; CuF`KÁÎû¶Ý fîp ¦)Js0é; úö@ 6ãz(w ¯\÷êÍ- Q;3¨ ùè · da al presidente de la...

12
SECCION ADMINISTRATIVA GOBERNACION DECRETO Nº 2915 GOB Paraná, 25 de julio de 2011 Otorgando un subsidio por la suma total de $ 10.000, a la Asociación de Bomberos Volunta- rios de Urdinarrain, Dpto. Gualeguaychú, con domicilio en Av. Libertad Nº 1124 de esa ciudad, en la persona de su presidente, Sr. Hugo Cesar Muller, MI Nº 16.710.244, domiciliado en dicha localidad, con destino al reconocimiento de los gastos ocasionados por la organización del 16° Rally Entrerriano, con cargo de rendir cuentas ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia. Autorizando a la Dirección General del Ser- vicio Administrativo Contable de la Goberna- ción a abonar directamente la suma determina- da al presidente de la Asociación, Sr. Hugo Cesar Muller. ——— DECRETO Nº 2916 GOB Paraná, 25 de julio de 2011 Otorgando un subsidio por la suma total de $ 25.472,00 al Centro Integral de Enseñanza Asociación Civil, con domicilio en calle San Martín N° 109 de la ciudad de Colón, en la persona de su apoderada legal, señora Marta Rosa Josefa Camagni, MI Nº 4.568.325, domi- ciliada en calle Martín Reibel Nº 107 de esa ciudad, con destino a atender el pago de suel- dos a docentes de dicho centro, con cargo de rendir cuentas ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia. Autorízase a la Dirección General del Servi- cio Administrativo Contable de la Gobernación, a abonar directamente la suma determinada a la apoderada legal del centro, señora Marta Rosa Josefa Camagni. ——— DECRETO Nº 2917 GOB Paraná, 25 de julio de 2011 Aprobando el contrato de locación de obra celebrado entre el señor Representante del Gobierno de Entre Ríos en Capital Federal, D. José Omar Martínez, y el Sr. Rodrigo Ezequiel Tribiño Sulam, MI Nº 28.462.625, domiciliado en Avda. Del Libertador Nº 6710, 2° A, de Capital Federal, por el que se establecen las cláusulas y condiciones para el desempeño de las tareas que en el mismo se especifican, a partir del 1° de enero y hasta el 31 de diciembre de 2011, el que agregado forma parte de este texto legal. Exceptuando la presente gestión de las dis- posiciones del Decreto Nº 3722/08 GOB y su modificatorio Decreto Nº 7773/08 MGJEOSP. Encuadrando la gestión en las disposiciones del Art. 27°, inciso e), apartado b), punto 3 de la Ley de Contabilidad Nº 5140, Ley 8964 (t.u.o. del Decreto Nº 404/95 MEOSP) y el Art. 142°, inciso 4), apartados a) y b) del Decreto Nº 795/96 MEOSP. Autorizando a la Dirección General del Ser- vicio Administrativo Contable de la Goberna- ción a abonar al Sr. Rodrigo Ezequiel Tribiño Sulam, previa presentación de factura corres- pondiente y constancia de trabajo, la suma mensual de $ 2000, por el período 1.1.2011- 31.12.2011 en concepto de honorarios por la obra encomendada. ——— DECRETO Nº 2922 GOB Paraná, 25 de julio de 2011 Otorgando a las personas que a continuación se detallan, subsidios por los montos especifi- cados en cada caso con destino a gastos de subsistencia, haciendo un total de $ 4.000,00, con cargo de rendir cuentas ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia: Rosas Mauro Cáceres, MI N° 5.793.658, do- miciliado en calle Miguel David Nº 2524 ciudad de Paraná $ 1.500.00. Juan Carlos Gómez, MI N° 8.450.183, domi- ciliado en calle Seguí s/n° de la ciudad de San Benito, Dpto. Paraná $ 1.500,00. Cristian Daniel Sanabria, MI N° 27.599.423, domiciliado en calle Los Jacarandáes N° 1019 de la ciudad de Paraná $ 1.000,00. Autorizando a la Dirección General del Ser- vicio Administrativo Contable de la Goberna- ción a abonar directamente a cada una de las personas citadas, las sumas determinadas. ——— DECRETO Nº 2925 GOB Paraná, 27 de julio de 2011 Otorgando un aporte no reintegrable de $ 200.000,00 a la Municipalidad de General Ga- larza, Dpto. Gualeguay, en la persona de su presidenta municipal señora Witman, Julia Beatriz, MI N° 6.423.864, domiciliada en calle Sarmiento N° 531 de esa localidad con destino a solventar los gastos por adquisición de una motoniveladora, con cargo de rendir cuentas ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia. Autorizando a la Dirección General del Ser- vicio Administrativo Contable de la Goberna- ción a emitir la orden de pago correspondiente a fin de que la Tesorería General de la Provin- cia abone la suma determinada en el Artículo 10 a la presidenta municipal de General Galar- za, señora Witman, Julia Beatriz. ——— DECRETO Nº 2929 GOB MODIFICANDO PRESUPUESTO Paraná, 27 de julio de 2011 VISTO: La gestión iniciada por la Subsecretaria de Gestión Administrativa de la Gobernación; y CONSIDERANDO: Que mediante la misma gestiona un refuerzo presupuestaria por un total de $ 1.500.000,00 para ser destinado a reforzar el Inciso 5: Trans- ferencias - perteneciente a la Unidad Ejecuta- ra: Gobernación - Programa 16-01; Que la Dirección General del Servicio Admi- nistrativo Contable de la Gobernación, ha to- mado la intervención correspondiente, confec- cionando las planillas analíticas del gasto per- tinente; Que la Dirección General de Presupuesto a fojas 6, manifiesta que lo solicitado resulta Nº 24.917 - 024/12 PARANA, jueves 2 de febrero de 2012 EDICION: 12 Págs. - $ 2,00 Página Oficial del Gobierno: www.entrerios.gov.ar/ Página Oficial del Boletín: www.entrerios.gov.ar/boletin/ E-mail:[email protected] - [email protected] GOBERNADOR DE LA PROVINCIA VICEGOBERNADOR DE LA PROVINCIA Ministerio de Gobierno y Justicia Ministerio de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones Ministerio de Cultura y Comunicación Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas Ministerio de Desarrollo Social Ministerio de Salud Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios Ministerio de Producción Ministerio de Turismo Ministerio de Trabajo Secretaría Gral. y de Relaciones Institucionales de la Gobernación D. Sergio Daniel Urribarri D. José Orlando Cáceres Cr. D. Adán Humberto Bahl Dr. D. José Eduardo Lauritto D. Pedro Baez Cr. D. Diego Enrique Valiero D. Carlos Gustavo Ramos Dr. D. Hugo Ramón Cettour Ing. D. Juan Javier García Cr. D. Roberto Emilio Schunk D. Hugo José María Marsó Dr. D. Guillermo Smaldone Dra. Da. Sigrid Elisabeth Kunath

Transcript of ; CuF`KÁÎû¶Ý fîp ¦)Js0é; úö@ 6ãz(w ¯\÷êÍ- Q;3¨ ùè · da al presidente de la...

Page 1: ; CuF`KÁÎû¶Ý fîp ¦)Js0é; úö@ 6ãz(w ¯\÷êÍ- Q;3¨ ùè · da al presidente de la Asociación, Sr. Hugo Cesar Muller. ——— DECRETO Nº 2916 GOB Paraná, 25 de julio

SECCION ADMINISTRATIVAGOBERNACION

DECRETO Nº 2915 GOB Paraná, 25 de julio de 2011

Otorgando un subsidio por la suma total de $10.000, a la Asociación de Bomberos Volunta-rios de Urdinarrain, Dpto. Gualeguaychú, condomicilio en Av. Libertad Nº 1124 de esa ciudad,en la persona de su presidente, Sr. Hugo CesarMuller, MI Nº 16.710.244, domiciliado en dichalocalidad, con destino al reconocimiento de losgastos ocasionados por la organización del 16°Rally Entrerriano, con cargo de rendir cuentasante el Tribunal de Cuentas de la Provincia.

Autorizando a la Dirección General del Ser-vicio Administrativo Contable de la Goberna-ción a abonar directamente la suma determina-da al presidente de la Asociación, Sr. HugoCesar Muller.

— — —DECRETO Nº 2916 GOB

Paraná, 25 de julio de 2011 Otorgando un subsidio por la suma total de $

25.472,00 al Centro Integral de EnseñanzaAsociación Civil, con domicilio en calle SanMartín N° 109 de la ciudad de Colón, en lapersona de su apoderada legal, señora MartaRosa Josefa Camagni, MI Nº 4.568.325, domi-ciliada en calle Martín Reibel Nº 107 de esaciudad, con destino a atender el pago de suel-dos a docentes de dicho centro, con cargo derendir cuentas ante el Tribunal de Cuentas dela Provincia.

Autorízase a la Dirección General del Servi-cio Administrativo Contable de la Gobernación,a abonar directamente la suma determinada ala apoderada legal del centro, señora MartaRosa Josefa Camagni.

— — —DECRETO Nº 2917 GOB

Paraná, 25 de julio de 2011 Aprobando el contrato de locación de obra

celebrado entre el señor Representante delGobierno de Entre Ríos en Capital Federal, D.José Omar Martínez, y el Sr. Rodrigo EzequielTribiño Sulam, MI Nº 28.462.625, domiciliadoen Avda. Del Libertador Nº 6710, 2° A, deCapital Federal, por el que se establecen lascláusulas y condiciones para el desempeño delas tareas que en el mismo se especifican, apartir del 1° de enero y hasta el 31 de diciembrede 2011, el que agregado forma parte de estetexto legal.

Exceptuando la presente gestión de las dis-posiciones del Decreto Nº 3722/08 GOB y sumodificatorio Decreto Nº 7773/08 MGJEOSP.

Encuadrando la gestión en las disposicionesdel Art. 27°, inciso e), apartado b), punto 3 dela Ley de Contabilidad Nº 5140, Ley 8964(t.u.o. del Decreto Nº 404/95 MEOSP) y el Art.142°, inciso 4), apartados a) y b) del DecretoNº 795/96 MEOSP.

Autorizando a la Dirección General del Ser-vicio Administrativo Contable de la Goberna-ción a abonar al Sr. Rodrigo Ezequiel TribiñoSulam, previa presentación de factura corres-pondiente y constancia de trabajo, la sumamensual de $ 2000, por el período 1.1.2011-31.12.2011 en concepto de honorarios por laobra encomendada.

— — —DECRETO Nº 2922 GOB

Paraná, 25 de julio de 2011 Otorgando a las personas que a continuación

se detallan, subsidios por los montos especifi-cados en cada caso con destino a gastos desubsistencia, haciendo un total de $ 4.000,00,con cargo de rendir cuentas ante el Tribunal deCuentas de la Provincia:

Rosas Mauro Cáceres, MI N° 5.793.658, do-miciliado en calle Miguel David Nº 2524 ciudadde Paraná $ 1.500.00.

Juan Carlos Gómez, MI N° 8.450.183, domi-ciliado en calle Seguí s/n° de la ciudad de SanBenito, Dpto. Paraná $ 1.500,00.

Cristian Daniel Sanabria, MI N° 27.599.423,

domiciliado en calle Los Jacarandáes N° 1019de la ciudad de Paraná $ 1.000,00.

Autorizando a la Dirección General del Ser-vicio Administrativo Contable de la Goberna-ción a abonar directamente a cada una de laspersonas citadas, las sumas determinadas.

— — —DECRETO Nº 2925 GOB

Paraná, 27 de julio de 2011 Otorgando un aporte no reintegrable de $

200.000,00 a la Municipalidad de General Ga-larza, Dpto. Gualeguay, en la persona de supresidenta municipal señora Witman, JuliaBeatriz, MI N° 6.423.864, domiciliada en calleSarmiento N° 531 de esa localidad con destinoa solventar los gastos por adquisición de unamotoniveladora, con cargo de rendir cuentasante el Tribunal de Cuentas de la Provincia.

Autorizando a la Dirección General del Ser-vicio Administrativo Contable de la Goberna-ción a emitir la orden de pago correspondientea fin de que la Tesorería General de la Provin-cia abone la suma determinada en el Artículo10 a la presidenta municipal de General Galar-za, señora Witman, Julia Beatriz.

— — —DECRETO Nº 2929 GOB

MODIFICANDO PRESUPUESTOParaná, 27 de julio de 2011

VISTO:La gestión iniciada por la Subsecretaria de

Gestión Administrativa de la Gobernación; y CONSIDERANDO:

Que mediante la misma gestiona un refuerzopresupuestaria por un total de $ 1.500.000,00para ser destinado a reforzar el Inciso 5: Trans-ferencias - perteneciente a la Unidad Ejecuta-ra: Gobernación - Programa 16-01;

Que la Dirección General del Servicio Admi-nistrativo Contable de la Gobernación, ha to-mado la intervención correspondiente, confec-cionando las planillas analíticas del gasto per-tinente;

Que la Dirección General de Presupuesto afojas 6, manifiesta que lo solicitado resulta

Nº 24.917 - 024/12 PARANA, jueves 2 de febrero de 2012 EDICION: 12 Págs. - $ 2,00

Página Oficial del Gobierno: www.entrerios.gov.ar/ Página Oficial del Boletín: www.entrerios.gov.ar/boletin/ E-mail:[email protected] - [email protected]

GOBERNADOR DE LA PROVINCIAVICEGOBERNADOR DE LA PROVINCIAMinisterio de Gobierno y JusticiaMinisterio de Educación, Deportes y Prevención de AdiccionesMinisterio de Cultura y ComunicaciónMinisterio de Economía, Hacienda y FinanzasMinisterio de Desarrollo SocialMinisterio de SaludMinisterio de Planeamiento, Infraestructura y ServiciosMinisterio de ProducciónMinisterio de TurismoMinisterio de TrabajoSecretaría Gral. y de Relaciones Institucionales de la Gobernación

D. Sergio Daniel UrribarriD. José Orlando CáceresCr. D. Adán Humberto BahlDr. D. José Eduardo LaurittoD. Pedro BaezCr. D. Diego Enrique ValieroD. Carlos Gustavo RamosDr. D. Hugo Ramón CettourIng. D. Juan Javier GarcíaCr. D. Roberto Emilio SchunkD. Hugo José María MarsóDr. D. Guillermo SmaldoneDra. Da. Sigrid Elisabeth Kunath

Page 2: ; CuF`KÁÎû¶Ý fîp ¦)Js0é; úö@ 6ãz(w ¯\÷êÍ- Q;3¨ ùè · da al presidente de la Asociación, Sr. Hugo Cesar Muller. ——— DECRETO Nº 2916 GOB Paraná, 25 de julio

técnicamente viable y encuadra en el artículo10° de la Ley N° 10.011;

Por ello; El Gobernador de la Provincia

D E C R E T A :Art. 1º — Modifícase el presupuesto de la

Administración Provincial ejercicio 2011 me-diante transferencia compensatorio de créditoen las Jurisdicciones 91 - Obligaciones a cargodel Tesoro y 10 - Gobernación, Subjurisdicción01. Unidad Ejecutara: Gobernación, por lasuma de pesos un millón quinientos mil ($1.500.000,00) de acuerdo a las planillas analí-ticas del gastos que agregadas forman partedel presente texto legal.

Art. 2º — El presente decreto será refrenda-do por los señores Ministros Secretarios deEstado de Gobierno, Justicia y Educación y deEconomía, Hacienda y Finanzas.

Art. 3º — Regístrese, comuníquese, publí-quese y archívese, con copia del presente pa-sen las actuaciones a la Dirección General delServicio Administrativo Contable de la Gober-nación a sus efectos.

SERGIO D. URRIBARRIAdán H. Bahl

— — —DECRETO Nº 2945 GOB

RESCINDIENDO CONTRATOParaná, 1 de agosto de 2011

VISTO:Las presentes actuaciones y la situación

planteado ante el incumplimiento del contratode locación de obra de fecha 11 de diciembrede 2008 por parte de la empresa “Licon Cons-tructora, de Jorge Rafael Guarilla”, contratistade la obra: “Infraestructura Pública, Equipa-miento Comunitario y Obras Complementariaspara el Barrio Santa Teresita, de la Ciudad deSan José de Feliciano” L.P.N. Nº 02/08, cofi-nanciada por el Banco Interamericano de De-sarrollo (B.I.D.) y el Estado Nacional, en elmarco del Programa de Mejoramiento de Ba-rrios -PRO.ME.BA. II; yCONSIDERANDO:

Que, como surge de las actuaciones identifi-cadas como Expte. R.U. N° 860.455 UEP, porDecreto Provincial N° 6526 GOB, de fecha 11de noviembre de 2008, se adjudica la obracitada en el visto a la Empresa “Licon Cons-tructora, de Jorge Rafael Guarilla”, por consi-derarse que cotizó el precio más bajo y resultarla oferta que cumplimentaba con las exigen-cias licitatorias;

Que, con intervención de la Escribanía Mayorde Gobierno, en fecha 11 de diciembre de2008, se suscribe el contrato de locación deobra entre la mencionada adjudicataria y laUnidad Ejecutora de la Provincia de EntreRíos, por la suma de pesos cinco millones dosmil setecientos cincuenta y siete con 44/100 ($5.002.757,44), en el marco del Programa deMejoramiento de Barrios - PRO.ME.BA. II -Contrato de Subpréstamo Subsidiario suscrip-to entre los representantes de la Nación Argen-tina y la Provincia de Entre Ríos, enrolado enel Contrato de Préstamo N° 1842 OC-AR firma-do entre la Nación Argentina y el Banco Intera-mericano de Desarrollo (BID), con un plazo deejecución de doce (12) meses, a partir de lasuscripción del acta de inicio de obra, de fecha9 de enero de 2009;

Que el plazo de obra sufre una primera mo-dificación -autorizada por la Unidad de Coordi-nación Nacional (UCN) del PRO.ME.BA., am-pliándose hasta el 31 de marzo de 2010;

Que, vencida la vigencia del nuevo plan detrabajo, la contratista solicita nueva ampliacióndel plazo de obra, desde el 31 de marzo de2010 y hasta el 31 de julio del mismo año;

Que, paralelamente y en virtud de numero-sos incumplimientos registrados por parte dela contratista -no contar en obra con repre-sentante técnico ni jefe de obra, amén de estaren mora en el plazo convenido de finalizaciónde obra, entre otros-, la U.E.P. intima a laempresa, mediante carta documento de fecha

8.6.10, para que, en el plazo de 15 días, fina-lice los trabajos comprometidos;

Que obra en autos informe del Ing. CelestinoJuan Brutti, del área técnica del PRO.ME.BA-UEP, de fecha 2 de agosto de 2010, conside-rando que el nuevo plazo solicitado por la em-presa (hasta el 31.7.2010) resulta insuficiente,atento el descargo y razones esgrimidas por laempresa, el grado de avance de obra noventay cuatro por ciento (94%) y la necesidad decorrección de trabajos y de no paralizar laobra;

Que, en fecha 15 de julio de 2010, se suscri-be un acta compromiso entre la contratista, elagrimensor interviniente -José Bermúdez- y laUEP, detallando los problemas detectados ylos trabajos que deberán realizarse a los finesde solucionar la situación de la obra;

Que, como complemento del mencionadoconvenio, en fecha 6 de agosto de 2010, sesuscribe un acta acuerdo entre la UEP y lacontrat is ta -aprobada por Resolución N°325/10 U.E.P., previa no objeción de la U.C.N.del PRO.ME.BA., por el que se definen crono-gramas y trabajos a realizar por los firmantes,fijándose como plazo de finalización de lasobras el 30 de septiembre de 2010, todo lo cualtramitara en el Expte. RU Nº 1.130.007 UEP“Ampliación Plazo de Obra. Obra: Infraestruc-tura Pública, Equipamiento Comunitario yObras Complementarias para el Barrio SantaTeresita, de la Ciudad de San José de Felicia-no”;

Que la contratista incumplió el plazo y demástérminos convenidos para la finalización de laobra, siendo intimada por la U.E.P., mediantecarta documento de fecha 8 de febrero de2011, a reanudar, en el plazo de 48 horas, lostrabajos paralizados por su exclusiva culpa y ala finalización de la obra, en el plazo de 15 díascorridos; todo bajo apercibimiento de aplicarlas sanciones previstas en pliego y de iniciaren su caso, las acciones legales que corres-pondan;

Que la contratista ha guardado silencio res-pecto a la intimación efectuada, encontrándo-se la obra paralizada y abandonada, con losconsecuentes perjuicios para el Estado y eldaño moral a las familias destinatarias del pro-grama, haciéndose pasible a la aplicación delas multas y demás sanciones previstas en elpliego que rige la obra;

Que el referenciado pliego, sección VII “Con-diciones Generales del Contrato”, cláusula 15“Terminación por parte del Contratante”, sub-cláusula 15.2, señala: “El contratante tendráderecho a dar por terminado el contrato si elcontratista:..(b) abandona las obras o demues-tra claramente de otra manera que no tieneintenciones de continuar cumpliendo sus obli-gaciones bajo el contrato; (c) sin una excusarazonable: i) no procede con las obras de con-formidad con la cláusula 8 (inicio, demoras ysuspensión), o ii) no cumple con una notifica-ción emitida de conformidad con las subcláu-sulas 7.5 (Rechazo) o 7.6

(Medidas correctivas) dentro del plazo de 28días después de recibirla... En cualquiera dedichas situaciones o circunstancias, el contra-tante podrá, previa notificación al contratistacon una antelación de 14 días, terminar elcontrato y expulsar al contratista del lugar delas obras ... La decisión de terminar el contratopor parte del contratante no perjudicará ningu-no de sus demás derechos con arreglo al con-trato o a otra fuente ...”;

Que la subcláusula referenciada agrega:“Con posterioridad a la terminación, el contra-tante podrá terminar las obras y encargárselasa otras entidades, en cuyo caso el contratantey dichas entidades ... podrán usar cualesquierabienes, documentos del contratista y otros do-cumentos de diseño elaborados por el contra-tista o en su nombre ...”;

Que -po r o t ra par te - , a ten to a que e lPRO.ME.BA. se aplica en barrios y asenta-mientos habitados, es indispensable urgir los

plazos para dar continuidad y terminación a lasobras oportunamente licitadas, a fin de minimi-zar los riesgos sociales, ambientales y habita-cionales a que quedan expuestas las familiasdestinatarias del programa, que son de altavulnerabilidad, por estar en situación de pobre-za estructural, es decir, con Necesidades Bá-sicas Insatisfechas (NBI) y bajo la Línea dePobreza (LP);

Que la falta de concreción de la totalidad delos trabajos licitados dificulta y/o imposibilita eldebido mantenimiento de la importante obrapública ya ejecutada -con una inversión variasveces millonarias-, registrándose serios y pro-gresivos deterioros;

Que, consecuentemente, se torna impres-cindible art icular un plan de contingenciadestinado a la conclusión del tramo de obrarestante;

Que el Estado debe garantizar la protecciónintegral de los derechos de las familias desti-natarias del programa y, en particular, los de-rechos del niño -Convención Internacional delos Derechos del Niño (CIDN); y la Ley 26.061,de Protección Integral de los Derechos delNiño;

Que la rescisión contractual comporta, sus-tancialmente, un acto administrativo de auto-protección, consistente en la pérdida de unasituación de ventaja para el contratista -comoconsecuencia de su conducta renuente- ten-diente a evitar que pueda seguir causando unperjuicio;

Que, asimismo, la rescisión contractual seimpone en virtud de la potestad exorbitante dela Administración Pública, en carácter de pre-rrogativa y con fundamento en el interés públi-co de concluir la obra pública;

Que, atento la situación de urgencia y ries-gos señalados que demandan acciones impos-tergables, especiales y específicas, la Munici-palidad de San José de Feliciano ha manifes-tado formalmente a la U.E.P. mediante nota defecha 16 de mayo de 2011, suscripta por elpresidente municipal, Cr. Osvaldo Claudio Via-no, su compromiso de asumir la continuidad delos trabajos licitados hasta su total termina-ción, en caso de rescisión del contrato de obracon la contratista, atento lo inconveniente queresultaría implementar el mecanismo de con-tratación mediante licitación pública;

Que, por nota N° 710/11, del 22 de junio de2011 la U.C.N. del PRO.ME.BA. comunica a laU.E.P. la no objeción para proceder a la resci-sión del contrato, advirtiendo que, conforme loestablecido en el contrato de préstamo, la nofinalización de un proyecto de acuerdo a loscompromisos asumidos, puede tornarlo “noelegible”, estando el Estado Provincial obliga-do a reponer la totalidad de los fondos desem-bolsados en el mismo, por lo que solicita seestudien alternativas y se le remita una pro-puesta que permita terminar las obras en elplazo más breve posible;

Que ha tomado intervención el Area Adminis-trativa, Legal y Técnica de la UEP, aconsejan-do la rescisión del contrato de locación de obrapor exclusiva culpa del contratista, por grave ymanifiesta violación del pliego de la obra, enparticular, las causales previstas en la secciónVII “Condiciones generales del contrato”, cláu-sula 15 “Terminación por parte del contratan-te”, subcláusula 15.2 b) y c) inc. i) e ii), entreotras; y, en consecuencia, proceder a la ejecu-ción, por la vía legal, de las pólizas de fielcumplimiento de contrato presentadas oportu-namente por la contratista;

Que resulta necesario dictar la norma resolu-tiva pertinente, para, ulteriormente, cumpli-mentar los pasos establecidos por el pliego,citándose a los representantes legal y técnicode la contratista para la toma de posesión dela obra ejecutada hasta el presente, previoinventario de los bienes existentes en obra; ypara la medición final de los trabajos, todo conla participación de la Escribanía Mayor de Go-bierno y en vista a la recepción provisional de

2 BOLETIN OFICIAL Paraná, jueves 2 de febrero de 2012

Page 3: ; CuF`KÁÎû¶Ý fîp ¦)Js0é; úö@ 6ãz(w ¯\÷êÍ- Q;3¨ ùè · da al presidente de la Asociación, Sr. Hugo Cesar Muller. ——— DECRETO Nº 2916 GOB Paraná, 25 de julio

la obra ejecutada que corresponda, bajo aper-cibimiento de cumplimentar las tareas mencio-nadas sin su presencia;

Que, asimismo, deberá, oportunamente, inti-marse a la contratista al retiró de todos aque-llos materiales, equipo y movilidad que se es-timen prescindibles, en el plazo de tres días deefectuada la toma de posesión; procediéndoseal resguardo y la custodia de los bienes perte-necientes a la empresa hasta el efectivo retirode los mismos, debiendo el contratista abando-nar el Lugar de las obras y entregar al inspec-tor de obra cualesquiera bienes requeridos,todos los documentos del contratista y otrosdocumentos de diseño elaborados por o parael contratista; y proceder, asimismo, a ejecutarlas pólizas de seguro de caución de fiel cum-plimiento de contrato y de sustitución de fon-dos de reparo de corresponder, presentadospor la contratista, por la vía que pertinente;

Que el monto de obra originario de pesoscinco millones dos mil setecientos cincuenta ysiete con 44/100 ($ 5.002.757,44), a abril de2008 sufrió las siguientes modificaciones: por1º redeterminación definitiva, a enero de 2009,asciende a pesos cinco millones cuatrocientoscincuenta y cinco mil seiscientos veintiséis con28/100 ($ 5.455.626,28); un adicional, a abrilde 2008, que llevó el monto original sin rede-terminar a pesos cinco millones trescientosveinticuatro mil quinientos dos con 65/100 ($

5.324.502,65), y cuya primera redetermina-ción, a enero de 2009, elevó a pesos cincomillones ochocientos mil setecientos diez con80/100 ($ 5.800.710,80) el monto total de obra;y, finalmente, una segunda redeterminacióncon adicional de obra, a julio de 2009, eleván-dose el monto de obra a un total de pesos seismillones cincuenta y siete mil ciento ochenta yuno, con 95/100 ($ 6.057.181,95);

Por ello; El Gobernador de la Provincia

D E C R E T A :Art. 1º — Rescíndese el contrato de loca-

ción de obra de fecha de fecha 11 de diciembrede 2008, suscripto entre la Unidad EjecutoraProvincial (UEP) y la empresa “Licon Construc-tora, de Jorge Rafael Guarilla”, para la ejecu-ción de la obra pública: “Infraestructura Públi-ca, Equipamiento Comunitario y Obras Com-plementarias para el Barrio Santa Teresita, dela Ciudad de San José de Feliciano” L.P.N. Nº02/08, cofinanciada por el Banco Interamerica-no de Desarrollo (B.I.D.) y el Estado Nacional,en el marco del Programa de Mejoramiento deBarrios -PROMEBA II-, por las causales previs-tas en el pliego que rige la mencionada obra,sección VII “Condiciones Generales del Con-trato”, cláusula 15 “Terminación por parte delcontratante”, subcláusula 15.2 b) y c) inc. i) eii).

Art. 2º — Encomiéndase a la Unidad Eje-cutora Provincial a tomar posesión de laobra ejecutada hasta el presente, previo in-ventario de los bienes existentes en obra ya realizar la medición final de los trabajos envista a la recepción provisoria de la obraejecutada, todo lo cual se hará con la inter-vención de la Escribanía Mayor de Gobierno,a cuyos fines deberá citarse a los repre-sentantes legal y técnico de la contratista,bajo apercibimiento de cumplimentar talestrámites sin su presencia.

Art. 3º — Atento lo dictaminado por el AreaAdministrativa, Legal y Técnica de la UnidadEjecutora Provincial (UEP), pasen las actua-ciones a la Fiscalía de Estado de la Provincia,a fin de que proceda a la ejecución de laspólizas que oportunamente acompañara la fir-ma “Licon Constructora, de Jorge Rafael Gua-rilla”, afianzando sus obligaciones contractua-les de ejecución de contrato N° 715.674, N°772.824, Nº 765.419,772.826, N° 772.824, Nº803.715, todas de la firma “Aseguradores deCaución S.A.”; y de las pólizas de sustituciónde fondos de reparo que correspondan.

Art. 4º — Autorízase a la Unidad Ejecutora

Provincial a suscribir convenios con la Munici-palidad de San José de Feliciano para la eje-cución y completamiento de la totalidad de lostrabajos pendientes contemplados en el con-trato locativo que se rescinde por el presentedecreto, con financiamiento del PRO.ME.BA.

Art. 5º — El comitente formula expresa re-serva del derecho que le otorga el pliego querige la obra en cuanto a que la contratistadeberá responder por el mayor costo que sufraa causa del nuevo contrato que celebre para lacontinuación de la obra o ejecución de ésta poradministración y los daños y perjuicios, exclui-do el lucro cesante, que sean consecuencia dela rescisión. A tal fin, la Unidad Ejecutora Pro-vincial practicará una estimación de los perjui-cios directos, lo que oportunamente, será remi-tido a Fiscalía de Estado, a sus efectos.

Art. 6º — Encomiéndase a la Unidad Ejecu-tora Provincial proceder a notificar al RegistroProvincial de Constructores de Obras Públicasde las disposiciones del presente decreto, re-mitiéndose copia del mismo para que, de con-formidad a su reglamento, aplique la pertinentesanción y considere las responsabilidades quecorrespondan.

Art. 7º — El presente decreto será refrenda-do por el señor Ministro Secretario de Estadode Gobierno, Justicia y Educación.

Art. 8º — Regístrese, comuníquese, publí-quese, notifíquese a la empresa contratista larescisión del contrato, dese cumplimiento yoportunamente archívese.

SERGIO D. URRIBARRIAdán H. Bahl

— — —DECRETO Nº 2946 GOB

1 de agosto de 2011Otorgando un subsidio de $ 4.500,00, al

señor David Ignacio Ernst Haupt, MI Nº33.021.538, domici l iado en Barrio Paraná1. Mza. 3, casa N° 24 de la ciudad deParaná, con destino a solventar gastos de-rivados de su enfermedad, con cargo derendir cuentas ante el Tribunal de Cuentasde la Provincia.

Autorizando a la Dirección General del Ser-vicio Administrativo Contable de la Goberna-ción a abonar directamente la suma determina-da, al señor David Ignacio Ernst Haupt.

— — —DECRETO Nº 2953 GOB

MODIFICANDO PRESUPUESTO Paraná, 3 de agosto de 2011

VISTO:Estas actuaciones iniciadas por la coordina-

ción de Cooperación Institucional; yCONSIDERANDO:

Que mediante la misma solicita un refuerzopresupuestario por un total de $ 63.550,00, condestino a la locación de un inmueble;

Que a tal efecto se han confeccionado lasplanillas analíticas del gasto correspondien-tes;

Que la Dirección General del Servicio Admi-nistrativo Contable de la Gobernación, ha to-mado la intervención correspondiente;

Que la Dirección General de Presupuesto hainformado que la modificación presupuestariaresulta técnicamente viable y encuadra en lasdisposiciones legales vigentes del artículo 10°de la Ley N° 10011;

Por ello; El Gobernador de la Provincia

D E C R E T A :Art. 1º — Modifícase el presupuesto gene-

ral de la Administración Provincial ejercicio2011, mediante transferencia compensatoriode créditos por la suma total de pesos sesentay tres mil quinientos cincuenta ($ 63.550,00)de la Jurisdicción: 91 - Obligaciones a cargodel Tesoro - Unidad Ejecutora: Secretaría deHacienda y de la Jurisdicción 10, Gobernación- Unidad Ejecutora: Secretaría General y deRelaciones Institucionales de la Gobernación,de acuerdo al detalle de las planillas analíticas

del gasto, que agregadas forman parte del pre-sente texto legal.

Art. 2º — El presente decreto será refrenda-do por los señores Ministros Secretarios deEstado de Gobierno, Justicia y Educación y deEconomía, Hacienda y Finanzas.

Art. 3º — Regístrese, comuníquese, publí-quese y archívese, con copia del presente pa-sen las actuaciones a la Dirección General delServicio Administrativo Contable de la Gober-nación a sus efectos.

SERGIO D. URRIBARRIAdán H. BahlDiego E. Valiero

— — —DECRETO Nº 2954 GOB

Paraná, 3 de agosto de 2011 Dejando sin efecto la adscripción del Sr.

Adrián Federico Juárez, MI Nº 29,855.232, le-gajo Nº 169.337, agente de la planta de perso-nal permanente del Ministerio de Gobierno,Justicia y Educación, dispuesta, entre otraspersonas, por Decreto Nº 69/08 GOB.

Adscribiendo al Sr. Adrián Federico Juárez,legajo Nº 169.337 a la Agencia de Ciencia yTecnología dependiente del Ministerio de De-sarrollo Social, Empleo, Ciencia y Tecnología.

— — —DECRETO Nº 2956 GOB

Paraná, 3 de agosto de 2011Otorgando a las personas que a continuación

se detallan, subsidios con destino a solventargastos de subsistencia, por la suma de $500,00 a cada una de ellas, haciendo un totalde $ 3.500,00 con cargo de rendir cuentas anteel Tribunal de Cuentas de la Provincia:

Romero, Elena Beatriz, MI Nº 18.214.303,domiciliada en calle R. Rojas y Cortada 50,Sector E, Dpto. C 27, de Concordia.

Diz, Lorena Paola, MI Nº 30.892.866, domi-ciliada en calle Gualeguay Nº 985 de Concor-dia.

Chas, Gustavo Matías, MI Nº 33.068.759,domiciliado en La Bianca, Edif. C 1, PB, Dpto.F, Barrio Dos Naciones, de Concordia.

Fuik, Evangelina Elizabet, MI Nº 29.913.764,domiciliada en Colonia Ayuí, 5 Km. al Sur Esc.Pcial. Nº 16, de Concordia.

Sotelo, Víctor Esteban, MI Nº 23.144.353,domiciliado en calle Villaguay Nº 1776 de Con-cordia.

Pereyra, Olga Carolina, MI Nº 33.011.682,domiciliada en calle Cjal. Veiga e Italia de Con-cordia.

Raimondo Elena Mirta, MI Nº 21.513.149,domiciliada en calle Brown Nº 141 de Concor-dia.

Autorizando a la Dirección General del Ser-vicio Administrativo Contable de la Goberna-ción a abonar directamente a cada una delas personas citadas, las sumas determina-das.

— — —DECRETO Nº 2957 GOB

Paraná, 3 de agosto de 2011 Otorgando un subsidio por la suma total de $

150.000,00 al Club Gimnasia y Esgrima, condomicilio en calle 21 de noviembre Nº 214 deConcepción del Uruguay, en la persona de supresidente Sr. Héctor Oscar Schab, MI Nº8.592.699, domiciliado en calle Alberdi y 11 delOeste de dicha ciudad, con destino a solventarlos gastos de transporte del plantel de esainstitución deportiva que participa en el TorneoArgentino “A” 2011-2012, con cargo de rendircuentas ante el Tribunal de Cuentas de la Pro-vincia.

Autorizando a la Dirección General del Ser-vicio Administrativo Contable de la Goberna-ción a emitir la orden de pago pertinente a finde que la Tesorería General de la Provinciahaga efectiva la suma determinada al presi-dente de la inst i tución, Sr. Héctor OscarSchab.

Paraná, jueves 2 de febrero de 2012 BOLETIN OFICIAL 3

Page 4: ; CuF`KÁÎû¶Ý fîp ¦)Js0é; úö@ 6ãz(w ¯\÷êÍ- Q;3¨ ùè · da al presidente de la Asociación, Sr. Hugo Cesar Muller. ——— DECRETO Nº 2916 GOB Paraná, 25 de julio

MINISTERIO DE GOBIERNO,JUSTICIA Y EDUCACION

DECRETO Nº 2867 MGJEINCLUSIÓN

Paraná, 21 de julio de 2011VISTO:

La gestión promovida por la Jefatura de Po-licía de la Provincia de Entre Ríos, por la cualinteresa la incorporación en el alcance del De-creto Nº 3.093/90 MGJEOySP a las Subcomi-sarías 16º y 17º de los distritos Manantiales yFeliciano, dependiente de la Jefatura de Poli-cía Departamental Feliciano; yCONSIDERANDO:

Que todo cambio de situación que modifiquela clasificación de una dependencia ya seapara incorporarla o excluirla del Decreto Nº3.093/90 MGJEOySP será dispuesto por el Po-der Ejecutivo;

Que tanto la División Asesoría Letrada, comola División Arquitectura se han expedido alrespecto realizando el análisis e informes co-rrespondientes, de los cuales surge que lasmencionadas Subcomisarías Manantiales yFeliciano se encuentran ubicadas a 35 y 19kilómetros respectivamente de la Jefatura De-partamental Feliciano, con acceso de asfalto,que si bien hay un centro asistencial de salud,el mismo no cuenta con médico, odontólogo,bioquímico, kinesiólogo, contando únicamentecon un enfermero, que en ciertos días de lasemana cubre el servicio medio día, no contan-do a su vez dicho centro con ambulancia;

Que no poseen centro de Educación, no po-seen provisión regular de alimentos, no poseenmedios de comunicación ni poseen alojamien-tos para el personal y familia;

Que la Jefatura de Policía de la Provincia, seha expedido al respecto, realizando el informey análisis correspondiente, de los cuales surgeque estarían dadas las condiciones para queel personal que presta servicio en las Subco-misarías 16º y 17º de los Distritos Manantialesy Feliciano, perciban el beneficio correspon-diente a Zona Medianamente Desfavorableequivalente a un 30% de la remuneración delgrado que revista el funcionario;

Que obra intervención de la Contaduría Ge-neral de la Provincia;

Por ello;El Gobernador de la Provincia

D E C R E T A :Art. 1º — Inclúyase a partir de la fecha, en

los alcances del Decreto Nº 3.093/90 MGJEO-ySP, a las Subcomisarías 16º y 17º de losdistritos Manantiales y Feliciano, dependientesde la Jefatura Departamental Feliciano, deter-minándose estos sitios como Zona Mediana-mente Desfavorable, conforme los motivos ex-puestos en los considerandos precedentes.

Art. 2º — Impútese el gasto a: DA 956 Poli-cía - Carácter 1 - Jurisdicción 20 - Subjurisdic-ción 01 - Entidad 0000 - Programa 32 - Subpro-grama 00 - Proyecto 00 - Actividad 03 - Obra00 - Finalidad 02 - Función 10 - Fuente deFinanciamiento 11 - Subfuente de Financia-miento 0001 - Inciso 1 - Partida Principal 1 -Partida Parcial 03 - Subparcial 1508, Departa-mento 42 - Ubicación Geográfica 01, del pre-supuesto vigente.

Art. 3º — El presente decreto será refrenda-do por el señor Ministro Secretario de Estadode Gobierno, Justicia y Educación.

Art. 4º — Regístrese, comuníquese, publí-quese. Con copia del presente, pasen las ac-tuaciones a la Jefatura de Policía de la Provin-cia y oportunamente archívense.

SERGIO D. URRIBARRIAdán H. Bahl

— — —DECRETO Nº 2868 MGJE

RECHAZANDO RECURSOParaná, 21 de julio de 2011

VISTO:El recurso de apelación jerárquica por inter-

puesto por el Sargento de Policía José LuisPandiani a través de su defensor técnico eldoctor Giordano Antonio Boggián contra la Re-solución J.P. Nº 099/10, de fecha 2 de julio de2010 por la cual se sanciona al recurrente con25 días de arresto por encontrar incursa suconducta en violación a lo normado por el artí-culo 160; 161 inciso 1) concordante con elartículo 4 incisos a) y c); artículo 161 inciso13); artículo 11 incisos a)y f); artículo 12 incisoa); artículo 162; artículo 187 incisos 1), 3), 8)todos del Reglamento General de Policía, Ley5.654/75, y;CONSIDERANDO:

Que el recurrente fue notificado de la Reso-lución atacada en fecha 27 de julio de 2010 ypresentó el recurso el día 30 de julio de 2010,en tiempo y forma a tenor del artículo 213 dela Ley 5.654/75, y si bien fue interpuesto anteel mismo órgano que la dictó, en virtud delprincipio de informalismo moderado, corres-ponde tenerlo por interpuesto en tiempo y for-ma;

Que se inició el sumario administrativo Nº2.472 incoado “ c/el Sargento de Policía JoséL u i s P a n d i a n i , L . P . N º 2 0 . 4 9 7 ; M I N º18.502.842; por la supuesta infracción a losartículos 160; 161 inciso 1) concordante con elartículo 4 incisos a) y c); artículo 161 inciso13), artículo 11 incisos a) y f); artículo 12 incisoa); artículo 162; artículo 187 incisos 1), 3), 8)todos del Reglamento General de Policía (LeyNº 5.654/75)” a fin de poder determinar si exis-ten conductas susceptibles de reproche admi-nistrativo al recurrente por cuanto fue denun-ciado penalmente por su ex pareja por el delitode daños, desobediencia a la autoridad y lesio-nes leves;

Que en el marco de la causa penal iniciadase dicta el auto de procesamiento de Pandianicomo autor responsable a prima facie de losdelitos antes detallados, dictándose posterior-mente por el juez interviniente la suspensióndel juicio a prueba por el término de un año;

Que conforme a ello, en el marco del presen-te sumario administrativo se dicta la resoluciónmediante la cual se sanciona al Sargento Pan-diani con 25 días de arresto;

Que contra dicha resolución se alza el recu-rrente “sin entrar a analizar la cuestión de fon-do sobre la sanción impuesta a mi defendido”sino que se plantea el recurso en función deque “se podría estar contrariando las disposi-ciones legales vigentes respecto a, que midefendido se encontraría sin el alta médica porenfermedad”;

Que del análisis del recurso interpuesto porel quejoso, surge que el mismo no se agraviaen virtud de la sanción de 25 días de arrestoimpuesta, sino que el remedio recursivo seplantea por cuanto sostiene que la resoluciónque impone el castigo estaría contrariando lasdisposiciones legales vigentes atento a quePandiani se encuentra con licencia por enfer-medad sin tener aún el alta médica, por lo quesostiene que no podría imponerse sanción al-guna en dicha situación;

Que analizada la materialidad de la cuestión,se aprecia que no le asiste la razón al recurren-te puesto que no existe en el ordenamientojurídico aplicable impedimento legal algunopara imponer una sanción a quien se halla enuso de licencia por enfermedad y que no reci-bió el alta médica;

Que en el caso, el cumplimiento efectivo dela sanción de 25 días de arresto queda supe-ditada al hecho de que al recurrente se leotorgue el alta médica y se reincorpore alservicio efectivo, en cumplimiento de sus fun-ciones;

Que el agravio expuesto no resulta atendiblepuesto que carece de respaldo jurídico sufi-ciente para revocar la resolución atacada;

Que obran intervenciones de la Dirección deAsuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno,Justicia y Educación y de la Fiscalía de Estadode la Provincia;

Por ello;El Gobernador de la Provincia

D E C R E T A :Art. 1º — Recházase el recurso de apelación

jerárquica interpuesto por el Sargento de Poli-cía José Luis Pandiani a través de su defensortécnico el doctor Giordano Antonio Boggiáncontra la Resolución J.P. Nº 099/10 de fecha 2de julio de 2010, por la cual se sanciona alrecurrente con 25 días de arresto por encontrarincursa su conducta en violación a lo normadopor el artículo 160, 161 inciso 1), inciso 13),artículo 11 incisos a) y f), artículo 12 inciso a),artículo 162, artículo 187 incisos 1), 3), y 8)todos del Reglamento General de la Policía,Ley 5.654/75; ello en virtud a lo expuesto enlos considerandos

precedentes.Art. 2º — El presente decreto será refrenda-

do por el señor Ministro Secretario de Estadode Gobierno, Justicia y Educación.

Art. 3º — Regístrese, comuníquese, publí-quese. Con copia del presente, pasen las ac-tuaciones a la Jefatura de Policía de la Provin-cia y oportunamente archívese.

SERGIO D. URRIBARRIAdán H. Bahl

— — —DECRETO Nº 2869 MGJE

RECHAZANDO RECLAMOParaná, 21 de julio de 2011

VISTO:El reclamo administrativo presentado por va-

rios agentes dependientes del Ministerio deGobierno, Justicia y Educación; y CONSIDERANDO:

Que mediante el mismo, solicitan ser inclui-dos en los alcances del Decreto Nº 9.186/05MEHF, a partir del mes de diciembre de 2005,y se incorpore el incremento otorgado por elcitado Decreto Nº 9.186/05 MEHF en la liqui-dación del adicional especial instituido por De-creto Nº 449/00 SGG y su extensivo Nº1.329/00 MGJE;

Que refieren que la compensación remunera-tiva instituida por el decreto citado, y liquidadapor código 08 constituye un incremento salarialde carácter remunerativo; “notándose un claroobjetivo de no incrementar los adicionales quetienen como base de cálculo los haberes deestas autoridades”;

Que sostienen que los haberes de las autori-dades superiores, fuera de escalafón, han sidoestablecidos y fijados desde el 11 de diciembrede 1991, por la Ley Nº 8.620, la cual estableceuna sola remuneración que comprende: a)sueldo básico y b) gastos de representación;

Que alegan que resulta ilegítimo que el Po-der Ejecutivo transgreda dicha ley con el dicta-do del Decreto Nº 9.186/05 MEHF; por lo que,aducen, queda demostrada la imposibilidad delPoder Ejecutivo de establecer suplementos so-bre los haberes de los funcionarios, los queconforman un verdadero aumento de haberesy debe ser trasladado a la liquidación del adi-cional especial que ellos gozan;

Que en primer lugar, es dable destacar laextemporaneidad del reclamo toda vez que lasliquidaciones, supuestamente erróneas, datana partir de diciembre de 2005 y el presentereclamo fue incoado en fecha 27 de abril de2006, como emerge de la constancia obrantea fojas 2/vta., es decir, después de cuatromeses de entrada en vigencia del decreto encuestión;

Que al respecto, corresponde señalar quetodas y cada una de las liquidaciones de habe-res, efectuadas desde aquella fecha hasta laarticulación de la petición, constituyeron untípico acto administrat ivo, entendido éstecomo una declaración de un órgano estatal enejercicio de la función materialmente adminis-trativa y caracterizada por un régimen exorbi-tante, que produce efectos jurídicos individua-les, en forma directa, con relación a los admi-nistrados o terceros destinatarios del acto;

Que el acto administrativo constituye una de-

4 BOLETIN OFICIAL Paraná, jueves 2 de febrero de 2012

Page 5: ; CuF`KÁÎû¶Ý fîp ¦)Js0é; úö@ 6ãz(w ¯\÷êÍ- Q;3¨ ùè · da al presidente de la Asociación, Sr. Hugo Cesar Muller. ——— DECRETO Nº 2916 GOB Paraná, 25 de julio

claración, en tanto traduce al mundo exteriorun proceso de tipo intelectual, por oposición alos meros hechos administrativos, los cualesconsisten en comportamientos materiales queimplican una actividad física de la Administra-ción;

Que en el caso en examen, es incuestionableque todos y cada uno de los recibos de pagoemitidos con posterioridad al dictado del De-creto Nº 9.186/05 MEHF implicaron actos deejecución por parte de la Administración;

Que en tal sentido, dichos recibos exteriori-zaron la decisión de la Administración de loque concretamente le correspondía cobrar adichos agentes en base a esa ley;

Que siendo tales liquidaciones un acto admi-nistrativo, debieron ser impugnadas por losreclamantes, en manifestación de su discon-formidad, mediante los remedios recursivosprevistos por la ley de rito y dentro de susplazos perentorios;

Que no surgiendo de estos obrados que losreclamantes hubieran interpuesto las medidasrecursivas supra indicadas, en los plazos esta-blecidos al efecto, corresponde válidamenteextraer que dicha liquidación se encuentra fir-me y consentida y, por ende, la presentaciónde los interesados, debe ser rechazada atentosu extemporaneidad;

Que cabe destacar que mediante tal conduc-ta los actores han configurado la denominada“teoría de los actos propios”, cuyo efecto es elrechazo de la pretensión de marras ya que, nohabiendo impugnado las liquidaciones efectua-das en los pertinentes recibos de haberes,incurrieron por ello en una conducta solo impu-table a ellos, por lo que mal pueden requerirque en esta instancia se les abonen las dife-rencias salariales pretendidas;

Que respecto a la cuestión sustancial, resul-ta necesario efectuar una referencia a los an-tecedentes normativos que regulan el adicio-nal cuya mejora en su liquidación pretendenlos solicitantes;

Que el adicional en cuestión fue instituido porDecreto Nº 1.329/00 MGJE, en virtud del cualse incluye en los alcances del Decreto Nº449/00 SGG, a los agentes de la Dirección deDespacho del Ministerio de Gobierno, Justiciay Educación y se estableció una bonificaciónespecial consistente en una suma mensual,resultante de aplicar un coeficiente según unaplanilla anexa al sueldo testigo;

Que mediante la Ley Nº 8.620, reglamentadapor Decreto Nº 05/92 MEOSP, se fijaron lossueldos para las autoridades superiores y/ofuncionarios del Estado Provincial;

Que por los citados cuerpos normativos, sedeterminó que la remuneración de los funcio-narios se compondría del sueldo básico máslos gastos de representación, lo que en la prác-tica implicó un porcentaje de 55,56% para elsueldo básico y 44,44% para gastos de repre-sentación;

Que, asimismo, en este orden de ideas, esmenester señalar que por Decreto Nº 3.713/02se estableció una bonificación por antigüedadque beneficiaba a todos los funcionarios noescalafonados, que, con anterioridad a su de-signación como tales, revistaban como agen-tes de la planta permanente de la Administra-ción. Bonificación que, cabe resaltar, generódesigualdades entre el funcionario ya que,aquellos que tenían en su haber un númeroimportante de años computables, pasaron agozar de una retribución total que superaba alas del nivel superior;

Que para eliminar las desigualdades genera-das a partir de la puesta en vigencia del decre-to mencionado en el párrafo anterior, es que sedictó el Decreto Nº 9.186/05 MEHF, que vino asubsanar esas diferencias en los haberes delfuncionario y por el cual se otorgó, a partir del1 de diciembre de 2005, una compensaciónremunerativa por un monto equivalente al 45%del haber nominal de cada uno de los cargosde las Autoridades Superiores y Personal Su-

perior fuera de Escalafón, dejándose expresa-mente establecido que tal compensación nosería tomada como base de cálculo para labonificación especial otorgada por Decreto Nº678/05 GOB, ni para el cálculo de la incompa-t ibi l idad total establecida por Decreto Nº2.527/04 GOB;

Que en función de todo este régimen norma-tivo precedentemente expuesto, es que yerranlos reclamantes al sostener que la compensa-ción remunerativa otorgada por Decreto Nº9.186/05 MEHF incrementa el sueldo testigo y,por lo tanto, debería conformar la base decálculo del adicional especial otorgado por De-creto Nº 449/00 SGG y su extensivo Nº1.329/00 MGJE;

Que ello es así, en primer lugar, porque noexiste un acto administrativo expreso que or-dene el aumento del código 01 de los haberesde los funcionarios; código que refiere exclusi-vamente al sueldo básico del funcionario quese toma en consideración para la base de cál-culo del adicional especial;

Que de la naturaleza misma del adicional queperciben los reclamantes, se deduce que cual-quier modificación en su modo de liquidacióndeber ser expresamente dispuesta por el Po-der Ejecutivo mediante el dictado de un actoadministrativo pertinente que disponga tal mo-dificación; de modo tal que no es posible ex-tender los alcances del Decreto Nº 9.186/05MEOSP a una situación que no está contem-plada expresamente en el acto, toda vez queotorga una compensación remunerativa parafuncionarios no escalafonados con un fin espe-cífico (eliminar desigualdades surgidas poraplicación del Decreto Nº 3.713/02), pero que,en modo alguno, implica modificar la base decálculo del adicional en cuestión;

Que por el carácter mutable y precario delmismo, se advierte que al no estar expresa-mente contemplado en el Decreto Nº 9.186/05MEHF, la voluntad del Poder Ejecutivo no fuela de modificar la base de cálculo de la bonifi-cación especial que perciben los peticionantessino, por el contrario, la de seguir manteniendola misma forma de liquidación instaurada porel Decreto Nº 829/02;

Que por otra parte, no existe legitimidad al-guna en la creación de la compensación esta-blecida por Decreto Nº 9.186/05 MEHF porcuanto, si bien la Ley 8.620 expresamente re-conoce en el artículo 3º que “las remuneracio-nes y adicional fijados tendrán vigencia a partirdel 11 de diciembre de 1991 y absorberán todootro tipo de adicional o retribución que pudieracorresponder a tales cargos con anterioridad ala fecha de vigencia señalada, nada impideque el Poder Ejecutivo en uso de sus faculta-des discrecionales, pueda otorgar a los funcio-narios, con posterioridad a la vigencia de aque-lla, una bonificación o suplemento distinto a losabsorbidos por la Ley Nº 8.620;

Que por lo expuesto, es dable señalar que lacompensación remunerativa instituida por De-creto Nº 9.186/05 MEHF no pasa a engrosar elsueldo básico del cargo testigo pues se tratade una asignación independiente del mismo,no lo aumenta y es liquidada por otro códigodistinto y separado al del sueldo básico;

Que a mayor abundamiento, la creación deadicionales especiales es una facultad discre-cional del Poder Ejecutivo que, en el casoconcreto, valoró la existencia de razones espe-ciales de servicio, sin que se les otorgue alresto de los agentes de la Administración Cen-tral, en el supuesto particular de análisis, lacausa del dictado del Decreto Nº 9.186/05MEHF, no fue otra que la de eliminar las desi-gualdades generadas a partir de la puesta envigencia del Decreto Nº 3.723/02;

Que en este entendimiento, corresponde se-guir liquidando, el adicional que perciben lospeticionantes, esto es, aplicando los coeficien-tes que fijan las escalas sobre la base delsueldo básico del titular o cargo testigo; eneste caso, es dable reiterar, el código 001 del

cargo testigo no ha sufrido modificación algunadesde la vigencia de la Ley 8.620;

Que el criterio propiciado queda corroboradocon la ratificación legislativa de la compensa-ción dispuesta para los funcionarios, en efectola Ley Nº 9.762 de Presupuesto para el ejerci-cio 2007, en su artículo 34º establece: “ Ratifí-case la compensación remunerativa otorgadapara las Autoridades Superiores y PersonalFuera de Escalafón del Poder Ejecutivo Provin-cial por Decreto Nº 9.186/05 MEHF, liquidadamediante código 08, estableciendo que la mis-ma no será computada como base de cálculode ningún tipo de bonificaciones especialesotorgadas para el personal de la Administra-ción Pública Provincial”;

Que la ratificación legislativa tiene efectos apartir de la fecha de su sanción y por ello cabeconsiderar que ha quedado debidamente esta-blecido por ley que la bonificación establecidapara los funcionarios no integra la base decálculo de ningún adicional especial;

Que finalmente es dable destacar que la vo-luntad del Poder Ejecutivo de conceder la com-pensación remunerativa únicamente a las au-toridades superiores y no a otros agentes de laAdministración, queda corroborada con la emi-sión de los Decretos Nº 2.091/07 MEHF, Nº5.151/07 MEHF, Nº 1.261/08 MEHF y Nº3.158/08 MEHF, cuyos artículos 1º, a diferen-cia del Decreto Nº 9.186/05 MEHF, si disponenun aumento del 15%, 8% y 5% respectivamen-te, de modo tal, que estos incrementos otorga-dos expresamente en el código 001 si incidenen los adicionales que toman como base decálculo el haber básico de los funcionarios, noasí la compensación otorgada por Decreto Nº9.186/05 MEHF;

Que los referidos decretos se compadecencon la política salarial instrumentada por elPoder Ejecutivo y consentida por los reclaman-tes dentro de la cual aquella compensacióninstituida por Decreto Nº 9.186/05 MEHF noconstituye, en cambio, instrumento alguno delhaber básico de las autoridades fuera del Es-calafón, sino que es autónoma; independiente,separada del haber básico y no repercute en elcálculo de los adicionales particulares del res-to de los agentes;

Que el Superior Tribunal de Justicia de EntreRíos se ha pronunciado sobre el tema en losautos: “Bearzi Silvia y otros c/Estado Provin-cial s/Demanda contencioso administrativa”,exponiendo que: “... cabe ingresar al trata-miento y definición de la cuestión propuesta ajuzgamiento, la cual consiste en determinar sicomo propone la parte accionante, la compen-sación remunerativa otorgada a los funciona-rios fuera de escalafón mediante Decreto9.186/05 debe ser tomada o adoptada comobase de cálculo para la liquidación del adicio-nal que perciben los actores”;

“… Este Cuerpo en diversos precedentes hadefinido que resulta indiscutible la facultad dis-crecional del Poder Ejecutivo de otorgar adicio-nales particulares cuando razones de serviciolo justifiquen, habida cuenta que la planifica-ción de la política salarial de los agentes yfuncionarios públicos compete exclusivamenteal poder administrador, quien en el marco deun esquema diagramado en función de los re-cursos existentes y las necesidades del servi-cio, verificadas en una determinada dinámicacoyuntural, puede y debe valorar las razonesde oportunidad, mérito y conveniencia de con-ceder a un determinado sector ciertos benefi-cios…”;

“... En este estadio de cosas, estoy en situa-ción de señalar que la decisión administrativacontenida en los actos administrativos impug-nados no traspasa el límite sustancial quehace a la facultad discrecional de estableceruna compensación remunerativa sólo en bene-ficio de los denominados cargos políticos. Ellono patentiza una conducta injusta, irrazonableo ilegal en la medida que, según demostró lademandada, la mencionada norma de rango

Paraná, jueves 2 de febrero de 2012 BOLETIN OFICIAL 5

Page 6: ; CuF`KÁÎû¶Ý fîp ¦)Js0é; úö@ 6ãz(w ¯\÷êÍ- Q;3¨ ùè · da al presidente de la Asociación, Sr. Hugo Cesar Muller. ——— DECRETO Nº 2916 GOB Paraná, 25 de julio

inferior estuvo presidida por la idea de corregirlas desigualdades derivadas de la Ley Nº8.620”...;

“... El planteo de inconstitucionalidad queformulan los accionantes respecto al artículo34º de la Ley 9.762, no logra conmover lasrazones que anticiparan la sin razón del recla-mo que motiva esta acción, sin perjuicio decarecer en sí mismo de razón y sustento”...;

Que a fojas 26/29 ha emitido Dictamen Nº200/11 la Fiscalía de Estado, aconsejando de-sestimar el reclamo interpuesto;

Por ello;El Gobernador de la Provincia

D E C R E T A :Art. 1º — Recházase el reclamo efectuado

po r l os agen tes Susana Ross i , DN I N º1 3 . 1 8 2 . 8 9 5 ; C a r l o s C o r r e a , D N I N º1 1 . 2 0 0 . 2 9 0 ; G r i s e l d a Re tamar , DN I N º17.722.754; Homero Guelli, DNI Nº 8.627.598;Cristina Vega, DNI Nº 14.718.854, y NélidaCabrera, DNI Nº 4.924.904, por todo lo expues-to en los considerandos precedentes.

Art. 2º — El presente decreto será refrenda-do por el señor Ministro Secretario de Estadode Gobierno, Justicia y Educación.

Art. 3º — Regístrese, comuníquese, publí-quese y, oportunamente, archívese.

SERGIO D. URRIBARRIAdán H. Bahl

— — —DECRETO Nº 2870 MGJE

Paraná, 21 de julio de 2011Disponiendo el pase a retiro voluntario, con

goce de haberes del Suboficial Mayor de Poli-cía don Reinaldo Simón Russian, clase 1962,MI Nº 14.949.731, legajo Personal Nº 19.362,Legajo Contable Nº 59.792, del numerario dela Jefatura de Policía de la Provincia, conformea lo establecido por los artículos 253º, inciso1) y 257º de la Ley 5.654/75, reformada por Ley8.707, concordante con la reglamentación vi-gente del Decreto Nº 5.553/75.

— — —DECRETO Nº 2872 MGJE

APROBANDO CONVENIOParaná, 21 de julio de 2011

VISTO:Las presentes actuaciones por las que la

Jefatura de Policía de la Provincia interesa laaprobación del Convenio de Cooperación y Co-ordinación celebrado con la Municipalidad deVilla del Rosario, Departamento Federación, y;CONSIDERANDO:

Que, el presente Convenio de Cooperación yCoordinación respecto de aquellas cuestionessobre las que el Municipio de Villa del Rosario,ejerce su poder de Policía, en especial, lasrelacionadas con las normas de tránsito, secelebra en el marco de lo establecido en losartículos 12 y 112 de la Ley Nº 3.001, y Orde-nanzas Nº 24/04 y 66/08 - Adhesión Ley Pro-vincial Nº 8.963 (Adhesión a la Ley Nacional deTránsito Nº 21.449), “con el objeto de estable-cer una amplia cooperación recíproca entre elMunicipio de la ciudad de Paraná y la Policíade Entre Ríos, en todas las cuestiones de com-petencia específica del Municipio, en aquellasque resulten concurrentes, y en especial aque-llas referidas al control y aplicación de lasnormas de tránsito, dentro de la competenciaterritorial de la localidad”;

Que el referido convenio podrá ser rescindi-do por cualquiera de las partes, debiendo co-municar tal decisión con treinta días de antela-ción;

Por ello;El Gobernador de la Provincia

D E C R E T A :Art. 1º — Apruébase el Convenio de Coope-

ración y Coordinación sobre aplicación de nor-mativa Municipal vigente respecto de aquellascuestiones sobre las que el Municipio de Villadel Rosario, Departamento Federación, ejercesu poder de Policía, en especial, las relaciona-das con las normas de tránsito, dentro de lacompetencia territorial de esa localidad, cele-

brado entre la Policía de la Provincia de EntreRíos, representado por el señor Jefe de Policíade la Provincia, Comisario General don HéctorRoberto Massuh, y la Municipalidad de Villa delRosario, Departamento Federación, repre-sentada por el señor presidente del Departa-mento Ejecutivo, don Damián Javier Candarle,asistido por Secretario de Gobierno, Hacienda,Obras y Servicios Públicos, don Rosendo Ho-racio Cracco, el que forma parte del presente.

Art. 2º — Los fondos recaudados correspon-dientes a la Repartición Policial serán deposi-tados en el Nuevo Banco de Entre Ríos S.A. enla Cuenta Corriente Nº 1.857/7 - Multas Fede-ración.

Art. 3º — El presente decreto será refrenda-do por el señor Ministro Secretario de Estadode Gobierno, Justicia y Educación.

Art. 4º — Regístrese, comuníquese, publí-quese. Con copia del presente, pasen las ac-tuaciones a la Jefatura de Policía de la Provin-cia y oportunamente archívense.

SERGIO D. URRIBARRIAdán H. Bahl

— — —DECRETO Nº 2873 MGJE

RECHAZANDO RECURSOParaná, 21 de julio de 2011

VISTO:El recurso de apelación jerárquica interpues-

to por el Sargento de Policía retirado OrlandoChibel, L.P. Nº 17.624, MI Nº 13.940.006, con-tra la Resolución DAI Nº 329/10 de fecha 3 demayo de 2010, dictada por la Dirección Asun-tos Internos de la Policía de Entre Ríos, y;CONSIDERANDO:

Que la resolución impugnada fue notificadael 11 de mayo de 2010, habiéndose interpuestoel presente recurso el 13 de mayo de 2010, entiempo y forma de acuerdo a lo dispuesto porel artículo 62 de la Ley Nº 7.060;

Que mediante Resolución JCA-o.a.a. Nº31/09 de fecha 11 de junio de 2009 emanadade la Jefatura Departamental Concordia se dis-pone el inicio de una información sumaria ten-diente a determinar y/o corroborar la disminu-ción de aptitudes físicas o mentales del hoySargento Retirado Chibel, designándose comoinstructor al Oficial Ayudante Mario José Ve-lázquez;

Que obran aceptación del cargo conferidopor parte del Oficial Velázquez, como, asimis-mo, testimonio del causante, acta de secuestrode una serie de certificados médicos y copiasdebidamente autenticadas de documentaciónmédica correspondiente al mismo, entre otroselementos probatorios;

Que luce Decreto Nº 2.586 MGJEOySP defecha 29 de junio de 2009 a través del cual sedispuso el retiro voluntario del causante; entanto obra también en autos Resolución D.P.Dirección Personal de la Policía de Entre Ríos Nº 1020 de fecha 3 de agosto de 2009 median-te la cual se ordenó el cese de funciones delSuboficial Chibel;

Que en su informe final el instructor opinaque no hay mérito ni probanzas suficientescomo para considerar la patología diagnostica-da al recurrente como relacionada con el ser-vicio policial;

Que como corolario de la citada informaciónsumar ia se d i c tó la Reso luc ión DAI N º184/2010 de fecha 11 de marzo de 2010 con-siderando a la patología diagnosticada al cau-sante como “desvinculada del servicio policial”cuestionada por este último a través de unrecurso de revocatoria;

Que se expidió la Oficial Principal abogadaRoxana Blaconá de la Sección Asesoría Letrada,de la Dirección Asuntos Internos propiciando elrechazo de dicho escrito que fue, en efecto,desestimado mediante la Resolución DAI Nº329/2010 de fecha 3 de mayo de 2010, dictadapor el señor Director de Asuntos Internos;

Que esta última fue, a su vez, atacada por elSuboficial Chibel por vía de Apelación lo quemotiva el presente;

Que en dicho recurso el causante no expresaningún agravio en concreto manifestando solosu discrepancia respecto de la resolución ob-jeto de examen no planteando una crítica razo-nada y fundada de la misma, concluyendo suescrito solicitando al señor Jefe de Policía dela Provincia que se le otorgue la certificaciónde trabajo y la de servicios como, asimismo, laconstancia de los Ingresos y Contribuciones alSistema Integrado de Jubilaciones y Pensio-nes;

Que en efecto, el causante se agravia contrala Resolución DAI Nº 184/2010 que calificó ala patología a él diagnosticada como “desvin-culada del servicio policial”. Ahora bien, lascircunstancias fácticas fueron apreciadas porel señor Director de Asuntos Internos al mo-mento de dictar la resolución impugnada, quese refleja en los considerandos de la misma,aclarando que la patología diagnosticada alSuboficial Chibel por la Junta Médica SuperiorNº 693/09 está desvinculada del servicio poli-cial por ser “innata”;

Que los juicios o dictámenes técnicos, querequieren de conocimiento específico en algu-na materia, resultan en principio ajenos al con-trol de legalidad y sólo cuestionables en lamedida que aparezcan manifiestamente irrazo-nables o arbitrarios así como los actos en queellos se apoyen;

Que lo concreto es que en el caso bajo exa-men la situación de revista ha quedado irreme-diablemente cerrada por imperio del DecretoNº 2.586 MGJEOySP, de fecha 29 de junio de2009 que se halla firme y consentido;

Que obran intervenciones de la Dirección deAsuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno,Justicia y Educación y de la Fiscalía de Estadode la Provincia;

Por ello;El Gobernador de la Provincia

D E C R E T A :Art. 1º — Recházase el recurso de apelación

jerárquica interpuesto por el Sargento de Poli-cía Retirado Orlando Chibel, L.P. Nº 17.624, MINº 13.940.006, contra la Resolución “D.A.I.” Nº329/10 de fecha 3 de mayo de 2010, ello envirtud de lo expuesto en los considerandosprecedentes.

Art. 2º — El presente decreto será refrenda-do por el señor Ministro Secretario de Estadode Gobierno, Justicia y Educación.

Art. 3º — Regístrese, comuníquese, publí-quese. Con copia del presente, pasen las ac-tuaciones a la Jefatura de Policía de la Provin-cia y oportunamente archívese.

SERGIO D. URRIBARRIAdán H. Bahl

— — —DECRETO Nº 2874 MGJE

RECHAZANDO RECURSOParaná, 21 de julio de 2011

VISTO:El recurso de gracia interpuesto por el Comi-

sario Inspector de la Policía de Entre RíosAdán Dittlof, MI Nº 13.575.701, LP. Nº 18.806,con el objeto de que se produzca el reconoci-miento de antigüedad en el grado inmediatosuperior al cual ascendiera recientemente;CONSIDERANDO:

Que el artículo 79º de la Ley Nº 7.060 dispo-ne que el recurso de gracia podrá interponerseen cualquier tiempo, por lo que el recurso in-coado, debe ser considerado formalmente pro-cedente;

Que el quejoso formula sus agravios y relatasus antecedentes, manifestando que fue pos-tergado en su ascenso cuando otros funciona-rios con su misma antigüedad lograron tal as-censo en tiempo y forma, por lo que aduce queha existido injusticia y arbitrariedad en la cali-ficación otorgada por la Junta Calificadorapara el ascenso otorgado a los integrantes delcuerpo policial en el período 2008;

Que solicita se le recomponga su situaciónaún habiendo sido efectivamente ascendido algrado inmediato superior por Decreto Nº 13/10

6 BOLETIN OFICIAL Paraná, jueves 2 de febrero de 2012

Page 7: ; CuF`KÁÎû¶Ý fîp ¦)Js0é; úö@ 6ãz(w ¯\÷êÍ- Q;3¨ ùè · da al presidente de la Asociación, Sr. Hugo Cesar Muller. ——— DECRETO Nº 2916 GOB Paraná, 25 de julio

MGJEOySP y se le reconozca la antigüedadretroactivamente, por los períodos que descri-be desde 1 de enero de 2008, renunciando almismo tiempo a cualquier compensación dine-raria, diferencia salarial o rubro económico quepudiera corresponder;

Que la Dirección de Asuntos Jurídicos delMinisterio de Gobierno, Justicia y Educación,expresa que el Reglamento General de PolicíaLey Nº 5.654/75, y sus reglamentaciones, ex-presamente disponen el procedimiento quedebe seguirse para las promociones en la fuer-za, por lo que opina que el recurso de graciano es la vía procedente para resolver la temá-tica de los ascensos como así tampoco el re-conocimiento o no de la antigüedad ostentada;

Que en tal sentido, el procedimiento se en-cuentra regulado en el título III- Jerarquía Po-licial, capítulo VIII Régimen de PromocionesEspeciales del Reglamento General de Policía,y en disposiciones reglamentarias vigentes,por lo que cualquier solicitud tendiente a obte-ner el ascenso, al grado inmediato superior ocuestiones relacionadas con ello, deberá cum-plimentar con lo dispuesto por dicha normati-va;

Que el recurso de gracia se destaca por serde carácter extraordinario, deduciéndose a losfines que el Poder Ejecutivo revea situaciones,que en el marco del ordenamiento jurídico vi-gente, resulten injustas e inequitativas, lo queimplica un obrar discrecional en la resolucióndel medio impugnaticio, que resulta legítimo;

Que la actividad administrativa desarrolladaa los efectos de disponer los ascensos en lajerarquía policial se encuentra esencialmentereglada por la Ley Nº 5.654/75 y el Decreto Nº4.762/88 MGJOySP y sus modificatorias tam-bién contempla algunos aspectos del procesode valoración discrecional, por cuanto si laautoridad competente considera que existenelementos valederos capaces de revertir la si-tuación del quejoso mediante el recurso degracia promovido;

Que obra intervención de la Dirección deAsuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno,Justicia y Educación, como, asimismo, de laFiscalía de Estado de la Provincia;

Por ello;El Gobernador de la Provincia

D E C R E T A :Art. 1º — Recházase el recurso de gracia in-

terpuesto por el Comisario Inspector de la Po-l i c ía de En t re R íos Adán D i t t l o f , MI N º13.575.701, L.P. Nº 18.806, conforme los mo-tivos expuestos en los considerandos prece-dentes.

Art. 2º — El presente decreto será refrenda-do por el señor Ministro Secretario de Estadode Gobierno, Justicia y Educación.

Art. 3º — Regístrese, comuníquese, publí-quese. Con copia del presente, pasen las ac-tuaciones a la Jefatura de Policía de la Provin-cia y oportunamente archívense.

SERGIO D. URRIBARRIAdán H. Bahl

— — —DECRETO Nº 2875 MGJE

RECHAZANDO RECURSOParaná, 21 de julio de 2011

VISTO:El recurso de apelación jerárquica interpues-

to por el Cabo 1º de Policía Antonio José Mar-tínez, L.P. Nº 20.346, MI Nº 17.963.302, con elpatrocinio letrado del doctor Martín J. AcevedoMiño, contra la Resolución DAI Nº 1.174/2008,de fecha 29 de diciembre de 2008, dictada porel señor Jefe de Policía de Entre Ríos, y;CONSIDERANDO:

Que el letrado patrocinante del recurrentefue notificado de la resolución impugnada enfecha 21de enero de 2009, interponiendo elrecurso que se analiza, en fecha 4 de febrerode 2009, habiéndose presentado el escrito re-cursivo dentro del plazo de diez días hábilesprevistos en el artículo 62º de la Ley Nº 7.060a esos fines, por lo que articulado dentro del

plazo legal previsto, corresponde tenerlo porpresentado en legal tiempo y forma;

Que mediante Resolución DOS - SAJ Nº76/01 - Dirección Operaciones y Seguridad -Sección Asuntos Judiciales, de fecha 7 de fe-brero de 2001 se dispuso la sustanciación deuna información sumaria “Para establecer elcarácter administrativo de las lesiones sufridaspor el Cabo Martínez, Antonio José, L.P. Nº20.346, MI Nº 17.963.302, del numerario delComando Radioeléctrico, y si las mismas guar-dan relación con el servicio, a tenor de lo nor-mado en el artículo 200 y conforme a los con-siderandos expuestos”. Dichas lesiones fuerondiagnosticadas como entorsis de rodilla dere-cha, conforme constancia médica de fecha 29de diciembre de 2000 obrante en autos;

Que como corolario de la misma se dictó laResolución D.P. Dirección Personal de la Poli-cía de Entre Ríos Nº 1.262/2001, de fecha 24de julio de 2001, considerando tales lesionescomo “en servicio”, inciso 2º del artículo 259ºbis del R.G.P. bajo seguimiento médico;

Que dicho seguimiento concluyó con la JuntaMédica Superior Nº 17/02 formada al recurren-te en fecha 14 de enero de 2002, que lo calificócomo apto para el servicio, notificada al Subo-ficial Martínez en fecha 30 de enero de 2002sin que este haya ensayado crítica alguna loque habilitó precisamente el archivo del expe-diente en fecha 14 de marzo de 2003;

Que la Junta Médica Superior Nº 784/07 for-mada al causante en fecha 4 de julio de 2007le diagnosticó post-operatorio de rodilla cirugíaartroscópica compleja de rodilla;

Que obra Dictamen Nº 1167 del 23 de agostode 2007 de la División Asesoría Letrada de laJefatura de Policía Provincia a requerimientode la División Servicios Sociales de la Direc-ción Personal señalando: “... Que se adjunta afojas 11, luce informe de la División ServicioMédico Sanitario, en el que se concluye que lapatología que padece el Cabo Martínez podríatener relación de causalidad con la lesión defecha 30.12.2000. Que atento a la probabilidadmanifestada por el especialista en la materiadoctor Polo, Rubén, de que la patología seacausa de la lesión sufrida oportunamente porel causante, y que el principio in dubio pro reoobliga a la interpretación de las pruebas a favordel administrado, considero, que no habría in-conveniente en otorgar el beneficio al CaboMartínez, Antonio José…”;

Que a través de la Resolución D.A.I. Nº953/2.007 de fecha 20 de noviembre de 2007se ordenó la instrucción de una informaciónsumaria “A los fines de establecer la relacióno no con el servicio de la patología diagnosti-cada en Junta Médica Superior Nº 784/07 alhoy Cabo 1º de Policía Antonio José Martínez,L.P. Nº 20.346, MI Nº 17.963.302, determinarla existencia o no de relación de causalidadentre dicha patología y la afección consideradaen servic io mediante Resolución D.P. Nº1.262/2001 de fecha 24.7.2001, y establecer laexistencia o no de secuelas de la patologíadescripta” en las actuaciones;

Que la información sumaria ordenada por laResolución DAI Nº 953/2.007 tuvo como con-clusión su similar DAI Nº 1.027/2008, de fecha18 de noviembre de 2008 que decretó la ine-xistencia de la “relación de causalidad” prece-dentemente apuntada considerando a la pato-logía diagnosticada en la Junta Médica Supe-rior Nº 784/07 como “desvinculada del serviciopolicial”, bajo seguimiento médico;

Que el Suboficial Martínez interpuso contraésta última Resolución recurso de apelaciónjerárquica desestimado por la Resolución DAINº 1.174/2008, de fecha 29 de diciembre de2008 dictada por el señor Jefe de Policía Pro-vincia, tratándose esta última del acto puestohoy en crisis;

Que el remedio recursivo examinado no con-tiene sino una reiteración de manifestacionesvertidas en la presentación articulada oportu-n a m e n t e c o n t r a l a R e s o l u c i ó n D A I N º

1.027/2008, evidenciando la disconformidadcon el rechazo de esa impugnación dispuestopor la Resolución DAI Nº 1.174/2008 sin viabi-lizar una crítica concreta y razonada del actoadministrativo concretamente atacado;

Que ello encuentra fundamento en el exhaus-tivo análisis de las constancias obrantes enestas actuaciones que lleva a idéntica conclu-sión que la adoptada por la Resolución DAI Nº1.027/2008 decisión que la Resolución DAI Nº1.174/2008, objeto de impugnación, confirma;

Que en tal sentido, la Junta Médica SuperiorNº 784/07 de fecha 4 de julio de 2007 obranteen autos expresa que: “... Antecedentes: el 18de abril aparece súbitamente episodio de doloragudo en la rodilla de referencia, lo que lo llevóa la consulta y estudios (RMN) que determinónueva lesión importante del LCA y ruptura me-nisco externo... “. Y en el apartado “Conside-raciones y conclusiones médico legales” seexpresa: “... 2. No obran antecedentes de estadivisión, que dicha patología guarde relacióncon actos del servicio...”, tratándose del primerdictamen emitido por la Junta Médica de laPolicía luego de acaecida la lesión que motiva-ra la segunda operación del quejoso;

Que en el Informe Médico Nº 3.452 se señalaque “... No existe ninguna evidencia que larodilla en cuestión haya quedado con una dis-capacidad funcional después del 2001, facili-tando la producción de este nuevo evento. Noobstante, se podría razonar que esta articula-ción, operada, no recupera la anatomía normaldefinitivamente, lo que podría favorecer la apa-rición de estos sucesos ante situaciones deesfuerzo importante. Por lo antedicho, se pue-de concluir que la patología que padece actual-mente, podría tener relación de causalidad conla lesión de fecha 30.12.2000...”;

Que este último informe es claro en cuanto ala inexistencia de evidencia alguna relativa aque la rodilla derecha del recurrente quedaracon una discapacidad funcional después de lalesión sufrida en el año 2000, facilitando así laproducción de la nueva lesión acaecida en elaño 2007. En efecto, la referida “inexistenciade evidencia alguna” en ese sentido se expre-sa como un hecho o factum, puesto que seemplea el verbo en tiempo presente del modoindicativo;

Que derivar una conclusión contraria a partirde lo expresado en la siguiente oración, impor-ta una interpretación forzada, puesto que elrazonamiento expuesto lo ha sido a modo dehipótesis o eventualidad y no un hecho com-probado, y, por ello, se ha empleado correcta-mente la modalidad verbal condicional: “se po-dría razonar”, “lo que podría favorecer”, “po-dría tener relación de causalidad”;

Que si bien en el Dictamen Nº 1.167 de laDivisión Asesoría Letrada se propiciaba que nohabía inconveniente en otorgar el beneficiosolicitado por el causante, debe recordarse elcarácter no vinculante de esta “sugerencia” ydestacarse, nuevamente las modalidades ver-bales empleadas, que dan cuenta de la falta decerteza acerca de la vinculación entre la lesiónsufrida por el quejoso en el año 2000 y lapadecida en el año 2007;

Que debe destacarse la conclusión arribadapor la doctora Zappalá en su Informe TécnicoMédico Nº 6.402 de fecha 17 de diciembre de2007, donde señala que: “... En este ServicioMédico no obran antecedentes del día exactodel accidente. Por lo tanto no se puede deter-minar si se relaciona al servicio, por carecer deinformación y del expediente...”;

Que debe señalarse el carácter equívoco dela afirmación contenida en el punto I del Infor-me Final del Instructor de la información suma-r ia d ispues ta por l a Reso luc ión DAI Nº953/2.007 quien señala que “... Por lo tantoexiste una relación directa de causalidad entreestas dos afecciones como lo diagnosticara ladoctora Zappalá, perteneciente a la DivisiónServicio Médico Sanitario... Mediante el Infor-me Nº 6.402 de fecha 17.12.07 en el punto Nº

Paraná, jueves 2 de febrero de 2012 BOLETIN OFICIAL 7

Page 8: ; CuF`KÁÎû¶Ý fîp ¦)Js0é; úö@ 6ãz(w ¯\÷êÍ- Q;3¨ ùè · da al presidente de la Asociación, Sr. Hugo Cesar Muller. ——— DECRETO Nº 2916 GOB Paraná, 25 de julio

4 en el que reza textual Se ratifica InformeMédico Nº 5.685 del 22 de octubre de 2007...”,siendo que en este último se expresa: … quela patología que padece el encartado, la cuales post-operatorio alejado de reconstrucciónde ligamento cruzado anterior de rodilla dere-cha, sería consecuencia directa de la rupturadel mismo por accidente sufrido el 28.12.01 endonde se diagnosticara entorsis de rodilla…”;empleándose nuevamente el modo condicio-nal;

Que las razones expresadas en los párrafosque anteceden, coadyuvan a reforzar las seña-ladas en la motivación de la Resolución DAI Nº1.027/08 (que la Resolución DAI Nº 1.174/08ratifica), no advirtiéndose a partir de la atentalectura de los dos sucesivos memoriales recur-sivos presentados por el quejoso, la existencia,de motivos que ameriten reconsiderar la deci-sión adoptada en el acto atacado;

Que por lo antes expresado, corresponderíael rechazo del recurso de apelación jerárquicaexaminado; sin perjuicio de lo cual luego denotificado el quejoso de tal acto, las actuacio-nes administrativas deberán ser remitidas a laPolicía de la Provincia, para dar cumplimientoa lo ordenado en la última parte del artículo 2ºde la Resolución DAI Nº 1.174/08: “Cumplido,elévese a la Dirección de Asuntos Internos,para la realización del seguimiento médico dis-puesto en el artículo 1º del acto cuestionado”;

Que obran intervenciones de la Dirección deAsuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno,Justicia y Educación y de la Fiscalía de Estadode la Provincia;

Por ello;El Gobernador de la Provincia

D E C R E T A :Art. 1º — Recházase el recurso de apelación

jerárquica interpuesto por el Cabo 1º de PolicíaAntonio JOSÉ Martínez, L.P. Nº 20.346, MI Nº17.963.302 con el patrocinio letrado del doctorMartín J. Acevedo Miño, contra la ResoluciónDAI Nº 1.174/2008, ello en virtud a lo expuestoen los considerandos precedentes.

Art. 2º — El presente decreto será refrenda-do por el señor Ministro Secretario de Estadode Gobierno, Justicia y Educación.

Art. 3º — Regístrese, comuníquese, publí-quese. Con copia del presente, remítanse lasactuaciones administrativas a la Jefatura dePolicía de la Provincia para dar cumplimientoa lo ordenado en la última parte del artículo 2ºde la Resolución DAI Nº 1.174/08 y oportuna-mente archívese.

SERGIO D. URRIBARRIAdán H. Bahl

— — —DECRETO Nº 2876 MGJE

RECHAZANDO RECLAMOParaná, 21 de julio de 2011

VISTO:El reclamo administrativo efectuado por los

doctores Miguel A. Retamoso y Miguel A. Cu-llen en su carácter de apoderados legales delseñor Simon, Emanuel Alberto, Matrícula Indi-vidual Nº 28.723.721, dependiente del ServicioPenitenciario de la Provincia, solicitando laefectiva aplicación del Decreto Nº 805/89MGJOSP; yCONSIDERANDO:

Que a fojas 1/11 luce agregado el escritopresentado por los apoderados legales del nu-merario Simon, en virtud del cual solicitan sehaga efectiva aplicación del Decreto Nº 805/89MGJOSP y en consecuencia se reajusten lasremuneraciones que percibe de bolsillo equi-parándolas a las de la Policía Federal Argenti-na;

Que el peticionante funda su solicitud en queel artículo 1º del Decreto Nº 805/89 MGJOSPdispone la equiparación efectiva de la remune-ración de bolsillo del Personal de la Policía ydel Servicio Penitenciario de la Provincia conla del Personal de la Policía Federal Argentina;

Que a fojas 17/18 obra intervención de laDirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio

de Gobierno, Justicia, Educación, Obras y Ser-vicios Públicos, dictaminando que se debe pro-ceder al rechazo de la solicitud efectuada, todavez que a tenor de la letra del artículo 5º delDecreto Nº 805/89 MGJOSP dicho acto ha sidodictado ad referéndum del Poder Legislativo,es decir, condicionado a la aprobación de laLegislatura Provincial, por lo que sin la concu-rrencia de ese cuerpo el decreto no poseeeficacia y por ende carece de fuerza ejecutoria;

Que, asimismo, el organismo técnico arribamencionado concluye que en este tipo de si-tuaciones es requisito insoslayable, para laperfección del acto, el concurso de la voluntadde ambos poderes el Ejecutivo y el Legislativo,por lo que sin la concurrencia señalada, sedebe concluir que el decreto en cuestión no haproducido ni podría producir efecto alguno enel mundo jurídico;

Que a fojas 20/24 obra copia del Dictamen Nº142/08 de la Fiscalía de Estado de la Provincia,emit ido en las actuaciones número único820.179 en el que se ha efectuado un planteoanálogo al que nos ocupa y en el cual dichoorganismo ha manifestado la improcedenciadel reclamo, toda vez que desde el punto devista formal el transcurso del tiempo sumado ala inacción de quien alega tener el derecho,llevan a concluir que se ha operado la prescrip-ción de toda acción o reclamo que pudierehaber nacido desde la publicación del DecretoNº 805/89;

Que el mencionado Órgano Constitucionalconcluye que la norma invocada no tiene vi-gencia, eficacia, ni fuerza ejecutoria, por tanto,es inaplicable y no ha engendrado derechossubjetivos en sus destinatarios como así tam-poco obligaciones para el Estado;

Que por todo lo expuesto; corresponde re-chazar el reclamo planteado por el señor Si-mon, Emanuel Alberto;

Por ello;El Gobernador de la Provincia

D E C R E T A :Art. 1º — Recházase el reclamo administra-

tivo efectuado por los doctores Miguel A. Reta-moso y Miguel A. Cullen en su carácter deapoderados del señor Simon, Emanuel Alber-to, Matrícula Individual Nº 28.723.721, por lasrazones expuestas en los considerandos delpresente decreto.

Art. 2º — El presente decreto será refrenda-do por el señor Ministro Secretario de Estadode Gobierno, Justicia y Educación.

Art. 3º — Regístrese, comuníquese, publí-quese. Con copia del presente, pasen las pre-sentes actuaciones a la Dirección General delServicio Penitenciario de la Provincia a susfines pertinentes y, oportunamente, archívese.

SERGIO D. URRIBARRIAdán H. Bahl

— — —DECRETO Nº 2877 MGJE

RECHAZANDO RECLAMOParaná, 21 de julio de 2011

VISTO:El reclamo administrat ivo efectuado por

los doctores Miguel A. Retamoso y Miguel A.Cullen en su carácter de apoderados legalesdel señor Pratti, Carlos Daniel Matrícula In-dividual Nº 18.205.461, dependiente del Ser-vicio Penitenciario de la Provincia, solicitan-do la efect iva apl icación del Decreto Nº805/89 MGJOSP; yCONSIDERANDO:

Que a fojas 1/13 luce agregado el escritopresentado por los apoderados legales del nu-merario Pratti, en virtud del cual solicitan sehaga efectiva aplicación del Decreto Nº 805/89MGJOSP y en consecuencia se reajusten lasremuneraciones que percibe de bolsillo equi-parándolas a las de la Policía Federal Argenti-na;

Que el peticionante funda su solicitud en queel artículo 1º del Decreto Nº 805/89 MGJOSPdispone la equiparación efectiva de la remune-ración de bolsillo del Personal de la Policía y

del Servicio Penitenciario de la Provincia conla del Personal de la Policía Federal Argentina;

Que a fojas 18/19 obra intervención de laDirección de Asuntos Jurídicos del Ministeriode Gobierno, Justicia, Educación, Obras y Ser-vicios Públicos, dictaminando que se debe pro-ceder al rechazo de la solicitud efectuada, todavez que a tenor de la letra del artículo 5º delDecreto Nº 805/89 MGJOSP dicho acto ha sidodictado ad referéndum del Poder Legislativo,es decir, condicionado a la aprobación de laLegislatura Provincial, por lo que sin la concu-rrencia de ese cuerpo el decreto no poseeeficacia y por ende carece de fuerza ejecutoria;

Que, asimismo, el organismo técnico arribamencionado concluye que en este tipo de si-tuaciones es requisito insoslayable, para laperfección del acto, el concurso de la voluntadde ambos poderes el Ejecutivo y el Legislativo,por lo que sin la concurrencia señalada, sedebe concluir que el decreto en cuestión no haproducido ni podría producir efecto alguno enel mundo jurídico;

Que a fojas 21/25 obra copia del Dictamen Nº142/08 de la Fiscalía de Estado de la Provincia,emit ido en las actuaciones número único820.179 en el que se ha efectuado un planteoanálogo al que nos ocupa y en el cual dichoorganismo ha manifestado la improcedenciadel reclamo, toda vez que desde el punto devista formal el transcurso del tiempo sumado ala inacción de quien alega tener el derecho,llevan a concluir que se ha operado la prescrip-ción de toda acción o reclamo que pudierehaber nacido desde la publicación del DecretoNº 805/89;

Que el mencionado Órgano Constitucionalconcluye que la norma invocada no tiene vi-gencia, eficacia, ni fuerza ejecutoria, por tanto,es inaplicable y no ha engendrado derechossubjetivos en sus destinatarios como así tam-poco obligaciones para el Estado;

Que por todo lo expuesto, corresponde re-chazar el reclamo planteado por el señor Pratti,Carlos Daniel;

Por ello;El Gobernador de la Provincia

D E C R E T A :Art. 1º — Recházase el reclamo administra-

tivo efectuado por los doctores Miguel A. Reta-moso y Miguel A. Cullen en su carácter deapoderados del señor Pratti, Carlos Daniel,Matrícula Individual Nº 18.205.461, por las ra-zones expuestas en los considerandos del pre-sente decreto.

Art. 2º — El presente decreto será refrenda-do por el señor Ministro Secretario de Estadode Gobierno, Justicia y Educación.

Art. 3º — Regístrese, comuníquese, publí-quese. Con copia del presente, pasen las pre-sentes actuaciones a la Dirección General delServicio Penitenciario de la Provincia a susfines pertinentes y oportunamente archívese.

SERGIO D. URRIBARRIAdán H. Bahl

— — —DECRETO Nº 2878 MGJE

RECHAZANDO RECLAMOParaná, 21 de julio de 2011

VISTO:El reclamo administrativo efectuado por los

doctores Miguel A. Retamoso y Miguel A. Cu-llen en su carácter de apoderados legales delseñor Mazzuco Aldo Humberto, Matrícula Indi-vidual Nº 14.718.184, dependiente del ServicioPenitenciario de la Provincia, solicitando laefectiva aplicación del Decreto Nº 805/89MGJOSP; yCONSIDERANDO:

Que a fojas 1/13 luce agregado el escritopresentado por los apoderados legales del nu-merario Mazzuco, en virtud del cual solicitanse haga efectiva aplicación del Decreto Nº805/89 MGJOSP y en consecuencia se reajus-ten las remuneraciones que percibe de bolsilloequiparándolas a las de la Policía Federal Ar-gentina;

8 BOLETIN OFICIAL Paraná, jueves 2 de febrero de 2012

Page 9: ; CuF`KÁÎû¶Ý fîp ¦)Js0é; úö@ 6ãz(w ¯\÷êÍ- Q;3¨ ùè · da al presidente de la Asociación, Sr. Hugo Cesar Muller. ——— DECRETO Nº 2916 GOB Paraná, 25 de julio

Que el peticionante funda su solicitud en queel artículo 1º del Decreto Nº 805/89 MGJOSPdispone la equiparación efectiva de la remune-ración de bolsillo del Personal de la Policía ydel Servicio Penitenciario de la Provincia conla del Personal de la Policía Federal Argentina;

Que a fojas 18/19 obra intervención de laDirección de Asuntos Jurídicos del Ministeriode Gobierno, Justicia, Educación, Obras y Ser-vicios Públicos, dictaminando que se debe pro-ceder al rechazo de la solicitud efectuada, todavez que a tenor de la letra del artículo 5º delDecreto Nº 805/89 MGJOSP dicho acto ha sidodictado ad referéndum del Poder Legislativo,es decir, condicionado a la aprobación de laLegislatura Provincial, por lo que sin la concu-rrencia de ese cuerpo el decreto no poseeeficacia y por ende carece de fuerza ejecutoria;

Que, asimismo, el organismo técnico arribamencionado concluye que en este tipo de si-tuaciones es requisito insoslayable, para laperfección del acto, el concurso de la voluntadde ambos poderes el Ejecutivo y el Legislativo,por lo que sin la concurrencia señalada, sedebe concluir que el decreto en cuestión no haproducido ni podría producir efecto alguno enel mundo jurídico;

Que a fojas 21/26 obra copia del Dictamen Nº142/08 de la Fiscalía de Estado de la Provincia,emit ido en las actuaciones número único820.179 en el que se ha efectuado un planteoanálogo al que nos ocupa y en el cual dichoorganismo ha manifestado la improcedencia delreclamo, toda vez que desde el punto de vistaformal el transcurso del tiempo sumado a lainacción de quien alega tener el derecho, llevana concluir que se ha operado la prescripción detoda acción o reclamo que pudiere haber nacidodesde la publicación del Decreto Nº 805/89;

Que el mencionado Órgano Constitucionalconcluye que la norma invocada no tiene vi-gencia, eficacia, ni fuerza ejecutoria, por tantoes inaplicable y no ha engendrado derechossubjetivos en sus destinatarios como así tam-poco obligaciones para el Estado;

Que por todo lo expuesto, corresponde re-chazar el reclamo planteado por el señorMazzuco Aldo Humberto;

Por ello;El Gobernador de la Provincia

D E C R E T A :Art. 1º — Recházase el reclamo administra-

tivo efectuado por los doctores Miguel A. Reta-moso y Miguel A. Cullen en su carácter deapoderados del señor Mazzuco Aldo Humber-to, Matrícula Individual Nº 14.718.184, por lasrazones expuestas en los considerandos delpresente decreto.

Art. 2º — El presente decreto será refrenda-do por el señor Ministro Secretario de Estadode Gobierno, Justicia y Educación.

Art. 3º — Regístrese, comuníquese, publí-quese. Con copia del presente, pasen las pre-sentes actuaciones a la Dirección General delServicio Penitenciario de la Provincia a susfines pertinentes y oportunamente archívese.

SERGIO D. URRIBARRIAdán H. Bahl

SECCION JUDICIAL

SUCESORIOS ANTERIORES

P A R A N A El Sr. Juez a cargo del Juzgado de Primera

Instancia en lo Civil y Comercial Nº 4 de laciudad de Paraná, Dr. Eduardo Federico Pla-nas, Secretaría N° 4 de quien suscribe, en losautos caratulados “Quiroga, Héctor Ubaldo s/Sucesorio” Exp. Nº 20231, cita y emplaza porel término de diez (10) días a herederos y

a c r e e d o r e s d e H E C T O R Q U I R O G A ,14.367.702, vecino que fuera del Departamen-to Paraná, fallecido en Paraná, en fecha 17 dejunio de 2011.

Paraná, 7 de noviembre de 2011 - AlejandraMaroevich, secretaria.

F.C.S. 00080219 3 v./6.2.12— — —

F E D E R A L El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y

Comercial de la ciudad de Federal, Provinciade Entre Ríos, a cargo del Dr. Omar JavierOvando, Secretaría única a cargo del Dr. JoséH. Pérez, en autos caratulados “Valdéz, Alci-des Leonardo s/ Sucesorio intestado” Expte.N° 14376, cita y emplaza por el término de diezdías a todos aquellos que se consideren conderecho a los bienes quedados por el falleci-miento de VALDÉZ, ALCIDES LEONARDO, ar-gentino, DNI N° 23.589.035, fallecido en Fede-ral, Provincia de Entre Ríos, el 19 de septiem-bre de 2011 y cuyo último domicilio conocidofuera a 2 Km de la Escuela Prov. N° 6 Federal,Entre Ríos, para que comparezcan a estar aderecho en el termino de ley.

Federal, 26 de diciembre de 2011 - José H.Pérez, secretario.

10124 3 v./2.2.12— — —

G U A L E G U A Y C H U El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil

y Comercial N° 1 de la ciudad de Gualeguay-chú, sito en Rivadavia y Sáenz Peña, a cargode la Dra. Valeria M. Barbiero de Debeheres,Secretaría del Dr. Francisco Unamunzaga enlos autos caratulados “Albert María Hedwig ySchaaber Oscar Federico s/ Sucesorio ab in-testato”, Expte. 368, año 2010, cita y emplazaa herederos y acreedores de los causantes,ALBERT MARIA HEDWIG, MI N° 6.616.191,vecina que fuera de Islas del Ibicuy, dondefalleciere el 28 de octubre de 1982, y deS C H A A B E R O S C A R FEDERICO, MI N°5.862.758, vecino que fuera de Islas del Ibi-cuy, donde falleciere el 26 de diciembre de1980, para que se presenten dentro del térmi-no de diez (10) días a contar de la últimapublicación del presente que se hará por eltermino de tres (3) veces en el Boletín Oficial,Fdo: Dra. Valeria M. Barbiero de Debeheres.Juez Civil y Comercial N° 1.

Gualeguaychú, 15 de septiembre de 2011 -Francisco Unamunzaga, secretario.

F.C.S. 00080247 3 v./2.2.12— — —

V I C T O R I A La Sra. Jueza a cargo del Juzgado de Prime-

ra Instancia en lo Civil y Comercial de la ciudadde Victoria, Dra. Maricela Faccendini, Secreta-ría a cargo de quien suscribe, en los autoscaratulados “Rodríguez Julio Federico Agustín- Pereyra Tomasa s/ Sucesorio”, Expte. N°9577 - año 2011, cita y emplaza por el términode diez (10) días a herederos y acreedores deJULIO FEDERICO AGUSTIN RODRIGUEZ, MIN° 2.040.309, fallecido en la ciudad de Dia-mante, el día 13 de julio de 1992 y TOMASAPEREYRA, MI N° 0.579.622, fallecida en laciudad de Victoria, el día 6 de octubre de 1990,vecinos que fueran de la ciudad de Victoria,Provincia de Entre Ríos, a fin que comparez-can a hacer valer sus derechos.

Victoria, 4 de octubre de 2011 - María F.Ruaro, secretaria int.

F.C.S. 00080249 3 v./6.2.12

SUCESORIOS NUEVOS

P A R A N A La Sra. Jueza a cargo del Juzgado de Prime-

ra Instancia en lo Civil y Comercial N° 3 de laciudad de Paraná, Dra. María Andrea Pereyra,Secretaría N° 3 de quien suscribe, en los autoscaratulados “Burgardt Antonio - Heffling Barba-rita s/ Sucesorio ab intestato”, Expte. N°31092, cita y emplaza por el término de diez(10) días a herederos y acreedores de ANTO-NIO BURGARDT, DNI N° 1.885.139, fallecidoen fecha 29.8.1997 y de BARBARITA HE-F F L I N G , D N I N ° 1 . 5 0 0 . 3 1 5 , e n f e c h a19.5.2001, ambos en Santa Elena, Entre Ríos,vecinos que fueran del Departamento Paraná.

Paraná. 26 de diciembre de 2011 - Celia E.Gordillo, secretaria.

F.C.S. 00080260 3 v./7.2.12— — —

C O L O N Por disposición del Juzgado de Primera Ins-

tancia en lo Civil y Comercial Nº 2, de la ciudadde Colón, de esta Provincia a cargo del Dr.Marcos Pedro Chichi, Secretaría de la Dra.Juliana Pirovani, en autos caratulados “Espino-sa Santiago s/ Sucesorio” Expte. N° 10249, Fº242, L. II año 2011, se cita y emplaza, por eltérmino de diez días, a los herederos y acree-dores, que se consideren con derecho a losbienes dejados por el causante, ESPINOSASANTIAGO, DNI N° 13.718.107, vecino quefue de este departamento, y que falleciera enla localidad de Colón, Provincia de Entre Ríos,en fecha 4 de agosto de 2011.

Colón, 15 de diciembre de 2011 - JulianaPirovani, secretaria.

F.C.S. 00080259 3 v./7.2.12— — —

El Sr. Juez de Primera Instancia en lo Civil yComercial N° 1 de Colón, Dr. José ManuelTournour, Juez a cargo del Despacho, Secre-taría única de la Dra. Olga Diana García, se-c re ta r ia sup len te , en au tos cara tu lados“Fritzler Elvira Cecilia s/ Sucesorio”, Expte. N°10733-153-11, cita y emplaza por el términodiez (10) días a herederos y acreedores de lacausante doña ELVIRA CECILIA FRITZLER,MI N° 5.388.864, fallecida en San Salvador,Entre Ríos, el 22 de junio de 2007, vecina quefuera de San Salvador, departamento homóni-mo, Provincia de Entre Ríos.

Colón, 6 de diciembre de 2011 - Olga D.García, secretaria supl.

F.C.S. 00080264 3 v./7.2.12— — —

El Sr. Juez de Primera Instancia en lo Civil yComercial N° 2 de Colón, a cargo del Dr. Mar-cos Pedro Chichi, Juez a cargo del Despacho,Secretaría única de la Dra. Juliana Pirovani, enautos caratulados “Oronel José María - Suce-sorio” Expte. N° 9999 - Fº 237 - libro II - año2011, cita y emplaza por el término diez (10)días a herederos y acreedores del causanteDn. ORONEL JOSE MARIA, MI N° 11.581.531,fallecido en General Campos, Entre Ríos, el 10de octubre de 2010, vecino que fuera de Gene-ral Campos, departamento homónimo, Provin-cia de Entre Ríos.

Colón, 13 de diciembre de 2011 - JulianaPirovani, secretaria.

F.C.S. 00080265 3 v./7.2.12— — —

D I A M A N T E El Sr. Juez a cargo del Juzgado de Primera

Instancia en lo Civil y Comercial de la ciudadde Diamante, Dr. Julián A. El Halli Obeid, se-cretaría a cargo de quien suscribe, en los autoscaratulados “Dalinger Erminda Emilia y Wag-ner José Enrique s/ Sucesorio”, Expte. N°9232, cita y emplaza por el término de diez (10)días a herederos y acreedores de ERMINDAEMILIA DALINGER, MI Nº 5.350.791, fallecidaen Diamante el 6 de diciembre de 2008 y deJOSE ENRIQUE WAGNER, MI N° 2.080.213,fallecido en Diamante el 16 de enero de 2011,vecinos que fueran de Aldea Protestante,

Paraná, jueves 2 de febrero de 2012 BOLETIN OFICIAL 9

Page 10: ; CuF`KÁÎû¶Ý fîp ¦)Js0é; úö@ 6ãz(w ¯\÷êÍ- Q;3¨ ùè · da al presidente de la Asociación, Sr. Hugo Cesar Muller. ——— DECRETO Nº 2916 GOB Paraná, 25 de julio

Dpto. Diamante, Provincia de Entre Ríos, a finque comparezcan a hacer valer sus derechos.

Diamante, 15 de diciembre de 2011 - ManuelA. Ré, secretario supl.

F.C.S. 00080266 3 v./7.2.12— — —

L A P A Z El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Co-

mercial y Laboral N° 1 de La Paz (ER), doctoraMaría Susana Amherdt, Secretaría única de laDra. María Virginia Latini, en los autos caratu-lados Florentin Ilahur Ramón s/ Proceso Suce-sorio” Expte. N° Ent. 2844 - Fº 261 - año 2011,cita y emplaza por diez días a todos los que seconsideren con derechos a los bienes dejadospor don ILAHUR RAMON FLORENTIN, LE N°5.944.240, domicil iado en calle Larrea N°1056, de esta ciudad de La Paz (ER), vecinoque fuera de esta ciudad de La Paz (ER),fallecido en La Paz Entre Ríos, el 23 de agostode 2011.

La Paz, 18 de noviembre de 2011 - María V.Latini, secretaria supl.

F.C.S. 00080256 3 v./7.2.12— — —

El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Co-mercial y Laboral Nº 1 de La Paz (ER), doctoraMaría Susana Amherdt, Secretaría única de laDra. María Virginia Latini, en los autos caratu-lados “Pascualini Antonio Cruz s/ Proceso Su-cesorio” Expte. N° Ent. 2822 - Fº 259 - año2011, cita y emplaza por diez días a todos losque se consideren con derechos a los bienesdejados por don ANTONIO CRUZ PASCUALI-NI, LE N° 2.061.033, domiciliado en calle Ur-quiza N° 1342, de esta ciudad de La Paz (ER),vecino que fuera de esta ciudad de La Paz(ER), fallecido en La Paz Entre Ríos, el 21 deagosto de 2003.

La Paz, 27 de octubre de 2011 - María V.Latini, secretaria supl.

F.C.S. 00080257 3 v./7.2.12

SECCION GENERAL

LICITACIONES ANTERIORES

P A R A N A GOBIERNO DE ENTRE RÍOS

MINISTERIO DE PLANEAMIENTO,INFRAESTRUCTURA y SERVICIOS

SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

DIRECCION PROVINCIAL DE OBRASSANITARIAS DE ENTRE RÍOSLicitación Pública N° 01/2012

Decreto Nº 5335 MPIyS OBRA: “Construcción de Desagües Cloaca-

les y Sistema de Tratamiento - Aldea MaríaLuisa - Dpto. Paraná”.

PRESUPUESTO OFICIAL: $ 3.795.228,33.PLAZO DE OBRA: 240 días corridos.VALOR DE PLIEGO: $ 3.795,00 VENTA DE PLIEGOS: hasta 15.2.2012 a las

12:00 horas. CONSULTAS AL PLIEGO: 25 de Mayo 328.

Tel/fax: 0343 - 4207809 Paraná - sitio Weboficial: www.entrerios.gov.ar/oser (p/descar-gar)

FECHA LUGAR ENTREGA Y APERTURADE OFERTAS: 29 febrero de 2012 a las 10:00hs, en la Secretaría de Obras y ServiciosPúblicos Of. 99 - Casa de Gobierno - Paraná- E. Ríos.

Paraná, 25 de enero de 2012 - Héctor H.Righelato, director Dirección Provincial ObrasSanitarias Entre Ríos.

Obra Para Todos Los ArgentinosF. 00011932 3 v./6.2.12

GOBIERNO DE ENTRE RÍOS MINISTERIO DE PLANEAMIENTO,INFRAESTRUCTURA y SERVICIOS

SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

DIRECCION PROVINCIAL DE OBRASSANITARIAS DE ENTRE RÍOSLicitación Pública N° 02/2012

Decreto Nº 564 MPIyS OBRA: “Construcción Red de Desagües

Cloacales - Aldea San Isidro - El Cimarrón -Dpto. Federal”.

PRESUPUESTO OFICIAL: $ 832.264,04.PLAZO DE OBRA: 150 días corridos.VALOR DE PLIEGO: $ 832,00.VENTA DE PLIEGOS: hasta 15.2.2012 a las

12:00 horas. CONSULTAS AL PLIEGO: 25 de Mayo 328.

Tel/fax: 0343 - 4207809 Paraná - sitio Weboficial: www.entrerios.gov.ar/oser (p/descar-gar)

FECHA LUGAR ENTREGA Y APERTURADE OFERTAS: 29 febrero de 2012 a las 11:00hs, en la Secretaría de Obras y ServiciosPúblicos Of. 99 - Casa de Gobierno - Paraná- E. Ríos.

Paraná, 25 de enero de 2012 - Héctor H.Righelato, director Dirección Provincial ObrasSanitarias Entre Ríos.

Obra Para Todos Los ArgentinosF. 00011933 3 v./6.2.12

— — —MUNICIPALIDAD DE CRESPO

Licitación Pública Nº 01/12 OBJETO: Adquisición de 1.000 medidores de

agua con cajas plásticas. PRESUPUESTO OFICIAL: Doscientos dieci-

seis mil pesos ($ 216.000,00).COSTO DEL PLIEGO: Doscientos pesos ($

200,00). APERTURA DE LAS PROPUESTAS: 24 de

febrero de 2012 a las 10,00 hs.VENTA DE PLIEGOS: Sección Suministros

en el horario de 7,00 a 12,00 hs.Ariel J. Robles, presidente municipal, Leo-

nor E. Winderholler, Sec. de Economía, Ha-cienda y Administración.

F. 00011937 3 v./6.2.12— — —

C O L O N MUNICIPIO DE COLON

Licitación Pública Nº 01/2012Decreto Nº 078/2012

OBJETO: Adquisición de dos camionetastipo Pick Up.

FECHA DE APERTURA: 10 de febrero de2012

HORA: 11:00.PLIEGOS: Valor $ 500,00 (pesos quinientos).A retirar en Oficina de Suministros del Muni-

cipio.Municipalidad de Colón - Entre Ríos - 12 de

Abril 500 (3280)- Tel.: 03447-423567. E-mail:[email protected]

Colón, 25 de enero de 2010 - René J. Jacquet,jefe de Compras y Suministros.

F. 00011927 5 v./2.2.12— — —

F E D E R A C I O NMUNICIPAIDAD DE CHAJARI

Licitación Pública Nº 001/2012 D.E.Decreto Nº 027/2012 D.E. -Ordenanza Nº 259 H.C.D.

OBJETO: Llamar a licitación pública para lacontratación de servicio de Urgencias y Emer-gencias Médicas en Ejido Municipal de la ciu-dad de Chajarí - Ordenaza Nº 259 H.C.D.

APERTURA: 17 de febrero de2012 - Hora11,00 (once).

LUGAR: Secretaría de Gobierno y Hacienda- Edificio Municipal, planta alta, Salvarredy1430.

VENTA DEL PLIEGO: En Tesorería Munici-pal, Salvarredy 1430 de Chajarí.

VALOR DEL PLIEGO: $ 250,00(pesos dos-cientos cincuenta).

PRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO PORSEIS (6) MESES: $ 210.000,00 (son pesosdoscientos diez mil) IVA incluido.

INFORMES: Secretaría de Gobierno y Ha-cienda - Dirección de Hacienda.

Chajarí, 20 de enero de 2012 - José LuisPanozzo, presidente municipal, Alicia Peli-quero, Sec. de Gobierno y Hacienda.

F. 00011934 4 v./8.2.12— — —

G U A L E G U A Y MUNICIPALIDAD DE GENERAL GALARZA

Licitación Publica N° 01/2012Ordenanza N° 02/2011

Decreto N° 05/2012 Expte. N° 01/2012

OBJETO: Adquisición de una unidad automo-tor 0 Km. tipo utilitario o minibús, motor 2,5DCI., con capacidad para 15 + 1 pasajeros (ono inferior a 8 personas en sillas de ruedas)para el traslado de personas con discapacidad,con demás especificaciones técnicas obrantesen el respectivo pliego de bases y condicionesparticulares.

PRESUPUESTO OFICIAL: $ 200.000.00.RECEPCION DE OFERTAS: hasta las 10:30

horas del día 17 de febrero de 2012. APERTURA DE SOBRES: a partir de las

11:00 horas del día 17 de febrero de 2012. VENTA DE PLIEGOS: se deben retirar per-

sonalmente en Tesorería Municipal, calle 25de Mayo N° 587 de General Galarza, EntreRíos, de lunes a viernes en el horario de 7:00a 12:00 horas.

VALOR DEL PLIEGO: $ 600,00 (pesos seis-cientos).

Gral. Galarza, 30 de enero de 2012 - JuliaWitman, presidenta municipal, Humberto M.Sinner, Secretaría Legal y Técnica.

F. 00011938 4 v./7.2.12— — —

G U A L E G U A Y C H U ENTE DE PROMOCION DE LA

PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO DEURDINARRAIN - EPPE

Licitación Pública N° 1/2012 OBJETO: Para la adquisición de 2.550 tone-

ladas de suelo calcareo natural (broza). Comprende la provisión del suelo calcáreo y

el transporte hasta la ciudad de Urdinarrain. PRESENTACION DE OFERTAS: Hasta el

día miércoles 15 de febrero de 2012, a la hora10 en la Oficina del Ente de Promoción de laProducción y el Empleo.

PRESUPUESTO OFICIAL: $ 173.400,00 -pesos ciento setenta y tres mil cuatrocientoscon 00/100.

CONSULTAS, INFORMES Y ENTREGA DEPLIEGOS: Ente de Promoción de la Produc-ción y el Empleo de Urdinarrain.

Dr. V. Silva 417 - 2826 - Urdinarrain - E. Rios- Telefax N° 03446480617. En días hábiles enlos horarios de 08,00 a 12 horas y de 16,00 a18,00.

Urdinarrain, 31 de enero de 2012 - JuanVillaverde, presidente, Daniel Primost, se-cretario.

F. 00011939 3 v./6.2.12— — —

N O G O Y A MUNICIPALIDAD DE LUCAS GONZÁLEZ

Licitación Pública N° 01/2012 OBJETO: Adquisición materiales para cons-

trucción de 1 cuadra de Hº Aº calle ManuelBelgrano.

PRESUPUESTO OFICIAL: (De acuerdo alpliego oficial).

FECHA DE APERTURA: 16.2.2012 - HORA10,00

10 BOLETIN OFICIAL Paraná, jueves 2 de febrero de 2012

Page 11: ; CuF`KÁÎû¶Ý fîp ¦)Js0é; úö@ 6ãz(w ¯\÷êÍ- Q;3¨ ùè · da al presidente de la Asociación, Sr. Hugo Cesar Muller. ——— DECRETO Nº 2916 GOB Paraná, 25 de julio

VALOR DEL PLIEGO: $ 150,00 (pesos cientocincuenta). INFORMES Y VENTA DE PLIEGO:En Municipalidad de Lucas González, en hora-rio de oficinas.

Lucas González, 27 de enero de 2012.F. 00011936 3 v./2.2.12

LICITACION NUEVA

P A R A N A MUNICIPALIDAD DE PARANALicitación Pública Nº 9/2012

OBJETO: Adquisición de 600 tn. de policlo-ruro de aluminio y 6.000 kgs. de cloro líquidogaseoso, en envases chicos (70 a 90 kgs.).

APERTURA: 9 de febrero de 2012, a las 9,en Dirección de Suministros, Villaguay 721,Paraná, Entre Ríos.

VENTA DE PLIEGOS: Dirección de Suminis-tros.

PRECIO DEL PLIEGO: $ 800.F. 00011940 3 v./7.2.12

ASAMBLEAS ANTERIORES

G U A L E G U A Y C H U CLUB DE PLANEADORES URDINARRAIN

Convocatoria a Asamblea GeneralOrdinaria

Por resolución de la comisión directiva delClub de Planeadores Urdinarrain, en cumpli-miento de lo estatuido por el Art. 17 de losestatutos sociales, se convoca a los señoressocios de la institución a la Asamblea GeneralOrdinaria, que se llevara a cabo el día 24 defebrero 2012 a las 21 hs., en la sede de lainstitución, sita en el Aeródromo local, callesPte. Perón y Bv. Gualeguaychú de la ciudad deUrdinarrain, con el fin de tratar el siguienteorden del día:

1 - Lectura y aprobación del acta de la asam-blea anterior.

2 - Tratamiento de la memoria y balancecorrespondiente al último ejercicio cerrado al20 de octubre 2011.

3 - Elección de una nueva comisión directivapor renovación total de los miembros.

Igualmente se hace saber que conforme a loestablecido por el Art. 16 de los estatutos, laasamblea estará legalmente constituida con lamitad más uno de los socios activos presentes,no alcanzándose dicho numero se considerarasegunda convocatoria una hora después de lafijada para la primera, declarándose legalmen-te constituida con cualquier numero de sociospresentes.

Urdinarrain, 26 de enero 2012 - Eduardo O.Raffo, presidente, Raúl Spiazzi, secretario.

F.C.S. 00080246 3 v./2.2.12— — —

V I L L A G U A Y AGRUPACION DEPORTIVA ESTUDIANTIL

VILLAGUAY - ADEV.Asamblea General Extraordinaria

ConvocatoriaDe acuerdo a lo dispuesto por el artículo

35° de los estatutos, se convoca a los sociosde ADEV a la Asamblea General Extraordi-naria, el día 17 de febrero de 2012, a las21,00 hs., en la sede de la entidad sita encalle San Martín N° 145 de la ciudad deVillaguay, a efectos de tratar el siguienteOrden del día:

1 - Lectura y consideración del acta de laasamblea anterior.

2 - Actualización, adecuación y/o modifica-ción del Art. 78° de nuestros estatutos, autori-

zándose a la institución a recibir aportes pro-venientes de publicidad estatal y/o privada.

3 - Autorizar a la comisión directiva a laventa, cesión, permuta y/o canje de la sedesocial, sita en calle San Martín N° 145.

4 - Designación de dos socios para suscribirel acta de la asamblea.

Villaguay, 27 de enero de 2012 - OrlandoM.F. Faust presidente, Roque M. Barreto, se-cretario.

F.C.S. 00080248 3 v./2.2.12

ASAMBLEAS NUEVAS

F E D E R A C I O N CLUB ATLETICO SANTA ROSA

Asamblea General Extraordinaria Se convoca a los Sres. socios del Club Atlé-

tico Santa Rosa, a la Asamblea General Ex-traordinaria, a rea1izarse el día 13 de febrerode 2012, a las 20.00 horas, en la sede social,sito en calle Domingo Baloní 1630 de nuestraciudad, determinando el siguiente orden deldía:

1 - Adquisición de un terreno en chacra 124de la reserva urbana de Chajarí, de 6 has 80cas de superficie.

2 - Designación de dos socios, para firmar elacta de asamblea juntamente con presidente ysecretario.

Nota: Si a la hora fijada, no hubiere quórum,la asamblea sesionará una hora después, conlos socios presentes.

Chajarí, 19 de enero de 2012 - Cyntia Rossi,presidente, Jorge Dal Molin, secretario.

F.C.S. 00080267 3 v./7.2.12— — —

L A P A Z CLUB RIVERAS DEL PARANA

Convocatoria a Asamblea GeneralOrdinaria

La comisión directiva del Club Riberas delParaná convoca a sus asociados a la Asam-blea General Ordinaria, que se llevara a aca-bo el día 24 de febrero de 2012 a las 2l hs.,en su sede local cita calle Uruguay 199 de lalocalidad de Santa Elena, E.R., Dpto. La Paz,para tratar el siguiente orden del día ordendel día:

1 - Lectura y consideración del acta de laasamblea ordinaria anterior.

2 - Memoria comprendida en el período fina-lizado.

3 - Lectura y consideración balance económi-co y ejercicio iniciado desde el 1.10.2010 yfinalizado el 30.9.2011 certificado por contadorpúblico y visado por el Consejo de CienciasEconómicas de Entre Ríos.

4 - Tomar decisiones conjuntamente con lossocios sobre la participación de la instituciónen el torneo local de primera división.

5 - Informe a los señores socios y toma dedecisiones juntamente sobre la situación de lacantina de la institución.

6 - Elección de miembros de comisión direc-tiva y duración de mandato.

7 - Designación de dos socios para ComisiónRevisora de Cuenta.

8 - Designación de dos socios para refrendarel acta.

9 - Clausura. Nota: Pasada de una hora de establecida

para iniciar la asamblea, se sesionara con elnúmero de socios presentes, y todas sus reso-luciones serán válidas de acuerdo a nuestroestatuto.

Domingo Ojeda, presidente, Cecilia Gó-mez, secretaria, Osvaldo B. Gómez, tesorero.

F.C.S. 00080268 3 v./7.2.12

CITACIONANTERIOR

P A R A N A a los herederos de doña CELIA RAMONALESCANO

El Sr. Subsecretario de Administración delMinisterio de Desarrollo Social de la Provinciade Entre Ríos, Sr. Diego A. Faccendini, cita yemplaza a los herederos de doña CELIA RA-MONA LESCANO, quien fuera personal deesta Jurisdicción, para que se presenten en laSubsecretaría de Administración de este Mi-nisterio, sita en calle Córdoba Nº 256 de estaciudad de Paraná, dentro del plazo de cincodías a contar de la última publicación, la quese hará por cinco (5) días.

10121 5 v./2.2.12

RESOLUCIONANTERIOR

P A R A N A CAJA DE PREVISION SOCIAL PARA

PROFESIONALES DE LA INGENIERIA DE ENTRE RIOS

RESOLUCION Nº 2148/12Acta Nº 671

Paraná, 27 de enero 2012VISTO:

Que el 31 de julio de 2011 ha finalizado elejercicio económico Nº XLIX, y que correspon-de poner en conocimiento de los afiliados lamemoria y el balance general del mismo yproceder a la renovación parcial del directoriopor vencimiento de mandatos; yCONSIDERANDO:

Que se ha finalizado la confección de la me-moria, el balance general y cuadro de resulta-dos del ejercicio Nº XLIX cerrado el 31 de juliode 2011 y que los directores han tenido a sudisposición el mismo con el tiempo suficientepara su análisis correspondiendo su tratamien-to en esta reunión;

Que debe procederse a la renovación parcialdel directorio (artículo 10º del Decreto Ley Nº1030/62 I.F.) correspondiendo la elección dedos directores titulares por dos años, en reem-plazo de los señores: Ing. Electricista Hugo R.Giorda y Arquitecto Eugenio F. Guercovich, yde cinco directores suplentes, en reemplazo,por finalización de sus mandatos, de los seño-res: Ing. en Construcc. Sergio E. Gastiazoro,Agrimensor Eugenio H. Rostom, ArquitectoGustavo L. Trossero, Ing. Agrónomo Alfredo E.Bertellotti y Arquitecto Sergio G. Tomassi.

Que debe tenerse en cuenta lo previsto en elartículo 6º del Decreto Ley Nº 1030/62 I.F., lodispuesto en el Decreto Ley Nº 1496/58, Cap.II del libro IV y reglamentación concordante entodo lo que no se oponga o expresamentelegisle el Decreto Ley Nº 1030/62 I.F.;

Que el Directorio debe decidir sobre sus fun-ciones como Tribunal Electoral;

Que debe disponerse la exhibición de lospadrones en lugares accesibles a los afiliadospara lo cual resultan aptas las sedes de la cajay de los colegios y sus delegaciones;

Que debe disponerse un período de observa-ciones y tachas de padrones de 15 días corri-dos.

Que debe disponerse fecha tope de oficiali-zación de listas de candidatos hasta 20 díasantes de la fecha fijada para la asamblea;

Que debe disponerse, para el caso de habermás de una lista de candidatos oficializada, ellapso durante el cual funcionarán las mesasreceptoras de votos.

Por ello, el directorio de la Caja de PrevisiónSocial para Profesionales de la Ingeniería deEntre Ríos con el voto favorable de sus miem-

Paraná, jueves 2 de febrero de 2012 BOLETIN OFICIAL 11

Page 12: ; CuF`KÁÎû¶Ý fîp ¦)Js0é; úö@ 6ãz(w ¯\÷êÍ- Q;3¨ ùè · da al presidente de la Asociación, Sr. Hugo Cesar Muller. ——— DECRETO Nº 2916 GOB Paraná, 25 de julio

bros presentes y en un todo de acuerdo con lopreceptuado en al Art. 17 del Decreto Ley1030/62, y contando con el quórum necesariodicta la siguiente:

Resolución Nº 2148/12Artículo 1º) Apruébese la memoria, el balan-

ce general y cuadro de resultados del ejercicioNº XLIX cerrado el 31 de julio de 2011.

Artículo 2º) Llámese a Asamblea General Or-dinaria, a todos los afiliados, profesionalesmatriculados en los registros de los colegios:de Arquitectos de la Provincia de Entre RíosLey Nº 8317; de Profesionales de la Agrimen-sura de Entre Ríos Ley Nº 8800; de Profesio-nales de la Agronomía de Entre Ríos Ley Nº8801; de Profesionales de la Ingeniería Civil deEntre Ríos Ley Nº 8802; de Ingenieros Espe-cialistas de Entre Ríos Ley Nº 8815 y ColegioProfesional de Maestros Mayores de Obras yTécnicos de Entre Ríos Ley Nº 8816 que alefecto se constituyen en padrón único, para eldía 17 de marzo de 2012 a las 12 horas, enauditorio de la nueva sede de la Caja de Pre-visión Social para Profesionales de la Ingenie-ría de Entre Ríos sita en calle Córdoba Nº 67,3100 Paraná, para considerar el siguiente or-den del día:

I) Elección de dos asambleístas para quejunto con el presidente y secretario suscribanel acta de asamblea.

II) Lectura del acta de la asamblea anterior.III) Exposición de la memoria, balance gene-

ral y cuadro de resultados del ejercicio econó-mico Nº XLIX; finalizado el 31 de julio de 2011y aprobado por el directorio.

IV) Proclamación de los candidatos electosen reemplazo de los señores: Ing. ElectricistaHugo R. Giorda y Arquitecto Eugenio F. Guer-covich, y de cinco directores suplentes, enreemplazo, por finalización de sus mandatos,de los señores: Ing. en Construcciones SergioE. Gastiazoro, Agrimensor Eugenio H. Rostom,Arquitecto Gustavo L. Trossero, Ing. Agróno-mo Alfredo E. Bertellotti y Arquitecto Sergio G.Tomassi, quienes asumirán con mandato porel término de dos años.

Artículo 3º) En todo lo concerniente será deaplicación lo dispuesto en el artículo 6º delDecreto Ley Nº 1030/62 I.F., y lo que oportu-namente se dispuso en el Decreto Ley Nº1496/58 (Ley Nº 4077) Cap. II, del libro IV yreglamentación concordante (ReglamentoElectoral del Colegio de Profesionales de laIngeniería de Entre Ríos) en todo lo que no seoponga o expresamente legisle el Decreto LeyNº 1030/62 I.F..

Artículo 4º) Atento a lo precitado, el padrónde afiliados con derecho a voto se conformarácon los profesionales matriculados y habilita-dos en los registros de los Colegios: de Arqui-tectos de la Provincia de Entre Ríos Ley Nº8317; de Profesionales de la Agrimensura deEntre Ríos Ley Nº 8800; de Profesionales dela Agronomía de Entre Ríos Ley Nº 8801; deProfesionales de la Ingeniería Civil de EntreRíos Ley Nº 8802; de Ingenieros Especialistasde Entre Ríos Ley Nº 8815 y Colegio Profesio-nal de Maestros Mayores de Obras y Técnicosde Entre Ríos Ley Nº 8816, siendo requisitoademás que dichos profesionales tengan unaantigüedad en la matrícula de más de un añoal día 31 de octubre de 2011 y que a esa mismafecha no posean deudas pendientes, vencidasy exigibles por ningún concepto con esta Caja.Al efecto se conformara un padrón único deafiliados que será exhibido hasta el día 17 defebrero de 2011 como período de observacióny tachas en los siguientes lugares: en la sedede la Caja, calle Córdoba 67, y en la delegacio-nes de la Caja en la ciudad de Colón, calle SanMartín 625 y Concepción del Uruguay, calleAlberdi 831, en las sedes de los Colegios: deArquitectos de la Provincia de Entre Ríos LeyNº 8317, calle Libertad Nº 149; de Profesiona-les de la Agrimensura de Entre Ríos Ley Nº8800, calle España Nº 281; de Profesionalesde la Agronomía de Entre Ríos Ley Nº 8801,

calle España Nº 281; de Profesionales de laIngeniería Civil de Entre Ríos Ley Nº 8802,calle España Nº 279; de Ingenieros Especialis-tas de Entre Ríos Ley Nº 8815, calle EspañaNº 281; Colegio Profesional de Maestros Ma-yores de Obras y Técnicos de Entre Ríos LeyNº 8816, calle España Nº 489; todos de laciudad de Paraná, y sus Delegaciones. En ca-lle Seguí 36 de la ciudad de Gualeguaychú,Delegación de Colegio de Arquitectos, en calle25 de Mayo 533 de la ciudad de Villaguay,Delegación Colegio de Agrimensores y M. M.Obras y Técnicos; San Lorenzo y RivadaviaDirección de Obras Públicas Municipalidad dela ciudad de Gualeguay, Intendente Cuadri Nº39 (Escuela Técnica) de Gualeguay, Delega-dos, en página web de la Caja de PrevisiónSocial para Profesionales de la Ingeniería deEntre Ríos.

Artículo 5º) Fijase el día 28 de febrero de2012 y hasta las 12:00 horas el plazo para laoficialización de listas de candidatos.

Artículo 6º) Constituyese el Directorio en Tri-bunal Electoral.

Artículo 7º) Dispónese que para el caso quesea necesario realizar el acto eleccionario, lamesa receptora de votos funcionará en la sedela Caja sita en calle Córdoba 67, 3100 Paraná,como así también en sus Delegaciones sitasen la localidad de Colón, calle San Martín 625;Concepción del Uruguay, calle Alberdi 831 ylocalidades que cuenten con delegados de lainstitución, todas el día 16 de Marzo de 2012,en el horario de 8.00 a 18 horas.

Artículo 8º) Publíquese en el Boletín Oficial.Hugo R. Giorda, presidente.

F.C.S. 00080255 3 v./6.2.12

TRANSFERENCIA DE FONDO DECOMERCIO

ANTERIOR

C O N C O R D I A En cumplimiento de lo establecido por el Art.

2 de la Ley 11867, se hace saber que el Sr.Pablo Malleret, DNI Nº 31.815.737 con domici-lio en Brown Nº 460, de la ciudad de Concordia,Pcia. de Entre Ríos, ha transferido el 100% delfondo de comercio de su propiedad del rubrodrugstore, kiosco, telecabinas y demás quegira bajo el nombre “DRUGSTORE KIOSCO”sito en calle 12 de Abril Nº 189, de la ciudadde Colón, Pcia. de Entre Ríos, habilitación mu-nicipal Nº C006582, a la Sra. Spadillero, Mi-riam Estela, domiciliado en la calle GerardoYoya Nº 173, de la ciudad de Concordia, Pro-vincia de Entre Ríos, con Documento Nacionalde Identidad Nº 23.143.955.

El comprador asumirá todas las obligacioneslaborales, derivadas del derecho colectivo eindividual del trabajo con el personal de em-pleados y obreros del establecimiento que setransfiere, incluidas los estipendios por anti-güedad y los beneficios otorgados a sus de-pendientes por la transferente.

La transferencia incluye expresamente lospasivos financieros, juicios contra la transfe-rente y los de ésta contra terceros, aunquefueren derivados o vinculados del o al fondo decomercio, respectivamente, así como cuales-quiera otros pasivos fuera de los taxativamen-te declarados y siempre que éstos sean origi-nados en exclusividad por el fondo de comer-cio que se transfiere. Reclamos por el plazo deley en estudio jurídico Williman & Asoc. Dr.Carlos Maximiliano Williman, Matr. Pcial. Nº6135 Tº I, Fº 167, con domicilios en calle Riva-davia Nº 866, de la ciudad de Concordia, o encalle J.J. Paso Nº 63, de la ciudad de Colón,ambas de la Pcia. de Entre Ríos.

Enero de 2012 - Miriam E. Spadillero, PabloMalleret

F.C.S. 00080245 5 v./6.2.12

SUMARIODECRETOSAño 2011

Gobernación2915, 2916, 2917, 2922, 2925,2929, 2945, 2946, 2953, 2954,2956, 2957Ministerio de Gobierno, Justicia

y Educación2867, 2868, 2869, 2870, 2872,2873, 2874, 2875, 2876, 2877, 2878

Las publicaciones de edictos, serecibirán hasta las 9 hs., del día

anterior al de publicación,sin excepción

BOLETIN OFICIALCreado por Ley Nº 2487 fecha 5 -Nov. 13, derogada por Decreto LeyNº 6346 del 30 - Mar. 79. Ratificadopor Ley 7504 - Por Decreto Nº 878S.G.G. fecha 30 - Mar. - 79 se ins-trumenta el régimen legal de las edi-ciones del Boletín Oficial de la Pro-vincia de Entre Ríos.Registro de la Propiedad Intelectual299.323.Se edita los días hábiles.

MIGUEL LUIS MONTENEGRODirector

-Dirección, Administración,Talleres y Publicaciones:

CORDOBA Nº 327PARANA (Entre Ríos)

C.P. 3100Telefax (0343) 4207805 - 4207926

-Suscripciones y Publicaciones

de edictos: T.E. 4207805

IMPORTANTELos PAGOS de FACTURAS porpublicaciones y trabajos realiza-dos, deberán efectivizarse en la

IMPRENTA OFICIAL .Córdoba 327 - de 7 a 12 hs. -

Tel.:0343-4207805/7926 .Email:

[email protected]

*Los cheques deben emitirse a laorden de “TESORERIA GENERALDE LA PROVINCIA”, conforme lodispuesto según Decreto Nº 3792/11MEHF.

*Las órdenes de pago o libramientos,e fec tuados po r in te rmed io deTESORERIA GENERAL, deberánin fo rmarse p rev iamente a es taRepartición (Imprenta Oficial) paraque tome conocimiento.

12 BOLETIN OFICIAL Paraná, jueves 2 de febrero de 2012