Xiii hispania romana [modo de compatibilidad]

Post on 16-Jan-2015

1.496 views 4 download

description

 

Transcript of Xiii hispania romana [modo de compatibilidad]

HISPANIA ROMANAHISPANIA ROMANAHISPANIA ROMANAHISPANIA ROMANA

HISPANIA ROMANA. Invasiones IndoeuropeasHISPANIA ROMANA. Invasiones Indoeuropeas

Urna funeraria con ajuar de la necrópolis de Osera, Zaragoza (800-650 a.C.)

HISPANIA ROMANA. ColonizacionesHISPANIA ROMANA. Colonizaciones

Sarcófagos fenicios del siglo V a.C.Museo de Cádiz

HISPANIA ROMANA. ColonizacionesHISPANIA ROMANA. Colonizaciones

Escultura de terracota de la necrópolis griega de Emporion (Gerona). Siglos V-IV a. C.

HISPANIA ROMANA. Colonizaciones HISPANIA ROMANA. Colonizaciones

Escultura de mármol de Carthago Nova.Rea Silva. Museo arqueológico de Cartagena

HISPANIA ROMANA. HISPANIA ROMANA.

Piezas del Tesoro de El Carambolo (Reino de Tartessos)

HISPANIA ROMANA. Pueblos prerromanosHISPANIA ROMANA. Pueblos prerromanos

Moneda ibérica de Obulco (Porcuna, Jaén) As, que partido tenía el valor de un Semis

Escritura ibérica en un plomo deEl Amarejo (Bonete, Albacete)

HISPANIA ROMANA. Pueblos prerromanos. Cultura ibéricaHISPANIA ROMANA. Pueblos prerromanos. Cultura ibérica

Dama de Elche Dama de Baza

HISPANIA ROMANA. Pueblos prerromanosHISPANIA ROMANA. Pueblos prerromanos

Cerámica ibérica con decoración geométricaDe la zona de Cabeza del Tío Pío (Archena, Murcia)

HISPANIA ROMANA. Pueblos prerromanosHISPANIA ROMANA. Pueblos prerromanos

Armas de hierro celtas. Museo de Lugo

Espadas celtibéricas de hierro procedentes de la necrópolis de Alpasenque (Soria)

Puñal de hierro de la necrópolis de Villanueva de Teba (Burgos).

Es del siglo III a.C. y es de origen Berón o Túrmogo, pueblos de honda raíz celta.

HISPANIA ROMANA. Pueblos prerromanosHISPANIA ROMANA. Pueblos prerromanos

Castro celta de Santa Tecla, Pontevedra

HISPANIA ROMANA. Guerras púnicasHISPANIA ROMANA. Guerras púnicas

Retrato de Amílcar Barca

HISPANIA ROMANA. Guerras púnicasHISPANIA ROMANA. Guerras púnicas

Aníbal Barca

Ejército de Aníbal para la conquista de Roma

HISPANIA ROMANA. Guerras púnicasHISPANIA ROMANA. Guerras púnicas

Los hermanos Escipión

Publio Cornelio Escipión “El africano”

Cneo Cornelio Escipión

HISPANIA ROMANA. Conquista de HispaniaHISPANIA ROMANA. Conquista de Hispania

Numancia

HISPANIA ROMANA. Conquista de HispaniaHISPANIA ROMANA. Conquista de Hispania

Guerreros del norte

a. Guerrero astur – cántabrob. Guerrero galaico

HISPANIA ROMANA. Riquezas de HispaniaHISPANIA ROMANA. Riquezas de Hispania

Salazones de la Bética. Playa de Baelo Claudia, Tarifa

HISPANIA ROMANA. Riquezas de HispaniaHISPANIA ROMANA. Riquezas de Hispania

Minas de oro. Las Médulas, León

HISPANIA ROMANA. CalzadasHISPANIA ROMANA. Calzadas

La Vía Augusta

HISPANIA ROMANA. Calzadas HISPANIA ROMANA. Calzadas

Ruta de la plata

HISPANIA ROMANA. La CiudadHISPANIA ROMANA. La Ciudad

Domus áurea de Nerón en Roma. Siglo I d.C.

HISPANIA ROMANA. La CiudadHISPANIA ROMANA. La Ciudad

Ínsulas cerca del Capitolio en Roma

Las Ínsulas

HISPANIA ROMANA. La CiudadHISPANIA ROMANA. La Ciudad

Circo romano de Mérida

Anfiteatro de Segóbriga,Cuenca

Teatro de Sagunto,Valencia

Termas de Cáparra, Cáceres

HISPANIA ROMANA. La vida familiarHISPANIA ROMANA. La vida familiar

El panadero y su esposa

EL IMPERIO ROMANO. La indumentariaEL IMPERIO ROMANO. La indumentaria

HISPANIA ROMANA. La alimentaciónHISPANIA ROMANA. La alimentación

HISPANIA ROMANA. Patrimonio arquitectónicoHISPANIA ROMANA. Patrimonio arquitectónico

Acueducto de Tarragona. Siglo I d.C.

HISPANIA ROMANA. Patrimonio arquitectónicoHISPANIA ROMANA. Patrimonio arquitectónico

Teatro romano de Mérida

HISPANIA ROMANA. Patrimonio arquitectónicoHISPANIA ROMANA. Patrimonio arquitectónico

Anfiteatro de Tarragona

HISPANIA ROMANA. Patrimonio arquitectónicoHISPANIA ROMANA. Patrimonio arquitectónico

Muralla romana de Barcelona

HISPANIA ROMANA. Patrimonio arquitectónicoHISPANIA ROMANA. Patrimonio arquitectónico

Puente de Alcántara, Cáceres

HISPANIA ROMANA. Patrimonio arquitectónicoHISPANIA ROMANA. Patrimonio arquitectónico

Termas de Caldas de Montbui, Barcelona

HISPANIA ROMANA. Patrimonio arquitectónicoHISPANIA ROMANA. Patrimonio arquitectónico

Arco de Bará, Tarragona Arco de Medinacelli (Soria)

HISPANIA ROMANA. Patrimonio arquitectónicoHISPANIA ROMANA. Patrimonio arquitectónico

Templo de Vic, Barcelona

HISPANIA ROMANA. Patrimonio arquitectónicoHISPANIA ROMANA. Patrimonio arquitectónico

Monumento funerario, Torre de los Escipiones, TarragonaSiglo I d.C.

HISPANIA ROMANA. Patrimonio artísticoHISPANIA ROMANA. Patrimonio artístico

Mosaico El Juicio de Paris. Estepa, Sevilla

HISPANIA ROMANA. EpigrafíaHISPANIA ROMANA. Epigrafía

Epígrafe de los Cilúrnigos (Gijón, circa I-II, D.C.)

Esta lápida funeraria contiene la inscripción que la ciencia de la epigrafía ha copiado, transcrito y traducido como:

MEDVGENVS.CESARONIS.SIBI.ET.F.RUTILIO.ANNORVM.VX

EX.GENT.(T)E.CILVRNIGORVM

(MEDEGENUS CESAR/ONIS SIBI ET F(ILIO) RUT/ILIO ANNORUM VX EX GENTE CILUR/NIGORUM)

(Medugeno. Hijo de Cesaron, para sí y para su hijo Rutilio de 15 años, pertenecientes a la gentilidad de los Cilúrnigos)