Vocabulario - Estados de Ánimo

Post on 17-Jun-2015

13.606 views 2 download

description

Vocabulario de los estados de ánimo en español http://profgustavo.blogia.com

Transcript of Vocabulario - Estados de Ánimo

Estados de ÁnimoEstados de Ánimo

Presentación: Gustavo Balcázartavobalcazar@gmail.com

São Paulo – 2010http://profgustavo.blogia.com

 Imagínate un día domingo de lluvia y no hay nada que hacer ni ningún lugar donde ir... Eso es estar aburrido.

No tener nada que hacer me pone muy aburrido. 

Aburrido(a)Aburrido(a)

Avergonzado(a)

 Hay situaciones que te hacen ponerte colorado por la vergüenza. Ese sentimiento es estar avergonzado.

La poca honradez de los políticos me pone avergonzado. 

Algunas personas son superadas por las circunstancias y pierden el control de la situación.A Juanita la pone descontrolada que nadie la escuche. 

Descontrolado (a)Descontrolado (a)

Cuando algo nos molesta

reaccionamos colocando “Cara de

pocos amigos”

A mí me ponen enfadado las personas

hipócritas. 

Enojado(a)

Enfadado(a)

Estresado(a)

La vida moderna nos enfrenta a una presión muy grande, lo que nos causa estrés.

Jaime ha tenido que tomarse unas vacaciones, porque su trabajo lo pone muy estresado.  

Feliz

La felicidad no es una meta a ser alcanzada, sino un camino a ser recorrido. Me pone muy feliz ver a los niños jugar en paz. 

Cuando bebes en exceso o cuando andas en barco y éste se mueve mucho, te sientes mareado (a) Luís habla tanto que me pone “mareado”.

Mareado (a)Mareado (a)

Nervioso (a)Nervioso (a)

Las entrevistas de trabajo me ponen nervioso.

Cuando tenemos una prueba o una entrevista de trabajo sentimos que nos tiemblan las piernas, o sea, nos ponemos nerviosos.

Estar un poco decaído es parte de la vida, pero no podemos dejar que las dificultades nos pongan tristes por mucho tiempo.Los noticiarios nos ponen tristes.

TristeTriste

Cuando tenemos algún problema que nos aflige demostramos estar preocupados o pensativos.

PreocupadoPensativoPreocupadoPensativo

A vosotros os pone preocupados la violencia.

Visite el blog:http://profgustavo.blogia.com