Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía...

41
CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION Protocolo de llegada En este día se hizo la entrega de la carta al señor coordinador LUIS RAUL GRANADOS PEÑALOZA y a su vez al señor rector ANTONIO JOSE CAICEDO GARCIA, quienes me firmaron la carta la cual queda un respaldo en la institución educativa once de noviembre de los patios y otra para la universidad Francisco de Paula Santander. En la institución asta ahora realizo mi primera práctica por lo cual debo asesorarme y documentarme muy bien en cuanto al PEI y demás proyectos y así tener conocimiento de los diferentes procesos que se realizan en la institución. INTERVENCION (PLAN DE ACCION) REALIZAR MIS PRACTICAS PEDAGOGICAS DE LA MEJOR MANERA Y SEGUIR MANTENIENDO LA CONFIANZA TANTO DE LOS PROFESORES COMO ADMINISTRATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA ______________________________________________________________________ DIARIO DE CAMPO INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey pinto ACTIVIDAD: entrega de la carta FECHA: 16/09/2013

Transcript of Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía...

Page 1: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Protocolo de llegada

En este día se hizo la entrega de la carta al señor coordinador LUIS RAUL GRANADOS PEÑALOZA y a su vez al señor rector ANTONIO JOSE CAICEDO GARCIA, quienes me firmaron la carta la cual queda un respaldo en la institución educativa once de noviembre de los patios y otra para la universidad Francisco de Paula Santander.

En la institución asta ahora realizo mi primera práctica por lo cual debo asesorarme y documentarme muy bien en cuanto al PEI y demás proyectos y así tener conocimiento de los diferentes procesos que se realizan en la institución.

INTERVENCION (PLAN DE ACCION)

REALIZAR MIS PRACTICAS PEDAGOGICAS DE LA MEJOR MANERA Y SEGUIR MANTENIENDO LA CONFIANZA TANTO DE LOS PROFESORES COMO ADMINISTRATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA ______________________________________________________________________

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey pinto ACTIVIDAD: entrega de la carta FECHA: 16/09/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Page 2: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

Protocolo de llegada

Momento instructivo

Momento metodológico

Momento didáctico

Momento pedagógico

Momento reflexivo

Momento evaluativo

Fuimos a la sala de audiovisuales hay la profesora los saludo y organizo después me presento ante el grupo de clase.Después la profesora comenzó a llamar los estudiantes para una exposición de parques naturales que ellos debían presentar. Algunos estudiantes presentaban pánico escénico.Pasaron solo tres jóvenes y de resto la profesora solo los puso a observar lo que hicieron, al cavo de un rato los estudiantes se empezaron a distraer pero con vos fuerte retomo otra vez al grupo.Al observar las exposiciones les mostro a los jóvenes que avían muchos trabajos similares y además le recalco que este trabajo lo había puesto desde enero y que la mayoría no lo avía hecho bien pues colocaron mucha información en el y de eso no se trataba si no que resaltaran clima coordenadas, flora y fauna de cada parque nada mas.Así que ya cada uno sabia o se imaginaba que nota tenia.para finalizar aclaramos los temas próximos como lo era sistema óseo y que estaría a cargo mio

Realice mi primera asociación con jóvenes de 7 grado de la institución once de noviembre por lo visto son jóvenes en el cual se distraen fácil mente así que hay que llevarle varios procesos pedagógicos para evitar que se desconcentren de la clase o le pierdan el hilo.

INTERVENCION (PLAN DE ACCION)

Realizar eficazmente todo el proceso pedagógico para que la clase no se me salga de control además no conformarme con una actividad.además informarme del tema para demostrar dominio en la clase

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey MATERIA: biología ASIGNATURA: ciencias naturales ACTIVIDAD: observación de exposiciones de ecosistemas FECHA: 18/09/2013

Page 3: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey MATERIA: química ASIGNATURA: ciencias naturales ACTIVIDAD: ejercicios de balanceo por tanteo FECHA: 19/09/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Protocolo de llegada

Momento instructivo

momento conceptual

Momento metodológico

Momento didáctico

Momento pedagógico

Momento reflexivo

Momento evaluativo

La profesora Doris empezó organizando el salón y poniéndolos a disposición para la oración después llamo a lista y comprobó que ellos trajeran la tabla periódica.La profesora antes de empezar la clase como tal hace una reflexión con los jóvenes del libro (vitaminas diarias para el cuerpo).Empezó la clase especificando el material que necesitamos para realizar balanceo por tanteo que era tabla periódica y calculadora.Después escribió una ecuación e izo preguntas al asar a los estudiantes para analizar su comprensión del tema y a partir de ese ejercicio explico temas como cálculos estequiometricos dando lo básico pues ese es el tema que sigue.La profesora coloco otro ejercicio y los estudiantes se veían mas participativos de en el anterior ejercicio.faltando 15 minutos para terminar la clase izo una evaluación del tema pues tenían conceptos frescos y clarospero este tiempo no alcanzo y se concordó terminarlo para la próxima clase

Al analizar este grupo de 10 grado se analizan mas participativos, atentos y dispuestas a atender la clase, a ellos hay que enfatizarle ejercicios para que los temas queden comprendidos.

INTERVENCION (PLAN DE ACCION)

para este grupo hay que enriquecer su aprendizaje con ejercicios aplicables para que ellos lo ejecutan además hay que evaluarlos enseguida para que su comprensión y atención sea la mejor.

Page 4: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey ACTIVIDAD: reunión para acomodar horas de clase FECHA: 20/09/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Protocolo de llegada

Nos reunimos en la institución educativa once de noviembre con las docentes Doris, Gladis y Carolina para cuadrar las horas de practica puesto avía un inconformismo por la gran intensidad horaria que teníamos todos en especial el practicante Rubén.con la ayuda de los profesores arreglamos el horario para que cada uno tenga tanto grupos menores como mayores y un horario adecuado para tener tiempo para la universidad y las practicas en el colegio

me parece que es la mejor estrategia que se pudo hacer ya que así nos queda un día libre para analizar lo sucedido en clase y para preparar de mejor manera nuestro tiempo

INTERVENCION (PLAN DE ACCION)

con la mejora de horarios se estructurara una mejor convivencia, experiencia con los diferentes grupos de la institución.

Page 5: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey MATERIA: biología y química ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA: 24/09/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACIONProtocolo de llegada

Momento instructivo

momento conceptual

Momento metodológico

Momento didáctico

Momento reflexivo

sistema óseo (7A)Llegue al salón organicé el grupo y lo dispuse para la oración, después de hecho esto me dispuse a socializar con los jóvenes el tema de sistema óseo para analizar saberes acerca del tema.Relacione el tema con la vida real y la utilización de este para nuestro diario vivir.Para este tema nos afianzamos en características, partes y estructuras para lo que era la estructura les pedí que las dibujaran para tener claridad.Después de haber socializado les dicte la temática de sistema óseo.

A estos jóvenes les gusta que la temática sea concisa explicativa, y que interactúe con su medio puesto presentan mas asociación al momento de guiar los saberes con hechos reales.

además se analizo que los jóvenes comprendieron el dictado si antes de este se le asocia o se le dialoga

Protocolo de llegada

Momento didáctico

Momento reflexivo

Momento evaluativo

balanceo por tanteo (10C)al llegar al salón los salude, los organice y los llame a lista verificando que tengan cada uno la tabla periódica y calculadora para trabajar en los ejerciciosrealizamos mutuamente los ejercicios de balanceo por tanteo que aviamos dejado la anterior ves para reforzar la temática después pase a la zar a algunos jóvenes para saber como se desenvolvían en el ejercicio y así determinar el dominio que tenían ellos ante el ejercicio

este grupo es muy dinámico y participativo para que ellos entiendan mas el tema estructuramos con la docente que tema visto enseguida se evalúa para que los conceptos queden bien definidos y así determinar el grado de aprendizaje de cada estudiante

Protocolo de llegada

Momento didáctico

Momento reflexivo

Momento evaluativo

Momento instructivo

órganos receptores (8A)Llegamos al salón la profesora los saludo y mientras me presentaba saco unas copias para la actividad que íbamos a realizar.cuando llego los organizó por grupos de cuatro personas para que desarrollaran una actividad de los órganos receptores y confirmo con ellos que lo iba a calificar al finalizar la clase

este grupo presenta distracción constante así que hay que manejar mejor la distribución de tiempo para que el proceso sea mejor acorde a sus necesidades

INTERVENCION (PLAN DE ACCION)

para trabajar con estos jóvenes es bueno llevar temática alusiva, coherente y dialogante con este método pedagógico ellos se asocian y participan mas en la clase

DIARIO DE CAMPO

Page 6: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey MATERIA: biología y química ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA: 25/09/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACIONProtocolo de llegada

Momento instructivo

Momento conceptual

Momento metodológico

Momento didáctico

Momento reflexivo

sistema óseo (7A)Llegue al salón, los salude, y los organice y los dispuse a la oración una ves organizado el salón seguimos con la temática y explicación de sistema óseo como partes y estructuras a cavada la explicación los organice y les realice una actividad de complemento para que se analizará la importancia del sistema óseo e hicieran un repaso de los visto. Además le facilite la estructura del esqueleto para que proyectaran imágenes y sus partes y les deduje en el tablero para que asimilaran la estructura y partes de un huesoal terminar la clase les deje un compromiso que costaba en dibujar el sistema óseo con sus partes para que repasaran partes de este

este grupo se indispone un poco por su indisciplina y porque hay jóvenes que no les justa interactuar en la clase para ellos el mejor proceso es llevarle socializaciones en donde ellos experimenten con la vida real para que su participación sea continua

Protocolo de llegada

Momento conceptual

Momento didáctico

Momento reflexivo

órganos receptores (8A)Llegue al salón, los salude y los organice para la oración una vez hecho esto los organice otra vez por los grupos de trabajo para terminar la actividad que estaban realizando la clase pasada.Puesto que la actividad era larga y comprendía de gráficos y temas específicos de cada órgano receptor (órgano de los sentidos).daba pausas para socializar con el grupo cada órgano especifico y que comprendía pues que cada grupo tenia una interrogante diferente para cada actividad

el llevar actividades es un proceso que les permite a ellos asociar saberes eso si sin dejar de interactuar con ellos pues se dedican a solo copiar y no a captar la información

INTERVENCION (PLAN DE ACCION) el aprendizaje del joven en esta etapa de su vida es lento así que hay que asociar el saber con actividades que a ellos les

permita interactuar con su medio así que mi propósito es establecer mejor ese vinculo con los estudiantes y el saber

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey

Page 7: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

ACTIVIDAD: escuela de padres y entrega de boletines FECHA: 26/09/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Protocolo de llegada

Momento instructivo

momento conceptual

Momento metodológico

Momento didáctico

Momento reflexivo

Momento pedagógico

Asistimos a la reunión de padres de familiaLa institución dividió el proceso en dos partes la primera la escuela de padres donde hablan en torno a lo que se tiene que modificar y fortalecer sus padres entorno a la educación de sus hijos.Esta escuela de padres empezó con un saludo cordial de parte del rector. Seguido de una oración al señor dando gracias por todo lo que nos ha dado y se complemento con una canción de bienvenida para alegrar el ambiente.después de esta introducción la profesora Doris estableció los proyectos que brinda la institución y el compromiso de los padres para que estos proyectos sigan a delante ya que son los padres de familia los que guían en torno al bien a sus hijos con esto se propuso que los padres deben vincularse con los chicos para que ellos reconozcan e identifiquen el tema de la sexualidad pues es un tema de suma importancia y en donde mas falencias se ha vistoAdemás de esto establecer valores y antivalores y que debemos enfocar a los niños los valores de casa, para que ellos escojan y reconozcan el canino de dios.se dio una segunda introducción de una canciónUna docente saca reflexión de la canción y realiza una actividad con los padres en donde ellos deben intercambiar valores significativos y al final se dicen para demostrar que todos los valores se usan.además de esto se destacaron algunos valores como la pertenencia, la responsabilidad y antivalores como arrogancia e irrespeto y los docentes orientaron en la formación constante de los padres y que ellos son los responsables de que estos valores salgan a delante o que no.Para terminar este diálogo se resalta la comunicación entre padres y jóvenes y se resalta el compromiso que debe tener los padres de que los docentes dan conocimiento y los padres son formadores. Para finalizar la charla muestran un video de duque linares en donde se resalta el proyecto de vida y que ayudemos a los jóvenes a descubrir su potencial para que ellos lleguen lejos y cumplan sus metas.para finalizar el rector dio algunas connotaciones del gobierno y como las leyes que han sacado a afectado la educación puesto que no se le puede exigir a los jóvenes por que es maltrato

El segundo proceso fue la entrega de boletines la profesora saludo cordialmente a los padres y me presento ante ellos especifico algo de la charla en el mal acompañamiento que algunos padres asen a sus hijos pues no saben ni que hacen y como lo hacen puesto había dejado un trabajo desde enero y para el día de la entrega que fue en septiembre había algunos plagiados y mal hechos.Y se les recordó que la institución esta al servicio pero que los jóvenes no lo aprovechan.Una vez aclarado esto se dispuso a entregar boletines del mejor estudiante al más malo y los padres se iban retirando.

Lo que se busca es asociar mas a los padres de familia que ellos interactúen con sus hijos y estén pendientes de su proceso y formación ya que ellos consideran que solo se forman en la escuela y toda su educación viene es de casa. Por eso se recalco el compromiso que tienen como padres de formar y educar para que ellos se guíen por el camino de dios y cumplan sus metas

INTERVENCION (PLAN DE ACCION)

el proceso de nosotros los educadores es hacer acompañamiento en el proceso enseñanza y recalcar la labor de los padres como formadores.

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey MATERIA: biología y química ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA: 27/09/2013

Page 8: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACIONProtocolo de llegada

Momento instructivo

Momento conceptual

balanceo por tanteo (8A)Al llegar a la institución me di cuenta algunos estudiantes de 8A se estaban hiendo de la institución puesto que su hora de llegada era a las 8 am y ellos no se dieron por enterado pero sucedido esto el coordinador me dijo que diera repaso con los jóvenes que estaban en el salón y que al resto les colocara como si no hubieran asistido a la clase así que al grupo de clase que estaba los organice y los salude y solo les di repaso de balanceo por tanteo hicimos ejercicios de repaso y aclaramos dudas acerca de este tema.

la falta de información se volvió para este día un caos pues solo conté con la participación de 10 niños en la clase cuando son 32 estudiantes así que el hecho de que el resto faltara significo un atraso y adelanto de algunos jóvenes y el miedo de que les pasara algo porque esta problemática era de la institución

Protocolo de llegada

Momento didáctico

Momento evaluativo

tabal periódica (8B)Entramos al salón el profesor los organizo pues iban a ver un video de tabla periódica pero al momento de proyectarla no avía guardado la información así que aclaro con el grupo que para la próxima clase verían el video y los organizo puesto que también tenían evaluación de los elementos de la tabla periódica el joven que iba entregando la evaluación los iba dejando salir al patio.

el profesor maneja un proceso de enseñanza mas bajo que as docentes Doris, Gladis y carolina puesto que no tenia un plan B en el sentido que no hubiera trasmitido el video o la socialización en video ben

INTERVENCION (PLAN DE ACCION)

llevar practicas y actividades pedagógicas, didácticas, metodológicas y curriculares en el tiempo establecido para establecer un mejor saber y no dejar tanto tiempo disponible al desorden o a la falta de aprendizaje

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey MATERIA: biología y química ASIGNATURA: ciencias naturales

Page 9: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

FECHA: 01/10/2013CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACIONProtocolo de llegada

Momento instructivo

momento conceptual

Momento didáctico

Momento evaluativo

sistema óseo (7A)Llegue al salón los salude, organicé el grupo y lo dispuse para la oración, terminado esto empecé a revisar el compromiso que teníamos de sistema óseo y me encontré con la sorpresa de que casi nadie la avía hecho aun sabiendo que era nota.Después de esto empezamos a socializar el tema de sistema óseo para reforzar saberes además con ellos hice ejercicios con el cuerpo para que memorizaran mejor las partes del esqueleto.Acabado esto a la zar escogí niños para saber cuanta atención me estaban prestando y con el esqueleto tapado le pedía que me dijeran las partes que yo le señalada.terminada esta actividad les recordé que para la próxima clase avía examen de sistema óseo y que continuábamos con la temática de sistema muscular

los jóvenes presentan un descuido grande en realización de los compromisos puesto que la mayoría no realizo el compromiso dejado para la casa

Protocolo de llegada

Momento instructivo

momento conceptual

Momento metodológico

Momento didáctico

Momento reflexivo

balanceo por tanteo (10C)Al llegar al salón los salude, los organice, los dispusimos para la oración y la reflexión esta ves de la biblia puesto estamos en la semana de oración, una ves acabado esto los jóvenes sacaron una reflexión para su diario vivir.Al terminar esto los llame a lista para verificar que trajeran tabla periódica y calculadora, puesto que entrabamos a tema nuevo lo que es balanceo por redox les hice una pequeña introducción del tema de los aspectos importantes y que hay que tener en cuenta y me dispuse a ser ejercicios con ellos.El primer ejercicio lo hice yo seguido con todas las pautas del proceso como verificar los números de oxidación de cada compuesto, dos establecer que números de oxidación cambian, tres determinar quien se oxida y quien se reduce y a partir de eso quien gana o pierde electrones etc.una vez hecho este realizamos mutuamente ejercicios para verificar que siguieran todos los pasos y que analizaran el proceso

el reforzar con ejercicios es una manera de fortalecer el aprendizaje y es una manera practica de socialización con los jóvenes

Protocolo de llegada

Momento reflexivo

Momento evaluativo

momento conceptual

órganos receptores (8A)Llegamos salón los salude y los organice para la oración. Terminado esto revise si la actividad de órganos receptores la avían terminado, puesto que tocaba socializar la temática así que a la zar cogí estudiantes para que socializáramos las preguntas y enseguida iba explicando el tema de órganos receptores.al finalizar la charla les dije que estudiaran puesto que para la próxima clase avía evaluación de este tema

terminar una actividad socializarla es la mejor manera para entender puntos de vista y lo que comprendieran a través de esta además toca fortalecer aclarando inquietudes

INTERVENCION (PLAN DE ACCION) llevar temáticas al asar no es suficiente al momento de estructurar el saber para esto es esencial la interacción con los jóvenes y asociar

todo con la vida real para su mejor entendimiento así que el intervenir en una forma didáctica es el mejor proceso para su aprendizajeDIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey MATERIA: biología y química ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA: 02/10/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Page 10: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

Protocolo de llegada

momento conceptual

Momento metodológico

Momento reflexivo

Momento pedagógico

Momento evaluativo

evaluación de sistema óseo y análisis de sistema muscular (7A)Llegue la salón los salude y los organice para la oración terminado esto la profesora me ayudo a organizarlo para el examen de sistema óseo para este examen les di un tiempo de 45 minutos mientras concurría este tiempo verificaba que no hicieran trampa una ves recogida la evaluación nos dispusimos a ver tema nuevo que es sistema muscular les dialogue de que se trataba el tema y lo asocie con la vida real demostrándoles la importancia que tenia nuestros músculos.Hecho esto les diste la temática y les socialice de todos los componentes, partes e importancia que tenia el sistema muscular.para finalizar realizamos una actividad reflexiva con los estudiantes para que analizaran importancia de los músculos y este como interactúa en su diario vivir

el proceso de evaluación debe ser guiado y estructurado para que los jóvenes afiancen tema y establecer que han entendido de la temática y con forme a eso hacer refuerzo

Protocolo de llegada

Momento evaluativo

evaluación de órganos receptores (8A)Llegue al salón lo salude y los organice para el examen de órganos receptores el examen duro toda la hora de clase.ellos presentaban algunas inquietudes que se les ayudo a aclarar

el proceso de evaluación debe ser guiado y estructurado para que los jóvenes afiancen tema y establecer que han entendido de la temática y con forme a eso hacer refuerzo

INTERVENCION (PLAN DE ACCION) seguir formando y estructurando saberes es esencial para estructurar el aprendizaje por esto el hecho de a ser acompañamiento y

valoración de lo que han aprendido día a día

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey MATERIA: química ASIGNATURA: ciencias naturales

Page 11: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

FECHA: 03/10/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Protocolo de llegada

Momento metodológico

Momento reflexivo

Momento evaluativo

balanceo por redox (10C)Llegue al salón los organice e hicimos la oración terminadoeste realizamos una reflexión bíblica para nuestro diariovivir.Terminado esto seguimos repasando lo que era balanceopor redox despejamos dudas y reforzamos con ejerciciossiguiendo los pasos enseñados.Ya faltando 20 minutos para terminara la clase les pedí quesacaran una hojita para realizar un examen para analizarcuanto abrían entendido la temática.

el llevar varios ejercicios es una herramienta esencial parfortalecer reforzar temáticas y para que varios puntos devista analicen falencias.y el reflexionar e introducir el amor a dios es una forma didáctica de empezar la clase.

INTERVENCION (PLAN DE ACCION) una estrategia didáctica es fortalecer el aprendizaje a partir de diversos procesos didácticos para que el conocimientoqueda plasmado.

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey MATERIA: química ASIGNATURA: ciencias naturales

Page 12: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

FECHA: 04/10/2013CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Protocolo de llegada

misa y oración de agradecimientolo que fue las dos primeras horas de clase se celebro una misa que estuvo a cargo de los estudiantes de 6 grado el padre en varias ocasiones les llamo la atención por la falta de interés ante la misa pero al final resulto todo bonito y acorde a al misa

la oración a dios es una bueno manera para que los jóvenes se fortalecen en el amor y el respeto

Protocolo de llegada

momento conceptual

Momento didáctico

análisis de tabla periódica (8B)llegue a la clase los salude y los organice mientras que el profesor traía el video ben para la proyección de la temática tabla periódica ya organizados el profesor le expuso la importancia de la química cuantos elementos existía en la tabla periódica como estaba distribuida.Y llegamos hasta el tema de distribución electrónica.

el utilizar las tics como medio didáctico es una herramienta esencial para el aprendizaje ya que los jóvenes aprenden mas viendo que escribiendo

Protocolo de llegada

Momento instructivo

momento conceptual

Momento didáctico

Momento reflexivo

Momento pedagógico

análisis de óxidos e hidróxidos (9B)Llegamos al salón la profesora los organizo y los saludo y me presento ante el salón de clase les aclaro que este cuarto periodo estaría a mi cargo así que me debían hacer caso a todo lo que les dijera.Antes de yo empezar la clase ella aviso los estudiantes que debían habilitar y les izo una introducción de como era el proceso.para empezar la clase les dibuje en el tablero el croquis de la tabla periódica para que ellos analizaran de una forma mas clara los elementos metálicos y los no metálicos para determinar a partir de esto quienes eran óxidos ácidos y óxidos básicos y como se formabanUna ves aclarado esto empezamos hacer ejercicios para identificar y para repasar el como se nombran estos compuestos, repasamos lo que era nomenclatura tradicional sistemática y stock.además de esto presente temática de hidróxidos les hice una pequeña introducción y les explique como se formaban después reforcé haciendo ejercicios con ellos y explicándoles como era que se nombraban

este es un grupo que presenta falencias pues la falta de entusiasmo compromiso e interés es algo que se evidencio puesto solo una chica interactuó en la clase a medida de que los otros aprendían

INTERVENCION (PLAN DE ACCION) mejorar la calidad de estudio con la implementación de las tics como recurso didáctico del aprendizaje

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey ACTIVIDAD: manejo de las tics como proceso de aula FECHA: 9/10/2013

CATEGORIA

DESCRIPCION INTERPRETACION

Page 13: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

Protocolo de llegada

Momento instructivo

momento conceptual

Momento didáctico

Momento reflexivo

Momento pedagógico

Momentometodológi

co

El rector nos saludo y empezó a reírse con los docentes por el partido y por qué hoy era el último día de reunión de la semana.Después de la intervención del rector se izo una pequeña oración y de ella se saco una reflexión en torno a lo que decía el testo a que me comprometo y a que me invita ese texto.El rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos y según el ministerio de educación se debe integrar en el saber del estudiante.Por este motivo se invito a Eusebio cuero para que nos diera una charla de como era el proceso de las tics y como lo podíamos integrar en cada área del saber.El expositor Eusebio es del valle del cauca es biólogo y es profesor de física, el empezó con un cordial saludo y de una oración además de eso nos puso a cantar en nombre del señor y nos explico que abecés era bueno empezar de otra forma con los jóvenes que abecés nos enseramos mucho en el tablero teniendo estas herramientas útiles para nuestro proceso de enseñanza.nos comento el como las herramientas de Microsoft officeEra esencial el momento de trabajar, entregar informes etc.Además nos enseño que en la wed encontramos miles de herramientas para que nuestro trabajo sea más didáctico y más significativo para los muchachos.que le hecho de tener un blog y socializar por medio de este medio era bueno para establecer mejor una confianza y acompaña pero que esto no se puede trabajar solo que se necesita de la a compañía de los padres de familia para que este proceso se de.Nos mostro ejemplos de su pagina wed y como el maneja con sus estudiantes ejercicios, evaluaciones, talleres etc.En pocas palabras nos dijo que el objetivo de su proyecto es permitir el mejoramiento académico por medio de las tics y comprometer a los padres a que se integren y se asocien a la institución para que el aprendizaje sea adecuado con la interacción de las tics.para finalizar se despidió con una canción

El segundo proceso que se dio era la reflexión por área acerca de la integración de las tics pero en la socialización salieron muchas connotaciones en contra y en pro de este proyecto pues decían que integrar las tics era un proceso que se debía llevar poco a poco pues la institución no presenta las herramientas necesarias para este proceso y además es un proceso en donde primero los docentes se debían capacitar. Puesto hay muchos que no utilizan este medio para el proceso de aprendizaje.Pero por otro lado seria bueno integrar el proyecto si y solo si cuentan con la colaboración del plantel pues hay muchos docentes que no pueden sacar para la compara de un portátil y video ben.

el tercer proceso es la capacitación de un medicina sobre la higiene que debía tener el joven y lo bueno que es asesorarlos en el cuidado de su cuerpo, dientes etc.

el proyecto de las tics es una tendencia que el ministerio de educación a querido reforzar e implementar en el aprendizaje de los jóvenes puesto es un método atractivo para estructurar mejor el saber puesto que como vivimos en estos días la tendencia es a que los jóvenes se distraigan con nada y pierdan el rumbo de la clasede aquí el hecho de mejorar la calidad académica y estructurar mejor el saber con las tics.

(PLAN DE ACCION)

estructurar herramientas de apoyo tecnológico para cada clase como compromiso del proyecto tics

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey MATERIA: biología y química ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA: 1510/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Page 14: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

Protocolo de llegada

momento conceptual

Momento metodológico

sistema muscular (7A)llegue al salón los salude, los organice y los dispuse a hacer la oración una vez terminado esto entramos a temática nueva lo que era sistema muscular explique para que nos sirve , su importancia estructuras de este y como se dividía todo llevado a situaciones reales para que entendieran de una forma mas factible su importancia

a los jóvenes les parce interesante que juguemos y aprendamos con nuestro cuerpo pues así identifican mas rápido partes del esqueleto y lo relacionan con comportamientos diarios

Protocolo de llegada

Momento didáctico

momento conceptualMomento reflexivo

Momento metodológico

balanceo por redox (10C) llegue al salón lo salude y organicé al grupo para la oración la profesora Doris izo una reflexión de la biblia una vez terminado este me dispuse a entrar de nuevo a balanceo por tanteo les esplique en te consistía y la diferencia con balanceo por tanteo puesto esta interacciona mas con números de oxidación después de explicado este nos dispusimos hacer ejercicios de la temática

al analizar la temática nueva de balanceo por redox los jóvenes se veían confundidos pues el interaccionar con estructuras mas complejas como la tabla periódica para resolver problemas es algo que necesita de un proceso lento y con pausas para que ellos analicen en si la temática

Protocolo de llegada

Momento metodológico

Momento reflexivo

órganos receptores (8A)llegue al salón salude y los organice y los dispuse para la oración después despejamos dudas de órganos receptores e identificamos la importancia de este para nuestro diario vivir puesto que hechos interactuaron el como se sentirían sin estos órganos sensoriales

a los jóvenes les parce interesante que juguemos y aprendamos con nuestro cuerpo pues así identifican mas rápido partes del esqueleto y lo relacionan con comportamientos diarios

INTERVENCION (PLAN DE ACCION)

para trabajar con los jóvenes lo adecuado es manejar alternativas didácticas pues así interactúan mejor con el saber

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey MATERIA: biología ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA: 16/10/2013

Page 15: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACIONProtocolo de llegada

momento conceptual

Momento metodológico

Momento reflexivo

Momento pedagógico

Momento didáctico

ecosistemas 7°ALlegue al salón salude y los organice y con ellos realice la oración una vez hecho esto distribuí la temática en dos tiempos en la primera hora termine con la temática de sistema muscular para este lleve unas laminas para identificar músculos y lo asocie con aspectos naturales de nuestro cuerpo por ejemplo que pasa con nuestros músculos si nos colocamos jean apretados etc. De esta forma el saber se asocio masen la segunda hora entre a temática nueva lo que era ecosistemas aquí identifícanos su importancia y como sacamos beneficios de esta pero ala vez como la estamos afectando para finalizar les deje compromiso para la casa

a los jóvenes les justa interactuar con la vida real y es la mejor forma de llevar el conocimiento además el hecho de cambiar la estructura pedagogía que llevamos es un habito chévere para cambiar metodología y forma de aprendizaje

Protocolo de llegada

momento conceptual

Momento reflexivo

ecosistemas 8°Allegue salude a los estudiantes los organicé y los dispuse a la oración una vez terminando este entramos a tema nuevo lo que era ecosistema analizamos su importancia el como sacamos beneficios de él y el daño que le estamos asiendo al contaminar todo nuestro contesto para finalizar les deje un compromiso para la casa

interactuar y hablar de la realidad en la que nos encontramos es una de las mejores maneras para aprender y asociar el saber

INTERVENCION (PLAN DE ACCION) a los estudiantes les justa el intercambio de alternativas pedagógicas pues así asocian, interpretan y analizan

mejor el saber desde puntos diferentes

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey MATERIA: biología ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA: 18/10/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Page 16: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

Protocolo de llegada

Momento reflexivo

Momento didáctico

este día hubo acto cultural y a nosotros como practicantes y como gestionadores del proyecto ambiental nos toco colaboran en la presentación del día del árbolpara este día nos distribuimos y saludamos a toda la institución y nos presentamos como practicantes de la universidad francisco de paula Santanderla temática la dividimos entres momentos primero una lectura, después una reflexión de la lectura los tres arboles y para finalizar asimos una oración o petición por los arboles para esto se conto con una presentación en video ben

este día fue interesante pues no solo interactuamos con un grupo de trabajo si no con toda la institución y se analizo el interés que tenían por la presentación que brindamos

INTERVENCION (PLAN DE ACCION)

es significativo la labor que cumplimos como docentes pues se analiza en la cara de los jóvenes el agrado por participar e interactuar con nosotros

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey MATERIA: biología ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA: 22/10/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Page 17: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

Protocolo de llegada

momento conceptual

Momento reflexivo

nivel trófico 7°A

llegue al salón los salude los organice y los dispuse a la oración además de eso entramos a tema nuevo lo que es niveles tróficos en este establecí la importancia del flujo de energía el como se distribuye el medio animal por niveles dependiendo de lo que como y como la mano del hombre a afectado este para finalizar deje compromiso para la casa

analizar el ecosistema de4sde un punto de vista critico es un medio de reflexión de que estamos haciendo como lo estamos afectando y el como recuperarlo

Protocolo de llegada

Momento metodológico

momento conceptual

calculo estequiometricos 10°C

legue al salón salude al grupo y los dispuse para la oración terminado este analizamos tema nuevo lo que es calculo estequiometricos les hable de la importancia de este en la química pues se rige bajo la ley de la conservación de la materia una ves aclarado este empezamos hacer ejercicios de mol a mol puesto que la temática la dividí en ejes centrales

para analizar una temática no es aconsejable reunir toda la información en una sola clase hay que suministrarle la información de la mejor forma y las pautas debidas

Protocolo de llegada momento evaluativo

Momento pedagógico

llegue al salón los salude y les hice la oración después de este los organice para las evaluación de balanceo por tanteo algunas horas de biología las distribuí para química pues la temática de química estaba muy atrasada

después de dar una temática es aconsejable analizar el grado de entendimiento que presentan los jóvenes ante al temática

INTERVENCION (PLAN DE ACCION)

el implementar planes de aprendizaje es esencial para determinar el grado de acoplamiento del saber puesto que las ideas no se pueden dejar volando

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey MATERIA: biología ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA: 23/10/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Page 18: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

Protocolo de llegada

Momento metodológico

momento didáctico

Momento reflexivo

EXPOSICIÓN DE S. ÓSEO Y S. MUSCULAR 7°A

a los jóvenes los lleve a la sala virtual para que de una mejor manera quedara comprendida la temática de s. óseo y muscular aquí interactuamos de una mejor manera lo que era partes y como estaba distribuidoademás también les lleve un video de reflexión en torno a nuestro ecosistema y como este se a venido afectando

el cambiar el ambiente de trabajo es una manera de despejar la mente y analizar la clase de otra manera mas didáctica y mas significativa

Protocolo de llegada

momento instructivo

Momento reflexivo

NIVELACIÓN DE BALANCEO POR TANTEO 8°A

llegue al salón los salude y los organice reflexione con ellos el hecho que se me confundiera mucho con la temática de balanceo y que para ayudarlos le avía dejado un compromiso de nivelación para poder recuperar esa nota

a los jóvenes por lo visto el miedo de interactuar los lleva a no comprender algunas temáticas lo que se observa de forma clara en la evaluación

INTERVENCION (PLAN DE ACCION) el cambiar de ambiente es una forma pedagógica de estructurar de mejor forma la enseñanza

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey MATERIA: biología ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA: 25/10/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Page 19: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

Protocolo de llegada

momento conceptual

Momento metodológico

balanceo por redox 8°A

llegue al salón los salude y los organice una ves terminado este seguimos analizando ejercicios de balanceo por redox e identificamos diferencias con balanceo por tanteo aquí se determino la importancia de los estados de oxidación y como estas nos ayudan a equilibrar una ecuación

poner puntos de comparación entre temas es una forma de identificar analizar e interpretar mejor la información que se adquiere

Protocolo de llegada

Momento metodológico

momento conceptual

configuración electrónica 8°B

llegue al salón los salude y los organice después de esto entramos a temática nueva lo que era la configuración electrónica les esplique en que consistió a y su importancia en la química puesto que esta ayuda a identificar grupos, periodo nivel en que se encuentra y electronegatividad de los compuestos después de esto establecí con ellos ejercicios de aplicación a la temática para entender de una mejor forma

una clara conceptualización del tema hace que el entendimiento y la practica sea mas factible al momento de interactuar con el saber

Protocolo de llegada momento evaluativo

Momento metodológico

taller de óxidos e hidróxidos 9°B

llegue los salude y los organicé con este grupo solo trabaje con algunos estudiantes pues la profesora Gladis tenia recuperación así que para que no se atrasara el resto solo di repaso de óxidos e hidróxidos y hicimos un taller para repasar conceptos ya vistos

solo se dio repaso continuo de lo que se estableció en clases pasadas

INTERVENCION (PLAN DE ACCION) el repasar constante mente es una manera de aprendizaje significativo

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey MATERIA: biología ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA: 29/10/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Page 20: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

Protocolo de llegada

momento evaluativo

evaluación de ecosistemas y sistema muscular 7°A

llegue al salón los salude y los organice y los dispuse a la oración después de esto los organice para la evaluación de sistema muscular y ecosistemas este quedo dividido en la primera hora estaba guiado para sistema muscular para este contaban con la ayuda de l cuaderno y para la segunda hora el de ecosistemas una vez hechos estos recogí cuadernos para calificarlos

el evaluar es una de las maneras de identificar lo aprendido y el saber, comprensión de este en aspectos diferentes de la vida

INTERVENCION (PLAN DE ACCION) el repasar constantemente es una manera de aprendizaje significativo

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey MATERIA: biología ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA: 31/10/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Page 21: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

Protocolo de llegada

momento evaluativo

momento conceptual

momento pedagógico

momento didáctico

evaluación de calculo estequiometricos 10°C

llegue salude y organice el grupo para la oración después de hecho esto lo distribuí para la evaluación para este podían utilizar el cuaderno aquí identificaría lo que habían aprendido

para la segunda hora me los lleve para la sala de audio visuales pues tenían con migo charla de manejo de residuos solidos puesto que implementamos un proyectó ambiental significativo para la institución

establecí el interés que tienen por cuidar el medio ambiente, y su entorno institucional pues se mostraron interesados a lo momento de exponer el prees así que es significativo ver el interés que tienen por ser mejores y cambiar de costumbres

momento conceptual

momento didácticolleve a la sala virtual al grupo de 8°C este grupo no lo manejo yo pero se comportaron de la mejor forma posible y prestaron atención a la charla ecológica de manejos de residuo salidos que les traía

este por ser un grupo más pequeño hubo momentos de distracción pero de todas formas aportaron muchísimo interés por aprender y reconocer como afectamos nuestro ambiente y como lo podemos ayudar

INTERVENCION (PLAN DE ACCION) el brindar conocimientos acerca de lo que podemos hacer para cuidar el medio ambiente es un de las

mejores maneras para rescatar nuestro medio ambiente

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey MATERIA: biología y química ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA: 05/11/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Page 22: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

Protocolo de llegada

momento conceptual

Momento metodológico

momento didáctico

ciclos biogeoquímicos 7°Allegue al salón salude u los organice pedí al grupo que acomodara el salón para realizar la oración una ves hecho esto seguí a la temática de ecosistemas mas específicamente la temática de ciclos de la naturaleza e hice énfasis de que la química también interactúa con nuestro medio para dar comienzo a la temática de ciclos biogeoquímicos esplique brevemente y les puse hacer un taller para que analizaran el tema

el llevar material didáctico como talleres ayuda a que el joven refuerce mas la temática en torno al área además permite que socialice el tema con otros compañeros pues asocia saberes

Protocolo de llegada

momento conceptual

Momento pedagógico

Momento reflexivo

estequiometria 10°CLlegue al salón los salude y los organice para la oración. después de esto hable con ellos por lo mal que le avía ido algunos en la evaluación así que quede con ellos en dejarles un trabajo de nivelación para tener mejor nota y los que resolvieran la evaluación les aumentaba un 0.5 para la evaluación después de esto seguí repasando la temática de estequiometria

el asociarse con los jóvenes para analizar dificultades después de un examen es una manera de identificar falencias en torno a como aprenden o en que fallan

Protocolo de llegada

momento conceptual

Momento metodológico

momento didáctico

ciclos biogeoquímicos 8°Allegue al salón salude u los organice pedí al grupo que acomodara el salón para realizar la oración una ves hecho esto seguí a la temática de ecosistemas mas específicamente la temática de ciclos de la naturaleza e hice énfasis de que la química también interactúa con nuestro medio para dar comienzo a la temática de ciclos biogeoquímicos esplique brevemente y les puse hacer un taller para que analizaran el tema

el llevar material didáctico permite una mejor organización del saber pues establecen y aclaran dudas a trabes de la enseñanza

INTERVENCION (PLAN DE ACCION)

llevar estrategias didácticas es la mejor manera de afianzar el saber y el conocimiento de los estudiantes además les permite organizar ideas criticar y opinar en torno a la temática

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey MATERIA: biología ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA: 06/11/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Page 23: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

Momento reflexivo analizamos la información del prae puesto que realizamos una encuesta para saber cuanto conocimiento tienen entorno al manejo de residuos solidos y determinamos que los jóvenes conocen del tema paro no hacen nada para mejorar su ambiente

falta interés por interactuar con el medio puesto que a pesar que saben que es contaminación y el daño que les hace no toman conciencia el mal uso que se le esta dando a este

Protocolo de llegada

momento didáctico

ciclos biogeoquímicos 7°Allegue al salón salude y los organice pedí al grupo que acomodara el salón para realizar la oración una ves terminado esto los organice para segur con el taller de ciclos biogeoquímicos se analizo que algunos estaban entretenidos en otras cosas pero deje claro que esta temática valía nota

los jóvenes se no identifican la importancia de aprender y analizar la importancia de la biología para sus vidas

Protocolo de llegada

momento didáctico

ciclos biogeoquímicos 8°Allegue al salón salude y los organice pedí al grupo que acomodara el salón para realizar la oración una ves terminado este organice los grupo de trabajo para seguir con la temática de ciclos biogeoquímicos

algunos muestran interés por la clase otros se distraen y forman su grupo de reunión

INTERVENCION (PLAN DE ACCION)

llevar un control de las actividades que se lleva hay que tenerlo en cuenta para su proceso de enseñanza

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA: 08/11/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Momento reflexivo se analizo los aportes de la institución para el proyecto y se analiza la falta de colaboración y sentido de pertenencia

Page 24: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

analizamos que no cubría ni la mitad de lo que planeaba para el proyecto así que lo estructuramos para modificar aportes y compromisos para con este

de los estudiantes puesto a pesar que sabían pe este proyecto era para mejorar su entorno y para mejorar su ambiente se asieron de la oreja gocha y no colaboraron

INTERVENCION (PLAN DE ACCION)

el pedir colaboración sin ningún premio es una labor difícil mas para jóvenes que están acostumbrados a tener algo a cambio

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA: 12/11/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Momento reflexivo este día los jóvenes de grado 11 entregan a sus compañeros de 10 las riendas del colegio fue un acto en donde se estableció una organización y en donde el grado 11 se despedía de sus amigos y viejos recuerdos

fue un acto sentimental pues los de grado 11 se despedían de su etapa de niñez para dar paso a la madures

INTERVENCION (PLAN DE ACCION) el hecho de despedirse y madurar es un acto de enfrentarse con la realidad y con mi futuro por tal motivo se les desea lo

mejor y que cumplas sus metas

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey MATERIA: biología ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA: 13/11/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Protocolo de llegada ciclos biogeoquímicos 7°Allegue al salón salude y los organice pedí al grupo que

se muestran mas atentos pues saben y reconocen ya al fianl la angustia de salir de vacaciones

Page 25: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

momento didáctico

Momento reflexivo

acomodara el salón para realizar la oración una ves terminado esto los organice para segur con el taller de ciclos biogeoquímicos se analizo que algunos estaban entretenidos en otras cosas pero deje claro que esta temática valía nota además de esto establecí con la profesora carolina las definitivas del grupo en estos momentos se ve mas la participación de los estudiantes puesto se asustan con las definitivas

Protocolo de llegada

momento didáctico

Momento reflexivo

ciclos biogeoquímicos 8°Allegue al salón salude y los organice pedí al grupo que acomodara el salón para realizar la oración una ves terminado este organice los grupo de trabajo para seguir con la temática de ciclos biogeoquímicos además de esto establecí con la profesora carolina las definitivas del grupo algunos estaban interesados en saber que habían sacado en la materia y que podían hacer para recuperar

se muestran mas atentos pues saben y reconocen ya al fianl la angustia de salir de vacaciones

INTERVENCION (PLAN DE ACCION)

los estudiantes se ven mas interesados en saber cuanto sacaron y piden a esta altura mas talleres de recuperación cuando saben que no trabajaron en el año escolar

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey MATERIA: biología ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA: 14/11/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Protocolo de llegada

momento conceptual

llegue al salón salude y organice el salón para la oración con los jóvenes analizamos tema de estequiometria lo que era ejercicios de mol a gramo y de gramo a mol al

se muestran mas atentos pues saben y reconocen ya al final la angustia de salir de vacaciones

Page 26: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

finalizar los estudiantes estaban a la expectativa de quienes avían pasado y quienes habilitaban pero la orden era de las definitivas se entregaban el martes mientras se definía a quien se salvaba así que a pesar de que yo sabia quienes pasaban pusimos a trabajar a todo el grupo

INTERVENCION (PLAN DE ACCION)

los estudiantes se ven mas interesados en saber cuanto sacaron y piden a esta altura mas talleres de recuperación cuando saben que no trabajaron en el año escolar

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA: 15/11/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Protocolo de llegada hoy fue la reunión para definir que chicos pasaban y quienes no pero antes de esto el rector aclaro unos temas de interés y que decretaba el ministerio de educación los cuales eran

se manejo una estructura estándar de acuerdo a las indicaciones del rector y se tubo en cuenta para cada una de las situaciones que se Vivian en el año

Page 27: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

1 que los estudiantes no debían salir si no hasta el día 29 de noviembre de 2013 que institución que no laborara seria multada

2 Que para el próximo año los profesores que sacaran permiso para hacer salidas debían en un archivo realizar un proyecto de la importancia de la salida que grupo iría y conque fin esto presentarlo con anterioridad para ser analizado haber si daban el permiso y después de hecha la actividad manifestar el rector todo lo que sucedió y el estado en que avían llegado los jóvenes además se tiene que anexar al proyecto las condiciones del vehículo y permisos.

3 otro punto que se aclaró era la conducta pues lastimosamente las leyes a favor del estudiante lo han puesto en una situación denigrante debido a que al joven no se le puede decir nada por que esta atacando a su personalidad así que pedía que fuéramos mas pacientes y colaboradores en ese aspecto

4 por último con cada profesor se analizo as definitivas de 4 periodo y las definitivas del año analizando a quien se podía salvar y a quienes dejábamos para nivelación

se analizo el programa que tiene la institución para dar definitivas se tiene en cuenta lo cognitivo, actitudinal y comportamiento

se observa que algunos profesores no manejan con claridad el programa de la institución

INTERVENCION (PLAN DE ACCION) se identifica la importancia del manejo del programa en torno al manejo de definitivas

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA: 18/11/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Protocolo de llegada hoy fue la reunión para definir notas por are y definir quienes ayudaban y quienes pierden el año antes de dar paso a este el rector acordó la temática de la charla del 15 de noviembre del 2013 para recordar como era el proceso

se manejo una estructura estándar de acuerdo a las indicaciones del rector y se tubo en cuenta para cada una de las

Page 28: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

una ves fanatizado esto profesores de áreas se reunieron y determinaron que jóvenes avían trabajado y quienes no

situaciones que se Vivian en el año

se observa que algunos profesores no manejan con claridad el programa de la institución

INTERVENCION (PLAN DE ACCION) se analiza como los profesores se reúnen para determinar quienes merecen una oportunidad y quienes habilitan

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA: 19/11/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Momento reflexivo habilitación 7°Allegue al salón los salude y los organice el salón la docente carolina les informo de la reunión y les explico

al final del año escolar es en donde los estudiantes se ven interesados por estudiar entregar trabajos y rendir en los estudios ya cuando es demasiado tarde

Page 29: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

momento evaluativo

momento didáctico

que ninguno podía salir que hasta el viernes 22 de noviembre que se decía que grupos pasaban y quienes se quedaban habilitando así que dialogamos con el grupo para hacer habilitaciones esta semana de 1, 2, 3 y 4 periodo y así salvar algunos jóvenes así que dividí el salón en dos el primero los jóvenes que iban a habilitar 1 periodo y al segundo que fueran trabajando en el taller o fueran arreglando las sillas pues la deben entregar en buen estado los pupitres

Protocolo de llegada

momento conceptual

Momento metodológico

llegue al salón salude al grupo y los organice para la oración la profesora Doris analizo por ultima ves la temática de estequiometria con los jóvenes para que analizaran diferencias y lo que fui yo dispuse ejercicios de aplicación en torno a la estequiometria

se afianzaros los últimos conocimientos y repaso de esta temática puesto le aviamos dedicado mucho tiempo y a pesar de esto se veía que algunos jóvenes no entendían o no prestaban atención de hay la deficiencia del grupo

Protocolo de llegada

momento didácticomomento evaluativo

llegue al salón los salude y los organice para la oración a este grupo igual que a 7°A los organice para la habilitación de 1 periodo y el resto del grupo los distribuí para que siguieran realizando el taller y algunos arreglaran las sillas

al final del año escolar es en donde los estudiantes se ven interesados por estudiar entregar trabajos y rendir en los estudios ya cuando es demasiado tarde

INTERVENCION (PLAN DE ACCION)

se analiza la falta de interés de los jóvenes por aprender pero ya cuando están finalizando el año escolar corren para no quedarse habilitando

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA: 20/11/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Momento reflexivo entregamos las cosas del prae a la institución y estos estuvieron agradecidos con lo que aviamos hecho en favor para mejorar su entorno

el agradecimiento de la institución por la labor que hacemos para mejorar el ambiente de la institución es mutuo

Page 30: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

Protocolo de llegada

momento didácticomomento evaluativo

llegue al salón los salude y los organice para la oración los organice para la habilitación de 2 y 3 periodo y el resto del grupo los distribuí para que siguieran realizando el taller y algunos arreglaran las sillas

se analiza la preocupación de algunos jóvenes por pasar el año escolar y no habilitar

Protocolo de llegada

momento didácticomomento evaluativo

llegue al salón los salude y los organice para la oración los organice para la habilitación de 2 y 3 periodo y el resto del grupo los distribuí para que siguieran realizando el taller y algunos arreglaran las sillas

se analiza la preocupación de algunos jóvenes por pasar el año escolar y no habilitar

INTERVENCION (PLAN DE ACCION)

se analiza la falta de interés de los jóvenes por aprender pero ya cuando están finalizando el año escolar corren para no quedarse habilitando

DIARIO DE CAMPO

INSTITUCION: once de noviembre PRACTICANTE: Viancy rey ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA: 21/11/2013

CATEGORIA DESCRIPCION INTERPRETACION

Protocolo de llegada

Momento reflexivo

llegue al salón los salude y los organice para la oración la profesora Doris antes de empezar la clase dijo los jóvenes que avían perdido y pasado el cuarto periodo y quienes habían pasado con definitiva además izo una reflexión del comportamiento de cada uno de los

se analiza el interés de los jóvenes en saber que va salir en la habilitación pues saben que es la ultima oportunidad que tienen para recuperar el año escolar

Page 31: Web viewEl rector volvió a tomar la vos y hablo sobre el proyecto tics y como se debía integrar en el PEI puesto que los jóvenes nos llevan la delantera en proceso tecnológicos

Momento metodológico estudiantes de quienes se avían esmerado por será cada ves mejores y quienes habían caído en las notas

después de esto hicimos un repaso general de todo lo que de pronto iba a salir en la habilitación

INTERVENCION (PLAN DE ACCION) los jóvenes se muestras interesados por habilitar puesto que están en peligro de perder el año escolar