NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era...

44
NORTE Revista Hispano-Americana, Cuarta Epoca. Núm. 343 - MAYO-JUNIO -1988

Transcript of NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era...

Page 1: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

NORTERevista Hispano-Americana, Cuarta Epoca. Núm. 343 - MAYO-JUNIO -1988

Page 2: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

Publicación bimestral del Frente de Afirmación Hispanista , A. C. / Lago Ginebra No.

47-C, Col. Anáhuac , Delegación Miguel Hidalgo , 11320 México, D. F. / Teléfono: 541-15-46/ Registrada como correspondencia de 2a . clase en la Administración de CorreosNo. 1, el día 14 de junio de 1963 / Derechos de autor registrados . / Miembro de la

Cámara Nacional de la Industria Editorial . / Director Fundador: Alfonso Camín Meana.Tercera y Cuarta Epoca : Fredo Arias de la Canal.

Impresa y encuadernada en los talleres de Opti Gratl Cedro 313 Col. Santa María la RiberaTEL: 541-37-29 y 541-09-85

Diseño : Berenice Garmendia

El FRENTE DE AFIRMACION HISPANISTA , A. C. envía gratuitamente esta publicación a sus asociados , patrocinadores

y colaboradores ; igualmente a los diversos organismos culturales privados y gubernamentales del mundo hispánico.

Page 3: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

NORTEREVISTA HISPANO-AMERICANA. Cuarta Epoca. No. 343 MAYO-JUNIO de 1988

SUMARIO

EL MAMIFERO HIPOCRITA XI. LOS SIMBOLOS DE LA DEVORA-

CION. SIMBOLOS DEL ROMPIMIENTO, DE LA SANGRE Y DE

LA HERIDA. (Tercera parte ) Fredo Arias de la Canal 3

LA ESPADA DE CERVANTES Augusto Germán Orihuela 39

POETAS INCLUIDOS EN ESTE ESTUDIO 40

PORTADA Y DIBUJOS INTERIORES: PATRICK WOODROFFETomados del libro MYTHO-POEIKON. A Dragon's World Book. Great Britaín, 1984

Page 4: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …
Page 5: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

EL MAMIFERO HIPOCRITA XI

0 OEDEMOILCOIA BJE790&(cu

SIMBOLOS DEL ROMPIMIENTO ,

DE LA SANGRE Y DE LA HERIDA

C=redo Arias de la Canal

Page 6: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

CARL JUNG (1875-1962), en el capítulo CONS-

CIENTE, INCONSCIENTE E INDIVIDUACION,de su libro LOS ARQUETIPOS Y EL INCONS-CIENTE COLECTIVO (1939), nos ofrece un resu-men de sus descubrimientos:

Lo que he dicho sobre el inconsciente colec-tivo podría darles una idea más o menos ade-cuada de lo que quiero decir con este térmi-no. Si regresamos al problema de la individua-ción, nos veremos cara a cara con una tareaextraordinaria: la psique consiste de dos mita-des incongruentes que juntas formarían unentero. Una está inclinada a pensar que laconsciencia del yo es capaz de asimilar el in-consciente, al menos uno espera que tal solu-ción sea posible. Pero desafortunadamente,el inconsciente realmente es, inconsciente, enotras palabras es desconocido. ¿Y cómo sepuede asimilar algo desconocido? Aunquepuedan ustedes formar un cuadro bastantecompleto del ANIMA y ANIMUS, esto noquiere decir que han sondeado las profun-didades del inconsciente. Uno espera con-trolar el inconsciente, pero el pasado gobier-na en el arte del control de uno mismo. Losyogas logran perfección en el SAMADHI,un estado de éxtasis, que es equivalenteal estado de inconsciencia. No importa que

llamen a nuestro inconsciente una "cons-ciencia universal", el hecho persiste, pues ensu caso el inconsciente ha absorbido la cons-ciencia del yo. No están conscientes de queuna "consciencia universal" es una contradic-ción en sí, puesto que la exclusión, selección,y discernimiento son las raíces y esencia detodo lo que reclama el nombre de "conscien-cia". La "consciencia universal" es lógicamen-te idéntica a la inconsciencia; sin embargo, laverdad es que una aplicación correcta de los

métodos descritos en el PALI CANON o en el

YOGA-SUTRA induce a extensiones notablesde la consciencia . Pero con la extensión, loscontenidos de la consciencia pierden en clari-dad de detalle . Al final, la consciencia se vuel-ve envolvente , pero nebulosa ; un número infi-nito de cosas se integran a un entero indefini-do, estado en el cual sujeto y objeto son casiidénticos . Esto es muy bello, pero escasamen-te recomendable para cualquier lugar al nortedel Trópico de Cáncer.

Debido a esta razón debemos buscar una solu-ción diferente . Nosotros creemos en la cons-ciencia del yo y en lo que llamamos realidad.Las realidades del clima del norte son tan con-vincentes que nos sentimos mucho mejor cuan-do no las olvidamos . Para nosotros tiene senti-do preocuparnos con la realidad . NUESTRACONSCIENCIA DEL yo EUROPEA ESTAPUES, INCLINADA A ENGULLIRSE EL IN-CONSCIENTE, y si esto no es posible trata-mos de suprimirlo. Pero si entendemos cual-quier cosa del inconsciente , sabemos que nopuede ser pasado por alto . TAMBIEN SABE-MOS QUE ES PELIGROSO SUPRIMIRLO,PORQUE EL INCONSCIENTE ES VIDA YESTA VIDA SE VUELVE CONTRA NOSO-TROS SI SE REPRIME, como sucede en laneurosis.

CONSCIENCIA E INCONSCIENCIA NO HA-CEN UN TODO CUANDO UNO DE ELLOSES REPRIMIDO Y LASTIMADO POR ELOTRO. Si compiten , que por lo menos seauna lucha justa con derechos iguales por am-bos lados . Los dos son aspectos de la vida. Laconsciencia debería defender su razón y pro-tegerse, y la vida caótica del inconsciente de-bería tener la oportunidad de que las cosas

4/NORTE

Page 7: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

sean a su manera también, mientras sea posi-ble. Esto quiere decir conflicto abierto y cola-boración al mismo tiempo . Eso, evidentemen-te, es la forma en que la vida humana debieraser. Es el viejo juego de martillo y yunque:entre ellos el hierro dúctil es forjado en unapieza indestructible: un "individuo".

Esto es lo que QUIERO DECIR POR PROCE-SO DE INDIVIDUACION. Como lo muestrael nombre, es un proceso o curso de desarrollo,que surge del conflicto entre los dos hechospsíquicos fundamentales . He descrito el pro-blema de este conflicto , por lo menos en sustérminos esenciales , en mi artículo LAS RE-LACIONES ENTRE EL yo Y EL INCONS-CIENTE. Sin embargo, un capítulo especiales el del simbolismo del proceso , que es de lomás importante para entender los estados fi-nales del encuentro entre la consciencia y lainconsciencia , en la práctica así como en lateoría . Mis investigaciones en los últimosaños han sido dedicadas principalmente a estetema. Sucedió, para mi asombro , que la for-mación de símbolos tiene una semejanza muycercana con las ideas alquímicas y especial-mente con la concepción del símbolo unifi-cante, que admiten paralelos bastante signifi-cativos. Naturalmente éstos son procesos sinsentido en etapas iniciales de los tratamientospsicológicos . Por otro lado, casos más difíci-les, tales como los de transferencia no resuel-ta, desarrollan estos símbolos . El conocimien-to de éstos es de inestimable importancia enel tratamiento de este tipo de casos, especial-mente cuando se trata de pacientes cultos.

El cómo se llevará a cabo la armonización delconsciente e inconsciente no puede ser indica.do en la forma de una receta. Es un proceso

de vida irracional el que se expresa mediantesímbolos definidos . Podría ser la tarea de unanalista el cuidar y apoyar este proceso, Eneste caso , el CONOCIMIENTO DE LOS SIM-BOLOS ES INDISPENSABLE, puesto que esen ellos que la unión del consciente y el in-consciente se consuma , Fuera de esta uniónemergen nuevas situaciones y nuevas actitu-des conscientes . Así pues, he llamado la uniónde contrarios la "función trascendental". Elredondear la personalidad a un todo pudieraser la meta de cualquier psicoterapia que re-clame ser más que una mera cura de los sín-tomas.

aContinuemos con la tercera parte de nuestra anto-logía de poemas en donde aparecen como constan-tes los símbolos del ROMPIMIENTO, de la SAN-GRE y de la HERIDA:

NORTE/5

Page 8: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

JUAN LARREA (1895-1980), español . Tomado de FEDERICO GARCIA LORCA (1898-1936), es-ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. Tomado de ANTOLOGIA DE LA POESIApor Angel Pariente. (Ediciones Júcar): SURREALISTA por Angel Pariente. (Ediciones

Júcar):

PUESTA EN MARCHA

Entre estos CHARCOS DE FLAUTAqué AVE HERIDA persigue el universo,

Candado diluido en mi metal de voz.

SEPULCRO JUDIO

Las alegres fiebres huyeron a las maromas delos barcos

y el judío empujó la verjacon el pudor helado del interior de las lechugas.

Mi temperamento superficialestá velando a favor de un alma finay el viento se escuece en un BALIDO ROTO.

Esta oscura actitud de puenteque adopta estirándose el silencioeste buscar ojos y encontrar alicienteseste ausentarse en sábanas y al menor descuidocomo una barca trasmitida de padres a hijosy cuando la marina de un ciego se estremeceeste no ser ajeno a una docena de suspirosserán siempre un buen caminopara hacer. de un álamo una excusa cortés,

Como siempre el cielo finge un hermosodesinterés

y deja flotar al borde sus extremidadespero ved las PALOMAS QUE SE

DESPRENDEN DE SUS PIESal menor cambio de tiempo.

Los niños de Cristo dormíany EL AGUA ERA UNA PALOMAy la madera era una garzay el plomo era un COLIBRIy aún las vivas prisiones de FUEGOestaban consoladas por el salto de la

LANGOSTA.

Los niños de Cristo bogaban y los judíosllenaban los muros

con un solo corazón de PALOMApor el que todos querían escapar.Las niños de Cristo cantaban y las judías

miraban la MUERTEcos un solo OJa DE FAISÁNvidriado por la angustia de un millón de

paisajes.

Los médicos ponen en el níquel sus tijeras yguantes de goma

6/NORTE

Page 9: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

cuando los CADAVERES SIENTEN EN LOSPIES

LA TERRIBLE CLARIDAD DE OTRALUNA ENTERRADA.

Pequeños dolores ilesosse acercan a los hospitalesy los muertos se van quitandoun TRAJE DE SANGRE cada día.Las arquitecturas de escarcha,las liras y gemidos que se escapan de las hojas

diminutasse apagaban en el negro de los sombreros de

copa.

La hierba celeste y solade la que huye con miedo el rocíoy las blancas entradas de MÁRMOLque conducen al aire duromostraban su SILENCIO ROTOpor las huellas dormidas de los zapatos.

El judío empujó la verjapero el judío no era un puertoy las barcas de nieve se agolparon por las

escalerillas de su corazón.Las barcas de nieve que acechanun hombre de agua que las ahogue,las barcas de los CEMENTERIOSque a veces dejan ciegos a los visitantes.

Los niños de Cristo dormíany el judío ocupó su litera.Tres mil judíos llorabanen las anémonas de los corredoresporque reunían entre todoscon esfuerzo media PALOMA,

porque uno tenía la rueda de un relojy otro un botín con orugas parlantesy otro una lluvia nocturna cargada de cadenasy otro la UÑA DE UN RUISEÑOR que estaba

vivoy porque la media paloma gemíaDERRAMANDO UNA SANGRE que no era

la suya.Las alegres fiebres bailabanpor las cúpulas humedecidasy la luna cercaba de aurorasa un perfecto EXCREMENTO DE GATO.

Llegó la gente que comepor detrás de las yertas columnasy los ASNOS DE BLANCOS DIENTEScon los especialistas de las articulaciones.Verdes girasoles tamblabanpor los páramos del crepúsculoy todo el CEMENTERIO ERA UNA QUEJADE BOCAS DE CARTON Y TRAPO SECO.

Ya los niños de Cristo se dormíancuando el judío, apretando los ojos,SE CORTO LAS MANOS en silencioal escuchar los primeros gemidos.

NORTE/7

Page 10: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

RAFAEL ALBERTI (n. 1902 ), andaluz. De su libro OCTAVIO PAZ (1914 ), mejicano . Su poema:ROMA, PELIGRO PARA CAMINANTES:

SERIA TAN HERMOSO

Sería tan hermoso estar -aquí- tranquilo,el mundo en paz con todo,escuchando esta FUENTE en la mañanasin pensar que su voz abierta y puracae para mí QUEBRADA EN MIL

LAMENTOS,que en su diez inhibidos SURTIDORESpara mí se estremece un MAR DE SANGRE.

¡Oh cerrado JARDIN INMOVIL que meofrece

tanta apariencia de sosiego, tantoanhelo de una vidacalma por fin , por fin, por fin serena!

Mas no es así , pues oigoen el más leve céfiro que rozalas FLORES y los ARBOLESun resonar de carros armados, un estruendode MUERTE descendida de los cielos , llegadade todas partes, unalarga noche de HERIDOS y dobladospara siempre en la tierra.

PETRIFICADA PETRIFICANTE

Terramuertaterrisombra nopaltorio temezquible

LODOSA cenipolva PEDROSEAFUEGO PETRIFICADO

cuenca vaciadael SOL NO SE BEBIO EL LAGO

no lo sorbió la tierrael AGUA no regresó al aire

los nombres fueron los ejecutores del polvoel viento

se revuelca en la cama fría del fuegoel viento

en la TUMBA DEL AGUArecita las letanías de la sequía

el vientoCUCHILLO ROTO EN EL CRATER apagado

el vientosusurro de SALITRE.

El SOLanicorazol centrotal caledadoro

se partióLA PALABRA QUE BAJA EN LENGUAS

DE FUEGOSE QUEBRO

el cuento y la cuenta de los añosel canto de los días

fue LLUVIA de chatarraPEDREGAL DE PALABRAS

silabarios de arenaGRITOS machacados

talómordaz afreno boz alrronzalcaídos caínes neblinosos

abeles en JIRONESsectarios sicarios

idólatras letradosladinos ladrones

8/NORTE

Page 11: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

ladridos del CAN tuertoel guía de los MUERTOS

perdidoen los giros del Ombligo de la Luna.

Valle de Méxicoboca opaca

lava de BAVAdesmoronado trono de la Ira

obstinada obsidianaPETRIFICADA

PETRIFICANTEIratorre hendida

talla larga como un AULLIDOPECHOS embadurnados

frente enfoscadaMOCOSANGRE verdesecaIra

FIJEZA CLAVADA en una HERIDAIRANAVAJA cuchimirada

sobre un país de ESPINAS Y DE PUAS.Circo de montes

teatro de las nubesmesa del mediodía

estera de la LUNAjardín de PLANETAS

tambor de la lluviabalcón de las brisas

silla del SOLjuego de pelota de las

CONSTELACIONESImágenes reventadas

imágenes empaladassalta la MANO CORTADA

salta la LENGUA ARRANCADAsaltan los SENOS TRONCHADOS

la VERGA GUILLOTINADAtristrás en el polvo tristrás

en el patio traseropodan el ARBOL DE SANGRE

el ARBOL inteligente.

Polvo de imágenes DISECADASLa Virgen

corona de CULEBRASEl DESOLLADO

El FLECHADOEl Crucificado

El COLIBRICHISPA CON ALAS

tizónflorLa LLAMA

que habla con palabras de AGUALa Señora

PECHOS DE VINO y VIENTRE DE PANhorno

donde arden los MUERTOS y se cuecen losvivos

LA ARAÑAhija del aire

en su casa de airehila la LUZ

hila los días y los siglosEl Conejo

vientoesculpido en el ESPEJO DE LA LUNAImágenes enterradas

en el OJO DEL PERRO DE LOS MUERTOScaídas

en el POZO cegado del origentorbellinos de REFLEJOS

en el teatro de PIEDRA de la memoriaIMAGENES

GIRANTES EN EL CIRCO DEL OJO vaciadoideas

rojas verdes pardasenjambre de MOSCAS

las ideas se COMIERON A LOS DIOSESlos dioses

se volvieron ideasgrandes vejigas de bilis

las vejigas reventaronlos ídolos estallaron

PUDRICION de dioses

NORTE/9

Page 12: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

fue MULADAR el sagrarioel MULADAR fue criadero

brotaron ideas armadasidearios ideodioses

silogismos AFILADOSCANIBALES endiosados

ideas estúpidas como diosesPERRAS rabiosas

PERRAS ENAMORADAS DE SUVOMITO.

Hemos desenterrado a la IraEl anfiteatro del SOL GENITAL es un

MULADARLa FUENTE DEL AGUA LUNAR es un

muladarEl parque de los enamorados es un MULADARLa biblioteca es una madriguera de RATAS

FEROCESLa universidad es el charco de las ranasEl altar es la tramoya de ChanfallaLos cerebros están manchados de tintaLos doctores discuten en la ladroneraLos hombres de negociosmanos rápidas pensamientos lentosofician en el santuarioLos dialécticos exaltan la sutileza de la SOGALas casuístas hisopean a los sayonesAMAMANTAN A LA VIOLENCIA CON

LECHE DOGMATICA

La idea fija se emborracha con el contraEl ideólogo cubiletero

AFILADOR de sofismasen su casa de citas truncadastrama edenes para EUNUCOS aplicadosbosque de patíbulos paraíso de jaulas

Imágenes manchadasescupieron sobre el origen

carceleros del futuroSANGUIJUELAS del presenteafrentaron el cuerpo vivo del tiempoHemos desenterrado a la Ira.

Sobre el pecho de Méxicotablas escritas por el SOL

escalera de los siglosterraza espiral del viento

baila la desenterradajadeo SED rabia

pelea de ciegos bajo el mediodíarabia SED jadeo

se golpean con PIEDRASlos ciegos se golpean

se ROMPEN los hombreslas PIEDRAS se ROMPEN

adentro hay un AGUA QUE BEBEMOSAGUA QUE AMARGA

AGUA QUE ALARGA MAS LA SED.

¿Dónde está el AGUA otra?

10/NORTE

Page 13: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

NORTE/11

Page 14: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

ESTHER BARTOLOME, española . Dos ejemplos,uno de AZOR EN VUELO I, y otro de SIRIM.Separata del CUADERNO LITERARIO AZORXLIV:

DELIRIO

He soñado esta noche tu presencia,rendida por la fiebre , jadeante,buscando tu latidoentre las frías sábanas.Con gotas de sudormojando los rincones de mi alma,con LAGRIMAS DE SANGREllorando en las arterias seducidas,con gritos de llamadaperdidos en el sordomudo sueño,Ya despierto con PUPILAS SANGRIENTAS,el pecho acongojado,EL ALMA ROTA.. .Mi cuerpo sudoroso y ateridose siente por fin solo,derrotado.Acaricio tu ausencia en el vacíohelado de mi cama,humedecidapor tantas noches sin esperar nada,en paz y frigidez,y hoy llena de suspiros.Y he llorado por ti, por tu silencio,con LLANTO SECO PARA UN ALMA SECAque oye gemir su cuerpo rebosante-cálido, tembloroso,prendido entre las LLAMAS DE TU FUEGO-;he llorado, sí , tan largamente,mi pena,

tu ignorancia,mi tormento.

Voy lanzando la voz de mi lamentoen la distancia,tu nombre deseado,

las LLAGAS DE TU AUSENCIA:tu soledad de mí , tu cruel miedoa darte,

comprender,reconocerte

mío,para siempre mío.Porque somos dos AVES solitariasque curzan sus caminos sin mirarse:fijos los OJOS en un mismo cielo,Dos solos que se encuentrany siguen siendo solos por no verse.Tímidos,

recelososy crueles

el uno con el otro.

Inútil protegidosen el engaño de auras virginales.Yo, que siempre hui de los falsos brillos,las palabras falsas, los falsos besos,hilvanando de sueñosmis noches solitarias,hoy despierto del sueño prisioneraen la pálida hiel de tu mirada.Me duele tu deseo reprimido,la fuerza de tu SANGREen mi cintura.¡Cómo me duele la pasión que calla!

Abandóname tu alma sometida,entrégate a mí, cobarde hechicero,HIERETE CON LA ESPADA QUE ME

ENSARTAcorrientes de caricias presentidas.Deja ya los temores. Ven a mí.Y ámame.Amame ahora, aquí,en este instante...O recibe mi amor,que es ya tuyo a pesar de ti mismo.

12/NORTE

Page 15: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

AMIGO AMANTE

¿A dónde fue mi amor, mi amigo amado?La noche oscura lo apartó de mícuando bajamos juntos al portal.Allí nos despedimosy se perdió en la noche...

Busco y guardo sus ecos en mi hogar:por los rincones hay polvo de amor,las sábanas recuerdan su perfil,mis pasos triscan huellas invisibles,los silencios son gritos de pasión.Las cortinas me envuelven como abrazosy flotan copos de aire como besos.

Mas, ¿dónde está mi amado?Decidme, duendecillos de la noche,¿habéis visto al amante por quien peno?Decidme, pajarillos de la tarde,¿podéis oir la voz que me es querida?Decidme, florecillas matinales,¿su pie no ha hollado aún vuestras corolas?

El hombre a quien esperolleva la frente en alto, el paso vivo,un corazón inquieto y alma grande:has de mirar muy dentro para verlo.

Si llegáis a encontrarle,decidle que le aguardo en lecho tibio,henchida de tristezas y de anhelos.

Con su ausencia mi SANGRE se hace nieve,languidezco de pena por su olvido.Su silencio es VENENO QUE DESTILAGOTA A GOTA, quemando mis entrañas.

Si sonara el teléfono...¡cuán balsámico el tono de su voz!

Me resucito en el amigo amante.Su palabra , su gesto, su mirada.. .hacen fénix reviva mi ALMA ROTA.

...Mi alma desnuda tiembla de vergüenzapor quien la desnudó de sus secretos.Pero no del misterio.. .de ese hechizo sin nombre que encadenaamado con amada,amiga con amigo,amantes por el fuego enaltecidos.

Que yo no habré de ser esposa y madrepara mi amor querido.Que no seré mujer para mi amante.Que quiero ser la amada , eterna amada,por amor transmutadaen brazos de mi amigo.Que su " costumbre " nunca he de sentirme.

Mi dulce amado , ¿dónde estás , esquivo?De noche me dejaste y aún no has vuelto.Un reloj y un teléfono conmigo.. .¿Cuándo sonará el timbre?

NORTE/13

Page 16: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

ROSARIO CASTELLANOS (1925-74), mexicana . CRISTOBAL BENITEZ MELGAR, español. De suDe su libro POESIA NO ERES TU: libro DEL CAMINO Y LA ESPERANZA, dos

ejemplos: „ULTIMA CRONICA

Cuando cumplí la edad, las condiciones,.alcancé el privilegio.Fui invitada a asistir al rito inmemorial,a ese culto secreto en el que se renuevala SANGRE ya caduca,en que se vivifican las deidades,en que el ARBOL se cubre de retoños.

EN LA LARGA AGONIAY MUERTE DE MI PADRE

1

¿Qué ángel de amargurao viento desolado,vino a estorbar tu muertehaciéndote tan larga la agonía?

Entré en el templo de los sacrificiosy vi a los ayudantes del sacerdote máximoraspar antiguas COSTRAS desteñidasque mancillaban la pared y el suelo;pulir la PIEDRA del altar , volverlael ESPEJO perfecto que duplica los actosy les confiere así doble valor.

Los presenciantes, mudos(¿de miedoo ya de reverencia?)aguardaban temblando, con la MIRADA FIJAen la llamada puerta del escarnio.

De allí saldría la víctima.

¿Quién será?, pregunté. Y un iniciadome respondió: la nombrande muchos modos y es siempre la misma.

¡Oh, no!, clamé . ¡ Piedad! Porque sentíremovida la TUMBA DE MIS MUERTOS,la ceniza del héroe dispersada,turbada la vigiliadel hombre que contempla las ESTRELLASinterrumpido el sueño del que sueñael porvenir ; desperdigadas, ROTASLAS PALABRAS que un día se congregaronalrededor de un orden hermoso y verdadero.

Qué soledad tan tuyay qué dolor tan mío,en tu alma y mi alma se aglomeran,en este triste estar de última hora.

Es tu PALABRA ROTA,apenas ya un susurro incoherentey no puede tu mente equiparartoda la intensidad de esta tortura,que me pesa en el pecho y me traspasalas LACERADAS FUENTES de la vida.

Esta espera tan larga y esta penaque se CLAVA EN MI CARNE lentamente,se me adentra en los hilos de la SANGREy me ROMPE LA VOZ en la garganta.

Ya no hay FLOR de sonrisa entre tus labiosni caricia en tus dedos, ni en tus ojosuna imagen concreta que te digaque los míos están llenos de sombras.

¿Qué soplo de tristezareposará en tu frente?

¿Y qué beso, no dado,gélido, entre sus labios,llevarás a la tierrapara PUDRIRLO en ella?

14/NORTE

Page 17: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

Tu corazón se apagadesesperadamente,y mi dolor navegapor los ARDIENTES RIOS DE MI SANGRE,para volverse lágrima en mis OJOSy temblor en las yemas de mis dedos.

PLEGARIA TRÁGICA

Martín Lutero King , ya están los RIOSDE TU SANGRE de mártir desbordados.Ya están las AMAPOLASfloreciendo dolor en los trigalesy el viento se ha asomado a las esquinas,con un murmurio trágico; de MUERTE.

Una BALA, terrible y homicida,ha rasgado tu carne generosay ha ROTO TU CANCION,que era un himno de amor,yugulando la voz en tu garganta,con un dolor de plomo derretido.

Los hombres no sabemos perdonarteel terrible delito de ser bueno,porque corre a torrentes turbulentala SANGRE de Caín por nuestras venas.

Martín Lutero King, es necesarioinmolar ese amor en holocausto,MATAR UNA PALOMA entre tus manosy ROMPER en tus labios la sonrisa.

Martín Lutero King, era tu SANGRE,hecha ofrenda de amor, un arco irisque te llevaba al Dios de la justicia,para besar las ROSAS en sus manos.

Ha pasado el dolor de tu martiriodándonos latigazos por las venas,se han crispado los músculos de. iray en el alma han nacido las plegarias.

El eco de tu voz aún permaneceen largas resonancias amorosas,porque has MUERTO transido de dolor,con una FLOR DE SANGRE SOBRE EL

PECHO,en aras de un amor que, en esperanza,estabas cultivando en tu parcela.

NORTE/15

Page 18: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

EDISON BRUNET, chileno . Ejemplo tomado deNUEVA LINEA 6/7/8:

A SARA

Las campanas se embriagaron de silenciomientras la noche dormía en la FLOR DEL

LIMONERO.Los cráteres callaron su tristeza de LUTO

ENSANGRENTADO.Porque has ROTO EL HUECO DE UNA

LAGRIMA en la metrópolis ALADAQuien dejó abierto el umbral tempranoacercando letanía de MARMOL solitarioTe alejas arañando el fermento de la vidaen el túnel tranquilo de la MUERTE.

Tu cuerpo alzó el velamen mientras el marhuía de los OJOS de tu hija, intoxicando su

cuerpo de AMARGURA.Mujer la agonía apaga los sentidosfecunda lo corpóreolas PALOMAS BROTARON DE TU CARNEcomo un MANANTIAL DE LAGRIMASapagando el FUEGO de la vida.Lejos el quimérico PARPADEAR DE LUCESalumbran el camino vistiendo de neblinalo que grita y quedaTodo es otoño hilvanar de hojas secasTu existencia de alcatraz sin destinoBEBIO las pautas de una serenata dormida.

ANGEL CAPELLÁN, español. Ejemplo tomado dePOESIA DE VENEZUELA No. 104:

VIAJE IX(fragmento)

Mis asientos se han ido vaciando lentamente,-oye, tú, canalla blanco,sal yade este infierno.Sólo veo en mi interiorrestos-tú, negro -desgraciado-, animal,no empujesde periódicos empolvados,-aaaaahh! me clavaste tu palabraen el centro de mi honor

PAPELES ROTOS,PALABRAS FRAGMENTADAS,SANGRE coagulada del crimen delas seis;cascos de coca-colas,

suciedad.

16/NORTE

Page 19: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

NORTE/17

Page 20: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

RUBEN ASTUDILLO Y ASTUDILLO, ecuatoriano.De su libro LA LARGA NOCHE DE LOS LOBOS:

II

Y la costumbre se nos hizo carne de la propiacarne

y miles de millones de añosle estuvimos clamando: EsteEras hasta ayer; fíjate lo que no eres, ahora; lo

que nunca has de volver aSer, Cara Desconocida, Principio y Fin.

Despiértategran dueño de la Vida. Llave deleslabón, Tricéfalo Divino, déjanos queaprehendamos, de nuevo -tú lo puedes- lasformas de tu forma. ROCA ERGUIDA EN LA

LLUVIA Y LAllama hasta siempre,QUIEBRA TU SUEÑOfrío; abre otra vez elalba; DESMUERDETEla SAVIA CORROSIVA y la caja. Todavía noes tarde, para Ti nunca esnoche si nos ganas , si quisieras ganarnos; desde eluno hasta el mil has de ATERRAR siquieres, si así es tu voluntad; has de asolar laSANGRE; has desembranosARAÑAS EN LA BOCA y asíte aclamaremos gustosos, embriagados, dueños de

nuestranada;listos a tu poder, a tus caprichos otra

vez; tíñete en nuestra SANGRE; y en lade nuestros hijos ; y en las de los rebaños quequieras; en las mieses; en el vino dejora; en los granos de LECHE que nosmandes. Todo depende de quevuelvas ; véncenos la partida ; hundidos en elpolvo y la victoriate pedimos. Tú eres el poderoso enverdad ; danos sólo una muestra; perdónanos yHIERE. Tus látigos son dulces... tus

CUCHILLOSsaben a goma tibia y a caricias.2) No saben a LICOR, ni a éter ni a inciensolas miasmas que subenen aluviónen amargo aluvión , desde tus restos ; no cantan

jazz nitienen olor de hembra en el lecholos pañuelos cuadrados de tu ausencia.Nadie les pondrá tranca alos CABALLOS ungidos

de tuspasos si es que vuelves ; y todos a entre todos,tenderemos la túnica ylas palmas3) ESFERA SIN MURALLAS . Nube de las

respuestas integrales;pantallacuadro único para nuestras miserias enproyección ; nuestra pantallapropia ynuestra proyección , poncho y choza, agua yVINAGRE irrenunciables, dónde estarás. En quéSEPULTA LAVA y hastacuándo.

18/NORTE

Page 21: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

JUAN CERVERA , andaluz. De su libro ESTOYAQUI, ¡MIRADME!:

VOY A ESCRIBIR AHORA.. .(fragmento)

Voy a escribir ahorala historia de estas rosasque ando despetalando en los ejidosde mi SANGRE cansada y vagabunda.Iba a llorar.Iba a echarme a llorar sobre las callesde México esta tardeque abril se va llorando,llora que llora y lloraentre truenos que acaso sean lamentosde un ANGEL MALHERIDO COMO YO.Pero no lloraré,ya he llorado bastante,voy a escribirte a ti,al mar,al viento,a las ESTRELLAS que no veré esta noche;a los perros que no van a ladraresta noche en mis campos.

Voy a escribir,tal vez para ROMPERLAS,ESTAS PALABRAS.Pero voy a escribir,a ponerme delante de mi ESPEJO,para reírme un rato de mí mismo.Uno es digno de risa,todossomos dignos de risa.

Pero voy a escribir.Necesito escribir,contar, contarmela historia de estas rosas;la leyenda de estas viejas HORMIGAS;la leyendade este oscuro jardín abandonadocon el que sueña acasoun jardinero anciano.

Un triste jardineroque ahora vende periódicoso chicles no sé dónde.Voy a escribir, despacio, lentamentey bajo el techo azul de esta cocina,mientras oigo llovery esperoque al fin suba la leche,pues he sido encargadode vigilar la leche,que no es misión plebeya por supuesto.Claro que yo, aunque escribo,aunque os cuento mi alma y la aventurade mi carne y mi alma aquí en la tierra,no soy un gran poeta,ni uso pluma de cisne entre otras cosas.Soy un hombre sencillo,un muchacho cualquiera de mi tiempocon tres meses de pelo en la cabeza,que viene y va, buscando la manerade ganarse el sustento honradamente,Pero voy a escribir,eso sí, cómo no,con lo que vivo y sientomi verso,mi verso en pie,todavía en pie,de amor por los caminos.

NORTE/19

Page 22: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

MANUEL CHACON, español . Ejemplo tomado deBATARRO No. 8:

ESTA VIEJA TRISTEZA

Como un niño he COMIDODEL AMOR LA GRANADA,HAMBRIENTO de vivir...

Y he gozado su FRUTOen los labios de Claudia,valquiria de OJOS clarosy piel melocotón,y en tus brazos, esposa,PALOMA de los montesnacida junto al mar.. .

Pero nada me curaesta HERIDA MORTALde sentir el dolorabismal de la vida.

rx^r^ict,d}z cfi+:a.

20/NORTE

Page 23: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

¿Dónde están las ACEQUIASy el frescor de las huertasde mi tierra añorada?

A ellas quiero volver,como aquel que buscabaen AGUAS DE UNA FUENTEla eterna juventud.

No creas, no estoy llorando...

Es sólo la tragediade verme encadenadopor el juego vital.

Sí tal vez soy poeta, . .

Filósofo poetacargado de cadenasque son mis SUEÑOS ROTOS.

Porque nada me curaesta vieja tristezaque arrastra cada hombrecon el SOL cotidiano.

NORTE/21

Page 24: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

ANDRES DURO DEL HOYO , español. Tomado de JUAN MARIA FORTUNATO, uruguayo. De ADA-PUERTO NORTE Y SUR, (Invierno 1978) que GIO AL SUR:dirige José Ma. Oxholm:

MIS PRIMEROS VERSOS ROTOS

Con aquellos papeles se iba algoque llamó y se adentró igual que un duendehasta hacerse algo mío.

En aquellas cuartillas que llevabanel avanzar de un río que de prontose pierde en una sima,yo le decía adiósno con dolor, con SANGRE,A UN AGUA QUE FUE MIA.Rompí aquellos papelescomo el hombre renuncia ala estatura de niño.

I

NACI EN EL SUR, MONTEVIDEO.

EN EL SUR

Aquí asumo todavía edades de mi SANGRE,edades que la tarde

vulnera y vulnera a DENTELLADAS.

Aquí la voz, el verso,se me QUIEBRAN día por día

y el tiempo crecea la luz de los racimos

a la sombrasecreta de mis sombras.

Aquellos VERSOS ROTOS serviríanpara hacerme temblar con tanta fuerzacomo ahora me estremecever en el mar escritaesta palabra : MUERTE.

22/NORTE

Page 25: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

MANUEL FERNÁNDEZ MOTA, español. Dosejemplos, uno de su libro POEMAS DE BAHIA yotro de POESIA DE VENEZUELA No. 104:

CON LA LLUVIA DEL MIEDOEMPAPANDO MIS HUESOS

Con la lluvia del miedo empapando mishuesos,

mis surcos, mis caminos, mi corazón, miSANGRE.

Con esa lluvia, digo,se me PUDREN los tallos de la risa y el verso.Yo no he llamado al viento,ni he llamado ala nube;yo no cogí la hora de este potro salvaje.De algún valle lejano y oscuro se levantanla tempestad y el eco con aullidos de noches.Yo quisiera que fuese la lluvia una caricia,una mano suave de árbol florecido.Y quisiera mojarme las alas,los ramajes,con los lagos brillantes de los aires más

limpios.Y quisiera empaparme en la voz de los

hombresmás pobres, más dolidos,en estos tristes SUEÑOS ROTOS en los

cementos,en los gritos rebeldes o en las TUMBAS sin

nombre.Estoy clamando: Tierra.Estoy clamando: Pan, cultura, libertades.Estoy buscando espacios sin muros ni

fronteras.Estoy llamando a voces a un TORRENTE

PURISIMOpara todos los pechos y todas las canciones.

EN LA NOCHE DE UN MUÑECO

No tengo nada másque un diminuto corazón de AVE;un pequeño latido;un bosque verde , errante,por el espacio tibio de mi SANGRE.Cada noche-siempre la noche tiene su misteriode COLMENA cerrada-se levanta en mi pechoun temblor de LEON DULCE y paciente.Y me llega el zumbidode una ABEJA purísima,desde un país lejano, donde los PÁJAROStienen nidos de LLAMAS.

Esta nocheha llegado el LEON, ha encrespadosu rubia pelambre de niño;y la ABEJAha tocado con sus alas fugaceslos pétalos maduros de una ESTRELLA.Se me ha ROTOLA VOZ COMO UNA CAÑA.He besado la brisa,he besado la carne,y el agua oscura y sin riberas.

NORTE/23

Page 26: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

ALFREDO FRANCESH, español Ejemplo tomado AGUSTIN GARCIA ALONSO, español. Tomadode SINTESIS No. 3: de CUADERNO DE CULTURA No. 18:

VIDRIO U OPALO, Galatea difusa , perfil dearcilla

o sombra de tinieblas.

De ESPADA LLUVIOSA fácil walkyria;regreso equidiscente . Ciudad de carmín y

herrumbe,torna sobre tus cenizas de aurora y

SEPULTURAS.

La ROSA DE LA CALAVERA estalla en versosde TUERA.

Hermes bicéfalo, cintura de penumbra y NATA,AMAMANTA un rosario DORADO deSOLLOZOS QUEBRADOS

desvela el misterio innegable de CORZAS ySANGRE.

Entre tus labios de espuma AMARGAse oculta humo de llama imprecisa.

DISELO, DIOS MIO

Un duelo de LECHUZAScantan silencios en la noche nochemientras LA LUNALLORA HIELOS besando la mente

enfebrecidade mis locuras.Soy caminante que no tiene trochas,ni luceros , ni brújula,soy caminante que rueda al oscurocon LAGRIMAS ROTAS,LAGRIMAS ROTAS que en la noche rezan,rezan y esperan.Y las sombras que vienen,y las sombras que aguardan,y las sombras que huyen,y una tormenta de versos que estallanROTOS CON EL ROTO ROTO QUE HIEREy llamamos silencio.Se suspenden del cielo las LECHUZAS

CON DUENDEVOLANDO SUEÑOS,como mis versos errantes se fugany se fugan buscando unos oídos,esos oídosque no quieren , no quieren escucharme.¡Si tú supieras bien cuánto te quiero!

En la tinta del terciopelo negrode la noche con lutos,una ESTRELLA que tiembla y otra

ESTRELLA se funde,rielan y muerenal filo inconcreto de su yacija.

24/NORTE

Page 27: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

Cada ESTRELLA que brilla es urda lágrima,cada ESTRELLA que se funde funde una

plegariaque yo te rezo,te rezo con lágrimas en cálida poesíapara decir "TE QUIERO".Las ESTRELLAS ya saben,ya saben que te espero.Y en el carbón de tus hebras de lutoun pálpito de perlaspeinan de blancos tus cabellos negroscon las lágrimas míasque besando tus sienesrezan esperanzas.Una lágrima tiembla en mis ojosy una lágrima tiembla en los tuyos.¿Ya sabes que las lágrimas son rezos?¡Dios mío! Tú ya sabes que yo te rezo,

te rezo mi poesíaeste llanto de estrofasen cada noche nochede mis noches sin límites.

Un silencio de flores,de flores que se hielan y flores que se agostan,como estos besos perdidos en la nadacon un estallido de SUEÑOS ROTOSque se funden en las sombras de las sombrasde unos besos sin besos.Con un temblor de tus labios sin besoscierras los ojoscuando me mirascon tus pupilas quemando mi rostro,y en el beso de tus labios que huyen de los

míos.¿qué me preguntas?Un peinado de olas con diademas de cremaMUERDEN LAS ROCAS,y un vómito de grises que cuelgan de los cieloslloran granizos.

Los verdes con espumay los azules con grisesy los grises con verdes.

Y en el grito de la borrasca tiemblan,tiemblas mis silencios.Miro tus ojosque inquieren e inquieren con pupilas

dilatadassaber si te amo.¿Y por qué lo preguntassi sabes que te quiero?Unas potras de sueñoscabalgan desnudas de PECHOS HELADOScon sus HALITOS GELIDOS,y una SANGRE SIN SANGRE se HIELA EN

LAS ARTERIASy un lápiz rojo,con el rojo, rojo , rojo de un llanto deshechodesgrana lágrimasen el hondo silencio de una noche cualquieracon versos que palpitan para decir -TEQUIERO-,

decir "TE QUIERO".Y no me preguntes lo que es una esperanza.Mira mis ojosy sabrás lo que es esperar en una esperacuando te llorocon silencios de noche,cuando te llorosobre tus hebras negras,cuando te esperoesperando esperar lo que no espero.¡Dios mío!, si las lágrimas son rezos,

Tú que sabes lo mucho que la amoy sientes mis plegarias,¡dile, Dios mío,dile cuánto la quiero!

NORTE/25

Page 28: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

ANTONIO GONZALEZ GUERRERO, español. Desu libro GENESIS DEL RECUERDO:

AHORA VUELVO A TI CON MI MELANCOLIA

Ahora vuelvo a ti con la melancolíaincrustada en los POROS DE LA SANGRE,muda y rebelde en su testuz de siglos,fiera y sumisa como el aljibe manso.

Nos dieron el amor como presenteinmerecido, la fe por compañera y la esperanzacomo guía , los prados y el otoño por amigos,la luna y el ESPEJO por madrastras.

Nos dieron , sin pedirlo , un sol de vena-estrofa,un barco en travesía y un ANGEL para el sueño.Ataron nuestras manos con sedas serpentinase HIRIERON las alforjas con libertades huecas.

Ahora vuelvo a ti con mi melancolíamás honda en el recodo que tú sabeshermano en los momentos decisivosdel regio atardecer sobre la nieve.

Porque MI VOZ SE QUIEBRA en el solaz del-alma;

y no es mía la voz, que tú la anidas,y la pones en mi SED porque respirenmi aliento ya cansado y el pulso que te toma.

Y el alma, de tan tuya, me llama por tu nombre,Euterpe en la quimera pasiva del sentido,a su lugar de siempre, a tu morada,donde el dolor y Dios se tornasolanen busca de la génesis y el Verbo.

Nos dieron los billetes marcados con un signode cruz en rojo vivo, de miedo y campo santo.Nos dieron la amargura en máscaras de tiza,el llanto en las tinajas bajo la piel del vino.Y somos arlequines riendo de tristeza,y está la NUBE ROTA de tanto arar mi charco.

Ahora vuelvo a ti con mi melancolía,Venus de azahar en mi pasión-montaña,pues sólo quedas tú como testigodel mucho corazón que puse en cada entrega.

Ahora vuelvo a ti. . . Agóstala si quieres,y vuelva a ser ternura en tu remanso.

26/NORTE

Page 29: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

MERCEDES LIMON. Tomado de MELQUIADES,publicación de la UNIVERSIDAD DECALIFORNIA en IR VINE:

MAS ALLA EL AMOR

Traes una sospecha de MUERTEsientes que la tierra se te mete piel adentrote hurga el instintote propone un VERSO ROTOque de alguna manera te duele más que otros.En tu sueño interrumpidopor maniguas hostigadaspor el color de la SANGREpor el machete en la manoya no caben las gotitas antiespasmódicasni las sales digestivas.

Tu sueño es rabia que acechaTU SUEÑO ES CARNE RAJADA.

Porque entre tú y la vidahay un telón de fusilesuna vergüenzaY aquí túy allá la guerraY aquí túy allá los brazos tensos

de un joven niñode un niño viejode un viejo solo

Y aquí túy allá el odio

y más allá la guerray más allá el amor.

NORTE/27

Page 30: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

ADRIANA MERINO, española. De su libro MIORFANDAD FRENTE AL MAR:

CIUDAD DE PAJAROS NEGROS

Ciudad de vagos contornosrescatada de la lejanía,

habitadapor fantasmogóricos

recuerdos.

Ausente de ti,Ciudad que amé,

que recorrícon paso lentono queriendo

llegaral muellede la ausencia.

Hoy, en la lejaníallanto,ciudadde PAJAROS

negros,alas con el sellode la MUERTE,ronca amenaza

su presencia¡Multitud!

MIRADAS DETERRORESsaturadas

avizoran el espacio.Figuras enmarcadas

por los FULGORESDE LAS LLAMAScon Dantescas

expresiones.

¡Correr!Correr atropelladamente

con las manos

crispadas,el gritoavanzando

por el túnelRESECOde la gargantay el miedoroyendolas entrañas.

Qué hermosacáliday sugerenteera la Ciudad.

¡Qué hermososu mañanero

despertar!

Presencia de panrecién horneado.

Humedadde rocíocristalinoen las ventanas

y el sol rasgandoel horizonte.

Aquella mañanael firmamento

se astillócon el sonidoamenazantede los PAJAROSnegros.

Los que escupíanFUEGOy dejabanlos pradossembrados

de MIEMBROSSANGRANTES,de zapatospequeñosy trompos

las ciudades.

¡Aquella fatídica mañana!Como un PUÑAL

candentegrabandoen el costado,

las SANGRIENTASIMAGENESdel pasado.. .

Así brota el RECUERDO¡LACERANTE!

Gris, agónico díaacorralandola rabia,DESGAJANDO

del hablala vozde la esperanza.

Sólo rumorosa corrientede MURMULLOS

QUEBRADOS,indescrifrablespalabrasastilladas,

MUTILACIONdel verboen sonidos desolados.

A lo lejosel puente,la Nave,la promesa

marítima de la partida.

Siempre se ha dicho:¡Las mujeres

y los niños!Mas yo me abismo

en el recuerdodonde eldolores paso aceleradoque nos conduce

al infortunioy exclamo:

28/NORTE

Page 31: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

¿Dónde los hombres?Los recios hombresdel LLANTO ROTO,de la VOZ QUEBRADA,de la maldición

entre dientesmusitada.Salpicando su rabiasobre las paredes

encaladas.Sobre la CUNAROTA

Sobre el retratode la madrey el perrocojocon su vientrereventado.

Al fin;puente sobreel abismo,

el adiós.Rostros ansiososarrastrandoel fardo agobiadorde la derrota,

del expatriado,del desposeídode bienesy de sueños.

El de la HERIDAen el costado.

Por la que brotacual lavaardientela esencia

del dolortransfigurado.

¡Otra vez la visióndel Puertola Naveel arribo!

NORTE/29

Page 32: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

MIRELLA MORACCHINI DI CANCRO. Tomadode PLIEGO DE MURMURIOS No. 27:

LA ESPERA

ESPERANDO MORIR segundoa segundo,en un mar de incertidumbreen ansiedad manifiestade ENTRELINEAS ROTAS,esperando alargar el tiempodejando los largos vacíosen tumulto , desplegar ALAS.

Desesperar temblando,aguardar agotando fantasíasen añorada mirada.Protegiendo con celolas pisadas esfumadas,DESANGRAR en almíbar yfelicidad latente.

Esperando abrumadade imaginación las entrañas,brotando en suaves capasde color, arrugas de amor.

Desplomarse esperando la mañanaen resorte de barrera creadapor lucha intempestiva,CERCENAR CON LA IRONIA LOSARBUSTOS de la fatiga,

Esperaradhiriendo dibujos invisiblesen los MUROS DE LOS OJOS,en el espacio de un círculocerrado, sucumbir al tiempo,

Cuando las paredesparecen tan pesadas,tan lejanas las manos!.. y los MUROS tan cercanos.

Una cuerda vibraincesante, galopandoen el espacio , en el tiempode millas perdidascercándonosy se QUIEBRAN LAS LAGRIMASse abren las paredesse queman las cuerdasque nos atan,y nos DESPEDAZAMOS de alegríanos golpeamos ansiososcontra los MUROS,hasta pulverizar la tristezacon las inevitablescarcajadas de los recuerdos.

El vapor que nos hace sueño huye,y el humo que nos hace fantasmas, crecelas voces que ya no nos recuerdan palpitansolas,los ojos que nos han perdido, duermen,

30/NORTE

Page 33: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

RODRIGO MORALES FALCON , chileno . Ejemplo . JOSE MARTIN PAÑEDA DE ELIZONDO. Tomadotomado de AZOR XV: de la REVISTA PROMESAS No. 10:

ASI TE TENGO LAURASUCEDIERON ALARICIONES

PALIDEZ DE LUNA,GOTA DE LECHE FRESCAESPLENDOR DE VOLCÁN HELADO;se traza bosquejando mi rostro,

Mudo como ACERO,desnudo de tu risaque QUEBRAJA TU SILENCIO. . .Yazco en la- deriva de tu ausencia,Eléctrico impulso me atormentaque desata congoja en mi SANGRE,cuaja horizonte,encierra a la ciudady que ésta me recluye...Arrodillado en mediode sus oscuros PETALOS.

MALHERIDO y amordazado.

...Mas no mis manosque amparan mi hermético corazón...Si te tuviera, no de lejos,tendría en mí la odisea de besarte;enardecido entonces seguiría tu rumboolvidando en el caminopalideces , GOTAS DE LECHE yAL VOLCÁN ESPLENDOROSO HELADO.Decir tendría, seguiría, olvido.. .Tengo, sigo, no olvido;tengo tu voz enfrascada en míque retumba de eco en ecoen las laderas de mis oídos abismalesque la guardan en los laberintos más secretos...Así, así te tengo ; presente. Hecha en mis

OJOS.

El mismo pellejode la PIEL DE TORO LACERADAvino requetepellejadoSANGRANDO hasta el cuajoperforado trituradopor los diez costadoscon queja y guedejasu CANTATA ROTA mirandoal allá arriba asomado SOLque le tuestaque le curte padreeterno de cóleraque lo fríe y refríeera la patria jorobadaque nos esperapero parecía a fuer de taimadaaborregada enjuta ejecutadamás desamparada que unomás desolada que unocasi yerma desaparecidabajo miles y milesde grados de pesadumbre.

NORTE/31

Page 34: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

JOSE MANUEL DE LA PEZUELA PINTO , catalán.De su Libro CIRCULO DE LLAMAS, tres ejemplos:

TEMPLO FIRME Y BÁSICO

¡Ay, ROSA DE ORO, rosa única, imposible rosadel más frágil

CRISTAL AZUL!, ¿verdaderamente esinalcanzable -como pienso-,

tu excluyente y firme palabra cierta? ¿No estácerrada,

-y por siempre muda-, tu BOCA AMARGA eimposeíble?

Excluyente Dios cierto, templo firme y básico,¿por qué cielos

se dispara, HIERE y cura,, no alguna PALABRATORPE Y ROTA,

sino -revelada y gratuita-, la voz sólida yúnica de tu anárquico METAL?

CUALQUIER PERRO VULGAR

Sé que has encontrado -alegre-,alguna SAVIA NUEVA en la que parece revivirla de antaño tu desorientación enfebrecida;

algúnALA presuntamente fértil te acaricia -amigo-,para que pienses poder completar , colmándola,la ENSANGRENTADA INSUFICIENCIA

atónitade tu ser disminuido.. .ENTRECORTADO JADEO, desesperada lucha

antigua de mi SANGRE,¿cuál es tu palabra guía, te pregunto -pues el

claro verborevelado ha de ser voz única entre todas-, y

qué olordiscernible emana para que -entre desordenadosvientos fugaces-, rastrearla pueda el torpe olfatode cualquier PERRO vulgar?

ALMENDRA AUREOLADA

Entregado vivo al horrible tormento con el quedesconyuntan

mis huesos los salvajes POTROS AZULES ynegros; hundido llevo,

-como PUÑAL inmóvil en la carne tensa-, laENSARTADA

LANZA eterna de la DUDA LACERANTE.

Porque busco, ¡y no hallo sino imposibleslenguajes!,

versátiles jerigonzas de disonantes latidos;TORPES SILABAS,

YA EXTRAVIADAS Y ROTAS desde loslaberínticos portales

primeros de la inasequible palabra inicial...

32/NORTE

Page 35: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

JUAN LUIS PIÑATEL DIAZ. Tomado de la revista VICENTE RINCON FERRANDEZ, español. De suvalenciana AMIGOS DE LA POESIA: libro HUMANA DIMENSION:

EL PARNASO(Poema sin nombre)

HORAS BAJAS

QUEBRADA LA VOZdisparo, mis quejidoshacia el VIENTO,en pos de una cosa cierta,dejando una HERIDA ABIERTA,abriéndome más la vida.La vida huye de míy yo escapo de la HERIDA;Una se aleja de mí,la otra ya no me olvida,¿Quién soy yo, que ni despiertosiento que yo soy así?¿Seré yo la flor del vientoésa que gira ante ti?Me grita a voces la HERIDA:-SANGRE y agua en el costado-- ¡Amor! me grita la vida-ya no sé a quien acudir.¿Quién soy yo, que me deshagola Flor en el pensamiento?¿Quién soy yo que ya no entiendoni quién soy, ni de dónde vengo?LA HERIDA va en pos de mí,yo voy en pos de la vida.

Hoy me desmiente este apagado día,la voluntad se estira como un OFIDIO,calla la SANGRE dentro de mí,ROTO TENGO MI SILENCIO EN

QUEBRADA ASTILLA,no busco, no aliento, no espero...de que vivo, lo proclama esta forma de caerla lluvia que empapa la tierra oscurecida.

Vivo acabado en los bordes de la LUZ.Dios mío, no soy de este mundo,no lo fui nunca, improvisé los útilesde andar por la vida, hasta el barroque salpica mi torpe carne insatisfecha.

No figura en mi calendario el ayer,ni el mañana con temores y alegrías esperadas,ni los años que el tiempo finge ignorar,mi paz es un claro que se abre entre nubes,o el vuelo larguísimo de un PÁJARO,mi paz conoce el impulso de los ASTROS,se mueve despacio , como una velaque el mar no devuelve, paz ahora,quemada por un SOL de eternidad.

NORTE/33

Page 36: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

OSCAR ROJAS JIMENEZ, venezolano . Tomado ROMA ROTELA DE JUAN, argentina. Tomado deldel libro INVITACION A LA POESIA por Oscar libro INVITACION A LA POESIA por Oscar AbelAbel Ligaluppi: Ligaluppi:

TIERRA DE PROMISION

No puedo escribir sin delirantes agonías,sin la onda caliente de la SANGREque circula en rojo remolinopor el túnel azul de las arterias.

ESTA NOCHE NIEBLA Y HUMO

Silenciosa es la moradacuando a solas , siempre a solasen la mesa del silencioson CUCHILLOS INVISIBLES

Pueden los sueños , inalcanzados, ROTOSpulsar abismos de la mar profunda,pueden los días de LANZAS ACECHANTESvelar el alma de puras resonancias,y con nobles secretos de la SANGREalzar su torre iluminada y sola.

Pueden los fuegos, ardientes centinelas,avivar la memoria de la vida,cuando la tierra que pisamos todossea la última flor abandonada.

Podrá, sí, el santo fuego de la Bibliaapagar la huella del olvido.

Mas no podrán los FUEGOS redentores,los huesos sacrosantos,el polvo bendecido,los sueños de la infancia,la SANGRE ARREPENTIDA,devolverme la tierra prometida.

las palabras

nunca dichas y las otraslas mentidas , las negadas,las que mecen GATOS NEGROS,las que arañan.Las que marcan con tizones,las que arrojan FUEGO Y LAVAen la BARCA DE LA SANGRE.

Las palabras.

Religión de antiguos ritos,las extrañasVOCES ROTAS, voces huecas,voces vanas,sometidas como un presoen la cárcel sin fronteras,

Las palabras.

Esta noche, llanto y pena,esta noche , fusta y llama,cuando a solas , siempre a solasme despida niebla y humoen la piel de las palabras,

34/NORTE

Page 37: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

ANGEL URRUTIA ITURBE, español . Ejemplo to. CARMEN VALDIVIESO, española. Ejemplo toma-mado de la revista MANXA No. 7: do de ALGO EN EL CAMINO. CUADERNOS

LITERARIOS ALAN:

PREGUNTANDOTIEMPO INUTIL

Tenía una pregunta de FUEGO inquebrantable,de HIERROS retorcidos,tenía una pregunta levantada de SED, de

CICATRICES,tenía una pregunta llorando a todas horas,inclinada al amor, MORDIDA A LATIGAZOS,pregunta de CRISTAL, de BUITRE

acostumbrado,de LAMPARA caída, de TOPO amanecido,tenía una pregunta con los hombros oscuros,con los PIES DESTERRADOS,tenía una pregunta con los OJOS AZULES,con los brazos malditos, con la SANGRE

contada,tenía una pregunta a manos llenas,crecida como un sueño nacida como un hombre,una PREGUNTA-FLOR con su perfumede hombre DERRAMADO Y ENCENDIDO,una pregunta hermana del pan, del vino, el aguauna PREGUNTA ROTA cargada de cadenas,construida de hondos silencios recorridos,llena de vientres, surcos, de pozos esperando,AFILADA DE SANGRE EN SUS CUCHILLOS,tenía una pregunta armada hasta los DIENTES.

Tenía una preguntacon los OJOS AZULES, con los PIES

DESTERRADOS.¿Tenía una pregunta?Todavía pregunto, estoy gritando.Solamente se oyeun ruido tenebroso de silencios:sé que voy a MORIRME.. .preguntando.

Mis días son un llanto desbordadoque corre entre PEÑASCOS olvidado.La desolada faz de las riberastiene SABOR DE AUSENCIA en

primaveras,sabor de la tristeza que he probado:la de un anhelo puro y no alcanzado.

La lejanía tiene un nimbo HIRIENTEhelado y dolorido, y el presenteigual que sucedió en días lejanoses un ENSUEÑO ROTO entre las manos.

Y si tanto sufrir no vale nada¿Que ha de alcanzar mi lágrima olvidada?

NORTE/35

Page 38: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

LUIS M. VILLAR, puertorriqueño. De su libroPLASMADOR, dos ejemplos:

INVERNALES

Dios! Naciste de los CRISTALESverdes y solos de anochecer,cómo creciste invernalesen mi ser!

Tus augurios eran los cantos,tres negros mantos de FRIA LUZ.Con ROTAS LAGRIMAS de sudor y

plantonegué la cruz.

Invernales!Frío crepúsculode SANGRE DURA para crecermares CADAVERES, negro espectáculo,y rojas lágrimas para caer.

ARCA VUELTA

Si se alcanza la hidraque se arrastra en la FUENTE de los

mártires,

Si la FUENTEreviéntasea medio centroeste crepúsculo lleno de crepúsculoclavicordio de fríosubirá por los bohíos arriba.

Si tu alma pueblopueblo MUERTOse abre hacia los LODOS de la vidaque sea el viento el labradorel hombreel que gima ROTA VOZROTA Y ROTADESANGRANDOSE GOTA A GOTAsobre el arca vuelta de la costa.

36/NORTE

Page 39: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

LAURA VICTORIA: Ejemplo tomado de la revis- PEDRO JORGE VERA, ecuatoriano . De su librota española de poesía EL RASTRILLO POETICO VERSOS DE HOY Y DE AYER:No. 15:

DIOSINTIMA

Fue tan tibia la felpa de las sombras,que sin querer callamos,y nos bebimos como vino añejola frase que tembló sobre los labios.

A pesar de no amarnos, en silencioSE TRONCHARON LAS MANOS,sin saber si acuñábamos un sueñoo era el sopor de algún amor lejano.

Y también, sin saber por qué misterio,nuestras bocas ajenas se juntaron,y en las pupilas húmedas de ausencia,la tarde lila se quedó temblando.

Yo lo recuerdo. Era la nave sobre la ola.Hacia su gruta huían las MIRADAS perdidas,y las PALABRAS TRUNCAS, y las melancolías.

Instalado en mis sueños como en su propia casa,era una noche blanca protegiendo mis sombras.DESTROZANDOSE solo como un SOL sin

sistemarondaba mis vigilias con furia de LEOPARDO.

Madres desvanecidas como algodones viejostraíanlo en su LECHE, eternamente.

En El cabía el mundo como en una botella.Por El pintaba el cielo sus más claros paisajes.

Después, en la maraña del reproche,nos perdimos hablando,y en LA ROCA DEL ALMA SE HIZO SANGREla fruta mentirosa de los labios...

Tal vez el viento de otras soledadesnos sorprenda llorando,y entonces nacerá como ECO ROTOla frase que callamos...

Y cuando El murió , nuestras manos impurasvistieron su cadáver sin huesos ni GUSANOS.Y su corazón verde, palpitante y desnudo,lo guardamos bien hondo en nuestra SANGRE

eterna.

Como un gris batallón de SERPIENTES vencidasenterramos a Dios en los altares.

Fredo Arias de la Canal

NORTE/37

Page 40: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

38/NORTE

Page 41: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

LA ESPADA DE CERVANTES

UN GRAN LIBRO

Augusto German Orihuela

Siempre he tenido la creencia -ya convicciónplena- de que la batalla de Lepanto debe sufama, su nombradía, a la presencia de Miguelde Cervantes. De no haber estado en ella el autordel Quijote, hoy nadie la recordaría. Luego, cabeperfectamente la idea de que es Lepanto deudo-ra del Quijote.

De igual manera la mente humana al pensaren Cervantes, al evocarlo, naturalmente que lohace asociándolo a su verdadero y auténticoinstrumento de trabajo: la pluma. Es decir, quejamás cuando se nombra a don Miguel se piensaen las armas. No. Se piensa en las letras. Y éstassiempre han sido representadas por la pluma.Aun en nuestros días, cuando la mayoría dela gente escribe a máquina, se habla, se conservapara los grandes escritores la denominación de"buena pluma", aunque lo hagan por lo menoscon bolígrafo. Y siendo, como lo es Cervantes,el más alto y reconocido representante de lasletras castellanas, y, a pesar de su ya comentadarefulgente presencia en Lepanto, cuesta muchoasociarlo a una espada. Pero... ocurre que nues-tro muy querido y admirado polígrafo, Directordel Archivo General de la Nación, don MARIOBRICEÑO PEROZO, acaba de publicar su títulonúmero noventa y tantos, que lleva por nombreLA ESPADA DE CERVANTES. Desde 1939,cuando publicó ORIGENES SOCIALES, hastaesta última a finales de 1987, las obras de Bri-ceño Perozo se aproximan al centenar, escritasen poco menos de medio siglo. Esta última esun libro escrito con tal sentido de modernidadque, por ejemplo, al informar sobre la extensabibliografía publicada en la Unión Soviéticaacerca de Cervantes y su obra, dice (pp. 64/5):

En la patria del socialismo se vigoriza laconciencia cívica y se dan bases para lasuperación cultural de la muchachada entu-siasta, con la lección edificante de DonQuijote, seguros como están los dirigentesrevolucionarios soviéticos de la vigenciaperenne de los ideales por los cuales com-batió el insigne caballero.

En cuanto a Cervantes y la justicia, escribeBriceño Perozo (p. 84):

En EL QUIJOTE, que es dechado en ense-ñanzas, pergeñó reglas para el buen gobier-no; reglas que si para su tiempo eran deaplicación práctica, hoy lo son más que

nunca, porque nuestros gobernantes no al-canzan a entender su verdadera misión co-mo jefes de Estado, y menos trasuntan elsentir popular.

En un mundo que atraviesa una honda crisismoral, atropellado por la corrupción en dimen-sión planetaria, la sociedad contemporánea estáurgida en libros como éste de MARIO BRICEÑOPEROZO: LA ESPADA DE CERVANTES,que con sus nueve admirables capítulos inyectaun alto espíritu de superación hacia los valoresverdaderos que han de alentar a la humanidad.Por su clara escritura y su copiosa información,sabia y amorosamente manejada, sin duda quees una obra apreciabilísima. En ella junto a suadmiración por el Quijote corre parejas la inmar-cesible por Simón Bolívar y Jesús de Galilea.LA ESPADA DE CERVANTES es un gran libroque pronto alcanzará varias ediciones.

Publicado en EL NACIONAL. Caracas, 11 de febrero de 1988.

NORTE/39

Page 42: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

POETAS INCLU I DOS EN ESTE ESTUD IO

SEGUNDA PARTE TERCERA PARTEDELMIRA AGUSTINIEDUARDO ALVAREZ TUÑONANGELES AMBERALBERTO BAEZA FLORESCARLOS BAOS GALANMARIA BELENODON BETANZOS PALACIOSJORGE LUIS BORGESCARMEN BRUNAMIGUEL ANGEL BUSTOSROBERTO CABRAL DEL HOYODOLORES DE LA CAMARAANTONIO CAMPAÑACARMEN CASTELLOTEANTONIO CASTRO Y CASTROROBERTO CAZAROLALUIS CERNUDAJUANA CIESLERMA. ZUNILDA COSTABILEDAVID ESCOBAR GALINDOILEANA ESPINELJORGE FONDEBRIDERLUIS RICARDO FURLANFRANCISCO GINER DE LOS RIOSANGEL GUINDASARA DE IBAÑEZCARLOS ILLESCASMANUELA LOPEZ GARCIAJACOBO MELENDEZFRANCISCO MENA CANTEROFEDERICO DE MENDIZABALMANUEL MORENO JIMENOCARLOS MONTEMAYORPABLO NERUDAJEAN OSIRISELISA DE PAUTOCTAV IO PAZPILAR PAZ PASAMAREDNA POZZIJUAN REJANOMARIO RIVEROGREGORIO RIVERO ITURRALDEJAIME SABINESMIGUEL SANCHEZ OSTIZCARMEN ISABEL SANTAMARIABOBBY TANGER MORRISONJOSE LUIS VALDIVIESOEDUARDO J. VERCHERALFONSO VIDAL Y PLANASLUCIA VILLALTA JIMENEZ

L.

0

n-

RAFAEL ALBERTIRUBEN ASTUDILLO Y ASTUDILLOESTHER BARTOLOMECRISTOBAL BENITEZEDISON BRUNETANGEL CAPELLANROSARIO CASTELLANOSJUAN CERVERAMANUEL CHACONANDRES DURO DEL HOYOMANUEL FERNANDEZ MOTAJUAN MARIA FORTUNATOALFREDO FRANCESHAGUSTIN GARCIA ALONSOFEDERICO GARCIA LORCAANTONIO GONZALEZ GUERREROJUAN LARREAMERCEDES LIMONADRIANA MERINOMIRELLA MORACCHINI DICANCRORODRIGO MORALES FALCONJOSE MARTIN PAÑEDA DE ELIZONDOOCTAV I O PAZJOSE MANUEL DE LA PEZUELA PINTOJUAN LUIS PIÑATEL DIAZVICENTE RINCON FERNANDEZOSCAR ROJAS JIMENEZROMA ROTELA DE JUANANGEL URRUTIA (TURBECARMEN VALDIVIESOPEDRO JORGE VERALAURA VICTORIALUIS M. VILLAR

Page 43: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

El Frente de Afirmación Hispanista, A. C.ha otorgado el

"PREMIO VASCONCELOS"

a las siguientes personalidades:

LEON FELIPE1968

SALVADOR DE MADARIAGA1969

FELIX MARTI IBAÑEZ1970

JOAQUIM MONTEZUMA DE CARVALHO1971

LUIS ALBERTO SANCHEZ1972

JORGE LUIS BORGES1973

GILBERTO FREYRE1974

DIEGO ABAD DE SANTILLAN1975

UBALDO DI BENEDETTO1976

VICENTE GEIGEL POLANCO1977

SAMUEL BRONSTON1978

ALFONSO CAMIN1979

HELCIAS MARTAN GONGORA1980

JOSE JURADO MORALES1981

PRIMO CASTRILLO

1982

JOSE MARIA AMADO1983

SOCIEDAD CULTURAL SOR JUANAINES DE LA CRUZ, A. C.

1984

JEAN ARISTEGUIETA1985

FRANCISCO MATOS PAOLIe

ISABEL FREIRE DE MATOS1986

MAGIN BERENGUER ALONSO1987

Page 44: NORTE · ANTOLOGIA DE LA POESIA SURREALISTA pañol. ... y EL AGUA ERA UNA PALOMA y la madera era una garza ... el mundo en paz con todo, escuchando esta FUENTE en la …

a

In