Web 2.0 (Sesión presencial del MBA VII ULPGC)

Post on 16-Dec-2014

436 views 1 download

description

 

Transcript of Web 2.0 (Sesión presencial del MBA VII ULPGC)

Los mercados 2.0 son conversaciones:

Herramientas para la gestión(Novela en dos capítulos y un epílogo)

Jacques Bulchand GidumalProfesor de Internet e innovación

Departamento de Economía y Dirección de Empresas

Universidad de Las Palmas de G.C.

BREVE VIDA Y MILAGROS DE UNA ADOLESCENTE

CAPÍTULO 1

1995Nace un bebé, al que llaman “la web”

Sus papás son el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau (ambos trabajadores del CERN de Ginebra) que la concibieron en el periodo 1989-1992

No es mucho lo que se puede hacer con ella, más allá de jugar a ratos

Hay ciertas discrepancias sobre el nombre del bebé. Los papás lo quieren llamar World Wide Web, pero los usuarios prefieren Web o Internet

2000

El bebé va creciendo y se convierte en un niño de 5 años

Aparecen las primeras páginas web

La comunicación unidireccional es válida (el niño se lo cree todo)

2005El niño ha crecido, ya ronda los 10 años

Hay que realizar transacciones monetarias

Todo se basa en medidas: notas, altura, paga semanal, hora de llegada, etc.

La comunicación sigue siendo unidireccional, principalmente

Ahora las páginas se llaman sites o portales

2010Selectiva

Debemos esforzarnos por comunicarnos con ella, aunque a veces no conozcamos el lenguaje ni las herramientas

Si la tratamos bien, es mucho lo que nos devuelve

Es mucho más costosa (paga, universidad, coche, etc.)

Está sujeta a influencias externas

Exige calidad

Pide ser valorada por objetivos más que por medidas estándar

Se hace llamar web 2.0

Web 1.0 Web 1.5 Web 2.0Inform

ar

Transacci

onar

Conversar

Etapas de presencia en Internet (resumen)

La identidad de mi empresa en la web

1995 2000 2005

2010

Mi identidad en la webMi empresa

Blogs

Tripadvisor

WikipediaComentarios

LOSMERCADOS

SON CONVERSACIONES

(Cluetrain Manifesto, 1999)

Web 2.0

La importancia del nombre

Web 3.0

La importancia del nombre (cont.)

Social media

La importancia del nombre (cont.)

¿CÓMO HABLAR CON NUESTRO ADOLESCENTE?

CAPÍTULO 2.

Herramientas 2.0

1. Blogs (texto, foto, video), microblogs(Twitter), podcasts, videocasts

2. Redes sociales – Facebook, Tuenti, etc.

3. Valoraciones de los usuarios

4. Ver qué dicen de nosotros

5. Contenido colaborativo (YouTube, Flickr, etc.)

6. Colaboración: marcadores, notas, documentos, etc.

7. Wikis

8. RSS (Rich Site Summary o Really Simple Syndication)

9. Folksonomías (tags o etiquetas frente a directorios y clasificaciones únicas)

1. Blogs• Publicación sencilla, al

alcance de cualquiera (3 minutos para empezar a publicar)

• Entradas en orden cronológico inverso

• Traducción Bitácora

• Tipos: texto, video, foto, microblog, etc.

1. Blogs

1. Blogs (corporativos)

QUÉ CONTAR- Noticias de la compañía- Cosas que están pasando en la empresa- Lo que dicen los clientes de nosotros- Cómo hacer algo con los productos de la empresa- Nuevos productos o características- Eventos- La empresa en la prensa

TIPOS DE BLOG CORPORATIVO- De la compañía- Del director general- Del sector- De un departamento o de un producto- De atención al cliente

1. Microblogs

1. Microblogs

Redes sociales generales

BeboFacebookFriendsterHi5HyvesMySpaceOrkutPlaxoTuenti

Redes sociales profesionales generales

ApnaCircleEcademyICTnetLinkedInViadeoSixAppartXing

Redes sociales profesionales segmentadas

BitsPRconectaInnovaDoostangElectricos.orgInfonomiaInnocentiveInsual

Redes Ad-hoc

Cluster de turismoExpo2023Proa2020

Redes sociales porcolectivo

ClassmateseBugaHuesinErasmoosPatata Brava

Redes sociales por producto

IkeandoMembersKnow (Amex)Keteke (Telefónica)

Redes sociales segmentadaspor recursos

Last.fmFlickrTwitterTractisYouTubeVimeoBlipJaiku

2. Redes sociales

1929 – Escritor húngaro Frigyes Karinthy

Genis Roca

2. Redes sociales

4% 16% 51% 19%

2. Redes socialesGenis Roca

2. Redes sociales e

2. Redes sociales

3. Valoraciones de los usuarios

3. Valoraciones de los usuarios

3. Valoraciones de los usuarios

• Pero es que, a lo mejor, acaban diciendo cosas negativas de mi empresa.

• ¿Y no puedo borrar los comentarios negativos?

• ¿Esto no estará preparado por las empresas (+) o por la competencia (-)?

3. Valoraciones de los usuarios

3. Valoraciones de los usuarios

3. Valoraciones de los usuarios

4. Qué dicen de nosotros

Social media monitoring

4. Ver qué dicen de nosotros

Un día, un usuario sube a YouTube un vídeo en el cual abre un candado de alta seguridad con un lápiz. La empresa no reacciona a tiempo.

Resultado: 10 M$ de pérdidas

4. Qué dicen de nosotros

4. Ver qué dicen de nosotros

4. Ver qué dicen de nosotros

5. Contenido colaborativo

5. Contenido colaborativo

6. Colaboración: marcadores, notas, documentos, etc.

7. Wikis

8. RSS

9. FolksonomíaCorreo

electrónico

Vacaciones Colegas Trabajo Fútbol

2006 2007 2008 2009 Trabajo Universidad AmigosReclamacionesPedidos PPTs Partidos Fotos

9. Folksonomía. Ejemplos

9. Folksonomías

CV 2.0

¿QUIÉN MARCA EL FUTURO?

EPÍLOGO

¿Qué nos deparará?

Resumen. De la web 1.0 a la web 2.0

Páginas Personales Blogs (fotoblogs, videoblogs, microblogs)

Especulación con nombres de dominio Optimización en buscadores (SEO)

Páginas vistas Coste por clic

Informar Participar, compartir

Sistemas de gestión de contenidos Documentos compartidos en línea y wikis

Directorios (taxonomía) Etiquetas (folksonomía)

Fidelización del usuario (email) Sindicación de contenidos (RSS)

Publicidad con banners y pop-ups Publicidad contextual

Foros Redes sociales

Tener en cuenta. De mirar a participar

Tener en cuenta. Hiperciclo de las tecnologías

Algunas teorías para entender lo que pasa

• Cluetrain manifesto – Los mercados son conversaciones

• La larga cola

• El modelo del gratis total

• El modelo de la abundancia

• La economía de la desagregación

52Master Oficial en Dirección y Planificación del Turismo, 2008/09

52Master Oficial en Dirección y Planificación del Turismo, 2008/09 52

La larga colaNúmerodeconsumidores

Número de productos

BA

Modelo de gratis total

• Freemium• Publicidad• Subsidios cruzados• Coste marginal cero• Intercambio de mano de obra• Economía del regalo

Futuro cercano. Geolocalización

Futuro cercano. Realidad aumentada

Jacques Bulchand Gidumal

Email jacques.bulchand@gmail.comBlog http://www.jbulchand.comTwitter jbulchandFacebook Jacques Bulchand Gidumaldel.icio.us jbulchandLinkedIn Jacques BulchandSlideshare http://www.slideshare.net/jbulchand