WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 - ccpasto.org.co · CAMARA DE COMERCIO – PASTO TALLER 4 EL...

Post on 15-Oct-2019

12 views 0 download

Transcript of WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 - ccpasto.org.co · CAMARA DE COMERCIO – PASTO TALLER 4 EL...

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL

SECTOR EMPRESARIALCAMARA DE COMERCIO – PASTO

TALLER 4EL RESUMEN

INFORME FINAL

PRESENTADO POR:SONIA CALVACHE DUEÑAS

NOVIEMBRE 2018

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

PROGRAMACION TALLERES

TALLER 1 TALLER 2 TALLER 3 TALLER 4

Identidad NariñoInspiración en la

Naturaleza ySabiduría Ancestral

TallerVivencias. La

memoria viva en latécnicas del Barniz de

Pasto y enchape enTamo

El resumen

Enfoque :Moda Artesanal

Conferencias y charlasde éxito empresarial.Seminario Inexmoda

Enfoque:Textil hacia el

producto utilitario

Enfoque: Vivencial,gráfico y de producto

artesanal en lastécnicas de barniz dePasto y enchape en

tamo

Socializaciónworkshop.

Exposición prototipos,sustentación Proyecto

artesanal,presentación de las

empresas queapadrinan.Clausura

Productosdesarrollados: 12

Unidades

Productosdesarrollados: 12

Unidades

Productosdesarrollados: 12

Unidades

Productosentregados:36 Unidades

Lugar: InstalacionesCámara de Comercio

Lugar: InstalacionesCámara de Comercio yReserva Natural ElEncano

Lugar: InstalacionesCámara de Comercio

Lugar: InstalacionesCámara de Comercio

Fecha: Abril 11 al 15de 2018

Fecha: Mayo 2018 Fecha: Agosto 2018 Fecha: OctubreNoviembre- 2108

Participantes yequipo de trabajo:

15 personas

Participantes yequipo de trabajo:

17 personas

Participantes yequipo de trabajo:

15 personas

Participantes yequipo de trabajo:

55 personasDuración: 4 días Duración: 4 días Duración: 4 días Duración:1 día

WORKSHOP TENDENCIASNARIÑO 2018-2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL

EQUIPO DE TRABAJO Y PARTICIPANTES

TALLER 1: Identidad Nariño. Moda Artesanal

- Coordinadora Evento 1- Diseñadores senior 4- Diseñadores junior 4- Artesanos 4- Fotógrafo 1- Asistente logística 1

TOTAL 15

TALLER 2: Énfasis Textil. Producto Utilitario

- Coordinadora Evento 1- Diseñadores senior 5- Diseñadores junior 2- Artesanos 5- Asistente logística 1- Líder guía 1- Fotógrafo 1

TOTAL 16

TALLER 3: Vivencias. Énfasis Técnicas de Barniz y Tamo

- Coordinadora Evento 1- Diseñadores senior 2- Diseñadores gráficos 4- Maestros artesanos 4- Fotógrafo 1- Asistente logística 1

TOTAL 13

TALLER 4: El Resumen

- Coordinador Evento 1- Diseñadores senior 11- Diseñadores junior 10- Artesanos 7- Empresas apadrinadoras 13- Invitados Cámara de Comercio 50- TOTAL 92

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 - 2019

OBJETIVO GENERAL

Realizar el workshop Tendencias Nariño 2018 – 2019 en 4 talleres, en los quediseñadores, artesanos y empresas locales participan de una metodologíacreativa, innovadora y productiva enfocada al desarrollo del producto y modaartesanal reflejando la identidad artesanal de Nariño con enfoque comercial.

Objetivos específicos TALLER 4 : EL RESUMEN

Aplicar una metodología de trabajo que vincule la diseñador,artesano, artista o creativo y su respectiva empresaapadrinadora, participando de las dos actividades principalesdel Taller 4 como es la Socialización y la Clausura del WORKSHOPTendencias NARIÑO 2018-2019.

Proyectar la Identidad Nariño en los nuevos productos detendencia artesanal con la selección de oficios representativosde Nariño y especialmente del Municipio de Pasto .EstaIdentidad se verá reflejada también en los escenarios deSocialización y Clausura del WORKSHOP.

Presentar el resultado de cada Taller desarrollo y diversificaciónde productos viables en producción y comercializaciónproyectados hacia mercados nacionales e internacionales con elapoyo de empresas de la ciudad de Pasto que apadrinen losnuevos productos como resultado final del WORKSHOP.

Aplicar el concepto y tendencias 2018 -2019 propuesto para elWORKSHOP, previo consenso y aprobación con el equipo dediseñadores y organización del evento.

Promover por medio de la Cámara de Comercio la identidadNariño en el saber artesanal y en vinculación directa con elsector empresarial con enfoque productivo y empresarial.

Promover nuevas diferenciaciones estéticas encausadas desde lo local yproyectadas a los mercados globales

Desarrollar una temática de rescate e innovación en el diseño orediseño de producto utilitario o de ornamentación.

Empoderar el sentir y el valor de lo propio del sector artesanalnariñense reflejado en productos únicos, innovadores y a la vezde carácter con un gran enfoque contemporáneo.

Fortalecer el recurso humano que participa en los diferentesTalleres como el principal recurso generador de ideas y deresultados con una imaginación y mano de obra innatacaracterística del Sur de Colombia.

Empoderar a las nuevas empresas y a los grupos artesanales queparticipan con nuevas metodologías de trabajo para eldesarrollo de producto artesanal con aplicación del diseñoinspirador y creativo basado en referentes principalmente de laCultura nariñense y de su entorno de naturaleza viva.

Contar con la participación y aportes de reconocidos artesanos,artistas y empresas del departamento de Nariño para unexcelente desarrollo de un WORKSHOP pionero en metodologíacreativa y participativa.

Generar espacios únicos y especiales como el Taller 4 , en el quese propone crear un impacto hacia lo creativo y de proyeccióncomercial del sector nariñense.

Presentar resultados conceptuales tangibles de un WORKSHOPcon énfasis en diseño y empresa.

Metodología

Socialización del evento a los participantes diseñadores, artesanos yequipo base por parte de la Cámara de Comercio y del asesorresponsable del WORKSHOP. Etapa final.

Manifestar compromisos y resultados para el T4: El Resumen.

Interacción entre diseñadores, artesanos, creadores y artistas de las dosprincipales actividades a desarrollarse. Recolección de aportes,

sugerencias y colaboraciones en grupo que contribuyan en el éxito dedel Taller 4.

Las actividades de Socialización y Clausura se plantean como losespacios finales en que los Talleres 1 con enfoque en Moda, Taller 2con enfoque hacia el Producto Utilitario y el Taller 3 con enfoque entécnicas tradicionales como Barniz de Pasto, Cuero repujado y Tornoen madera; genere el espacio ideal para que todos los participantes decada empresa apadrinadora o grupo artesanal participante junto alequipo que conformó cada mesa de trabajo, expongan su procesovivido y desarrollado de acuerdo a la Metodología planteada por elWORKSHOP Tendencias Nariño 2018-2019.

La primera actividad a desarrollarse es la Socialización en la cual cadaempresa o grupo artesanal participante presenta su proceso yresultados con una presentación apoyada por una serie de imágenesen secuencia de todo este proceso realizado. Así mismo se realiza laexhibición de los prototipos finales de las nuevas Líneas de productos.Cada grupo tiene la libertad de crear su escenografía y apoyo deexhibición.

La guía de presentación por empresa o grupo tiene los siguientespasos:

1- Montaje de la presentación: audiovisual, mobiliario y/o elementosque necesite para exhibición montaje de los prototipos. Si deseapuede incluir en el montaje producto tradicional seleccionado (de 2a 3 unidades max.)

2- Presentación de los participantes por mesa de trabajo: diseñadoresy artesanos.

3- Presentación de la empresa. Perfil: Actividad principal, oficio,productos tradicionales, etc. Se puede hacer actividad promocionalde la empresa con volantes o tarjetas personales. Oferta deservicios.

4- Expectativas, inquietudes de la participación en el WORKSHOP.5- Propuesta de la Línea de productos. Justificación.6- Inicio del proceso de desarrollo de prototipos como:

Actividades de inicio: Proceso, metodología, dinámica o sinergia entrelos participantes por mesa de trabajo y en general entre todos losparticipantes de cada Taller que le correspondió.

Actividades finales: Correcciones o ajustes realizados, trabajo y/osocialización con los trabajadores en cada taller o lugar de trabajo delos nuevos productos.

1- Producción mensual (ventajas y desventajas), costo y precio deventa.

2- Área comercial hacia los nuevos productos. Posibles o confirmadoscontactos, ventas, ferias, nichos de mercado, etc.

3- Conclusiones. La actividad de Clausura se presenta como el evento final que reúnen

en un solo escenario de exposición todos los productos desarrolladoscomo resultado de los Talleres 1,2 y 3.Se plantea como una actividadparticipativa en la que todos los Talleristas aportaran sus inquietudes yconocimientos para lograr una clausura del WORKSHOP diferente ytotalmente innovadora al exhibir y ofertar los nuevos productos.

El desarrollo y seguimiento de las muestras experimentales se vienerealizando desde la finalización del Taller 1 hasta el Taller 3 por ello elproceso iniciado desde el mes de Abril ha tenido un seguimiento convisitas a cada taller ubicado en Pasto y en el municipio de Carlosama.

Esto nos propicia garantía de calidad en la elaboración del nuevoproducto y de dar el acompañamiento planteado por parte de laDiseñadora Coordinadora del Proyecto a cada uno de losparticipantes como parte de la metodología planteada.

En la actividad de Clausura se convoca a diferentes sectorescomerciales, educativos, institucionales y especialmente al sectorartesanal con el cual la Cámara de Comercio abre un espaciointeractivo y de servicio con muestras como estas.

Diseñador Junior

DiseñadorArtesano

Empresaapadrinadora

MESA 3 MESA 4

Equipo base: CoordinaciónAsistente Fotógrafo

Apertura de la actividad de socialización. Reunióne integración de los grupos en los diferentes

talleres.Presentación de los diferentes prototipos.Acompañamiento del Dr. Fidel Díaz Terán

,presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio-Pasto y Pilar Benavides coordinadora PlaneaciónInstitucional y Competitividad Regional. Cámara

de Comercio- Pasto.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: SOCIALIZACION

TALLER I: Moda Artesanal. Identidad Nariño.Se socializa el proceso realizado en cada

grupo participante hasta llegar a losprototipos. Aporte de cada integrante de las

mesas de trabajo según su perfil,elaboración de los prototipos en cada

empresa Apadrinadora, producción, costeoy precio de venta.

Fundación Ecotema. Integrantes EdgarZambrano, Ximena Martínez y Valeria López

Empresa XZAE S.A.S.

TALLER 2: Inspiración en la NaturalezaY Saber Ancestral.

Empresa LIMON – PIEL.Integrantes Mesa de Trabajo

Liliana Montero y Jorge Chaves

TALLER 2: Inspiración En La Naturaleza y SaberAncestral.

Fundación Luna Arte : Sonia Miranda, Tomás Naspiran,Jorge Araujo y alumnos de la Fundación.

Socialización de los diferentes productos inspirados enla naturaleza con sentido terapéutico.

TALLER 3: La Memoria Viva. Oficios TradicionalesDe Pasto.

Barniz de Pasto.Maestro artesano Jesús Ceballos. Enfoque

artístico.

Presentación del TallerTARCU. Luis Jaramillo.Oficio artesanal Cuero

Repujado.Socialización de los

prototipos e innovación enla Técnica del ¨medio

corte¨.

TALLER 3: La Memoria Viva. OficiosTradicionales de Pasto. Barniz de Pasto

Integrantes Mesa de Trabajo:Maestro Artista Eduardo Muñoz Lora

Diana Sofía Torres y Camila Lagos

TALLER 3: La Memoria VivaOficios Tradicionales de Pasto

Torno en MaderaIntegrantes Mesa de Trabajo

Edwing Ortega y Jimmy Burbano

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: PRESENTACION PROTOTIPOS CONCEJO CAMARA DE COMERCIO

Algunos de los grupos participantes enel Proyecto fueron invitados a socializar ante el

Consejo Directivo de la Cámara deComercio –Pasto, los diferentes resultados de la

Metodología y el proceso desarrollado hastaFinalizar con los diferentes prototipos presentados

Lugar Club Colombia

Apertura de la exposición y show-room porparte del Dr. Fidel Díaz Terán.

Presidente Ejecutivo Cámara de ComercioPasto

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: SHOWROOM CLAUSURA

GRUPOS PARTICIPANTES

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: SHOWROOM CLAUSURA

GRUPOS PARTICIPANTES

Exposición fotográfica y perfiles de cada uno de losDiseñadores, Artistas, Creativos y

Maestros Artesanos

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: SHOWROOM CLAUSURA

GRUPOS PARTICIPANTES

Apertura

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICION- SHOWROOM CLAUSURA

GRUPOS PARTICIPANTES

Taller TARCU . Luis JaramilloLínea de productos ¨Fusión¨

Taller DESLUMBRA. Vitrales. Carolina ArturoLínea de productos ¨Inmarcesible¨

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICION- SHOWROOM CLAUSURA

GRUPOS PARTICIPANTES

Empresa LIMON – PIEL. Liliana MonteroLínea de productos Sortilegio¨

Fundación LUNA ARTE. Sonia mirandaLínea de productos ¨Verde Amor¨

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: SHOWROOM CLAUSURA

GRUPOS PARTICIPANTES

Taller EDWING ORTEGA. Edwing OrtegaLínea de productos ¨Piña¨ ¨,¨Lumina¨, ¨Semillas

Maestro artista EDUARDO MUÑOZ LORA.Línea de productos ¨Flores de Cabrera ¨

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: SHOWROOM - CLAUSURA

GRUPOS PARTICIPANTES

Empresa ARISTAS PROYECTISTAS.Línea de productos ¨ Illary ¨.

Maestro Artista JESUS CEBALLOSLínea de productos ¨Esencia¨

Grupo BLUME DISEÑO. Verónica MoncayoLínea de productos ¨ Danza del Páramo¨

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD:SHOWROOM - CLAUSURA

GRUPOS PARTICIPANTES

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICION - SHOWROOM - CLAUSURA

GRUPOS PARTICIPANTES

Visitantes y expositoresCompartiendo experiencias vividas

durante el desarrollo delProyecto

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICION: SHOWROOM - CLAUSURA

GRUPOS PARTICIPANTES-

Visitantes y expositoresCompartiendo experiencias vividas

durante el desarrollo delProyecto

VARIEDAD

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICION-SHOWROOM - CLAUSURA

GRUPOS PARTICIPANTES

Visitantes y expositoresCompartiendo experiencias vividas

durante el desarrollo delProyecto

Exposición y showroom . Jesús Ceballos.Oficio artesanal Barniz de Pasto.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICION- SHOWROOM - CLAUSURA

GRUPOS PARTICIPANTES

Escenario para presentación de la pasarela .Taller 1: Moda Artesanal. Identidad Nariño.

Cooperativa Ecotema. Línea de productos ¨ Surcos¨

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICION Y SHOWROOM.

Pasarela Taller 1:Moda Artesanal. Identidad Nariño.Cooperativa Ecotema . Línea de productos ¨Surcos.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICION Y SHOWROOM

Pasarela Taller 1: Moda Artesanal. Identidad Nariño.Cooperativa Ecotema. Línea de productos ¨Surcos¨.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICION Y SHOWROOM.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICIÓN Y SHOWROOM.

Pasarela Taller 1: Moda Artesanal. Identidad Nariño.Grupo TejeStelly.

Línea de productos ¨Hojas en naturaleza¨.

Pasarela Taller 1: Moda Artesanal. Identidad Nariño. GrupoTejeStelly.

Línea de productos ¨Hojas en Naturaleza¨.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICION Y SHOWROOM.

Pasarela Taller 1: Moda Artesanal.Identidad Nariño.

Fundación Hilando y Tejiendo Sueños.Línea de productos ¨ Volkán Tierra y Fuego¨.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICION Y SHOWROOM.

Pasarela Taller 1: ModaArtesanal. Identidad Nariño.Fundación Hilando y TejiendoSueños. Línea de productos

¨Volkán Tierra y Fuego¨.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICION Y SHOWROOM.

Pasarela Taller 1: Moda Artesanal.Identidad Nariño.

Fundación Hilando y Tejiendo Sueños.Línea de productos ¨ Volkán Tierra y Fuego¨.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICION Y SHOWROOM.

Pasarela Taller 1: Fundación Hilando y TejiendoSueños.

Línea de productos¨Volkán Tierra y Fuego¨.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICIÓN Y SHOWROOM.

Pasarela Taller 1: Moda Artesanal. Identidad Nariño.Línea de productos « Volkán Tierra y Fuego».

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICION Y SHOWROOM.

Pasarela Taller 1: Moda Artesanal. Identidad Nariño .Fundación Hilando y Tejiendo Sueños.

Línea de productos ¨ Volkán Tierra y Fuego¨.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICION Y SHOWROOM.

Pasarela Taller 1: Moda Artesanal. Identidad Nariño.Empresa XZAE S.A.S. Línea de productos ¨ Pumamaki¨.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICION Y SHOWROOM.

Pasarela Taller 1: Moda Artesanal.Identidad Nariño. Empresa XZAE S.A.S.

Línea de productos ¨Pumamaki¨.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICION Y SHOWROOM.

Pasarela Taller 1: Moda Artesanal. Identidad Nariño.Empresa XZAE S.A.S. Línea de productos ¨ Pumamaki¨.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICION Y SHOWROOM.

Pasarela Taller 1: Moda Artesanal. Identidad Nariño.Empresa XZAE S.A.S. Línea de productos ¨ Pumamaki¨.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICION Y SHOWROOM.

Pasarela Taller 1: Moda Artesanal.Identidad Nariño. Empresa XZAE S.A.S.

Línea de productos ¨Pumamaki¨

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICION Y SHOWROOM.

Pasarela Taller 1: ModaArtesanal. Identidad Nariño.Empresa XZAE S.A.S. Líneade productos ¨Pumamaki¨.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICION Y SHOWROOM.

Pasarela Taller 1: Moda Artesanal.Identidad Nariño. Empresa XZAE S.A.S.

Línea de productos ¨ Pumamaki¨.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: EXPOSICION Y SHOWROOM.

Visita de Angélica Cuan, experta en diseño decomunicación y producto. Producción de moda.

Charla sobre tendencias en comunicación.Movimientos en redes sociales. Promoción y

oferta del producto.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: CHARLA TENDECIAS

Charla con Angélica Cuan dirigida hacia losparticipantes de los diferentes Talleres delProyecto Tendencias Nariño 2018- 2019.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: CHARLA TENDENCIAS.

LINEA ¨SURCOS¨. Cooperativa Ecotema.Representante Legal Edgard Zambrano.

Artesana Ximena Martínez y Diseñadora deModas Valeria López. Productos: Chaleco ¾.Falda acampanada. Técnica artesanal: Telar

Horizontal. Apliques y Bordados.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

LINEA ¨ SURCOS¨Cooperativa Ecotema

Productos: Capa con capuchaTécnica artesanal:Telar Horizontal y

Bordados

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

LINEA ¨ PUMAMAKI¨. Empresa XZAE S.A.S. RepresentanteLegal Francisco Sepúlveda. Artesana indígena ¨Pastos¨ Ligia

Valenzuela, Diseñadora de Modas Dalila Guerrero.Productos: Pantalón y Falda. Técnica artesanal: Entretejido y

Crochet.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

LINEA ¨ PUMAMAKI¨. Empresa XZAE S.A.S. RepresentanteLegal Francisco Sepúlveda. Productos: Pantalón y Capa.

Técnica artesanal: Entretejido, Telar de Guanga.

LINEA ¨VOLKAN TIERRA Y FUEGO¨. Fundación Hilando y Tejiendo Sueños. RepresentanteLegal Flor Imbacuan. Diseñadora de Modas Diana Vallejo y artesana Claudia Ramírez.

Productos: Ruana y Abrigo. Línea masculina. Técnica artesanal: Telar Horizontal, Telar deGuanga y acabados a mano.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

LINEA ¨HOJAS EN NATURALEZA¨. Grupo TEJESTELLY.Representante Legal Ruth Fajardo. Productos : Ruana manga

larga y corta. Técnica artesanal: Agujones y Crochet.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

LINEA ¨INMARCESIBLE¨.Taller DESLUMBRA Vitrales.

Representante Legal Carolina Arturo. ArtesanaElizabeth Eraso.

Productos: Contenedores, Fruteros y Bateas. Técnicaartesanal: Talla a mano y Vitral.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

LINEA ¨INMARCESIBLE¨.Taller DESLUMBRA Vitrales.

Representante LegalCarolina Arturo.

Productos:Contenedores, Fruteros y

Bateas.Técnica artesanal: Talla a mano y Vitral

LINEA ¨ VERDE AMOR¨. Fundación LUNA ARTE. Representante Legal Sonia Miranda.Talleristas TomásNaspiran y Jorge Araújo. Productos: Muñequería con un propósito Zarcillejo, Trebolín y Viejo Fraylejón.

Técnica artesanal: Moldería , Armado, Pintura y Sellos a mano

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

LINEA ¨SORTILEGIO¨. Empresa LIMON- PIEL.Representante Legal Liliana Montero. Artesano Jorge

Chaves. Productos: Mobiliario con énfasis textil.Técnicas artesanales: Tejido en telar de guanga,

armados a mano ,ebanistería y torno en madera.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

LINEA ¨SORTILEGIO¨. Empresa LIMON- PIEL.Representante Legal Liliana Montero. Artesano Jorge

Chaves. Productos: Mobiliario con énfasis textil.Técnicas artesanales: Tejido en telar de guanga,

armados a mano ,ebanistería y torno en madera.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

LINEA « SORTILEGIO». Empresa LIMON- PIEL.Productos: Cojinería. Técnicas artesanales: Telar de

guanga, Telar horizontal armados a mano.

LINEA « ILLARY». Empresa ARISTAS PROYECTISTAS.Diseñador empresa Diego Caicedo. Artesano José Criollo.

Productos: Lámparas de piso y mesa . Técnicas artesanales:Calados oxidados y fique tizados.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

LINEA « DANZA EN EL PARAMO».Grupo BLUME DISEÑO.

Representante Legal VerónicaMoncayo. Artesana Leonor

Manzanares. Productos: Collares,Aretes, Anillos, Broches y Sobres de

mano. Técnicas artesanales: Bordadoa mano y recortes de piezas textiles.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

LINEA « DANZA EN EL PARAMO».Grupo BLUME DISEÑO.

Representante Legal VerónicaMoncayo. Artesana Leonor

Manzanares. Productos: Collares,Aretes, Anillos, Broches y Sobres de

mano. Técnicas artesanales: Bordadoa mano y recortes de piezas textiles.

LINEA « FUSION». Taller TARCU. Representante Legal LuisJaramillo. Estudiante Diseño Industrial Manuel Cortés .Productos

: Cojinería y Puff . Técnica artesanal: Cuero Repujado y mediocorte de cuero a mano

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

LINEA ¨FUSION¨. Taller TARCU . Productos: Centro demesa. Técnicas artesanales: Cuero repujado y medio

corte de cuero a mano.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

LINEA ¨FUSION¨. Taller TARCU . Productos: Centro demesa. Técnicas artesanales: Cuero repujado y medio

corte de cuero a mano.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

LINEA « ESENCIA». Maestro Artesano Jesús Ceballos .Productos: Platos decorativos artísticos. Técnica

artesanal: Barniz de Pasto.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

LINEA « FLORES DE CABRERA». Maestro ArtistaEduardo Muñoz Lora . Artista Diana Torres y estudiante

Diseño Gráfico Camila Lagos. Productos: Platosdecorativos artísticos. Técnica artesanal: Barniz de

Pasto.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

LINEA « FLORES DE CABRERA». Maestro ArtistaEduardo Muñoz Lora . Artista Diana Torres y estudiante

Diseño Gráfico Camila Lagos. Productos: Platosdecorativos artísticos. Técnica artesanal: Barniz de

Pasto.

LINEA « PIÑA». Maestro Artesano Edwing Ortega .Estudiante Diseño Industrial Jimmy Burbano.

Productos: Platos decorativos. Fruteros .Técnicasartesanales: Torno en madera y ensamble de

piezas.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

LINEA « SEMILLAS». Maestro Artesano Edwing Ortega . Productos : Platos decorativos.Bomboneras. Técnicas artesanales: Torno en madera y ensamble de semillas naturales.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

LINEA ¨ LUMINA¨. Maestro Artesano Edwing Ortega. Productos: Piezasdecorativas. Jarrones. Técnicas artesanales: Torno en madera y ensamble de

piezas en vidrio.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: DESARROLLO DE PROTOTIPOS

Artesana Ruth Stella Fajardo. Oficioartesanal: Tejeduría

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: PARTICIPANTES

Maestro Eduardo Muñoz Lora. Oficioartesanal: Barniz de Pasto.

Artista y creativa Carolina Arturo.Oficio artesanal: Mosaico y vitral.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: PARTICIPANTES

Artista y diseñadora Liliana Montero.Oficio artesanal: Armado y terminados

textiles.

Maestro Artesano Edwing Ortega. Oficioartesanal: Torno en madera.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: PARTICIPANTES

Maestro artesano Luis Jaramillo. Oficio artesanal:Repujado en cuero.

Maestro artesano Jorge Chaves.Oficio artesanal: Torno en madera.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: PARTICIPANTES

Maestro artesano Jesús Ceballos.Oficio artesanal: Barniz de Pasto.

Artesano José Criollo. Oficio artesanal:Tejeduría en fique.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: PARTICIPANTES

Diseñador Industrial Diego Caicedo.Oficio artesanal: Terminados y

oxidados en metal.

LINEA ¨ LUMINA¨. Maestro Artesano EdwingOrtega.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: PARTICIPANTES

LINEA ¨ LUMINA¨. Maestro Artesano EdwingOrtega.

Creativa Leonor Manzanares. Oficioartesanal: Recortes y ensambles

textiles.

WORKSHOP TENDENCIAS NARIÑO 2018 – 2019PRODUCTO Y MODA ARTESANAL. SECTOR EMPRESARIAL.

TALLER 4: EL RESUMENACTIVIDAD: PARTICIPANTES

Economista y diseñador FranciscoSepúlveda. Oficio artesanal:

Entretejidos y crochet.