.. Bizkaiko Foru Diputación Foral 'e, Aldundia de Bizkaia · acuerdo a las Juntas Generales de...

40
.. 'e, Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia --y Lehendakaritzako Diputado Foral de Foru Diputatua Presidencia Excmo. Sr., El Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia, en sesión celebrada el 21 de mayo de 2002 -asunto no 16 del Orden del Día-, acordó la ampliación de capital de LANTIK, S.A. De conformidad con el artículo 30 de la Norma Foral 1/1989, por la que se regula el Patrimonio del Territorio Histórico de Bizkaia, el 28 de mayo de 2002 se elevó el citado acuerdo a las Juntas Generales de Bizkaia, a cuya autorización queda condicionada la eficacia del mismo. En relación al asunto indicado y a los efectos oportunos, adjunto le remito documentación complementaria sobre la valoración de bienes en ampliación de capital. Un saludo, Eguren Diputado Foral de Presidencia Bilbao, 22 de octubre de 2002 Gran Vía, 25 48009 Bilbao m

Transcript of .. Bizkaiko Foru Diputación Foral 'e, Aldundia de Bizkaia · acuerdo a las Juntas Generales de...

. . 'e, Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia

--y Lehendakaritzako Diputado Foral de Foru Diputatua Presidencia

Excmo. Sr.,

El Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia, en sesión celebrada el 21 de mayo de 2002 -asunto no 16 del Orden del Día-, acordó la ampliación de capital de LANTIK, S.A.

De conformidad con el artículo 30 de la Norma Foral 1/1989, por la que se regula el Patrimonio del Territorio Histórico de Bizkaia, el 28 de mayo de 2002 se elevó el citado acuerdo a las Juntas Generales de Bizkaia, a cuya autorización queda condicionada la eficacia del mismo.

En relación al asunto indicado y a los efectos oportunos, adjunto le remito documentación complementaria sobre la valoración de bienes en ampliación de capital.

Un saludo,

Eguren Diputado Foral de Presidencia

Bilbao, 22 de octubre de 2002

Gran Vía, 25 48009 Bilbao

m

I

. * :. *< Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia

'-" Lehendakaritzako Diputado Foral de Foru Diputatua Presidencia

AITOR ESTEBAN BRAVO Jaun Txit Gorena BIZKAIKO BATZAR NAGUSIETAKO LEHENDAKARIA

Jaun txit goren hori,

Bizkaiko Foru Aldundiaren Gobernu Kontseiluak, 2002ko maiatzaren 2 1 ean egin duen bileran -eguneko aztergaien zerrendako 16. zenbakiko gaia-, LANTIK, S.A. enpresaren kapital zabalkuntza erabaki zuen.

Bizkaiko Lurralde Historikoko Ondarea arautu duen 1/1989 Foru Arauaren 30. artikuluan ezarri dena betez, 2002ko maiatzaren 28an adierazi den erabaki hori Bizkaiko Batzar Nagusiei aurkeztu zitzaien, erabaki horren eragingarritasuna erakundearen baimenari baldintzatuta dagoelako.

Adierazi den gai horri dagokionez eta bidezko ondoreak izan ditzan, idazki honekin batera kapital zabalkuntza araubideko ondasunen balorazioari buruzko dokumentazio osagarria igortzen dizut.

Agur beroa,

Sin.: José @ Luis B1 Eguren Lehendakaritzako Foru Diputatua

Bilbon, 2002ko urriaren 22an

Gran Vía, 25 48009 Bilbao

REGISTRO MERCANTIL DE BILBAO

EXPEDIENTE N" 88

VALORACION DE BIENES EN AMPLIACION DE CAPITAL

Mercantil solicitante :

LANTIK, S.A. C.I.F. A - 48119820 AvdaSabino Arana no 44 de BILBAO

FERNANDO AMIANO GUIMON Arquitecto, colegiado COAVN no 339

FECHA : Diciembre 2.001

REGISTRO MERCANTIL DE BILBAO

EXPEDlENTE N" 88

VALO-RACION DE BIENES EN AMPLIACION DE CAPITAL

Mercantil solicitante :

LANTIK, S.A. C.I.F. A - 48119820 AvdaSnbino Arana no 44 de BILBAO

FERNANDO AMIANO GUIMON

Arquitecto, colegiado COAVN no 339

FECHA : Diciembre 2.001

VALORACION DE BIENES EN AMPLIACION DE CAPITAL

Mercantil solicitante :

LANTIK, S.A. , C.I.F. A- 48119820, Domicilio Socid en BILBAO, c/ Sabin0 Ararla 11'' 44.

Motivos :

La Diputación Ford de Bizkaia, ímico accionista de la Empresa LANTIK, S.A. desea proceder a la aportacion del inmueble " EDIFICIO LANTIK " , al patrimonio de la Sociedad.

PERITO

FERNANDO AMIANO GUMON , Arquitecto Superior, con domicilio en PORTUGALETE, c/

M" Diaz de Haro no 54., colegiado no 339 de Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro, ha sido nombrado por D.Carlos Celestino Lalanda , REGISTRADOR MERCANTIL DE BILBAO Y SU PROVINCIA, como experto a efectos de valorar el mencionado inmueble.

FECHA DE LA VALORACION

La valoración se efectúa a la fecha del mes de DICIEMBRE del aÍí0 2.001

VALORACION DEL INMUEBLE

DESCRIPCION DEL EDIFICIO

El edificio LANTIK está situado en la calle Sabin0 Arana , de BILBAO, y es el remate de una mawma existente, con la fachada mayor a dicha calle que en ese tramo es peatonal, y las otras dos, más

cortas, una a Pintor Lekuona y otra a la calle Autonomía Se efectuó la escritura de obra nueva el 22 de marzo de 1.999 Se acompaiIa plano de situación y fotografias del edificio desde su entorno. Consta de cinco plantas de sótano , Planta Baja y siete plantas m& sobre rasante, con una octava

dedicada a maquinaria (ascensores.etc.) De las 7 plantas sobre rasante las cuatro primeras tienen vuelo sobre la planta baja y son de la

misma superficie, mientras que la 5 ,6 y 7 se van retranqueando sobre la inferior sucesivamente.

En la planta Baja estan los seMcios generales de acceso al edificio, y las rampas de acceso a los tres primeros sótanos.

De los cinco sótanos , sólo los 3 superiores tienen rampa para acceso de vehículos.

uso El edificio en su conjunto está destinado a oficinas propias de los sistemas informáticos de la

Diputación , por lo que está distribuido y adecuado a ese uso particular.

De los sótanos , sólo se destinan a plazas de garaje los tres superiores, estando los dos inferiores destinados a albergar los ordenadores centrales, mientras que el resto de las plantas, incluida la baja; se destinan a oficinas generales.

El edificio e encuentra totalmente acondicionado para estas actividades con un nivel de calidad alt0.y su estado de conservación es muy bueno, sin que se aprecien defectos o vicios constructivos aparentes.

CRITERIOS DE VALORACION

Se valora el edificio en funcidn de su VALOR DE MERCADO al día de hoy, comprobandose los valores resultantes con el mdtodo del VALOR DE REPOSICION , bruto y neto , que especifica la

actual normativa O.M.30/11/94 sobre normas de valoración de bienes inmuebles para determinadas

entidades financieras, obteniendose el correspondiente “coeficiente de mercado K “, definido como “ la

relación existente entre el valor de mercado y el CRN actuales de inmuebles comparables al que se

valora ”

El VALOR DE MERCADO se define en dicha 0.Mde 30/11/ 1.994 como : “El importe neto que razonablemente podría esperar recibir un vendedor por la venta de una

propiedad en la fecha de la valoración, medante una comercializacih adecuada, y suponiendo que

I

R

&e al menos un comprador potencial correctamente infomado de las caraderhticas del inmueble, y

que d o s comprador y vendedor, acttian libremente y sin un interés particular en la operación (' En una economía libre de mercado, el valor de mercado es el precio cierto que puede alcanzar

una transacción real, y no debe confundirse con el precio de oferta Para la aplicación de los valores de mercado se han tenido en cuenta las siguientes circunstancias

1.VALOR ACTUAL

No se ha tenido en cuenta el valor expectante como consecuencia de la posible demolición y .

retirada de la actual autovía, con lo que la ZOM quedaría beneficiada. Actualmente la calle, aunque considerada como de 2' categoría en las ordenanzas fiscales del

Ayuntamiento de Bilbao, está seriamente perjudicada por el trazado del enlace con la autovía, lo que perjudica a la ZOM en su conjunto y al edificio en particular, ya que dos de sus plantas se ven claramente perjudicadas por la existencia de un intenso tráfko rodado a su mismo nivel. '

Las oficinas de al menos dos plantas ( la y 2a ), se ven afectadas directamente por el MICO del acceso a la autovía, lo que se ha tenido en cuenta en la tasación con una reducción de su valor en venta respecto al resto.

La zona está degradada y los comercios no son de calidad, pero cuenta con gran MICO de

vehículos y de peatones. No es, en mi opinión, una ZOM idónea para el establecimiento de un edificio de oficinas, desde el

punto de vista de otros posibles clientes que no sean la propia Diputación

2.VALOR DE MERCADO No existen ofertas equivalentes de edificios completos de oficinas, ni de grandes superficies de

este mismo uso, por lo que hay que recunir a vdores conservadores que garanticen la viabilidad de una

supuesta venta, que es lo que en definitiva marca su valor de mercado.

3.PRINCIPIO DEL MAYOR Y MEJOR USO

Se ha tenido en cuenta este principio, que se basa en considerar otros usos alternativos al actual, en el caso que con ello se consiga un mayor interés comercial, aplicandolo a los siguientes elementos :

SOTANOS Los 3 sótanos superiores los taso considerando una media de 19 plazas de garaje en cada uno, lo

que a un valor de mercado de 3.300.000 pesetas por plaza totalizan 62.700.000 pts.

Dividiendo esta cantidad por los 828 m2 construidos de cada planta se obtiene un valor muy

aprbximado de 76.000 ptdm2 construido.

SOTANOS -4 y -5

Estos dos sótanos están dedicados a la ubicación de los ordenadores generales de la Diputación y

para su tasación he considerado como mayor y mejor uso destinarlos a garajes, de cara a valorarlos en funci6n de un elemento concreto que en principio considero sería más comercial.

Para ello habría que prolongar las rampas de acceso, hoy inexistentes, con lo que su uso sería el mismo que el de los otros sótanos actialmente dedicados a garaje.

3

Partiendo de un precio de venta algo inferior al de las plantas superiores,de 3.000.000, y que

d e n 25 plazas en cada uno, he descontado el costo de las rampas y su acondicinamiento, estimado en 15.000 pts/m2, con lo que se obtiene un valor que es semejante al de los otros sótanos, y que es de 76.000

ptdm2. ( ANEXO 1 y 2 )

PLANTA BAJA La planta Baja est6 actualmenta dedicada a oficinas, no siendo este su uso más rentable, por lo

que respetando los accesos generales del 'edificio podrían obtenerse dos locales comerciales a nivel de calle, aptos para comercios tales como supermercado etc.

.

La suma de los dos locales obtenidos es de 452 m2, por lo que su valor por m2 estimado en

800.000 ptdm2, hay que repercutirlo en los 724 m2 de la planta completa, dando un valor muy aproximado a 500.000 ptdm2 para el total de la planta. ( ANEXO 3 )

PLANTAS ELEVADAS SOBRE RASANTE Estas plantas se valoran en función de su actual uso, teniendo en cuenta que aunque se trata de

oficinas de gran tamailo, resultan fáciles de compartimentar en módulos más pequeños, tal como se

demuestra en los anexos 4 y 5., lo que abriría a un mayor público sus posibilidades de venta (ANEXO 4

Y 5. ) Se I l a estimado para todas las plantas un valor medio de 350.000 ptdm2, y se ha disminuido un

20% la nlitad exterior de dos plantas, ( un 10% la planta entera ), que se consideran más afectadas por la

autovía.

4.COSTE DE REPOSICION BRUTO Y NETO

Se comprueban los valores obtenidos por el método del Coste Neto de Reposición de la OM

30/11/94 en la que se dan las normas de valoración de los bienes inmuebles para determinadas entidades financieras , considerandose normal que el valor en venta dividido por el C M esté comprendido entre 1 y

1,4.

En dicha Orden Ministerial, se definen dos tipos de COSTE DE REEMPLAZAMIENTO- REPOSICION :

BRUTO o a nuevo ( CRI3 ) : Es la suma de las inversiones necesarias para reemplazar, en la fecha de la valoración, un inmueble por otro nuevo de sus mismas características.

NETO o actual ( CRN ) : Es el resultado de deducir del CRI3 la depreciación física y funcional

del inmueble en la fecha de la valoración.

Para la obtención de ekos valores he partido de precios de construcción obtenidos a p h r de los mínimos a efectos de visado que regula el Colegio de Arquitectos ,que son actualizados anualmente y

valoran una serie de características constructivas según un cuestionario adjunto. ( ANEXOS 6,7 y 8 )

En cuanto a los coeficientes de aplicación a la Ejecución Material para obtener los precios de construcción que incluyan todos lod gastos necesarios para esa hipotttica promoción, he empleado valores usuales en la práctica de las valoraciones de este tipo.

4

En este caso el cociente entre ambos valores VM / CRN , llamado coeficiente de mercado, resulta 1,22 , por lo que se considera aceptable.

S.VALOR RESULTANTE DEL EDIFICIO

Por todo ello, según mi leal saber y entender, sin pejuicio de cargas no conocidas por mí, y que de existir graven eiedificio,

El valor de mercado resultante para el total del edificio, resultante de la suma de los parciales que aparecen en el cuadro adjunto, es de 2.555.440.000 Pesetas, o lo que es lo mismo 15.358.503,72 Euros. ( Dosmil quinientos cincuenta y cinco millones cuatrocientas cuarenta mil

Pesetas o lo que es equivalente, Quince millones trescientos cincuenta y ocho mil quinientos tres

con setenta y dos Euros.)

FERNANDO AMIANO GUIMON

ARQUITECTO

Diciembre del 2.001

VALORACION POR PLANTAS Y VALORACION TOTAL

CONSTRUIDA Ptslm2 Pts

116 350.000 487 350.000 677 350.000 820 350.000 860 350.000 860 350.000 860 31 5.000 860 315.000 724 500.000 828 76.000 828 76.000 828 76.000 828 76.000 828 76.000

TOTAL EN PESETAS

TOTAL EN EUROS

2.555.440.000

15.358.503,72

dic:01 EL ARQUITECTO

40.600.000 170.450.000 236.950.000 287.000.000 301 .OOO.OOO 301 .OOO.OOO 270.900.000 270.900.000 362.000.000 62.928.000 62.928.000 62.928.000 62.928.000 62.928.000

2.555.440.000

I

I

6

M

I

M

R

U

I

Uu-u

O O

O OIL

9

x (D a3

h

I-

I

E I E

E I

I

I

I

EDIFICIO LANTIK

E : 1/ 1.000

SlTUAClON

EDIFICIO LANTlK

E : I/ 1.000

POSICION PARA FOTOGRAFIA:

EDIFICIO LANTIK

FOTOGRAFIAS A - 0

A

B 1

EDIFICIO LANTlK

FOTOGRAFIAS C - D +

-

EDIFICIO LANTIK

FOTOGRAFIAS E - F

E

F

DISTRIBUCION EDIFICIO LANTIK

E : 1 I 200 S.5O SOTANO QUINTO

Ll J

c

742,8 m2

CONSTRUIDA

DISTRIBUCION I EDIFICIO IANTIK I I

E : 1 / 2 0 0 I SOTANO CUARTO I S.4O

ij G

E

o

r l 752,5 m2

CONSTRUIDA m I 71

I828,O m2 I L- J

DISTRIBUCION EDIFICIO LANTIK

E : I I 200 S.3O SOTANO TERCERO

I

I

I

S m

:-

2 m

2 m

> n

4 4

m

9 O m

F----@- Lo O m

UTI L

716,Z m2

CONSTRUIDA

828,O m2

DlSTRlBUClON EDIFICIO LANTIK

E : 1 I 200 S.2O SOTANO SEGUNDO

I

I

t

9 :: v

v) O N

t ::

:: .-

m

N O N

Iv

m 828,O m 2

DlSTRlBUClON EDIFICIO LANTIK

E : 1 I 200 S.l0 SOTANO PRIMERO

n 752,5 m2

DISTRIBUCION I EDIFICIO LANTIK I I

E : 1 / 2 0 0 I PLANTA BAJA 1 P.B

I /

r l 643,8 m2

[ m 2 1 CONSTRUIDA

DIS'TRIBUCION EDIFICIO LANTIK

E : 1 I 200 P.la PLANTA PRIMERA

852,l m2

CONSTRUIDA

860,O m2

DISTRIBUCION EDIFICIO LANTlK

E : 1 / 200 p,2= PLANTA SEGUNDA

i"j 852,l m2

j 8 6 0 , d I CONSTRUIDA

DISTRIBUCION

E : 1 I 200

EDIFICIO LANTIK

PLANTA TERCERA 1 1 P.3a

UTlL n 852,l m2

) 8 6 0 , 0 m Z / CONSTRUIDA

DlSTRlBUCION I EDIFICIO LANTIK I I 1

PLANTA CUARTA I 1

il 852,l m2

m 860,O m2

J

I I

I

S

I I

I I

I I

I

I

I

I

I

I

I I

I

I I I

I

I I I

I I

I I

I

I I I

DlSTRlBUClON EDIFICIO LANTIK

E : 1 I200 P.5a PLANTA QUINTA

/ r l 811,7 m2

CONSTRUIDA

820,O m2

DlSTRlBUClON EDIFICIO LANTIK

E : 1 / 200 PLANTA SEXTA P.6a

CONSTRUIDA

677,O m2

DlSTRlBUClON EDIFICIO LANTIK I E : 1 / 2 0 0 1 PLANTA SEPTIMA

CONSTRUIDA u 487,O m2

DlSTRlBUClON EDIFICIO LANTIK

E : I / 200 P.8a PLANTA CUBIERTA

1 I

1

I

t

E l 104,6 m2

CONSTRUIDA

k J

EDIFICIO LANTIK

RELACION DE SUPERFICIES SEGúN ESCRITURAS, UTILES Y CONSTRUIDAS

PLANTA UTlL

8 104,6 m2 7 463,7 m2 6 539,5 m2 5 811,7 m2 4 852,l m2 3 852,l m2 2 852,l m2 1 852.1 m2 - P 643,8 m2 1 752,5 m2 2 752,5 m2 3 716,2 m2 4 752,5 m2 5 742,8 m2

CONSTRUIDA

820 m2 860 m2 - 860 m2 860 m2 860 m2 724 m2 -

828 m2 828 m2 - 828 m2 -

1.

2.

3.

4.

5 .

6.

7.

8.

DISTRIBUCION ,r$ * $ EDIFICIO LANTIK ;. ~. ia,

E : 1 I 2 0 0 SOTANO QUINTO I S.5O

N 7 o

5 R

I

r"! p ,/' /' ,

,.' /: ,:" ,/

u 742;s m2

/ m Z j CONSTRUIDA

rp, &A DISTR1BUCION EDIFIClO LANTIK 4

.&J

E : I I 200 S*4O SOTANO CUARTO .

i I

I

l

I s .

G I

I

I

I U

‘ i le

) 8 2 8 . 0 ] CONSTRUIDA

DISTRIBUCION

E : 1 / 200

EDIFICIO LANTIK

PLANTA BAJA

CONSTRUIDA

724,O. m2

DlSTRlBUClON +fL$ EDlFlClO LANTIK 23

E : 1 I 200 P.1 a PLANTA PRIMERA

. ./// >. .J ’

UTlL

CONSTRUIDA

860,O m2

DlSTRiBUClON EDIFICIO LANTIK

PLANTA PRIMERA .

CONSTRUIDA

PROPIETARIO

ARQUITECTO

CUESTIONARIO DE CARACTERISTICAS

GRUPO 1 VIVIENDAS, OFICINAS Y EDIFICIOS COMERCIALES Senalar con una X las casillas con contestacidn aflrmatlva: Casilla 1 : Vivlendas - Casilla 2 Oficinas - Casilla 3: Edificios comerciales.

SUBGRUPO A 1. ¿El edlflclo es de promocldn libre? ................................................................................... I .................................... 2. En caso de edlflclo plurlfamlllar, de oficinas o comerclel, Les exento o en esqulna? ....................................

do el desarrollo de fachada supera el 60 Y O del perímetro envolvente del edlflclo. Se considera plurlfamiliar cuando hay tres o mds viviendas con un mismo acceso y exento o en esquina cuan-

(Se consideran plantas los dtlcos o entrecubiertas con uso de vlvlenda, oficina o comercio).

(Se consideran plantas los dticos o entrecubiertas con uso de vivienda, oflclna o comercio).

3. ¿La altura sobre rasante es Igual o Inferior a PB + 37 ........................................................................................ 4. ¿La altura sobre rasante es Igual o superlor a PB + 87 .................................................. : ...................................

5 . ¿La superticle útil total de los servlcios es superlor a: 15 m.*? ...................................................................... 25 m.*? ...................................................................... 35 m.'? ......................................................................

plancha y dependencias similares. Se Consideran como servicios los asaos, cuartos de bafio. cocina, oficio. despensa, lavadero cerrado, cuarto de

6. ¿El número de cuartos de bario o aseo por vivienda es superior a: uno? .................................................... dos? .................................................... tres? ....................................................

Se Consideran cimentaciones especiales las que no sean zapatas aisladas o corrides de.hormigdn, mamposte- rla o ladrillo.

8. LTlene vlgas de msls de 7 m. de luz? .....................................................................................................................

......................................................................................................................... 7. &Tiene cimentaciones especlales?

9. ¿Tiene forjados de msla de 8 m. de luz? ................................................................................................................ 1 O. ¿Tiene cerramiento o revestlmlento de fachadas de coste elevado? ................................................................

Se entiende por tales los que no sean de fabricas de ladrillos enfoscados, revocos. bloques de hormigdn o ca- ravlsta sencillo y su proporcidn de huecos no supere el 30 YO de los cierres exteriores.

11. ¿Tiene cerramlento o revestlmlento de fachada a base de aplacado de piedra, muro cortlne, etc.? ........... 12. LTlene 8OladOS o allcatadoa de categoria superlor? ............................................................................................

Precio del material colocado superior al 25 VO del mddulo.

Precio de la carpinterla colocada superior al 60 VO del mbdulo.

Precio de la carplnterfa colocada Incluso vidrio superfor al 75 % del mddulo. 15. ¿Tiene aparatos elevadores en proporcldn superlor a uno por cada 8 viviendas o 1.000 m.' de oflcinaa o

locales comercialea? ................................................................................................................................................ 16. LTlene lnstalacl6n de calefaccl6n? .........................................................................................................................

¿Es por clrculto de agua callente? ......................................................................................................................... ¿Es alre acondlclonado? ..........................................................................................................................................

17. ¿Tiene escaleras mecsnicas? .................................................................................................................................. 18. ¿Tiene Instalacl6n neurnhtlca? ..................................................................................................... ~

19. ¿Tiene lnstalacldn de seguridad? ........................................................................................................................... 20. LTlene Instalacldn de megafonfa? .......................................................................................................................... 21. ¿Est& preparado para inatalacidn lnform&tlca? .................................................................................................... 22. ¿Tiene lnstalacidn automAtlca de proteccldn o deteccl6n de Incendios? .........................................................

13. ¿Tiene carplnterla Interior de categoria superlor? ............................................................................................... 14. ¿Tiene carpinterla exterior de categoria superior? ...............................................................................................

..........................

1

O o

o o

o O

o O o O

O O O

o O

O

o

O o O O O O O U O O

TOTAL SUBGRUPO A ..... u SUBGRUPO B

1. ¿Es un edltlclo de construccidn tradlclonal, no estandarltada? ........................................................................ O 2. ¿Es unlfamlllar? .................................... : .................................................................................................................... O

Se considera vivienda unifamiliar .aquella que tiene entrada independiente, bien sea aislada, pareada, adosada o en hilera.

3. ¿Es unlfamlllar aislada o pareada? ......................................................................................................................... 0 4. ¿Existen apartamentos en número superior al 33 % del total de vlviendas? ................................................... 0

Se considera apartamento a la vivienda compuesta de estar-comedar, cocina, cuarto de bano, vestfbulo y un dor- mitorio como mdximo.

5. ¿Es edlflclo comercial, de oflcines o admínistratlvo? ........................................................................................... 6. ¿Exfaten locales de oflclna o de comercio con supertlcle construida inferior a 40 mar en número sup?[lor

al 33 % de la totalidad de los locafes? ...................................................................................................................

TOTAL SUBGRUPO B .....

3 o O

O

o

O

O O O

O O

o U

o O o o P o O o o O

O O

o

U NOTA. En los puntos 5, 6 y 16 del Subgrupo A, una contestacidn aflrmatlva supone la aflrmacidn de todas las precedentes del mlsmo

punto. Si existen diferentes tipos de viviendas, oficinas o comercios dentro de una misma editicacidn, se considera tlpo base pa- ra cada uso al que tenga mayor superflcie construida entre el total de cada uno da los dlferentes tipos.

-

GRUPO 2 ALMACENES, NAVES, GARAJES O APARCAMIENTOS EXENTOS Y EDIFICIOS INDUSTRIALES

SUBGRUPO C l . ¿Tiene clmentaclones especiales? ......................................................................................................................... 0

(Aciaracibn en el Subgrupo A-punto 7). 2. ¿Tiene solera? ........................................................................................................................................................... O 3. ¿La edlflcacl6n es cerrada? ..................................................................................................................................... 0 4 ¿Tiene m6s de una planta? ...................................................................................................................................... 0 5. ¿La altura llbre de alguna de sus plantas es superior a: 6 m.? ................................................................... 0

9 m.? ................................................................... O 6. ¿La cublerta es horlzontal, en dlente de slerra, de pertll especial o superflcle reglada? ............................... 0 7. &a sobrecarga de alguno de los forjados es superior a: 500 KgJm.'? .................................................... 0

1.000 KgJm.'? ................................................... 0

10 metros 6 6 metros? ..................................................................................................... : ....................................... O 15 metros u 8 metros? ............................................................................................................................................. o

9. ¿La estructura de cublerta es espacial o ldmlna de hormlgdn? ......................................................................... 0 10. LTlene materiales de alslamlento en muros, forjados o cubiertas? ................................................................... O 11. ¿Tiene puente grúa superlor a 7 toneladas? ......................................................................................................... 0 12. LTlene ventilacidn mecdnlca? ................................................................................................................................. 0

14. LTlene caletaccl6n7 .................................................................................................................................................. 0 15. ¿nene lnstalacl6n de alre comprimido? ................................................................................................................ 0 16. ¿llene Instalacldn de vapor? ................................................................................................................................... n

18. ¿nene Instalacl6n de transporte neumdtlco? ....................................................................................................... 0

20. ¿nene bancadas para maqulnaria? ........................................................................................................................ 0 21. ¿llene aparatos elevadores con Capacldad da carga, en todos ellos:

menor de 1 Tm. por cada 3.000 m.'? ...................................................................................................................... 0 mayor de 1 Tm. por cada 3.000 m.*? ...................................................................................................................... 0

8. ¿Las luces de vlga o cercha y las de correa o forjado, respectivamente, son superlores a:

13. ATlene aire acondlclonado? ..................................................................................................................................... 0

17. LTlene Instalacldn de aceite t6rmlco? .................................................................................................................... 0

19. LTlene Instalaci6n automdtlca para proteccldn de Incendlos? ........................................................................... 0

22. ¿Tiene slstemas de seguridad, megaronla, Inforrndtlca, etc? ............................................................................. o 'TOTAL SUBGRUPO c .....

NOTA. En los puntos 5. 7. 8 y 21 del Subgrupo C. una anotacldn afirmativa implica siempre aflrmacl6n en todos 10s precedentes del mis- mo punto.

GRUPO 3 SOTANOS, SEMISOTANOS, PLANTA BAJA, ENTREPLANTA Y BAJOCUBIERTA, PARA GARAJES, DEPEN- DENCIAS DE SERVICIO Y LOCALES COMERCIALES SIN USO ESPECIFICO, COMPONENTES DE CUALQUIER TIPO DE EDlFlCAClON

SUBGRUPO D 1. ¿El local est6 compartlmentado? ............................................................................................................................ 0 0 0 2. ¿Hay excavacldn en roca o marga dura en proporcldn superior al 20 %? ....................................................... 0 3. ¿Es en terreno fangoso? .......................................................................................................................................... 4 ¿Tiene clmentacldn especial? .................................................................................................................................

P rxr

Se consideran cimentaciones especiales las que no sean de zapatas aisladas o corrldas de hormlgbn, marnpos- terla o ladrillo.

5. LTlene muros o pantallas a construlr con t6cnlcas especlales de excavacldn o establllzaclones del te- rreno? ......................................................................................................................................................................... a

6. ¿Siendo para uso de garaje su superflcle es superior a: 200 m.'? ........................................................... rS O 0 2.500 m.'? ........................................................... P O 0

7. ¿Tiene mds de dos sdtanos? .................................................................................................................................. m TOTAL SUBGRUPO D .....

NOTA. En el punto 6 del Subgrupo D, 'una anotaci6n aflrmatlva implica siempre afirmacldn de todos las precedentes del mlsmo punto.

GRUPOS 4 a 12 TRABAJOS DIVERSOS SUBGRUPO E 1. ¿Tiene sistemas de cerramlento de coste elevado o carplnteria exterior de categoria superlor? ................

2. ¿Tiene solados y allcatados o carpinterla interlor de categorla superlor? ....................................................... Según las condiciones definidas en los apartados 10. 1 1 y 14 del Subgrupo A.

Según las condiciones definidas en los apartados 12 y 13 del Subgrupo A. 3. ¿Tiene calefaccldn? .................................................................................................................................................. 4. ¿Es por clrculto de agua callente? ......................................................................................................................... 5. ¿Tiene alre acondlclonado? .....................................................................................................................................

7. ¿Tlene escaleras mecdnlcas? .................................................................................................................................. 8. ¿llene clrculto cerrado de TV? ............................................................................................................................... 9. ¿Tiene Instalacldn de transporte neumdtlco? .......................................................................................................

1 O. ¿Tiene instdacldn autorndtlca para proteccldn de Incendlos? ........................................................................... 1 1 . ¿ T h e cllmatlzacldn de agua? ................................................................................................................................

6. ¿Tiene aparatos elevadores? ...................................................................................................................................

O

o O o 0 o o O O O O

12. LTlene Instalacldn de telefonla Interior conectada a centralita telefdnlca? ...................................................... 0 13. ¿Tiene Instalaciones especlales de llumlnacldn y sonido? ................................................................................. 0

,TOTAL SUBGRUPO E ..... 0

U

!A I ' m R U 111 i

m VIVIENDA

Subgrupo A contestaciones afirmativas a la Columna 1 Subgrupo B contestaciones afirmativas a la columna 1

OFICINAS Subgrupo A contestaciones afirmativas a la COlUmna 2 Subgrupo B contestaciones afirmativas a la columna 2

EDIFICIOS COMERCIALES Subgrupo A contestaciones afirmativas a la Columna 3 Subgrupo B contestaciones afirmativas a la columna 3

Vivlendas M L a b 32.000 I 181 I O O 1

jpreclo mínimo M x L x ( l ~ 0 , 1 x a + 0 , 3 x b ) = (lPklm2 I Oflclnas M L a b

1 32.000 1 1,1 15 I 2 I Precio mínimo M x L x ( 1+0,1 x a + 0 , 3 x b ) = ~ ts /m2

Ed.cornercla M L a b I 32.000 1 1,1 I O O 1

Precio mínimo M x L x ( l + O , l x a + 0 , 3 x b ) = 1 T ~ t s / m 2

m ALMACENES, NAVES, GARAJES O APARCAMIENTOS EXENTOS Y EDIFICIOS INDUSTRIALES

Subgrupo C contestaciones afirmativas a la columna ~~

M L C

I 32.000 I 111 O 1 Precio minlmo M x L x ( 0,2 + 0,l x c ) =

GARAJES. DEPENDENCIAS DE SERVICIO, LOCALES COMERCIALES SIN USO ESPECIFICO EN CUALQUIER TIPO DE ED~FICACION

SOTANOS Y SEMISOTANOS Subgrupo D contestaciones afirmativas a la columna I

PLANTABAJAYENTREPLANTA Subgrupo D contestaciones afirmativas a la columna 2

BAJO CUBIERTA Subgrupo D contestaciones afirmativas a la columna 3

M L d 1 32.000 I

Precio mínimo M x L x ( 0 , 8 + O , l x d ) = ~-JP~s/~z