€¦ · 3 PROGRAMA PRELIMINAR COMITÉ DE HONOR: Dr. D. Antonio María Sáiz Aguado, Consejero de...

22
XV REUNIÓN ANUAL DE LA SECCIÓN DE INSUFICIENCIA CARDIACA DE LA SEC TOLEDO, 14-16 JUNIO 2018 www.reunionicsec.com PROGRAMA PRELIMINAR

Transcript of €¦ · 3 PROGRAMA PRELIMINAR COMITÉ DE HONOR: Dr. D. Antonio María Sáiz Aguado, Consejero de...

XV REUNIÓN ANUAL DE LA SECCIÓN DE INSUFICIENCIA CARDIACA DE LA SEC

TOLEDO, 14-16 JUNIO 2018

www.reunionicsec.com

PROGRAMA PRELIMINAR

2

PROGRAMA PRELIMINAR

Queridos amigos/as,

La Insuficiencia Cardiaca (IC) continúa experimentando avances notables en los años recientes. El interés por aumentar los conocimientos sobre los mecanismos fisiopatológicos y el manejo clínico de las diferentes formas de IC es enorme entre los diversos profesionales relacionados con esta enfermedad.

Por ello, es un placer invitarte en nombre de nuestra sección, a INSUFICIENCIA CARDIACA 2018. Este evento se inscribe dentro de la 15ª Reunión de la Sección de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología, que tendrá lugar en Toledo del 14 al 16 de Junio de 2018.

INSUFICIENCIA CARDIACA 2018 quiere recoger todo el conocimiento y experiencia acumulada durante los últimos meses en relación con la IC a nivel nacional e internacional, y convertirse en un fructífero foro de trabajo, discusión e intercambio de conocimientos para todos los profesionales involucrados en la IC.

Durante el desarrollo de INSUFICIENCIA CARDIACA 2018 se abordarán temas del máximo interés como:· Nuevos métodos diagnósticos y de monitorización del seguimiento en la IC. · Nuevos fármacos e indicaciones en IC con función sistólica deprimida.· IC con función sistólica preservada, intermedia y recuperada.· IC aguda. Estrategias para el Shock cardiogénico.· Novedades en Hipertensión pulmonar. · Papel de diversos dispositivos en la IC: Clip Mitral, TAVI, Modulación Autonómica, etc.· Nuevas evidencias en DAI / resincronización cardiaca.· Miocardiopatías familiares y genética de la enfermedad cardiovascular. · Cardio-oncología: toxicidad cardiaca de las terapias antineoplásticas y su prevención.· Trasplante cardiaco. Terapia celular.· Asistencia Ventricular de larga duración en nuestros pacientes.· Resultados de los nuevos modelos de organización y programas de formación en IC.

Este año INSUFICIENCIA CARDIACA 2018 seguirá aportando novedades docentes como: · Sesiones eminentemente prácticas dirigidas a Atención Primaria y Enfermería para empleo y titulación de diversos fármacos, educación del enfermo y sus cuidadores en el autocuidado y autoajuste de la medicación, y contribuir a la organización de unidades multidisciplinares para el cuidado de estos pacientes. Acercamiento a los cuidados paliativos en IC.

· Talleres sobre nuevas tecnologías relevantes en el manejo de pacientes con ic e hipertensión pulmonar. · Reuniones HoT (Heart Failure Specialists of Tomorrow): un foro específico para participación de cardiólogos jóvenes que inician su andadura en esta área.

· Consolidar e incrementar la participación de especialistas en Cirugía Cardiaca, Medicina Interna, Cuidados Intensivos, Medicina de Urgencias, etc. en las diversas sesiones.

Se puede encontrar más información sobre la reunión y aportar comentarios y sugerencias en la página web: www.reunionicsec.com

Os esperamos en INSUFICIENCIA CARDIACA 2018, la reunión de referencia para todos los interesados en la IC en nuestro país.

Nos vemos en Toledo. Un saludo cordial, Dr. Javier Segovia

Presidente de la Sección de Insuficiencia Cardiaca

CARTA BIENVENIDA DEL PRESIDENTE

3

PROGRAMA PRELIMINAR

COMITÉ DE HONOR:

Dr. D. Antonio María Sáiz Aguado, Consejero de Sanidad de la Junta de Castilla-La Mancha

Dr. D. Manuel Anguita Sánchez, Presidente Sociedad Española de Cardiología.

Dr. D. Juan Blas Quílez, Director Gerente del Hosp. V. de la Salud, Toledo

Dr. D. Luis Rodríguez Padial, Jefe de Servicio de Cardiología Hosp. V. de la Salud, Toledo

Dr. D. Javier Segovia Cubero, Presidente de la Sección de IC de la SEC

COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL:

Dr. Luis Rodríguez Padial

Dra. María Lázaro Salvador

Dr. Alejandro Berenguel Senén

Dra. Carolina Robles Gamboa

COMITÉ CIENTÍFICO:

Dr. Javier Segovia Cubero

Dr. José Manuel García Pinilla

Dra. Marta Farrero Torres

Dr. Eduardo Barge Caballero

Dr. Josep Masip Utset

Dr. Ramón Bover Freire

Dr. Francisco González Vílchez

Dª. Mercè Faraudo por la Sociedad Española de Enfermería en Cardiología

Drs. María Lázaro y Antonio Castro por el Grupo de Trabajo de Hipertensión Pulmonar

COMITÉS Y JUNTAS

Presidente Dr. D. Javier Segovia Cubero

Presidente Electo Dr. D. José Manuel García Pinilla

Vocales Dr. D. Eduardo Barge Caballero Dr. D. Ramón Bover Freire Dr. D. José Masip Utset Dr. D. Francisco J. González Vílchez Dra. Dña. Marta Farrero Torres

JUNTA SECCIÓN DE INSUFICIENCIA CARDIACA DE LA SEC

4

PROGRAMA PRELIMINAR

CRONOGRAMA

JUEVES 14 DE JUNIO 2017HORA/SALA AUDITORIUM RONDA ALCÁZAR CASTILLA 1 CASTILLA 2

16:30-16:45

Organización de la asistencia a la IC

Tres escenarios en IC aguda: manejo actual

16:45-17:0017:00-17:1517:15-17:3017:30-17:4517:45-18:0018:00-18:15

PAUSA-CAFÉ 18:15-18:3018:30-18:45

Valoración integral del paciente con IC

Sesión HoT (heart failure specialists of tomorrow)

Taller Ergoesperimetría

Taller shock cardiogénico

18:45-19:0019:00-19:1519:15-19:3019:30-19:45

19:45-20:00

VIERNES 15 DE JUNIO 2017HORA/SALA AUDITORIUM RONDA ALCÁZAR CASTILLA 1 CASTILLA 2

08:30-08:45

Hospital de día en IC: ¿qué opinan los

expertos?

Genética de miocardiopatías para

el clínico: presente y futuro

08:45-09:0009:00-09:1509:15-09:3009:30-09:4509:45-10:0010:00-10:15 INAUGURACIÓN

OFICIAL10:15-10:3010:30-10:45

PAUSA-CAFÉ10:45-11:0011:00-11:15

Importancai y manejo de la hipertensión pulmonar en la IC

Fibrilación auricular e insuficiencia cardiaca

11:15-11:3011:30-11:4511:45-12:0012:00-12:15

Taller práctico de HTP para enfermería

12:15-12:30

Diabetes en el paciente con ic: lo que

el cardiologo debe saber

12:30-12:45 Controversia: Paciente candidato a trasplante cardiaco en shock car-diogénico estabilizado con soporte circulatorio

mecánico de corta duración ¿Cuál es el

siguiente paso?

12:45-13:0013:00-13:15

13:15-13:30

5

PROGRAMA PRELIMINAR

CRONOGRAMA

VIERNES 15 DE JUNIO 2017 continuaciónHORA/SALA AUDITORIUM RONDA ALCÁZAR CASTILLA 1 CASTILLA 2

13:30-13:45

ALMUERZO DE TRABAJO

13:45-14:00

14:00-14:15

14:15-14:30

14:30-14:45

Taller de Ecografía Torácica en la IC

14:45-15:00

15:00-15:15La IC con fevi preservada:

desentrañando el misterio

Intervención sobre la insuficiencia mitral

funcional en la ic con fe deprimida

Enfermería en insuficiencia cardiaca

15:15-15:30

15:30-15:45

15:45-16:00

16:00-16:15

Avances en IC con FE reducida

Escenarios difíciles en pacientes con IC

avanzada

Taller Ergoesperimetría

Taller de Ecografía Torácica en la IC

16:15-16:30

16:30-16:45

16:45-17:00

17:00-17:15

17:15-17:30PAUSA-CAFÉ

17:30-17:45

17:45-18:00

Highlights del congreso HFA 2018.

Una mirada a europa

Fallo agudo del ventrículo derecho

Taller práctico de HTP para enfermería

Taller Shock cardiogénico

18:00-18:15

18:15-18:30

18:30-18:45

18:45-19:00

19:00-19:15 Conferencia Invitada: una visita a Toledo

histórico19:15-19:30

19:30-19:45

6

PROGRAMA PRELIMINAR

SÁBADO 16 DE JUNIO 2017HORA/SALA AUDITORIUM RONDA ALCÁZAR

08:00-08:15

Reunión administrativa IC sec

08:15-08:30

08:30-08:45

08:45-09:00

09:00-09:15

Insuficiencia renal y alteraciones iónicas en la IC

Reunión grupos de trasplante e IC avanzada Sesión cardio-care

09:15-09:30

09:30-09:45

09:45-10:00

10:00-10:15

10:15-10:30

10:30-10:45PAUSA-CAFÉ

10:45-11:00

11:00-11:15

Nuevos dispositivos para el paciente con IC

Reunión grupos de trasplante e IC avanzada

Reunión administrativa grupo de trabajo enfermería en IC

11:15-11:30

11:30-11:45

11:45-12:00

12:00-12:15

12:15-12:30

Cardio-oncología: aprendiendo con casos

12:30-12:45

12:45-13:00

13:00-13:15

13:15-13:30

13:30-13:45 CLAUSURA OFICIAL

CRONOGRAMA

7

PROGRAMA PRELIMINAR

PLANO GENERAL: Hotel Beatriz Toledo Auditorium

8

PROGRAMA PRELIMINAR

➢ JUEVES 14 DE JUNIO

AUDITORIUM

16:30-18:00 ORGANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA A LA IC

16:30-16:50 Heart Failure Units: role of the specialist nurse.

17:00-17:20 Importancia y modos de mejorar la adherencia al tratamiento en IC.

17:30-17:50 Iniciativas de la Sociedad Española de Cardiología en IC: el Proyecto SEC-Excelente.

18:00-18:30 Pausa-café

18:30-20:00 VALORACIÓN INTEGRAL DEL PACIENTE CON IC

18:30-18:50 Importancia y modo de valorar la fragilidad en el paciente con IC.

19:00-19:20 Evaluación y tratamiento de las alteraciones nutricionales de pacientes en IC.

19:30-19:50 Actualización sobre cuidados paliativos en el paciente con IC: ¿para quién, cuándo y cómo?

PROGRAMA

9

PROGRAMA PRELIMINAR

PROGRAMA

➢ JUEVES 14 DE JUNIO

RONDA

16:30-18:00 TRES ESCENARIOS EN IC AGUDA: MANEJO ACTUAL

18:30-18:50 IC crónica descompensada.

19:00-19:20 Edema agudo de Pulmón.

19:30-19:50 Shock Cardiogénico.

18:00-18:30 Pausa-café

18:30-20:00 SESIÓN HOT (HEART FAILURE SPECIALISTS OF TOMORROW)

18:30-18:40 Resumen actividades HoT.

18:40-18:50 Lo mejor del año en Insuficiencia Cardíaca.

18:50-19:00 Lo mejor del año en trasplante y asistencia ventricular

CASOS CLINICOS

19:00-19:15 Caso clínico 1

19:20-19:35 Caso clínico 2

19:40-20:00 Caso clínico 3

10

PROGRAMA PRELIMINAR

PROGRAMA

➢ JUEVES 14 DE JUNIO

CASTILLA 1

18:30-19:45 TALLER ERGOESPIROMETRÍA:

CASTILLA 2

18:30-19:45 TALLER SHOCK CARDIOGÉNICO: Aprendizaje basado en casos: diagnóstico, ventilación, tratamiento farmacológico, dispositivos.

11

PROGRAMA PRELIMINAR

PROGRAMA

➢ VIERNES 15 DE JUNIO

AUDITORIUM

08:30-10:00 HOSPITAL DE DÍA EN IC: ¿QUÉ OPINAN LOS EXPERTOS?

8:30-8:45 Aspectos Organizativos del Hosp. de Día.

8:50-9:05 Papel de la enfermería en el H. de Día.

9:10-9:25 Terapia intermitente con levosimendán y su viabilidad económica. Nicolás

9:30-9:45 Corrigiendo el déficit de hierro.

10:00-10:30 INAUGURACIÓN OFICIAL COMITÉ DE HONOR Y ENTREGA DE BECAS ROVI DE INVESTIGACIÓN EN IC.

10:30-11:00 Pausa-café

11:00-12:15 IMPORTANCIA Y MANEJO DE LA HIPERTENSIÓN PULMONAR EN LA IC.

11:00-11:20 Left heart failure-associated pulmonary hypertension. Pathophysiology and differential diagnosis.

11:25-11:45 Opciones terapéuticas en hipertensión pulmonar asociada a insuficiencia cardiaca.

11:50-12:10 Hipertensión pulmonar en el paciente crítico. Una aproximación práctica. Pilar

12

PROGRAMA PRELIMINAR

PROGRAMA

➢ VIERNES 15 DE JUNIO

12:15-13:30 DIABETES EN EL PACIENTE CON IC: LO QUE EL CARDIOLOGO DEBE SABER

12:15-12:35 Tratamiento de la DM para cardiólogos.

12:40-13:00 Current evidences on management of heart failure in type 2 diabetics.

13:05-13:25 Aportaciones del Registro DIABETIC.

13:30-15:00 ALMUERZO

RONDA

08:30-10:00 GENÉTICA DE MIOCARDIOPATÍAS PARA EL CLÍNICO: PRESENTE Y FUTURO

8:30-8:50 ¿Cuándo sospechar que una miocardiopatía dilatada puede tener un origen genético?

9:00-9:20 Diagnóstico diferencial y manejo clínico de las fenocopias.

9:30-9:50 Papel de los micro-RNA en el diagnóstico y tratamiento de las miocardiopatías de origen genético.

13

PROGRAMA PRELIMINAR

PROGRAMA

➢ VIERNES 15 DE JUNIO

11:00-12:30 FIBRILACIÓN AURICULAR E INSUFICIENCIA CARDIACA

11:00-11:20 Epidemiología e impacto pronóstico de la FA en la IC.

11:30-11:50 Anticoagulantes de acción directa en la IC.

12:00-12:20 Ablación para el manejo de la FA en el paciente con IC - ¿cómo aplicamos el estudio CASTLE-AF?

12:30-13:30 CONTROVERSIA: PACIENTE CANDIDATO A TRASPLANTE CARDIACO EN SHOCK CARDIOGÉNICO ESTABILIZADO CON SOPORTE CIRCULATORIO MECÁNICO DE CORTA DURACIÓN. ¿CUÁL ES EL SIGUIENTE PASO?

12:30-12:50 A) Inclusión en lista de espera para trasplante cardiaco urgente con el soporte de corta duración.

12:50-13:10 B) Implante de un dispositivo de asistencia circulatoria mecánica de media/larga duración como puente a trasplante cardiaco.

13:10-13:15 Turno de réplica ponente A

13:15-13:20 Turno de réplica ponente B

13:20 Conclusiones

CASTILLA 1

12:00-13:15 TALLER PRÁCTICO DE HTP PARA ENFERMERÍA: Acercamiento al paciente con htp: cuidados y necesidades. Nociones de genética. Manejo de bombas.

13:30-15:00 ALMUERZO

14

PROGRAMA PRELIMINAR

PROGRAMA

➢ VIERNES 15 DE JUNIO

CASTILLA 2

14:30-15:45 TALLER ECOCARDIOGRAFÍA TORÁCICA: PARA DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE IC AGUDA Y CRÓNICA.

AUDITORIUM

15:00-16:00 LA IC CON FEVI PRESERVADA: DESENTRAÑANDO EL MISTERIO

15:00-15:20 Recuperación miocárdica e IC con FE intermedia ¿dos caras de la misma moneda?

15:30-15:50 Pathophysiology of the right ventricle and pulmonary circulation in HFpEF. Clinical implications.

15

PROGRAMA PRELIMINAR

PROGRAMA

➢ VIERNES 15 DE JUNIO

16:00-17:15 AVANCES EN IC CON FE REDUCIDA

16:00-16:20 Two years after 2016 ESC guidelines on HFrEF. New evidences and proposal for changes.

16:25-16:40 Aspectos novedosos del uso biomarcadores en ICFEr.

16:40-16:55 Sacubitril-Valsartán en la vida real: el registro SUMA.

17:00-17:15 Efectos menos conocidos de los ARNI en la ICFEr: capacidad funcional, calidad de vida y muerte súbita

17:15-17:45 Pausa-café

17:45-19:00 HIGHLIGST DEL CONGRESO HFA 2018. UNA MIRADA A EUROPA.

17:45-18:05 Novedades en fisiopatología y diagnóstico de la IC.

18:10-18:30 Actualización en el manejo de la IC aguda.

18:35-18:55 Aportaciones en el manejo de la IC crónica.

19:00-19:45 CONFERENCIA INVITADA: Una visita a Toledo histórico, por el D. J. Moraleda, Prof. Historia del Arte, Facultad de Humanidades de Toledo, UCLM.

16

PROGRAMA PRELIMINAR

PROGRAMA

➢ VIERNES 15 DE JUNIO

RONDA

15:00-16:00 INTERVENCIÓN SOBRE LA INSUFICIENCIA MITRAL FUNCIONAL EN LA IC CON FE DEPRIMIDA

15:00-15:20 La visión del cirujano.

15:30-15:50 La visión del cardiólogo intervencionista.

16:00-17:15 ESCENARIOS DIFÍCILES EN PACIENTES CON IC AVANZADA

16:00-16:15 Caso 1. Asistencia circulatoria mecánica de corta duración como tratamiento de shock cardiogénico.

16:25-16:40 Caso 2. Complicaciones en un paciente con asistencia ventricular de larga duración.

16:50-17:05 Caso 3. Trasplante cardiaco con complicaciones.

17:15-17:45 Pausa-café

17

PROGRAMA PRELIMINAR

PROGRAMA

➢ VIERNES 15 DE JUNIO

17:45-19:00 FALLO AGUDO DEL VENTRÍCULO DERECHO

17:45-18:05 Fisiopatología del fallo del VD.

18:10-18:30 Escenarios clínicos.

18:35-18:55 Manejo clínico y dispositivos en el fracaso de VD.

ALCÁZAR

15:00–16:30 ENFERMERÍA EN INSUFICIENCIA CARDIACA

Actualización ETIFIC

PRESENTACIÓN COMUNICACIONES FINALISTAS AL PREMIO DE MEJOR COMUNICACIÓN DE ENFERMERÍA 2018

CASTILLA 1

16:00-17:15 TALLER ERGOESPIROMETRÍA:

17:45-19:00 TALLER PRÁCTICO DE HTP PARA ENFERMERÍA: Acercamiento al paciente con HTP: cuidados y necesidades. Nociones de genética. Manejo de bombas.

18

PROGRAMA PRELIMINAR

PROGRAMA

➢ VIERNES 15 DE JUNIO

CASTILLA 2

16:00-17:15 TALLER ECOCARDIOGRAFÍA TORÁCICA: Para diagnóstico y seguimiento de IC aguda y crónica.

18:30-19:45 TALLER SHOCK CARDIOGÉNICO: aprendizaje basado en casos: diagnóstico, ventilación, tratamiento farmacológico, dispositivos.

CENA OFICIAL: ENTREGA DE PREMIOS AL CONCURSO DE JÓVENES Y ENFERMERÍA.

19

PROGRAMA PRELIMINAR

PROGRAMA

➢ SÁBADO 16 DE JUNIO

SALA ALCÁZAR

08:00-09:00 REUNIÓN ADMINISTRATIVA DE LA SECCIÓN DE INSUFICIENCIA CARDIACA DE LA SEC

AUDITORIUM

9:00-10:30 INSUFICIENCIA RENAL Y ALTERACIONES IÓNICAS EN LA IC

9:00-9:20 El síndrome cardiorrenal visto por el nefrólogo.

9:30-9:50 Resistencia a diuréticos: detección y estrategias.

10:00-10:20 Importancia de la hiperpotasemia en la IC. Abordaje actual en su tratamiento y prevención.

10:30-11:00 Pausa-café

11:00-12:15 NUEVOS DISPOSITIVOS PARA EL PACIENTE CON IC

11:00-11:20 Monitorización hemodinámica ambulatoria en IC crónica: ¿preparados para su uso?

11:25-11:45 Carotid baroreceptor stimulation in HFrEF: development and future of a promising therapy.

11:50-12:10 Modulación de contractilidad cardiaca: fundamento y aplicación clínica.

20

PROGRAMA PRELIMINAR

PROGRAMA

➢ SÁBADO 16 DE JUNIO

12:15-13:30 CARDIO-ONCOLOGÍA: APRENDIENDO CON CASOS

12:15-12:35 Disfunción ventricular por cardiotóxicos: ¿Es reversible? Y si no lo es…

12:40-13:00 ¿Por qué la FEVI no es suficiente en la monitorización de la cardiotoxicidad?

13:05-13:25 Cáncer en pacientes con insuficiencia cardiaca: ¿cómo manejar pacientes de alto riesgo?

13:30 CLAUSURA OFICIAL DE INSUFICIENCIA CARDIACA 2018.

RONDA

9:00-13-30 REUNIÓN GRUPOS DE TRASPLANTE E IC AVANZADA

9:00-10:30 Experiencia de los grupos de Tx cardiaco 2017

10:30-11:00 Pausa-café

11:00-11:40 Conferencia invitada: Asistencia circulatoria de larga duración en un centro de alto volumen: Dispositivos, Resultados, y manejo de las complicaciones.

11:45-13:00 Experiencia en implante de VADs de larga duración 2017

13:00-13:30 Informe Registros Nacionales RETC.

21

PROGRAMA PRELIMINAR

PROGRAMA

➢ SÁBADO 16 DE JUNIO

ALCÁZAR

9:00-10:30 SESIÓN CARDIO-CARE.

TALLER DE TITULACIÓN DE FÁRMACOS.

Mesa dinámica, dividiendo los asistentes en 4 grupos (moderadores y ponentes trabajando en pareja en cada grupo) y trabajando sobre casos clínicos.

10:30-11:00 Pausa-café

11:00-12:30 REUNIÓN ADMINISTRATIVA GRUPO DE TRABAJO ENFERMERÍA EN IC

Alberto Bosch, 13 • 28014 Madrid (Spain) Tel.: +34 91 330 05 79 • Fax: +34 91 420 39 52 E-mail: [email protected]

XV REUNIÓN ANUAL DE LA SECCIÓN DE INSUFICIENCIA CARDIACA DE LA SEC