...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el...

217
Sistema de diálisis para un solo paciente SDS-50 Manual de Operación Antes de usar este producto, por favor lea el manual cuidadosamente y asegúrese de entender su manejo. Esta manual debe ser guardado en un lugar seguro. MM3-00648-00 2009.9

Transcript of ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el...

Page 1: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Sistema de diálisis para un solo paciente

SDS-50

Manual de Operación

Antes de usar este producto, por favor lea el manual cuidadosamente y asegúrese de

entender su manejo.

Esta manual debe ser guardado en un lugar seguro.

MM3-00648-00 2009.9

Page 2: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso
Page 3: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

1

Tabla de contenido

1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2

1.1 Propósitos previstos y rango de uso ........................................................................... 1-2

1.2 Estándares aplicables................................................................................................ 1-2

1.3 Especificaciones del producto .................................................................................... 1-3

1.4 Instalaciones y condiciones ambientales requeridas ................................................... 1-9

1.5 Ensamblaje, instalación, montaje y ajuste ............................................................... 1-10

1.6 Nombres de los componentes ................................................................................... 1-11

1.6.1 Apariencia externa .............................................................................................. 1-11

1.6.2 Panel de operación .............................................................................................. 1-13

1.7 Modos de operación y navegación de la pantalla ...................................................... 1-14

1.8 Operación de la pantalla ......................................................................................... 1-15

1.8.1 Proceso actual ...................................................................................................... 1-16

1.8.2 Ventana de comentarios ...................................................................................... 1-16

1.8.3 Teclas de función ................................................................................................. 1-16

1.8.4 Teclas de título .................................................................................................... 1-19

1.8.5 Tecla de menú ..................................................................................................... 1-21

1.8.6 Pantalla datos ..................................................................................................... 1-21

1.8.7 Pantalla de configuración .................................................................................... 1-22

1.8.8 Pantalla de gráficos ............................................................................................. 1-23

1.8.9 Pantalla de historial ............................................................................................ 1-24

1.8.10 Pantalla de modo "fuera de línea" ....................................................................... 1-25

1.8.11 Pantalla de mantenimiento ................................................................................. 1-25

1.9 Operación de los componentes principales ............................................................... 1-26

1.9.1 Puertos de concentrado ....................................................................................... 1-26

1.9.2 Pinza.................................................................................................................... 1-27

1.9.3 Bomba sanguínea ................................................................................................ 1-28

1.9.4 Bomba de jeringa ................................................................................................. 1-29

1.9.5 Detectores de aire ................................................................................................ 1-30

1.9.6 Bomba de Sustitución (opcional) ......................................................................... 1-33

1.9.7 Interruptor de llamada a enfermera (opcional) ................................................... 1-33

2 Operación Cotidiana ................................................................................ 2-2

2.1 Flujo de operación ..................................................................................................... 2-2

Page 4: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

2

2.2 Procedimientos de Operación ..................................................................................... 2-3

2.2.1 Preparar el sistema para la diálisis ...................................................................... 2-3

2.2.2 Instalación del dializador y de las cámaras de goteo arterial/venoso .................... 2-3

2.2.3 Instalación de la línea sanguínea .......................................................................... 2-4

2.2.4 Instalación de la jeringa y preparación de la línea de bomba de jeringa. ............. 2-4

2.2.5 Instalación de la línea venosa en el detector de aire y la pinza. ........................... 2-5

2.2.6 Conexión de las líneas de presión a los Puertos de presión arterial/venosa.......... 2-6

2.2.7 Preparación de la solución dializadora .................................................................. 2-7

2.2.8 Configuración de la solución dializadora ............................................................... 2-8

2.2.9 Preparación de las líneas ...................................................................................... 2-9

2.2.10 Purgar gases .......................................................................................................... 2-9

2.2.11 Configuración de los parámetros del dializador .................................................. 2-10

2.2.12 Proceso de diálisis ............................................................................................... 2-10

2.2.13 Diálisis completada ............................................................................................. 2-15

2.2.14 Retorno sanguíneo ............................................................................................... 2-15

2.2.15 Drenaje ................................................................................................................ 2-15

2.2.16 Enjuague luego del proceso de diálisis ................................................................ 2-16

2.2.17 Finalización ......................................................................................................... 2-18

2.2.18 Pre-enjuague ....................................................................................................... 2-19

2.3 Otras funciones ....................................................................................................... 2-21

2.3.1 UF aislada ........................................................................................................... 2-21

2.3.2 Diálisis de una sola aguja.................................................................................... 2-22

2.3.3 Manómetro de presión sanguínea (opcional) ....................................................... 2-23

2.3.4 Perfil .................................................................................................................... 2-25

2.3.5 Temporizador ...................................................................................................... 2-30

2.3.6 Detener el flujo .................................................................................................... 2-30

2.4 Pantalla de configuración ........................................................................................ 2-31

2.4.1 Acceso a la pantalla y procedimiento de configuración ....................................... 2-31

2.4.2 Solución dializadora ............................................................................................ 2-32

2.4.3 Una sola aguja ..................................................................................................... 2-34

2.4.4 Alarma de presión arterial/venosa ...................................................................... 2-35

2.4.5 Detector de aire ................................................................................................... 2-37

2.4.6 Configuración de las funciones ............................................................................ 2-38

2.4.7 Manómetro de presión sanguínea ....................................................................... 2-40

2.4.8 Valores compensados ........................................................................................... 2-41

2.5 Pantalla de datos .................................................................................................... 2-44

2.5.1 Acceso a la pantalla de datos............................................................................... 2-44

2.5.2 Datos 1 ................................................................................................................ 2-45

2.5.3 Datos 2 ................................................................................................................ 2-46

2.5.4 Datos 3 ................................................................................................................ 2-47

2.5.5 Datos 4 ................................................................................................................ 2-48

2.5.6 Horas de operación .............................................................................................. 2-49

Page 5: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

3

2.6 Pantalla de enjuague ............................................................................................... 2-55

2.6.1 Acceso a la pantalla y procedimiento de configuración ....................................... 2-55

2.6.2 Tiempo de Enjuague ............................................................................................ 2-56

2.6.3 Pre-enjuague ....................................................................................................... 2-58

2.7 Pantalla modo fuera de línea ................................................................................... 2-59

2.7.1 Acceso a la pantalla y procedimiento de configuración ....................................... 2-59

2.7.2 Solución dializadora ............................................................................................ 2-60

2.7.3 Sonido/pantalla ................................................................................................... 2-64

2.7.4 Preparación ......................................................................................................... 2-65

2.7.5 Función 1 ............................................................................................................. 2-66

2.7.6 Función 2 ............................................................................................................. 2-68

2.7.7 Enjuague ............................................................................................................. 2-70

2.7.8 Ajustes de la máquina ......................................................................................... 2-71

3 Alarmas and Acciones ............................................................................. 3-2

3.1 Tipos de alarma (notificaciones) ................................................................................ 3-2

3.1.1 Alarmas del sistema .............................................................................................. 3-2

3.1.2 Alarmas ................................................................................................................. 3-2

3.1.3 Notificación ........................................................................................................... 3-3

3.2 Cómo eliminar Alarmas ............................................................................................. 3-4

3.2.1 La alarma RECUPERAR ....................................................................................... 3-4

3.2.2 La alarma INTER-ASEGURAR ............................................................................. 3-4

3.2.3 La alarma ASEGURAR ......................................................................................... 3-4

3.2.4 Notificación ........................................................................................................... 3-4

3.3 Tabla de alarmas ...................................................................................................... 3-5

3.4 Acciones a tomar en caso de una falla en el fluido .................................................... 3-72

3.4.1 Cuando la batería no está instalada .................................................................... 3-72

3.4.2 Cuando una batería (opcional) está instalada ..................................................... 3-74

3.5 Si usted requiere ayuda ........................................................................................... 3-75

3.5.1 Apagado de emergencia ....................................................................................... 3-75

4 Mantenimiento e Inspección .................................................................... 4-2

4.1 Mantenimiento Diario ............................................................................................... 4-2

4.1.1 Cuidados para el mantenimiento .......................................................................... 4-2

4.1.2 Cuerpo del sistema ................................................................................................ 4-2

4.1.3 Detector de fuga de sangre .................................................................................... 4-3

4.1.4 Puerto de Concentrado .......................................................................................... 4-3

4.2 Almacenamiento ....................................................................................................... 4-4

4.2.1 Condiciones de almacenamiento ............................................................................ 4-4

Page 6: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

4

4.2.2 Ambiente de almacenamiento ............................................................................... 4-4

4.2.3 Recarga de la batería (opcional ) ........................................................................... 4-4

4.3 Inspección Diaria ...................................................................................................... 4-5

4.3.1 Ítems de la inspección diaria ................................................................................. 4-5

4.4 Inspección periódica .................................................................................................. 4-7

4.4.1 Frecuencia e ítems de la inspección periódica ....................................................... 4-7

4.4.2 Reemplazo periódico de partes .............................................................................. 4-7

4.5 Acerca de nuestros servicios Posventa ..................................................................... 4-10

4.5.1 Llamado para servicios de reparación ................................................................. 4-10

4.6 Cómo desechar el sistema ........................................................................................ 4-10

5 Diagrama de Flujo .................................................................................... 5-2

Page 7: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

5

Introducción

Muchas gracias por haber comprado nuestro sistema de diálisis para un solo paciente.

Este sistema de diálisis para un solo paciente está diseñado para el tratamiento de

hemodiálisis de pacientes que sufren de falla renal grave, y no debe ser usado con otros

propósitos.

Este manual de operación describe los requerimientos para un uso adecuado y seguro, y no

está propuesto como una guía para el tratamiento y/o manejo del paciente.

Antes de usar el sistema, por favor lea este manual cuidadosamente, y asegúrese de

entender completamente su uso adecuado y seguro.

Guarde este manual de operación en un lugar seguro, de manera tal que no lo pierda.

En caso de haber perdido el manual, por favor contacte a su distribuidor.

La información contenida en este manual de operación puede cambiar.

El producto puede degradarse o gastarse con el tiempo, lo que puede llegar a ocasionar

accidentes ciertas circunstancias. Para evitar esto, asegúrese de llevar a cabo una inspección

diaria y un mantenimiento periódico.

La inspección diaria debe llevarse antes de cada uso (ver capítulo 4).

Para detalles acerca de la inspección periódica, por favor contacte su distribuidor.

Para procedimientos de inspección periódica, refiérase al manual de inspección

periódica.

Este sistema de usarse únicamente por personal calificado luego de haber recibido el

entrenamiento adecuado bajo las instrucciones de un profesional médico que esté

bien familiarizado con la condición del paciente.

Los ajustes y reparaciones de este sistema deben ser llevados a cabo por personal

idóneo luego de haber recibido entrenamiento adecuado bajo la inspección del

productor o el distribuidor de acuerdo a los procedimientos descritos en el manual de

servicio.

Page 8: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

6

Para el uso seguro del sistema

Símbolos utilizados en este manual.

Este manual utiliza los siguientes símbolos para indicar puntos que requieren la atención del

usuario. Advertencias, contraindicaciones, y precauciones ofrecen información importante

acerca de la seguridad. Asegúrese de siempre seguir estas instrucciones.

Advertencia

Una advertencia indica una situación que implica riesgos

y requiere especial atención en el uso de este sistema

médico. (El no seguir las instrucciones puede resultar en

la muerte o en daño severo al paciente.)

Contraindicaciones Una contraindicación indica limitaciones del diseño, uso

incorrecto, o propósitos incorrectos de este sistema

médico, que no generan responsabilidad por parte del

fabricante.

(Esto indica el uso incorrecto del equipo o un uso

excedido, que no deben llevarse a cabo de que pueden

resultar en la muerte buen daño severo para el paciente.)

Precaución Una precaución indica la necesidad de cuidado general

en el uso de este sistema médico. (El no cumplir la

instrucción puede resultar en daño al paciente o a las

instalaciones.)

Confirmar Se requiere cuidado aunque es improbable que la acción

genere un riesgo descrito como ADVERTENCIA,

CONTRAINDICACIÓN, O PRECAUCIÓN.

F a b r i c a n t e

F e c h a d e f a b r i c a c i ó n

N ú m e r o s e r i a l

P a r t e a p l i c a d a T i p o B

P r e c a u c i ó n : L e a e l M a n u a l d e O p e r a c i ó n a n t e s d e u t i l i z a r e l

s i s t e m aE l s i s t e m a u s a d o d e b e s e r d e s e c h a d o d e m a n e r a s e p a r a d a d e

l o s d e s e c h o s m u n i c i p a l e s

SN

Page 9: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

7

Precauciones de seguridad

【 Indicaciones de uso】

Este sistema debe ser utilizado únicamente por personal calificado luego de haber

recibido entrenamiento idóneo bajo la supervisión de un profesional médico que

esté bien familiarizado con la condición del paciente, y de acuerdo a las

indicaciones de este manual de operación.

No cancele la función de alarma durante el tratamiento. (Se puede generar riesgo a

la salud del paciente. Si es necesario cancelar la función del arma por alguna

razón, el operador debe ser responsable de monitorear el sistema para evitar

condiciones de alarma.)

El usuario responsable por el uso y el mantenimiento de este equipo médico. El

usuario debe llevar a cabo inspecciones diarias y periódicas. (El uso de este

sistema en condiciones defectuosas puede generar riesgo a la salud del paciente.)

La parte externa del sistema no es a prueba de agua. No exponga el sistema a

ningún líquido. (La entrada de líquidos al interior del sistema puede generar riesgos

a la salud del paciente debido a un mal funcionamiento o al detenimiento del

mismo.)

Monitoree constantemente al paciente, al sistema de los demás equipos médicos

usados frecuentemente. Se observa cualquier anormalidad, detenga la máquina de

manera segura para el paciente y tome acciones adecuadas.

Particularmente, lleve a cabo una inspección visual periódica para confirmar que

todos los conectores están correctamente conectados al circuito extracorpóreo.

Para los pacientes con peso corporal bajo (por ejemplo, los pacientes pediátricos),

preste especial atención a los volúmenes de circulación extracorpórea, fluido

removido y cantidad de drogas administradas. El volumen sanguíneo debe ser

controlado estrictamente. (Incluso un pequeño cambio en el volumen sanguíneo

puede causar riesgos a la salud del paciente.)

Para los pacientes con peso corporal bajo (por ejemplo, los pacientes pediátricos),

la temperatura corporal debe ser controlada estrictamente. (La falta de este control

puede generar riesgos a la salud del paciente).

Durante el tratamiento, asegúrese de bloquear siempre los rodamientos y de no

mover el sistema. (Se puede generar riesgo la salud del paciente si hay pérdida de

sangre debido a una desconexión de los tubos o errores en las tasas de flujo de las

bombas.)

Asegúrese de seleccionar correctamente la solución dializadora. (El uso incorrecto

puede resultar en hemólisis o en otros eventos riesgosos para la salud del

paciente.)

Para la diálisis con bicarbonato, asegúrese de no confundir los concentrados A y B.

Concentrado A para diálisis con acetato o bicarbonato: blanco/rojo

Concentrado B para diálisis con bicarbonato: azul

Page 10: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

8

no confunda el concentrado A (incluyendo el concentrado de acetato) con el

concentrado B, el desinfectante (solución de hipoclorito de sodio) o el agente

ácido para limpieza (ácido acético).

Revise el final del dializador y la línea de solución dializadora en busca de

formación de precipitados. No utilice fluido dializador con formación de

precipitados para el tratamiento.

Se debe prestar especial atención a la filtración. (En especial, el uso de una

membrana de alto rendimiento con poros grandes puede causar una reacción

inflamatoria o fiebre debido a las bacterias a las endotoxinas contenidas en la

solución dializadora. La ganancia de peso interdialítica también puede resultar en

complicaciones que pueden causar riesgos a la salud del paciente tales como

hipertensión, falla cardiaca, pericarditis intoxicación por agua.)

Antes de conectar la línea arteriovenosa al paciente, confirme lo siguiente (la

hemólisis, la entrada de aire y otros eventos pueden generar riesgos para la salud

del paciente):

Para cada componente de la solución dializadora, confirme que la

concentración, el pH, la presión osmótica y la temperatura sean normales.

Confirme que las funciones de alarma para presión venosa y detectores de aire

sean normales.

Luego de la limpieza con ácido y la desinfección química con agentes, confirme

que el equipo haya sido bien enjuagado con agua para remover todos los

residuos de ácido y desinfectante.

Confirme que se haya reemplazado el dializador por solución (incluyendo el

modo UF aislada.)

Al momento de conectar la línea arteriovenosa y otros equipos médicos, preste

especial atención a los siguientes puntos (de otra manera, se puede generar riesgo

la salud del paciente por causa de hemólisis, coagulación, pérdida de sangre

debido a la inhabilidad para medir presión, entrada de aire debida a una pinza mal

cerrada, o pérdida de sangre debido a la desconexión de las líneas. Esto además

puede generar daños en el sistema y otros equipos médicos.)

Asegúrese de conectar correctamente la línea arteriovenosa a las siguientes

partes: detectores de aire, pinza, bomba sanguínea, bomba de sustitución

(opcional), puertos de presión y soportes.

Confirme que las líneas están interconectadas firmemente, sin fallas, dobleces,

tensiones o protuberancias.

Confirme que no haya daños o suciedad.

Use siempre un filtro de aire hidrófobo en cada uno de los puertos de presión del

sistema. Asegúrese de usar un nuevo filtro si los filtros de aire hidrófobos no vienen

con el set de tubos. Tome las siguientes precauciones (de otra manera se puede

generar riesgo la salud del paciente debido a infección cruzada, hemólisis,

coagulación, pérdida de sangre u otras anomalías debidas a la inhabilidad para

medir la presión.)

Si el puerto de presión está contaminado debido a un daño en el filtro de aire

hidrófobo, inspección y desinfecte los tubos de presión interna antes de su uso.

Si el filtro de aire hidrófobo entra en contacto con sangre o fluido, cámbielo

inmediatamente.

Page 11: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

9

Para el uso de las jeringas, tenga las siguientes precauciones. (De otra manera las

velocidades de inyección deseadas no se obtendrán y se podrá generar riesgo a la

salud del paciente.)

Confirme que la distancia entre las marcas de 0 mL y 10 mL en la jeringa a ser

utilizada correspondan a las que se muestran en la pantalla.

Las alarmas deben configurarse con valores apropiados de acuerdo a las

condiciones reales de operación bajo instrucción del médico. Particularmente, los

valores de alarma de límite inferior de presión venosa deben satisfacer los

siguientes requerimientos. (El no seguimiento de estas instrucciones puede causar

pérdida de sangre y otros riesgos a la salud del paciente.)

Debe ser posible detectar una pérdida de sangre debido a la desconexión de la

línea venosa.

Debe ser posible detectar un decremento en la tasa de flujo sanguíneo debido a

coagulación.

Durante el tratamiento, tenga cuidado al tocar el sistema y otros equipos médicos.

(El no seguimiento de esta precaución puede causar un funcionamiento erróneo y

generar riesgos a la salud del paciente).

Mientras que la bomba sanguínea, la bomba de jeringa y la bomba de sustitución

(opcional) están corriendo, asegúrese de abrir o cerrar las líneas según

requerimiento utilizando fórceps u otras herramientas apropiadas. (De otra manera,

las tasas de flujo sanguíneo deseadas no se obtendrán y se puede generar riesgo

la salud del paciente. Eso también puede generar daños en el sistema y en otros

equipos médicos.)

Cuando la bomba sanguínea esté corriendo a una velocidad especialmente baja,

asegúrese de prevenir la coagulación. (De otra manera se podrá generar riesgo la

salud del paciente.)

Antes de usar este sistema, confirme el contenido de la configuración inicial.

No use el sistema en condiciones en las que el set de tubos pueda generar

presiones negativas o positivas extremadamente altas. (El uso del sistema en

estas condiciones no asegurara un control preciso de las tasas de flujo y se podrá

generar riesgo la salud del paciente.)

Cuando la alarma de detección de aire se dispare, siga las siguientes precauciones

(de lo contrario, el aire podrá entrar al cuerpo del paciente):

No apague el interruptor de encendido

no apague el sistema desde la ventana de menú

para evitar la entrada de aire a los vasos mientras la pinza está abierta, ayúdese

de unos fórceps para cerrar la línea por debajo de la pinza.

Si se producen burbujas o entran en los vasos, o si se encuentra cualquier

anormalidad como una fuga de sangre, coagulación o hemólisis, tome acciones

apropiadas para asegurar la salud del paciente.

Durante el retorno sanguíneo, no apague los detectores de aire. (De lo contrario es

posible que el aire entre en el cuerpo del paciente).

Durante los procesos de preparación y enjuague del dializador y la línea

Page 12: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

10

sanguínea, asegúrese de que no hay aire en el dializador o los tubos, y que el

tratamiento se puede realizar de manera correcta. (De otra manera es posible que

el aire entre el cuerpo del paciente.)

Cuando cualquiera de las configuraciones de sistemas cambiada, asegúrese de

presionar la tecla “SET”. (De lo contrario, la nueva configuración no será válida y se

podrá generar riesgo la salud del paciente debido a que el sistema no opera de la

manera esperada.)

Cuando ocurre una alarma, tome acciones inmediatas bajo instrucciones del

médico. Si una alarma ocurre de manera repetida durante el tratamiento, detenga

el tratamiento inmediatamente bajo instrucciones del médico.

Si hay alguna fuga de líquidos del sistema, reemplace las partes inmediatamente o

tome acciones para evitar la fuga. (Si algún líquido se fuga y se filtra hacia otras

partes del sistema, se puede generar un funcionamiento erróneo.)

Si la pantalla deja de funcionar o no acepta operaciones de las teclas, apague el

sistema inmediatamente y lleve a cabo el retorno sanguíneo. (No utilice las teclas

cuando la pantalla está en condiciones defectuosas. Esto puede causar una

operación no deseada del sistema y se podrá generar riesgo la salud del paciente.)

Cuando se instala un filtro de solución dializadora (opcional), asegúrese de que no

hay fugas de líquido del filtro. (Si se continúa el tratamiento en presencia de una

fuga, se podrá remover un exceso de líquido del paciente en cantidad equivalente

al volumen fugado.)

Si el sistema es golpeado o recibe un choque fuerte, suspenda su uso y lleve a

cabo inspección y reparación por parte de personal calificado, que haya recibido un

entrenamiento idóneo por parte del fabricante o el distribuidor.

Page 13: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

11

<Equipos médicos utilizados frecuentemente >

No utilice el sistema cerca de equipos que generen gran cantidad de ondas

electromagnéticas o ruido, tales como resonancia magnética, unidad quirúrgica de

microondas, equipo de radiación (por ejemplo: máquina de rayos X o TAC) y/o

electro cauterizador.

No utilice líneas de un tamaño no especificado. (El uso de líneas de un tamaño no

especificado impide el funcionamiento garantizado de la bomba sanguínea, la

bomba de sustitución y los detectores de aire, y puede resultar en riesgos a la

salud del paciente. (

<Instrucciones de uso>

El sistema no debe utilizarse para propósitos diferentes a la hemodiálisis.

Utilice el detector de aire arterial (opcional) en el segmento de la línea arterial, y

utilice el detector de aire de sustitución (opcional) en el segmento de la línea de

sustitución. No los utilice en otras líneas. (El no seguimiento de estas instrucciones

puede implicar fallas en la detección de aire.)

Asegúrese de que la línea tiene por lo menos 100 cm de longitud entre el detector

de aire venoso y el paciente. (De lo contrario, el aire puede filtrarse hacia el vaso y

se podrá generar un riesgo la salud del paciente.)

Ya que el sistema no previene explosiones, no debe utilizarse en presencia de

anestésicos inflamables y otras sustancias que presentan riesgo de explosión (el

no seguir esta precaución puede resultar en una explosión o un incendio.)

Use únicamente anticoagulante en la bomba de jeringa. (No se asume ninguna

sustancia diferente al anticoagulante.)

No utilice o deje el sistema en una atmósfera de gas activo (incluyendo gas

desinfectante), o de alta humedad. (Ya que la construcción no es hermética, las

partes electrónicas internas pueden ser afectadas y generar fallas en el

funcionamiento.)

No utilice desinfectantes o soluciones ácidas de limpieza diferentes a las

especificadas. (El uso de productos no especificados puede resultar en daños al

sistema.)

Page 14: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

12

【 Operación o utilización】

<Precauciones de uso>

Cumpla con las regulaciones nacionales y locales vigentes aplicables a los

sistemas de separación de agua, sifones y espacios de aire entre el conector de

drenaje y el puerto de drenaje.

Monitoree el suministro de fluido siempre para confirmar que no haya reflujo hacia

la entrada ni flujo desde la parte del drenaje hacia la parte del suministro.

Para prevenir el sifonaje de los drenajes, siga estas indicaciones:

Deje el final del drenaje abierto al aire libre.

Mantenga la manguera de drenaje fuera de contacto directo con el líquido en el

tubo de drenaje.

Instale y utilice el sistema cumpliendo con las regulaciones y recomendaciones

aplicables a la calidad del suministro de agua y otros fluidos relacionados.

Asegúrese de usar agua tratada (agua de OR, agua pura o agua suave) para

disolver el concentrado dializador.

Requerimiento de la calidad del agua: por lo menos AAMI, o en cumplimiento

con las reglas ISO23500.

Equipo clase I: la protección contra choques eléctricos se logra a través de una

conexión a tierra con cables fijos para mantener la seguridad en la eventualidad de

que el aislamiento básico falle y que las partes metálicas accesibles se vuelvan

conductivas. La conexión a tierra debe satisfacer los requerimientos para mantener

el aprovisionamiento del fluido eléctrico bajo condiciones de seguridad. El usuario

también debe cumplir las regulaciones adicionales impuestas por los estándares

nacionales.

Se debe prestar especial atención a los siguientes puntos con respecto al

concentrado dializador que se utiliza con este sistema:

Se debe cumplir el rango de concentración de la solución dializadora descrito en

este manual

No utilice concentrado de bicarbonato residual

Antes de cada uso y en intervalos regulares, monitoree la concentración de cada

uno de los componentes de la solución dializadora, la conductividad, el pH, la

presión osmótica y la temperatura.

Los detectores de aire deben instalarse formando ángulos rectos con líneas

suspendidas verticalmente (una instalación incorrecta de los detectores puede

implicar fallas en la detección de aire)

antes de usar este sistema para el tratamiento del paciente, confirma los

volúmenes meta y las tasas de flujo y asegúrese de que están configurados

correctamente.

Durante la ultrafiltración, no disminuya el flujo sanguíneo más de lo necesario. (El

dializador se puede obstruir debido a la hemoconcentración.)

Seleccione un dializador que tenga una tasa de ultrafiltración (TUF)

correspondiente con la tasa de ultrafiltración configurada. (La selección incorrecta

de TUF puede causar una remoción de fluido por fuera del rango admisible de

Page 15: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

13

precisión garantizado por el sistema, y resultar en un error en la meta de UF.)

Monitoree el volumen de remoción de líquido de manera regular buscando errores

entre el valor mostrado y el valor real. En caso contra cualquier error, tome

acciones apropiadas.

Después del tratamiento, lleve a cabo la desinfección química siempre. Para

diálisis con bicarbonato, asegúrese de llevar a cabo la limpieza con ácido de

manera periódica (por lo menos una vez a la semana.) Luego de la desinfección

química por la limpieza con ácido, el equipo debe ser completamente enjuagado

con agua. (Una desinfección inadecuada o la existencia de residuos desinfectante

o agentes limpiadores pueden generar riesgo a la salud del paciente. Residuos de

carbonatos (tales como precipitaciones de calcio) pueden causar fallas en el

sistema.)

Si se usa cloro en la desinfección, se debe tener cuidado de no mezclar un agente

limpiador ácido con desinfectante (la mezcla de cloro con un agente limpiador ácido

puede resultar en la formación de cloro gaseoso, lo que puede generar graves

desórdenes en los humanos que lo absorban. Además, puede degradar las partes

internas del sistema.)

Si se genera una alarma que no se puede cancelar, tome acciones apropiadas bajo

las instrucciones de un médico.

La concentración de hipoclorito de sodio en dilución no debe exceder las 800 ppm.

La utilización de una solución demasiado concentrada puede generar daños en las

partes metálicas y de caucho del sistema.

La concentración de ácido acético en solución debe ser cercana al 1%. La

utilización de una solución demasiado concentrada puede generar daños en las

partes de caucho del sistema.

【 Precauciones de uso】

<Precauciones básicas importantes>

Lleve a cabo siempre la expresión diaria antes de cada uso. Se observa cualquier

anormalidad, no utilice el sistema. Fije una nota de advertencia clara y

comuníquese con un especialista para realizar el mantenimiento.

Este sistema utiliza grandes cantidades de agua. Para prevenir filtraciones de

agua, asegúrese de tener protección anti fluidos dondequiera que el sistema esté

instalado. (De otra manera el agua se podrá filtrar hacia otros aparatos o a lo largo

del piso.)

Puede que el fluido de sustitución se fugue hacia el conector de corriente

generando un cortocircuito. Seleccione un área segura para su instalación, y

confirme que la superficie no esté húmeda al momento de conectar el aparato.

Siempre utilice sus dedos al operar las teclas. No utilice un bolígrafo ni cualquier

elemento punzante, ya que puede generar daño a las teclas.

No opere más de una tecla por vez. Esto puede generar la operación involuntaria

del sistema.

No desensamble ni modifique el equipo. Esto puede causar daños y fallas en el

funcionamiento, y deteriorar su desempeño.

Cuando el sistema esté fuera de uso por largos periodos de tiempo, límpielo bien

antes de usarlo y confirme su correcto funcionamiento.

Page 16: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

14

El conector eléctrico debe estar conectado a una salida 3P con protección de

conexión a tierra. No utilice el equipo sin una conexión a tierra ni lo conecte a una

salida 2P. (el no seguir estas instrucciones puede generar fallas en el

funcionamiento o choques eléctricos debido a la fuga de corriente.)

Confirme que la conexión a tierra esté dispuesta correctamente.

Utilice siempre el cable de conexión que se provee con el equipo. No utilice este

cable para conectar otros equipos. (De lo contrario no se podrá garantizar la

seguridad eléctrica.)

Nunca use un conector de mesa, una conexión dividida, una extensión, una

multi-toma ni una conexión en cadena. No utilice un adaptador de conversión.

Las interferencias y ruidos electromagnéticos pueden causar una operación

defectuosa. No utilice el sistema acerca de los siguientes equipos:

Equipos que emiten ruido u ondas electromagnéticas fuertes tales como el

electro cauterizador, la máquina de resonancia magnética, la unidad quirúrgica

microondas, y los aparatos de radiación (por ejemplo las máquinas de rayos X y

de TAC).

Equipos que pueden encontrarse cerca del sistema tales como teléfonos

celulares y radiotransmisores.

Preste atención y evite que el paciente no entre en contacto directo con el sistema.

Evite que el sistema entra en contacto directo con otros equipos médicos o con la

cama del paciente.

Si ocurre una alarma y la pinza se cierra, confirme que la presión haya bajado lo

suficiente antes de abrir la pinza. (Si la pinza se abre en presencia de una presión

alta, la presión se libera súbitamente y se libera y de de la Cámara de trampa de

aire generando riesgo de entrada al cuerpo del paciente.)

Cuando ha ocurrido una falla en el suministro eléctrico, inspeccione visualmente

las líneas buscando aire en la parte baja del detector de aire. (El aire puede entrar

en el vaso debido a la presión hacia abajo al interior de las líneas.)

Cuando el sistema se ha recuperado de una falla en el fluido eléctrico durante el

tratamiento, confirme que no haya coagulación ni aire presente al interior de las

líneas antes de comenzar a correr la bomba sanguínea. De lo contrario, se puede

generar un riesgo grave a la salud del paciente.

Cuando la batería opcional se instala y se utiliza por primera vez luego de la

compra, o cuando el sistema ha dejado de ser usado por largos periodos de

tiempo, conecte el sistema a una red AC, oprima el interruptor de encendido y

carga completamente la batería (por un período mayor a 48 horas). Un proceso

inadecuado de carga puede implicar fallas en el funcionamiento de la batería

durante una suspensión de fluido eléctrico.

El sistema puede operar aproximadamente por 15 minutos usando la energía

suministrada por una batería cargada completamente. Durante la operación con

batería, tome acciones apropiadas siguiendo las instrucciones de un médico.

La banda del módulo del manómetro de presión sanguínea (opcional) contiene

látex de caucho. Se debe tener cuidado en su utilización. (En algunos casos poco

frecuentes, el látex puede generar reacciones alérgicas tales como picazón,

eritema, erupciones, inflamación, fiebre, dificultad al respirar, asma, hipotensión y

choque. Si se observa cualquiera de estos síntomas, suspenda inmediatamente el

Page 17: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

15

uso del sistema y tome acciones apropiadas.)

Cuando esté utilizando el módulo del manómetro de presión sanguínea (opcional),

preste atención a los siguientes puntos:

No coloque la banda en el mismo brazo del acceso sanguíneo, ya que puede ser

peligroso.

Si no se puede medir la presión sanguínea o las lecturas parecen inusuales,

monitoree al paciente primero. (La condición del paciente puede haberse

exacerbado al punto de exceder los rangos de lectura, o la banda puede estar

doblada o bloqueada. En este caso, es posible que quede aire en la banda

incluso cuando la medición de presión corresponde a 0 mmHg y la homeostasis

en el sitio de acceso en el brazo puede causar un desorden en la función

periférica del paciente.)

<Interacción>

Precauciones para uso combinado

Cuando utilice este sistema junto con otros equipos médicos, se debe prestar

especial atención de manera tal que no haya operaciones erróneas ni riesgos.

Para el dializador y las líneas utilizadas con ese sistema, refiérase los manuales de

operación suministrados con cada equipo.

【 Acerca de la instalación】

El sistema debe ser instalado por personal calificado que haya recibido

entrenamiento idóneo por parte del fabricante o el distribuidor, de acuerdo a

los procedimientos descritos en los manuales de operación y servicio.

Instale y utilice el sistema siguiendo las regulaciones y recomendaciones

aplicables concernientes a la calidad del suministro de agua y otros fluidos

relacionados.

Equipo clase I: la protección contra choques eléctricos se logra a través de una

conexión a tierra con cables fijos para mantener la seguridad en la eventualidad de

que el aislamiento básico falle y que las partes metálicas accesibles se vuelvan

conductivas. La conexión a tierra debe satisfacer los requerimientos para mantener

el aprovisionamiento del fluido eléctrico bajo condiciones de seguridad. El usuario

también debe cumplir las regulaciones adicionales impuestas por los estándares

nacionales.

【 Acerca del mantenimiento de la inspección】

<Mantenimiento>

Los ajustes y reparaciones de este sistema deben ser llevados a cabo por personal

calificado luego de haber recibido entrenamiento idóneo por parte del fabricante o

el distribuidor, de acuerdo a los procedimientos descritos en el manual de servicio.

Siempre lleve a cabo el mantenimiento y la inspección luego de haber desinfectado

el equipo y haber limpia de desinfectado las partes del equipo que entran en

contacto con el paciente.

No utilice sustancias volátiles tales como bencina y thinner para limpiar el equipo.

La utilización de este tipo de sustancias puede deteriorar y deformar las partes

plásticas y afectar los recubrimientos.

Page 18: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

16

Se debe tener cuidado con las superficies calientes de las válvulas solenoides y

otras partes internas marcadas con un signo de "precaución: alta temperatura".

Use únicamente repuestos especificados y garantizados. Prefiero hacer los

manuales de operación y servicio. (La utilización de repuestos diferentes a los

especificados puede generar fallas en el funcionamiento, deteriorar el equipo y

disminuir su desempeño.)

【 Acerca de la eliminación de desechos】

Para asegurar la protección ambiental y evitar la contaminación por sangre, el

equipo utilizado debe ser desechado cumpliendo con las regulaciones locales

acerca del manejo de desechos médicos e industriales. Tome acciones apropiadas

para mantener la seguridad, y asegúrese de separar los desechos de los desechos

municipales regulares.

【 Referencia】

Para proteger al paciente contra la pérdida de sangre, el sistema incluye las siguientes

funciones:

funciones de seguridad relacionadas con la pérdida de sangre por fuera del circuito

extracorpóreo

alarma de presión venosa

límite superior de presión venosa (-80 a +400 mmHg); límite inferior de presión

venosa (-100 a +380 mmHg)

precisión de activación de la alarma : ±20 mmHg

Pérdida de sangre al interior del dializador

alarma de fuga de sangre

precisión de la alarma de fuga de sangre : 500 ppm

tiempo de respuesta de la alarma: Aprox. 10 seg.

el tiempo de respuesta se alarga si se detiene el flujo de solución dializadora.

El tiempo de respuesta depende del daño en el dializador, la cantidad de fluido

en la línea dispuesta entre el dializador y el detector de fuga de sangre, y la

tasa de UF configurada en ese momento.

pérdida de sangre en la circulación extracorpórea debido a la coagulación

alarma de bomba sanguínea detenida

Esta alarma ocurre cuando la rotación de la bomba sanguínea se detiene

mientras la bomba está encendida.

En el proceso de diálisis, la alarma ocurre cuando la bomba sanguínea se

detiene por más de dos minutos.

El sonido de alarma es emitido y el indicador de estado se enciende.

Page 19: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1

Antes de usar el sistema

Page 20: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-2

1 Antes de usar el sistema 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Este sistema de diálisis para un solo paciente está proyectado para la hemodiálisis artificial de

pacientes que sufren de falla renal grave y no debe ser usado con otros propósitos.

Características del producto

La pantalla LCD sensible al tacto tiene un tamaño que facilita la lectura y la

manipulación.

Perfil, UF aislada y operación de una sola aguja se incluyen como funciones

estándar.

La pantalla de historial puede mostrar hasta 7500 operaciones previas,

configuraciones y alarmas.

La tecla Drenar permite el drenaje forzado de la solución dializadora luego del

retorno sanguíneo.

La función de asistencia en preparación permite el enjuague del segmento

sanguíneo del dializador durante la preparación.

Para los tubos de succión de concentrado A/Acetato o concentrada de bicarbonato,

las superficies interna y externa se pueden limpiar con la manguera conectada a la

máquina (durante el proceso de enjuague).

1.2 Estándares aplicables

Este producto cumple con los siguientes estándares:

IEC60601-1(1988) + enmienda 1(1993) + enmienda 2(1995)

IEC60601-1-2(2007)

IEC60601-2-16(1998)

Page 21: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-3

1.3 Especificaciones del producto

Método de ultrafiltración Sistema de cámara cerrada + bomba de ultrafiltración

Rango de configuración

de la meta de

ultrafiltración

0.00 ~ 19.99 L

rango de configuración

de la tasa de

ultrafiltración

0.00 ~ 5.00 L/h

rango de configuración

de perfil UF

0 ~ 150% (con respecto a la tasa de ultrafiltración fijada)

rango de configuración

del tiempo de diálisis

restante

1 min ~ 29 h 59 min

rango de configuración

de volumen de

ultrafiltración removido

0.00 ~ 19.99 L

precisión del volumen de

ultrafiltración removido

En el rango ±30 mL/h (IN VITRO)

condiciones de

suministro

<Suministro de agua>

presión de suministro: 69 ~ 300 kPa

(variación: menor de ±49 kPa)

temperatura de suministro: 5 ~ 30℃

Tasa de flujo: 1,000 mL/min o mayor

tipo de agua: agua tratada (agua de ósmosis reversa,

agua pura o agua suave)

requerimiento de calidad de agua: por lo menos AAMI, o

cumpliendo las reglas ISO23500

Alarma de operación: en caso de una falla en el

suministro, el sistema emite una alarma

sonora, ilumina el indicador de estado,

y detiene el suministro de solución

dializadora hacia el dializador.

<Concentración de solución dializadora >

presión de fluido: 0 ~ 10 kPa con el tanque de

concentrado dispuesto sobre la

superficie de instalación y abierto a la

atmósfera

temperatura de fluido:10 ~ 30℃

Alarma de operación: En caso de una falla en el

suministro del concentrado B, el sistema

emite una alarma sonora, ilumina el

indicador de estado, y detiene el

suministro de solución dializadora hacia

Page 22: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-4

el dializador.

Condiciones de drenaje En el rango ±50 cm desde la superficie del suelo

final de la manguera de drenaje abierto a la atmósfera

Temperatura de solución

dializadora

Rango de configuración: 34.0 ~ 39.9℃

Precisión de la temperatura: en el rango ±0.8℃

<Alarma de temperatura de solución dializadora>

independiente del control de temperatura,

rango de configuración de la alarma: alarma de

temperatura de solución

dializadora baja (33.0 ~ 34.5℃)

Alarma de temperatura de solución

dializadora alta (38.0 ~ 40.5℃)

Precisión de activación de la alarma: ±0.5℃

Operación de la alarma: el sistema emite una alarma

sonora, ilumina el indicador de

estado, y detiene el suministro de

solución dializadora hacia el

dializador.

Tasa de flujo de solución

dializadora

Rango de configuración: 300 ~ 600 mL/min

decisión de la tasa de flujo: en el rango ± 10%(a 500

mL/min)

Presión de solución

dializadora

Rango de visualización: -999 ~ +999 mmHg

precisión de visualización: ±20 mmHg

configuración de la alarma: alarma de límite superior

de presión de solución dializadora

(+150 ~ +300 mmHg)

alarma del límite inferior de presión

de solución dializadora

(-500 ~ -350 mmHg)

precisión de activación de la alarma: ±20 mmHg

Operación de la alarma: el sistema emite una alarma

sonora, ilumina el indicador de

estado, y detiene el suministro de

solución dializadora hacia el

dializador.

Concentración de

solución dializadora

<Concentración A+B /concentración de acetato >

configuración de concentración: 130 ~ 159 mmol/L

Precisión de concentración: en el rango ±2 mmol/L

(para valores configurados)

en el rango ±0.2 mS/cm (para

valores mostrados)

<concentración de concentrado B>

rango de configuración de concentración: 20 ~ 35 mmol/L

Precisión de concentración: en el rango ±2 mmol/L

(para valores configurados)

<concentración A+B+Na >

Page 23: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-5

rango de configuración de concentración: 130 ~ 180

mmol/L

Precisión de concentración: en el rango ±2 mmol/L (para

valores configurados),

en el rango ±0.2 mS/cm (para valores

mostrados)

<alarma de concentración de solución dializadora >

sistema de protección: mire y muestra la concentración

usando el método de conductividad

compensada por temperatura (25 °C)

independiente del control de concentración,

configuración de alarma: límite superior de concentración de

solución dializadora

(13.0 ~ 17.9 mS/cm)

límite inferior de concentración de solución dializadora (12.0

~ 16.9 mS/cm)

precisión de activación de la alarma: ±5%

Operación de la alarma: el sistema emite una alarma

sonora, ilumina el indicador de estado, y

detiene el suministro de solución dializadora

hacia el dializador.

Bomba sanguínea Tubos aplicables: ID 8.5 mm, OD 12.0 mm (L)

Tubos aplicables: ID 6.4 mm, OD 9.6 mm (S)

tasas de flujo: 0 y 50 - 600 mL/min

(para L: ID 8.5 mm, OD 12.0 mm)

tasas de flujo: 0 y 30 ~ 360 mL/min

(para S: ID 6.4 mm OD 9.6 mm)

precisión de tasa de flujo: en el rango ±20 mL/min

(presión de succión: -100 ~ +200 mmHg (a una presión de

descarga de 0 ~ +300 mmHg)

presión de succión: la succión de poder llevarse a cabo a

una presión de -300 mmHg

<alarma de bomba sanguínea>

Cuando la cubierta de la bomba sanguínea se abre, el rotor

se bloquea, o la barra del rotor gira en sentido contrario, el

sistema emite una alarma sonora, ilumina el indicador de

estado, detiene la bomba sanguínea, la bomba de jeringa y la

bomba de sustitución, y detiene el suministro de solución

dializadora al dializador.

Bomba de jeringa

Jeringas aplicables: 30 mL, 20 mL, 10 mL

rango de configuración de tasa de flujo: 0 and 0.3 ~ 9.9

mL/h

precisión de tasa de flujo: en el rango ±0.2 mL/h

(a una presión de descarga de -100 ~ +300

mmHg)

Page 24: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-6

alarma de sobrecarga: 70 ~ 240 kPa

alarma de nivel bajo: 0.1 ~ 0.5 mL

operación de alarma:

En caso de una sobrecarga o de una condición de alarma de

nivel bajo, el sistema emite una alarma sonora, ilumina el

indicador de estado, y detiene la bomba de jeringa.

Bomba de sustitución

(opcional)

Tubos aplicables: ID 6.4 mm, OD 9.6 mm(S)

tasas de flujo: 0 y 30 ~ 300 mL/min

precisión de tasa de flujo: en el rango ±20 mL/min

(a una presión de succión de -100 ~ +100 mmHg y una

presión de descarga de 0 ~ +300 mmHg)

Manómetro de presión

venosa

Rango de visualización: -100 ~ 400 mmHg

precisión de presión: en el rango ±20 mmHg

configuración de alarmas: límite superior de presión venosa

(-80 ~ + 400 mmHg)

límite inferior de presión venosa

(-100 ~ 380mmHg)

precisión de activación de alarma: en el rango 20 mmHg

Operación de alarma:El sistema emite una alarma sonora,

ilumina el indicador de estado, detiene la bomba sanguínea,

la bomba de india, y la bomba de sustitución (opcional),

bloquea la línea venosa, y detiene el suministro de solución

dializadora al dializador (protección contra pérdida de sangre

fuera del circuito extracorpóreo).

Manómetro de presión

arterial (opcional)

Rango de visualización: -200 ~ 400 mmHg

precisión de presión: en el rango ±20 mmHg

configuración de alarmas: límite superior de presión arterial

(-180 ~ +400 mmHg)

límite inferior de presión arterial

(-200 ~ +380 mmHg)

precisión de activación de alarma: en el rango 20 mmHg

Operación de alarma: El sistema emite una alarma sonora,

ilumina el indicador de estado, detiene la bomba sanguínea,

la bomba de jeringa y la bomba de sustitución (opcional) y

detiene el suministro de solución dializadora al dializador.

Detector de aéreo

venoso

Método de detección: ultrasónico

tubos aplicables: ID 3.0 mm, OD 5 mm; o

ID 4.8 mm, OD 7 mm

rango de configuración de alarma: 0.07 ~ 0.5 mL

(a una tasa de flujo de bomba sanguínea de

200 mL/min)

Operación de alarma:El sistema emite una alarma sonora,

ilumina el indicador de estado, detiene la bomba sanguínea,

la bomba de jeringa y la bomba de sustitución (opcional),

Page 25: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-7

bloquea la línea venosa y detiene el suministro de solución

dializadora al dializador.

Detector de aire arterial

(opcional)

Método de detección: ultrasónico

tubos aplicables: ID 3.0 mm, OD 5 mm; o

ID 4.8 mm, OD 7 mm

rango de configuración de alarma: 0.07 ~ 0.5 mL

(a una tasa de flujo de bomba sanguínea de

200 mL/min)

Operación de alarma:El sistema emite una alarma sonora,

ilumina el indicador de estado, detiene la bomba sanguínea,

la bomba de jeringa y la bomba de sustitución (opcional),

bloquea la línea arterial y detiene el suministro de solución

dializadora al dializador.

detector de aire en fluido

de sustitución (opcional)

Método de detección: ultrasónico

tubos aplicables: ID 3.0 mm, OD 5 mm; o

ID 4.8 mm, OD 7 mm

rango de configuración de alarma: 0.07 ~ 0.5 mL

(a una tasa de flujo de bomba sanguínea de

200 mL/min)

Operación de alarma:El sistema emite una alarma sonora,

ilumina el indicador de estado y detiene la bomba de

sustitución.

Pinza Tipo: oclusión de presión de tubo operada por válvula

solenoide. Normalmente abierta (se cierra cuando se detecta

a aire y se abre cuando el sistema está apagado.)

Presión de cierre: 98 kPa o mayor

Detector de fuga de

sangre

Método de detección: óptico

sensibilidad de detección: 500 ppm (Hematocrito: 25%)

(a la máxima tasa de flujo especificada)

Operación de alarma: El sistema emite una alarma sonora,

ilumina el indicador de estado, detiene la bomba sanguínea,

la bomba de jeringa, y la bomba de sustitución (opcional) y

detiene el suministro de solución dializadora al dializador.

Llamar enfermera

(opcional)

Oprimiendo el botón LLAMAR ENFERMERA se genera la

señal de alerta.

Batería (opcional) Cambia la alimentación del sistema a fuente de poder

suplementaria para poder llevar a cabo el retorno sanguíneo.

Enjuague y desinfección Enjuague: agua a temperatura ambiente y limpieza con ácido.

Desinfección: desinfección química

limpieza con ácido: se recomienda ácido acético al 30%

(dilución automática)

desinfección: se recomienda una solución de hipoclorito de

sodio en el rango 4 a 6% (dilución automática)

Fuente de poder Voltaje: AC 110V/220V/240V

Page 26: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-8

(de voltaje disponible se describe en la placa

de identificación de la máquina)

frecuencia: 50/60 Hz

entrada: 1.3 kVA

protección contra choque eléctrico: Clase I

Grado de protección: parte aplicada tipo B

Dimensiones externas iguales para equipos estándar y opcionales (excluyendo el

soporte IV y las proyecciones):

495 (ancho) × 1636 (alto) × 655 (fondo) mm

Masa (peso) Equipo estándar: 68 kg

con opcionales: 75 kg

Page 27: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-9

1.4 Instalaciones y condiciones ambientales requeridas

El conector eléctrico debe estar conectado a una salida 3P con protección de

conexión a tierra. No utilice el equipo sin una conexión a tierra ni lo conecte a una

salida 2P. (el no seguir estas instrucciones puede generar fallas en el

funcionamiento o choques eléctricos debido a la fuga de corriente.)

Confirme que la conexión a tierra esté dispuesta correctamente.

Utilice siempre el cable de conexión que se provee con el equipo. No utilice este

cable para conectar otros equipos. (De lo contrario no se podrá garantizar la

seguridad eléctrica.)

Nunca use un conector de mesa, una conexión dividida, una extensión, una multi

toma ni una conexión en cadena. No utilice un adaptador de conversión.

Las interferencias y ruidos electromagnéticos pueden causar una operación

defectuosa. No utilice el sistema acerca de los siguientes equipos:

Equipos que emiten ruido u ondas electromagnéticas fuertes tales como el

electro cauterizador, la máquina de resonancia magnética, la unidad quirúrgica

microondas, y los aparatos de radiación (por ejemplo las máquinas de rayos X

y de TAC).

Equipos que pueden encontrarse cerca del sistema tales como teléfonos

celulares y radiotransmisores.

Evite que el sistema entra en contacto directo con otros equipos médicos o con la

cama del paciente.

Fuente de poder

Fase sencilla AC 110V/220V/240V (el voltaje disponible se describe en la placa de

identificación de la máquina), 50/60 Hz.

Salida de1.3 kVA o mayor, con conexión a tierra (tipo 3P).

Suministro de agua

Tipo de agua: agua tratada (agua de ósmosis reversa, agua pura, o agua suave)

Presión de suministro: 69 ~ 300 kPa

Temperatura de suministro: 5 ~ 30℃

Tasa de flujo: 1,000 mL/min o mayor

drenaje

Altura del puerto de drenaje: en el rango ±50 cm desde la superficie del suelo

Final del tubo de drenaje abierto a la atmósfera

ambiente de instalación

Temperatura ambiente: 10 ~ 40℃

Humedad relativa: 30 ~ 75% (No condensación)

Presión atmosférica : 700 ~ 1060 hPa

El equipo no es apto para uso en presencia de una mezcla en este tipo inflamable y

aire, de oxígeno o de óxido nitroso.

Page 28: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-10

1.5 Ensamblaje, instalación, montaje y ajuste

El sistema de ser instalado de acuerdo a los procedimientos descritos en el manual de servicio

(refiérase a la sección "procedimiento de instalación" en el manual de servicio).

① Confirme que todos los accesorios estén contenidos en el embalaje.

② Ensamble las mangueras de presión, el soporte IV, el soporte del dializador y el

cable de alimentación de acuerdo con el procedimiento de instalación descrito el

manual de servicio.

Conecte la manguera de suministro de agua a la fuente de agua en sus

instalaciones.

Conecte la manguera de drenaje al drenaje de sus instalaciones.

Conecte el soporte IV A la máquina.

Asegure el soporte del dializador al soporte IV.

Conecte el cable de alimentación.

③ Ajuste la oclusión de la bomba sanguínea y configura la alarma de posición final de la

bomba de jeringa de acuerdo a los procedimientos de instalación descritos en el

manual de servicio.

④ Configure el tipo inicial de solución dializadora, la concentración de la solución, el

tamaño de tubo de las líneas sanguíneas y los demás ítems relacionados con la

bomba de jeringa de acuerdo al procedimiento de instalación descrito en el manual de

servicio.

⑤ Luego de haber completado la configuración, verifiqué la instalación de acuerdo a la

lista de chequeo de inspección de instalación e introduzca los resultados.

Page 29: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-11

1.6 Nombres de los componentes

1.6.1 Apariencia externa

Unidad: mm

Vista frontal

Pantalla sensible al tacto

Bomba de

jeringa

Bomba

sanguínea

Bomba de sustitución

(opcional)

Detector de aire

venoso

Detector de aire

arterial

(opcional)

Detector de aire

influido de

sustitución

(opcional)

Pinza

Puerto de succión de

concentrado

Tubo de succión de

concentrado Conector de bypass

Soporte del dializador

Panel frontal

panel frontal

Panel de operación

Interruptor liberador de

pinza

Page 30: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-12

Vista posterior

Entrada de dispositivo

Cable de alimentación (removible)

Tubo de succión de desinfectante

Drenaje

Soporte IV

Soporte IV

VV

Indicador de estado

Cubierta superior

Marco

Entrada de agua

Tubo de succión de ácido acético

Contenedor de ácido

acético

Contenedor de desinfectante

Interruptor de poder

Soporte de filtro

dializador (opcional)

Page 31: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-13

Perilla de control de bomba sanguínea

Indicador de batería

Indicador de poder

Puerto de presión venosa

Puerto de presión arterial

1.6.2 Panel de operación

Page 32: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-14

1.7 Modos de operación y navegación de la pantalla

El sistema puede operar en el modo "en línea" o en el modo "fuera de línea".

El modo "en línea" se usa para el tratamiento.

Cuando el sistema es encendido, va automáticamente al modo "en línea" y muestra la

pantalla Home

el modo "fuera de línea" se usa para configuraciones y ajustes.

Para acceder al modo "fuera de línea", oprima el interruptor LIBERAR PINZA

mientras el sistema está apagado, manténgalo oprimido, y encienda el sistema.

Contraseña

Interruptor liberar

pinza +

encendido Pant. Fuera de

línea

Encendido

Pant.

Mantenimiento

Modo Fuera de línea

Pantalla

HOME

Pantalla Datos

Pant. Enjuague Pant. Config.

enjuague

Ap

ag

ad

o

Modo en Línea

Pant. Config.

Pant. Perfiles

Pant. Gráficos

Pant. Historial

Page 33: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-15

1.8 Operación de la pantalla

La pantalla consiste de un LCD y un panel sensible al tacto

la pantalla muestra información variada incluyendo los procesos actuales,

comentarios, valores configurados, y datos actuales.

También se muestra las teclas de función. Oprimiendo las fechas de función se

pueden cambiar las configuraciones o la operación.

Precaución: esta imagen de la pantalla contiene teclas que normalmente están invisibles con

propósitos de ilustración.

Tecla Título

Tecla de Menú

Proceso Actual

Ventana comentarios

Tecla Función

Organización de la pantalla HOME

Page 34: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-16

1.8.1 Proceso actual

Este cuadro de diálogo muestra el proceso actual de la máquina. Los procesos actuales

posibles pueden ser [Configuración], [Configuración completada], [Detener flujo], [Purgar

gases], [Preparación completada], [Diálisis], [UF Asilada], [Retorno sanguíneo], [Drenar] o

[Enjuague].

Ejemplo: proceso de configuración completa

1.8.2 Ventana de comentarios

Este cuadro de diálogo muestra la operación

interna o el estado de la máquina

Este cuadro de diálogo muestra la operación

interna o el estado de la máquina,

requerimientos, u otra información de interés.

Los comentarios incluyen:[ Estado deteniendo

flujo], [Estado chequeando balance], [Estado

chequeando flujo, temp.] y [Estado llenando

línea solución].

1.8.3 Teclas de función

Las teclas de función incluyen: [Sin sonodo], [Diálisis], [Bypass], [Retorno Sanguíneo],

[Enjuague], [Configuración], [Preparar], [Det. Flujo], [Purg. Gases], [UF aislada], [HD],

[Tempor.], [MPS], [Alarma], [Bomba de jeringa encendida/apagada], [Bomba de

sustitución encendida/apagada] (opcional), Aire y Menú.

Al presionar una tecla de función se activa la función correspondiente y se muestra un

marco amarillo alrededor de la tecla oprimida. Para las bombas de jeringa y

sustitución (opcionales), el icono cambia.

Algunas teclas de función permiten ejecución forzada. Un marco anaranjado se

muestra alrededor de la tecla está activa de manera forzada.

Ejemplo: tecla de bypass

Se puede seleccionar la tecla

la operación de bypass está inactiva

La función se detiene presionando la tecla de nuevo.

La operación de bypass está activa.

La tecla está activada por el sistema y no puede ser

seleccionada por el usuario.

Existe un proceso de bypass forzado en progreso.

No es posible seleccionar la tecla.

Ventana de comentarios

Page 35: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-17

Precaución: esta imagen de la pantalla contiene teclas que normalmente están invisibles con

propósitos de ilustración.

Número Nombre de la tecla de

función

Función

① [Silencio] Silencia la alarma sonora emitida.

② [Diálisis] Inicia el proceso de diálisis.

③ [Bypass] Controla el flujo de fluidos hacia el dializador.

No hay flujo hacia el dializador durante el bypass.

④ [Retorno sanguíneo] Inicia el proceso de retorno sanguíneo.

⑤ [Enjuague] Cambia al proceso de limpieza.

⑥ [Config.] Cambia al proceso de configuración.

⑦ [Preparar]

Prepara la línea sanguínea. (Proceso de

configuración)

[Detener UF] Detiene la ultrafiltración. (Proceso de diálisis)

⑧ [Det. Flujo] Detiene todo el flujo de solución dializadora.

⑨ [Purg. gases] Purga el aire del dializador. (Proceso de configuración)

[UF Asilada] Cambia el modo de tratamiento. (Proceso de diálisis)

⑩ [Tempor.]

En esta función se puede configurar el tiempo

deseado. Se da una notificación cuando el tiempo

configurado terminado.

⑪ [MPS] Iniciar la medición de presión sanguínea (opcional).

⑫ [Alarma]

Esta tecla se muestra únicamente cuando ha ocurrido

una alarma. Al oprimir la tecla se abre la ventana de

alarma.

⑬ [Bomba de jeringa

encendida/apagada]

Enciende o apaga la operación de la bomba de

jeringa. El icono indica el estado de la bomba de

jeringa.

⑭ [Bomba de sustitución Enciende o apaga la bomba de sustitución (opcional).

⑦ ⑧ ⑨

⑩ ⑪ ⑫

Page 36: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-18

encendida/apagada]

⑮ [Aire] Enciende o apaga el detector de aire (que se siente de

manera forzada durante el tratamiento de diálisis).

⑯ [Menú] Muestra la ventana de menú.

Page 37: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-19

1.8.4 Teclas de título

Para facilitar el proceso de configuración, la pantalla Home contiene las siguientes

teclas de título que permite un fácil acceso a las pantallas de configuración

individuales.

Meta de UF, Tasa de UF, T. restante, Temp. solución, Conduct. solución, Pres. de

solución, PTM, Flujo de solución, Presión venosa, Presión arterial, Presión sanguínea,

Bomba sustitución y Bomba jeringa.

Al oprimir una tecla se abre la ventana de configuración correspondiente sobre la

pantalla Home, permitiendo cambiar configuraciones y límites de alarma.

Ejemplo: meta de UF

① presione la tecla

② Se abre la ventana de configuración de meta de UF.

③ Presione las teclas "arriba"/"abajo" en la ventana de configuración para cambiar el

valor de la meta de UF y luego presione la tecla Configurar.

④ Presionando la tecla Cancelar, se cancelan los cambios.

Ventana de

configuración

Page 38: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-20

Precaución: esta imagen de la pantalla contiene teclas que normalmente están invisibles con

propósitos de ilustración.

Letra Tecla de título Función

A [Meta de UF] Configura la cantidad de fluido a ser removido.

B [Tasa de UF] Configura la velocidad a la que el fluido es removido.

C [T. restante]

Configura el tiempo restante de diálisis. Al comienzo,

el valor inicial del tiempo restante de diálisis es

configurado.

D [Temp. solución.] Configura la temperatura de la solución dializadora.

E [Conduct. solución] Configura la concentración de la solución dializadora.

[Pres. de solución]

(Tecla de selección)

Configurar los límites de alarma de presión de solución

dializadora.

[PTM]

(tecla de selección)

Configura los límites de alarma de presión

transmembrana.

G [Flujo de solución] Configura la tasa de flujo de la solución dializadora.

H [Presión venosa] Configura los límites de alarma de presión venosa.

[Presión arterial] (tecla

de selección)

Configura los límites del arma de presión arterial.

[Presión sanguínea]

(tecla de selección)

Configura los límites superior e inferior de la alarma de

presión arterial. (Opcional)

J [Bomba sustitución] Configura la tasa de flujo de la bomba de sustitución.

(Opcional)

K [Bomba jeringa]

Configura la tasa de infusión de la bomba de jeringa.

Para la alimentación rápida/bolo, ahora la ventana de

configuración y utilice la tecla alimentación rápida

localizada en la esquina superior derecha.

C E

Page 39: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-21

1.8.5 Tecla de menú

Al presionar la tecla Menú, localizada en la

esquina inferior izquierda de la pantalla, se abre la

ventana de menú.

Al presionar una tecla de la ventana de menú se

permite el acceso a la pantalla correspondiente.

Para apagar el sistema, mantenga la tecla Sist.

Apagado presionada por aproximadamente dos

segundos.

.

1.8.6 Pantalla datos

① Para abrir la pantalla de datos, presione la tecla Menú en la esquina inferior

izquierda de la pantalla Home y luego presione la tecla Datos en la ventana de menú.

② Presione la tecla de categoría en la parte izquierda de la pantalla para cambiar a un

grupo de datos diferente.

Presionar las teclas Anterior o Siguiente también permite la navegación.

Una categoría puede contener más de una página de datos. Para ver todas las

páginas de datos, utilice la tecla Siguiente.

Page 40: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-22

1.8.7 Pantalla de configuración

① Para abrir la pantalla de configuración, presione la tecla Menú localizada en la

esquina inferior izquierda de la pantalla Home, y luego presione la tecla Configurar en

la ventana de menú.

Presionar las teclas Anterior o Siguiente también permite la navegación.

Una categoría puede contener más de una página de datos. Para ver todas las

páginas de datos, utilice la tecla Siguiente.

② Presionando un ítem a configurar el centro de la pantalla, se abre la ventana de

configuración correspondiente.

③ Use las teclas "arriba"/"abajo" en la ventana de configuración para configurar el valor

deseado, y luego presione la tecla Configurar.

④ Al presionar la tecla Cancelar se cancelan los cambios.

Teclas de categoría Ítem a configurar

Ventana de

configuración

Page 41: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-23

1.8.8 Pantalla de gráficos

La pantalla de gráficos muestra el gráfico a seleccionar en la misma posición de la ventana

de comentarios en la pantalla Home. Presione Menú – Gráfica para seleccionar el gráfico

a mostrarse en la pantalla Home. Están disponibles gráficos de perfil y presión sanguínea

(opcional).

Seleccionar perfil muestra una gráfica de perfil en la misma posición de la ventana de

comentarios en la pantalla Home como se muestra abajo. Seleccionar presión sanguínea

muestra las mediciones de presión sanguínea como una gráfica de línea continua en el tiempo.

Desde cualquier ventana, presione Cerrar para volver a la ventana de comentarios.

Page 42: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-24

1.8.9 Pantalla de historial

Seleccionar Menú – Historial muestra la pantalla de historial. Los datos del historial incluyen el

historial de alarmas, el historial de configuraciones, el historial de operación, el historial de

cambio de estado, y el registro de tiempo. Se pueden almacenar un máximo de 7500 datos en

el sistema.

Los datos del historial están codificados y se muestran de la siguiente manera:

Categoría Código

Alarma/notificación A***

Configuración C***

Operación

K*** : operación tecla

P*** : Conexión/desconexión de tubos

de concentrado.

Cambio de estado M***

Registro de tiempo T***

Los datos del historial se pueden exportar a una memoria USB como un archivo. Contacte el

personal de servicio para llevar a cabo esta tarea.

Page 43: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-25

1.8.10 Pantalla de modo "fuera de línea"

El modo "fuera de línea" se usa para personalizar el sistema de acuerdo al ambiente operativo

de cada hospital. El procedimiento de personalización del sistema es básicamente igual al que

se utiliza en la pantalla de configuración en el modo "en línea". Una vez fijada, la configuración

del sistema se graba en la memoria interna.

① Manténgalo oprimido y encienda el sistema.

② Presione la tecla de categoría en la parte izquierda de la pantalla para navegar hacia

las diferentes categorías.

Presionar las teclas Anterior o Siguiente también permite la navegación.

Una categoría puede contener más de una página de datos. Para ver todas las

páginas de datos, utilice la tecla Siguiente.

③ Presionando un ítem a configurar en el centro de la pantalla se abre la ventana de

configuración correspondiente.

④ Presione las teclas "arriba"/"abajo" en la ventana de configuración para cambiar la

meta de UF y luego presione la tecla Configurar.

⑤ Presionando la tecla Cancelar se cancelan los cambios.

⑥ Para completar la configuración, apague el interruptor encendido.

1.8.11 Pantalla de mantenimiento

Presionando la tecla Mant. en el modo "fuera de línea" se abre la ventana de introducción de

clave. Introduzca su clave para ir a la pantalla de mantenimiento. Esta pantalla permite

configurar ítems relacionados con el desempeño básico del sistema. Para hacer cambios en la

pantalla de mantenimiento, contacte al personal de servicio. (Para más detalles, refieres al

manual de servicio).

Teclas de categoría Ítem a configurar

Page 44: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-26

1.9 Operación de los componentes principales

1.9.1 Puertos de concentrado

① Posicione el conector de succión de concentrado con la flecha en la perilla apuntando

hacia arriba inserte el conector completamente en el puerto al tiempo que se pinchan

las pequeñas palancas arriba y abajo.

② Conecte cada conector de succión de concentrado al puerto de concentrado

correspondiente según color.

blanco/rojo: puerto de succión de concentrado A/Acetato

azul: puerto de succión de concentrado B

③ Libere las palancas del conector de succión de concentrado. Estas se fijaran

automáticamente.

Si las palancas no se fijan, se puede generar una alarma por parte del sensor que

detecta conexiones incorrectas del conector de succión de concentrado.

Si se trata de introducir un conector en un puerto de un color no correspondiente,

el conector no se podrá introducir completamente y las palancas no se pueden

fijar.

④ Para remover el conector de succión de concentrado, hálelo mientras pincha las

palancas arriba y abajo simultáneamente.

Puerto de succión Concentrado B Puerto de succión concentrado

A/Acetato

Page 45: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-27

1.9.2 Pinza

La pinza cierra la línea sanguínea cuando ocurre una

alarma de burbuja o de fuga de sangre.

① Para liberar el bloqueo de la línea venosa

temporalmente durante una alarma de fuga de

sangre o burbuja, presione el interruptor LIBERAR

PINZA.

② La pinza se abre durante el tiempo en el que el

interruptor este oprimido.

cuando ha ocurrido una alarma detección de aire, sigue las siguientes

precauciones (de lo contrario el aire puede penetrar el cuerpo del paciente).

No apague el interruptor de encendido.

No el sistema desde la ventana de menú.

Para prevenir que el aire entre en el vaso cuando la pinza se abre, utilice los

fórceps para bloquear la línea por debajo de la pinza.

Si se producen burbujas o penetran en el vaso, o se observa cualquier

anormalidad (por ejemplo una fuga de sangre, coagulación, o hemólisis) tome

acciones apropiadas para asegurar la salud del paciente.

Si ocurre una alarma y la pinza se cierra, confirme que la presión haya bajado lo

suficiente antes de que la pinza se abra. Si la pinza se abre ante una presión alta,

la presión se libera súbitamente y el aire fluye desde la Cámara de trampa de aire

causando un riesgo a la salud del paciente.

Interruptor LIBERAR PINZA

Page 46: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-28

1.9.3 Bomba sanguínea

1.9.3.1 Operación de la bomba sanguínea

① Configure la tasa de flujo deseada de la bomba

sanguínea en la pantalla dando vuelta a la perilla

de control de bomba sanguínea.

② Presione la perilla de control de bomba

sanguínea.

③ El icono en la pantalla cambia a un icono que gira

indicando que la bomba sanguínea se encuentran

modo de operación.

Si ocurre una alarma, el icono que gira se

detiene y la bomba sanguínea se detiene

automáticamente.

Durante la operación con una sola aguja, la bomba sanguínea corre el modo

intermitente dependiendo de la configuración de los valores superior e inferior de

presión. Utilice la tasa de flujo de bomba sanguínea únicamente como una guía

para la bomba sanguínea durante la operación en modo normal.

④ Presionando la perilla de control de bomba sanguínea de nuevo, el icono que gira y la

bomba sanguínea se detienen.

Perilla de control de B. Sanguínea

Icono

Page 47: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-29

1.9.4 Bomba de jeringa

1.9.4.1 operación de la bomba de jeringa

① La configuración anterior se

muestra en el campo de tasa de

flujo de bomba de jeringa.

② Para cambiar la configuración,

presione la tecla de título Bomba

jeringa para abrir la ventana de

configuración e introduzca una

nueva tasa de flujo.

③ Presionando la tecla ENCENDER / APAGAR B. JERINGA, el hijo no cambia por un

icono que gira y se inicia la infusión.

④ Presionando la tecla ENCENDER / APAGAR B. JERINGA de nuevo cambia el icono

al estado detenido y detiene la infusión.

Detenido corriendo

1.9.4.2 Alimentación rápida de la bomba de jeringa

① Mientras la bomba de jeringa está

corriendo, presione la tecla de título

Bomba jeringa para abrir la ventana de

configuración.

② Presione la tecla [<<<] en la esquina

superior derecha para iniciar

alimentación rápida.

③ Hay dos tipos de alimentación rápida

disponibles, que pueden ser

configurados desde Configurar –

Funciones – Volumen bolo b. Jer.

④ Cuando se selecciona la alimentación rápida de jeringa, la infusión se lleva a cabo a

una velocidad de alrededor de 1,500 mL/h mientras que la tecla [<<<] esté oprimida

(por un máximo de 30 segundos).

⑤ Se genera una alarma cuando la tecla [<<<] está oprimida por más de 30 segundos.

⑥ Cuando se selecciona el bolo de jeringa, se inyecta una cantidad configurada cada

vez que la tecla [<<<] es presionada.

Tecla de título de B. de Jeringa

Tecla B. de Jeringa encendida/apagada

Page 48: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-30

1.9.5 Detectores de aire

1.9.5.1 Instalación de la línea venosa en el detector de aire venoso

① Presionando el detector de aire en la parte frontal de la máquina, inserte la línea

venosa en el detector de aire desde el costado derecho.

② Inserte la línea venosa en la pinza desde el costado derecho.

1.9.5.2 Instalación de las líneas arteriales al detector de aire

arterial/sustitución (opcional)

① Presionando el detector de aire arterial con el dedo, inserte la línea arterial en el

detector.

② De igual manera, presionando el detector de aire en el fluido de sustitución con el

dedo, inserte la línea de fluido de sustitución en el detector.

1.9.5.3 Operación de los detectores de aire

① Presionando la tecla Aire, se active la función que monitorea la presencia de aire en

las líneas. (Cuando los detectores opcionales están instalados, todos los detectores

se activan al mismo tiempo.)

② Presionando la tecla Aire de nuevo, se detiene la función de detección.

③ La sensibilidad de la detección de aire se puede configurar desde las opciones

Configurar – Detector aire.

④ Durante el proceso de diálisis, la función de detección de aire se active

automáticamente y no se puede apagar.

Pinza Interruptor de pinza

Detector de aire venoso

Page 49: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-31

Detector de aire APAGADO

Detector de aire ENCENDIDO

Función de detección de aire forzada

Page 50: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-32

1.9.5.4 Cómo resetear una alarma de aire

① Cuando ocurre una alarma, la bomba sanguínea se detiene y la pinza

bloquea la línea sanguínea.

② Presione la tecla SIN SONIDO.

③ Remueva el aire de la línea.

Asegúrese de no apagar el sistema (de lo contrario, el aire puede penetrar el

cuerpo del paciente)

④ Cuando se abre la pinza y se retira la línea

venosa de la bomba sanguínea para remover el

aire, tenga especial cuidado de no permitir que el

aire penetre el cuerpo del paciente.

⑤ La pinza se abre mientras el interruptor

LIBERAR PINZA esté oprimido.

⑥ La alarma se puede apagar presionando

la tecla Borrar en la ventana de alarmas.

⑦ Asegúrese de haber removido todo el

aire antes de resetear la alarma.

Cuando ocurre una alarma de detección de aire, asegúrese de tener las

siguientes precauciones (de lo contrario, es posible que el aire penetre el cuerpo

del paciente):

No apague el interruptor de encendido.

No apague el sistema desde la ventana de Menú.

Para evitar la entrada de aire al vaso mientras que la pinza está abierta, utilice

unos fórceps para bloquear la línea por debajo de la pinza.

Si se producen burbujas de aire, o el aire penetra el vaso, o si observa cualquier

anormalidad (fuga de sangre, coagulación y hemólisis), tome acciones apropiadas

para asegurar la salud del paciente.

Si ocurre una alarma y la pinza se cierra, confirme que la presión haya bajado lo

suficiente antes de volver a abrir la pinza (si la pinza se abre a alta presión, la

presión se libera súbitamente y entra aire desde la cámara de trampa de aire, lo

que genera un riesgo de entrada al vaso del paciente.)

Aire

Page 51: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-33

1.9.6 Bomba de Sustitución (opcional)

1.9.6.1 Operación de la Bomba de Sustitución

① Presione la tecla de título Bomba sustitución para abrir la ventana de configuración e

ingrese la tasa de flujo.

② Presione la tecla BOMBA DE SUST ENC/APAG.

③ El ícono de la tecla cambia por un ícono que gira, y se inicia la bomba de sustitución.

④ Presionando la tecla BOMBA SUSTIT ENC/APAG de nuevo, el ícono cambia por el

que no gira, y la bomba de sustitución se detiene.

1.9.7 Interruptor de llamada a enfermera (opcional)

① Presionando el interruptor de llamada a

enfermera, se active una notificación que

le avisa a la enfermera.

② La notificación se muestra en la pantalla,

se enciende el indicador de estado en

color amarillo, y se emite una alarma

sonora.

③ Para silenciar la notificación de llamada a

enfermera, presione la tecla SIN SONIDO.

Luego de que dos minutes hayan pasado en este estado, la alarma Sonora se

active nuevamente.

④ La llamada a enfermera puede ser eliminada usado la tecla Confirmar en la ventana

de notificaciones.

Bomba de Sustitución

Encendida / Apagada

Tecla de título / Bomba de Sustitución

Interruptor de llamada a enfermera

Page 52: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 1 Antes de usar el sistema

1-34

Page 53: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2

Operación Cotidiana

Page 54: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-2

2 Operación Cotidiana 2.1 Flujo de operación

Configuración

Configuración completada

Purgar gases

Detener flujoPreparación completada

Sist. Apagado

Iniciar purgar gases

Detener flujo

Diálisis UF AsiladaUF Asilada

Drenar

Desinfección

Decal/Desinf

Enjuague completado

Diálisis

cualquier llave

Enjuague

Enjuague

Diálisis

Retorno sanguíneo

Desinfección

Decal/Desinf

Enjuague

Retorno sanguíneo

Drenar

Enjuague

HD

Retorno sanguíneo

Detener bypass

Detener bypass

Detener purgar gases

Detener flujo

Bypass

Enjuague

Si la purga de gas se completa

Iniciar flujo

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Bypass

Bypass

DecalcificaciónDecalcificación Configuración

Bypass

Pre-enjuague

Pre-enjuague completado Configuración

Configuración

Configuración

Enjuague con agua Configuración

Pro

ce

so

Co

nfig

ura

ció

n

Pro

ce

so

Diá

lisis

P

roce

so

En

jua

gu

e

Page 55: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-3

2.2 Procedimientos de Operación

2.2.1 Preparar el sistema para la diálisis

① Posicione el conector de succión de concentrado con la fleche en la perilla

apuntando hacia arriba e insértelo completamente en el puerto mientras presiona las

pequeñas palancas con los dedos.

② Conecte cada uno de los conectores de succión al Puerto correspondiente según

colores:

Blanco/Rojo: puerto de succión Concentrado A/Acetato

Azul : Puerto de succión Concentrado B

③ Conecte los acoples del dializador a los conectores de bypass.

Conecte

④ Confirme que el cable de alimentación está conectado a la salida AC y encienda el

interruptor de encendido del sistema, en la parte posterior del mismo. Si el sistema

ya está encendido, toque y mantenga presionada la pantalla sensible al tacto por

más de un segundo.

⑤ La configuración se muestra y se inicia el suministro de fluido hacia el sistema.

⑥ Durante este tiempo, el sistema conduce una serie de pruebas internas de cada uno

de los componentes.

2.2.2 Instalación del dializador y de las cámaras de goteo arterial/venoso

① Monte el dializador en el soporte correspondiente.

② Coloque las cámaras de goteo arterial/venoso en los ganchos.

③ Conecte las líneas arterial y venosa al dializador.

Page 56: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-4

2.2.3 Instalación de la línea sanguínea

① Abra la cubierta de la bomba sanguínea.

② Presione el collarín IN del

segmento de la línea sanguínea en

la ranura IN de la bomba.

③ Mientras el rotor rota, adjunte el

segmento de bomba.

④ Use la guía de tubo para facilitar el

posicionamiento.

Confirme que el segmento de la

bomba se haya instalado

correctamente.

⑤ Cierre la cubierta.

La bomba sanguínea no funciona si la cubierta está abierta.

2.2.4 Instalación de la jeringa y preparación de la línea de bomba de jeringa.

① Mientras hala el gancho de la

jeringa hacia usted, colóquelo

en posición horizontal.

② Con la pestaña de la jeringa

alineada con la pestaña del

soporte, instale la jeringa y de

vuelta al gancho de jeringa

hacia la posición vertical.

③ Presionando la palanca del carro, coloque el émbolo en el soporte correspondiente y

libere la palanca.

Se produce una alarma si la jeringa no está completamente asegurada.

④ Conecte la jeringa a la línea sanguínea.

⑤ Prepare la línea de bomba de jeringa manualmente o utilizando la tecla [<<<].

⑥ Para operación bolo/alimentación rápida, abra la ventana de configuración de tasa

de flujo de bomba de jeringa.

La selección bolo/alimentación rápida y el volumen del bolo se pueden cambiar

desde Configurar – Funciones – Volumen bolo b. Jer.

Palanca del carro

Gancho de la jeringa

Guía del tubo

IN collar

Page 57: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-5

2.2.5 Instalación de la línea venosa en el detector de aire y la pinza.

① Presione la línea venosa en la ranura del gancho.

② Presione el detector de aire desde el frente.

③ Inserte la línea sanguina en el detector de aire desde el lado derecho y libere el

detector de aire.

④ Desde el lado derecho, asegure la línea sanguínea a la pinza localizada debajo del

detector de aire.

⑤ Confirme que la línea sanguínea está instalada de manera segura, pasando a través

del dentro del detector de aire y de la pinza. Un posicionamiento incorrecto puede

generar un funcionamiento defectuoso de las alarmas de detección de aire, o puede

evitar que la línea sanguínea se bloquee ante la presencia de aire.

Page 58: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-6

2.2.6 Conexión de las líneas de presión a los Puertos de presión

arterial/venosa

Siempre use un filtro de aire que sea hidrófobo en cada uno de los puertos de

presión del sistema. Asegúrese de usar un filtro nuevo si los filtros no se

suministran con las líneas. Siga las siguientes precauciones (de lo contrario, se

podrá generar un riesgo a la salud del paciente por infección cruzada, hemólisis,

coagulación, pérdida de sangre u otras anomalías resultantes de la inhabilidad

para medir la presión adecuadamente)

Si el Puerto de presión está contaminado por daños en el filtro hidrófobo,

inspeccione y desinfecte los tubos internos de presión antes del uso.

Si el filtro de aire hidrófobo se humedece de sangre o fluido, reemplácelo de

inmediato.

① Conecte las líneas de presión arterial/venosa de la línea sanguínea a los puertos

correspondientes,

No reutilice los filtros de aire.

② Revise el estado de los filtros de aire al

conectar/desconectar las líneas de

presión arterial/venosa.

En caso de tener alguna duda, contacte

a su personal de servicio.

Filtro de aire hidrófobo

Línea de presión venosa

Línea de presión arterial

Page 59: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-7

2.2.7 Preparación de la solución dializadora

① Coloque el tanque de concentrado en la base y deje el tanque abierto a la atmósfera.

Presión de suministro: 0-10 kPa Temperatura: 10-30 C˚

② Presione Configurar – S. dializadora – Tipo de sol. dial., y selecciones el tipo de

solución dializadora a ser utilizada en el tratamiento.

Para diálisis con acetato

Remueva el conector de succión del Puerto de succión de concentrado e insértelo

en el tanque.

Para diálisis con bicarbonato

Remueva el conector de succión de concentrado A/Acetato del Puerto de succión,

e insértelo en el tanque concentrado A. remueva el conector de concentrado B del

puerto de succión e insértelo en el tanque concentrado de bicarbonato.

Se puede registrar un total de cuatro tipos de concentrado desde el modo FUERA

DE LÍNEA – S. dializadora (de 1 a 3 tipos de bicarbonato y un tipo de acetato)

el tipo de concentrado debe ser seleccionado antes de chequear la concentración

en el proceso de configuración.

Asegúrese de seleccionar el tipo de concentrado indicado (de lo contrario se

puede causar hemólisis u otra situación de riesgo para la salud del paciente).

Para diálisis con bicarbonato, asegúrese de no confundir los concentrados A y B.

Concentrado A para diálisis con acetato o bicarbonato: blanco/rojo

Concentrado B para diálisis con bicarbonato: Azul

asegúrese no confundir el concentrado A (incluyendo el concentrado de

acetato), el concentrado B, la solución química (hipoclorito de sodio) y el ácido

desinfectante (ácido acético).

Page 60: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-8

2.2.8 Configuración de la solución dializadora

① Revise la

temperatura de la

solución en la

pantalla Home.

② Si es necesario,

configurar la

temperatura de la

solución dializadora.

La temperatura

puede

configurarse

desde la tecla de

título.

③ Revise la

concentración de la

solución dializadora en la pantalla Home.

④ Si es necesario, configure la concentración de la solución dializadora.

La concentración puede configurarse desde la tecla de título.

⑤ Revise la tasa de flujo de la solución dializadora en la pantalla Home.

⑥ Si es necesario, configure la tasa de flujo de la solución.

La tasa de flujo puede configurarse desde la tecla de título.

Temperatura de solución

Concentración de solución

Tasa de flujo de solución

Page 61: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-9

2.2.9 Preparación de las líneas

Use una solución salina para enjuagar el dializador y preparar las líneas.

① Prepare la línea arterial por gravedad.

② Configure la tasa de flujo requerida dando vuelta a la perilla de control. Luego inicie

la bomba sanguínea presionando la perilla de control de la bomba.

③ Configure la línea venosa mientras ajusta los niveles de fluido de las cámaras de

goteo de las líneas arterial y venosa.

Si es necesario, conecte los conectores arterial y venoso para hacer circular la

solución salina.

④ Detenga la bomba sanguínea.

[Durante el uso de la función de preparación asistida]

Esta función asiste el proceso de preparación haciendo circular solución salina por las líneas

sanguíneas durante una cantidad determinada de tiempo o de volumen para el enjuague.

(Esta función se puede configurar desde MODO FUERA DE LÍNEA - Preparación

La función de preparación asistida se puede utilizar únicamente una vez que el

sistema está en modo de preparación.

⑤ Oprima la tecla Preparación en la pantalla por un segundo.

⑥ Configure la tasa de flujo dando vuelta a la perilla de control de la bomba sanguínea.

⑦ Presione la perilla de control de la bomba sanguínea para iniciar la bomba y la

función de preparación asistida

⑧ Cuando se ha logrado el tiempo y la cantidad de preparación configurados, la bomba

sanguínea se detiene automáticamente y la pantalla muestra la notificación

"preparación de líneas completada".

⑨ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

Para pausar la bomba sanguínea durante el proceso de preparación, presione la

perilla de control. Para retomar la función de preparación asistida, presione la

perilla de control de nuevo.

Para detener la función de preparación asistida en progreso, presione la tecla

Preparación en la pantalla.

2.2.10 Purgar gases

① Confirme que la pantalla muestre el siguiente mensaje: "preparación completada"

② Desconecte los acoples del dializador de los conectores del bypass y conéctelos al

dializador.

③ Presione la tecla Purg. gases para iniciar el suministro de solución dializadora, lo que

reemplaza el aire al interior del dializador por solución dializadora.

Para asegurarse de que no queda aire en el interior del dializador, lleve a cabo la

purga de gases con el extremo azul del dializador abajo.

Page 62: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-10

2.2.11 Configuración de los parámetros del dializador

① Configure los parámetros de diálisis para el paciente.

② Configure los valores de la meta de UF, el tiempo restante, y la tasa de UF.

Para el patrón de UF 1, configure la meta de UF y el tiempo restante.

Para el patrón de UF 2, configure la meta de UF y el tiempo restante.

2.2.12 Proceso de diálisis

2.2.12.1 Iniciar diálisis

① Conecte la línea sanguínea al paciente.

antes de conectar la línea sanguínea al paciente, confirme los siguientes puntos

(de lo contrario se pueden generar riesgos de hemólisis, entrada de aire, y otros

eventos que pueden generar riesgos a la salud del paciente):

cada uno de los componentes de la solución dializadora, su concentración, el

pH, la presión osmótica y la temperatura deben ser normales.

Las funciones de alarma de presión venosa y los detectores de aire deben ser

normales.

Después de la decalcificación y de la desinfección química usando agentes, el sistema debe

estar bien enjuagado con agua para eliminar cualquier residuo

el aire en el dializador debe ser completamente remplazado por solución dializadora

(incluyendo la función de UF aislada).

Cuando conecte las líneas sanguíneas y otros aparatos médicos utilizados

frecuentemente, preste especial atención a los siguientes puntos (de lo contrario

se pueden generar riesgos a la salud del paciente por medio de hemólisis,

coagulación, pérdida de sangre debido a la inhabilidad para medir la presión,

entrada de aire debido a un cierre insuficiente de la pinza, pérdida de sangre

debido a la desconexión de las líneas. Esto además puede resultar en daños al

sistema y a otros equipos médicos utilizados frecuentemente.)

Conecte de manera segura las líneas a las siguientes partes: detectores de

aire, pinza, bomba sanguínea, bomba de sustitución (opcional), puertos de

presión y soportes.

Las líneas sanguíneas deben estar interconectadas de manera firme, sin fallas,

dobleces, tensión o protuberancias.

No deben haber daños ni suciedad presentes

Page 63: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-11

② Confirma la tasa de flujo de la bomba de jeringa e inicie la bomba de jeringa.

Si es necesario, configure la tasa de flujo de la bomba de jeringa.

③ Encienda el detector de aire.

④ Configure la tasa de flujo requerida dando vuelta a la perilla de control de la bomba

sanguínea, e inicie la bomba sanguínea presionando la perilla de control.

Cuando la bomba sanguínea este girando a velocidad baja, debe prestarse

especial atención para prevenir coagulación (de lo contrario se puede generar un

riesgo a la salud del paciente).

⑤ Confirme el nivel de ruido en la Cámara de goteo venoso.

⑥ Confirme que el sistema esté en el proceso Preparación completada.

Confirmar

Page 64: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-12

⑦ Presione la tecla Diálisis para iniciar el proceso de diálisis.

⑧ Cuando el volumen de sangre y la ultrafiltración se hayan estabilizado, configure los

límites superior e inferior de la alarma de PTM.

⑨ Los límites de alarma de presión arterial/venosa pueden ser configurados automáticamente por el

sistema. Estos valores de alarma pueden configurarse manualmente de ser necesario.

Se debe prestar especial atención a la filtración posterior. (Especialmente, el uso de una membrana de

alto flujo con poros grandes puede causar una reacción inflamatoria o fiebre debido a las bacterias y

endotoxinas contenidas en la solución dializadora. También, el peso inter dialítico ganado puede

resultar en complicaciones que causen riesgos a la salud del paciente tales como hipertensión, falla

cardiaca, pericarditis e intoxicación por agua).

Monitoree al paciente, al sistema, y a otros equipos médicos utilizados frecuentemente

permanentemente. Si se observa cualquier condición anormal, detenga el sistema de

manera segura para el paciente y tome acciones apropiadas.

En particular, lleve a cabo una inspección visual periódica para confirmar que todos los

conectores están conectados de manera segura al circuito extracorpóreo.

PMT mostrada en pantalla=(Presión venosa: presión línea entrada dializador) –

(Presión Sol Dial : (pres sol dial línea salida dializador + pres compensada

sol dial))

Page 65: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-13

2.2.12.2 Cambio de los parámetros de diálisis

Preste atención a los siguientes puntos cuando se cambia la tasa de UF, la meta de UF y/o el tiempo restante

durante el tratamiento (el resultado de cambiar un parámetro depende del patrón seleccionado en MODO

FUERA DE LÍNEA - Función 2 - Patrón UF.

Patrón 1

Cuando la meta de UF buen tiempo restante se cambian, la tasa de UF es calculada y

configurada automáticamente.

Cuando la tasa de UF se cambia, sólo se cambia el valor de esta configuración, y su relación con

la meta de UF y el tiempo restante se pierde temporalmente. Una vez que este cambio se ha

hecho, la UF se lleva a cabo a la tasa configurada.

El indicador de estado amarillo se ilumina si la relación entre estos tres parámetros se pierde.

Se dispara una alarma si esta condición se mantiene por más de 10 minutos.

Para restaurar la relación entre la tasa de huelga, la meta de UF y el tiempo restante, presione la

tecla Tasa de UF y luego la tecla Calcular para calcular la tasa de UF. Si el valor calculado es

aceptable, presione la tecla Configurar. La relación entre la tasa de UF, la meta de UF y el tiempo

restante se restablece, y el proceso de diálisis puede continuar.

Cuando se cambian los valores de meta de UF o tiempo restante, la tasa de UF es

automáticamente calculada y su relación normal se restablece.

Patrón 2

Cuando se cambia la meta de UF, el tiempo restante es automáticamente calculado y

configurado.

Cuando se cambia la tasa de UF, el tiempo restante es automáticamente calculado y configurado.

No se puede cambiar el valor del tiempo restante.

Meta de UF Tiempo restante

Tasa de UF

Meta de UF

Calcular

Tiempo restante

Tasa de UF

Page 66: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-14

2.2.12.3 Detener UF

Durante el proceso de diálisis, presionar la tecla Detener UF detiene la UF en progreso. Mientras que la

ultrafiltración está detenida, el conteo regresivo del tiempo restante también se detiene.

Cuando la ultrafiltración está detenida por más de 20 minutos, en la ventana de notificación aparece el mensaje

"UF detenida".

2.2.12.4 Bypass

Durante el proceso de diálisis, presionar la tecla Bypass dio el modo de bypass. En este modo, el suministro de

solución dializadora hacia el dializador se detiene.

Cuando el sistema ha estado en el modo de bypass por más de dos minutos, la ventana de

notificación muestra el mensaje "bypass".

2.2.12.5 Cambio temporal en la tasa de UF

Cuando se selecciona MODO FUERA DE LÍNEA - Función 2 - Patrón UF - Patrón 1, la tasa de UF puede ser

cambiada durante el proceso de diálisis sin afectar las

configuraciones de la meta de UF y el tiempo restante.

(Cuando se cambia la tasa de UF, la relación entre la

tasa de UF, la meta de UF y el tiempo restante se

pierde temporalmente).

Cuando este cambio se ha hecho, la tecla de título de

tasa de UF se torna naranja y la UF se lleva a cabo a la

tasa configurada.

Si la tasa de UF se mantiene cambiada por más de 10 minutos, la ventana de notificación

muestra el mensaje "UF detenida".

Presione la tecla Tasa de UF y luego la tecla Calcular

en la ventana de configuración. La tasa de UF se

calcula entonces utilizando los valores de meta de UF

tiempo restante. Luego del cálculo, presionar la tecla

Configurar restablece el cambio temporal en la tasa de

UF.

Estado Tasa de

UF cambiada

Page 67: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-15

2.2.13 Diálisis completada

① Cuando se ha alcanzado la meta de UF, la ventana de notificaciones muestra el mensaje "UF

completada" y se genera una alarma sonora que notifica que la ultrafiltración se ha completado.

② Cuando el conteo regresivo del tiempo restante ha llegado a cero sin haberse llevado a cabo la

ultrafiltración, la ventana de notificaciones muestra el mensaje "tiempo de UF completado", y se

genera una alarma sonora.

③ Para eliminar el sonido, presione la tecla SIN SONIDO.

2.2.14 Retorno sanguíneo

① Presione la tecla Retorno Sanguíneo para iniciar el proceso de retorno sanguíneo.

Cuando el sistema entra en el proceso de retorno sanguíneo, se genera un bypass forzado de

algunas de las alarmas que monitorean la diálisis se desactivan.

② Presione la tecla de encendido/apagado de la bomba sanguínea para apagar la bomba.

③ Detenga la bomba sanguínea y conecte la solución salina a la línea sanguínea. Encienda de nuevo

la bomba sanguínea para retornar la sangre del paciente.

④ Cuando el retorno sanguíneo se haya completado, detenga la bomba sanguínea.

Durante el retorno sanguíneo, no apague los detectores de aire. (Se puede generar riesgo de

entrada de aire el cuerpo del paciente).

2.2.15 Drenaje

① Con el acople azul arriba, desconecte el acople azul del dializador.

② Presione la tecla Drenar para ir a PROCESO DE DRENADO.

③ Presione la tecla Drenar de nuevo para iniciar el proceso de drenado.

④ Presionar la tecla Drenar nuevamente mientras el proceso de drenado está en progreso, detiene el

proceso de drenado.

⑤ El tiempo de drenado puede configurarse desde MODO FUERA DE LÍNEA - Función 2.

⑥ Retire el dializador, la línea sanguínea y la jeringa.

Page 68: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-16

2.2.16 Enjuague luego del proceso de diálisis

El proceso de enjuague se lleva a cabo para limpiar todas las líneas de fluido que hacen parte del sistema. Éste

proceso consiste en los modos de enjuague con agua, desinfección, decalcificación, y

desinfección/decalcificación. En cada uno de los modos, el enjuague con agua, la desinfección química, la

decalcificación, y la pausa se llevan a cabo automáticamente de acuerdo con el tiempo de enjuague

configurado.

Luego del tratamiento, lleve siempre cabo la desinfección química. Para diálisis con bicarbonato,

asegúrese de llevar a cabo la decalcificación de manera periódica (por lo menos una vez a la

semana). Luego de la desinfección química por la decalcificación, el equipo deben guardarse

completamente con agua. (Un proceso inadecuado de desinfección por la presencia de residuos

de desinfectante o agentes limpiadores pueden generar riesgos a la salud del paciente. Los

depósitos de carbonato pueden generar fallas en el sistema.)

Si usa cloro en la desinfección química, preste especial atención a no mezclar el agente de

decalcificación y el desinfectante químico. (La mezcla de cloro con el agente de decalcificación

puede producir gas de cloruro y puede causar graves consecuencias si las personas lo inhalan.

Además, el gas de cloro puede degradar las partes internas del sistema).

La concentración de la solución de hipoclorito de sodio no debe exceder las 800 ppm. (Una

concentración demasiado alta puede causar daños a las partes metálicas y de caucho del

sistema.)

La concentración de la solución de ácido acético debe estar cerca al 1% (una concentración

demasiado alta puede generar daños a las partes de caucho del sistema.)

2.2.16.1 Agentes limpiadores

Los agentes limpiadores que se recomiendan y sus concentraciones son los siguientes:

Decalcificación: ácido acético al 30%

Desinfección: solución de hipoclorito de sodio del 4 al 6%

Si usted desea utilizar una solución ácida o un desinfectante con concentraciones diferentes,

configura la tasa de dilución de la solución ácida o del desinfectante desde MODO FUERA DE

LÍNEA - Enjuague.

Luego de la decalcificación o de la desinfección química, el equipo debe moverse bien con agua.

Usando un agente reactivo, confirme que no hay residuos de desinfectante o de ácido.

Cuando use un agente limpiador o desinfectante diferente a una solución el 30% de ácido acético

o 4% a 6% de hipoclorito de sodio, tenga especial cuidado en su manejo.

La presencia de residuos de una solución ácida o desinfectante puede generar riesgos a la salud

del paciente.

Para diálisis con bicarbonato, asegúrese de llevar a cabo la decalcificación de manera periódica

(por lo -1 vez a la semana). Los depósitos de carbonato pueden generar fallas en el sistema.

Page 69: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-17

2.2.16.2 Proceso de limpieza luego de la diálisis

① Conecte los acoples del dializador a los conectores del bypass.

② Conecte los conectores de succión de concentrado a los puertos de succión de concentrado.

③ Presione la tecla Enjuague. El sistema inicia el proceso de enjuague.

④ Seleccione el modo de enjuague

Presione las teclas Desinfección, Decal/Desinf, o Decalcificación para seleccionar el modo de

enjuague deseado.

Seleccione un modo antes de que el paso "Enjuague con agua 1" se haya completado.

Desinfección Decalcificación Decalcificación/ Desinfección

Acople dializador

Puerto de succión de conc.

Page 70: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-18

⑤ Presione la tecla Configurar

Enjuague en la pantalla para

configurar el tiempo para cada

uno de los pasos.

Para cada uno de los pasos

del proceso de enjuague, se

muestra la configuración de

tiempo anterior. Cambie las

configuraciones de tiempo

como sea necesario.

⑥ Si MODO FUERA DE LÍNEA, Enjuague, Autoapag. enj. A/Autoapag. enj. C está

configurado como Habilitar, el sistema se apagará automáticamente una vez que la

limpieza haya concluido.

⑦ Si MODO FUERA DE LÍNEA, Enjuague, Autoapag. enj. A/Autoapag. enj. C está

configurado como Deshabilitar, apague el sistema desde la ventana de menú una

vez el proceso de limpieza haya concluido.

2.2.17 Finalización

① Para apagar el sistema, oprima el interruptor de encendido/apagado.

② Para utilizar un pre-enjuague, apague el sistema desde la ventana de menú.

Cuando el operador así lo requiera, se puede proveer una prueba que evalúa la efectividad de la

desinfección o la esterilización.

Page 71: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-19

2.2.18 Pre-enjuague

La opción de pre-enjuague ofrece un proceso automático de enjuague con agua antes de la diálisis, a horas

configuradas por el usuario en los días de la semana que éste seleccione. Cuando el pre-enjuague se ha

completado, el sistema muestra el mensaje "pre-enjuague completado" y se dispone en modo standby.

Para utilizar la función de pre-enjuague, seleccione en la pantalla de enjuague Configurar Enjuague -

Pre-enjuague. Para cada día de la semana, configure la hora de inicio del proceso de pre-enjuague y

seleccione la opción "activado" o "desactivado".

Seleccione en la pantalla de enjuague Configurar Enjuague – Tiempo enjuag y configure los

tiempos de pre-enjuague en la segunda página de la pantalla que se muestra.

La función de pre-enjuague puede activarse únicamente cuando el sistema

está apagado. Si Ud. Necesita correr un pre-enjuague automático, debe

configurarlo desde MODO FUERA DE LÍNEA – Enjuague – Autoapag. enj. A/

Autoapag. enj. C – Habilitar. Esta operación debe hacerse el día anterior.

Page 72: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-20

[Condiciones que deben cumplirse para el inicio del pre-enjuague]

Los acoples deben estar conectados a los conectores de bypass.

El conector de succión de concentrado A/Acetato debe estar conectado al puerto de succión

A/Acetato, y el conector de succión de concentrado B debe estar conectado al puerto de succión B.

Para cancelar el pre-enjuague, seleccione Menú - Sist. Apagad para detener el sistema.

[Para iniciar la próxima diálisis desde el estado standby]

Cuando el pre-enjuague se ha completado, el sistema entra en el estado "pre-enjuague completado". Para

iniciar la siguiente diálisis desde este estado, presione la tecla Configurar. Otra manera de hacer esto es

presionar la tecla de apagado del sistema y reiniciarlo.

Page 73: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-21

2.3 Otras funciones

2.3.1 UF aislada

La ultrafiltración aislada una técnica para controlar la UF sin suministrar solución dializadora al dializador durante

el proceso de diálisis.

Antes de conectar la línea sanguínea al paciente, confirme los siguientes puntos (para prevenir

hemólisis, entrada de aire, y otros eventos que pueden generar riesgos a la salud del paciente.)

El aire en el dializador debe haber sido completamente reemplazado por solución dializadora

(incluyendo el modo de UF aislada)

Luego de seleccionar el modo UF aislada, siempre confirme que el recuadro de título de proceso

en la pantalla Home muestra el mensaje "UF aislada".

[Procedimiento]

① En la pantalla Home, presiona y mantenga presionada la tecla UF Asilada por

aproximadamente un segundo.

② El título del proceso en la pantalla Home cambia a "UF aislada", y el proceso de

ultrafiltración aislada inicia.

Page 74: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-22

2.3.2 Diálisis de una sola aguja

El método de una sola aguja es un método para llevar a cabo el acceso sanguíneo y el retorno

sanguíneo para el paciente con una sola aguja.

Con la pinza cerrada, la bomba sanguínea inicia y llena la línea sanguínea con sangre hasta que la

presión llega al límite superior configurado que dispara el proceso de una sola aguja. Cuando se ha

llegado a la presión de extracción requerida, la bomba sanguínea se detiene y la pinza se abre para

iniciar el retorno sanguíneo. Cuando la presión vuelve al límite inferior de la presión que dispara el

proceso de una sola aguja, se inicia de nuevo la extracción de sangre del paciente. El ciclo se repite.

La función de una sola aguja puede ser seleccionada en el proceso de preparación. Esta selección

no es permitida una vez que el sistema entra en el proceso de diálisis.

[Procedimiento]

① Configure los límites superior e inferior de Una Sola Aguja.

② Configure las alarmas de extracción y retorno de Una Sola Aguja.

③ Seleccione Configurar – Una sola aguja – Función una aguja. y active la función.

④ En el proceso de preparación, conecte la línea sanguínea al paciente.

La línea sanguínea de estar conectado al paciente durante el proceso de preparación ya que el

sistema inicia el proceso de una sola aguja inmediatamente luego de entrar en el proceso de

diálisis.

⑤ Luego, siga el procedimiento normal (dos agujas) de diálisis. Confirme que ha configurado la meta

de UF, la tasa de UF, el tiempo restante y luego presione la tecla INICIAR para dar inicio al proceso

de diálisis.

En el proceso de una sola aguja, la bomba de jeringa continúa operando luego de que la bomba

sanguínea se ha detenido para llevar a cabo el retorno sanguíneo.

En caso de así y requerirlo, se pueden dar comentarios acerca de la recirculación esperada del flujo

sanguíneo en el circuito extracorpóreo en tratamientos con una sola aguja, si se usan los kits de

administración, los dializadores, las agujas de fístula y los catéteres recomendados.

Page 75: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-23

2.3.3 Manómetro de presión sanguínea (opcional)

Este módulo mide la presión sanguínea del paciente y su pulso, y muestra los resultados en gráficas

y números en la pantalla. La medición puede hacerse usando el manómetro de presión sanguínea

de manera manual o automáticamente (a intervalos preseleccionados de tiempo.)

Una alarma se dispara si la medición de la presión sistólica supera el límite configurado de alarma.

Para usar esta función, necesita instalar el manómetro en el sistema y activarlo desde MODO

FUERA DE LÍNEA - Función 2 - MPS integrado - Si.

Para mostrar constantemente las mediciones de presión sanguínea en la pantalla Home,

seleccione Pres. sanguínea desde MODO FUERA DE LÍNEA - Sonido/Pant - Home mostrar

datos 2.

[Procedimiento]

Presione la tecla MPS en la pantalla Home. La medición de la presión sanguínea se inicia y se

muestra una gráfica al mismo tiempo. Cuando la medición se ha completado, se muestra el valor

numérico en la pantalla.

Se puede registrar un máximo de 60 mediciones en el sistema, que las muestra en forma de gráficos.

(Cuando se mide la presión sanguínea antes de la diálisis, sólo se registra la última medición).

Seleccione Menú - Gráfica - MPS para mostrar una gráfica. Utilice las teclas de flecha para mover el

cursor hacia la posición deseada en el gráfico y acceder al valor de presión sanguínea

correspondiente en la memoria.

Seleccione Menú - Configurar - Pres. sanguínea - MPS integrado para activar la medición

automática. La presión sanguínea se mide automáticamente en intervalos predeterminados desde el

inicio de la diálisis.

Si la medición falla, el sistema automáticamente trata de generar una nueva

medición.

Se genera una alarma si la presión sistólica excede los límites superior o inferior.

Flecha

Cursor

Lím. Superior de

presión sistólica

Lím. Inferior de presión

sistólica

Lím. Superior de

presión diastólica

Lím. Inferior de presión

diastólica

Page 76: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-24

La banda del módulo de presión sanguínea (opcional) está hecha de látex. Se debe tener

cuidado con su uso. En algunos casos, el látex puede producir reacciones enérgicas tales como

picazón, eritema, erupciones, inflamación, fiebre, dificultad al respirar, asma, hipotensión y

choque. Si se observa alguno de estos síntomas, detenga el uso del equipo inmediatamente y

tome acciones apropiadas.

Cuando utilice el módulo del manómetro de presión sanguínea (opcional), preste especial

atención a los siguientes puntos:

No coloque la banda del manómetro en el mismo brazo en el que está el acceso sanguíneo, ya

que puede resultar riesgoso.

Si no es posible medir la presión sanguínea, o si las lecturas parecen dudosas, primero monitoree

al paciente. (Es posible que la condición del paciente se haya empeorado a tal punto que el rango

de medición se haya excedido, o que el tubo de la banda esté doblado u obstruido. En ese caso,

puede quedar adentro de la banda incluso si la lectura de presión desde 0 mmHG y la

homeostasis en el punto de acceso en el brazo puede causar desórdenes en la función periférica

del paciente.)

Page 77: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-25

2.3.4 Perfil

La función de perfil puede cambiar automáticamente el modo de tratamiento, la tasa de UF, y la concentración

de sodio en la solución dializadora, todo esto en un orden predeterminado.

Un perfil muestra el tiempo restante dividido en 10 segmentos. Para cada uno de los segmentos de

tiempo, es posible configurar el modo de tratamiento (HD/Ais.), la tasa de UF, y la concentración de

sodio en la solución dializadora.

A medida que el tratamiento avanza, el modo de tratamiento, la tasa de UF, y la concentración de

sodio en la solución dializadora varían automáticamente de acuerdo con el perfil seleccionado

Hay disponibles 8 patrones de perfil fijos, y 8 patrones variables.

Las configuraciones en todos estos patrones puede ser cambiadas por el usuario. Las nuevas

configuraciones se pueden salvar en los patrones variables para utilizarse en los próximos procesos

de diálisis.

Las configuraciones en todos estos patrones puede ser cambiadas por el usuario. Las nuevas

configuraciones se pueden salvar en los patrones variables para utilizarse en los próximos procesos

de diálisis.

No se puede configurar un perfil si el tiempo restante es menor de 30 minutos, o si la tasa de UF está

desligada.

2.3.4.1 Configuración del perfil

① Presione Menú - Perfil para abrir la pantalla de selección de patrón.

② Seleccione el patrón deseado desde esta pantalla.

③ Para cada uno de los pasos, configure el modo de tratamiento, la tasa de UF, y la concentración de

sodio en la solución dializadora.

④ Guarde las configuraciones del patrón de ser necesario.

⑤ Presione la tecla Configurar para habilitar el perfil.

⑥ Para cancelar el perfil configurado, presione y mantenga presionada la tecla Cancelar en la pantalla

de perfil.

⑦ El perfil se cancela si usted cambia la tasa de UF, la meta de UF o el tiempo restante durante el

tiempo en el que el perfil está siendo ejecutado.

Page 78: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-26

2.3.4.2 Seleccionar un patrón

Existen varios patrones de perfil disponibles: los perfiles hijos (1 a 8) y los perfiles variables (A - H). Los perfiles 1

a 8 son los patrones básicos preestablecidos. Usted puede crear sus propios patrones y registrarlos con las

denominaciones A - H.

① En la pantalla, seleccione un patrón acorde con el propósito del tratamiento.

② Presione la tecla Configurar para aceptar el patrón.

Patrones fijos 1 - 8 Patrones variables A - H

2.3.4.3 Ajustar un patrón

① Seleccione la parte a cambiar en la gráfica de barras que muestra un patrón de UF.

② La barra seleccionada se torna amarilla y las teclas de selección del modo de tratamiento

(arriba/abajo) aparecen en la pantalla.

③ Utilice las teclas arriba/abajo para cambiar la tasa de UF.

Si la tasa calculada es menor de 0.01 L/h, la cantidad de agua removida será nula.

Si una barra de UF es presionada para cambiar el valor durante el tratamiento, la bomba de

UF se detendrá hasta que la nueva configuración se haya finalizado.

Teclas de selección

modo de tratamiento

Teclas arriba/abajo

Page 79: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-27

④ Luego de haber seleccionado una barra, presione la tecla Ais. o HD para cambiar el modo de

tratamiento en esta posición.

⑤ Use las flechas apropiadas para configurar el modo de tratamiento deseado y la tasa de UF.

⑥ De manera similar, seleccione una barra y cambie la concentración de sodio en la solución

dializadora.

2.3.4.4 Guardar un patrón

Los patrones de perfil creados por el usuario pueden ser guardados en el sistema.

① Luego de configurar un perfil, presione la tecla GUARDAR y seleccione el área para guardarlo en los

patrones A - H.

② Luego presione la tecla GUARDAR para guardar el patrón de perfil.

Seleccione acá para

guardar como Perfil F

Page 80: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-28

2.3.4.5 Habilitar un perfil

Luego de ajustar y guardar un perfil, presione la tecla Configurar para

habilitar el perfil en el sistema. (El perfil entra en efecto únicamente luego de

que la tecla Configurar ha sido presionada.)

Una vez que un perfil ha sido registrado, se muestra un icono debajo del

tiempo restante en la pantalla Home.

2.3.4.6 Ajustar un perfil

Es posible ajustar el patrón de los perfiles utilizados por el usuario.

① Presione Menú – Perfil para abrir la pantalla de perfiles.

② En la gráfica de barras, la parte del tratamiento que ya ha sido completada aparece

gris y no se puede modificar.

Si se presiona una barra de UF para cambiar los valores de tratamiento, la

bomba de UF se detiene hasta que la configuración haya sido completada.

La tasa de UF para un perfil seleccionado durante el tratamiento no puede ser

modificada si el tiempo restante es menor a 30 minutos.

③ Ud. puede hace modificaciones a la barra que se esté ejecutando actualmente y en

las barras localizadas hacia la derecha.

④ Cuando una de las gráficas de barras es ajustada, las tasas de UF de la derecha se

ajustan automáticamente.

⑤ No es posible cambiar la tasa de UF para la barra del extreme derecho.

Icon

o

Page 81: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-29

2.3.4.7 Cancelar un perfil

Para cancelar un perfil actualmente en uso, presione y mantenga presionada la tecla Perfil

Apag en la pantalla de perfiles. EL tratamiento se llevará a cabo a la tasa de UF calculada en

razón del tiempo de diálisis restante y el volumen de UF que falta por remover (Meta de UF –

UF Removida) al momento en que el perfil es cancelado.

2.3.4.8 Configuración de un perfil durante el tratamiento

Es posible configurar un perfil durante el tratamiento. Para el perfil seleccionado, el número de

pasos es calculado en razón del volumen de UF que falta por remover. La parte del tratamiento

que ya ha sido ejecutada no es mostrada. Haga los ajustes necesarios al perfil.

No es posible guardar un patrón de perfil configurado durante el tratamiento.

No es posible configurar un perfil si el tiempo restante es menor a 30 min.

No es posible configurar un perfil si el volumen restante es menor a 10% de la

meta de UF.

No es posible configurar un perfil si la tasa de UF está desligada.

Page 82: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-30

2.3.4.9 Mostrar un perfil en la pantalla Home

Seleccione Menú – Gráfica para abrir la ventana de perfiles en la pantalla Home.

2.3.5 Temporizador

El sistema incluye una función de temporizador que indica el progreso del tiempo.

① Presione la tecla Tempor. para abrir la pantalla de configuración del temporizador.

② Configure los tiempos deseados y luego presione la tecla Configurar.

③ El temporizador inicia el conteo regresivo. Los minutes restantes se muestran en la

tecla Tempor..

④ Cuando el tiempo configurado ha pasado, se genera una notificación Sonora, y el

indicador azul se ilumina.

⑤ Para detener la señal sonora y apagar el indicador, presione la tecla SIN SONIDO.

2.3.6 Detener el flujo

El flujo puede ser detenido cuando el sistema se encuentra en el proceso de Configuración

completada o Preparación completada. Esta función ayuda a disminuir el consumo de solución

dializadora.

① Cuando el sistema se encuentra en el proceso Configuración Completada o

Preparación Completada, presione y mantenga presionada la tecla Detener flujo.

② Se muestra un marco amarillo rodeando la tecla Detener flujo y el fluido se detiene.

③ Para retomar el flujo, presione y mantenga presionada la tecla Detener flujo una vez

más.

④ Una vez que el flujo ha vuelto a comenzar, el sistema vuelve al proceso de

configuración y revisa distintos parámetros (p. ej.: temperatura de solución

dializadora, tasa de flujo). Luego de esta revisión, el sistema vuelve

automáticamente al proceso de Configuración Completada o Preparación

Completada.

Page 83: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-31

2.4 Pantalla de configuración

La pantalla de configuración se utiliza para configurar los parámetros de tratamiento y los

valores de calibración. Una vez configurados, estos valores se registran en la memoria interna.

(Para algunos parámetros, sólo se pueden cambiar los valores y aplicar los cambios en el

tratamiento actual. Dichos cambios vuelven a los valores preestablecidos en el próximo

tratamiento.)

Luego de hacer cualquier cambio, asegúrese de confirmar que la configuración es

correcta.

2.4.1 Acceso a la pantalla y procedimiento de configuración

① Presione la tecla Menú para abrir la ventana de Menú.

② Presione la tecla Configurar para abrir la pantalla de configuración.

③ Presione la tecla de categoría en la parte izquierda de la pantalla para seleccionar

las diferentes categorías.

④ El contenido de la pantalla se navega presionando las teclas Siguiente o Anterior.

⑤ Presionando una tecla de Ítem de Configuración al centro de la pantalla, se abre la

ventana de configuración correspondiente.

⑥ Utilice las teclas ARRIBA / ABAJO para ingresar un valor.

⑦ Presione la tecla Configurar para habilitar la configuración.

⑧ Para cancelar cualquier cambio, presione la tecla Cancelar.

⑨ Presione la tecla Home para volver a la pantalla Home:

Page 84: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-32

2.4.2 Solución dializadora

[Descripción] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica.

Config temp sol dial Configura la temperatura de la solución dializadora.

34.0 ~ 37.0 ~ 39.9˚C

La temperatura de la solución dializadora también

puede ser configurada directamente desde la tecla

de título en la Pantalla Home.

Alarma temp sol alta Configura el valor que activa la alarma de temperatura de solución

dializadora alta.

38.0 ~ 39.0 ~ 40.5˚C

Config flu sol dial. Configura la tasa de flujo de la solución dializadora.

300 ~ 500 ~ 600 mL/min

El valor también puede ser configurado directamente desde

la tecla de título en la pantalla Home.

Tipo de sol. dial. Selecciona uno de los tipos de solución dializadora configurados en el

modo fuera de línea.

Bicarbonato 1, Bicarbonato 2,

Bicarbonato 3, Acetato

Relación A Para el tipo de solución dializadora seleccionada, la tasa de dilución

del concentrado A.

Concentrado A Para el tipo de solución dializadora seleccionada, la concentración del

concentrado A.

Concentrado B NaHCO3 Para el tipo de solución dializadora seleccionada, la concentración de

NaHCO3 del concentrado B.

Concentrado B NaCl Para el tipo de solución dializadora seleccionada, la concentración de

NaCl del concentrado B.

Page 85: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-33

[Descripción de los ítems] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica.

Concentración A+B Para diálisis con bicarbonato, configura la concentración de sodio en

la solución dializadora.

130 ~ 140 ~ 159 mmol/L

Concentración B Para diálisis con bicarbonato, configura la concentración de sodio en

la solución de bicarbonato.

20 ~ 25 ~ 35 (40) mmol/L

Concentración Acetato Configura la concentración de sodio en la solución de acetato.

130 ~ 140 ~ 159 mmol/L

Alarma conduc. alta Configura el valor que dispara la alarma superior de conductividad de

la solución dializadora.

13.0 ~ 17.9 mS/cm

Alarma conduc. baja Configura el valor que dispara la alarma inferior de conductividad de la

solución dializadora.

12.0 ~ 16.9 mS/cm

Page 86: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-34

2.4.3 Una sola aguja

[Descripción de los ítems] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica.

Función una aguja Enciende/apaga la diálisis de una sola aguja.

Apag/Encen

Alarma extrac una ag Configura el tiempo que activa una alarma de extracción en el modo

de una sola aguja.

Apag, 5, 10, 15, 20 seg

Alarma ret una aguja Configura el tiempo que activa una alarma de retorno en el modo de

una sola aguja.

Apag, 5, 10, 15, 20 seg

Lím. sup. una aguja Configura la presión a la que el sistema cambia de extracción

sanguínea a retorno sanguíneo en el modo de una sola aguja.

-80 ~ +150 ~ +400 mmHg

Lím. inf. una aguja Configura la presión a la que el sistema cambia de retorno sanguíneo

a extracción sanguínea en el modo de una sola aguja.

-100 ~ +50 ~ +380 mmHg

Page 87: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-35

2.4.4 Alarma de presión arterial/venosa

[Descripción de los ítems] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica.

Alarma pres ven alta Configura la presión que activa una alarma de presión venosa

superior.

-80 ~ +400 mmHg

Alarma pres ven baja Configura la presión que activa una alarma de presión venosa inferior.

-100 ~ +380 mmHg

Lím alarma pres ven Configura el rango de alarma para la presión venosa del paciente.

±20, ±40, ±60, ±80, ±100, ±120 mmHg

Alarma pres art alta Configura la presión que activa una alarma de presión arterial superior.

-180 ~ +400 mmHg

Alarma pres art baja Configura la presión que activa una alarma de presión arterial inferior.

-200 ~ +380 mmHg

Lím alarma pres art. Configura el rango de alarma para la presión arterial del paciente.

±20, ±40, ±60, ±80, ±100, ±120 mmHg

Page 88: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-36

[Descripción de los ítems] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica.

Alarma PTM alta Configura la presión que activa una alarma de límite superior de

presión transmembrana.

-100 ~ +400 ~ +500 mmHg

Alarma PTM baja Configura la presión que activa una alarma de límite inferior de presión

transmembrana.

-100 ~ +500 mmHg

Monitor var pres ven Activa o desactiva la alarma del monitor de variación de presión

venosa.

Desactivar/activar

(se muestra el valor inicial para la alarma del monitor de variación de

presión venosa configurado en el modo fuera de línea)

Monitor var pres art Activa o desactiva la alarma del monitor de variación de presión

arterial.

Desactivar/activar

(se muestra el valor inicial para la alarma del monitor de variación de

presión venosa configurado en el modo fuera de línea)

Puede ocurrir una alarma errónea de variación de la presión venosa/arterial si la variación en la

presión es pequeña. En este caso, deshabilite el monitor y continúe el tratamiento.

Page 89: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-37

2.4.5 Detector de aire

[Descripción de los ítems] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica.

Burbuja línea venosa Configura el tamaño de burbuja que activa la alarma.

10, 20, 50, 100, 200 uL

Aire acum. l. venosa Configura el volumen acumulado de burbujas que activa la alarma y el

tiempo de acumulación.

20, 50, 100, 200. 500 uL

1, 5, 10, 30, 60, ∞ min

Burbuja l. arterial Configura el tamaño de burbuja que activa la alarma.

10, 20, 50, 100, 200 uL

Aire acum l arterial Configura el volumen acumulado de burbujas que activa la alarma y el

tiempo de acumulación.

20, 50, 100, 200, 500 uL

1, 5, 10, 30, 60, ∞ min

Burbuja línea sustit Configura el tamaño de burbuja que activa la alarma.

10, 20, 50, 100, 200 uL

Aire acum. l. sustit Configura el volumen acumulado de burbujas que activa la alarma y el

tiempo de acumulación.

20, 50, 100, 200, 500 uL

1, 5, 10, 30, 60, ∞ min

Page 90: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-38

2.4.6 Configuración de las funciones

[Descripción de los ítems] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica.

Tiempo inicial rest. Configura el valor inicial para el tiempo restante.

0:00 ~ 4:00 ~ 29:59

Volumen bolo b. Jer. Configura la tasa de flujo lograda cuando se presiona la tecla [<<<]

Rápida , 0.5 ~ 5.5 mL/h

T. autoapag. b. Jer. La bomba de jeringa se detiene automáticamente cuando el tiempo

restante ha llegado al valor configurado.

Apag, 30, 60, 90 minutes

Page 91: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-39

[Descripción de los ítems] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica.

Configurar año Configura el año del calendario/reloj del sistema.

2000 ~ 2099

Config mes/día/seman Configura el mes/día/semana del calendario/reloj del sistema.

1/1 ~ 12/31 DOM ~ SÁB

Configurar hora/min Configura la hora del calendario/reloj del sistema.

00:00 ~ 23:59

Page 92: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-40

2.4.7 Manómetro de presión sanguínea

[Descripción de los ítems] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica.

Intervalo MPS Configura los intervalos de tiempo de las mediciones automáticas de

presión sanguínea en el proceso de diálisis.

Apag, 5, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 90, 120, 150 min

MPS sistólica sup. Configura el valor del límite superior de alarma de la medición de la

presión sistólica.

Apag, 140 ~ 230 mmHg

MPS sistólica inf. Configura el valor del límite inferior de alarma de la medición de la

presión sistólica.

Apag, 50 ~ 140 mmHg

MPS diastólica sup. Configura el valor del límite superior de alarma de la medición de la

presión diastólica.

Apag, 50 ~ 200 mmHg

MPS diastólica inf. Configura el valor del límite inferior de alarma de la medición de la

presión diastólica.

Apag, 40 ~ 130 mmHg

Page 93: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-41

2.4.8 Valores compensados

[Descripción de los ítems] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica.

El asterisco (*) indica que él ítem no puede ser cambiado.

*Mostrar temp sol dia Es el valor mostrado correspondiente la temperatura de la solución

dializadora.

Mostrar compens temp El valor mostrado correspondiente la temperatura de la solución

dializadora puede ser corregido si éste difiere de la medición real.

Configuración de la compensación (medición menos valor mostrado.)

-2.9 ~ 0.0 ~ +2.9˚C

*Config temp sol dial La temperatura de la solución dializadora configurada en el sistema.

Compens. ctrl temp. El valor de la medición de la temperatura de la solución dializadora

puede corregirse si difiere del valor configurado un configuración de la

compensación (valor configurado menos valor de medición.)

-2.9 ~ 0.0 ~ +2.9˚C

Page 94: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-42

[Descripción de los ítems] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica.

El asterisco (*) indica que él ítem no puede ser cambiado.

*Mostrar conduct sol Es el valor mostrado de la conductividad de la solución dializadora.

Mostrar ajust conduc El valor mostrado de la conductividad de la solución dializadora puede

corregirse si difiere de la medición real. (Configuración del valor medido

por el sensor de conductividad.)

13.00 ~ 18.00 mS/cm

*Config concent A+B Valor actual configurado para la concentración A+B.

Compens. control A+B El valor medido de la concentración de la solución dializadora puede

ser corregido si difiere del valor configurado. Configuración de la

compensación (configuración de la concentración A+B menos el valor

medido).

-9 ~ 0 ~ +9 mmol/L

*Config concent B Configura la concentración de sodio en el bicarbonato para la diálisis

con bicarbonato.

Compens. control B El valor medido para la concentración de bicarbonato puede ser

corregido si difiere del valor configurado. Configuración de la

compensación (configuración de la concentración B menos el valor de

medición.)

-9 ~0 ~ +9 mmol/L

Page 95: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-43

[Descripción de los ítems] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica.

El asterisco (*) indica que él ítem no puede ser cambiado.

*Config concent Acet Configura la concentración de sodio en la solución dializadora para la

diálisis con acetato.

Compens. ctrl Acet. El valor medido para la concentración acetato puede ser corregido si

difiere del valor configurado. Configuración de la compensación

(configuración de concentración de acetato menos el valor de

medición).

-99 ~ 0 ~ +99 mmol/L

Page 96: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-44

2.5 Pantalla de datos

La pantalla de datos le permite revisar información variada acerca de la operación del sistema. Para cambiar los

datos revisados en la pantalla de datos, utilice la pantalla de configuración.

2.5.1 Acceso a la pantalla de datos

① Presione la tecla Menú para mostrar la ventana de menú.

② Presione la tecla Datos para mostrar la pantalla de datos.

③ Presione la tecla de categoría en la parte izquierda de la pantalla para ir a las diferentes categorías.

④ Presione las teclas Anterior o Siguiente para navegar a través de la pantalla.

Page 97: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-45

2.5.2 Datos 1

Conductividad de sol. dializ. Valor mostrado correspondiente la conductividad de la solución

dializadora para diálisis con bicarbonato o acetato.

Temp. de solución dializ. Valor mostrado correspondiente la temperatura de la solución

dializadora.

Presión de solución dializ. Valor mostrado correspondiente a la presión de la solución dializadora.

Presión transmembrana Presión transmembrana calculada a partir de la presión venosa y la

presión de la solución dializadora.

Presión arterial Valor mostrado correspondiente a la presión arterial en la línea

sanguínea.

Presión venosa Valor mostrado correspondiente a la presión venosa en la línea

sanguínea.

Tasa flujo solución dializ. Valor mostrado correspondiente a la tasa de flujo de la solución

dializadora.

Total volumen sanguíneo Volumen total de sangre que ha pasado a través del dializador durante

el suministro de solución dializadora al dializador en el proceso de

diálisis.

Total volumen heparina Volumen acumulado de inyección de jeringa desde la preparación

hasta el presente.

Page 98: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-46

2.5.3 Datos 2

UF removida Volumen de agua removida hasta el presente.

Tasa de UF Tasa de ultrafiltración

Segmento de bomba

sanguínea

Tamaño configurado del segmento de la bomba sanguínea.

Longitud de jeringa 10 mL Longitud de jeringa configurada equivalente a 10 ml.

Tipo de solución dializadora Tipo de solución dializadora seleccionado actualmente.

Relación A Tasa de dilución configurada actualmente para el concentrado A.

Concentrado A Concentración configurada actualmente para el concentrado A.

Concentrado B NaHCO3 Concentración de NaHCO3 configurada actualmente para el

concentrado B.

Concentrado B NaCl Concentración de NaCl configurada actualmente para el

concentrado B.

Page 99: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-47

2.5.4 Datos 3

Salida AD fuga sangre Valor del convertidor A/D para el voltaje de salida de fuga de

sangre.

Cero AD fuga sangre Valor del convertidor A/D para el voltaje del punto cero de fuga de

sangre.

AD línea B Valor del convertidor A/D para el voltaje de alarma concentrado B

vacío.

Tasa flujo de alimentación Tasa de flujo de suministro medida.

Compensación presión sol. Valor de la compensación de presión utilizada para la solución

dializadora.

Control temp. termistor Temperatura mostrada del termistor de control.

Compens. temp. termistor Temperatura mostrada del termistor de compensación.

Total volumen sustitución Volumen acumulado de fluido de sustitución suministrado desde

el proceso de preparación hasta el presente.

Segmento bomba sustitución El tamaño configurado para el segmento de la bomba de

sustitución.

Page 100: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-48

2.5.5 Datos 4

Control preparación BS Método de control de reparación asistida configurado.

Volumen preparación BS Volumen de preparación de bomba sanguínea configurado.

Tiempo preparación BS Tiempo de preparación de bomba sanguínea configurado.

Válvula DC control flujo Estado del sensor de control de flujo de válvula cerrada.

Válvula DO control flujo Estado del sensor de control de flujo de válvula abierta.

Page 101: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-49

2.5.6 Horas de operación

V1 Horas de operación de la válvula solenoide lateral de la Cámara 1 de

suministro.

V2 Horas de operación de la cámara 1 válvula solenoide costado

suministro sol. dial.

V3 Horas de operación de la cámara 1 válvula solenoide drenaje

V4 Horas de operación de la cámara 1 válvula solenoide costado

drenaje

V5 Horas de operación de la cámara 2 válvula solenoide costado

drenaje dializador

V6 Horas de operación de la cámara 2 válvula solenoide costado

drenaje

V7 Horas de operación de la cámara 2 válvula solenoide costado

suministro dializador

V8 Horas de operación de la cámara 2 válvula solenoide costado

suministro

V9 Horas de operación de la válvula solenoide control suministro

fluido

V10 Horas de operación de la válvula solenoide control dilución

concentrado

V11 Horas de operación de la válvula solenoide control succión

A/Acetato

V12 Horas de operación de la válvula solenoide control succión

Concentrado B

Page 102: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-50

V13 ―――――

V14a Horas de operación de la válvula solenoide bypass sol dial

V14b Sin uso

V15 Horas de operación de la válvula solenoide costado suministro

dializador

V16 Horas de operación de la válvula solenoide relevo presión

sistema cerrado

V17 Horas de operación de la válvula solenoide costado drenaje

dializador

V18 Horas de operación de la válvula solenoide control succión

desinfectante

V19 Horas de operación de la válvula solenoide control succión

solución ácida

V20-1 Horas de operación de la válvula solenoide desinfección

enjuague líneas

V20-2 Horas de operación de la válvula solenoide enjuague línea

ácido

V23 Horas de operación de la válvula solenoide prueba fuga filtro

sol dial

V24 Sin uso

Page 103: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-51

Contenedor ácido acético Horas de operación del contenedor ácido acético

Contenedor desinfectante Horas de operación del contenedor de desinfectante

Separador de aire Horas de operación del separador de aire

Cámara de mezclado Horas de operación de la cámara de mezclado

Cámara de circulación Horas de operación de la cámara de circulación

Bomba de concentrado Horas de operación de la bomba de concentrado

Válv. control bomba concent. Horas de operación de la válvula de control de la bomba de

concentrado

Filtro de concentrado Horas de operación del filtro de concentrado

Válv. control ácido/desinf. Horas de operación de la válvula de control ácido/desinfectante

Puerto A/Acetato Horas de operación del Puerto A/Acetato

Puerto B Horas de operación del Puerto B

Bomba desgasificación Horas de operación de la bomba de desgasificación

Page 104: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-52

Bomba de circulación Horas de operación de la bomba de circulación

Filtro entrada de agua Horas de operación del filtro de entrada de agua

Válvula relevo presión Horas de operación de la válvula de relevo de presión

Cámara de agua Horas de operación de la cámara de agua

Reductor de presión Horas de operación del reductor de presión

Válvula relevo agua Horas de operación de la válvula de relevo de agua

Cámara de balanceo Horas de operación de la cámara de balanceo

Válvula control flujo Horas de operación de la válvula de control de flujo

Válvula flujo constante Horas de operación de la válvula de flujo constante

Monitor conductiv. solución Horas de operación del electrodo del monitor de conductividad de sol. dial.

Puerto de muestra Horas de operación del puerto de muestra

Acople dializador Horas de operación del acople del dializador

Page 105: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-53

Transductor pres. solución Horas de operación del transductor de presión de solución dializadora

Detector fuga sanguínea Horas de operación del detector de fuga de sangre

Válvula relevo circulación Horas de operación de la válvula de relevo de circulación

Bomba sanguínea Horas de operación de la bomba sanguínea

Bomba de jeringa Horas de operación de la bomba de jeringa

Bomba de sustitución Horas de operación de la bomba de sustitución

Bomba UF Horas de operación de la bomba de UF

Page 106: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-54

Fecha batería Fecha de instalación de la batería

Fecha filtro dializador Fecha de instalación del filtro de solución dializadora

Fecha filtro alimentación Fecha de instalación del filtro de suministro

Page 107: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-55

2.6 Pantalla de enjuague

La pantalla de enjuague muestra la selección de los pasos de enjuague, el proceso de estos pasos, y el tiempo

restante. La pantalla de configuración de enjuague se utiliza para configurar el tiempo de cada uno de los pasos

y los parámetros de pre-enjuague para cada día de la semana. Una vez esto se configura, las configuraciones

son guardadas en la memoria interna del sistema.

Estas configuraciones solamente se pueden cambiar durante el proceso de enjuague. Cualquier

cambio debe ser hecho durante el proceso del enjuague.

Luego de hacer un cambio, confirme siempre que configuración es correcta.

2.6.1 Acceso a la pantalla y procedimiento de configuración

① Oprima el interruptor encendido/apagado.

② Presione la tecla Enjuague para iniciar el proceso de enjuague.

③ Seleccione el modo de enjuague presionando las teclas Enjuague con agua, Desinfección,

Decal/Desinf, o Decalcificación en el lado izquierdo de la pantalla. (El modo de enjuague hubiese

cambiado hasta que la fase "Enjuague con agua 1" se haya completado).

④ Para abrir la pantalla de configuración de enjuague presione la tecla Configurar Enjuague.

⑤ Presionando las teclas Anterior o Siguiente, se puede navegar a través de la pantalla.

⑥ Presionando las teclas de configuración de uno de los ítems en el centro de la pantalla, se abre la

ventana de configuración correspondiente.

⑦ Utilice las teclas ARRIBA / ABAJO para introducir un valor.

⑧ Presione la tecla Configurar para habilitar la configuración.

⑨ Para cancelar los cambios hechos, presione la tecla Cancelar.

⑩ Presione la techa Home para retornar a la pantalla de Enjuague.

Page 108: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-56

2.6.2 Tiempo de Enjuague

[Descripción de los ítems] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica.

T. enjuague agua 1 Configura el tiempo de enjuague con agua 1

5 ~ 20 ~ 195 min

T. decalcificación Configura el tiempo de decalcificación

5 ~ 20 ~ 195 min

T. pausa decalcific. Configura el tiempo de pausa de ácido

0 ~ 20 ~ 600 min

T. enjuague agua 2 Configura el tiempo de enjuague con agua 2

15 ~ 20 ~ 195 min

T. desinfección Configura el tiempo de desinfección

5 ~ 20 ~ 195 min

T. pausa desinfec. Configura el tiempo de pausa de desinfectante

0 ~ 20 ~ 600 min

T. enjuague agua 3 Configura el tiempo de enjuague con agua 3

15 ~ 20 ~ 195 min

Page 109: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-57

[Descripción de los ítems] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica .

T. enjuague agua Configura el tiempo de enjuague con agua

5 ~ 60 ~ 195 min

T. pre-enjuague Configura el tiempo de pre-enjuague

15 ~ 20 ~ 195 min

Page 110: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-58

2.6.3 Pre-enjuague

[Descripción de los ítems] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica .

Pre-enjuague domingo Configura la hora de inicio del pre-enjuague del Domingo

00:00 ~ 07:00 ~ 23:59 Apag /Encen

Pre-enjuague lunes Configura la hora de inicio del pre-enjuague del Lunes

00:00 ~ 07:00 ~ 23:59 Apag/ Encen

Pre-enjuague martes Configura la hora de inicio del pre-enjuague del Martes

00:00 ~ 07:00 ~ 23:59 Apag/ Encen

Pre-enjuague miér Configura la hora de inicio del pre-enjuague del Miércoles

00:00 ~ 07:00 ~ 23:59 Apag/ Encen

Pre-enjuague jueves Configura la hora de inicio del pre-enjuague del Jueves

00:00 ~ 07:00 ~ 23:59 Apag/ Encen

Pre-enjuague viernes Configura la hora de inicio del pre-enjuague del Viernes

00:00 ~ 07:00 ~ 23:59 Apag/ Encen

Pre-enjuague sábado Configura la hora de inicio del pre-enjuague del Sábado

00:00 ~ 07:00 ~ 23:59 Apag/ Encen

Page 111: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-59

2.7 Pantalla modo fuera de línea

El modo fuera de línea se utiliza para personalizar el sistema de acuerdo al entorno operativo de cada hospital.

Una vez fijadas, estas configuraciones se guardan en la memoria interna del sistema.

El modo de mantenimiento le permite ajustar los sensores en el sistema o configurar los voltajes de operación

de las bombas.

Siga las instrucciones del personal de servicio, ya que las configuraciones hechas en el modo

fuera de línea pueden tener efectos significativos en la operación del sistema.

Estas configuraciones no pueden ser cambiadas durante el tratamiento. Si usted desea hacer

cualquier cambio, debe apagar antes el sistema.

En cuanto a los ítems indicados como "no cambiar excepto bajo instrucción del personal de

servicio", contacte su personal de servicio antes de intentar hacer cualquier cambio. Una

configuración incorrecta puede generar un funcionamiento errado del sistema.

Luego de hacer un cambio, siempre confirme que la configuración es correcta.

2.7.1 Acceso a la pantalla y procedimiento de configuración

① Apague el interruptor ENCENDIDO/APAGADO.

② Encienda el sistema manteniendo presionado el interruptor LIBERAR PINZA.

③ Presione la tecla de categoría en el lado izquierdo de la pantalla para ir a las diferentes categorías.

④ Presionando las teclas Anterior y Siguiente se puede navegar a través de la pantalla.

⑤ Presionando una de las teclas de configuración en el centro de la pantalla se abre la ventana de

configuración correspondiente.

⑥ Utilice las teclas ARRIBA/ABAJO para introducir un valor.

⑦ Presione la tecla Configurar para habilitar la configuración.

⑧ Para cancelar un cambio, presione la tecla Cancelar.

⑨ Para completar la configuración, apague el interruptor ENCENDIDO/APAGADO.

Page 112: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-60

2.7.2 Solución dializadora

[Descripción de los ítems] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica .

Bicarbonato 1 Configura la composición 1 concentrado de solución dializadora a

usarse en la diálisis con bicarbonato.

Relación A 1:34, 1:35,1:35.83,1:44

Concentrado A 65 ~ 110 ~ 120 mmol/L

NaHCO3 B 40.0 ~70.0 ~ 85.0 g/L

NaCl B 0.0 ~ 35.0 g/L

Bicarbonato 2 Configura la composición 2 concentrado de solución dializadora a

usarse en la diálisis con bicarbonato.

Relación A 1:34, 1:35,1:35.83,1:44

Concentrado A 65 ~ 110 ~ 120 mmol/L

NaHCO3 B 40.0 ~70.0 ~ 85.0 g/L

NaCl B 0.0 ~ 35.0 g/L

Bicarbonato 3 Configura la composición 3 concentrado de solución dializadora a

usarse en la diálisis con bicarbonato.

Relación A 1:34, 1:35,1:35.83,1:44

Concentrado A 65 ~ 110 ~ 120 mmol/L

NaHCO3 B 40.0 ~70.0 ~ 85.0 g/L

NaCl B 0.0 ~ 35.0 g/L

Concentrado acetato Configura la concentración del concentrado de acetato.

120 ~ 140 ~ 150 mmol/L

Alarma temp sol baja Configura la temperatura que activa la alarma del límite inferior de

temperatura de solución dializadora.

33.0 ~ 34.5˚C

Toler temp sol dial. Para la auto-prueba, configura el rango aceptable de la variación en la

temperatura de la solución dializadora con respecto al valor

configurado.

±1.0, ±2.0, ±3.0, ±4.0˚C

Page 113: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-61

[Proporción de dilución y concentración del concentrado A]

Lea las instrucciones incluidas en el empaque del concentrado.

[Ejemplo 1]

Si las siguientes instrucciones están incluidas en el empaque del concentrado:

Proporción de dilución............. concentrado A: concentrado B: Agua = 1:1.26:32.74

Concentración de NaCl en concentrado B..............0.0 g/L

Concentración de NaHCO3 en concentrado B..............70.0 g/L

Concentración de electrolitos luego de dilución…… Na+ :140 mmol/L

HCO3−

:30 mmol/L

[Proporción de dilución de concentrado A]

El concentrado A se diluye en proporción de 1 con respecto al total del concentrado B y el agua.

Concentrado A : (Concentrado B +Agua)

1 : (1.26+32.74) = 1:34

Por lo tanto, la proporción de dilución del concentrado A debe configurarse a 1:34.

[Concentración del concentrado A]

La concentración de sodio (Na+) en la solución dializadora es{(Concentración de sodio en el bicarbonato de

sodio)+(Concentración de sodio en el concentrado A)}. La concentración de sodio el bicarbonato de sodio

es igual a la concentración de bicarbonato(HCO3−)de la siguiente manera:

{( 140 mmol/L )−( 30 mmol/L )}= 110 mmol/L

Por lo tanto, la concentración del concentrado A debe configurarse a 110 mmol/L.

[Ejemplo 2]

Si las siguientes instrucciones están incluidas en el empaque del concentrado:

Proporción de dilución............. concentrado A: concentrado B: Agua = 1:1.83:34

Concentración de NaCl en concentrado B..............30.5 g/L

Concentración de NaHCO3 en concentrado B..............66.0 g/L

Concentración de electrolitos luego de dilución……Na+ : 140 mmol/L

HCO3−

: 30 mmol/L

[Proporción de dilución de concentrado A]

El concentrado A se diluye en proporción de 1 con respecto al total del concentrado B y el agua.

Concentrado A :(Concentrado B+Agua)

1 :(1.83 + 34) = 1:35.83

Por lo tanto, la proporción de dilución del concentrado A debe configurarse a 1:35.83.

{(Conc. de sodio en Sol. Dial.)−(Conc. de sodio en bicarbonato de sodio)}=Concentración de sodio

en concentrado A

Page 114: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-62

[Concentración del concentrado A]

La concentración de sodio (Na+) en la solución dializadora es{(Concentración de sodio del bicarbonato de

sodio contenido en el concentrado B)+(Concentración de sodio del cloruro de sodio contenido en el

concentrado B)+(Concentración de sodio en el concentrado A)}.

La concentración de sodio del cloruro de sodio contenido en el concentrado B se calcula de la siguiente

manera:

{(30.5 g/L)×(1.83)÷(36.83)÷(23+35.5)}= 0.026 mol/L = 26 mmol/L

La concentración de sodio del bicarbonato de sodio contenido en el concentrado B se calcula de la siguiente

manera:

{(66.0 g/L)×(1.83)÷ (36.83)÷(23+1+12+16×3)}= 0.039 mol/L = 39 mmol/L

La concentración de sodio en el bicarbonato de sodio es igual a la concentración de bicarbonato (HCO3−), así

que la fórmula anterior puede ser replanteada de la siguiente manera

{(140 mmol/L)−(39 mmol/L)−(26 mmol/L)}= 75 mmol/L

Por lo tanto, la concentración del concentrado A debe configurarse a 75 mmol/L.

{(concentración NaCl)×(Proporción de dilución de concentrado B)÷ (Total proporciones de dilución)÷

(Peso molar NaCl)}=Concentración de sodio del cloruro de sodio contenido en el concentrado B

{(Concentración de sodio en Sol. Dial.)−(Concentración de sodio en bicarbonato de sodio)

−(Concentración de sodio del cloruro de sodio contenido en el concentrado B)}=

Concentración de sodio en el concentrado A

{(concentración NaHCO3)×(Proporción de dilución de concentrado B)÷ (Total proporciones de dilución)

÷(Peso molar NaHCO3)}=Concentración de sodio del bicarbonato de sodio contenido en el concentrado B

Page 115: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-63

[Descripción de los ítems] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica .

Alarma pres sol alta Configura la presión efectiva una alarma del límite superior de presión

de solución dializadora.

+150 ~+300 mmHg

Alarma pres sol baja Configura la presión efectiva una alarma del límite inferior de presión

de solución dializadora.

-500 ~ -350 mmHg

Alarma comp pres sol Configura los límites de alarma de compensación de presión de

solución dializadora llevada a cabo al inicio de la diálisis.

±30, ±40, ±50, ±60, ±70, ±80, ±90, ±100 mmHg

Compens. pres. sol. Configura el valor de la compensación de la solución dializadora

-50 ~ -30 ~ 0 mmHg

Valor de la compensación de la solución dializadora: Valor utilizado para compensar las diferencias

en la altura del dializador y del transductor de presión de solución dializadora.

Page 116: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-64

2.7.3 Sonido/pantalla

[Descripción de los ítems] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica .

Vol sonido alarma Configura el volumen de sonido de las alarmas y notificaciones.

6 ~ 16

Volumen sonido tecla Configura el volumen de sonido de la operación de teclas y perillas.

1 ~ 5 ~ 16

Sonido meta UF Configura el tipo de sonido de la notificación de ultrafiltración

completada.

Carrillón, Carrillón(3), melodía 1, melodía 2, melodía 3, melodía 4,

melodía 5.

Home mostrar datos 1 Selecciona los datos a ser mostrados en la pantalla Home.

Pres. solución, PTM

Home mostrar datos 2 Selecciona los datos a ser mostrados en la pantalla Home.

Pres. arterial, Pres. sanguínea.

Page 117: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-65

2.7.4 Preparación

[Descripción de los ítems] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica .

Ctrl prep. b. sang. Configura el método de control de la preparación para la función de

preparación asistida de la bomba sanguínea

Volumen, Tiempo

Vol prep. b. sang. Configura el volumen de preparación para la función de preparación

asistida de la bomba sanguínea. Esta configuración se habilita cuando

el método de control de preparación se configura a VOLUMEN.

300, 400, 500, 600, 700, 800, 900 mL

T. prep. b. sang. Configura el tiempo de preparación para la función de preparación

asistida de la bomba sanguínea. Esta configuración se habilita cuando

el método de control de preparación se configura a TIEMPO.

60, 90, 120, 150, 180, 210, 240 seg.

Page 118: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-66

2.7.5 Función 1

[Descripción de los ítems] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica .

Segmento b sanguínea Configura el tamaño del segmento de bomba sanguínea.

L,S

Tasa fl inic b sang. Configura la tasa de flujo inicial de la bomba sanguínea.

0 ~ 300 mL/min

Jeringa 10 mL Configura el tamaño de jeringa equivalente a 10 ml.

20.0 ~ 31.3 ~ 65.0 mm

Enlaz b sang y b jer Habilita y deshabilita el enlace que inicia automáticamente la bomba de

jeringa cuando la bomba sanguínea ha iniciado el proceso de diálisis.

Deshabilitar/Habilitar

Record. b. sang apag Habilita o deshabilitar las alarmas cuando el interruptor de

encendido/apagado de la bomba de jeringa está apagado durante el

proceso de diálisis.

Apag /Encen

Segmento b. sustit. Configura el tamaño del segmento de la bomba de sustitución.

Con respecto a las jeringas a usarse, preste especial atención a lo siguiente (de otra manera la

tasa de inyección deseada no se obtendrá y se podrá generar un riesgo la salud del paciente):

Confirme que la longitud de jeringa equivalente a 10 ml corresponda con la longitud

mostrada en la pantalla.

Page 119: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-67

[Descripción de los ítems] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica .

Alarma función PTM Habilita o deshabilita las alarmas de límites superior e inferior de

presión transmembrana.

Deshabilitar, Habilitar

Prueba balance UF Habilita o deshabilita el chequeo periódico de balance a llevarse a cabo

durante el proceso de diálisis.

Deshabilitar, 50, 100, 150 minutes

Bal. pres. sol dial. Para la auto-prueba balance cero de sistema cerrado, configura los

rangos aceptables de variación desde el inicio de la auto-prueba.

±50, ±70, ±90, ±110, ±130, ±150, ±170, ±190, ±210, ±230,

±250 mmHg

Prueba fuga UF Habilita o deshabilita la prueba de fuga de sistema cerrado cuando la

V16 se abre durante el proceso de diálisis.

Deshabilitar, Habilitar

Var. Inic. pres ven. Habilita o deshabilita la función que monitorea las variaciones en la

presión venosa y emite una alarma cuando no hay variación presente.

Deshabilitar, Habilitar

Var. Inic. pres art. Habilita o deshabilita la función que monitorea las variaciones en la

presión arterial y emite una alarma cuando no hay variación presente.

Deshabilitar, Habilitar

Page 120: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-68

2.7.6 Función 2

[Descripción de los ítems] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica.

Patrón UF Configura el método de cálculo llevado a cabo cuando hay cambios en

la meta de UF, el tiempo restante y/o la tasa de UF.

Patrón 1, Patrón 2

Tiempo drenaje Configura la duración de tiempo de drenado de fluido del dializador

cuando se presiona la tecla Drenar.

10, 15, 20, 25, 30 seg.

Batería Selecciona si se instala o no la batería de repuesto (opcional).

No,Si

MPS integrado Selecciona si se instala o no el módulo del manómetro de presión

sanguínea (opcional).

No,Si

Seleccionar idioma Selecciona el lenguaje utilizado por el sistema.

Japonés, Inglés, Chino-S, Chino-T, Español

Page 121: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-69

[Descripción de los ítems] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica .

Bomba sustitución Selecciona si se instala o no la bomba de sustitución (opcional)

No, Si

Enlazar b. sustit. Configura las acciones de enlace de la bomba de sustitución

(preparación de diálisis completada/diálisis) (opcional)

No, Bomba Sanguínea, Bypass, BS+ Bypass

Filtro solución dializadora Selecciona si se instala o no filtro lateral de solución dializadora del

dializador (opcional)

No, Si

Filtro suministro Selecciona si se instala o no el filtro lateral de suministro de

solución dializadora (opcional)

No, Si

Detector de aire línea A Habilita o deshabilita el detector de aire de la línea arterial (opcional)

Deshabilitar, Habilitar

Detector de aire sustit. Habilita o deshabilita el detector de aire de la línea de sustitución

(opcional)

Deshabilitar, Habilitar

Cámara de agua Selecciona si se instala o no la cámara de agua (opcional)

No, Si

Page 122: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-70

2.7.7 Enjuague

[Descripción de los ítems] Los valores subrayados están predeterminados de fábrica .

Dilución ácido decal Configura la proporción de dilución del concentrado de ácido con

respecto al fluido suministrado. Para ácido acético al 30%, se

recomienda una proporción de 1:30.

1:10, 1:20, 1:30

Tasa dilución desinf Configura la proporción de dilución desinfectante con respecto al fluido

suministrado. Para una solución de hipoclorito de sodio del 4% al 6%,

se recomienda una proporción de 1:64.

1:10, 1:35, 1:64

Sonido alarma enj Selecciona si se emite o no una alarma sonora cuando ocurre una

condición de alarma durante la enjuague.

Deshabilitar, Habilitar

Autoapag. enj. A Habilita o deshabilita la función que detiene automáticamente el

sistema luego del enjuague con agua.

Deshabilitar, Habilitar

Autoapag. enj. C Habilita o deshabilita la función que automáticamente detiene el

sistema luego del proceso de enjuague que incluye decalcificación y

desinfección.

Deshabilitar, Habilitar

Page 123: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-71

2.7.8 Ajustes de la máquina

Tasa calibración UF Configura la proporción de calibración de ultrafiltración. Si el volumen

de UF excede la meta de UF, configure la diferencia en porcentaje con

un signo menos (-*.**%). si el volumen de UF es menor

que la meta de UF, configure la diferencia en porcentaje con

un signo más (+*.**%).

-3.00 ~ 0.00 ~ 3.00%

Ajustar bomba sang. Ajusta la tasa de flujo de la bomba sanguínea midiendo la

tasa de flujo e introduciendo un volumen de descarga

medido.

Ajustar bomba jering Configura la posición que activa la alarma de posición final

de jeringa.

Ajustar bomba sustit Ajusta la tasa de flujo de la bomba sustitución midiendo su

tasa de flujo e introduciendo un volumen de descarga

medido.

Page 124: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-72

2.7.8.1 Ajuste de la tasa de flujo de la bomba sanguínea

El ajuste de la tasa de flujo es un procedimiento que iguala la tasa de flujo actual de la bomba sanguínea a la

tasa de flujo configurada. El ajuste de la tasa de flujo debe ser llevado a cabo cuando la bomba sanguínea se

utiliza por primera vez, o cuando la línea sanguínea se cambia por una de otro tipo.

① Conecte la línea sanguínea a la bomba sanguínea y coloque un cilindro graduado y un contenedor

de agua como se muestra en la figura inferior.

② Encienda el sistema manteniendo presionado el interruptor LIBERAR PINZA para iniciar en modo

fuera de línea.

③ Seleccione Ajust máquina - Ajustar bomba sang.

④ Se muestra el tamaño de tubo seleccionado actualmente.

⑤ Si el tamaño de tubo es incorrecto, presione la tecla Cambiar y configure el tamaño correcto.

⑥ Presione la tecla Auto . La bomba sanguínea operará por 1 minuto a una tasa de flujo de 200

mL/min. Utilice el cilindro graduado para medir la tasa de flujo real.

La bomba sanguínea corre sin compensación de flujo. Para confirmar la tasa de

flujo compensada, opere la bomba en el modo "en línea".

⑦ Ingrese el resultado medido usando el cilindro graduado en esta ventana presiona la

tecla Confirmar.

(Para medir la tasa de flujo para períodos mayores a un minuto, presione la tecla de

Enc/Apag para operar la bomba sanguínea y luego ingrese la tasa de flujo calculado

para un minuto).

⑧ Presione la tecla Auto de nuevo. Utilice el cilindro graduado para medir la tasa de

flujo real luego del ajuste.

⑨ Si la tasa de flujo medida usando el cilindro graduado se encuentra dentro del rango

especificado, presione la tecla Configurar para completar el ajuste.

⑩ Si la tasa de flujo medida se encuentra por fuera del rango especificado, presione la

tecla Cancelar y repita al ajuste.

Page 125: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-73

2.7.8.2 Ajuste de la bomba de jeringa

Utilice este procedimiento para configurar la posición que activa la alarma de posición final de jeringa. Este

ajuste se requiere en los siguientes casos:

Cuando el tipo o la especificación de la jeringa ha cambiado

Cuando usted desea cambiar el nivel de fluido restante que activa la alarma.

① Encienda el sistema manteniendo presionado el interruptor LIBERAR PINZA para iniciar en modo

fuera de línea.

② Seleccione Ajust máquina - Ajustar bomba jering.

③ Hale del émbolo de una jeringa utilizada normalmente, por lo menos 2 cm hacia afuera de la

posición final, y luego está la jeringa en la bomba jeringa.

④ Presione la tecla de alimentación rápida, correr, o detener para correr la bomba jeringa hasta que el

volumen restante sea de 0.1 a 0.5 mL.

⑤ Presione la tecla Confirmar para memorizar la posición configurada.

⑥ Hale del émbolo de la jeringa nuevamente por lo menos 2 cm hacia afuera de la posición final,

presione la tecla alimentación rápida para permitir que la jeringa corra.

⑦ Cuando se llega la posición final esperada, la bomba de jeringa se detiene. Confirme el volumen

restante en la jeringa sea de 0.1 a 0.5 mL.

⑧ Si el volumen restante se encuentra dentro del rango especificado, presione la tecla

Configurar para completar el ajuste.

⑨ Si el volumen restante se encuentra fuera del rango especificado, presione la tecla Cancelar, y repita

el ajuste.

Page 126: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 2 Operación Cotidiana

2-74

2.7.8.3 Ajuste de la tasa de flujo de la bomba sustitución

El ajuste de la tasa de flujo es un procedimiento que iguala la tasa de flujo actual de la bomba de sustitución a la

tasa de flujo configurada. El ajuste de la tasa de flujo debe ser llevado a cabo cuando la bomba de sustitución se

utiliza por primera vez, o cuando la línea de sustitución se cambia por una de otro tipo.

① Conecte la línea de sustitución a la bomba de sustitución y coloque un cilindro

graduado y un contenedor de agua como se muestra en la figura inferior.

② Encienda el sistema manteniendo presionado el interruptor LIBERAR PINZA para

iniciar en modo fuera de línea.

③ Seleccione Ajust máquina - Ajustar bomba sustit.

④ Se muestra el tamaño de tubo seleccionado actualmente.

⑤ Si el tamaño de tubo es incorrecto, presione la tecla Cambiar y configure el tamaño

correcto.

⑥ Presione la tecla Auto. La bomba de sustitución operará por 1 minuto a una tasa de

flujo de 200 mL/min. Utilice el cilindro graduado para medir la tasa de flujo real.

La bomba de sustitución corre sin compensación de flujo. Para confirmar la

tasa de flujo compensada, opere la bomba en el modo "en línea".

⑦ Ingrese el resultado medido usando el cilindro graduado en esta ventana presiona la

tecla Confirmar.

(Para medir la tasa de flujo para períodos mayores a un minuto, presione la tecla de

Enc/Apag para operar la bomba de sustitución y luego ingrese la tasa de flujo

calculado para un minuto).

⑧ Presione la tecla Auto de nuevo. Utilice el cilindro graduado para medir la tasa de

flujo real luego del ajuste.

⑨ Si la tasa de flujo medida usando el cilindro graduado se encuentra dentro del rango

especificado, presione la tecla Configurar para completar el ajuste.

⑩ Si la tasa de flujo medida se encuentra por fuera del rango especificado, presione la

tecla Cancelar y repita al ajuste.

Page 127: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3

Alarmas y Acciones

Page 128: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-2

3 Alarmas and Acciones 3.1 Tipos de alarma (notificaciones)

Las alarmas se clasifican en los siguientes tres niveles:

Nivel de Alarma Indicador de Estado Sonido de Alarma Estado

Alarma del

sistema

los indicadores rojo,

amarillo, verde y azul

se iluminan.

Sonido continuo

Ha ocurrido un error grave

en el sistema.

Alarma El indicador rojo

parpadea Carrillón 1

Se requiere acción

inmediata

Notificación

El indicador amarillo

se ilumina o parpadea Carrillón 2

Se requiere una acción una

confirmación

3.1.1 Alarmas del sistema

mayoría de las alarmas del sistema indican un error grave (por ejemplo: una falla en el

hardware).

3.1.2 Alarmas

Cuando ocurre una alarma, una ventana de alarma aparece en la pantalla Home, indicando el

número de alarma y su descripción. Al mismo tiempo, una alarma sonora se dispara y un indicador de

estado se ilumina. Se pueden mostrar hasta tres alarmas, cada una constando de tres dígitos, en orden de

prioridad. Se puede cerrar la ventana de alarma presionando la tecla Cerrar. Si una alarma no es atendida, la

tecla ALARMA se muestra en la pantalla Home. Presionar la tecla abre la ventana de alarma de nuevo.

Número de alarma Descripción y acción correctiva

Page 129: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-3

Hay tres tipos de alarmas: RECUPERAR, INTER-ASEGURAR, ASEGURAR.

No cancele la función de alarma durante el tratamiento. (Se puede generar un riesgo a la salud

del paciente. Si una función de alarma debe ser cancelada por alguna razón, el operador debe

ser responsable de monitorear el sistema para evitar condiciones que pueden normalmente

resultar en la generación de una alarma.)

Cuando ocurre una alarma, tome acciones inmediatas siguiendo las instrucciones del médico.

En particular, si una alarma se repite varias veces durante el tratamiento, detenga tratamiento

inmediatamente y siga las instrucciones del médico.

Si ocurre una alarma que no se puede cancelar, tome acciones apropiadas bajo las instrucciones

del médico.

3.1.3 Notificación

Cuando ocurre una notificación, una ventana de notificación aparece en la pantalla Home mostrando el número

de la notificación y su descripción. Presione la tecla Confirmar para cerrar la ventana.

Page 130: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-4

3.2 Cómo eliminar Alarmas

3.2.1 La alarma RECUPERAR

① Para silenciar el sonido de la alarma, presione la tecla SIN SONIDO.

② Solucione la causa de la alarma.

③ El sistema retornará al estado normal cuando la causa de la alarma haya sido solucionada, o cuando

el valor que disparó la alarma retorne al rango normal.

3.2.2 La alarma INTER-ASEGURAR

① silenciar el sonido de la alarma, presione la tecla SIN SONIDO.

② Solucione la causa de la alarma.

③ Presione la tecla Borrar en la ventana de alarma. La alarma será eliminada y el sistema retornará al

estado normal.

3.2.3 La alarma ASEGURAR

① Para silenciar el sonido de la alarma, presione la tecla SIN SONIDO.

② Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Una alarma sonora se emite nuevamente cuando han pasado 2 minutos en el estado SIN

SONIDO.

3.2.4 Notificación

① Para silenciar el sonido de la notificación, presione la tecla SIN SONIDO.

② Solucione la causa de la notificación.

③ Presione la tecla Confirmar en la ventana de notificación. La notificación será eliminada y el sistema

retornará al estado normal.

Una notificación sonora se emite nuevamente cuando han pasado 2 minutos en el estado SIN

SONIDO.

Page 131: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-5

3.3 Tabla de alarmas

Las siguientes páginas incluyen la lista de posibles alarmas y sus descripciones.

La alarma puede ocurrir dentro de alguno de estos procesos.

-: No hay cambio de estado

BF: Bypass forzado

-: No hay cambio de estado

Borrar: puede ser eliminada presionando la tecla

Borrar

Alarma Inter-asegurar

Confirmar: puede ser eliminada presionando la tecla

Confirmar

[Anuncio (notificación)]

Asegurada: no puede ser eliminada

Alarma asegurar

-: Eliminada cuando la causa de la alarma se ha

removido, o cuando el valor que disparó la

alarma retorna al rango normal.

Alarma recuperar

1: Carrillón 1

2: Carrillón 2

UF: sonido UF completada

Enfermera: sonido llamado enfermera

Continuo: alarma del sistema (timbre continuo)

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Indic

ador de e

sta

do

Sonid

o

Borr

ar

Flu

jo

Pin

za

Cale

nta

dor

B. s

anguín

ea

B. j

eringa

B. d

esg

asi

ficación

B. c

ircu

lació

n

B. c

oncen

trad

o

Bom

ba

UF

B. s

ust

itución

Page 132: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-6

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

011 alarma de PMT alta.

La presión transmembrana excede el límite

superior.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ● ●

012 alarma de PMT baja.

La presión transmembrana ha caído por debajo

del límite inferior.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar. ● ● ● ●

031 alarma de presión venosa alta.

La presión venosa excede el límite superior.

Revise el acceso sanguíneo.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar. ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

032 alarma de presión venosa baja.

La presión venosa ha caído por debajo del

límite inferior.

Revise el acceso sanguíneo.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ● ● ●

033 alarma de presión venosa máxima.

La presión venosa excede el máximo límite de

alarma.

Revise el acceso sanguíneo.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Page 133: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-7

La PTM está por encima

del límite superior de

alarma.

① Revise el dializador y confirme que no haya coagulación.

② Examine el KUF y la tasa de UF del dializador para verificar si la

presión excede el límite superior de alarma de PTM. Incremente el

valor del límite de PTM o disminuya la tasa de UF si es necesario

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

④ Si la PTM es anormal, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

La PTM está por debajo

del límite inferior de

alarma.

① Examine el KUF y la tasa de UF del dializador para verificar si la presión está por

debajo del límite inferior de alarma de PTM. disminuya el valor del límite de PTM

o incremente la tasa de UF si es necesario.

② Verifique si el líquido de sustitución está siendo suministrado desde la línea arterial.

En este caso, la PTM puede caer sin importar la tasa de UF ya que la

concentración de sangre en el dializador es temporalmente reducida.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

④ Si la PTM es anormal, suspenda el uso del sistema y contacte al personal de

servicio.

La presión venosa

excede el límite

superior.

① Verifique la línea venosa y el acceso sanguíneo y confirme que no haya errores.

② Presione la tecla Borrar y verifique la presión venosa. La alarma es desactivada por

un tiempo de 10 segundos (un máximo de 1 minuto durante la diálisis) luego de

presionar la tecla Borrar. Si el rango de alarma es corto, incremente el límite

superior de alarma de presión venosa.

③ El límite superior de alarma de presión venosa puede ser cambiado incluso luego

de que el valor es automáticamente configurado por el sistema.

La presión venosa ha

caído por debajo del

límite inferior.

④ Verifique la línea venosa y el acceso sanguíneo y confirme que no haya errores.

⑤ Presione la tecla Borrar y verifique la presión venosa. La alarma es desactivada por

un tiempo de 10 segundos (un máximo de 1 minuto durante la diálisis) luego de

presionar la tecla Borrar. Si el rango de alarma es corto, incremente el límite

superior de alarma de presión venosa.

⑥ El límite inferior de alarma de presión venosa puede ser cambiado incluso luego de

que el valor es automáticamente configurado por el sistema.

La presión venosa

excede el máximo

límite de alarma.

① Verifique la línea venosa y el acceso sanguíneo y confirme que no

haya errores.

② Presione la tecla Borrar y verifique la presión venosa.

Causa Acción

Page 134: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-8

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

034 alarma de presión venosa mínima.

La presión venosa ha caído por debajo del

límite mínimo de alarma. Revise el acceso

sanguíneo.La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ●

035 alarma de no-variación en presión venosa.

No hay variación en la presión venosa.

Revise el acceso sanguíneo. La alarma puede

ser apagada presionando Borrar. ● ● ● ●

051 alarma de presión arterial alta.

La presión arterial excede el límite superior.

Revise el acceso sanguíneo. La alarma puede

ser apagada presionando Borrar. ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

052 alarma de presión arterial baja.

La presión arterial ha caído por debajo del

límite inferior.

Revise el acceso sanguíneo. La alarma puede

ser apagada presionando Borrar. ● ● ● ● ●

053 alarma de presión arterial máxima.

La presión arterial excede el límite máximo de

alarma. Revise el acceso sanguíneo. La alarma

puede ser apagada presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

054 alarma de presión arterial mínima.

La presión art. ha caído por debajo del límite

mínimo de alarma. Revise el acceso sanguíneo.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ●

Page 135: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-9

La presión venosa ha

caído por debajo del

límite mínimo de

alarma.

① Verifique la línea venosa y el acceso sanguíneo y confirme que no

haya errores.

② Presione la tecla Borrar y verifique la presión venosa. La alarma

desactivada por un tiempo de 10 segundos luego de presionar la

tecla Borrar.

La variación en la presión

venosa es menor al límite

de alarma.

① Revise que el filtro de aire hidrófobo en el puerto de presión venosa no esté

húmedo de sangre o fluido. Si el filtro esta húmedo reemplácelo.

② Revise el puerto de presión venosa y la línea venosa y verifique que no haya

bloqueos ni desconexiones. De ser así, solucione la causa del bloqueo o la

desconexión.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma .

④ Confirme que el nivel de fluido en la Cámara de goteo venoso varía con la

operación de la bomba sanguínea.

La presión arterial excede

el límite superior de

alarma.

① Verifique la línea arterial y el dializador y confirme que no haya errores.

② Presione la tecla Borrar y verifique la presión arterial. La alarma es desactivada por

un tiempo de 10 segundos (un máximo de 1 minuto durante la diálisis) luego de

presionar la tecla Borrar. Si el rango de alarma es corto, incremente el límite

superior de alarma de presión arterial.

③ El límite superior de alarma de presión arterial puede ser cambiado incluso luego

de que el valor es automáticamente configurado por el sistema.

La presión arterial ha

caído por debajo del

límite inferior de alarma.

① Verifique la línea arterial, el tubo de conexión a la bomba sanguínea y el acceso

sanguíneo y confirme que no haya errores.

② Presione la tecla Borrar y verifique la presión arterial. La alarma es desactivada por

un tiempo de 10 segundos (un máximo de 1 minuto durante la diálisis) luego de

presionar la tecla Borrar. Si el rango de alarma es corto, disminuya el límite inferior

de alarma de presión arterial.

③ El límite inferior de alarma de presión arterial puede ser cambiado incluso luego de

que el valor es automáticamente configurado por el sistema.

La presión arterial excede

el límite máximo de

alarma.

① Verifique la línea arterial y el dializador y confirme que no haya errores.

② Presione la tecla Borrar y revise la presión arterial .

La presión arterial ha

caído por debajo del

límite mínimo de alarma.

① Verifique la línea arterial, el tubo de conexión a la bomba sanguínea y el acceso

sanguíneo y confirme que no haya errores.

② Presione la tecla Borrar y verifique la presión arterial. La alarma es desactivada por

un tiempo de 10 segundos luego de presionar la tecla Borrar.

Causa Acción

Page 136: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-10

A

larm

a N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

055 alarma de no-variación en la presión art.

No hay variación en la presión arterial.

Revise el acceso sanguíneo.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ● ●

071 alarma de presión alta de solución.

La presión de la solución dializadora excede el

límite superior.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ● ● ● ● ●

072 alarma de presión baja de solución.

La pres. de la sol. dial. ha caído por debajo del

límite inferior.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ● ● ● ● ●

073 alarma de presión alta de solución.

La presión de la sol. dial. excede el límite

superior en el proceso de enjuague.

● ●

074 alarma de presión baja de solución.

La presión de la sol. dial. ha caído por debajo

del límite mínimo

en el proceso de enjuague.

● ●

075 alarma de bal. en pres. circuito cerrado.

Falla en balance de pres. del circ. cer. en el

proceso de config.

Revise el balance de la presión de nuevo

presionando Borrar.

Page 137: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-11

La variación en la presión

venosa es menor que el

límite de alarma.

① Revise que el filtro de aire hidrófobo en el puerto de presión arterial no esté húmedo

de sangre o fluido. Si el filtro esta húmedo reemplácelo.

② Revise el puerto de presión arterial y la línea arterial y verifique que no haya

bloqueos ni desconexiones. De ser así, solucione la causa del bloqueo o la

desconexión.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma .

④ Confirme que el nivel de fluido en la Cámara de goteo arterial varía con la

operación de la bomba sanguínea.

La presión de la solución

dializadora excede el

límite superior de alarma.

① Durante la preparación de la línea sanguínea del dializador, suprima la variación de

presión mientras el líquido corre.

② Si la presión venosa del paciente es alta, disminuya la tasa de flujo sanguíneo o

asegure el acceso sanguíneo.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma .

④ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

La presión de la solución

dializadora ha caído por

debajo del límite inferior

de alarma.

① Revise la línea del dializador y confirme que no haya bloqueos o defectos.

② Si está utilizando un filtro de solución dializadora, verifique el filtro y confirme que no

esté bloqueado.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma .

④ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

La presión de la solución

dializadora excede el

límite superior de alarma.

① Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

La presión de la solución

dializadora ha caído por

debajo del límite mínimo

de alarma.

① Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

Un chequeo de balance

de pres. en circuito

cerrado durante el

proceso de config. ha

detectado una var. en la

pres. fuera del rango

aceptable.

① Presione la tecla Borrar para reintentar el chequeo.

② Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

Causa Acción

Page 138: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-12

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

076 alarma valor compens. de la pres. de sol.

Falla en el valor de compensación de la pres.

de la sol. dial.

Revise la línea del monitor de presión y la línea

arteriovenosa.

Revise el valor de compensación de nuevo

presionando Borrar.

● ● ●

077 alarma de bal. de pres. en circ. cerrado.

Falla en el bal. de pres. del circ. cerrado en el

proceso de diál.

Imposible continuar tratamiento. Necesario

realizar mantenimiento.

Se puede realizar el retorno sanguíneo.

● ● ●

078 alarma de bal. de pres. en circ. cerrado.

Falla en el balance de la presión del circuito

cerrado.

Imposible continuar tratamiento dialítico.

Es necesario realizar mantenimiento.

● ●

122 alarma de fuga en circuito cerrado.

Hay una fuga en el circuito cerrado.

Imposible continuar tratamiento. Necesario

realizar mantenimiento.

Se puede realizar el retorno sanguíneo.

● ● ● ●

123 alarma de fuga en circuito cerrado.

Hay una fuga en el circuito cerrado.

Imposible continuar tratamiento dialítico.

Es necesario realizar mantenimiento.

● ● ●

141 alarma de control flujo de válv. abierta.

La válvula de control de flujo está abierta al

máximo. ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Page 139: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-13

El valor de compensación de

presión de solución dializadora

excede el rango configurado

de alarma en volumen de UF

igual a cero.

① Verifique si el monitor de presión de la línea venosa está conectado

adecuadamente al puerto de presión venosa y confirme que la línea

no esté bloqueada con fórceps.

② Revise el filtro de aire hidrófobo conectado al puerto de presión

venosa y verifique que no esté obstruido.

③ Revise la línea sanguínea y verifique que no haya bloqueos o

defectos.

④ Esta alarma ocurre generalmente cuando el dializador está

colocado más alto de lo que debería estar. Instale el dializador a la

misma altura de la bomba sanguínea.

⑤ Presione la tecla Borrar para reintentar el chequeo.

⑥ Si no se encuentran errores y la alarma persiste, suspenda el uso

del sistema y contacte al personal de servicio.

Un chequeo de balance en la

presión de circuito cerrado

durante el proceso de diálisis

ha detectado una variación de

presión por fuera del rango

aceptable.

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Un chequeo de balance en la

presión de circuito cerrado

durante el proceso de diálisis

ha detectado una variación de

presión por fuera del rango

aceptable.

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Una prueba de fuga de circuito

cerrado ha detectado un error.

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Una prueba de fuga de circuito

cerrado ha detectado un error.

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

La válvula de control de

flujo está abierta al

máximo.

① Revise la línea del dializador y confirme que no haya bloqueos o defectos.

② Si está utilizando un filtro de solución dializadora, verifique el filtro y confirme que no

esté bloqueado.

③ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

Causa Acción

Page 140: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-14

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

142 alarma sensor válv. control flujo abierta.

Hay una falla en el sensor de la válv. de control

de flujo abierta. Es necesario realizar

mantenimiento.

143 alarma sensor válv. control flujo cerrada.

Hay una falla en el sensor de la válv. de control

de flujo cerrada.

Es necesario realizar mantenimiento.

144 alarma detección cerr. válv. control flujo.

El sens. de cerr. de la válv. control flujo no

puede ser detectado. La alarma puede ser

apagada presionando Borrar.

● ● ●

161 alarma de escasez de agua.

Se ha detectado que la fuente de agua es

escasa. Revisar fuente de agua. La alarma

puede ser apagada presionando Borrar. ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

162 alarma de escasez de agua.

Se ha detectado que la fuente de agua es

escasa. Revisar fuente de agua. La alarma

puede ser apagada presionando Borrar. ● ● ● ● ● ● ● ●

163 alarma de escasez de agua.

Se ha detectado que la fuente de agua es

escasa. Revisar fuente de agua. La alarma

puede ser apagada presionando Borrar. ● ● ● ● ● ● ● ●

Page 141: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-15

Hay una falla en el sensor de

válvula de control de flujo

abierta.

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Hay una falla en el sensor de

válvula de control de flujos

cerrada.

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

El tiempo de cerrado de la

válvula de control de flujo es

demasiado largo.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma .

② Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

El nivel de agua en la Cámara

de agua ha caído por debajo

del límite mínimo.

① Revise la tubería de suministro y verifique que no haya bloqueos o

defectos.

② Revise la capacidad y la presión de la fuente de suministro de agua. Se requiere un

rango de 69~490 kPa y una capacidad de más de 1 L/min.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma .

④ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

Se ha detectado que la fuente

de suministro de agua es

escasa.

⑤ Revise la tubería de suministro y verifique que no haya bloqueos o defectos.

⑥ Revise la capacidad y la presión de la fuente de suministro de agua. Se requiere un

rango de 69~490 kPa y una capacidad de más de 1 L/min.

⑦ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma .

⑧ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

Se ha detectado que la fuente

de suministro de agua es

escasa.

① Revise la tubería de suministro y verifique que no haya bloqueos o defectos.

② Revise la capacidad y la presión de la fuente de suministro de agua. Se requiere un

rango de 69~490 kPa y una capacidad de más de 1 L/min.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma .

④ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

Causa Acción

Page 142: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-16

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

164 alarma de escasez de agua.

Se ha detectado que la fuente de agua es

escasa en el proceso de

enjuague. Revisar fuente de agua.

● ●

165 alarma de escasez de agua.

Se ha detectado que la fuente de agua es

escasa en el proceso de

enjuague. Revisar fuente de agua.

● ●

171 alarma de flujo bajo en circuito cerrado.

Flujo insuficiente en el circuito cerrado durante

el proceso de enjuague.

● ●

172 alarma de flujo bajo en circuito cerrado.

Flujo insuficiente en circuito cerrado.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar. ● ● ● ● ● ● ● ●

173 alarma de conversión de Cámara de balance.

La conversión de la Cámara de balance no

puede ser detectada.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ●

174 alarma de conversión de Cámara de balance.

La conversión de la Cámara de balance no

puede ser detectada

durante el proceso de enjuague.

● ●

181 alarma de fuga en línea de bypass.

Se ha detectado una fuga en la línea de bypass

de solución dializadora. ● ● ● ● ●

Page 143: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-17

Se ha detectado que la

fuente de suministro de

agua es escasa.

① Revise la tubería de suministro y verifique que no haya bloqueos o defectos.

② Revise la capacidad y la presión de la fuente de suministro de agua. Se requiere un

rango de 69~490 kPa y una capacidad de más de 1 L/min.

③ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

Se ha detectado que la

fuente de suministro de

agua es escasa.

① Revise la tubería de suministro y verifique que no haya bloqueos o defectos.

② Revise la capacidad y la presión de la fuente de suministro de agua. Se requiere un

rango de 69~490 kPa y una capacidad de más de 1 L/min.

③ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

Se ha detectado que la

fuente de suministro de

agua es escasa.

Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al personal de

servicio.

Se ha detectado que la

fuente de suministro de

agua es escasa.

① Revise la línea del dializador y confirme que no haya bloqueos o defectos.

② Si está utilizando un filtro de solución dializadora, verifique el filtro y confirme que no

esté bloqueado.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma .

④ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

La conversión de la

Cámara de balance no

puede ser detectada

durante el proceso de

enjuague.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma .

② Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

La conversión de la

Cámara de balance no

puede ser detectada

durante el proceso de

enjuague.

① Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

El flotador de bypass se

ha elevado fuera del

modo bypass.

① Revise la línea de bypass y verifique que no haya fugas.

② Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

Causa Acción

Page 144: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-18

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

182 alarma de obstrucción en línea de bypass.

Se ha detectado una obstr. en la línea de

bypass de solución dializadora. ● ● ● ● ● ●

183 alarma de sobrecarga en bomba de circulación.

Se ha detectado una sobrecarga en la bomba

de circulación. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar. ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

184 alarma de sobrecarga en bomba de desgas.

Se ha detectado una sobrecarga en la bomba

de desgasificación. La alarma puede ser

apagada presionando Borrar. ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

185 flujo de solución fuera de rango.

El flujo de solución dializadora no ha llegado al

rango objetivo. El sistema continuará

controlando el flujo.

● ● ● ● ● ● ● ● ●

221 alarma de temperatura de solución alta.

La temp. de la solución dializadora excede el

límite superior.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

222 alarma de temperatura de solución baja.

La temp. de la sol. dial. ha caído por debajo del límite

inferior.

La alarma puede ser apagada presionando Borrar.

● ● ● ● ●

Page 145: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-19

El flotador de bypass no se eleva en el

modo de bypass.

① Revise la línea de bypass y confirme que no haya bloqueos o defectos.

② Si está utilizando un filtro de solución dializadora, verifique el filtro y confirme que no

esté bloqueado.

③ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

La señal de control encendido/apagado de

la bomba de circulación no es igual al

indicador de estado.

① hay una sobre-corriente en la bomba de circulación.

② Revise la línea de la bomba de circulación y verifique que no haya bloqueos ni

defectos.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma .

④ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

La señal de control encendido/apagado de

la bomba de desgasificación no es igual al

indicador de estado.

① Hay una sobre-corriente en la bomba de desgasificación.

② Revise la línea de la bomba de desgasificación y verifique que no haya bloqueos ni

defectos.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

④ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

El flujo de solución dializadora ha

permanecido por fuera del rango

configurado de ± 50 mL/min por más

de 5 minutos. Efectivo en los

procesos de configuración y de

suministro de flujo aisl. Para otros

procesos, efectivo únicamente

luego de una recuperación por falla

en el suministro del fluido eléctrico.

① Espere y observe el estado a medida que el sistema continúa controlando el flujo.

② Se dará una notificación de nuevo si la tasa de flujo no entra en el rango

configurado 5 minutos luego del chequeo. Suspenda el uso del sistema y contacte

al personal de servicio.

La temperatura de la solución dializadora

se ha elevado por encima del límite

superior de alarma.

① Revise que la temperatura de la fuente de suministro no esté por encima de los 30

°C.

② Revise si la configuración de la temperatura de la solución dializadora está

demasiado cercana a la configuración de alarma de temperatura alta.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma .

④ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

La temperatura de la solución dializadora

ha caído por debajo del límite inferior de

alarma.

① Revise que la temperatura de la fuente de suministro no esté por debajo de los 5 °C.

② Revise si la configuración de la temperatura de la solución dializadora está demasiado cercana a la

configuración de alarma de temperatura baja.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma .

④ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Causa Acción

Page 146: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-20

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

223 alarma de temperatura de solución máxima.

La temperatura de la sol. dial. excede el límite

máximo de alarma.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar. ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

224 temperatura de solución fuera de rango.

La temperatura aún no ha alcanzado el rango

objetivo. El sistema continuará controlando la

temperatura.

● ● ● ● ● ● ●

225 alarma de cortocirc. en termist. ctrl temp.

Hay un cortocircuito en el termistor de control

de temperatura.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

226 alarma de cortocirc. termis. compens. temp.

Hay un cortocircuito en el termistor de

compensación de temp.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

227 alarma de c. abierto en termist. ctrl temp.

Hay un circuito abierto en el termistor de control

de temperatura.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

228 alarma de c. abierto termist. compens. temp.

Hay un circuito abierto en el termistor de

compensación de temperatura. La alarma

puede ser apagada presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Page 147: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-21

La temperatura de la solución

dializadora se encuentra por encima

de los 40.5 °C.

① Revise que la temperatura de suministro no esté por encima

de los 30 °C.

② Revise que la configuración de la temperatura de la solución

dializadora no esté demasiado cerca a la configuración de

alarma de temperatura alta.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

④ ④Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del

sistema y contacte al personal de servicio.

La temperatura de la solución

dializadora ha estado fuera del rango

permisible por más de 5 minutos.

Alarma efectiva en los procesos de

configuración y de suministro de flujo

aisl. Para otros procesos, la alarma

efectiva únicamente luego de una

recuperación por falla en el suministro

de energía.

① Revise la temperatura de suministro. Si la temperatura es

baja, la temperatura de la solución dializadora puede tomar

algún tiempo para elevarse.

② Espere y observe el estado a medida que el sistema continúa

controlando la temperatura.

③ Se dará una notificación de nuevo si la temperatura no entra

dentro del rango establecido cinco minutos luego de revisar.

Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de

servicio.

La resistencia del termistor de control

de temperatura está por debajo de

los 2.069kΩ (equivalente

alrededor de 100 °C).

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de

servicio.

La resistencia del termistor de

compensación de temperatura

está por debajo de los 2.069kΩ

(equivalente alrededor de 100

°C).

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de

servicio.

La resistencia del termistor de control

de temperatura está por encima de los

94.98kΩ (equivalente

alrededor de 0 °C).

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de

servicio.

La resistencia del termistor de

compensación de temperatura

está por encima de los 94.98kΩ

(equivalente alrededor de 0 °C).

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de

servicio.

Causa Acción

Page 148: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-22

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

229 alarma de termist. monit. o comp. de temp.

Existe una diferencia entre las temperaturas de

los termistor

es del monitor y de compensación.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ● ● ● ● ●

231 alarma de cortocirc. en ter. monit. de temp.

Hay un cortocircuito en el termistor monitor de

temperatura.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

232 alarma de c. abierto en ter. monit. de temp.

Hay un circuito abierto en el termistor monitor

de temperatura.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

235 alarma de recal. de superf. de calentador.

La temperatura de la superficie demasiado alta.

La alarma se cancelará cuando el agua se

enfríe.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

301 alarma de conductividad de solución alta.

La conduc. de la solución dializadora excede el

límite superior.

● ● ● ● ● ●

302 alarma de conductividad de solución baja.

La conductividad de la solución dializadora ha

caído por debajo del límite inferior.

● ● ● ● ● ●

Page 149: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-23

La diferencia de temperatura

entre el sensor de

compensación y el sensor de

monitoreo demasiado grande.

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

La resistencia del termistor de

monitoreo de temperatura está

por debajo de los 2.069kΩ

(equivalente a alrededor

de 100 °C).

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

La resistencia del termistor de

monitoreo de temperatura está

por encima de los 94.98 kΩ

(equivalente a alrededor

de 0 °C).

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

La temperatura de la

superficie del calentador

demasiado alta.

① Si la alarma no puede ser anulada, o persiste, suspenda el uso del

sistema y contacte al personal de servicio.

La concentración de la

solución dializadora

(conductividad) está por

encima del límite superior

de alarma.

① Revise el tubo de concentrado A/Acetato no esté conectado a un

tanque para concentrado B o vice versa.

② Confirme que la composición del concentrado que está siendo

utilizado actualmente sea igual a la del concentrado seleccionado en el

sistema. Si las concentraciones no corresponden, cambie la selección en el

sistema o utilice el concentrado configurado. La concentración deseada no

está incluida en las opciones disponibles en el sistema, registre la nueva

composición desde MODO FUERA DE LÍNEA-S. dializadora.

La concentración de la

solución dializadora

(conductividad) está por

debajo del límite inferior

de alarma.

① Revise el tubo de concentrado A/Acetato no esté conectado a un

tanque para concentrado B o vice versa.

② Confirme que la composición del concentrado que está siendo

utilizado actualmente sea igual a la del concentrado seleccionado en el

sistema. Si las concentraciones no corresponden, cambie la selección en el

sistema o utilice el concentrado configurado. La concentración deseada no

está incluida en las opciones disponibles en el sistema, registre la nueva

composición desde MODO FUERA DE LÍNEA-S. dializadora.

Causa Acción

Page 150: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-24

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

303 alarma de conductividad de solución máxima.

La conductividad de la solución dializadora

excede el máximo

límite.

● ● ● ● ● ●

304 alarma de conductividad de solución mínima.

La conductividad de la solución dializadora ha

caído por debajo del mínimo límite.

● ● ● ● ● ●

305 conductividad de solución fuera de rango.

La conductividad de la solución dializadora

todavía no ha llegado al rango objetivo.

El sistema continuará controlando la

conductividad.

● ● ● ● ● ● ●

306 alarma de concentrado B vacío.

No es posible succionar concentrado B.

Revise el tanque del concentrado B y la línea

de succión.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ● ● ● ● ●

307 alarma sol. de ácido acético/desinfec vacía.

No es posible succionar solución de ácido

acético/desinfectante.

Revise los tanques y la línea de succión.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

Page 151: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-25

La concentración

(conductividad) de la

solución dializadora

excede el límite máximo de

alarma.

① Revise el tubo de concentrado A/Acetato no esté conectado a un

tanque para concentrado B o vice versa.

② Confirme que la composición del concentrado que está siendo

utilizado actualmente sea igual a la del concentrado seleccionado en el

sistema. Si las concentraciones no corresponden, cambie la selección en el

sistema o utilice el concentrado configurado. La concentración deseada no

está incluida en las opciones disponibles en el sistema, registre la nueva

composición desde MODO FUERA DE LÍNEA-S. dializadora.

La concentración

(conductividad) de la

solución dializadora está

por debajo del límite

mínimo de alarma.

① Revise el tubo de concentrado A/Acetato no esté conectado a un

tanque para concentrado B o vice versa.

② Confirme que la composición del concentrado que está siendo

utilizado actualmente sea igual a la del concentrado seleccionado en el

sistema. Si las concentraciones no corresponden, cambie la selección en el

sistema o utilice el concentrado configurado. La concentración deseada no

está incluida en las opciones disponibles en el sistema, registre la nueva

composición desde MODO FUERA DE LÍNEA-S. dializadora.

La concentración de la solución

dializadora ha estado por fuera

del rango normal por más de 5

minutos.

Alarma efectiva en los procesos

Aisl. y de suministro de flujo.

Para otros procesos, alarma

efectiva únicamente luego de

una recuperación del sistema

por falla en el fluido eléctrico.

① Esta alarma puede ocurrir cuando el tubo de concentrado no se

inserta en el tanque rápidamente luego de que el sistema es

iniciado. Espere y observe el estado a medida que el sistema

continúa controlando la concentración.

② Se dará una notificación de nuevo si la concentración no entra

dentro del rango establecido 5 minutos luego de revisar. Suspenda

el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Se ha detectado ausencia de

concentrado B

① Revise que el tanque de concentrado B no esté vacío.

② Revise que la punta del tubo de concentrado B no esté por encima

de la superficie del fluido en el tanque.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

④ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

Se ha detectado ausencia de

agente limpiador/desinfectante

① Revise que el tanque solución ácida o desinfectante no esté vacío.

② Revise que la punta del tubo no esté por encima de la superficie del

fluido en el tanque.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

④ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

Causa Acción

Page 152: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-26

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

308 alarma cancel. alarmas de conduc. de sol.

Las alarmas de conductividad de solución

dializadora han sido canceladas por el

interruptor DIP. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

351 alarma detector de fuga de sangre sucio.

El interior del detector de fuga de sangre está

sucio. Limpie el interior del detector según el

manual de operación. La alarma puede ser

apagada presionando Borrar.

352 alarma de falla en circ. detec. fuga sangre.

Hay una falla en el circuito de detección de fuga

de sangre. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

353 alarma de fuga de sangre.

Se ha detectado una fuga de sangre hacia la

solución dializadora. Revisar fuga.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ● ● ●

381 alarma de burbuja de aire en línea venosa.

Se ha detectado una burbuja de aire en la línea

venosa.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

382 alarma de burbuja de aire en línea venosa.

Se ha detectado una burbuja de aire en la línea

venosa durante el proceso de enjuague.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ●

Page 153: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-27

Las alarmas de

conductividad de

solución dializadora

han sido canceladas

por el interruptor DIP,

que está encendido

① Antes de llevar a cabo el tratamiento, apague el sistema

completamente y lleve el interruptor DIP nuevamente a la posición

APAGADO.

Se ha detectado

contaminación en el

sensor del detector de

fuga de sangre durante el

proceso de preparación.

① Limpie el detector de fuga de sangre

② Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

③ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

Se ha detectado un error

en el circuito detector de

fuga de sangre.

① Limpie el detector de fuga de sangre

② Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

③ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

Una fuga de sangre en la

solución dializadora del

lado del drenaje del

dializador se encuentra

por encima de la

configuración de alarma.

① Revise la solución dializadora del lado del drenaje y confirme que no

haya fuga de sangre (puede generarse una falsa alarma ante la

entrada de aire en el detector de fuga de sangre).

② Si efectivamente existe una fuga de sangre, proceda con el retorno

sanguíneo. Cancele la alarma y reemplace el dializador.

③ Si no existe una fuga de sangre, presione la tecla Borrar para

cancelar la alarma.

④ Si la alarma persiste, proceda con el retorno sanguíneo. Suspenda el

uso del sistema y contacte al personal de servicio.

El detector de aire venoso

ha detectado una burbuja

de aire por encima de la

configuración de alarma.

① Bloquee la línea venosa con fórceps y presione la tecla SIN

SONIDO. Luego, presione el interruptor liberador de pinza y retire la

línea de la pinza para remover el aire.

② Si no existe aire presente en la línea venosa, rectifique que la línea

sanguínea esté correctamente conectada al detector de venoso.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

El detector de aire venoso

ha detectado una burbuja

de aire por encima de la

configuración de alarma.

① Bloquee la línea venosa con fórceps y presione la tecla SIN

SONIDO. Luego, presione el interruptor liberador de pinza y retire la

línea de la pinza para remover el aire.

② Si no existe aire presente en la línea venosa, rectifique que la línea

sanguínea esté correctamente conectada al detector de venoso.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

Causa Acción

Page 154: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-28

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

383 alarma burbujas aire continuas en l. venosa.

Se han detectado burbujas de aire continuas en

la línea venosa.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

384 alarma burbujas aire continuas en l. venosa.

Se han detectado burbujas de aire continuas en

la línea venosa durante el proceso de enjuague.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ●

385 alarma del circ. detección de aire venoso.

Hay una falla en el circuito de detección de aire

venoso. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

386 alarma del circ. detección de aire venoso.

Se ha detectado una falla en el circuito de

detección de aire venoso durante el proceso de

enjuague. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

● ● ●

391 alarma de burbuja de aire en línea arterial.

Se detectado una burbuja de aire en la línea

arterial. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

392 alarma de burbuja de aire en línea arterial.

Se ha detectado una burbuja de aire en la línea

arterial durante el proceso de enjuague.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ●

393 alarma burbujas aire continuas en l. art.

Se han detectado burbujas de aire continuas en

la línea arterial. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar. ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Page 155: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-29

El detector de aire venoso

ha detectado burbujas

continuas por encima de

la configuración de

alarma.

① Bloquee la línea venosa con fórceps y presione la tecla SIN

SONIDO. Luego, presione el interruptor liberador de pinza y retire la

línea de la pinza para remover el aire.

② Si no existe aire presente en la línea venosa, rectifique que la línea

sanguínea esté correctamente conectada al detector de venoso.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

El detector de aire venoso

ha detectado burbujas

continuas por encima de

la configuración de

alarma.

① Bloquee la línea venosa con fórceps y presione la tecla SIN

SONIDO. Luego, presione el interruptor liberador de pinza y retire la

línea de la pinza para remover el aire.

② Si no existe aire presente en la línea venosa, rectifique que la línea

sanguínea esté correctamente conectada al detector de venoso.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

Se ha detectado una falla

(o interferencia) del

detector de aire venoso.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma

② Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

Se ha detectado una falla

(o interferencia) del

detector de aire venoso.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma

② Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

El detector de aire arterial

ha detectado una burbuja

por encima de la

configuración de alarma.

① Remueva el aire de la línea arterial.

② Si no existe aire presente en la línea arterial, revise que el detector de

aire esté conectado correctamente.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

El detector de aire arterial

ha detectado una burbuja

por encima de la

configuración de alarma.

① Remueva el aire de la línea arterial.

② Si no existe aire presente en la línea arterial, revise que el detector de

aire esté conectado correctamente.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

El detector de aire arterial

ha detectado burbujas

continuas por encima de

la configuración de

alarma.

① Remueva el aire de la línea arterial.

② Si no existe aire presente en la línea arterial, revise que el detector de

aire esté conectado correctamente.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

Causa Acción

Page 156: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-30

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

394 alarma burbujas aire continuas en la l. art.

Se han detectado burbujas de aire continuas en

la línea arterial durante el proceso de enjuague.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ●

395 alarma de circ. de detección de aire art.

Hay una falla del circuito de detección de aire

arterial. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

396 alarma de circ. detección aire arterial.

Hay una falla del circuito de detección de aire

arterial. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

● ● ●

401 alarma de burbuja de aire en l. de sustit.

Se ha detectado una burbuja de aire en la línea

de sustitución. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

402 alarma de burbuja de aire en l. de sustit.

Se ha detectado una burbuja de aire en la línea

de sustitución durante el proceso enjuague.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ●

403 alarma burbujas aire cont. en l. de sustit.

Se han decretado burbujas de aire continuas en

la línea de sustitución. La alarma puede ser

apagada presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

404 alarma burbujas aire cont. en l. de sustit.

Se han detectado burbujas de aire continuas en

la línea de sustitución durante el proceso

enjuague. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

● ● ●

405 alarma circ. detec. aire en l. de sustit.

Falla en el circuito de detección de aire en la

línea de sustitución. La alarma puede ser

apagada presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Page 157: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-31

El detector de aire arterial ha

detectado burbujas continuas

por encima de la configuración

de alarma.

① Remueva el aire de la línea arterial.

② Si no existe aire presente en la línea arterial, revise que el detector de aire esté

conectado correctamente.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

Se ha detectado una falla (o

interferencia) del detector de

aire arterial.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Si la alarma persiste, suspenda el uso del sistema y contacte al personal de

servicio.

Se ha detectado una falla (o

interferencia) del detector de

aire arterial.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Si la alarma persiste, suspenda el uso del sistema y contacte al personal de

servicio.

El detector de aire en fluido de

sustitución ha detectado una

burbuja por encima de la

configuración de alarma.

① Remueva el aire de la línea de fluido de sustitución.

② Si no existe aire presente en la línea de fluido de sustitución, revise que el detector

de aire esté conectado correctamente.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

El detector de aire en fluido de

sustitución ha detectado una

burbuja por encima de la

configuración de alarma.

① Remueva el aire de la línea de fluido de sustitución.

② Si no existe aire presente en la línea de fluido de sustitución, revise que el detector

de aire esté conectado correctamente.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

El detector de aire en fluido de

sustitución ha detectado

burbujas continuas por encima

de la configuración de alarma.

① Remueva el aire de la línea de fluido de sustitución.

② Si no existe aire presente en la línea de fluido de sustitución, revise que el detector

de aire esté conectado correctamente.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

El detector de aire en fluido de

sustitución ha detectado

burbujas continuas por encima

de la configuración de alarma.

① Remueva el aire de la línea de fluido de sustitución.

② Si no existe aire presente en la línea de fluido de sustitución, revise que el detector

de aire esté conectado correctamente.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

Se ha detectado una falla (o

interferencia) del detector de

aire en fluido de sustitución.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Si la alarma persiste, suspenda el uso del sistema y contacte al personal de

servicio.

Causa Acción

Page 158: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-32

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

406 alarma circ. detec. de aire en l. de sustit.

Falla del circuito de detección de aire en la

línea de sustitución durante el proceso

enjuague. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

● ● ●

421 alarma interr. liberación de pinza oprimido.

El interruptor de liberación de pinza está

oprimido.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

422 alarma de operación de pinza.

Falla en la operación de apertura y cierre de la

pinza. ●

423 alarma de cerrado de pinza.

Se ha detectado una operación de cerrado

innecesario de la pinza. La alarma puede ser

apagada presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

424 alarma de cerrado de pinza.

Operación de cerrado innecesario de la pinza

durante el proceso de enjuague. La alarma

puede ser apagada presionando Borrar.

● ● ●

441 alarma de bomba sanguínea detenida.

La bomba sanguínea se ha detenido durante

más de 2 minutos.

● ● ● ● ●

443 alarma de sobrecarga en bomba sanguínea.

Se ha detectado una sobrecarga en la bomba

sanguínea. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Page 159: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-33

Se ha detectado una falla

(o interferencia) del

detector de aire en fluido

de sustitución.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Si la alarma persiste, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

El interruptor liberador de

pinza permanece

oprimido cuando la pinza

nuestra cerrada durante la

extracción sanguínea de

una sola aguja.

① Revise el interruptor liberador de pinza.

② Si no puede encontrar la causa del problema, suspenda el uso del

sistema y contacte al personal del servicio.

La señal de control

abrir/cerrar de la pinza no

corresponde al estado

abierto/cerrado de la

pinza.

① Revise el estado abierto/cerrado de la pinza.

② suspenda el uso del sistema y contacte al personal del servicio.

Se ha detectado un cierre

innecesario de la pinza

cuando la bomba

sanguínea está

encendida.

① Revise el estado abierto/cerrado de la pinza.

② Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

③ Si la alarma persiste, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

Se ha detectado un cierre

innecesario de la pinza

cuando la bomba

sanguínea está

encendida.

① Revise el estado abierto/cerrado de la pinza.

② Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

③ Si la alarma persiste, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

La bomba sanguínea se

ha detenido por más de 2

minutos.

① Inicie la bomba sanguínea.

Se ha detectado una

sobrecarga en la bomba

sanguínea.

① Revise que el tubo esté conectado correctamente a la bomba

sanguínea (sin torsión ni enredos).

② Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

③ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

Causa Acción

Page 160: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-34

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

444 alarma rotación inversa de bomba sanguínea.

Se ha detectado una rotación inversa en la

bomba sanguínea. La alarma puede ser

apagada presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

446 alarma de sobrecarga en bomba sanguínea.

Sobrecarga en la bomba sanguínea durante el

proceso de enjuague. La alarma puede ser

apagada presionando Borrar. ● ● ●

447 alarma de rotación inversa de bomba sang.

Se ha detectado una rotación inversa en la

bomba sanguínea durante el proceso enjuague.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ●

448 alarma de rotación de bomba sanguínea.

Se ha detectado una rotación anormal de la

bomba sanguínea. La alarma puede ser

apagada presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

449 alarma de rotación de bomba sanguínea.

Se ha detectado una rotación anormal de la

bomba sanguínea. La alarma puede ser

apagada presionando Borrar. ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Page 161: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-35

Se ha detectado una

rotación inversa en la

bomba sanguínea.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

Se ha detectado una

sobrecarga en la

bomba sanguínea

durante el proceso

enjuague.

① Revise que el tubo esté conectado correctamente a la bomba

sanguínea (sin torsión ni enredos).

② Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

③ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

Se ha detectado una

rotación inversa en la

bomba sanguínea.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

●La bomba sanguínea

está rotando 10% más

rápido que la velocidad

teórica calculada a partir

de la configuración de la

tasa de flujo.

● El pulso de rotación

del motor por rotación del

rotor es 10% más alto el

valor teórico.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

La bomba sanguínea está

rotando 10% más lento

que la velocidad teórica

calculada a partir de la

configuración de la tasa

de flujo.

① Revise que el tubo esté conectado correctamente a la bomba

sanguínea (sin torsión ni enredos).

② Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

③ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

Causa Acción

Page 162: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-36

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

451 alarma de rotación de bomba sanguínea.

Se ha detectado una rotación anormal de la

bomba sanguínea durante el proceso enjuague.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar. ● ● ●

452 alarma de rotación de bomba sanguínea.

Se ha detectado una rotación anormal de la

bomba sanguínea durante el proceso enjuague.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ●

453 alarma sensor de la cubierta de la b. sang.

Falla en el sensor de la cubierta de la bomba

sanguínea. Es imposible operar la bomba

sanguínea.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

454 alarma de cubierta de bomba sang. abierta.

La cubierta de la bomba sanguínea está

abierta.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

455 alarma sensor de la cubierta de la b. sang.

Falla en el sensor de la cubierta de la bomba

sanguínea durante el proceso enjuague. Es

imposible operar la bomba sanguínea.

● ● ●

456 alarma de cubierta de bomba sang. abierta.

La cubierta de la bomba sanguínea está abierta

durante el proceso enjuague.

● ● ●

503 alarma de sobrecarga en bomba de sustit.

Se ha detectado una sobrecarga en la bomba

de sustitución. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Page 163: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-37

●La bomba sanguínea

está rotando 10% más

rápido que la velocidad

teórica calculada a partir

de la configuración de la

tasa de flujo.

● El pulso de rotación

del motor por rotación del

rotor es 10% más alto el

valor teórico.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

La bomba sanguínea está

rotando 10% más lento

que la velocidad teórica

calculada a partir de la

configuración de la tasa

de flujo.

① Revise que el tubo esté conectado correctamente a la bomba

sanguínea (sin torsión ni enredos).

② Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

③ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

Los estados de los dos

sensores de la cubierta de

la bomba sanguínea no

corresponden.

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

La cubierta de la bomba

sanguínea está abierta.

① Cierre la cubierta.

② Si la alarma no se cancela luego de cerrar la cubierta, suspenda el

uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Los estados de los dos

sensores de la cubierta de

la bomba sanguínea no

corresponden.

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

La cubierta de la bomba

sanguínea está abierta.

③ Cierre la cubierta.

④ Si la alarma no se cancela luego de cerrar la cubierta, suspenda el

uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Se ha detectado una

sobrecarga en la bomba

de sustitución.

① Revise que el tubo esté conectado correctamente a la bomba de

sustitución (sin torsión ni enredos).

② Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

③ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

Causa Acción

Page 164: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-38

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

504 alarma rotación inversa de la b. de sustit.

Se ha detectado una rotación inversa en la

bomba de sustitución. La alarma puede ser

apagada presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

506 alarma de sobrecarga en bomba de sustit.

Se ha detectado una sobrecarga en la bomba

de sustitución durante el proceso enjuague.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ●

507 alarma de rotación inversa en b. de sustit.

Se ha detectado una rotación inversa la bomba

de sustitución durante el proceso enjuague.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ●

508 alarma de rotación de bomba de sustitución.

Se ha detectado una rotación anormal de la

bomba de sustitución. La alarma puede ser

apagada presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

509 alarma de rotación de bomba de sustitución.

Se ha detectado una rotación anormal de la

bomba de sustitución. La alarma puede ser

apagada presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Page 165: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-39

Se ha detectado una

rotación inversa en la

bomba de sustitución.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

Se ha detectado una

sobrecarga en la

bomba de sustitución

① Revise que el tubo esté conectado correctamente a la bomba de

sustitución (sin torsión ni enredos).

② Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

③ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

Se ha detectado una

rotación inversa en la

bomba sanguínea.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

●La bomba de

sustitución está rotando

10% más rápido que la

velocidad teórica

calculada a partir de la

configuración de la tasa

de flujo.

● El pulso de rotación

del motor por rotación del

rotor es 10% más alto el

valor teórico.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

La bomba de sustitución

está rotando 10% más

lento que la velocidad

teórica calculada a partir

de la configuración de la

tasa de flujo.

① Revise que el tubo esté conectado correctamente a la bomba de

sustitución (sin torsión ni enredos).

② Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

③ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

Causa Acción

Page 166: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-40

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

511 alarma de rotación de bomba de sustitución.

Se ha detectado una rotación anormal de la

bomba de sustitución durante el proceso

enjuague. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

● ● ●

512 alarma de rotación de bomba de sustitución.

Se ha detectado una rotación anormal de la

bomba de sustitución durante el proceso

enjuague. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

● ● ●

513 alarma sensor de cubierta de b. de sustit.

Falla en el sensor de la cubierta de la bomba de

sustitución. Imposible operar bomba de

sustitución.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

514 alarma cubierta de b. de sustit. abierta.

La cubierta de la bomba de sustitución está

abierta.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

515 alarma sensor de cubierta de b. de sustit.

Falla en el sensor de cubierta de la bomba de

sustitución. Imposible operar la bomba de

sustitución.

● ● ●

516 alarma de cubierta de b. de sustit. abierta.

La cubierta de la bomba de sustitución está

abierta durante el proceso enjuague.

● ● ●

601 alarma movimiento ascendente en b. de conc.

Falla en el movimiento ascendente de la bomba

de concentrado. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ●

602 alarma del lím inferior de bomba de conc.

Se ha detectado un límite inferior en la bomba

de concentrado. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

603 alarma del sensor de lím sup. de b. de conc.

Falla en el sensor del límite superior de la

bomba de concentrado.

Page 167: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-41

●La bomba de sustitución está

rotando 10% más rápido que la

velocidad teórica calculada a partir

de la configuración de la tasa de

flujo.

● El pulso de rotación del motor

por rotación del rotor es 10% más

alto el valor teórico.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

La bomba de sustitución está

rotando 10% más lento que

la velocidad teórica calculada

a partir de la configuración de

la tasa de flujo.

① Revise que el tubo esté conectado correctamente a la bomba de

sustitución (sin torsión ni enredos).

② Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

③ Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

Los estados de los dos

sensores de la cubierta de la

bomba de sustitución no

corresponden.

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

La cubierta de la bomba

de sustitución está

abierta

① Cierre la cubierta.

② Si la alarma no se cancela luego de cerrar la cubierta, suspenda el

uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Los estados de los dos

sensores de la cubierta de la

bomba de sustitución no

corresponden.

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

La cubierta de la bomba

de sustitución está

abierta

① Cierre la cubierta.

② Si la alarma no se cancela luego de cerrar la cubierta, suspenda el

uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Se ha detectado un error

en el movimiento hacia

arriba de la bomba de

concentrado.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Si la alarma no se cancela o persiste, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

Se ha detectado el límite

inferior en la bomba de

concentrado.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Si la alarma no se cancela o persiste, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

Se ha detectado una

falla en el sensor de

límite superior de la

bomba de concentrado.

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Causa Acción

Page 168: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-42

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

604 alarma sensor del lím inf de la b. de conc.

Falla en el sensor del límite inferior de la bomba

de concentrado. ●

621 alarma de bomba de jeringa detenida.

La bomba de jeringa se ha detenido por más de

2 minutos. ● ● ● ● ●

622 alarma de posición final de jeringa.

La jeringa ha llegado su posición final. ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

623 alarma de acel. continuada de la b. de jer.

La bomba de jeringa ha continuado operación

acelerada. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar. ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

625 alarma de disposición de émbolo de jeringa.

Émbolo jeringa no está dispuesto, o está dispuesto

incorrectamente. Revise la disposición del émbolo de la

jeringa.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

626 alarma de sobrecarga jeringa.

La presión en la jeringa ha aumentado.

Revise la jeringa.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

627 alarma del sensor de sobrecarga jeringa.

Se ha detectado una falla en el sensor de sobrecarga

en la jeringa.

● ●

631 alarma de disposición de la jeringa.

La jeringa no se ha dispuesto, o está dispuesta

incorrectamente. Revise la disposición de la jeringa.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

632 alarma movimiento hacia atrás b. de jeringa.

Se ha detectado un movimiento hacia atrás en la

bomba de jeringa. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Page 169: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-43

Se ha detectado una falla

en el sensor del límite

inferior de la bomba de

concentrado.

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

La bomba de jeringa se

ha detenido por más de 2

minutos.

① Configure la tasa de flujo de la bomba de jeringa y presione la tecla

encendido/apagado para iniciar la bomba.

② Si usted no utiliza la bomba de jeringa, configure la tasa de flujo a 0.0 ml y presione

la tecla encendido/apagado de la bomba de jeringa para encenderla.

La jeringa ha llegado su

posición final.

① Si usted desea continuar la inyección, recargue la jeringa o reemplácela con una

jeringa llena, el inicie la bomba de jeringa.

② Si usted no utiliza la bomba de jeringa, configure la tasa de flujo a 0.0 ml y presione

la tecla encendido/apagado de la bomba de jeringa para encenderla.

La tecla de alimentación

rápida se ha mantenido

oprimida por más de 10

seg.

① Libere la tecla de alimentación rápida.

② Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

③ Para continuar con la alimentación rápida, presione la tecla de alimentación rápida

nuevamente.

④ Si la alarma ocurre cuando el interruptor de alimentación rápida no está

presionada, suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Se ha detectado una

configuración incorrecta del

émbolo de la jeringa.

① Revise que la jeringa está instalada correctamente.

② Si la alarma no es cancelada, suspenda el uso del sistema y contacte al personal

de servicio.

La presión de jeringa está por

encima de la configuración de

alarma.

① Revise la posición final de la jeringa.

② Revise que la línea de jeringa no esté obstruida.

Se ha detectado una falla en el

sensor de sobrecarga de la

jeringa.

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Se ha detectado una

configuración incorrecta de la

jeringa.

① Revise que la jeringa está instalada correctamente.

② Si la alarma no es cancelada, suspenda el uso del sistema y contacte al personal

de servicio.

Se ha detectado un

movimiento hacia atrás de la

jeringa.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y contacte al

personal de servicio.

Causa Acción

Page 170: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-44

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

633 alarma de infusión acelerada de b. de jeringa.

B. de jeringa operando más rápido de lo que ha

sido configurada. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar. ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

634 alarma de infusión lenta de b. de jeringa.

B. de jeringa operando más lento de lo que ha

sido configurada. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar. ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

635 alarma de engranaje de bomba de jeringa.

Falla en el engranaje del piñón de la bomba de

jeringa. Revise el engranaje. ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

636 alarma del sensor de engranaje de b. de jer.

Falla en el sensor del engranaje de la bomba de

la jeringa. ● ●

641 alarma del sensor de montaje de jeringa.

Se detectado una falla en el sensor de montaje

de jeringa.

● ●

642 alarma del sensor de émbolo de jeringa.

Se ha detectado una falla en el sensor de

émbolo de jeringa.

● ●

643 alarma del sensor de pos. final de jeringa.

Se ha detectado una falla en el sensor de

posición final de jeringa. ● ●

644 alarma de detección de pos. final de jer.

Imposible detectar posición final. Presione el

botón de encendido/apagado de la bomba de

jeringa para ir a posición final u oprima Borrar

para cancelar la operación.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Page 171: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-45

La bomba de jeringa está

rotando 30% más rápido

que la velocidad teórica

calculada a partir de la

configuración de la tasa

de flujo.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

La bomba de jeringa está

rotando 30% más lento

que la velocidad teórica

calculada a partir de la

configuración de la tasa

de flujo.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

Se ha detectado una

falla en el engranaje

del piñón de la bomba

de la jeringa.

① Presione la palanca del carro para confirmar que la alarma se ha

cancelado.

② Si la alarma no se cancela o persiste, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

Se ha detectado una

falla en el sensor del

engranaje de la

bomba de la jeringa.

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Se ha detectado una

falla en el sensor de

montaje de jeringa.

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Se ha detectado una

falla en el sensor de

émbolo de jeringa.

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Se ha detectado una

falla en el sensor de

posición final de

jeringa.

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Imposible detectar la

posición final de la

jeringa.

① Revise la posición final de la jeringa. Si el volumen es insuficiente,

recargue la jeringa o reemplácela con una jeringa llena.

② Si usted continúa con la inyección hasta llegar a la posición final de la

jeringa, presione la tecla encendido/apagado de la bomba de jeringa.

Si usted no utiliza la bomba de jeringa, presione la tecla Borrar para

cancelar la alarma.

Causa Acción

Page 172: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-46

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

671 alarma de alta velocidad en bomba de UF.

El volumen real de UF excede el valor

calculado. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

● ● ●

672 alarma de baja velocidad en bomba de UF.

El volumen real de UF no ha llegado al valor

calculado. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

● ● ●

674 aviso de cambio en tasa de UF.

La tasa de UF ha cambiado de manera

temporal. Presione Confirmar y recalcule los

parám. de UF si es necesario.

● ● ●

691 aviso de UF completada.

El volumen de UF removido ha llegado a la

meta de UF.

● ● ●

692 aviso de parámetros de UF no establecidos.

Los parámetros de UF no se han establecido o

no son suficientes. Presione Confirmar y

establezca meta de UF, tiempo restante y/o

tasa de UF.

Page 173: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-47

El volumen acumulado

procesado por la bomba

de UF por hora es más

grande que la

acumulación teórica + 10

mL.

① Revise el progreso del proceso de ultrafiltración. Si no encuentra

ningún problema, presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

El volumen acumulado

procesado por la bomba

de UF por hora es más

pequeño que la

acumulación teórica - 10

mL.

① Revise el progreso del proceso de ultrafiltración. Si no encuentra

ningún problema, presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Si la alarma ocurre frecuentemente, suspenda el uso del sistema y

contacte al personal de servicio.

La tasa de UF ha

permanecido cambiada

por más de 10 minutos.

① Presione la tecla Confirmar.

② Revise el progreso del proceso de ultrafiltración y decida si desea

mantener el cambio actual o recalcular la tasa de UF.

③ Si usted ha seleccionado mantener el cambio actual, se dará una

notificación 10 minutos después de ver confirmado la tecla Confirmar.

Revise el progreso del proceso de ultrafiltración de nuevo y decida si

desea mantener el cambio o recalcular la tasa de UF.

El volumen real de UF

removido ha llegado a la

meta de UF.

① Presione la tecla Confirmar.

② Complete la ultrafiltración y proceda con el retorno sanguíneo. Si se

continúa con la ultrafiltración, reconfigure los parámetros de UF.

La tecla de diálisis ha sido

presionada aunque la

meta de UF, el tiempo y/o

la tasa no están

configurados o no son

aceptables.

① Presione la tecla Confirmar.

② Configure los parámetros de UF (meta de UF, tiempo restante y/o

tasa de UF).

Causa Acción

Page 174: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-48

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

693 aviso de tasa de UF por encima de 1.8 L/h.

La tasa de UF excede los 1.8 L/h.

Presione Confirmar. Cambie la tasa de UF si es

necesario.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

694 alarma de tasa de UF superior a 5 L/h.

La tasa de UF excede los 5L/h.

Presione Cerrar y configure los parám. de UF

de nuevo de manera que la tasa de UF caiga

por debajo de los 5L/h.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

695 aviso de tiempo corto para perfil de UF.

El perfil de UF no acepta el tiempo restante de

UF, que es menor de 30 minutos.

Presione Confirmar y configure nuevamente. ● ● ● ●

696 aviso de parám. de perfil UF inefectivos.

La meta de UF, la tasa y el tiempo restante son

inefectivos para el perfil. El perfil no puede ser

ejecutado. Presione Confirmar y configure

nuevamente.

● ● ● ●

697 aviso de UF detenida.

La UF se ha detenido por más de 20 minutos. ● ● ●

Page 175: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-49

● Se ha calculado o

configurado una tasa de

UF que excede los 1.8

L/h.

● Cuando se seleccionó

el perfil de UF, la tasa de

UF calculada a partir de la

configuración actual y el

patrón del perfil de UF

seleccionado excedió los

1.8 L/h,

①Presione la tecla Confirmar. A la configuración actual si es aceptable, o

cambie la tasa de UF si es necesario. (Cambie los parámetros de UF o la

selección de perfil de UF para disminuir la tasa de UF por debajo de los 1.8

L/h).

la tasa de UF calculada

excede los 5 L/h.

① Cambie los parámetros De UF para disminuir la tasa de UF.

El perfil seleccionado de

UF no acepta un tiempo

restante menor a 30

minutos.

① Presione la tecla Confirmar.

② Configure el valor de tiempo restante de UF a un valor no mayor de

30 minutos.

No se puede mantener la

relación entre la meta de

UF, el tiempo restante, y

la casa de UF luego de

haber seleccionado un

perfil.

① Presione la tecla Confirmar.

② Abra la ventana de configuración de tasa de UF. Presione la tecla

Calcular para calcular la tasa de UF, o configure los parámetros de

UF de nuevo.

La UF se ha detenido por

más de 20 minutos.

① Presione la tecla Confirmar.

② Ignore el mensaje si usted desea mantener la UF detenida. Cuando

la UF está detenida por otros 20 minutos, se dará una nueva

notificación.

Causa Acción

Page 176: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-50

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

701 alarma de sistema de control de UF.

La alarma 671 o 672 se ha repetido 10 veces.

Imposible anular esta alarma. Necesario

realizar mantenimiento. Se puede realizar el

retorno sanguíneo.

● ● ● ●

721 aviso de tiempo de UF completado.

Se ha llegado al fin del tiempo de diálisis. ● ● ●

722 aviso de bypass.

El bypass ha continuado por más de 2 minutos.

● ● ●

723 aviso de t. de UF mayor a 29 h. 59 min.

El tiempo de UF excede las 29 h. 59 min.

Pres. Confirmar y reconfigure los parám. de UF

de manera tal que el tiempo de UF esté por

debajo de 29 h. y 59 min.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

731 alarma aco. dial. desconec. de con. bypass.

Acoples del dializador desconectados de los

conectores del bypass. Conecte los acoples a

los conectores de bypass.

732 alarma aco. Dial. Desconec. del dializador.

Los acoples del dializador no están conectados

al dializador. Conecte los acoples al dializador. ● ● ● ● ● ●

733 alarma de tubo B desconectado del puerto B.

El tubo B está desconect. del puerto B aunque

está en modo acetato. Reconecte el tubo B al

puerto B.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

751 alarma de t. de extracción una sola aguja.

El tiempo de extracción sanguínea excede el

límite. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

● ●

Page 177: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-51

La alarma de control del

sistema 671 o 672 se ha

repetido 10 veces incluso

luego de presionar la tecla

Borrar.

① suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

El tiempo restante de UF

ha llegado a cero.

① Presione la tecla Confirmar.

② Complete el proceso de diálisis y proceda al retorno sanguíneo.

③ Si usted desea continuar con la diálisis, reconfigure los parámetros de

UF.

El bypass ha continuado

por más de dos minutos.

① Presione la tecla Confirmar.

② Ignore el mensaje si usted desea continuar en el estado bypass. Una

nueva Notificación se dará aproximadamente luego de dos minutos.

③ Si Ud. No desea continuar en el estado bypass, presione la tecla

Bypass para cancelar el estado bypass.

El tiempo restante de UF

calculado excede las 29

horas y 59 minutos.

① Presione la tecla Confirmar.

② Cambie los parámetros de UF para disminuir el tiempo restante de

UF.

Los acoples del dializador

están desconectados de

los conectores de bypass.

① Conecte los acoples del dializador a los conectores de bypass.

Los acoples del dializador

no están conectados al

dializador.

① Conecte los acoples del dializador al dializador.

El tubo B está

desconectado del

puerto B aunque está

en modo acetato.

① Si usted desea utilizar diálisis con bicarbonato, cambie el tipo de

solución dializadora a bicarbonato.

② Para continuar en el modo acetato, conecte el tubo B al puerto B.

Un ciclo de tiempo de la

extracción de una sola

aguja excede la

configuración de alarma.

① revise el acceso sanguíneo para verificar la extracción sanguínea no

está obstruida.

② Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma. Incremente el límite

de alarma de la extracción de una sola aguja si el ciclo de tiempo

necesario es más largo.

Causa Acción

Page 178: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-52

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

752 alarma de t. de retorno de una sola aguja.

El tiempo de retorno sanguíneo excede el

límite. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

● ●

761 aviso de preparación de l. sang. terminada.

La preparación de la línea sanguínea ha

terminado.

● ● ● ●

771 alarma de fuga en filtro de solución.

Se ha detectado una fuga en el filtro de

solución dializadora. Revise o cambie el filtro

de la solución dializadora. Comience la revisión

de nuevo presionando Borrar.

781 alarma aco. dial. desconec. de con. bypass.

Los acoples del dializador no están conectados

a los conectores de bypass. Conecte los

acoples a los conectores de bypass.

● ● ●

782 alarma de tubo A/Acetato desconectado.

El tubo A/Acetato está desconectado del puerto

A/Acetato. Reconecte el tubo A/Acetato al

puerto A/Acetato.

● ● ●

783 alarma de tubo B desconectado.

El tubo B está desconectado del puerto B.

Reconecte el tubo B al puerto B.

● ● ●

Page 179: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-53

Un ciclo de tiempo de la

extracción de una sola

aguja excede la

configuración de alarma.

① revise el acceso sanguíneo para verificar la extracción sanguínea no

está obstruida.

② Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma. Incremente el límite

de alarma de la extracción de una sola aguja si el ciclo de tiempo

necesario es más largo.

El volumen o el tiempo de

preparación han llegado

al límite configurado.

① Presione la tecla Confirmar

Se ha detectado una fuga

en el filtro de solución

dializadora.

① Reemplace el filtro del dializador

② Alternativamente, presione la tecla Borrar para cancelar la

alarma

③ Si la alarma persiste, Reemplace el filtro del dializador.

Los acoples del dializador

no están conectados a los

conectores de bypass.

① Conecte los acoples del dializador a los conectores de

bypass.

El tubo A/Acetato está

desconectado del puerto

A/Acetato.

① Conecte el tubo A/Acetato al Puerto A/Acetato.

② Si la alarma no se cancela luego de la conexión, suspenda

el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

El tubo B está

desconectado del puerto

B.

① Conecte el tubo B al Puerto B.

② Si la alarma no se cancela luego de la conexión, suspenda

el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Causa Acción

Page 180: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-54

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

791 alarma de medición de presión sanguínea.

Se ha detectado una falla en la medición de la

presión sanguínea. La alarma puede ser

apagada presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

792 alarma de presión sistólica alta.

La presión sanguínea sistólica excede el límite

superior. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

793 alarma de presión sistólica baja.

La presión sanguínea sistólica ha caído por

debajo del límite inferior. La alarma puede ser

apagada presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

794 alarma de comunicación de MPS.

Se ha detectado una falla en la comunicación

del MPS integrado. La alarma puede ser

apagada presionando Borrar, pero la operación

de medida no será aceptada por 25 s.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

795 alarma de presión diastólica alta.

La presión diastólica excede el límite superior.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

796 alarma de presión diastólica baja.

La presión diastólica ha caído por debajo del

lím. Inferior. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Page 181: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-55

La medición de la presión

sanguínea falló debido a

un movimiento del

paciente o a alguna otra

interferencia que no

permitió la detección de la

presión de pulso.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Confirme que la banda está dispuesta correctamente y asegurada

alrededor del brazo.

③ Dé instrucciones al paciente para evitar que se mueva ante la

medición.

La presión sistólica ha

excedido el límite superior

de alarma.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Revise la condición del paciente.

③ Se observa alguna anormalidad, tome acciones inmediatas bajo las

indicaciones del médico.

La presión sistólica ha

caído por debajo del límite

inferior de alarma.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Revise la condición del paciente.

③ Se observa alguna anormalidad, tome acciones inmediatas bajo las

indicaciones del médico.

Se ha detectado un error

de comunicación del

monitor de presión

sanguínea integrado.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Si el MPS no está instalado, deshabilite el módulo desde el modo

"fuera de línea".

③ Si el MPS está instalado y la alarma persiste, suspenda el uso del

sistema y contacte al personal de servicio.

La presión diastólica ha

excedido el límite superior

de alarma.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Revise la condición del paciente.

③ Se observa alguna anormalidad, tome acciones inmediatas bajo las

indicaciones del médico.

La presión diastólica ha

caído por debajo del límite

inferior de alarma.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Revise la condición del paciente.

③ Se observa alguna anormalidad, tome acciones inmediatas bajo las

indicaciones del médico.

Causa Acción

Page 182: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-56

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

801 aviso llamado enfermera.

El botón de llamado a la enfermera ha sido

presionado. Por favor revise al paciente. ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

802 alarma de dispositivo externo.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ● ● ●

821 alarma de ventilador detenido.

El ventilador se ha detenido.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

822 alarma de sistema.

Se detectó una falla en el sistema de control.

Se ha activado el temporizador de control.

Es necesario realizar mantenimiento.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

823 alarma del sistema de FPGA.

Se ha detectado una falla en el FPGA.

Error de verificación Entrada/Salida.

Es necesario realizar mantenimiento.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

824 alarma del sistema de SRAM.

Los datos en SRAM se han perdido debido a

una falla en la SRAM. o debido a que la batería

de backup se ha descargado. Reemplace la

bacteria de backup y reconfigure.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

825 alarma del sistema de Flash ROM.

Se ha detectado una falla en el Flash ROM.

Hay un error en la suma de verificación del

Flash ROM. Es necesario realizar

mantenimiento.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Page 183: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-57

El botón de llamado a

la enfermera ha sido

presionado.

① Presione la tecla Confirmar

② Revise la condición del paciente

③ Si observa cualquier anormalidad, tome acciones inmediatas bajo

instrucciones del médico.

Se ha recibido una

señal de alarma de un

aparato externo.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Revise el aparato externo , verifique que no haya errores y elimine la

causa del error.

El ventilador interno

se ha detenido.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Cuando la diálisis se haya completado, contacte al personal de

servicio.

Se ha activado el

temporizador de

control.

① suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio

Se ha detectado una

falla en el sistema de

control FPGA

① suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio

Se ha detectado un

error SRAM (el mismo

error puede ocurrir

cuando la memoria de

soporte es baja)

① suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Se ha detectado un

error ROM

① suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Causa Acción

Page 184: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-58

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

826 alarma del sistema de DRAM.

Se ha detectado una falla en el acceso de

DRAM. El pad de chequeo de la DRAM ha

cambiado. Es necesario realizar

mantenimiento.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

827 alarma del sistema de SRAM.

La suma de ver. o el pad de chequeo de la

SRAM han cambiado. Todos los datos se han

reinicializado. Reconfigure el sistema de

acuerdo al manual de servicio.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

831 alarma de falla de poder.

Falla en la f. de poder. Se ha cambiado a

operación desde batería. Luego de revisar,

presione Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

832 alarma de retorno a corriente alterna.

El sistema se ha recuperado de la falla de

poder. Luego de revisar, presione Borrar. ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

833 alarma de voltaje bajo en batería.

Se ha detectado un voltaje bajo en la batería.

La alarma puede ser apagada presionando

Borrar. ●

835 alarma de voltaje bajo en batería.

Se ha detectado un voltaje bajo la operación

desde batería. La alarma puede ser apagada

presionando Borrar.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

836 alarma de fuente de poder de 12 V alta.

El voltaje en la fuente de poder de 12 V excede

el límite superior. Es necesario realizar

mantenimiento.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

837 alarma de fuente de poder de 12 V.

El volt. en la f. de poder de 12 V ha caído por

debajo del límite inferior. Es necesario realizar

mantenimiento.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Page 185: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-59

Se ha detectado una falla en

el acceso de DRAM.

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Los datos SRAM se han

inicializado

① Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Se ha detectado una falla en

el suministro del fluido

eléctrico y el sistema ha

cambiado a operación desde

batería.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② El sistema volverá automáticamente al estado normal cuando el fluido eléctrico sea

restituido.

El sistema se ha recuperado

de una falla en la fuente de

poder sin utilización de la

batería.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Revise la línea sanguínea y el dializador. Si no encuentra ningún problema, inicie la

bomba sanguínea y la bomba de jeringa.

③ Cuando el bypass forzado haya terminado, presione la tecla Bypass y continúe el

tratamiento.

Se ha detectado un voltaje

bajo en la batería en el

proceso de preparación.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② El sistema continúa operando pero se debe tener cuidado ya que la batería no

puede proveer soporte y puede funcionar únicamente por un periodo corto de

tiempo.

③ Cargue la batería por más de 48 horas con el sistema encendido.

④ Si la alarma persiste luego de cargar por 48 horas, contacte al personal de servicio.

Se ha detectado un voltaje

bajo en la batería durante la

operación desde batería.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Lleve a cabo el retorno sanguíneo tan pronto como sea posible.

③ Luego de haber llevado a cabo el retorno sanguíneo, cargue la batería por más de

48 horas con el sistema encendido.

④ Si la alarma persiste luego de cargar por 48 horas, contacte al personal de servicio.

El voltaje en la fuente de

poder de 12 V excede el

límite superior.

Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio

El voltaje en la fuente de

poder de 12 V ha caído por

debajo del límite inferior.

Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio

Causa Acción

Page 186: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-60

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Config

ura

ció

n

Purg

ar g

ases

Dete

ner

flujo

Pre

p. c

om

ple

tada

Diá

lisis

UF a

isla

da

Sum

inis

tro fl

ujo

ais

l.

Una

sola

aguja

Ret.

san

g. H

D

Ret.

san

g. A

isl.

Dre

naj

e

Enj.

con a

gua

decal

/desi

nf

Pau

sa

enju

ague

Bate

ría c

orr

iendo

838 alarma de fuente de poder de 3.3 V alta.

El voltaje en la fuente de poder de 3.3 V excede

el límite superior. Es necesario realizar

mantenimiento.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

841 alarma de fuente de poder de 3.3 V baja.

El volt. en la f. de poder de 3.3 V ha caído por

debajo del límite inferior. Es necesario realizar

mantenimiento.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

842 alarma de voltaje de referencia de A/D alto.

El voltaje de referencia A/D excede el límite

superior. Es necesario realizar mantenimiento. ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

843 alarma de voltaje de referencia de A/D bajo.

El voltaje de referencia A/D ha caído por debajo

del límite inferior. Es necesario realizar

mantenimiento.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

844 alarma de unidad de fuente de poder.

Se detectado una falla en la unidad de la fuente

de poder. Es necesario realizar mantenimiento.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

845 alarma de ventilador de fuente de poder.

Se ha detectado que el vent. de la fuente de

poder se ha detenido. Es necesario realizar

mantenimiento.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

846 alarma de sobrecarga en batería.

Se ha detectado una sobrecarga en la batería.

Es necesario realizar mantenimiento.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

847 alarma de batería desconectada.

El conector de la batería no está conectado.

Es necesario realizar mantenimiento.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

848 alarma de fuga de corriente.

Se ha detectado una fuga de corriente.

Es necesario realizar mantenimiento.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Page 187: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-61

El voltaje en la fuente

de poder de 3.3 V

excede el límite

superior.

Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

El voltaje en la fuente

de poder de 3.3 V ha

caído por debajo del

límite inferior.

Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

El voltaje de

referencia A/D excede

el límite superior.

Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

El voltaje de

referencia A/D ha

caído por debajo del

límite inferior.

Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Se ha detectado una

falla en la unidad de

la fuente de poder.

① Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

② Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Se ha detectado que

el ventilador de la

fuente de poder se ha

detenido.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

④ Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Se ha detectado una

sobrecarga en la

batería.

⑤ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

⑥ Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

El conector de la

batería no está

conectado.

⑦ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

⑧ Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Se ha detectado una

fuga de corriente.

Suspenda el uso del sistema y contacte al personal de servicio.

Causa Acción

Page 188: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-62

011 alarma de PMT alta. Luz

roja 1 Borrar BF − − − − − − − Alto Alto

012 alarma de PMT baja. Luz

roja 1 Borrar BF − − − − − − − Alto Alto

031 alarma de presión

venosa alta.

Luz

roja 1 Borrar BF − − Alto Alto − − − Alto Alto

032 alarma de presión

venosa baja.

Luz

roja 1 Borrar BF Cerrar − Alto Alto − − − Alto Alto

033 alarma de presión

venosa máxima.

Luz

roja 1 Borrar BF − − Alto Alto − − − Alto Alto

034 alarma de presión

venosa mínima.

Luz

roja 1 Borrar BF Cerrar − Alto Alto − − − Alto Alto

035 alarma de no-variación

en presión venosa.

Luz

roja 1 Borrar BF − − Alto Alto − − − Alto Alto

051 alarma de presión

arterial alta.

Luz

roja 1 Borrar BF − − Alto Alto − − − Alto Alto

052 alarma de presión

arterial baja.

Luz

roja 1 Borrar BF − − Alto Alto − − − Alto Alto

053 alarma de presión

arterial máxima.

Luz

roja 1 Borrar BF − − Alto Alto − − − Alto Alto

054 alarma de presión

arterial mínima.

Luz

roja 1 Borrar BF − − Alto Alto − − − Alto Alto

055 alarma de no-variación

en la presión art.

Luz

roja 1 Borrar BF − − Alto Alto − − − Alto Alto

071 alarma de presión alta

de solución.

Luz

roja 1 Borrar BF − − − − − Alto − Alto Alto

072 alarma de presión baja

de solución.

Luz

roja 1 Borrar BF − − − − − Alto − Alto Alto

073 alarma de presión alta

de solución.

Luz

roja 1 − BF − − − − − Alto − Alto −

074 alarma de presión baja

de solución.

Luz

roja 1 − BF − − − − − Alto − Alto −

075 alarma de bal. en pres.

circuito cerrado.

Luz

roja 1 Borrar BF − − − − − − − Alto −

076 alarma valor compens.

de la pres. de sol.

Luz

roja 1 Borrar BF − − − − − − − Alto Alto

077 alarma de bal. de pres.

en circ. cerrado.

Luz

roja 1

Asegur

ar BF − − − − − − − Alto Alto

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Indic

ador de e

sta

do

Sonid

o

Borr

ar

Flu

jo

Pin

za

Cale

nta

dor

B. S

anguín

ea

B. J

eringa

B. D

esg

asi

ficaci

ón

B. C

ircula

ció

n

B. C

oncen

trad

o

Bom

ba

UF

B. S

ustit

ució

n

Page 189: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-63

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Indic

ador de e

sta

do

Sonid

o

Borr

ar

Flu

jo

Pin

za

Cale

nta

dor

B. S

anguín

ea

B. J

eringa

B. D

esg

asi

ficaci

ón

B. C

ircula

ció

n

B. C

oncen

trad

o

Bom

ba

UF

B. S

ustit

ució

n

078 alarma de bal. de pres.

en circ. cerrado. − − − − − − − − − − − − −

122 alarma de fuga en

circuito cerrado. Luz roja 1

Asegur

ar BF − − − − − − − Alto Alto

123 alarma de fuga en

circuito cerrado. − − − − − − − − − − − − −

141 alarma de control flujo

de válv. abierta. Luz roja 1 − − − − − − − − − − −

142 alarma sensor válv.

control flujo abierta. Luz roja 1

Asegur

ar − − − − − − − − − −

143 alarma sensor válv.

control flujo cerrada. Luz roja 1

Asegur

ar − − − − − − − − − −

144 alarma detección cerr.

válv. control flujo. Luz roja 1 Borrar BF − − − − − − − Alto −

161 alarma de escasez de

agua. Luz roja 1 Borrar BF − Apag. − − Alto Alto Alto Alto Alto

162 alarma de escasez de

agua. Luz roja 1 Borrar BF − Apag. − − Alto Alto Alto Alto Alto

163 alarma de escasez de

agua. Luz roja 1 Borrar BF − Apag. − − Alto Alto Alto Alto Alto

164 alarma de escasez de

agua. Luz roja 1 − BF − − − − Alto Alto Alto Alto −

165 alarma de escasez de

agua Luz roja 1 − BF − − − − Alto Alto Alto Alto −

171 alarma de flujo bajo en

circuito cerrado. Luz roja 1 − BF − − − − Alto Alto Alto Alto −

172 alarma de flujo bajo en

circuito cerrado. Luz roja 1 Borrar BF − Apag. − − Alto Alto Alto Alto Alto

173 alarma de conversión

de Cámara de balance. Luz roja 1 Borrar BF − Apag. − − Alto Alto Alto Alto Alto

174 alarma de conversión

de Cámara de balance. Luz roja 1 − BF − − − − Alto Alto Alto Alto −

181 alarma de fuga en

línea de bypass. Luz roja 1 − − − − − − − − − − −

182 alarma de obstrucción

en línea de bypass. Luz roja 1 − − − − − − − − − − −

183 alarma de sobrecarga

en bomba de

circulación.

Luz roja 1 Borrar BF − Apag. − − Alto Alto − Alto Alto

184 alarma de sobrecarga

en bomba de desgas. Luz roja 1 Borrar BF − Apag. − − Alto Alto − Alto Alto

Page 190: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-64

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Indic

ador de e

sta

do

Sonid

o

Borr

ar

Flu

jo

Pin

za

Cale

nta

dor

B. S

anguín

ea

B. J

eringa

B. D

esg

asi

ficaci

ón

B. C

ircula

ció

n

B. C

oncen

trad

o

Bom

ba

UF

B. S

ustit

ució

n

185 flujo de solución fuera

de rango.

Luz

amarill

a

2 Confirm

ar − − − − − − − − − −

221 alarma de temperatura

de solución alta.

Luz

roja 1 Borrar BF − Apag. − − − − − Alto Alto

222 alarma de temperatura

de solución baja.

Luz

roja 1 Borrar BF − − − − − − − Alto Alto

223 alarma de temperatura

de solución máxima.

Luz

roja 1 Borrar BF − Apag. − − − − − Alto Alto

224 temperatura de

solución fuera de

rango.

Luz

amarill

a

2 Confirm

ar − − − − − − − − − −

225 alarma de cortocirc. en

termist. ctrl temp.

Luz

roja 1 Borrar BF − Apag. − − − − − Alto Alto

226 alarma de cortocirc.

termis. compens. temp.

Luz

roja 1 Borrar BF − Apag. − − − − − Alto Alto

227 alarma de c. abierto en

termist. ctrl temp.

Luz

roja 1 Borrar BF − Apag. − − − − − Alto Alto

228 alarma de c. abierto

termist. compens.

temp.

Luz

roja 1 Borrar BF − Apag. − − − − − Alto Alto

229 alarma de termist.

monit. o comp. de

temp.

Luz

roja 1 Borrar BF − Apag. − − − − − Alto Alto

231 alarma de cortocirc. en

ter. monit. de temp.

Luz

roja 1 Borrar BF − Apag. − − − − − Alto Alto

232 alarma de c. abierto en

ter. monit. de temp.

Luz

roja 1 Borrar BF − Apag. − − − − − Alto Alto

235 alarma de recal. de

superf. de calentador.

Luz

roja 1 − BF − Apag. − − − − − Alto Alto

301 alarma de

conductividad de

solución alta.

Luz

roja 1 − BF − − − − − − − Alto Alto

302 alarma de

conductividad de

solución baja.

Luz

roja 1 − BF − − − − − − − Alto Alto

303 alarma de

conductividad de

solución máxima.

Luz

roja 1 − BF − − − − − − − Alto Alto

304 alarma de

conductividad de

solución mínima.

Luz

roja 1 − BF − − − − − − − Alto Alto

Page 191: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-65

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Indic

ador de e

sta

do

Sonid

o

Borr

ar

Flu

jo

Pin

za

Cale

nta

dor

B. S

anguín

ea

B. J

eringa

B. D

esg

asi

ficaci

ón

B. C

ircula

ció

n

B. C

oncen

trad

o

Bom

ba

UF

B. S

ustit

ució

n

305 conductividad de solución

fuera de rango.

Luz

amarilla 2

Confirm

ar − − − − − − − − − −

306 alarma de concentrado B

vacío. Luz roja 1 Borrar BF − − − − − − Alto Alto Alto

307 alarma sol. de ácido

acético/desinfec vacía. Luz

roja 1 Borrar BF − − − − − − Alto Alto −

308 alarma cancel. alarmas de

conduc. de sol. Luz roja 1 Borrar BF − − − − − − − Alto −

351 alarma detector de fuga de

sangre sucio. Luz roja 1 Borrar BF − − − − − − − Alto −

352 alarma de falla en circ.

detec. fuga sangre. Luz roja 1 Borrar BF − − − − − − − Alto −

353 alarma de fuga de sangre. Luz roja 1 Borrar BF Cerrar − Alto Alto − − − Alto Alto

381 alarma de burbuja de aire

en línea venosa. Luz roja 1 Borrar BF Cerrar − Alto Alto − − − Alto Alto

382 alarma de burbuja de aire

en línea venosa. Luz roja 1 Borrar − Cerrar − Alto Alto − − − − −

383 alarma burbujas aire

continuas en l. venosa. Luz roja 1 Borrar BF Cerrar − Alto Alto − − − Alto Alto

384 alarma burbujas aire

continuas en l. venosa. Luz roja 1 Borrar − Cerrar − Alto Alto − − − − −

385 alarma del circ. detección

de aire venoso. Luz roja 1 Borrar BF Cerrar − Alto Alto − − − Alto Alto

386 alarma del circ. detección

de aire venoso. Luz roja 1 Borrar − Cerrar − Alto Alto − − − − −

391 alarma de burbuja de aire

en línea arterial. Luz roja 1 Borrar BF Cerrar − Alto Alto − − − Alto Alto

392 alarma de burbuja de aire

en línea arterial. Luz roja 1 Borrar − Cerrar − Alto Alto − − − − −

393 alarma burbujas aire

continuas en l. art. Luz roja 1 Borrar BF Cerrar − Alto Alto − − − Alto Alto

394 alarma burbujas aire

continuas en la l. art. Luz roja 1 Borrar − Cerrar − Alto Alto − − − − −

395 alarma de circ. de

detección de aire art. Luz roja 1 Borrar BF Cerrar − Alto Alto − − − Alto Alto

396 alarma de circ. detección

aire arterial. Luz roja 1 Borrar − Cerrar − Alto Alto − − − − −

Page 192: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-66

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Indic

ador de e

sta

do

Sonid

o

Borr

ar

Flu

jo

Pin

za

Cale

nta

dor

B. S

anguín

ea

B. J

eringa

B. D

esg

asi

ficaci

ón

B. C

ircula

ció

n

B. C

oncen

trad

o

Bom

ba

UF

B. S

ustit

ució

n

401 alarma de burbuja de

aire en l. de sustit.

Luz

roja 1 Borrar − − − − − − − − − Alto

402 alarma de burbuja de

aire en l. de sustit.

Luz

roja 1 Borrar − − − − − − − − − Alto

403 alarma burbujas aire

cont. en l. de sustit.

Luz

roja 1 Borrar − − − − − − − − − Alto

404 alarma burbujas aire

cont. en l. de sustit.

Luz

roja 1 Borrar − − − − − − − − − Alto

405 alarma circ. detec. aire

en l. de sustit.

Luz

roja 1 Borrar − − − − − − − − − Alto

406 alarma circ. detec. de

aire en l. de sustit.

Luz

roja 1 Borrar − − − − − − − − − Alto

421 alarma interr.

liberación de pinza

oprimido.

Luz

roja 1 − − − − − − − − − − −

422 alarma de operación

de pinza.

Luz

roja 1

Asegur

ar − − − Alto Alto − − − − −

423 alarma de cerrado de

pinza.

Luz

roja 1 Borrar BF − − Alto Alto − − − Alto Alto

424 alarma de cerrado de

pinza.

Luz

roja 1 Borrar − − − Alto Alto − − − − −

441 alarma de bomba

sanguínea detenida.

Luz

roja 1 − − − − − − − − − − −

443 alarma de sobrecarga

en bomba sanguínea.

Luz

roja 1 Borrar BF − − Alto Alto − − − Alto Alto

444 alarma rotación

inversa de bomba

sanguínea.

Luz

roja 1 Borrar BF − − Alto Alto − − − Alto Alto

446 alarma de sobrecarga

en bomba sanguínea.

Luz

roja 1 Borrar − − − Alto Alto − − − − −

447 alarma de rotación

inversa de bomba

sang.

Luz

roja 1 Borrar − − − Alto Alto − − − − −

448 alarma de rotación de

bomba sanguínea.

Luz

roja 1 Borrar BF − − Alto Alto − − − Alto Alto

449 alarma de rotación de

bomba sanguínea.

Luz

roja 1 Borrar BF − − Alto Alto − − − Alto Alto

Page 193: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-67

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Indic

ador de e

sta

do

Sonid

o

Borr

ar

Flu

jo

Pin

za

Cale

nta

dor

B. S

anguín

ea

B. J

eringa

B. D

esg

asi

ficaci

ón

B. C

ircula

ció

n

B. C

oncen

trad

o

Bom

ba

UF

B. S

ustit

ució

n

451 alarma de rotación de

bomba sanguínea.

Luz

roja 1 Borrar − − − Alto Alto − − − − −

452 alarma de rotación de

bomba sanguínea.

Luz

roja 1 Borrar − − − Alto Alto − − − − −

453 alarma sensor de la

cubierta de la b. sang.

Luz

roja 1 − BF − − Alto Alto − − − Alto Alto

454 alarma de cubierta de

bomba sang. abierta.

Luz

roja 1 − BF − − Alto Alto − − − Alto Alto

455 alarma sensor de la

cubierta de la b. sang.

Luz

roja 1 − − − − Alto Alto − − − − −

456 alarma de cubierta de

bomba sang. abierta.

Luz

roja 1 − − − − Alto Alto − − − − −

503 alarma de sobrecarga

en bomba de sustit.

Luz

roja 1 Borrar − − − − − − − − − Alto

504 alarma rotación

inversa de la b. de

sustit.

Luz

roja 1 Borrar − − − − − − − − − Alto

506 alarma de sobrecarga

en bomba de sustit.

Luz

roja 1 Borrar − − − − − − − − − Alto

507 alarma de rotación

inversa en b. de sustit.

Luz

roja 1 Borrar − − − − − − − − − Alto

508 alarma de rotación de

bomba de sustitución.

Luz

roja 1 Borrar − − − − − − − − − Alto

509 alarma de rotación de

bomba de sustitución.

Luz

roja 1 Borrar − − − − − − − − − Alto

511 alarma de rotación de

bomba de sustitución.

Luz

roja 1 Borrar − − − − − − − − − Alto

512 alarma de rotación de

bomba de sustitución.

Luz

roja 1 Borrar − − − − − − − − − Alto

513 alarma sensor de

cubierta de b. de sustit.

Luz

roja 1 − − − − − − − − − − Alto

514 alarma cubierta de b.

de sustit. abierta.

Luz

roja 1 − − − − − − − − − − Alto

515 alarma sensor de

cubierta de b. de sustit.

Luz

roja 1 − − − − − − − − − − Alto

Page 194: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-68

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Indic

ador de e

sta

do

Sonid

o

Borr

ar

Flu

jo

Pin

za

Cale

nta

dor

B. S

anguín

ea

B. J

eringa

B. D

esg

asi

ficaci

ón

B. C

ircula

ció

n

B. C

oncen

trad

o

Bom

ba

UF

B. S

ustit

ució

n

516 alarma de cubierta de

b. de sustit. abierta.

Luz

roja 1 − − − − − − − − − − Alto

601 alarma movimiento

ascendente en b. de

conc.

Luz

roja 1 Borrar BF − − − − − − Alto Alto Alto

602 alarma del lím inferior

de bomba de conc.

Luz

roja 1 Borrar BF − − − − − − Alto Alto Alto

603 alarma del sensor de

lím sup. de b. de conc.

Luz

roja 1

Asegur

ar BF − − − − − − Alto Alto Alto

604 alarma sensor del lím

inf de la b. de conc.

Luz

roja 1

Asegur

ar BF − − − − − − Alto Alto Alto

621 alarma de bomba de

jeringa detenida.

Luz

roja 1 − − − − − Alto − − − − −

622 alarma de posición

final de jeringa.

Luz

roja 1 − − − − − Alto − − − − −

623 alarma de acel.

continuada de la b. de

jer.

Luz

roja 1 Borrar − − − − Alto − − − − −

625 alarma de disposición

de émbolo de jeringa.

Luz

roja 1 − − − − − Alto − − − − −

626 alarma de sobrecarga

jeringa.

Luz

roja 1 − − − − − Alto − − − − −

627 alarma del sensor de

sobrecarga jeringa.

Luz

roja 1

Asegur

ar − − − − Alto − − − − −

631 alarma de disposición

de la jeringa.

Luz

roja 1 − − − − − Alto − − − − −

632 alarma movimiento

hacia atrás b. de

jeringa.

Luz

roja 1 Borrar − − − − Alto − − − − −

633 alarma de infusión

acelerada de b. de

jeringa.

Luz

roja 1 Borrar − − − − Alto − − − − −

634 alarma de infusión

lenta de b. de jeringa.

Luz

roja 1 Borrar − − − − Alto − − − − −

635 alarma de engranaje

de bomba de jeringa.

Luz

roja 1 − − − − − Alto − − − − −

636 alarma del sensor de

engranaje de b. de jer.

Luz

roja 1

Asegur

ar − − − − Alto − − − −

641 alarma del sensor de

montaje de jeringa.

Luz

roja 1

Asegur

ar − − − − Alto − − − −

Page 195: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-69

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Indic

ador de e

sta

do

Sonid

o

Borr

ar

Flu

jo

Pin

za

Cale

nta

dor

B. S

anguín

ea

B. J

eringa

B. D

esg

asi

ficaci

ón

B. C

ircula

ció

n

B. C

oncen

trad

o

Bom

ba

UF

B. S

ustit

ució

n

642 alarma del sensor de

émbolo de jeringa. Luz roja 1

Asegur

ar − − − − Alto − − − −

643 alarma del sensor de pos.

final de jeringa. Luz roja 1

Asegur

ar − − − − Alto − − − −

644 alarma de detección de

pos. final de jer. Luz roja 1 Borrar − − − − Alto − − − − −

671 alarma de alta velocidad

en bomba de UF. Luz roja 1 Borrar BF − − − − − − − Alto Alto

672 alarma de baja velocidad

en bomba de UF. Luz roja 1 Borrar BF − − − − − − − Alto Alto

674 aviso de cambio en tasa

de UF.

Luz

amarilla 2

Confirm

ar − − − − − − − − − −

691 aviso de UF completada. Luz

amarilla UF

Confirm

ar − − − − − − − − Alto −

692 aviso de parámetros de UF

no establecidos.

Luz

amarilla 2

Confirm

ar − − − − − − − − − −

693 aviso de tasa de UF por

encima de 1.8 L/h.

Luz

amarilla 2

Confirm

ar − − − − − − − − − −

694 alarma de tasa de UF

superior a 5 L/h. Luz roja 1 − − − − − − − − − Alto −

695 aviso de tiempo corto para

perfil de UF.

Luz

amarilla 2

Confirm

ar − − − − − − − − − −

696 aviso de parám. de perfil

UF inefectivos.

Luz

amarilla 2

Confirm

ar − − − − − − − − − −

697 aviso de UF detenida. Luz

amarilla 2

Confirm

ar − − − − − − − − − −

701 alarma de sistema de

control de UF. Luz roja 1

Asegur

ar BF − − − − − − − Alto Alto

721 aviso de tiempo de UF

completado.

Luz

amarilla UF

Confirm

ar − − − − − − − − − −

722 aviso de bypass. Luz

amarilla 2

Confirm

ar − − − − − − − − − −

723 aviso de t. de UF mayor a

29 h. 59 min.

Luz

amarilla 2

Confirm

ar − − − − − − − − − −

731 alarma aco. dial.

desconec. de con. bypass. Luz roja 1 − BF − − − − − − − − −

Page 196: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-70

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Indic

ador de e

sta

do

Sonid

o

Borr

ar

Flu

jo

Pin

za

Cale

nta

dor

B. S

anguín

ea

B. J

eringa

B. D

esg

asi

ficaci

ón

B. C

ircula

ció

n

B. C

oncen

trad

o

Bom

ba

UF

B. S

ustit

ució

n

732 alarma aco. Dial.

Desconec. del dializador. Luz roja 1 − BF − − − − − − − Alto Alto

733 alarma de tubo B

desconectado del puerto

B.

Luz roja 1 − − − − − − − − − − −

751 alarma de t. de extracción

una sola aguja. Luz roja 1 Borrar BF Cerrar − Alto Alto − − − Alto Alto

752 alarma de t. de retorno de

una sola aguja. Luz roja 1 Borrar BF Cerrar − Alto Alto − − − Alto Alto

761 aviso de preparación de l.

sang. terminada.

Luz

amarilla 2

Confirm

ar − − − Alto − − − − − −

771 alarma de fuga en filtro de

solución. Luz roja 1 Borrar BF − − − − − − − − −

781 alarma aco. dial.

desconec. de con. bypass. Luz roja 1 − BF − − − − − − Alto Alto −

782 alarma de tubo A/Acetato

desconectado. Luz roja 1 − − − − − − − − − − −

783 alarma de tubo B

desconectado. Luz roja 1 − − − − − − − − − − −

791 alarma de medición de

presión sanguínea. Luz roja 1 Borrar − − − − − − − − − −

792 alarma de presión sistólica

alta. Luz roja 1 Borrar − − − − − − − − − −

793 alarma de presión sistólica

baja. Luz roja 1 Borrar − − − − − − − − − −

794 alarma de comunicación

de MPS. Luz roja 1 Borrar − − − − − − − − − −

795 alarma de presión

diastólica alta. Luz roja 1 Borrar − − − − − − − − − −

796 alarma de presión

diastólica baja. Luz roja 1 Borrar − − − − − − − − − −

801 aviso llamado enfermera. Luz

Amarilla Nurse

Confirm

ar − − − − − − − − − −

802 alarma de dispositivo

externo. Luz roja 1 Borrar BF − − Alto Alto − − − Alto Alto

821 alarma de ventilador

detenido. Luz roja 1 Borrar − − − − − − − − − −

822 alarma de sistema. Todas luces

Conti Nuo

Asegur

ar BF − Apag. Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto

823 alarma del sistema de

FPGA.

Todas luces

Continuo

Asegur

ar BF − Apag. Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto

Page 197: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-71

Ala

rma N

o.

Mensaje Alarma

Indic

ador de e

sta

do

Sonid

o

Borr

ar

Flu

jo

Pin

za

Cale

nta

dor

B. S

anguín

ea

B. J

eringa

B. D

esg

asi

ficaci

ón

B. C

ircula

ció

n

B. C

oncen

trad

o

Bom

ba

UF

B. S

ustit

ució

n

824 alarma del sistema de

SRAM.

Todas

luces

Continuo

Asegur

ar BF − Apag. Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto

825 alarma del sistema de

Flash ROM.

Todas

luces

Continuo

Asegur

ar BF − Apag. Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto

826 alarma del sistema de

DRAM.

Todas

luces

Continuo

Asegur

ar BF − Apag. Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto

827 alarma del sistema de

SRAM.

Todas

luces

Continuo

Asegur

ar BF − Apag. Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto

831 alarma de falla de poder. Luz

amarilla 1 Borrar BF − Apag. − − Alto Alto Alto Alto Alto

832 alarma de retorno a

corriente alterna. Luz roja 1 Borrar BF − − Alto Alto − − − Alto Alto

833 alarma de voltaje bajo en

batería. Luz roja 1 Borrar − − − − − − − − − −

835 alarma de voltaje bajo en

batería. Luz roja 1 Borrar − − − − − − − − − −

836 alarma de fuente de poder

de 12 V alta.

Todas luces

1 Asegur

ar BF − Apag. Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto

837 alarma de fuente de poder

de 12 V.

Todas luces

1 Asegur

ar BF − Apag. Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto

838 alarma de fuente de poder

de 3.3 V alta.

Todas luces

1 Asegur

ar BF − Apag. Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto

841 alarma de fuente de poder

de 3.3 V baja.

Todas luces

1 Asegur

ar BF − Apag. Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto

842 alarma de voltaje de

referencia de A/D alto.

Todas luces

1 Asegur

ar BF − Apag. Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto

843 alarma de voltaje de

referencia de A/D bajo.

Todas luces

1 Asegur

ar BF − Apag. Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto

844 alarma de unidad de

fuente de poder.

Todas luces

1 Borrar BF − Apag. Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto

845 alarma de ventilador de

fuente de poder.

Todas luces

1 Borrar BF − Apag. Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto

846 alarma de sobrecarga en

batería.

Todas luces

1 Borrar BF − Apag. Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto

847 alarma de batería

desconectada.

Todas luces

1 Borrar BF − Apag. Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto

848 alarma de fuga de

corriente.

Todas luces

1 Asegur

ar BF − Apag. Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto

Page 198: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-72

3.4 Acciones a tomar en caso de una falla en el fluido

3.4.1 Cuando la batería no está instalada

3.4.1.1 Procedimiento de retorno sanguíneo

si ocurre una falla en el suministro del fluido eléctrico, todas las funciones del sistema se detienen y suena

un timbre en la unidad de poder. Se debe llevar a cabo el retorno sanguíneo cuando sea necesario.

① Apague el interruptor de encendido/apagado en la

parte de atrás del sistema para eliminar el timbre.

② Para retornar la sangre del cuerpo del paciente desde

el circuito extra corpóreo, hale la manija del rotor de la

bomba y asegure la línea de fluido de sustitución para

el retorno sanguíneo. Luego, de vuelta a la manija de

la bomba sanguínea en sentido contrario a las

manecillas del reloj para iniciar el retorno sanguíneo.

Para el retorno sanguíneo, tome acciones

apropiadas para asegurar la salud del paciente según las instrucciones del médico.

Si ha ocurrido una falla en el suministro del fluido eléctrico, inspeccione visualmente la línea

sanguínea en busca de la presencia de burbujas de aire en la parte baja del detector de aire

(existe riesgo de entrada de aire al cuerpo del paciente ya que el aire es presionado hacia abajo

en la parte baja del detector de aire por la presión que existe adentro de la línea sanguínea.)

3.4.1.2 Acciones a tomar luego de la recuperación de una falla en el fluido

eléctrico.

Cuando el sistema se ha recuperado de una falla en el fluido eléctrico durante el tratamiento,

confirme que no exista coagulación ni aire presentes en la línea sanguínea antes de iniciar la

bomba sanguínea. El no seguir esta instrucción puede resultar en grave riesgo para la salud del

paciente.

[Cuando una falla en el fluido eléctrico ha ocurrido durante un proceso diferente a los de enjuague.]

① Luego de la recuperación de la falla de poder, encienda el interruptor encendido/apagado..

② La ventana de alarma muestra el mensaje "El sistema se ha recuperado de la falla de poder." y se

produce una notificación sonora.

③ El sistema retoma la operación en el modo Bypass. La bomba sanguínea, la bomba de Jeringa, y la

bomba de sustitución (opcional) se mantienen detenidas.

④ Confirme que no haya coagulación ni aire en la línea sanguínea. Presione la tecla Borrar para

eliminar la alarma, y luego presione las teclas Bypass, BOMBA SANGUÍNEA, BOMBA y

ENCENDER/APAGAR B. DE SUSTITUCIÓN.

Page 199: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-73

[Cuando una falla en el fluido eléctrico ocurrido durante el proceso de enjuague.]

Luego de la recuperación de la falla de poder, encienda el interruptor encendido/apagado.

El sistema retomara el proceso de enjuague desde el punto en el que fue interrumpido.

Page 200: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-74

3.4.2 Cuando una batería (opcional) está instalada

3.4.2.1 Procedimiento de retorno sanguíneo

El sistema pueda operar por alrededor de 15 minutos usando una batería completamente

cargada. Durante la operación desde batería, tome acciones apropiadas bajo las instrucciones

del médico.

① Si ocurre una falla en el suministro del fluido eléctrico, el sistema cambia automáticamente a

operación desde batería.

Si ocurre una falla en el fluido eléctrico durante el proceso de enjuague, el sistema no cambiará a

operación desde batería. Utilice el mismo procedimiento descrito para los casos en los que no hay

una batería instalada.

② Una ventana de alarma se abre indicando que el sistema está operando desde la batería y se genera

una alarma sonora.

③ Presione la tecla Borrar para cancelar la alarma.

④ Durante la operación desde batería, el sistema funciona de la siguiente manera::

| Se suspende el suministro de poder al calentador y la temperatura de la solución

dializadora baja.

El suministro de solución dializadora entra en modo bypass.

Algunas funciones de alarma (tales como las de temperatura baja de solución dializadora, flujo

insuficiente en circuito cerrado, y suministro insuficiente se deshabilitan).

Todas las bombas se detienen a excepción de la bomba sanguínea, la bomba de jeringa, y la

bomba de sustitución. El control de UF y la preparación de solución dializadora se detienen.

⑤ La alarma de voltaje bajan batería sucede cuando el voltaje la batería cae por debajo

de los 21 V.

⑥ El suministro de poder de la batería se detiene cuando el voltaje de la batería cae por debajo de los

20 V.

Cuando el suministro de poder se ha detenido, los cambios hechos durante la operación desde

batería se pierden.

Cuando el sistema se ha recuperado de una falla en la fuente de poder sin interrupción del suministro del

fluido eléctrico, los cambios hechos durante la operación desde batería se mantienen.

Todas las funciones del sistema se detienen y un timbre suena en la fuente de poder.

Luego de esto, siga el procedimiento descrito para los casos en que la batería no está instalada.

3.4.2.2 Operación luego de una recuperación por falla en el suministro

eléctrico

Luego de la recuperación por una falla del suministro eléctrico, el sistema continuará monitoreando la

temperatura de la solución dializadora, su conductividad, y la tasa de flujo. Cuando estos parámetros se hayan

estabilizado, el sistema retornará a operación normal y todas las funciones serán restauradas.

Luego de la recuperación de una falla de poder, el sistema espera hasta cinco minutos para que

Page 201: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-75

la temperatura de la solución dializadora, su conductividad, y la tasa de flujo se estabilicen. Si

luego de este tiempo todavía no están estables, se pueden dar las notificaciones "flujo de solución

dializadora fuera de rango", "temperatura de solución dializadora fuera de rango", y/o

"conductividad de solución dializadora fuera de rango".

3.5 Si usted requiere ayuda

por favor tome nota del problema, las acciones del operador antes de su ocurrencia, y el número(s) de alarma, y

contacte a su distribuidor.

3.5.1 Apagado de emergencia

para apagar el sistema en una situación de emergencia, apague el interruptor de encendido/apagado en la

parte trasera del sistema. Cuando el paciente esté conectado, bloquee la línea de solución dializadora con

fórceps y desconecte al paciente.

Page 202: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 3 Alarmas and Acciones

3-76

Page 203: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 4

Mantenimiento e Inspección

Page 204: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 4 Mantenimiento e Inspección

4-2

4 Mantenimiento e Inspección 4.1 Mantenimiento Diario

4.1.1 Cuidados para el mantenimiento

① Siempre apague el interruptor de encendido/apagado en la parte trasera del sistema

antes de llevar a cabo operaciones de mantenimiento, limpieza o sustitución de

partes.

② Durante la limpieza, tenga cuidado de no dañar la superficie del detector de aire.

4.1.2 Cuerpo del sistema

① Límpielo con un paño suave y seco.

② Para manchas difíciles, tállelo con un paño suave húmedo de una solución de jabón

neutro, luego de haberlo exprimido bien.

Utilice únicamente los repuestos especificados. Refiérase al manual de

operaciones y al manual de servicio. (La utilización de repuestos no especificados

puede generar fallas o daños en el equipo, o afectar su desempeño). Lleve a cabo

la inspección y el mantenimiento luego de los procesos de desinfección/limpieza

del sistema o del equipo que entra en contacto directo con el paciente.

Debe tenerse especial cuidado con las superficies calientes de las válvulas

solenoides y otras partes internas marcadas con el distintivo “CUIDADO,

SUPERFICIE CALIENTE”.

No utilice soluciones volátiles tales como bencina o thinner para la limpieza del

sistema. (La utilización de este tipo de productos puede deteriorar o deformas las

partes plásticas, o corroer la capa de pintura protectora.)

Lleve a cabo la inspección y el mantenimiento luego de haber llevado a cabo los

procesos de limpieza y desinfección de las partes que entran en contacto directo

con el paciente.

Page 205: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 4 Mantenimiento e Inspección

4-3

4.1.3 Detector de fuga de sangre

Cuando el detector de fuga de sangre está contaminado, se genera una falsa alarma.

Se requiere mantenimiento periódico para evitar alarmas innecesarias durante el uso del

sistema.

① Coloque el tubo de drenaje en el soporte correspondiente.

② Dé vuelta a la tapa del detector en contra de las manecillas del reloj para abrirla.

③ Una vez que la tapa está completamente abierta, se descarga fluido

(aproximadamente 20 mL) desde el detector a través del tubo de drenaje.

④ Confirme que el detector haya drenado completamente, y remueva la tapa halándola

hacia usted.

⑤ Limpie suavemente la superficie interna del detector con un paño suave y seco.

⑥ Devuelva la tapa y el tubo de drenaje a su posición.

4.1.4 Puerto de Concentrado

El Puerto de concentrado no se asegurará suavemente si hay fluido pegado a la punta del

empaque. Asegúrese de remover el fluido residual después de cada diálisis, desinfección y

limpieza con ácido. Utilice un paño suave y húmedo con agua, luego de haberlo exprimido

bien.

Punta del empaque del Puerto de concentrado

Page 206: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 4 Mantenimiento e Inspección

4-4

4.2 Almacenamiento

4.2.1 Condiciones de almacenamiento

① Seleccione un área libre de Fuentes de humedad.

② Revise la presión atmosférica, la temperatura, la humedad y la ventilación, y evite la

luz solar directa, el polvo, el aire salino, el azufre y otras sustancias que pueden

afectar la correcta operación del sistema.

③ Evite los lugares en los que se almacenan químicos o lugares con posibles Fuentes

emisoras de gas.

④ Asegúrese de que el sistema está estable y está protegido contra declives,

vibraciones e impactos (incluyendo durante el transporte).

⑤ Asegure los rodamientos durante el almacenamiento.

⑥ Evite la luz solar directa y el contacto directo con Corrientes provenientes de sistemas

de aire acondicionado, calentadores, ventilas y humidificadores.

⑦ Cargue la bacteria por un espacio mayor a 48 horas con el sistema encendido una

vez al mes.

4.2.2 Ambiente de almacenamiento

Temperatura ambiente: 5 ~ 50 ˚C

Humedad: 30 ~ 95% (sin condensación)

Presión atmosférica: 700 ~ 1060 hPa

4.2.3 Recarga de la batería (opcional )

Cuando la batería se instala y se usa por primera vez luego de la compra del

equipo, o cuando el sistema ha dejado de ser usado por un largo período de

tiempo, conecte la batería a una fuente A/C y cárguela completamente (más de

48 horas). La recarga inadecuada de la batería puede generar fallos en la

operación desde batería luego de una falla en el suministro del fluido eléctrico.

La batería es un repuesto que debe ser cambiado periódicamente. En principio,

debe reemplazarse cada dos o tres años. Dependiendo de las condiciones de

operación, puede necesitar ser cambiada de manera más frecuente. El reemplazo

temprano de las baterías se recomienda.

4.2.3.1 Cómo cargar la batería

① Conecte el cable de poder.

Page 207: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 4 Mantenimiento e Inspección

4-5

② Encienda el interruptor de encendido/apagado en la parte trasera del sistema para

iniciar la carga.

4.3 Inspección Diaria

La correcta operación y la inspección diaria son importantes para mantener el desempeño del

sistema y para asegurar un proceso de diálisis seguro y sin novedades por un periodo largo de

tiempo. Siempre lleve a cabo la inspección antes de utilizar el sistema.

El usuario se hace responsable por el uso y mantenimiento de los equipos

médicos. El usuario debe llevar a cabo rutinas diarias y periódicas de inspección .

(La utilización del sistema por fuera de sus condiciones normales puede resultar

en graves riesgos a la salud del paciente).

4.3.1 Ítems de la inspección diaria

① Revise que al cable de poder y el conector no estén dañados ni corroídos.

② Revise que el conector está debidamente conectado a una salida A/C de fase sencilla

110V/220V/240V (el voltaje disponible se describe en la placa de identificación de la

máquina), a 50/60 Hz, con una salida de 1.3 kVA o mayor y una conexión a tierra.

③ Revise que el sistema esté libre de ruidos, y que no haya altas temperaturas ni

despida olores.

④ Revise que no haya fluidos goteando.

⑤ Revise las mangueras de suministro y drenaje, y la manguera del dializador,

verificando que no exista daño alguno, fuga de fluidos o que no haya juego en las

conexiones.

⑥ Bomba sanguínea

Confirme que la cubierta de la bomba sanguínea no esté dañada y que la alarma

de bomba sanguínea se dispare cuando la cubierta se abre.

Revise que el rotor no tenga juego, no esté suelto y que no haga ruidos.

Revise que el piñón del motor no haga ruidos.

Confirme que el rotor gira de manera suave cuando la línea sanguínea se instala y

opera.

⑦ Alimente rápidamente la bomba de jeringa y confirme que el émbolo se desliza

suavemente.

⑧ Acción de alarma de detección de aire

Cuando la línea sanguínea no está conectada al detector de aire en línea venosa:

Sonido de alarma: Encendido

Indicador de estado: Parpadea en Rojo

Bomba sanguínea. detenida

Bomba de sustitución (opcional) : Detenida

Bomba de jeringa: Detenida

Page 208: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 4 Mantenimiento e Inspección

4-6

Pinza: cerrada

Bomba de UF: Detenida

Solución dializadora: Bypass.

Cuando la línea sanguínea no está conectada al detector de aire arterial

(opcional):

Sonido de alarma: Encendido

Indicador de estado: Parpadea en Rojo

Bomba sanguínea. detenida

Bomba de sustitución (opcional) : Detenida

Bomba de jeringa: Detenida

Pinza: cerrada

Bomba de UF: Detenida

Solución dializadora: Bypass.

Cuando la línea sanguínea no está conectada al detector de aire en fluido de

sustitución (opcional):

Sonido de alarma: Encendido

Indicador de estado: Parpadea en Rojo

Bomba de sustitución (opcional): detenida.

⑨ Funciones del sistema de protección

Alarma superior de conductividad de solución dializadora, alarma inferior de

conductividad de solución dializadora

Alarma de temperatura de solución dializadora alta.

Alarma de presión de solución dializadora alta, alarma de presión de solución

dializadora baja

Alarma de presión venosa alta, alarma de presión venosa baja

Alarma de presión arterial alta, alarma de presión arterial baja

Alarma de fuga de sangre

Detección de rotación de bomba sanguínea, alarma de bomba sanguínea detenida

⑩ Confirme que no se genera una alarma de insuficiencia de suministro de agua

durante el proceso de diálisis. Confirme que la temperatura de solución dializadora

mostrada esté en el rango de medición de ±0.8℃.

⑪ Tome una muestra de la solución dializadora desde el Puerto de muestreo y confirme

que la diferencia entre la conductividad medida y la concentración mostrada esté

dentro del rango ±0.2 mS/cm.

⑫ Presione el interruptor de llamado a enfermera (opcional) y confirme que se genera la

notificación de llamado a enfermera.

Page 209: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 4 Mantenimiento e Inspección

4-7

4.4 Inspección periódica

4.4.1 Frecuencia e ítems de la inspección periódica

La inspección periódica debe llevarse a cabo una vez al año. Para más detalles, por favor

refiérase al manual de inspección periódica.

Frecuencia Ítem a inspeccionar (parte)

Anual

1. Apariencia, tubos de conexión y cables.

2. Boards de circuito eléctrico

3. Inspección utilizando las guías de la pantalla y los datos

de la memoria

4. Bomba sanguínea

5. Bomba de jeringa

6. Detector de aire

7. Sistema de suministro de solución dializadora

8. Bomba de UF

9. Concentración de solución dializadora

10. Pruebas eléctricas

11. Otros

4.4.2 Reemplazo periódico de partes

Las siguientes partes necesitan ser reemplazadas periódicamente. Deben reemplazarse en

los intervalos especificados.

Page 210: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 4 Mantenimiento e Inspección

4-8

No. Nombre Intervalo(horas) Aplicación

1 Detector de fuga de sangre 15,000 -

2 Filtro de entrada de agua 15,000 -

3 Separador de aire 15,000 -

4 Cámara de mezclado 15,000 -

5 Cámara de circulación 15,000 -

6 Contenedor de desinfectante 9,000 -

7 Contenedor de acido acético 9,000 -

8 Modulo de manómetro de presión

sanguínea

18,000 Opcional (incluyendo banda y

Puerto)

9 Rotor de la bomba sanguínea 15,000 -

10 Rotor de la bomba de sustitución 15,000 Opcional

11 Empaque de bomba de UF 3,000 -

12 Cabezal de la bomba de UF 15,000 -

13 Rodamiento de bomba de UF 6,000 -

14 Reductor de presión 9,000 -

15 Filtro de aire 3,000 Filtro de solución dializadora

16 Anillo O – Acople 6,000 -

17 Anillos-O /P12/Si Rojo 9,000 Filtro de entrada de agua

18 Anillos-O /P10/Si Blanco 9,000 Cámaras

19 Émbolos SVB-1A 9,000 V9,V14a,V15,V16,V17

19-2 Émbolos SVB-1A 9,000 Opcional (V23)

20 Émbolos SVB-1A 6,000 V1~V8,V10,V11,V12,V13

21 Diafragmas SVBA-1A 9,000 V9,V14a,V15,V16,V17

21-2 Émbolos SVB-1A 9,000 Opcional (V23)

22 Diafragmas SVBA-1A 6,000 V1~V8,V10,V11,V12,V13

23 Anillos-O/JASO60/Si Blanco 15,000 Separador de aire, cámara de

circulación, cámara de

mezclado

24 Anillos-O/JASO13/Si Rojo 12,000 válvula de control de flujo

25 Anillos-O /P6/Si Rojo 12,000 válvula de control de flujo

26 Anillos-O /P14/Si 15,000 transductor de presión de

solución dializadora

27 Anillos-O /P4/Si Blanco 9,000 válvula de relevo de presión

28 Anillos-O /P16/Si Blanco 9,000 válvula de relevo de presión

29 C328-H416A núcleo movible (para

V20)

12,000 -

30 C328-H416A engaste de válvula

(para V20)

6,000 -

Page 211: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 4 Mantenimiento e Inspección

4-9

No. Nombre Intervalo(horas) Aplicación

31 Resorte C328-H416A (para V20) 12,000 -

31-2 C328-H416A patrón de diafragma

〔lado de NO〕 (para V20)

12,000 -

32 banda del manómetro de presión

sanguínea

3,000 Suministros consumibles

32-2 Tubo para la banda 3,000 Suministros consumibles

33 cabezal de bomba de piñón 9,000 -

34 solenoide de pinza 15,000 -

35 set de barras de alimentación 12,000 Válvula control flujo

36 Batería 9,000 Opcional

37 C222-616M engaste de válvula 6,000 -

38 C222-616M núcleo movible 12,000 -

39 C222-616M resorte 12,000 -

40 contenedor de desinfectante 6,000 -

41 Contenedor de acido acético 6,000 -

42 Tubo de contenedor de

desinfectante

3,000 -

43 Tubo de contenedor de acido

acético

3,000 -

44 Filtro de concentrado 3,000 Línea acido/desinfectante

45 Filtro de concentrado 9,000 Línea concentrado

46 Válvula de chequeo 9,000 -

47 Empaque de puerto 6,000 Puerto muestreo

48 Resorte de puerto 6,000 Puerto muestreo

49 Empaque Puerto concentrado 3,000 Concentrado A/Acetato,

Concentrado B

50 Elemento filtro 3,000 Filtro entrada de agua

51 cabezal concentrado BF 6,000 Bomba Concentrado

52 Parte inferior concentrado BF 6,000 Bomba Concentrado

53 mango concentrado 15,000 Bomba Concentrado

54 Empaque engaste 12,000 Cámaras I y II

55 Diafragma cámara 9,000 Cámaras I y II

56 uniones T cámara 12,000 Cámaras I y II

57 cámara de escala 15,000 Cámaras I y II

58 diafragma relevo válvula 6,000 agua, válvula relevo circulación

59 diafragma presión fluido 6,000 válvula flujo constante

60 resorte válvula flujo constante 9,000 válvula flujo constante

61 resorte válvula relevo presión 12,000 Válvula relevo presión

62 batería secundaria SRAM 15,000 -

Page 212: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 4 Mantenimiento e Inspección

4-10

4.5 Acerca de nuestros servicios Posventa

4.5.1 Llamado para servicios de reparación

Antes de contactar a nuestro servicio de reparaciones, por favor sírvase leer el presente manual de operaciones

y revise el sistema. Si después de esto usted todavía tiene problemas, por favor contacte a nuestro distribuidor

local.

Sírvase ofrecer la mayor cantidad de información posible acerca de la falla para poder ofrecerle nuestro mejor

servicio en la solución que necesita.

4.6 Cómo desechar el sistema

Ya que este sistema y el equipo médico asociado se utilizan para el tratamiento sanguíneo, se necesita tener

cuidado en su desecho. Para evitar riesgos al medio ambiente e infecciones por vía sanguínea, tome medidas

apropiadas en cumplimiento de las regulaciones correspondientes a desechos industriales y médicos, y

separe el equipo de los desechos municipales.

Page 213: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 5

Diagrama de flujo

Page 214: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 5 Diagrama de Flujo

5 Diagrama de Flujo

S

SS

MS

S

S

SS

SS

SS

SS

SS S

S

SS

A/A

ceta

te

conc

entr

ate

Conc

entr

ate

filter

V11

V12

Wat

er inl

et filt

erP

ress

ure

redu

cer

V9

Sup

ply

filter

Dra

in

Wat

erH

eat

exch

ange

r

Wat

er r

elie

f va

lve

Hea

ter

The

rmost

at s

witch

Deg

assi

ng p

ump

Air

sepa

rato

r

Orifice V10

Conc

entr

ate

pum

p

NCNO

IN

V19

V18

INN

O

NC

Flu

idflow

sen

sor

V7

V8

V6

V5

V4

V3

V1

V2

Bal

anci

ng c

ham

ber ⅠM

ixin

g ch

ambe

r

Circu

lation

flow

sen

sor

Flo

w c

ont

rol

valv

e

Cons

tant

flow

val

veD

ialy

sate

cond

uctivi

ty m

oni

torM

oni

tor

ther

mis

tor

Uf pu

mp

Circu

lation

relie

f va

lve

Circu

lation

cham

ber

Circu

lation

pum

p

V16

V23

V14

a

V15

V17

Byp

ass

flow

sen

sor

Sam

ple

port

Dia

lyze

r

Dia

lysa

te p

ress

ure

tran

sduc

er

Blo

od

leak

det

ecto

r

Ven

ous

pre

ssur

ech

ambe

r

Art

eria

l pr

essu

rem

oni

tor

Syr

inge

pum

p

Blo

od

pum

p

Sub

stitut

ion

pum

p(O

ptio

n)/

Sin

gle

need

le p

ump(

Opt

ion)

Cla

mp

Ven

ous

lin

eai

r de

tect

or

Art

eria

l

Ven

ous

Conc

entr

ate

short

age

dete

ctor

Dis

infe

ctan

tA

cid

V20

-2V

20-1

S

Conc

entr

ate

filter

Bic

arbo

nate

co

ncen

trat

e

Conc

entr

ate

filter

Conc

entr

ate

filter

Conc

entr

ate

filter

Orifice

Bal

anci

ng c

ham

ber Ⅱ

Pre

ssur

e re

lief va

lve

Byp

ass

conn

ecto

r

Dia

lysa

tefilter

Art

eria

l lin

e ai

r de

tect

or

(Opt

ion)

Art

eria

l pr

essu

rech

ambe

r

Com

pens

atio

nth

erm

isto

rV

enous

pre

ssur

em

oni

tor

Sub

stitut

ion

line

air

dete

ctor

(Opt

ion)

Cont

rol th

erm

isto

r

Page 215: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Capítulo 5 Diagrama de Flujo

5-3

Page 216: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso
Page 217: ...1 Tabla de contenido 1 Antes de usar el sistema.......................................................................... 1-2 1.1 Propósitos previstos y rango de uso

Manufacturado por

MED-TECH INC.

Japón

Distribuído por

JMS CO., LTD.

12-17, Kako-machi, Naka-ku, Hiroshima 730-8652, Japan

TEL:+81-(0)82-243-5505 FAX:+81-(0)82-243-1976

2010.11-6801