Visita a la clínica odontólgica

Post on 27-Jun-2015

242 views 2 download

description

Se ofrece un tour para conocer los distintos ambientes de una de las clínicas odontológicas docentes más modernas de Hispanoamérica. Diseñada por el arquitecto Augusto Ortiz de Zevallos mereció ganar dos premios arquitectónicos, El primero como proyecto y el otro por la obra terminada. Uno de sus distintivos es la paleta de colores que se ha utilizado para los distintos ambientes, dándole un aspecto de gran modernidad

Transcript of Visita a la clínica odontólgica

VISITA A LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA

Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Estomatología

Lima, Perú.Julio 2013

Sala de esperaEn cada uno de los tres pisos clínicos hay ambientes como el de esta

fotografía

Perspectiva de la Facultad y Clínica OdontológicaEl edificio consta de cuatro pisos y un sótano donde se ubica el tanque

de agua y las máquinas que operan agua, aire y succión.

VISITA A LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA

• Historia• La Clínica Odontológica se construyó en dos etapas. En la primera se construyó solo

el casco.• El dinero recibido de la Fundación W.K.Kellogg no alcanzó para terminar la

construcción y equiparla.• El proyecto inicial fue creciendo superando lo inicialmente previsto.• Durante varios años la clínica quedó inconclusa, y sin poder utilizar lo construido• Un tercer donativo de la misma fundación permitió, junto con una contraparte de la

Universidad, terminar la construcción y equiparla.• Con fondos propios se construyó la mitad del tercer piso que estaba inconcluso.

Luego se edificó y equipó el cuarto piso.• Esta historia larga y laboriosa tiene un final feliz. La Clínica Odontológica de la

Universidad Peruana Cayetano es una de las más bellas y modernas de América Latina.

• El arquitecto Augusto Ortiz de Zevallos que la proyectó se hizo acreedor a dos premios, primero, por el proyecto y luego, por la obra terminada.

Vista posterior y área de recreaciónComo este espacio, existen otros mayores en el patio central de la

Universidad.

V ISITA A LA C LÍN IC A O D O N TO LÓ G IC A

Mr. W.K.Kellogg, filántropo norteamericano. La fundación que el patrocinó es la institución que con tres donativos hizo posible la creación y desarrollo de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, incluyendo la construcción y equipamiento de la Cínica Odontológica.

Sala de espera

El día sábado está especialmente dedicado al niño, por la mayor disponibilidad de estos, pues no asisten a sus colegios.

Oficina de informes y central telefónicaEste es el lugar de primer contacto del paciente con la Clinica Odontológica. Una señorita anfitriona se encarga de guiarlo.

Sala de juegos para niños en la clínica de odontopediatría La Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano

Heredia pone especial dedicación a la formación de profesionales bien preparados para la prevención temprana de las enfermedades de la boca.

Clínica odontopediátricaUn espacio similar ocupa la vecina clínica de ortodoncia

Columna conmemorativaEsta columna, ubicada en la plazuela posterior de la clínica, ostenta dos placas de mármol con los nombres de los ocho fundadores y de los seis

co-fundadores, que fueron los primeros becarios pre-docentes.

Sala de reuniones del profesorado del Departamento de Clínica Odontológica

La Facultad de Estomatología consta de cuatro departamentos. Medicina y Cirugía bucal, Clinica Odontológica, Odontologia Social y el

Departamento del niño y del adolescente.

Ambiente de distribución de pacientes. Sirve a los tres módulos clínicos en cada piso.

Esta distribución se repite en los tres pisos clínicos. En cada piso hay tres módulos de ocho unidades cada uno. Además de consultorios no modulares.

Módulo octagonalLa Clínica Odontológica cuenta con nueve módulos iguales. Cada módulo dispone de

ocho unidades completas, una estación central para entrega de materiales operada por una asistente dental y un equipo de Rayos X para tomas individuales. La puerta que se

ve al fondo aloja al equipo de Rayos X.

RADIOLOGIALa Clínica cuenta con un servicio central de radiología totalmente

equipado y con un equipo para radiografías individuales en cada uno de los nueve módulos

Central de esterilizaciónConsta de sala de lavado y secado, tres autoclaves automáticas y estantería para el

almacén de material esterilizado Todo el instrumental que usan los alumnos se esteriliza en paquetes individuales y bolsas

especiales.

Autoclaves de la Central de EsterilizaciónTodos los instrumentos y materiales de uso clínico en la Clínica

Odontológica pasan por autoclave.

QuirófanoLa Clínica tiene dos quirófanos como el de la fotografía, uno para intervenciones

bajo anestesia local y el otro para intervenciones bajo anestesia general. En el cuadro siguiente puede verse el ambiente para intervenciones menores.

AulasLa Clinica dispone en el cuarto piso de dos aulas iguales y una aula mayor

multimediada.

La Facultad produce material audiovisual y organiza currículos, calendarios y horarios en forma computarizada. Esta unidad también participa en la preparación de la Revista Estomatológica Herediana.

En este ambiente se encuentra el servidor.de la Facultad de Estomatología. En la pared del fondo se aprecia la fotografía de Mr. W.K.Kellogg , creador de la fundación que lleva su nombre, benefactora de nuestra Facultad.

Puerta principal de la Clínica OdontológicaA la izquierda se aprecia la placa con el nombre de la Facultad.

Laboratorio de PatologíaEn el cuarto piso se ubica el Departamento de Medicina y Cirugía Bucal y Maxilofacial

Su laboratorio recibe biopsias de todo el país, actuando como centro nacional de referencias.

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA

Visita a la Clínica Odontológica

Roberto J. Beltrán, Fundador, Epónimo y

Profesor Emérito