Zaha Hadid - Proceso de Diseño

Post on 18-Jun-2015

15.094 views 2 download

Transcript of Zaha Hadid - Proceso de Diseño

Zaha Hadid. Arquitecta y diseñadora de origen iraquí, nacida en Bagdad 1950

ALICIASHAMANTA Luis á

ngelMDA

primera mujer en ganar el prestigioso Premio Pritzker de arquitectura en 2004.

ZAHA HADID

reassembles como lo que ella llama "un nuevo fluido, el tipo de espacialidad" de múltiples puntos de vista fragmentados y geometría, diseñado para incorporar la caótica fluidez de la vida moderna.

conjunción de continuidad y distorsión en que consiste la arquitectura desconstructiva

Su arquitectura

Fundamenta que la intuición es la suma de racionalismo y experiencia, impone el lugar concreto y que lo importante no son las formas, el aspecto más formalista, sino los espacios que generan y el comportamiento de la gente, bajo la concepción que en el futuro se dará más valor a los espacios libres y a los vacíos de las ciudades, que es donde le interesa a ella, desarrollar y experimentar con su organización.Su obsesión por la sombra y la ambigüedad está profundamente arraigado en la tradición de arquitectura islámica, mientras que su fluido,

“The geometry of the building derives from the collision of the two main oranizing geometries or this area, and the direction of the surrounding fields and factory complex is cut by a second directional movement that slices…

“La geometría del edificio deriva de la colisión de las dos geometrías ordenadoras principales del área, y de la dirección de los campos circundantes y el complejo de la fábrica está cortado por un segundo movimiento direccional …”

El estudio del entorno de una manera gráficaLa pintura como diagrama de información

La representación arquitectónica de sus propuestas sobre el papel no es la habitual, sino que se despliegan como aplicación de un código visual propio y que presenta objetos plásticos en situación de disponibilidad, disposiciones reversibles y cambiantes.

1. estudio total del sitio fue emplazar los elementos del proyecto de manera tal que no se perdiera entre los enormes tinglados de las naves que conforman la fábrica utilizamos estos elementos para estructurar el sitio entero, dando identidad y ritmo a la calle principal que corre a través del complejo.

Concepción de la idea a base de bosquejos flexibles y cambiantes

El boceto muestra las directrices geométricas e intenciones de diseño

diseñar el edificio como un objeto aislado, fue desarrollado como el borde externo de esta zona ajardinada: definiendo el espacio, antes que ocupando el espacio. Esto fue logrado mediante la disposición del programa en forma estirada, en un largo y estrecho edificio al costado de la calle que marca el borde de la fábrica. El espacio -definiendo y acomodando las funciones del edificio- fueron el punto de la partida para el desarrollo del concepto arquitectónico: una serie lineal y estratificada de muros.

El programa del cuartel de bomberos reside en los espacios entre estas paredes, que se perforan, inclinan y quiebran según los requisitos funcionales. El edificio es hermético desde una lectura frontal, revelando los interiores solamente de un punto de vista perpendicular. Así, al pasar a través de los espacios del cuartel de bomberos, uno percibe visuales fugaces de los enormes y rojos coches de bomberos. Sus líneas de desplazamiento están delineadas en el asfalto. De forma semejante, los ejercicios de práctica de los bomberos están delineados en el terreno, una serie de notaciones coreográficas.

El proceso y la intención dan resultado

Finaliza con la construcción del proyecto.

"Siempre es difícil autodefinir la obra de uno mismo y quizá más

aceptar plenamente las definiciones que pueden hacer los demás

de tu propio trabajo, pero me parece que -geometría fragmentada

y movilidad fluida- aciertan bastante con lo que yo hago.

Podríamos decir que, en mi caso, existe una fluida organización

del esquema" (Zaha Hadid)