Contacto · informe preliminar sobre visita realizada al santuario histórico de Machu Picchu ......

19
Espacio Interno de Información entre colegas de cultura en LAC Internal space of information among culture colleagues in LAC L'espace interne d'information entre collègues, pour la culture en ALC No.34 Contacto Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe Oficina Multipaís del Caribe Latino (Cuba, Rep. Dominicana, Haití y Aruba) Oficina de Representación para Cuba, República Dominicana y Aruba Actualidad Barbados: Visita oficial de Irina Bokova 17 junio 2012/ ODG UNESCO. La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, efectuó una visita oficial a Barbados del 13 al 16 de junio. Bokova se reunió con el primer ministro, Freundel Stuart, y con la ministra de Asuntos Exteriores, Maxine Pamela Ometa McClean, el ministro de Educación y Desarrollo de Recursos Humanos, Ronald Jones, el ministro de Familia, Cultura, Deportes y Juventud, Stephen Lashley, el ministro de Medio Ambiente y Drenaje, Dennis Lowe, y el gobernador general, Elliot Belgrave. Bokova se entrevistó también con el Representante Residente de las Naciones Unidas. Más ... Cuba Presidenta del Consejo Ejecutivo de la UNESCO inauguró en La Habana el X Encuentro sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos 15 mayo 2012/ UNESCO La Habana. Con la presencia de la Dra. Alissandra Cummins, presidenta del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, fue inaugurado en la capital cubana el X Encuentro sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos, evento que se enmarca en las celebraciones con motivo del 40 aniversario de la Convención del Patrimonio Mundial y del 30 aniversario de la inscripción de La Habana Vieja y su sistema de fortificaciones en la Lista de Patrimonio Mundial. Más ... Perú Conferencia sobre el proyecto La Ruta del Esclavo de la UNESCO 26 junio 2012/ UNESCO La Habana/Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe/IRA. Una conferencia sobre el proyecto La Ruta del Esclavo de la UNESCO

Transcript of Contacto · informe preliminar sobre visita realizada al santuario histórico de Machu Picchu ......

Espacio Interno de Información entre colegas de cultura en LAC

Internal space of information among culture colleagues in LAC

L'espace interne d'information entre collègues, pour la culture en ALC

No.34

Contacto

Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe

Oficina Multipaís del Caribe Latino (Cuba, Rep. Dominicana, Haití y Aruba)

Oficina de Representación para Cuba, República Dominicana y Aruba

A c t u a l i d a d

Barbados: Visita oficial de Irina Bokova

17 junio 2012/ ODG UNESCO. La Directora General de la UNESCO, Irina

Bokova, efectuó una visita oficial a Barbados del

13 al 16 de junio. Bokova se reunió con el primer ministro, Freundel Stuart, y con la ministra de Asuntos

Exteriores, Maxine Pamela Ometa McClean, el ministro de Educación y Desarrollo de Recursos Humanos, Ronald Jones, el ministro de Familia,

Cultura, Deportes y Juventud, Stephen Lashley, el ministro de Medio Ambiente y Drenaje, Dennis Lowe, y el gobernador general, Elliot

Belgrave. Bokova se entrevistó también con el Representante Residente de las Naciones Unidas. Más...

Cuba

Presidenta del Consejo Ejecutivo de la UNESCO inauguró en La Habana el X

Encuentro sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos

15 mayo 2012/ UNESCO La Habana.

Con la presencia de la Dra. Alissandra Cummins, presidenta del Consejo Ejecutivo de

la UNESCO, fue inaugurado en la capital cubana el X Encuentro sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos, evento que se enmarca en las

celebraciones con motivo del 40 aniversario de la Convención del Patrimonio Mundial y del 30 aniversario de la inscripción de La Habana

Vieja y su sistema de fortificaciones en la Lista de Patrimonio Mundial. Más...

Perú

Conferencia sobre el proyecto La Ruta del Esclavo de la UNESCO

26 junio 2012/ UNESCO La Habana/Portal de la Cultura de América

Latina y el Caribe/IRA. Una conferencia sobre el proyecto La Ruta del Esclavo de la UNESCO

tuvo lugar en Lima, Perú, el pasado 25 de junio, auspiciada por el

Museo de Artes y Tradiciones Populares del Instituto Riva–Agüero (IRA) de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Comité Peruano

del Consejo Internacional de Museos (ICOM–Perú). La prestigiosa especialista Mónica Risnicoff de Gorgas, Directora del Museo Nacional

Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers de Córdoba, Argentina, tuvo a su cargo la disertación, que se celebró en la sede del

Instituto Riva–Agüero. Más...

Cuba Cuba y Francia firman acuerdo para

restaurar los archivos del Noticiero ICAIC Latinoamericano, inscrito en el Registro

Memoria del Mundo de la UNESCO

22 junio 2012/ UNESCO La Habana. Con el objetivo de restaurar, digitalizar y

valorizar la colección del Noticiero ICAIC

Latinoamericano, patrimonio nacional de Cuba que aparece inscrito en el Registro Memoria del Mundo de la UNESCO, fue firmado este 21 de

junio en La Habana un convenio de colaboración cultural entre el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y el

Instituto Nacional del Audiovisual de Francia (INA), representados por sus presidentes Omar González y Mathieu Galle, respectivamente.

Más...

Cuba Llega a Viñales exposición itinerante "Cuba

y el Patrimonio Mundial"

18 junio 2012/ UNESCO La Habana/Portal de la

Cultura de América Latina y el Caribe/CNPC.

La exposición itinerante "Cuba y el Patrimonio Mundial" llegó el pasado 7 de junio al Valle de Viñales, relevante

Paisaje Cultural incluido por la UNESCO en la Lista del Patrimonio Mundial en 1999. La muestra, auspiciada por el Consejo Nacional de

Patrimonio Cultural (CNPC) de Cuba en ocasión del 40º aniversario de

la Convención de la UNESCO sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (1972), consta de 20 gigantografías, entre

ellas 18 imágenes de los reconocidos fotógrafos Julio Larramendi y Nils Navarro que ilustran con su excepcional sensibilidad la magnificencia

de los nueve sitios cubanos inscritos en la prestigiosa lista. Más...

Chile Concluye exitosamente Seminario

Internacional de Patrimonio y Educación

7 junio 2012/ UNESCO La Habana/Portal de la

Cultura de América Latina y el Caribe.

El II Seminario Internacional de Patrimonio y Educación concluyó exitosamente el pasado 30 de mayo en Valparaíso, Chile. Convocado

por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, el Centro de Educación Superior técnico profesional DuocUC Valparaíso y el Centro

Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL) con el tema central "El desafío para la

educación", el evento tuvo una excelente recepción, que se manifestó en la activa participación de más de 230 estudiosos del tema, entre

ellos profesores, estudiantes de pedagogía y gestores culturales

vinculados al ámbito educativo. Más...

Perú

Panel internacional de la UNESCO presenta informe preliminar sobre visita realizada al

santuario histórico de Machu Picchu

6 junio 2012/ UNESCO/Lima. El Panel Internacional de Expertos de la

UNESCO –conformado por expertos del Centro de Patrimonio Mundial,

de los organismos consultivos ICOMOS e IUCN y por expertos nacionales–, presentó el pasado 25 de mayo 2012, su informe

preliminar a las autoridades de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM) sobre la visita que realizaron al Santuario Histórico para la

implementación del Plan de Acción de Emergencia. Más...

Aruba: La Muestra Itinerante de Cine del Caribe acerca el cine caribeño a la juventud

de Aruba

5 junio 2012/ Muestra Itinerante de Cine del

Caribe/Portal de la Cultura de América Latina y el

Caribe. La Muestra Itinerante de Cine del Caribe en

coordinación con el Festival Internacional de Cine de Aruba y la dirección de Casad di Cultura en

este país iniciarán desde el próximo día 7 de junio hasta el 14 del propio mes, un ciclo de presentaciones de un programa especial de

films dedicados a la niñez y la adolescencia. Las coordinaciones

realizadas con el apoyo de las instituciones educacionales del país confirman la presencia de más de 2400 alumnos jóvenes entre las

edades de 13 y 18 años. El programa tiene particular relevancia como acción acompañante del festival y la apreciación que del cine caribeño

tengan las más jóvenes generaciones en Aruba. Más...

Cuba

Presenta la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano resultados de proyecto

sobre el cine y el audiovisual comunitario en la región

31 mayo 2012/ UNESCO La Habana/Portal de la

Cultura de América Latina y el Caribe. Las conclusiones del proyecto "Estudio de experiencias del cine y el

audiovisual comunitario de América Latina y el Caribe. Posibilidades de desarrollo", implementado por la Fundación del Nuevo Cine

Latinoamericano (FnCL), fueron presentados por su Directora General, Alquimia Peña y el Coordinador General del proyecto, Alfonso Gumucio

Dagron, en la sede de la institución en La Habana, el pasado 29 de

mayo. Participaron en esta sesión Herman van Hooff, Director de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la

UNESCO; Omar González, Presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y Alicia González Gutiérrez,

Subdirectora de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO, entre otras personalidades. Más...

Chile

La UNESCO será parte de la Primera Conferencia Internacional para conectar

patrimonios de la humanidad y las civilizaciones

28 mayo 2012/ OREALC/UNESCO Santiago.

La Embajada de India en Chile y la Universidad Mayor, con el respaldo de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe,

organizaron en Chile la Primera Conferencia Internacional "Conectando Patrimonios de la Humanidad y Civilizaciones", la que se desarrollará

los días 31 de mayo y 1 de junio de 2012, en Santiago y Valparaíso.

Más...

Uruguay

Cantautora uruguaya promueve el ¡No! a la violencia contra la mujer

28 mayo 2012/ UNESCO La Habana/Portal de la

Cultura de América Latina y el Caribe. La cantante y compositora Malena Muyala es

vocera de la Campaña del Secretario General de las Naciones Unidas

"UNETE para poner fin a la Violencia contra las Mujeres" en Uruguay, donde se ha destacado como una de sus más activas promotoras. La

artista, quien se encuentra en La Habana en ocasión de la XVI Feria Internacional CUBADISCO 2012, se reunió con el Sistema de Naciones

Unidas en Cuba en la Oficina Regional de Cultura para América Latina

y el Caribe de la UNESCO, donde junto a su productora, Carola

Bechara, brindó detalles sobre la actividad que han desarrollado en el ámbito de la Campaña. Más...

México Voluntarios promueven el patrimonio

cultural mexicano

25 mayo 2012/ UNESCO/México. El Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO

(World Heritage Center) y el Comité de

Coordinación del Servicio Voluntario Internacional (CCIVS), promotores del

programa Patrimonito Acción Voluntaria 2012, aprobaron los proyectos presentados por VIMEX A.C., que se realizarán en los exconventos de

Zacualpan de Amilpas, Tetela del Volcán, Hueyapan, Ocuituco, Atlatahucan, Tlayacapan y Tepoztlán, así como en la zona arqueológica

de Xochicalco. Los proyectos se desarrollarán entre julio de 2012 y noviembre de 2012 y en México también hay proyectos Patrimonito en

Chiapas y Michoacán. Más...

Venezuela: II Encuentro Internacional Convención sobre Patrimonio Cultural

Inmaterial 24 mayo 2012/ NOTA DE PRENSA 2012–009,

Boletín No. 20 del CRESPIAL.

El II Encuentro Internacional Convención sobre Patrimonio Cultural Inmaterial: Comunidad y Estado, una alianza

necesaria, celebrado en la ciudad de Caracas, Venezuela, del 21 al 22 de mayo del 2012, finalizó luego de dos días de intenso trabajo. Más...

Brasil Tercera Reunión del Proyecto "Universo

Cultural Afrodescendiente" finalizó en la ciudad de Recife

16 mayo 2012/ NOTA DE PRENSA 2012–008, Boletín No. 20 de CRESPIAL.

La Tercera Reunión del Proyecto "Universo Cultural Afrodescendiente",

celebrada en la ciudad de Recife, Brasil, del 8 al 11 de mayo del 2012, finalizó luego de cuatro días de intenso trabajo. Más...

Nicaragua: Patrimonio inmaterial del pueblo Ulwa es testimonio de la diversidad

cultural de la Costa Caribe de Nicaragua

16 mayo 2012/ UNESCO/San José. Desde el 2009, y considerando las directrices de

la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial, la

UNESCO ha acompañado el proceso de revitalización de las tradiciones orales y lengua ulwa. Mediante una metodología de trabajo que ha

integrado la investigación, la transmisión intergeneracional y la promoción de dichas expresiones culturales, se ha procurado que las

nuevas generaciones del pueblo indígena ulwa, conozcan sus mitos, leyendas y cantos en su propia lengua y de boca de las y los ancianos

de su comunidad. Más...

Uruguay

Nuevo programa difundirá patrimonio arquitectónico de Montevideo

14 mayo 2012/ UNESCO/Montevideo.

A través del Programa Patrimonio en Debate, la Intendencia de Montevideo pretende conocer y

contrastar los diversos puntos de vista que

existen hoy en la capital uruguaya sobre el concepto de patrimonio arquitectónico y

urbanístico, así como sobre su protección. Esto sentará las bases para implementar una política patrimonial actualizada, eficiente y

consensuada. Más...

Ecuador

La Oficina de UNESCO Quito apoya a la Representación de la Unión Europea en

Ecuador y las embajadas europeas en Quito en la conmemoración del día de

Europa

8 mayo 2012/ UNESCO/Quito. En 2012 se cumplen 40 años de la convención para la Protección del

Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la UNESCO. Los países que integran la Unión Europea han tenido siempre un papel protagonista

en la implementación de este tratado internacional y Europa es la región que más sitios Patrimonio Mundial concentra en el planeta, cuya

conservación es responsabilidad de toda la Humanidad. Más...

Nicaragua: Centro cultural abre sus

puertas en Bilwi

3 mayo 2012/ UNESCO/San José.

La comunidad creole, junto con todos los

pobladores de Bilwi y sus autoridades, participarán en la inauguración del Centro

Comunitario de Cultura. Técnicos de UNESCO elaboraron el diseño de

este Centro Cultural en consulta con la comunidad Creole de Bilwi, sede de la Región Autónoma Atlántico Norte de Nicaragua, en el marco

del Programa Conjunto de Cultura y Desarrollo. Más...

Cuba

Distingue la UNESCO a instituciones y personalidades de la cultura cubana en

ocasión del Día Internacional del Jazz 2 mayo 2012/UNESCO La Habana/Portal de la

Cultura de América Latina y el Caribe. Con un concierto especial en el Teatro Mella de

La Habana concluyó en la noche del 30 de abril la jornada en Cuba por el Día Internacional del Jazz. Destacados

exponentes nacionales de este estilo musical mostraron una vez más

su virtuosismo en el escenario. Durante la presentación la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO hizo

entrega de una serigrafía conmemorativa, obra del diseñador cubano Osmel Lorenzo, en reconocimiento por su contribución al jazz a

instituciones cubanas y al movimiento jazzístico cubano. Más...

Surinam: Reunión de la Secretaría Pro

Tempore del Foro de Ministros de Cultura de América Latina y el Caribe

27 abril 2012/ Secretaría Técnica, Foro de Ministros de Cultura y Encargados de Políticas

Culturales de América Latina y el Caribe.

El Excmo. Sr. Raymond Sapoe, Ministro de Educación y Desarrollo Comunitario de la República de Surinam y

actual Presidente del Foro de Ministros de Cultura y Encargados de Políticas Culturales de América Latina y el Caribe, convocó a una

reunión de la Secretaría Pro Tempore, órgano permanente del Foro, la que se celebró los días 26 y 27 de abril de 2012 en Paramaribo,

Surinam. En la cita, se iniciaron los trabajos preparatorios para la XIX edición del Foro. Más...

Argentina: En Buenos Aires Coloquio sobre Diversidad Cultural

20 abril 2012/ UNESCO/Montevideo. Los días 18 y 19 de abril se celebró en Buenos

Aires, Argentina, el coloquio "A diez años de la

Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural: reflexiones acerca de la Convención sobre la Protección y la

Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (2005)". Más...

Cuba Inaugurada en La Habana exposición sobre

los sitios de patrimonio mundial en Cuba 19 abril 2012/ UNESCO La Habana/Portal de la

Cultura de América Latina y el Caribe. En el Día Internacional de los Monumentos y

Sitios (18 de abril) y en el marco del evento de

entrega del Premio Nacional de Conservación y Restauración, fue inaugurada en La Habana una exposición fotográfica sobre los nueve

sitios de Cuba inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, con la que

se inician en el país las actividades de celebración de los cuarenta años de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y

Natural (1972). Más...

Perú

Presentan los Planes de Manejo para el Santuario Arqueológico de Pachacamac y

las Líneas y Geoglifos de Nasca y Pampas de Jumaná

19 abril 2012/ UNESCO/Lima. Mediante una ceremonia realizada, el pasado 18

de abril, la Representación de la UNESCO en el Perú presentó

conjuntamente con el Ministerio de Cultura los Planes de Manejo para el Santuario Arqueológico de Pachacamac y las Líneas y Geoglifos de

Nasca y Pampas de Jumaná. Más...

Ecuador

La UNESCO–Quito participa en un seminario internacional sobre estrategias

policiales frente a delitos contra el patrimonio cultural

19 abril 2012/ UNESCO/Quito. Con la finalidad de proteger y salvaguardar los

patrimonios culturales, el Gobierno de Ecuador, a través de la Comisión Contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, organiza en

Quito del 17 al 20 de abril el Seminario Internacional sobre Estrategias

Policiales frente a Delitos contra el Patrimonio Cultural y Obras de Arte. Más...

Argentina: Villa Ocampo en la Feria del Libro de Buenos Aires

18 abril 2012/ UNESCO/Montevideo. Victoria Ocampo debuta en la Feria del Libro de Buenos

Aires: el stand de UNESCO VILLA OCAMPO está en el Pabellón Amarillo, Calle 2, Stand 2421 durante todo el

tiempo que durará la 38ª edición de la Feria. Más...

Uruguay

Entrega del Premio Nacional de Artesanía

2011 17 abril 2012/ UNESCO/Montevideo.

El 16 de abril de 2012 se hizo entrega en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI)

del Premio Nacional de Artesanía 2011 de Uruguay. Durante el evento fue presentado el libro "Los desafíos de la

artesanía en los países del Cono Sur: Excelencia y competitividad" editado por la UNESCO. Más…

Rep. Dominicana

Celebran el Día Internacional del Jazz

República Dominicana y Cuba

17 abril 2012/UNESCO La Habana/Portal de la

Cultura de América Latina y el Caribe.

Con la participación de destacados exponentes del jazz, República Dominicana y Cuba

dedicarán sendas jornadas a festejar el Día Internacional de este género musical, designado el 30 de abril de cada año por acuerdo de

los Estados Miembros de la UNESCO en su 36ª Conferencia General. Más...

Cuba

10º edición del Festival Internacional del Cine Pobre

16 abril 2012/ UNESCO La Habana/Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe.

El 10º Festival Internacional del Cine Pobre se celebrará

del 17 al 22 de abril de 2012 en la ciudad de Gibara, en la oriental provincia cubana de Holguín. La Oficina

Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO colabora con este evento desde su primera

edición, como parte de sus acciones para apoyar la implementación de la Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las

expresiones culturales, así como para lograr una cultura de paz y no violencia que sea, a su vez, herramienta fundamental para el

desarrollo sostenible. Más...

Cuba

La UNESCO premia La leyenda de La Bruja en el marco del 11ª Muestra Joven ICAIC 2012

10 abril 2012/ UNESCO La Habana/Portal de la Cultura

de América Latina y el Caribe. El pasado 8 de abril se clausuró en La Habana la 11ª

Muestra Joven ICAIC 2012 con una gala en el Cine Chaplin donde se entregaron los premios a los mejores

trabajos presentados. La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO entregó

el premio Las Cámaras de la Diversidad, dotado con 500 CUC y el servicio de subtitulaje de la obra al inglés y el francés, al filme La

leyenda de La Bruja, del joven realizador cubano Carlos Y. Rodríguez.

Más...

Cuba

Presentan proyecto SIDACULT en taller

regional sobre promoción y educación para la salud

5 abril 2012/ UNESCO La Habana/Portal de la Cultura de América

Latina y el Caribe.

Como parte de la contribución de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO al VII Taller Regional sobre

Promoción y Educación para la Salud en el Ámbito Escolar y Universitario, la consultora Leire Fernandez Gómez presentó el

proyecto regional SIDACULT, principal estrategia de UNESCO La Habana desde donde se dinamizan y exploran las nuevas respuestas

culturales, artísticas y sociales ante la epidemia del VIH/SIDA. Más...

A c t i v i d a d e s

Cuba Sesiona en La Habana taller "La UNESCO y

el patrimonio: ¿qué, cómo, cuándo, dónde

y por qué comunicarlo?"

29 junio 2012/ UNESCO La Habana.

El taller "La UNESCO y el patrimonio: ¿qué,

cómo, cuándo, dónde y por qué comunicarlo?" sesionó este 28 de junio en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, como parte

del 2do. Diplomado Internacional "Medios para comunicar el patrimonio", actividad de capacitación organizada por el Instituto

Internacional de Periodismo "José Martí", la Unión de Periodistas de Cuba, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Oficina

Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, con sede en La Habana. Más...

Jamaica Concluye en Kingston curso de

capacitación del Caribe para la preparación

de las candidaturas para la Lista del Patrimonio Mundial

28 junio 2012/UNESCO/Kingston. El Curso de adiestramiento para la preparación de las candidaturas

para la Lista del Patrimonio Mundial se realizó en Kingston, Jamaica del 5 al 15 de junio de 2012 organizado por la Oficina UNESCO Kingston y

Oficina Multipaís para el Caribe en colaboración con el Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO en París, la Oficina Regional de

Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO en La Habana y

la Comisión Nacional de la UNESCO en Jamaica. El curso se realiza en el marco del proyecto de Fondos Fiduciarios japoneses del Centro de

Patrimonio Mundial de "Capacitación para la conservación de los sitios del patrimonio mundial y apoyo al desarrollo sostenible de las

comunidades en loe pequeños Estados Insulares en Desarrollo (EID)" y en línea con el Programa de capacitación para el Caribe (CCBP). Más...

Cuba

Finaliza la reactivación de instalaciones

culturales apoyada por el Reino de Noruega tras los huracanes de 2008

26 junio 2012/UNESCO La Habana/Portal de la Cultura de América

Latina y el Caribe. En el verano de 2008 y en menos de un mes, el territorio de Cuba fue

afectado por dos huracanes y dos tormentas tropicales. Con el fin de completar la etapa de respuesta inmediata y apoyar las tareas de

recuperación temprana, el Sistema de Naciones Unidas en Cuba diseñó un Plan de Acción post huracanes que integró las acciones de UNESCO

y las demás agencias y sus respectivas contrapartes a través de proyectos específicos. Ante esta situación, el Reino de Noruega,

conocedor del valor de la cultura en la isla, propuso a la UNESCO su

colaboración, y apoyó con sus fondos al Gobierno de la República de Cuba para dar respuesta a los daños causados por los huracanes en las

instalaciones culturales del país. Más...

Ecuador

Funcionarios municipales de Quito fortalecen sus capacidades para la gestión

del Patrimonio Cultural Inmaterial 26 junio 2012/ UNESCO/Quito.

La Oficina de la UNESCO en Quito acogió los días 21 y 22 de junio el taller de fortalecimiento

de capacidades en la implementación de la

Convención 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, dirigido a funcionarios del Instituto Metropolitano de

Patrimonio Cultural de Quito. Más...

Cuba

Cultura popular tradicional 26 junio 2012/UNESCO La Habana/Portal de la

Cultura de América Latina y el Caribe. El Taller Nacional de Cultura Popular Tradicional

celebrado del 13 al 15 de junio de 2012 en La Habana, Cuba, contó con una intervención especial de Fernando Brugman, Coordinador del

programa de Cultura de la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe, con sede en la capital cubana. Más...

Cuba

Concluye implementación de la asistencia internacional otorgada por la UNESCO a los

sitios del Patrimonio Mundial Valle de Viñales y Centro Histórico de Camagüey

25 junio 2012/UNESCO La Habana/Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe.

En respuesta a la solicitud formulada por el

gobierno de la República de Cuba, la UNESCO otorgó una ayuda de emergencia autorizada por el Fondo del Patrimonio Mundial, destinada

a la recuperación del Valle de Viñales, en la provincia de Pinar del Río, y el Centro Histórico de Camagüey, en la provincia homónima,

asolados por huracanes de gran intensidad en el año 2008. Más...

Uruguay

En Flores, Seminario de Turismo Cultural y Patrimonio

3 junio 2012/ UNESCO/Montevideo. El 2 de junio de 2012 en Trinidad, departamento

de Flores, Uruguay, tuvo lugar el Seminario de Turismo Cultural y Patrimonio, una actividad que

permitió presentar diferentes miradas de puesta en valor del Patrimonio para el turismo y su

desarrollo a nivel local, nacional e internacional.

El evento fue organizado por la oficina de Gestión de Patrimonio y Turismo Cultural de Flores con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona

AECID y la Intendencia de Flores, en su objetivo de mejorar la gestión del patrimonio histórico, cultural y natural del departamento y

promover el turismo cultural sustentable. Más...

Brasil Abertas inscrições para prêmio da UNESCO de reconhecimento

ao artesanato do MERCOSUL+

30 mayo 2012/UNESCO/Brasil. O "Prêmio Reconhecimento de Excelência da UNESCO para produtos

artesanais do MERCOSUL+", implementado em 2007–2008 em colaboração com organismos competentes em artesanato da

Argentina, Chile, Paraguai e Uruguai, tem o objetivo de incentivar os artesãos a criarem produtos por meio de habilidades, design e temas

nacionais de modo inovador, assegurando a continuidade e sustentabilidade das tradições culturais. As inscrições para o prêmio,

que pela primeira vez tem a participação do Brasil, estão abertas até

15 de julho de 2012. O Prêmio é um instrumento de promoção que avalia a qualidade e autenticidade dos produtos, bem como a

promoção internacional dos agraciados com o reconhecimento. Más...

Uruguay

En el mes de la Diversidad Cultural: Cine comunal

28 mayo 2012/ UNESCO/Montevideo. Del 23 al 27 de mayo de 2012 se llevó adelante

un ciclo de Cine Comunal en los distintos municipios de la ciudad de Montevideo, capital

de la República Oriental del Uruguay. Más...

México

La UNESCO previene la violencia de género

24 mayo 2012/ UNESCO/México. La Oficina de la UNESCO en México participa en

el "Programa Conjunto Construcción y Evaluación de un modelo Integral para Prevenir

la Violencia de Género en comunidades indígenas de México desde un enfoque intercultural (PCG)", el cual

tiene como principal objetivo "contribuir a la implementación efectiva de los Derechos Humanos de las mujeres de poblaciones indígenas de

México desde un enfoque intercultural". El PCG se integra a partir de

un conjunto de estrategias. Más...

Uruguay

Festejo por el Día Mundial de la Diversidad Cultural en Montevideo

24 mayo 2012/ UNESCO/Montevideo. La Intendencia Municipal de Montevideo, capital

de Uruguay, celebró el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el

Desarrollo (21 de mayo) con una jornada con candombe, murga, tocalatas, danzas tradicionales, plena, capoeira,

exposición plástica, fotografías, muestra Cuentos del Bicentenario,

música en vivo, coros, charlas temáticas, actividades inclusivas, juegos, merienda saludable para niños, cierre con exhibición del

documental "13 500. Trece mil años antes de la invasión..." realización de Nelson Caula y Oscar Pozzoli. Más...

Ecuador La UNESCO y CIDAP estrechan lazos en

favor de la artesanía 24 mayo 2012/ UNESCO/Quito.

La UNESCO Quito participó en Cuenca en una conversación sobre "Artesanías, patrimonio

cultural material e inmaterial", organizado el 11 de mayo por el Centro Interamericano de

Artesanía y Artes Populares (CIDAP) en Cuenca.

La presentación estaba dirigida a artesanos, académicos, estudiantes universitarios y funcionarios de instituciones

vinculadas a temas culturales y patrimoniales. Más...

Cuba

X Encuentro sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos

21 mayo 2012/ UNESCO La Habana/Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe.

Con la firma del Acuerdo de La Habana concluyó el pasado 18 de mayo el X Encuentro sobre

Manejo y Gestión de Centros Históricos. Herman van Hooff, Director de

la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, y el Viceministro de Cultura de Cuba, Fernando Rojas,

tuvieron a su cargo las palabras de clausura del Encuentro, celebrado en el ámbito del 40º aniversario de la Convención sobre la Protección

del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de la UNESCO y el 30º de la inscripción de La Habana Vieja y su sistema de fortificaciones en la

Lista del Patrimonio Mundial. Más...

En República Dominicana se unen para

poner fin a la violencia contra las mujeres 21 mayo 2012/ UNESCO La Habana/Portal de la

Cultura de América Latina y el Caribe. La Campaña del Secretario General de la

Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki–moon, "UNETE para poner fin a la

Violencia contra las Mujeres" cuenta con un amplio respaldo en República Dominicana. Más... Brasil

Campanha "Como você vê a diversidade cultural brasileira?" 18 mayo 2012/ UNESCO/Brasil.

Por ocasião do Dia Mundial da Diversidade Cultural para o Diálogo e o

Desenvolvimento – 21 de maio –, a UNESCO no Brasil lança a campanha "Como você vê a diversidade cultural brasileira?". A

campanha convoca internautas a tirar fotos que representam a diversidade cultural do país e compartilhá–las, via Twitter, com o perfil

@UNESCOBrasil, por meio da hashtag #diversidadebrasileira. Más...

Ecuador

Museos en un mundo cambiante. Nuevos retos, nuevas inspiraciones. Celebración del Día

Internacional de los Museos en Ecuador 18 mayo 2012/ UNESCO/Quito.

La comunidad museística mundial celebrará los 35 años del Día Internacional de los Museos alrededor del

mundo hoy 18 de Mayo con el tema "Museos en un

mundo cambiante. Nuevos retos, nuevas inspiraciones." Más...

Chile

Celebración de la Primera Semana

Internacional de la Educación Artística: 21–27 de mayo 2012

18 mayo 2012/ OREALC/UNESCO Santiago. Tras el éxito de la Segunda Conferencia Mundial

sobre la Educación Artística (Seúl, 2010), la Conferencia General de la UNESCO en 2011 proclamó la cuarta

semana del mes de mayo como la Semana Internacional de la

Educación Artística. Más...

Ecuador

Taller sobre la aplicación de la Convención 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio

Inmaterial en la gestión integral del patrimonio cultural

18 mayo 2012/ UNESCO/Quito. El desarrollo de capacidades para la aplicación de

la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2003) a nivel nacional es una

de las prioridades en los programas de la UNESCO, reconociendo que

su aplicación efectiva depende de un profundo conocimiento y comprensión de la Convención y de sus conceptos, medidas y

mecanismos. Más... Chile

La UNESCO celebra el Día Mundial de la

Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo (21 de mayo)

17 mayo 2012/ OREALC/UNESCO Santiago. "La cultura es lo que somos. Es lo que sustenta

nuestras identidades y nuestros sueños de porvenir. Las culturas se nutren mutuamente y contribuyen a que la humanidad sea más rica y

más fecunda. Esa diversidad es una fuente de renovación de las ideas

y las sociedades. Constituye un inmenso potencial de crecimiento, de diálogo y de participación social" afirmó Irina Bokova en su mensaje

por el Día Mundial de la Diversidad Cultural. Más...

Argentina: Jornada "Patrimonio mundial y

desarrollo sostenible: el papel de las

comunidades locales" 16 mayo 2012/ UNESCO/Montevideo.

El 15 de mayo, en la sede de la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes,

Buenos Aires, Argentina, se realizó la Jornada "Patrimonio mundial y desarrollo sostenible: el papel de las comunidades locales", organizada

conjuntamente por la Cátedra UNESCO de Turismo Cultural e ICOMOS Argentina, comité nacional del Consejo Internacional de Monumentos y

Sitios, en ocasión de cumplirse 40 años de la Convención del

Patrimonio Mundial, adoptada por la Conferencia General de la UNESCO en 1972. Más...

México

La UNESCO en el Programa Conjunto por una Cultura de Paz

11 mayo 2012/ UNESCO/México. La Oficina de la Organización de las Naciones

Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en México juega un rol especial en el

Programa Conjunto "Prevención de conflictos, desarrollo de acuerdos y construcción de la paz en comunidades con

personas internamente desplazadas en Chiapas", particularmente en lo

que se refiere a la reducción de la conflictividad mediante la construcción de una cultura de paz y la recomposición del tejido social,

a través de la educación para la paz, la educación artística y la comunicación al desarrollo. Más...

Cuba

Amplio programa por el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el

Desarrollo 11 mayo 2012/ UNESCO La Habana/Portal de la

Cultura de América Latina y el Caribe. La celebración en Cuba del Día Mundial de la

Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo abarca un amplio programa de actividades, organizado

por el Ministerio de Cultura en colaboración con la

Comisión Nacional Cubana de la UNESCO (CNCU), la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO y la

Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU). Más...

Argentina: Jornadas de ICOMOS: Rutas e

itinerarios culturales. De la escala regional a los proyectos trasnacionales. Mendoza,

Argentina – 26 y 27 de abril de 2012 28 abril 2012/ UNESCO/Montevideo.

Las Jornadas del Comité Argentino del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS, por sus siglas en inglés) se desarrollan

en el marco de la celebración del 40º Aniversario de la Convención de

UNESCO sobre la protección del patrimonio mundial cultural y natural, adoptada en 1972. Más...

Perú

XI Conferencia Internacional sobre el

Estudio y Conservación del Patrimonio Arquitectónico de Tierra y XII Seminario

SIACOT se realiza con participación de la UNESCO

27 abril 2012/ UNESCO/Lima. Del 23 al 26 de abril se realizaron en Lima dos eventos de singular

importancia: la XI Conferencia Internacional sobre el Estudio y Conservación del Patrimonio Arquitectónico de Tierra y el XII

Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra

(XII SIACOT). Más...

Cuba

Celebración del Día Internacional del Jazz 27 abril 2012/ UNESCO La Habana/Portal de la

Cultura de América Latina y el Caribe. "Es un placer que La Habana haya acogido con

tanto entusiasmo la celebración del Día Internacional del Jazz" manifestó Herman van

Hooff, Director de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, al intervenir en la conferencia de prensa que

marcó el inicio en Cuba de las festividades dedicadas a este singular

género musical. En el encuentro, que tuvo lugar en el Instituto Cubano de la Música (ICM), participó asimismo Lucía Ormaza, Subdirectora de

Programación y Comunicación del Centro Nacional de Música Popular

(CNMP), entidad que junto con el ICM y en colaboración con la Oficina de la UNESCO en La Habana, organizan la jornada. Más...

Brasil

UNESCO e T–Bone lançam campanha de incentivo à leitura 20 abril 2012/ UNESCO/Brasil.

Em comemoração ao Dia Mundial do Livro e dos Direitos Autorais (23 de abril), a UNESCO e o Açougue Cultural T–Bone lançam a campanha

"Livros: curta a maior rede do conhecimento" de incentivo à leitura. A campanha convida os internautas a compartilhar fotos e vídeos da

página do Facebook dedicada ao projeto e incentiva o uso da hashtag #rededoconhecimento pelos usuários do Twitter. Más...

Cuba Capacitación sobre prevención de riesgos en los

sitios de Cienfuegos y Trinidad 18 abril 2012/ UNESCO La Habana/Portal de la Cultura

de América Latina y el Caribe.

La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, gracias a la contribución del

Reino de los Países Bajos y en coordinación con el Centro Nacional de Patrimonio Cultural,

concretamente con las oficinas del conservador de Cienfuegos (Sitio del Patrimonio Mundial, 2005) y Trinidad (junto al

Valle de los Ingenios, Sitio del Patrimonio Mundial, 1988), se propone celebrar en septiembre un taller de capacitación en preparación ante

riesgos en zonas vulnerables del Caribe. Se espera que el taller

propicie los nexos apropiados para la colaboración técnica entre ambos sitios del Patrimonio Mundial, localizados en una zona altamente

sensible a los huracanes. Más...

Ecuador

La UNESCO participa en el cierre del programa de desarrollo y diversidad

cultural para la reducción de la pobreza y la inclusión social

16 abril 2012/ UNESCO/Quito. La Oficina de la UNESCO en Quito, junto con

otras agencias de Naciones Unidas y el Ministerio Coordinador de

Patrimonio de Ecuador, clausuró el 11 de abril en Riobamba el Programa de Desarrollo y Diversidad Cultural para la Reducción de la

Pobreza y la Inclusión Social (PDC). Más...

Chile

Biblioteca Viva y la UNESCO se unen a las celebraciones del Día Mundial del Libro y el

derecho de autor 13 abril 2012/ OREALC/UNESCO Santiago.

La Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe en conjunto con Biblioteca Viva,

organizan una serie de iniciativas en torno al fomento lector, para

conmemorar el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor que se celebra el 23 de abril. Más...

Brasil ANA promove seminário sobre Água e Patrimônio Cultural

11 abril 2012/ UNESCO/Brasil. A Agência Nacional de Águas (ANA), em conjunto com o Instituto do

Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN), promove nos dias 17 e 18 de abril o seminário Água e Patrimônio Cultural, no auditório da

ANA, em Brasília. Más...

P u b l i c a c i o n e s

Cuba El CCBP en publicación de UNESCO dedicada a

los 10 años de contribución holandesa al

Patrimonio Mundial 18 junio 2012/ UNESCO La Habana/Portal de la

Cultura de América Latina y el Caribe. El Programa de Desarrollo de Capacidades para el

Caribe para el Patrimonio Mundial (CCBP por sus siglas en inglés) fue uno de los proyectos escogidos para

ejemplificar los diez años de cooperación del Reino de los Países Bajos con el Patrimonio Mundial desde las páginas de From

Astronomy to Zanzibar: 10 Years of Dutch Support to World Heritage,

informe recién publicado por la UNESCO. Más...

Argentina: 40º aniversario de la Convención del

Patrimonio Mundial y presentación de libro en el Cabildo de Córdoba

30 mayo 2012/ UNESCO/Montevideo. En el marco de la celebración del 40º aniversario de la

Convención del Patrimonio Mundial y del Programa Internacional de la Ruta del Esclavo de la UNESCO,

Frédéric Vacheron, Especialista de Programa de Cultura de la Oficina Multipaís de la Organización para

Argentina, Paraguay y Uruguay, así como la Arq.

Mgter. María Rebeca Medina, presentaron el pasado 30 de mayo en la Sala Herbert Diehl del Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba,

Argentina, el libro Huellas e Identidades. Sitios de memoria y culturas vivas de los afrodescendientes en Argentina, Paraguay y Uruguay.

Más...

Chile La UNESCO fomenta una mayor

información respecto a los derechos de autor

20 abril 2012/ OREALC/UNESCO Santiago. La Corporación Innovarte, en conjunto con el Consejo de la Cultura y

las Artes (Chile), la Universidad Mayor y la Representación de la

UNESCO en Chile, publicaron el libro Creando Derecho: Guía para comprender el Derecho de Autor, obra escrita por el Director de

Corporación Innovarte, Luis Villarroel. La publicación tiene como fin aportar en la comprensión y la utilización equilibrada de los derechos

de autor de acuerdo con la legislación chilena. Más...

C r ó n i c a S o c i a l

Cuba Arqueólogo cubano distinguido como

Emerging Explorer del año 2012 por la National Geographic Society

21 mayo 2012/ Cuba Arqueológica/Portal de la

Cultura de América Latina y el Caribe. El arqueólogo cubano Daniel Torres Etayo ha sido

seleccionado Emerging Explorer del año 2012 por la National Geographic Society, en reconocimiento a

su intensa labor de terreno en los más disímiles entornos portadores de riqueza arqueológica. De tupidos bosques a

cuevas ocultas, de playas abiertas a profundidades marinas, los espacios explorados por este investigador dan cuenta de su pasión y

perseverancia por desentrañar y difundir los secretos que atesoran. No

menos destacada ha sido su labor en el entrenamiento de nuevos talentos en el mundo de la Arqueología. Más...

© 2012 UNESCO Habana

Dirección: Calzada No. 551 esq. D, Vedado, Ciudad de La Habana, Cuba Telf: (53 7) 832 7741/ 832 1787/832 2840, Fax: (53 7) 833 3144

e-mail: [email protected] http://www.unesco.org.cu

Todos los derechos reservados