Vida y Obra de SAN JUAN BOSCO. Introducción Conocer la vida y obra de un hombre sabio de la gracia...

Post on 22-Jan-2016

215 views 0 download

Transcript of Vida y Obra de SAN JUAN BOSCO. Introducción Conocer la vida y obra de un hombre sabio de la gracia...

Vida y Obra de

SAN JUAN BOSCO

Introducción

Conocer la vida y obra de un hombre sabio de la gracia de

Dios, conviene para el ser humano y aprender lo mínimo de caridad para entregar a sus hermanos, y San Juan Bosco

enseño con sabiduría dentro de su humildad entregar todo lo

que tenia.

REVOLUCIÓN

1797: Napoleón conquista Venecia y la cambia con Austria por Lombardia.

 1800: Napoleón anexa Piamonte, Toscana y el Estado Papal a Francia.

1815: Austria recupera Toscana, Lombardía y Venecia, mientras que Piamonte y el Estado Papal recuperan sus independencias.   

Contexto histórico

REVOLUCIÓN

Contexto histórico

PAPAS:– Pío VII (P. 1800-1823).– León XII (P.1823-1829).– Pío VIII (P. 1829-1830).– Gregorio XVI (1831-1846).– Pío IX (1846-1878).– León XIII (P. 1878-1903).

REYES DEL PIAMONTE:- Víctor Manuel I (1814-1281).- Regente Carlos Alberto (1821-1822).- Carlos Felix (1822-1831).- Carlos Alberto (1831-1846).- Víctor Manuel II (1849-1878).- Humberto I (1878).

• REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (1750-1800). Producción manual máquinas. Burguesía –proletariado deshumanización del trabajo.

• REVOLUCIÓN FRANCESA : Libertad, igualdad y fraternidad. Napoleón Bonaparte (general de 24 años) (1769-1821).

• Al caer Napoleón (1800-1814) Rusia, Prusia, Austria e Inglaterra: Congreso de Viena.

• Se comienza la Restauración (1815-1831).

• Resurgimiento (de la Rev. Fran.) (1831-1848).

• Independencia y unidad de Italia (1848).

Nació el 16 de agosto de 1815, en I Becchi (Italia), su nombre completo es Juan

Melchor Bosco, Sus padres eran Francisco Bosco y Margarita Occhiena. Su padre

Francisco murió por causa de una pulmonía cuando Juan tenía dos años. Su madre se encarga de su crianza y su educación, la cual estuvo marcada por un gran amor,

pero también con mucha disciplina.

San Juan Bosco

•5 junio de 1841: Don Bosco es ordenado sacerdote en Turín.

•1853: Don Bosco abre las escuelas profesionales internas, funda su primera banda de música y lanza con las Lecturas Católicas su primera revista popular.

•26 enero de 1854: Llama Salesianos a sus ayudantes.

•2 octubre de 1854: Encuentra a Domingo Savio.

•25 noviembre de 1856: Muere su mamá Margarita.

•1858: Es Primera visita de Don Bosco a Roma y al Papa.

•9 diciembre de 1859: Don Bosco comunica la decisión de fundar la Congregación Salesiana.

•18 diciembre de 1859: Don Bosco constituye el primer Capítulo Superior salesiano.

•12 junio de1860: 26 salesianos suscriben las Reglas de la Congregación.

Algunas Fechas Importantes de su vida

•1861: Don Bosco abre la primera tipografía.

•20 octubre de 1863: Don Bosco abre la primera casa fuera de Turín en Mirabello Monferrato.

•23 julio de 1864: La Congregación Salesiana recibe el primer reconocimiento de la Santa Sede.

•Octubre de 1864: Don Bosco encuentra a María Mazzarello en Mornese.

•11 noviembre de 1875: La primera expedición misionera salesiana parte para América.

•21 noviembre de 1875: Se abre la primera casa salesiana fuera de Italia (Nice, Francia)

•14 noviembre de 1877: Las primeras seis HMA parten de Italia para las misiones de América.

•1879: Primer contacto de los misioneros salesianos con los Indios de la Patagonia.

Algunas Fechas Importantes de su vida

•1880: Salesianos e HMA abren las primeras obras misioneras en la Patagonia (Argentina).

•14 mayo de 1881: Muere Madre María Mazzarello.

•1881: Inicio de la obra salesiana en España.

•1883: Don Bosco visita Francia.

•14 julio de 1883: Inicio de la obra salesiana en Brasil.

•1886: Visita de Don Bosco a Barcelona.

•19 marzo de 1887: Inicio de la obra salesiana en Chile.

Algunas Fechas Importantes de su vida

Don Bosco Muere el 31 de enero de 1888 a las 04:45, tenía 72 años, había dado todo de sí para

dejar una obra sólida para sus pobres muchachos. Su cuerpo permaneció en la Basílica de María Auxiliadora y después fue sepultado el 6 de

febrero en la casa salesiana de Valsalice, pero sus restos fueron trasladados a la Basílica en donde

hoy en dia permanecen.

Fallecimiento

Álbum de Fotos

Reliquia De

Don Bosco

Álbum de Fotos

Álbum de Fotos

Álbum de Fotos

Álbum de Fotos

Casa en donde vivió los

primeros años de su vida.

Álbum de Fotos

Basílica Don Bosco,

construida donde el nació.

Álbum de Fotos

Homenaje a Don Bosco en la

Ciudad de La Plata, Argentina.

Álbum de Fotos

Margarita, madre de Don Bosco.

Álbum de Fotos

Don Bosco y los niños.

Álbum de Fotos

Álbum de Fotos

Vida y Obra de San Juan Bosco

En 1890 se abrió el proceso de beatificación y canonización de Don Bosco. El 2 de junio de 1929 (39 años después), Don Bosco fue proclamado beato y el 1 de abril de 1934 (44 años después) fue declarado Santo por S.S. Pío XI.

24 de mayo de 1989, el Papa Juan Pablo II proclamó oficialmente a Don Bosco como «Padre y Maestro de la Juventud»

Vida y Obra de San Juan Bosco

Conclusión: Don Bosco fue un hombre que junto a las hijas de María Auxiliadora Fundaron a los Salesianos, La enseñanza que me deja este trabajo es ser Buena Persona, ser solidario y Compartir con los que lo necesitan.