Villa Medici castro lazo parra arregloss CORREGIDOSegún vitruvio Villa rustica Villa suburbana...

Post on 31-May-2020

3 views 0 download

Transcript of Villa Medici castro lazo parra arregloss CORREGIDOSegún vitruvio Villa rustica Villa suburbana...

VILLA MEDICI

�NicoletteCastro _ Soledad Lazo _ Violeta Parra

Historia del Arte y La A

rquitectura

Profeso

r: José-Llano Loyola

Ayudante: Fernando O

campo

UNAB Santiago / 09

*1

Diapositiva 1

*1

FALTA INDEX

1. deben seguir las co

rrecciones anteriores.

2. Fernando les envio una form

ato el cu

al debn seguir y de alguna m

anera no queda claro cual es el sentido de la correccion.

*; 24/05/2009

Emplaza

miento

*2

Diapositiva 3

*2

la foto va de BORDE A BORDE.

1. FALTAN DATOS DUROS, DONDE SE UBICA, CONTEXTO ETC.

*; 24/05/2009

Arq

uitectura Ren

ace

ntista

�Períodos

-Siglo XV o Q

uattroce

ntoo rena

cimiento tempra

no:

. Aspiración al clasicismo

. Aparición de LeonBattista Alberti

-Siglo XVI o

Cinque

cento

*3

Diapositiva 4

*3

NO M

AS TEXTOS / IMAGENES SE DESPLIEGAN A DESARROLLAR LAS O

BSERVACIO

NES CONCEPTUALES Y M

ATERIALES.

1. co

nceptos del renacimiento temprano

desd

e el marco geocu

ltural

filosofia

relig

ion

arte

arquitectura

2. co

nceptos del cinquecentto

desd

e el marco geocu

ltural

filosofia

relig

ion

arte

arquitectura

*; 24/05/2009

Cara

cteristic

asGen

erales

�Cambios en base a 4 puntos importantes

-Búsqueda del ideal clásico

-Visión Profana sobre temas religiosos

-Importancia de la naturaleza

-Mirada hacia el ser humano

*4

Diapositiva 5

*4

explicar :

1. que es busq

ueda del idel clasico

2. que es la vision profana

3. cu

al es sentido dela naturaleza?

en que consiste ese ideal co

nceptual...?

4. que significa m

irada hacia el ser humano?

*; 24/05/2009

La im

portancia de la natura

leza

�Ciudad m

edieva

l

�Villa Ren

ace

ntista

*5

*6

Diapositiva 6

*5

cuales eran las ciudades mediavales?

que ciudades son las referentes directos?

*; 24/05/2009

*6

condiciones de la villa renancentistas?

cuales eran las tipologias de las villas renancentistas?

*; 24/05/2009

Pintura ren

ace

ntista

�Cua

dro m

as representativ

o del

rena

cimiento, Persp

ectiv

a ya

existente e insp

irada en las ob

ras

de Le

onard

o da V

inci y lo

s persona

jes recuerdan a M

igue

l

Áng

el

*7

Diapositiva 7

*7

que es la perspectiva?

construccion tecn

ica de la perspectiva?

que representa conceptualm

ente?

ejemplos de constrcciones hech

as co

n perspectiva.

cual es el nombre de la obra?

y quienes son los personajes?

*; 24/05/2009

�La

tra

tadísticarena

centista.

-Vitruvio

-Le

onBa

ttista A

lberti.

*8

Diapositiva 8

*8

quienes fueron los tratadistas?

quien fue vitruvio y su obra

conceptos claves de la obra de vitruviuo

y como se tradujo al marco proyectual

quien fue battista y su obra

conceptos claves de la obra de vitruviuo

y como se tradujo al marco proyectual

*; 24/05/2009

Historia de la

Arq

uitectura Ren

ace

ntista

-Brunelleschi

-Bramante y el renacimiento maduro.

Bramante protagonizó

otra forma profundamente clásica que fue desarrollada y

explorada posteriormente. Estáinspirada en los arcos de triunfo romanos y fue

brillante por sus características compositivas aplicadas a los proyectos de palacios y

villas, piezas claves del renacimiento.Ejem

plo , la villa m

edici.

-Cinquecento :

-Pa

lladio y el P

alla

dianism

o

*9

*10

Diapositiva 9

*9

quien fue brunelleschi y su obra

conceptos claves de la obra de vitruviuo

y como se tradujo al marco proyectual

quien fue bramante y su obra

conceptos claves de la obra de vitruviuo

y como se tradujo al marco proyectual

quien fue palladio y su obra

conceptos claves de la obra de vitruviuo

y como se tradujo al marco proyectual

*; 24/05/2009

*10

NO TEXTOS IMAGENES Y REFLEXIO

N PROYECTUAL

*; 24/05/2009

*11

Diapositiva 10

*11

NO SE ENTIENDE ESTA DIAPOSITIVA

*; 24/05/2009

�La

distribución gen

eral d

e las

villa

s en

Fiesole

es a tra

vés de un

eje ce

ntra

l desde don

de se van

articuland

o (eje cen

tral a

zul ),

para

manten

er una

jera

rquía con

el con

texto y una abarcación

de

vistas mutua

entre cada villa.

*12

Diapositiva 11

*12

EXPLICAR DE M

EJO

R M

ANERA NO SE ENTIENDE EL TEXTO EN RELACIO

N A LA IMAGEN

DESCONECCIO

N ABSOLUTA.

*; 24/05/2009

Villa Ren

ace

ntista

�Antecedentes

•Vitruvio

•Plinio

*13

Diapositiva 12

*13

NO HAY ANTECEDENTES

TRABAJA

R VITRUVIO

Y PLIN

IOquienes fueron como se construyeron

no dicen nada de nada.

*; 24/05/2009

Prob

lemas en

la clasifica

ciòn

de las villa

s

�Se

gún

vitruv

io

�Villa rustic

a

�Villa sub

urbana

�Se

gún

Frommel

•Con logia central flaqueada por 2 avant-corp. o xtorres

•.Con uno o varios Cortiles interiores

•.En que se superponen las 2 características anteriores

•. Con logia exterior

•. Sin logia, sin avant-corp

y sin cortiles.

•. Eclécticas

•. Con pórticos en ángulo recto.

•.Con pórticos lateral curvilineos

•.Con porticoslateral rectilineos

•. Templos.

•.De inspiración literaria

•. Palacios

*14

Diapositiva 13

*14

NOTEXTO

DEBEN HABER ESTUDIO

SDE TRABAJO

S SOBRE LOS PROCESOS DE CLASIFICACIO

N DE LAS VILLAS.

NO SE ENTIENDE NADA

*; 24/05/2009

Elem

entos de las Villas

�Con

stitu

yentes

�Proc

eden

tes de la arq

uitectura culta

*15

Diapositiva 14

*15

CUALES SON LOS CONTOTUYENTES DE LAS VILLAS?

Y LOS PROCEDENTES?

*; 24/05/2009

�Emigración de los venecianos a tierra firme y sus causas.

*16

Diapositiva 15

*16

NO SIRVE LA REFERENCIA NO SE ENTIENDE NADA

*; 24/05/2009

Las vilasde los méd

ici

�La

s Villas Med

icis, rep

resentan en

el R

enacimiento un esp

acio determinado

de co

nstrucción

, en el que

la función

del ja

rdín se inserta den

tro de la visión

de retiro que

la familia m

edicea

tenía de estos lugares. Pero también co

mo

dem

ostración

del pod

er familiar, eco

nómico y social.

*17

Diapositiva 16

*17

EXPLICAR POR Q

UE LAS VILLAS REPRESENTAN EL RENACIM

IENTO:

1. RECONOCER CUALES SON LOS CONCEPTOS Q

UE SE DESPRENDEN DEL RENACIM

IAENTO Y Q

UE LAS VILLAS RECOGEN EN SUS TIPOLOGIAS

Y TECTONICA.

*; 24/05/2009

La V

illa M

edici

�Casa

de ve

rane

o

•Se construyo entre 1458 y 1462 para Giovanni de Medici

•Se sitúa a unos 250 metros sobre el valle del Arno, y a unos 5 kmdel casco

antiguo de Florencia.

•La pendiente protege vientos fríos del noreste durante el invierno, durante el

verano permite el aire fresco del mar.

•El edificio se orienta según los puntos cardinales formando un ángulo con la

pendiente natural

•La ladera cierra el campo visual hacia el este.

•La villa se organiza en 3 niveles.

•Diferencia máxima de cota entre terraza norte y sur de 11 y 12 metros.

•No es posible moverse de una terraza a otra

Primer piso comer y cocina

Segundo piso dormitorios.

*18

Diapositiva 17

*18

IMAGENES

DIM

ENSIO

NES

LAS PLANTAS/CORTES Y ELEVACIO

NES DEBEN ESTAR ACOTADAS

*; 24/05/2009

Vistas

*19

Diapositiva 18

*19

EXPLICAR POR Q

UE ESTAN INTENCIO

NANDO LAS VISTAS SE REFIEREN A Q

UE?

CUAL ES SU SENTID

O DE O

RDEN EN LA ESTRUCTURA DE PROGRAMA Y PROYECTO DE LAS VILLAS?

*; 24/05/2009

Direc

ción

de vistas

*20

Diapositiva 19

*20

POR Q

UE ESTAN IMPORTANTE LA UBICACIO

N Y SENTID

O DE VISTAS?

DONDE SE EXPLICA ESO?

por que no se reco

nocen los sentidos?

la perspectiva tiene que ver co

n esta lectura de emplazamientoi?

de que m

anera?

como se desarrolla en el proyecto dela villa?

*; 24/05/2009

�Villa m

édici, Fiesole.

Vista de la cúp

ula de Brunelleschi

en Florencia y amplia

ción

del eje

de simetría in

ferior.

*21

Diapositiva 20

*21

explicar el por que de esta lamina

NO EXISTE CONEXIO

N ENTRE UNA LAMIN

A Y O

TRA.

1. sin relacion de estudios arquitecturales y tectonicos.

*; 24/05/2009

�Pe

rspec

tiva axo

nométrica

*22

Diapositiva 21

*22

por que presentan una perspectiva axonometrica sin desarrollar un concepto o cual es el sentido de esta propuesta?

*; 24/05/2009

�Elev

acion

es

Oeste, N

orte, S

ur y Este

*23

Diapositiva 22

*23

deben estar aco

tadas

todas su

s elevaciones, plantas y cortes.

1. debe haber un estudio geometrico de sus elevaciones y plantas y cortes

2. debe tener un desarrollo

conceptual sobre su nocion de emplazamiento y construccion

*; 24/05/2009

�Plan de la villa m

edici

*24

Diapositiva 23

*24

FALTA EXPLICAR EL POR Q

UE SE EMPLAZA DE ESA M

ANERA.

1. falta estudio de plantas y volumenes, programas y relaciones arquietcturales

2. que pasa con la perspetiva como herramienta?

*; 24/05/2009

�Planta Villa M

édici

*25

Diapositiva 24

*25

FALTA ACOTAR LA PLANTA

ESTUDIAR SUS RECIN

TOS / PROGRAMA

SU TRAZADO GEOMETRICO

SU PROPUESTA CONCEPTUAL

*; 24/05/2009

�Plantas nive

l sup

erior, piano

no

bile

, y sótano

respec

tivamen

te.

*26

Diapositiva 25

*26

NOSE INDICA DE BUENA M

ANERA SU ESTUDIO

1. deben ser mas precisas y determ

inar su

s procesos co

nceptuales

EN LAS DIAPOSITIVAS ANTERIO

RES HAY UNA PROPEUSTA AL RESPECTO.

*; 24/05/2009

�Re

construcción

de la fachada Este

*27

Diapositiva 26

*27

POR Q

UE RECONSTRUCCIO

N? SE HA CAID

O?

NO HAY ESTUDIO

S CONCEPTUALES Y M

ENOS GEOMETRICOS.

*; 24/05/2009

Hipotesis

�En la planta aparece regularmente la dimensión A (A=4.9 MTS.)

�Parte central de la casa sin incluir galerías , ancho A.

�Terrazas norte y sur miden en conjunto 9 A X 14 A.

�A funciona dentro de la casa como un margen.

�Los cuadrados del jardín construidos por módulos de 4 A X 4 A.

�Casa centro representativo de la villa

*28

Diapositiva 27

*28

EXPLICAR CON DIAGRAMAS Y ESTUDIO

S M

AS DETALLADOS

NO SIRVE UNA INFORMACIO

N SIN

UN ESTUDIO

AL RESPECTO ESTO NOES UN COPY / PASTE

*; 24/05/2009

Vistas de los jard

ines

Para

lelo entre villas (villa

med

ici–

villa

Gamberaia)

Villa m

édici

antes -

despué

s

vistas 3D