Www.cafod.org.uk Gestión de Riesgo en Centro- América. Fortaleciendo Las Capacidades Locales.

Post on 12-Jan-2015

16 views 0 download

Transcript of Www.cafod.org.uk Gestión de Riesgo en Centro- América. Fortaleciendo Las Capacidades Locales.

www.cafod.org.uk

Gestión de Riesgo en Centro- América.

Fortaleciendo Las Capacidades Locales.

www.cafod.org.ukCAFOD en la región.

• Cuatro programas (VIH, Derechos Humanos, Pueblos Indígenas,

Medios de vida con enfoque de gestión de riesgo).

• 10 Contrapartes

• 4 países

• Programa de 3 años.

www.cafod.org.ukComo surge esta experiencia…

• Tres experiencias pilotos durante dos años. (El Salvador, Honduras y Nicaragua).

– Fortalecimiento de las capacidades.

– Sistematización de experiencia.

– Necesidad del un continuo aprendizaje a través de plataforma.

– Gestión de riesgo como un enfoque dentro de medios de vida sostenible.

www.cafod.org.uk ¿Qué significa con enfoque de GR?

Acciones a implementarse deberán tomar en cuenta el tema de gestión de riesgo como una práctica del programa mismo.

– Organización comunitaria con conocimiento en gestión de riesgo.

– Asociación de productores/as con estatutos que incorporan el tema de gestión de riesgo.

– Prácticas de agricultura sostenible y manejo de recursos naturales como parte de la gestión del riesgo.

– Planes estratégicos institucionales que incorporan el tema de gestión de riesgo.

– Resultados e indicadores específicos en la matrices de proyecto sobre gestión de riesgo.

www.cafod.org.uk Experiencia con Caritas Jinotega y ERIC …

– Tres niveles de trabajo: (Comunitario, Municipal y Nacional)

– Fortalecer la coordinación entre diferentes actores.

– Fortalecimientos de capacidades locales en gestión de riesgo.

– Trabajo en plataforma = aprendizaje común.

www.cafod.org.uk Fortalecimiento de capacidades locales…

– Análisis de vulnerabilidades y capacidades locales.

– Capacitaciones a todos los miembros de la comunidad (especialmente temas de protección a los mas

vulnerable).

– Sensibilización sobre gestión de riesgo.

– Simulacros a nivel comunitario y en las escuelas.

– sistema de alerta temprana

– Fortalecimiento de la organi-

zación comunitaria.

www.cafod.org.ukResultados de la experiencia.

• Capacidad de la población de actuar y responder mejor; rutas de evacuación, albergues, protección a los mas vulnerables, (tormenta #12)

• Capacidad de levantamiento de información (EDAN)

• Reducción de las vulnerabilidades mediante la construcción de obras de mitigación en las comunidades.

• Mejorada la respuesta a través de los sistema de alerta temprana (radios, comunicación en cadena con celulares, monitoreo en sitios de alto riesgo).

www.cafod.org.ukLecciones aprendidas

El tema de gestión de riego no puede ser promovido sin la participación de entidades de gobierno y otros actores.

• La actualización constante de los mecanismo de respuesta es una responsabilidad institucional.

Gestión de riesgo no puede ser promovido como un tema aislado.

Gestión de riesgo y manejo de los factores ecológicos son una simbiosis.

www.cafod.org.uk