VL00400 VL00444 00 44 4 N L0L0 · 2012-07-11 ·...

Post on 31-Jul-2020

4 views 0 download

Transcript of VL00400 VL00444 00 44 4 N L0L0 · 2012-07-11 ·...

44 LAVANGUARDIA T E N D E N C I A S DOMINGO, 4 MARZO 2012

3.º

13

1.º

24

2.º

18

JORDI BASCOMPTE

www.lavanguardia.com/vanguardia-de-la-ciencia

MORGAN MITCHELLy MARIO NAPOLITANO

VOTOSOBTENIDOS %

MÁS INFORMACIÓN SOBRELOS PROYECTOS PREMIADOS EN

CARLOS LÓPEZ-OTÍNy ELÍAS CAMPO

VOTOSOBTENIDOS %

INVESTIGACIÓNLos nodos más vulnera-bles de las redesINSTITUCIÓNEstación Biológica deDoñana del ConsejoSuperior de Investigacio-nes Científicas

INVESTIGACIÓNDescifrado el genomade la leucemiaINSTITUCIONESC. López-Otín: Universi-dad de OviedoE. Campo: HospitalClínic / Idibaps / Uni-versitat de Barcelona

VOTOSOBTENIDOS

%

INVESTIGACIÓNFísica más allá del límitede HeisenbergINSTITUCIONESM. Mitchell: Institut deCiències Fotòniques(ICFO) / IcreaM. Napolitano: ICFO

Elgenomade la leucemiaganaelpremioVanguardiade laCienciaLos 10.687 lectores que han votado establecen un récord de participación

JOSEP CORBELLABarcelona

La investigación sobre el genomade la leucemia dirigida por ElíasCampoyCarlos López-Otín ha si-do seleccionada como el trabajocientífico más importante de Es-paña del año 2011 en elmarco delpremioVanguardia de la Ciencia.Los resultados de Campo y Ló-

pez-Otín han sido votados en pri-mer lugar tanto por los lectoresdeLaVanguardia comopor el co-mité científico asesor del premio.Estos resultados cambian la vi-sión quemédicos y científicos tie-nen de la leucemia y abren la víaa mejorar los tratamientos de loscánceres de la sangre.Los 10.687 lectores que han vo-

tado a través de lawebdeLaVan-guardia superan un 65% a los6.462 que votaron el año pasadoen la primera edición del premioy establecen un nuevo récord departicipación. De ellos, más de2.500 (un 24%) han seleccionadola investigación sobre el genomade la leucemia como lamás desta-cada de las ocho finalistas. Estacifra coincide con la del comitécientífico asesor del premio, quetambién ha atribuido a Campo yLópez-Otín un 24% de sus votos.Los artículos colgados en la pá-

gina web dedicada al premio hanrecibido más de 130.000 visitas,una cifra que multiplica por másde dos las 58.000 visitas registra-das en la primera edición y queconfirma la buena acogida que lainiciativa ha tenido entre los lec-tores. Dar visibilidad a la investi-gación de excelencia que se reali-za en España era el objetivo prin-cipal del premio, una iniciativaconjunta del Grupo Godó y la

Obra Social de Catalunya Caixa.Los lectores y el comité cientí-

fico asesor han votado en segun-do lugar a los físicosMorganMit-chell y Mario Napolitano, quehan conseguido superar el límitedeHeisenberg, una frontera de lafísica que se consideraba infran-queable. En tercer lugar han vota-do al ecólogo Jordi Bascompte,queha demostrado que los ecosis-temas de la naturaleza y los siste-mas económicos tienen una ca-racterística en común de la quedepende su estabilidad –un resul-tado que podría ayudar amejorarla estabilidad de la economía y aproteger los ecosistemas–.Los autores de estas tres inves-

tigaciones han sido invitados apresentar sus resultados para un

público general en el acto de en-trega del premio, programado pa-ra el 16 de mayo en el edificio dela Pedrera, sede de la Obra Socialde Catalunya Caixa.Los premiados ejemplifican la

movilidadde los científicos de ex-celencia. Campo y López-Otínson aragoneses que realizan sustrabajos respectivamente, en Ca-talunya y en Asturias. Mitchell yBurga vienen de EE.UU. y de Pe-rú e investigan en Catalunya. YJordi Bascompte es un catalánque investiga en Andalucía. Estamovilidad del talento ha sido cla-ve para el progreso de la investi-gación en España a lo largo de laúltimadécada. De ahí que el crite-rio de selección de las investiga-ciones candidatas al premio Van-guardia de la Ciencia no es quesu primer autor o su directorsean españoles, sino que trabajenen una institución de España.c

La investigación cambiala visión que médicos ycientíficos tienen de loscánceres de la sangre

Los primeros clasificados