-Formato aprobado para reconoc. crédito

6
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela- Sede Zulia Coordinación de Investigación y Estudios Avanzados PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO - NIVEL DOCTORAL NORMAS PARA RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS 1. De acuerdo al Artículo 77, del Reglamento de Investigación y Estudios Avanzados se entiende por reconocimiento de créditos para un programa de formación avanzada, al acto administrativo mediante el cual las instancias académicas autorizadas reconocen como ya aprobados por un participante, un número determinado de créditos, producto de asignaturas y otras modalidades curriculares aprobadas con anterioridad y directamente vinculadas al área de conocimiento del programa en el que se aspire obtener el grado. 2. El reconocimiento de créditos se hará por dos modalidades: a. Por estudios realizados: reconocimiento por asignaturas cursadas en Programas de formación avanzada en la UBV o en otras Instituciones de educación superior reconocidas, tanto venezolanas como extranjeras, que hayan sido cursadas en un lapso no mayor a siete (7) años previos a la solicitud. Y tengan relación directa con la línea de investigación del participante. b. Aprendizaje por experiencia: reconocimiento en función a la experiencia vivida en un contexto formal y/o no formal, trabajo de experiencia personal que tenga el participante en correspondencia al área a la cual está dirigido el Programa al que se aspira ingresar y que se hayan generado durante los últimos siete (7) años previos a la solicitud. 3. Los participantes deberán entregar los siguientes recaudos: a. Currículo vitae sustentado con los respectivos documentos probatorios. b. Fotocopia ampliada de la Cédula de Identidad c. Fotocopia de los Programas y Planes de Estudios debidamente sellados, certificados (En Venezuela por la máxima autoridad universitaria) y legalizados, en el caso de documentos del extranjero. d. Original y fotocopia del título académico de estudios avanzados en fondo negro. e. Copia de Notas certificadas. f. Para aprendizajes por experiencia el currículo vitae sustentado donde se incorpora la lista de experiencias desarrolladas con los aprendizajes generados y los respectivos documentos probatorios. Los aprendizajes por experiencia pueden provenir de tres fuentes: o Estudios No Académicos (no formales): Cursos de capacitación o de formación con un número de horas no menor a 36. Así como la participación en eventos: seminarios, congresos, coloquios u otros en calidad de ponente. Aprobado en Comité Académico del Programa de Estudios Avanzados en Ciencias para el Desarrollo Estratégico en Fecha 15-07-09 1/6

Transcript of -Formato aprobado para reconoc. crédito

Page 1: -Formato aprobado para reconoc. crédito

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Bolivariana de Venezuela- Sede ZuliaCoordinación de Investigación y Estudios Avanzados

PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO - NIVEL DOCTORAL

NORMAS PARA RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS

1. De acuerdo al Artículo 77, del Reglamento de Investigación y Estudios Avanzados se entiende por reconocimiento de créditos para un programa de formación avanzada, al acto administrativo mediante el cual las instancias académicas autorizadas reconocen como ya aprobados por un participante, un número determinado de créditos, producto de asignaturas y otras modalidades curriculares aprobadas con anterioridad y directamente vinculadas al área de conocimiento del programa en el que se aspire obtener el grado.

2. El reconocimiento de créditos se hará por dos modalidades:a. Por estudios realizados: reconocimiento por asignaturas cursadas en Programas de formación avanzada en la UBV o en otras

Instituciones de educación superior reconocidas, tanto venezolanas como extranjeras, que hayan sido cursadas en un lapso no mayor a siete (7) años previos a la solicitud. Y tengan relación directa con la línea de investigación del participante.

b. Aprendizaje por experiencia: reconocimiento en función a la experiencia vivida en un contexto formal y/o no formal, trabajo de experiencia personal que tenga el participante en correspondencia al área a la cual está dirigido el Programa al que se aspira ingresar y que se hayan generado durante los últimos siete (7) años previos a la solicitud.

3. Los participantes deberán entregar los siguientes recaudos:a. Currículo vitae sustentado con los respectivos documentos probatorios.b. Fotocopia ampliada de la Cédula de Identidadc. Fotocopia de los Programas y Planes de Estudios debidamente sellados, certificados (En Venezuela por la máxima autoridad

universitaria) y legalizados, en el caso de documentos del extranjero.d. Original y fotocopia del título académico de estudios avanzados en fondo negro.e. Copia de Notas certificadas.f. Para aprendizajes por experiencia el currículo vitae sustentado donde se incorpora la lista de experiencias desarrolladas con los

aprendizajes generados y los respectivos documentos probatorios. Los aprendizajes por experiencia pueden provenir de tres fuentes:o Estudios No Académicos (no formales): Cursos de capacitación o de formación con un número de horas no menor a 36. Así

como la participación en eventos: seminarios, congresos, coloquios u otros en calidad de ponente.o Experiencias laborales en cargos administrativos relacionados con el área de estudio, que hayan sido desempeñados en un

lapso no mayor a siete (7) años previos a la solicitud.o Experiencias comunitarias, sistematizadas y comprobables con documentos probatorios.

4. El aspirante recibirá un formato contentivo de los rubros que pueden ser objeto de acreditación para que organice el expediente.5. El aspirante deberá cancelar los aranceles correspondientes, antes de consignar el expediente en la coordinación de Investigación y Estudios

Avanzados correspondiente.6. El comité de Reconocimientos de créditos, nombrado por la coordinación Regional de IEA y avalado por el consejo Nacional del IEA, será el

encargado de analizar los recaudos entregados por el participante.7. El máximo de créditos que podría acreditarse será el 50% del total de créditos del programa de postgrado respectivo para el cual se solicita la

acreditación.

Aprobado en Comité Académico del Programa de Estudios Avanzados en Ciencias para el Desarrollo Estratégico en Fecha 15-07-09

1/4

Page 2: -Formato aprobado para reconoc. crédito

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Bolivariana de Venezuela- Sede ZuliaCoordinación de Investigación y Estudios Avanzados

8. En todos los casos el participante debe cursar los créditos del bloque de unidades curriculares obligatorias. El trabajo sobre la especialidad, el trabajo de grado de maestría y la tesis doctoral, no son objeto de acreditación.

Instrucciones para el llenado del formato de reconocimiento de crédito

1.- Leer detenidamente el baremo de reconocimiento de crédito incluido al final del documento, para verificar los créditos a cuales tiene derecho de acuerdo con sus credenciales.

2.- Certificar en la institución correspondiente las credenciales sobre las cuales solicitará reconocimiento de créditos. Los originales de documentos sin copia certificada deben presentarse en carpeta separada para su verificación y serán devueltos posteriormente.

3.- Llenar el formato para reconocimiento de crédito de manera digital e imprimirlo y consignarlo ante la Coordinación de Investigación y Estudios Avanzados con sus respectivos soportes. Deberá enumerar en la columna “Descripción” las credenciales obtenidas y asignarle un número que a su vez identificará el documento que soporta la referida credencial.

4.- La numeración de las páginas se realizará en forma consecutiva en la parte inferior a la derecha

5.- Numeración documentos. En la parte superior derecha de cada documento a acreditar de anotará el número del producto, de acuerdo al formato. Ej. Si incluye un artículo publicado en revista arbitrada colocará el número 2.6 en la parte superior derecha del documento probatorio (separata). En caso de incluir dos artículos publicados en revistas arbitradas, el primero será el 2.6.1 y el segundo será el 2.6.2

6.- Consignar los documentos en una carpeta manila tamaño carta, debidamente identificada con nombre y apellido y nº cohorte. Organizar los documentos exactamente en el orden establecido en el formato. Colocar al inicio el formato con la descripción de los productos.

6.- Colocar separadores con pestaña entre las constancias de los diferentes productos a evaluar

Aprobado en Comité Académico del Programa de Estudios Avanzados en Ciencias para el Desarrollo Estratégico en Fecha 15-07-09

2/4

Page 3: -Formato aprobado para reconoc. crédito

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Bolivariana de Venezuela- Sede ZuliaCoordinación de Investigación y Estudios Avanzados

FORMATO PARA RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOSSolicitante CI Área Conoc Nº Cohorte

NOTA: Sólo Debe llenar la columna “descripción del producto”

Nº Concepto y Período UCMin

UCMax

UCRec.

Descripción del producto sobre el cual solicita acreditación (Inserte filas debajo si tiene varios

productos del mismo tipo)

DocNo Val.

InstitNo

Rec.

No relac

1.Pa

santí

as 1.1 Pasantías de Postgrado -Mes 0,5 6

1.2 Pasantías de Postgrado con ejecución Proyecto - Mes 1 6

2.Pu

blic

acio

nes

2.1 Libro 4 8

2.2 Autor de Capítulo Libro 2 6

2.3 Ediciones de Textos 1 3

2.4 Compilador de un texto 2 6

2.5 Traducción de un texto 2 3

2.6 Artículo publicado Revista Arbitrada 3 9

2.7 Artículo en prensa o revistas no arbitradas 0,5 2

2.8 Patente 3 6

3.In

vesti

gaci

ón

3.1 Tutoría Trabajo Especialización 1 3

3.2 Tutorías de Trabajo Maestría 1 3

3.3 Tutorías de Tesis Doctoral 1 3

3.4 Ponencias en evento Nacional 2 6

3.5 Ponencias en Evento Internacional 3 9

3.6 Ponencia publicada in extenso en Memoria del Congreso

2 6

3.7 Reconocimiento PPI 3 6

4.D

ocen

cia 4.1 Reconocimiento CONABA 2 6

4.2 Facilitador Curso de Doctorado – Año 1 3

4.3 Facilitador Curso Maestría/ Especializ. Año 05 2 4.4 Dirección de Doctorado – Año 2 6

Aprobado en Comité Académico del Programa de Estudios Avanzados en Ciencias para el Desarrollo Estratégico en Fecha 15-07-09

3/4

Page 4: -Formato aprobado para reconoc. crédito

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Bolivariana de Venezuela- Sede ZuliaCoordinación de Investigación y Estudios Avanzados

4.5 Elaboración de diseño curricular 1 3

NºConcepto y Período UC

MinUC

Max

UC Rec.

Descripción del producto sobre el cual solicita acreditación (Inserte filas debajo si tiene varios

productos del mismo tipo)

DocNo Val.

InstitNo

Rec.

No relac

5. P

roye

ctos

5.2 Diseño y ejecución de Proyectos Nacionales 2 6

5.3 Diseño de Proyectos Regionales 0,5 2

5.4 Diseño y Ejecución de Proyectos Regionales 1 3

5.5 Diseño de proyectos locales 0,25 2

5.6 Diseño y ejecución de proyectos locales 0,5 4

6.D

esem

peño

pr

ofes

iona

l

6.1 Cargos de Dirección en Organismos o Instituciones Estatales nivel nacional - Año

2 6

6.2 Cargos de Coordinación en Organismos o Instituciones Estatales a nivel nacional – Año

1 3

6.3 Cargos de Dirección en Organismos o Instituciones Estatales a nivel internac. Año

2 6

6.4 Cargos de Coordinación en Organismos o Instituciones Estatales a nivel internac. Año

1 3

6.5 Cargos administrativos de relevancia 1 3

7.O

tros

mér

itos

7.1 Participación en la elaboración de Reglamentos o leyes

1 3

7.2 Miembro del consejo de redacción de revistas arbitradas - Año

1 3

7.3 Organizador de Eventos, congresos, Seminarios, Talleres nacionales

2 6

7.4 Organizador de Eventos, congresos, seminarios o Talleres Internacionales

3 9

7.5 Cursos de postgrado aprobados en Maestría o Especialización vinculados

NOTA: Todas las actividades a acreditar deben haber sido realizadas y culminadas en un lapso no mayor a siete (7) años anteriores a la solicitud respectiva y estar relacionados directamente con el área de conocimiento.

Aprobado en Comité Académico del Programa de Estudios Avanzados en Ciencias para el Desarrollo Estratégico en Fecha 15-07-09

4/4