Viorel,Nagore y Andrés Burgos S.XIX

Post on 09-Jul-2015

154 views 0 download

Transcript of Viorel,Nagore y Andrés Burgos S.XIX

Burgos, ciudad milenaria, se alza elegante, vertebrada por el río Arlanzón al noreste de la meseta norte. Restos arqueológicos demuestran su poblamiento desde tiempos inmemoriales en épocas prehistóricas, con primeros poblamientos hace unos 100.000 años. Ya fue asentamiento de pueblos procedentes de la civilización del Vaso Campaniforme con restos fechados hace 4000 años en el llamado cerro de San Miguel. Fue lugar bajo el dominio de la tribu del pueblo prerromano de origen céltico de los turmogos y cercano sitio a la importantísima calzada en tiempos romanos que iba de Burdeos hacia Astorga. En el año 884, por expreso mandato de Alfonso III de Asturias, Diego Porcelos, segundo conde de Castilla, repuebla la ciudad de Burgos y nace como bastión defensivo contra las incursiones bélicas de los ejércitos del Islam, construyéndose un castillo junto a asentamientos ya nombrados por los cronistas árabes en el año 863 que llamaron "Burchia" o "Burdgia". No está claro el origen etimológico del nombre "Burgos", aunque existen dos teorías, una que lo deriva de burgus, torre fortificada, y la otra teoría lo hace proceder como apelativo al conjunto de burgos o núcleos de población existentes en aquella época.

Durante la Guerra Civil Española fue sede de la Junta de Defensa Nacional y sede del Primer Gobierno nacional de España (1938-1939), durante el cual Francisco Franco asume oficialmente los cargos de Jefe de Estado y de Gobierno. El gobierno franquista permaneció

en Burgos hasta el 18 de octubre de 1939, cuando se trasladó a Madrid. Durante algo más de seis meses y medio fue capital de España.Tras la Transición española fue capital provisional del la comunidad autónoma de Castilla y León.

Nagore, Viorel y Andrés