(^W^^Wfearufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00320/00331.pdf · de India vs. Van laDutch....

Post on 19-May-2020

6 views 0 download

Transcript of (^W^^Wfearufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00320/00331.pdf · de India vs. Van laDutch....

  • sapu pssMt>*aa *t»»sp ste-n *W* ww^m III i i ii ■ ■ ■   i ■■■■■■   * 7 i^^

    ÍL MUNDO, SAN JUAN, P. R. — DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 1938.

    opinión sobre las carreras de esta tarde en e\ hipódromo "Las Casas" Por U.UCKKR

    Primara Carrera 1300 Mitro» 1. EL BÚFALO 102 3. ALEMÁN 99 4. MUIRXIRA 102 5. DR. MENENDEZ lio 6. WALTZ KtNG •« 7. CAMPESINO 107 & SILENCIO 103 9. CABO ROJO 102 "Las Caiai Raclnt Park" Inicia

    iu turne con un buan programa. El primar «vento se presenta difí- cil para acertar el ganador. Los primecoe candidato! ion Dr. M»- néndez, Cabo Rojo, Waltz King y Suénelo.

    Dr. Meriende* ha realizado bue- naa demostraciones recientemente en grupos luperlorei. y vuelve a bajar al reclamo de $500. Ei un va- liente luchador, que se mantiene bien aliviado de pata*. Cabo Roto te mantiene en huenaa formal, y ha recibido la debida preparación para la distancia Intermedia, tra- queando con soltura y disposición. Es ligera y fuerte, y buena corre- dora en pista fañosa. Wettz King está bueno, según lo ha demostra- do en aus últimas carreras. Con- serva aus buenas formas, y ha sido biefl preparado. Es un caballo fuer- te, que se puede aprovechar rU una

    ¡la y de la ventaja en peso que reciba. Silencio es un caballo ve- loz, «dicto a las distancias inter- media! y buen corredor en el fan- go. Sut actuaciones en los Estados Unidos lo recomiendan con opción en e«t« grupo.

    Esta es una carrera complicada para acertar le ganador. Después d« los ejemplares que he señalado figuran otros con opción al triun- fo. No obstante, considerando las actuaciones recientes de los partí- c'pantes. encontramos que Dr. M» néndOt y Cabo Rolo poseen las mayores probabilidades, y como sus contrincantes de más peligro se ratifican Waltl King y el debu- ttnte Silencio. Segunda Carrera 1000 Metros

    1. DINORAH 102 2. LOHR G. 1°2

    3. VILMA. R. lf* 5. BUENA SUERTE 102 g. ETHEL MARBE W 9. DESPRECIO W

    10. SAN JUAN 102 El reclamo barato para los ca-

    ballos del país también se clasifica difícil para seleccionar al ganador. Prima fade se destacan como pri- meros candidatos Dinorah y Lohr G, pero llevan rivales muy peli- grosos en Desprecio, San Juan y

    Vflma R. Dinorah esté descansada, y ha

    sido reservada para que aproveche esta oportunidad. Ha sido traquev da suavemente de acuerdo con »1 recorrido. Por su velocidad Inicial le favorece el sitio que ocupa en el punto de partida. Lohr G. bala de grupo. Disfruto de un largo des- canso y la semana pasada efectué

    "tusa carrera fácil para entrar en formas. Desprecio se recomienda por su mejoría demostrada en ca- rrera!. Es un caballo ligero y fuer- te en estos grupoi. San Juan se WálUt son caballoí veloces, que «a encuentran preparadoa para reali- zar una buena carrera.

    Como prlmeroa candidatos reco- miendo a Dinorah y Lohr C, pero repito que llevan contrincantes muy fuertes en nesprecio, San Juan y Vllma R. La distancia corta se presta para que cualquiera 1» eitos ejemplares luche con opdón. ya que poseen medios de velocidad para vencerse mutuamente. En la

    clon en primer término se cls- Hfica Dinorah por su velocidad

    al y buena pomrion en el pun- • parí d«, y como segundo can-

    r>n»o señalo a Lohr G.

    Tercera Carrera 1400 Metros 3. AZÚCAR 102 4. LATERO 103 5. NEVADO * fl. LA BAILADORA 99 Retirado el caballo Celt Prlnce

    Is yegua Azúcar representa una :¡nea" firme. Su superioridad es

    tan destacada que no necesitamos hacer comentarios.

    Para el segundo puesto señala moa a Latero. Cuarta Carrera I 1-1/16 Milla 1. COLEGIAL 102 3. MISS MILLICENT M 4. MARCO ANTONIO 100 5. CLEMENTE 103 Este evento se reduce a un

    "match" entre Colegial y Marco Antonio y se hace difícil clasificar el de mayorea probabilidades. Co- legial es el más fuerte, pero reapa- rece en concurso después de un prolongado retiro de la pista. Sin embargo, ha sido debidamente en- trenado. Marco Antonio ae ha por- tado flojo en sua últimas carreras, pero en esta semana ha sido mejor preparado que para sus pruebas anteriores, notándose aliviado dt extremidades.

    Encontramos que Marco Antonio se halla en formas de carrera, y que es más velo?, que su rival, lo cual le da ven'sJa en los tramos iniciales, pero Colegial es más fuer- te que Marco Antonio y lo supera en estado físico actualmente. Mi recomendación es que se selección» a ambos caballos, señalando co- mo primer candidato a Colegial.

    DEL TORNEO DE

    SOFTBALL

    Por Master Hitter Continúa celebrándose dentro del

    mayor entusiasmo el torneo de softball de la Liga Independiente, en el Parque Muñoz Rivera. El sá bado en la tarde y el domingo en la mañana, las "decimal" conten dientes Jugaron pelota de altura, mientras el público concurrente ovacionaba una y otra vez a los jugadores cuando realizaban eapec taculares jugadas. India vi. Van Dutch

    El domingo en la mañana se ,*e lebrd ef partido Gobierno va. Ba- cardl; y el sábado en la tarde el de India vs. Van Dutch. Alineó el India en el primer Juego a Pepe Carbia. Mlller. Felo Carbla, E. Pa- lerm, Boschetti, H. Ramírez. Cas tro, Dlago, González y Kachiro. El Van Dutch a Slqul, Rodríguez. Eii glo. Brown, Ga*tán, W. Torres, Ga cho, Pedro V á z q u e a, Rincón y Thompson Rodríguez I a n z o un gran juego anotándose la victoria.

    Pro Fomento Educación Ffaiea

    13 -ti*

    XXXII TRES MOTIVOS Y UNA CRÓNICA

    En defens* del equipo "San Juan Gianté"

    Primer motivo: Doce equipos se inscribieron en primera categoría en los campeona-

    tos de béisbol aficionado auspiciados por la malograda FDN. Venciendo incontables dificultades, los consecuentes deportistas aguádmenos. Pan» cho Soto Respeto y Pito Alvaros, lograron terminar laa eliminatoria! seccionales. Como consecuencia, los equipos UTM y National City dt San Juan, el Triunfo de Carolina y el Ciudad Turabo de Caguaa ae cla- sificaron para entrar en la serie final por la supremacía de béisbol en la parte norte de la Isla. Debido a que en Puerto Rico ocurren loa fe- nómenos más extraordinarios, tres de los cuatro equipe* clasificados renunciaron su legitimo derecho de competir en loa finales, en benefi- cio del otro equipo. Interesante, ¿eh? Nuestro afictonismo de izquierda ha conservado, por lo menos, la tradicional galantería del deporte puro. Resultado: El UTM se proclamó campeón de primera categoría de béis- bol del norte de Puerto Rico.

    El sur de la Isla tenia su campeón —la Linea El Dia de Mayagúez. No estaba mal, pues, que ae enfrentaran los dos equipo* campeones pa- ra determinar el campeón Inaular de béisbol de primera categoría. La

    M^n'er^fué'exoTotVdo^susV'ltuvVndole Comisión de Recreo y Deportes Públicos se hizo cargo de la plausible n...« -« ai r.iA? H-I ?,„,,T ¿i Iniciativa por haberte liquidado la FDN. Resultado: la Linea El Día a* ¡...íu.!u #Lírf .i! .¿«.. Tn'aif ««"puso * 1«> "unlonados de loa muellee", salvando asi la tradicional ™U"!d? lüt ,tAÍl9Í5?íS-Srt2i supremacía deportiva del sur.

    Quinta Carrera 1250 Metros

    1. DON JULIO IOS 2. CANCILLER J015 8. DORMILÓN 104 4. MONTAftEZ 102 5. TATITA 108 6. PAULSY WJ

    En el grupo Especial se clasifi- can con las mayores probabilida- des los veloces Canciller, Paulsy y Don Julio.

    Canciller hizo una demostración aceptable frente a Pepito M.. car- ta ndo mucho más peso, y ha segui- do en buenas condicionen Es un caballo velos: y resiste bien la dis- tancia intermedia. Paulsy se anoió su primer victoria el miércoles, venciendo a Don Julio después -\* una fuerte lucha. Esta carrera ie ha dado mejores formas. Don Ju- lio es un potro que progresa, y en sus dos presentaciones ha lucido bien.

    Canciller posee mayores proba- bilidades que sus rivales de esta tarde, pues ea tan veloz., o quizás mes velos, que ellos, además de ser el más fuerte del evento. Paulsv y Don Julio son potros progresivos y rápidos que ofrecerán una bue- na carrera, pero a mi juicio la dis- tancia de 1250 metros está en con- tra de »us medios actuales. Ado- rna», no sabemos si la carrera del miércoles |at favoreció o les per- judicó. Es mi opinión, pues, que Canciller se anotará hoy la vic- toria. Sexta Carrera

    1. PORTAMIRA 2. CONDADO í CELOSA 4. TALLERES 5. PINOCHO El magnifico

    1-t'l* Mills »

    10.-. 100 IOS m

    criollo , Condado

    Caballo», retirados, de

    las carreras de hoy

    Ayer sábado a la hora reglamen tarta, fueron retirados los slguien •es ejemplares, ios cuales estaban inscritos en el programa que pre s'nta para hoy domingo el hipó ¿romo Laa Casas:

    Viiu, Wallle, Quique J.. Guaya noy, Celt Prlnce, Emma R., Doña Adela, Charlie J. y No Diga Más.

    So anunciaron loa siguientes cam- bios do jockeys y petos:

    El Búfalo será corrido por C. Maldonado; Dr. Menéndet por J V Irizarri; Campeeino por J. Do minicee: Vllma R. y Latero por A. González: Buena Suerte por A. G. Soto; Ethei Marhe por M. Rosa con 100 libras; Marco Antonio por J. D. Andino con 102 libras: Por tamira por E. Palacios con 99 II bras: Rosita P. p"r J, Esqullin con 103 libras.

    vuelve a destacarla esta tarde co- mo el único candidato do sus even- to. Sus últimas carreras han sldí fáciles, mientras que su rival Co- losa ha realizado carrerea muy fu-rtet. Condado conaerva sus cóm- platai formas y energías, por lo cual sigue siendo el superior en este grupo, seg-ún mi opinión. Sétima Carrera 1 Milla

    1. DAISV 103 2. COMENTARIO 105 4. ROSITA P. 102 En la carrera del cierre contro-

    lan los buenos ejemplares Comen- tario y Dalay. Comentarlo ha re- cibido esmerada preparación para luchar a larga distancia, notándo- se »n buenas formas. Dalay es una debutante que ha sido bien prepa- rada . y el jueves traqueó bien acompañada del caballo Mareo An- tonio. En Estados Unidoa compe- tía en grupos fuertes, demostrando ser adicta a los largos recorridos. Además es buena corredora en pis- ta fangosa.

    Para estar a cubierto del posible •ruñfo de uno de loa dos ejempla- res debemos seleccionar a Comen- tario > Dalsy. A mi Juicio, de acuerdo con la Impresión que ton- go de las cualidades de la debu- tante Daisy, poseen poco más o menos las mismas probabilidades El favorito es Comentarlo, que ve encuentra en formas de carreras, mientras que Daisy hace dos me- ses que no corre.

    002 001 1-4; y V. Dutch: 030 102 x-*.

    En el segundo partido, comenzó lanzando Torr's por el Van Dutcn. siendo suitltuldo luego por W. To rre« J. Ptlerm jugó el eenter por Rincón, que pasó al Jardín corto En el India lanzó Castro; jugando H. Ramírez la primera base, Bos- chetti el jardín corto y Perucho González el bosque derecho. Wal- ter Torres bateó un ruadrangular. Castro fué el lanzador ganador, re- alzando una notable labor. La ano taclón fué cuatro a dos a favor del -India".

    Como puede verse, ambas pot»n- tea "décimas" ae dividieron loa ho- nores. Gobierno vs. Bacardí

    Ajjnearon por el Gobierno: Schet- tlnl; Mongil; Cruz; Huyke; P. Mar- tínez; Aponte; E. Rivera; Gotay; Noble; Coll. Por el Bacardl: Coru- Jo; Valines; Gulllermety; Cobos; Amlllhla; M. Martínez; Alejo; Wlr shing; Cardona y Wllllam.

    Ambos conjuntos le enfrascaron en una cerrada lucha en que abun- daron laa buena! Jugadas. Va lino» y Mongil sostuvieron un duelo do lanzadores, que terminó empatado, cuando Guerra sustituyó a Valines en el extra Innlng en que los chi- cos del Bacardl se anotaron la vic- toria. El reiultado fué el slgulen- te: Gobierno—011 000 00—2; y Ba- cardl-010 001 01-3.

    En el segundo partido, Mongil sustituyó a Gotay en fj outfielddel Gobierno y Benjamín I Wllllam en el del Bacardl. Luis Berrlos lanzó por el Gobierno .y Guerra por el Racardl. Fué éste «| más tensado- nal partido efectuado en el torneo hasta la fecha y el que mayor nú- mero de entradas ha tenido, ano- tando Bacardl cuatro carrerea y Gobierno cinco.

    Este fué un duelo entre los pn tentes bateadores del Bacardl. h bllmonte sostenidos por Berrlos, ol cuadro del Gobierno.

    Berrlos gtnó tu propio Juego con un indiscutible sobre segunda ba- so en el undécimo inmng para em pujar huta homo a Noble.

    Eatado del torneo El eatado actual del torneo os ol

    siguiente: • india 4 3 1 .750

    V. Dutch 4 3 1 .750 Gobierno 2 1 1 .500 Bacardl 4 1 3 .250 GENERAL 2 0 3 .000 Loa próximos partidos son los si-

    guientes El sábado en la tarde: Van Dutch

    vs. General Cord. El domingo por la mañana: India vs. Gobierno.

    supremacía deportl El UTM por poco malogra los propósito» n> la CRDP, pues en el

    mismo momento de llamarse a juego se negaron a Jugar, a menot qut se lea garantizaran a todos sua Jugadores entrada Ubre a loa partidoa de la Liga Semiprofealonal. Igual demostración de oportunismo desgra- ciado dieron loa equipos de primera categoría de San Juan frente a la Dirección de la extinta FDN en ocasión de las eliminatoria! grupalei.

    Cuando se defiende una buena causa no hay para qué hacer uso Inde- bido de violencia. A la fuerte se recurre cuando se han agotado todos

    Por Don Guindo Hemos leído diferente! escritos de

    cronistas deportivos do San Juan en loo que echan por el suelo el prestigio deportivo del equipo re- preaentatlvo de la capital en la Li- ga SOml-Pro de Puerto Rico.

    No noi hemos podido quedar re- liados ante tanto atropello que se hace al humilde equipo que lucha sin más recurso* que sus propio» esfuerzos por mantenerse jugando, en el presente torneo,

    Se ha Juagado un equipo por tó- lo un dia de Juego y no croemos pueda juzgarae un equipo en esa

    Toca el turno de visitantes a Caguas, San Juan y Ponce

    Una sorpresa de los capitaleños.-Tom* my Smith habla sobre el "Caguas"

    En nuestra crónica del vlornea , flana y dea a cero a favor do "JáTa- probamos hasta la saciedad que la protesta do una parto del pú- blico alegando que durante el pre- sente campeonato ae cobran pre- cios mayores que loi de tempora- das extranjeras no- tensa funda- mento. Pero si nuestros argumen- tos, por lo contundentes, todavía

    yagilet" por la tarde... Loa equipos perdedora* se en-

    frentarán en Humacao... Loe equipos ganadorea aobre

    "Humacao" y "San Juan" ae en- frentarán -a loa coloaoa do Caguaa y Moyagllez..."

    forma. Hay que darle oportunidad ¡ n0 pudran convencer a los más "San Juan" guarda una t

    s sobre 1. po\encP,a del r | So "agido" po" T#££> Vn ! ofP£ **»*» ¿Jj"* a

    1 extranjeroa. Actualmente nuntroa de los mejores lanzadores con que cuenta el equipo de San Juan y que lo demostrará a medida que ae vaya efectuando la serle. Se ha dicho que Hlram Blthorn solamen- te luce el uniforme. Blthorn está entrando en formas para ocupar

    que la

    lores rÍ0V*n' "' la ctplU1 vUM do gestiones intensas para com-

    peloteros se lucran del dinero de ese misma* público en un 90 por ciento. ¿Está bien esto?

    Hay algo más todavía, excepto durante la primera temporada n>l Escambrón, en todas se perdió di-

    una base que defendió cuando el ñero. En unas $7,000, en otrai $5, '•Brooklyn Eagles" y el "Lucky ! 000 >• en la última, cerca de «4, "Strlke". Como lanzador hubiera ' 000. Ea el caso, que si queremos asecurado un Juego semánalmente •.

    Ssr A"K^V^¡"E*»~ sTpVSfs s exhibición. Aprovechamos la opor-1