.. 1961 - Mundo Deportivo
of 1
/1
Embed Size (px)
Transcript of .. 1961 - Mundo Deportivo
1
(Viene de 1,a rjorjdgd del equipo belga. En la montaña no résiten a un cm- cuenta por ciento de españoles y ho•y, en terreno llano, —el su- yo— los dos líderes Messelis y Seynaeve han debido ceder con- siderable terreno, Suárez ha he Olio 1.07,39 (sin bonificación); Loroño, 1.09,04; Otaño, 1.09,16; Angelino Soler, 1,09,15 ; que 1.Q9,23. Véase, ahora, el tiem po de los dos hombres qaie ftgu ran en los doe primeros puestos de la clasificación general: Mes- selis, 1.10,21, Seynaeve 1,13,03. Ray siete españoles en los diez primeros puestos, pues a las ya previstas demostraciones de Sud res, Angelixío Soler, Loroño, Man- zaneque, Pérez Francés, se . ha sentado la sorprendente clasifi CaCjófl de Colmenarejo y Piñera —terceTo y cuarto— que han re- dondeado la fiesta, Colmenarejo, es el joven castellano que se fu- gó solo en una etapa de la Vuel ta a Levante, y no tenía otra referencia de él como marchador solitario. Por ello le considero una revelación genuina de hoy, al tomarse la libertad de correr a 44 kms. por hora cara al vien to después de llerar en sus piar- nas dos mil kilómetros. En cuan-
, to a Piñera se eñalaba, hasta aihorit, como una especie de «po- tro» indomable. Era raro el día que no intentara una o Tarias fugas en esta y otras vueltas. La mayoría am éxito, y asta reí- tq,racián de esfuerzos iflútiles le hacía pesar por un «trotón» alo- cado, incapaz de colmar un obje tivo positivo. Hoy, nos ha dado un mentis a todos, imprimiendo La breve y violenta etapa de endi’blada velocidad a sus piar- hoy ha lcho daño naturalmente nas desde Valladolid a Palencia a los corredores ue se han ve- «In desfallecer en ningún momen- nido sosteniendo artificialmente to clasificándose cuarto a 1,18 de en las etapas en línea. Le Dises Suárez y delante de muchos de tercero ha bajado a séptimo. otros corisagradoa• Aquilatando y Barbosa Íavorecid.o por la etapa
por haberse enpeñado en no re- conocer la supeiloridael de los belgas. El resultadc de Palencia —como el del Monta Igueldo, Mont Rapas, Huesca, Lizarraga, Alto de los Leones y Navacerrs da— debe si acaso trocarse en un acto muy serio de contrición por parte de co-rdores y direc tores españoles. lfoy se ha de- mostrado que los dos primeros puestos belgas son ficticios, es- tán, en ellos, gracias a escapadas sin ten ni son, toleradas por los españoles o fraguada.s por la sor- da rivalidad entre españoles. Me pregunto friamente que hizo Sey naeve para conquistar el lidera
. fo, y sóio encuentro aquella fuga sin relieve del belga y Talap’dllo en la etapa de Binefar a .Barcelo na. A Messelis le he visto con mayor medio en diversos momen tos, pero el camino del liderato ue ostenta lo encontró, ayer, montado en el «coche» qu.e arras- traban incomprensiblemente Ma-- rigil, Moreno, Mas, Hernan, ca- mino de Valladolid, Ya no he po- dido ver mucho más, y cuantos hablan de la fuerza y maestría del equipo belga, meg gustaría que me señalaran algún hecho o lance concreto en que hubiesen dado el pecho, «Mea culpar’.., pe ro me temo que no la consideren y siga, mañana, otr o festival bel- ga a cargo de la desunión y riva lidades estrechas de los equipos españoles Hoy los tres «Faemas» Suárez, Angelino Soler y Herrero Berrendero, han aventajado de 1,22 a los tres primeros belgas Desmet —este belga ganó el año pasado en Barbastro— IJemulder J Adriaenssen..,
¡En recorrido llano, pero en ca- crera de verdad ! ¿Quién es, pues, el que nos derrota? Sin duda nos- otros mismos, pues por muchas vueltas que le doy no hallo otra explicación a los relevos de los «Paema» y ((Licor 43», de ayer.
SUAREZ, PIDE FEEDON Esto acilian de decirme, Suá
res ha hablado por ‘radio después de su victoria, y según me infor man ha pedido perdón al pdbli co español porque ya no puede ganar la Vuelta a España Creo que pasemos por una ra.cha da corradores que desconocen u propio valor, ¿No puede sacar Suárez cinco minutos a Seynae ve y trece a Mesaelís? o mejor dicho ¿no se siente con coraje psis intentarlo? Me parece, o mucha diplomacia del madrileño o muy poca intrepidez de su par- te. Tal corno vi a Seynaeve ‘su- hiendo deshecho el Alto de los Leones de Castilla, me extrañará niuciiø que sí iC atacan resista el martes los dos primeros kiió metros del gigantesco puerto de Ordufla, JJespues el de Urqulola aún más duro y empinado. En una sola de dichas etapas —mar- tas y miércoles— puede perder el belga mucho más de cinco idi- nutos siempre y cuando natural- mente se sientan con arrestos pa- rs atacar Suárez, Angelino y otros españoles, En cuaito a Messelis es más incóglgla, pero, tampoco. juzgo invulnetables sus trece minutos. Me gustaría que dichas declaraciones de hoy de Suares fueran sólo de piel a fue- rs, que si no las siente, o por el contrario si lo ue siente correr oi- su sangre es un ahinco ver- dadero de victoria, tiene aún tiempo de arrancarla o llegar muy cerca de ella. Contrastando con estas excusas del campeón de España be visto a su director Bernardo R’uiz bastante más ani modo que ayer En cuanto a An gelin6 Soler, tercero de la gene- ral y primer español —el ohiro de Alcacer está a 2’39» de Seynae ve y a 10,21 de Messelis,—.. ha sido interviusdo, hoy, por Vicen te Portoles de Jornada de Valen- cia y cuando éste le ha pregun tado si estaría contento terrninari do la Vuelta en al tercer puesto,
a España
Angelino no le ha dejado apecs terminar la frase repltcando vi- vamente:
--—Lo que yo quiero es ganar la Vuelta a España .., Espero aún otro acto. Loroño nos ha admi rodo hoy a todos —en el kiló metro 20 era tercero--- y vamos hacia Bibao. Pérez Francés ha remontado hoy su ma momento de anteayer y ha hecho una gran etapa en solitario lo mismo que Otaño, Hrrero Barrendero y Antonio Gómez Moral, Con sólo segundos de diferencia respec to esta último se had clasi fktado Botella, Campillo, Galclea no, Pacheco, Cornpany. Iturat, ERROR og SUMA y Karmany, Si todos estos coire- VAN MEENEN, EXCLUIDO dores vencen los complejos y los Según ya aveneS en mi Crónica
«personalismos,), que es lo único de ayer, la clasificación de PérezFrancés estaba equivocada. FuS Un que les disminuye anta los ex- error de suma, de un minuto a ,u trnjeros, la Vuelta podría aún favor, que a última hora rectlfica depararnos las tres atapas fina- ron. También corrió anoche el ru. les más sensacionales de su bis- mor de que cl belga Van Meeneji,Sexto de la general sería excluidoitoria. ror haberse remolcado ro fa etapa
de ayer. La versión oficial rs de que se sintió enfermo. Lo concreto es que esta mañana no ha (Ornado la salida y consta corno retirado,
‘ vista pór los CICLOMOTORES
fácil descenso se habrá produci do alguna escapada interesante. Hemos de creerlo por una razón. Ayer los hombres fueron casti gados duramente con ese contra reloj de Valladolid a Palencia. Los que tengan una fácil recu peración pueden ser quienes se lancen al ataque. La etapa al
1961
menos, ‘es ideal para ello y con- sideramos la factibilidad de que se produzcan hoy nuevas dife rendas máxime teniendo en cuenta°que la general por equi pos continúa sin decidirse y que en ese juego de equipos también pueden Iograrse posiciones mdi- viduales.
Por otra parte los protagonie. tas de la etapa de hoy, todavía marcados o tarados por el es- fuerzo d.e ayer, se encontrarán ante el dilema de las etapas fu- toras. Es decir, esa parte final
LOCALIDADES Provincia de Palencia
PALENCIA (O. N. núm. 611) Monzón de Campos Amusco Pipa de Campos Fromista Santillana de Campos Osorno Hijosa Herrera dei Pisuerga (contr&I) Co’uce de Prádamos Olleros Valona Aguilar de Campo Cruce de Mataporquera
Provincia de Santander
o O
L1emayo
13 8’25 1122 19 8’37 1132 25 8’49 1142 31 42
9’OO 921
ll’52 121047 1 931 l2’18
513 9’51 1237 71 1O’16 1258 80 1O’43 1312 92 ll’04 13’35 95 11’lO 1340
r .. !
Antonio Suárez, (Pama), gran vañcedor de la, etapa ValladolldPaencia, contra reloj uju
Siete españoles dosificados entre os diez primeros :: El be!ga, Van Meenen, excluído de la prueba :: Colmenarelo, (Cafigene) y Pñera, (K;s), revela- clones de la ludio en solífario :: Suárez, Angelino Soler, Pérez Francés, Anton!o Gómez Moral y Loroño, ganan puestos en la general y reducen la ven- fula de tos • dos b&gds, MesseIis y Seynaeve, que siguen en os dos primeros puestos :: El equipo (Faema) superó de 1 ‘22 “ el tiempo del equipo b&ga y sóo le separan 56 s en la genera’, por equipos :: Hoy, Ja etapa Palencia-Santander y, mañana, Sanfañder-Vitorio, con el Puerto de Orduña (1. cnt.)
«Coca4oa» . Gran Premio de la Mofta1La, «Ferrys» •, Metas voIaaIe, «Faema»;1]
RUEDALAVUELTA UGENTILEZADE... ______;0]
Palencia, 7. — (Cróñica telefónica de nuestro enviado especial RA- MON TORRES,)
seguido del líder Messelis, durante el recorrido de la etapa de ayer eanATa relej, de Valladolid a Palencia, — (Fo lo Alguersuaru recibida por Teiefot Cifra)
acumulando méritos diarios cori. seguidos por este muchacho ve- riamos que es quizá, Martín Pi. ñera, el corredor que ha prodiga.. €10 mós esfuerzos, y esta conside ración es lo que me obliga a se- flalarlo como otra revelación. Ns- da ha hecho mella en las piernas y coraje admirable de este pai sano de Vicente Trueba.
D los franc,ses )únicamente ) se ha defendido Mahe. Los de-
más han naufragado.
L4 SALIDA EN L CAMPO GRANDE DE VALLADOLID’
Se M dado a las once en punto, al priner corredor Aspuru, último de la clasificación general, y así sucesivamente cada dos minutos, con la excepción, de Angelino Soler, que ha dejado transcurrir cuatro por la retirada de Van Meenen. En los puestos 17, 18 y 19 de la gene- ral de ayer, ocupados por los tres be’gas Lahaye Demulder y Adrians Sons. SE’ ha intercalado Marcelo Mo. rajes. Esta misma modificación se ha hecho en algO0 otro orden de salida, velando por la pureza de la lucha.
CRONOtETRME A LOS 15 KILOMETROS
Hago un cronometraje particular
a lo 15 kilómetroe, Todos lo co. rredo-e» pedalean al m&ima Ata. bu*an a lo belgas el propóslie de no empleare a fondo, ecOnoeniztn do froerzas para apoyar a Sus do líderes en la Cuatro etapas que faltan... ¡romances! Todo5 han pa. sadu con las mandíbulas apretadas y dientes muy cerrados. Les iba tambón la clasificación por equipos, Cuyo primer premio de la general es de 200.000 pesetas. El Eelor tiempo en dicho kilómetro 15, lo ha hecho, precisamente, un belga Sweeck en 19’31». Le siguen Suárez Con 1542», Lorofoo, con 19’iOss, y el extraordinario Colmenarejo, cus 19’57».
La carretera es una Continuación de la de ayer, una llosa blanca es
«churro» de ayer ha sido pasado de nuevo por Pérez Francég y Angelino Soler. Antonio Suárez está, ya, en el octavo puesto a 13 minutos del líder Messelis y a 5 m, del segundo clasificado Seynaeve Antonio Gómez Mocal, también, ha ganado dos puestos, Manzaneque otros dos ; Loroño cuatro. De no haber sido la cari- catura de etapa de ayer, Angeli no Soler, estaría hoy, segunrio de la gen.ra1, a muy poco del antiguo líder Seynaeve, No es, pues, este enviado especial de «ÉL MIJNIO DEPORTIVO» el que debe entonar el «mes culpa»
LA ETAPA DE HOYO..
5
¿La montafia como factor determinante de la prueba? La etapa de hoy, Palencia - montañosa a disputarse en
Santander, sin ningún desnivel próximqs días en los cuales tau difícil, sino todo lo contrario, ya bidn pueden suscitarse varialites que a partir del kilómetro cien- do importancia. .,‘
to treinta hasta el doscientos Y esa dureza final l ela veinte, de final de etapa, es de con la etapa de mafiana,.$n descenso pronunciado, der - Vitoria de doscientin.
Sin embargo, posiblemente sri- la y cinco kilómetros de 6arre- tea de llegarse a ese punto de rs, y dos colis puntuablea lIno
de trcera y el de QEluña, de primera categoría, enclavadO a setenta kilómetros de la meta de Vitoria.
132
71
llorarlo probable Caravana Corre-
Kms. Publicit, dores
fi PAL LWC/A
Logra victorias con sus ases del ciclismo y con sus máquinas automáticas•
MODELO CONTINENTAL
. AL CLASIFICARSE
o s • e, * oclasficaaon rndvdual: L S U A R E Z, clasificación por equipos: F A E M A
de la 12 Etapa VALLADOLID PALENCIA (contra reloj) DELA
LVI Viella Ck1is1 a Españ ‘ enlinea ascendente de éxitos
FAEMA.S.A. ‘
Cervatos Reinosa (control) Santiurde Bárcena Molledo Arenas de Iguña Los Corrales de Buelna ..
Ríocorva ‘Torrelavega (Meta Volante) (C. N. n.° 634) Puente de San Miguel Santillana del Mar (C. C. núm. 6316) Barreda (O. N, núm. 6611) Oruña.SANTANDER
1 11 t
1 1
123 132 143 153 160 165 172 178 183 188 192 199 208 220
12’12 12’29 13’OQ 13’19 1333 13’43 13’56 14’lS 14’28 14’48 14’56 15’lO 15’28 15’51
1 1
14’25 1429 l4’42 1503 l5’l6 15’24 l5’36 15’46 15’54 16’02 16’12 l6’23 16’38 16’51
1 1
E e. ii 5 o. a
1 ‘ ‘e E .un’- 5=- 05 o oIIl :c d: (O’°s,ra
IGl
‘5
RIGORIFICOS, PSPIRPDORES, TELEVISORES, RI4DIOS Y ELECTR000ÍÍJESTICOS Efl GEflERRL
FtñOTOR”
(Viene de 1,a rjorjdgd del equipo belga. En la montaña no résiten a un cm- cuenta por ciento de españoles y ho•y, en terreno llano, —el su- yo— los dos líderes Messelis y Seynaeve han debido ceder con- siderable terreno, Suárez ha he Olio 1.07,39 (sin bonificación); Loroño, 1.09,04; Otaño, 1.09,16; Angelino Soler, 1,09,15 ; que 1.Q9,23. Véase, ahora, el tiem po de los dos hombres qaie ftgu ran en los doe primeros puestos de la clasificación general: Mes- selis, 1.10,21, Seynaeve 1,13,03. Ray siete españoles en los diez primeros puestos, pues a las ya previstas demostraciones de Sud res, Angelixío Soler, Loroño, Man- zaneque, Pérez Francés, se . ha sentado la sorprendente clasifi CaCjófl de Colmenarejo y Piñera —terceTo y cuarto— que han re- dondeado la fiesta, Colmenarejo, es el joven castellano que se fu- gó solo en una etapa de la Vuel ta a Levante, y no tenía otra referencia de él como marchador solitario. Por ello le considero una revelación genuina de hoy, al tomarse la libertad de correr a 44 kms. por hora cara al vien to después de llerar en sus piar- nas dos mil kilómetros. En cuan-
, to a Piñera se eñalaba, hasta aihorit, como una especie de «po- tro» indomable. Era raro el día que no intentara una o Tarias fugas en esta y otras vueltas. La mayoría am éxito, y asta reí- tq,racián de esfuerzos iflútiles le hacía pesar por un «trotón» alo- cado, incapaz de colmar un obje tivo positivo. Hoy, nos ha dado un mentis a todos, imprimiendo La breve y violenta etapa de endi’blada velocidad a sus piar- hoy ha lcho daño naturalmente nas desde Valladolid a Palencia a los corredores ue se han ve- «In desfallecer en ningún momen- nido sosteniendo artificialmente to clasificándose cuarto a 1,18 de en las etapas en línea. Le Dises Suárez y delante de muchos de tercero ha bajado a séptimo. otros corisagradoa• Aquilatando y Barbosa Íavorecid.o por la etapa
por haberse enpeñado en no re- conocer la supeiloridael de los belgas. El resultadc de Palencia —como el del Monta Igueldo, Mont Rapas, Huesca, Lizarraga, Alto de los Leones y Navacerrs da— debe si acaso trocarse en un acto muy serio de contrición por parte de co-rdores y direc tores españoles. lfoy se ha de- mostrado que los dos primeros puestos belgas son ficticios, es- tán, en ellos, gracias a escapadas sin ten ni son, toleradas por los españoles o fraguada.s por la sor- da rivalidad entre españoles. Me pregunto friamente que hizo Sey naeve para conquistar el lidera
. fo, y sóio encuentro aquella fuga sin relieve del belga y Talap’dllo en la etapa de Binefar a .Barcelo na. A Messelis le he visto con mayor medio en diversos momen tos, pero el camino del liderato ue ostenta lo encontró, ayer, montado en el «coche» qu.e arras- traban incomprensiblemente Ma-- rigil, Moreno, Mas, Hernan, ca- mino de Valladolid, Ya no he po- dido ver mucho más, y cuantos hablan de la fuerza y maestría del equipo belga, meg gustaría que me señalaran algún hecho o lance concreto en que hubiesen dado el pecho, «Mea culpar’.., pe ro me temo que no la consideren y siga, mañana, otr o festival bel- ga a cargo de la desunión y riva lidades estrechas de los equipos españoles Hoy los tres «Faemas» Suárez, Angelino Soler y Herrero Berrendero, han aventajado de 1,22 a los tres primeros belgas Desmet —este belga ganó el año pasado en Barbastro— IJemulder J Adriaenssen..,
¡En recorrido llano, pero en ca- crera de verdad ! ¿Quién es, pues, el que nos derrota? Sin duda nos- otros mismos, pues por muchas vueltas que le doy no hallo otra explicación a los relevos de los «Paema» y ((Licor 43», de ayer.
SUAREZ, PIDE FEEDON Esto acilian de decirme, Suá
res ha hablado por ‘radio después de su victoria, y según me infor man ha pedido perdón al pdbli co español porque ya no puede ganar la Vuelta a España Creo que pasemos por una ra.cha da corradores que desconocen u propio valor, ¿No puede sacar Suárez cinco minutos a Seynae ve y trece a Mesaelís? o mejor dicho ¿no se siente con coraje psis intentarlo? Me parece, o mucha diplomacia del madrileño o muy poca intrepidez de su par- te. Tal corno vi a Seynaeve ‘su- hiendo deshecho el Alto de los Leones de Castilla, me extrañará niuciiø que sí iC atacan resista el martes los dos primeros kiió metros del gigantesco puerto de Ordufla, JJespues el de Urqulola aún más duro y empinado. En una sola de dichas etapas —mar- tas y miércoles— puede perder el belga mucho más de cinco idi- nutos siempre y cuando natural- mente se sientan con arrestos pa- rs atacar Suárez, Angelino y otros españoles, En cuaito a Messelis es más incóglgla, pero, tampoco. juzgo invulnetables sus trece minutos. Me gustaría que dichas declaraciones de hoy de Suares fueran sólo de piel a fue- rs, que si no las siente, o por el contrario si lo ue siente correr oi- su sangre es un ahinco ver- dadero de victoria, tiene aún tiempo de arrancarla o llegar muy cerca de ella. Contrastando con estas excusas del campeón de España be visto a su director Bernardo R’uiz bastante más ani modo que ayer En cuanto a An gelin6 Soler, tercero de la gene- ral y primer español —el ohiro de Alcacer está a 2’39» de Seynae ve y a 10,21 de Messelis,—.. ha sido interviusdo, hoy, por Vicen te Portoles de Jornada de Valen- cia y cuando éste le ha pregun tado si estaría contento terrninari do la Vuelta en al tercer puesto,
a España
Angelino no le ha dejado apecs terminar la frase repltcando vi- vamente:
--—Lo que yo quiero es ganar la Vuelta a España .., Espero aún otro acto. Loroño nos ha admi rodo hoy a todos —en el kiló metro 20 era tercero--- y vamos hacia Bibao. Pérez Francés ha remontado hoy su ma momento de anteayer y ha hecho una gran etapa en solitario lo mismo que Otaño, Hrrero Barrendero y Antonio Gómez Moral, Con sólo segundos de diferencia respec to esta último se had clasi fktado Botella, Campillo, Galclea no, Pacheco, Cornpany. Iturat, ERROR og SUMA y Karmany, Si todos estos coire- VAN MEENEN, EXCLUIDO dores vencen los complejos y los Según ya aveneS en mi Crónica
«personalismos,), que es lo único de ayer, la clasificación de PérezFrancés estaba equivocada. FuS Un que les disminuye anta los ex- error de suma, de un minuto a ,u trnjeros, la Vuelta podría aún favor, que a última hora rectlfica depararnos las tres atapas fina- ron. También corrió anoche el ru. les más sensacionales de su bis- mor de que cl belga Van Meeneji,Sexto de la general sería excluidoitoria. ror haberse remolcado ro fa etapa
de ayer. La versión oficial rs de que se sintió enfermo. Lo concreto es que esta mañana no ha (Ornado la salida y consta corno retirado,
‘ vista pór los CICLOMOTORES
fácil descenso se habrá produci do alguna escapada interesante. Hemos de creerlo por una razón. Ayer los hombres fueron casti gados duramente con ese contra reloj de Valladolid a Palencia. Los que tengan una fácil recu peración pueden ser quienes se lancen al ataque. La etapa al
1961
menos, ‘es ideal para ello y con- sideramos la factibilidad de que se produzcan hoy nuevas dife rendas máxime teniendo en cuenta°que la general por equi pos continúa sin decidirse y que en ese juego de equipos también pueden Iograrse posiciones mdi- viduales.
Por otra parte los protagonie. tas de la etapa de hoy, todavía marcados o tarados por el es- fuerzo d.e ayer, se encontrarán ante el dilema de las etapas fu- toras. Es decir, esa parte final
LOCALIDADES Provincia de Palencia
PALENCIA (O. N. núm. 611) Monzón de Campos Amusco Pipa de Campos Fromista Santillana de Campos Osorno Hijosa Herrera dei Pisuerga (contr&I) Co’uce de Prádamos Olleros Valona Aguilar de Campo Cruce de Mataporquera
Provincia de Santander
o O
L1emayo
13 8’25 1122 19 8’37 1132 25 8’49 1142 31 42
9’OO 921
ll’52 121047 1 931 l2’18
513 9’51 1237 71 1O’16 1258 80 1O’43 1312 92 ll’04 13’35 95 11’lO 1340
r .. !
Antonio Suárez, (Pama), gran vañcedor de la, etapa ValladolldPaencia, contra reloj uju
Siete españoles dosificados entre os diez primeros :: El be!ga, Van Meenen, excluído de la prueba :: Colmenarelo, (Cafigene) y Pñera, (K;s), revela- clones de la ludio en solífario :: Suárez, Angelino Soler, Pérez Francés, Anton!o Gómez Moral y Loroño, ganan puestos en la general y reducen la ven- fula de tos • dos b&gds, MesseIis y Seynaeve, que siguen en os dos primeros puestos :: El equipo (Faema) superó de 1 ‘22 “ el tiempo del equipo b&ga y sóo le separan 56 s en la genera’, por equipos :: Hoy, Ja etapa Palencia-Santander y, mañana, Sanfañder-Vitorio, con el Puerto de Orduña (1. cnt.)
«Coca4oa» . Gran Premio de la Mofta1La, «Ferrys» •, Metas voIaaIe, «Faema»;1]
RUEDALAVUELTA UGENTILEZADE... ______;0]
Palencia, 7. — (Cróñica telefónica de nuestro enviado especial RA- MON TORRES,)
seguido del líder Messelis, durante el recorrido de la etapa de ayer eanATa relej, de Valladolid a Palencia, — (Fo lo Alguersuaru recibida por Teiefot Cifra)
acumulando méritos diarios cori. seguidos por este muchacho ve- riamos que es quizá, Martín Pi. ñera, el corredor que ha prodiga.. €10 mós esfuerzos, y esta conside ración es lo que me obliga a se- flalarlo como otra revelación. Ns- da ha hecho mella en las piernas y coraje admirable de este pai sano de Vicente Trueba.
D los franc,ses )únicamente ) se ha defendido Mahe. Los de-
más han naufragado.
L4 SALIDA EN L CAMPO GRANDE DE VALLADOLID’
Se M dado a las once en punto, al priner corredor Aspuru, último de la clasificación general, y así sucesivamente cada dos minutos, con la excepción, de Angelino Soler, que ha dejado transcurrir cuatro por la retirada de Van Meenen. En los puestos 17, 18 y 19 de la gene- ral de ayer, ocupados por los tres be’gas Lahaye Demulder y Adrians Sons. SE’ ha intercalado Marcelo Mo. rajes. Esta misma modificación se ha hecho en algO0 otro orden de salida, velando por la pureza de la lucha.
CRONOtETRME A LOS 15 KILOMETROS
Hago un cronometraje particular
a lo 15 kilómetroe, Todos lo co. rredo-e» pedalean al m&ima Ata. bu*an a lo belgas el propóslie de no empleare a fondo, ecOnoeniztn do froerzas para apoyar a Sus do líderes en la Cuatro etapas que faltan... ¡romances! Todo5 han pa. sadu con las mandíbulas apretadas y dientes muy cerrados. Les iba tambón la clasificación por equipos, Cuyo primer premio de la general es de 200.000 pesetas. El Eelor tiempo en dicho kilómetro 15, lo ha hecho, precisamente, un belga Sweeck en 19’31». Le siguen Suárez Con 1542», Lorofoo, con 19’iOss, y el extraordinario Colmenarejo, cus 19’57».
La carretera es una Continuación de la de ayer, una llosa blanca es
«churro» de ayer ha sido pasado de nuevo por Pérez Francég y Angelino Soler. Antonio Suárez está, ya, en el octavo puesto a 13 minutos del líder Messelis y a 5 m, del segundo clasificado Seynaeve Antonio Gómez Mocal, también, ha ganado dos puestos, Manzaneque otros dos ; Loroño cuatro. De no haber sido la cari- catura de etapa de ayer, Angeli no Soler, estaría hoy, segunrio de la gen.ra1, a muy poco del antiguo líder Seynaeve, No es, pues, este enviado especial de «ÉL MIJNIO DEPORTIVO» el que debe entonar el «mes culpa»
LA ETAPA DE HOYO..
5
¿La montafia como factor determinante de la prueba? La etapa de hoy, Palencia - montañosa a disputarse en
Santander, sin ningún desnivel próximqs días en los cuales tau difícil, sino todo lo contrario, ya bidn pueden suscitarse varialites que a partir del kilómetro cien- do importancia. .,‘
to treinta hasta el doscientos Y esa dureza final l ela veinte, de final de etapa, es de con la etapa de mafiana,.$n descenso pronunciado, der - Vitoria de doscientin.
Sin embargo, posiblemente sri- la y cinco kilómetros de 6arre- tea de llegarse a ese punto de rs, y dos colis puntuablea lIno
de trcera y el de QEluña, de primera categoría, enclavadO a setenta kilómetros de la meta de Vitoria.
132
71
llorarlo probable Caravana Corre-
Kms. Publicit, dores
fi PAL LWC/A
Logra victorias con sus ases del ciclismo y con sus máquinas automáticas•
MODELO CONTINENTAL
. AL CLASIFICARSE
o s • e, * oclasficaaon rndvdual: L S U A R E Z, clasificación por equipos: F A E M A
de la 12 Etapa VALLADOLID PALENCIA (contra reloj) DELA
LVI Viella Ck1is1 a Españ ‘ enlinea ascendente de éxitos
FAEMA.S.A. ‘
Cervatos Reinosa (control) Santiurde Bárcena Molledo Arenas de Iguña Los Corrales de Buelna ..
Ríocorva ‘Torrelavega (Meta Volante) (C. N. n.° 634) Puente de San Miguel Santillana del Mar (C. C. núm. 6316) Barreda (O. N, núm. 6611) Oruña.SANTANDER
1 11 t
1 1
123 132 143 153 160 165 172 178 183 188 192 199 208 220
12’12 12’29 13’OQ 13’19 1333 13’43 13’56 14’lS 14’28 14’48 14’56 15’lO 15’28 15’51
1 1
14’25 1429 l4’42 1503 l5’l6 15’24 l5’36 15’46 15’54 16’02 16’12 l6’23 16’38 16’51
1 1
E e. ii 5 o. a
1 ‘ ‘e E .un’- 5=- 05 o oIIl :c d: (O’°s,ra
IGl
‘5
RIGORIFICOS, PSPIRPDORES, TELEVISORES, RI4DIOS Y ELECTR000ÍÍJESTICOS Efl GEflERRL
FtñOTOR”