DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi...

24
Bienvenido al #Desafío40Días de la iglesia Centro Cristiano La Roca, un devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y finalizará el 16 de octubre de 2016. Este devocional de casi 6 semanas tiene el propósito de inspirarte y desafiarte. Habitualmente solemos enredarnos en nuestras propias preocupaciones y vivir una vida de fe que se convierte únicamente en religiosidad dominical. Este plan de 40 días quiere retarte a ser sal y luz en medio de un mundo en decadencia. Aquí encontrarás sentido y propósito en tu vida a través del Plan de Dios. Te recomendamos que empieces estos 40 días de devocional en Oración. Es importante que le manifiestes a Dios tu intención de redescubrir Su voluntad para tu vida y tu decisión de obediencia. Sigue esta oración: “Dios y Padre, te doy las gracias por haberme permitido conocerte. Soy consciente de que en muchas ocasiones he perdido el norte, me he desanimado, he puesto mi mirada en las cosas terrenales y no en las cosas que para vida eterna permanecen. Hoy quiero hacer un paso al frente para vivir conforme a tu voluntad. Permíteme, con tu ayuda, seguir este devocional de 40 días y llevar a la práctica cada uno de los retos que tú me pongas por delante. Sé tú mi fuerza en la debilidad, mi escudo en la adversidad, mi cayado y mi sostén. Muéstrame todo aquello que tengo que cambiar y dame la fuerza para hacer la diferencia en un mundo en decadencia. Te lo pido en el nombre de Jesús, Amén.” Tras este día de presentación, tendrás 21 días de devocional guiado, tras lo cual te invitamos a que durante 18 días puedas formar parte de una cadena de oración pidiendo a Dios porque los desafíos que se te presentan se conviertan en victorias en tu vida (1+21+18). 1+21+18

Transcript of DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi...

Page 1: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

Bienvenido al #Desafío40Días de la iglesia Centro Cristiano La Roca, un

devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y finalizará el 16

de octubre de 2016.

Este devocional de casi 6 semanas tiene el propósito de inspirarte y desafiarte.

Habitualmente solemos enredarnos en nuestras propias preocupaciones y vivir

una vida de fe que se convierte únicamente en religiosidad dominical. Este plan

de 40 días quiere retarte a ser sal y luz en medio de un mundo en decadencia.

Aquí encontrarás sentido y propósito en tu vida a través del Plan de Dios. Te

recomendamos que empieces estos 40 días de devocional en Oración.

Es importante que le manifiestes a Dios tu intención de redescubrir Su voluntad

para tu vida y tu decisión de obediencia. Sigue esta oración:

“Dios y Padre, te doy las gracias por haberme permitido conocerte. Soy

consciente de que en muchas ocasiones he perdido el norte, me he desanimado,

he puesto mi mirada en las cosas terrenales y no en las cosas que para vida

eterna permanecen. Hoy quiero hacer un paso al frente para vivir conforme a tu

voluntad. Permíteme, con tu ayuda, seguir este devocional de 40 días y llevar a la

práctica cada uno de los retos que tú me pongas por delante. Sé tú mi fuerza en la

debilidad, mi escudo en la adversidad, mi cayado y mi sostén. Muéstrame todo

aquello que tengo que cambiar y dame la fuerza para hacer la diferencia en un

mundo en decadencia. Te lo pido en el nombre de Jesús, Amén.”

Tras este día de presentación, tendrás 21 días de devocional guiado, tras lo cual

te invitamos a que durante 18 días puedas formar parte de una cadena de oración

pidiendo a Dios porque los desafíos que se te presentan se conviertan en victorias

en tu vida (1+21+18).

1+21+18

Page 2: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

EL DESAFÍO 7 DE SEPTIEMBRE

Bienvenido al #Desafío40días, un devocional que te acompañará durante 6

semanas en diferentes retos que Dios estará poniendo delante de ti y que tendrás

que ir trabajando en oración.

Este trabajo no será en solitario, sino que semanalmente, los miércoles, en

nuestro estudio bíblico, tendremos un momento para compartir nuestras

vivencias, experiencias, victorias y motivos de oración.

Cuando hablamos de desafíos estamos hablando de retos, un objetivo o empeño

difícil de llevar a cabo a simple vista, pero con Dios nada es imposible al que cree

(Mc. 9:23; Lc. 18:27; Lc. 1:37). Ante un desafío podemos responder con una

actitud de incapacidad o con una actitud de estímulo y afrontamiento.

Durante estos 40 días verás desafiadas tus emociones y tu capacidad de

perseverancia, verás desafiada tu fe. Pero ante una prueba, no olvides que tu fe

siempre saldrá fortalecida si te decides a hacer un paso al frente (1 Pe 1:6-9).

Juntos, como iglesia y comunidad, estaremos orando los unos por los otros para

apoyarnos en todo este proceso (Ecl. 4:12). Recuerda que no estás solo sino que

Dios estará acompañándote en todo este proceso.

LECTURAS

>> Josué 24:13-15 (RVR1960) 13 Y os di la tierra por la cual nada trabajasteis, y las

ciudades que no edificasteis, en las cuales moráis; y de las viñas y olivares que no

plantasteis, coméis. 14 Ahora, pues, temed a Jehová, y servidle con integridad y

en verdad; y quitad de entre vosotros los dioses a los cuales sirvieron vuestros

padres al otro lado del río, y en Egipto; y servid a Jehová. 15 Y si mal os parece

servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron

vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los

amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová.

DEVOCIONAL

En las Escrituras podemos observar diferentes retos de fe que Dios puso ante su

pueblo. Noé, Abraham y Moisés son algunos ejemplos de personas que

alcanzaron las promesas de Dios mediante la fe, la santidad y la perseverancia.

En un mundo en el que la fe es ausente, es importante ser conscientes del modo

en que estos hombres alcanzaron el propósito de Dios en sus vidas. ¿Cómo? La

clave está en la decisión.

En el texto de hoy (Josué 24:13-15) vemos cómo Josué le dice al pueblo de Israel

que todo lo que tienen, todos los dones que han recibido son de Dios e

inmerecidos. El pueblo de Israel no hizo nada para merecer lo que tenían; sin

embargo, en vez de ser agradecidos a Dios, se entregaron a dioses paganos y

pusieron cosas terrenales por delante de Dios en prioridad.

En medio de esta situación, el llamado de Dios a través de Josué es claro:

“escogeos hoy a quién sirváis” (escoged a quién queréis servir). Las decisiones son

importantes; sin embargo aquí no habla de decisiones del tipo “tengo que

empezar a ir al gym”. Esta es una decisión vital, una decisión que implica

compromiso y acción.

Aquí vemos que Josué ya había tomado la decisión: “Yo y mi casa serviremos a

Jehová”.

APLICACIÓN

Durante este mes y medio, Dios va a poner retos importantes delante de ti y

deberás tomar una decisión: si estar en la voluntad de Dios o siguiendo otras

prioridades que no son Él. Dios quiere hacer una obra en ti, pero sin una clara

decisión no podrá, porque Dios no va a obligar a un ser con libre albedrío. Tu

decisión es clave y de ella dependerá tu futuro.

Ora a Dios para que te guíe y te de coraje, valentía, compromiso, integridad y

perseverancia.

Page 3: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

X GRATITUD 8 DE SEPTIEMBRE

Una misma acción puede ser motivada por motivos dignos de alabanza o por

motivos dignos de reprensión. Por ejemplo, una persona puede estar asistiendo a

todas las reuniones de iglesia siendo puntual, y mostrando devoción, tanto por

motivos de religiosidad como por gratitud.

Ambas personas, la persona religiosa y la persona que muestra gratitud, muestran

una misma conducta pero Dios, que conoce los corazones, puede observar que el

fruto no es igual en uno y en otro. En la persona religiosa el fruto es inerte, para la

propia gloria del hombre, y en la persona que sirve con gratitud el fruto es para la

gloria de Dios.

LECTURAS

>> Marcos 7:5-9 (RVR1960) 5 Le preguntaron, pues, los fariseos y los escribas:

¿Por qué tus discípulos no andan conforme a la tradición de los ancianos, sino

que comen pan con manos inmundas? 6 Respondiendo él, les dijo: Hipócritas,

bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito: Este pueblo de labios me

honra, Mas su corazón está lejos de mí. 7 Pues en vano me honran, Enseñando

como doctrinas mandamientos de hombres. 8 Porque dejando el mandamiento

de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres: los lavamientos de los jarros y

de los vasos de beber; y hacéis otras muchas cosas semejantes. 9 Les decía

también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición.

>> Lucas 11:37-45 (RVR1960) 37 Luego que hubo hablado, le rogó un fariseo que

comiese con él; y entrando Jesús en la casa, se sentó a la mesa. 38 El fariseo,

cuando lo vio, se extrañó de que no se hubiese lavado antes de comer. 39 Pero el

Señor le dijo: Ahora bien, vosotros los fariseos limpiáis lo de fuera del vaso y del

plato, pero por dentro estáis llenos de rapacidad y de maldad. 40 Necios, ¿el que

hizo lo de fuera, no hizo también lo de adentro? 41 Pero dad limosna de lo que

tenéis, y entonces todo os será limpio. 42 Mas !!ay de vosotros, fariseos! que

diezmáis la menta, y la ruda, y toda hortaliza, y pasáis por alto la justicia y el amor

de Dios. Esto os era necesario hacer, sin dejar aquello. 43 !!Ay de vosotros,

fariseos! que amáis las primeras sillas en las sinagogas, y las salutaciones en las

plazas. 44 !!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! que sois como

sepulcros que no se ven, y los hombres que andan encima no lo saben.

>> Mateo 23:25-28 (RVR1960) 25 !!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!

porque limpiáis lo de fuera del vaso y del plato, pero por dentro estáis llenos de

robo y de injusticia. 26 !!Fariseo ciego! Limpia primero lo de dentro del vaso y del

plato, para que también lo de fuera sea limpio. 27 !!Ay de vosotros, escribas y

fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por

fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos

de muertos y de toda inmundicia. 28 Así también vosotros por fuera, a la verdad,

os mostráis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e

iniquidad.

DEVOCIONAL

Las motivaciones de nuestras acciones son igual o más importantes que nuestras

acciones en sí mismas. Mateo 23:25ss habla de que los escribas y fariseos se

mostraban justos, religiosamente hablando, pero por dentro estaban llenos de

hipocresía e iniquidad (maldad), una maldad e hipocresía que les había convertido

en muertos espirituales pues parecían justos y buscaban los primeros sitios en las

congregaciones pero en realidad habían descuidado el interior de sus almas para

trabajar sólo el exterior.

Como dice en Lucas 11:37-45 bien es trabajar el interior (el amor y la justicia) sin

olvidar también el exterior. Nuestras acciones tienen que ser el resultado de una

restauración divina en nuestras vidas, no de esfuerzos sobrehumanos para

aparentar lo que no somos. No sólo somos llamados a hacer sino también a SER, a

que Dios trabaje en nuestro interior. Nuestras acciones deben ser el fruto de una

gratitud infinita por lo que Cristo ha hecho por nosotros, de un corazón cercano al

sentir de Dios, sensible a Su Palabra que pone en primer lugar a Dios y rechaza las

tradiciones.

APLICACIÓN Pregúntate: ¿Qué motiva mis acciones? ¿Por qué hago lo que

hago? ¿Por gratitud o por religiosidad?

Page 4: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

X GRATITUD 2 9 DE SEPTIEMBRE

El día anterior Dios nos desafió a ser dadivosos, a ser agradecidos con Dios y a

servirle por una gratitud infinita hacia lo que Él ha hecho por nosotros. Esa es la

verdadera religión, fruto de un corazón sensible al sentir y voluntad de Dios.

Cuando nos desligamos de la religiosidad nuestras obras muestran

verdaderamente lo que sentimos por Dios. En muchas ocasiones nos

desanimamos y dejamos de mostrar con nuestras obras un verdadero amor por

Dios. Debemos volver a encontrar ese amor por Dios cuidando nuestra relación

con Él a través de la oración y la Palabra de Dios; y debemos recordar

continuamente lo que Él ha hecho por nosotros.

LECTURAS

>>Mateo 6:24 (RVR1960) 24 Ninguno puede servir a dos señores; porque o

aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No

podéis servir a Dios y a las riquezas

>> Gálatas 6:7-9 (RVR1960) 7 No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues

todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. 8 Porque el que siembra

para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu,

del Espíritu segará vida eterna. 9 No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a

su tiempo segaremos, si no desmayamos.

DEVOCIONAL

La religiosidad no deja de ser una muestra más de idolatría. La religiosidad es una

excusa para sentirse santo cuando realmente uno no lo es porque

verdaderamente está anteponiendo otras cosas al Dios Omnipotente. Puede que

estemos anteponiendo nuestro yo, nuestro orgullo, nuestros intereses, nuestra

familia, nuestro empleo, nuestras posesiones, nuestras costumbres y hábitos,…

Cualquier cosa que antepongamos ante Dios es idolatría y los idólatras no

entrarán en el Reino de los Cielos. (ver 1 Corintios 6:9).

El llamamiento que tenemos en Dios es algo muy elevado que sólo es posible

alcanzar mediante la entrega de nuestra vida completa a Cristo. No podemos

servir a dos señores, como hemos visto en Mateo 6:24, no podemos seguir

nuestro propio camino y seguir el camino de Cristo. Ambas cosas son

incompatibles.

Y, por más que nos mostremos y nos creamos rectos, santos o perfectos. Dios

conoce nuestro interior y no puede ser engañado, como indica Gálatas 6:7-9. Si

sembramos para la carne segaremos corrupción y muerte, pero si sembramos

cosas eternas segaremos vida eterna.

APLICACIÓN

Seamos honestos con nosotros mismos. Necesitamos realmente que Dios trabaje

nuestro interior y servirle de todo corazón por gratitud y no por vana religión.

Reafírmate en la decisión que tomaste el día 7 de septiembre y acércate

confiadamente al trono de la gracia para alcanzar misericordia y hallar gracia para

el oportuno socorro (ver Hebreos 4:16). Nosotros somos insuficientes pero Dios

es más que suficiente para trabajar con nuestro interior si le entregamos nuestra

vida a Él. Y el fruto de un interior renovado por Cristo será vida eterna.

Toma un compromiso firme de servicio, por delante de cualquier cosa, de ti

mismo, de tu familia, de tu trabajo, de tu cansancio o de tus hábitos. Sé

agradecido con aquel que te está bendiciendo en todo hasta el día de hoy. Esta es

una decisión de vida o muerte (ver Gálatas 6:8).

¿Tomas el reto? Cristo entregó su vida por ti. ¿Estás dispuesto a entregar tu vida

por Él?

Page 5: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

PASIÓN 10 DE SEPTIEMBRE

¿Qué es pasión? Sentir pasión significa sentir una inclinación, una preferencia o

un deseo muy vivos y efusivos hacia otra persona; en este caso Jesús. Un término

similar se una en la Biblia: FERVOR.

LECTURAS

>> Romanos 12:11-13 (RVR1960) 11 En lo que requiere diligencia, no perezosos;

fervientes en espíritu, sirviendo al Señor; 12 gozosos en la esperanza; sufridos en

la tribulación; constantes en la oración; 13 compartiendo para las necesidades de

los santos; practicando la hospitalidad.

>> Hechos 18:25 (RVR1960) 25 Este había sido instruido en el camino del Señor; y

siendo de espíritu fervoroso, hablaba y enseñaba diligentemente lo concerniente

al Señor, aunque solamente conocía el bautismo de Juan.

>> 1 Pedro 4:8 (RVR1960) 8 Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor;

porque el amor cubrirá multitud de pecados.

>> Apocalipsis 2:4 (RVR1960) 4 Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer

amor.

>> Apocalipsis 3:15-16 (RVR1960) 15 Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni

caliente. !!Ojalá fueses frío o caliente! 16 Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni

caliente, te vomitaré de mi boca.

DEVOCIONAL

La decisión de seguir a Cristo no se puede comparar con ninguna otra decisión.

Debe ser una decisión comprometida, apasionada, que implique si es necesario

incluso dar nuestra vida. Para llegar a tomar una decisión con ese tipo de

fortaleza e intensidad, debemos tener claro qué es la pasión.

La Palabra de Dios nos llama a ser intensos en nuestra decisión por Cristo y a vivir

con la intensidad de un recién enamorado. Y este fervor interior se mostrará

externamente en un anhelo desbordado por compartir el evangelio, por servir en

la iglesia a los hermanos, por orar y por conocer mejor a Dios a través del estudio

exhaustivo de Su Palabra.

APLICACIÓN

¿Consideras que te falta intensidad, pasión o fervor? Aquí tenemos el remedio:

Apocalipsis 2:5 (RVR1960) Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y

arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu

candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido.

Apocalipsis 3: 18-19 (RVR1960) 18 Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres

oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que

no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que

veas. 19 Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y

arrepiéntete.

Muestra tu arrepentimiento con Dios, recuerda lo que Dios ha hecho por ti, trae a

tu memoria su gracia y misericordia, acércate a Él y recibe de Él vestiduras

blancas y colirio, en resumen, restauración. Si te fuiste como el hijo pródigo a

disfrutar la vida y a seguir pasiones carnales, vuelve a la casa del padre que está

con los brazos extendidos para recibirte y restaurarte.

Page 6: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

LA BASE 11 DE SEPTIEMBRE

Toda pasión, toda energía, debe ser bien dirigida para que podamos obtener un

buen resultado. Una energía desbordada y sin correcta dirección y propósito

únicamente servirá para extraviarse.

Por tanto, es importante que a toda energía la dotemos de una correcta

dirección; y la base de una buena dirección siempre será la Palabra de Dios.

La Palabra de Dios, al igual que la oración, debe acompañarnos en nuestro día a

día. La Biblia es parte de nuestro crecimiento y fortalecimiento espiritual; por ello,

debemos no sólo leerla sino escudriñarla, abundar en ella diariamente. Las

Escrituras hablan del Dios Altísimo, ellas nos acercan a Él (ver Juan 5:39) y con Él

al propósito y esperanza que El Altísimo nos tiene reservados.

LECTURAS

>> Josué 1:8 (RVR1960) 8 Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino

que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo

lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te

saldrá bien.

>> 2 Timoteo 3:16 (RVR1960) Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para

enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,

DEVOCIONAL

2ª Timoteo 2:15 nos habla de que seamos responsables para presentarnos como

aprobados delante del Señor como buenos obreros que no tienen de qué

avergonzarse sino que han usado bien la Palabra de Verdad.

La base de la vida cristiana, así como de las leyes de Dios, se encuentran en las

Escrituras y son algo esencial y primordial en la vida cristiana. La Biblia no es algo

más de nuestras vidas sino que debe ser el todo pues es la revelación que Dios ha

dado al hombre para acercarse a Él.

Las Escrituras no son cosa de domingo ni de sermón. Aquellos que viven

únicamente de los sermones no van a poder sustentarse en una roca sólida que

permita que nuestras vidas sean inamovibles. La Palabra de Dios tiene que formar

parte de nuestra vida cada día y deben escudriñarse de forma ordenada y

profunda.

Por ello, en la iglesia tenemos Estudio Bíblico así como Estudio Teológico. Ambas

herramientas son fundamentales para crecer en la fe. No podemos ser más niños

en la fe, fluctuantes, cambiantes que se dejan llevar por cualquier forma de

pensamiento o doctrina; sino que debemos ser maduros y firmes en la Palabra,

ese es nuestro llamado.

En tanto que vivamos alimentándonos continuamente de las Escrituras, viviremos

vidas de éxito (“todo te saldrá bien”). Las Escrituras son las que nos animarán, nos

enseñarán, nos corregirán,… Pero para ello deben primero abundar en nosotros,

en nuestra memoria y en nuestros corazones.

Tenemos una responsabilidad ante Dios, ante nuestra familia y ante nuestra

iglesia de escudriñar las Escrituras para que nuestros caminos, siendo en la

voluntad de Dios, sean prosperados.

APLICACIÓN

¿Lees la Biblia? ¿Estás en algún estudio bíblico en la iglesia? Si no es así, hoy se te

plantea un reto y… ¡buena noticia! Todavía estás a tiempo de inscribirte al

seminario bíblico CETCE. Así que no lo dudes, este es el desafío que Dios pone

delante de ti.

Empieza a ser apasionado por la Palabra de Dios y ella te guiará por todo buen

camino.

Page 7: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

FOCALÍZATE 12 DE SEPTIEMBRE

Cuando nos proponemos retos, metas o desafíos; en muchas ocasiones, nos los

tomamos como uno más. Solemos tener una larga lista de propósitos de la cual

ninguno se acaba cumpliendo. ¿Por qué? Porque falta focalización, poner cada

propósito según un orden adecuado de prioridades.

Escudriñar las Escrituras u Orar no son un propósito cualquiera, debe ser un

propósito primordial en nuestra vida y sólo se convertirá en una realidad si

sometemos nuestros deseos a examen para poner en primer lugar aquello que es

más importante para Dios, lo cual debiera ser también lo más importante para

nosotros.

LECTURAS

>> Deuteronomio 6:5 (RVR1960) 5 Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón,

y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.

>> Mateo 6:33 (RVR1960) 33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su

justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.

>> Juan 6:27 (RVR1960) 27 Trabajad, no por la comida que perece, sino por la

comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará;

>> Lucas 12:29-31 (RVR1960) 29 Vosotros, pues, no os preocupéis por lo que

habéis de comer, ni por lo que habéis de beber, ni estéis en ansiosa inquietud. 30

Porque todas estas cosas buscan las gentes del mundo; pero vuestro Padre sabe

que tenéis necesidad de estas cosas. 31 Mas buscad el reino de Dios, y todas

estas cosas os serán añadidas.

DEVOCIONAL

El enfoque que debe coger nuestra vida no puede ser arbitrario. Dios mismo

marca cómo debemos marcar nuestras prioridades, sobre qué principios

debemos tomar nuestras decisiones. La voluntad de Dios, expresada en Su

Palabra, debe ser la base sobre la que se enfoque toda decisión la cual debe

centrarse en buscar el Reino de Dios.

¿Qué es buscar el Reino de Dios? Es buscar el dominio de Dios, Su voluntad, las

cosas de arriba (Ver Colosenses 3:1ss), las cosas que a vida eterna permanecen.

No debemos preocuparnos más sobre las cosas de este mundo, porque Dios nos

sustentará en todo lo que necesitemos. Debemos buscar las cosas de Dios en

primer lugar y todas nuestras necesidades serán cubiertas si confiamos en Él.

De este modo, ¿Qué debe ser primero? La iglesia, la familia, el trabajo,… ¿En qué

orden de prioridades? La Biblia nos ayuda a focalizar en este sentido. Dios es el

que sustenta nuestro trabajo, nuestro hogar, el que nos da todo. Él debe estar en

primer lugar y de este modo, la iglesia tiene que tener un lugar importante en

nuestro escalón de prioridades al tomar decisiones (Ver Mateo 25:31-46).

En tanto que obramos con bien con nuestros hermanos, es como si se lo

hiciéramos a Dios mismo. Por tanto, la vida de iglesia no es algo optativo, es algo

más que necesario en la vida del creyente. Nos necesitamos los unos a los otros

para permanecer, crecer y fortalecernos en la fe.

APLICACIÓN

¿Consideras que tus prioridades han sido las correctas hasta ahora? ¿En qué crees

que deberían cambiar? Escribe tu respuesta siendo específico y pon esta

necesidad de cambio en oración delante de Dios.

Page 8: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

PROPÓSITO 13 DE SEPTIEMBRE

Dios tiene un propósito para tu vida que se cumple en tanto que te sometas a Su

voluntad, la cual nos hace conocer principalmente a través de Su Palabra.

LECTURAS

>> Jeremías 29:11 (RVR1960) 11 Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca

de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que

esperáis.

>> 2 Timoteo 1:9 (RVR1960) 9 quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no

conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue

dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos,

>> Efesios 2:10 (RVR1960) 10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús

para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos

en ellas.

>> Romanos 8:28 (RVR1960) 28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las

cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.

DEVOCIONAL

Dios tiene un propósito con nosotros y es hacer aquellas obras que Él preparó de

antemano para nosotros. No somos personas sin sentido vital o sin propósito en

la vida. Tenemos un sentido, un supremo llamamiento (ver Filipenses 3:13-14), el

cual debemos seguir. Tenemos una salvación magnífica esperándonos al final de

esta vida si perseveramos en la obra de Dios.

La obra de Dios no la hacen solo unos pocos, sino que todos somos llamados a

servir y a cumplir el propósito de Dios en nuestras vidas. Todos tenemos un lugar

en el cuerpo de Cristo y somos llamados a hacer la obra de Dios. Por ello, no

tenemos que buscar nuestros propios propósitos, sino que Dios ya tiene un

propósito para nosotros que debemos cumplir para que nuestra vida podamos

decir que ha sido realizada.

Si empleamos nuestra vida en nuestros propios deseos, la habremos malgastado.

Pero si invertimos nuestra vida en lo que Dios quiere que hagamos, esa será una

vida exitosa. Posiblemente no haremos grandes cosas a los ojos de los hombres,

pero cumplir la voluntad de Dios es algo grande en sí mismo, el cual valora más

allá de lo que ven los hombres, valora nuestros corazones y nuestra disposición

de servicio en gratitud y no por ganancias deshonestas.

Hay un dicho que dice “El hombre propone y Dios dispone”. Nos proponemos

muchas cosas: dejar el trabajo, comprar una casa, viajar a otro país,… ¿Pero nos

hemos planteado si eso entra en los planes de Dios?

APLICACIÓN

¿Hacia dónde crees que se dirige tu vida? ¿Crees que Dios quiere dirigir tu vida en

otro sentido? ¿Estás dispuesto a poner la voluntad de Dios por delante de tus

deseos o los deseos de tu familia? Responde estas preguntas.

Page 9: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

REFLEXIÓN 14 DE SEPTIEMBRE

Hoy es un día de reflexión. Reflexiona sobre los desafíos y retos que Dios ha

puesto delante de ti durante toda esta semana y acude a nuestra reunión de

estudio bíblico, procurando que previamente hayas podido responder estas

preguntas:

1.- Describe al menos 3 retos que Dios haya puesto delante de ti en esta semana

2.- ¿Qué miedos, limitaciones, debilidades,… te están impidiendo afrontar

adecuadamente estos retos?

3.- ¿Qué debilidades de tu carácter crees que Dios quiere trabajar a raíz de esta

semana?

4.- ¿Qué batallas interiores crees que estás librando a raíz del devocional de esta

semana?

5.- ¿Qué motivos de oración, teniendo en cuenta las preguntas anteriores, deseas

compartir con tus compañeros de Estudio Bíblico?

Page 10: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

SAL Y LUZ 15 DE SEPTIEMBRE

El evangelio es mucho más que solo mandamientos. El evangelio es un forma de

vida que debe impregnar todos los ámbitos de nuestra existencia: trabajo, familia,

vecindario, iglesia,…

El ministerio que todos tenemos es vivir el evangelio. El mundo no creerá si no

practicamos lo que predicamos. Ningún paciente con calvicie podrá creer que un

doctor calvo tiene el gran remedio para su mal. De este modo, debemos buscar la

restauración de las vidas que hay a nuestro alrededor con Dios. ¿Cómo? Siendo

sal y luz.

LECTURAS

>> Mateo 5:13-16 (RVR1960) 13 Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se

desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada

fuera y hollada por los hombres. 14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad

asentada sobre un monte no se puede esconder. 15 Ni se enciende una luz y se

pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que

están en casa. 16 Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean

vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.

DEVOCIONAL

¿Qué es ser sal? La sal es aquello que preserva de la corrupción, de la

podredumbre, del mal. El creyente, juntamente con la iglesia a nivel universal,

deben ser el freno del mal en el mundo.

Y ahora nos podemos preguntar, ¿Por qué avanza tanto el mal en la tierra? La

respuesta es: ¿No será que la iglesia está en apostasía y está dejando de ser sal y

de cumplir su función en el mundo?

Del mismo modo, la iglesia debe ser luz; no solamente de palabra sino también

con sus hechos. Debe mostrar a Dios en su día a día. ¿Pero, cómo mostramos a

Dios cuando damos un mal testimonio de nosotros mismos? ¿Cómo podemos

creer que somos luz o que somos santos si… no cumplimos con nuestra palabra,

no mostramos amor ni misericordia en nuestras obras, etc.? ¿Cómo podemos ser

sal y luz si no enmendamos nuestros errores? ¿Cómo podemos ser sal y luz si

somos orgullosos y no humildes como a lo que nos llamó Jesús, o si somos tercos

y no rectificamos?

APLICACIÓN

¿En qué circunstancias y con qué personas consideras que no has mostrado un

buen testimonio? ¿Qué debes hacer para cumplir con el desafío que hoy Dios

pone delante de ti? Responde estas preguntas y transforma, después, tus

respuestas en una oración pidiendo a Dios misericordia y gracia.

Page 11: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

ALERTA! 16 DE SEPTIEMBRE

La iglesia sería sal y luz, y cumpliría con el llamado de Dios si se mantuviera alerta

de las malas doctrinas, de la presencia de contaminación en la iglesia, de sus

malas conductas y de su mal estado. Por tanto, es importante estar alerta!

LECTURAS

>> Mateo 25:1-13 (RVR1960) 25 Entonces el reino de los cielos será semejante a

diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. 2 Cinco de

ellas eran prudentes y cinco insensatas. 3 Las insensatas, tomando sus lámparas,

no tomaron consigo aceite; 4 mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas,

juntamente con sus lámparas. 5 Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se

durmieron. 6 Y a la medianoche se oyó un clamor: !!Aquí viene el esposo; salid a

recibirle! 7 Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus

lámparas. 8 Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite;

porque nuestras lámparas se apagan. 9 Mas las prudentes respondieron diciendo:

Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y

comprad para vosotras mismas. 10 Pero mientras ellas iban a comprar, vino el

esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la

puerta. 11 Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: !!Señor, señor,

ábrenos! 12 Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco. 13

Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de

venir.

DEVOCIONAL

Cuando leemos la parábola de las diez vírgenes, todos se centran en las cinco

insensatas pero no se percatan de las llamadas cinco prudentes. Las cinco

prudentes no tenían suficiente para dar a las insensatas. Sus vidas espirituales

tampoco eran una muestra de la abundancia de Dios. Y esto ¿por qué es? Porque

tampoco estuvieron con la alerta necesaria.

Las Escrituras nos llaman a estar alerta. Es fácil dejarse llevar por pensamientos

diferentes (por ejemplo, mensajes de la prosperidad), por preocupaciones

laborales, por cansancios, por malos hábitos,… Y cuando la iglesia no está lo

suficientemente fundamentada y alerta como para no resbalar, se pierde.

De este modo, la iglesia está alerta cuando no pierde su mira en Cristo, en la

pureza de Su Palabra, en la oración. Es sólo de este modo que la iglesia puede

cumplir con su cometido en la tierra.

APLICACIÓN

¿Cómo llevas tu hábito de oración y lectura de la Palabra?

¿Qué frenos puedes identificar en tu vida que te impiden crecer espiritualmente?

¿Te considerarías prudente o insensato?

¿Qué cambio crees que debes hacer delante de Dios?

Ya sabes que todavía estás a tiempo para inscribirte al estudio teológico aunque

sea la última semana.

Page 12: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

ENTREGA 17 DE SEPTIEMBRE

Cuando nosotros entregamos nuestra vida a Cristo, le estamos entregando todo y

ese es el trato. Cristo venció al pecado y quien vence en una guerra es quien pone

las condiciones. Si le entregamos todo lo que somos, le entregamos nuestras

vidas al completo.

De este modo, nuestra entrega a Cristo debe ser total, en todas las áreas de

nuestra vida y sin condiciones.

LECTURAS

>> Romanos 12:1-13 (RVR1960) 12 Así que, hermanos, os ruego por las

misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo,

agradable a Dios, que es vuestro culto racional. 2 No os conforméis a este siglo,

sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para

que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta. 3 Digo,

pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no

tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con

cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno. 4 Porque de la

manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los

miembros tienen la misma función, 5 así nosotros, siendo muchos, somos un

cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros. 6 De manera que,

teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía,

úsese conforme a la medida de la fe; 7 o si de servicio, en servir; o el que enseña,

en la enseñanza; 8 el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con

liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría. 9 El

amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno. 10 Amaos los unos

a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los

otros. 11 En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu,

sirviendo al Señor; 12 gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación;

constantes en la oración; 13 compartiendo para las necesidades de los santos;

practicando la hospitalidad.

DEVOCIONAL

En el texto de la epístola de Romanos vemos que Pablo habla de entregar

nuestras vidas por completo al servicio a Cristo. La entrega a Cristo, según este

texto, se manifiesta a través del servicio al cuerpo de Cristo, a la iglesia. Este

servicio debe ser con responsabilidad y diligencia, no siendo perezosos sino

mostrando fervor y pasión así como gozo y gratitud por la esperanza que

aguardamos en Cristo.

De este modo, el servicio a Cristo no se entiende como un sacrificio sino como

algo que debiera salir de nosotros con gratitud, gozo y dadivosidad. Sólo se

convierte en una carga cuando nuestro corazón está puesto en cosas equivocadas

y; si es así, el remedio está en no conformarnos a este siglo sino permitir que la

Palabra de Dios moldee nuestra forma de pensar, nuestra forma de sentir así

como nuestras obras.

Por otra parte, este texto muestra ministerios que está fuera de los llamados

cinco ministerios clásicos. Eso es porque el ministerio es algo mucho más amplio

que los cinco ministerios. Ministerio significa servicio y debemos servir a Dios con

todo aquello que Él nos ha dado, con todo don, destreza y capacidad. Debemos

poner toda nuestra vida al servicio a Cristo.

APLICACIÓN

¿Cuál consideras que es tu nivel de entrega a Cristo?

¿Hay algún área en tu vida que no hayas entregado todavía? ¿Por ejemplo tu

tiempo, o tu dinero en tus diezmos y ofrendas?

¿Sirves en la iglesia? ¿Has puesto al servicio de Cristo todos tus dones, destrezas y

capacidades?

¿Qué retos crees que Dios está poniendo delante de ti?

Page 13: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

VERDADERA FE 18 DE SEPTIEMBRE

Una verdadera vida de fe se construye y se perfecciona en las dificultades.

Aprendemos más de los momentos difíciles que de los momentos buenos y es en

las dificultades cuando nuestra fe es puesta a prueba.

Como indica la parábola del sembrador (ver Lucas 8 y Marcos 4), hay personas

que ante la dificultad, la prueba y la tribulación abandonan la fe porque su raíz es

poco profunda y no está bien sustentada en la Roca.

LECTURAS

>> 1 Pedro 1:6-8 (RVR1960) 6 En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un

poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, 7

para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual

aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra

cuando sea manifestado Jesucristo, 8 a quien amáis sin haberle visto, en quien

creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso;

DEVOCIONAL

Cristo no nos prometió ser la solución a todos nuestros problemas. Él es la

solución únicamente a la condenación eterna. Pero lo que sí ha prometido es

acompañarnos en las situaciones de dificultad.

Cuando nuestra fe es puesta a prueba, si permanecemos, el resultado es victoria,

alabanza, gloria y honra. El término fe implica confianza, fidelidad y

perseverancia. La fe no es sólo creer, es confiar en Dios, permanecer en la

voluntad de Dios esperando que Él actúe y ser fiel hasta el final. La fe implica

acción, así es como actuaron con fe personajes tales como Abraham o Noé (ver

Hebreos 11).

La fe implica confiar no en tus cualidades o capacidades sino en las cualidades de

Dios. Él es El Omnipotente.

APLICACIÓN

¿Qué has descubierto acerca de la fe en el día de hoy?

Posiblemente estés teniendo dificultades y luchas en este momento. Una

campaña de desafío es sinónimo de dificultades pero que pueden acabar en

victoria si permanecemos fieles y confiando en el Señor. Para estos momentos

cuentas con todo el apoyo necesario: Dios y las oraciones de tus hermanos. ¡No

necesitas nada más!

¿Qué dificultades estás viviendo en este momento? ¿Cómo crees que Dios quiere

usar esas dificultades?

¿Tu fidelidad en situaciones de dificultad se ve menguada?

¿Crees que debes fortalecer tu fe en el Señor y en Su Palabra?

Escribe al menos un motivo de oración con respecto al desafío de hoy.

Page 14: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

TRANSFORMA 19 DE SEPTIEMBRE

El verdadero evangelio tiene el poder de transformar nuestras vidas. No nos

transforma únicamente por fuera sino que nos transforma desde dentro, en

nuestra mentalidad, en nuestra forma de sentir y en nuestra forma de hacer.

Es por ello que fundamentarse en la Palabra es esencial. ¿Deseamos que nuestras

vidas cambien y sean mejores? Debemos dejarnos moldear por las Escrituras.

Debemos entregar nuestras vidas en manos del alfarero.

LECTURAS

>> Jeremías 18:1-10 (RVR1960) 18 Palabra de Jehová que vino a Jeremías,

diciendo: 2 Levántate y vete a casa del alfarero, y allí te haré oír mis palabras. 3 Y

descendí a casa del alfarero, y he aquí que él trabajaba sobre la rueda. 4 Y la

vasija de barro que él hacía se echó a perder en su mano; y volvió y la hizo otra

vasija, según le pareció mejor hacerla. 5 Entonces vino a mí palabra de Jehová,

diciendo: 6 ¿No podré yo hacer de vosotros como este alfarero, oh casa de Israel?

dice Jehová. He aquí que como el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros

en mi mano, oh casa de Israel. 7 En un instante hablaré contra pueblos y contra

reinos, para arrancar, y derribar, y destruir. 8 Pero si esos pueblos se convirtieren

de su maldad contra la cual hablé, yo me arrepentiré del mal que había pensado

hacerles, 9 y en un instante hablaré de la gente y del reino, para edificar y para

plantar. 10 Pero si hiciere lo malo delante de mis ojos, no oyendo mi voz, me

arrepentiré del bien que había determinado hacerle.

DEVOCIONAL

Sólo si dejamos nuestras vidas en manos del alfarero llegaran a ser lo que Dios

nos ha destinado a ser: sal y luz. Para ello, debemos entregar cada día nuestras

vidas a su voluntad y cuidado.

Y… ¿Cómo trabaja el alfarero? Trabaja a través de Su Palabra que es Viva y Eficaz

(Ver Hebreos 4:12). Es así cómo obra Dios. Dios empieza a obrar en nuestro

pensamiento a través de la lectura y escudriñar de Sus Escrituras. Y el

moldeamiento de nuestro pensamiento influirá en nuestra forma de pensar, de

hacer y de una forma mucho más profunda en nuestro ser.

APLICACIÓN

¿Estás dispuesto a ponerte en manos del alfarero?

¿Qué te limita o no te permite abandonarte completamente en las manos de

Dios?

¿Deseas que tu vida cambie, deseas vivir completamente para Cristo? ¿Qué estás

dispuesto y qué no estás dispuesto a entregar al Señor? ¿Por qué?

¿Estás dispuesto a no poner más excusas y pasar a la acción?

Page 15: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

A LA ACCIÓN 20 DE SEPTIEMBRE

Tenemos la responsabilidad de poner por obra la Palabra de Dios. En muchas

ocasiones podemos decir “sí hermano, tiene razón”, “sí Señor, tienes razón”,…

pero nos quedamos erróneamente y únicamente en ese paso.

Este es el mayor de los desafíos: pasar a la acción, pasar de las palabras a los

hechos. La Palabra del Señor nos insta a cumplir nuestras promesas (Ver Num.

30:2; Eclesiastés 5:4).

Cuando la Palabra nos llama a “escuchar” o “inclinar nuestro oído a las Palabras

de Dios… nos está llamando a la acción! Para los judíos era indivisible el escuchar

del actuar, van siempre de la mano. Por ende, si tenemos en cuenta esto,

¿Cuántas veces nos instan las Escrituras a la acción? En numerosas ocasiones.

LECTURAS

>> 2 Crónicas 7:14 (RVR1960) 14 si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi

nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus

malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y

sanaré su tierra.

DEVOCIONAL

Dios nos llama a la acción, a convertirnos de nuestros malos caminos, decisiones y

deseos; y nos reta a seguir su camino para que Él pueda sanar nuestra tierra,

sanar nuestras heridas, sanarnos de nuestros malos hábitos, complejos y heridas.

Tenemos muchas bendiciones aguardándonos si no retrasamos más el

llamamiento de Dios y nos ponemos manos a la obra, haciendo aquello para lo

que hemos sido llamados.

¿Estás listo?

APLICACIÓN

Menciona al menos 3 cosas que Dios ha estado queriendo que hagas hasta ahora

y que no has llevado a la acción.

Menciona al menos una promesa que hicieras al Señor y que todavía no hayas

cumplido.

¿Qué piensas hacer al respecto? ¿Cuándo y de qué modo? Sé específico

Page 16: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

REFLEXIÓN II 21 DE SEPTIEMBRE

Hoy es un día de reflexión. Reflexiona sobre los desafíos y retos que Dios ha

puesto delante de ti durante toda esta semana y acude a nuestra reunión de

estudio bíblico, procurando que previamente hayas podido responder estas

preguntas:

1.- Describe al menos 3 retos que Dios haya puesto delante de ti en esta semana

2.- ¿Qué miedos, limitaciones, debilidades,… te están impidiendo afrontar

adecuadamente estos retos?

3.- ¿Qué debilidades de tu carácter crees que Dios quiere trabajar a raíz de esta

semana?

4.- ¿Qué batallas interiores crees que estás librando a raíz del devocional de esta

semana?

5.- ¿Qué motivos de oración, teniendo en cuenta las preguntas anteriores, deseas

compartir con tus compañeros de Estudio Bíblico?

Page 17: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

+ CERCA 22 DE SEPTIEMBRE

Habitualmente nos acercamos a Dios solamente cuando tenemos problemas o

cuando queremos que Dios nos permita conseguir algún deseo u objetivo; esta es

la triste realidad. Sin embargo, cualquiera de estas dos opciones no es mantener

una relación sana con Dios, sino una relación utilitarista que de ningún modo

funcionará.

LECTURAS

>> Aplicalipsis 3:17-21 (RVR1960) 17 Porque tú dices: Yo soy rico, y me he

enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un

desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo. 18 Por tanto, yo te aconsejo

que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas

para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos

con colirio, para que veas. 19 Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues,

celoso, y arrepiéntete. 20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi

voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. 21 Al que

venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y

me he sentado con mi Padre en su trono.

DEVOCIONAL

Este texto suele emplearse para los incrédulos; sin embargo, el texto en realidad

se dirige a la Iglesia, a todos aquellos que están tibios y que se encuentran en

pecado. Dios llama a su iglesia al arrepentimiento y a tener una relación

verdadera con Cristo y eso es porque muchos que se llaman “iglesia” todavía no

han tenido un encuentro personal con Dios.

No podemos escoger una relación a medias con Dios, es una cuestión de ‘todo o

nada’, sin medias tintas. Hoy es el momento de que reflexionemos sobre nuestra

relación con Dios y de que tomemos una decisión firme al respecto. En ocasiones

pensamos que cuando cabemos nuestros estudios, cuando tengamos un trabajo

distinto, cuando lleguen las vacaciones,… tendremos más tiempo para el Señor;

pero en nuestro interior sabemos que nos estamos mintiendo, que después

encontraremos otra buena excusa para seguir postergando aquello que es vital

para nuestras vidas.

APLICACIÓN

¿En qué punto crees que se encuentra tu relación con Dios?

¿De qué formas crees que has descuidado tu relación con el Señor?

¿Cómo mejorarías esta relación?

Page 18: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

GIGANTES 23 DE SEPTIEMBRE

Uno de los mayores gigantes que deberemos enfrentar en este desafío es nuestro

propio yo. Nuestros deseos, nuestros planes, nuestros sentimientos,… la gran

mayoría son contrarios a la voluntad de Dios.

Muchos creyentes consideran que todas sus luchas son con las tinieblas, pero no

es así. La mayor parte de luchas tienen lugar en nuestro propio interior.

LECTURAS

>> Romanos 7:14-15,17-19 (RVR1960) 14 Porque sabemos que la ley es espiritual;

mas yo soy carnal, vendido al pecado. 15 Porque lo que hago, no lo entiendo;

pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago. 17 De manera que

ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí. 18 Y yo sé que

en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí,

pero no el hacerlo. 19 Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no

quiero, eso hago.

DEVOCIONAL

Uno de nuestros principales enemigos, muchas veces somos nosotros mismos,

nuestra carne, nuestro ego, nuestro yo.

Nuestra carne (nuestros deseos, malos pensamientos,…) actúan en contra de la

voluntad de Dios y no sólo de Dios, sino de nosotros mismos. Cuando el ser

humano cae en una situación de egoísmo, sin tener en cuenta los pensamientos

de Dios, su búsqueda continúa de autosatisfacción y sus afanes no hacen más que

autodestruirle espiritualmente y emocionalmente.

Jeremías 17:9 habla de que nuestro corazón es engañoso. A simple vista, nuestros

propios deseos, propósitos y debilidades nos parecen algo bueno; sin embargo no

es más que la imagen del autoengaño (ver Proverbios 8:36).

APLICACIÓN

¿Qué deseos, planes y pensamientos consideras que son contrarios a la voluntad

de Dios para tu vida?

¿De qué modo crees que has actuado o estás actuando en contra del bienestar de

tu alma?

¿Qué deseos, planes y pensamientos deberías cambiar para adecuarte a la

voluntad de Dios para tu vida?

¿Qué puedes hacer que sea bueno para tu alma? Pon al menos 3 ejemplos.

¿Cuándo llevarás a cabo estos propósitos?

Page 19: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

DESPERTANDO 24 DE SEPTIEMBRE

Nuestra espiritualidad es algo que debemos despertar y cultivar. Nuestra relación

con Dios es algo que debemos trabajar día a día. En varias ocasiones las Escrituras

comparan a los creyentes con la tierra. De este modo, nuestras vidas deben ser

trabajadas y labradas por medio de una relación intensa con Dios.

Podemos medir nuestra relación con Dios por los tiempos de devocional que

guardamos, por el nivel de servicio y compromiso que mantenemos en la iglesia

local, por el hambre que tengamos de escudriñar las Escrituras y orar,… Si

tenemos en cuenta todo esto, ¿te definirías como “dominguero” o

comprometido?

LECTURAS

>> Marcos 13:35-37 (RVR1960) 35 Velad, pues, porque no sabéis cuándo vendrá

el señor de la casa; si al anochecer, o a la medianoche, o al canto del gallo, o a la

mañana; 36 para que cuando venga de repente, no os halle durmiendo. 37 Y lo

que a vosotros digo, a todos lo digo: Velad.

>> Lucas 12:38-40 (RVR1960) 38 Y aunque venga a la segunda vigilia, y aunque

venga a la tercera vigilia, si los hallare así, bienaventurados son aquellos siervos.

39 Pero sabed esto, que si supiese el padre de familia a qué hora el ladrón había

de venir, velaría ciertamente, y no dejaría minar su casa. 40 Vosotros, pues,

también, estad preparados, porque a la hora que no penséis, el Hijo del Hombre

vendrá.

>> Romanos 13:11-12 (RVR1960) 11 Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora

de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra

salvación que cuando creímos. 12 La noche está avanzada, y se acerca el día.

Desechemos, pues, las obras de las tinieblas, y vistámonos las armas de la luz.

>> Efesios 5:14 (RVR1960) 14 Por lo cual dice: Despiértate, tú que duermes, Y

levántate de los muertos, Y te alumbrará Cristo.

>> 1 Tesalonicenses 5:6-8 (RVR1960) 6 Por tanto, no durmamos como los demás,

sino velemos y seamos sobrios. 7 Pues los que duermen, de noche duermen, y los

que se embriagan, de noche se embriagan. 8 Pero nosotros, que somos del día,

seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de fe y de amor, y con la

esperanza de salvación como yelmo.

>> Pedro 5:8 (RVR1960) 8 Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el

diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;

DEVOCIONAL

La Palabra de Dios nos llama a estar alerta, despiertos, en vigilia. También nos

llama a ser sobrios, que significa a no perdernos en las diferentes evasiones que

ofrece el mundo, para que no seamos llevados por su destrucción.

Si supieras que Cristo viene mañana, ¿qué cambios realizarías en tu vida? Piénsalo

durante un instante, Piénsalo.

El estado que nos hemos imaginado en nuestra cabeza sobre cómo estaríamos si

supiéramos que Cristo viene ya, es como debemos buscar estar. La diferencia

entre nuestro estado real y ese estado ideal, debe ponernos en alerta de cara a

buscar esos cambios.

Es importante que te apuntes al Estudio Bíblico y al Estudio Teológico, que te

involucres en el servicio a Dios en la iglesia local y que le entregues tu vida al

completo en oración.

APLICACIÓN

¿Te definirías como “dominguero” o comprometido?

Si supieras que Cristo viene mañana, ¿qué cambios realizarías en tu vida?

¿Qué cambios deberías empezar a hacer desde ahora mismo? Enumera algunos

Page 20: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

MI LUGAR 25 DE SEPTIEMBRE

La vida es un conjunto de decisiones que tomamos, buenas y malas. Incluso

cuando postergamos el tomar una decisión, no te engañes, estás tomando una

decisión en sí misma.

Es importante que para que Dios bendiga nuestras vidas sepamos cuál es nuestro

lugar en la vida, que tomemos una decisión firme al respeto y que sea de acuerdo

a la voluntad de Dios para que seamos bendecidos.

Dios no puede edificar tu vida de forma sólida en el lugar donde estás, ni puede

sobreedificar la iglesia con tu servicio, si no tienes claro cuál es tu lugar. Dios da a

conocer Su voluntad buena y perfecta a aquellos que la buscan y es necesario

buscarla, pues de otro modo podemos estar echando a perder toda nuestra vida y

los frutos que Dios nos ha llamado a dar.

LECTURAS

>> 1 Corintios 3:7-15 (RVR1960) 7 Así que ni el que planta es algo, ni el que riega,

sino Dios, que da el crecimiento. 8 Y el que planta y el que riega son una misma

cosa; aunque cada uno recibirá su recompensa conforme a su labor. 9 Porque

nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio

de Dios. 10 Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito

arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo

sobreedifica. 11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está

puesto, el cual es Jesucristo. 12 Y si sobre este fundamento alguno edificare oro,

plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca, 13 la obra de cada uno se hará

manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra

de cada uno cuál sea, el fuego la probará. 14 Si permaneciere la obra de alguno

que sobreedificó, recibirá recompensa. 15 Si la obra de alguno se quemare, él

sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego.

DEVOCIONAL

Dios nos ha llamado a dar fruto conforme a su voluntad (ver Parábola de los

talentos en Mateo 25:14ss) y para ello nos ha puesto en un lugar y en un tiempo

para hacer una obra conforme a Su propósito en nuestra vida.

Si edificamos fuera de la voluntad de Dios, fuera del fundamento correcto, todas

nuestras obras acabarán siendo cenizas y nuestra salvación será “así como por

fuego”.

Es importante que, como las diez vírgenes, no juguemos a tener lo “justito” para

recibir al Rey de Reyes, porque como dice la parábola algunas se quedaron sin

tener lo suficiente. Debemos buscar cumplir el propósito con el que Dios nos ha

puesto en este lugar y en este tiempo, en la iglesia en la que Él nos ha plantado.

Sólo cumpliendo el propósito de Dios, nuestras obras permanecerán y contarán

en el reino celestial como recompensa. Es importante que tomes una decisión al

respeto y que sea firme e inamovible, para que Dios pueda bendecirte allí donde

Él te ha puesto.

APLICACIÓN

¿Cuántas veces has pensado salir del lugar en el que Dios te ha plantado?

¿Cuántas veces estás tomando decisiones fuera de la voluntad de Dios?

¿Hasta qué punto crees que tu salvación depende del compromiso de servicio que

tengas para Dios y en su voluntad?

¿Qué reto consideras que Dios está poniendo delante de ti hoy?

Page 21: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

UNA MISIÓN 26 DE SEPTIEMBRE

Nuestro lugar de misión es allí donde Dios nos ha puesto: en nuestra iglesia local,

en nuestro vecindario, en nuestro trabajo,…

Misión significa propósito, encargo, empresa, destino,… Dios tiene un lugar para

ti, una función específica en Su cuerpo que no puede llevarse a cabo en cualquier

lugar ni de cualquier forma sino sólo según sus planes.

Existe una misión general que todos tenemos, que es la de predicar las Buenas

Nuevas a toda criatura y en todo lugar; sin embargo, también tenemos una

misión específica que es el llamamiento que Dios tiene para con nosotros en el

lugar en el que Dios nos ha puesto en un momento específico.

De este modo, Dios nos ha permitido vivir en un lugar concreto para servir de una

forma concreta a nuestros vecinos, en nuestro trabajo,…

Toda misión es igual de importante. Algunos consideran que sólo viajar por todo

el mundo evangelizando o sólo pastoreando es que se tiene una misión especial.

No es así, toda labor que Dios nos encomienda es una misión igual de necesaria

en el cuerpo.

LECTURAS

>> 1 Corintios 12:4-7,15-17 (RVR1960) 4 Ahora bien, hay diversidad de dones,

pero el Espíritu es el mismo. 5 Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el

mismo. 6 Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en

todos, es el mismo. 7 Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para

provecho. 15 Si dijere el pie: Porque no soy mano, no soy del cuerpo, ¿por eso no

será del cuerpo? 16 Y si dijere la oreja: Porque no soy ojo, no soy del cuerpo, ¿por

eso no será del cuerpo? 17 Si todo el cuerpo fuese ojo, ¿dónde estaría el oído? Si

todo fuese oído, ¿dónde estaría el olfato?

>> Lucas 14:11 (RVR1960) 11 Porque cualquiera que se enaltece, será humillado;

y el que se humilla, será enaltecido.

DEVOCIONAL

No debemos buscar primeros puestos ni debemos buscar nuestros propios

deseos, sino que debemos cumplir con la misión que Dios nos ha encomendado.

Debemos servir a Dios en el lugar del cuerpo en el que Él nos ha puesto y no de

otro modo; porque cualquiera que busque cosas mayores, humanamente

hablando, será humillado y puesto en los postreros lugares.

Todos en el cuerpo nos necesitamos los unos a los otros, por lo tanto, toda misión

es igual de importante. Y es un mandamiento servir a Dios. Filipenses 2:6 nos dice

que Cristo no tuvo en valor el ser hijo de Dios sino que igualmente bajó a la tierra

a servir al hombre muriendo en su beneficio. Este espíritu de servicio es el que

debe reinar en nosotros.

APLICACIÓN

¿Cuál es el lugar en el que Dios te ha puesto para servirle?

¿Con qué misión? ¿De qué modo estás sirviendo en la iglesia?

¿Sirves a Dios con tu tiempo, esfuerzos y también con tus diezmos y ofrendas?

¿En qué aspectos consideras que estás fallando a Dios en el cumplimiento de la

misión que ha puesto delante de ti para que Su reino avance en ese lugar?

Page 22: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

MI PAPEL 27 DE SEPTIEMBRE

¿Cuál es el papel de cada uno de nosotros dentro del Cuerpo de Cristo? La función

que tenemos como iglesia es la de sobreedificarnos.

LECTURAS

>> 1 Corintios 3:10,14 (RVR1960) 10 Conforme a la gracia de Dios que me ha sido

dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero

cada uno mire cómo sobreedifica. 14 Si permaneciere la obra de alguno que

sobreedificó, recibirá recompensa.

>> Hechos 20:32 (RVR1960) 32 Y ahora, hermanos, os encomiendo a Dios, y a la

palabra de su gracia, que tiene poder para sobreedificaros y daros herencia con

todos los santificados.

DEVOCIONAL

El fundamento es Cristo, es Su Palabra. Cristo puso los cimientos; sin embargo, la

iglesia debe “sobreedificarse”, dicho de otro modo, debe edificar sobre ese

fundamento.

¿Cómo debe sobreedificar? Se sobreedifica por medio de los unos a los otros:

amaos (Jn. 15:12; Ro. 12:5), comunión (Hch. 2:42), sobrellevad las cargas (Gál.

6:2), soportaos (Ef. 4:2), mostrad benignidad, misericordia, perdón, (Ef. 4:32; Col.

3:13), exhortaos y enseñaos (Col. 3:16), orad (Stg. 5:16), alentaos (1 Tes. 4:18),

exhortaos (Heb. 3:13) -Estos son sólo unos ejemplos-.

Nos necesitamos unos a los otros para crecer en la gracia, en la fe y en el

conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. La iglesia necesita de las

relaciones para sobrevivir; por ello, es imprescindible la buena comunión entre

los hermanos, el que los hermanos se conozcan y se sirvan los unos a los otros.

Es imprescindible que la iglesia pase tiempo junta y que persevere en la unidad de

pensamiento, de sentimiento y de acción; para que toda la iglesia esté bien

coordinada y sirviendo conjuntamente a Cristo en la misión que Dios ha puesto en

la iglesia local. Y todo ello siempre contando con la base de la Palabra de Dios, por

ello no puede pasar más tiempo sin que estés dentro del estudio bíblico y

teológico de la iglesia. El estudio bíblico y teológico es el que permitirá que toda

la iglesia esté unida en el cumplimiento del propósito de Dios.

¿Cuál es tu papel? Es más que necesario que asistas a las reuniones de la iglesia,

que te involucres en sus actividades no sólo dominicales sino de toda la semana,

incluidos los estudios bíblicos y teológicos. Los primeros cristianos se reunían

todos los días de la semana y era así como perseveraban (ver Hechos 2:41-43).

Nosotros debemos hacer lo mismo, por ello te recomendamos que tomes en

consideración la necesidad de asistir entre semana, de venir a nuestros tiempos

de Café y Té, y de formar parte de la misión que Dios ha puesto en esta iglesia

local.

APLICACIÓN

¿Crees que has asumido el papel que Dios te ha dado en esta iglesia local?

¿Cuál es el reto que Dios está poniendo delante de ti hoy?

Page 23: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

REFLEXIÓN III 28 DE SEPTIEMBRE

Hoy es un día de reflexión. Reflexiona sobre los desafíos y retos que Dios ha

puesto delante de ti durante estos 21 días y acude a nuestra reunión de estudio

bíblico, procurando que previamente hayas podido responder estas preguntas:

1.- Escribe al menos 21 retos que Dios haya puesto en tu vida en estos días…

DE AQUÍ EN ADELANTE QUEDAN SÓLO 18 DÍAS DE DESAFÍO. ESTOS DÍAS DEBEN

SER DEDICADOS A LA ORACIÓN Y A MEDITAR EN LOS DESAFÍOS QUE DEBEMOS

ASUMIR A PARTIR DE AHORA. APROVECHA Y SÚMATE A LA CADENA DE AUNO

QUE TENDRÁ LUGAR EN ESTOS DÍAS RESTANTES DE DESAFÍO!!! … #Desafio40Dias

2.- ¿Qué miedos, limitaciones, debilidades,… te están impidiendo afrontar

adecuadamente estos retos?

3.- ¿Qué debilidades de tu carácter crees que Dios quiere trabajar a raíz de esta

semana?

4.- ¿Qué batallas interiores crees que estás librando a raíz del devocional de esta

semana?

5.- ¿Qué decisiones importantes has tomado en estos 21 días de desafío?

6.- ¿Qué motivos de oración, teniendo en cuenta las preguntas anteriores, deseas

compartir con tus compañeros de Estudio Bíblico?

7.- Menciona al menos 3 aspectos en los que te gustaría que tu vida cambiase y se

comprometiese más con Dios en los 18 días restantes de desafío que quedan

hasta el 16 de octubre.

Page 24: DEVOCIONAL40DIAS · devocional intensivo que dará inicio el 7 de septiembre de 2016 y ... mi mirada en las cosas terrenales y no en ... a poner retos importantes delante de ti y

SEÑALA CADA DÍA DE ORACIÓN HASTA FINALIZAR EL #Desafio40Dias

28 SEPT 29 SEPT 30 SEPT 1 OCT 2 OCT

3 OCT 4 OCT 5 OCT 6 OCT 7 OCT 8 OCT 9 OCT

10 OCT 11 OCT 12 OCT 13 OCT 14 OCT 15 OCT 16 OCT

No faltes a los días de Estudio Bíblico porque servirán para seguir acompañándote

en este desafío de devocional, estudio y oración.

¡FELICIDADES!

DESAFÍO SUPERADO