VítNE E PAGINA Claudio Puigvefl UN PARENTESIS, DE LIGA...

Post on 21-Apr-2020

4 views 0 download

Transcript of VítNE E PAGINA Claudio Puigvefl UN PARENTESIS, DE LIGA...

T31L M7NDO PFPOWVTVO Sábado, 29 de marzo de 1i2

VítNE E JA PAGINAUN PARENTESIS, DE LIGA

ERTA TARDE EMPIEZAcon’mguirlo, esto dependerá de lasolidez del equipo aragonés.

Valencia es la región mós jo-ven en la práctica del hockey,sin embargo, ha surgido con unen ipuje realmente esperanzador.En todas las ramas del deporte,los valencianos han sobresalidosic.mpre, y en hockey no hayduia de que habrán de abrirserópidamente camino. Quienes les’han visto jugar, llan quedadogra tisimamente sorprendidos, yaseguran que en este Campeona-to de España, el público enten.dido de Barcelona tendrá ocasiónde poder comprobarlo.

El C. H. Valencia, se alinearáesra tarde contra ej Barcelona, tercer equipo catalán. El conjunto azulgrana, que es uno de los«gallitos» de este’ campeonato,con clase y posibilidades de lic-par a la final, si logra apear altemible lteus Deportivo, no cree-reos que tenga dificultades enanoLarse una clara victoria.

El Sn Sebastián, eíect’áa enesta ocasiórf, su debut en ci cern-ronato nacional de primera ca-t garía. Los guipuzcoanos cori,& , edas maneras, ya duchos en(_ :ucgo, habiendo competido ine u o diferentes veces co.a equbr(_ extranjeros. Hay clase en este equipo, que se caracteriza porsu &ego temperamental, por la«ihria» que poco en el juego.

i’.l Español, saldrá sin dudaw : udor, máximo, si cómo pa-

, 1. e almea el equipo completo,e- cEcir sin dejar ninguno desus inteiflacionales en la case-te, para reservarles para eneuentres de mayor compromiso. Pc-ro el juego de los guipuzcoanos

S&vadores, segundo jugador

La expectación que en Badalona existe por este torneo esg’acde. Se calcula que más de2ÜO «suporterS» riel 1 u ventud( iladalona, virtual campeóe deCataiuña en estos momentos,irán el martea al Pabellón a aniroer a los baclaloneses, Se ita

erno cer un gran papelde erosiones es ln,enás petígt’so cC faltarán a los Seis nias de Bar‘are carrera. así, Epín ruco. algo cetona Son desde luego equipespuiecido los pnim;roc dice, Pero ícntásttcoi en uno ealrera así.rna enlfansidea en polvo se lo cu- —ICuál C>IeS tú que puede serno n-.. el secnto del éxito de los espa

—--Sentiríais abanderar tau cerca flolCa n Una cairoTa Cci?ya tel final, . . t —La experienciá y un buen «ma,

—--1_o ibid dei’abia, Epín -estuvo 1 coger». S:rá interesante que va--•c: hora naáe en piSt:l el es.. yan por io menos un par de equipr 1 OC sí se desOporojobo olgún pos a los Seis ‘ Dl: ,s d Londres,cq):P . Al no se:- así, tos drhitroa, para foguearse comc lo hemqs he,je lc1eron eba:clcntr tal y como che nosotros Procurar que ven.eit italia el negla’iictiro, LI público gen a los Sejs DPas de barcelonalles OedjeÓ un 1 ovr.Ción ertorme los mejo>cs «manogeras eXtraflje’)_ 11 .S hicieron esperar ci finat de ros tenía un bncn sunto Ellosla crrers da.nde lc vuelta de ha, tienen tonta práctica que en rea_flor corno lOS voncedores con re- lElad el mr: cloe sólo tcnc quemcc d flores, ‘ hacer . un; c cC: correr...

—-iQué ea io mf- importante que Que ye es bastante, añadimosdi la expe:iencla. habéi acad nosotros, pebsando. lo tremendo

—ltn primer lugar la seguridad rue (libe ;-ei- esE esfuerzo de :144de que lomos :Panc de corre;’ horas tOnSCCUti’.’as sobre une bi

, un: pItba ele S DiCs. El sueño ciclen> 5(10515 0 los pedales...es ci enroigo mit.-> peligroso pero ce puede vences’ con voiuntedde ánimo. Estamna dispuestos air a otras pruebat cíe este tipoy t,e5o li :;hsjutc seguridad deque haremos un gran papel enlos Seis Días de Barccljna Aquíla cc:niida y e clima cerón a nuea_1ro gusto.,.

—-i_se habla mucho entrc los«cix Ey ii-;ens & ea°s Seis Díasdci Pabellón? - -

. —Todos quieren vLnir TrCemotrio se cuentas PCliciOflea peraJuan Plans, Carrara — Lapebie, 1

los ve-i•cenioI’:s de Berlín y mgoniy TerruZzi, no aseguraron que no

Me5rkl 28 — (Crónica teeté- en su elogio, y a la tripleta inaiea d nuestro corresponsal NT.. tírlor magnific siempre e el paVARDO PINIA). se, con un Di SteMflo «oberbio a

Lamentablemente el tiempo no toda ponderación y dos intericreha colaborado en la jcrflada lni los tiradores del grupo. aunque,cia,t gel calendario deportive pre consignémoslo, o itagan con. cuen_pSí.udo por el Reaj iladrjd para tagotas.celit’rar con todo honor y briLIen En el equipe europeo bien eltez hs Bodas de Oro de su fun guardameta Lindberg al que floSdación. , hemos referido antes. caí como

‘rodo diepuesto para el éxito, JcEasson en la zaga. Arneil enla lluvia ha venido e estropear, la media y los des extremos (eaaunque sólo sea en parte, el pri- peclalmente el izquierdo) KjellmIr encuentro del tornee inter grene y l interior Hakansofl.nacional organizado por el club Gran partido, magnífico princi_blanca de la capital de España y pio del torneo internacional de lasen el que con su equipo ter- Bod5s d Oro del Real Madrid,vienen los campeones de’ Suecia éste que nos han ofrecido ame-y Col-mbia, Nrqrkoeping y los ricanoa del sud y curopeqa delMillcu:arios He equi el primero y Nra-te, de bien dispares caracte’quizita principii éxito de este tor- riaticas de ju:go y que nos ha_neo: «ji enfrentar tel alaidrid a Cefl esperar cori la máxima andoe ccnjuntos de tan distintas y siedad. los próximos encuentrosdecididas características como son que frente a unos y otros ha delos riel fútbol curopeo y ,sudanie librar el primer equipv df Cha-ricano. tPreciseiiientei l qhoque martín, que estamos reguros salentre estts úrupoe, se inupctó tara Ql terreno de juego, dispueacomo preliminar del tornect para to, a todo trance, a continuar suque los aficionados madrillios pu . mgnifico histofaj internacional,dltran hacer a vista de uno y cerrando sí. con todo honor, lasotro jueg-, íes conjeturas de ri’ filetes deportivas de su cincuentagor ante loe encuentros que suc. j aniversario(‘Ob y colombianos han de jugar Los equipes se han alineado decontra el Madrid. la siguiente manera.:

PIre el hOmbre propone y ,Dio Millonarios. — Cozzi; Pini Stemdiapane; o dicho de manerk apeo. berg, Ramírez, Rosal. Soria. Repiada eI caso ectual, Santiago Bar- yea Pedernera. D1 Stefano. Báezatisben propuso y Neptuno ha día y Moirin.piuato... tina lliuvia persistent’i ‘ Neerkneping, — Lindberg; Nodesde anoche, cambió el magní Darhl Steen, A mdl. Gustafason,fico panorasna qu esperábamos . Niemann. Kallgrcn. Kr1ssofl, San-para ecte encuentró de hoy .ofre din, Kokaneaon y Hoimgvist.ciéfldonos un terreno ‘enchircadu i

** *que perjudicaba lógicamente a unode los equipos, aque’ que todo Antes d comenzSr el encuentrolo basa en le, eltactitud de sus internacional, «e diaputó el primerjugadas de aus pases de la cola., partido del , torneo nacionol tuve’calón de sus hombres Al decir • fol clue se ha dt’ jugar estos díasesto nos referimos a los co1ombja tutee los .super históricos del fút,,nos. bol espafiol, Atlético de Bilba,o,

Un error aún, influyó má.s n I3arcelctia y Real MCdríd. Se en-este estad0 de CCaa: el. jugar Uli • frentaron hoy los «cachorrillos» departido de juveniles antes del enr San Mamás i los futuros aess deiCuentra «grande,>• Lógican.cnte, 1a Real Madrid.hora de «ctuacjó de los mucha. - Ita superiot-idall billbaíina tuéches del Attético de Bilbao y del tta, venciendo por 4 a OMadrid. (tiempo-a de media hora (tres tu el primer tiempo), trds habría de estropear aún más e jugar un encuentro magnifico, quet,;iaeno. y así fué Cuando esdan- hace esperar con verdadero irndlnat’os y americanos saltaban al tarés el cheque que el domingo compo entre cbimoi’oaa.s ovaciOflG próximo han de LibraI- los ven- aquelico caludtindo en el centro a cedores de hoy con los campeonesCh,a,rnartiii iT etos portando lrn catalanes. -

b: ndor.as nacionoles de E’pañoSuena envueltos ante la gr.adeií, Y ahora ¿q!e dri?el verde engafiba. por sus lagu - . y BOGOTA DICEN QUE ELhas y su pisO lCVafltado.

«MILLONARIOS> CAYO EN UNA

Es -afla jgrá cti’ara-a y

EQUIPO .. 1-1 CELEBRADA DOS PARTIDOS -

Ya están concertados en firmes los partidos internacionalesde nuestra selección naconal defútbol. El día 1 cío iunio jugarácontra Irlanda en Madrid y eldía 8 contra Turquí, en Ankara,donde inaugurará un estadio.

También el equipo B tendrápartidos. Estos serán des y, mo-mentáneamente, se desconocentodavía las- fechas, lugar y con-trincantes.

Veremos las sol-presas que nosdepara don Ricardo. Tanto enuna como en otra selección.

IMRECCION TELEGRAFIC DE

-muñ DQpotiUUo. MUNBOSPORT Barcelona

. match .FrtnciEspt -AbrrBagneres de Bigorre, 28. (Ser

yicio especial de EL MUNDODEPORTIVO).

En la nublada mañana dehoy, ge ha disputado la pruebade fondo sobre un recorrido de18 kms.. que abría las compe-ticlones del encuentro triangularde esquí entre 1-os equipos deFrancia, Es-peña y -Andorga. Sibien el estado de la nieve noera muy bueno para la disputanormal de la prueba, ya que sehallaba aquélla muy blanda, lalucha por el primer lugar ha. 5i.do muy emotiva, especialmenteenter los franceses Bataille ‘yDarán cuyos tiempos- ha idosiempre muy igualarlos, Final-mente el mayor Io’Odo r mejerestilo del esquia>dor cíe d’onttl>io-meu se ha impuesto y por me.nos de un minuto ha vencido alfondista de -Couteretls.

En tercer lugar se ha el.asificacle el español Andrés Planesqrse ha renlízado asimismo unamuy bueCa carrera, venciendocasi - por dos minutos de diferen

1 cia al -también español Bartolo.fié, desquitánidose de la derrotaque éste le iniflingo 004 los 111am-peona’os de Espafia ‘ reciente-mente disputados.

Para mañanaS sábade está se-halada’ la disputa de la pruebade clalom tomando ‘aJ asilda enrepresentación de España, PoliPuig Ulibar , Ar-lie y LuisArias; por Andoio-a FranciscoViladornat. Luis Moliié, J Tnrrellardena y un junior ando-r.rano, Se desconoce todavía laformación del equipo francés.

Resultados de la -prueba defondo:

1, Bataille (Frenada), 51’ll”.2, Durán (Francia), 528”.3, Andrés Plane.; (España).

3’.4. Bernardino Bartolomé (Es.

palía). 54’55”.5. Cramette (Francia, 56’ll”.Ha-sta 9 clasificados.

,, s’. ro -jucti, e - eJ L-1,lerminan los CtiimpeoniEiios de España de lucha

: grecorromana, en los que Cata1ufa continúaal frente de la clasificcieián pc reyi.nes

Ayer continuarop dispután. . Ico semipev-do:dma los campeonatos de Esa’ Xib “r te, (Catatude) a Llácerña’ tic lucha- grecorromana que (Levanto) gol’ tocado; Mugue’fueron seguidos con gran entu ros (Caslilia) a Quintaniliasiasmo por el numeroso púhi-:o (Norte) por tocarlo.que acudió a presenciarlos, es- Peso pesado:pedialmenta por la tarde. que Gagela (Castilla) a Mateu (>Lese enfrentaban los equipos de vantaa) por abandono, -

Cas-dRa y Cataluña. Por la tarde los combates 5eAl terminar la reunión de la decidieron de la. siguiente ma-

tarde continua en primer lugar nera.: -

cataluña con ligera ventaja so- Peso mosca:bre Castifl y bastante más ana- ‘Campos (Aragón) a Carceilerplla sobre Aragón. (Levante) por tacado; Manero

De la jornada de ayer henos (Norte) a Sánchez (Andalucía)de- haccg destaca,- el mag: ileo por tocado ; el oflctieptro quecombate que realizsr’on E> debía celebrarse errtre Alvarezchadores del peso gallo $nria (Castilla-) y Martínez (Adunas)(Cas-lilia-) y ViIa,;oc’a, (Cataluña), poi ‘pasar del peco ‘tvarez yel cual ha sido uno de Ls cern- lesión de Martínez no hubo com.bates más emocionantes ca t ea batola competición Venció Soi’ta por Jo gallo:puntos. Soto (Baleares) a Molina (An

Una de las COSaS más desagra- dalucía) por puntos ; Soria-dobles de estos c:ampec;atas es (Castilla) a Viiaseea (Cataluña)la falta do decisión de aíunos peo- ptinlos ; Sc,rt no (Aragón)drbitros, qtie desmoralizaS ,‘o:, a Atrioa5 (Xottc) por abandono,sus yerros a los pa-in.. iat,P C5) puma:como por eiemplo un i’a:i:o VCtEa’a (Lragín) a Alvarez(no me>ieiono nombres), cje .n (A;ldalutía) pOr’ abandono;parar ej combate, abandonó ci Beas’eoelio, (Ns-te) a Sorianotapiz y se ft,é a la’ mesa recte- (lcv nlo, por tocado; Pastorrativa. a -hablar con el jorado. (Castilta) a Valoro (Cataluña)

La reunida de la mariana Oid pe’ tocado; Pcláez (Asturias)los resultados siguientes: a Bat-nt, (Baleares) por chan-

Peso mosca: dono.Campos (Aragón) vence a , leso ligero:

Sánchez (Andalucía) por toca- (lactE tEaleares) a Quirogado; Manero ‘(Norte) a Carceller (Aluriss) par abandono; Mar.(Levante) poi- tocado; Salesa tín (aCstilla) a PiquETas (Ceta(Caaiuñ1 a Alvarez (CastIlla) >lc,ña) en un tocado niny dudo-po,- tocado. ‘ so ; Bonilla (Norte) a Yato

-Peso gallo: (Levante) , por tocado ; GiménezVilaseca (Cataluña a Molina (Aragón) a Calón- (Andalucía),

(Andalucía) por puntos; Soria por tetado.(Castilla)- a 3oto (Baleares) par Peso 5 minicditt:tocado; Arribas (Nos-te) por Barbcrán (Catalufia) a Taja.abandono a Liopis - (Levante) . dura (t”ioite) >r or abandono;

Peso pluma: - Ocañe (.lnda-ncta) a RodríguezVergara (Aragón) a Beasco - (Asturias) ‘or Lucacie ; Morlana

chea (Norte) por puntos ; Vm (AraRon) a itamis (Baleares)laco (Caaluña) a Garau (Badea- por abaedono ; itlonioya (Cas-res) por abandone; Soriano tilia) a Falcó (Levrnte) por(Levante) a Alvarez (Andalucía abandono.por abandono; Pastog (Castilla’) Pero modio:a Pelaz (Asturias)• por tocado, Alvarez (Aragón) a Romero

Martín (Castilla) a Qtiiroga (Andalucía), po-;’ tocado; Vida’lPoso ligero: . (Cataluña) -a Manrique (asti

(Asturias), por abafldoiio ; Yato l.la) por puntos ; Cano (LevarRe)(Levante) a Galán (Andalucía) a Trabadura (Norte) por abatono ; Jiménez (Aragón) a Beni- done.por tocarlo ; Plaucras (Cataluña) Peso semipesado:a Cascó (Baleares), por abando- Llácer (Levante) a Quintanjlía (Norte), por ‘tocado. lic (Norte) por tocado; Xiherta

- Peso semimedio: (Cataltilla) a Yugueros (CastiBa,rberán (Cataltina) a Rodní. ha) por de.eaiificación. -

guez (Asturias) por tocade ; Pese -posado:Montoya (Castilia) a Ramis (Pa- Ga>-cía (Castilla) a Cpsanovasl-eares), por abandono.; . Ocaña (Ca”aiuña) por tocado;, Bello(Andalucía) a Tajadura (Nor- ( &ragón) a Zugadi (Norte), porte) por -abandono; Morians tocado. - -

(Aragón) a Faicá (levante) por Esta mañana se celebrará 1-atocado. última reunión tambié: en e

Peso medio: Iris. y una vez torminada éstaManrique (Castilla) a Romero se procederá inmediatamente nI

(Andalucía; P01 tocado; Vidal x’epa-rte de Jes ‘it’ ofeo y entrega(Cataluña) a Alvarez (Aragón) de la copa de 5. E. el Generailor tocado-, al esn>iino vencedet’. ‘

EN CHAMARTIN

Millonarios 2-Noerkoeping 2de ley del Real Madrid en lamejor de las tesituras, que es lomismo que decir que a mdximaexpectación. Y más, no podíamos esperar, ni pedir.

** *

Hay, señores, un tercero endicordia: e Club de Fútbol Barcelofla. Sus gestiones para monlar algo excepcional en este pa-i(atesis tan propicio de la Liga,no dicron en principio resultadosa-JaCtoriO, pero, finalmente,cuajaron francamente bien: el

martes, 1» de abril,Fiesta de la Victoria, el eqtiipo

suizo del. «Nordstern Basel Juflor» de Basilea pasará por LasCorts para eni’rentarse a los yavirtualmente campeones de Liga.

Así, aunque no tengamos «bodas» habrá «bautizo» solemne: elde un nuevo campeón en el llistonal de la Primera División deLiga española. Algo ótractivO,realmente prometedor, porque lasreferencias que tenemos delequipo suizo, son francamentebuenas.

Y el paréntesis, se cerrará digflamante, a dúo con Chamartín. F’.S.

no.y MADRID’- el CastiHa-Oataiua de rugby

Claudio Puigvefl. Redón

Víctima de cruel eníermedad, a «uitima hora de Ja tae’de de ayer, falloeió, en su do-inicilio, don Clatidió PuigvertRedón (e. p. d.). El finadofité una gran figura del billarespañol, habiendo ostentadoel título de campeón del mali-do de tres bandas, varios suirtítulos musidiales y títuloseuropeos. Fué uno «le los f.dadores del Club cia BillarBarcelona, cuya presidenciatenía en la actualidad y dsprante varios años fué presi’dente de la Federación Espeseisola.

También dedicó sus activi’dades a otros deportes, entreellos el fútbol, siendo poseedos’ de un número- bajísimodel C. de F. Baroelena, cuyaSecretaría desempeñé en laprimera actuacióu del seiiorMontal.

Tan pronto como la Fede’ración Catalana ha tenido Co-nocimiento de tan luctuosoacontecimiento ha dado ordende suspensión de todas ‘ laspruebas regionales, en las que,tras el acto del entierro, alreanadarse, se guardará • unminuto de silencio a su me’mona. Asimismo, el Club deBillar Barcelona, ha cerradolas puertas hasta esta tardoa las cuatro.

El acto. cíe conducir a la éLtima morada el cuerpo del finado tendrá lugar con:; tar(le,a las tres, partiendo a idee’bre comitiva desde el domici.lío familiar, calle de Brucis,número 7

Descanse en paz el caballinroso deportista e inolvidableamigo. A su viuda y a sus hP.105 Claudio, Fernando y AnaMaría, EL MUNDO DEPOR;TIVO, al hacerse eco de suprofunda pena, les expresa sumás sentida condolencia.

es espectacular, y en esto reside gran parte del interés queofrece el partido entre los actuales campeones de España Yde Carnluña.

Este es el programa de par-tidqs señalados para esta tarde,el primero de los cuales empezará a las cuatro en punto.

EL CAMPEONATO MUrDIALDE HOCKEY SOBRE PATINES

¿Vamos, o rio,u Oporto?

Madrid, 28. — El aplazamiente de cerca do un inca de losCampeonatos del Muedo do hockcy sobro patines que van a ce-lcbrarse en Oporto hace que enestos rnoniçfltos se ignore si Es-peña participará o no en dichotorneo.

De fuente bien informada se1 sbci que la Federación Españo la va a considerar si parricipao no en drh(r, (empeonatos. yaque’ el apazpnient() cIi-’l torneodesarticula todo el plan tic preparación del equipo naeloirni. Lasfechas lijadas ahora por la Fc-deraelón Portuguesa son denia-ciado lejada-s y coineiçlen con latermiflaciúfl, en España, de latemporada oficial de hockey so-bre patines.

Hasta ahora, Espada no se hainsCrito y para tratar de eLC

cuestión el Comité directivo deLa Federación Española de lioekey y Patinaje se reunini en laprimera decena ce abril. — 4lf ti.

prescriben los modernos tratadosde la. tácnica rughística. Ello,unido a la tradicional efectividad de sus tres cuartos, puedeser motivo de serios peligros pa-ra la línea de marca de la Se-lección Catalana. No pretende-mos insinuar que logren vencer-ros, pero en el caso que llegarala derrota, que nadie se rasgtielas vestiduras, por, hoy en día,y más teniendo en cuenta lasprecipitaciones con que ‘an de-blio efen.uar su desplazamiento,nuestros áeleccionados, las füerzas quedan equilibradas en grado sumo, mucho más que lo quepuedan indicar los resultados ha-bídos en las finales del recienteCampeonato de España.

Sin que pretendamos meter-nos a preceptores, no podemossilenciar nuestra disconformidada la que sospechamos ha de serla alineacion- definitiva de nuestro equipo regional. El cambiarlos jugadores de sus lugae’es quehabitualmente ocupan en susequipos respectivos no puede darlugar a otra cesa que a la natural desorientación de los mis-mos. Los piliers del «quince» ca-talán difícilmente podrán dar supeno rendimiento, al tener quedesempenar una mssson que noos la suya.

¡En fin, ya veremos lo que as-le! -

Ayer salieron por la estaciónde Francia los componentes de

Conforme al plan trazado porla Federación Española de Rugby con vistas a la formación delequipo çle España que debe en-frentarse a Italia, en partido pa-ra la Copa de Europa de Rugby, y, a la Vez como prepara-ción de los probables internadonales, ha sido cispuesto por lamIsma en la tarde de hoy enlos terrenos de la Ciudad Universitaría de Madrid, el c-ncuentro Castilla - Cataluda.

Saldado ya 01 interés particular de los competiciones ccmpeofiles, llega en su justo momeo-lo el partido entre los ea]cccionados de las dos regiones endonde priva mayormente el de-porto riel balón ovalado. De laconfrontación de ambos equiposdebe salir forzosamente la dcli-nitíva formación del «quince»hispano. Quizá alguno de los 010-mantos que se hallarán ausentesdel encuentro de esta tarde pueda pasar a ser parte integrantedel equipo nacional, peto la ma-yoría debe salir precisamente delcotejo de hoy.

Señalamos oportunamente elnombre de los jugadores designados por el seleccionador ‘e-gional para representar al rugbycatalán en este partido. A última hora ha sido seempiazadoRodó, talonador del Barcelona,por Ríos, del Natación, a causade enfermedad del primero.

¿Posibilidades del equipo ca-talán ante partido do tanta tras-cendcncia? Después de las victo-ri.as conseguidas por los conjuntos del Barcelona y Mortjuich,hace ocho días, sobre los equipos ntadnileños, parece set’ qtie,éstas, tienen que ser muchas.Ahora bien, sin duda de ellas,debemos tener muy en cuentaque los delanteros del Atléticonos demostraron que en la ca-pttal han aprendido a realiza,’el juego de los delanteros según

la expedición catalana, al frerde la cual ibe los señores Vázque, seleccionador regional Tu-ruli y Guix, diroctiros de la Fe-deración Catalana. Acudieron adespedirles el señor Sentís, presidente del superior organismoregional, y demás dirigentes delmismo, así como nutricio grupode aficionados,

Decearnos mucha suerte a te-cies y que la victoria no deje de sbnreír una vez inés. a nestroS cobros. — RUGGER.

La barriada P. Sacoa s r.rs”

Esta noche, a l2as díez y media,1 en el salón de fiestas del local so-ci’ l del Club de Natación Mont.juich y org.arizad;> por entusiastasde eL? club, en la harriCda delPueblo seco, se celebrará un he-mner>aje en honor de los jugadoresde rugby del pcpuiar club de natación que el pestUe domingO enZaragoza consiguiel-oni para nuestraregión el título de cacip000ea deEapaña segunde categoría.

La fiesta consistirá en un,baileal que na faltarán les entusiastasdporti; tss de aquella barriada queconsideran J0» triunfos de su clubCome sUyos que por otra parteCuentan y animan al C. N. Montjúich con un entusiasmo tan pro-bede que cufltluitUye a la vez elmejor estímulo del popialarísimoclub de natación,

Moit3rcy vedó a Trrés wr’putoshi gra cornbate de Kirada, antm en Prce

Un forrnidlble y caSotivo. coca- pinaron catos dos fuertes gladia bate e disputaronanochelar o claree ?e.ci1torai1

T - es Claude Moctourcy, prodlgio con lanzamicutos fuera del ring,f rrs de habilidad, línea y elegancia, Venció Jim Oliver, poro agota* ‘ - Pvt R;’ >rnc en un ring de combate do y 5angialaoo por la nariz ys -, lv ‘1» Vimos a Tarres anoche per- Ja boca. quizás más deshecho It:

O!5 .. segtlinle tenazmente por el cua- sicesnente que ‘taceta, que noe a.uz s ‘e 1 de Pns cirilátoro y derribarle cinco ve- puto evitar ja , maniobra habel, NCE’TRADO 5 ces a consecuencIa cte durísimos cte Jim para ligare a pegag aE1 BARCEILONA C . ANOCHE, EN MADRID tesarazos. Pero Jlontourcy,’eac- espalda en la resma.EN C,L.DAS . , Madrid 28. — En el Frontón cioltaba paca encontrar todavía lié m. 59 s.)

La fecha en blanco en Ja Liga Fiesta fegre se lis iniciado es- Un resto de energías y mande- Krigor Koperanlal? bezo . unque dela ja conmemoración da las rocho el torneo internacional ncrse en pie, capeando el cern- cembate imponente. - EspléndioBodas di’ Or del Madrid, VS e ser de baloncesto que se celebra con Peral que cc. le venía encima. de 10,-ma; soberbio de €tilo,llenada en Las Corts con la visita motivo de lan Bodas de Oro del La campaa je libró del k. e. con inagotable fuente de recurdel simpático once de Tarrasa, en Real Md”id bIci vienen en él al nina (EL segundo asalto. Lue. sos traducida en espectacularesel que figuran- algunos> elementoc e ñ s riel Real Madrid se- go, a.j reanunarse la pelea, voP jis-ves de castigo y saltos de venIóvene.S, con posibilidedes para > dJ l > de Puerto Rico VO tarros a dat-le fuerte, y se dadero gimnasta, al cuello delllegar a ligaras, quienos ya. son cnon racona Parí los Pi d05p10mó uevamente Monlour- adversario pata lanzarse al s-ueobloto da tenleo por parte de a]. acing n, , e a Y CV pOl unos inseantes. R€Cupe- lo arrastrándole en la casda, se>Tun.os clubs de tronío. ratas e anKeac. . rado-, y dispuesto a evitar una hizo aplaudir d€ adnllracion y

i: Tarrasa ha venido eosteniei El Fror,ton se ea> saS comp e- derrola contundente, repelió a apasionamientedo un.s magn:fica par i-egular cam- lamente aoarrotado de publico, tfarrés descaigándole fuertes Campo, noble limpio, valiente,paña eh ci Torneo de Liga de Ter- caiculanoose en unas ocho mil gclpes con ambas manos de bregó don todo el alma pero encera División y ha llegado a oea. personas las que presenciaron canLo, en las civlcuias, cuando situación de inferioridad ante unpar el segundo puesto tIc la “lasi- los encuentros. . , re disponía a entrar con la ca- lúcharlor tan enormemente conficacion Si,i actual morntnto js En el pc-mier partido, la se- beza baja, buscandole la frente. sumado y deminanor del dlfldllbueno pese a que tn las últimas leeeió-s racional de Puerto Rico, De. veces relcgso caracoleap. arte del catch. Anoche se nosornad,ss, debido a lesiones y en- vendo al Ractng de Paris, pot ci cuerpo, para salírsele por reveló Kopasanian un atleta so-fermedode>, hs debido de cde 77 puntos contra 42. El pt’iniei’ core piee’naa, cscabulléndcse de berbio y un luchador excepc.ioa’gún téri’eno, Su preparador, Cruz, tiempo terminó E;—l6. .,> embegtidas d toro bravo. Y nial, cesa que ante peleado-resen su época de jugador llegó a Los porto’-riquefios niortraretl cii u -e, de estos hábiles caqui- ‘marrulleros y de turbulento esguardar las i’edes miel Barcelona- y Una gran técnica d’0 perfecto . ns, consiguió derribarle y al- tilo ro había lucido por no sersu cantera a,> viene manifestando dlOflillile de la pelota -‘ mttcha zándole las piernas contra el posible, realizar filigranas antep-ódig.a. ita dado ye en esta flue ag’íidati y desniarquo ca sus des- etierpo de forma que al doblar- quien >io da cuartel nr permiteva et.apa de nuestro futbol tstois plazamientos. Se impusieron de Jo tuvo que sentar los hcmbros expansiones científicas y -especValo;-ea- Parra, .Antgos, ambos in- modo retundo a los pal’isinea, sobre el tapiz para la cuenta de faettigres.lemacionalea; Celm.a, Ai’gilés, elcé- qué nada pudieron hacer ante un -ti’es. Venció Roplrantan con una bri-.te:;,,, Cie • equipe que fiié muy suoentor. iva discusión se produjo en uSuta puesta de espaldas, ganan-

r ‘ pn r”->n’-’> tI ,. 1 , ahneac enes los -tarea .tth1Cc ij, ertender Lna pr e -‘; -‘ « -o1 1 1 «‘ifl Ile- del eta.pué» de su regreso de Sevilla, cci- dores tic los puntos fueron: de él. QtiC Tarrés, al contar el - lic-o p—ic.to en pié (11 tu, 27 &)teno ayer rnanna en Las Corts. Ptses’to Rico (Feliciano (21), hlte’o E?l tercer segundo, había tCcflt venció a Bern-ana por ma—LOa uaVe 5 «ion en ia q te 5” Prado (6) C ale’adez (2) Barre ;antadb0 el nombre izquierdo sru>l lel’ stucia a pesar delalterno la cultera, fica con e>- 1 la (fi) Linares, Cama (6), Ea- > p0m> -realmente creemos que el duro castigo que recibos de éste..ha oc 5 a e o Cól merlioaia tiño berilo (S) COnZdie7 (4) Mora tOCStlO se habia pioducedo dt Mas ti’oC y tental Sta to’t aprolos Jugadores del prmei- cqu;po le— (8i °antorv F Sano— - P 1 renios tcdavia mas. Li aroitro, y-echO la torpeza de Bernaus quecon Gonzalv en n:-ienífico aut-)- llo’-ale- R ‘ ‘ al saltar de un ldo a otro bus. tOflia el combcte ca-t ganado, pa,,c:*r sallar. caSa Caldas 0011 el Et ‘ ‘ -::> C) .;. M a 1 cando postura cónida para ob- nr conseguir, sorprendiéndole, lapreparador Daucik y los «de clero- r’-- acing e ma .. e ,c ar 0J servar exactamente st la puesta puesta de eepaid-ec (13 m 12 a.)pre» Modesto y Mur ,, .c. reirnu e. ‘‘_?‘ di’ espaldas se producía, perdió itn el prin’cr de la noche,

iierns os a , a ta /) un tiempo precioso que pudo Echevarría provocó un escándalo,y alvadores (11). — Afil.. haber perjudicado a Montourey. pero fué declarado vencador ces-

-5-.-, . En conjunte fué una pelea re’ tillo, su oponente por desciift/ Tiaci7’>’ p esa de espactacu>ares inciden c-ac,on Las descahf cacionos pc

.-.- ‘- ,*---- . -cias. nen e ser 15 especialidad del rudo . a El combate de semilondo en- y poco limpio aragonés.

se -tre Tahola y Jim Oliver fué do E conjunto li reunión rtsultó. . , ; lo más duro que hemos vssto Uli verdadero éxito de emoción y

r , cmi Price. El palizón que se pro- ea-pectaculariciad. — K. o.li&r . .

EL

Pero hora es TI d que hable.mos en sí del cileu:ntl’o. . TRAMPAEL partido srttinlzo pl€narnen ogoEá — Ha causado granrábbntos pot- Ji lluvia y el estado sensación entre la afición de-

_______________________________ ————- ——.--------. del campo, deccpcionó 01 públie•.. portiva la derrota del eMilio-, --—— . Dtgamca rápidamente que l par’ carlos» frene a uno de los más

dores, que juega dtt delantero, solicitado incluso un servicio es- tldú respondió en u i todo a la débiles conjuntos españoles, el0,3 dnte todo, nr’ encestador ex- pedal de autobuses Badalona - expectación- decperttda, aunque Las Palmas de las Islts Cana,t:aox’dinario. Nadie le supera en Plaza Españp. añadamoa seguiCamento, que cop rlas Los diarios han publicadoc mundo del baskct mundial cii Los ases del Juventud, entre toCa probabilidad sin ttos tacto t con gran amplitud la inorma,di tiros a media distancia. En los que se cuéntan los interna- ra el choque hubiera sido algo t ción llegada de las Canarias yci actual campeonato de Fian- cionales Oller, l3assó, Maneje y extraordinario, «El Espectador,> dice: «Toda(‘la lleva marcados 311 puntod Brunet, van u ser coneenirados Los dcc juegos señalados tan • exageración trtie consigo des-Si tire :L4 partidos, lo que sig- en una localidad cercana a fin ocereridemenle oyer en . cetas co- agradables consecuencias, Noalice un promedio de 23 pun- de tenerles en perfecta forma an- lumnas si reforirse a rnte enruen’ otra oecd, es lo que les ha sutrn por «match». te ci torneo del martes. trc de Chama-títt hn resplande cedido a algunos críticos depor

1’nr Si todas estas estrellas del Se ha solicitado un permiso ciclo plenamente E los dos e.qui- tivos d la capital colombiana,Rrcing que ya hemos citado fue. para Lascó, que se halla haden- pos contendiene: ci pcse cortj que desde larga distancia y pori’at pocas, ci equipo campeón do su servicio en Figueras, pa- y largo, han librado fuerte con- radio quisieron deaprestlgiar ydi Francia y del Ber,elux se ha ca que pueda ocupar su puesto tienda esto tSrde en Chamardín; enjuiciar el fúlbol español». Md’;rc forzado con el internacional habitual en dI equipo. el arabesco y ci perp€ndicular, elante y al hacer referarcia

* * * para recoger más exactamente le «A los esfuerzos para disculpardel Toulouse, «Mondar, el tororl- los Pirineos». Por su parte, Fernando Font ! &finieión del c’omentai-io d el primer fracaso de nuestro

Con tres subcampeones olímpi ya está trabajando en la Sebo- «avant match» antes referido, as equipo en tiertas españolas.(OS en sus i.ila, y el seguedo rión de Barcelona, en la que se u1ii C;itrtadc a le largo del en — ante el Valencia F. C. y

jugador del Mundo. el Racittg reunirán todos los internacioia- clnn’ro En que, a la postrc lviii, para explicrr cor qué no se ha-LoCO Slfl duda grandes probabP le que no juegan en el Juren- hi’;; ocie inclinarse .cectivameni’ hía prolueido el anunciado tic-l1(a>iOS de ser liii’) de 100 equl lud, así como esperanzas deEa le pOr Uno u otro estilo, ici «gam rrumhanhiento del mediocre fút

mIa destacados en el ‘I’orneo cadas corta el O1)ilfiOl1St’L Be>- hetene oo>ombtrtno no pudo con ló bol españoI, pracicieIad ueca, 511 jUego pro. «Y vino — sigue diciendo —

Internacional del martes por l nández. Dalmau y Ferrando, del europeo. ej venció al ma- la segunda presentación. Habíata;de, en el Pabellón del Depor- Juventud; Kucharski, Manolmn y labarismo a,nioicano y de &.;e que exagerar nuevamente y @

te, ea ,l que también participa Loriente, del Barcelona, . entre contraste entre ‘inc y otro estilo, dijo que el equipe de Las Pal’ iedito ya es sabido, la famosa Se’ otros, están presentidos para es- llegó L>j> resultado que puede ca. mas habla sido elegido como ri-1 CelO Nacional de Puerto Rl. te equipo que co hay duda os lificere de justó: mpatte a doe val de los Millonarios con el(o, .t’ los equipos españoles del capaz de grañdes cosas. gbles con que terminó la 1ucha único objete de acabar con losJuventud de badalona y la Se- * * *

lección de Barcelona. A grandes equipo y gran tor- J Cierto e-a, que el xoeroeping jugadores sudamericanos a base Lué mdc peligroso ente la mtia de juego violento. Ignoraban1’ 5’ * neo — sin duda alguna la más . de CUZZI, que los colombianos’ pi i aquellos crílcos. mirándolo todo

Pue?to Rico y Racing de Pa- importante orgallización de ba- te ii portería . en el espeje de sus pasiones.rís se hallan ya en Madrid, don- ioncesto que jamls ce ha mon- Los ataques escCfldiflCvos en pa- que el juego del Las Palmas esde anoche iniciaron el torneo de ta;lo en nuestra cudad — debe ses largos casi siempre tediendo, semejante al de los «Millonarios»llc,das de Oro del Real. Madrid corresponder un giari escenario. por base sus extremos, aran más pero con más cohesión y algocon este equipo y .l;i formación La dirección del Pabellón del spectacula.res precisamente por nc de ja ‘furia ebpañola, sin lirismocíe aviadores pmericanos destaca- I)eporte, dolido en la tarde dci carecer de «catoque», aunque fuE- inútil y perjudicial.» 1

dos en Inglaterra «Pll’atas». martes va a desarrollarse ínte’ rna neutrIizados por upe defan • Por sG parte el «Diario Gráfi resultados de ese torneo gramente ci torneo, ha previsto, en que abuso quizás, de ‘una vio- co» dice: «Resulta exacto el jui.

han de brindarnos magníficas la- arlernós del adorno del local con leneja que pueda acarrear algún cio emitido la semana pasadaclcaciones sebrc la clase de mies lea banderas de los paises par- disgusto en el próximo encuentra en el sentido de que la progratros futuros vlsilantcri.. tirpantes y gallardetes, la insta- del torneo, frente 5-1 Madrid, cuq- mación del partido entre el Mi.

Ambos equipos llegarEn ci día telón de las rampas cíe made- 1 do el equipo hisplno COSI un jue- llenarlos el Las Palmas persa-31 a última hora por vía aérea, re a los lacios de la pista sobre go a. su vez distinto dC suecos y guía como fin ci «ablanda.procedentes de Madrid. la que lic; instalarán las sillas coiombianoc. ponga en práctica, miento» Ese temor se hizo rea

‘5 * ‘5 . IP, pida a fin tío que cada una unte su bien oca-incido estilo de lidad af concretarso la derrotacíe le>.; fi]s Se baile en Ufl dife- CCOSO, y de avances perpe.ndieula. del campeón colombiano pori’ea e placo, asegurando así una res al gol, tres a dos. Es ettidente. que losperfecta visibilidad. El Pirtido satisficlio plenhm.en- gestores de la temporada, al ele-

* a * .tc a los espectadores auténtica>- gir entre los catorce equuipos deDcstle ]id>y, sábado, lior la lar- mente fleutl’;]es de Chamartína la Primera División de la Liga

do, chan ya a la venta localida- una neutralidad que Única,, española, perseguían un objetomente en contadas ocasiones y ha. a sImple vista incomprensibledes y entradas en las taquillas ej final del Cncuentro, se ita- pero en el >fo’Cdo ampliamentedel Pabellón. cltnó ligtrarnente en favor de los evplicable.

europeo», por esa violencia ya no »Pues bien, los patrocinadocada, de los defenaaa azults (lee res de la 5erie se apuntaron unasuecos ve.stian de blanco), Pero, sensacional victoria, producto nounos y otros, eh sus avances e . d& la calidad ni tampoco de la

los tantos n,nrcadoa en una y otr» inteligencia, pero si de la astuportería, fuemn aplaudidos en li • cia e.. dos palabras, el Millonamisma medida por el pú.blico, ríos cayó en la trampa que tan

Justo result5do hamo» escrito fríamente ‘le halbían itendido».en lineas antei-icrcs. y así hemos _ Alfil.de ratificarnos al referirnos de nuevo a él, Uo a cero. a favordel Noerkocping en la primera

mitad del encuentro, tSnto mar-cado a les 35 minutos de juego,por S-andi, el vértice det ataquesu eco.

El empate a uno no llegó hasta]os 25 minutn de la segunda par-te y fué Béez, trSs una íl esa»recargadas cembinaciones sudamesicanas que tuvo «u neal n elbatir l ineta sueco bien colocadasiempre, extraordinieriamenre piántice aunque carente de todoadorno.

Los colombianos ce pilsiCron pordelante en al niorcador. once mi-nulos más tarda en jugada de»-c d a U. L Sans grac-i.acig ea la defensa europea alintjvenir el despeje a un centro

Mañana, domingo, 5 tarde: do Castillo, del guero Joahsso.n,EL MAGNIFICo ?ARTIDO ,.‘ introduciendo el esférico por elángulo rontrario cuando la ju_

k A : A gada no era ciertamente muy pe1151 OS5 para su portería.

T O R It S E I S E Cuatro minuto» mSs tardo, lossuco igualaban de nueve, mar- CAMPEONATO PRIMERA condo también esto vez sandi. gol

REGIONAL B . protetttdo por mtta zagueroscolombiCnos, por entender que ba

Soci>os Clubs categoría nacional bía intervenido en ia jugada Nord y regional, honificaciói en la hal, con la mano, protesta» que

entrada , p: drbitra, cefear Marrón no es-____________ — cuchó siqoier;,

Ju5j resultado porque no lohubiera siclo un victoria mini.ma de uno y otro balido, aunqueen ocasiones, mcrCcieran unos 1’olros, algun tatito más efuizá,»especia1ment el Noel’koeping. acuyo ataque perjudicó en más deunis ocasión el as-bitraje de Ma- iTón, dispuesto a cortar toda Oc-1-eza de jo.» líneas dcfensivas eme,ricanas.

Ya que bIblamcs del crbiiraje,digamos que el ‘ .eñor Marrón 1>)hizo acártadamonte, y nos abstenemes de desmenuzar su actuación y la bprectamos completaPero no creemos que el domingoel Sedo.r Zniquiegui sea tan di,ploniático COn los colombianos,convirtiendo c0mo hoy se ha h.cho, en dos libres indiretos, do»p.ena.itys seguidos del mismo uga4or (Zuloaga), en otras tantaS

1 iniervencicines Srdnte al mismoéor,trerio (Kj lllgrene),

Destaquemos en el grupo ame_ricano, COCf su mete Cozzi, al de-felisa central Resal, Cl que inipo- 1nc a «u juego un.a dureza lnnLcesari que le h.ce. desmerecer

ki PrísCot AwAntibee, 28. — Delh’ats, ha ge-

nado la cuarta etapa de la granprueba ciclista París - CostaAzul, cubriendo el recorrido deArles a Antibes, que represen-tan 250 kilómetros, en 8 h. 42minutos y 29 segundos. En se-gundo lugar, Decaux, en- ci mis-mo tempo. Tercero, De Santi(Italia) en el mismo tiempo; 4.Keteer &Bélgica) ; 5. Deledda(Francia).

Luis Bobet, siguo en el primerpuesto de la clasificación gene-ral con 29 horas,. -13 minutos y8 segundos; 2. Zampad, italia-no, con el mismo tiempo; 3. Kmteleer, en 29 h. 43 m, 21 .—A.

Rsume semani de bos fadiiadñor rnc Grri Noq

Ultimocambio cambio do Dif.

VALORES del tun la presento. 21/3/52 semana

DEUDAS DEL ESTADODeuda Perpetua Interior 4% Em. 1951 85’— 8475 — O’5

e e Extdrior 4%107’25 - 107’— — O’255 Amortizable 3% 1-10-4987’— 87’25 + O’25

e » 4% Em. 15-11-51 99’80 9985 ± 005Obs. R. E. N. F. E. 4% Em. 1949 .,. 94’— 94’—

OBLIGACIONESAyunt. Barna 5% Em. 194176’65 76’50 — 0’15

e 5> 4% Em. 194884’50 84’— — 0’50Cede. Cto. Local 4% Interproviflcial . 99’75 98’— — 1’75

» » 5 4% Lotes‘. 102’50 l00’75 — - -P75Tranvías Barna 6% -Em. 1925pi’— 93’5Ø 2’50

a 5 5 1/2% Em. 194184’50 84’50Catalana Gas y Eldad. 5%, serie G. .. 9050 91’— + 0’50

» » 5) 5%. Bonos8825 90’50 -f- 225Aguas de Barcelona 5% Serie E9650 97’sO + i’—La Alquimia 5 1/2%89’SO 89’50 =La Maquinista 6%loo’—

productos Pirelli 6%102’— 10250 + osoTelefónica 5% Emisión 19459850 9850 =

ACCIONES ,

Aslanid. Ordinarias530’— 522’—La Maquinista Terrestre y Marítima . . 10850 108’25 025Maq. Elem. Transp. «MAQTJITRANS», 117’—-Tranvíag Barcelona, ordinarias. ,-, . . . - 107’— f08’— ±

» 5 preferentes 7% ... 113050, 102’— ± 150

Cros, S. A570’— - 570’— =

Aguas de Barcelona240’— 240’—Aguas Besós148’— 144’— 4’Agt>as Llobregat150’— 147’— 3’Catalana Gas y Eldad, Em. 1946128’— 125’— — 3’Gas Lebón, Ordinarias113’— 113’—Azucarera127’— 127’—Sevillana de Electricidad137’— 135’— 2’—La Espada Industrial406’—- 405’— — 1’—Industrias Agrícolas ;475’ 467’ — 8’—Telefónica16875 168’—--- 075Aguasbar80’— 77’—.Layetana30’— — =La Alquimia253’— — - =

Cía. Española - de Petróleos442’— 455’_ + 13’—Minas del RifPtas 457’— 450’— — y—Hidroeléctrica de Galicia6950 09’SOEXpiO5lVÚ5 .Ptas. 277— 273’—

-I1arEO 6arrigú oguNuestra organización par-mito, normalmente, el pa.go do talones do cuenta co-rriente a nuestro cargo enmenos de treinta segujrdos