XIV Vuelta al Mar Menor a pie (Murcia).

Post on 11-Jul-2015

1.481 views 0 download

Transcript of XIV Vuelta al Mar Menor a pie (Murcia).

El Mar Menor es una albufera o laguna litoral de agua salada del mar Mediterráneo, situada en la Región de Murcia en España. Se trata de la albufera española de mayor extensión y posee valores medioambientales que deben protegerse al ser el turismo su principal actividad económica.

De forma semicircular, está separado del mar Mediterráneo por una franja de arena de 22 km de longitud y de entre 100 y 1.200 m de anchura, denominada La Manga del Mar Menor. En su perímetro litoral cuenta con 73 km de costa, en la que se van sucediendo playas de aguas transparentes y poco profundas (la profundidad máxima no es superior a 7 m), y tiene 135 km² de superficie.

La laguna y sus humedales periféricos, han sido designados por las Naciones Unidas como Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo(Convenio de Barcelona). Se trata del humedal RAMSAR número 706.

Murcia

Mar Menor

Mar

Mediterraneo

Los Narejos

73 km. de marcha y perimetro del Mar Menor

Salida y llegada

Salida:6:00 a.m.

Los Urrutias08:00 (desayuno)

Isla del Barón

Mar de Cristal10:00 (Almuerzo)

Engrasando

ruedas

La indeseable medusa 'Rhizostoma Pulmo', denominada 'blanca‘

La Manga del Mar Menor

(Canal de Marchamalo)

Cala del Pino12:00 (refrigerio)

La Dominique14:15 (comida y descanso)

El paso por la “Encañizada”Es el paso natural más importante

entre el Mar Menor y el Mar Mediterráneo.El fondo marino de la “encañizada”, suele

estar plagado de algas y lodo

Confluencia entre los participantes que pasan la encañizada

en barco y los que lo hacen a pié

CHARCAS Y BAÑOS DE LODOSan Pedro del Pinatar ofrece al visitante la mayor zona de lodoterapia al aire libre de toda Europa. Nos referimos a los baños de lodo que se toman en la zona conocida como Las Charcas de Lo Pagan. Se tiene conocimiento de tanto en España como

fuera de nuestras fronteras por su gran poder de absorción y su acción mineralizante. Su uso es recomendable para patologías de la piel, reumatismos, artritis, gota y rehabilitaciones después de fracturas óseas. Es aconsejable combinar estos baños de lodo con baños salados, ya que las aguas del Mar Menor tienen un gran valor terapéutico por su alta concentración

de sales minerales y yodo.

Llegada a Los Narejos22:00

http://www.naziospandar.com/ http://apala.wordpress.com/