.:: Colegio Santa Rosa · Web viewI. Motivación. ¡Buenos días! Hoy daremos inicio a la 4ª...

4
Colegio Santa Rosa Equipo Técnico Pedagógico Nombre y apellido Docente: Mónica Caballero Gómez Nivel 2020: Cuartos Básicos GUÍA Nº15 4ª Unidad “Movimientos Artísticos” OA1 OA4 Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: › entorno natural: naturaleza y paisaje americano › entorno cultural: América y sus tradiciones (cultura precolombina, tradiciones y artesanía americana) › entorno artístico: arte precolombino y de movimientos artísticos como muralismo mexicano, naif y surrealismo en Chile, Latinoamérica y en el resto del mundo. ›Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan. Asignatura Artes Visuales Habilidades Observar - describir - reconocer – comprender- analizar. Conceptos Claves Muralismo – movimientos artísticos – creación – mano alzada Cantidad de páginas. 03 Email [email protected] Horario de clases. 4°A martes de 10:30 a 11:10 hrs. 4°B miércoles de 11:30 a 12:10 hrs. I. Motivación. ¡Buenos días! Hoy daremos inicio a la 4ª Unidad donde se conocerán diferentes tipos de movimientos artísticos como el muralismo, surrealismo, entre otros.

Transcript of .:: Colegio Santa Rosa · Web viewI. Motivación. ¡Buenos días! Hoy daremos inicio a la 4ª...

Page 1: .:: Colegio Santa Rosa · Web viewI. Motivación. ¡Buenos días! Hoy daremos inicio a la 4ª Unidad donde se conocerán diferentes tipos de movimientos artísticos como el muralismo,

Colegio Santa Rosa Equipo Técnico Pedagógico

Nombre y apellido Docente: Mónica Caballero GómezNivel 2020: Cuartos Básicos

GUÍA Nº15

4ª Unidad “Movimientos Artísticos”

OA1

OA4

Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: › entorno natural: naturaleza y paisaje americano › entorno cultural: América y sus tradiciones (cultura precolombina, tradiciones y artesanía americana) › entorno artístico: arte precolombino y de movimientos artísticos como muralismo mexicano, naif y surrealismo en Chile, Latinoamérica y en el resto del mundo.

›Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.

Asignatura Artes Visuales

Habilidades Observar - describir - reconocer – comprender- analizar.

Conceptos Claves

Muralismo – movimientos artísticos – creación – mano alzada

Cantidad de páginas.

03

Email [email protected]

Horario de clases.

4°A martes de 10:30 a 11:10 hrs.4°B miércoles de 11:30 a 12:10 hrs.

I. Motivación.

¡Buenos días! Hoy daremos inicio a la 4ª Unidad donde se conocerán diferentes tipos de movimientos artísticos como el muralismo, surrealismo, entre otros.

II. Inicio:

En esta ocasión iniciaremos nuestra clase con la Cuarta unidad, la cual consiste en analizar diversos movimientos artísticos. En esta clase nuestro objetivo consiste en

OC: Analizar imágenes del muralismo mexicano.

III. Desarrollo: Definamos el siguiente concepto.

Muralismo es un movimiento artístico de carácter indigenista, que surge tras la

Page 2: .:: Colegio Santa Rosa · Web viewI. Motivación. ¡Buenos días! Hoy daremos inicio a la 4ª Unidad donde se conocerán diferentes tipos de movimientos artísticos como el muralismo,

Colegio Santa Rosa Equipo Técnico Pedagógico

Revolución Mexicana de 1910 de acuerdo con un programa destinado a socializar el arte, y que rechaza la pintura tradicional de caballete, así como cualquier otra obra procedente de los círculos intelectuales.

El   muralismo  es una expresión de arte visual y se distingue por tener un fin educativo, ya que a través de los murales se comparte un mensaje respecto a la situación socio-económica, cultural y política de un contexto particular. (país, región, comuna, etc.)

Entonces podemos decir finalmente que el muralismo   para el arte es la creación de pinturas murales: es decir, de obras que se realizan a lo largo de un muro o pared.

Ingresa al siguiente link.

https://youtu.be/wk0Id4lAkeY

Ubicación de México. Se ubica en América del Norte.

IV. Actividad.

1. Observar Ppt del “Muralismo mexicano”

2. De acuerdo a lo aprendido referente al muralismo mexicano. Haz una creación en tu cuaderno a mano alzada de un mural para tu colegio, una plaza, tu dormitorio u otro espacio.

3. Luego colorea con el material que tengas disponible en tu hogar (lápices de colores, cera, plumoncitos, témperas).

Page 3: .:: Colegio Santa Rosa · Web viewI. Motivación. ¡Buenos días! Hoy daremos inicio a la 4ª Unidad donde se conocerán diferentes tipos de movimientos artísticos como el muralismo,

Colegio Santa Rosa Equipo Técnico Pedagógico

Solo para aquellas estudiantes que no asistieron a la clase virtual.Enviar una fotografía de la actividad el día jueves 12 de noviembre al correo.

[email protected]

V. Cierre.Se comenta la clase y se realizan preguntas abiertas como:

¿Qué aprendieron?

¿Para qué lo aprendieron?

¿Alguien tiene una duda o consulta?