Web 2.0 y osteoporosis

Post on 05-Dec-2014

3.384 views 2 download

description

Charla impartida en las III Jornadas de Osteoporosis (Centro Superior de Salud Publica CSISP). Valencia 15/11/2012

Transcript of Web 2.0 y osteoporosis

Salud 2.0 para profesionales y pacientes en osteoporosis

Miguel Ángel Máñez

El paciente online

Acceso a internet: 2 de cada 3 hogares

Acceso móvil: 14 millones de smartphones

Uso: 20 millones esta semana

Información de salud: 30% usa internet

Redes sociales: 48% usuarios de internet

¿Cómo podemos distinguir los contenidos de calidad en internet?

Enfemenino tiene un subforo dedicado a la osteoporosis con 390 mensajes publicados

Cirugía estética tiene 627000 y Regímenes y Dietética tiene 327000 mensajes.

¿Diagnosticar o prevenir? Hay una elevada presión comercial alrededor de la osteoporosis.

El coste económico de la salud: ¿screening? ¿medicamentos?

El profesional online

¿Has buscado información sobre osteoporosis en internet?

¿Sensacionalismo?

El papel de las redes profesionales

Conocer lo que tenemos “en casa”

Tener claro que decir al paciente

¿Es más sencillo medicar que prescribir ejercicio? ¿Qué prefiere el paciente?

¿Por qué es tan difícil cambiar comportamientos no saludables?

Promoción de la salud 2.0

Ajzen I. Attitudes, Personality and Behavior. 2nd ed. Maidenhead, UK: McGraw-Hill; 2005.

Teoría del comportamiento planeado

Teoría del comportamiento planeado

Ajzen I. Attitudes, Personality and Behavior. 2nd ed. Maidenhead, UK: McGraw-Hill; 2005.

Motivación

Desencadenante

Capacidad

Las redes sociales ¿pueden ayudar a mejorar la salud?

Creando comunidad*

* …sintiéndome único Runkeeper

UtilidadDiversión

Motivar para mejorar: marketing social. ¿Es posible unir el juego y el ejercicio? La importancia del reto y la competición

Crea y comparte Gana a otrosCotillea

Comparte tus logros

¿Qué podemos añadir?

Campañas locales dirigidas a la comunidad

Publicidad

www.clubdelpaseo.com

www.clubdelpaseo.com

Social Automático

Apps de control de dieta

¿Dónde está la evidencia?

Identidad de grupo: objetivo común

Los retos en Facebook

Otros formatos son posibles

¿Y si pagamos por cambiar los hábitos?

Lo divertido nos hace cambiar

Buscando las buenas prácticas

http://www.toolsofchange.com/

Miguel Ángel Máñez OrtizDepartamento de Salud de Saguntohttp://saludconcosas.blogspot.com

Twitter: @manyez