> >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL - …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/05/3311.pdf ·...

24

Transcript of > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL - …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/05/3311.pdf ·...

���������

Noticias de La Rioja VIERNES 4 DE MAYO DE 2018 2PUBLICIDAD

���������

Un estudio analizará la reforma integral de Avenida de PortugalContenedores soterrados, aparca-miento en batería y circulación a 30 por hora son algunas de las ideas que se plantean PÁGS. 12-13

LOGROÑO

ETA anuncia el final de su historiaLos etarras Ternera y Anboto declaran desactivadas todas las estructuras de la banda terrorista. Mariano Rajoy advierte, durante su estancia en Logroño, de que «nadie se llame a engaño» porque «la única política antiterrorista de futuro es aplicar la ley». El presidente asegura que la banda terrorista ha sido derrotada por la fortaleza de la democracia PÁGS. 5 Y 21

ESPAÑA

Rajoy destaca el centro antiterrorista de Logroño como el más avanzado de Europa

INAUGURACIÓN DEL POLÍGONO DE ENTRENAMIENTO POLICIAL

El presidente del Gobierno inaugura en la capital riojana el área urbana del Polígono de Experiencias de Fuerzas Especiales, donde se entrenan y forman policías de distintos países P. 4-5-6

RECORRIDO PRESIDENCIAL ENTRE VERDURAS DE LA HUERTA RIOJANA Y EL VINO DE LA LAUREL

Mariano Rajoy atiende las explicaciones de un mando de la Guardia Civil sobre las características del nuevo centro de entrenamiento de las fuerzas de seguridad. / INGRID

TEMA DEL DÍANoticias de La Rioja VIERNES 4 DE MAYO DE 2018

4

FORMACIÓN POLICIAL | POLÍGONO DE EXPERIENCIAS DE LAS FUERZAS ESPECIALES

STE se opone a las reválidas de Prima-ria y Secundaria � STE-Rioja se opone a las reválidas de Primaria y de Secundaria al enten-der que someten a los alumnos a una situación de estrés «injusta e inútil» desde la perspectiva pedagógica, por lo que animó a las familias a que también se opongan a ellas.

El presidente del Gobierno sigue con atención, a través de un suelo traslúcido, un ejercicio policial que se desarrollaba en la planta inferior. / INGRID

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO

«Este centro de adiestramiento de fuerzas especiales es el más avan-zado de Europa en este área», co-menzó diciendo ayer el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, en la inauguración del área urbana del Polígono de Experien-cias de las Fuerzas Especiales (PE-FE), que se ubica en Logroño y que gestiona la Unidad de Acción Rural (UAR) de la Guardia Civil, cuya mi-sión principal es la lucha antiterro-rista.

El presidente, acompañado del ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, del presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, del director general de la Guardia Civil, José Manuel Holgado, del de-legado del Gobierno, Alberto Bre-tón, de la alcaldesa de Logroño, Cu-ca Gamarra, y de otras autoridades, visitó el nuevo edificio del PEFE que sirve de entrenamiento a los agentes, y comprobó in situ cómo trabaja la UAR en sus entrena-mientos con una simulación en el exterior de un atentado de unos te-rroristas en una ciudad simulada.

Rajoy aseguró estar convencido de que no había nadie mejor que la Guardia Civil y el GAR para dar se-guridad a los españoles, y que en el mundo pocos cuerpos están tan formados como este de elite de la Guardia Civil. Así les agradeció su sacrificio y esfuerzo por dar liber-tad y seguridad a los españoles, «lo que ahora se está exportando a otros países», añadió. Así se refirió al ejercicio SAHEL que lidera la Guardia Civil para entrenar a cien-tos de militares de esa zona africa-na. «España está liderando este proyecto gracias a la Guardia Civil que ayuda a otros países a que se aplique la ley y evitar que las ma-fias trafiquen con humanos y los yihadistas se asienten».

El presidente también quiso agradecer al GAR su labor «esen-cial» para poder derrotar a ETA, pe-ro consideró que «ahora la historia avanza y hay otros terrorismos».

UN RETO HISTÓRICO. El coronel Iglesias, jefe de la UAR, explicó que el PEFE es uno de los grandes retos históricos que necesitaba el GAR, con un gran campo de entrena-miento. Se trata de un gran campo de prácticas con dos parcelas, una de 5,5 hectáreas que adquirieron

en 2008 (antiguo Geofísico). Y la de 27 hectáreas donde ayer nos situá-bamos que adquirieron en 2002. e El proyecto del PEFE y centro euro-peo surgió en enero del 2005 en un congreso internacional para defi-nir el modelo ideal de campo de en-trenamiento para fuerzas policiales dentro de Eurogendfor. Ya cuenta con su área de tiro, área de conduc-ción evasiva. Y lo que ayer se inau-guraba era el principio del área ur-

bana: un edificio con sus viviendas para hacer simulaciones de entra-das, su torre para escaladas y prac-ticas de altura, la casa de cristal, el puesto de control y la urbaniza-ción.

Esta es la primera fase (de cua-tro que costarán 22 millones de eu-ros )y que supondrá una especie de miniciudad antiterrorista (con me-tro incluido). La primera de estas características de Europa.

Rajoy pondera el PEFE como el centro antiterrorista más avanzado de EuropaEl presidente del Gobierno, acompañado del ministro de Interior, inauguró ayer en Logroño el área urbana del campo de prácticas del Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil, «uno de los cuerpos de elite más formados del mundo»

Logroño, sede del GAR

José Antonio Iglesias, coronel je-fe de la Unidad de Acción Rural (UAR) -que acoge al Grupo de Acción Rápida (GAR)- explicó ayer al presidente del Gobierno y otros asistentes a la inaugura-ción del PEFE, la historia de esta unidad que nació en 1978 para luchar contra ETA con 40 perso-nas. Y la sede de esta unidad es-tá en Logroño. Ahora están in-mersos, con el CAE, Centro de Adiestramiento Especial, en en-trenar a la Guardia Civil y otros cuerpos europeos incluso inter-nacionales. En 1998 el CAE se ins-taló en Logroño. Hoy, según el coronel, la gran fortaleza de esta unidad es «la consolidación de la unidad y la formación». El año pasado el GAR estuvo presente en 18 países. Y según indicó ha empezado a entrenar también a personal civil, en realidad a per-sonal diplomático, de ONG, o empresas de seguridad que tie-nen que trabajar en otros países.

I LA ACTIVIDAD DEL PEFE

Trabajando en el SAHEL

El general de Brigada de la Guar-dia Civil Francisco Espinosa se re-firió al primer proyecto internacio-nal que lidera la Guardia Civil, y la unidad del GAR, con sede en Lo-groño, que entrenará a 900 hom-bres de África. Es el proyecto GAR-SI Sahel, en el que participan las policías también de Francia, Italia y Portugal, (lideradas por la Guar-dia Civil) y actúa en la zona del Sahel (África Subsahariana), en concreto en Níger, Mali, Maurita-na, Burkina Faso y Chad (ahora Chad está parado), y en Senegal, con fondos europeos, 41 millones de euros. Cada uno de estos paí-ses va a crear una unidad tipo GAR, dentro de sus fuerzas poli-ciales, que tenga nuevas capacida-des de actuación en la lucha con-tra el terrorismo yihadista y que sirva a su vez para reforzar las fron-teras exteriores. En estos momen-tos están en Logroño 28 agentes de Níger y 28 de Senegal. Y ya han estado los de Malí y Burkina Faso.

I DE LOGROÑO A ÁFRICA

Edificación del polígono de entrenamiento policial inaugurado ayer. / INGRID

TEMA DEL DÍA5VIERNES 4 DE MAYO DE 2018 Noticias de La Rioja

Herido el conductor de un tráiler al volcar en la autopista cerca de Alcanadre � Un hombre de 48 años resultó herido hacia las 00,50 horas de ayer cuando el ca-mión tráiler que conducía, cargado de carne fresca, chocó contra la mediana y volcó en la autopista AP-68 en el término de Alcana-dre cuando circulaba en dirección Logroño, lo que obligó a cortar el tráfico en la zona de Calahorra, informó SOS Rioja 112. El con-ductor fue trasladado al Hospital de Calahorra. Bomberos del CEIS Rioja habilitaron un carril y limpiaron el gasóleo derramado.

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO

El presidente del Gobierno, Maria-no Rajoy, se refirió ayer a ETA en Logroño, y tras considerar que es-tos días estábamos asistiendo a «mucho ruido y propaganda», so-bre que ETA se quiere disolver, qui-so dejar claro que «aunque la ban-da terrorista anuncie su desapari-ción, no desaparecen ni sus crímenes ni la acción de la Justicia para perseguirlos y castigarlos». Así aseguró que «ETA ha sido derrota-da por la acción del Estado y por la-fortaleza de la democracia españo-la». «Y esta es la única verdad que resplandece sobre tanta palabrería y comentario que estamos oyendo estos días». «Haga lo que haga ETA no va a encontrar ningún resquicio para la impunidad de sus críme-nes», reiteró.

Así el presidente advirtió que «nadie se llame a engaño, porque la única política antiterrorista de futuro será aplicar la ley, que para eso está». Rajoy destacó así que en realidad los «artesanos de la paz»

han sido la Guardia Civil, los jueces y los fiscales que han «acorralado a la banda terrorista».

«UN FRACASO ROTUNDO». Ade-más, el presidente consideró que todo el proyecto de ETA había sido «un clamoroso y rotundo fracaso». Así añadió que, «no consiguieron nada cuando mataron a miles de personas, no consiguieron nada cuando dejaron de matar derrota-dos por las fuerzas del Estado, «y no van a conseguir nada ahora con operaciones de propaganda por-que nada les debemos ni nada les vamos a deber, ni nada les tenemos que agradecer». Así con todo, Rajoy sentenció que se cumplirá la ley.

El presidente también quiso agradecer al GAR su labor «esen-cial» para poder derrotar a ETA, y por eso los españoles van a estar agradecidos siempre». Y también aprovechó para agradecer al Cuer-po Nacional de Policía y a la Guar-dia Civil su actuación en Cataluña en defensa de la legalidad y la de-mocracia.

El presidente avisa a ETA de que aplicará la leyMariano Rajoy dice que «nadie se llame a engaño, que la única política antiterrorista de futuro es aplicar la ley» y destacó que la banda terrorista ha sido derrotada por la fortaleza de la democracia

Miembros de cuerpos de seguridad africanos se forman en el PEFE logroñés. / INGRID

Foto de grupo de autoridades y mandos y efectivos de las fuerzas de seguridad durante el acto inaugural. / INGRID

Efectivos policiales realizan un ejercicio de descenso con cuerdas en las instalaciones de entrenamiento. / INGRID

Noticias de La Rioja VIERNES 4 DE MAYO DE 2018 6TEMA DEL DÍA

EFE / LOGROÑO

El presidente del Gobierno, Maria-no Rajoy, recorrió ayer la Plaza de Abastos de Logroño, donde se inte-resó por la huerta riojana, como al-cachofas, tomates y pimientos, so-bre los que preguntó si eran de Pa-drón; y tomó vino de Rioja en la calle Laurel. Tras asistir a la inaugu-ración del Polígono de Experien-cias para Fuerzas Especiales de la Guardia Civil (PEFE), Rajoy y sus acompañantes se trasladaron al centro de Logroño, donde se hizo fotos con ciudadanos que se lo pi-dieron, sorprendidos por encon-trárselo en la calle; e, incluso, con un peregrino iberoamericano.

La Plaza de Abastos fue una de las paradas de Rajoy, donde se in-teresó por lo expuesto en los mos-tradores, como alcachofas, calaba-cines, tomates y pimientos. En uno de los puestos, que casi estaba ya recogido, preguntó si se trataba de pimientos de Padrón y comentó

que a él, en ocasiones, le encarga-ban llevar pimientos de este muni-cipio gallego. Un puesto de frutas fue otro de los que visitó, donde identificó las riojanas Peras de Rin-cón de Soto.

También aprovechó para reco-rrer algunos de los establecimien-tos de la calle Laurel, donde degus-tó vino de Rioja acompañado de al-gunas tapas, como queso y chorizo. En este recorrido también partici-paron, entre otros, la presidenta del Parlamento riojano, Ana Lourdes González; el delegado del Gobier-no en La Rioja, Alberto Bretón; y los consejeros de Justicia, Conrado Es-cobar; Fomento, Carlos Cuevas; y Salud, María Martín, quien tam-bién es secretaria general del PP de La Rioja, que preside Ceniceros. Además, varios concejales de Lo-groño, como Javier Merino, Pilar Montes y Paloma Corres, participa-ron en este recorrido por el centro de Logroño de Rajoy, quien comió en un restaurante de la ciudad.

Mariano Rajoy se interesa por la huerta riojana en la plaza de abastos, degusta Rioja y unos pinchos, se hace fotos en su recorrido por Logroño y comió en un restaurante del centro de la capital riojana

LOS PIMIENTOS DEL MERCADO Y EL VINO DE LA LAUREL

RAJOY EN LOGROÑO | RECORRIDO POR LA CIUDAD

Mariano Rajoy, con dirigentes del PP y ciudadanos con los que se fotografió durante su recurrido por Logroño. / NR

El presidente recorrió varios puestos de la plaza de abastos de la capital. / NR

Rajoy, con Ceniceros, Gamarra, Martín y González cruza la calle Sagasta. / NR

VIERNES 4 DE MAYO DE 2018 Noticias de La Rioja PUBLICIDAD7

8LA RIOJA Noticias de La Rioja VIERNES 4 DE MAYO DE 2018

EFE / LOGROÑO

El pleno del Parlamento regional aprobó que se promueva un acuer-do de región para la mejora de la universidad pública en La Rioja, con los votos a favor del PSOE y Po-demos y la abstención de PP y C’s.

El Grupo Socialista propuso este acuerdo, basado en la mejora de la financiación que recibe la UR, es-pecialmente, y la UNED, para las que pide alcanzar los alrededor de 50 millones de aportación que re-cibían de la administración regio-nal antes de la crisis económica.

Ciudadanos trató de enmendar la propuesta para que la mejora de

la financiación universitaria se li-gue a objetivos, pero la Presidencia de la Cámara no admitió cambiar el texto, de acuerdo con el regla-mento, con lo que lo aprobado co-rresponde a una moción conse-cuencia de interpelación defendida por la socialista Emilia Fernández.

Así, la propuesta aprobada final-mente especifica que el acuerdo de región por la universidad pública, al que se insta al Gobierno regio-nal, incluya una inversión en este nivel educativo de en torno a los 50 millones de euros y que se establez-ca un modelo de financiación con la UR y la UNED que «garantice su-ficiencia de recursos y asegure la

equidad». También pide que se favorezca

el acceso del alumnado a la univer-sidad, con la bajada de tasas, sobre todo las de tercera y cuarta matrí-cula; aumentar el presupuesto des-tinado a ayudas a los alumnos e instar al Gobierno central a la gra-tuidad de la primera matricula uni-versitaria.

La propuesta socialista plantea que se inste al Gobierno de España a derogar el decreto de racionaliza-ción del gasto público en el ámbito educativo; y pide promover mejo-ras laborales para los investigado-res en formación en la UR.

«Creemos en la universidad pú-blica, mientras que el PP decía, cuan-do se creó en La Rioja, que iba a ser ‘atípica, deforme y silvestre’», lamen-tó Fernández, quien también se refi-rió a Ciudadanos al afirmar que «la educación no siempre se puede me-dir con datos de rentabilidad».

Frente a la propuesta del PSOE, el consejero de Educación, Alberto Galiana, mostró sus «dudas» sobre este acuerdo, defendiendo el apoyo del Ejecutivo a la universidad pú-blica al tiqmpo que consideró que ligar la mejora del sistema universi-tario solo a su financiación es «un análisis pseudomarxista que ya es-tá superado». Además reprochó al PSOE que, a nivel nacional, haya abandonado la comisión por el pac-to educativo, que «también podría abarcar cuestiones sobre la univer-sidad». Galiana tildó de «normal» que el rector de la UR, Julio Rubio, pida más financiación para este centro, pero incidió en que es «una de las universidades mejor finan-ciadas de España» y «si bajó la apor-tación en 2008, es por un decreto del Gobierno socialista que reducía el salario de los funcionarios».

En esta misma línea, el portavoz del Grupo Popular, Jesús Ángel Garri-do, acusó al PSOE de referirse a la uni-versidad pública con «un disco raya-do, caduco, obsoleto y aburrido».

La diputada de Podemos Ana Car-men Sainz apoyó la iniciativa y recla-mó a todos los grupos que su respal-do a la universidad pública riojana «no sea de boquilla» e incidió en que la UR necesita «revertir los recortes» porque «ha perdido 3.000 alumnos por el incremento de tasas».

El portavoz de C’s, Diego Ubis, no cree que el problema de la uni-versidad pública riojana sea de fi-nanciación y, «en realidad, no está claro cuánto recibe la UR», porque «le llega financiación vía conve-nios», aunque «hay que mejorarla de forma ligada a objetivos».

El Parlamento regional apuesta por la mejora de la Universidad de La Rioja

El Pleno aprueba, con los votos a favor de PSOE y Podemos, y la abstención de PP y Ciudadanos, promover un acuerdo de región para optimizar la universidad pública

PARLAMENTO DE LA RIOJA | PLENO

El consejero de Educación (izquierda) conversa con la presidenta del Parlamento y el portavoz del Grupo Popular antes de sentarse en su escaño. / INGRID

EFE / LOGROÑO

El Gobierno regional retomará en breve el expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) el tra-mo riojano del Camino Jacobeo del Ebro, que pasa por varias localida-des de La Rioja Baja, hasta enlazar con el Camino Francés en Logroño.

Así lo explicó el Consejero de Fo-mento, Carlos Cuevas, en el Parla-mento de La Rioja, en su interven-ción durante una Proposición no de Ley promovida por la diputada del Grupo socialista, Sara Orradre.

Según detalló la diputada, el Camino del Ebro, que nace en Tor-tosa (Cantabria) entra en La Rioja desde Aragón y pasa por localida-des como Alfaro, Rincón de Soto o Calahorra, entre otras.

Aunque se promovió su decla-ración como BIC el expediente

quedó paralizado en 2016 por cuestiones relacionadas con la se-guridad vial de los peregrinos.

Una vez que todos los demás gru-pos políticos han manifestado su acuerdo con la propuesta, Cuevas detalló que existía un problema de seguridad para los peregrinos a la

El Gobierno regional retomará la declaración del Camino del Ebro como BIC

LA RIOJA9VIERNES 4 DE MAYO DE 2018 Noticias de La Rioja

Leonor González Menorca se dirige a los parlamentarios riojanos desde la tribuna de oradores. / INGRID

EFE / LOGROÑO

La consejera de Desarrollo Econó-mico de La Rioja, Leonor González Menorca, subrayó que «estudios serios» avalan el crecimiento de la economía riojana y pronostican que será la comunidad que más avanzará en 2019.

La consejera respondió así, en el pleno del Parlamento de La Rioja, a una pregunta del diputado socia-lista Ricardo Velasco sobre si consi-dera que la economía regional cre-ce «a ritmo adecuado».

Velasco afirmó que hay estudios, como el de la Cámara de Comercio de La Rioja, que consideran que la región «ha perdido el tren del cre-cimiento económico por falta de proyecto, de ideas y de soluciones», ante lo que cree que «hace falta un Gobierno regional ambicioso que afronte los problemas».

«Yo me fijo en informes serios, no en encuestas que no tienen nin-guna metodología, ni en titulares,

aunque sí hay otras noticias que di-cen que La Rioja es de las que más crece e, incluso, el del BBVA, ase-gura que será la comunidad que más avanzará en 2019», enfatizó la consejera.

Para ella, «lo que es una realidad es que en La Rioja aumenta la con-fianza empresarial, la recaudación del IVA, los pedidos, la facturación de autónomos y las inversiones» y «el Gobierno regional trabaja por mejorar en esos parámetros y no tener la visión negativa que mani-fiestan catastrófica».

En esta misma línea, la conseje-ra respondió también a Velasco so-bre la situación de los salarios y ha considerado que «hay una clara contradicción en lo piden» porque «demandan que trabajemos en una subida de los salarios, que difícil-mente puede hacerse si la econo-mía va tan mal».

«Los salarios se establecen en la negociación de convenios y el Go-bierno regional solo vela porque se

cumplan», aseguró la consejera, quien ha incidido en el trabajo de su departamento porque «mejore la productividad en La Rioja y que así mejoren los salarios».

Por otra parte, el consejero de Políticas Sociales, Conrado Esco-bar, recalcó en el pleno que en La Rioja todos las personas depen-dientes reciben alguna prestación y «van a seguir haciéndolo», a lo que ha sumado que esta comuni-dad es la que más dictámenes so-bre personas con dependencia ha hecho en relación a su población.

Escobar contestó así a una pre-gunta de la diputada socialista Ana Santos, que ha afirmado que el Ob-servatorio de la Dependencia ha alertado de malos datos en algu-nos aspectos en La Rioja en este área, como haber perdido benefi-ciarios del sistema y el número de personas que no reciben atención, lo que hizo que no se recibieran del Estado 5,4 millones de euros el año pasado.

González Menorca defiende los buenos datos de la economía riojana «Lo que es una realidad es que en La Rioja aumenta la confianza empresarial, la recaudación del IVA, los pedidos y la facturación», se defiende la consejera

salida de Alfaro, que se va a subsa-nar con unas obras recién adjudica-das y que comenzarán en breve.

Así, explicó que podrá volver a tramitarse el expediente, a expen-sas de realizar algunas mejoras más para la seguridad de los peregrinos en algunos puntos en los que la vía coincide con algunas carreteras.

Se aprobó, por los votos de los grupos de PSOE, Podemos y C’s -el PP votó en contra- una proposi-ción no de Ley de Podemos para instar al Ejecutivo regional a «dar muestras de laicidad institucional».

En la exposición de la proposi-

ción, el portavoz de Podemos Ger-mán Cantabrana, reprochó la asis-tencia de representantes del Go-bierno riojano y del Parlamento a actos religiosos y les ha conmina-do a que «vayan a título personal».

La popular Catalina Bastida, por su parte, defendió que «todos los riojanos tienen derecho a que sus representantes acudan a los actos que organizan» e incidió en la vin-culación de los pueblos riojanos con diferentes tradiciones religio-sas «algo que ustedes descono-cen», dirigiéndose a los miembros de Podemos y del PSOE.

Se ha aprobado una proposi-ción de Ley del Grupo Popular pa-ra instar al Gobierno riojano a que impulse que en el Pacto por la Edu-cación se incorpore el mejorar la capacidad de la Alta Inspección de Educación contra situaciones de acoso, discriminación a alumnos y salió adelante, con los votos de los grupos de la oposición y la absten-ción del Grupo Popular, una pro-posición no de Ley para que el Go-bierno de La Rioja inste al de la na-ción a cambiar un decreto para permitir la donación de sangre de personas con hemocromatosis.

Noticias de La Rioja VIERNES 4 DE MAYO DE 2018 10LA RIOJA

Los hospitales públicos de La Rioja se sumaron ayer a la campaña ‘Salve vidas: límpiese las manos’, promo-vida por el Ministerio de Sanidad para prevenir infecciones en la atención sanitaria. El director del Área de Sa-lud, José Miguel Acitores, participó ayer en el San Pedro en una demostración de profesionales de Medicina Preventiva, con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos, que se conmemora mañana. / NR

Los hospitales apoyan la campaña ‘Salve vidas: límpiese las manos’

I SALUD

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de La Rioja, Jesús Ángel Garrido, y la portavoz ad-junta, Noemí Manzanos, mantuvieron ayer una reunión de trabajo con representantes de la Asocia-ción de Familias Numerosas de La Rioja, entre ellos su presidenta, Marta Caño. El encuentro se en-marca en la ronda de reuniones que mantiene el PP con asociaciones y entidades de la región. / NR

El PP se reúne con la Asociación de Familias Numerosas

I RONDA DE CONTACTOS

Diego Bengoa. / NR

EFE / LOGROÑO

El coordinador general del PP de La Rioja, Diego Bengoa, reprochó ayer a Ciudadanos (Cs) sus «teatri-llos con el ceño perpetuamente fruncido», que obedecen a un con-texto preelectoral. Bengoa analizó la política económica del Gobierno riojano y la gestión de la consejera de Desarrollo Económico, Leonor González, para quien Cs pedirá su reprobación por el «bloqueo» de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER).

En rueda informativa, Bengoa se refirió a que, en los últimos me-ses, es «muy difícil entender la acti-tud de Ciudadanos La Rioja fuera de un contexto marcadamente pre-electoral». Considera que Ciudada-nos hace de la política regional y de los asuntos importantes que afectan a los riojanos «una especie de teatrillo con el ceño perpetua-mente fruncido».

«Este partido hace unos meses no tenía ningún problema en reco-nocer un grado de cumplimiento de un 80% en sus acuerdos con el Gobierno de La Rioja y, de un día para otro, decide que no se ha cum-plido nada», aseguró Bengoa. Para él, es «un partido que hace un par de semanas criticaba lo que había pedido que no se hiciera y sigue buscando excusas en otros para justificar sus pocos avances en lo que ellos han pedido hacer».

Solicitó a los responsables de Ciudadanos en La Rioja que «apor-ten algo a los riojanos hablando de medidas concretas», ya que, desde finales de abril, tienen sobre la me-sa un planteamiento del Gobierno regional sobre el desarrollo de la ADER, del que no se ha recibido respuesta, «salvo su anuncio de re-probación de la consejera a través

El PP reprocha a Ciudadanos sus «teatrillos con el ceño fruncido» por el contexto electoral

POLÍTICA | CRUCE DE CRÍTICAS

EFE / LOGROÑO

Los jueces, magistrados y fiscales de Logroño mantienen su inten-

Jueces irán a la huelga si el Gobierno no asume sus peticiones

JUDICATURA | REIVINDICACIONES

ción de secundar la huelga convo-cada el 22 de mayo a nivel nacional si el Gobierno no cede a sus peti-ciones para mejorar el funciona-miento del sistema judicial. Así lo dijo ayer la decana de los jueces de Logroño, María Cecilia de la Igle-sia. Una veintena de jueces, magis-trados y fiscales se concentraron ante el Palacio de Justicia.

BREVES

INFORME La economía de La Rioja crecerá un 2,2% este año, según Ceprede � La economía de La Rioja crecerá este año un 2,2%, inferior a la media nacional del 2,7%, según las previsiones del último in-forme del Centro de Predicción Económica (Ceprede), corres-pondiente a abril y publicado ayer. El informe indica que so-lo dos autonomías, Aragón y Murcia, crecerán por encima del 3% este año, con incremen-tos de su Producto Interior Bru-to del 3,7 y 3,1%, respectiva-mente. TURISMO La ocupación en aparta-mentos riojanos fue del 18,66% y del 62,26% en cámpines � La Rioja re-gistró, el pasado mes de mar-zo, 8.976 pernoctaciones en apartamentos, con una ocupa-ción del 18,66%, que fue del 62,26% en los cámpines, con 23.805 pernoctaciones; y del 21,45% en establecimientos de turismo rural, con 7.845 per-noctaciones. Según una en-cuesta del Instituto Nacional de Estadítica (INE), La Rioja ocupó el segundo lugar en cuanto a la ocupación en cám-pines porcentualmente, tras la Comunidad Valenciana, con un 64,34%. SUCESOS Los bomberos sofocan un incendio en un ca-mión en el Polígono Cantabria � Bomberos del Ayuntamiento de Logroño so-focaron ayer un incendio en la cabina de un camión de 3.500 kilos en la calle Soto Galo del Polígono Cantabria. Según SOS Rioja 112, el incendio ocurrió sobre las 14,50 horas, no pro-dujo daños anexos y no hubo que lamentar desgracias per-sonales.

de los medios de comunicación». Bengoa expresó «el respaldo sin

fisuras» del PP y de todos sus afilia-dos a la gestión de González Me-norca, sobre la que el «aún» porta-voz parlamentario de Ciudadanos, Diego Ubis, emitió valoraciones «subjetivas», dijo.

El coordinador popular añadió que la consejera cuenta con «el me-jor respaldo posible, como son los datos económicos favorables que, día tras día, se suceden y eviden-ciando que estamos en la línea ade-cuada». Recordó que la AIREF re-saltaba recientemente que La Rioja era la comunidad que más había crecido en el primer trimestre de 2018; y que la EPA mostraba hace unas semanas que el paro en La Rioja ya está en niveles de 2009 y es la región con menor tasa de paro masculino y la tercera en el cóm-puto global. A ello sumó que el BBVA sitúa a La Rioja entre las me-jores comunidades de España en crecimiento económico para 2019.

LOGROÑO 11

Noticias de La Rioja VIERNES 4 DE MAYO DE 2018

NR / LOGROÑO

Los autobuses urbanos de Logroño reducirán desde este sábado las fre-cuencias los fines de semana. Esta medida, anunciada ayer por la al-caldesa de la capital, Cuca Gama-rra, se enmarca en las actividades organizadas con motivo de la Se-mana de la Movilidad, que se cele-brará del 7 al 13 de mayo. Así, los autobuses urbanos circularán con frecuencias de 15 minutos los sá-bados y cada media hora los do-mingos, la mitad de lo establecido hasta ahora en algunas líneas.

Las modificaciones que unifican frecuencias afectan los sábados a la línea 3 ‘Villamediana-Las Norias’ (las demás ya tenían cada 15 minu-tos) y los domingos a la 1 ‘Lardero-Hospital San Pedro’, 2 ‘Yagüe-Va-rea’, 3 ‘Las Norias-Villamediana’, 4 ‘Palacio de Congresos-Pradoviejo’, 5 ‘Madre de Dios-Valdegastea’ y 9 ‘Pradoviejo-Las Norias’.

Además, el jueves 10 de mayo, con motivo del Día del Servicio de

Transporte Público Urbano, el bi-llete del autobús será gratuito.

Al igual, el servicio de préstamo de bicicletas será gratuito el miér-coles 9 durante una hora por la ma-ñana y otra por la tarde desde la plaza del Ayuntamiento (franjas horarias comprendidas entre las 9 y las 13 horas y las 17 y 19 horas).

Este servicio, que se puso en marcha en marzo, incluye nuevas estaciones y bicicletas y más pun-tos de aparcamiento. Desde su ini-cio, 2.700 usuarios lo han utilizado y 750 se han dado de alta (el abono cuesta 36 euros).

Los taxis abaratarán su servicio el martes 8 y la cuota se reducirá 50 céntimos sobre la tarifa habitual.

«La Semana de la Movilidad tra-ta de concienciar sobre uno de los pilares clave para avanzar en el mo-delo de ciudad sostenible. Nuestro compromiso con el medio ambien-te nos lleva a garantizar una movi-lidad responsable y promover el uso del transporte urbano y la bici-cleta», dijo Gamarra.

Los autobuses reducirán las frecuencias los fines de semanaLos sábados circularán cada 15 minutos y los domingos cada media hora, la mitad que ahora. El billete será gratuito el jueves

AYUNTAMIENTO | SEMANA DE LA MOVILIDAD

LUNES 7 DE MAYO

u Gymkhana peatones y ciclistas en el Parque Infantil de Tráfico (16.30 y 17.30 horas).

u Visitas de escolares a las coche-ras de Aulosa.

MARTES 8 DE MAYO

u Día del taxi. Descuento de 50 céntimos por carrera.

u Visitas de escolares a las coche-ras de Aulosa.

MIÉRCOLES 9 DE MAYO

u Día del sistema público de prés-tamo de bicicletas. Una hora gra-tis desde la Plaza del Ayuntamien-to en horario 9.00-13.00 y 17.00-19.00.

u Visitas de escolares a las coche-ras de Aulosa.

JUEVES 10 DE MAYO

u Día del servicio de transporte público. Billete de autobús urbano gratis.

u Visitas de escolares a las coche-

ras de Aulosa.

VIERNES 11 DE MAYO

u Visitas de escolares a las coche-ras de Aulosa.

SÁBADO 12 DE MAYO

u Actividades Parque Infantil de Tráfico: Bici en Familia (10, 11, 12 y 13 h.).

u Día sin coche. Corte al tráfico de la calle Benemérito Cuerpo Guardia Civil (00.00-24.00) entre las calles Gran Vía y Murrieta.

u Talleres y juegos en la calle Be-nemérito Cuerpo Guardia Civil (17.00-20.00 horas).

DOMINGO 13 DE MAYO

u Marcha en bicicleta. Salida calle General Primo de Rivera 10.30 ho-ras.

u Día sin coche. Corte al tráfico de la calle General Primo de Rivera (00:00-24:00).

u Talleres y juegos en la calle Ge-neral Primo de Rivera en horario (12.00-15.00 horas).

I PROGRAMACIÓN DE LA SEMANA DE LA MOVILIDAD

Presentación de los actos de la Semana de la Movilidad. / NR

12LOGROÑO Noticias de La Rioja VIERNES 4 DE MAYO DE 2018

BREVES

AYUNTAMIENTO Inserta Empleo, en la concen-tración contra la violencia de género � Representantes de la Asocia-ción Inserta Empleo, entidad de Funda-ción ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa-ron ayer en la Plaza del Ayuntamiento en la concentración de la Mesa de la Mujer contra la violencia de género y en solidari-dad con las víctimas. Por parte del equipo municipal de Gobierno acudió la conceja-la Paloma Corres.

AYUNTAMIENTO CSIF considera «injusto e insolidario» el reparto de fondos munici-pales � CSIF calificó ayer de «injusto e insolidario» el reparto de fondos adicionales con-templado en el preacuerdo alcanzado por el Gobierno local con CCCO y UGT sobre la aplicación de esos fondos habilitados por el Estado a los acuerdos pendientes con los fun-cionarios municipales. CSIF considera «sesgada y falsa» la información facilitada, ya que en el preacuerdo no se recoge el pago de 400 euros anuales pendientes desde 2011. CSIF, que no firmó el documento, al igual que SPPME, dice que en el preacuerdo se establece que en 2018 se pagará a dos auxiliares administrativos, los grupos C1, A2 y A1, el montan-te de nueve euros anuales -75 céntimos de euro al mes-. Sin embargo, añadió CSIF, los Grupos AP y C2 -antiguos grupos E y D- percibirán 548 y 663 euros, respectivamente, en 2018; y durante los tres años de vigencia del preacuerdo firmado, los dos últimos grupos percibirán entre cuatro y cinco veces más que el resto.

Imagen de los distintos grupos políticos durante la sesión plenaria de ayer. / CLARA LARREA

�������������� � ���������� ���������������������������� ������������������� �� ������ !��������"#�� � $�#%�� �������#���$��� �����������&��������� #�� $��������������� ���#%�� �������������'�����(�� ��������� ��� ���� � ��� !�� )����*��� ��� !��������+�������#��� ���� ��� ����� � �� ������ �� ������� �������'�� ����

��������������� ���������������������

���������������������� !�"�#�$�

�������

NR / LOGROÑO

Paralela a la antigua ubicación de la vía del tren, en Gran Vía, Avenida de Portugal nace a mediados del si-glo XIX; un siglo después, en 1950, cuando la línea del ferrocarril se desplaza hacia su presente ubica-ción, se convierte en la calle con su actual aspecto. Y ayer, el pleno del

Ayuntamiento aprobó casi por unanimidad elaborar un estudio para analizar una reforma integral de la vía de Logroño que cuenta con más contenedores de basura por metro lineal de la ciudad.

Ciudadanos sacó su propuesta a medias, ya que su enmienda que planteaba realizar un proyecto in-tegral de remodelación, se quedará

en la redacción de un estudio, se-gún la enmienda introducida por Partido Popular, PSOE y PR.

¿Y qué aspectos contemplará el documento que elaborarán los téc-nicos? Pues, conjuntamente con comerciantes, hosteleros y vecinos, analizar la posibilidad de soterrar los 17 contenedores, habilitar un paso de peatones entre Avenida de Portugal y Gran Vía, convertir la ca-lle en área pacificada, donde se cir-cule a 30 kilómetros por hora, o que las 42 plazas de aparcamiento pa-sen de línea a batería.

Julián San Martín, portavoz de Ciudadanos, defendió la necesi-dad de intervenir en la calle que no ha contado con las rehabilitacio-nes que sí han experimentado Gran Vía, Bretón de los Herreros o Daniel Trevijano, y entiende que el cambio del paradigma de aparca-miento generaría 25 nuevas pla-zas, al tiempo que se eliminarían las dobles filas.

SOBRE LA BATERÍA. Rubén An-toñanzas, del PR, quien mostró su oposición a ampliar la calle con

más aparcamientos, -recordó que tenía en las cercanías varios parkings- coincidió en la necesi-dad de actuar en una vía que ha quedado «un tanto desangelada».

El socialista José Luis Díez Cá-mara constató que se trata de una calle «muy viva», con gran presen-cia de despachos profesionales, aunque urbanísticamente desfa-sada, por lo que coincidió en que es necesario actualizarla. Defen-dió soterrar los contenedores o nuevo el paso de peatones, aun-que puso las mismas pegas que Antoñanzas al aparcamiento en batería, teniendo en cuenta, ade-más, la futura normativa de terra-zas.

Mar San Martín, en su papel de concejal de Distrito centro, coin-cidió con sus homólogos de otros grupos, y planteó que hay que te-ner presentes las demandas de to-dos los interesados y que «no se pueden esconder los coches».

Cambia Logroño fue el único grupo que no apoyo la moción, aunque se abstuvo, y su concejal José Manuel Zúñiga, quien tam-

Contemplará el soterramiento de contenedores, cambio del aparcamientos de línea a batería, un nuevo paso de peatones frente al pasaje hacia Gran Vía y la conversión en área pacificada a 30 kilómetros/hora

Un estudio analizará la reforma integral de Avenida de Portugal

AYUNTAMIENTO | PLENO ORDINARIO

OTROS ASUNTOS

COMERCIO Iniciativa para aparcar �

Que hoy presentará el equipo de Gobierno y que facilitará el parking a los clientes del comer-cio ciudad. Así lo anunció ayer el responsable de Tráfico, Fran-cisco Iglesias, que rechazó la propuesta socialista de crear un bonoparking para impulsar el uso de los parkings de la ciudad, que sí contó con el apoyo del resto de grupos de la oposición. Iglesias argumentó su voto en contra en el hecho de que el Ayuntamiento no puede alcan-zar convenios de esa índole. IGUALDAD Campaña para visibili-zar la diversidad afecti-vo-sexual � Que ha de llevar a cabo el Ayuntamiento, ade-más de desarrollar políticas municipales por la igualdad de género y contra la violencia machista. Así lo aprobó ayer el pleno municipal, con la abs-tención de PP, que entiende que estas actuaciones ya se es-tán efectuando. La proponente de la moción, Marina Blanco, de Cambia Logroño, aprove-chó su intervención para de-nunciar que desde el principio de año se han producido seis agresiones homófobas, conde-na en la que coincidieron otros grupos municipales.

INDUSTRIA Hay que mejorar los po-lígonos � De Cantabria y Las Cañas. Así lo entiende el con-junto de la oposición, que se-cundó la opinión del regiona-lista Rubén Antoñanzas, que planteó que se encuentran en un estado lamentable, con ba-ches y luminarias estropeadas. Gonzalo Peña resaltó las inver-siones realizadas sin ninguna rentabilidad, mientras Beatriz Arraiz apuntó que los polígo-nos vecinos están «mucho me-jor». El concejal del área, Pedro Sáez Rojo, rechazó tales afir-maciones y anunció futuras in-versiones.

bién resaltó que no hay calle en Logroño con más aparcamientos en las cercanías, subterráneos y en superficie, propuso que se es-tudie un carril bici o hasta la pea-tonalización.

LOGROÑO13VIERNES 4 DE MAYO DE 2018 Noticias de La Rioja

AYUNTAMIENTO El PSOE alerta sobre la proliferación de pintadas nazis en los parques del Ebro y de La Ribera � El Grupo Municipal Socialista de Logroño alertó ayer sobre la proliferación de pintadas nazis en los parques de La Ribera y Ebro, por lo que instó al Gobierno local del Partido Popular a que se limpien de inmediato y a que extreme la vigilan-cia en estas zonas con el fin de que no se produzcan más. Sus datos indi-can que este tipo de pintadas en el mobiliario urbano han aparecido du-rante las últimas semanas, sobre todo en la zona del palacio de congresos Riojaforum, detalló el Grupo Socialista en una nota. Los socialistas consi-deran que el Ayuntamiento de Logroño debe limpiar estas pintadas y ex-tremar la vigilancia en estos parques para que no vuelvan a aparecer pin-tadas nazis.

NR / LOGROÑO

El Ayuntamiento de Logroño, que tendrá en junio el esquema sobre el que se planteará la revisión del Plan General de Ordenación Urba-na (PGOU), acordó ayer licitar este mismo año, de manera urgente, la asistencia técnica para la revisión de un plan que data de mediados de los 80. La oposición coincidió en la urgencia de esta medida, por lo que la moción defendida por PSOE y Cs contó con el respaldo de Cambia y Partido Riojano, mien-tras que el equipo de Gobierno en-tiende que es un asunto que re-quiere tranquilidad porque «las ge-neraciones futuras lo agradecerán», según cree la alcaldesa, y, por ello, el PP se abstuvo.

Beatriz Arraiz, portavoz socialis-ta, defendió la moción sobre el ar-

gumento de que el plan no se ha re-visado en 20 años, dos décadas en las que la ciudad ha experimenta-do cambios impresionante y, para darles respuesta, se han realizado modificaciones puntuales «muy re-levantes», como fijar tres alturas para los edificios en los 41 PERIs in-dustriales.

Su compañero de moción, Julián San Martín, de Cs, también opina que el PGOU debe ser actualizado, porque otorga seguridad jurídica y debe ofrecer soluciones a un Lo-groño futuro sobre la base de la sos-tenibilidad.

El regionalista Rubén Antoñan-zas coincidió con los presupuestos

defendidos por los proponentes de la moción, mostró su preocupación por las modificaciones puntuales y censuró al equipo de Gobierno por desarrollar una política de «par-cheo»; José Manuel Zúñiga, de Cambia Logroño, expresó el mis-mo parecer y resaltó su desacuerdo con la unificación de tres alturas en

los PERIs industriales. Pedro Sáez Rojo, responsable

municipal de urbanismo, conside-ra que «prisas y revisión del PGOU no deben ir nunca en la misma fra-se», y defendió que el calendario que sigue el equipo de Gobierno es «realista».

GAMARRA PIDE TRANQUILIDAD. La alcaldesa, Cuca Gamarra, refor-zó la opinión de su compañero y apeló a la tranquilidad para una planificación futura de ciudad, al tiempo que criticó a la oposición por falta de profundidad en el de-bate. «Deben sentirse orgullosos de su ciudad» invitó la alcaldesa, quien informó de que un medio de comunicación ha puesto a Logro-ño como ejemplo, junto a Vitoria y Salamanca, de ciudades que mejor afrontan el cambio de paradigma.

El pleno acuerda una revisión urgente del PGOU, que marcará las directrices del futuro desarrollo urbanoLa oposición considera que es un asunto vital, porque se está llevando a cabo una política de «parcheo»; el PP entiende que es un asunto que exige reflexión

VIVIR 14

Noticias de La Rioja VIERNES 4 DE MAYO DE 2018

BREVES

GOBIERNO DE LA RIOJA 130.000 euros para la promo-ción del sector artesano � El Go-bierno de La Rioja destinará 130.000 euros a la nueva convocatoria de ayudas para la pro-moción y desarrollo del sector artesano, a la que podrán optar ayuntamientos, empresas y asociaciones relacionadas con este ámbito. Así lo anunció ayer el director general de In-novación, Julio Herreros, quien adelantó, du-rante la reunión del Consejo Riojano de Arte-sanía, que esta línea de subvención se publi-cará en las próximas semanas.

RECOGIDA SOLIDARIA DE ALIMENTOS Carrefour Market arranca su tradicional ‘Operación Kilo’ en La Rioja donando una tonelada por centro �

El supermercado Carrefour Market Logroño pone en marcha hoy y mañana su tradicional ‘Operación Kilo’ a favor de las personas en desventaja social de la provincia. Esta iniciativa, que se desarrollará en todo el país en 122 supermercados de la compañía, nace con el objetivo de ayudar a paliar las necesidades básicas de alimentación de miles de familias que atraviesan momentos de dificultad econó-mica. En esta línea, la compañía donará una tonelada de productos por cada tienda participante. De esta forma y el conjunto de España, Carrefour hará una aportación directa de 122 toneladas a las que se sumarán los alimentos entregados por sus clientes.

NR / LOGROÑO

El Festival Internacional de Arqui-tectura y Diseño de Logroño Con-céntrico 04 ha registrado más de

Concéntrico registra más de 40.000 visitas, el doble que en la anterior edición

ARQUITECTURA Y DISEÑO | BALANCE

40.000 visitas, una cifra que dupli-ca la del año anterior, por lo que su dimensión «se ha disparado», de-claró ayer la concejala de Cultura de Logroño, Pilar Montes. Montes y el director del festival, Javier Pe-ña, presentaron ayer, en rueda in-formativa, un balance «satisfacto-rio y muy positivo» de la cuarta edi-ción de Concéntrico, que ha superado con creces todas las ex-pectativas que la organización se había marcado.

La consejera de Salud, María Martín, participó ayer en la inauguración, en la sede de la Asociación Riojana de Enfermos de Parkinson (Arepak), en la calle Gustavo Adolfo Béquer 2 de Logroño, de una exposición de pintura de Roberto Moreno y Ju-lio Verdú cuyos beneficios irán destinados a esta asociación. Martín destacó el importante trabajo que desarrolla Arepak «a la hora de dar respuesta a las necesidades de las personas afectadas por la enfermedad y mejorar su calidad de vida». /NR

Un exposición de pintura destinará la recaudación a los enfermos de parkinson

I AREPAK

Francisco Michavila, director de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria, inauguró ayer el ciclo ‘La socie-dad en busca de Referentes’ con la conferencia Nuestro futuro se llama Europa en el Edificio Politécnico. Organizado por la Universidad de La Rioja en colaboración con CLH, el ciclo de conferencias #ReferentesUR2018 incluye en esa edición a la periodista Ángeles Espinosa, que intervendrá el 25 de mayo, y a la científica Ana Justel. /NR

Francisco Michavila abre el ciclo ‘La sociedad en busca de referentes’

I UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

VIERNES 4 DE MAYO DE 2018 Noticias de La Rioja VIVIR15

TEATRO BRETÓN

Patxi Freytez: «Para entender la historia actual es necesario saber de dónde venimos»

NR / LOGROÑO

El actor Patxi Freytez, uno de los protagonistas de la obra de teatro Las bicicletas son para el verano, aseguró ayer en Logroño que es «fundamental, para entender la historia actual, porque es necesa-rio saber de dónde venimos». Freytez presentó Las bicicletas son para el verano, una de las obras más representativas de Fernando Fernán-Gómez y ambientada en la Guerra Civil española y que se re-presentará mañana en el Teatro Bretón de Logroño.

Este actor logroñés explicó que volver a su ciudad de origen para representar esta obra es «muy emo-tivo», ya que se trata de «la función de mi vida porque jamás un perso-naje me ha dado tantas satisfaccio-nes» y porque será la primera vez que actúe en la capital riojana des-de la muerte de su madre. Freytez interpreta a Luis, un padre de fa-milia que, junto a su mujer, sus hi-jos, la criada y sus vecinos vive el estallido de la Guerra Civil en 1936 como «una historia de superación, de minihéroes que siguen agarrán-dose a la ilusión de que algún día llegará otro verano».

Dijo que Las bicicletas son para el verano es «una de las piezas cum-bre del teatro contemporáneo es-pañol», que contiene «una impor-tante función pedagógica necesa-ria», ya que muchos jóvenes alumnos de institutos donde estu-dian esta obra, cuando ven la re-presentación, «se emocionan de manera insospechada».

El actor aseguró que «es curioso que jóvenes acostumbrados al mundo digital y audiovisual inte-rioricen el mensaje de esta obra hasta un límite que no podíamos imaginar», igual que el público de mayor edad que ha vivido la pos-guerra «también se emociona al re-conocer situaciones que aborda la función». Esta función -dijo- con-tiene una parte importante de la historia de España, por lo que es «fundamental que los jóvenes de hoy en día conozcan nuestro pasa-do, que jamás debería olvidarse».

El actor Patxi Freytez. / NR

Noticias de La Rioja VIERNES 4 DE MAYO DE 2018 16VIVIR/AGENDA

E LAS CITAS DE HOY Q CONSERVATORIO INSTRUMENTILANDIA

Por tercer año consecutivo el Conservatorio Profesional de Música de La Rioja presenta Instrumentilandia, Concierto didáctico para cono-cer los instrumentos musicales, dirigido especialmente a niños en edad escolar y público en general. Estará presentado por José Miguel Ubis, que relata una historia que conducirá a través de las distintas fa-milias de instrumentos a escuchar y conocer todos ellos.

A LAS 17.30 HORAS Q IBERCAJA PORTALES GRUPO DE DANZAS DE LOGROÑO

Fundación Ibercaja celebra el Día Internacional de la Danza con un vistoso desfile de trajes regionales riojanos, acompañado por la inter-pretación musical de las danzas más representativas de La Rioja, todo ello de la mano del . Entrada gratuita previa inscripción online

A LAS 19.30 HORAS I ATENEO LA SITUACIÓN DEL HOMBRE EN LA ENCRUCIJADA

Los privilegios masculinos. La situación del hombre en la encrucija-da es el tema que hoy aborda el ciclo de filosofía del Ateneo. Lionel Se-bastián Delgado y Sergio García Pujades serán los ponentes.

A LAS 19.30 HORAS

Q ESPACIO SANTOS OCHOA JORGE GARCÍA

El cantautor riojano Jorge García presenta su primer disco, Tu histo-ria, cuando se cumplen cinco años desde su primer concierto y tras lanzar su maqueta, En busca de un sueño, hace un par de años. Trece canciones a cargo del reconocido productor y músico murciano Anto-nio Turro, grabado en los estudios El Señor Guindilla, este trabajo es la gran apuesta del artista logroñés, no solo en el panorama musical rio-jano sino a nivel nacional.

A LAS 19.30 HORAS

Q AUDITORIO GOTAS PARA NÍGER

Con el concierto benéfico Gotas para Níger, a favor de Unicef, arranca hoy Mayo musical, un festival con el que jóvenes músicos de la escue-la de Píccolo y Saxo llenan de acordes la ciudad durante todo este mes. La actuación de hoy contará con las actuaciones de la colectiva de viento, la banda joven y Píccolo Big Band y con la participación so-listas y colaboradores.

A LAS 19.30 HORAS

Q TEATRO BRETÓN MARÍA TOLEDO

Con cuatro nominaciones a Latin Grammy en 2015 y 2016, y cuatro discos publicados, María Toledo llega al Teatro Bretón de Logroño pa-ra presentarnos su quinto disco. Primera mujer en la historia del fla-menco que canta acompañándose ella misma al piano. La crítica siempre ha destacado sus cualidades artísticas tanto en su voz como ante el piano.

A LAS 20.30 HORAS

Q BIRIBAY JAZZ CLUB LOS GANDULES

Los Gandules presentan las canciones de su último disco Noches de bingo, el último de su segunda trilogía. Este último disco es una suce-

7 MUSEO WÜRTH LA LLAMADA DEL BOSQUE

El Museo Würth muestra La llamada del bosque, una exposición que se adentra en la significación del bosque a lo largo de la historia y muestra algunas de las piezas más representativas de la Colección Würth. En concreto, muestra 100 obras de 58 artistas de la Colección Würth y la Colección Würth España en un recorrido temático que agrupa obras de artistas y movimientos artísticos fundamentales de los siglos XIX, XX y XXI. La exposición se articula en torno a dos gran-des ejes conceptuales; la fascinación por el bosque como espacio mí-tico; el bosque como espacio de libertad; y el bosque como espacio domesticado con obras de Max Ackermann, Camille Pissarro o Al-fred Sisley. El otro gran bloque temático aborda el bosque desde un punto de vista conservacionista tanto desde el uso material y econó-mico, como desde una perspectiva ecologista con obras de David Hockney o Max Ernst.

HASTA EL 28 DE ABRIL DE 2019

7 CENTRO CAJA RIOJA-BANKIA GRAN VÍA TRANSFORMARTE 2017

Un total de 16 obras realizadas con materiales reciclados se exponen desde en la muestra TransformARTE 2017 en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía. Podrá visitarse hasta el 10 de mayo, de lu-nes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas. Transformarte es un certamen nacional impulsado por Bankia y Fundación Caja Rioja que premia las obras realizadas con materiales reciclados y su único límite está en la creatividad y en el ingenio del artista. Cada año se premian dos de las obras presentadas al concurso, así se otorga un primer premio de 900 euros y un segundo premio de 500.

HASTA EL 10 DE MAYO

7 IRJ BAILANDO CON LOS COLORES

Dentro de las actividades del Festival Mujeres en el Arte en La Rioja, los alumnos de Pigmento muestran Bailando con los colores, resulta-do del trabajo desarrollado en el proyecto Arte para la igualdad. La muestra esta conformada por esculturas y murales con relieve de co-lores vivos y contrastes de ritmos, inspiradas en la abstracción geomé-trica de Sonia Delaunay, artista que estuvo siempre comprometida con las vanguardias de su tiempo. En el IRJ, en Muro de la Mata, 8 de lunes a viernes: de 17 a 20:30 horas y los sábados, de 10 a 14 horas

HASTA EL 19 DE MAYO

7 PLAZA DE ABASTOS ARTE CONTEMPORÁNEO DEL CAMINO

El Museo de Arte Contemporáneo del Camino (MACC) comienza su actividad con la exposición de sus primeros proyectos escultóricos en la Plaza de Abastos de Logroño (Mercado de San Blas), en la segunda planta, donde permanecerán hasta el 18 de mayo. En ese mismo es-pacio, el MACC ubicará su sede y las primeras obras de su colección.

HASTA EL 18 DE MAYO

7 SALA AMÓS SALVADOR FIELDS

La sala Amós Salvador acoge la exposición Fields, una instalación de arte digital y pintura, a cargo de la joven logroñesa Ana Montiel, que explora la percepción humana, sus particularidades y la carga subje-tiva que lleva asociada.

HASTA EL 20 DE MAYO

sión de temas hilarantes y que sigue la línea marcada por sus 6 ante-riores grabaciones discográficas. La mayoría de sus parodias se cen-tran en famosas canciones de los años 80 y 90, aunque han amplia-do su radio de acción hacia otras décadas gloriosas. Entrada: 10 anti-cipada / 12 taquilla.

A LAS 22.30 HORAS

E EXPOSICIONES 7 ATENEO EL NO CASO EN CARTELES

Stop Represión de La Rioja nace como plataforma antirrepresiva y como grupo de apoyo a las personas heridas, detenidas y perseguidas en (y desde) la huelga general del 14 de noviembre de 2012. Presenta en el Ateneo una exposición que refleja el recorrido de la organiza-ción durante estos más de cinco años, y en ella podemos diferenciar entre trabajos propios de campañas y cartelería de las diversas activi-dades que se han llevado a cabo. HASTA EL 31 DE MAYO

PÁGINA

Noticias de La Rioja

Jota González sigue desde la ‘banda’ un entrenamiento de sus jugadores en el Palacio. / INGRID

NR / LOGROÑO

l Madrid Arena acoge desde este mediodía y hasta el próximo do-

mingo la Final a Ocho de la 43ª edición de la Copa del Rey, la última de Jota González al frente del banquillo riojano.

En un formato tomado del baloncesto, extenuante para los jugadores y fastidio-so para los aficionados rioja-nos dada la complejidad de desplazarse a la capital en horario laboral (Madrid Are-na, 12.30 horas), el Ciudad de Logroño sueña con el pri-mer título de su historia.

Desde hace un lustro, los títulos nacionales están blin-dados, son dominio exclusi-vo del Barça, pero los segui-dores riojanos intuyen que este año puede ser diferente. Porque es el último de Jota González en el banquillo lo-groñés, y eso ya es un alicien-te, y porque el Barça ha de-jado de pertenecer a la casta de los intocables. El empate con el Guadalajara, la derro-ta con el Granollers y la ima-gen de cansina suficiencia que el conjunto blaugrana ha desplegado en numero-sas canchas (en Artaleku, sin ir más lejos), impulsa el áni-mo de revancha de los siete

coprotagonistas de la cita madrileña.

El Ciudad de Logroño cree en una Copa que le reserva a Anaitasuna como primer ri-val este mediodía mientras que, en caso de victoria, el pase a la final se lo jugaría es-te sábado ante el vencedor del Ademar-Guadalajara.

Jota González, en decla-raciones recogidas por Efe, recelaba del favoritismo rio-jano porque «lo anterior no cuenta mucho». «Empeza-mos muy mal año, en la jor-nada 9 estábamos en des-censo, pero ahora venimos en una dinámica muy posi-tiva, por lo que lo importan-te es que no nos relajemos y dar el máximo, porque la Co-pa es una competición espe-cial», informaba.

El vallisoletano tenía pa-labras de elogio para los na-varros «un equipo con una muy buena portería, con mucha velocidad en su jue-go y que en ataque estático sabe jugar con paciencia».

Apezetxea, su homólogo en Anaitasuna, reconocía que los precedentes en liga (dos derrotas) son malos «pero ya les ganamos en Copa».

El recuerdo de 2016 sigue presente. Pero este Ciudad de Logroño es otro.

NR / LOGROÑO

Aunque el Madrid Arena es el centro neurálgico de la 43ª edición de la Co-pa del Rey, que este viernes celebra sus cuartos de final (al Ciudad de Lo-groño-Anaitasuna le seguirán el Gra-nollers-Puente Genil, a las16.15, el Ademar-Guadalajara, del que saldrá a partir de las 18.30 el rival de rioja-nos y navarros, y del Barça-Vallado-lid, que arranca a las 20.30 horas), en paralelo a la Copa se disputa la deci-moprimera edición de la Minicopa

El Ciudad de Logroño quiere dejar su sello en Madrid y para eso primero ha de eliminar a Anaitasuna en la Final a Ocho

HOY ESTRENAMOS www.lascañas.es

IMAG

EN21

Granollers, Anaitasuna y Ademar, rivales en la fase de grupo de los canteranos del Logroño

Asonal, cuya jornada de hoy y maña-na tendrá lugar en el Pabellón Rey Fe-lipe VI de Boadilla del Monte.

La competición reúne a los equi-pos cadetes de los ochos finalistas

del Madrid Arena, pero el formato de competición es distinto. La pri-mera fase se disputa bajo el formato de liguilla, todos contra todos, en el que el campeón de cada grupo pe-

leará por el título en la mañana del domingo (se dilucidirán los puestos del 1º al 8º), en el Madrid Arena, es-cenario de la Final a Ocho.

El Logroño quedó encuadrado en el grupo A, junto a Anaitasuna, Gra-nollers y Ademar. El B está confor-mado por Valladolid , Barça y Puen-te Genil.

Los riojanos se medirán a las 11.15 a los cadetes del Ademar. El segundo encuentro será a las 17.30 con Anai-tasuna y, en la mañana del sábado (10 horas) lo hará con el Granollers.

PÁGINA

Noticias de La Rioja

EFE / MADRID

Zinedine Zidane, entrenador del Madrid, comenzó a pre-parar el Clásico del domingo en el Camp Nou tras certifi-car el martes su clasificación para la final de la Liga de Campeones tras eliminar al Bayern Múnich.

Tras disponer el miércoles de descanso después de su sufrido acceso a la final de Kiev, los jugadores madridis-tas retornaron al trabajo en Valdebebas.

Según informa el club, Is-co Alarcón, que no pudo ju-gar ante el campeón alemán al estarse recuperando de un esguince de hombro sufrido en la ida en Múnich, hizo par-te del entrenamiento con el grupo y la otra en solitario so-bre el césped.

Mientras tanto, el defensa Rafael Varane, que terminó con molestias ante el Bayern -por momentos se planteó no continuar en el campo en la vuelta y llegó a estar calen-tando en la primera parte Na-cho Fernández-, se ejercitó en el interior de las instala-ciones.

Por lo tanto, a falta de dos sesiones es duda para el en-cuentro en el Camp Nou, donde no podrá estar aún Dani Carvajal, también lesio-nado en el Allianz Arena.

Tras ser protagonista de la lucha por el título de liga, la UDL ahora lo es de la lucha por evitar la última plaza de descenso a Tercera. / DIARIO DE BURGOS

NR / LOGROÑO

a UDL, tras no poder dejar su sello en la lucha por el título que ocupa

a Mirandés y Sporting B, ni en la del ‘play off’, tras su derrota en Santander, se erige ahora en juez del descenso porque el equipo de Sergio Rodríguez despedirá la temporada ante Peña Sport e Izarra, equipos navarros inmersos de lleno en la lucha por el título.

La Peña Sport, lanzada a por una salvación que pare-cía imposible en octubre, vi-sita este domingo Las Gaunas mientras que los riojanos ce-rrarán la liga en Merkatondoa en diez días. Tras el descenso de Caudal, Osasuna B y Lealtad, la Peña Sport es 17ª con 35 puntos, tres menos de los que suma el Izarra, 16º. El average entre ambos equi-pos navarros está igualado, tanto el particular como el general (32 goles marcados, 56 encajados).

El Izarra, tras la destitución

de Nacho Martín, ha sido irre-gular en los resultados pero depende de sí misma. Para eso ha de ganar en Tudela y puntuar la próxima semana con la UDL. Pero el objetivo

de los estellicas es evitar la promoción por la permanen-cia que actualmente ocupan y eso pasa por sumar dos pun-tos más que el Vitoria (15º con 39, con el que pierde el avera-

ge) o cuatro más que el Real Unión (14º con 42). Los irun-darras quieren evitar la pro-moción pero tienen ante sí un calendario terrorífico con Sporting B y Racing como ri-

vales. El del Vitoria es un ‘cho-llo’ (Lealtad y Osasuna B) mientras que la Peña Sport despedirá el año con la Real B, por lo que su futuro en 2ª B es-tá seriamente comprometido.

PÁGINA

Noticias de La Rioja

���������� ������� ��������� � ���� � � � �� � � � �� ������ �� �� ������������������������ � ����������� ��������

�������� �������� ���� �� � �������� �������� � ���� ������� � ���� �� ���� � �� �� � �� �� ��� ����� ���� ����� �� �� � � ��� �� � ������ �� � � ��� �� � ��������� �� �����!�� � ���� � ������������ �������� �� ����� ��� ������� "�� ����

#��������������� ���� �� �� ����� ���� �� ���������� "��� � � � ��� ���������

�������������� ���� ����� � ���������� ����� �� �� ���� ������� ��� ������ !� �������$�"�%!� ��������!� "�%��� � ����������� � � �� �������� ��& ���������� ' ���� � ��� � ���� ������������ � �!� � ����� ��������������

(���������� ������ ������������������� ������� �� � �� �� � ����� ����� ����������� ���������� � � ��� ��������!� ����� )����� ����� ������������� ���� ) �������������� ��� ��� �� �������������� *���� �� ��� �������������� ��� ������� ��� )����� ��������

��������� � ���� ������+*,$��+-(��+��(.�/$.(�,$0

������� �� ���������

��� �������

Los ganadores, en las diferentes categorías.

NR / LOGROÑO

Salió de perillas todo en el desarrollo de la ‘Carrera con Abel Antón’ en Nalda e Isla-llana que hasta el ganador Sergio Román batió el récord en 26:50 minutos al finalizar los 8,5 kilómetros de recorri-do entre subidas y bajas y en plena naturaleza vida. El me-jor tiempo estaba en poder de Santi Sierra pero la mar-ca fue pulverizada por el co-rredor vascoSergio Román. La carrera, con más de cien inscritos, reunió a un colec-tivo de fondistas que impri-mieron un ritmo medio de 3.21 minutos/km. La gana-dora en la categoría femeni-na fue Susana Elías. Previamente, el campeón soriano Abel Antón, que da nombre a la carrera, inaugu-ró junto con el alcalde de la localidad, Daniel Osés, la rehabilitación del Barrio de las Bodegas de Nalday reali-zó con los niños participan-tes en la carrera infantil un calentamiento previo que despertó mucha curiosidad entre el público.

Los participantes reco-rrieron el entorno de la Vía

Romana del Iregua, la Puerta de Cameros y el Parque de la Hermandad en Islallana.

Los ganadores fueron los siguientes: - Categoría masculina: 1) Sergio Román Bermejo (26:50). 2) Rubén Juaniz (28:27). 3) José Luis López Torreiro (29:47). - Categoría femenina: 1) Susana Elías Trincado (41:32). 2) Belén Ibáñez (42:07). 3) Magdalena Cañas (42:56). - Ganadores locales: 1) Diego Viguera Elías (32:11). 2) María Viguera Elías (44:37). Daniel Osés, junto al doble campeón del mundo Abel Antón. / NR

Los participantes, entre ellos, Abel Antón, comentan los pormenores de la prueba, instantes antes de que se dé el pistoletazo de salida. / NR

PÁGINA

Noticias de La Rioja

Carlos Arratia, presidente del Minis de Arluy, pentacampeón de la Superliga Femenina. / CLARA LARREA

NR / LOGROÑO

l pasado viernes el Mi-nis de Arluy consiguió en Tenerife su quinta

Superliga consecutiva, anque el club ya está inmerso en la próxima temporada, en la que Carlos Arratia ejercerá únicamente de presidente.

Quinta Superliga, cuarto triplete, pero este ha sido el más especial.

La perspectiva hace que los últimos sean más difíci-les, entrañables y emotivos. El primero fue increíble pero este ha sido muy emotivo por las circunstancias tan com-plicadas que hemos pasado.

¿Por qué ha sido el más di-fícil?

Porque los equipos cana-rios tienen proyectos más po-tentes y ambiciosos. El Minis ha sido el único contrapeso al liderazgo canario que va a ir a más.

Nadie se acuerda ya de Daniel Gallardo.

Página pasada. Es sólo un mal recuerdo.

Y del Carlos Arratia entre-nador, ¿se acabó?

El viernes en Tenerife me corté la coleta. No voy a se-guir ni como primero ni co-mo segundo. Creo que en breve tendremos entrenador.

El Voley Logroño es un equipo hegemónico, ¿a la al-tura del Marichal?

Marichal tiene una Cham-pions en su poder y eso es inalcanzable pero sí que es-tamos construyendo una época. No sé si durará pero han sido cinco años de domi-nio absoluto.

Es difícil ganar más pero, ¿qué os queda por lograr?

Potenciar nuestro camino de crecimiento en Europa. Año tras año renunciamos a participar en la Champions, competición ganada en la pista. Queremos potenciar el proyecto europeo a dos años para poder crecer. Pediremos ayuda al Gobierno y al Ayun-tamiento porque creo que necesitamos un reparto más justo de las ayudas públicas.

Hay rumores de que Car-

los Arratia se ha cansado de seguir luchando solo.

Ya me estás oyendo. Me he cansado de cumplir los obje-tivos, de seguir soportando en solitario un proyecto por el que merece la pena seguir trabajando. Si no hay un cambio de rumbo, este pro-yecto en sí no tiene futuro. El nivel no lo vamos a bajar pe-ro creemos que el proyecto puede aspirar a metas más al-tas. El equipo merece más.

¿Qué le pediría a las insti-tuciones?

Que apuesten decidida-mente por un club que fun-ciona, que apuesten de ver-dad por el deporte femenino porque sabemos hacer bien las cosas y podemos seguir creciendo.

¿Qué hay atado para la próxima temporada?

Las jugadoras ya saben con las que contamos. Va a haber una plantilla menos profun-da, con unas diez jugadoras, con dos o tres fichajes. Las de siempre (Da Siva, Pejkovic, Portero, González y

Gritzbach) ya tienen oferta de renovación. Con el resto tam-bién hemos hablado.

El Minis de Arluy ha caído los dos últimos años en la Challenge con los campeo-nes (Bursa y Olympiacos). ¿Tiene sentido la aventura

europea? Si es un paso para llegar a

la Champions, sí. Pero si la Challenge es el objetivo final, no. Estar por estar en Europa no tiene sentido. La Challen-ge no te da nada. En función de la respuesta que encontre-

mos en las instituciones, de-cidiremos si competir el pró-ximo año o no.

¿Qué hay seguro para la próxima temporada?

Que a nivel nacional va-mos a ir a por los tres títulos. El resto ya lo veremos.

ESPAÑA 21

Noticias de La Rioja VIERNES 4 DE MAYO DE 2018

AGENCIAS / SAN SEBASTIÁN

En un día para la Historia, ETA hizo pública ayer la que se presume que sea su última declaración, la que confirmó el «final de su trayectoria» y su «disolución definitiva», una vez «desmantelado totalmente el con-junto de sus estructuras». Lo hizo a través de un comunicado en el que «da por concluida toda su actividad política» y avisa de que «no será más un agente que manifieste posicio-nes políticas, promueva iniciativas o interpele a otros actores».

La disolución de la banda, con más de medio siglo de asesinatos a sus espaldas, se conoció a través de sendos audios de dos históricos mi-litantes con varios delitos de san-gre a sus espaldas, José Antonio Urrutikoetxea, alias Josu Ternera, y Soledad Iparragirre, Anboto, el pri-mero huido de la Justicia y la se-gunda en una cárcel de Francia. Ambos detallaron que la organiza-ción «surgió del pueblo y ahora se

disuelve en él», si bien adviritó de que «los y las exmilitantes de ETA continuarán con la lucha por una Euskal Herria reunificada, inde-pendiente, socialista, euskaldun y no patriarcal en otros ámbitos, ca-da cual lo considere más oportuno, con la responsabilidad y honesti-dad de siempre».

ETA informó de que fueron sus miembros los que han «ratificado» -con un 93 por ciento de respaldos-la propuesta de «dar por concluido su ciclo histórico y función.

Eso sí, la organización, que no citó a las víctimas en su comunica-do -ha dejado un saldo de 853 muertos, según la cifra oficial del Ministerio del Interior, miles de he-ridos y 358 crímenes sin resolver-, recordó su nacimiento hace 60 años, «cuando Euskal Herria ago-nizaba, ahogada por las garras del franquismo y asimilada por el Es-tado jacobino», mientras que aho-ra «existe un pueblo vivo que quie-re ser dueño de su futuro».

ETA anuncia el final de su historiaEL OCASO DE LA ORGANIZACIÓN TERRORISTA | COMUNICADO AL PUEBLO VASCO

Tras augurar que los Estados espa-ñol y francés tratarán de «perpetuar» el ciclo de la «utilización de la violen-cia política» por miedo a la «confron-tación estrictamente democrática», los terroristas manifestaron que no tienen miedo a llevar el conflicto al terreno de la política y consideraron que el anuncio de su final constituye

«la consecuencia lógica tras la deci-sión adoptada en 2011 de abandonar definitivamente la lucha armada».

Asimismo, apostaron por la acu-mulación de fuerzas y la «activación popular» a través de «acuerdos entre diferentes» para «materializar el dere-cho a decidir» y conseguir el «recono-cimiento nacional».

DISOLUCIÓN Ternera y ‘Anboto’ declaran que la organización ha desactivado todas sus estructuras

SIN IMPUNIDAD El presidente Rajoy advierte a la banda armada que no habrá concesión alguna

Pintada a favor del grupo armado. / EFE

Noticias de La Rioja VIERNES 4 DE MAYO DE 2018 22

ANUNCIOS POR PALABRAS

2 Euros 10 PalabrasConsulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

,����' ��

����������

��������������������

���� ������ ���

��!�������"-�./���01�/��

VIERNES 4 DE MAYO DE 2018 Noticias de La Rioja TELEVISIÓN23

08:30 Los desayunos de TVE 1 10:00 La mañana 12:00 Saber vivir 12:30 Amigos y conocidos 13:25 Torres en la cocina 14:00 Informativo territorial 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 16:00 Informativo territorial 16:15 El tiempo 16:25 Servir y proteger. Serie 17:15 Acacias 38. Serie 18:10 Centro médico 19:25 España directo 20:30 Aquí la tierra 21:00 Telediario 2 22:10 José Mota presenta. Humor 23:40 Cine. Los juegos del

hambre (2012)

09:30 Aquí hay trabajo 09:55 UNED 10:50 Documentales 12:30 Mañanas de cine. El magnífico aventurero

(1963) 14:10 Documentales . Fauna y flora 15:50 Saber y ganar. Concurso. Con Jordi Hurtado 16:30 Grandes

documentales 18:35 Escarabajo verde. Ecología 19:05 Documentales 21:00 Historia de nuestro cine. Veinte años no es nada

(2005) 00:15 Documaster

11:20 Las mañanas de Cuatro. Primera hora 12:30 Las mañanas de Cuatro 14:15 Noticias Cuatro 14:45 El tiempo 14:50 Noticias Cuatro Deportes 15:25 Deportes Cuatro 15:45 Mujeres y hombres

y viceversa 17:00 Hawai 5.0. Serie. 19:45 Noticias Cuatro 20:20 El tiempo 20:30 Ven a cenar conmigo 21:30 First dates. Presenta Carlos Sobera 22:30 Los Gipsy Kings 00:00 Los Gipsy Kings 02:00 Palabra de gitano. Incluye el documental:

De Suecia a Rusia: 60 años y 15 mundiales

06:30 Informativos Telecinco 08:55 El programa de Ana Rosa 13:35 Pasapalabra en familia. Concurso 15:00 Informativos Telecinco. Con David Cantero 15:45 Deportes 15:50 El tiempo 16:00 Sálvame Limón. Con Paz Padilla 17:00 Sálvame Naranja 20:15 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez 21:00 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras 21:30 Deportes 21:50 El tiempo 22:00 Volverte a ver. Con Carlos Sobera. Reencuentros y sorpresas 02:00 Proyecto Tiempo

07:30 ¿Quién vive ahí? 09:15 Crímenes imperfectos 10:15 Las primeras 48 horas 11:00 Al Rojo Vivo previo Con Antonio García

Ferreras 13:20 Al Rojo Vivo 14:00 La Sexta Noticias 15:55 La Sexta Noticias: Jugones 15:20 Jugones: el análisis 15:30 La Sexta Meteo 15:45 Zapeando. Magacín 17:15 Más vale tarde. Con Mamen Mendizábal 20:00 La Sexta Noticias 20:45 La Sexta Meteo 21:00 La Sexta Deportes 21:30 La Sexta Columna. Reportajes 22:30 Equipo de investigación. Con Gloria Serra

09:00 En jake 14:00 Atrápame si puedes. Con Patxi Alonso 14:58 Teleberri. Con África Baeta 16:05 Eguraldia 16:20 ¿Qué me estás contando? 17:45 Lo que está pasando 22:20 A bocados. Hamburguesa de pulpo

con mayonesa de pimentón

21:00 Teleberri 2. Con Amaia Urkia 22:10 Eguraldia 22:30 360º Tú decides. Debate 00:20 Las huellas perdidas 02:45 Vaya semanita. Humor

10:50 Ciclismo Vuelta a Burgos 11:00 Tenis. Torneo ATP de

Múnich 1/4 Final 13:00 Ciclismo Copa España 13:15 Mountain Bike 13:30 Fútbol Sala Resumen 14:00 Gimnasia rítmica Fig

World Challenge Cup Iberdrola 2018 Calificación individual rotación 1 y 2 aro y pelota (Grupo A).

16:10 Conex Zapping Nº 16 16:20 Gimnasia rítmica Fig World 18:30 Conexión Teledeporte 19:00 Gimnasia rítmica Fig

World Challenge Cup 20:30 Conexión Teledeporte 21:00 Balonmano Liga

guerreras Iberdrola Godoy Maceira-Valencia 22:45 Mountain Bike Titan 23:00 Maratón de sables

PROGRAMACIÓN

06:15 Noticias de la mañana 08:30 Espejo público. Con Susanna Griso 13:15 Karlos Arguiñano en tu cocina 13:40 La ruleta de la suerte 15:00 Noticias 1 15:45 Deportes/Tu tiempo 16:30 Amar es para siempre. Telenovela 17:30 El secreto de Puente Viejo. Telenovela 18:45 ¡Ahora caigo! Concurso 20:00 ¡Boom! Concurso 21:00 Noticias 21:30 Los Deportes 21:40 La previsión de Las 9 22:10 Ninja Warrior. Entretenimiento

con Arturo Valls

09:19 Dora la exploradora 10:26 Juan y Tolola 10:47 Sam el bombero 11:06 Wow Wow Wubbzy 11:50 Juan y Tolola 12:14 Masha y el oso 12:51 Truck Town 13:13 Viva el Rey Julien 13:35 George de la jungla 13:57 Bob Esponja 14:42 Los Superminihéroes 15:03 Super Wings 15:26 El pequeño reino

de Ben y Holly 15:47 Wissper 16:09 Pocoyó 16:29 Lunnis de leyenda 16:37 Yoho 19:20 La patrulla canina 19:54 Pumpkin Reports 20:06 Bob Esponja 21:36 Trollhunters

07:30 Buenos días, Madrid 11:30 En boca de todos. Presenta Alicia Senovilla 13:30 Mundo Madrid 14:00 Telenoticias. Con Lourdes Maldonado 14:30 Deportes 14:50 El tiempo 15:40 Cine Western. La noche de

los gigantes (1969) 17:35 Cine Western. Al Jennings of Oklahoma

(1951) 18:30 Madrid directo. Con Inmaculada Galván 20:30 Telenoticias 20:25 Deportes/El tiempo 21:45 Mi cámara y yo.

Supercentenarios; La plaza mayor y Pioneros en Madrid

00:25 Cine. Zeppelin (1971)

08:30 Teletienda 11:00 Santa Misa 12:00 La Rioja y Cía ® 13:00 Escápate ® 13:30 Cocina Familiar con Javier Romero 13:45 Conexión Rioja Presentado por Víctor Zurru-nero 14:20 Conexión Rioja ® 15:00 Cine: El capitán pirata (1950) 18:30 Teletienda 20:20 Rioja al Día 20:30 Mano a Mano: Tertulia de Pelota Presentado por Chema Jodra 22:00 Pelota Garfe 02:00 Teletienda

07:00 Espacios comerciales 08:30 De un vistazo 09:00 Espacios comerciales 14:00 El Gusto es mío 14:30 Informativos TVR: I Edición 15:00 Degusta La Rioja. Redifusión 16:30 Informativos TVR: I Edición. Re-difusión 17:00 Serie 18:00 Telenovela 19:00 Dibujos animados 20:00 Documental “Aventura del pen-samiento” 20:30 Informativos TVR II edición 21:00 Anuario abril 21:30 Rodaje 22:00 Sol y Sombra 23:00 Informativos TVR II edición. Re-difusión 23:30 Cine V. O. 01:00 Espacios comerciales

Sindicatos, políticos y robots

LUIS DEL VAL

Hasta ahora los robots son bas-tante primarios, como los ca-

jeros automáticos. No obstante, su simple aparición ha causado ya una depuración de puestos labo-rales en la banca. Falta la nueva ge-neración, que será mucho más evolucionada, hasta que llegue-mos al robot sofisticado que susti-tuirá al catedrático en el aula, y res-ponderá a cualquier pregunta. In-tentar proyectar cómo será el futuro en compañía de los robots viene a ser algo así como si a fina-les del siglo XVIII, ante los balbu-ceos de los globos aerostáticos, al-guien se hubiera puesto a vatici-nar cómo iba a ser el aeropuerto de Frankfurt en el siglo XXI.

Los hay que ya teorizan sobre la inutilidad de estudiar Química pa-ra luego tener que lavar y asear a un anciano decrépito, que será una de las pocas actividades que no ha-rán los robots. Y están los optimis-tas que sueñan con un mundo don-de los ilotas serán sustituidos por criaturas robóticas, que alguien tie-ne que trabajar para que los demás puedan pensar.

En el seno del movimiento sindi-cal, la robótica es algo que tardará un par de siglos. Pero si en el movi-miento sindical adoptan el tancre-dismo, en los estamentos políticos, preocupados siempre por el hori-zonte electoral, les debe parecer una extravagancia.

Y, sin embargo, la revolución industrial será a la robótica, lo que la imprenta fue comparada con la digitalización y la irrupción de In-ternet. Pero a los empresarios, sin-dicatos y a la clase política, les de-be parecer algo tan inaudito co-mo lejano.

���������

TIEMPOHOY 16º MÁXIMA 6º MÍNIMA

MAÑANA 19º MÁXIMA 9º MÍNIMA

�����

�� �������� �

������

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] - [email protected] - [email protected]

L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

200 ajedrecistas se citarán el 26 de mayo en la 3ª edición de Ajedrez para Todos

El Palacio despliega su tablero

NR / LOGROÑO

Diego Azcona, director ge-neral de Deporte, y Amaia Iza, presidenta de la Asociación de Ajedrez

Social de La Rioja Caissa, presen-taron la tercera edición del evento ‘Ajedrez para todos’ que se cele-brará el sábado 26 de mayo en el Palacio de los Deportes y con el que se pretende difundir la prácti-ca de este deporte «como una magnífica herramienta educativa en las diferentes etapas de desa-rrollo del conocimiento», señaló Azcona.

El sábado 26 de mayo, a partir de las 10 horas el Palacio de los Deportes, acogerá esta iniciativa a la que hay que inscribirse a tra-vés de la página web caissa.es o en el correo electrónico [email protected].

Exceptuando el torneo infantil, que está dirigido a 80 niños entre los 5 y los 14 años de edad, el resto de actividades programadas están abiertas a todas las personas a par-tir de los 5 años. En total, esta ter-cera edición espera reunir a 200 jó-venes ajedrecistas.

Se han organizado también vein-te partidas de ajedrez simultáneas en las que un jugador se enfrenta a veinte participantes a la vez.

Igualmente se ha programado una mesa redonda que tendrá co-mo tema principal el ajedrez edu-

AJEDREZ PARA TODOS

CUÁNDO El próximo 26 de mayo, desde las 10 horas, en el Palacio de los Deporte.

INSCRIPCIONES Totalmente gratuitas a través de [email protected] o en www.caissa.es.

PROGRAMACIÓN Además del torneo infantil (edades comprendidas entre 5 y 14 años), habrá partidas simultáneas (20 tableros a la vez), mesas redondas así como una exhibición o masterclass de iniciación apto para las personas de todas las edades.

cativo y sus aplicaciones dentro de la escuela. En ella participarán Pablo Martínez, que hablará so-bre su experiencia de llevar el aje-

drez a Tanzania, y Clemente Sam-pedro, responsable del Proyecto Explora de la Consejería de Edu-cación, Formación y Empleo, que

trabaja con la atención a la diver-sidad.

Por último, se ha organizado una exhibición o masterclass de inicia-ción en la que podrán participar personas de todas las edades, ya que se ha concebido como un ta-ller intergeneracional, que apren-derán a jugar al ajedrez.

Diego Azcona redundó en la importancia del ajedrez porque «está considerado una de las dis-ciplinas más completas, pues abarca cuatro áreas como son: el deporte, el arte, el juego y la cien-cia. Contribuye al adecuado desa-rrollo individual, mejorando su ca-pacidad de concentración, su pen-samiento lógico y abstracto, la gestión del tiempo, el incremento de la atención, además de apren-der a reflexionar antes de actuar», destacó.

Amaya Iza, junto a Diego Azcona, director general de Deportes. / NR