Vida En La Naturaleza

Post on 25-Jun-2015

1.694 views 2 download

Transcript of Vida En La Naturaleza

Vida en la Vida en la NaturalezaNaturaleza

yy Campamento Campamento

Realizado por Realizado por Agustina LaplaceAgustina Laplace

Educativo

Un proceso bidireccional mediante el Un proceso bidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. valores, costumbres y formas de actuar.

Recreativo

Actitud positiva del individuo hacia la Actitud positiva del individuo hacia la actividad, logrando un equilibrio biológico actividad, logrando un equilibrio biológico y social.y social.

Deportivo

Toda actividad en la que se siguen un Toda actividad en la que se siguen un conjunto de reglas, con frecuencia conjunto de reglas, con frecuencia llevada a cabo con afán competitivo.llevada a cabo con afán competitivo.

CAMPAMENTO

Es una herramienta de educación Es una herramienta de educación basada en el compañerismo, el respeto y basada en el compañerismo, el respeto y el goce por el aprendizaje y el juego. Los el goce por el aprendizaje y el juego. Los vínculos que se establecen contribuyen vínculos que se establecen contribuyen de manera significativa en el de manera significativa en el afianzamiento de la integración grupal.afianzamiento de la integración grupal.

Conocimientos a desarrollarConocimientos a desarrollar

Armado de la carpaArmado de la carpa Armado del botiquínArmado del botiquín Armado de la mochilaArmado de la mochila Primeros Auxilios (conocimientos Primeros Auxilios (conocimientos

básicos)básicos) VeladasVeladas

BENEFICIOS BENEFICIOS

DEL CAMPAMENTODEL CAMPAMENTO

Crea cientos de oportunidades en el desarrollo Crea cientos de oportunidades en el desarrollo de las personas y de los grupos. de las personas y de los grupos.

Se viven valores como la amistad, el respeto, Se viven valores como la amistad, el respeto, la colaboración y el trabajo en equipo.la colaboración y el trabajo en equipo.

Se forman hábitos de salud e higiene, de Se forman hábitos de salud e higiene, de responsabilidad personal, de interacción con responsabilidad personal, de interacción con las personas y de cuidado al medio ambientelas personas y de cuidado al medio ambiente

Dejemos a nuestros hijos desarrollar su Dejemos a nuestros hijos desarrollar su autoestima, reforzar su autonomía y adquirir autoestima, reforzar su autonomía y adquirir seguridad en ellos mismos.seguridad en ellos mismos.

Realizado por Agustina Laplace

volver

volver

*Algodón*Algodón*Gasas (sobres estériles)*Gasas (sobres estériles)*Apósitos estériles*Apósitos estériles*Vendas de 5 y 10 cm de ancho*Vendas de 5 y 10 cm de ancho*Tela adhesiva (un carrete de 2 cm y otro de 5 cm de *Tela adhesiva (un carrete de 2 cm y otro de 5 cm de ancho)ancho)*Alcohol*Alcohol*Agua oxigenada de 20 volúmenes*Agua oxigenada de 20 volúmenes*Jabón y solución salina normal (solución *Jabón y solución salina normal (solución fisiológica)fisiológica)*Antisépticos y antinflamatorios no esteroides*Antisépticos y antinflamatorios no esteroides*Tijera y linterna*Tijera y linterna*Termómetro y baja lenguas*Termómetro y baja lenguas*Alfileres de gancho*Alfileres de gancho*Bicarbonato de sodio*Bicarbonato de sodio*Antiséptico líquido*Antiséptico líquido

volver

¿Qué son los primeros auxilios?¿Qué son los primeros auxilios? Cómo actuar:Cómo actuar:

*Asfixia*Asfixia

*Hemorragia*Hemorragia

*Quemaduras*Quemaduras

*Esguinces y fracturas*Esguinces y fracturas

*Mordeduras*Mordeduras

volver

volver