Zoológico @23. Felinos @23 León CARACTERÍSTICA Estos animales necesitan mucho espacio para...

Post on 24-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of Zoológico @23. Felinos @23 León CARACTERÍSTICA Estos animales necesitan mucho espacio para...

Zoológico @23

Reptil

Anfibio

Aves

Felino

Gracias

Primates

Felinos @23

León

CARACTERÍSTICA

Estos animales necesitan mucho espacio para moverse, en lugar de estar en una pequeña jaula en la que sólo pueden moverse hacia atrás y hacia adelante. Debemos recordar que son felinos sociales, por lo tanto, no les va bien cuando aislados, pues el deseo de socializar es muy fuerte para los leones.

ALIMENTACIÓN

Cazan en grupo, en lugar de hacerlo solos. Son capaces de crear planes estratégicos y rodear a sus presas, esto aumenta las posibilidades de éxito de la cacería, también les permite derribar presas muy grandes. Son carnívoros por excelencia, pero se les sirve carne de res, estrictamente supervisada por los veterinarios, es carne de primera.

VETERINARIO

Higiene: su espacio debe ser amplio para que pueda desplazarse sin dificultad, agua limpia.Salud: Velan por la salud de los leones con vacunas vitaminas y supervisan la comida. Tienen que estar pendientes de su alimentación, de su aseo, de su comportamiento, si están activos, estresados o deprimidos.

TRANSPORTE

Para el transporte de leones es necesario que se haga bajo efectos de anestesia y en jaulas debidamente protegidas.

Primates @23

Gorila

CARACTERÍSTICA

-Son grandes y peludos-Caminan semirrectos y viven en tierra y árboles.-Tienen grandes dientes.-Son muy fuertes y de color negro en gran parte.

ALIMENTACIÓN

-Frutas en su gran mayoría (banano)

-Termitas

-Hojas de diferentes especies

VETERINARIO

Higiene : Debe mantener su área bien limpia con buena sombra especialmente con árboles.Salud: proporcionarle una alimentación de acuerdo a su edad.

TRANSPORTE

-En jaulas guardando las medidas de seguridad para su cuidado.-Un vehículo adecuado.

Aves @23

Guacamaya

CARACTERÍSTICA

Aves de cola larga y pico fuerte, Presentan un plumaje con colores variados. Su hábitat se da en Bosques y selvas septentrionales, llanuras cercanas a ríos y arroyos. Habitan la zona alta de los bosques. En cautiverio se recomiendan jaulas grandes donde casi no presencie la diferencia de su hábitat natural pues debe tener bosques, arroyos, etc.

ALIMENTACIÓN

Se basa en frutas, nueces y semillas, estas forman parte de su alimento predilecto aunque también consumen algunos insectos y vegetales.

VETERINARIO

Higiene: su jaula debe ser amplia con mucho árboles para que puedan desplazarse libremente.Salud. Darle las vitamina de acuerdo a la edad, frutas frescas para conservar su plumaje. Debe contar con columpio y evitar que esté sola.

TRANSPORTE

Debe ser transportada en jaulas grandes con columpios y en ocasiones que se cubra la misma para evitar el impacto del viento en su rostro.

Reptiles @23

Iguana

CARACTERÍSTICA

Animal de sangre fría, tranquilo y buena mascota. Es de color verde brillante con algunas bandas transversales oscuras en la cola. Tiene patas muy cortas y cinco dedos en cada pie, acabados en garras muy afiladas. Su cola es larga y delgada y está bordeada por una hilera de afiladas escamas dorsales. Posee escamas gruesas que cubren su piel y proveen un caparazón contra el agua. Pasa más tiempo asoleándose que comiendo.

ALIMENTACIÓN

La iguana es un lagarto omnívoro, es decir, ingiere todo tipo de alimentos. En estado salvaje se alimenta de vegetales, hojas, flores y frutas; algunas veces también come invertebrados y pequeños vertebrados. En cautiverio, es recomendable alimentarla con vegetales como lechuga, espinaca, acelga y brócoli, más algunas frutas.

VETERINARIO

Higiene: Mantener su criadero en buen estado con limpieza diariamente.Salud: Proporcionarle hojas frescas, y agua limpia.

TRANSPORTE

Existen diversos materiales en donde pueden transportarse como son: cartón, madera, plástico, aluminio, etc. Siendo los contenedores de madera los más factibles por su resistencia y la seguridad que le ofrecen a los organismos a transportar. Deberán ser transportadas de una manera rápida, que el lugar disponga y por la vía que se escoja, con una temperatura constante y con buena ventilación.

Anfibio @23

Rana

CARACTERÍSTICA

Animales que poseen dos fases distintas de vida, viviendo en el agua, de forma similar a los peces, y después sufren una verdadera metamorfosis en la anatomía y fisiología de su cuerpo, pasan a vivir fuera del agua. Tienen importancia económica por que tienen carne muy apreciada por el hombre, además de que han sido históricamente usadas en las investigaciones biológicas y farmacéuticas.

VETERINARIO

Higiene: su habitad debe estar acondicionada con los elementos necesarios Como ramas para que puedan desplazarse y agua limpia.

ALIMENTACIÓN

Estos anfibios se alimentan de todo tipo de insectos e invertebrados de un tamaño tal que sean susceptibles de ser ingeridos por la ranita. Necesitan un aporte constante y abundante de alimento adecuado, cuestión esta que presenta un problema hasta cierto punto serio para algunos aficionados.

RED TRÓFICA DE ALIMENTACIÓN

TRANSPORTE

Para trasladar una rana de un lugar a otro es recomendable que la misma este cubierta ya que la luz le impide la visión ella debe ir en hojas grandes o en ramas dentro de una jaula de orificios pequeños o de tela preferiblemente.

Gracias por su Visita