-informe-3-Instrumentacion-y-ley-de-ohm (1) naty.docx

10

Click here to load reader

Transcript of -informe-3-Instrumentacion-y-ley-de-ohm (1) naty.docx

Page 1: -informe-3-Instrumentacion-y-ley-de-ohm (1) naty.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, Decana de América)

Laboratorio de Física III

Instrumentación y Ley de OhmExperiencia Nº3

. PROFESOR : JESUS FLORES SANTIVAÑEZ

. HORARIO: Lunes (10 am-12 pm)

. INTGRANTES :

- Labrin Larrea Gabriel 13070140

- HUAMAN LAPA NATHALI ELIZABETH 13070103

-ANGELES ORIHUELA CARLOS EDUARDO 12070181

- Vegas Saavedra Xibeli 13070024

1

Page 2: -informe-3-Instrumentacion-y-ley-de-ohm (1) naty.docx

Instrumentación y Ley de OHMExperiencia Nº3

ProcedimientoA) Llenar la tabla 1 con los valores de las resistencias del tablero de

resistencias con sus respectivas tolerancias:

1ª Banda

2ª Banda

3ª Banda 4ª Banda Resistencia

1 - - - - -

2 3 3 0 ±5% 33 x 10º = 33 + 1.65

3 3 9 0 ±5% 39 x 10º = 39 + 64.35

4 4 7 0 ±5% 47 x 10º = 47 + 2.35

5 8 2 0 ±5% 82 x 10º= 82 + 4.1

6 1 2 1 ±5% 12 x101 = 12 + 1.2

COMPROBACION ANALOGICA DE LA LEY DE OHMVARIACION DE VOLTAJE Y CORRIENTE MANTEMIENDO LA RESISTENCIA

CONSTANTE

2

Page 3: -informe-3-Instrumentacion-y-ley-de-ohm (1) naty.docx

El valor de la resistencia que se mantuvo constante fue:R = 100 Ohmios (Ω);

TABLA 1

Voltaje (V)

0.15 0.4 0.5 0.6 0.7 0.9 1

Intensidad(A)

0.005 0.007 0.008 0.009 0.01 0.012 0.014

El valor de a diferencia de potencial que se conservó invariante fue:V = 1.5 voltios (V)

TABLA 2

Resistencia (Ω)

10 20 30 40 50 60 70

Intensidad (A)

0.15 0.078 0.053 0.041 0.023 0.028 0.025

El valor de la corriente que se mantuvo constante fue:

9 mA = 0.009 Amperios (A)

TABLA 3

Resistencia (Ω)

10 20 30 40 50 60 70

Voltaje (V)

0.45 0.93 1.4 1.76 2.32 2.75 3.1

3

Page 4: -informe-3-Instrumentacion-y-ley-de-ohm (1) naty.docx

5. CUESTIONARIO

1. ¿Cuántas escalas poseen los instrumentos? (describa cada uno de ellos), indique su mínima y máxima lectura en cada escala.

El voltímetro con el que trabajamos (multitester) poseía múltiples escales diferentes. La mínima era de 10-6 V y la máxima de 103 V, entonces podemos concluir que su lectura mínima era 10-9 V y su lectura máxima era de 108 V. El amperímetro utilizado poseía 3 escalas: de 0.15 A, 0.3 A y de 1.5 A. De esto podemos concluir que su lectura mínima era de 0.0025 A y la máxima de 1.5 A.

2. Investigue de que otra manera se determina el valor de un resistencia. (Sin cogido de colores)

- El valor de las resistencia también se puede calcular mediante la ley de ohm V=IR.

- Sabiendo que la resistencia de un conductor depende de la longitud del mismo, de su sección, del tipo de material y de la temperatura.Si consideramos la temperatura constante (20 ºC ), la resistencia viene dada por la siguiente expresión:En la que es la resistividad (una característica propia de cada material).

- También podemos hallar el valor de resistencia haciendo uso de un instrumento de medición.

4

Page 5: -informe-3-Instrumentacion-y-ley-de-ohm (1) naty.docx

3. Grafique en un papel milimetrado e interprete V versus I, usando los valores de la tabla 1 determine el valor de la pendiente de la misma.

Pendiente = 0.0103

5

Page 6: -informe-3-Instrumentacion-y-ley-de-ohm (1) naty.docx

4. Con respecto a la ley de Ohm podemos decir:

I. Se cumple en materiales conductores y semiconductores

La ley de Ohm se cumple para ciertos materiales conductores en los cuales no varía la resistencia. Pero para otros materiales como los semiconductores (diodo), no se cumple esta ley, porque sólo son conductores a determinado voltaje, su resistencia sólo es constante hasta cierto valor de voltaje, por encima del cual tienden a cero.

(FALSO)

II. La pendiente de la grafica voltaje vs. Intensidad da como resultado el valor de la resistencia

Comprobado. ( R=VI

)

(VERDADERO)

III. Que la ley de matemática que la gobierna es I=V/R y sirve tanto para corriente continua como alterna.

La ley de Ohm para corriente continua establece que:

R=VI

La ley de Ohm para corriente alterna está definida de

forma fasorial como: Z=VI

Donde Z es una cantidad dependiente de la frecuencia conocida como impedancia, medida en ohm. La impedancia es una magnitud que establece la relación (cociente) entre la tensión (diferencia de potencial) y la intensidad de corriente. Tiene especial importancia si la corriente varía en el tiempo, en cuyo caso, ésta, la tensión y la propia impedancia se describen con números complejos o funciones del análisis armónico. La parte real de la impedancia es la resistencia y su parte imaginaria es la

6

Page 7: -informe-3-Instrumentacion-y-ley-de-ohm (1) naty.docx

reactancia. Luego, el concepto de impedancia generaliza la Ley de Ohm en el estudio de circuitos en corriente alterna.

Entonces La ley de Ohm se cumple tanto para corriente continua, pero no para corriente alterna.

(FALSO)

7

Page 8: -informe-3-Instrumentacion-y-ley-de-ohm (1) naty.docx

Conclusiones

En el Laboratorio, necesitaremos conocimiento y Uso de los instrumentos que nos servirán para corregir, rectificar y mantener circuitos eléctricos que construiremos más adelante.

En esta práctica aprendimos diversas características de ciertos instrumentos que son usados comúnmente en diferentes mediciones, como lo son: el voltaje, la resistencia, la frecuencia, etc.

Debemos además de conocer ciertas formulas y Leyes en las que tengamos que basar los Datos de Medición para obtener resultados confiables y por consiguiente, un óptimo trabajo.

8