+ Deporte (propuesta)

8
El gladiador olímpico da la bienvenida a S t g o 2014 Conozca los preparativos para la fiesta de los Juegos Sudamericanos Entrevista al Ministro del Deporte Gabriel Ruiz -Tagle Entrevista a Nicolás Massú:

description

Diario gratuito para distribuirse en los juegos Odesur 2014

Transcript of + Deporte (propuesta)

Page 1: + Deporte (propuesta)

El gladiador olímpico da la bienvenida a Stgo 2014

Conozca los preparativos para la fiesta de los Juegos Sudamericanos

Entrevista al Ministro del Deporte Gabriel Ruiz -Tagle

Entrevista a Nicolás Massú:

Page 2: + Deporte (propuesta)

@kristelkobrich: “Entrenando a full para mostrar lo mejor de mi en estos #juegosodesur #stgo2014”

@massunico: “Vamos todos los chilenos a apoyar a los deportistas chilenos en estos #odesur #stgo2014 VAMOS CHILE!!”

@tomasgonzalez1: “espero tener un buen desempeño en estos #odesur #stgo2014 y que el oro se quede en casa”

@NataliaDucoSole: “Con todo el POWER para estos #odesur los espero a todos apoyando a los chilenos que compiten!”

¡Usa el hashtag de +deportes y podrás aparecer en nuestra próxima edición y

participar de nuestros concursos!

@felipemorenog:

leyendo un poquito de los próximos Odesur….

#+deportes #Odesur #Odesurchile2014

@+deportes

@manubalada:

siguiendo todas las úl-timas novedades de los próximos #Odesur2014

con el diario #+deportes @+deportes

@camiechevarria:

¡ Preparándome con #+deportes para los

próximos Odesur 2014! #odesur2014 #odesurchi-

le @+deportes

¿Sabías que hacer 30 minutos de una actividad física moderada, 5 veces a la

semana te libra del sedentarismo y mejora tu calidad de vida?

Los ejercicios aeróbicos son los que se practican a una intensidad moderada por un largo período de tiempo. Por ejemplo sa-lir a trotar sería un ejercicio aeróbico, pero

correr una distancia corta no.

El ejercicio de vigorosa intensidad es aquel que no te permite ni siquiera hablar mientras

lo realizas.

#TIPS

Page 3: + Deporte (propuesta)

El Gladiador Olímpico se convierte en embajador de Stgo 2014

Ya han pasado algunos meses del retiro de Nicolás Massú del tenis profesional y de su celebración de despedida, actualmente el viñamarino se concentra en dirigir el equipo de Copa Davis, guiar a las futuras promesas del deporte

blanco y en su labor como embajador de los juegos Odesur 2014.¿Cuál será tu rol como

“a mi siempre me benefició escuchar los C-H-I del público. Ojalá todo Chile esté atento de cómo les va a los chilenos y asistan a las competencias”

“Además tengo el honor de ser embajador de esta fiesta en la que seremos dueños de casa y que es tan importante para el deporte”

embajador?Estar a cargo de la selección de tenis y apoyar a todos los jóvenes en sus competencias, estaré atento de sus desempeños y resultados, tratando de pasarles la experiencia de tantos años viajando por el

circuito. Además tengo el honor de ser embajador de esta fiesta en la que seremos dueños de casa y que es tan

importante para el deporte, sabemos lo costoso que es hacer competencias como estas y siempre he tenido las ganas de aportar al deporte nacional en lo que se necesite.¿Qué beneficios tendrán los Odesur para los atletas nacionales, según tu visión como deportista? Yo creo que serán muchos beneficios, está la confianza en cada uno de ellos por ser dueños de casa haciendo el deporte que mas quieren con el

apoyo de sus familiares y su país, eso les da más posibilidades para que les vaya bien. Además las instalaciones deportivas

que quedan en el país y que el deporte en Chile sea bien visto en el extranjero.

¿Qué llamado haces al público para que apoyen los Odesur Stgo 2014?Es importante para los deportistas sentir a los compatriotas cerca y que apoyen lo que haces, a mi siempre me benefició escuchar los C-H-I del público. Ojalá todo Chile esté atento de cómo les va a los chilenos y asistan a las competencias. No hay muchas oportunidades para tener competencias tan grandes en Santiago, así que ojalá puedan aprovechar esta instancia.

Entrevista a Nicolás Massú:

Page 4: + Deporte (propuesta)

¿Qué expectativas tienen para los Odesur Santiago 2014?Los juegos tienen tres objetivos fundamentales.•Ser un hito en la política de hacer de Chile sede de grandes eventos deportivos agregando una experiencia permanente en los aspectos logísticos de esta clase de eventos.•Brindar una oportunidad única para que muchos deportistas a través de procesos de entrenamiento y preparación, puedan mostrar su talento y conseguir medallas para Chile y de esa manera entusiasmar a la juventud en la práctica deportiva.•Establecer un legado de infraestructura que responda a la urgente necesidad de renovación de recintos deportivos como asimismo la disposición de nuevos espacios para incrementar la práctica deportiva.¿De qué forma cree que la gente recibirá el ser “dueños de casa”?Siendo uno de los objetivos de los juegos, se han establecido mecanismos de difusión y de participación a través del incentivo a la asistencia a los eventos como también en la participación de los mismos

a través del voluntariado y otros.¿Cómo sientes que Chile ha ido creciendo en los distintos deportes?Chile presenta un retraso en su desarrollo deportivo de alto rendimiento de 25 años respecto de países más desarrollados. Creemos sin embargo que los mayores recursos y mejorías de gestión implementados en los últimos tres años han comenzado ya a acortar esa brecha.¿Cómo sientes también como ha ido creciendo el interés de los jóvenes por el deporte en nuestro país?Quedando mucho camino por recorrer es posible notar el mayor interés en algunos deportes y disciplinas

emergentes como por ejemplo la gimnasia que a través del protagonismo de figuras como Tomás González han incentivado a muchos jóvenes a incorporarse a este deporte.¿Cuáles son las expectativas en cuanto al triunfo de Chile en las diferentes disciplinas?Es difícil proyectar un rendimiento en particular sin embargo desde las 25 medallas de oro obtenidas en Medellín 2010 estás debieran incrementarse de manera significativa.¿Cuál ha sido el presupuesto para estos Odesur 2014?El presupuesto de infraestructura y logística alcanza una suma cercana a los US 60 millones.¿Cuánta gente esperan

que asista en el total de los días?La capacidad bruta expuesta en el conjunto de los espectáculos incluida la ceremonia inaugural es del orden de 700.000 boletos, estimamos una asistencia equivalente a un 60%.¿Cómo pretenden superar la vara de los Odesur anteriores de Medellín?Son siempre una referencia los eventos similares realizados con anterioridad y desde el punto de vista de la infraestructura, varios de nuestros recintos superan el estándar de dicho evento, asimismo utilizando la experiencia de los juegos anteriores, se ha promovido

el uso de herramientas tecnológicas que nos permiten afirmar que estos juegos tendrán un nivel superior a sus predecesores.¿Qué significan los Odesur para el país?Cumpliendo los objetivos señalados al comienzo este evento debe ser un

El empresario y político chileno Gabriel Ruiz-Tagle tiene una gran historia con el deporte, fue accionista de Colo-Colo, el primer Subsecretario de Deportes y además el primer ministro del Deporte desde el 14 de noviembre del 2013. Actualmente está preocupado de que la fiesta de los juegos sudamericanos sea un éxito y deje en alto al deporte nacional.

fuerte estimulo en el interés deportivo de la juventud y en la difusión de numerosas actividades relacionadas, la experiencia del desarrollo deportivo español después de los JJOO de Barcelona muestran el enorme beneficios de este tipo de eventos.¿Cómo esperan que los Odesur ayude en el sector turístico y aumento en la economía?Estos juegos producen un significativo incremento en la actividad turística como referencia la corporación Santiago 2014 como organizadora de este evento ha comprometido 5200 piezas de hoteles para estas

fechas las que sumadas al interés turístico dentro de los 14 países participantes, producen un gran beneficio en la industria de servicios turísticos de transporte y alimentación sumado a esto la difusión internacional de los juegos y en consecuencia de nuestra ciudad.

Gabriel Ruiz – Tagle: “Los Odesur Santiago 2014 tendrán un nivel superior a sus predecesores”

Ministro del Deporte:

“Quedando mucho camino por recorrer es posible notar el mayor interés en algunos deportes y disciplinas emergentes como por ejemplo la gimnasia que a través del protagonismo de figuras como Tomás González han incentivado a muchos jóvenes a

incorporarse a este deporte”.

Page 5: + Deporte (propuesta)

Mario Guerra, el deportis-ta chileno de Taekwondo en la categoría 68 kilogra-mos, la más difícil de este deporte, ya a representa-do a Chile en tres Juegos Odesur y ahora, que com-pite en su país, añora ser campeón y ver a sus com-patriotas en el medallero general a pesar que de que “los países que nos ganan tienen una historia depor-tiva gigante comparado con la nuestra”.¿Qué esperas de estos jue-gos Odesur?Espero que sean los me-jores Juegos Sudamerica-nos que se hayan hecho en la historia. Quiero que se conozca nuestro país y sus riquezas, lo hermoso y moderno que es Santia-go, lo amable y simpáticos que son los chilenos, y en lo personal y deportivo obviamente quiero ser el campeón. Como anfitrión debo y quiero liderar la competencia. Espero que sean unos grandes Juegos y siempre queden en la memoria de todos.¿Planeas batir algún re-cord personal o lograr algo que no hayas logrado

los años anteriores?Claro, planeo y me pre-paro para eso, mi meta es ganar, llevar a Chile a lo más alto del podio, este es mi cuarto Odesur, en el 2002 siendo juvenil com-petí en adultos y perdí con el campeón en cuartos de final. En el 2006 fui me-dallista de plata. El 2010 me fue muy mal, perdí en primera ronda, esta vez quiero ser campeón. Como país anfitrión debe-ríamos ser campeones en el medallero general pero esas son palabras mayores pues los países que nos ganan tienen una historia deportiva gigante al lado de la nuestra, ya que tie-nen otra cultura deportiva. Nuestra meta, como país, es acortar distancias con el cuarto lugar del meda-llero.¿Cómo te estas preparan-do? Tengo una planificación de dos entrenamientos al día con un total de 5 horas diarias de lunes a viernes, y he tenido algunas com-petencias internacionales de preparación para los juegos.¿En qué consiste tu entre-namiento para los juegos?Estoy entrenando los as-pectos físico-técnicos en la mañana junto a mi téc-nico y preparador físico y por las tarde el técnico-táctico junto a la selec-ción nacional. Depende de la planificación cuando realizo volumen, pesas, velocidad, resistencia, tra-bajos tácticos y combate.

Mario Guerra: “Como anfitrión debo y quiero liderar la competencia”

LOS RECINTOS DEPORTIVOS DE STGO 2014

MEDALLERO DE LOS ODESUR 2010 DE MEDELLÍN

LO QUE HAY QUE

SABER PARA ESTOS

ODESUR

“Ser dueño de casa implica un nerviosis-mo extra pues están todas las miradas puestas en los depor-tistas chilenos, pero al mismo tiempo es una gran motivación y de-safío ya que se espera mucho de nosotros para estos juegos”.

Page 6: + Deporte (propuesta)

FRANCISCO HURTADO"Ser dueños de casa hace que la motivación sea un factor fundametal”

El capitán de Rugby de la selección chilena cuenta que como equipo se sienten muy cómodos de ser dueños de casa, pero que se lo tienen que tomar con responsabilidad, ya que cualquier distracción les puede jugar en contra. Además añade que como todo grupo, apuntan a llevarse el primer lugar, pero que siendo objetivos con respecto” a sus contrincantes,

creen que obtendrán el segundo o tercero.

¿Qué esperas para estos juegos Odesur?En temas de organización espero mucho de Chile para preparar estos juegos, creo que estamos preparados y la infraestructura que tenemos como federación va a estar a nivel mundial. Como equipo tenemos como objetivo lograr un segundo u/o tercer lugar.

¿Cómo te estás preparando? Nos preparamos individualmente con preparación física tres veces por semana (lunes - miercoles - viernes) en el gimnasio del CARR (Centro de Alto Rendimiento La Reina), y como equipo realizamos concentrados en los fin de semanas que esten libres en el torneo nacional (durante el año), y ahora en diciembre, enero y febrero tenemos entrenamiento todos los dias, enero y febrero entrenamientos de doble jornada y torneos en Sudamérica.

¿Qué se siente ser dueño de casa?Increíble. Pero nunca es fácil ser dueño de casa, hay demasiadas distracciones que pueden jugar en contra, pero a su vez ser dueños de casa hace que la motivación sea un factor fundamental para el juego, el apoyo de la gente y que toda la familia del rugby esté presente para este torneo.

¿Cómo les ha ido en las anteriores versiones?Es primera vez que participamos de un torneo Odesur, y lo más cercano

que hemos participado como Juegos Olímpicos es un Panamericano en Guadalajara donde obtuvimos el quinto lugar. ¿Cómo ves a sus rivales de este año?Con un nivel bastante fuerte y avanzado, tengo que mencionar que con el echo de que el Rugby Seven sea parte de los Juegos Olimpicos hace que todos den mayor énfasis en el desarrollo de este deporte y en algunos casos hacen de este deporte uno profesional, como en el caso de la selección de brasil.

¿Cómo crees que se han organizado los juegos en Santiago?Bastante bien, creo que estamos bien preparados para recibir estos juegos y ser protagonistas después de muchísimo tiempo. Se nota un énfasis en el deporte, gracias a la llegada de estos juegos a Chile.

¿Cómo se ha dado esto de ser capitán del equipo y tener que representar a Chile?Obviamente son procesos, procesos que se dan con los años, con sacrificios y esfuerzo de dejar muchísimas cosas de lado. ser capitan en un seleccionado es un honor y se debe representar siempre los valores que como equipo hemos forjado con el tiempo.

Page 7: + Deporte (propuesta)
Page 8: + Deporte (propuesta)