•Preparación y dispensación de medios de cultivo para hongos y bacterias

4
https://www.facebook.com/tato762 ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO CARRERA INGENIERÍA AGROPECUARIA SANTO DOMINGO Asignatura: Microbiología Estudiante: Renato Andrade Cevallos Fecha: Miércoles 20 de marzo del 2013 Práctica No.3

Transcript of •Preparación y dispensación de medios de cultivo para hongos y bacterias

Page 1: •Preparación y dispensación de medios de cultivo para hongos y bacterias

https://www.facebook.com/tato762

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

CARRERA INGENIERÍA AGROPECUARIA

SANTO DOMINGO

Asignatura: Microbiología

Estudiante: Renato Andrade Cevallos

Fecha: Miércoles 20 de marzo del 2013

Práctica No.3

Page 2: •Preparación y dispensación de medios de cultivo para hongos y bacterias

1. Tema de la práctica

Preparación y dispensación de medios de cultivo para hongos y bacterias

2. Objetivo general

Aprender técnicas y métodos de preparación y uso de medios de cultivo para el

desarrollo de microorganismos presentes en el ambiente, suelo, aire y agua, para

poderlos estudiar, diferenciar y clasificar

3. Objetivos específicos

Aprender las técnicas de dispensación de medios de cultivo en cajas petri.

Elaborar medios de cultivos para microorganismos.

4. Equipos

- Estufa de incubación

- Estufa de esterilización

- Cámara de flujo laminar

- Autoclave

- Cocineta eléctrica

5. Materiales

- Pipetas volumetricas - automáticas

- Probetas

- Vasos de precipitados

- Erlenmeyer

- Matraces

- Kit de disección

- Mechero de alcohol

- Platos petri

- Tubos de ensayo

6. Reactivos e insumos

- Alcohol antiséptico

- Medios de cultivo

7. Procedimiento

Primeramente preparamos uno de los medios de cultivo más utilizados que es el medio

PDA, el cual contiene el alimento necesario para el desarrollo de microorganismos, se

compone de agar, dextrosa y papa, de ahí sus siglas, es utilizado para aislar la mayoría

de hongos, debido a que inhibe el desarrollo de las bacterias. (Pérez & Juárez, 1997)

Page 3: •Preparación y dispensación de medios de cultivo para hongos y bacterias

El medio de cultivo se lo elabora de acuerdo al microorganismo que deseemos aislar,

esto es debido a que dependiendo del microorganismo de interés los requerimientos de

alimentación del mismo pueden variar, siendo necesario añadir algún compuesto que

colabore con su desarrollo. (Ingraham, 1998)

Según la dosificación se agrega 39 g. de agar por cada 100 ml de agua en este caso se

preparó una solución en 640 ml de agua, a la cual le agregamos 25 g. de agar.

A esta solución la colocamos en la hornilla hasta que el agar se disuelva completamente,

luego lo distribuimos en matraces y esterilizamos en el autoclave por 20 minutos a 15

p.s.i.

Luego de que se enfrió un poco la solución ingresamos en la cámara de flujo laminar, la

cual debe tener la luz blanca encendida, encendimos el mechero y procedimos a colocar

la solución dentro de la caja petri procurando estar lo suficientemente cerca del mechero

para evitar posibles contaminaciones en el medio.

8. Resultados

Se aprendió a preparar un medio de cultivo para microorganismos, también las técnicas

necesarias para el manejo del mismo, de igual manera se práctico la manera correcta de

colocar la solución dentro de la caja petri.

9. Conclusiones

Se puede elaborar medios de cultivo de manera sencilla, siendo muy útil para el estudio

de microorganismos debido a que en este tipo de medio se los puede reproducir con

facilidad.

Elaborar medios de cultivo resulta eficiente para la reproducción y el posterior

aislamiento de alguna cepa de microorganismo que nos interese estudiar.

10. Recomendaciones

Al preparar la solución PDA procurar poner las dosificaciones indicadas en el frasco,

para así evitar el desperdicio de éste.

Al colocar el medio de cultivo dentro de la caja petri hacerlo de la manera previamente

indicada, para evitar cualquier tipo de contaminación y no dañar el medio.

11. Bibliografía

Ingraham, J. (1998). Introduccion a la microbiologia. Barcelona, España: Reverte.

Pérez, R., & Juárez, A. (1997). Bioquímica de los microorganismos. Barcelona, España:

Reverte.

Page 4: •Preparación y dispensación de medios de cultivo para hongos y bacterias