XXIV Congreso Sudamericano y LVII Congreso Chileno de...

Post on 31-May-2020

9 views 0 download

Transcript of XXIV Congreso Sudamericano y LVII Congreso Chileno de...

XXIV Congreso Sudamericano y LVII Congreso Chileno de

Cardiología 2020

VIERNES 27 – LUNES 30 NOVIEMBRE SANTIAGO, CHILE

COMITÉ ORGANIZADOR

Dr. Mario Araya Dr. Rodrigo Hernández Dr. Marcelo Llancaqueo Dr. Alejandro Martínez Dr. Juan Carlos Prieto Dr. Alejandro Dapelo Dr. Fernando Lanas

SECRETARIO GENERAL

DR. CARLOS FERNÁNDEZ

COMITÉ ASESOR

Dr. Jong Sung Lim (Insuficiencia cardíaca) Dr. Hugo Martínez (Ecografía e imágenes) Dra. Tatiana Leal (Ecografía e imágenes) Dr. Mauricio Moreno (Arritmias) Dr. Jorge Sandoval (Hemodinamia) Dra. Mónica Acevedo (Prevención) Dr. Francisco Garay (Pediatría) Dr. Pedro Becker (Cirugía CV Pediátrica) Dr. Gonzalo Urcelay (Pediatría) Dr. Polentzy Uriarte (C congénitas del adulto) Dr. Lorenzo Naranjo (Cirugía CV) Dr. Sergio Lavandero (Ciencias Básicas)

Hotel Santiago by MandarinOriental

Salones Grand Ballroom 620 m2 (3) Salón Aysén (cap. 200) 2 salones 100 personas 2 salones 80 personas 1 salón 40 personas 1 sala reuniones

COMITÉ ASESOR

Jefes Departamentos Comité Científico Cardiólogos en Formación

ELEMENTOS CENTRALES DEL CONGRESO

Misión Internacional Sociedades de Cardiología Sudamericanas OPS, Representantes regionales ECO-SIAC SOLACI Cohortes de Investigación LAHRS

Grandes Temas Cardiología en Sudamérica

Insuficiencia cardíaca (medicamentos, trasplante, corazón artificial)

Prevención Cardiovascular Hipertensión Pulmonar Chagas y enfermedades Tropicales (Dr. Echeverría) Imágenes (RM, AngioTAC) Cardiopatías congénitas Ciencias Básicas Enfermedad Coronaria Arritmias Cirugía cardíaca Hipertensión y riñón Cardiopatía y DM Intensivo y Anestesia (Soporte hemodinámico y ECMO)

Invitados Confirmados

Valentín Fuster, MD (USA) Hospital Monte Sinaí de Nueva York. Es Director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) en Madrid. Ha publicado más de 400 artículos sobre afecciones de la arteria coronaria, arterioesclerosis y trombosis. Fue presidente de la World Heart Association, es Doctor Honoris Causa de varias Universidades, y fue elegido “Científico distinguido” de AHA, un mérito concedido solamente a 15 científicos por su trabajo en investigación cardiovascular.

Robert O Bonow, MD (USA)Vice Director del Departamento de Medicina para el Desarrollo y la Innovación en la Universidad de Northwestern, Chicago. Distinguido con el premio “Max and Lilly Goldberg”, como profesor de cardiología.

Salim Yusuf, MD (Canadá)Cardiólogo y epidemiólogo. Profesor de Medicina, y Director ejecutivo del “Population Health Research Institute”, en la Universidad de McMaster. Jefe en el “Heart and Stroke Foundation” de Ontario, Canadá. Ha ganado numerosospremios, como el Lifetime Research Achievement award, de la Sociedad Cardiovascular Canadiense, la Medalla de Plata de la Sociedad Británica de Cardiología, y la Medalla de orode la Soc. Europea de Cardiología.

Josep Brugada, MD. (España)Cardiólogo.Experto en Síndrome de Brugada, arritmias y electrofisiología. Jefe de la Unidad de Arritmias del Hospital San Joan de Deu, en Barcelona. Consultor Senior en Cardiología, Arritmias y Muerte Súbita, en el Hospital Clínic de Barcelona.

Arturo Evangelista, MD (España) Director de Investigación y docencia de Imagen Cardíaca y Patología Aórtica del Hospital Vall d”Hebron, Barcelona.Vicepresidente de la SEC.

Ricardo Pignatelli, MD (USA)Profesor Asistente en el Texas Children´s Hospital.Investigador principal en el programa Pediatric Heart Network (PHN)-Ecocardiografista y especialista enfermedad CardíacaCrónica.Vicepresidente de ECOSIAC

Patrick Serruys, MD (Holanda) Cardiólogo Intervencional en el Centro de Tórax del Imperial College London, División de Ciencias Cardiovasculares NHLI.Profesor de Cardiología Intervencional en la UniversityCardiological Institute of the Netherlands y Profesor emérito en la Erasmus University.

PROMOCIÓN Y COMUNICACIONES

Se comunicará el evento a través de las distintas plataformas de Sochicar:

-Sitio web Sochicar.cl: Información sobre invitados internacionales, y programa del evento, además de la comunicación oportuna de los últimos acontecimientos respecto del Congreso.

-App Congreso: en desarrollo

-Cápsulas Informativas (newsletter): Se enviará una cápsula informativa a toda la base de datos de SOCHICAR.

-Twitter:@sochicaroficial

Promociones y paquetes para médicos extranjeros y de Regiones (hotel, inscripción , pasaje)

Aviso en revista Chilena de Cardiología Promoción en congresos Internacionales ( SIAC, Argentina).

Promoción en cursos durante el Año a través de:-Dípticos, Proyección de Afiche en pantallas

Alianza MINSAL, Colegio Médico y Universidades para Promoción e incremento asistencia.

Apertura temprana de sistema de inscripción de Trabajos orales y Póster

CRONOGRAMA

2019 • Definición de sede. Enero

• Conformación Comité Asesor Julio-Agosto

• Primera Reunión Comité Asesor: Presentación Agosto

• Reunión Integrantes Comité Asesor Septiembre

• Página Web Congreso Septiembre

• 2ª reunión Comité Asesor: invitados 15 Octubre

• Confirmación invitados, preparación programa Preliminar

Octubre-Noviembre

• 3ª reunión Comité Asesor: Presentación Programa Preliminar

3 diciembre

2020 • Presentación Directorio SOCHICAR Enero

• Programa definitivo Marzo

XXIV Congreso Sudamericano y LVII Congreso Chileno de

Cardiología 2020

VIERNES 27 – LUNES 30 NOVIEMBRE SANTIAGO, CHILE