La revolución cubana fue un conflicto revolucionario en contra de la dictadura de Fulgencio Batista...

8
REVOLUCIÓN CUBANA

Transcript of La revolución cubana fue un conflicto revolucionario en contra de la dictadura de Fulgencio Batista...

Page 1: La revolución cubana fue un conflicto revolucionario en contra de la dictadura de Fulgencio Batista desde el 26 de julio de 1953 hasta el 1 de enero.

REVOLUCIÓN CUBANA

Page 2: La revolución cubana fue un conflicto revolucionario en contra de la dictadura de Fulgencio Batista desde el 26 de julio de 1953 hasta el 1 de enero.

¿Qué fue la revolución cubana?

La revolución cubana fue un conflicto revolucionario en contra de la dictadura de Fulgencio Batista desde el 26 de julio de 1953 hasta el 1 de enero de 1959.

Page 3: La revolución cubana fue un conflicto revolucionario en contra de la dictadura de Fulgencio Batista desde el 26 de julio de 1953 hasta el 1 de enero.

Revolución Cubana

CausasPersonajes

Consecuencias

Hechos

Page 4: La revolución cubana fue un conflicto revolucionario en contra de la dictadura de Fulgencio Batista desde el 26 de julio de 1953 hasta el 1 de enero.

Causas

El régimen autoritario y dictatorial de Fulgencio Batista

La conflictividad socioeconómica 

La dependencia económica del exterior, y sobre todo de EE.UU. 

Page 5: La revolución cubana fue un conflicto revolucionario en contra de la dictadura de Fulgencio Batista desde el 26 de julio de 1953 hasta el 1 de enero.

Personajes

Personajes importantes en esta revolución:

Fidel Castro

Fulgencio Batista

Ernesto “Che” Guevara

Page 6: La revolución cubana fue un conflicto revolucionario en contra de la dictadura de Fulgencio Batista desde el 26 de julio de 1953 hasta el 1 de enero.
Page 7: La revolución cubana fue un conflicto revolucionario en contra de la dictadura de Fulgencio Batista desde el 26 de julio de 1953 hasta el 1 de enero.

Hechos

Movimiento del 26 de Julio

La Guerra en la Sierra Maestra

Desembarque de la bahía de cochino

Page 8: La revolución cubana fue un conflicto revolucionario en contra de la dictadura de Fulgencio Batista desde el 26 de julio de 1953 hasta el 1 de enero.

Consecuencias

Un país de Latinoamérica socialista. Durante los años 60-70 muchos jóvenes

de América Latina quisieron imitar ingenuamente el ejemplo de los jóvenes revolucionarios cubanos. En casi todos los países surgieron grupos guerrilleros con el objetivo de realizar la revolución socialista en sus respectivos países.