“ COMPARTE TUS HISTORIAS” CENTRO GUADALINFO DE GUADALCANAL (SEVILLA)

8
“COMPARTE TUS HISTORIAS” CENTRO GUADALINFO DE GUADALCANAL (SEVILLA)

description

“ COMPARTE TUS HISTORIAS” CENTRO GUADALINFO DE GUADALCANAL (SEVILLA). NO PERDER “NUESTRA” HISTORIA . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of “ COMPARTE TUS HISTORIAS” CENTRO GUADALINFO DE GUADALCANAL (SEVILLA)

Page 1: “ COMPARTE  TUS  HISTORIAS” CENTRO GUADALINFO  DE  GUADALCANAL (SEVILLA)

“COMPARTE TUS

HISTORIAS”CENTRO GUADALINFO DE GUADALCANAL (SEVILLA)

Page 2: “ COMPARTE  TUS  HISTORIAS” CENTRO GUADALINFO  DE  GUADALCANAL (SEVILLA)

NO PERDER “NUESTRA” HISTORIA

Vamos a intentar conseguir “conservar” los recuerdos de las personas mayores. Ellos, mejor que nadie, pueden narrarnos, en relación a sus conocimientos de primera mano, algunos acontecimientos y experiencias que no están registrados en ningún documento escrito y que por esa razón pueden perderse.

Page 3: “ COMPARTE  TUS  HISTORIAS” CENTRO GUADALINFO  DE  GUADALCANAL (SEVILLA)

• A través de este proyecto podemos incrementar los testimonios no escritos del pasado proporcionando voces a las “mudas” fotografías y “explicarnos” el significado de documentos escritos.•También nos puede servir como una importante herramienta para preservar los sucesos del pasado, debido a que lo escrito es solo un pequeño fragmento de lo que realmente sucedió

Page 4: “ COMPARTE  TUS  HISTORIAS” CENTRO GUADALINFO  DE  GUADALCANAL (SEVILLA)

• A través de una entrevista grabada en cinta o en video hecha en forma de preguntas y respuestas, crearemos “nuestra” historia oral local.

• El procedimiento se llevará a cabo mediante una serie de entrevistas orales acerca de la historia y momentos más importantes acaecidos en la vida de cada uno de los entrevistados, y en relación con circunstancias especiales de sus vidas.

Page 5: “ COMPARTE  TUS  HISTORIAS” CENTRO GUADALINFO  DE  GUADALCANAL (SEVILLA)

Para que una Historia Oral tenga éxito exige pensarlas mucho y planearlas bien. No basta con decirle a una persona: “por favor, cuénteme acerca de su vida”. Hay que tomar ciertos pasos:

Page 6: “ COMPARTE  TUS  HISTORIAS” CENTRO GUADALINFO  DE  GUADALCANAL (SEVILLA)

PROYECTANDO NUESTRA HISTORIA ORAL

• Determinar la finalidad de la entrevista. • Definir quien será entrevistado. • Decidir quien realizará la entrevista. • Investigar antes de la entrevista a fin de fijar un

esquema de la misma y preparar preguntas para las siguientes citas.

• Determinar cómo se completarán las tareas después de las grabaciones.

• Los entrevistadores deben proteger toda la información obtenida en la entrevista.

Page 7: “ COMPARTE  TUS  HISTORIAS” CENTRO GUADALINFO  DE  GUADALCANAL (SEVILLA)

DURANTE LA ENTREVISTA DE LA HISTORIA ORAL

Trabaje con un bosquejo de los tópicos principales con preguntas preparadas para cada tópico.

Comience con preguntas generales que se puedan responder fácilmente.

Haga preguntas cortas, que tengan un asunto a la vez.

Evite hacer preguntas que se puedan contestar con un “Sí” o un “No”.

Evite interrumpir a la persona entrevistada cuando está dando sus respuestas.

Siempre pregunte cómo y porqué; pida opiniones y lo que sienten con respecto a lo que pasó.

Page 8: “ COMPARTE  TUS  HISTORIAS” CENTRO GUADALINFO  DE  GUADALCANAL (SEVILLA)

QUE HACER DESPUÉS DE LA ENTREVISTA

Consiga que le firmen y fechen un documento en el que se establezca quien es el dueño de los derechos de autor y que la entrevista puede ser usada por investigadores. Este acuerdo es obligatorio si la entrevista va a ser donada a una biblioteca o a unos archivos.

Ponga una etiqueta en cada casete señalando el tópico y envuélvalo colocando en el envoltorio el nombre de la persona entrevistada, el entrevistador, la fecha , número y lado del casete.

Finalmente, prepare la transcripción y el index (el texto de lo dicho en la entrevista) oyendo cada casete y produciendo un documento de procesamiento de palabras de fácil acceso a su contenido.