Web quest

Post on 18-Dec-2014

178 views 6 download

description

COMO CREAR Y QUE ES WEB QUEST

Transcript of Web quest

WEB QUEST

MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI

MAESTRÍA EN EDUCACIÓNNUEVAS TENOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN

WEB QUEST

Origen y características

Modelo de actividad de aprendizaje creado en 1995 por los profesores Bernie Dodge y Tom March de la Universidad del Estado de San Diego (EUA).

Su nombre viene del inglés “Quest” que significa indagación o rastreo; por lo tanto su significado es “indagación en páginas web o Internet”.

WEB QUEST

Objetivo

Que el alumno sea el protagonista de su aprendizaje.

El alumno, al trabajar con Web Quest, genera nuevos esquemas de conocimiento basados en la investigación, el análisis de otros puntos de vista y la definición de su opinión sobre el tema.

El maestro selecciona los recursos para la investigación con el objetivo de que el alumno dedique mayor tiempo al procesamiento de los datos.

EL TRABAJO CON WEB QUEST FAVORECE EL QUE LOS ALUMNOS:

o Utilicen recursos apropiados (previamente seleccionados por el maestro).o Utilicen información actualizada.o Analicen diferentes puntos de vista.o Enfoquen la información desde distintas perspectivas.o Aprendan a trabajar en grupo.o Transfieran el aprendizaje a la vida diaria.

1. Introducción2. Tarea3. Proceso4. Recursos5. Evaluación6. Conclusión7. Créditos8. Guía didáctica

WEB QUEST

Elementos

1. INTRODUCCIÓN

• Orientar sobre el tipo de actividad que se va a realizar y presentarla de manera atractiva y divertida.

Se plantea la actividad

a los alumnos con el fin

de:

2. TAREA

• presentación oral, power point, página web, cartel, dramatización…

Se describe lo que deberá ser el

producto final y el objetivo del trabajo

de los alumnos

• Sino transformarla.El trabajo no es

recolectar la información,

3. PROCESO

Aquí se sugieren los pasos a seguir que pueden ser subtareas a su vez. Se señalan estrategias y se indicanlos papeles que deben desempeñar los alumnos y las actividades que cada uno realizará en el equipo.

4. RECURSOS

Se indican una serie de páginas web que puedenconsultar para obtener información y que han sidoseleccionadas previamente por el maestro. Se puede incluir otro tipo de recursos, pero hay que tener en cuenta que el objetivo de una Web Quest es buscar información que sólo se pueda encontrar en Internet.

5. EVALUACIÓN

Consiste en una guía que indica cómo va a ser calificada cada una de las partes de la actividad. Los alumnos deben conocerla desde el principio para saber qué aspectos de su trabajo van a tener más importancia y a los que deben de prestar más atención.

6. CONCLUSIÓN

Sintetiza la experiencia e invita a la reflexión sobre el trabajo realizado además de generalizar y contextualizar lo que se ha aprendido.

7. CRÉDITOS

Es conveniente incluir mención a las fuentes de todas las imágenes, música o textos que se han utilizado incluyendo vínculos a las fuentes originales.

8. GUÍA DIDÁCTICA

Es el manual de uso y aspectos técnicos de la Web Quest dirigido a otros profesores que quieran emplear este protocolo con sus estudiantes.

Esta actividad de aprendizaje debe estar definida y estructurada antes de presentarla a los alumnos, pues su valor reside en la selección previa de las fuentes de información, la asignación de tareas en el equipo y la delimitación de un producto específico.

Planeación

de una

WebQuest

Antes de elegir el tema para desarrollar una Web Quest, guíate con las siguientes pistas:

La tarea es la parte más importante:

• Proporciona a los alumnos una meta a alcanzar.• Les indica a dónde dirigir su esfuerzo.• Concreta las intenciones educativas del docente.

Una tarea bien diseñada debe ser realizable, involucrar a los alumnos y estimular el pensamiento que va más allá de la comprensión mecanizada de un texto.

La manera en que se plantea la tarea debe ser muy real para que los alumnos se identifiquen plenamente con el papel que deben desempeñar.

Esencial para las Web Quest:

• El éxito final depende del trabajo de todos.

• Aprendemos a escuchar y ser escuchados, respetando diferentes puntos de vista.

• La tarea es una responsabilidad individual y un esfuerzo conjunto como grupo.

Evaluación

de las

Web Quest

Dar a conocer a los alumnos los criterios de evaluación para que sepan qué actividades deben realizar y los resultados esperados.

De esta manera el alumno sabrá identificar qué partes son más importantes y por lo tanto a las que deberá dedicar mayor tiempo.

¿Qué aspectos debe tener en cuenta el maestro a la hora de evaluar la actividad?• Contenido

• Organización de los contenidos

• Aspectos lingüísticos

• Presentación

• Trabajo en equipo

Rúbrica de evaluación para Web QuestAspectos Insuficiente 0 Aceptable 1 Buen nivel 2 Excelente 3

Contenidos Nivel muy superficial. Demuestra quese ha entendido lo trabajado.

Claros.Demuestrancierta reflexión sobre el tema.

Excelentes, se haentendido,reflexionado yllegado aconclusiones sobre el tema.

Organizaciónde loscontenidos

Confusa,incompleta y sinun esquemaclaro.

Se han cubiertolas diferentessecciones perono hay conexiónni transiciónentre ellas.

Adecuada. Lassecciones estánrelacionadasentre sí.

Muestra unaplanificacióncuidadosa y unasecuenciaciónlógica y clara.

Aspectoslingüísticos

Con muchoserrores. Difícil deentender.

Adecuado, apesar de quehay algunoserrores.

Fluido y claro apesar de algunoserrores.

Fluido y con unbuen nivellingüístico.

Presentación Poco elaborada.No utilizaimágenes,gráficos nienlaces.

Correcta peropoco atractiva.

Correcta y conelementosgráficos.

Bien elaborada.Atractivavisualmente.

Trabajo engrupo

Trabajoindividualista. Nohay relaciónentre las partes.

Se apreciacolaboración ytrabajo deequipo en laestructuraglobal.

Las tareasindividualesestánrelacionadasentre sí.

El productomuestra que hahabido discusióny planificaciónconjunta.

* Cuadro tomado y adaptado de: Ruiz Dávila, M.: “Internet para usar información” en Las TIC,un reto para nuevos aprendizajes: usar información, comunicarse y utilizar recursos, Nº 2.(Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia/Narcea, 2004) pag. 65.

Cinco reglas

para elaborar

una WebQuest

Bernie Dodge, autor de las Web Quests, sugiere cinco claves para elaborar una WebQuest.

El acrónimo es la palabra en inglés FOCUS (enfoque):

F F ind great sites. Descubre sitios de Internet increíbles.

O O rchestrate your learners andResources.

Organiza a tus alumnos y tus recursos.

C C hallenge your learners to think.

Desafía a tus alumnos a pensar.

U U se the medium . Utiliza el medio.

S S caffold high expectations.

Establece un andamiaje sobre expectativas elevadas.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

EJEMPLOS DE WEB QUEST

• Hello Dollyhttp://www.bioxeo.com/Hello_Dolly/main.htm

• Maltrato entre alumnoshttp://www.xtec.net/~cescude/Z9WQ01%20Inici.htm

http://www.aula21.net/tallerwq/fundamentos/ejemplos.htm

¿CÓMO PODEMOS CREAR NUESTRA WEB QUEST?

1. OPCIÓN GOOGLE SITE2. WEB QUEST CREATOR

3. OTRAS WEB QUEST