OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos...

26

Transcript of OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos...

Page 1: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.
Page 2: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.

OBJETIVO:

Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los estados financieros de la misma entidad correspondientes a periodos anteriores, como con las otras entidades diferentes.

Page 3: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.
Page 4: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.

CONCEPTO:

Son Informes contables que utilizan las instituciones para presentar la situación económica, financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado.

Los estados financieros son las herramientas mas importantes para evaluar el estado en que se encuentra la empresa.

Page 5: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.

Suministrar información acerca de la situación financiera.

Mostrar el rendimiento financiero y de los flujos de

efectivo de la entidad.

Refleja los resultados de la gestión realizada por los administradores con los recursos que se les han confiado.

Constituyen el producto final de ciclo contable.

Page 6: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.

Estado de Resultados (perdidas y ganancias) Estado de Situación (Balance General) Flujo de Efectivo Cambios en el Patrimonio Neto Notas a los Estados Financieros

Page 7: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.

1. Estado de Resultados (perdidas y ganancias):

Documento que describe el resultado de las operaciones de la entidad por un periodo dado.

Presenta las cuentas de ingresos, gastos y la utilidad (perdidas).

Page 8: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.

Las partidas que están incluidas en el estado de resultados se clasifican en:

a)Partidas ordinarias, representan principalmente su fuente de ingresos. Así mismo se incluyen otros ingresos y gastos

b) Partidas no ordinarias, Generalmente estas partidas son infrecuentes, como puede ser la cancelación de una concesión, una expropiación.

Page 9: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.
Page 10: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.

ESTADO DE RESULTADOS.xls

Page 11: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.

2. Estado de Situación (Balance General):

Documento que describe la situación financiera de una empresa a una fecha determinada.

Presenta las cuentas de activos, pasivos y capital sociable.

Page 12: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.

Activos circulantes: efectivo (bancos), inversiones, ctas x cobrar,

inventarios. No circulantes: terrenos, edificios, depreciaciones, equipo

transporte, inmobiliario, etc.

Pasivos Corto plazo: deudas cuyo vencimiento sea inferior a 1

año. Largo Plazo: deudas mayor a 1 años, prestamos y

obligaciones por pagar.

Capital contable. Diferencia entre el activo y el pasivo.

Page 13: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.
Page 14: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.

BALANCE DE SITUACION.xls

Page 15: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.

3. Flujo de Efectivo:

En este informe se incluyen las entradas y salidas de efectivo que tuvo una compañía en un periodo de operaciones para determinar el saldo o flujo neto de efectivo al final del mismo

Page 16: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.

Entradas de efectivo: son los recursos provenientes de transacciones

como ventas al contado, cobranza y aportaciones de los socios, entre otros.

Salidas de efectivo: son desembolsos que se realizan por transacciones tales como compras al contado, pago de cuentas por pagar y pago de gastos, entre otros.

Page 17: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.
Page 18: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.

4. Cambios en el Patrimonio Neto

Documento que presenta las variaciones ocurridas en el capital contable.

Presenta, entre otros, la utilidad o perdida del periodo, aportes y retiros del capital.

Page 19: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.

Saldo inicial

(+) Aumentos Utilidades Aportación de socios Donaciones

(-) Disminuciones Dividendos Pérdidas

(=) Saldo final

en el capital contableEstado de variaciones

Page 20: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.

5. Notas a los Estados Financieros:

Información acerca de las bases para la elaboración de los estados financieros, así como las políticas contables.

Suministra y revela información adicional, que de no haberse incluido en algunos de los estados financieros, sea relevante para comprensión de alguno de ellos.

Page 21: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.

El análisis financiero consiste en estudiar la información que contienen los estados financieros básicos por medio de indicadores , con el objetivo de tener una base más sólida y analítica para la toma de decisiones.

Page 22: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.

Los indicadores financieros más comunes evalúan cuatro aspectos:

a)Rentabilidad:Margen de utilidad.Rendimiento sobre el capital contable.

b)Liquidez:Razón circulante.

c) Utilización de los activos:Rotación de cuentas por cobrar.Rotación de inventarios

d)Utilización de pasivo:Relación de pasivo total con activo

total

Page 23: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.
Page 24: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.

El proceso de cierre es muy importante después de que se preparan los estados financieros. El cierre contable sirve para preparar las cuentas para el registro de las transacciones del siguiente periodo.

Una vez realizado el proceso de cierre contable se procede a:

1.Analizar la información.2.Registrar los asientos de cierre.3.Clasificarlos en el mayor general.4.Preparar una balanza de comprobación después de cierre.

Page 25: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.

Una vez que se llevó a cabo el registro de las transacciones, los ajustes necesarios y los estados financieros, el siguiente paso es cerrar las cuentas :

ingresos gastos dividendos.

cuentas transitorias:Estas cuentas se cierran al final de cada periodo contablecuentas permanentes:

activos, pasivos y capital no se cierran

Page 26: OBJETIVO: Es establecer las bases para la presentación de los estados financieros, con propósitos de información general, a fin de asegurar que los.