· 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad...

172
Ingeniería para el Desarrollo Sustentable

Transcript of  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad...

Page 1:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

Ingeniería para el

Desarrollo Sustentable

Page 2:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.
Page 3:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.
Page 4:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.
Page 5:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial. Villahermosa, Centro, Tabasco, México. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido de la presente obra, sin contar previamente con la autorización expresa y por escrito del titular, en términos de la Ley Federal de Derechos de Autor. Para su publicación esta obra ha sido dictaminada por el sistema de “revisión abierta” por pares académicos. Los juicios expresados son responsabilidad de los autores. Diseño de portada: Isa Yadira Pérez Olán ISBN: 978-607-606-273-9. Hecho en Cunduacán, Tabasco, México.

Page 6:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.
Page 7:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.
Page 8:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.
Page 9:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.
Page 10:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

1 Estudio Experimental de un Transformador Térmico para Purificación de Agua…………

12

2 Colector Cilíndrico Parabólico para la Transformación de Biomasa de Fermentación en

Etanol........................................................................................................................................

17

3 Análisis de un Motor de Corriente Directa en Estado Transitorio...........................................

22

4 Estimación de Cargas Térmicas de una Edificación en el Estado de Tabasco......................

28

5 Generación de Potencia Eléctrica Utilizando el Calor de Desecho Aplicando Módulos

Termoeléctricos Compuestos...................................................................................................

36

6 Reutilización de Agua en Auto Lavado por Medio de Filtros de Arena Grava y Carbón

Activado....................................................................................................................................

42

7 Indicador del Nivel de Precio, Consumo y Seguridad de la Energía Eléctrica........................

48

8 Semáforo Fotovoltaico de una Unidad Óptica por Cara...........................................................

54

9 Validación Mediante CAE de Parámetros de Proceso de Inyección de Plástico para

Desarrollo de un Molde………………………………………………………………………

61

10 Construcción de los Campos de Desplazamiento, Deformación y Esfuerzo en un Sólido

con Base en la Cinemática de sus Fronteras.............................................................................

67

11 Propuesta de Diseño Mecánico de un Banco de Pruebas para Válvulas de Seguridad (PSV)

Utilizadas en la Industria..........................................................................................................

73

12 Construcción de un Adaptador de Escaleras como Propuesta de Funcionalidad..................

78

13 Implementación de un Sistema de Control por Retroalimentación de Estados en un Péndulo

Invertido a Través de una Tarjeta Arduino...............................................................................

85

14 Análisis de la Marcha Mediante Sensores Acelerómetros para Caracterizar la Marcha

Normal y Protésica…………………………………………………………………………...

92

15 Aplicación de la Tecnología SVPWM al Accionamiento Eléctrico de Motores de

Inducción..................................................................................................................................

98

16 Los Sistemas Digitales para la Optimización de los Sistemas Sustentables............................ 105

17 Implementación de un Sistema Semi-Automatizado para el Ahorro de Energía en el Centro

de Investigación de Energías Renovables (CENIER) del Instituto Tecnológico Superior de

Centla (ITSCe)……………………………………………………………………………….

110

continúa…

Page 11:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

18 Diseño de una Cámara de Ambiente Controlado para la Caracterización de Materiales de

Construcción…………………………………………………………………………………

119

19 Imbibición en Capilares Cónicos Bajo Gradientes de Temperatura.......................................

126

20 Análisis de las Ecuaciones de Maxwell en su Forma Vectorial, Aplicable en la

Ingeniería……………………………………………………………………………………..

133

21 Propuesta para Atender la Reprobación de Estudiantes de IME en la UJAT con Base en su

Trayectoria Escolar..................................................................................................................

139

22 El Uso de las TIC’s en la Enseñanza de la Ingeniería: Formación o Deformación.................

145

23 Participación de los Estudiantes de Ingeniería Mecánica Eléctrica en el Programa de

Verano de la Investigación Científica......................................................................................

152

24 Análisis de la Composición Cuaterniónica de las Ecuaciones de Maxwell.............................

157

25 Holismo, Complejidad, Desarrollo Humano y Educación…………………………………... 164

Page 12:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

Estudio Experimental de un Transformador Térmico para

Purificación de Agua.

Colector Cilíndrico Parabólico para la Transformación de Biomasa

de Fermentación en Etanol.

Análisis de un Motor de Corriente Directa en Estado Transitorio.

Estimación de Cargas Térmicas de una Edificación en el Estado de

Tabasco.

Generación de Potencia Eléctrica Utilizando el Calor de Desecho

Aplicando Módulos Termoeléctricos Compuestos.

Reutilización de Agua en Auto Lavado por Medio de Filtros de Arena

Grava y Carbón Activado.

Indicador del Nivel de Precio, Consumo y Seguridad de la Energía

Eléctrica.

Semáforo Fotovoltaico de una Unidad Óptica por Cara.

Page 13:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

12

ESTUDIO EXPERIMENTAL DE UN TRANSFORMADOR TÉRMICO

PARA PURIFICACIÓN DE AGUA

M. A. Meza Izquierdo a*

, A. Huicochea Rodríguezb, A. Márquez Nolasco

b, O. Meza Cruz

a, J. M. Sierra Grajeda

a,

S. E. Díaz Méndez a

a

Universidad Autónoma del Carmen. Calle 56 N° 4 x Av. Concordia C.P. 24180. Ciudad del Carmen, Campeche,

México. b

Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av.

Universidad 1001, Colonia Chamilpa. C. P. 62209. Cuernavaca, Morelos, México. *Correo: [email protected]

Resumen

En el presente trabajo se realizó un estudio experimental en un Transformador Térmico (TT). El calor útil

generado se utilizó para obtener agua destilada a través de un sistema de purificación por evaporación

simple. El objetivo fue caracterizar el equipo para obtener el mejor rendimiento. La mezcla de trabajo

utilizada fue H2O/LiBr en un intervalo de concentración de 54,9 % a 55,8 %. Una vez obtenidos los

mejores parámetros de funcionamiento (flujo de solución, temperaturas y potencias), se obtuvieron como

resultados los valores máximos de rendimiento y producción de agua destilada de 0.405 y 888 mL/h

respectivamente.

Palabras clave: bomba de calor, bromuro de litio-agua, transformador térmico.

1. Introducción

El TT es un tipo de bomba de calor, el cual tiene la capacidad de aprovechar calor de desecho de procesos

industriales o de alguna fuente de energía a cierta temperatura y entregar energía térmica a una

temperatura mayor que la temperatura de suministro. Aproximadamente el 95% de la energía suministrada

a estos equipos es energía térmica, por lo que el requerimiento de energía de alta calidad para accionar los

equipos auxiliares (bombas) es despreciable con respecto a la energía térmica suministrada [1]. La

operación de estos sistemas es económica, sobre todo si se utiliza una fuente de calor que provenga del

calor de desecho industrial o bien de una fuente renovable como la energía geotérmica o solar [2].

La Figura 1 muestra un diagrama esquemático de un transformador de calor por absorción en una gráfica

de presión contra temperatura. Una cantidad de calor residual QGE se añade a una temperatura intermedia

TGE al generador para vaporizar parte del fluido refrigerante de la solución de trabajo. El fluido

refrigerante vaporizado fluye al condensador liberando una cantidad de calor QCO a una temperatura baja

TCO. El líquido que sale del condensador se bombea al evaporador a la zona de mayor presión. En seguida

el fluido refrigerante se evapora utilizando una cantidad de calor residual QEV que se añade al evaporador

a una temperatura intermedia TEV. A continuación, el fluido refrigerante vaporizado fluye al absorbedor

donde se absorbe en una solución de trabajo de alta concentración procedente del generador, para obtener

calor en el absorbedor QAB a una temperatura alta TAB. Finalmente, la solución de trabajo débil regresa al

generador precalentando la solución de sal fuerte al pasar por el economizador antes de repetir el ciclo

nuevamente [3].

Page 14:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

13

Figura 1. Diagrama esquemático de un transformador térmico.

2. Descripción del equipo experimental

La Figura 2 muestra el transformador de calor por absorción experimental, construido con seis

intercambiadores de calor: un generador de 3 kW, un condensador de 3 kW, un evaporador de 3 kW, un

absorbedor de 2.2 kW y un intercambiador de solución (economizador) de 3 kW. El evaporador,

condensador y economizador son de tubos dobles helicoidales para operar a contracorriente. El

generador está hecho de tubos horizontales y coraza. La solución de trabajo cae sobre los tubos en forma

de película descendente por medio de un distribuidor, mientras que en el interior de los tubos, se

suministra el calor [4].

El absorbedor está construido internamente por discos de grafito impregnados de brea. Este material se

consideró para evitar la corrosión por la solución LiBr-H2O solución y por la resistencia a la temperatura

de trabajo de hasta 430°C con una conductividad térmica de alrededor de 15 W/m K. Sin embargo, estos

discos tienen una resistencia mecánica menor que el acero inoxidable y son más caros. El cuerpo

principal está formado por una coraza tubular de acero inoxidable y una columna de 18 discos de grafito

con un área total de transferencia de calor de 0.180 m2 para llevar a cabo el proceso de absorción.

El sistema de purificación de agua está compuesto por un recipiente de agua de 4,37 L y el auxiliar

condensador es un intercambiador de doble tubo helicoidal hecho de cobre y una potencia térmica de 1,25

kW.

Un tanque de agua y calentadores eléctricos simularon el calor de desecho suministrado al generador,

utilizando dos resistencias eléctricas una de 600 W y otra de 1000 W controlada por un variador de voltaje

y para recircular el agua caliente se utilizó una bomba centrifuga de 1/2 hp. Un segundo circuito de agua

de calentamiento simuló el calor de desecho suministrado al evaporador, utilizando una resistencia

eléctrica de 1800 W controlada por un variador de voltaje y el agua se recirculó al evaporador con una

bomba centrifuga de ¼ hp. Se utilizó una torre de enfriamiento y una bomba centrífuga de 1hp para

eliminar el calor del condensador, mientras que el calor útil de absorbedor se recuperó por medio del

sistema de purificación de agua.

Economizador

Condensador Generador

Evaporador Absorbedor PALTA

PBAJA

TBAJA TMEDIA TALTA

QAB

QGE

QEV

QCO

Page 15:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

14

Figura 2. Equipo experimental.

Veinticuatro termopares tipo T con un rango de operación de -250 to 204ºC y una precisión of ±0.2 ºC se

instalaron para medir la temperatura a la entrada y salida de cada componente. Los flujos másicos de los

circuitos externos de calentamiento y enfriamiento se midieron utilizando rotámetros con una precisión de

lectura de 3% de la escala completa.

Los flujos másicos solución de trabajo H2O/LiBr se midieron con rotámetros con una precisión de lectura

de 2% a escala completa, se utilizaron bombas de desplazamiento de engranes para variar los flujos con un

flujo volumétrico máximo de 5.85 LPM. Una tercera bomba de engranajes de 4.55 LPM se utilizó para

hacer circular el condensado agua desde el condensador al evaporador. Para medir la presión en el

generador y el absorbedor, se utilizaron dos manovacuometros con un rango de operación 0 a 307,8 kPa y

exactitud de 0.5%. También se utilizaron dos transductores de presión con un rango de operación de 0 a

204.4 kPa y exactitud de 0,25% de la escala completa. Los sensores de temperatura y presión se

conectaron a un adquisitor datos modelo 34970A por medio de dos tarjetas multiplexoras modelo

34901A.

3. Metodología

Las pruebas experimentales se llevaron a cabo utilizando la solución de trabajo H2O/LiBr sin inhibidores

ya que solo hay correlaciones termodinámicas convencionales reportadas en la literatura. El criterio

Generador

Evaporador

Condensador

Absorbedor

Condensador

Auxiliar

Separador de fases

Page 16:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

15

utilizado para considerar la condición de estado estable para cada prueba experimental fue cuando las

variables de temperatura y presión mostraron variaciones menores del 0.5% durante 20 min. Todos los

valores de los parámetros se registraron por un período de 15 min y se obtuvo un promedio de éstos. Las

concentraciones de la solución de trabajo del generador y el absorbedor se midieron al iniciar cada prueba

y durante el estado estable, utilizando el índice de refracción y una correlación reportado por [5].

4. Resultados

La Figura 3 muestra las temperaturas externas de los componentes principales durante el estado

transitorio y estable de una prueba experimental. Fueron necesarias cinco horas para alcanzar el estado

estable en esta prueba, ya que las variables críticas (temperatura, presión, flujo másico y concentración de

la solución) necesitan alcanzar las condiciones termodinámicas de saturación. Como se puede observar, la

temperatura del absorbedor de la solución de trabajo es la más alta, como consecuencia de la reacción

exotérmica entre vapor y la solución de trabajo concentrada.

Figura 3. Comportamiento de temperaturas de una prueba experimental.

En la Tabla 1 se indican los valores máximos y mínimos de operación de los principales componentes del

TT.

Tabla 1. Rangos de parámetros de operación en los principales componentes del TT.

Flujos de Calor, W Mínimo Máximo

QGENERADOR 840 1266

QCONDENSADOR 1609 2560

QEVAPORADOR 962 1731

QABSORBEDOR 462 1157

Presión, kPa

PGENERADOR 5.9 8.0

PABSORBEDOR 22 35.5

Concentración, %

XGENERADOR 54.9 55.8

XABSORBEDOR 51.7 53.2

COP, adimensional 0.241 0.405

0

15

30

45

60

75

90

0 1 2 3 4 5 6 7 8

T (

°C

)

Tiempo (h)

T ab, in

T ge, in

T ev, in

T co, in

1. TABSORBEDOR 2. TGENERADOR

3. TEVAPORADOR

4. TCONDENSADOR

1

2

3

4

Page 17:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

16

5. Conclusiones

En función del análisis del comportamiento teórico y experimental se concluye que para obtener

el mejor rendimiento del equipo, debe realizarse un análisis individual de los componentes del

mismo. Después de determinar las mejores condiciones de operación, se obtuvieron valores

máximos de calor útil de 1157 W, de temperatura a la salida del absorbedor de 104 °C, una

cantidad de agua destilada de 888 ml/h y un rendimiento de 0.405.

Referencias

[1] Siqueiros J., Holland F.A. (2000). Water desalination using heat pumps. Energy, 25: 717-729.

[2] Santoyo S, Siqueiros J, Heard C.L, Santoyo E, Holland F.A. (1999). An experimental integrated absorption heat

pump effluent purification system. Part I. Operating on water/lithium bromide solutions. Appl. Therm. Eng.: 461–

475.

[3] Hernández J. A, Juárez-Romero D, Morales L. I, Siqueiros J. (2008). COP prediction for the integration of a

water purification process in a heat transformer: with and without energy recycling. Desalination, 219: 66–80.

[4] Olarte J. (2010). Estudio experimental del comportamiento térmico del absorbedor compuesto internamente de

discos de grafito, instalado en un transformador térmico. PhD Tesis, UAEM-CIICAP, México.

[5] Huicochea A, Siqueiros J, Romero R.J. (2004). Portable water purification system integrated to a heat

transformer. Desalination, 165: 385-391.

Page 18:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

17

COLECTOR CILÍNDRICO PARABÓLICO PARA LA

TRANSFORMACIÓN DE BIOMASA DE FERMENTACIÓN EN ETANOL

E.D. Celestino Covarrubiasa*

, L.A. Ramírez Rascóna, D. Balladares de la Cruz

a

a Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Av. Universidad s/n, Zona de la Cultura, Col. Magisterial, Vhsa, Centro,

Tabasco, C.P. 86040, México. *Correo: [email protected]

Resumen

La demanda energética ha contribuido al desarrollo de nuevas tecnologías para obtención de energía,

creándose así fuentes que están en vías de la sustentabilidad. Actualmente, existe una gran dependencia de

los combustibles fósiles, dejando como efecto secundario daños al medio ambiente. En este trabajo

presentamos el desarrollo de un colector solar cilíndrico parabólico para la obtención de etanol que utiliza

energía solar para la destilación de la biomasa obtenida a partir de la fermentación de jugo de naranja.

Para el diseño del área óptima de apertura del colector se consideró la temperatura de ebullición del

etanol, la capacidad de destilación, así como las características y propiedades de los materiales a utilizar.

La apertura del área de colección se calculó mediante un balance energético resuelto por un análisis

matemático asistido por computadora, donde se calculó el calor que se puede aprovechar mediante la

radiación solar, así como, el calor por convección y la energía necesaria para el cambio de fase. Durante

las mediciones, fue posible elevar la temperatura de la biomasa fermentada, alcanzando una temperatura

de 78ºC con energía solar para lograr separar el etanol. Los resultados mostraron que es posible producir

un combustible limpio sin daños secundarios al medio ambiente.

Palabras clave: colector solar, etanol, biomasa, destilación.

1. Introducción

El sol, considerado a nivel analítico es una masa incandescente de hidrogeno (H) y helio (He), debido a

estos elementos hace llegarle a la tierra una cantidad de energía solar 1.7x1014

KW a este fenómeno físico

se le conoce como radiación solar o irradiación, nuestro planeta recibe en el borde superior de la atmosfera

un máximo energético continuo de 1368 W/m2, valor que se conoce como constante solar [1].

Actualmente, dicha energía se está aprovechando más que nunca mediante procesos vanguardistas para la

transformación y obtención de la misma, mediante procesos de calentamiento por radiación solar. El

aprovechamiento de la energía solar puede realizarse mediante colectores. Los colectores solares han sido

utilizados desde 1870, se definen como maquinas que aprovechan la energía calorífica del sol, un colector

cilíndrico parabólico en particular transforma la energía térmica mediante la concentración de la radiación

solar a lo largo de un foco lineal [2].

La mayoría de las formas de generación de energía limpia tienen efectos que repercuten en el medio

ambiente de forma indirecta, lo cual, hace que nos cuestionemos acerca de su viabilidad y factibilidad para

su producción. Tal es el caso de la producción de etanol (combustible) a partir de la destilación de sorgo,

la cual, además de reducir la cantidad de este alimento básico, contribuye a la contaminación atmosférica

debido a que para obtener la separación del combustible de la materia prima, se hace uso de fuentes de

Page 19:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

18

calor que usualmente resulta ser la quema de gas butano y motores que usan energía eléctrica generada a

partir de elementos fósiles.

Si bien es cierto que actualmente el uso de combustibles y energías eco amistosas está en su mayor auge y

con tendencias a la alza. El etanol un combustible con un octanaje mayor al de la gasolina, siendo este un

compuesto a base de carbono e hidrogeno C2H50H, .cuya producción mundial hoy en día nos lleva a

dirigir la mirada a las dos grandes potencias en el continente, Brasil y Norteamérica [3], países en los

cuales la producción de etanol es a partir de caña de azúcar y maíz respectivamente. Cabe mencionar que

la materia prima para la obtención del etanol podría variar dependiendo de la disponibilidad del lugar. Esta

producción ha surgido por la necesidad de mezclarlo con la gasolina común, creando así una quema de

combustible eficiente debida a los átomos adicionales de hidrogeno y oxígeno. Lo cual lo hace ideal para

usarlo como complemento en la gasolina, además de que su densidad no es muy diferente de la misma. Si

bien la quema directa del etanol es la forma más limpia de su aprovechamiento, es un tema que todavía

está en vías de desarrollo, tal como se ha visto en proyectos desarrollados en universidades y plantas

automotrices.

Las diversas fuentes de energía alternativa tienen ventajas y desventajas, el sol siendo un recurso

prácticamente inagotable proporciona de energía a la tierra, esta energía se puede aprovechar en sistemas

como son los colectores solares antes mencionados. Estos colectores solares se ubican principalmente en

campos a cielo abierto con el fin de incrementar la eficiencia en aprovechamiento de energía. Por lo cual,

la implementación de estas alternativas de fuentes de energía en los procesos de producción son de gran

interés para contribuir a la sustentabilidad energética.

Por lo anterior, en este trabajo presentamos el desarrollo de un colector solar cilíndrico parabólico para la

obtención de etanol que utiliza energía solar para la destilación de la biomasa obtenida a partir de la

fermentación de jugo de naranja. En la selección de la materia prima para la fermentación se consideró la

disponibilidad en la región de Tabasco, que es donde se lleva a cabo este estudio. Sin embargo, en este

estudio solo se presenta el dimensionamiento y construcción del prototipo experimental, los resultados de

la cantidad de etanol obtenido en el prototipo se presentará en trabajos posteriores.

2. Modelo matemático

La geometría del colector se diseñó considerando principalmente dos criterios: a) que hubiera el máximo

aprovechamiento de la incidencia de los rayos solares y b) que la forma del colector asegurará el flujo de

calor que se requiere para la evaporación de la mezcla etanol-agua.

Para obtener el máximo aprovechamiento de la incidencia de los rayos solares, se decidió que el colector

tuviera una geometría cilíndrica parabólica debido a las propiedades de la parábola. Para determinar el

foco de la parábola se utilizó la Ecuación (1) considerando la Figura 1.

(1)

Dónde: S es la abertura de la parábola, h es la altura total de la parábola, y es el rango de valores

permisibles para la parábola y x es la altura del punto focal.

Page 20:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

19

Figura 1. Esquema de la parábola.

Para obtener el flujo de calor necesario para la evaporación de la mezcla etanol-agua, se realizó un

balance de energía para el absorbedor, la cual queda como sigue:

(2)

Donde: qa es el flujo de calor absorbido en el absorbedor, qev el flujo de calor perdido por convección

entre el absorbedor y el ambiente, qef flujo de calor para mantener un estado de cambio de fase, Idir es la

radiación directa promedio (10:00-14:00 hrs), Idif es la radiación difusa promedio (10:00-14:00 hrs),

ángulo de incidencia entre la norma a la superficie de colección y un rayo directo desde el sol, Acol área de

colección, Aabs área transversal longitudinal del absorbedor, ρal la reflectancia del aluminio y αabs

absortancia del absorbedor.

Las Ecuaciones (1) y (2) se resolvieron utilizando el programa Matlab® para obtener la abertura de la

parábola, Acol. Una vez definida la abertura de la parábola se diseña la estructura de la base del colector

considerando la disponibilidad y costo del material.

3. Resultados y discusiones

Considerando las Ecuaciones (1) y (2) y las variables de entrada de la Tabla 1 se obtuvo la abertura de la

parábola (área de colección), Acol, utilizando el programa Matlab®. La apertura de la parábola calculada

fue de: 0.82m2.

Tabla 1. Parámetros de entrada del programa.

Variables Valores

Idir

700 W/m2

Idif

200 W/m2

al 87 %

abs

92 %

Aabs

0.0508 m2

Page 21:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

20

Una vez determinada el área de colección se manufacturó el colector como se muestra en la Figura 2 (a).

Se procedió a hacer el tubo absorbedor a partir de un tubo de acero de 2 pulgadas de diámetro y para

aumentar sus propiedades de absorción se pintó de negro mate. Posteriormente se manufacturo una base

cuadrada para el colector, utilizando ángulo de acero de 1 1/2 de pulgada. La superficie de colección se

manufacturo a partir de una hoja de aluminio 0.92 m de ancho por 1m de largo forrada de aluminio

reflectivo. Una vez que se cuenta con el colector solar, se procedió a diseñar el condensador para la

obtención del etanol en fase liquida. El condensador se diseñó en forma de serpentín utilizando tubo de

cobre de ½ pulgadas con el fin de incrementar el área de transferencia de calor con el aíre y se forró de

aluminio reflectivo para minimizar la ganancia de calor. El prototipo del colector final se presenta en la

Figura 2 (b).

a) b)

Figura 2. Colector solar cilíndrico parabólico: a) manufactura y b) prototipo final.

Una vez que se cuenta con el prototipo final, este se expuso a la radiación solar en un horario de 10:00 a

17:00 hrs para evitar que la zona de colección este sombreada. La prueba realizada al prototipo nos

demostró la máxima temperatura obtenida bajo el principio de reflexión solar, después de haber estado

expuesto durante una prueba de 60 min, se retiró del área de prueba para tomar una imagen termográfica

con el fin de determinar la temperatura máxima alcanzada. La imagen termográfica se muestra en la

Figura 3.

Figura 3. Toma con cámara infrarroja.

Page 22:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

21

Como puede observarse en la imagen termográfica, la máxima temperatura alcanzada durante el periodo

de prueba fue de 58.5°C en la parte superior del tubo absorbedor, alcanzando una temperatura superior a

esta en el punto focal del colector, 72°C. Analizamos los datos obtenidos, pudimos constatar que los

resultados eran los esperados en base a los cálculos realizados anteriores a la prueba para la evaporación

de la mezcla etanol-agua (biomasa fermentada).

4. Conclusiones

En base a experiencias previas destilando etanol, con los equipos del laboratorio de operaciones unitarias,

nos percatamos que se requiere una gran cantidad de energía para la obtención de dicho combustible. Por

ello optamos por diseñar un prototipo que cubriera con los estándares de calidad, en este caso un colector

solar cilindro parabólico con un punto focal donde se coloca el evaporador o tubo absorbedor. Este

colector fue diseñado y construido para alcanzar la temperatura de evaporación de la mezcla. Con este

prototipo de realizaran pruebas experimentales de destilación para estimar la cantidad de etanol que es

posible obtener y determinar la eficiencia del colector solar.

Referencias

[1] Duffie J.A., Beckman W.A. (2013). Solar Engineering of Thermal Processes. New Jersey. Wiley.

[2] Vega de Kuyper J.C., Ramírez Morales S. (2014). Fuentes de Energía, Renovables y no Renovables,

Aplicaciones. Alfaomega.

[3] Díaz-Struck, Emilia. Bakke, Erik. Los zares del etanol. Visitado el 04 de septiembre de 2015, 20:00 hrs.

URL: http://www.connectas.org/project/et/es/art2.html

[4] Lehmann C.H. (2003). Geometría Analítica. México. Limusa.

Page 23:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

22

ANÁLISIS DE UN MOTOR DE CORRIENTE DIRECTA EN ESTADO

TRANSITORIO

R. J. Rodríguez Lozoyaa*

, J. C. Ramírez Hernándeza, J.C. Ricárdez Ricárdez

a, B. Reyes Vidal

a

a Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, DAIA. Carr. Cunduacán–Jalpa, Km 1. Cunduacán, Tab. C.P. 86690,

México. *Correo: [email protected]

Resumen

Las máquinas eléctricas juegan un papel importante en el desarrollo de nuestras actividades cotidianas, su

uso cada vez más intenso consume grandes cantidades de energía, por lo que es indispensable analizar las

características y aplicaciones específicas de estos equipos para hacer más eficiente su aplicación. Los

motores de corriente directa tienen una amplia aplicación a nivel industrial, aunque generalmente son de

baja potencia, cuentan con cualidades que son difíciles de obtener en los motores de corriente alterna

como son su fácil control de velocidad, un amplio rango de velocidades y un modelo sencillo de

caracterizar. En este documento se presentan pruebas eléctricas para obtener los parámetros de un motor

de corriente directa con excitación independiente, modelarlo y simularlo con Matlab/Simulink para

analizar su respuesta transitoria bajo condiciones controladas que permitan estudiar su comportamiento

dinámico. Además se comparan las situaciones simuladas con las experimentadas en un motor real bajo

igualdad de circunstancias, y de esta forma se proponen acciones que permiten hacer un uso más eficiente

el desempeño del motor real.

Palabras clave: motor de corriente directa, pruebas, simulación, transitorio.

1. Introducción

El principal objetivo de este documento es mostrar la forma en que se puede verificar la variación de los

principales parámetros del motor de corriente directa (CD) cuando es simulado en el entorno de Matlab-

Simulink. La primera parte del documento se describen las ecuaciones dinámicas que caracterizan al

motor de CD con excitación independiente [1], seguido a esto se describen los experimentos que se

realizan con el motor real para determinar los parámetros internos que se definen en las ecuaciones de los

circuitos de armadura, campo y el par, para poder caracterizar un motor simulado [2], que al principio se

compare con el comportamiento del motor real, como una forma de validar el modelo propuesto de

simulación, y luego las aplicaciones típicas del motor de CD simuladas. Al final de manera gráfica se

muestran los resultados obtenidos que demuestran que el modelo es confiable y una buena alternativa de

utilizarse con fines didácticos.

2. Método

Se va a analizar un motor de corriente CD con excitación independiente partiendo de sus ecuaciones

dinámicas que permitan proponer un modelo matemático que se implementará mediante un diagrama de

bloques em Matlab- Simulink. El motor de corriente directa está compuesto por dos circuitos eléctricos

Page 24:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

23

principales, el circuito de armadura o rotor y el circuito de campo o estator, que se conectan de manera

separada, que se conoce como, motor con excitacion independiente. La parte mecánica del motor se

presenta en el acoplamiento entre el motor eléctrico y su carga. En la Figura 1 se muestra mediante un

diagrama simplificado, el estator, el rotor y la carga.

Figura 1. Diagrama simplificado del motor de CD con excitación independiente.

Las ecuaciones del circuito de armadura, el circuito mecánico y del par, se pueden expressar como,

Para un motor de CD con excitación separada, se tiene

Donde:

va es el voltaje del circuito de armadura, en V (volts).

vf es el voltaje del circuito de campo, en V.

ea es el voltaje inducido en la armadura del motor, en V.

ia es la corriente del circuito de armadura, en A (amperes).

if es la corriente del circuito de campo, en A.

Ra es la resistencia del circuito de armadura, en (ohm).

Rf es la resistencia del circuito de campo, en .

La es la inductancia del circuito de armadura, en H (henrys).

Lf es la inductancia del circuito de campo, en H.

Tc es el par de carga, en N-m.

Te es el par de electromagnético o inducido, en N-m.

Page 25:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

24

J es la constante de inercia del rotor, en Kg - m2

B es el coeficiente de fricción viscosa, en N-m/rad/s

Kb es la constante de la fuerza eletromotriz, en V/rad/s

Km es la constante del par, en N-m/A

es la velocidade angular en rad/s

es el flujo magnético, en Wb (weber).

De las ecuaciones anteriores, se obtienen las ecuaciones que representan el modelo matemático del motor

de CD con excitación independiente [3]:

( )

( )

( )

Se toma como referencia uma máquina de CD existente en el laboratório de la DAIA, com la cuál se va a

experimentar para la obtención de sus parâmetros. Las características de la máquina son: P = 175 W, Va =

Vf = 220 volts, Ia = 2.8 amperes y =157 r/s. Los experimentos realizados para tal efecto, se describen a

continuación.

Cálculo de la resistencia de armadura

Con el equipo de pruebas del laboratorio, se aplica un voltaje de corriente directa al circuito de la

armadura, dejando desconectado el circuito de campo, se efectúan cuatro mediciones a diferentes valores

de voltaje y se mide la corriente y con estas mediciones se calcula la resistencia mediante el método de

ajuste de curvas de Matlab. Obteniéndose un valor de la resistencia de armadura de 7.5 .

Cálculo de la resistencia de campo.

Con el equipo de pruebas del laboratorio, se aplica un voltaje de corriente directa al circuito del campo,

dejando desconectado el circuito de armadura, se efectúan cuatro mediciones a diferentes valores de

voltaje y se mide la corriente y con estas mediciones se calcula la resistencia mediante el método de

ajuste de curvas de Matlab. Obteniéndose un valor de 270.19 .

Cálculo de la inductancia de armadura.

Con el equipo de pruebas se conecta el circuito de armadura a una fuente variable de voltaje alterno con

una frecuencia de 60 Hz, se aplican 10 niveles de tensión diferentes, para cada nivel de tensión se mide la

corriente, con los valores de corriente se calculan la potencia real, impedancia y el ángulo de

desfasamiento. Con estos valores se calcula la reactancia inductiva y luego con el valor de la frecuencia se

determina el valor de la inductancia de armadura. Se promedian las 10 mediciones y el valor obtenido es

de La = 0.074 H.

Cálculo de la inductancia de campo.

Se procede de manera similar a lo realizado con la bobina de armadura, obteniéndose un valor de Lf =

7.91 H.

Cálculo de la constante de fuerza electromotriz Kb.

Con el equipo de laboratorio se aplican escalones de voltaje al motor de CD, de 0 a 130 V, dejando

desconectada la carga. A cada escalón de voltaje se toman lecturas de velocidad. Para cada lectura de

Page 26:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

25

voltaje y velocidad correspondiente se obtiene su cociente, al final se promedian todos los cocientes y se

obtiene el valor de la constante Kb, este valor fue, Kb = 0.75 V/r/s

La constante del par, se considera del mismo valor de la constante Kb, esta condición se cumple cuando el

flujo magnético producido por el devanado de campo se mantiene constante, esto es, Km = Kb.

Cálculo de la constante de inercia.

El momento de inercia se calcula con el peso y el radio del rotor, la masa del rotor es de 2.8 kg y su radio

de 4.4 cm, usando la siguiente expresión, se calcula la inercia del rotor

(9)

Para obtener el factor de amortiguamiento B, se tiene

(10)

En comdiciones de estado estable, la derivada de la velocidad es cero.

El par de carga se establece como el cociente entre la potencia de salida y la velocidad, es decir,

(11)

Por tanto, el factor de amortiguamiento B queda:

(12)

Con las ecuaciones (4), (5), (6), (7) y (8), y con estos parámetros se elabora un modelo simulado en el

entorno de Matlab-Simulink que represente al motor de CD con excitación independiente, en el cual se

corren simulaciones, primero, paralelas a los experimentos realizados con el motor real para comprobar la

validez del modelo simulado y después para analizar el performance del motor simulado, bajo varias

condiciones de carga.

3. Resultados y discusiones

En las Figuras 2 y 3 se muestra una comparación entre el motor real y el motor simulado. En la Figura 2

se muestra la característica Velocidad - Voltaje del motor de CD con excitación independiente, mientras

que en la Figura 3 se muestra la característica Par – Velocidad.

Figura 2. Característica Velocidad-Voltaje. Figura 3. Característica Par – Velocidad.

Page 27:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

26

En Figuras 4 y 5, se muestran las gráficas de la corriente y la velocidad durante el proceso de operación

del motor en condiciones de vacío.

Figura 4. Forma de onda de la corriente en vacío. Figura 5. Crecimiento de la velocidad en condiciones de vacío.

En la Figura 6, se muestra las diferentes características par – velocidad a diferentes voltajes, y en la

Figura 7 se puede ver el comportamento del motor de CD cuando se somete a una variación de carga de

cero hasta llegar a la sobrecarga.

Figura 6. Gráfica Par – Velocidad a diferentes voltajes. Figura 7. Gráfica de la eficiência del motor.

4. Conclusiones

De las Figuras 4 y 5 mostradas, se puede estabelecer el comportamiento de un motor de corriente directa,

donde se muestra tanto la alta corriente de arranque, como el rápido crecimiento de la velocidade desde

cero a velocidade máxima. En la Figura 5 se muestra de manera clara como el voltaje aplicado es

directamente proporcional a la velocidad desarrollada; esta cualidad única de los motores de corriente

directa de tener un amplio rango de velocidades, muy superior a lo que se puede variar con cualquier

motor de corriente alterna. En la Figura 7 se puede observar lo que se discute en la teoria, las máquinas

eléctricas son más eficientes cuando se manejan cerca de las condiciones de plena carga y menos

Page 28:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

27

eficientes cuando se operan en condiciones de sobrecarga. Con estos experimentos virtuales, se muestra

que la simulación por computadora es un excelente complemento de las prácticas convencionales y una

poderosa herramienta didáctica para los estudiosos de las máquinas eléctricas.

Referencias

[1] Chee-Mun Ong. (1998). Dynamic Simulation of Electrical Machinery. USA. Prentice Hall.

[2] Rodríguez Paredes S. A., Rodríguez Lozoya R. J., González Solano M. (2010). Análisis Estructural de un Motor

de Corriente Directa. UAM, Revista Contactos, 75: 21-26.

[3] Okoro O. I., Ogkuba B., Agu M. U. (2008). Simulation of D.C. Machines Transient Behaviors: Teaching and

research. The Pacific Journal of Science and Technology, 9 (1): 142-148.

Page 29:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

28

ESTIMACIÓN DE CARGAS TÉRMICAS DE UNA EDIFICACIÓN EN EL

ESTADO DE TABASCO

C. E. Torres Aguilar a, E.V. Macías Melo

a*, K. M. Aguilar Castro

a, R. Vásquez León

a

a Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Carretera Cunduacán-Jalpa de Méndez Km. 1, Cunduacán, Tabasco,

C.P. 86690, México. *Correo: [email protected]

Resumen

La estimación de las cargas térmicas de una edificación es necesaria para la selección de sistemas de aire

acondicionado, ya que una adecuada selección de estos sistemas reduce el gasto de energía eléctrica en los

hogares tabasqueños. En este trabajo se desarrolló un código computacional para la simulación de la

transferencia de calor unidimensional transitorio en una edificación; en este código, se resuelve la

ecuación de transferencia de calor mediante diferencias finitas en un esquema explícito, para una

condición de frontera fija y una condición de frontera transitoria dependiente de las variables

meteorológicas. Dentro de los resultados, se obtuvo el flujo de calor al interior de la edificación y los

cambios de temperaturas en las paredes y techo, con los cuales se pueden dimensionar el sistema de

enfriamiento de la edificación para tener condiciones de confort.

Palabras clave: transferencia de calor, transitorio, flujo de calor, carga térmica, temperatura.

1. Introducción

Durante los últimos años, se ha incrementado el desarrollo y construcción de edificaciones que permitan

reducir el consumo de energía, sobretodo en mejorar el confort en casas-habitaciones, ya que uno de los

más grandes consumidores de energía se encuentra en el sector de la construcción, cuyo porcentaje en el

consumo mundial de energía es del 40% aproximadamente [1]. Entre los factores que intervienen en este

porcentaje, se pueden mencionar los cambios en el estilo de vida de las personas, desarrollo económico y

aumento de la población entre otros [2]. El consumo mayor de energía en edificaciones se debe al uso de

sistemas aire acondicionado, por lo que las condiciones climatológicas del lugar son factor importante en

la determinación de cargas térmicas y en la selección de los sistemas ya mencionados.

El clima cálido húmedo predomina en el estado de Tabasco. Por lo que la temperatura media anual y la

temperatura máxima promedio son de 27°C y de 36°C. Debido a esto las ganancias de calor por difusión a

través de las paredes y techos hacia los interiores de las edificaciones son considerables durante las

temporadas más calurosas del año. El 87% de las viviendas del estado de Tabasco cuentan con paredes de

tabique, piedra, block, cantera, concreto y cemento de acuerdo a los datos del INEGI [3]. Por este motivo,

el uso de dispositivos de refrigeración y aire acondicionado va en aumento, lo que significa incrementos

en el consumo de energía eléctrica y por lo tanto mayores costos, para esto es muy importante tener en

cuenta que una adecuada selección de estos sistemas por medio de un estudio para determinar las

ganancias de calor reduciría tales consumos de energía eléctrica.

En este trabajo se presenta el desarrollo de un código computacional para la solución del modelo de

difusión de calor unidimensional transitorio a través de una edificación, cuya estructura es típica en el

Page 30:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

29

estado de Tabasco. Utilizando como datos, la ubicación del modelo y los datos meteorológicos

correspondientes.

2. Método

2.1 Modelo físico

El modelo físico de estudio se muestra en la Figura 1, en el cual se observa el modelo de la edificación

bajo estudio que consta de cuatro paredes y un techo. Las condiciones de frontera que se consideran son:

en el interior, temperatura constante, lo cual, se interpreta como la temperatura de confort dentro de la

edificación, y al exterior, una condición de frontera transitoria con una temperatura sol-aire que depende

de los efectos de la radiación solar, ambas condiciones de frontera son convectivas (tercera clase). La

ubicación de esta edificación se consideró en las coordenadas 18° 4‟ 0‟‟ N, 93° 10‟ 0‟‟ W o bien

18.066667°, -93.166667°; coordenadas que ubican a la ciudad de Cunduacán, Tabasco, lugar en donde se

localiza la División Académica de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Juárez Autónoma de

Tabasco.

En el estudio, las paredes de la edificación son consideradas como paredes compuestas, así como el techo.

En la Tabla 1 se presentan los datos de las propiedades de los materiales mencionados en el modelo

físico.

Figura 1. Modelo físico de estudio.

Page 31:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

30

T TCp

t x x

T

h T Tinx

1 1

1

k k kT T T Tk kii ih T T Tin i i

x m

m

Tabla 1. Propiedades termofísicas de los materiales de construcción. Nota: Fuente: ver referencias [4], [5], [6] y [7]

Material λ

(W/m°C)

ρ

(kg/m3)

Cp

(J/kg °C)

Espesor

(m)

1. Mortero de revoco gris 0.47 1400 837.16 0.025

2. Ladrillo (Klinker) 0.35 2312.5 1050 0.12

3. Impermeabilizante 0.1067 1318.07 920 0.1067

4. Concreto 0.5 1600 837.16 0.12

2. 2 Discretización de la ecuación gobernante

Para el estudio de la difusión de calor del modelo físico, se empleó la ecuación gobernante de la

transferencia de calor en estado transitorio unidimensional [8], la cual se muestra en la ecuación (1):

(1)

El método para la discretización de la Ecuación (1) es el de diferencias finitas, por lo que mediante la

expansión de la serie de Taylor se discretizó en un esquema explícito adelantado, como se muestra a

continuación:

(2)

Como se muestra en la Ecuación (2), es posible conocer las temperaturas de los nodos al interior de los

materiales de cada una de las paredes compuestas así como del techo, el conocimiento de estos valores a

través del tiempo solo se extiende hacia los nodos internos, para conocer los valores de los nodos en la

periferia conoceremos más adelante las ecuaciones empleadas para estos casos. La transferencia de calor

entre los nodos internos expresada en la ecuación (2) no considera la resistencia térmica por contacto entre

los materiales al interior. Al realizar la discretización en un esquema explicito adelantado podemos

mencionar que existe una dependencia de mallas entro los intervalos de tiempo evaluados y los intervalos

de posición entre nodos.

2.2 Discretización de las condiciones de frontera

Habiendo mencionado con anterioridad el tipo de condiciones de frontera que se utilizaron para la

solución de la difusión de calor, condiciones de frontera convectivas, estas también se discretizaron para

una aproximación adelantada, las cuales son presentadas a continuación:

Frontera interior

(3)

Al discretizar la ecuación (3) se obtiene:

(4)

1

11 1 1;

k k k k k kk kT T T T T TT TT T x k ki i ii i i i iCp T T e wi i

t t x x t x x

11

1 12 2 2

t t tk k k kw w e eT T T Ti ii iCp Cp Cp Cpx x xw w w w e e e e

Page 32:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

31

h xinm

ex

Th T Tsa

x

1 1

1ex

k k kT T T Tsak ki i ih T T Tsa i i

x n

n

exh xn

cos cosb d

ex

I Is sT Tsa e

h

Donde:

(5)

Frontera exterior

(6)

Al discretizar la ecuación (6) se obtiene:

(7)

Donde:

(8)

La temperatura sol-aire utilizada en la ecuación (7), se obtiene mediante [9],

(9)

Para los valores de la ecuación (11), se utilizaron datos de una estación meteorológica del estado de

Tabasco para la irradiación y la temperatura ambiente, así mismo para obtener el ángulo de incidencia.

Mientras que, el valor de la absortancia empleado en los diferentes tipos de pintura es de acuerdo a los

más usados entre la población [7].

2.3 Algoritmo de solución

El algoritmo empleado para la solución de modelo físico inicia con la configuración de la geometría y la

ubicación de las paredes y techo, después la introducción de los valores de las propiedades térmicas y

ópticas de los materiales. Después con los valores introducidos se determina la temperatura sol-aire así

como el ángulo de incidencia. Esto es necesario para proceder a la obtención de los valores de la

temperatura en los distintos nodos a través de las paredes y techo. Para finalmente obtener los resultados

de los flujos de calor al interior de la edificación lo que significaría encontrar las ganancias de calor. Este

algoritmo se muestra en la Figura 2.

Figura 2. Metodología de solución del caso de estudio.

Page 33:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

32

3. Resultados y discusión

Los resultados obtenidos a partir de los datos meteorológicos y las propiedades térmicas y ópticas de los

materiales que conforman el modelo físico de estudio, se presentan en la Figura 3 y Figura 4 para el

comportamiento de las temperaturas en las superficies de las paredes y la temperatura del techo.

a) b)

c) d)

Figura 3. Temperatura superficie interior y exterior, °C. a) Pared norte, b) pared sur, c) pared este y d) pared oeste.

Figura 4. Temperatura superficie interior y exterior del techo, °C.

Las Tse representan la temperatura que se obtiene en la superficie externa de las paredes y techos, y Tsi

representa la temperatura de la superficie interior. Como se muestra en la Figura 3 (c) y (d) la gráfica de

la pared este, se presenta el día con la mayor temperatura en la superficie exterior e interior, 41.42°C y

22.88°C respectivamente. Es necesario mencionar que existe un tiempo de retraso entre las temperaturas

del exterior e interior el cual no sobrepasa las 5 horas entre ambas lecturas. A partir de estas temperaturas

y de las condiciones de frontera al exterior, podemos obtener los flujos de calor al interior como se

muestra en la Figura 5 para las paredes y en la Figura 6 para el techo.

En las Figuras 5 y 6, q1 representa el flujo de calor que entra al interior a través de la pared y techo

mientras que q2 representa el flujo de calor que entra a la pared y techo por la interacción de la radiación

solar y la temperatura ambiente con esta superficie. Como se muestran en todas las gráficas, el aumento y

el decremento del flujo de calor por día y noche nos permiten identificar que la pared ubicada en el lado

Page 34:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

33

este, es la que presenta mayores aumentos en el flujo de calor hacia el interior de la edificación.

Analizando los resultados de cada pared de, la Figura 5, se puede mostrar que la pared este muestra el

mayor incremento de flujo de calor hacia el interior, 289.4 W, a excepción del techo en el cual, se presenta

un flujo de calor al interior de 1092 W. Sin embargo, se observa el mismo efecto de retraso como se

mencionó anteriormente acerca de las temperaturas en las superficies interior y exterior, esto debido a que

el flujo de calor depende de la diferencia de temperaturas entre el ambiente y la temperatura en la

superficie de las paredes.

A partir de los datos de los flujos de calor al interior, se obtuvo la carga térmica máxima para el modelo

físico el cual es de 2097.7 W, esto se realizó a partir de las variables meteorológicas conocidas y las

condiciones de frontera consideradas para la ecuación gobernante de transferencia de calor.

a) b)

c) d)

Figura 5. Flujo de calor, W. a) pared norte, b) pared sur, c) pared este y d) pared oeste.

Figura 6. Flujo de calor, W.

Page 35:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

34

4. Conclusiones

Los estudios actuales para la selección de sistemas de aire acondicionado se realizan en estados

permanentes o estacionarios, donde no se observan las variaciones de la temperatura a lo largo del tiempo

aumentando el error en los cálculos, lo que significa un gasto mayor para las familias tabasqueñas, por lo

que el estudio de las cargas térmicas en estado transitorio es una opción atractiva para obtener el flujo de

calor con menor incertidumbre para dimensionar adecuadamente los sistemas de refrigeración.

Los resultados obtenidos en este trabajo permitieron predecir satisfactoriamente los flujos de calor y

temperatura de cada elemento del modelo bajo las condiciones climáticas de estudio, con lo cual se podrá,

seleccionar adecuadamente los dispositivos de aire acondicionado.

Los resultados obtenidos indican que el código computacional desarrollado en este trabajo para la

obtención de cargas térmicas, es factible de ser utilizado para estudiar diferentes configuraciones de

materiales y dimensiones empleados para la construcción de edificaciones.

Nomenclatura

Cp Calor específico, J/kg °C

h Coeficiente convectivo,W/m2°C

I Irradiancia, W/m2

q Flux de calor, W/m2

t Tiempo, s

T Temperatura, °C

Conductividad térmica, W/m°C

Densidad, kg/m3

Absortancia, adimensional.

Subíndice

d Difusa

b Directa

e Este

ex Exterior

g Global

i Nodo central

in Interior

1i Nodo anterior

1i Nodo posterior

s Superficie

sa Sol-aire

se Superficie exterior

si Superficie interior

e Ambiente exterior

Ambiente

w Punto cardinal oeste

x eje de las ordenadas

Referencias

[1] Hong Kong Energy Statistics. (2008). Census and Statistics Department, Hong Kong Government, Hong Kong.

URL: http://www.censtatd.gov.hk/

[2] Pérez-Lombard L., Ortiz J., Pout C. (2008). A review on buildings energy consumption information. Energy and

building, 40 (3): 394-398.

Page 36:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

35

[3] INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. Censo de Población y Vivienda 2010. Visitado el

15 de enero de 2013.

[4] Grupo CETYA. (2007). Ficha técnica de Mortero de revoco gris hidrófugo.

[5] Cerámica MALPESA, S.A. 2012-2013, Ladrillo Cara Vista Catálogo, España.

[6] CEMEX Concretos. (2013). Manual del constructor.

[7] Henninger J. H., NASA, 1984, Solar Absorptance and Thermal Emittance of Some Common Spacecraft

Thermal-Control Coatings, NASA Reference Publication 1121.

[8] Patankar S. V. (1980). Numerical heat transfer and fluid flow. Hemisphere Publishing Corporation: 44-59.

[9] Duffie J. A. (2013). Solar Engineering of termal Processes. John Wiley & Sons, Inc.: 10-14.

Page 37:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

36

GENERACIÓN DE POTENCIA ELÉCTRICA UTILIZANDO EL CALOR

DE DESECHO APLICANDO MÓDULOS TERMOELÉCTRICOS

COMPUESTOS

A. Vargas Almeidaa*

, M. A. Olivares Roblesb, Q. Angulo Córdova

c

a Departamento de Termofluidos, Facultad de Ingeniería – UNAM, México 04510, México.

b Instituto Politécnico Nacional, SEPI- ESIME-CUL, Av. Santa Ana 1000, Culhuacán, Coyoacán 04430, México.

c División Académica de Ciencias Básicas - UJAT, Carretera Cunduacán-Jalpa KM. 1 Col. La Esmeralda C.P.86690,

Cunduacán, Tabasco, 86690, México. *Correo: [email protected]

Resumen

El aprovechamiento del calor desechado en diversos procesos y equipos industriales es una vía con gran

potencial para el uso eficiente de la energia. Un dispositivo que encuentra su nicho de aplicación para este

fin es el generador termoeléctrico (TEG), el cual funciona en base al efecto Seebeck y es es una pieza de

estado sólido de diseño compacto y estructura resistente que no utiliza ningún tipo de fluido de trabajo, en

comparación con los equipos convencionales de generación de potencia. Si bien este tipo de máquina

térmica aún no compite para grandes escalas, se han logrado avances notables para mejorar su eficiencia.

En este trabajo analizamos ciertos tipos de conexiones entre TEGs, aplicando un análisis partiendo de las

relaciones recíprocas de Onsager, se derivan cantidades equivalentes para el sistema compuesto, con las

cuales se realizan comparaciones de sus factores de rendimento como la figura de mérito Z, la cual es una

cantidad que está directamente relacionada a las propiedades del material que constituyen al módulo. Se

muestra un primer avance dando a conocer una primera configuración con un valor aceptable de su

rendimento.

Palabras clave: calor de desecho, generador termoeléctrico, eficiencia, figura de mérito, efecto Seebeck.

1. Introducción

La generación de potencia eléctrica a partir de una fuente renovable ha sido un problema abordado por

diversas áreas de la ingeniería, la técnica y la ciencia, y representa una oportunidad para utilizar de forma

eficiente la energía disponible en fuentes alternativas, actualmente existen diversas formas de generar

corriente utilizando fuentes como el viento o la energía luminosa. Sin embargo una fuente poco

aprovechada es el calor desechado en procesos industriales o máquinas que funcionan a base de

combustión. Un dispositivo que ha abierto la posibilidad para esta oportunidad es el generador

termoléctrico [1], el cual es un sistema de estado sólido que funciona en base al efecto Seebeck,

permitiéndole convertir un flujo de calor en una corriente eléctrica.

Básicamente un módulo termoeléctrico se compone de un cierto número de termopares de materiales

semiconductores los cuales están conectados térmicamente en paralelo y eléctricamente en serie, todo el

arreglo se encuentra entre dos placas de material cerámico una de las cuales absorbe el calor de una fuente

mientras que en la otra placa el calor es rechazado. El módulo tiene conectado un par de terminales en las

cuales se entrega la corriente generada al sistema que se pretende alimentar; como se muestra en Figura 1,

donde se visualiza la estructura básica de un generador termoeléctrico.

Page 38:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

37

Figura 1. Estructura de un generador termoeléctrico, adaptado de [2].

La forma más práctica de cuantificar la eficiencia de un generador termoeléctrico es por medio de la figura

de mérito ZT [3], que mide la eficiencia de un generador termoeléctrico en función de las propiedades de

los materiales.

Donde (S) es el coeficiente Seebeck, (K) la conductancia térmica, (R) la resistencia eléctrica mientras que

(T) es la temperatura media. Si bien un generador termoeléctrico aun no puede competir con los sistemas

convencionales para generar potencia, el descubrimiento de nuevos materiales ha impulsado el desarrollo

de estos dispositivos para diversas aplicaciones que van desde escalas tan pequeñas como el reloj Seiko

hasta el sistema generador de radioisótopos que alimenta a la sonda Curiosity en donde se alcanzan

temperaturas aproximadas a los 1000º C en donde resultan aptos materiales como el silicio y el germanio.

Actualmente, un objetivo principal es el desarrollo de sistemas que utilicen los módulos termoeléctricos

para aprovechar el calor emitido a temperaturas que se encuentren entre los siguientes rangos: bajo (<

250º C), medio (~ 250ºC – 650ºC), alto (> 650ºC). Algunos procesos generan calor entre estos rangos se

muestran en la Tabla 1 [2],

Tabla 1. Valores aproximados de las temperaturas de fuentes potenciales de calor generación con módulos termoeléctricos, adaptado de [2]. Aplicación Temperatura de la fuente de calor

Desecho del escape de automóviles 400 – 700 º C

Desecho de generadores diésel ~ 500 ºC

Proceso de Hall – Heroult del aluminio 700 – 900 º C

Horno regenerativo de fundición de vidrio ~ 450 ºC

En este trabajo realizamos un primer avance en el análisis de la potencia que puede ser obtenida con un

sistema de módulos termoeléctricos alimentado con el calor de desecho generado a las temperaturas

mostradas en la Tabla 1. Cabe mencionar que el modelo propuesto en este estudio se encuentra bajo

condiciones ideales y nuestro objetivo principal es mostrar una primera aproximación que proporcione las

bases para el desarrollo de un esquema más completo que resulte en una guía para el desarrollo de nuevos

sistemas termoeléctricos aplicables en la escala industrial.

El presente artículo se encuentra estructurado de la siguiente manera: en la sección II mostramos el

modelo de estudio y la metodología aplicada para el cálculo de la potencia eléctrica, posteriormente en la

sección III se presentan los resultados y su discusión, finalmente en la sección IV damos a conocer

nuestras conclusiones y trabajo futuro.

Page 39:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

38

2. Metodologia

El modelo de estúdio del cual partimos es un generador termoeléctrico simplificado como el que se

muestra en la Figura 2, se observan los lados caliente y frío respectivamente, el primero es el que se

encuentra sometido a la fuente de calor, este flujo se mueve a través de las ramas hasta ser rechazado en el

lado frío, generándose en este transporte una corriente eléctrica la cual es entregada a una resistência de

carga (sistema que aprovecha la corriente generada) [4].

La máxima potencia que se produce por este efecto en un generador termoeléctrico está dada por la

Ecuación (2).

En este trabajo tenemos como objetivo calcular la potencia generada por un sistema compuesto de dos

módulos termoeléctricos conectados, los cuales analizamos en dos tipos de conexiones diferentes que son:

termicamente y eléctricamente en serie, termicamente y eléctricamente en paralelo. Para realizar este

cálculo la Ecuación (2) ha sido ajustada a la siguiente forma,

Donde es la máxima potencia del sistema compuesto, mientras que y son el

coeficiente Seebeck equivalente y la resistencia eléctrica equivalente del sistema compuesto.

2.1 Sistemas termoeléctricos compuestos

En este primer avance mostramos el análisis para dos tipos de conexiones básicas entre módulos

termoeléctricos, la primera conexión son dos módulos conectados termicamente y eléctricamente en serie

[5], la cual se muestra en la Figura 3.

Figura 3. Modelo de un generador termoeléctrico compuesto por dos módulos.

Conectados térmicamente y eléctricamente en serie.

Figura 2. Modelo simplificado de un generador termoeléctrico.

Page 40:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

39

Las propiedades equivalentes para este sistema son:

Combinando las Ecuaciones (3), (4) y (5) se obtiene la máxima potencia para el sistema en serie,

(

)

(

)

El segundo tipo de conexión entre módulos termoeléctricos es la de dos módulos conectados termicamente

y eléctricamente en paralelo, que se muestra en la Figura 4,

Figura 4. Modelo de un generador termoeléctrico compuesto por dos

módulos conectados térmicamente y eléctricamente en paralelo.

Las propiedades equivalentes de este sistema son:

De forma similar al caso anterior combinando las ecuaciones (3), (6) y (7) se obtiene la potencia máxima

para el sistema en paralelo,

(

)

Page 41:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

40

3. Resultados y discusión

Para la evaluación de nuestros resultados, hemos considerado dos diferentes materiales, uno para cada

módulo, los cuales son el BiTe para el módulo uno, mientras que el módulo dos se compone de la aleación

cálcio/manganeso, estos materiales funcionan en estos rangos de temperatura alcanzando su máximo

rendimento. Utilizando los valores numéricos de las propriedades termoeléctricas de estos materiales en

las ecuaciones (6) y (8) hemos obtenido las curvas correspondientes de la máxima potencia que se puede

alcanzar, utilizando las temperaturas de cada una de las fuentes de calor mostradas en la Tabla 1, estos

resultados se presentan esquematicamente en las Figuras 5 y 6.

Figura 5. Variación de la máxima diferencia de temperatura como función del

Cociente de conductancias térmicas para el sistema de módulos conectados en serie.

Figura 6. Variación de la máxima diferencia de temperatura como función del cociente de resistencias

eléctricas para el sistema de módulos conectados en paralelo.

0.01 0.1 1 10

k2

k1

100

200

300

400

Pmax serie

Horno regenerativo de fundición de vidrio

Desecho de generadores diesel

Tubos de escape de automóviles

Proceso de Hall – Heroult del aluminio

0.01 0.1 1 10

R2

R1

2 1010

4 1010

6 1010

8 1010

1 1011

Pmax paralelo

Horno regenerativo de fundición de vidrio

Desecho de generadores diesel

Tubos de escape de automóviles

Proceso de Hall – Heroult del aluminio

Page 42:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

41

4. Conclusiones

En este trabajo hemos realizado un primer análisis de dos tipos de sistemas compuestos por dos módulos

termoeléctricos, una conexión térmica y eléctrica en serie y la otra una conexión térmica y eléctrica en

paralelo. Se ha mostrado la influencia de la combinación de dos materiales diferentes en el sistema. Los

resultados de las Figuras 5 y 6 muestran que el sistema en paralelo es el que entrega la mayor potencia,

también se observa que a mayor valor de la temperatura del lado caliente mayor será la potencia obtenida.

Referencias

[1] Jeffrey Snyder, G. (2008). Small Thermoelectric Generators. The Electrochemical Society Interface.

[2] LeBlanc S. (2014). Thermoelectric generators, Linking material properties and systems engineering for waste

heat recovery applications. Sustainable Materials and Technologies 1–2: 26–35.

[3] Goupil C., Seifert W., Zabrocki K., Müller E.; Jeffrey Snyder, G. (2011). Thermodynamics of Thermoelectric

Phenomena and Applications. Entropy, 13: 1481-1517.

[4] Waruna W., Rosendahl L., Brown D., Jeffrey Snyder, G. (2015). Unileg Thermoelectric Generator Design for

Oxide Thermoelectrics and Generalization of the Unileg Design Using an Idealized Metal. Journal of Electronic

Materials, 44(6): 1834-1845.

[5] Apertet Y., Ouerdane H., Goupil C., Lecoeur, Ph. (2012). Thermoelectric internal current loops inside

inhomogeneous systems, Physical Review B 85, 033201.

Page 43:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

42

REUTILIZACIÓN DE AGUA EN AUTO LAVADO POR MEDIO DE

FILTROS DE ARENA GRAVA Y CARBÓN ACTIVADO

J. Gracia Limaa*

, J. L. Hernández Gonzáleza, R. Pórroga Sánchez

a, M.E. González Meneses

b

a Instituto Tecnológico de Apizaco, Av. Instituto Tecnológico s/n, Apizaco, Tlaxcala 90300, México.

b Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente, Carretera México-Veracruz s/n Km. 85, San Ildefonso

Hueyotlipan , Tlaxcala 90240, México. *Correo: [email protected]

Resumen

En la actualidad el problema creciente de la contaminación del agua es algo que nos preocupa a todos, por

ello se tienen que crear sistemas para ahorrar agua y/o reutilizarla a efecto de aminorar los impactos

ambientales que se presentan actualmente en su uso, logrando así tener un mayor y mejor

aprovechamiento de los recursos hídricos. En este trabajo se propone el diseño de un sistema sencillo y

económico para tener un dispositivo potabilizador de agua eficiente para tener agua con aceptables índices

de potabilización para ser reutilizados en el lavado de autos, que pueda ser utilizado en nuestro entorno,

local, estatal y nacional. Con el empleo del sistema propuesto para el reciclado del agua por medio de

filtros de arena y carbón activado se reduce el consumo de agua sin tener pérdidas significativas en

volumen y nos aporta una calidad del agua apropiada para reutilizarla en actividades de limpieza, sin tener

ningún daño a la salud de las personas que realizan esta tarea y con esto reducir la cantidad del consumo

del vital líquido.

Palabras clave: reutilización, agua, lavado, filtros, arena.

1. Introducción

Para afrontar la problemática del agua a nivel mundial y nacional, una de las alternativas es la captación

de agua de lluvia y/o reciclado de aguas servidas.

Los sistemas de captación y aprovechamiento del agua de lluvia para uso doméstico y consumo humano a

nivel de familia y comunitario representan una solución para abastecer en cantidad y calidad a las

numerosas poblaciones rurales, periurbanas y urbanas que sufren la carencia de este vital líquido.

Otro aspecto será el de usar agua ya utilizada (servida) en instalaciones de lavado de autos, donde en la

actualidad se usa agua potable para tal actividad, dando con esto un desperdicio considerable, sin embargo

si se recircula el agua limpiándola en el proceso, el volumen de desperdicio será mínimo.

2. Planteamiento del problema

Aunque existen muchas investigaciones sobre ecología e impacto ambiental, no se ha analizado lo

suficiente, en cuanto a rubros de suma importancia, tales como conseguir agua con mínimas

características de potabilización en momentos como los actuales donde la falta de agua es ya un problema

a nivel global.

Page 44:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

43

Problemas específicos tales como purificación de agua contaminada y diseño de sistemas de recirculación

de aguas servidas serán de suma importancia para instalaciones de alto consumo de agua, como lo son los

lavados de autos que en la actualidad usan para su actividad agua potable, la cual es desechada al colector

municipal teniendo la posibilidad de reciclarla evitando incrementar la escases de agua evitando mayor

deterioro en nuestro entorno. Por lo que en el presente trabajo se pretende emplear un diseño de sistemas

de recirculación de agua para instalaciones de alto consumo del líquido, mediante la reutilización de agua

con la finalidad de atender las necesidades ecológicas y de impacto ambiental, mediante el uso de la

purificación de agua contaminada y con ello evitar mayor deterioro en nuestro entorno.

3. Material y Método

3.1 Disponibilidad del recurso hídrico

Como se muestra en la Figura 1, la disponibilidad del agua es:

• Sobre el volumen de agua en el planeta, únicamente la porción apta para el consumo humano es 1%.

• De este 1%, solo recuperamos un 10 % del agua que cae en forma de precipitaciones y de ese 10 %,

sólo el 40 % es finalmente utilizado.

Figura 1. Porcentaje de disponibilidad de agua (Greenpeace.org/agua).

Debido al crecimiento exponencial de la población, cada vez es mayor la cantidad de gente que necesita

del suministro finito de agua de nuestro planeta. Actualmente, 500 millones de personas (8% de la

población mundial) se encuentran padeciendo una escasez de agua que va de moderada a grave. El

problema se acentúa si tenemos en cuenta la irregular distribución de agua que cae en el planeta.

Históricamente, la tecnología y las mejoras en el estilo de vida han llevado a duplicar el consumo de agua

cada 20 años. La mayoría de los usuarios urbanos exceden holgadamente el mínimo de 78 litros diarios

que se estiman para que cada persona satisfaga diariamente sus necesidades básicas de higiene y de

producción de alimentos (los promedios en Estados Unidos y Europa exceden los 380 litros por día.)

Por lo cual, se tiene actualmente un agotamiento de los recursos hídricos, debido al ritmo de consumo

impide la recuperación de los acuíferos subterráneos. Las grandes presas y canalizaciones han provocado

que muchos lagos y mares de agua dulce se hayan transformado en marismas saladas y tóxicas. Algunos

de los ríos más poderosos de la tierra (El Nilo, el Ganges, el Amarillo, y el Colorado, p.e.) casi están secos

en sus desembocaduras: Por lo que se considera que la utilización de esta se ve representada en la Figura

2.

Page 45:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

44

Figura 2. Estimación uso del agua (Greenpeace.org/agua).

El efecto de escasez de agua, medido en disponibilidad per cápita, se genera ante una situación en la que la

población crece y la oferta natural de agua se mantiene constante. La escasez se agrava debido a un

manejo inadecuado de las descargas de agua residual, cuando éstas contaminan las fuentes de agua potable

y presionan al medio ambiente hacia la inviabilidad de su sustentabilidad.

Una oferta de agua que se mantiene constante con una población creciente, y además que no cambia sus

hábitos en el uso y manejo del agua, hacen una mezcla explosiva, debido al crecimiento de la demanda de

agua. Este panorama incluye, el incremento de la demanda de alimentos, de más y mejores servicios, más

productos industriales y con ello más consumo de agua. Se inicia así, una competencia entre los distintos y

variados usos del agua [1].

Con base en este panorama se pronostican, para finales del siglo XXI, las guerras por el agua, lo cual se

complica con algunas predicciones de desertificación debido al cambio climático. Todo parece

catastrófico cuando se visualiza con un paradigma incapaz de modificarse. El ser humano ahora se

encuentra ante el reto de modificar el citado paradigma de uso y manejo del agua, para resolver el

problema emergente de la escasez relativa y demostrar así su capacidad de adaptación.

Para ello, el modelo propuesto supone un sistema global en el que se tiene en cuenta el funcionamiento del

agua tanto a nivel urbano como edificatorio procurando alargar su vida útil, cubriendo las mismas

necesidades, minimizar el consumo evitando la sobreexplotación y reduciendo considerablemente las

descargas contaminantes.

Con el fin de enfrentar la escasez del agua se pueden considerar las siguientes opciones [3][6].

• Revalorización social del uso del agua

• Reutilización del agua

• Desalinización

• Transferencia de agua y mejoras a la infraestructura hídrica

• Evolución de tecnologías alternativas

• Conservación a través de un riego eficaz.

Dentro de estas opciones la reutilización del agua es una opción viable que presenta las siguientes ventajas

e inconvenientes:

Ventajas

Evita agotar fuentes de agua,

En algunos casos, puede resultar benéfico para la una flora particular.

Inconvenientes

Su costo es significativo,

La opción podría no estar disponible en todas las áreas.

Page 46:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

45

3.2 Modelo de sistema integral del agua

Teniendo en cuenta las repercusiones del consumo urbano dentro del ciclo del agua, se hace evidente la

necesidad de abandonar el actual modelo de gestión donde el único objetivo es asegurar el suministro por

otro que, profundizando más en la relación entre el ciclo del agua y los nuevos crecimientos, promueva

una gestión del agua más consciente de las consecuencias de la desviación de cauces y tenga en cuenta

que, a mayor suministro, mayor carga de sustancias residuales. Es decir, un sistema que permita que el

agua desde su captación hasta su devolución al medio, en el ciclo al que llamamos urbano consiga que

todas sus partes funcionen complementariamente y con el único objetivo de un consumo más eficaz. Por

lo cual, la reutilización del agua en lugar de desecharla es una opción viable de estudio [5][7].

En este estudio la propuesta de reutilización del agua considera un cambio total en la percepción que la

sociedad tiene del agua residual, su reutilización significa, entre otros aspectos, disminuir las descargas

contaminantes en cuerpos de agua superficiales o subterráneos; mediante el empleo de un sistema

propuesto para el reciclado del agua por medio de filtros de arena carbón activado los cuales son los

elementos más utilizados para filtración de aguas con cargas bajas o medianas de contaminantes, que

requieran una retención de partículas de hasta veinte micras de tamaño. Las partículas en suspensión que

lleva el agua son retenidas durante su paso a través de un lecho filtrante de arena. Una vez que el filtro se

haya cargado de impurezas, alcanzando una pérdida de carga prefijada, puede ser regenerado por lavado a

contra corriente [2][4].

La calidad de la filtración depende de varios parámetros, entre otros, la forma del filtro, altura del lecho

filtrante, características y granulometría de la masa filtrante, velocidad de filtración, etc.

El carbón activado se utiliza principalmente para la eliminación de mal olor, mal sabor, residuos de cloro

y compuestos orgánicos en el agua como se muestra en Figura 3. El sistema de funcionamiento es el

mismo que el de los filtros de arena, realizándose la retención de contaminantes al pasar el agua por un

lecho filtrante compuesto de carbón activo [2][4].

Figura 3. Diseño de filtro de arenas, gravas y carbón activado.

4. Metodología

En la presente propuesta se llevará a cabo un procedimiento científico-metodológico de investigación

aplicada, construyendo un prototipo para poder obtener muestras de agua; las cuales serán analizadas

según los parámetros establecidos por la Comisión Nacional del Agua, en cuanto a calidad de agua, se

utilizaran las leyes reglamentos y normas específicas a localidad de agua reciclada, para cumplir con

nuestro objetivo de obtener agua con estándares básicos especificados [8][9].

Page 47:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

46

Para el estudio, se realizó un análisis cuantitativo para estimar la cantidad de agua disponible obtenida de

un auto lavado para su reutilización. Para esto, los datos se obtuvieron mediante entrevistas con

propietarios, visitas a autolavados para ver de manera presencial cuánta agua se gastaba por unidad lavada.

Para el diseño del sistema de aprovechamiento del agua de desecho del lavado de autos se considera el

cálculo estimado de consumo de agua para esta actividad, así como, la distribución de un lavado de autos

promedio.

5. Resultados

A partir del análisis cuantitativo para estimar la cantidad de agua disponible obtenida de un auto lavado se

obtuvo la siguiente información:

La cantidad de agua que se desperdicia en la limpieza de un auto o en los lavados públicos es utilizando

cubeta, un aproximado de 120 l de agua potable, aproximadamente 12 cubetas de 10 l; y utilizando

manguera, un aproximado de 320 l.

En lavados de autos, se gasta un aproximado de 120 l de agua con cubeta y de 80 l con sistema ahorrador,

(chorro a presión).

En un fin de semana, en un solo lavado automotriz, se lavan de 12 a 15 autos por hora, trabajan

aproximadamente 10 horas, lo que indica que lavan de 120 a 150 autos; si es con cubeta, se gastan

14,400 l en promedio, en una semana se gastarían 115,200 l, en un mes 432,000 l, de gasto anual arroja un

consumo de 5‟256,000 l.

Si es con sistema ahorrador, se gastarían 9,600 l como promedio diario; en una semana, 76,800 l; en un

mes; 288,000 l. esto llevado a un año significa 3‟504,000 l.

El agua que se usa para el lavado de autos, es agua potable, la cual solo se contamina con un porcentaje

mínimo de jabón, suavizante y tierra, siendo esta agua prácticamente limpia, la cual se va al sistema de

alcantarillado, contaminándose con agua negra. En la Figura 4 se puede apreciar la idea de diseño del

prototipo a desarrollar en la presente propuesta; donde se propone el aprovechamiento del consumo de

agua potable usado en el lavado de autos.

a) b)

c) d)

Figura 4. Diagrama esquemático del diseño de prototipo de lavado de autos con sistema de reciclado de agua. a) Vista proyecto terminado, lado

sur, b) Vista proyecto terminado, lado norte, c) Detalle de sistema de reciclado, y d) Detalle de sistema de reciclado.

Page 48:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

47

6. Conclusiones

El presente proyecto que se presenta es una propuesta que consideramos cumple con nuestro cometido de

dotar de un sistema sencillo y barato para el logro del ahorro del agua potable empleada en la actualidad

para una actividad en la que se puede usar agua filtrada de menor calidad que la de consumo humano. La

reutilización de agua es un proceso que es posible de implementar de manera generalizada en nuestro

Estado de Tlaxcala, pues en la actualidad han proliferado los negocios de este tipo sin ningún control

sobre el desperdicio de agua y su alto costo que representa para los organismos responsables del

suministro de agua; cabe mencionar que aunque existen sistemas de reciclado de agua, estos son costosos

y de todas maneras necesitan energía para funcionar, situación que provoca que se tengan sistemas no

ecológicos. Con nuestra propuesta, como funciona por gravedad se tiene un consumo de energía mínimo

siendo mucho más ecológico.

Referencias

1 SAGARPA (2010). Estimación de las Demandas de Consumo de Agua. México.

[2] Rojas R., Guevara S. (2000). Filtro de mesa de arena. Publicaciones BYSA. México.

[3] Wolibang P. (2002). Calidad de las aguas y su tratamiento. Editorial Mc Graw- Hill.

[4] Nava, H., Pezet. F., Hernández. I. (2001). Filtros. México.

[5] CNA. 2007. Manual de agua potable alcantarillado y saneamiento: Diseño, construcción y operación de tanques

de regulación para abastecimiento de agua potable.

[6] Wolibang P. (2002) Calidad de las aguas y su tratamiento, Editorial Mc Graw- Hill.

[7] Valdez, E. César. 1990, Abastecimiento de Agua Potable, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad

de Ingeniería, México D.F.

[8] Norma Oficial Mexicana NOM-014-CONAGUA-2003, Requisitos para la recarga artificial de acuíferos con agua

residual tratada.

[9] Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994, Salud ambiental. Agua para uso y consumo humano- Límites

permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización.

Page 49:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

48

INDICADOR DEL NIVEL DE PRECIO, CONSUMO Y SEGURIDAD DE

LA ENERGÍA ELÉCTRICA

A. Mora Camposa*

, M. E. Durán Castellanosa, J. I. Vega González

a

a Instituto Tecnológico de Querétaro, Campus Centro, Av. Tecnológico s/n esq. Mariano Escobedo, Querétaro, Qro.

C.P. 76000, México. *Correo: [email protected]

Resumen

Se presenta un medidor electrónico de energía eléctrica de uso doméstico, que indica a los usuarios de una

manera visual y audible y en forma local y remota, las condiciones de tarifa, consumo y estado de la

instalación que incrementan el precio del kilowatt-hora y reducen la seguridad en el uso de la energía. Este

aparato ofrece a los consumidores la información necesaria para que establezcan políticas y estrategias

que les permitan aumentar su seguridad y reducir el gasto en energía eléctrica de su vivienda.

Palabras clave: medidor, electricidad, consumo, precio, seguridad.

1. Introducción

Recientemente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició un proceso de actualización tecnológica

en la medición del consumo de sus clientes domésticos, con la sustitución de los kilowatthorímetros

electromecánicos por otros electrónicos. Este cambio es acompañado por una modalidad de facturación de

pago programado, utilizando una tarjeta con tecnología inalámbrica, con la eliminación de la toma de

lectura y la cancelación de la entrega a domicilio de los recibos del consumo de energía. Pero si bien con

este cambio la empresa optimiza sus operaciones, los clientes son afectados al recibir solo un comprobante

del pago realizado. Los usuarios que aceptan el pago programado solo disponen de la cifra del consumo

mensual de energía, la cual no es una información representativa de lo que sucedió en ese periodo. En ese

momento, es tarde para hacer algo al respecto y solo resta pagar la cuenta. Es por esto que se necesita un

medio amigable para recibir la información de consumo, en orden de ahorrar energía y dinero cada día.

Además, si la información que proporciona corresponde al tipo de tarifa y servicio que contrataron, los

usuarios no dudarían en tomar en cuenta esta información para reducir su consumo.

Para este fin, la empresa Google, ofrece en el 2009 un servicio gratuito para el monitoreo de energía

eléctrica por Internet llamado PowerMeter [1], con el objetivo de concientizar a la población sobre su

consumo energético. Google PowerMeter habilita al usuario a observar las estadísticas de consumo de su

propia casa desde cualquier lugar, a través de un gadget iGoogle basado en Web. Como un socio

estratégico de Google, la empresa Microchip incorpora esta tecnología en su oferta de sistemas embebidos

[2], desarrollando productos compatibles con PowerMeter como se observa en la Figura 1. Sin embargo,

en el 2011, la compañía de Internet Google anunció el cierre de PowerMeter, al no lograr atraer a un

número suficiente de usuarios.

Page 50:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

49

Figura 1. Sistema PowerMeter, con tecnología de Google y Microchip.

Otro aspecto importante es la seguridad de operación de la instalación eléctrica de una vivienda. Una

instalación eléctrica, segura y confiable es aquella que minimiza la probabilidad de ocurrencia de

accidentes que pongan en riesgo la vida y la salud de los usuarios, reduciendo las posibilidades de falla en

los equipos eléctricos y evitando la consiguiente inversión de dinero necesaria para su reparación o

reposición. Las instalaciones eléctricas inadecuadas aparecen entre las principales causas de incendios en

todo el mundo [3].

Lo anterior lleva a plantear el objetivo de diseñar y construir un aparato electrónico que indique a los

usuarios las condiciones de tarifa, consumo y estado de la instalación eléctrica que incrementan el precio

del kilowatt-hora y reducen la seguridad en el uso de la energía. El aparato debe ofrecer a los

consumidores información suficiente para establecer políticas y estrategias que permitan reducir el costo

del consumo de energía y el riesgo de utilización de la instalación eléctrica.

2. Desarrollo

2.1 Antecedentes

En el estado de la técnica se encuentran varios ejemplos de equipos de monitoreo de energía eléctrica y

protección ante fallas, como el de la patente de Estados Unidos de América No. US7747399B2 (Smith y

Desorbo), que describe un sistema para medir y monitorear el consumo de energía en una vivienda,

negocio u otro tipo de edificio. La patente de Corea No. 100900273 (Lee y Jeong), muestra un

Kilowatthorímetro que incluye una función de protección contra incendios debido a arcos eléctricos, en

base a la supervisión de la corriente de carga. El modelo de utilidad de China No. CN2296014 (Zhang y

Xu), muestra un Kilowatthorímetro multifuncional con elementos protectores contra baja y alta tensión,

descargas eléctricas, corto-circuito, fase abierta y robo de energía.

Con el soporte de estos y otros instrumentos legales de propiedad industrial, varias empresas extranjeras

como P3 International [4] y Energy Circle [5], ofrecen herramientas en línea y aparatos y equipos

comerciales para el monitoreo de la energía eléctrica como se indican en la Figura. 2. Estos sistemas si

pueden utilizarse en el mercado mexicano, pero sus características no igualan exactamente las condiciones

de suministro y facturación de CFE, por lo que aún existe la necesidad de equipos que tomen en cuenta el

tipo de alimentación y forma de cobro que se tiene en México y que además sea factible comercialmente,

tomando en cuenta las características económicas y culturales de nuestra sociedad.

Page 51:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

50

a) b)

Figura 2. Equipos comerciales de monitoreo de energía eléctrica en viviendas,

a) Kill a watt EZ de P3 International y b) eMonitor de Energy Circle.

2.2 Metodología

Ya que el Indicador del nivel de precio, consumo y seguridad de la energía eléctrica se puede ubicar en

la categoría de proyectos de innovación tecnológica, se ha utilizado el conjunto de técnicas y métodos que

sistematizan la búsqueda de conocimiento, la inventiva y la innovación y que se encuadran en la

metodología TRIZ (Teoría de Resolución de Problemas de Inventiva) [6]. Con un soporte de 60 años de

investigación liderados por el profesor Genrich Saulovich Altshuller y aplicada por las empresas

tecnológicas líderes en el mundo, TRIZ es una metodología que no soluciona los problemas, pero sí aporta

conceptos de solución, que constituyen directrices para la búsqueda de soluciones. Con estos métodos, se

mejoraron las prestaciones del prototipo y se definió el modelo de negocios acorde con el servicio que se

desea prestar a la sociedad.

2.3 Realización

La primera versión del aparato utiliza dos módulos electrónicos de acuerdo a la siguiente descripción [7].

Un módulo medidor ver Figura 3a, que transmite en forma remota datos del consumo de energía

eléctrica, potencia activa, factor de potencia y tensión entre los conductores línea/neutro y tierra/neutro, y

que se instala y conecta en la entrada del suministro eléctrico de una vivienda. Al menos un módulo

indicador como se observa en Figura 3b, que recibe en forma remota los datos que transmite el módulo

medidor y que a su vez mide la tensión eléctrica entre los conductores tierra/neutro y línea/neutro del

receptáculo de la vivienda donde el usuario lo conecta temporalmente.

El módulo medidor incluye un teclado, para inicializar a cero la cuenta del consumo de energía eléctrica y

una barra luminosa de LED‟s, para mostrar con una escala de colores el consumo de energía en el periodo

de facturación actual, de acuerdo a una tarifa escalonada de costo por kWh.

Al comenzar cada periodo de facturación, se inicializa a cero la cuenta del consumo de energía eléctrica

en el módulo medidor. A partir de ese momento el usuario puede observar gráficamente en la barra

luminosa el nivel del consumo de la energía eléctrica en una escala de colores verde, amarillo y rojo, en

donde para cada color se indica a los residentes de la vivienda las acciones de control del consumo

necesarias. El objetivo del usuario es evitar que la medición del consumo llegue al nivel rojo, donde el

precio del kWh aumenta significativamente. Para el método de supervisión de la instalación eléctrica, los

residentes de la vivienda pueden escuchar en un dispositivo audible del módulo indicador el nivel de

seguridad de utilización de la instalación bajo las condiciones de carga actuales, y leer en su pantalla LCD

las acciones preventivas y correctivas necesarias para preservar la seguridad, así como las posibles causas

si existen deficiencias.

Page 52:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

51

Procesador digital

Barra luminosa

verticalCircuito

medidor/

procesador

de energía

eléctrica

Memoria

R/W

Teclado

L TF N

Reloj de

tiempo

real

Selector

Radio transmisor

Carga

eléctrica

de la

vivienda

Radio

receptor

RAMMódulo

Bluetooth

L TF N

Tecla

do

Pantalla

LCD

Proc. Fuzzy

Convertidor

A/D

Circuito

acondicionador

de señal

Boci

na

Procesador digital

a) b)

Figura 3. Diagrama a bloques de la primera versión del aparato descrito, a) módulo medidor, b) módulo indicador.

Una segunda versión del aparato se muestra en la Figura 4a [8], sigue la línea del primer prototipo,

presentando las siguientes mejoras: utiliza un solo módulo electrónico, incluye un sensor de corriente de

fuga para detectar el riesgo de corriente de fuga a tierra, sustituye una barra luminosa vertical por tres

LED‟s, agrega una luz estroboscópica para sustituir la señal de alerta de una bocina en horario nocturno,

considera todos los tipos de tarifas de las posibles compañías de suministro eléctrico con su actualización

vía Internet, alerta sobre el incremento de precio del kilowatt-hora (kWh), permite la configuración remota

o manual y accede a la cuenta del usuario en una red social con una conexión a Internet vía un enlace Wi-

Fi ver Figura 4b.

Procesador digital

LED R

Acondi-

cionador

de señal

Memoria

no-volatil

Teclado

(2 teclas)

L N

Reloj de

tiempo

real

(RTC)

Interruptor

con llave Exhibi-

dor LCD

alfanu-

mérico

Carga

eléctrica

de la

vivienda

Conver-

tidores

A/DvF

iL

Bocina/

zumbad

or

Módulo

Wi-Fi

Fuente de

alimenta-

ción

Luz

estrobos

cópica

iF

Fuente auxiliar

LED V

LED A

Router

Wi-Fi

Internet

Wi-Fi

a) b)

Figura 4. Segunda versión del aparato descrito, a) diagrama a bloques, b) acceso a la cuenta del usuario en una red social con una conexión a

Internet vía un enlace Wi-Fi.

3. Resultados y discusión

El resultado obtenido es un prototipo de un sistema electrónico para monitorear el consumo de energía

eléctrica y la seguridad de utilización de la instalación en una vivienda como se muestra en Figura 5a.

Este aparato puede ser utilizado por un consumidor promedio para tomar la decisión de modificar su

comportamiento y hábitos de consumo si conoce cuanto ahorra por sus acciones y que riesgos presenta su

instalación eléctrica.

Page 53:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

52

Para comprobar su funcionamiento, el prototipo se probó en su operación de monitoreo del consumo de

energía eléctrica, en una vivienda de interés social con contrato bimestral de tarifa 1. En esta tarifa, CFE

maneja un costo escalonado del kWh, de acuerdo al nivel de consumo, con un costo unitario de $0.809

M.N. para los primeros 150 kWh (consumo básico), de $0.976 M.N. para los siguientes 130 kWh

(consumo intermedio) y de $2.859 M.N. para los restantes 220 kWh (consumo excedente), precios antes

de impuestos en julio del 2015.

La prueba se realizó en el periodo del 1 de junio al 31 de julio (61 días) del 2015. De acuerdo a la Figura

5b, el nivel básico (sección verde) se alcanzó el día 31 del periodo, por lo que a continuación se trató de

mantener un consumo moderado, eliminando principalmente el uso de cargas no críticas, como el horno

de microondas. El objetivo era tener un consumo menor a 130 kWh en los restantes 30 días del periodo de

facturación, para mantener el consumo en el nivel intermedio (sección amarilla), donde la energía eléctrica

es aun relativamente barata, y así no llegar al nivel de alto costo de la energía (excedente, sección roja).

Con un cargo de $247.254 M.N. antes de impuestos por 279 kWh, se cumplió en forma ajustada con el

objetivo deseado, por lo que no se pagó un costo excesivo de energía. Esto fue gracias a que se tuvo

disponible la fecha de inicio del periodo de facturación y a que todos los residentes de la vivienda

pudieron observar como avanzaba el consumo en la barra de LED‟s, en sus niveles de menor a mayor

costo por kWh. Sin esta información, la facturación de CFE hubiera sido significativamente mayor, por lo

que el prototipo y su método de uso y diagnóstico cumplieron adecuadamente su función.

# Led

encendido

0

Día del

periodo7 14 21 28 35 42 49 56 63

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Día 61

270 kWhDía 56

250 kWh

Día 49

210 kWhDía 42

190 kWhDía 35

170 kWh

Día 28

120 kWhDía 21

90 kWhDía 14

60 kWh

Día 7

30 kWh

a) b)

Figura 5. Resultados obtenidos, a) prototipo electrónico del indicador, b) prueba de consumo.

4. Conclusiones

Se ha presentado la descripción de un indicador electrónico que auxilia a los usuarios domésticos en el

ahorro y seguridad en el uso de la energía eléctrica. Con este aparato, los residentes de una casa-habitación

pueden observar gráfica y numéricamente cómo evoluciona su consumo de energía eléctrica a partir del

inicio de cada periodo de facturación, proporcionándoles la información necesaria para llevar a cabo

políticas y acciones de reducción del costo en el uso de la energía, por medio de la modificación de su

comportamiento y hábitos de consumo.

Page 54:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

53

El indicador también les permite a los usuarios conocer si en su instalación existen problemas como

conductores mal dimensionados, falsos contactos, fugas de corriente, sistema de puesta a tierra

inadecuado, bajo factor de potencia, etc., es decir todos aquellos factores de riesgo que pueden ser

detectados con la medición y evaluación de la interacción entre las variables eléctricas del sistema. Estos

problemas son comunes en casas antiguas o con poco mantenimiento, donde el uso de este producto

permitirá minimizar los riesgos de utilización de la instalación eléctrica.

El trabajo realizado es la continuación de un proyecto que inicio con el desarrollo de un monitor de

consumo de energía eléctrica [9]. La siguiente etapa será la depuración del prototipo de consumo y

seguridad, para su aplicación en la realización de auditorías energéticas en viviendas y negocios pequeños.

A la par de los aspectos técnicos, se medirá la aceptación del indicador de energía por parte de los

consumidores, evaluando su impacto en función de sus alcances, al pretender ahorros de energía y dinero

en el rango del 5% al 15% de la facturación en el periodo de medición de CFE y la detección de hasta un

80% de las condiciones de riesgo en una instalación eléctrica.

Referencias

[1] Google PowerMeter (2011). Save Energy. Save Money. Make a Difference. Recuperado de URL:

http://www.google.com/powermeter/about/index.html.

[2] Design World (2010). Google and Microchip Partner to Enable Easy Development of Google PowerMeter

Designs for Smart Energy Monitoring. Recuperado de URL: http://www.designworldonline.com/google-and-

microchip-partner-to-enable-easy-development-of-google-powermeter-designs-for-smart-energy-monitoring/#_.

[3] PROCOBRE Connects Life (2013). Aplicaciones del cobre, instalaciones eléctricas. Recuperado de URL:

http://www.procobre.org/procobre/aplicaciones_del_cobre/inst_electricas_detalle2.html.

[4] P3 International (2015). Kill a watt EZ. Recuperado de URL:

http://www.p3international.com/products/p4460.html.

[5] Energy Circle (2015). Monitor Energy Monitor Service (3rd Generation). Recuperado de URL:

http://www.energycircle.com/shop/emonitor-energy-monitor-service-3rd-generation.html.

[6] Coronado Maldonado M., Oropeza Monterrubio R., Rico Arzate E. (2010). TRIZ, la metodología más moderna

para inventar o innovar tecnológicamente de manera sistemática (2ª reimpresión). Panorama, México D.F.

[7] Mora Campos A. (2012). Aparato y métodos para supervisar el consumo de energía y la seguridad de utilización

de la instalación eléctrica en una vivienda. Solicitud de patente MX/a/2012/013028. Gaceta IMPI, México D.F.

[8] Mora Campos A., Durán Castellanos M. E., Vega González J. I. (2015). Indicador del nivel de precio, consumo

y seguridad de la energía eléctrica. Solicitud de modelo de utilidad MX/e/2015/066196. IMPI, México D.F.

[9] Mora Campos A., Rivera Velázquez L., Chagolla Gaona H., Rodríguez Rubio R. (2011). Sistema para la

reducción del consumo doméstico de energía eléctrica. Aplicación de la economía del comportamiento. 4°

Congreso Internacional de Ingenierías Mecánica, Eléctrica, Electrónica, Mecatrónica y Computacional,

Querétaro, 4 (2).

Page 55:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

54

SEMÁFORO FOTOVOLTAICO DE UNA UNIDAD ÓPTICA POR CARA

J.C. Raymundo Villarreala*

, A. Lobos Péreza, V. Sánchez Vázquez

a, E. Hernández Méndez

a

a Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca, Av. Veracruz s/n esq. Héroes de Puebla, Tierra blanca, Veracruz,

C.P. 95180, México. *Correo: [email protected]

Resumen

El presente documento muestra el diseño de un semáforo que posee un sistema de alimentación hibrida;

aunque mayormente utiliza energía solar en 85% y energía eléctrica solo en 15%. Su diseño físico es

vanguardista, dispone de una sola unidad óptica por cara en el que se ven los tres colores de señalización y

con marcas en el centro para personas con problemas de daltonismo; para esto se presenta un “correcto” y

una “X”. Usa tecnología LED‟s SMD 5050 ultra brillantes de bajo consumo y alta eficiencia. Los LED´s

cuentan con un circuito eléctrico mixto, para proteger su integridad, también tendrá la facilidad de poder

cambiar toda la lámpara de forma fácil ya que se trabaja en un diseño intuitivo para su mejor operación.

Con este dispositivo se espera tener un mejor control en el tráfico vehicular, en lugares donde actualmente

no existe, y se tendrá un ahorro considerable en el costo de fabricación, consumo energético y respeto al

medio ambiente por ser sustentable.

Palabras clave: semáforo, fotovoltaico, unidad óptica, radiación solar.

1. Introducción

A medida que las poblaciones se hacen más grandes, sus necesidades de satisfacción se incrementan y

los controles para armonizar la vida urbana son indispensables. Uno de los principales problemas de los

gobiernos es satisfacer la necesidad de servicios de su creciente población; es por esto que el esfuerzo

sumado de la sociedad es muy importante para colaborar en el beneficio de su comunidad.

Esta investigación tiene como objetivo, diseñar, construir y evaluar la funcionalidad de una herramienta

para el control vial, así como realizar una propuesta para reducir las altas cantidades de energía eléctrica,

utilizadas en la construcción (reducir costo de manufactura) y el funcionamiento de semáforos

convencionales con el fin de contribuir en la solución del uso de la energía eléctrica por la energía solar,

aplicando sistemas fotovoltaicos mejorando así, la vialidad en la ciudad, contando con un sistema de

energía limpia, sustentable, eficiente y de bajo costo.

El semáforo solar fotovoltaico de una unidad óptica por cara, transforma la forma tradicional de los

semáforos actuales, ya que éste en una sola unidad óptica muestra los tres pasos (colores: verde, ámbar y

rojo) sincronizados correctamente y con el tiempo que el crucero requiera.

Cabe mencionar que el proyecto cubre la necesidad de personas con problemas de daltonismo, en el

diseño de la placa de LED‟s se ha colocado un indicador de correcto (√) que encenderá junto con el

circulo en verde, de igual forma cuando el semáforo esté en rojo, habrá un indicador de equis (X), para

evitar confusión con los colores y dar un servicio más completo a la ciudadanía.

Page 56:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

55

2. Descripción del Método

Para el desarrollo de la investigación, se propone una metodología en 5 etapas de acuerdo a la Norma

NMX-J-425-1-1981.

1. Diseño y construcción:

Para realizar el diseño se consultaron la Norma NMX-J-425-1-1981, con el objetivo de cumplir

con las especificaciones mostradas en dicho documento.

Dentro de la parte electrónica se analizaron los diferentes dispositivos con el fin de minimizar el

uso de ellos y maximizar su eficiencia con un bajo consumo de potencia y de espacio.

Análisis y experimentación con diferentes tipos de LED‟s. En esta sección se eligió el LED que

cubriera los requisitos necesarios descritos en la Norma, ya que como es una sola unidad óptica el

número de dispositivos se reducen por el área que se tiene (un diámetro de 27 cm).

Alimentación energética. Se realizaron los diferentes cálculos para determinar la capacidad del

panel solar, batería de ciclado profundo y controlador de carga, en el propósito de mantener el

sistema funcionando correctamente y en ausencia de la luz solar con una autonomía de 48 horas.

Cabeza del semáforo. Se diseñó en AutoCAD y se manufacturo en fibra de vidrio.

2. Realizar pruebas de funcionamiento antes de la instalación, consiste en:

Inspección visual.

Resistencia a la corrosión. La caja de semáforo, su tapa y partes de fijación deben ser resistentes a

la corrosión provocada por el agua y la atmósfera. Se verifica de acuerdo a lo indicado en la

Norma NMX-J-152 (Calidad y funcionamiento de aparatos electrodomésticos)

Sellado. La caja de semáforo debe estar sellada para evitar la entrada de polvo y agua. Se verifica

de acuerdo a lo indicado en la Norma NMX-J-152.

Resistencia mecánica de visera. Cada tapa de caja de semáforo debe tener una visera que cumpla

con lo indicado a continuación:

a) Debe ser resistente a la corrosión provocada por el agua y la atmósfera. Se verifica de acuerdo a

la Norma NMX-J-152.

b) Debe soportar sin deformarse permanentemente una fuerza de 9.81 N (1kgf). Se coloca la

visera en su posición de operación y se deposita sobre ella, lo más alejado posible del lente, una

masa de 1kg, al quitar la masa, la visera no debe presentar deformación.

c) La longitud de la visera, en la parte superior es mayor o igual a 2/3 del diámetro del lente. Se

verifica por inspección.

Intensidad luminosa. Se mide con un fotómetro a una distancia mayor o igual a 10m, de la unidad

óptica. La dimensión mayor en el plano de medición no debe ser de más de 100mm.

Instalación: En este paso se colocará el semáforo en un punto del Instituto Tecnológico Superior de Tierra

Blanca (ITSTB).

3) Pruebas posteriores a la instalación [1]:

Resistencia mecánica de la estructura. Se atan todas las secciones y los extremos libres se unen

entre sí, de esta unión se tira con una fuerza: Resistencia de flexión de 265 N y de ruptura de 1952

N.

Suministro de energía. El semáforo debe operar con tensión de alimentación de 12 VCD o 127

VCA y disminuido a 5 VCD con 10% de tolerancia.

Page 57:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

56

Efecto fantasma. Se mide con la lámpara colocada en la unidad óptica pero no encendida. La

dirección de incidencia del haz luminoso debe ser 5° sobre el plano horizontal; la dirección de

medición debe coincidir con el plano horizontal.

4) Pruebas de rendimiento (realizadas en distintas condiciones climatológicas):

Al panel fotovoltaico en relación con la insolación - tiempo de carga – área. Obtener la medición

de radiación global [2], con los datos más cercanos al área geográfica donde se instala el

semáforo, para calcular las características del panel fotovoltaico en relación con la batería de

ciclado profundo.

Realizar prueba de rendimiento a la batería de ciclado profundo en carga y descarga. Comparar la

ficha técnica de la batería adquirida, con las mediciones tomadas y fenómenos observados, con

respecto a: corriente, voltaje, temperatura, estratificación, sulfatación y corrosión.

Prueba de consumo energético de unidad óptica y de todo el sistema electrónico. Se realizan

mediciones para verificar el consumo de cada sección del sistema y todo el conjunto, con el

objetivo de establecer el porcentaje de consumo y ahorro.

5) Evaluar los resultados de las pruebas:

Comparar resultados en congruencia con la Norma NMX-J-425-1-1981. La norma mencionada

contiene los parámetros que el semáforo debe tener para cumplir con las leyes actuales y mantener

la eficiencia adecuada.

3. Resultados preliminares

Ahorro aproximado en un 85% de energía eléctrica en primavera y verano en localidades soleadas y de un

50% en otoño e invierno, con lo cual se aprovecha una pequeña parte de la basta energía solar, teniendo

menor emisión de a la atmósfera, menos consumo de petróleo para producir energía eléctrica; menos

utilización de materia prima de construcción, ya que en lugar de tener 3 caras solo tiene una (Figura 1 y

Figura 2), así, reduce también el tamaño. Mejor visibilidad por ser tecnología Led‟s [3] evitando el

efecto fantasma en días soleados, lo que conlleva a la reducción de accidentes vehiculares, teniendo otras

ventajas como: mayor fiabilidad, mayor seguridad operativa, mínimo mantenimiento, respeto por el medio

ambiente, simple recambio, condición neutral estando apagado, unidad óptica a prueba de luz solar, alto

contraste con luz solar, señalización luminosa uniforme, mayor seguridad vial, mayor resistencia a las

vibraciones, mayor resistencia al impacto, recuperación rápida de inversión.

Figura 1. Semáforo CAD con panel solar. Figura 2. Vista CAD de frente y atrás.

Page 58:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

57

Unos de los resultados es el mismo prototipo el cual está instalado dentro del ITSTB ver Figura 3, se

logró medir 270 candelas de luz, una alza en la temperatura de las lámparas lo cual afectó el rendimiento

de las mismas, dañando tres dispositivos LED‟s, esto da la pauta a mejorar el diseño.

El diseño se realizó con el fin de buscar un consumo energético eficiente, ya que las lámparas SMD 5050,

solo consumen 20 W y en total el sistema consume 42 W. En la Figura 4 se muestran las diferentes fases

de las lámparas iluminadas en el mismo modulo.

Figura 3. Prototipo del semáforo.

Otros beneficios que tendrá el semáforo solar fotovoltaico es, una mejor circulación de personas que

cuentan con algún tipo de vehículo motorizado, ya que es más económico que el convencional y más

eficiente, habrá más lugares que se puedan controlar el tráfico vial y reducir, así, la tasa de accidentes y

mejorar la circulación evitando embotellamiento por falta de semáforos o semáforos descompuestos.

La ventaja que se proyectan en general es el ahorro en costos en aproximadamente un 35% en

comparación con el convencional, a los diferentes ayuntamientos, por ser un producto económico, por

tener un mínimo de mantenimiento, por su versatilidad al poder cambiar tarjetas dañadas y por ahorrar

considerablemente en el consumo de energía.

Dentro de la versatilidad del producto se tiene la facilidad con la cual se pueden modificar los tiempo de la

sincronización del semáforo, ya que los diseñadores se encargarán de dejar al cliente un software con

manual de fácil interpretación, con lo cual el cliente podrá cargar al microcontrolador la nueva

sincronización, solo tendrá que llamar al contacto para que modifique el programa y éste le enviará un

Figura 4. Lámpara del semáforo.

Page 59:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

58

archivo ejecutable y seguro vía internet, con indicaciones de fácil interpretación. A continuación se

muestra en la Figura 5, un diagrama a bloques del funcionamiento del sistema.

Gráfico de aceptación

Se realizó un sondeo de aceptación en la ciudad de Tierra Blanca (TB), Veracruz, con diferentes tipos de

automovilistas. Los resultados porcentuales de las respuestas de las encuestas realizadas se presentan en

las Figuras 6 y 7.

La reducción de costos se obtiene al ser un semáforo que utiliza energía del Sistema Solar Fotovoltaico

(SSF). A continuación, en las Tablas 1, 2 y 3 se presentan respectivamente, el dimensionamiento del SSF,

la comparación de semáforos de crucero de un solo sentido y las principales diferencias entre los

semáforos que repercuten en costos.

Dimensionado del sistema

Tabla 1. Dimensionado del SSF.

Consumo total promedio 55 W/h

Consumo por día (22 horas) 1210 W/día

Voltaje requerido 12 VCD

Días de autonomía 1.5

Radiación solar promedio 4.8 Wh/m2

Perdida en el sistema 12%

Modulo solar 340 Wp

Batería de ciclado profundo 240 Ah

Figura 6. Falta de semáforos en TB. Figura 7. Aceptación del semáforo fotovoltaico.

Figura 5. Diagrama a bloques del sistema.

Panel Solar Controlador

de Carga

Red Eléctrica Local

Selector de Tipo de Energía

Batería de Ciclado Profundo

Control

Etapa de potencia Semáforo (Lámparas LED’s)

Page 60:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

59

Comparación de semáforos de crucero de un solo sentido

Tabla 2. Comparativo de semáforos.

Tipo Fotovoltaico Incandescente LED

Watts Total 55 W 140 W 24 W

Total 1210 W/día 3080 W/día 528 W/día

Producción energética renovable promedio 92.5 % 0 % 0 %

Pago diario a CFE 15 w 3080 w 528 w

Costo total del producto 100 % + 25.8 % + 36 %

Principales diferencias entre los semáforos que repercuten en costos.

Tabla 3. Principales diferencias entre los semáforos

Semáforo Fotovoltaico Semáforos Tradicionales

Menor costo de producto por ser de una unidad óptica. Costo elevado de producto por ser tradicional

Mínimo mantenimiento Alto costo de mantenimiento

Piezas duraderas (Fibra de vidrio y galvanizado) Menor durabilidad (Policarbonato)

En 25 años devuelve un 26 % de su costo total inicial No tiene ningún retorno, solo gastos

4. Conclusiones

Por todo lo que se ha mencionado en este proyecto, se puede percibir que es una opción viable,

sustentable, económica y duradera. Lo cual permite que éste semáforo sea una opción para aquellos

lugares donde se requiere control vial y también para semáforos que se tienen proyectado remplazar a los

antiguos.

Con la documentación de la evaluación y rendimiento de este producto los diferentes Ayuntamientos serán

los principales receptores de esta herramienta para el control y mejoramiento vial y ambiental, tomando en

cuenta el costo de fabricación y puesta en servicio con respecto a un semáforo convencional, el cual tiene

un costo menor, de esta manera se garantiza que al adquirirlo e implementarlo se reducirá de manera

considerable los efectos negativos por falta de dispositivos de control vial.

Referencias

[1] Cal R. & Reyes M. (1998). Ingeniería del tránsito: fundamentos y aplicaciones, Ciudad de México, Alfaomega.

[2] Almanza R., Cajigal E., Barrientos J. (1997). Actualización de los mapas de irradiación global solar en la

República Mexicana, obtenido de URL: http://solar.nmsu.edu/wp_guide/Apen_A.

[3] Gescom. (2014). Iluminación Industrial y de bajo consumo, Santiago de Chile, obtenido de URL:

http://www.gescomchile.com/que_son_los_leds_y_como_funcionan.html

Page 61:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

Validación Mediante CAE de Parámetros de Proceso de Inyección de

Plástico para Desarrollo de un Molde.

Construcción de los Campos de Desplazamiento, Deformación y

Esfuerzo en un Sólido con Base en la Cinemática de sus Fronteras.

Propuesta de Diseño Mecánico de un Banco de Pruebas para

Válvulas de Seguridad (PSV) Utilizadas en la Industria.

Construcción de un Adaptador de Escaleras como Propuesta de

Funcionalidad.

Page 62:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

61

VALIDACIÓN MEDIANTE CAE DE PARÁMETROS DE PROCESO

DE INYECCIÓN DE PLÁSTICO PARA DESARROLLO DE UN MOLDE

R. Martín del Campo Vázqueza*

, R. Alvarado Almanzaa, V.H. López Enríquez

a, V. Granados Alejo

a.

a Universidad Politécnica de Guanajuato, Av. Universidad Norte s/n, comunidad Juan Alonso, Cortazar, Guanajuato,

C.P. 38483, México. *Correo: [email protected]

Resumen

El crecimiento de la industria del plástico en el país demanda un rápido desarrollo de productos y

procesos. La implementación de herramientas de ingeniería computacionales proporciona una respuesta a

estas demandas. En el presente trabajo se muestra el cálculo de los parámetros: número de cavidades,

fuerza de cierre, presión de llenado y tiempo de llenado de un proceso de moldeo de polipropileno que se

ejecuta en una inyectora de 50 ton. Posteriormente estos cálculos son validados mediante una simulación

de flujo con el módulo SolidWorks Plastics®. Los resultados obtenidos justifican la elección del equipo

de inyección, a partir del cual se comenzará el diseño del molde.

Palabras clave: molde, inyección, diseño, simulación, manufactura.

1. Introducción

La manufactura de productos de plástico es de gran importancia industrial en México, sin embargo las

empresas medianas dedicadas al sector automotriz, electrodomésticos y productos de consumo pocas

veces invierten en tecnología que optimice su desarrollo de ingeniería. Las herramientas computacionales

de ingeniería (CAE, por sus siglas en ingles), proporcionan certeza en el desarrollo de productos y

procesos, reduciendo de forma significativa costo y tiempo de errores no anticipados en el funcionamiento

de productos y errores de manufactura. Los cálculos y análisis por elemento finito presentados, son un

estudio preliminar y necesario en el desarrollo de un molde de inyección. Se desea fabricar un vaso de

polipropileno para bebida, considerando las especificaciones de una máquina inyectora marca Boy con

capacidad de 50 ton.

2. Metodología

La metodología desarrollada es:

1. Identificación de parámetros de operación de la máquina inyectora y características de la pieza a

fabricar.

2. Cálculo de parámetros de inyección:

No. de cavidades del molde.

Fuerza de cierre requerida.

Presión de llenado.

Tiempo de llenado, caudal y tamaño de orificio de inyección.

3. Simulación en SolidWorks Plastics®

Page 63:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

62

3. Desarrollo de metodología

3.1 Identificación de parámetros de operación de la máquina inyectora y características de la pieza a

fabricar.

Los datos necesarios referentes a la máquina son obtenidos de la hoja técnica de la máquina y esta

información está concentrada en la Tabla 1 que se muestra a continuación.

Tabla 1. Parámetros de operación de inyectora BOY 50M.

Parámetro Valor Unidad

Masa de inyección por disparo 52.7 g

Fuerza de cierre 55 (50.968) kN (ton)

Duración de disparo 1 s

Con la ayuda del software CAD podemos determinar las características de la pieza a fabricar, siendo una

de ellas el área perpendicular proyectada al posible canal de inyección, que es el área mostrada en la

Figura 1.

Figura 1. Pieza y área proyectada.

Las características de la pieza necesarias para realizar el cálculo se muestran en la Tabla 2.

Tabla 2. Características de la pieza a fabricar.

Parámetro Valor Unidad

Masa de pieza 17.39 gr

Área proyectada 6387.08 (9.9) mm2 (plg

2)

Volumen de pieza 19534 mm3

3.2 Cálculo de parámetros

Los parámetros que se calculan son [1]:

Número de cavidades, que es calculado con la ecuación 1.

(1)

Donde: Nct es el número de cavidades teórico, Mi es la masa de inyección por disparo de la máquina en g y

Mp es la masa de la pieza a inyectar en gramos. El valor de Nct debe asegurar la inyección de piezas

completas, por lo que se redondea al entero inferior. A este valor ajustado se le denomina Nc y es el

número de cavidades real que llevará el molde. El factor 0.8 considera que el 20% de la masa de inyección

formará parte de los canales de distribución.

Page 64:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

63

Fuerza de cierre, que es calculada con la Ecuación 2.

(2)

Donde: Fc es la fuerza de cierre mínima que debe proporcionar la máquina en N, c es una constante que

tiene un valor de 30.411 N/mm2, Ap es el área proyectada por cavidad en mm

2 y Nc es el número de

cavidades real del molde.

Presión de inyección, que es calculado con la Ecuación 3.

(3)

Donde P es la presión en MPa.

Tiempo de llenado, caudal y tamaño de orificio de inyección.

El tiempo de llenado del molde debe ser menor o igual a 1 s. Con esta consideración el gasto necesario a

suministrar al molde se calcula con la Ecuación 4.

(4)

Donde Q es el gasto en mm3/s, Vp es el volumen de la pieza en mm

3 y t el tiempo de llenado.

Considerando un orificio circular se tiene que el diámetro del orificio de llenado se calcula con la

Ecuación 5.

(5)

Donde d es el tamaño de orificio en mm y γ es la tasa de corte en s-1

dependiente de la viscosidad, que a su

vez depende de la temperatura de inyección del polímero.

La sustitución de los valores citados en la Sección 3.1 en las ecuaciones enumeradas anteriormente y

considerando un tiempo de llenado de 0.5 s y γ de 100 000 s-1

(correspondiente al PP) generan los

resultados mostrados en la Tabla 3.

Tabla 3. Parámetros de inyección.

Parámetro Valor Unidad

Nc 2 --

Fc 388474.979 N

P 30.411 MPa

D 1.996 mm

3.3 Simulación en SolidWorks Plastics®

Mediante el software SolidWorks Plastics®, se simuló el proceso de inyección de las 2 cavidades del

molde. De esta simulación se obtiene la presión de llenado y el tiempo de llenado. Los requisitos de pre-

proceso para alimentar una simulación de llenado son:

Localización y tamaño de punto de inyección, la viscosidad del material, temperatura de inyección y

máquina inyectora. La definición y tamaño de punto de inyección se pueden observar en la Figura 2.

Page 65:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

64

Figura 2. Definición de puntos de inyección.

La viscosidad del polipropileno se define mediante una curva de Viscosidad vs Tasa de Corte precargada

en el software. La temperatura de inyección se considera de 230°C. La máquina propuesta es una con

características de operación similares a la que se empleará para realizar la inyección (fuerza de cierre de

50 ton, y presión máxima de 140 MPa).

El resultado de la presión de llenado necesaria se ve en la Figura 3, y el resultado del tiempo de llenado se

puede ver en la Figura 4. En estos resultados, se puede observar que la presión de llenado necesaria

obtenida mediante simulación es de 30.21 MPa y el tiempo de llenado estimado es de 0.49 s.

Figura 3. Presión de llenado.

Page 66:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

65

Figura 4. Tiempo de llenado.

4. Resultados y discusión

De los cálculos teóricos se determina que el molde debe contener 2 cavidades, con esta consideración se

calculó la fuerza de cierre necesaria para el molde la cual fue de 388474.9 N, la cual puede ser asociada a

un tonelaje de 39.6 ton, que a su vez es un valor inferior a las 50 ton proporcionadas por la máquina.

Derivado de esto se concluye que la máquina tiene la fuerza de cierre necesaria para el correcto

funcionamiento del molde.

Se realizó el cálculo de la presión de inyección de forma teórica, la cual fue de 30.411 MPa y se

determinó un tiempo de inyección de 0.5 s, el cual a su vez implica que el molde deberá tener un orificio

de inyección de 2 mm. Con estas consideraciones, los cálculos de presión y tiempo de llenado fueron

validados con la ayuda del software, el cual arrojo un resultado de 30.21 MPa y tiempo de llenado de 0.49

s. Observe que con esta presión el llenado del molde es completo y uniforme, características deseables en

un proceso de moldeo por inyección de plástico. Queda pendiente la fabricación y validación experimental

del molde.

Agradecimientos

A nombre de la Universidad Politécnica de Guanajuato, los autores agradecen a PRODEP el apoyo

brindado al Fortalecimiento del Cuerpo Académico de Manufactura para la realización del proyecto

“Desarrollo de Moldes de Inyección de Plástico Para la Industria Guanajuatense”. El presente trabajo es

resultado de dicho apoyo.

Referencias

[1] López N. (2012). Diseño de moldes. Memoria de curso. México: Capacitación en plásticos.

[2] Sánchez S., Yáñez I., Rodríguez O. (2012). Moldeo por inyección de termoplásticos (1a ed). México: Limusa

Noriega.

Page 67:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

66

[3] Groover M. (2007). Fundamentos de manufactura moderna (3a ed). Mc Graw-Hill. México.

[4] Kalpakjian S., Schmid S. (2008). Manufactura, Ingeniería y Tecnología (5ª ed). México. Pearson Prentice Hall.

[5] Shih R. (2011). Introduction to finite element analysis using Solidworks simulation 2011 (1a ed) E.U.SDC

Publications.

[6] Jensen C., Helsel J., Short D. (2004). Dibujo y diseño en ingeniería (6a ed). McGraw-Hill. México.

[7] Ávila J. (2013). Industria de autopartes. Pro México - Secretaria de economía. México.

[8] Zavala G. (2013). Industrial de electrodomésticos 2013. Pro México - Secretaria de economía. Mexico.

[9] Flores D. (2009). Implementación del método del diseño para la manufactura y ensamble en la manufactura

para moldes para la inyección de colada fría en termoplásticos. México.

Page 68:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

67

CONSTRUCCIÓN DE LOS CAMPOS DE DESPLAZAMIENTO,

DEFORMACIÓN Y ESFUERZO EN UN SÓLIDO CON BASE EN LA

CINEMÁTICA DE SUS FRONTERAS

R. Vásquez Leóna*

, R.J. Rodríguez Lozoyaa, J.C. Ramírez Hernández

a, C. Bolaina Torres

a

a Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Carretera Cunduacán – Jalpa Km 1,Col La Esmeralda, Cunduacán, C.P.

86690. México. *Correo: [email protected]

Resumen

Se propone una nueva metodología de análisis y modelado para problemas de valores en la frontera

asociados a la mecánica de sólidos deformables. La técnica propuesta permite la construcción, por método

inverso, de soluciones analíticas a partir de la configuración deformada del cuerpo en estudio y consta de

tres etapas fundamentales: I. Observación de la configuración deformada del cuerpo en estudio, II.

Selección de puntos de interés y construcción, basada en la cinemática de los mismos de un polinomio que

describe la deformación del cuerpo, y III. Derivación de los campos de desplazamiento, deformación y

esfuerzo. Se demuestra que los campos así construidos satisfacen los principios de conservación de la

masa y conservación del momento lineal y angular, además del teorema de Cauchy; lo que permite estimar

las tracciones de superficie compatibles con la configuración deformada del sólido. El proceso de solución

sugiere que la técnica es aplicable aún para problemas donde ocurran desplazamientos finitos. Se incluye,

como ejemplo de aplicación de la técnica propuesta, una solución al problema clásico del disco sujeto a

compresión diametral.

Palabras clave: mecánica racional, desplazamiento, deformación, esfuerzos de Piola-Kirchhoff.

1. Introducción

No obstante los avances en áreas de las matemáticas y en computación, es común que el desarrollo de

soluciones en ingeniería recurre, tradicionalmente, a modelos matemáticos simplificados. Para justificar el

abandono de modelos matemáticos sofisticados se dice que el grado de exactitud de una solución requiere

más tiempo de proceso y no se aparta demasiado de una buena estimación apoyada en un buen factor de

seguridad. Las hipótesis tradicionales conducen a soluciones que, no pocas veces, violan principios

fundamentales de la mecánica y han demostrado ser eficaces hasta un pasado reciente. Sin embargo, la

competencia por mejores desarrollos tecnológicos obliga a la búsqueda de soluciones que permitan el

máximo de optimización sin sacrificio de la seguridad. Ante este reto, las herramientas y tecnologías de

análisis se han vuelto más poderosas. No hay razón, entonces, para eludir total o parcialmente,

introduciendo hipótesis simplificadoras, las complejidades matemáticas de los modelos de la física de los

problemas analizados no deberían extrapolar peligrosamente la potencia de los modelos elementales.

Por lo anterior, en este artículo se esboza una técnica, para resolver el modelo de la elastostática

tridimensional [1]. En forma axiomática, dicho modelo se describe a continuación:

1º. Cualquier cuerpo B se puede modelar como un subconjunto del espacio euclidiano de puntos

materiales R3.

Page 69:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

68

2º. La afirmación anterior permite postular una relación univaluada entre las configuración de referencia,

B, y alguna otra configuración deformada, B‟. Dicha función f: B→B’, se llama deformación de B.

3º. Para que f modele una deformación física de B debe cumplir las siguientes propiedades:

i. f ∈ C1(B,B’) es decir, se trata de una función continua en todo el dominio.

ii. f-1

∈ C1(B,B’) es decir, se trata de una función invertible en todo el dominio.

iii. det ∇f(x1,x2,x3)>0 para cualquier (x1,x2,x3) ∈ B, es decir, es positiva definida.

Las primeras dos condiciones se asocian con la hipótesis de medio continuo y la tercera con el principio

de conservación e indestructibilidad de la materia.

Además, f debe satisfacer las ecuaciones de campo de la mecánica, es decir, si se define el campo de

desplazamientos, u, como u(x1,x2,x3) =f(x1,x2,x3)- (x1,x2,x3), entonces:

iv. E (x1,x2,x3) =

[∇u(x1,x2,x3)+ ∇uT(x1,x2,x3)]

v. div S(x1,x2,x3)+b(x1,x2,x3) = ρ (x1,x2,x3)

vi. SFT(x1,x2,x3)= FS

T(x1,x2,x3) para cualquier (x1,x2,x3) ∈ B

En lo anterior E es el tensor de deformaciones unitarias, S es el campo de esfuerzos de Piola-Kirchhoff y

b el vector de cargas de cuerpo, mientras que F denota el gradiente de f. De hecho la expansión de S en

vecindad de un punto de B es S = S(F)+S(I)+C(E)+o(Ԑ). Si se prescinde de los esfuerzos residuales S(I)

y de los términos no lineales o(Ԑ), podemos reconocer el modelo clásico de la mecánica de materiales S =

C(E), en el que C representa la matriz de elasticidades del material. De hecho, si el material es elástico

lineal e isótropo, su ecuación constitutiva es la ley de Hooke generalizada, S = 2 μE+λ(tr E)I.

Definido el campo de esfuerzos, S, con dominio en B, las tracciones de superficie deben satisfacer el

teorema de Cauchy, que predice la existencia de un campo de tracciones de superficie, s, que satisface s =

S n, donde n es el campo de normales a la frontera de B.

Como se puede inferir de la descripción anterior, el modelo elastostático tridimensional es de hecho un

problema de valores en la frontera que involucra la solución simultánea de quince ecuaciones diferenciales

parciales con quince incógnitas. Analíticamente, ha sido imposible resolverlo hasta la fecha. Salvo las

soluciones de Airy para problemas simples. Modernamente se aplican técnicas de integración numérica,

como el Método del Elemento Finito o el Método de los Elementos Frontera. Sin embargo, es todo un

derroche aplicar tales formidables herramientas para resolver modelos excesivamente simplificados.

En este trabajo, se demuestra la posibilidad de resolver el problema elastostático tridimensional aplicando

un procedimiento inverso. La idea simple que sustenta el procedimiento a seguir es la posibilidad de

proponer una función de deformación que satisfaga, de nacimiento, las condiciones en la frontera del

sólido.

2. Metodologia

La metodología propuesta puede resumirse en los siguientes pasos:

A). Observación y medición experimental de la configuración deformada del cuerpo en estudio.

B). Construcción de la función de deformación f: B→B’, un polinomio cuyos coeficientes se calculan a

partir de la cinemática de puntos representativos de la frontera del cuerpo.

Page 70:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

69

C). Construcción, aprovechando el marco teórico de la mecánica del medio continuo, de los campos

vectoriales y tensoriales de desplazamiento y deformación infinitesimal.

D). Introducción de una ley constitutiva para definir las características materiales y, construcción del

tensor de esfuerzos de Piola-Kirchhoff.

E) Verificación del cumplimiento del teorema de Cauchy. Es decir, estimación de las tracciones de

superficie y comparación con los valores de carga que se aplicaron para inducir la configuración

deformada.

2.1 Aplicación al análisis de un disco sujeto a compresión diametral.

La metodología propuesta se aplica al problema del disco sujeto a compresión diametral. Se eligió este

problema por su simplicidad y porque existen soluciones antiguas publicadas [2], [3], que permiten

contrastar rápidamente los resultados obtenidos. Iniciamos midiendo los desplazamientos, horizontal y

vertical, de doce puntos de la frontera del disco, como se muestra en la Figura 1.

Figura 1. Puntos de medición y sus imágenes en la configuración deformada.

En la Figura 1 las coordenadas del punto en la configuración de referencia se distinguen de las

coordenadas de su imagen en la configuración deformada mediante el subíndice 1. Note que en la

configuración deformada no se registran desplazamientos en la tercera dimensión, es decir, se trata de una

deformación plana. Nótese la simetría del problema en la Tabla 1.

Tabla 1. Cinemática observable.

Puntos Imágenes Puntos Imágenes

A(0,r,) A‟(0,r‟,) G(0,-r) G‟(0,-r‟)

B(a, b) B´(a‟, b‟) H(-a,-b) H‟(-a‟,-b‟)

C(c,d) C‟(c‟,d‟) I(-c,-d) I‟(-c‟,-d‟)

D(r,0) D‟(r‟,0) J(-r,0) J‟(-r‟,0)

E(c,-d) E‟(c‟,-d‟) K(-c,d) K‟(-c‟,d‟)

F(a,-b) F‟(a‟,-b‟) L(-a.b) L‟(-a‟,b‟)

Como función de deformación se propone un polinomio regular, f: B→B’, de manera que la imagen del

punto (x,y,z) bajo f es

,

(1)

Page 71:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

70

Note que las transformaciones de las coordenadas (x, y) son obtenidas por los polinomios mientras que la

coordenada z no se transforma, es decir, el problema es plano. Es fácil demostrar que los coeficientes no

nulos de los polinomios de transformación vienen dados por las fórmulas:

(2)

(3)

( )

(4)

(5)

(6)

(7)

Eliminando los coeficientes nulos, la función deformación queda definida por:

,

(8)

Esta función, por su origen, satisface las condiciones de desplazamiento en las fronteras.

Su forma polinomial garantiza su regularidad, es decir, el cumplimiento de los primeros tres axiomas del

modelo elastostático tridimensional:

i. f ∈ C1(B,B’) es decir, se trata de una función continua en todo el dominio.

ii. f-1

∈ C1(B,B’) es decir, se trata de una función invertible en todo el dominio.

iii. det ∇f(x1,x2,x3)>0 para cualquier (x1,x2,x3) ∈ B, es decir, es positiva definida.

Conocida la deformación, f, la derivación de los campos vectoriales y tensoriales asociados es una mera

aplicación de las definiciones. Por ejemplo, el campo de desplazamientos está dado por

u(x,y,z) =f(x,y,z)- (x,y,z) =

,

(9)

Y el campo de deformaciones infinitesimales es

E (x,y,z) =

[∇u(x,y,z)+ ∇uT(x,y,z)] (10)

E(x,y,z) = [( ) ( ) ] (11)

Los principios de balance de la mecánica exigen que, para cualquier relación constitutiva se satisfagan:

div S(x,y,z)+b(x,y,z) = ρ (x,y,z) (12)

Page 72:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

71

FT(x,y,z)= FS

T(x,y,z) para cualquier (x,y,z) ∈ B (13)

Si la relación constitutiva es el modelo del material elástico, la relación constitutiva es el tensor de

esfuerzos de Piola-Kirchhoff, que en su forma general incluye las tensiones residuales y los términos de

orden no lineal:

S = S(F)+S(I)+C(E)+o(Ԑ) (14)

Bajo las hipótesis clásicas de linealidad, y ausencia de tensiones residuales se convierte en la ley de Hooke

generalizada, donde solo opera la matriz de elasticidades C sobre el tensor de deformaciones:

S = C(E) (15)

Y, como sabemos, bajo la hipótesis de homogeneidad, se obtiene la familiar expresión:

(

) (16)

El modelo predice que este tensor se relaciona con las cargas (tracciones de superficie) por los postulados

de Cauchy [3]. Así, fue posible diseñar un experimento, donde las cargas aplicadas produzcan el campo de

desplazamientos o donde, como es nuestra propuesta, se determinen cuáles son las cargas a partir de la

observación del campo de desplazamientos. El experimento numérico consiste simplemente en:

1- Utilizar f para obtener las imágenes de una rejilla de líneas paralelas dibujadas sobre el sólido no

deformado.

2- Superponer las imágenes obtenidas sobre la configuración de referencia para obtener un patrón de

franjas de moiré.

3- Comparar el patrón de franjas obtenido con las obtenidas y publicadas por otros autores.

3. Resultados y discusión

En la Figura 2, a la izquierda se presenta el patrón de franjas obtenido numéricamente. A la derecha el

patrón publicado por Cárdenas y Han, (2001). Puede observarse que los resultados obtenidos en este

trabajo presentan una notable similitud entre ambas soluciones.

Figura 2. Comparación entre la solución numérica vs. la solución experimental.

Page 73:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

72

Referencias

1 Gurtin M. E. (1985). An introduction to Continuum Mechanics. Academic Press. New York.

2 Timoshenko S.P., Goodier J. N. (1970). Theory of Elasticity. Mc Graw-HIll. New York.

3 Dally J. W. (1985). Experimental Stress Analysis. Mc Graw-HIll. New York.

[4] Cárdenas-García J. (2001). The Moiré Circular Disk: Two Inverse Problems. Mechanics Research

Communications 28(4): 381–388.

5 Gurtin M.E. (1976). Cauchy´s theorem in classicl phisycs. Arch. Rational Mechanics Analysis, 26: 305-324.

Page 74:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

73

PROPUESTA DE DISEÑO MECÁNICO DE UN BANCO DE PRUEBAS

PARA VÁLVULAS DE SEGURIDAD (PSV) UTILIZADAS EN LA

INDUSTRIA

A. D. Campos Leóna*

, J. C. Ramírez Hernández a, R. Ramírez Betancour

a, E. Rabanales Márquez,

R. Vásquez Leóna.

a Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Carretera Cunduacán-Jalpa Km.1, Col. La Esmeralda,

Cunduacán, Tabasco, C.P. 86690. México. *Correo: [email protected]

Resumen

Los dispositivos de seguridad tienen una fundamental tarea en las instalaciones industriales ya que

protegen el sistema de cualquier incremento de presión, además de que la inversión que se hace en una

instalación es casi una décima parte del gasto es en tuberías y válvulas. Cabe señalar que actualmente hay

muy pocas industrias certificadas para llevar acabo la calibración y pruebas de las válvulas PSV por lo que

el desarrollar propuestas de diseño de Banco de Pruebas contribuirá al sector industrial en una operación

confiable del o los sistemas que protegen las válvulas, dando como resultado, la continuidad de la

productividad, la protección de las instalaciones, la seguridad de vidas humanas y la conservación del

medio ambiente. Es por esto que el estudio se basa en el diseño de un banco de pruebas para las válvulas

de seguridad, el diseño cumple con las normas de seguridad API 576; además de que está diseñado por

cargas estáticas máximas y un análisis de esfuerzos por membranas, ya que son el promedio de esfuerzos,

ya sea por tensión o compresión, provocados en las paredes del área de prueba para soportar una presión

de 6,000 PSI. Se usó un software de diseño como herramienta auxiliar para modelar y simular su diseño.

Palabras clave: válvulas de seguridad, diseño, recipientes a presión, banco de pruebas.

1. Introducción

En la industria constituye una situación normal la utilización de sistemas que operan a presión, tales como

los reactores, calderas, recalentadores, tanques de almacenamiento, tuberías, etc. que pueden verse

sometidos a presiones superiores a la de diseño, con el consiguiente riesgo de explosión, pudiendo causar

graves consecuencias tanto para las personas como para las instalaciones cercanas. Para prevenir este

riesgo se instalan en estos equipos válvulas de seguridad, que permitan por medio de la descarga del fluido

contenido, aliviar el exceso de presión; lo que implica contar con válvulas que realicen perfectamente su

función. Así, las válvulas de seguridad constituyen un elemento clave de seguridad utilizado ampliamente

en la industria y exigido reglamentariamente, por lo que es importante entender adecuadamente su

funcionamiento y sus limitaciones.

El banco de pruebas es una unidad autónoma, simple, eficaz, versátil y segura, que no requiere de equipo

adicional o adaptadores para realizar pruebas hidráulicas y neumáticas, además de realizar pruebas de

presión de cuerpo a las válvulas de seguridad. Éste consiste principalmente en un juego de bridas, una

bomba con circuito intensificador de presión, reguladores de presión y un juego de manómetros de patrón

[1].

Page 75:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

74

La norma API 576 [2], describe las practicas recomendadas para la inspección y reparación de

dispositivos de relevo de presión comúnmente usados en la industria del petróleo y petroquímica. El

diseño mecánico de este banco de pruebas facilitara que las pruebas hidráulicas y neumáticas se puedan

realizar en uno o ambos puertos y el cuerpo en un solo paso de sujeción.

A las válvulas de seguridad en la industria generalmente se le hacen dos tipos de ensayos, el primero es

una prueba hidrostática al cuerpo de la válvula, que consiste en soportar la presión aplicada a la válvula

durante un tiempo determinado con el fin de determinar fugas a la válvula, el segundo es un test de

presión de apertura, se ejecuta aplicándole presión durante un tiempo determinado conforme a la norma

API 576, determinando a que presión admitida por el fabricante deberá accionar la válvula para desfogar,

si acciona a una presión diferente a la establecida por el fabricante se procede al mantenimiento

correspondiente. La prueba es usualmente desarrollada en un banco de pruebas con facilidades para elevar

la presión a una válvula, que cuente con un indicador de la presión indicada. Los bancos de pruebas deben

de permitir la realización de pruebas simulando bien sea con aire o con agua, por lo cual, deben tener la

debida instrumentación y elementos mecánicos adecuados.

Cabe destacar, que además del diseño mecánico de este equipo la segunda etapa será el diseño de su

sistema de control y de adquisición de datos, que registre la información e incluya una base de datos de los

principales fabricantes de válvulas con las medidas estándares del mercado. La presión mínima de trabajo

del banco de prueba será de 280 psi y la presión máxima de trabajo será de 6000 psi.

En la Figura 1 se muestra el diagrama de bloques del banco de pruebas propuesto.

Figura 1. Bloques de la propuesta del Banco de Pruebas.

2. Metodología

2.1 Análisis del Diseño de las placas del banco de pruebas

Se seleccionarán dos tipos diferentes de placas para el banco, un tipo de placa para el área de prueba

donde se encontrará la PSV a probar y otro tipo de placa para cubrir el resto del banco.

Se empleó un análisis de esfuerzos para recipientes a presión en el área de pruebas del banco (área donde

se someterá a prueba la válvula a analizar), se utilizó una formula para tapas planas de recipientes a

presión. Se selecciona un diámetro interior de 8 in para el diseño. La presión de diseño será a 1.1 de la

presión de operación de acuerdo a la norma, ya que dicha presión es mayor a los 300 psi. El valor máximo

de esfuerzo permitido por el material será de 17.5 kpsi, ya que se está considerando una placa de acero al

carbono con bajo contenido de elementos de aleación; especificamente un acero número SA-516 70, y

para temperaturas relativamente normales [3].

Page 76:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

75

√ (1)

Donde:

t = Espesor mínimo requerido de la placa, excluyendo el margen por corrosión (pulgadas).

d = Diámetro interior que está sometido a presión (pulgadas).

P = Presión de diseño interna o externa (lb/pulg2).

S = Valor máximo del esfuerzo permitido del material (lb/pulg2).

E = Eficiencia de la soldadura.

De esta forma se seleccionará una placa de 1 1/4 in para el área de pruebas ya que el tiempo de prueba es

relativamente corto. Para las demás caras del banco de pruebas se seleccionará una placa de ¼ in, ya que

estás placas solo servirán para soporte de los diversos componentes y algunas para sellar el banco de

pruebas de factores exteriores.

Una vez obtenidos los espesores de las placas del banco se obtuvo el peso de dichas placas, para así

obtener el peso total para el análisis de esfuerzos de los soportes del banco de pruebas. Tomando en cuenta

el peso total, se inicia un processo iterativo para los cálculos de las dimensiones de los tubulares. El peso

total obtenido fue de: 2355.9745 kg = 5194.923 lb. En la Figura 2 se presenta el diagrama de cuerpo libre

de los soportes.

Figura 2. Diagrama de cuerpo libre de los soportes.

2.2 Análisis del diseño de los soportes estructurales del banco de pruebas

El proceso iterativo se realiza utilizando los siguientes datos de entrada que se muestran en la Tabla 1, en

este proceso se varían las dimensiones de los soportes, como es su espesor y su ancho [4].

Tabla 1. Datos de entrada para el proceso iterativo.

Datos de entrada

Variable Entrada Unidad Descripción

T 0.5 in espesor de la pared de la columna

E 2.1 in factor de condición de extremo de la AISC

FS 4 Factor de seguridad

Syc 60000 psi esfuerzo de fluencia a la compresión

L 3 in longitud de la columna

LOAD 1298.730943 psi carga permisible deseada

E 30000000 psi módulo de Young

Page 77:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

76

[

(

) ] (2)

[ ] (3)

[ ] (4)

(

)

(5)

Dimensión interna:

(6)

(7)

Radio de giro:

(8)

Relación de esbeltez:

(9)

Resolviendo la iteración de los cálculos para el diseño de los soportes se muestran en la Tabla 2 los

resultados:

Tabla 2. Resultados del proceso iterativo.

Datos de salida

Variable Salida Unidad Descripción

so 2 in Longitud exterior de la columna

lef 77.7 in Longitud efectiva de la columna

Sr 107.664278 Razón de esbeltez

Srd 99.3458827 Punto de tangencia

Pcr 43340.0988 lb Carga crítica

Johnson 10835.0247 Carga unitario de Johnson

Euler 25543.3429 Carga unitaria de Euler

si 1.5 in Longitud interior de la columna

ks 0.72168784 in Radio de giro

Is 0.91145833 in4 Segundo momento del área

As 1.75 in2 Área de la sección transversal

t 0.25 in espesor de la pared de la columna

Page 78:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

77

a)

Tomando en cuenta el espesor y la longitud de los tubulares, se obtiene el modelo de estructura de soporte

del banco de pruebas mostrado en la Figura 3.

Figura 3. a) Vista frontal; b) Vista superior

3. Resultados y discusión

Conforme a los cálculos que se realizaron, se propone un soporte estructural de 2 x 2 x 0.25 in, el cual es

adecuado para el soporte en condiciones de trabajo y cumple con la norma API 576 para el análisis de

válvulas de seguridad PSV, Figura 4.

Figura 4. Modelado en software del diseño del banco de pruebas.

Referencias

[1] Datos básicos y especificaciones de seguridad de prueba de la válvula VC25SRV.URL:

http://spanish.alibaba.com/product-gs/safety-valve-test-bench-vc25srv-108763504.html

[2] Normas API 576. (2000).

[3] Magyesy Eugene. (1992) Manual de Recipientes a Presión. Diseño y Cálculo. Ed. Limusa. México.

[4] León Estrada J. M. (2001). Diseño y Cálculo de Recipientes a Presión.

b)

Page 79:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

78

CONSTRUCCIÓN DE UN ADAPTADOR DE ESCALERAS COMO UNA

PROPUESTA DE FUNCIONALIDAD

C. Ramírez Martíneza*

, I.Y. Pérez Olána, A.R. Pulido Téllez

a, A.S. Ávalos Ramírez

a

a Universidad Juárez Autónoma de Tabasco-División Académica de Ingeniería y Arquitectura, Carretera Cunduacán-

Jalpa de M. K.1, Colonia Esmeralda, Cunduacán, Tabasco, C.P. 86690, México. *Correo: [email protected]

Resumen

Debido a la necesidad de contar con productos funcionales e innovadores que proporcionen beneficios con

su uso en áreas de trabajo o áreas domésticas, se presenta la construcción de un dispositivo el cual tiene

como objetivo funcionar como un adaptador de escaleras que proporcione seguridad y funcionalidad. El

mencionado adaptador tiene la función de unir dos escaleras portátiles extensibles ensamblándolas para

obtener una escalera de tipo tijera, notándose así el beneficio de obtener un tipo de escalera adicional, sin

haber pagado el precio de ella. Lo anterior surge como necesidad en un área de trabajo donde se contaba

con dos escaleras extensibles, pero no con una de tipo tijera. El resultado fue el diseño de un dispositivo

adaptador práctico para su instalación, que no requiere herramientas manuales mecánicas y se instala de

forma manual, los elementos que conforman la manufactura son perfiles de aceros comunes en el

mercado, unidos a base de soldadura de electrodo revestido. La fase del diseño que se abarcó en este

trabajo corresponde a la fase de diseño conceptual según el modelo básico o canónico del diseño

mecánico.

Palabras clave: adaptador, prototipo, funcionalidad, escalera.

1. Introducción

El diseño responde a la demanda del uso de accesorios, herramientas, piezas, componentes, entre otros

muchos objetos que pueden ser simples o muy complejos y que la necesidad de emplearlos existe. En

general, entendemos como diseño a la culminación de un proceso que comienza cuando el diseñador se

enfrenta a un problema funcional que debe resolver siguiendo una metodología, es decir, abstrayendo y

avanzando paso por paso 1, diseñar es una labor de naturaleza iterativa encaminada a la planificación,

concepción y desarrollo de sistemas o productos con el fin de satisfacer necesidades predeterminadas

mediante la integración de las diferentes disciplinas técnicas de la ingeniería 2. Por otra parte,

entendemos como funcionalidad al conjunto de características que hacen que algo sea práctico y utilitario

3.

De manera general, un diseño debe considerar aspectos técnicos (dimensiones, ergonomía, materiales,

funcionalidad, entre otras), aspectos económicos (costos y utilidad), y aspectos sociales (necesidad

detectada y aporte social) que ayuden a concretar al diseño final como viable técnica y económicamente

4. En la fase de diseño conceptual se consideran especificaciones iniciales, soluciones globales y visión

preliminar de la geometría de la alternativa para la evaluación de la misma 2.

El presente trabajo refiere la construcción de un dispositivo adaptador útil en escaleras portátiles

extensibles, el cual se construyó con perfiles de acero estructural polín c (monten) y soldadura de

Page 80:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

79

electrodo revestido, su función es acoplar las escaleras proveyendo la funcionalidad de una escalera de

tipo tijera que cumple con la instrucción operativa para el uso de una escalera portátil de ese tipo, la cual

refiere que el ángulo de abertura debe ser de 30º como máximo 5, ver Figura 1. Es así como el

adaptador cumple con la característica de poder transformar una cosa para que desempeñe una función

adicional o diferente a su función original 3.

Las dimensiones del adaptador son las convenientes para acoplar escaleras portátiles extensibles con

peldaños redondos u ovalados (probado con las marcas comerciales CUPRUM y TRUPER). Los

materiales utilizados son los fabricados en acero estructural de carbono, del cual sus propiedades

mecánicas son conocidas, ver Tabla 1.

2. Método o metodología

Siguiendo al modelo básico del diseño mecánico, también conocido como modelo canónico Figura 2 y

considerando que la mayoría de los estudiosos reconocen la importancia de la intuición o del sentido

común en el desarrollo creativo de las soluciones en un problema de diseño, especialmente durante la

generación de alternativas o en el diseño conceptual; pero igualmente reconocen como importantes los

métodos analíticos para aceptar, rechazar o mejorar una solución 2, se construyó el adaptador de

escaleras portátiles debido a la necesidad de usar en trabajos de taller una escalera de tipo tijera con la cual

no se contaba, pero se contaba con dos escaleras extensibles de características similares entre ellas, las

cuales no eran aptas para los trabajos que se requerían debido a que no existía superficie de apoyo apta en

la que se pudiera cumplir con la recomendación que refiere que cuando se utilicen escaleras simples

portátiles para acceder a lugares elevados, éstas deberán prolongarse al menos un metro por encima de la

superficie de apoyo 7, como se observa en la Figura 3.

Propiedades Mecánicas

Esfuerzo Fluencia Esfuerzo Tracción (Kg/mm²) Elongación

(Kg/mm²) MPa (Kg/mm²) MPa %

25,5 (mín.) 250 (mín.) 40,8 (mín.) 400 (mín.) 20 (mín.)

Figura 1. Angulo de abertura en una escalera de tipo tijera. 5.

Tabla 1. Propiedades mecánicas del acero estructural de carbono (ASTM A36), 6.

Page 81:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

80

Para la construcción del adaptador de escaleras se consideró que el requisito funcional obligatorio sería

poder acoplar las dos escaleras de forma segura; como un agregado, incluir en el adaptador una superficie

que sirviera como plataforma para colocar herramientas u otros objetos en la parte superior.

Como restricción, se considera que el adaptador de escaleras es compatible únicamente con escaleras de

peldaños redondos u ovalados cuyo diámetro no exceda los 3 cm.

Inicialmente, el adaptador se dibujó de manera general con trazos a lápiz y papel, teniendo como prioridad

el requisito funcional obligatorio antes mencionado. El boceto obtenido se abstrajo a fin de identificar

cada una de las partes que integrarían al adaptador de escaleras, a fin de determinar el material a usar para

la fabricación de cada una y forma para la unión de todas ellas. Lo anterior reseña el diseño conceptual del

adaptador de escaleras, que según Maury es el proceso donde a partir de las especificaciones iniciales se

obtienen alternativas de solución que se comunican mediante bosquejos y el nivel de definición obtenido

Figura 3. Punto de apoyo superior de la escalera. 7.

Figura 2. Fases del Modelo Básico o Canónico del diseño, 2.

Page 82:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

81

en la fase conceptual es global, permitiendo comprender los principios y tecnologías involucradas 2.

Finalmente, se fabricó el dispositivo de forma artesanal.

2.1 Construcción del Prototipo

Previa realización del diseño conceptual, se construyó el adaptador de escaleras considerando en el diseño

la forma apropiada para un fácil acoplamiento en las escaleras, la geometría circular de los peldaños, la

distancia entre los peldaños y el ancho de largueros, como se observa en la Figura 4. El ángulo de

apertura máximo que el adaptador permite es de 30º, la forma de la articulación entre las dos partes

móviles de la estructura no permite abrir un ángulo mayor manteniendo así los estándares de seguridad,

según el Manual de Seguridad en el Trabajo 5 , ver Figura 5. Se construyó el componente que no permite

el cambio de ángulo al mover la escalera como se observa en la Figura 6. El mecanismo que sujeta la

estructura a los peldaños de la escalera hace uso de pernos y tuercas como se muestra en la Figura 7.

Figura 4. Construcción del prototipo, considerando medidas

de la escalera.

Figura 5. Sección del adaptador que configura el

ángulo de abertura.

Figura 6. Seguros para fijación de ángulo de abertura. Figura 7. Sujeción del adaptador a los peldaños.

Page 83:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

82

3. Resultados

Al realizar pruebas con el prototipo del adaptador de escaleras terminado, ver Figura 10, se corroboró el

acoplamiento correcto en escaleras con peldaños circulares u ovalados siempre y cuando no excedan los

3cm. de diámetro. En escaleras que alcancen una altura máxima a los 4 metros de altura, el adaptador es

seguro al usarse con carga de hasta 130 kg considerada como la carga máxima según los manuales de uso

de las escaleras de aluminio de las marcas TRUPER Y CUPRUM. El adaptador de escaleras se probó con

cargas mayores a ese peso observando estabilidad en el acoplamiento pero esto representa no atender las

recomendaciones del fabricante en cuanto a carga máxima indicada. Según la Norma Oficial Mexicana

NOM-001-STPS-2008 dice respecto a las escaleras portátiles, que los materiales utilizados en su

construcción, deben ser capaces de soportar las cargas máximas a las que serán sometidos y ser

compatibles con la operación a la que se destinen 8, por lo que observamos que el adaptador cumple con

esta indicación. Al analizar los costos de fabricación se observó que el costo para la construcción del

adaptador representa máximo un 12% del precio actual en el mercado de una escalera de tijera de alcance

de 4 m. de altura.

4. Conclusiones

Las características del prototipo respecto a los aspectos técnicos a considerar en un diseño (dimensiones,

materiales, funcionalidad) son favorables, pudiendo ser perfectible en el uso de los materiales para su

construcción, pues se observa viable usar materiales de menor espesor y aun así el adaptador seguiría

siendo seguro para su uso y por lo tanto resultaría más ligero en peso y con menores costos para su

construcción, esto último es favorable en el aspecto económico. El adaptador da solución a la necesidad de

una escalera de tipo tijera sin tener que recurrir a la compra de una. Actualmente es útil y funcional en

trabajos de taller, siendo fácil de transportar y es un prototipo que puede adecuarse para escaleras con

características diferentes a las aquí referidas.

Figura 10. Función del adaptador de escaleras instalado.

Page 84:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

83

Referencias

1 Energía Creadora Ciencia y Tecnología. (Marzo de 2013). Las dos caras del diseño: Funcionalidad vs. Estética.

Recuperado el 11 de Septiembre de 2015. URL:http://www.energiacreadora.es/ec-10/las-dos-caras-del-diseno-

funcionalidad-vs-estetica/

2 Maury, H. (Junio de 2008). Red Iberoamericana de Ingeniería Concurrentel. Recuperado el 10 de Sepiembre de

2015, de Procesos de Diseño y Diseño Conceptual. URL:

https://lisandroingmec.files.wordpress.com/2013/08/proceso-de-disec3b1o-y-disec3b1o-conceptual.pdf

3 WordReference.com. (2015). WordReference.com Diccionario de la Lengua Española. Recuperado el

Septiembre de 2015, de WordReference.com Diccionario de la Lengua Española. URL:

http://www.wordreference.com/definicion/

4 Mata, Cabrera F. (2006). Aproximaciones al diseño ergonómico de máquinas. Técnica Industrial, 261, 56. URL:

http://www.tecnicaindustrial.es/tiadmin/numeros/21/38/a38.pdf

5 Universidad Politécnica de Valencia. (2012). Seguridad en el trabajo: escaleras manuales. Recuperado el 12 de

Agosto de 2015, de Seguridad en el trabajo: escaleras manuales. URL: https://www.sprl.upv.es/IOP_PM_47.htm

6 Aceros Otero. (2015). Planchas de Acero Carbono. Recuperado el 20 de Agosto de 2015. URL:

http://www.acerosotero.cl/planchas_acero_carbono_astm_a36.html

7 Playá, M. (2015). Manual del buen uso de las escaleras portátiles. Recuperado el Agosto de 2015, de Manual del

buen uso de las escaleras portátiles. URL: http://www.afespo.com/docs/manual.pdf

8 Social, S. d. (2012). Diaro Oficial Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Recuperado el 10 de Septiembre de

2015. URL: http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/dgsst/normatividad/normas/Nom-001.pdf

Page 85:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

Implementación de un Sistema de Control por Retroalimentación de

Estados en un Péndulo Invertido a Través de una Tarjeta Arduino.

Análisis de la Marcha Mediante Sensores Acelerómetros para

Caracterizar la Marcha Normal y Protésica.

Aplicación de la Tecnología SVPWM al Accionamiento Eléctrico de

Motores de Inducción.

Los Sistemas Digitales para la Optimización de los Sistemas

Sustentables.

Implementación de un Sistema Semi-Automatizado para el Ahorro

de Energía en el Centro de Investigación de Energías Renovables

(CENIER) del Instituto Tecnológico Superior de Centla (ITSCe)

Page 86:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

85

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL POR

RETROALIMENTACIÓN DE ESTADOS EN UN PÉNDULO INVERTIDO

A TRAVÉS DE UNA TARJETA ARDUINO

M. Alpuche Manriquea, L.A. Álvarez Canabal

a, E.M. de la Cruz López

a, I. Ocaña García

a, R. Ramírez

Betancourb*

a

Universidad Autónoma de Guadalajara Campus Tabasco, Prol. Paseo Usumacinta km. 3.5 Fracc. El Country,

Villahermosa, Tabasco, 86061, México. b

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, DAIA, Carretera Cunduacán-Jalpa de Méndez, Km. 1 Col. Esmeralda,

C.P. 86690, Cunduacán, Tabasco, México. *Correo: [email protected]

Resumen

El objetivo de este trabajo es implementar un controlador adaptativo por retroalimentación de estados para

un péndulo invertido utilizando la tarjeta Arduino. Para la construcción del péndulo invertido se utiliza un

riel de impresora que proporciona un movimiento de desplazamiento lineal recíproco, mismo que es

monitoreado a lo largo de su carrera a través de un potenciómetro de membrana; el movimiento angular se

mide con un encoder rotatorio, este contiene un rodamiento que permite girar de forma libre al péndulo a

modo de eje. Las señales de los sensores son procesadas por la tarjeta Arduino, que a su vez ejecuta el

algoritmo de control, el cual se basa en multiplicar los estados por un vector de ganancias que dan como

resultado la magnitud de la fuerza necesaria a aplicar traducida en un voltaje, al ser transmitido por medio

de la técnica de Modulación por Ancho de Pulsos, regula la fuerza del motor del riel y se logra mantener

al péndulo lo más cercano a 90º con respecto al eje horizontal. El prototipo se mantiene estable a pesar de

presentar no linealidades debido a su construcción, demostrando las altas prestaciones del controlador por

retroalimentación, con una respuesta rápida frente a perturbaciones.

Palabras clave: Arduino, péndulo invertido, control, retroalimentación, estados.

1. Introducción

En la actualidad los sistemas de control son una parte importante de los procesos industriales, por lo que

son de gran utilidad para obtener un comportamiento óptimo de sistemas dinámicos, optimización de

recursos, simplificación de actividades, etc. Un sistema clásico para la aplicación de estrategias de control

es el péndulo invertido por su dinámica no lineal. Este sistema es un servomecanismo que consta de una

masa móvil en la cual se coloca una barra (péndulo) que puede girar libremente.

En el trabajo de Sanabria et al, [1] se utiliza un módulo IP02 de la compañía Quanser® para presenta el

modelo de espacio de estados del péndulo invertido simple, se realiza la aplicación de un sistema por

retroalimentación de estados mediante Simulink y la tarjeta de adquisición de Quanser. Asimismo, Linares

[2] implementa dos tipos de controladores al módulo IP02 de Quanser, el modelo de la planta incluye la

fricción del sistema. Mientras que Herrera y Melo [3] diseñan un prototipo de laboratorio del péndulo

invertido controlado por el microcontrolador Arduino Mega 2560, ofreciendo la versatilidad de trabajar en

la programación para diferentes técnicas de control. De la misma manera se han aplicado técnicas de

Page 87:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

86

control no lineales al péndulo invertido, Lam y Leung [4] aplican la llamada “lógica difusa” para controlar

el sistema sin linealizar las ecuaciones alrededor de un punto de equilibrio.

El presente trabajo muestra un estudio del péndulo invertido con un controlador adaptativo por

retroalimentación de estados. Las acciones de control son llevadas a cabo por medio de la tarjeta Arduino

UNO. El servomecanismo se diseña e implementa con piezas de impresoras desechadas.

2. Metodología

2.1 Modelado de la planta

La dinámica del péndulo invertido se describe mediante modelado matemático, para la obtención de este

modelo se basa en las leyes de Newton [5-6], como se muestra en la Figura 1, se descompone en vectores

de fuerza.

Figura 1. Diagrama de fuerzas del péndulo invertido [4].

donde θ es el ángulo con respecto al eje, l es la longitud del centro de masa del péndulo con respecto al

carro, M la Masa del carro, m la masa del péndulo, x la posición del carro y u la fuerza en Newtons que

acelera el carro.

Las componentes horizontal (H) y vertical (V) de la fuerza que transmite el carro al péndulo son

representadas por el siguiente conjunto de ecuaciones no lineales [5-6],

(1)

(2)

(3)

haciendo una simplificación matemática de suma de fuerzas, tomando como pivote el punto de giro del

péndulo, se obtiene la ecuación que rige el movimiento de la masa del péndulo

(4)

para linealizar el sistema, los términos no lineales ( y ) de las ecuaciones son despreciados y

se asume que el sistema trabaja cerca de la vertical ( y ),

(5)

(6)

Page 88:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

87

manipulando de forma matemática las Ecuaciones (5) y (6), se obtienen las ecuaciones de estados

(7)

(8)

entonces, el modelo de espacio-estados expresado en forma matricial se obtiene seleccionando los estados

como ,

[

] [

] [

] [

] (9)

Las variables del sistema de transmisión no se incluyen en el modelo de espacio-estados por convención,

lo que se usa es una aproximación excitando el sistema con diferentes voltajes para medir la fuerza total

que se induce en el carro.

La Tabla 1 muestra las mediciones realizadas, mientras que la Figura 2 muestra el modelo de fuerza-

voltaje aproximado a una curva polinomial. Las mediciones se realizaron con una báscula de gancho la

cual, al fijar su gancho sobre un extremo del carro, es capaz de medir la fuerza con la que éste acelera. Por

medio de la técnica de Modulación por Ancho de Pulso (PWM por sus siglas en inglés) se varió el voltaje

con el objetivo de obtener diferentes mediciones de la fuerza.

Tabla 1. Lista de las secciones del documento.

Fuerza (N) 5.43 5.12 4.87 4.43 4.06 3.56 3.25 2.81 2.68 2.38 2.10 1.53 0.94 0.29

Voltaje (V) 12.75 12.5 12.25 11.75 11.25 10.5 10 9.25 9 8.5 8 7 6 5

Figura 2. Gráfica de modelo aproximado que relaciona de fuerza y voltaje del motor y las poleas.

A partir de las mediciones, se determina el voltaje necesario (v) que se aplica al motor de cd en función de

la acción de control (u),

Para u > 0

| | | |

| | (10)

Page 89:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

88

Para u < 0

| | | |

| | (11)

2.2 Diseño del controlador por retroalimentación de estados

El controlador se diseña como regulador, su esquema se muestra en la Figura 3. La característica

principal de este control es que no cuenta con un punto de referencia ajustable o setpoint, de modo que la

referencia está fijada a cero.

Figura 3. Esquema del sistema regulador por retroalimentación de estados.

A partir del polinomio característico de la Ecuación (12) se obtienen los polos en lazo abierto que indican

que el sistema, la matriz de estados A, no es estable:

(12)

El sistema cuenta con un polo positivo inestable (s3) y dos polos en el origen (s1 y s2) por lo que deben ser

reasignados a una posición más lejana en la parte negativa del plano. Para logra esto se deben seleccionar

los polos deseados para obtener una respuesta estable y suficientemente rápida por parte del controlador.

La acción de control que estabiliza el sistema se obtiene multiplicando un vector de ganancias K por el

vector de estados del sistema. Los polos deseados se seleccionan teniendo en cuenta los polos con la

planta en lazo abierto: √ √ . Para

determinar el vector K, es necesario saber si la planta es controlable, por lo que se calcula la matriz de

controlabilidad M,

[

] (13)

donde el rango de la matriz es 4, por lo que se define a la planta como controlable, a esta matriz M es

necesario llevarla a una forma canónica controlable, por tal motivo se utiliza la matriz W

[

] (14)

de tal forma que al multiplicar las Ecuaciones (13) y (14) obtenemos la forma canónica controlable la T,

Page 90:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

89

[

] (15)

Finalmente, el vector de ganancias K se obtiene al multiplicar la matriz T por un vector conformado por la

diferencia entre los polos deseados y los polos reales [ ],

[ ] (16)

3. Resultados y Discusión

El péndulo invertido se implementó físicamente como se muestra en la Figura 4, un esparrago de ¼” de

metal se utiliza para el cuerpo del péndulo y la masa móvil se desplaza sobre un riel de impresora, la

posición del péndulo se obtiene por un encoder rotativo que envía la señal a una tarjeta Arduino, así

mismo, la potencia para el control del motor que regula el desplazamiento de la masa a lo largo del riel se

obtiene del puente H.

Figura 4. Planta péndulo invertido.

Se realiza la simulación de la planta en Simulink, el movimiento de la barra es representado por una señal

con periodo de 2 segundos y amplitud de 2.5 radianes como perturbación. En la Figura 5 se aprecia cómo

responde el controlador a esta perturbación, la posición angular se estabiliza a cero de manera rápida en

comparación con la posición lineal que lo hace lentamente, sin embargo, es una buena respuesta para

mantener el péndulo en estado estable. En la Figura 6 se muestra la señal de control, se observa que la

fuerza ejercida se satura por periodos cortos de tiempo debido a que la acción de control demanda una

mayor cantidad de fuerza para estabilizar el sistema; sin embargo, el sistema físico tiene un límite y por lo

tanto no se puede proporcionar una fuerza mayor.

Page 91:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

90

Figura 5. Respuesta de la planta a la acción de control.

Figura 6. Respuesta del controlador en Newtons ante perturbaciones periódicas.

3.1 Comparación de resultados del modelo real vs simulado

Para observa el comportamiento del sistema físico, se realizó la adquisición de datos en tiempo real por

medio de la tarjeta Arduino conectada a la computadora, debido a las limitaciones de la tarjeta solo se

envían dos datos por el puerto serial. Estas mediciones son suficientes para realizar los cálculos del control

por retroalimentación de estados. Se observa en la Figura 7 que el controlador responde de manera rápida

similar a la respuesta obtenida en simulación ante las perturbaciones, Figura 5. Sin embargo, el

comportamiento no lineal de la planta real ocasiona que el péndulo se encuentre en continua oscilación.

Así, los valores de posición angular y lineal oscilan alrededor del cero para mantener el sistema estable

ante perturbaciones.

Figura 7. Respuesta de la planta a la acción de control en tiempo real.

Page 92:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

91

4. Conclusiones

El modelo del péndulo invertido simple es un sistema sub actuado no lineal e inestable en lazo abierto, por

lo que el modelado matemático debe de ser adecuado para el correcto funcionamiento de un sistema de

control, brindando una buena referencia para implementar el controlador en la planta real, además, se

requiere una sintonización fina para mejores resultados. Así mismo, una parte importante en la realización

de un proyecto de control es la instrumentación, siendo indispensable una adquisición de datos sin

distorsión o ruido. En el presente proyecto fue parte fundamental el hecho de poder medir correctamente

los desplazamientos angulares y lineales, posición del péndulo, esto facilitó en gran medida el desarrollo e

implementación del algoritmo de control, siendo la realimentación de estados un método de control

excelente para estos de sistemas no lineales.

Referencias

1 Sanabria T., Camilo A., Hernández G., Oscar M. (2009). Control de un péndulo invertido simple por métodos de

realimentación de estados. Tecnura, 13 (25): 59-69.

2 Linares M. A. (2012). Tesis: Control difuso y de realimentación de estados en un péndulo invertido. UNAM.

México D. F.

[3] Herrera L. V., Melo U. A. (2013) Tesis: Control en espacio de estado para un prototipo real del péndulo

invertido. Bucaramanga, Colombia. Universidad Industrial de Santander.

[4] Lam H.K., Leung F.H.F. (2004). Fuzzy combination of linear state-feedback and switching controllers.

Electronics Letter, April 2004, 40 (7).

[5] Katsuhiko, O. (2003). Ingeniería de Control Moderna. Prentice-Hall. México D.F.

[6] Kuo, B. C. (1996). Sistemas de Control Automático. Prentice-Hall. México D.F.

Page 93:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

92

ANÁLISIS DE LA MARCHA MEDIANTE SENSORES

ACELERÓMETROS PARA CARACTERIZAR LA MARCHA NORMAL Y

PROTÉSICA

O. I. López Suáreza, A. Fuerte Hernández

a*, J. P. Campos López

a, D. Torres Franco

a y S. Morales

Bonillaa.

a Universidad Politécnica del Valle de México, Av. Mexiquense s/n Av. Universidad Politécnica, Colonia Villa

Esmeralda, Tultitlán, Edo. México, C.P. 54910, México. *Correo: [email protected]

Resumen

Este trabajo presenta el análisis de la marcha humana, ya que esta es la forma de locomoción definida por

el hombre desde la antigüedad. El análisis de este trabajo se facilita ya que es tomado en cuenta desde el

plano sagital del cuerpo humano, realizando esta prueba en una persona de 30 años, con un peso

promedio de 65 kilogramos, por lo que el estudio define aquellos parámetros existentes durante la marcha

normal, y así poder caracterizar los datos que servirán en un futuro para el desarrollo de prótesis

completas de pierna, tomando en cuenta que el estudio se llevará a cabo mediante el uso de sensores IMU,

medidores de inercia, conocidos como acelerómetros y giroscopios desarrollados como micro-electro-

máquinas, estos a su vez conectada a una tarjeta de adquisición de datos que proporcionarán información

relevante como: las aceleraciones, femoral y tibial, así también, ángulos producidos por el tobillo y la

rodilla al momento de su extensión y flexión. Los datos obtenidos son adquiridos en tiempo real, ya que

esto será de suma importancia para el desarrollo de nuevas prótesis personalizadas.

Palabras clave: marcha, prótesis, sensores, personalizadas.

1. Introducción

Desde la evolución del hombre hasta la actualidad, se ha desarrollado una forma autónoma para

desplazarse de un lado a otro, llamado marcha normal. Y más ha usado su inteligencia para poder

reemplazar algún miembro faltante. Y con el paso del tiempo se han desarrollado novedosos sistemas de

reemplazo, pero aún con la tecnología más alta no se ha podido satisfacer al 100% las necesidades

funcionales, como en este caso una prótesis de miembro inferior [1]. Algunas de la prótesis siendo

mecánicas en su totalidad y otras con componentes electrónicos necesitan alguna fuente energía que se

agota rápidamente. Las personas con el uso de elementos protésicos consumen alrededor del 10 % al 30%

más de su energía metabólica, aumentando el consumo al incrementar la velocidad de marcha. Por tal

motivo es indispensable que una prótesis cumpla con los requerimientos específicos del paciente, tanto en

ergonomía, como en eficiencia [2].

El estudio del movimiento del cuerpo humano como un conjunto de articulaciones, para determinar las

fuerzas tanto internas como externas que actúan sobre este, presenta un reto desafiante para los ingenieros,

investigadores, así como, diseñadores dentro del área de las prótesis de miembro inferior, con el fin de

perfeccionar los prototipos, y así definir estrategias de análisis de marcha y control, capaces de generar

patrones que ayuden a desarrollar prótesis a la medida y actividad específica del paciente [3].

Page 94:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

93

2. Marcha humana

El hombre ha desarrollado una forma específica de locomoción, que se conoce como marcha humana. Este

proceso de locomoción se caracteriza cuando el cuerpo humano, se encuentra en posición erguida (de pie),

y se mueve hacia adelante, siendo el peso de este soportado por ambas piernas [4]. Mientras el cuerpo se

desplaza hacia adelante el peso se encuentra sobre una pierna, mientras tanto la otra extremidad se

balancea hacia adelante como preparación para el siguiente apoyo. Uno de los pies se encuentra siempre

sobre el suelo y, en el período de transferencia del peso del cuerpo de la pierna retrasada a la pierna

adelantada, existe un breve intervalo de tiempo durante el cual ambos pies descansan sobre el suelo. Al

aumentar el individuo su velocidad, dichos períodos de apoyo bipodal se reducen progresivamente, en

relación al ciclo de marcha, hasta que el sujeto comienza a correr, siendo entonces reemplazados por

breves intervalos de tiempo en los que ambos pies se encuentran en el aire [5].

2.1 Fases de la marcha

- Fase de apoyo:

* Fase de contacto inicial (CI) 0-2%

* Fase inicial del apoyo o de respuesta a la carga (AI) 0-10%

* Fase media del apoyo (AM) 10-30%

* Fase final del apoyo (AF) 30-50%

* Fase previa a la oscilación (OP) 50-60%

- Fase de oscilación:

* Fase inicial de la oscilación (OI) 60-73%

* Fase media de la oscilación (OM) 73-87%

* Fase final de la oscilación (OF) 87-100%

2.2 Centro de masa y datos antropométricos

El centro de masa es el punto de equilibrio de masa de un objeto. Si un cuerpo se coloca en este punto, el

objeto se mantendría en su lugar y puede ser equilibrado. El centro de masas de un sistema no está

siempre en el centro geométrico del sistema. Por ejemplo, un saltador de altura dobla su cuerpo de cierta

manera para que el centro de masa no desaparezca, pero sí, el cuerpo, como se muestra en la Figura 1, [6].

El cuerpo humano tiene la capacidad de cambiar de forma, así que es posible cambiar la ubicación relativa

del centro de masa. Dado que en la posición de reposo o natural, el cuerpo se encuentra en relajación y el

centro de gravedad recae en la parte abdominal.

Figura 1. Centros de masa de la pierna.

Page 95:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

94

; (1)

; (2)

X: Coordenada donde se localiza el centro de masa en el eje “X”, Y: Coordenada donde se localiza el

centro de masa en el eje “Y”, W1: Peso de la sección a calcular el centro de masa, X1: Posición de la

extremidad en el eje “X”, Y1: Posición de la extremidad en el eje “Y”.

La ecuación (1 y 2), expresa la posición donde se encuentran ubicados los centros de masa de cada sección

del cuerpo, en este caso el fémur y la tibia, para colocar el sensor y realizar las pruebas de marcha.

Acelerómetros como instrumentos de medición de la marcha normal

Los sensores medidores de inercia empleados en este trabajo, obtienen información del cambio angular de

la extremidad inferior, por lo que se han colocado en zonas estratégicas como los centros de masa del

miembro, y así poder realizar el estudio cinemático de la marcha normal [7].

2.3 Posición real de los acelerómetros a las articulaciones de las prótesis de miembro inferior

La caracterización de la marcha, ha permitido implementar un sistema novedoso en la adquisición de

datos portátil. Este sistema permite colocar o instalar los sensores IMU la extremidad inferior para

recopilar los datos sobre la marcha. Los acelerómetros son colocados en el centro de masa del fémur y

tibia, donde son calibrados, y se inicia la adquisición de datos, iniciando la marcha desde el reposo hasta

que se realice el ciclo de marcha completo (Figura 2) [8]. Cada fase del ciclo de marcha proporciona

cambios angulares, donde se puede definir la posición del miembro inferior. Durante la fase de apoyo, la

rodilla es el principal determinante de la estabilidad del miembro. En el movimiento de la marcha la

rodilla mantiene un movimiento angular de 0º a 60º.

Figura 2. Acople de acelerómetros.

La interfaz gráfica del procesamiento y recopilación de datos, permite visualizar las aceleraciones de los

acelerómetros instalados en la extremidad inferior, ya que esta interfaz contiene un área de espacio de ajuste

y configuración donde son registrados los datos del movimiento realizado por los sensores acelerómetros,

como se muestra en la Figura 5. Los datos generados por estos sensores son obtenidos en unidades de

voltaje ya que el sistema de control es lo que a fin de cuentas registra [9].

3. Resultados

En la Figura 3 se presenta un esquema del programa del análisis de marcha mediante acelerómetros.

Page 96:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

95

Figura 3. Diagrama a bloques de aceleración.

A continuación, se presentan los resultados obtenidos al utilizar un sistema de acelerómetros,

interpretando estos datos mediante gráficos donde se muestra la aceleración del fémur y tibia de una

persona con ambas extremidades en el plano sagital, donde son apreciados las magnitudes de voltaje y los

movimientos de la extremidad inferior. Los acelerómetros fueron colocados localizando el centro de masa

de la articulación. La Figura 4 muestra al sujeto cuando es montado para el inicio del estudio de marcha,

además se le colocaron los acelerómetros, así también se muestra al paciente con el que se trabajará para

el desarrollo de una prótesis transfemoral. El sujeto de 30 años, con altura 1.68 metros y 65 kilogramos,

caminó aproximadamente 10 metros en una banda caminadora plana, por las cuales el sistema de

adquisición de datos otorgó los resultados donde aparecen los picos negativos, este últimos es casi nulo en

el estudio realizado, mostrando así también, muestra los picos positivos del ciclo de la marcha normal,

mostrando los resultados en las figuras de aceleración femoral y tibial, las cuales se muestran en las

Figuras 5 y 6.

Figura 4. Colocación de sujeto para prueba de marcha y medición de longitud de muslo y pantorrilla de extremidad completa.

Page 97:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

96

Volt

aje,

V

Porcentaje de la marcha %

0 20 40 60 80 100

2.5

2

1.5

1

0.5

0 20 40 60 80 100

2.

5

2

1.

5

Porcentaje de la marcha %

Volt

aje,

V

Figura 5. Aceleraciones de Fémur.

Figura 6. Aceleraciones de la Tibia.

Como primer paso de este trabajo de investigación se pudo analizar la marcha en una persona ya que el

sistema de adquisición de datos aún se encuentra en ajuste, para así desarrollar la marcha con ambas

extremidades, y llevar a cabo comparaciones con un futuro análisis numérico. Teniendo en consideración

los distintos aspectos como las fricciones generaras por las articulaciones, torques, así también los

momentos de inercia, centros de masa, longitudes de los elementos, gravedad, con el fin de llegar a los

resultados más aproximados a la realidad.

4. Conclusiones

El trabajo presenta un avance sobre un método propuesto para caracterizar la marcha humana, teniendo

resultado de una prueba realizada con un paciente sin amputación, con el uso de acelerómetros en la

extremidad inferior. Proporcionando información que permitirá tener mayor conocimiento de la marcha y

definir los parámetros involucrados en el estudio del movimiento de la pierna, así como, de la cinética y

cinemática de la extremidad.

La Biomecánica en el desarrollo de elementos protésicos ha tenido gran avance en la actualidad, ya que se

han desarrollado diferentes métodos para poder determinar la marcha humana, como en este trabajo se ha

propuesto un método para tener conocimiento de movimiento de la pierna, se realizará una prueba

Page 98:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

97

numérica para encontrar y comparar aquellos pequeños cambios que harán posible la propuesta de un

mecanismo capaz de reproducir los movimientos de la pierna, ya que cada persona tiene su propio modo

de caminar. Además de esto, se realizarán pruebas con pacientes no amputados y pacientes que sufren de

amputación, con prótesis transfemoral y transtibial, con el fin de tener conocimiento de la marcha

protésica.

Referencias

[1] Das R., Mohapatra S., (2009). Prosthetic Foot Design for Transtibial Prosthesis, Indian Journal of Biomechanics:

142-146.

[2] Reswick J. B., (1986). Prosthetic Feet, Journal of Rehabilitation Research and Development, 23 (3): 77 – 94.

[3] Vanderwerker Jr. E. E., (2976). A Brief Review of the History of Amputations and Prostheses, Inter-Clinic

Information Bulletin, 15 (5): 15-16.

[4] Beck R., Andriacchi T. J., Kuo K. W., Fernier R. W., Galante J. O., (1981). Changes in the gait patterns of

growing children, Journal Bone Joint Surgery, 63 (9): 1452-157.

[5] Nogueras A. M, Orejuela-Rodríguez C, Barbero-Iglesias F. J., Sánchez-Sánchez C., (1999). Fases de la marcha

humana, Revista Iberoamericana Fisioter Kinesiol, 2 (1): 44-49.

[6] Williams y Lissner, (1991). Biomecánica del movimiento humano. Trillas, México: 91-102.

[7] Sánchez-morillo D., (2008). Procesado y transmisión de señales biomédicas para el diagnóstico de trastornos y

enfermedades del sueño, Ph. D., Tesis, Universidad de Cádiz: 16-21.

[8]Muños-Cesar J. J., (20109. Control Inteligente de Mecanismos con Aplicaciones en la Biomecánica-Prótesis de

miembro Inferior (Rodilla), Tesis Doctoral, SEPI-ESIME-IPN, 29-41.

[9] Leyes-Franco J. B., Navarrete-Díaz D. R., (2007). Diseño y construcción de un módulo orientado al desarrollo

de prácticas de instrumentación industrial bajo la plataforma de Labview, Tesis, E. S. P. L.: 42-49.

Page 99:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

98

APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA SVPWM AL ACCIONAMIENTO

ELÉCTRICO DE MOTORES DE INDUCCIÓN

F.A. Valenzuela Murilloa*

, R. Ramírez Betancoura, J.A.Olmos López

a, O. Morfin Garduño

b

a Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ingeniería y Arquitectura, Km. 1, Carr.

Cunduacán-Jalpa de Méndez, C.P. 86690, México. b

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Departamento de Eléctrica y Computación, Av. Plutarco Elías Calles

#1210, C.P. 32310, Chihuahua, México. *Correo: [email protected]

Resumen

En este trabajo se presenta una aplicación de la técnica de modulación de ancho de pulso en espacio

vectorial (SVPWM) aplicada al control de inversores trifásicos para el accionamiento eléctrico de motores

de inducción. Este esquema de modulación utiliza un algoritmo de conmutación denominado „Double

Edge PWM‟, el cual mejora el desempeño del inversor y reduce el contenido armónico. Para evaluar este

algoritmo, una técnica de control no lineal fue aplicada para diseñar un controlador de velocidad de un

motor de inducción. La validación se apoya con resultados de simulación y con pruebas experimentales en

tiempo real. Las simulaciones se programaron en Simulink/Matlab, las pruebas experimentales se

realizaron sobre un prototipo consistente en un grupo motor-generador, convertidor SEMIKRON de

estado sólido AC/DC/AC y una tarjeta de adquisición y control dSPACE DS1103.

Palabras clave: tecnología SVPWM, accionamiento eléctrico, motor inducción.

1. Introducción

En aplicaciones de velocidad variable de motores de inducción una solución es por medio de inversores

trifásicos. La topología típica de inversores de mediana y baja potencia es un inversor trifásico de dos

niveles en puente completo [1]. Este sistema está formado por un conjunto de seis transistores de potencia,

con 6 diodos en conexión anti-paralelo alimentados por una fuente de voltaje CD. La secuencia de

conmutación de los interruptores del inversor se establece por un proceso de modulación denominado

modulación PWM que determina las características de la señal de salida tales como; forma de onda,

amplitud, frecuencia y contenido armónico. Este proceso de modulación se basa en el concepto de balance

voltio-segundo [2], donde el ciclo de trabajo del tren de pulsos se determina por la amplitud y frecuencia

deseadas en la señal de salida del inversor. Dos técnicas de modulación ampliamente investigadas en la

literatura [3, 4] son: modulación PWM senoidal basada en portadora (SPWM), y modulación PWM

basada en vectores espaciales (SVPWM), esta última es una técnica apropiada para su implementación por

medios digitales, debido a que su estructura se compone de un arreglo de transistores activados por señales

digitales. La estrategia de modulación SVPWM consiste en sustituir todo el sistema trifásico por un solo

vector llamado vector de referencia, donde la frecuencia de giro de este vector determina la velocidad de

giro del motor. Existen tres algoritmos básicos para programar la secuencia de conmutación SVPWM [3],

un primer algoritmo considera seis vectores activos V1 a V6, y un vector nulo (V0). En el segundo se

consideran seis vectores activos V1 a V6 y un vector nulo (V7), el tercer algoritmo consta de seis vectores

activos y una combinación de los vectores nulos. En este trabajo se presenta un algoritmo que combina,

Page 100:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

99

alterna y revierte los vectores nulos en cada ciclo. Esta forma de conmutación es conocida como „Double

Edge PWM‟ [5], es muy eficiente, debido a que en cada conmutación hay un cambio de un solo bit, lo

cual permite mejorar el desempeño del inversor y reducir el contenido armónico [3].

2. Metodología

En el desarrollo de este trabajo se consideran cuatro etapas principales: 1) Diseño de control del motor de

inducción, 2) Programación del algoritmo SVPWM, 3) Implementación de prototipo, y 4) Resultados y

análisis de los mismos.

2.1 Criterios para el diseño del Controlador.

El esquema del controlador de velocidad en lazo cerrado del motor de inducción es mostrado en la Figura

1, este diagrama representa la metodología aplicada en su diseño.

Figura 1. Diagrama de bloque del sistema de control.

El bloque identificado como planta en el diagrama de la Figura 1, está constituido por el motor de

inducción y el inversor trifásico tipo puente que se desempeña como actuador. La Figura 2 representa los

componentes principales del esquema completo del sistema de control. En este sistema, el inversor

trifásico es controlado por modulación PWM vectorial.

Figura 2. Diagrama a bloques del control en lazo cerrado del motor de inducción.

En el bloque h(x,t) del Figura 1, se define el vector de salidas a controlar, teniendo como componentes la

velocidad mecánica y el módulo de flujo magnético en el rotor. En el comparador ubicado a la izquierda

Page 101:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

100

de esta figura se define el vector de variables de error de seguimiento (e). El error de seguimiento se

establece como la diferencia entre el vector de valores preestablecidos llamados de referencia (yref) o

punto de ajuste (set-point), y el vector de salidas de control (y), el cual se obtiene por medición de las

variables de salida del motor. El diseño de la superficie s, utiliza una técnica de control No-lineal basada

en una transformación de simulitud denominada „Forma canónica controlable‟ [5]. Esta técnica de diseño

es combinada con una ley de control tradicional Proporcional-Integral (PI), en el que los parámetros kp, y

ki del controlador son calculados en base al método Ziegler-Nichols de sintonización [6].

2.2 Modulación SVPWM

El objetivo principal en la modulación SVPWM consiste en reconstruir el sistema de voltaje de tres fases

Va ,Vb,Vc. a partir de un sistema de dos fases uα y uβ, donde estos valores son calculados por el controlador

del motor. En el proceso de modulación los voltajes uα y uβ son representados por un vector de referencia

(Vref), que gira a una velocidad angular; ω = f. La Figura 3 representa el circuito básico de inversor y

motor.

Figura 3. Diagrama de un inversor trifásico y un motor de inducción.

La modulación SVPWM utiliza las combinaciones de los estados de conmutación para aproximar el

vector de referencia Vref. La secuencia lógica de conmutación se representa por medio de 3 bits (SW1,

SW3, SW5), los cuales producen 8 posibilidades de combinación o pasos de conmutación, también

llamados vectores espaciales. En los estados de conmutación del inversor el paso P0 (0,0,0) y el paso P7

(1,1,1) son vectores nulos o estados en los que no hay voltajes en las fases. En la Tabla 1 se presenta la

secuencia digital para generar señales senoidales trifásicas.

Tabla 1. Secuencia digital para generar señales senoidales trifásicas.

Vectores espaciales Estado de conmutación

Secuencia SW1 SW3 SW5

Vectores nulos

V7 1 1 1 P7

V0 0 0 0 P0

Vectores

activos

V1 1 0 1 P1 V2 1 0 0 P2 V3 1 1 0 P3 V4 0 1 0 P4 V5 0 1 1 P5 V6 0 0 1 P6

Los diferentes estados de conmutación y los vectores espaciales asociados, son representados en un

sistema ortogonal, el cual genera un hexágono, tal como se muestra en la Figura 4.

Page 102:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

101

Figura 4. Secuencia completa del patrón de pulsos SVPWM del inversor.

La Figura 5 representa el patrón pulsos digitales llamado „Double Edge‟ corresponde al sector I del

hexágono de la Figura 4.

Figura 5. Secuencia del patrón de conmutación „Double Edge‟ correspondiente al sector 1.

En este patrón de conmutación, la secuencia comienza con el vector nulo del paso P0, seguido, aparecen

los vectores activos del paso P2 y del paso P3 respectivamente, para terminar un medio ciclo con el vector

nulo del paso P7. Para la segunda mitad del ciclo, este patrón se repite pero en orden inverso, terminando

la secuencia con el vector nulo del paso Po, de tal forma que en cada conmutación existe un cambio de un

solo bit. Este patrón se repite para cada uno de los seis sectores respectivos del hexágono, el ciclo

completo de los seis sectores corresponden a un giro completo del vector de referencia Vref.

3. Resultados y discusión

Los tiempos de conmutación en cada sector y la secuencia completa de los seis sectores fueron

programados utilizando la herramienta Simulink/Matlab. Las entradas de este programa son las

componentes uα y uβ generadas por el controlador. Las señales digitales del patrón de conmutación que

alimentan el inversor son implementadas utilizando la librería Real-Time Workshop de Simulink/Matlab

sobre un prototipo que consta de un grupo motor-generador, convertidor SEMIKRON de estado sólido

AC/DC/AC y una tarjeta de adquisición y control dSPACE DS1103. La evolución de las señales que

Page 103:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

102

determinan los tiempos y los sectores de conmutación generados por el algoritmo „Double Edge‟ se

muestran en la Figura 6.

Figura 6. Tiempos y sectores de conmutación.

En la gráfica de la Figura 6, en el tiempo t = 4 s., un par de carga con valor de 50% de su valor nominal es

aplicado al motor. Este evento se registra como un cambio en magnitud y en frecuencia en las señales de

conmutación del inversor. Los voltajes de salida del inversor en el periodo 4.005 s, a 4.05 s son mostrados

en la Figura 7.

Figura 7. Voltaje de salida del inversor en la Fase a del estator del estator.

Dos valores de referencia en la velocidad del motor fueron programadas. El desempeño del controlador en

el seguimiento de referencia de velocidad es mostrado en la Figura 8.

Figura 8. Seguimiento de referencia de velocidad.

3.95 3.96 3.97 3.98 3.99 4 4.01 4.02 4.03 4.04 4.050

0.5

1

tiempo (s)

T1

/Tp

3.95 3.96 3.97 3.98 3.99 4 4.01 4.02 4.03 4.04 4.050

0.5

1

tiempo (s)

T2

/Tp

3.95 3.96 3.97 3.98 3.99 4 4.01 4.02 4.03 4.04 4.050

5

tiempo (s)

sect

ore

s

4.01 4.015 4.02 4.025 4.03 4.035 4.04 4.045 4.05-200

-150

-100

-50

0

50

100

150

200

tiempo (s)

Va

(V)

0 2 4 6 8 10 12 140

500

1000

1500

2000

time (s)

roto

r sp

ee

d (

rpm

)

__ real speed_ _ reference speed

Page 104:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

103

Las variaciones en la señal de conmutación mostrada en la Figura 6 se producen para responder a los

requerimientos de suministro al motor. La Figura 7 muestra la forma de onda del voltaje de salida del

inversor, la frecuencia medida sobre esta señal es de 49.9 Hz. En el análisis de los espectros de la señal de

voltaje y de corriente se pusieron medidores antes y después del inversor para establecer, no solo la

calidad en la señal de salida sino también las frecuencias que son generadas en la modulación vectorial.

Respecto a la distribución de armónicos, se realizaron mediciones con un módulo de adquisición Lab/V.

En las pruebas se puede observar claramente un pico máximo a 60 Hz correspondiente a la fundamental de

la señal de corriente, también están presentes otras frecuencias de los armónicos 2 y 3 a la frecuencia de

muestreo (4.68 kHz). Se midió también la distorsión armónica total que presenta la corriente de carga y no

supera el 2% en estado estable. El desempeño del controlador de velocidad ante los cambios en la

velocidad de referencia es mostrado en la Figura 8. Esta gráfica indica que la velocidad del motor

alcanza la señal de referencia en un tiempo de 1.7 s, la rapidez de convergencia frente a los cambios en la

velocidad es de 0.2 s.

4. Conclusiones

Se implementó un algoritmo de modulación SVPWM, el cual permite reducir el contenido armónico en el

voltaje de salida y mejora significativamente el desempeño del inversor. El algoritmo de modulación

denominado „Double Edge‟ genera la secuencia del patrón de conmutación y está diseñado de tal forma

que, en cada paso de conmutación hay un cambio de un solo „bit‟, adicionalmente este algoritmo asegura

que para cada periodo de muestreo el valor digital de la secuencia inicia y termina con el vector nulo V0,

lo cual reduce el contenido armónico y es utilizado en el accionamiento de sistemas de control de motores

de inducción.

Agradecimientos

Un especial agradecimiento de los autores para el Departamento de Eléctrica y Computación, de la

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, por las facilidades otorgadas para la implementación del

controlador y realización de pruebas.

Referencias

[1] López D., Camacho G, Díaz C., Gaviria C., Bolaños G. (2009). Nuevo algoritmo PWM híbrido de desempeño

armónico superior. Ingeniería e Investigación, Colombia, 29 (1).

[2] Holmes D. y Lipo T., (2003). Pulse Width Modulation for Power Converters: Principles and Practice. IEEE Press

- Series on Power Engineering, Piscataway, NJ. USA.

[3] Wei-Feng Zhang and Yue-Hui Yu. (2007). Comparison of Three SVPWM Strategies. Journal of electronic

science and thecnology of China, 5 (3).

[4] Prieto J., Barrero F., Toral S., Perales M. (2012). Análisis Comparativo de Diferentes Técnicas de Modulación

PWM en Convertidores de Potencia. TAEE, España: 144-149.

Page 105:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

104

[5] López D., Camacho G., Díaz C., Gaviria C. (2007), Modulación PWM aplicada a inversores trifásicos dentro del

esquema de accionamientos eléctricos AC. Colombia, DEIC-FIET.

[6] Khalil, Hassan K. (1995), Nonlinear Systems -2rd

ed. Prentice Hall. USA.

[7] Ogata Katsuhiko, (2003). México, Ingeniería de Control Moderna 4a Edición, Pearson.

Page 106:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

105

LOS SISTEMAS DIGITALES PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS

SISTEMAS SUSTENTABLES

N.J. Cetz Canchea*

, J.A. Ceballos Garcíaa, M. del C. Vásquez García

a

a Universidad Juárez Autónoma de Tabasco-División Académica de Informática y Sistemas, Cunduacán, Tabasco,

Km.1, Carretera Cunduacán-Jalpa. C.P.86690. México. *Correo: [email protected]

Resumen

El ahorro de energía y la utilización de sistemas sustentables, amigables con el medio ambiente, son temas

que preocupan a la humanidad, la eficiencia de los equipos de aire acondicionado e iluminación juegan un

papel muy importante hoy en día, la racionalización de su uso ayudará a disminuir el daño que le

generamos a nuestro planeta, un sistema inteligente como el que aquí se plantea ayudará en el equilibrio

entre los costos y sus beneficios. Tabasco cuenta con clima cálido, siendo indispensable el uso del aire

acondicionado en las áreas de laboratorio, cubículos y aulas de clases de la Universidad Juárez Autónoma

de Tabasco (UJAT). El consumo de energía eléctrica y el costo de la misma se incrementan mes con mes,

y los recursos destinados al pago de energía eléctrica son cada vez más limitados, por lo que es necesaria

una solución a este problema. Para la realización de este proyecto se utilizará una metodología mixta,

dado que se realizarán observaciones del entorno para determinar las características en la inteligencia con

que deberá programarse el sistema, así mismo se realizarán mediciones del consumo de energía en

edificios de la División Académica de Informática y Sistemas (DAIS) de la UJAT, para que mediante un

simulado se extrapolen los consumos y se determine un estimado de ahorro de energía.

Palabras clave: sistema inteligente, Arduino, sustentables, domótica.

1. Introducción

La “domótica” es el conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda aportando servicios de

gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes

interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas [1]. Mediante la interconexión de los

dispositivos puede lograrse una mayor automatización. Con estos dispositivos controlados por

computadoras y programas, se logra dar inteligencia a los edificios, obteniendo como resultado mejorar

los objetivos de la domótica.

La “inmótica” es la gestión técnica de edificios, orientada principalmente a grandes edificios como

hoteles, ayuntamientos, bloque de pisos, museos, oficinas, banco, etc. A diferencia de la domótica que se

orienta a casas unifamiliares, la inmótica dirigida a edificios grandes tiene la finalidad de gestionar no sólo

la calidad de vida, sino la calidad de trabajo. La parte más importante es determinar qué funciones se

desea gestionar automáticamente, cuándo y cómo, para ello se emplearán las mismas técnicas de

automatización de la domótica pero particularizadas a los sistemas de automatización que se desea

incorporar. Por ejemplo, en un museo arqueológico se puede automatizar la humedad del ambiente en

distintas salas y vitrinas, lo que es poco habitual en una vivienda normal [2].

Page 107:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

106

Figura 1. Modelo de cascada [5].

El objetivo de esta investigación consiste en la creación de un prototipo que permita simular la utilización

de las luminarias dentro de un aula de clases siguiendo condiciones previamente programadas, esto nos

ayudará a predecir el ahorro del consumo de energía eléctrica tomando en cuenta solo el sistema de

iluminación. Para modelar el prototipo se usará una tarjeta electrónica denominada Arduino que

previamente será programada para que realice el control de un sistema de iluminación basado en

parámetros de su entorno. Recopilando información del uso de las luminarias en un aula muestra, se

extrapolará el consumo al edificio completo obteniendo el estimado de ahorro en energía eléctrica en un

periodo determinado.

2. Metodologia

En la investigación se ha trazado un plan de acción a partir del empleo del enfoque mixto, que responde a

la combinación de aspectos cualitativos y cuantitativos, donde se realiza el análisis del contexto, el

registro de hechos y su cuantificación (número de aulas, edificios, etc.). A su vez se selecciona el diseño

no experimental transversal, y se refiere a recolectar datos en un solo momento, en un tiempo único [3]

como estrategia integral. Por tanto, nos lleva al procedimiento de utilizar el muestro dirigido (muestreo no

probabilístico) y se hacen inferencias.

2.1 Tipo de programación

Como el compilador de la tarjeta Arduino está basado en Java, el tipo de programación que se utilizó fue

la Programación Orientada a Objetos. Se define como un nuevo estilo de programación, el cual,

básicamente consiste en definir clases y poner dichas clases a comunicarse y a conversar [4]. Este tipo de

programación se adecuará a nuestra necesidad ya que la tarjeta Arduino recopilará información del sensor

PIR y del chip RTC manteniendo así una constante comunicación entre los tres elementos para determinar

si enciende o no las luces del edificio estudiado.

2.2 Metodología para el desarrollo de software

El modelo de desarrollo de software que se utilizó fue el de “cascada”, este modelo es un enfoque

sistemático y secuencial, que como podemos ver en la Figura 1, comienza con la especificación de los

requerimientos por parte del cliente y avanza a través de planeación, modelado, construcción y despliegue,

para concluir con el apoyo del software terminado [5].

Page 108:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

107

3. Resultados y discusión

En primera instancia se seleccionó un edificio típico de aulas de la DAIS, siendo este el marcado con la

letra “L”, cuenta con 8 aulas de tamaño regular. En una revisión visual se identificó la existencia de 4

luminarias en cada salón y durante un proceso continuo de observación durante una semana típica de

labores, se identificó la estancia de estudiantes en cada aula y el uso de las luminarias en cada momento.

En paralelo se desarrolló un prototipo utilizando una placa Arduino, que podría controlar la iluminación

en las aulas mencionadas de acuerdo a la programación de clases previamente cargada en el dispositivo

electrónico.

Para terminar, se realizaron los cálculos estimados del ahorro de energía que se podría llegar a alcanzar al

implementar un sistema de control como el que se propone.

El prototipo consiste en una placa digital denominada Arduino, esta se programa mediante un compilador

basado en Java. La placa se interconecta y comunica con un chip RTC (Real Time Clock) que le permitirá

realizar acciones basadas en el tiempo y con un sensor de movimiento PIR (Pasive Infrared), mostradas en

la Figura 2, el PIR detectará la presencia de personas en movimiento dentro del aula de clases. La salida

principal alimentará a un relevador eléctrico que controlará el flujo de energía hacia las luminarias

dependiendo del estado del circuito.

Figura 2. Chip RTC y sensor PIR.

La Tarjeta Arduino deberá ser programada con el horario de ocupación de un aula determinada,

posteriormente debe ser instalada en serie al circuito eléctrico de control de luminarias del aula

correspondiente, esto permitirá que los ocupantes del aula puedan decidir si encienden o apagan la

iluminación mientras se encuentren dentro del aula en un horario válido.

En la Figura 3 se muestra el diagrama del prototipo final, así como el relevador usado para energizar una

bombilla común.

El prototipo propuesto no permitirá que la iluminación sea encendida en horarios diferentes a lo

programado, además que permitirá que sea apagada manualmente en caso de necesitarse para el uso de

proyectores, en los casos en que el aula no sea usada en un periodo programado, el sistema detectará la

falta de movimiento de personas en su interior, manteniendo las luces apagadas cuando el aula no se

utilice.

El comportamiento del sistema mantendrá la iluminación apagada, la mayor parte del tiempo que el aula

no esté en uso, por lo que se estima que el ahorro de energía eléctrica en el rubro de iluminación puede

llegar a superar el 30% del consumo total.

Page 109:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

108

Figura 3. Esquema general del circuito eléctrico.

3.1 Pruebas del protótipo

Se programó en la tarjeta Arduino la utilización del aula en un horario de 8:00 hrs a 10:00 hrs, por lo que

la iluminación se encendería solo dentro de ese horario siempre y cuando se detecte movimiento en el

aula. La Tabla 1 muestra el comportamiento del sistema, nótese que en horario de 8:40 hrs a 9:20 hrs, las

luminarias se mantuvieron apagadas por la falta de movimiento, al igual que en el horario de 10:00 hrs en

adelante, pues aunque hubo movimiento, no estuvo dentro del horario programado para su uso.

Tabla 1. Resultado de prueba de prototipo.

3.2 Consumos estimados

Para obtener la información necesaria para la investigación se observó una de las aulas del edificio “L”, se

encontró que es usada en horario de 8 am a 6 pm (10 horas diarias), el consumo de energía de las

luminarias en esa aula se calcula de la siguiente forma:

El aula modelo cuenta con 4 luminarias con 2 tubos de 40 watts cada una, consumiendo 80 watts cada

luminaria, por lo que el consumo total del aula es de 320 watts, suponiendo el uso continuo de 10 horas al

día, se calcula un consumo de 3,200 watts, equivalentes a 12,800 watts a la semana, que expresados en

kwh representan 12.8 kwh.

Page 110:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

109

El edificio “L” cuenta con 8 aulas idénticas, por lo que el consumo semanal del edificio quedaría de la

siguiente forma:

12.8 kwh. X 8 aulas = 102.4 kwh (1)

Extrapolando los resultados al consumo mensual facturable tenemos que el edificio consume solo en

iluminación interior 409.6 kwh. en un mes de actividad normal.

4. Conclusiones

Después de observar un aula modelo del edificio “L”, durante su operación normal, se obtiene que el 30%

del tiempo que las luminarias estuvieron encendidas no se requería iluminación.

La utilización del prototipo propuesto solo está planteado para controlar la iluminación de salones de

clases, sin embargo, se tendrá que considerar que la mayoría de los salones cuentan también con equipos

de ventilación que generalmente a la semana quedan en funcionamiento por tiempo prolongado, sin

requerirse su operación. Por lo que, al considerarlos en el estudio se obtendrán mayores ahorros de energía

que las encontradas actualmente.

Se concluye que los sistemas digitales en combinación con elementos de control eléctrico son una

alternativa viable para optimizar los recursos energéticos, en este caso en aulas de clases de la DAIS, sin

embargo, puede implementarse de manera institucional en luminarias y para la supervisión y control de

equipos de aire acondicionado, esto impactará en ahorros energéticos que beneficiarán en primer término a

la institución y en general a nuestro medio ambiente.

Referencias

1Ortiz Perfecto N., s.f. NEO. (2014). Nueva Estrategia de Control. Recuperado el 29 de agosto del 2014. URL:

http://www.acmor.org.mx/sites/default/files/115.pdf

[2] Romero C., Vázquez F & Castro C. (2011). Domótica e Inmótica: viviendas y edificios inteligentes. 3ra Edición,

Editorial Alfaomega. México D.F.

[3] Hernández R., Fernández C., Baptista P. (2010). Metodología de la Investigación. 5ª Edición, Editorial Mc Graw

Hill. México.

[4] Flórez R. (2005). Algoritmos, estructuras de datos y programación orientada a objetos. 1ra Edición, Editorial

Ecoe Ediciones, Bogotá, Colombia.

[5] Roger S. Pressman. (2002). Ingeniería de software un enfoque práctico. 7ma Edición, editorial Mc Grawn Hill.

México D.F.

Page 111:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

110

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA SEMI-AUTOMATIZADO PARA

EL AHORRO DE ENERGÍA EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE

ENERGÍAS RENOVABLES (CENIER) DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO

SUPERIOR DE CENTLA (ITSCe)

S. E. Pedrero Hernández

a*, D. A. Pérez Uc

a, D. Lugo Chávez

a, M.A. Zarate

a

a Instituto Tecnológico Superior de Centla, Calle Ejido S/N Col. Siglo XXI, Frontera, Centla, Tabasco, Código Postal

86751, México. *Correo: [email protected]

Resumen

En este artículo se presentan los resultados de un proyecto de investigación llevado a cabo en el Instituto

Tecnológico Superior de Centla (ITSCe), donde se planteó un sistema del control y monitoreo para el

encendido y apagado de luces. Se buscó que el proyecto sea rentable y fácil de implementar, y que los

beneficios redunden en un mejor aprovechamiento de la electricidad. Este proyecto presentado, surge

debido a que en el Instituto se ha planteado como una de las principales prioridades el ahorro de energía

eléctrica. Alineados con esta prioridad, el área de Ingeniería Electromecánica desarrolla e implementa la

semi-automatización en el Centro de Investigación de Energías Renovables (CENIER), a través de un

sistema de control por medio de sensores y relevadores inteligentes, que da como resultado importantes

ahorros energéticos brindando una iluminación adecuada y oportuna a los usuarios. Además, de

modernizar dicho centro para coadyuvar al medio ambiente, siendo una herramienta invaluable para la

operación del inmueble.

Palabras clave: semi-automatización, monitoreo, control, programación, implementación.

1. Introducción

Aunque parezca una moda el ahorro de energía, hoy en día es más bien una necesidad, además de volverse

nuestra responsabilidad de procurarla para las nuevas generaciones. Este proyecto se diseñó con el objeto

de llegar a formular un diagnóstico y presentar soluciones para el ahorro de energía que se pretende

mejorar en el ITSCe, bajo ejes principales, como la reducción del impacto ambiental y los costos del uso

de la energía eléctrica en este instituto. Por estas razones, se implementa un sistema de control semi-

automático para el período de encendido de las lámparas eléctricas que se tienen instaladas en el CENIER,

con lo que se busca lograr un ahorro energético significante en éste.

Esta propuesta permite responder a un problema de la actualidad, el cual se trata del mal uso de la energía

eléctrica. La energía eléctrica sufre una especie de desabastecimiento, a causa de la demanda exagerada

por parte de los usuarios. En los tiempos actuales, gran parte de esa demanda corresponde a usos

completamente innecesarios, tal como, la existencia de lámparas encendidas sin que alguien las esté

utilizando o que en horarios inadecuados se haga uso de éstas. A esta problemática también se une la poca

importancia a las tarifas de electricidad, y la adquisición de una cantidad cada vez mayor de aparatos

eléctricos. Todo esto demuestra una total indiferencia hacia el ahorro de la energía, con la conciencia de

que pareciera un recurso de cantidades infinitas, y siempre disponible; y es que éste algún día se agotará.

Page 112:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

111

La sociedad está tan confiada en los beneficios que la energía eléctrica ofrece y sólo en momentos de

averías, fallos y colapsos, nos damos cuenta de lo indispensable e importante que resulta para nuestras

vidas, y lo poco que haríamos si ésta llegara a faltarnos.

Este prototipo se trata entonces, de un completo sistema de control, que será operado con un computador

sencillo, el cual a partir de la medición en los sensores controlará el encendido y apagado de luces,

implementando la semi-automatización de la iluminación del centro de investigación [1,2].

Es de esperarse que esta implementación pueda enriquecer el vasto mundo de los sistemas de control, así

como también motive a otros investigadores al desarrollo de otros proyectos similares que se enfoquen a

resolver el complejo problema del consumo de energía eléctrica, que va en aumento.

2. Metodología

Para poder realizar esta implementación se tuvieron que llevar a cabo los siguientes objetivos que fueron

propuestos y alcanzados:

Optimizar el consumo de las lámparas eléctricas instaladas en el CENIER del ITSCe.

Evaluar los costos de los accesorios e instrumentos para ejecutar la semi-automatización en el

CENIER.

Elaborar el programa que controlará los sensores a utilizar.

Diseñar el circuito electrónico a utilizar en la semi-automatización del CENIER.

Instalar el circuito electrónico en las placas fenólicas.

Interconectar el circuito electrónico con los sensores y la tarjeta ARDUINO 3.

Implementar los sensores para la puesta en marcha de un sistema semi-automatizado piloto.

Implementar el circuito electrónico en el centro de carga de las baterías del sistema híbrido

fotovoltaico eólico del CENIER.

3. Resultados y discusión

La principal tarea del CENIER, es realizar investigación y desarrollo tecnológico para el

aprovechamiento de las fuentes de energías limpias, contribuyendo a la transferencia, fiabilidad,

optimización y diagnóstico en tecnología aplicada, con la finalidad de prestar servicios y asistencia técnica

en la implementación de proyectos de ámbito ecológico, como lo es este prototipo.

El CENIER, cuenta con 6 lámparas de 16 W 127 VCA y 18 lámparas LED´s de 5 W 127 VCA, en la

Figura 1 se observa el circuito eléctrico donde fueron implementados los sensores y las lámparas LED´s

que se lograron controlar por el sistema semi-automatizado.

En la Tabla 1 se muestra el nivel mínimo de iluminación que debe de incidir en el plano de trabajo, para

cada tipo de tarea visual o área de trabajo, en base a la NOM-025-STPS-2008, el cual indica el dato

adecuado para el tipo de área en que se instaló el sistema de control semi-automatizado.

Page 113:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

112

Figura 1. Distribución eléctrica de las lámparas en el CENIER.

Tabla 1. NOM 025 STPS 2008 Niveles de iluminación.

Tarea Visual del Puesto de Trabajo Área de Trabajo Niveles Mínimos de

Iluminación (Luxes)

Distinción moderada de detalles: ensamble

simple, trabajo medio en banco y

máquina, inspección simple, empaque y

trabajos de oficina.

Talleres: áreas de

empaque y ensamble,

aulas y oficinas.

300

Si se lleva a cabo una auditoria lumínica en la que se observa un nivel de iluminación por debajo de 300

luxes en las áreas de trabajo según lo que estipula la normativa, el CENIER deberá adoptar las medidas de

control necesarias para dar mantenimiento a las luminarias o modificar el sistema de iluminación o su

distribución.

También, se debe de contemplar instalar iluminación complementaria o localizada donde se requiera más

cantidad de luz, evitando el deslumbramiento directo o por reflexión de los usuarios. Es necesario

seleccionar un fondo visual adecuado para las actividades de los trabajadores; hay que evitar bloquear la

iluminación durante la realización de la actividad así como las zonas donde existan cambios bruscos de

iluminación.

El material que se utilizó es de fácil adquisición, pues en cualquier distribuidor de componentes

electrónicos los podremos encontrar, esta es una razón más para apostar por este proyecto pues no es de

costos elevados, ver Tabla 2.

Tabla 2. Lista de Materiales.

Cantidad Nombre

2 Sensores LDR´s

4 Sensores PIR

5 Relevadores

5 Resistencias

5 Diodos 1N4001

5 Transistores BD137

1 Placas fenólicas

2 Potenciómetros de 10 KΩ

Page 114:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

113

Es necesario identificar las señales VCC, OUT y GND, entradas y salidas del Arduino (ver Figura 2),

para su correcto uso y distribución de los sensores; esta es un hardware libre, basado en una placa con un

microcontrolador, diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares, como el

que implementamos.

Figura 2. Elementos del Arduino UNO.

De igual forma es necesario identificar las señales VCC, OUT y GND del sensor PIR (Passive Infra-Red),

como se puede observar en la Figura 3; este es de tipo piroeléctrico y detecta movimiento mediante

cambios en los niveles de rayos infrarrojos emitidos por objetos que lo rodean.

Figura 3. Elementos del Arduino UNO.

Fuente: Imágenes tomadas en la realización del proyecto.

Para la instalación de las LDR (light-dependent resistor), fue necesario fijarlas a pequeñas placas para

empotrarlos a la pared. Las LDR´s (Figura 4), son resistencias que varían su valor dependiendo de la

cantidad de luz que reciben. Este tipo de sensor es muy barato y sencillo de usar, además presenta la gran

ventaja de ofrecer una respuesta muy similar al ojo humano, una LDR es equivalente a un único punto de

luz. Parte del proceso de fijación se muestra en las Figura 5.

Page 115:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

114

Figura 4. Resistencia Variable LDR.

Fuente: Imágenes tomadas en la realización del proyecto.

Figura 5. Implementación de los LDR´s en el CENIER. Fuente: Imágenes tomadas en la realización del proyecto.

Para facilitar y recordar el proceso de conexión de las salidas de los sensores fue necesario identificar por

colores los conductores de señal, siguiendo el código de la Tabla 3.

Tabla 3. Código de colores implementado para la identificación de los pines y sensores.

PIN DEL ARDUINO SENSOR DEL CENIER COLOR

PIN 8 SENSOR 5 BLANCO/VERDE

PIN 9 SENSOR 4 VERDE

PIN 10 SENSOR 3 AZUL

PIN 11 SENSOR 2 CAFÉ/BLANCO

PIN 12 SENSOR 1 NARANJA

VCC – Blanco/Naranja

GND – Café

El control del sistema se implementó en una placa fenólica (Figura 7), antes de ello se diseñó en el

Sofware PCB Wizard (Figura 6), para poder fijar los diferentes dispositivos electrónicos. Posterior a la

elaboración de la placa se fijaron los relevadores.

Figura 6. Diseño en el software PCB Wizard. Figura 7. Implementación en la placa fenólica.

Fuente: Imágenes tomadas en la realización del proyecto.

Cabe mencionar que la placa cuenta con cinco relevadores, cinco transistores, cinco diodos, cinco

resistencias, entre otros elementos para la conexión con otros dispositivos. Esta es la parte de potencia en

la que se maneja la transferencia de energía de la entrada hasta la salida, y los circuitos de control regulan

la cantidad de energía deseada a la salida.

Page 116:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

115

Figura 8. Montado de los elementos en la placa fenólica.

Fuente: Imágenes tomadas en la realización del proyecto.

El software que se utilizó para la eficacia del sistema semi-automatizado, y para el monitoreo y control de

las variables aquí usadas, es de National Instruments, llamado Labview que es un entorno de

programación gráfica amigable con el usuario [4]. En la programación solo se implementaron 5 PIR´s y 2

LDR´s, cuya distribución se presenta en la Figura 9. El programa en Labview se diseñó para la

implementación de 5 relevadores, sin embargo, en este sistema se utilizaron solo 3 relevadores, para el

monitoreo de las señales y específicamente el censado de las mismas.

Figura 9. Panel Frontal del software Labview.

Fuente: Imágenes tomada en la realización del proyecto.

A través de la programación en la interfaz de Arduino con Labview se puede controlar el diseño que se

realizó en el Diagrama de bloques como se puede ver en la Figura 10. Este programa controla a dicho

sistema semi-automatizado, que en primer fase es para el control de la iluminación, para lograr que el

circuito cumpliera con las expectativas esperadas del sistema diseñado.

El diagrama de bloques cuenta con cinco Digital Read que leen las entradas, cinco I/O por cada sensor

PIR, cinco Analog Read que miden la luminosidad, 2 OR para las LDR´s que son para la activación o

desactivación del sistema y las condiciones que sirven para cierta luminosidad.

En cuanto a gastos se refiere de la instalación del sistema de control semi-automatizado se tiene un

presupuesto accesible al bolsillo de cualquier institución, dependencia u hogares que deseen

implementarlo.

Los gastos se presentan de manera grosa y se evaluaron de la siguiente manera, ver Tabla 4.

Page 117:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

116

Figura 10. Diagrama de Bloques. Programa de control del sistema semi-automatizado. Fuente: Imágenes tomada en la realización del proyecto.

Tabla 4. Costos grosos de la implementación.

DESTINOS COSTO

COMPRA DE DISTINTOS

DISPOSITIVOS Y ELABORACIÓN

DE PLACA DE RELEVADORES

$500.00

ARDUINO $500.00

HERRAMIENTAS $200.00

SERVICIO E INSTALACIÓN $700.00

INVERSION TOTAL: $1, 900.00

4. Conclusiones

Con la implementación de dicho sistema semi-automatizado, se obtuvieron los siguientes beneficios en el

CENIER, los cuales fueron identificados en cuatro categorías:

i. Integración discreta

Pequeños sensores integrados en el área miden luminosidad y detectan movimiento, para el encendido y

apagado de luces.

ii. Alta comodidad para el usuario

Mientras se detecta movimiento en la zona, las lámparas se mantienen encendidas con normalidad. Si no

hay movimiento el sensor espera un poco y transcurrido el tiempo de espera el sensor apaga las luces. Si

vuelve a detectar movimiento debajo, el sensor vuelve a encender las luces a su nivel normal.

iii. Bajo consumo

Los sensores tienen un consumo muy bajo a medida que reducen los costes energéticos totales de

iluminación en un 20%, tomado de un estudio como resultado técnico de una implementación similar en

Europa como el Excellent Lighting, Saving Energy, 2010. Además también la cantidad de energía que se

ahorra depende, entre otras cosas, de la luz natural disponible y de la orientación del Centro de

Investigación.

iv. Amplio campo de aplicación

Existen gran cantidad de luminarias en el Instituto Tecnológico Superior de Centla, las cuales podrían ser

controladas a través del sistema semi-automatizado, así como también podría usarse en áreas distintas a la

Institución, como pueden ser oficinas, centros de enseñanza, hoteles, hospitales y centros de salud, en la

industria, entre otros.

Page 118:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

117

El programa que está hecho para el control y monitoreo del sistema se diseñó con el propósito de que las

variables bajo supervisión sean visualizadas con claridad y detalle en cuanto a su estado en un momento

determiminado. Además de poder ejercer sobre las mismas un control efectivo mediante la programación

de valores que definen estados de activación y desactivación. Por lo que, el objetivo propuesto en el

diseño de la interfaz visual se logra de manera simple y sin grandes complicaciones.

La implementación del sistema semi-automatizado se puede extender a las demás aulas y edificios del

Instituto, logrando con esto una disminución en el consumo de energía eléctrica y en los pagos de

facturación de recibos. Este sistema igual puede ser implementado en los talleres, canchas, laboratorios, y

otras áreas distintas al Instituto.

El sistema semi-automatizado implementado en el CENIER, puede aprovecharse en áreas distintas al

Instituto, como empresas, fábricas entre otros, y mejorarse para una mayor eficacia en el ahorro de

energía, confort y seguridad de los usuarios.

Para el desarrollo de éste sistema se utilizaron dispositivos y cableado que con el tiempo sufren un

deterioro, debido a ello se hace mensión de las siguientes recomendaciones:

Establecer un programa preventivo de mantenimiento para el sistema semi-automatizado.

Implementar éste sistema en otras áreas en las cuales el consumo de energía eléctrica sean muy

elevados.

Utilizar los sensores del sistema de manera adecuada, con seguridad y para lo cual fueron

diseñados.

Dejar abierta la posibilidad de mejorar el diseño del sistema semi-automatizado.

El proyecto tiene la opción de poder modificar la programación del proceso o los parámetros

usados.

El próximo operador necesita una inducción, antes de usar el sistema o modificarlo, para evitar

pérdidas de los resultados obtenidos.

Patentar el sistema semi-automatizado.

Referencias

[1] J. C. M. Castillo, Instalaciones Domoticas. (2009). Editex. Madrid, España.

[2] R. J. M. T. José Manuel Huidobro. (2010). Manual de domótica, España: Creaciones Copyright.

[3] J. P. S. José Rafael Lajara Vizcaino. (2014). Sistemas Integrados con Arduino, México, DF.: Alfaomega.

[4] J. P. S. José Rafael Lajara Vizcaíno. (2007). LabVIEW Entorno gráfico de programación, Barcelona, España:

Alfaomega.

Page 119:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

Diseño de una Cámara de Ambiente Controlado para la

Caracterización de Materiales de Construcción.

Imbibición en Capilares Cónicos Bajo Gradientes de Temperatura.

Page 120:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

119

DISEÑO DE UNA CÁMARA DE AMBIENTE CONTROLADO PARA LA

CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

H. Jiménez Hernándeza, K. M. Aguilar Castro

a*, C. Bolaina Torres

a, M. C. Sandoval Caraveo

a, A. S.

Ávalos Ramíreza

a Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, carretera Cunduacán-Jalpa de Méndez Km.1, Colonia la Esmeralda,

Cunduacán, Tabasco, 86690, México. *Correo: [email protected]

Resumen

El confort térmico es una condición esencial para lograr la satisfacción de los ocupantes de una

edificación y realizar con eficiencia sus actividades, para lograr esto es importante conocer los parámetros

característicos de los materiales de construcción para su correcta selección, desde el punto de vista

térmico, con el fin de reducir el consumo de energía en los edificios. En este trabajo se presenta el diseño

de una Cámara de Ambiente Controlado (CAC) para la caracterización de materiales de construcción

empleando una metodología de diseño estructurado. La metodología considera la necesidad principal, los

requerimientos y restricciones para seleccionar la configuración y materiales adecuados. Para seleccionar

la configuración adecuada de la CAC se realizó una simulación en 2D con el software Fluent, para una

muestra de hasta 1m2. De la metodología se obtuvo la configuración más adecuada de la cámara buscando

condiciones homogéneas de velocidad y temperatura en el interior de la misma, así como, los materiales

más convenientes para su construcción optimizando costos de fabricación.

Palabras clave: confort, diseño, simulación, Fluent.

1. Introducción

La energía es un bien cada vez más importante y costoso, por lo cual, la Conferencia de Kioto obliga a

todos los países a usar racionalmente la energía y limitar el consumo de combustibles fósiles así como

reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera, que provocan el efecto invernadero. En el sector de la

construcción, se tiene un alto consumo de energía eléctrica únicamente con el fin de mantener condiciones

confortables de temperatura y humedad en interior donde sus ocupantes realizan actividades cotidianas y

de trabajo. La producción de energía eléctrica que se requiere se obtiene a partir de los combustibles

fósiles, los cuales a su vez producen grandes cantidades de CO2, es por ello que la energía que ahorremos

en nuestras casas y edificios ayudará a reducir la demanda energética y por lo tanto las emisiones de

contaminación a la atmosfera 1.

El confort térmico es una condición esencial para tener un desempeño eficiente en las actividades de los

ocupantes de una edificación. Una de las definiciones más aceptadas de lo que se entiende por confort

térmico establece que es la “condición mental bajo la cual expresan satisfacción la mayoría de los

ocupantes de un determinado ambiente térmico”. La evaluación del confort térmico se puede hacer de

forma cualitativa mediante una encuesta a los ocupantes o de forma cuantitativa mediante simulación

numérica o experimentación. El método de encuesta (cualitativo) consiste en recurrir al empleo de

cuestionarios, para recabar la percepción de cada persona y simultáneamente, registrar las condiciones

ambientales intramuros del espacio ocupado, esto se hace bajo condiciones climáticas reales, en edificios

Page 121:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

120

normales y con los ocupantes habituales. Sin embargo, tiene como desventaja que el registro de las

condiciones intramuros dependen de las respuestas del ocupante, las cuales pudieron ser contestadas de

manera incorrecta por diferentes factores y esto generaría automáticamente una alta incertidumbre en los

resultados. El otro método de evaluación (cuantitativo) emplea una cámara de ambiente controlado (CAC)

en donde bajo condiciones ambientales controladas, se puede determinar con menor incertidumbre el flujo

de calor en el interior considerando las condiciones ambientales exteriores e incluso considerando los

cambios fisiológicos de las personas (humedad corporal, temperatura de la piel, etc.).

En el caso de clima cálido-húmedo como en el estado de Tabasco donde la temperatura media anual es de

27°C y se tiene un alto consumo de energía eléctrica por el uso de sistemas de refrigeración, es importante

buscar el confort térmico en el interior de las edificaciones al mismo tiempo que se minimiza el consumo

de energía eléctrica. Una de las alternativas para reducir el consumo de energía, es la selección adecuada

de los materiales de construcción debido a que a través de estos ingresa a la edificación el mayor

porcentaje de energía comparado con la energía generada por los ocupantes, equipo electrónico, lámparas

al interior, etc. Por lo cual, el conocimiento de las características de los materiales nos permitirá

determinar su comportamiento frente a las condiciones climáticas del lugar en donde se utilice, lo cual,

facilitará la selección tomando en cuenta las ganancias/perdidas de calor hacia el interior de las

edificaciones dependiendo del clima exterior.

Para la obtención de los parámetros característicos se utiliza una CAC, la cual está formada de dos

cámaras y un panel intermedio (para la muestra). Una de las cámaras simula condiciones de habitación y

la otra simula condiciones de ambiente exterior 2. La CAC permite evaluar en estado permanente el flujo

de calor y masa que pasa a través de una muestra fijando las condiciones de temperatura y humedad

relativa en cada frontera. Por lo cual, es de importancia diseñar adecuadamente estos dispositivos con el

fin de lograr condiciones homogéneas de flujo de aire, temperatura y humedad relativa para lograr obtener

adecuadamente los parámetros característicos de los materiales bajo prueba. Por lo cual, en este trabajo se

presenta el diseño de una CAC para la caracterización de materiales de construcción empleando una

metodología de diseño estructurado. Dentro del diseño, se utilizará la herramienta de dinámica de fluidos

computacionales (DFC) que permite analizar el comportamiento de la temperatura y velocidad del fluido

en el dominio de estudio. Esta herramienta permite visualizar el comportamiento del fluido en el sistema

propuesto antes de construir el dispositivo, lo cual, ahorra costos y permite optimizar el diseño.

2. Metodología de diseño

La metodología de diseño es una herramienta útil para tomar decisiones en ingeniería, debido a que nos

permite fundamentar la selección de alternativas en el grado de cumplimiento de las funciones. Este

procedimiento permite a los ingenieros tener un análisis cuantitativo del grado de cumplimiento en las

ideas planteadas e impulsa al diseñador a tener un conocimiento total del proceso. El manejo de una

metodología adecuada para el desarrollo del proyecto de diseño garantiza la ejecución de una serie de

pasos estratégicos, bajo un régimen organizacional y sistemático 3.

Para el diseño de la CAC se utilizó una metodología de diseño estructurado por abstracción que consiste

en aislar cada elemento de la cámara y evaluarse independiente sin desviarse del objetivo principal o

necesidad principal del diseño, Figura 1. Esta metodología considera el establecimiento de la declaración

de la necesidad, la revisión de los requerimientos y restricciones principales, la propuesta de alternativas

funcionales (AF), evaluación de AF, implementación y optimización de las AF.

Page 122:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

121

Figura 1. Procedimiento de la metodología de diseño estructurado.

Lo primero en la metodología del diseño es la formulación de declaración de la necesidad que responde a

las siguientes preguntas: ¿Cuál es el objetivo del diseño a realizarse?, o ¿qué es lo que necesita el cliente?

Para esta formulación, se requiere la identificación de la necesidad primaria e identificación de la

restricción primaria del problema, la combinación de ambas constituyen la declaración de la necesidad.

Una vez que se formula la declaración de la necesidad, se realiza una revisión de los requerimientos,

restricciones principales y se formulan las condiciones de diseño. Considerando la información recabada

se proponen AF que permitan satisfacer las condiciones de diseño. Las AF se evalúan utilizando una

matriz de evaluación, en esta matriz se evalúan las AF una a una asignándole un valor numérico

considerando criterios de evaluación como costos, funcionalidad, disponibilidad, estética y otros criterios

técnicos de interés. Las AF de mayor puntaje pasan a la etapa de implementación y se evalúa su

funcionalidad en términos de costo-beneficio. La implementación puede realizarse mediante una

simulación o construcción del prototipo. Si los resultados son satisfactorios la AF pasa a formar parte del

prototipo final, en caso contrario se analiza la posibilidad de optimización. Si no es posible optimizar,

entonces se regresa a la etapa de propuesta de AF y se repiten el procedimiento.

3. Resultados y discusión

Considerando la metodología de diseño presentado en el diagrama de la Figura 1 se establece la

declaración de la necesidad (PASO 1) considerando como función primaria, el contar con un recinto

cerrado donde puedan modificarse la temperatura, humedad relativa y velocidad de aire en el interior. Y

como restricción primaria, evaluar muestras de hasta 1m2 como mínimo para los distintos tipos de

materiales de construcción. Por lo cual, la necesidad principal se puede formular como: Diseñar una CAC

para muestras de hasta 1m2 para evaluar materiales que se utilizan en la construcción. En la Tabla 1 se

presentan los requerimientos del diseño, las restricciones y alternativas funcionales (PASO 2 y 3)

propuestas. Esta información nos permite delimitar los tipos de materiales y las características que

permitirán alcanzar la declaración de la necesidad.

Page 123:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

122

Tabla 1. Cuadro de metodología de diseño estructurado.

La evaluación de las alternativas funcionales (PASO 4) se llevó a cabo a través de una matriz de

evaluación, la cual tuvo como finalidad evaluar cada una de las distintas partes que conforman el diseño

de la cámara, así como los diferentes tipos de materiales utilizados y el mejor aprovechamiento de los

mismos. Las alternativas funcionales se evaluaron utilizando una matriz de evaluación, que considera

criterios de evaluación los cuales tienen un factor de peso (f-peso) del 1 al 5, siendo el 5 el de mayor

importancia. Los criterios son evaluados con una calificación del 1 al 5, como: malo, regular, bueno, muy

bueno y la más alta, como excelente. Los criterios de evaluación se establecen considerando criterios

generales como disponibilidad, costo, estética, funcionalidad, además de las características particulares de

los materiales a utilizar en el diseño de la cámara. Las secciones analizadas de la cámara fueron:

estructura, recubrimientos, aislantes, paredes, movilidad, entre otros. La Tabla 2 presenta un ejemplo de

la matriz de evaluación para la selección del material de la cubierta de la cámara, en ella se presenta el

material de la cubierta con mayor puntaje, el aluminio.

Todas las secciones de la cámara fueron evaluadas mediante la matriz de evaluación, y se seleccionó la

opción con mayor puntaje, como se muestra en la Tabla 3. En el caso de la configuración de la cámara,

para seleccionar la más adecuada se utilizó un software de DFC con el fin de encontrar la distribución de

flujo de aire homogéneo dentro de la cámara, así también como la ubicación más adecuada de los equipos

e instrumentos que conforman las partes de la cámara. En este trabajo solo se presenta los resultados

preliminares de la distribución de flujo de la Cámara 1, que incluye en su interior un ventilador y un

intercambiador de calor (resistencia). Los resultados obtenidos en la Cámara 1 se replicarán en la Cámara

2. En la Figura 2, se presenta la propuesta de la configuración de la CAC incluyendo la textura de los

materiales.

Tabla 2. Matriz de evaluación

No. de Secciones Descripción

Declaración de la necesidad Diseñar una CAC para muestras de hasta 1m2 para evaluar materiales que se utilizan en la

construcción.

Condiciones de diseño Que se puedan evaluar muestras de hasta 1m2.

Que se pueda fijar la temperatura y humedad relativa en el interior. Que sea fácil de transportar de un punto a otro.

Que sea factible de ser reproducido.

Que pueda ser operado fácilmente. Que sea de fácil mantenimiento.

Parámetro críticos La distribución de la temperatura y humedad sea uniforme en ambas cámaras.

Optimización de los materiales de construcción del diseño de la CAC.

Alternativas funcionales Uso de extractores de aire. Uso de sistema de monitoreo y control de temperatura y humedad relativa de medio

costo.

Uso de resistencias para calentar el sistema. Uso de un sistema de acondicionamiento de aire para enfriamiento.

Uso de aislante. Para minimizar las ganancias de calor.

Uso de deflectores para evitar la transferencia de calor por radiación de la resistencia hacia la muestra.

Uso de soporte del panel de hasta1m2

Page 124:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

123

Tabla 3. Material y equipo de las diferentes secciones del prototipo final

Figura 2. Configuración de la cámara con diferentes tipos de vista. a) configuración de la cámara compuesta por sus principales elementos, b)

configuración y vista isométrica de la cámara generada en el programa AutoCAD, c) configuración de la cámara con una vista conceptual y donde

se observan las partes de la cámara y d) configuración de la cámara con la muestra de pared de 1m2

Considerando un corte transversal del plano 2D de la Cámara 1, se realizó una simulación en el software

de DFC (Fluent®) con el fin de analizar el comportamiento del flujo de aire y su temperatura en la

configuración propuesta y ubicación de los equipos en el interior. En la Figura 2 (a) se puede observar el

mallado de las cámaras, donde se divide el sistema en volúmenes de control para la solución de las

ecuaciones gobernantes de energía y momentum. La simulación se realizó con los siguientes valores de

entrada: conductividad térmica (λ) de 0.02379 W/mK densidad de 34.97 kg/m3 y calor especifico de 1420

J/kgK, para el poliestireno extruido; temperatura ambiente de 301.15 K; conductividad térmica (λ) de 0.8

W/mK, la densidad de 1800 kg/m3, el calor especifico (cp) de 840 J/kgK, para la pared de la cámara. En el

ventilador interior, la velocidad de salida fue de 1.5 m/s. Los resultados obtenidos de la simulación se

presentan en las Figuras 3 y 4 para el comportamiento de la temperatura y la velocidad en el interior de la

cámara.

No.1 Sección Opción seleccionada

1 Estructura de la base Acero

2 Estructura de la cámara Aluminio

3 Paredes exteriores de la cámara Aluminio

4 Paredes interiores de la cámara Acrílico

5 Aislante Poliestireno extruido

6 Movimiento del fluido interior Ventilador

7 Calentamiento del aire Resistencia eléctrica

8 Barrera de radiación Lamina de acrílico

b) a)

d) c)

Page 125:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

124

Como se puede observar en la Figura 3, cuando el flujo de aire pasa a través de la resistencia remueve

calor incrementando su temperatura, la distribución de temperaturas muestra que la convección forzada

predomina sobre la convección natural, la cual se opone. Por otro lado, del análisis de temperaturas se

puede observar que los coeficientes convectivos son más altos donde el flujo tiene contacto por primera

vez con la resistencia, es decir, en la parte superior y va disminuyendo conforme llega a la parte baja, lo

que implica que para incrementar la eficiencia del intercambiador la mayor temperatura deberá estar en la

parte superior, lo que significa que el valor de la resistencia será mayor en la parte superior. En la Figura

4, podemos observar que el flujo de aire pasa a través del intercambiador de calor a pesar de que se

presentaría una mayor caída de presión debido al efecto de la viscosidad del aire sobre las superficies. Sin

embargo, parte del fluido que sale del ventilador regresa de forma inmediata a la succión sin hacer el

recorrido esperado. Por otro lado, la velocidad del aire sobre la superficie de la pared bajo prueba es

uniforme en la mayor parte, pero en los bordes la velocidad se reduce hasta cero. El efecto de la

uniformidad en las velocidades se ve reflejado en la Figura 5 donde se presenta los coeficientes

convectivos sobre la pared. La posición 0 m es en medio de la pared.

.

Figura 5. Grafica de coeficientes convectivos en la superficie de la pared de la cámara, W/m2K.

Figura 3. Comportamiento de la temperatura interior, K. Figura 4. Comportamiento de la velocidad en el interior, m/s.

Page 126:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

125

4. Conclusión

Los resultados obtenidos en este trabajo nos permitieron seleccionar adecuadamente los materiales para la

construcción de la CAC utilizando la metodología de diseño estructurado. Respecto a la configuración de

la cámara, se propuso una primera configuración rectangular y se distribuyeron los equipos para el

movimiento y calentamiento del fluido, con el fin de obtener una distribución homogénea del flujo en el

interior de la cámara. Los resultados preliminares indican que se requiere direccionar el flujo para que este

no retorne a la salida sin hacer el recorrido completo, esto se podría lograr empleando deflectores que

dirijan el flujo a través de las resistencias y frente a la muestra. Por su parte, la temperatura muestra que el

potencial de energía suministrada debería ser mayor en la parte superior de la resistencia eléctrica. Estas

propuestas de mejora se implementarán y se realizará otra simulación para lograr la distribución

homogénea de la velocidad y temperatura del fluido sobre la muestra, lo cual será presentado en trabajos

posteriores. Los resultados obtenidos muestran la factibilidad de la metodología de diseño estructurado, y

nos permitieron identificar oportunidades de mejora en el diseño.

Referencias

1 Rojas, J., Huelsz, G., Tovar, R., Barrios, G., Lira-Oliver, A., Castillo, A. (2010). Energía y confort en

edificaciones, Centro de investigación en energía UNAM, México D. F., Revista digital universitaria, 11(10), 16

pág. URL: http://www.revista.unam.mx/vol.11/num10/art92/index.html, Consultado el 28/08/2015.

2 Hernández León, J. (2009). Diseño, construcción y evaluación térmica de un captador solar de aire de superficie

absorbedora formada con ductos aleteados de material reciclable. Tesis para obtener el grado de maestría en

ciencias de ingeniería mecánica. Cuernavaca, Morelos. México. Centro nacional de investigación y desarrollo

tecnológico. Departamento de ingeniería mecánica, 124 pág.

3 Velilla Díaz, W., Montero Álvarez, D., Pérez Ariza, O., Álvarez Barreto, R. (2010). Metodología de diseño

conceptual para la selección de un sistema manipulador de tambores para camiones de carga. Prospect, 8(1), 53-

62.

Page 127:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

126

IMBIBICIÓN EN CAPILARES CÓNICOS BAJO GRADIENTES DE

TEMPERATURA

J.M. Sánchez Huertaa*

a

Centro de Ingeniería Avanzada, Departamento de Termofluidos, UNAM, D.F, 04510, México.

*Correo: [email protected]

Resumen

Se presenta un estudio teórico experimental de la dinámica de la penetración capilar (imbibición) en

capilares con cambios suaves en su geometría bajo la influencia de gradientes de temperatura. El modelo

teórico es validado con resultados experimentales. Los resultados muestran la dependencia tanto del

cambio de geometría como el cambio en la viscosidad y tensión superficial por efectos de la temperatura.

Se presentan los resultados de los experimentos realizados en un capilar cónico de acrílico y glicerol como

fluido de trabajo. La comparación de resultados, teórico y experimental, muestra una buena correlación.

Palabras clave: imbibición, cono, gradiente, temperatura.

1. Introducción

El estudio de flujos capilares ha sido un problema de gran interés a través de la historia tanto para los

científicos como para los ingenieros, debido a su complejidad y a su importancia en muchas áreas

tecnológicas, como la cromatografía, recuperación de aceite en yacimientos, secado de textiles, adsorción

de pintura, y en la actualidad en el enfriamiento de circuitos eléctricos mediante el uso de mini canales. En

la literatura especializada se pueden encontrar una gran variedad de trabajos de investigación. En este

sentido, el estudio de cambios en la sección transversal ha recibido especial interés en años recientes [1-2].

Este tipo de cambio en la geometría del capilar aparece de manera natural, por ejemplo, en medio porosos,

yacimientos subterráneos y fracturado de agua y aceite o, bien de manera artificial cuando se diseñan

dispositivos capilares para diversos proceso como enfriamiento o bien procesos catalíticos para la

separación de gases.

La evolución del frente de imbibición depende de diversos factores, como cambios en la tensión

superficial, viscosidad, ángulo de contacto, o bien cambios en la geometría. La presencia de estas

variaciones produce esfuerzos tangenciales en la superficie libre y se presentan en los flujos desarrollados

en capilares con cambios de geometría [3-10].

Diversos estudios se han realizado desde principios del siglo pasado [5], la solución de Washburn ha sido

empleada como base en varios estudios, esta solución establece una relación entre el tiempo de ascenso

con la posición del frente de imbibición de la forma y∼√t. Otros aspectos importantes a considerar es la

presencia de cambios de temperatura [4, 6], si bien los cambios de temperatura modifican la evolución

temporal del frente de imbibición, es claro que no sólo la presencia de gradientes modifica el ascenso

capilar, por lo que resulta importante considerar los cambios en la geometría del capilar [1,2]. En este

trabajo se presenta un estudio teórico acerca del ascenso de fluido considerando en capilares cónicos bajo

la influencia de un gradiente de temperatura.

Page 128:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

127

2. Análisis Teórico

Se considera un cono circular, como se muestra en la ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.,

onvergente o divergente de diámetro inferior R0 y superior R1, con espesor de las paredes δ. Cuando el

capilar toca el fluido se genera en el interior un flujo generado por la presión capilar y está sujeto a efectos

de la aceleración de la gravedad g, después de un tiempo el fluido alcanza una altura de equilibrio h(t)eq.

En los estudios en los que se analizan alturas de equilibrio [1, 2] consideran que tanto el capilar como el

fluido se mantienen a la misma temperatura T = T0.

En este trabajo se considera que el capilar está sujeto a un gradiente de temperatura ,

¡Error! No se encuentra el origen de la referencia., donde T0 y T1 son las temperaturas en la parte inferior

superior del cono respectivamente. Mientras el fluido (de difusividad térmica αf) asciende, alcanza la

temperatura de las paredes, esto se debe a que el tiempo de difusión térmica es del mismo

orden que el tiempo promedio de ascenso capilar

Durante el ascenso del fluido se desarrolla un perfil de velocidades tipo Haggen-Poisseuille. Este flujo es

generado por la presión capilar, , donde σ es el coeficente de tensiòn superficial en

[N/m], θ es el ángulo de contacto entre la pared interna del capilar y el frente de imbibición. El perfil de

velocidades puede ser estimado a partir de la ecuación de cantidad de movimiento con las adecuadas

condiciones de frontera [11], y puede expresarse de la siguiente manera

(1)

Durante el ascenso capilar tanto la viscosidad como la tensión superficial varían de acuerdo a la posición

instantánea del frente de imbibición h(z), en donde la temperatura cambia como .

Debido a éste cambio de temperatura en las paredes del cono tanto el coeficiente de tensión superficial, ,

como la viscosidad dinámica, μ presentan una dependencia con la temperatura y puede ser estimada a

partir de una expansión en series de Taylor de la siguiente forma [ ] y

[ , [2,4], donde σ0 y μ0 son evaluadas a una temperatura de referencia T =

T0, finalmente se considera que la densidad , ρ, es constante, por lo que la ecuación que describe el

movimiento unidimensional puede expresarse de la siguiente forma

∫ (

)

(2)

Figura 1. Esquema del flujo en capilar cónico divergente y convergente bajo un gradiente de temperatura.

Page 129:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

128

Para la integración de cada uno de los términos se considera el cambio del radio del capilar en función de

la posición del frente de imbibición, , por lo que cada integral se evalúa de 0 hasta h(t).

Además de los cambios en la tensión superficial y viscosidad asociados al cambio de temperatura, en el

caso de la fricción en las paredes, ésta cambia en cada elemento diferencial de área lateral

√ , y teniendo en cuenta que el gasto volumétrico puede estimarse

como . Finalmente, con estas consideraciones puede demostrarse que

las ecuaciones resultantes tanto para el caso convergente como el divergente están dadas por las siguientes

expresiones.

Convergente

*

+ (

) *(

) (

)

+ √

(

)

*(

)

(

)

(

)+ (3)

Divergente

*

+ (

) *(

)

(

)

+ √

(

)

*(

)

(

)

(

)+ (4)

Donde y .

Las ecuaciones anteriores pueden expresarse de manera adimensional proponiendo las siguientes variables

y , donde H es la altura del capilar y es el tiempo característico definido como

√ . Como resultado el cambio de variable se obtienen los siguientes

parámetros adimensionales.

(5)

(6)

Donde las cantidades A y B son los gradientes adimensionales tanto de la tensión superficial como de la

viscosidad dinámica reportados con anterioridad [4,6]. Las ecuaciones diferenciales no lineales

adimensionales resultantes son

Convergente

[ ]

*

(

)+

(7)

Page 130:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

129

Divergente

[ ]

*

(

)+

(8)

Donde y .

Las ecuaciones anteriores describen la evolución temporal del frente de imbibición considerando la

influencia de la temperatura a través de los parámetros A y B, los cuales dependen fuertemente del tipo de

fluido y del signo del gradiente de temperatura, como lo muestran los resultados experimentales que se

presentan más adelante. El caso isotérmico G=0, puede derivarse de las ecuaciones anteriores y es fácil

demostrar que la ecuación resultante para ambos casos divergente y convergente es

[ ]

(9)

Para el caso limite →0, es decir para pequeñas alturas de penetración, se recupera la Ley de Washburn

[5], = a 2

3. Experimentos

Para los experimentos se utiliza un capilar cónico de acrílico de radios 0.5 mm y 1.5 mm con un espesor

de pared δ = 12 mm, el cual se coloca entre dos placas de cobre de 1 pulgada de espesor por 2 pulgadas de

ancho y barrenadas al centro por donde circula agua, (ver Figura 2), proveniente de dos baños térmicos.

El capilar se pone en contacto con ambas placas y una vez que se establece el gradiente de temperatura se

procede a poner en contacto la parte inferior del capilar con el fluido y asciende por efectos de la presión

capilar. El fluido alcanza de manera inmediata la temperatura de las paredes ya que el tiempo de difusión

del fluido tDf = R02/α ≈ 1 s, que de acuerdo con los experimentos resulta ser del mismo orden del tiempo

promedio de ascenso capilar.

Glicero

Capilar Cónico

Agua T1

Agua

Figura 2. Esquema del dispositivo experimental.

Page 131:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

130

4. Resultados

Para verificar la existencia de un gradiente de temperatura lineal se usa una cámara térmica modelo FLIR

Thermacam-PM595 (Figura 3), con una resolución de 0.1°C, mientras que para la evolución temporal del

frente de imbibición se emplea una cámara digital con una capacidad de 20 cuadros por segundo. Los

resultados tanto experimentales como teóricos se presentan en las Figuras 4 y 5.

Figura 3. a) Termografía del cono, b) Gradiente correspondiente al cono convergente negativo con un valor G= 157 K/m.

Como se puede ver en la Figura 4 y 5, se alcanza una mayor altura para el cono convergente en cada uno

de los tres casos respecto al cono divergente, otro factor que modifica este comportamiento es la variación

tanto de la viscosidad como la tensión superficial por efectos de la temperatura, como se observa en el

gradiente negativo se alcanza una mayor altura de penetración para ambas condiciones geométricas.

5. Conclusiones

En este trabajo se estudia de manera teórica y experimental el problema de imbibición bajo gradientes de

temperatura en capilares cónicos, los resultados obtenidos muestran de manera clara la influencia tanto del

Figura 3. Comparación de los resultados teóricos y

experimentales para el cono Divergente, para los gradientes

G = ± 157 K/m y el caso isotérmico T0= 300 K.

Figura 4. Comparación de los resultados teóricos y experimentales

para el cono convergente, para los gradientes G=± 157 K/m y el caso isotérmico T0= 300 K.

Page 132:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

131

cambio de geometría como la influencia de la temperatura. El modelo matemático predice

satisfactoriamente la evolución temporal del frente de imbibición. La diferencia entre el modelo

matemático y los puntos experimentales puede ser entre otros factores al cambio del ángulo de contacto

entre la pared interna del capilar y el frente de imbibición. Otro aspecto importante es que en el caso limite

cuando →0, para el caso isotérmico, se recupera la Ley de Washburn [5] la cual está asociada a pequeñas

distancias de penetración capilar.

Referencias

[1] M. Reyssat, L. Courbin, E. Reyssat, H. S. Stone. (2008). Imbibition in geometries with axial variations. J. Fluid

Mech. 615: 335–344.

[2] Pliego, M., Fuentes, C., Gutiérrez, G.J., Medina, A., Aguilar, M.R. (2010). Múltiples alturas de equilibrio en

capilares cónicos. Revista Mexicana de Física, 56: 475–481.

[3] V.G. Levich. (1962). Physicochemical Hydrodynamics. Prentice Hall, Einglewood Cliffs. Nj.

[4] M.Sanchez, A.Medina. (2005). Spontaneous Imbibition in a porous medium under longitudinal temperature

gradients. Revista Mexicana de Física, 51 (4): 349-355.

[5] E.W Washburn. (1921). The Dynamics of Capillary Flow. Phys. Rev, 17: 273-283.

[6] M.Sanchez, F. Sanchez, C. Pérez Rosales, A.Medina, C.Treviño. (2004). Imbibition in a Hele-Shaw cell under

a temperature gradient. Physics Letters A.,324: 14-21.

[7] V. Ludviksson, E.N. Lightfoot, (1971). AIChE J. 17 1166.

[8] G.L. Batten, J.,(1984). Colloid Interface Sci. 102, 513.

[9] S. Middleman. (1995). Modeling Axisymetric Flows. Academic Press, New York.

[10] A.A. Nepomnyashchy, M. Velarde, P., (2002). Collinet, Interfacial Phenomena and Convection, Chapman and

Hall/CRC, London.

[11] F. White.(1991), Viscous Fluid Flow, Second Edition. Mc Graw-Hill.

Page 133:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

Análisis de las Ecuaciones de Maxwell en su Forma Vectorial,

Aplicable en la Ingeniería.

Propuesta para Atender la Reprobación de Estudiantes de IME en la

UJAT con Base en su Trayectoria Escolar.

El Uso de las TIC’s en la Enseñanza de la Ingeniería: Formación o

Deformación.

Participación de los Estudiantes de Ingeniería Mecánica Eléctrica en

el Programa de Verano de la Investigación Científica.

Análisis de la Composición Cuaterniónica de las Ecuaciones de

Maxwell.

Holismo, Complejidad, Desarrollo Humano y Educación.

Page 134:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

133

ANÁLISIS DE LAS ECUACIONES DE MAXWELL EN SU FORMA

VECTORIAL, APLICABLE EN LA INGENIERÍA

A.V. Rodríguez Hernándeza*

, A. W. García Núñezb, J.L. Rodríguez Galindo

b, E. Martínez Arrazola

b,

J.G.E. Campos Bolañosb

a Alumno de Ingeniería Electrónica del Instituto Tecnológico de Minatitlán, Av. Instituto Tecnológico S/N, Col.

Buena Vista Norte, Minatitlán, Ver. C.P.96848, México. b Catedrático de Ingeniería Electrónica del Instituto Tecnológico de Minatitlán, Av. Instituto Tecnológico S/N , Col.

Buena Vista Norte, Minatitlán, Ver. C.P.96848, México. *Correo: [email protected]

Resumen

Las veinte ecuaciones de Maxwell se reducen a cuatro en una forma vectorial operativa, el objetivo

general fue comprender la naturaleza y la validez de las ecuaciones de Maxwell en su forma vectorial,

aplicables en la ingeniería. Las ecuaciones de Maxwell en forma cuaterniónica fueron publicadas así por

James Clerck Mawell en el año de 1865, basadas en trabajos anteriores realizados por físicos de renombre.

Fue el físico Heaviside en 1884 quien sintetizó su aplicación actualizada, para el estudio de las ondas

electromagnéticas. En esta investigación documental notamos que para la forma vectorial en las

ecuaciones de Maxwell, se usaron derivadas parciales temporales, perdiéndose el término v x B sobre las

derivadas totales que utilizó Maxwell en principio, para documentar lo anterior, consultamos: textos,

ensayos, artículos, expedientes u otros documentos de importancia. Las ecuaciones de Maxwell

constituyen un pilar máximo básico en la teoría electromagnética, estas han sido demostradas hasta ahora

como válidas, en las relaciones existentes entre la energía eléctrica y la energía magnética, el

conocimiento de estas ecuaciones nos habilita para trabajar en la industria de las telecomunicaciones en

todos los dispositivos y enlaces utilizados dentro del espectro electromagnético y en la comprensión de la

operación en altas frecuencias de este tipo de señales.

Palabras clave: teoría electromagnética, cuaterniones, frecuencias, teoría cuántica.

1. Introducción

Las ecuaciones de Maxwell son el producto de una mente brillante en los anales de la ciencia, antes de

1861 se conocían postulados aislados referentes a la electricidad y al magnetismo, no existía una teoría

que mostrase una relación entre dichos fenómenos, gracias a Maxwell contamos ahora con la teoría

electromagnética, de tal forma que un campo magnético variable en el tiempo provoca una fuente de

campo eléctrico y viceversa un campo eléctrico variable en el tiempo genera un campo magnético. James

Clerck Maxwell nace en Escocia en el año1831 y con 14 años de edad analizó las curvas cónicas, como

son: las elipses y las parábolas con un método más elemental que el trabajo desarrollado en parte por el

francés René Descartes, un lapso de tiempo antes, y que Maxwell no conocía. Maxwell presentó el

artículo en la Royal Society en Edimburgo, en 1846 se publicó y marcó una pauta en su vida 1. A los 16

años ingreso a la universidad de Edimburgo y después a la Universidad de Cambridge, fue un prodigio en

matemática y en física. Originalmente Maxwell en 1855 formuló veinte ecuaciones que contenían veinte

variables, utilizando cuaterniones operables en cuatro dimensiones y reducibles a tres dimensiones para su

utilización al anular la parte real de este tipo de números descubiertos por William Rowan Hamilton en

Page 135:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

134

1843, luego en 1873, Maxwell resumió las ecuaciones y con solo cuatro ecuaciones demostró su teoría y

no obtuvo el éxito deseado. Por su parte, en 1884 Oliver Heaviside y Josiah Willard Gibbs abreviaron

mediante la presentación vectorial las ecuaciones en cuestión, siendo esta forma más atractiva para su

estudio y aplicación posterior en los fenómenos electromagnéticos. La teoría electromagnética se

considera el primer paso de la Física moderna, puesto que se involucra en diferentes ramas de la física

validando condiciones de modelos existentes o produciendo fundamentos más sólidos de mejores

cimientos. Mediante esta teoría se comprende y explica la óptica ondulatoria y consecuentemente de la

naturaleza de la luz y además se demuestra que el campo electromagnético es un ente físico real con

independencia de la materia.

Los experimentos y resultados base que Maxwell utilizó para proponer sus ecuaciones, fueron elaborados

por: André María Ampere (1775-1836), Charles Coulomb (1736-1806), Karl friedich Gauss (1777-1855),

Hans Chistian Orsted (1777-1851) y Michael Faraday (1791-1867).

Una teoría que conjuga un formalismo lógico y desarrolla conceptos, es la Teoría Cuántica que con ideas

recientes mostró un nuevo horizonte y explicó procesos que se encontraban en conflicto con los aspectos

de la física clásica. William Thomson o Lord Kelvin, decía que en la física existían dos nubecillas que

oscurecían el conjunto armonioso de esta materia científica, primero se refería a la obtención negativa del

experimento de Michelson Morley y en segundo lugar, la ley de Wien en 1983 contra las discrepancias de

la ley de Rayleig Jeans en 1899 en cuanto a la experimentación de la materia y la radiación. La disipación

de la primer nubecilla fue efectuada por Albert Einsten en 1905 con la Teoría especial de la relatividad, La

segunda nubecilla, se aclaró mediante el espectro electromagnético donde de acuerdo a la frecuencia

elegida se determina el tipo de radiación 2.

2. Metodología

2.1 Planteamiento del problema

Para entender y comprender las ecuaciones de Maxwell aplicadas a los fenómenos electromagnéticos de

ingeniería, es conveniente tener un conocimiento, total de: electricidad, magnetismo, cálculo diferencial,

cálculo integral, cálculo vectorial, cuaterniones y teoría cuántica, lo que se adquiere en cursos de

educación superior inclusive. Sin estos conocimientos, es difícil concretar el conocimiento en esta rama o

resolver e interpretar los ejercicios de aplicación que son comunes en la física moderna. Albert Einsten en

su artículo, la electrodinámica de cuerpos en movimiento, consideró este como el nacimiento de la teoría

especial de la relatividad, en donde preserva la validez de las ecuaciones de Maxwell.

2.2 Justificación

Generar reflexión sobre el conocimiento existente de las ecuaciones de Maxwell, las cuales rigen el

comportamiento de las ondas electromagnéticas, realizando epistemología de ambos temas.

2.3 Marco teórico

Las Ecuaciones de Maxwell, representan una de las formas más elegantes y concisas de establecer los

fundamentos de la electricidad, a partir de ellas, se puede desarrollar la mayoría de las fórmulas de trabajo

en el campo. Debido a su breve declaración, encierran un alto nivel de sofisticación matemática y por

tanto no se introducen generalmente en el tratamiento inicial de la materia, excepto tal vez como un

resumen de fórmulas 3. El electromagnetismo, es una teoría de campos, donde, las explicaciones y

predicciones que provee, se basan en magnitudes físicas vectoriales o tensoriales dependientes de su

Page 136:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

135

posición en el espacio y del tiempo. A su vez, describe los fenómenos físicos macroscópicos en los cuales

intervienen cargas eléctricas en reposo y en movimiento, utilizando para ello campos eléctricos y

magnéticos y sus efectos sobre las sustancias sólidas, líquidas y gaseosas. El electromagnetismo no

describe los fenómenos atómicos y moleculares, para lo que es necesario utilizar la mecánica cuántica.4.

La Teoría cuántica o física cuántica, se ocupa de los fenómenos físicos a escalas microscópicas, donde la

acción es del orden de la constante de Planck 5, ver la Ecuación (1).

h = 6.628 X 10-34

Js = 4.136 X 10 -15

eVs. (1)

Donde h designa a la constante de Planck, Js es la unidad Jouls y eVs se refiere a electrón Volt. Por su

parte, la Teoría de la relatividad especial presenta dos postulados, a saber: a) todo movimiento es relativo

a cualquier otro objeto, b) la velocidad de la luz es siempre constante, respecto a cualquier observador 6.

2.4 Hipótesis

Las ecuaciones de Maxwell nos afirman, que el campo electromagnético es un ente físico real con

independencia de la materia.

2.5 Objetivo general

Comprender la naturaleza y la validez de las ecuaciones de Maxwell en su forma vectorial, aplicables en

la Ingeniería.

2.6 Objetivos específicos

a) Conocer el punto de partida da las ecuaciones de Maxwell.

b) Interpretar las ecuaciones de Maxwell.

c) Explorar la aplicación del electromagnetismo a la teoría de la relatividad, realizada por Albert Einsten.

3. Desarrollo de la investigación

Las cuatro ecuaciones de Maxwell representan leyes físicas, se verifican experimentalmente formando la

base de la teoría electromagnética.

La primera ecuación de Maxwell parte de la ley de Gauss, que indica: que el flujo de campo eléctrico a

través de cualquier superficie cerrada, es igual a la carga eléctrica encerrada por la superficie, dividida

entre la constante conocida como la permitividad del vacíoe07, expresada en forma diferencial en la

Ecuación (2).

Ñ.E®

= re0

(2)

Donde: Ñes un operador vectorial que actúa sobre funciones vectoriales y escalares; E®

es la intensidad de

campo eléctrico representado como un vector, con unidades Newton por Coulomb o Volt por metro;Ñ.E®

,

representa la divergencia del campo eléctrico, en matemática, mide la diferencia entre el flujo que entra y

el flujo que sale de un campo vectorial; r es un escalar y representa la densidad volumétrica de carga,

dada en metros por unidad de volumen.

Page 137:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

136

La ecuación anterior también se puede expresar en forma integral, aplicando el teorema de Stokes o de la

divergencia, como se muestra en la Ecuación (3).

¶Vò .d s

®

=1

e0

r dv =q

e0V

ò d s®

(3)

Donde d s®

es una diferencial de superficie vectorial; ¶V representa una diferencial de volumen parcial y

q es la carga eléctrica.

La segunda ecuación de Maxwell en forma diferencial a partir de la ley de Gauss, para el campo

magnético está dada por,

Ñ.B®

= 0 (4)

Donde B®

representa la densidad de campo magnético. La Ecuación (4) indica que no es posible separar

los polos magnéticos de un imán y a la vez expresa que no existen fuentes puntuales del campo magnético.

En forma integral la segunda de Maxwell se representa con la Ecuación (5).

.d s®

d s®ò = 0 (5)

La tercera ecuación de Maxwell en su forma diferencial, a partir de la ley de inducción de Faraday, se

representa en la Ecuación (6).

Ñ´E®

= -¶B®

¶t (6)

En el vacío en forma integral, la ecuación tiene la forma, siguiente:

¶s

ò .d l®

=¶Fs

¶t= -

d

dtB®

.d s®

sò (7)

Donde Fs es el flujo del campo magnético por unidad de área.

Respecto a la cuarta ecuación Ampere-Maxwell en forma diferencial, tenemos:

´B®

= m J®

+me¶E®

¶t (8)

Donde¶E®

¶t, es conocida como la corriente de desplazamiento, contribución efectuada por Maxwell, J

®

es

la densidad corriente en Amperes por unidad de área. Estas ocho ecuaciones no cubren totalmente el

panorama de la electrodinámica, siendo necesario implementar la ecuación de Lorentz, la cual, es

presentada en la Ecuación (9).

= q(E®

+ v®

´B®

) (9)

Page 138:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

137

Donde v®

es la velocidad en m/seg, a la que se mueve la carga, q, en Coulombs. La situación teórica y

experimental que se genera a partir de la velocidad absoluta observada en las ecuaciones de Maxwell,

provocan el desarrollo de la teoría especial de la relatividad, que propone Albert Einsten 8. Aunque las

ecuaciones de Maxwell, son ajustes basados en la práctica a los efectos de la relatividad en un modelo

clásico del universo. La relatividad especial proporciona las normas de campos electromagnéticos de

cómo, en un sistema inercial aparecen en otro sistema inercial 9.

La teoría de la electrodinámica desarrollada por Maxwell, falla a niveles cuánticos y fue hasta 1940

cuando se logra llegar a la electrodinámica cuántica, donde se describe la fuerza electromagnética que

representa las interacciones de las partículas cargadas, mediante fotones, basándose en la simetría del

espacio tiempo de un campo o simetría de fase, que también recibe el nombre de simetría Gauge 10.

No se explica con fórmulas la parte relacionada con la situación cuántica y la teoría de la relatividad, por

ser temas de estudio más extensos y correspondientes a otras investigaciones.

4. Análisis de resultados

Como vimos antes, las ecuaciones de Maxwell en realidad tienen su fundamento en trabajos aislados del

estudio y experimentación de científicos, como: Ampere, Coulomb, Gauss, Orsted y Faraday, entre otros,

que le precedieron en las áreas de electricidad y magnetismo. El trabajo loable de Maxwell está en darse

cuenta que era posible conjuntar esos trabajos y unificarlos en las ecuaciones que se conocen como

ecuaciones de Maxwell en su honor, considerándoseles un pilar de la física moderna. Sobre la

interpretación de las ecuaciones de Maxwell, en la primera ecuación, mide la diferencia entre el flujo que

entra y el flujo que sale de un campo vectorial eléctrico. La segunda ecuación, indica que no es posible

separar los polos magnéticos de un imán y a la vez expresa que no existen fuentes puntuales del campo

magnético. La tercera ecuación, indica que no sólo las cargas móviles producen campos magnéticos sino

que también son éstos creados por campos eléctricos variables, que en este contexto reciben el nombre de

corrientes de desplazamiento. Y la cuarta ecuación describe la inducción magnética. Es aquí donde

Maxwell hace su genial contribución a esta ecuación conocida como Ampere-Mawell y es de donde nace

la idea de la Onda 11. Maxwell observó que la velocidad de la luz a la que deberían desplazarse las

ondas electromagnéticas, era similar a la velocidad medida para la propagación de la luz y concluyó que la

luz se comportaba como onda electromagnética, la cual se componía de una onda eléctrica perpendicular a

una onda magnética y ambas propagándose perpendicularmente a la dirección, hacia donde viajaban.

Maxwell logró mediante la utilización de sus ecuaciones, lo mismo que se obtenía por medio del modelo

mecánico, cuánto mejor es un conductor como tal, absorbe más la luz, de tal manera que los conductores

son opacos y los aislantes son transparentes.

Albert Einsten en su artículo, la electrodinámica de cuerpos en movimiento, preserva la validez de las

ecuaciones de Maxwell, consideradas como el nacimiento de la teoría especial de la relatividad.

5. Conclusiones

Las conclusiones más relevantes son que: 1) Realizó el cálculo de la energía de las partes eléctrica y

magnética que componen una onda electromagnética, descubriendo que la energía de composición de este

tipo de onda es el 50% eléctrica y el otro 50% magnética; 2) Cuando se tiene un rayo de luz polarizado en

Page 139:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

138

un plano, se propaga la onda eléctrica perpendicular a la onda magnética y 3) Señaló que el resultado de

cuando incide una onda electromagnética sobre un cuerpo que se encuentra irradiado con luz, se obtiene

una presión.

La segunda ecuación de Maxwell nos indica claramente que no se pueden separar los polos de un imán. Su

máxima contribución fue crear el concepto de onda, considerada en la cuarta ecuación de Maxwell.

Para una mejor comprensión del contexto Físico de las ecuaciones de Maxwell, se sugiere estudiar

matemáticas y tener paciencia cuando se trabaje en la aplicación de las ecuaciones de Maxwell a

problemas prácticos, en las áreas de aplicación, sobre todo en comunicaciones radioeléctricas.

Referencias

1 Gómez E. P: (2011). Ciencia, Física. Consultado en la web el 24 de julio 2015. URL:

http://eltamiz.com/2011/08/10/las-ecuaciones-de-maxwell-introduccion-historica/

2 Fernández H. A. (2008). Ecuaciones de Maxwell. Universidad Tecnológica Nacional. Argentina. Consultado en

la web el 25 de junio 2015. URL: http://casanchi.com/fis/ecuacionesmaxwell01.htm

3 Olmo M. Nave R. (2015) Electricidad y magnetismo. Consultado en la web el 26 de junio 2015. URL:

http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/electric/maxeq.html

4 Wikipedia, la enciclopedia libre. (2015). Electromagnetismo. Consultado en la web el 27 de junio 2015. URL:

http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es

5 Constante físicas, constantes útiles. Consultado en la web el 29 de junio 2015. URL:

http://www.das.uchile.cl/~mhamuy/courses/AS42A/Constantes.html

6 Biografías y vidas. En línea. Teoría de la relatividad especial. Consultado el 29 de junio 2015. URL:

http://www.biografiasyvidas.com/monografia/einstein/relatividad.htm.

7 Martín B.T. y Serrano F.A. Flujo de campo eléctrico, ley de Gauss. Universidad Politécnica de Madrid, UPM.

España. Consultado el 30 de junio 2015. URL:

http://acer.forestales.upm.es/basicas/udfisica/asignaturas/fisica/electro/gauss.html

8 Gómez E. P. (2012). Las ecuaciones de Maxwell, la inspiración de la relatividad. Ciencia Física. URL:

http://eltamiz.com/2012/02/09/las-ecuaciones-de-maxwell-la-inspiracion-de-la-relatividad/

9 Einsten A. (1905). Zur Elektrodynamic bewegter Koprper. Annalen der Physik. Berna, Suiza.

10 Kuhne R. W. (2011). Quantum field theory with electric magnetic duality and spin mass dualyty but without

grand unification and supersymmetry. The African reviw of physics.

11 Sánchez del R. C. (2003). El significado de la Física. Colegio libre de eméritos. Editorial Complutense. España.

Page 140:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

139

PROPUESTA PARA ATENDER LA REPROBACIÓN DE ESTUDIANTES

DE IME EN LA UJAT CON BASE EN SU TRAYECTORIA ESCOLAR

A.R. Pulido Télleza*

, I.Y. Pérez Olána, M.C. Sandoval Caraveo

a, S.G. Gómez Jiménez

a, F.E. Brisuelas

Hernándeza

a Universidad Juárez Autónoma de Tabasco-División Académica de Ingeniería y Arquitectura, Carr. Cunduacán-

Jalpa de Méndez. Km.1, Colonia Esmeralda, Cunduacán, Tabasco, 86690, México. *Correo: [email protected]

Resumen

La reprobación es uno de los problemas que enfrentan hoy las Instituciones de Educación Superior (IES),

se relaciona con aspectos del estudiante como antecedentes familiares (nivel educativo, intereses, logros

académicos, nivel socioeconómico y expectativas de los padres), características individuales (rasgos de

personalidad, capacidad de desempeño y género), antecedentes educativos (promedio, características de la

institución y profesores) entre otros. En las IES la reprobación genera rezago académico, bajos índices de

eficiencia terminal y de avance curricular, ausentismo de estudiantes y otras consecuencias las cuales son

necesario revertir. Al conocer el comportamiento académico de los estudiantes se puede contribuir a

disminuir los índices de reprobación. La presente investigación estudió aspectos educativos,

institucionales y de profesores, se realizó un análisis en las trayectorias escolares de estudiantes del

Programa Educativo de Ingeniería Mecánica Eléctrica de los ciclos 2007-01 al 2012-02, como resultado se

obtuvieron los antecedentes educativos de profesores y de estudiantes, datos proporcionales de asignaturas

rezagadas, asignaturas cursadas más de una vez, asignaturas reprobadas y datos de las bajas; esto permitió

generar una propuesta que dará la posibilidad de atender el fenómeno de reprobación en el programa

educativo.

Palabras clave: trayectoria escolar, estudiante, asignaturas, profesor.

1. Introducción

Toda IES se enfrenta en la actualidad a un enorme reto, el cual es el ofrecer a toda la comunidad

estudiantil planes de estudio actualizados acorde a las diferentes competencias, aptitudes y actitudes que

tienen que cubrir los estudiantes para poder formar alumnos de calidad en ambientes escolares adecuados

con la finalidad de poder disminuir los índices de reprobación, ya que muchas veces las IES cuentan con

condiciones y recursos limitados.

Se entiende por reprobación a un síntoma del fracaso educativo el cual se ve reflejado en el rendimiento

académico del estudiante expresado a través de la calificación asignada al alumno por el profesor [1]. Al

hablar sobre reprobación, normalmente se relaciona con variables de tipo numeral la cual se encuentra

conformada por las calificaciones de las diferentes asignaturas cursadas por los estudiantes, determinando

¿cuáles y cuántas de las asignaturas son las más reprobadas?, y ¿cuáles son en las que se dan más bajas en

el plan de estudios?. Lo anterior lleva al problema de detectar un bajo rendimiento en la trayectoria

escolar del estudiante, el cual afecta a toda la comunidad universitaria.

Page 141:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

140

Los factores de reprobación son todos aquellos relacionados con la organización del tiempo, la carencia de

hábitos y técnicas de estudio adecuadas por parte del estudiante, así como, la falta de estrategias didácticas

por parte de los profesores, que permitan una mejor comprensión de los contenidos temáticos y con ello

hacer eficiente el proceso de enseñanza-aprendizaje [2]. Lo anterior, sin dejar de restar importancia a que

las ingenierías son de los niveles de enseñanza superior donde existen los mayores índices de reprobación

presentados en las áreas de matemáticas [3].

En el presente trabajo se pretende localizar cuáles aspectos académicos del estudiante e institucionales son

los que influyen para que el alumno no avance en su trayectoria escolar, analizar y hacer una propuesta

para lograr el incremento de la calidad en el proceso formativo del estudiante. Esto, debido a que es un

hecho que en los estudiantes del Programa Educativo (PE) de Ingeniería Mecánica Eléctrica (IME), en la

División Académica de Ingeniería y Arquitectura (DAIA) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

(UJAT), existe reprobación continua de asignaturas; lo cual, puede considerarse como un factor causal

por la que el estudiante se da de baja en las materias de manera temporal o definitiva en la IES. Ante esto,

se pretende analizar el seguimiento de trayectorias académicas, para saber qué es lo que está pasando

realmente y no quedar en suposiciones, tomando en cuenta el analizar desde el proceso de inscripción,

aplicación de técnicas de estudio dentro y fuera del aula, motivación y comunicación profesor-estudiante.

Es importante mencionar que autores como Ponce [4] refiere que el estudio de trayectorias escolares para

las instituciones de educación superior, representa el reconocimiento de los problemas que se tienen que

superar para el mejoramiento de los procesos de formación del estudiante, de igual manera Altamira [5]

afirma que la trayectoria escolar “se refiere a la cuantificación del comportamiento escolar de un conjunto

de estudiantes (cohorte) durante su trayecto o estancia educativa o establecimiento escolar, desde el

ingreso, permanencia y egreso, hasta la conclusión de los créditos y requisitos académico-administrativos

que define el plan de estudios”.

La presente investigación tuvo como objetivo analizar trayectorias escolares de estudiantes de IME del

periodo 2007-01 al 2012-02. Para ello, se tomaron aspectos relacionados con las variables: estudiante,

institución y profesor con la finalidad de determinar cuáles son las asignaturas del PE con mayor índice de

reprobación, porqué las reprueban, porqué se dan de baja y al mismo tiempo señalar cuáles son los

aspectos fundamentales que llevan a la reprobación al estudiante de IME, y con ello proponer alternativas

de solución a la problemática analizada.

2. Metodología

Para poder llevar a cabo la propuesta de atender la reprobación en estudiantes se llevó a cabo un análisis

tomando en cuenta el aspecto académico del PE de IME en la DAIA, se realizó una investigación de tipo

descriptiva, no experimental, transversal con enfoque cuantitativo. Se recabaron datos de diferentes

fuentes de información; primero se solicitó al área de servicios escolares de la UJAT los porcentajes de

avance curricular y promedios de los estudiantes, en ella se encontró que existe un porcentaje de eficiencia

terminal de 9.94% el cual indica que el rendimiento académico de este programa educativo es bajo, por lo

que con base en este indicador se decidió analizarlo. Con la información de control escolar, se generó una

base de datos, dentro de ésta etapa se procedió a la realización de una serie de filtros de los anteriores

ciclos escolares donde se filtró la información tomando en cuenta fecha de ingreso del estudiante, para así

determinar el porcentaje curricular que debía de llevar hasta este tiempo. Con la finalidad de que sólo se

analizarán aquellas trayectorias académicas donde los estudiantes no cumplían con el porcentaje curricular

óptimo, se procedió a obtener la muestra, la cual fue de 243 estudiantes que no cubrían el porcentaje de

Page 142:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

141

avance óptimo. De esta muestra, se tomó un 5% de margen de error y un nivel de confianza de 95%, lo

cual dio como resultado 149 trayectorias escolares tomando como base cada una de las matrículas de cada

estudiante. Para el análisis se consideraron los siguientes criterios: asignaturas reprobadas, número de

veces de asignaturas reprobadas, asignaturas cursadas en ciclos cortos y asignaturas rezagadas.

Posteriormente se diseñó un cuestionario como instrumento de recopilación de información, el cual fue

aplicado a los 149 estudiantes que permitió analizar aspectos de carácter interno y así detectar resultados

de otras variables de estudio como son aspectos relacionados con la institución y el profesorado las cuales

afectan en la reprobación del estudiante y en su rendimiento académico. Una vez aplicado el instrumento

se realizó la captura de los datos del instrumento de recolección de información en un software estadístico

y posteriormente se procedió al análisis de los resultados obtenidos.

3. Resultados y discusión

Al llevar a cabo el análisis de los resultados de las trayectorias escolares de los ciclos 2007, 2008, 2009,

2010, 2011 y 2012 de los estudiantes de IME se detectaron las asignaturas que representaban un mayor

grado de dificultad para el estudiante (asignaturas con mayor índice de baja), las asignaturas dadas de baja

con mayor frecuencia y las que reprueban continuamente. Las asignaturas con mayor índice de baja se

presentan en la Figura 1.

Figura 1. Asignaturas con mayor índice de bajas en los estudiantes del PE de IME.

De estás asignaturas, la que mayormente se dieron de baja en la cohorte 2007 fueron: Electromagnetismo

y Ecuaciones Diferenciales. Cabe mencionar que al revisar la trayectoria de cada estudiante se encontró

que mayormente el alumno no está acostumbrado a dar de baja la asignatura, simplemente deja de asistir a

ella y por ende éste queda reprobado. Mientras que de manera clara en la Figura 2, se puede observar las

asignaturas que tienen mayor grado de reprobación las cuales son: Matemáticas y Física con 63 y 51

estudiantes respectivamente; seguidas de Cálculo Integral y Álgebra Lineal. Estos resultados muestran

claramente que una de las principales causas de reprobación es la falta de preparación en el área de

formación físico matemático de los estudiantes de esta cohorte.

De los resultados generados referente a bajas temporales que los estudiantes realizan, se determinó que la

mayoría de estas son por cuestiones personales y económicas. Las cuales no fueron analizadas de forma

detallada en la presente investigación. Sin embargo, es importante mencionarlas en la Figura 3, en donde

se puede observar que la gran mayoría de las bajas temporales se dieron por causas ajenas a la institución

las cuales fueron principalmente: falta de vocación del estudiante en el área de físico matemático y cambio

de residencia por parte de los estudiantes.

Page 143:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

142

Figura 2. Asignaturas con mayor índice de reprobación en los estudiantes del PE de IME.

Figura 3. Causas de bajas temporales de trayectorias de alumnos IME.

A continuación se muestra un resumen de los resultados obtenidos por las encuestas. Las cuales se

agruparon en base a factores relacionados con las variables: Institución y Profesor.

Causas de reprobación relacionadas con la Institución

El espacio físico: los salones donde se imparten las clases de la carrera están confortables según el

55% y el 45% indican lo contrario, refiriéndose que la mayoría de las aulas carecen de equipos de

ventilación y de proyectores, considerando que este punto sería de importancia para la mejora de la

imagen de la carrera aportando mayor confort para los estudiantes al momento de estar en el aula.

El 50% de los estudiantes encuestados indican que el centro de cómputo general cuenta con las

máquinas necesarias para satisfacer la demanda de equipos, a un porcentaje de 22% le es indiferente el

uso y los servicios que ofrece el centro de cómputo general, y el 28% indican que no son eficientes los

servicios del centro de cómputo de la misma manera en la calidad del servicio del mismo.

Page 144:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

143

Al ingresar, el estudiante no presenta interés para querer informarse de cómo afecta durante su

trayectoria escolar la reprobación, esto es que la institución no se preocupa por difundir de manera

adecuada, despertando el interés del estudiante por conocer el reglamento escolar.

Los horarios ofertados de las asignaturas afectan la formación académica de los alumnos: el 68%

contemplan que el solo cambiar de un salón hace que se retarde en llegar puntual a su clase, el 32%

indicó verse afectado por los cruces de horarios; ya que esto hace que tengan que decidir entre cual

cursar y cual no, representando esto un atraso en su trayectoria.

Causas de reprobación relacionadas con el Profesor

Los estudiantes consideran que el 30% de los profesores tiene una actitud positiva hacia los

estudiantes y el 70% negativa; cabe mencionar que al referirse a negativa, es porque el profesor hace

la clase monótona, profesor desmotivado o cansado y a veces hasta grosero.

Algunos de los estudiantes manifestaron que los profesores faltan constantemente a impartir sus

clases, con la justificación de que se encuentran comisionados o porque trabajan en el gobierno.

El estudiante no siente la confianza de realizar cuestionamientos o consultas a los profesores después

de clase, para despejar dudas y aclarar cuestiones referentes a sus calificaciones.

El 57% de los estudiantes afirmaron estar de acuerdo en que los profesores utilizan técnicas

didácticas innovadoras; pero de igual manera están conscientes que no solo el manejo innovador

consiste en que estos proyecten sus clases leyendo sus diapositivas proyectadas. El 26.11% se mostró

indeciso y el 14% dijo estar en desacuerdo.

Una vez llevado a cabo el análisis y encontrado los anteriores resultados, la presente investigación llevó a

realizar la siguiente propuesta que pretende contribuir a la disminución de los índices de reprobación en

este programa educativo. Se considera pertinente que en la DAIA de la UJAT se establezcan algunos

correctivos que proporcionen al estudiante y a la misma institución la posibilidad de poder mejorar los

índices de reprobación como el aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con los que se

cuenta.

Se sugiere para cada uno de los factores o variables analizados que ambos influyen en el rendimiento

académico de los estudiantes de IME, por lo que se deben de implementar actividades que permitan al

profesor conocer con propiedad los conocimientos previos que poseen los estudiantes con el fin de contar

con bases firmes que garanticen que se dé un nuevo aprendizaje con mejores resultados.

Se propone concientizar a los estudiantes sobre la necesidad y la importancia que tiene el poder nivelar sus

conocimientos previos en las áreas de físico matemático, de tal forma que se logre reforzar su

preparación, obteniendo mejores resultados al poder aplicar lo aprendido en cualquier momento en las

diferentes asignaturas de su PE. De la misma forma, se propone sensibilizar a los estudiantes sobre la

importancia del dar de baja asignaturas a las cuales no les interesa asistir y no simplemente dejar de llegar;

y por otra parte, concientizar a los profesores y estudiantes de lo importante y útil de las asesorías, no sólo

como actividad docente sino por la función de tutor que la misma institución promueve, capacitando a los

profesores para brindar una adecuada orientación a los estudiantes, para que logren motivar e interesar a

los estudiantes en el estudio de la asignatura que imparten, además, en todo momento permitirles la

participación en clases.

Se sugiere la capacitación en talleres sobre pedagogía y didáctica de todas las asignaturas, en especial de

las asignaturas propias del área de IME; aplicar estrategias y técnicas motivacionales a través de

información impresa o electrónica y finalmente, hacer que tanto los docentes como los estudiantes tomen

Page 145:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

144

conciencia de lo necesario y útil que es, para afianzar el aprendizaje y aclarar las dudas, contar con clases

dinámicas, colaborativas y prácticas, dar en el salón de clases previas a las evaluaciones, la solución a

éstas, así como, valorar las mejoras que deben hacerse en los diferentes ambientes con los que cuenta la

institución para dar mayor confort a los estudiantes y sobre todo, permitir un aprendizaje más productivo

evitando inconvenientes causados en el ambiente por ruido, malos olores, temperaturas extremas, mala

iluminación, mobiliario y equipos defectuosos entre otros.

Referencias

[1] Guevara G. (1992). La catástrofe silenciosa. México: Fondo de Cultura Económica.

[2] Talavera R., Noreña S.M., Melgar A., Plazola S. (2006). Factores que afectan la reprobación en estudiantes de la

Facultad de Contaduría y Administración, UABC, Unidad Tijuana. VI Congreso Internacional Retos y

Expectativas de la Universidad El Papel de la Universidad en la Transformación de la Sociedad. Puebla, México.

Recuperado de URL: http://www.congresoretosyexpectativas.udg.mx/Congreso%206/Eje%202/Ponencia_82.pdf

[3] De la Cruz J., Sánchez J.M., Urrutia C.E. (2008). El proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en

ingeniería. Recuperado de URL: http://dcb.fi-c.unam.mx/Eventos/Foro3/Memorias/Ponencia_65.pdf

[4] Ponce de León, M. S. (2003). Guía para el seguimiento de Trayectorias Escolares. Universidad Autónoma del

Estado de Hidalgo. Recuperado de URL: http://sgc.uaeh.edu.mx/planeacion/images/pdf/2_guia_trayectoria.pdf

[5] Altamira A. (1997). El análisis de las trayectorias escolares como herramienta de evaluación de la actividad

académica universitaria: Chiapas. México.

Page 146:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

145

EL USO DE LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA:

FORMACIÓN O DEFORMACIÓN

C. Ponce Sáncheza*

, A. S. Ávalos Ramíreza, J. Castro Baeza

a

a Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Carretera Cunduacán-Jalpa KM 1, Colonia La Esmeralda, C.P. 86690,

Cunduacán, Tabasco, México. *Correo: [email protected]

Resumen

Es conveniente que todo estudiante de ingeniería al menos cuente con habilidades que principalmente le

ayuden a obtener un mejor conocimiento: entender principios científicos aplicando métodos analíticos y

sintetizar y diseñar propuestas en el estudio de los fenómenos a los que se enfrente. En el proceso de la

enseñanza de la ingeniería, actualmente al estudiante se le otorga el conocimiento de nuevos métodos para

las aplicaciones de las técnicas necesarias en la solución de problemas, uno de estos métodos es el uso de

medios electrónicos, y más aún, el uso de este medio para la enseñanza de la ingeniería a distancia. Sin

embargo, al realizar una encuesta simple a una población de alumnos de las carreras de ingeniería tanto de

la UJAT como de la Universidad San Jorge, a través de la Fundación San Valero, en España, se revelan

contraposiciones a este tipo de método. El objetivo de este estudio es el de conocer la factibilidad del uso

de medios electrónicos en la enseñanza de la ingeniería a distancia, y así concluir, si el uso de las TIC‟s en

la enseñanza de la ingeniería es de formación o de deformación para la obtención de nuevo conocimiento.

Palabras clave: enseñanza, ingeniería, educación a distancia, TIC‟s.

1. Introducción

¿Quién carece de información a través de un medio electrónico? En la actualidad los procesos de

comunicación como de educación, permanecen en constante evolución gracias a la sofisticación de los

productos que usa la sociedad para relacionarse, conocer, informarse y aprender. Cada vez que volteamos

a cualquier parte de nuestro entorno, se observan personas que cuentan con un celular, una tableta o una

computadora portátil, es decir, con alguna herramienta electrónica en uso que le resulta útil y hasta podría

afirmarse que indispensable, sin embargo, recordemos que no siempre fue así.

Antes de la aparición de la primera computadora “doméstica”, se utilizaban herramientas sencillas en el

desarrollo de los procesos de comunicación y de educación, siendo la máquina de escribir, la herramienta

más sofisticada para la elaboración de trabajos y documentos de una manera más rápida. Hoy en día, entre

más pequeño es el producto electrónico, este se convierte en una herramienta indispensable en la vida

cotidiana.

Así, gracias a ellos, la comunicación se ha amplificado, acortando el tiempo y el espacio, y en el caso de la

educación se logra obtener información primaria como secundaria, en donde la mayoría de las veces, no es

tan importante si la fuente publica verdades o mentiras, sobre todo en caso de las personas jóvenes, desde

niveles básicos hasta universitarios e incluso de posgrado; lo que realmente es importante es que sea

atractiva e impresionante. Por lo anterior, existe la preocupación del uso de las herramientas electrónicas

en el proceso de comunicación, y más aún en el proceso educativo.

Aquí, se está abordando la problemática sobre el uso de las herramientas electrónicas en el proceso

educativo, enfocado a las personas que se interesan por disciplinas exactas y en las que implica el dibujo

Page 147:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

146

para la creación de espacios, además de incluir el proceso de comunicación, ya que el vocabulario y la

manera de expresarse han cambiado vertiginosamente.

El uso de las herramientas electrónicas en el proceso educativo, es enfrentar conflictos de plagio,

información fidedigna y comprobable, así como el manejo de ligas en la web, que distorsionan y distraen

el verdadero objetivo en la obtención y entendimiento de los conocimientos disciplinares. En el caso del

proceso de comunicación, es de la adquisición de vocabulario mal empleado, deformado o bien el manejo

de imágenes conocidas como emoticonos, las cuales provocan que se escriba menos o bien carezca

totalmente de palabras la conversación.

Debe quedar claro que uno de los objetivos en el uso de las herramientas electrónicas para los procesos de

educación y comunicación, es el de tener acceso rápido a la información y a recursos educativos. Sin

embargo, se ha observado que en el caso de la comunicación, es solo utilizada de manera informal en las

diferentes redes sociales, y en el caso de la educación, la búsqueda queda solo en las primeras ligas

encontradas, realizando el famoso “copy and paste”.

En este caso, no se está atacando el uso de las herramientas electrónicas para los procesos de educación y

comunicación, al contrario, es útil y hasta divertido utilizarlos, es solo aclarar que se deben de usar con

responsabilidad y reflexión en las acciones; así como en el uso de la información encontrada.

2. Metodología

Para lograr acertadas conclusiones, y confirmar el adecuado uso de las herramientas electrónicas en los

procesos de educación en la población estudiantil, se realizó el siguiente ejercicio: la aplicación de un

instrumento de preguntas cerradas de manera aleatoria a una población estudiantil de las carreras de

ingeniería en la División Académica de Ingeniería y Arquitectura (DAIA) y a una población de

estudiantes en línea de la Universidad San Jorge, a través de la Fundación San Valero, España.

2.1 Instituciones participantes

La DAIA, pertenece a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), se encuentra ubicada en la

ciudad de Cunduacán; en la siguiente Tabla 1 se observa la oferta educativa con la que cuenta siendo de

manera presencial; solo colocando los programas que se requerían para la aplicación del instrumento en el

caso de esta investigación:

Tabla 1. Oferta educativa por niveles de DAIA

NIVELES OFERTA EDUCATIVA

Carreras universitarias

1 Licenciatura en Ingeniería Eléctrica Electrónica

1 Licenciatura en Ingeniería Mecánica Eléctrica

1 Licenciatura en Ingeniería Civil

Másteres 1 Máster en Ciencias en Ingeniería

Doctorados 1 Doctorado en Ciencias en Ingeniería

Los programas que se consideraron por el tipo de contenido de sus programas educativos, son las carreras

de Ingeniería Eléctrica Electrónica, Ingeniería Civil e Ingeniería Mecánica Eléctrica. En otras palabras, se

eligieron los programas educativos que en la utilización de métodos y técnicas de aprendizaje sean

basados en procedimientos específicos en su aplicación, como la utilización de fórmulas físicas,

matemáticas, algebra, etc.; además del análisis de las cantidades, magnitudes, formas y las relación con la

Page 148:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

147

lógica simbólica, sistemas abstractos deductivos e inductivos, que son usados en el ámbito de las ciencias

aplicadas, y que de alguna manera son complejas en su entendimiento [1].

La Universidad San Jorge es una institución que forma parte del Grupo San Valero, promovida y

patrocinada por la Fundación San Valero, de Zaragoza, España. Uno de sus campus es el de Estudios

Superiores Abiertos (SEAS), siendo este un centro de formación online, en el ámbito industrial con

formación técnica, y pionera en el desarrollo de la metodología formativa de e-learning; combinando la

didáctica a distancias con la tecnología de comunicación para eliminar barreras físicas y geográficas. Los

certificados que manejan son a través de una alianza estratégica con la Universidad Católica de Ávila

(España) y la Universidad de Gales (Gales, Reino Unido). En la Tabla 2 se observa en resumen los

niveles que maneja y la oferta educativa [2], solo colocando los programas que cumplen con un

equivalente a los contenidos de la oferta educativa en la DAIA:

Tabla 2. Oferta educativa por niveles y áreas de conocimiento de SEAS.

NIVELES OFERTA EDUCATIVA

Carreras universitarias 1 Licenciatura en el área de Producción

1 Licenciatura en el área de Energías Renovables

Másteres

6 Másteres en el área de Automatización

9 Másteres en el área de Producción

2 Másteres en el área de Diseño Mecánico

9 Másteres en el área de Energías Renovables

1 Máster en el área de Electricidad

Especialidades

10 Especialidades en el área de Producción

2 Especialidades en el área de Energías Renovables

3 Especialidades en el área de Diseño Mecánico

2 Especialidades en el área de Electricidad

1 Especialidad en el área de Soldadura

4 Especialidades en el área de Automatización

Cursos superiores

4 Cursos en el área de Energías Renovables

8 Cursos en el área de Automatización

1 Curso en el área de Ingeniería Civil

6 Cursos en el área de Diseño Mecánico

7 Cursos en el área de Producción

8 Cursos en el área de Electricidad

1 Curso en el área de Soldadura

Cursos técnicos

14 Cursos en el área de Energías Renovables

12 Cursos en el área de Electricidad

20 Cursos en el área de Producción

3 Cursos en el área de Ingeniería Civil

10 Cursos en el área de Diseño Mecánico

8 Cursos en el área de Automatización

4 Cursos en el área de Soldadura

2.2 Instrumento de medición y obtención de datos

Para la obtención de los datos y realizar el comparativo de los resultados, en cuanto a la percepción sobre

la obtención de conocimientos por el método presencial (tradicional) y el método a distancia (medios

electrónicos) se realizó un instrumento simple de preguntas cerradas para agilizar el proceso y obtener los

resultados más precisos, ya que se ha comprobado que utilizando las preguntas abiertas (como entrevistas)

los alumnos, no contestan o dan respuestas evasivas [3].

Para la medición de las respuestas obtenidas, se utilizó la escala de Likert, ya que con ella se puede

descubrir el nivel de acuerdo, frecuencia con que se presenta, importancia que se le atribuye a un factor, la

valoración de un servicio o producto y la probabilidad de realizar una acción futura. Además, una vez

obtenidas todas las respuestas, se pueden analizar por separado cada factor o en conjunto dependiendo del

objetivo de la investigación. Tomando en cuenta los siguientes pasos a seguir: 1) Evaluación de los

Page 149:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

148

elementos preliminares a la elección del instrumento de recolección de datos, 2) Identificación del

instrumento y su propósito, 3) Redacción de los factores y elaboración del instrumento, 4) Aplicación de

la prueba piloto y análisis, 5) Estudio técnico de la escala y 6) aplicar el instrumento validado, obtener los

resultados y elaborar las conclusiones [3].

En la siguiente Tabla 3, aparecen los elementos que se consideraron para la elaboración del instrumento.

Antes de realizar las encuestas de manera aleatoria, primero se procedió a validar el instrumento aplicando

una prueba piloto. Para procesar el resultado, así como, la interpretación del mismo, se utilizó la escala de

Likert para una mejor codificación y correlación.

Tabla 3. Elección de elementos para medir la factibilidad del uso de las TIC‟s en la enseñanza de la ingeniería.

Variable Definición

operacional

Dimensiones Indicadores Valor

es

Condiciones del ambiente de

aprendizaje

Lugar

Adecuado

Totalmente de acuerdo (TA) 5

De acuerdo (D) 4

Ni en acuerdo, ni en desacuerdo (N)

3

En desacuerdo 2

Totalmente en desacuerdo (TD) 1

Cuenta con todos los elementos para el desarrollo

de la actividad

Horario

Variedad

Oferta de grupos por asignatura

Docente Perfil

Cuenta con los

conocimientos

Logra empatía académica con los alumnos

Permite el diálogo

Uso de la

tecnología

Herramientas electrónicas para el

aprendizaje

Cuenta con una computadora

o tableta

Cuenta con lugar y hora para dedicarle al estudio

Utiliza software

especializado para su disciplina

Otros usos

Cuenta con la capacitación

básica para el manejo de herramientas de cómputo

2.3 Población y muestra

La muestra es representativa de la población que se tenga. Para calcular el tamaño de la muestra en la

aplicación de las encuestas, se consideraron la variabilidad del parámetro a estimar, precisión y nivel de

confianza ( y que por lo general se toma del 95% al 99%. A continuación se presenta la ecuación

para el cálculo del tamaño de la muestra para la población finita conocida:

(1)

Donde: n es el tamaño de la población muestra, N es el tamaño de la población conocida, Z es el valor

correspondiente a la distribución de gauss, p es la prevalencia esperada del parámetro a evaluar, q es la

probabilidad de no ocurrencia [4]. El tamaño de la población muestra es de 400; distribuyéndolos en 200

instrumentos aplicados en la DAIA y 200 aplicados en el SEAS.

Page 150:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

149

3. Resultados y discusión

Los resultados en la aplicación de los instrumentos, son reveladores en cuanto a cómo el alumno de estas

dos Instituciones de educación viven las tres variables que se consideraron para la elaboración de esta

investigación. En la siguiente Tabla 4, se muestra la redacción de las preguntas, así como, el resultado de

todos los instrumentos: Tabla 4. Redacción de preguntas y resultados en %.

PREGUNTA RESPUESTAS

DAIA SEAS

1. Las condiciones del lugar donde adquieres conocimiento cuenta con buena ventilación

e iluminación

TA 25 TA 55

A 15 A 30

N 5 N 10

D 17.5 D 2.5

TD 37.5 TD 2.5

2. Lo que se conoce como aula cuenta con lo necesario para adquirir conocimiento;

sillas, mesas, proyector, pantalla para proyectar, computadora, instalación eléctrica e instalación de internet.

TA 10 TA 60

A 7.5 A 30

N 2.5 N 2.5

D 20 D 5

TD 60 TD 2.5

3. El programa educativo cuenta con una gran variedad de horarios para cursar cualquier

asignatura

TA 5 TA 85

A 17.5 A 15

N 0 N 0

D 30 D 0

TD 47.5 TD 0

4. El programa educativo cuenta con suficiente número de oferta en grupos para cubrir los horarios necesarios

TA 2.5 TA 97.5

A 5 A 2.5

N 0 N 0

D 17.5 D 0

TD 75 TD 0

5. Los docentes cuentan con los conocimientos para impartir las asignaturas del

programa educativo

TA 20 TA 65

A 12.5 A 10

N 15 N 0

D 12.5 D 15

TD 40 TD 10

6. Los docentes logran una empatía con los alumnos al impartir la asignatura

TA 10 TA 95

A 15 A 2.5

N 17.5 N 0

D 40 D 2.5

TD 17.5 TD 0

7. Los docentes promueven el dialogo académico dentro del aula

TA 2.5 TA 85

A 7.5 A 5

N 10 N 2.5

D 40 D 7.5

TD 40 TD 0

8. Los docentes promueven el uso de las herramientas tecnológicas para la elaboración

de ejercicios y proyectos de la disciplina que llevo

TA 2.5 TA 97.5

A 7.5 A 2.5

N 10 N 0

D 40 D 0

TD 40 TD 0

9. Cuento con una computadora de escritorio en el aula

TA 0 TA 97.5

A 0 A 2.5

N 0 N 0

D 2.5 D 0

TD 97.5 TD 0

10. Cuento con una computadora de escritorio en casa

TA 2.5 TA 97.5

A 2.5 A 2.5

N 10 N 0

D 40 D 0

TD 45 TD 0

11. Cuento con una computadora portátil para uso personal

TA 7.5 TA 100

A 5 A 0

N 7.5 N 0

D 42.5 D 0

Page 151:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

150

PREGUNTA RESPUESTAS

DAIA SEAS

TD 37.5 TD 0

12. Cuento con una computadora portátil para uso exclusivo en el aula

TA 10 TA 95

A 5 A 2.5

N 10 N 0

D 40 D 2.5

TD 35 TD 0

13. Cuento con una tableta para uso personal

TA 2.5 TA 10

A 2.5 A 15

N 10 N 2.5

D 40 D 32.5

TD 45 TD 40

14. Cuento con una tableta para uso exclusivo en el aula

TA 0 TA 10

A 0 A 15

N 5 N 0

D 47.5 D 35

TD 47.5 TD 40

15. Cuento con un lugar y hora específica para el uso de la computadora o tableta

TA 2.5 TA 2.5

A 2.5 A 2.5

N 10 N 0

D 52.5 D 45

TD 32.5 TD 50

16. Cuento con los conocimientos básicos para el uso de la computadora o tableta

TA 35 TA 97.5

A 40 A 2.5

N 10 N 0

D 5 D 0

TD 10 TD 0

17. Cuento con software especializado para la realización de ejercicios y proyectos de la

disciplina que llevo

TA 2.5 TA 97.5

A 2.5 A 2.5

N 10 N 0

D 42.5 D 0

TD 42.5 TD 0

18. Curso o he cursado asignaturas propias de mi disciplina a distancia

TA 0 TA 100

A 0 A 0

N 12.5 N 0

D 47.5 D 0

TD 40 TD 0

19. Curso o he cursado cursos, talleres o diplomados a distancia

TA 0 TA 100

A 2.5 A 0

N 17.5 N 0

D 37.5 D 0

TD 42.5 TD 0

20. Se manejar varias plataformas de estudio

TA 0 TA 75

A 0 A 15

N 17.5 N 0

D 47.5 D 10

TD 35 TD 0

21. Se manejar solo una plataforma de estudio

TA 2.5 TA 72.5

A 2.5 A 27.5

N 5 N 0

D 42.5 D 0

TD 47.5 TD 0

22. Uso frecuentemente el internet para complementar los conocimientos otorgados en el

aula

TA 60 TA 95

A 22.5 A 2.5

N 10 N 0

D 5 D 2.5

TD 2.5 TD 0

23. Uso frecuentemente el internet para pertenecer a una red social

TA 90 TA 100

A 7.5 A 0

N 2.5 N 0

D 0 D 0

TD 0 TD 0

Page 152:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

151

4. Conclusiones

Los resultados en la aplicación de los instrumentos, son reveladores en cuanto a que los sistemas

tradicionales en la educación limitan al estudiante a horarios que frecuentemente han sido adaptados a

lugares y espacios específicos. Al requerir ampliar la matrícula y mantenerse a la vanguardia en cuanto al

uso de las herramientas de alta tecnología, provoca mayor interés en el alumnado para el deseo de

obtención del conocimiento, sin embargo las aulas virtuales resultan costosas por el hecho de requerir un

soporte amplio para que el alumno acceda de manera rápida y ágil. La modalidad de educación a distancia

permite la ejecución de programas especializados y de autoconocimiento para el desarrollo más profundo

de las habilidades de los educandos, además de incrementar el atractivo de los programas al usar la

multimedia como recurso de obtención de nuevo conocimiento [5].

En el caso de los alumnos de la DAIA, se percibe una desmotivación tanto por parte de la práctica

docente, como del ambiente en donde tiene que desarrollar su potencial para la obtención de los

conocimientos, al mismo tiempo que se percibe el interés por el uso de las herramientas de alta tecnología.

En el caso de los alumnos del SEAS, se percibe todo lo contrario, un ambiente de desempeño óptimo y de

que les parece natural el hecho de obtener conocimientos a través de una web.

El aprendizaje en línea, tal vez no sea tan adecuado en algunas disciplinas, sin embargo el hecho de

usarlas, genera ambientes más dinámicos y con mayor interés en la actualización de los conocimientos

obtenidos. Por el momento, resulta cómodo el uso de las herramientas de cómputo para la comunicación

social más que para la formación en las disciplinas de la ingeniería, sin embargo se observa que en varias

Instituciones de educación superior, requieren de entrar a la vanguardia del uso de la tecnología para

solucionar el problema de su espacio, como el de, introducirse al mundo actualizado sobre el manejo de

software especializado [6], ¿Estaremos listos para ello?

Referencias

[1] Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2011). Clasificación mexicana de programas de estudio por

campos de formación académica 2011. Educación superior y media superior. INEGI. México.

[2] Estudios Superiores Abiertos. (2015). Información obtenida en Marzo 2015. URL: www.seas.es.

[3] Blanco N., Álvarado M.E. (2005). Escala de actitud hacia el proceso de investigación científico social en Revista

de Ciencias Sociales. Revista de Ciencias Sociales, XI (3): 537-544.

[4] Murray R. S., Larry J. S. (2009). Estadística. Mc Graw-Hill. México.

[5] Meneses Benítez G. (2007). Las nuevas tecnologías de la información. España: Universidad Rovira I Virgili.

[6] González A., Esnaola F., Martín M. (2012). Propuestas educativas mediadas por tecnologías digitales: algunas

pautas de trabajo. EUNLP. Argentina.

Page 153:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

152

PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA MECÁNICA

ELÉCTRICA EN EL PROGRAMA DE VERANO DE LA INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA

A.G. Pulido Télleza*

, D. Domínguez Péreza, L. López Díaz

b, N. Hernández Méndez

a

a Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ingeniería y Arquitectura, Carretera Cunduacán-

Jalpa KM. 1. Col. La Esmeralda CP. 86690, Cunduacán, Tabasco, México. b

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Informática y Sistemas, Carretera Cunduacán-

Jalpa KM 1. Col. La Esmeralda CP. 86690, Cunduacán, Tabasco, México. *Correo: [email protected]

Resumen

El presente documento describe la participación de los estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería

Mecánica Eléctrica de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en el Programa de Verano de la

Investigación Científica y las estrategias empleadas para su promoción. Este programa busca fomentar en

los estudiantes universitarios el interés por la investigación, a través de una estancia de dos meses en

instituciones de educación superior o centros de investigación de prestigio, bajo la guía de investigadores

nacionales reconocidos. El enfoque de este estudio fue mixto y de corte descriptivo. Los hallazgos

principales indican que a partir del año 2013 este programa ha logrado un ligero incremento en el número

de participantes, además experimentaron un cambio de actitud hacia la investigación y se mostraron

interesados por ingresar a un programa de posgrado. La estrategia principal que se ha implementado es la

difusión del programa entre los estudiantes desde su ingreso a la licenciatura y el acompañamiento

anticipado de los posibles candidatos, por parte del área de atención integral al estudiante.

Palabras clave: estudiantes, estrategias, investigación, verano científico, formación.

1. Introducción

Entre las funciones sustantivas de las universidades está la realización de actividades de investigación,

todos los organismos internacionales marcan una insistente preferencia por formar investigadores. Al

respecto en el marco de la Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI: Visión y

Acción de la UNESCO [1] encontramos en la primera parte los lineamientos acerca de las misiones y

funciones de la Educación Superior en el Artículo 1. La misión de educar, formar y realizar

investigaciones, promover, generar y difundir conocimientos por medio de la investigación y, como parte

de los servicios que ha de prestar a la comunidad, proporcionar las competencias técnicas adecuadas para

contribuir al desarrollo cultural, social y económico de las sociedades, fomentando y desarrollando la

investigación científica y tecnológica a la par que la investigación en el campo de las ciencias sociales, las

humanidades y las artes creativas (UNESCO, 1998).

Por otro lado, es importante reconocer que la investigación científica y el desarrollo tecnológico son los

motores para aumentar la productividad y el crecimiento económico de un país, por esta razón, se debe

robustecer la investigación, de modo que pueda ser competente no sólo con las necesidades presentes, sino

contemplando el futuro.

Page 154:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

153

En México uno de los organismos encargados de promover la formación de investigadores es la Academia

Mexicana de Ciencias (AMC) la cual implementó desde 1991 [2], el Verano de la Investigación Científica

(VIC), cuyo objetivo principal es fomentar el interés de los estudiantes de licenciatura por la actividad

científica en cualquiera de sus áreas: Físico matemáticas, Biológicas, biomédicas y químicas, Ciencias

sociales y humanidades e Ingeniería y Tecnología.

El interés por este estudio surge debido a que algunos programas educativos de la División Académica de

Ingeniería y Arquitectura (DAIA) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) no han logrado

que un mayor número de estudiantes se incorpore a este programa; los estudiantes suelen tener falta de

claridad acerca de las actividades propias de la investigación o tienen percepciones desvirtuadas acerca de

ella, concibiéndola como inalcanzable. Además, expresan que no les gusta la investigación, que les

parece tediosa y difícil, y esto provoca rechazo por determinadas asignaturas relacionadas con la

investigación, razón por la cual se ha promovido con insistencia el programa de VIC en la UJAT, con el

fin de impulsar sobre todo a los estudiantes de ingeniería el participar en dicho programa, ya que se

requiere involucrar a un mayor número.

La estancia del VIC tiene una duración de dos meses y consiste en incorporarse a proyectos de

investigación de interés para los estudiantes, asesorados por investigadores reconocidos, quienes les

brindan un contexto para que puedan vivir una experiencia que les ayude a definir su vocación científica y

tecnológica. Su objetivo es fomentar el interés por la actividad científica y la formación de capital

intelectual de alto nivel académico, así como ampliar sus conocimientos y sus opciones para futuras etapas

de formación profesional, y de esta manera, contribuir al desarrollo regional, nacional e internacional. El

Verano de la Investigación Científica se constituye como un verdadero laboratorio de prácticas en un

contexto real, busca dar a conocer las estadísticas de participación y experiencias de los estudiantes en

este programa con el fin de que se impulsen estrategias que contribuyan a incrementar el número de

participantes y se estimule la formación de investigadores.

2. Metodología

Con la finalidad de conocer mayor información acerca de la participación de los estudiantes Ingeniería

Mecánica Eléctrica de la UJAT en el VIC se utilizó un enfoque de tipo mixto donde además de analizar

los datos estadísticos, se recolectó información acerca de las experiencias más significativas que los

estudiantes expresaron haber obtenido durante su estancia del verano de investigación.

En la primera fase se realizó una revisión bibliográfica acerca de los objetivos y lineamientos de los

organismos y fondos que auspician el programa de Verano de la Investigación Científica.

Posteriormente, se consultó información en la base de datos de la oficina de atención integral al

estudiante que es la encargada de promoción, seguimiento y registros estadísticos de la participación de

estudiantes de la DAIA.

En la segunda etapa se concentró información acerca de las estrategias implementadas para difundir el

programa y lograr captar mayor número de estudiantes. También, se consultaron los reportes de

actividades realizadas durante la estancia y se consideró finalmente información de lo expresado en los

Encuentros de Veraneantes que se llevan a cabo, una vez que el estudiante se ha incorporado a su

institución de origen.

Page 155:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

154

3. Resultados y Discusión

La Tabla 1 muestra el crecimiento de participación de los estudiantes de la DAIA tomando en cuenta la

variable género. Durante el periodo 2010-2015 han realizado verano de la investigación Científica, un

total de 224 alumnos de los cuales 95 alumnos son del sexo femenino y 129 del sexo masculino, en donde

se muestra un incremento en el número de estudiantes de ambos sexos en el 2015 con respecto al periodo

observado 2010.

Tabla.1 Participación de alumnos por género durante el periodo 2010-2015.

Fuente: (Gil, C., Piña, J. 2010-2015)

Año

Genero

Masculino Femenino Total

2010 4 0 4

2011 5 4 9

2012 14 18 32

2013 14 7 21

2014 40 21 61

2015 52 45 97

Total Periodo

129 95 224

En la Tabla 2 se muestran otros factores que se consideran propiciaron la participación de manera

significativa, estos fueron los diversos apoyos económicos que contribuyeron en el financiamiento de los

estudiantes del Periodo 2010-2015, debido a esta razón 224 alumnos de la DAIA realizaron VIC, siendo

Financiados 7 por la AMC, 23 por el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) y 194 la

Dirección de investigación UJAT.

Tabla 2.- Fuentes de financiamiento para apoyo de estudiantes.

Fuente: (Gil, C., Piña, J. 2010-2015)

Con el fin de lograr un incremento en la participación de los estudiantes de la carrera de Ingeniería

Mecánica Eléctrica se reforzaron las actividades que realiza la oficina de atención integral al estudiante y

demás colaboradores de este programa. Para ello, desde el momento que los estudiantes ingresan a la

Universidad, se comienza la difusión del programa y se imparten pláticas acerca de la experiencia de ser

veraneantes. Posteriormente, cuando algún estudiante muestra interés y acude a las oficinas para

informarse, se le da seguimiento personalizado para orientarlo tanto en los trámites como en el desempeño

académico que debe mostrar para ser considerado en el programa.

AÑO

AMC

PIFI

UJAT

Total

2010 0 0 4 4

2011 0 0 9 9

2012 4 1 27 32

2013 0 4 17 21

2014 1 16 44 61

2015 2 2 93 97

Total

Periodo

7 23 194 224

Page 156:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

155

La Tabla 3 muestra la participación de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica para

el periodo comprendido desde el año 2010 hasta el año en curso 2015. Se puede observar, que se logró

captar un mayor número de estudiantes en los dos últimos años, sin embargo, es necesario implementar

otras estrategias para seguir aumentando la participación de los estudiantes de esta carrera. Estos

resultados se pueden ver de forma gráfica en la Figura 1.

Tabla 3.- Estudiantes de la Ingeniería Mecánica Eléctrica que realizaron VIC en los

últimos años. Fuente: (Gil, C., Piña, J. 2010-2015)

Ingeniería Mecánica Eléctrica

Año Total

2010 0

2011 1

2012 0

2013 0

2014 4

2015 8

Total 13

Figura 1.- Muestra los datos del incremento de alumnos de Ingeniería Mecánica

Eléctrica por año, durante el periodo de 2010-2015. Fuente: (Gil, C., Piña, J. 2010-2015)

Es importante señalar que lograr que al menos un estudiante de dicha carrera, se motive a realizar VIC es

un avance significativo, que en conjunto se seguirá trabajando para alcanzar mejores resultados, ya que

hubo periodos en que no se logró la participación de ningún alumno de esta carrera, por lo que el

incremento aún no se considera satisfactorio.

Respecto a las experiencias sobresalientes, los estudiantes que realizaron esta estancia manifestaron

sentirse satisfechos con las actividades desarrolladas en otras instituciones, ya que además de convivir con

investigadores destacados, reforzaron conocimientos, fortalecieron la disposición para el trabajo en equipo

y el trabajo interdisciplinar, manipularon equipos de laboratorios que aún no conocían, y desde luego

Page 157:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

156

aprendieron a redactar un reporte de investigación. Aunado a ello, conocieron los programas de posgrado

de la institución receptora y los diversos programas de becas para realizarlo, al mismo tiempo mostraron

gran interés por fortalecer su formación académica y lograr el ingreso a un posgrado de calidad.

4. Conclusiones

A partir de los resultados obtenidos se refleja la importancia de la participación de los estudiantes en un

Programa de VIC, esto amplía las perspectivas profesionales, académicas, adaptativas y de participación

científica. Sin lugar a dudas queda claro que debe estimularse la actitud propositiva y participativa que

muestra el estudiante de la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica ante otros eventos de investigación

científica dentro y fuera de la institución, de manera que continúe su formación en esta área. Cabe

mencionar que uno de los factores que también influyó en el incremento de participantes, fueron los

apoyos obtenidos mediantes los recursos de programas de fondo como PIFI, AMC y UJAT que con

anterioridad se han mostrado.

Este estudio nos marca la pauta para continuar con la implementación de nuevas estrategias de difusión y

promoción que impulsen la participación de un mayor número de estudiantes en el Programa de Verano de

la Investigación científica así como lograr una preparación anticipada para cumplir con los requerimientos

necesarios para ser seleccionados.

Referencias

[1] UNESCO (1998). Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI: Visión y Acción de la

UNESCO. Recuperado en http://www.unesco.org/education/educprog/wche/declaration_spa.html

[2] Academia Mexicana de Ciencias (2013) [AMC] Generalidades. Recuperado en: http://www.amc.edu.mx/

[3] Gil, C. 2010 - 2012. Primer Informe de actividades. 1ra Ed. México.

[4] Piña, J. 2013 -2015. Segundo Informe de actividades. 1ra Ed. México.

Page 158:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

157

ANÁLISIS DE LA COMPOSICIÓN CUATERNIÓNICA DE LAS

ECUACIONES DE MAXWELL

P. E. Alvarado Méndez a*

, A. W. García Núñez a, J. L. Rodríguez Galindo

a, E. Martínez Arrazola

a, J. G.

E. Campos Bolaños a

a Instituto Tecnológico de Minatitlán, Ing. Electrónica, Blvd. Institutos Tecnológicos, S/N Col. Buena Vista

Norte, Minatitlán Veracruz, México C.P. 96848. *Correo: [email protected]

Resumen

Las ecuaciones de Maxwell se conjugan a partir de diferentes teorías, formuladas por físicos anteriores a

James Maxwell, Maxwell realiza una recopilación de ecuaciones relacionadas con la electricidad y el

magnetismo, proponiendo y mostrando mediante veinte ecuaciones matemáticas, basadas en la teoría de

los números cuaterniónicos formulados el dieciséis de octubre de 1843 por el matemático William

Hamilton, los números cuaterniónicos están basados en un análisis de cuatro dimensiones, una parte real

y una parte imaginaria, por lo cual Maxwell anuló la parte real para poder operar estos números en tres

dimensiones pero con números imaginarios, esta situación tergiversó el pensamiento físico de la época.

Posteriormente el trabajo de Maxwell se sintetizó a solo cuatro ecuaciones y se realizó un cambio de los

números cuaterniones inmersos a vectores unitarios, haciendo más manejables y comprensibles para los

físicos de esa época las ecuaciones. Por su importancia y significado se utilizará el método documental

aplicable en la enseñanza y aprendizaje dentro de la ingeniería. Mediante la investigación, en: textos,

revistas, ensayos, Internet, tesis. El conocimiento cuaterniónico de las ecuaciones antes mencionadas nos

proporciona un panorama más completo del fenómeno electromagnético y sus relaciones íntimas,

comparado con el análisis vectorial utilizado actualmente.

Palabras clave: números complejos, cuaternios, ecuaciones de Maxwell, electricidad, magnetismo.

1. Introducción

James Clerck Maxwell nació en Escocia en el año 1831, fue un niño prodigio a muy temprana edad dio

muestra de ello, a los catorce años realizó un análisis matemático sobre las funciones cónicas efectuando

un método más complejo de comprensión de éstas curvas, superando el trabajo del matemático René

Descartes sin conocer el razonamiento desarrollado por este, al respecto. Crea Maxwell la teoría

electromagnética que relaciona los fenómenos eléctricos y magnéticos, teorías que existían por separado

pero que fueron conjuntadas al reconocer que los campos magnéticos variables en el tiempo, provocan una

diferencia de potencial eléctrica en un conductor metálico y viceversa.

En un principio Maxwell, apreció veinte ecuaciones para dar comienzo al reordenamiento de los efectos

magnéticos y eléctricos o eléctricos y magnéticos, como se quiera ver, considerando tiempo después que

solo era necesario el uso de cuatro ecuaciones para conjugar la teoría electromagnética, utilizando para

ello los números cuaterniónicos que fueron descubiertos por el matemático irlandés William Rowan

Hamilton, el 16 de Octubre de 1943.

Page 159:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

158

Cabe mencionar que los números cuaterniónicos, están compuestos por una parte real y una parte

imaginaria de tal forma que nos presentan un panorama de acción en cuatro dimensiones, que también se

puede entender como un hiperespacio, como no es posible visualizar cuatro dimensiones, Maxwell

eliminó la parte real de este tipo de números y de esa manera consigue manejar tres dimensiones, en estos

números el orden de los factores si altera el producto, como se verá más adelante, de tal forma que a partir

de ellos nacen los vectores, por la necesidad de realizar el análisis sobre la teoría electromagnética, que

por cuestiones matemáticas.

Utilizando vectores, los números imaginarios en tres dimensiones se manejan solo como vectores

unitarios, lo cual facilita enormemente al trabajo de operación de análisis de los fenómenos

electromagnéticos y es así como se utilizan hoy en día. Por lo que hoy en la actualidad, es posible

encontrar dificultades para reconocer veinte ecuaciones para utilizarse en el electromagnetismo, La

magnitud esencial o fundamental para Maxwell, era el momento electromagnético donde su derivada

respecto del tiempo genera una fuerza, lo que Maxwell esperaba era obtener el concepto de estado

electrofónico de Faraday e introduce el vector magnético potencial asignándole la letra A como una

magnitud fundamental y al campo magnético le asigna la letra B considerándolo algo secundario. Maxwell

muere en 1879, es reconocido por sus atribuciones a la termodinámica estadística y sin ningún

reconocimiento por su trabajo de electromagnetismo; el cual era difícil de entender, por la matemática

compleja que utilizó. Muy pocos días después de la muerte de Maxwell, La Royal Society asigno a

George Francis FitzGerald del Trinity College de Dublín la revisión del artículo de Maxwell relacionado

con el electromagnetismo.

En el año de 1879, Oliver Lodge, amante de la teoría de Maxwell, elaboró un modelo mecánico de cómo

era posible generar una onda electromagnética de luz, aplicando una diferencia de potencial a través de un

conmutador que oscilara muy rápidamente. FitzGerald obtuvo una solución para las ecuaciones de

Maxwell, cuando una corriente eléctrica variara con el tiempo, en dicha solución no se veía alguna

radiación y concluyó que no era posible generar ondas electromagnéticas de forma eléctrica. El error de

FitzGerald consistió en ignorar el tratamiento de la condición de contorno para el potencial vector, lo que

retrasó algunos años la generación de ondas electromagnéticas a partir de la energía eléctrica 1.

En 1873, a poco de haber salido de la imprenta el tratado de Maxwell, cayó en manos de Oliver Heaviside,

considerado un genio en matemática, autodidacta y sin pisar la escuela, solo bibliotecas. Siendo

telegrafista, modela la propagación de las señales eléctricas en los conductores, a partir de las ecuaciones

de Maxwell, en el año de 1884 se comienza a estudiar el flujo de energía electromagnética fundamentada

por Maxwell, sus resultados fueron demasiado simples pero a partir de cálculos complicados, indico que la

energía electromagnética se propagaba a velocidad finita, eludiendo la acción a distancia que manejaba

Maxwell y que muchos rechazaban. Heaviside trabajo mediante el concepto de energía en el campo y a su

vez encontró una forma de expresar las ecuaciones de Maxwell, en solo cuatro ecuaciones diferenciales

para la divergencia y el rotacional, de cuatro campos: D la densidad de flujo eléctrico en Coulombs/m2, E

la intensidad de campo eléctrico en Volts/metro o Newton/Coulomb, B la densidad de flujo magnético en

Webers y H la intensidad de campo magnético en Amperes/ metro. Heaviside relegó a segundo término

los potenciales eléctrico y magnético, el mismo Heaviside rechazó que las ecuaciones llevaran su apellido

y sugirió el nombre de las cuatro ecuaciones en honor a Maxwell 2.

Page 160:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

159

2. Metodología

Para entender y comprender las ecuaciones de Maxwell aplicadas a la teoría electromagnética, es

importante contar con un conocimiento, pleno de: electricidad, magnetismo, cálculo en todas sus versiones

y además interpretar la matemática de los cuaterniones, ya que los cuaterniones fueron relevados de su

uso, por los vectores, para resolver e interpretar la praxis y aplicaciones inherentes a la física moderna,

dentro de la teoría electromagnética. Maxwell realiza una labor titánica al recopilar ecuaciones

relacionadas con el medio de la electricidad y el magnetismo, mostrando que es posible basarse en la

teoría de los cuaternios, para adaptarlos a en un análisis de tres dimensiones, retirando la parte real y

operando solo la parte imaginaria.

Por lo que se llevó a cabo una revisión documental, sobre los antecedentes a la aparición de las

ecuaciones de Maxwell en forma vectorial; de sobre cómo son conocidas actualmente, con la finalidad de

poder percibir el origen de estas, mediante la teoría matemática de los cuaterniones.

Marco teórico

Los cuaterniones, nacen como una extensión natural de los números complejos. Fue en 1843 y como el

mismo Hamilton describe: "en un momento de inspiración divina sentí cerrarse el circuito galvánico del

pensamiento; y las chispas que cayeron desde él fueron las relaciones fundamentales entre I, J, K,

exactamente como las he usado desde entonces". El hecho tuvo lugar, cuando Hamilton se dirigía a una

reunión de la Real Academia Irlandesa, en Dublín. El mismo Hamilton cuenta que sacó su navaja de

bolsillo y grabó en un puente las relaciones fundamentales: 1..222 KJIKJI que son la clave

para el desarrollo del sistema de cuaternios. 3. Las Ecuaciones de Maxwell, representan una de las

formas más elegantes y concisas de establecer los fundamentos de la electricidad, a partir de ellas, se

puede desarrollar la mayoría de las fórmulas de trabajo en el campo, Debido a su breve declaración,

encierran un alto nivel de sofisticación matemática y por tanto no se introducen generalmente en el

tratamiento inicial de la materia, excepto tal vez como un resumen de fórmulas. 4. Donde el

Electromagnetismo, es una teoría de campos, donde, las explicaciones y predicciones que provee, se basan

en magnitudes físicas vectoriales o tensoriales dependientes de su posición en el espacio y del tiempo. A

su vez, describe los fenómenos físicos macroscópicos en los cuales intervienen cargas eléctricas en reposo

y en movimiento, utilizando para ello campos eléctricos y magnéticos y sus efectos sobre las sustancias

sólidas, líquidas y gaseosas5.

Hipótesis

Las ecuaciones de Maxwell originales, basadas en la teoría cuaterniónica no son entendibles por la

mayoría de personas que desean conocerlas y aplicarlas, en condiciones de la matemática hipercompleja.

Objetivo general

Conocer las ecuaciones de Maxwell en su forma cuaterniónica.

Objetivos específicos

Conocer la teoría de los números cuaterniones.

Reducir el cuaternión para utilizarse en forma tridimensional.

Describir e Interpretar las ecuaciones de Maxwell.

Page 161:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

160

3. Desarrollo de la investigación

Dentro de lo más destacable de Maxwell; fue el lograr la descripción de leyes sobre los fenómenos

anteriores mediante el uso de las ecuaciones diferenciales, en una época en que aún no se había

desarrollado el análisis vectorial. Recordemos que si una ecuación integral presenta el mismo recinto de

integración en ambos miembros, sus integrados son iguales. En consecuencia, si logramos expresar una

ecuación integral con un único recinto de integración, lograremos obtener la ley con una ecuación

diferencial por lo que para ello se utilizaran los teoremas mostrados en la Ecuación 1 y Ecuación 2.

- Teorema de Gauss ∯ ∭ dVA

(1)

- Teorema de Stokes ∮ ∭ dxA

(2)

El teorema de Gauss pasa de un cálculo sobre una superficie a uno en un volumen. En la igualdad de

Stokes se pasa de un cálculo sobre una curva a uno sobre una superficie, en donde si en el segundo

miembro pudiéramos conmutar las operaciones de derivada temporal y la integral, podríamos igualar los

integrados de la ecuación porque ambas tienen el mismo recinto de integración. Donde para ello

debemos exigir que dicho recinto no dependa del tiempo, lo que físicamente significa que los puntos de la

superficie de integración se mantengan estacionarios.

En ese caso quedará la Ecuación 3:

∬ ∇ ∬

(3)

Como los puntos de interés deben estar en reposo se cumple:

t

B

t

B

dt

dz

z

B

dt

dy

y

B

dt

dx

x

B

dt

Bd

(4)

Ahora podemos igualar los integrados obteniendo la primera ecuación de Maxwell.

t

BE

(5)

El artificio que usamos para llegar a una ecuación diferencial tiene su precio, ya que impone una

condición de validez que la Ley de Faraday no tiene, ello es que la ecuación debe ser aplicada en puntos

en reposo. En rigor, si muevo un imán o una carga tendré ambos campos, magnético y eléctrico, en todos

los puntos del espacio. Este fenómeno ocurre en todo el espacio y no necesita que en el punto haya un

conductor, otra carga u otro imán que, en el caso de existir, sólo pondrían en evidencia el fenómeno pues

habría interacción campo-objeto.

Tomemos una superficie cerrada cualquiera y calculemos el flujo de J a través de ella.

Si da positivo (negativo) indica que está saliendo (entrando) carga, si da cero la carga neta en su interior

permanece constante. Fácilmente podemos establecer la siguiente relación:

Page 162:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

161

V

dJ d dV (6)

dt

Siendo la integral del segundo miembro la carga neta en el volumen V.

Aplicando el teorema de Gauss obtenemos

V V

dJ dV dV (7)

dt

Para poder igualar los integrados de esta ecuación integral, debemos lograr que conmuten la derivada

temporal con el cálculo integral en el segundo miembro. Para ello bastará con pedir que los límites de

integración no dependan del tiempo, condición que se cumple si los puntos que pertenecen al volumen

permanecen en reposo.

V V

J dV dVt

J (8)t

Esta última ecuación diferencial escalar se conoce como Ecuación de Continuidad, y tiene validez general.

De acuerdo con la segunda ecuación de Maxwell, la densidad de carga en un punto está dada por la

divergencia de D en dicho punto, lo que permite la siguiente relación:

DJ 0 (9)

t

4. Análisis de resultados

– Primera ecuación de Maxwell.- Partimos de la Ley de Faraday sobre la fuerza electromotriz inducida.

(10)

Usando el Teorema de Stokes queda:

∬ ∇

(11)

– Segunda ecuación de Maxwell.- Partimos de la ley de Gauss-Faraday sobre inducción eléctrica.

V

D d dV (12)

Usando el teorema de Gauss queda:

VV

dVdVD

(13)

Page 163:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

162

Dado a que las integrales tienen el mismo recinto de integración podemos igualar los integrados y

obtenemos la segunda ecuación de Maxwell.

D

(14)

Esta ley escalar nos indica que las fuentes del campo D son las cargas positivas y los sumideros las cargas

negativas. El campo eléctrico asociado a una carga nace en ella (si es positiva) o muere en ella (si es

negativa).

– Tercera ecuación de Maxwell. La Hipótesis de Maxwell.- Partimos de la ley de Ampere

dJsdHC

(15)

Usando el teorema de Stokes queda:

dJdH (16)

Dado que las integrales tienen el mismo recinto de integración podemos igualar los integrados y

obtenemos la llamada “Ley de Ampere microscópica”.

JH

(17)

– Cuarta ecuación de Maxwell.- Si aceptamos que las líneas de fuerza del campo magnético son

cerradas, hecho verificado experimentalmente, la expresión matemática es inmediata pues el campo

magnético B no tiene fuentes ni sumideros. En consecuencia, su divergencia es nula. 6

0 B

(18)

5. Conclusiones

Las ecuaciones de Maxwell en su forma cuaterniónica, no fueron utilizadas así, por que la matemática de

los cuaterniones no era conocida ampliamente ni entendida, tampoco hoy en día, muy pocas personas

tienen conocimiento de tales números, por tal motivo Heaviside, Gibbs y Hertz trabajaron en ellas para

llegar a conjuntarlas sólo a cuatro ecuaciones en forma vectorial, con las que se trabaja actualmente la

teoría electromagnética. En México se han dado estudios en los últimos años por investigadores

extranjeros, que vienen a laborar a las instituciones de prestigio en nuestro país, aplicando la teoría

electromagnética de cuaterniones, a materiales quirales que están compuestos artificialmente de los cuales

se construyen: antenas, circuitos de alta frecuencia y fibras ópticas, estos materiales no cuentan con

simetría de espejo en sus estructuras internas, se sabe que en la naturaleza, la quiralidad se encuentra

desde las galaxias en espiral, hasta las moléculas tipo hélices como el DNA que son ópticamente activas y

muestran birrefringencia a frecuencia ópticas y de microondas. Es importante mencionar que para

comprender de mejor manera todo el contexto de las ecuaciones de Maxwell y el poder aplicarlas al

estudio de los materiales quirales; se requiere estudiar la matemática de los números hipercomplejos.

Page 164:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

163

Referencias

1 Rautio J. C (2008). Twenty Three Years: The Acceptance of Maxwell‟s Theory. Microwave Journal, 51 (7).

2 Fritch E.F, Kent A. (1925). Encyclopedia de telecommunications. Editorial Markel Dekker. Inc.

3 Fernández H. A. (2008). Ecuaciones de Maxwell. Universidad Tecnológica Nacional. Argentina. Consultado en

la web el 25 de junio 2015. URL: http://casanchi.com/fis/ecuacionesmaxwell01.htm.

4 Fernández H. A. Profesor Titular de Física Moderna - Universidad Tecnológica Nacional – Argentina. URL:

http://fisica-relatividad.com.ar/temas-especiales/ecuaciones-de-maxwell

5 Olmo M. Nave R. (2015). Electricidad y magnetismo. Consultado en la web el 26 de junio 2015. URL:

http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/electric/maxeq.html

6 Gómez E. P. (2011). Ciencia, Física. Consultado en la web el 24 de junio 2015. URL:

http://eltamiz.com/2011/08/10/las-ecuaciones-de-maxwell-introduccion-historica/

Page 165:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

164

HOLISMO, COMPLEJIDAD, DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN

E.N. Palomo Moralesa*

, R. Alor Franciscoa, M.E. Espinosa Valdés

a, R. Díaz Nolasco

a, G. Jiménez

Rasgadoa

a Instituto Tecnológico de Minatitlán, Bld. Institutos Tecnológicos S/N, Col. Buena Vista, C.P.96848, Minatitlán,

Veracruz, México. *Correo: [email protected]

Resumen

Desde hace más de cuatros siglos las teorías mecanicistas de Francis Bacon, René Descartes e Isaac

Newton han marcado el devenir de la humanidad de una manera fragmentaria, con el fin de instaurar el

control y poder de la raza humana sobre el universo. Cuando se deje de concebir al hombre como una

máquina y se visualice como un ser humano consciente de su entorno, se puede pensar en la formación

integral de los aprendientes, en su cualidad holística donde exista una apremiante necesidad de aprendizaje

entre aprendiente-educador-padres- y administrativos, en esta interrelación se debe dar un aprendizaje

humano, espiritual, a través de una conciencia de unidad. Por lo tanto se hace necesario crear conciencia

para hacer una sociedad justa y ecológicamente equilibrada, que conserve una interrelación de

dependencia y diversidad.

Palabras clave: fragmentación, holismo, complejidad, educación.

1. Introducción

Para la sobrevivencia del ser humano en el planeta, tenemos que transformar nuestra manera de pensar,

porque el mecanicismo creado por Bacon, Descartes y Newton, quizás funcionó para los propósitos de

esos siglos, en cuestiones de desarrollo industrial y tecnológico, pero cometieron el grave error de dividir

la mente y la materia como dos entes separados, de tal forma que todo lo que existe en la naturaleza es

visto con “ojos deterministas”.

Con el cambio de conciencia y la concepción espiritual como esencia de la humanidad, que no es en

referencia a lo religioso ni esotérico, lograremos comprender que mis totalidades/parte se interrelacionan y

crean una interdependencia con otras totalidades/parte familiar y así sucesivamente hasta llegar al cosmos.

Cuando logremos propiciar en nuestros aprendientes estos dos elementos, estaremos trabajando en una

plataforma holística de la educación. El contexto situacional del presente trabajo es el Instituto

Tecnológico de Minatitlán (ITM), Institución de Educación Superior que imparte carreras de carácter

cientificista, para trascender necesita de una nueva conciencia y una visión holística, que parta desde los

planes de estudio, con el compromiso de los educadores, la concientización de los aprendientes, la

colaboración de los padres de familia y la dirección y apoyo de los administradores escolares. Todos en

sintonía con el objetivo de promoverla creatividad humana y la adquisición por sí mismos de las

herramientas espirituales y sean capaces, de reconocerse realmente como un ser humano.

Page 166:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

165

2. Metodología

Después de haber realizado las lecturas de los libros mencionados en la referencia, se hizo el análisis y

reflexión de los mismos con respecto a nuestro sistema educativo, área de trabajo y asignaturas impartidas,

con esto se llevó a cabo la propuesta expuesta en este trabajo.

2.1 Fragmentación de los Sistemas Educativos Actuales La fragmentación de los Sistemas Educativos actuales no es una exclusividad de las universidades de los

países de Latinoamérica, sino de todas del universo. La mayoría, sino es que toda la educación actual

convencional, desde preescolar hasta posgrado están diseñadas sobre los principios filosóficos

mecanicistas del siglo XVII heredadas primeramente por los pensamientos de Francis Bacon, su filosofía

basada en que el único conocimiento válido sólo era adquirido a través de la ciencia con bases empíricas y

que esta era la forma de cómo el hombre podría encontrar su plena realización.

Ya para finales del siglo XVII, Bacon determinó que la naturaleza carecía de vida, que sólo era una

materia inanimada en movimiento. Olvidándose de la filosofía perenne de culturas tradicionales al ser

considerado el cosmos como una gran máquina.

Otro precursor de la visión mecanicista fue René Descartes, según su filosofía menciona que todo el

universo funciona de manera mecánica, que toda la naturaleza carece de vida y de alma. Realizó, según

nuestros punto de vista, unas comparaciones tan absurdas para explicar el comportamiento fisiológico del

cuerpo humano; como menciona Gallegos Nava “comparó los nervios con cañerías, las cavidades del

cerebro con tanques de almacenamiento, los músculos con resortes mecánicos y la respiración con los

movimientos de un reloj” [1]. Creando también el divisionismo de la mente- materia como dos sustancias

fundamentales diferentes.

Después de Descartes surgió Isaac Newton considerado el más grande precursor del mecanicismo, su

filosofía se basó en el reduccionismo del todo para conocer sus partes y poderla comprender mejor.

Consideró a la ciencia completamente objetiva y que la conciencia no tenía nada que ver con la

realización de ciencia, ya que la observación, durante una investigación es un reflejo exacto de lo

observado. Esta fragmentación originada por la ciencia fue desplegada a la sociedad, influyendo en todos

los ámbitos o sectores como: el educativo, político, económico y la cultura. El ser humano y el cosmos

fueron concebidos como máquinas. Este fue el gran error del mecanicismo.

En colofón, la finalidad de estas tres teorías ha sido como alude Gallegos Nava “establecer el control y

poder de la raza humana sobre el universo, proporcionando una visión del cientificismo que a la vez se ha

dividido en cuatro ficciones: objetivismo, reduccionismo, positivismo y el determinismo, ficciones que

han sido refutadas por los nuevos paradigmas de la educación” [2].

Al citar el caso concreto del entorno del presente trabajo, la actividad docente se desarrolla, a través de

materias (plan en liquidación) enmarcadas en el modelo educativo para el siglo XXI, mismo que se

fundamenta en el estado del arte de las teorías de la construcción del conocimiento y del aprendizaje

significativo (Piaget, Ausubel, Vigotsky, Bandura, Gagne). Desde esta perspectiva el modelo privilegia las

experiencias de aprendizaje, lo que busca la participación interesada y activa del que aprende.

Como antecedentes tenemos que el ITM inició sus funciones en 1972, cuando el entorno industrial – los

complejos petroquímicos e iniciativa privada necesitaban de la mano de obra especializada, que les

proporcionara alcanzar la autosuficiencia en la producción de petroquímicos básicos, así que desde antes

que egresaran del nivel técnico los estudiantes ya contaban con una plaza laboral.

Page 167:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

166

El tipo de educación que se imparte en el ITM es en términos generales de carácter cientificista,

fragmentada de acuerdo a las teorías mecanicistas mencionadas por Bacon, Descartes y Newton. Este

paradigma que estimula la codicia, competencia, individualismo, egocentrismo, racismo, indiferencia,

entre otros, impide el aprendizaje significativo, integral y espiritual de los aprendientes. Se ha realizado un

interesante esfuerzo por parte del Tecnológico Nacional de México (antes DGEST) con la colaboración

de los representantes de las academias de las carreras que se imparten en los Institutos Tecnológicos,

quienes a nivel nacional han trabajado en revisiones curriculares de los planes y programas de estudios,

sin embargo aún no se observan resultados que evidencien el impacto que se esperaban en ellos.

Desde esta perspectiva, se considera que mientras la educación sea tratada con el mismo paradigma

mecanicista y que por muchos cambios que se le haga, esto es superficial, sin olvidar que la educación

mecanicista se da en una relación sujeto-objeto y mientras sea tratada de tal manera la educación, en el

cual los aprendientes sean tratados como objetos; como máquinas, la educación sobre toda la tecnológica

seguirá igual, sino peor porque estamos viviendo tiempos en que se observan la falta de espíritu, de amor

y sobre todos la falta de conciencia en el ser humano para con su entorno.

Por otro lado se hacen modificaciones a los currículos insertando materias de índole humanística como

puede verse en la Figura 1, pero de igual manera creyendo que es la solución para obtener una educación

integral, vuelve a reducirse en un espacio de desarrollo fragmentario, porque no se logra la

transdisciplinariedad de éstas “materias” con las otras, con el entorno mismo y con la naturaleza. Las

acreditaciones de carrera y certificaciones de ISO en cuestiones de calidad, no favorecen realmente el

sistema educativo, sino solamente se refiere a la mejora continua de los objetos y procesos sistémicos que

no poseen subjetividad, como por ejemplo la calidad de los instrumentos del control distribuido de un

laboratorio del ITM, la calidad del aire de la zona, entre otros. Y ese es el problema, que el ITM

fundamenta el modelo educativo en una formación integral pero la mayoría de todos los procesos del

sistema educativo siguen siendo sistémicos.

Cuando se deje de concebir al hombre como una máquina y se visualice como un ser humano, consciente

de su entorno, capaz de establecer una relación sujeto-sujeto, que es el punto de partida para interactuar

con los demás, desde la verdadera esencia humanista; es que podremos decir que vamos por buen camino

hacia la formación integral

Durante el semestre agosto-diciembre 2014, se aplicaron en las clases de las materias de Desarrollo

Sustentable y Circuitos Eléctricos, algunos principios sobre el paradigma emergente, en parte porque

había libertad de hacerlo en la “materia” de desarrollo sustentable, pero en la “materia” de circuitos

eléctricos, “materia” cientificista me encontré con más pensamientos de los aprendientes que con sus

inteligencias. El pensamiento es fragmentado, la causa es que el pensamiento ve el mundo como lo

percibimos, al llegar a él nos condicionamos a seguir los mismos patrones del pensamiento sobre las

cosas. De tal manera que los aprendientes realizaban preguntas que ya eran condicionadas a obtener

ciertos resultados concretos.

2.2 La cualidad holística en el cosmos, en la sociedad y en la naturaleza

Al transcurrir los años a partir del siglo XVII, la filosofía mecanicista fue excluyendo del cosmos la

filosofía perenne. Aunque algunas lecturas describen que a partir de las décadas de los 70`s-80`s van

generándose grupos e instituciones en pro de la educación holística, la mayoría de las escuelas siguen

rigiéndose con el pensamiento fragmentado.

Page 168:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

167

Figura 1. Plan reticular de Ingeniería Electrónica [3].

El Cosmos está compuesto de holones (totalidades/parte), del mismo modo, las totalidades de la sociedad

y de la naturaleza forman partes de las totalidades del cosmos. La evolución holística de la naturaleza se

manifiesta en la psique humana en forma de desarrollo o crecimiento. El crecimiento de la persona desde

la infancia hasta la vida adulta es una simple versión miniaturizada de la evolución cósmica. Así, el

desarrollo psicológico avanza capa por capa, nivel por nivel, etapa por etapa, y con cada nivel se sobre

impone al anterior, de modo que lo incluye y lo trasciende prosiguiendo de este modo a la evolución de la

conciencia. Todos los seres estamos interrelacionados con las totalidades/parte, de tal forma que lo que

afecta a una parte, influye a todo el conjunto en mayor o en menor medida.

Las totalidades/parte que nos conforman dentro de otras totalidades/partes de mi familia y esta conforman

otras totalidades/partes de la sociedad y por consiguiente del cosmos. Cuando comprendamos que las

totalidades/parte de todo lo que existe en nuestro planeta guarda una interrelación e interdependencia

entre ellos, podríamos empezar a hablar del Holismo en la educación. Hablar del holismo en la educación,

es un estado de conciencia, no basta con hablar o tratar de manera diferente a los aprendientes o de aplicar

teorías o metodologías a seguir a “pie de la letra”. El educador primeramente tiene que vivir el holismo,

desde lo más profundo de su Ser.

Porque en un entorno de aprendizaje holista, existe una apremiante necesidad de aprendizaje entre el

educador, el aprendiente, los padres y los administrativos, en esta interrelación se debe dar un aprendizaje,

no del tipo de la que se adquiere en la educación tradicional, sino un aprendizaje humano- espiritual, a

través de una conciencia de unidad. Gallegos Nava enuncia “La conciencia de unidad es genuina

inteligencia porque en ella están integradas el ser y el conocer, la devoción y la sabiduría, el amor y el

Page 169:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

168

aprender, no se puede ser inteligente siendo egocéntrico, no puede haber conciencia de unidad donde hay

fragmentación y separación” [4].

2.3 Visión sistémica y la complejidad de lo real

Ante tanta barbarie que ha cometido el ser humano, a raíz de la creación de las teorías mecanicistas en el

siglo XVII, se ha hecho necesario recurrir a una ciencia que no se limite a circunstancias simplificadas,

idealizadas, sino nos coloque frente a la complejidad del mundo real, una ciencia que permita a la

creatividad humana manifestarse en todos los ámbitos de la naturaleza.

Una ciencia llamada complejidad “la complejidad es, efectivamente, el tejido de eventos, acciones,

interacciones, retroacciones, determinaciones, azares, que constituyen nuestro mundo fenoménico” [5].

Así mismo una ciencia que ponga énfasis en la totalidad y no en los componentes simples de los

fenómenos; que no trate de aislar los objetos a investigar, sino privilegiar el contexto donde éstos se sitúan

y, por ende, las condiciones y circunstancias donde se manifiesta su organización específica.

Como dice “No hay que buscar la complejidad solamente en los desarrollos científicos. Hay que verla allí

donde por lo general parece estar ausente, como por ejemplo, la vida cotidiana” [5].

Como educadores en el aula, con 30 o 40 aprendientes, nos encontramos con una vastedad de

complejidades. Sólo hay que recordar que el mismo ser humano es complejo por naturaleza.

Complejidades que la práctica docente actual, en todos los niveles educativos no observa porque su

pensamiento sigue siendo fragmentado por la formación que tuvieron y siguen impartiendo, en su gran

mayoría, clases con base a la relación sujeto-objeto.

Por ejemplo, ¿cuál sería la complejidad de encontrar un punto común entre la educación tradicional y una

educación holística?

La complejidad de la educación tradicional no vista sólo cómo programas de estudios, no debería ser tan

compleja puesto que esta educación está basada en la fragmentación del pensamiento, por lo tanto es

objetiva, complicada pero no compleja, la complejidad sería resolver las consecuencias que ha generado

este tipo de educación.

2.4 Responsabilidad individual y colectiva para una educación planetaria

La educación del futuro debe afrontar el estudio de las características cerebrales, mentales y culturales del

conocimiento humano, de sus procesos y modalidades que permitan arriesgar el error o la ilusión.

Todo conocimiento conlleva el riesgo del error y de la ilusión. La falta de conciencia deriva de una falta

de conocimiento del todo y de las partes. La formación de sociedades socialmente justas y ecológicamente

equilibradas, que conserven entre sí una relación de interdependencia y diversidad. Esto requiere una

responsabilidad individual y colectiva a nivel local, nacional y planetaria. Se debe ver que la preparación

para los cambios necesarios depende de la comprensión colectiva de la naturaleza sistémica de las crisis

que amenazan el futuro de nuestro planeta.

La educación ambiental debe generar cambios en la conciencia en el ser humano, así como armonía entre

los seres vivos y estos entre otras totalidades del cosmos, formando ciudadanos con conciencia local y

planetaria, que respeten la autodeterminación de los pueblos y la soberanía de las naciones, así como

fomentar el desarrollo sustentable para las futuras generaciones.

Page 170:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

169

3. Conclusión

La educación es el punto de partida para cualquier cambio que deba generarse en el mundo, sólo a través

de ella podremos visualizar un cambio de mentalidad, un futuro que enmarque el todo, con una conciencia

colectiva de bien común. El sistema educativo debe ser el “motor” que genere la transformación de la

conciencia del hombre y los educadores somos las claves para facilitar esa reforma del pensamiento desde

lo interno del ser humano. No se trata de eliminar lo que ha hecho la ciencia, porque sería algo imposible,

sino saber vivir con ella pero con una transformación de nuestra conciencia, como educador debo

olvidarme de los dogmas en las clases, de los cumplimientos de indicadores de calidad, de los deseos, de

mis metas individuales, de estándares que no corresponden a mi realidad. Es necesario replantear la

función docente desde el punto de vista holístico.

Se hace necesaria una transformación de nuestra conciencia a través de la práctica holística. No basta con

hablar o tratar de manera diferente a los aprendientes, sino que el holismo primeramente la tiene que vivir

el educador en su interioridad. Por lo que en un entorno de aprendizaje holista existe una interrelación

apremiante por el aprendizaje con el educador, aprendiente, padres de familia y administrativos, que

conllevan al desarrollo integral del ser humano.

Referencia

[1] Gallegos Nava R. (1997). Lo sagrado y la nueva ciencia. El naciente paradigma holístico de cara al siglo XXI.

Editorial Fax. 8. México.

[2] Gallegos Nava, R. (2001). Una visión Integral de la Educación. Editorial Royal Litoghaphics, S.A DE C.V. 6.

México.

[3] Tecnológico Nacional de México. Retícula para la carrera de Ingeniería Electrónica, Plan IELC-2009-211.

[4] Morin E. (2001). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. UNESCO. 41. México.

[5] Morin E (2003). Introducción al pensamiento Complejo. Barcelona: Carvigraf. 32, 87.

Page 171:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.

Esta obra se terminó de diagramar el 13 de Octubre de 2015, en la División Académica de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, carretera Cunduacán-Jalpa de Méndez Km 1, Col. La Esmeralda, C.P. 86690, Cunduacán, Tabasco, México, como resultado del trabajo de la Academia de

Ingeniería Mecánica Eléctrica.

Page 172:  · 2018-02-22 · Aparición en web: Febrero de 2016. Primera Edición. D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n Zona de la Cultura. Col. Magisterial.