· Web view.Luego leer a los niños las frases que se encuentran bajo la imagen, donde los niños...

Post on 26-Sep-2020

3 views 0 download

Transcript of  · Web view.Luego leer a los niños las frases que se encuentran bajo la imagen, donde los niños...

Grupo:

Núcleo: Lenguaje verbalO.A: 6. Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando progresivamente inferencias y predicciones.Curso: NT-2Fecha: 31 – 08- 2020Educadora del Nivel: Waleska Pincheira Educadora Diferencial: Karin Figueroa

Actividad: 1.Estimado apoderado comenzaremos la actividad pidiendo a los alumnos que observen detenidamente la imagen de una escena familiar.2.Luego leer a los niños las frases que se encuentran bajo la imagen, donde los niños deberán señalar si es verdadera o falsa de acuerdo a lo observado en la imagen.

3.Para terminar con la actividad los niños deberán autoevaluar su trabajo pintando la carita que corresponda.

AUTOEVALUACIÓNEvaluación: ¿Cómo te ha parecido esta actividad?

FICHA DE TRABAJO

Grupo:

Observa la imagen con atención, luego comenta lo que observas en la imagen y por último contesta con una V lo que es verdadero y una F lo que es falso.

Grupo:

Ficha de trabajo

Núcleo: Pensamiento matemáticoO.A: OA 6. Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos elementos en situaciones cotidianas o juegos.Curso: NT-2Fecha: 01-09-2020Educadora del Nivel: Waleska Pincheira Educadora Diferencial: Karin Figueroa

Actividad: 1.Estimado apoderado es importante al comenzar la actividad que los niños recuerden los números y se los mencionen oralmente.

2.Luego se puede ir preguntando a los niños ¿cuántos lápices tenemos en el estuche?, ¿Cuántos vasos ponemos en la mesa? Etc.

3.Para terminar con la actividad los niños deberán realizar la ficha de trabajo que viene a continuación, donde tendrán que contar los elementos y escribir el número que corresponda.

AUTOEVALUACIÓNEvaluación: ¿Cómo te ha parecido esta actividad?

Grupo:

Cuenta el número de elementos y escribe el número, luego repasa los números punteados.

Grupo:

FICHA DE TRABAJO

1. Une con una línea la imagen que rime con helado

Núcleo: Lenguaje VerbalO.A3. Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales:Curso: NT-2Fecha: 02-09-2020Educadora del Nivel: Waleska Pincheira Educadora Diferencial: Karin FigueroaActividad:

1.Estimado apoderado continuaremos trabajando con las rimas, inicialmente deberán unir con una línea la imagen que rima con helado.

2.Luego en la actividad 2 deberán unir con una línea las imágenes que rimen entre sí.

3. Para terminar con la actividad se les pide a los niños que evalúen la actividad pintando la carita que corresponda

AUTOEVALUACIÓNEvaluación: ¿Cómo te ha parecido esta actividad?

Grupo:

Núcleo: Identidad y AutonomíaO.A:.9. Cuidar su bienestar personal, llevando a cabo sus prácticas

Grupo:

de higiene, alimentación y vestuario, con independencia y progresiva responsabilidad.Curso: NT-2Fecha: 03-09-2020Educadora del Nivel: Waleska Pincheira Educadora Diferencial: Karin Figueroa

Actividad: 1.Estimado apoderado es importante al comenzar la actividad que los niños recuerden las normas de higiene que deben mantener especialmente en estos tiempos.

2. Inicialmente deberán observar la imagen con diferentes acciones que se realizan y enumerar las acciones del 1 al 5 en el orden que corresponda.

3.Para terminar con la actividad los niños deberán realizar la ficha de trabajo que viene a continuación, donde tendrán que colorear aquellos elementos que son necesarios para la higiene personal.

AUTOEVALUACIÓNEvaluación: ¿Cómo te ha parecido esta actividad?

FICHA DE TRABAJO

Observa las imágenes y enuméralas en orden secuencial del 1 al 5

¿Qué elementos son necesarios para la higiene personal?

Grupo:

Colorea todos los elementos que son necesarios para llevar a cabo una buena higiene personal.

FICHA DE TRABAJO

Grupo:

Núcleo: Lenguaje VerbalO.A: 3. Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales.Curso: NT-2Fecha: 04-09-2020Educadora del Nivel: Waleska Pincheira Educadora Diferencial: Karin Figueroa

Actividad: 1.Estimado apoderado continuaremos trabajando con las rimas, inicialmente deberán pintar si o no en relacion a si los pares de imágenes riman entre si.

2.Luego en la actividad 2 deberán pintar la imagen que rima con el dibujo que se encuentra al centro.

3. Para terminar con la actividad se les pide a los niños que evalúen la actividad pintando la carita que corresponda

AUTOEVALUACIÓNEvaluación: ¿Cómo te ha parecido esta actividad?

1. Pinta el Si o el No según corresponda

Grupo:

2. Pinta la imagen que rima con la figura del centro

Núcleo: Lenguaje Verbal

Grupo:

O.A: 6. Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando progresivamente inferencias y predicciones.Curso: NT-2Fecha: 07-09-2020Educadora del Nivel: Waleska Pincheira Educadora Diferencial: Karin FigueroaActividad:

1.Estimado apoderado los invitamos a leer en voz alta el cuento “ la vaca Victoria” a los niños. Señalarles que deben poner atención para lograr comprender lo que escucharan.

2.Luego deben realizar las preguntas de comprensión e ir anotando las respuestas de los niños.

3.Para terminar con la actividad los niños deberán realizar un dibujo de aquello que más les gusto del cuento escuchado. Finalmente, se les pide que evalúen la actividad pintando la carita que corresponda.

AUTOEVALUACIÓNEvaluación: ¿Cómo te ha parecido esta actividad?

FICHA DE TRABAJO

Escucha atentamente el cuento “La vaca victoria”.

Grupo:

Dibuja lo que más te gustó del cuento.

FICHA DE TRABAJO

Grupo:

Núcleo: Pensamiento matemáticoO.A: OA 6. Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos elementos en situaciones cotidianas o juegos.Curso: NT-2Fecha: 08-09-2020Educadora del Nivel: Waleska Pincheira Educadora Diferencial: Karin Figueroa

Actividad: 1.Estimado apoderado es importante al comenzar la actividad que los niños recuerden los números y se los mencionen oralmente.

2.Luego se puede ir preguntando a los niños ¿cuántas cucharas tenemos en el cajón?, ¿Cuántos platos ponemos en la mesa? Etc.

3.Para terminar con la actividad los niños deberán realizar la ficha de trabajo que viene a continuación, donde tendrán que colorear la cantidad de elementos que indica cada número. Finalmente tendrán que remarcar los números.

AUTOEVALUACIÓNEvaluación: ¿Cómo te ha parecido esta actividad?

Grupo:

Colorea la cantidad de elementos que indica cada número. Luego repasa los números punteados.

Grupo:

FICHA DE TRABAJO

Marca con una X la silaba con la que termina cada palabra

Núcleo: Lenguaje VerbalO.A: 3. Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales.Curso: NT-2Fecha: 09-09-2020Educadora del Nivel: Waleska Pincheira Educadora Diferencial: Karin Figueroa

Actividad: 1.Estimado apoderado la presente actividad tiene como propósito que el niño logre identificar la silaba final en que terminan las palabras.

2.La idea es que vayan leyendo al niño el comienzo de la palabra y luego leer las alternativas de silabas finales para que el niño logre identificar cual es la correcta. Una vez que la identifiquen marcar con una X.

3.Para terminar con la actividad se les pide a los niños que evalúen la actividad pintando la carita que corresponda.

AUTOEVALUACIÓNEvaluación: ¿Cómo te ha parecido esta actividad?

Grupo:

Núcleo: Identidad y Autonomía

Grupo:

O.A:.9. Cuidar su bienestar personal, llevando a cabo sus prácticas de higiene, alimentación y vestuario, con independencia y progresiva responsabilidad.Curso: NT-2Fecha: 10-09-2020Educadora del Nivel: Waleska Pincheira Educadora Diferencial: Karin FigueroaActividad:

1.Estimado apoderado es importante al comenzar la actividad que los niños recuerden las diferentes emociones que a diario sienten. Rabia, alegría, tristeza, miedo.

2. Inicialmente deberán observar las imágenes de las diferentes caritas identificando la emoción que representa cada una, uniendo con una línea según corresponda.

3.Para terminar con la actividad los niños deberán dibujar sus caritas representando la emoción que corresponda.

AUTOEVALUACIÓNEvaluación: ¿Cómo te ha parecido esta actividad?

FICHA DE TRABAJO

1. Relaciona cada dibujo con la emoción que expresa

Grupo:

2. Dibuja tu cara en cada caso

Grupo:

FICHA DE TRABAJO

Núcleo: Lenguaje VerbalO.A: 3. Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales.Curso: NT-2Fecha: 11-09-2020Educadora del Nivel: Waleska Pincheira Educadora Diferencial: Karin Figueroa

Actividad: 1.Estimado apoderado en la presente actividad los niños deberán descubrir que palabras riman entre sí, para ello deben escuchar atentamente cuando usted nombre las palabras de las imágenes.2. luego deberán realizar la actividad 2 donde pintaran la mano que corresponda si los pares de imágenes riman entre sí.

3.Para terminar con la actividad se les pide a los niños que evalúen la actividad pintando la carita que corresponda.

AUTOEVALUACIÓNEvaluación: ¿Cómo te ha parecido esta actividad?

Une con una línea la imagen que rime con queso

Grupo: