Walter deber 4 maestria cantiplora

Post on 17-Jul-2015

124 views 2 download

Transcript of Walter deber 4 maestria cantiplora

MAESTRANTE: Walter Aguilar

Equipamiento básico para el

Excursionismo:

La Cantimplora

2012

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE

AMBATOFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA

EDUCACIONCENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADOS

MAESTRIA EN CULTURA FISICA Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

EXCURSIONISMO

A esta actividad se la considera una forma

de deporte de aventura y de realizar

turismo ecológico. En el excursionismo es

necesario junto con la marcha la

orientación y se realiza visitando parajes

naturales, donde se deben respetar unas

normas de seguridad, ecológicas y la

utilización de equipamiento básicos

Es un tipo de recipiente que

se utiliza para llevar bebida

para consumo humano,

frecuentemente por

excursionistas, campistas,

militares y trabajadores del

campo.

Usualmente tiene asas u otro

medio de sujeción para

llevarla suspendida del

hombro o de la cintura, así

como un aislante térmico

para mantener la temperatura

fría de la bebida en tiempo

caluroso, ya sea recubriendo

el recipiente o con una

cámara de aire. Algunos

tipos de cantimploras llevan

acoplada una taza, bien en su

base o bien en su tapa.

ANTIGUA

CANTIMPLORA DE

CRISTAL FORRADA DE

MIMBRE

Más tarde, surgieron las cantimploras de cristal,

material que preservaba mejor las propiedades de la

bebida. Habitualmente se llevaban en cestos de

mimbre o eran cubiertas con tela y se cerraban con

tapones de corcho, pero tenían el inconveniente de la

fragilidad del recipiente.

Entre las primeras cantimploras destacan

las que eran hechas con una calabaza a la

que se practicaba un orificio de salida y

se secaban al fuego. Asimismo, en la

Antigüedad ya eran conocidas las botas

de cuero y los recipientes metálicos.

BOTELLA DE AGUA PARA GIMNASIO

Se aconseja esta última

opción, ya que el problema de

usar botellas de plástico y

reutilizarlas reside en que

estas desprenden restos del

PVC u otro tipo de resinas de

las que están fabricadas,

siendo estos restos nocivos

para la salud. Por este motivo

y para evitar complicaciones

(además del mal sabor que

tiene el agua al haber

utilizado muchas veces una

misma botella), aconsejamos

la utilización de cantimploras

o de botellas de agua con un

sólo uso.

Bibliografía:

http://es.wikipedia.org/wiki/Cantimplora