somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del...

125
ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES, CELEBRADA EL DÍA TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL DIECISÉIS. PRESIDENTE: D. David Mingo Pérez CONCEJALES ASISTENTES: -Grupo Municipal PP: D. Francisco Miguel García Rodríguez Dª Andrea García Sánchez Dª Isabel Mª de la Torre Olvera Dª Marta Labrador Gutiérrez Dª Silvia González Crespo D. Jesús Salvador Hernández Jover -Grupo Municipal IU-Los Verdes: Dª Mª Asunción Barandiarán Múgica D. Ángel Luis Domínguez Nacimiento -Grupo Municipal Ciudadanos-Santa Marta: D. Jesús Martín Alonso D. Pedro González de Tena -Grupo Municipal Somos Santa Marta: D. Andrés Valentín Vicente Barrado Dª Josefa Martín Robles -Grupo Mixto: Dª Rosa María Sánchez Sánchez -Concejales no adscritos: Dª Mª del Carmen Cabrera Benito D. Jorge Moreno Martín CONCEJALES AUSENTES: D. Jesús Santos Corral SECRETARIO GENERAL: D. José Mª Pastor García INTERVENTOR MUNICIPAL: D. Lucinio Hernández Marcos OBSERVACIONES E INCIDENCIAS Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016 AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca) Página 1 de 125

Transcript of somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del...

Page 1: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES, CELEBRADA EL DÍA TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL DIECISÉIS.

PRESIDENTE:D. David Mingo Pérez

CONCEJALES ASISTENTES:-Grupo Municipal PP: D. Francisco Miguel García Rodríguez Dª Andrea García Sánchez Dª Isabel Mª de la Torre Olvera Dª Marta Labrador Gutiérrez Dª Silvia González Crespo D. Jesús Salvador Hernández Jover-Grupo Municipal IU-Los Verdes: Dª Mª Asunción Barandiarán Múgica D. Ángel Luis Domínguez Nacimiento-Grupo Municipal Ciudadanos-Santa Marta: D. Jesús Martín Alonso D. Pedro González de Tena-Grupo Municipal Somos Santa Marta: D. Andrés Valentín Vicente Barrado Dª Josefa Martín Robles-Grupo Mixto: Dª Rosa María Sánchez Sánchez-Concejales no adscritos: Dª Mª del Carmen Cabrera Benito D. Jorge Moreno Martín

CONCEJALES AUSENTES:D. Jesús Santos Corral

SECRETARIO GENERAL:D. José Mª Pastor García

INTERVENTOR MUNICIPAL:D. Lucinio Hernández Marcos

OBSERVACIONES E INCIDENCIASAntes de entrar a conocer el orden del día se guarda un minuto de silencio, a petición del Grupo Municipal Ciudadanos-Santa Marta, por el reciente fallecimiento de la Concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Salamanca, Dña. Agustina Martín Santos.

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 1 de 81

Page 2: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

En Santa Marta de Tormes, a treinta y uno de marzo de dos mil dieciséis, siendo las dieciocho horas, se reúnen en el Salón de Plenos del Ayuntamiento los señores Concejales antes identificados, bajo la Presidencia del Señor Alcalde, asistido por mí el Secretario General del Ayuntamiento que doy fe del acto, así como del Interventor municipal, con objeto de celebrar la correspondiente Sesión Ordinaria de Pleno, previa convocatoria cursada al efecto.

El Sr. Presidente, abre la sesión dando lectura de los puntos del orden del día, y que tienen el siguiente desarrollo:

ORDEN DEL DÍA

1.-APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ANTERIOR DE FECHA 25/02/2016.

El Sr. Presidente somete a votación la aprobación del Acta correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el día 25 de febrero de 2016.

- VOTACIÓN Y ACUERDO. Se acuerda por unanimidad de los presentes 16 votos a favor (7 del Grupo Municipal PP, 2 del Grupo Municipal IU-Los Verdes, 2 del Grupo Municipal Ciudadanos–Santa Marta de Tormes, 2 del Grupo Municipal Somos Santa Marta, 1 del Grupo Mixto y 2 de los concejales no adscritos), ninguno en contra, ninguna abstención del total de 17, aprobar el acta de la Sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento celebrada el 25/02/2016, en los mismos términos en que quedó redactada.

2.-DICTÁMENES DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE FOMENTO E INTERIOR:

2.1.-PROPUESTA DE ACUERDO DICTAMINADA DE NOMBRAMIENTO DE JUEZ DE PAZ SUSTITUTO DE ESTE MUNICIPIO.

El Secretario General da lectura de la parte dispositiva del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Fomento e Interior a la propuesta de acuerdo de la Alcaldía incluida en este punto del orden del día, adoptado en la sesión ordinaria celebrada el día 28 de marzo de 2016, por siete votos a favor (5 del Grupo Municipal PP, 1 del Grupo Municipal Ciudadanos-Santa Marta y 1 del Grupo Mixto), cuatro abstenciones (2 Grupo Municipal IU-Los Verdes, 1 del Grupo Municipal Somos Santa Marta y 1 de los concejales no adscritos) y ningún voto en contra, del total de 11.

La propuesta de acuerdo dictaminada dice así:

“Visto el estado de las presentes actuaciones y teniendo en cuenta los siguientes,

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 2 de 81

Page 3: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

ANTECEDENTES.-1.- Con fecha de registro de entrada del 20/11/2015, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y

León solicita se proceda a proponer por este Ayuntamiento a la Sala de Gobierno de ese órgano jurisdiccional una persona idónea para desempeñar el cargo de Juez de Paz sustituto de este municipio.

2.- Con fecha de 9/12/2015 se inicia el procedimiento oportuno, habiéndose incorporado informe jurídico con esa misma fecha.

3.- Se ha abierto trámite de exposición pública, mediante publicación de anuncio publicado en el BOP del 24/12/2015, concediendo plazo de 15 días hábiles para que toda persona interesada pueda solicitar tomar parte en la convocatoria pública para la cobertura de dicho cargo. De igual manera, también se remitió dicho anuncio al Juzgado Decano de esta provincia, así como al Juzgado de Paz de este municipio, habiendo sido expuesto anuncio en el tablón de anuncios de dichos órganos jurisdiccionales.

4.- Dentro del plazo conferido al efecto se han presentado las solicitudes de los interesados que constan en el expediente (en número total de once).

5.- Con fecha de 18/2/2016 se solicita al Juzgado de Paz de este municipio informe sobre la idoneidad de la persona que, actualmente, ocupa el cargo objeto de esta convocatoria.

6.- Con fecha de 23/2/2016 la Juez de Paz de este municipio evacua el informe solicitado.FUNDAMENTOS DE DERECHO.-I.- Dispone el art. 101 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) que los Jueces de Paz y sus

sustitutos serán nombrados, por un periodo de cuatro años, por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia correspondiente, debiendo recaer en personas elegidas por el respectivo Ayuntamiento.

II.- El Reglamento 3/1995, de 7 de junio de los Jueces de Paz en su art. 5 establece la obligación por parte de los Ayuntamientos de formalizar el proceso de selección, mediante convocatoria pública, con publicación de edictos en los tablones de los Ayuntamientos y en el Boletín Oficial de la Provincia, elevando propuesta para su nombramiento por el indicado órgano jurisdiccional.

III.- Los requisitos para poder llegar a ser nombrado Juez de Paz vienen señalados en el art. 102 y 302 de la LOPJ. En el presente caso, se considera como persona más idónea para ser elegida en este cargo, la actual Juez de Paz sustituta, de entro todos los candidatos que han solicitado participar en esta convocatoria, tal y como viene a sostener el informe de la Juez de Paz titular de este municipio, en sus escrito de fecha 18/2/2016 destacando que aquella ostenta el cargo “… desde el día dos de febrero de dos mil cuatro con total eficacia”.

IV.- Es órgano competente para la adopción de este acuerdo el Pleno de este Ayuntamiento, por mayoría absoluta, según previene el art. 101 de la LOPJ.

En virtud de lo expuesto, previo dictamen de la Comisión Informativa correspondiente, propongo la adopción del siguiente,

ACUERDO

PRIMERO.- Proponer a Dª María del Carmen Grande Pérez, cuyas circunstancias personales obran en el expediente, para ocupar el cargo de Juez de Paz sustituto de este municipio, por considerar que resulta ser la persona más idónea de entre las presentadas dentro de la convocatoria pública efectuada a tal efecto, según la motivación que figura en el Fundamento III de este acuerdo, reuniendo las condiciones legales para ello.

SEGUNDO.- Remitir certificación del presente acuerdo a la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, para continuar con la tramitación del procedimiento”.

-INTERVENCIONES

El Sr. Presidente abre un turno de intervenciones donde se producen las siguientes:

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 3 de 81

Page 4: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Sra. Cabrera Benito

Hola, buenas tardes. Nosotros vamos a mantener la postura que da dijimos en la Comisión, nos vamos a abstener. Es el año, que más candidaturas ha habido para el puesto de sustituta de la Juez de Paz, por lo que pensamos, que al menos, deberían haberse estudiado y tenido en cuenta cada una de ellas. No tenemos nada en contra del nombramiento de la persona propuesta y por supuesto, para nada cuestionamos su labor, desde que yo recuerde, es la tercera vez que sale elegida y pensamos, también, que hay que dar más oportunidades a otras personas, que en este caso, se han presentado y que demuestran querer desempeñar el puesto. Por este motivo nos vamos a abstener. Muchas gracias.

Sr. Vicente Barrado

Abundando en la misma opinión que ha expresado el Grupo de no adscritos, nosotros, como hicimos también en la comisión de Fomento y Régimen Interior, vamos a abstenernos, haciendo o señalando que creemos que es un buen síntoma el hecho de que tantos vecinos de nuestro pueblo hayan querido integrarse o participar en algunos de los aspectos de la vida ciudadana como es el sustituto, en este caso, de Juez de Paz. Tampoco ponemos en duda la capacidad y el trabajo que haya podido llevar a cabo la actual sustituta y que va a renovar de nuevo, en base al informe que haya hecho la titular de Juez de Paz, pero creemos también, y como se señaló en esta Comisión, habría que establecer algún protocolo o norma, que para próximas ocasiones permitiera conocer con mayor profundidad las posibilidades y capacidades de los candidatos que presentan, que en este caso han sido 11, su opción a ser sustitutos de Juez de Paz, o en un futuro, Juez de Paz titular. Por lo tanto también nos vamos a abstener.

Sr. Martín Alonso

Buenas tardes a todos y a todas. Nosotros, como ya dijimos en la Comisión Informativa, creemos que es bueno que para las próximas veces también se haga de esta manera, se le dé oportunidad a todo el mundo, pero ante la decisión tomada creemos que también es bueno el razonamiento y la decisión de que siga la que a día de hoy está, por lo tanto vamos a mantenernos en el voto afirmativo. Nada más.

Sra. Barandiarán Múgica

Buenas tardes. Lo primero de todo, como bien sabe el Sr. Alcalde–Presidente, excusamos la presencia del nuestro compañero Jesús Santos que por razones personales no ha podido acudir hoy al Pleno.

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 4 de 81

Page 5: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Dicho esto, como acaba de informarnos el Sr. Secretario, se trae la propuesta de aprobación del nombramiento del Juez de Paz sustituto. Este proceso se inicia mediante un escrito que llega al Ayuntamiento del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de 18 de noviembre de 2015, en el que se le comunica al Ayuntamiento que finaliza ya el mandato de la Juez de Paz sustituta Dª Mª del Carmen Grande Pérez y que hay un plazo de dos meses para la propuesta de renovación. En Junta de Gobierno se da a conocer dicho escrito y el 17 de diciembre de 2015 hay un Edicto del Sr. Alcalde – Presidente de este Ayuntamiento por el que se abre el período de presentación de las instancias. En ese plazo abierto se presentan once candidaturas, de las cuales hay 7 mujeres y 4 hombres, con unas edades diversas que van desde los 25 a los 53 años.

En la Comisión Informativa nuestro Grupo se posicionó a favor de la abstención. Antes de explicar nuestra postura, queremos dejar claro que no tenemos nada en contra de la persona que se propone y paso a explicar el porqué de la abstención. En el Pleno de diciembre de 2007 y de noviembre de 2011, se aprobó la renovación del sustituto del Juez de Paz recayendo este cargo en Dª María del Carmen Grande. En las ocasiones anteriores en las que yo estaba ya como Concejal del Grupo Municipal de Izquierda Unida, apenas se presentaron candidaturas, en cambio, en este caso, como acabo de explicar, son 11, con 7 mujeres y 4 hombres. La propuesta en la que se nos informó de cuál había sido el procedimiento que se siguió para el nombramiento de dicha persona, se nos comunicó que se pidió al la petición de idoneidad y la respuesta se recibió el 24 de febrero de este año, diciendo o considerándola como idónea. Nuestro Grupo, hubiera deseado, como así mostramos en la Comisión Informativa, que se hubiera llevado un procedimiento distinto, porque, como acabo de señalar desde noviembre que llega el escrito del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León hasta 31 de marzo, que estamos hoy, creemos que además de haber consultado sobre la idoneidad de esta persona, se pudieran haber arbitrado otras medidas que hubieran hecho posible el que estas personas que aspiraban a ocupar dicho tuvieran esa posibilidad, porque además, esta persona ocupa ya, hasta donde yo sé, este cargo desde el 2003 y creemos que va siendo hora y también viene bien que se produzca una renovación. Nada más.

Sr. Hernández Jover

Buenas tardes. Bueno, me encuentro con un problema cuando me dicen que tengo que buscar un Juez de Paz sustituto, busco qué requisitos debe de tener esta persona y me encuentro que el 98 – 99 % de los presentes en el Municipio cumplen con ese requisito: Ser ciudadano español; mayor de edad; estar en pleno derecho de los derechos civiles; no estar condenado por ningún delito; no hace falta ser licenciado en Derecho; no tener causas de incapacidad o incompatibilidad. Resunta que son tan genéricos los requisitos que hay que cumplir, que cualquiera vale. ¿cómo llego a la conclusión de cuál es la persona más idónea? Esto es el dedo puro y duro: “Tú porque me ha parecido a mí”, poco menos.

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 5 de 81

Page 6: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Entonces se me ocurre, dentro de las solicitudes, darme cuenta que solicitaba continuar en el cargo la persona que lo llevaba desempeñando un tiempo. Bueno, pues vamos a consultar si esta persona lo ha hecho, es idónea y realmente funciona o no funciona, o hay algún problema. En este caso nos dice el Juez de Paz titular, supuestamente el Jefe del sustituto que es totalmente eficaz y es totalmente idónea esta persona, entonces yo me acordé de mi abuela que me dijo: “Chico, lo que funciona no lo toques, que lo más fácil es que deje de funcionar”. Ante una circunstancia como esta, entendí que era lo mejor que se podía hacer: o el “dedo” que me lo iban a haber criticado, o poner a la persona más idónea, que por lo que veo, también me lo critican. Entonces, hagas lo que hagas está mal, pues hago caso a mi abuela, no lo toco y seguro que no me equivoco. Nada más.

Sr. Presidente

Muy bien. En todo caso hablamos de una figura residual. Tiene una explicación ese aumento en el incremento del número, por no liar más porque es un tema menor, pero tiene una explicación y la explicación está en los papeles, no tengo ningún problema en explicárselo con posterioridad porqué se produce un aumento, y es que en la convocatoria publicada sale bien, pero en el texto de la convocatoria habla también de titular y entonces es probable que alguien haya creído que también estaba la plaza de titular abierta al público cuando no era así, de ahí el incremento. Porque como bien saben ustedes, y si no lo saben se lo digo yo, es una figura residual, totalmente residual, es decir, apenas tiene intervención, y apenas tiene acción en la vida del Juzgado de Paz, entonces no le vamos a dar mayor trascendencia a algo que en la literalidad no la tiene.

Quiero pedir disculpas a Izquierda Unida, porque efectivamente me dijo la no asistencia del Concejal, no le he dicho por olvido, quiero pedir disculpas, si lo que buscaba era que lo dijera, pues ha sido un error.

- VOTACIÓN Y ACUERDO.- Se acuerda por diez votos a favor (7 del Grupo Municipal PP, 2 del Grupo Municipal Ciudadanos–Santa Marta de Tormes y 1 del Grupo Mixto), seis abstenciones (2 del Grupo Municipal IU-Los Verdes, 2 del Grupo Municipal Somos Santa Marta y 2 de los concejales no adscritos), ninguno en contra, del total de 17 ( y por tanto “quorum” que representa la mayoría absoluta del número legal de miembros de esta Corporación), aprobar el dictamen de la Comisión Informativa de Fomento e Interior, incluido en este punto del orden del día cuya parte dispositiva dice así:

“ACUERDO

PRIMERO.- Proponer a Dª María del Carmen Grande Pérez, cuyas circunstancias personales obran en el expediente, para ocupar el cargo de Juez de Paz sustituto de este municipio, por considerar que resulta ser la persona más idónea de entre las presentadas dentro de la convocatoria pública efectuada a tal efecto, según la motivación que figura en el Fundamento III de este acuerdo, reuniendo las condiciones legales para ello.

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 6 de 81

Page 7: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

SEGUNDO.- Remitir certificación del presente acuerdo a la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, para continuar con la tramitación del procedimiento”.

2.2.-PROPUESTA DE ACUERDO DICTAMINADA DE CREACION Y MODIFICACIÓN DE FICHEROS DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.

El Secretario General da lectura de la parte dispositiva del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Fomento e Interior a la propuesta de acuerdo de la Alcaldía incluida en este punto del orden del día, adoptado en la sesión ordinaria celebrada el día 28 de marzo de 2016, por unanimidad (11 del total de 11).

La propuesta de acuerdo dictaminada dice así:

“Visto el estado de las presentes actuaciones y teniendo en cuenta los siguientes,ANTECEDENTES.-1.- Con fecha de 17/3/2016 el Jefe de la Policía Local de este Ayuntamiento solicita la creación del

fichero denominado “Policía Local” sobre datos de carácter personal y que se inicien los trámites previstos en la normativa de aplicación.

2.- Posteriormente, con fecha de 21/3/2016 esa misma Jefatura de la Policía Local solicita la modificación del fichero ya inscrito denominado “Control de acceso”, o, en su caso, la creación del fichero denominado “Video vigilancia”, para integrar todos aquellos que cumplen dicha finalidad, y que, igualmente, se inicien los trámites oportunos.

RAZONAMIENTOS JURÍDICOS.-1.-Legislación aplicable.            La normativa de aplicación al caso viene establecida, fundamentalmente, por las siguientes

disposiciones:—La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal

(LOPDP).—El Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que aprueba el Reglamento de desarrollo de

la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.2.-Objeto y alcance de la protección de los datos de carácter personal.Dispone el art. 2.1 del reglamento citado que será de aplicación el mismo a los datos de carácter

personal registrados en soporte físico, que los haga susceptible de tratamiento, y a toda modalidad de uso posterior de estos datos por los sectores público y privado.

3.- Principios de protección de datos.Según dispone el art. 8 del reglamento, los principios relativos a la calidad de los datos son los

siguientes:1.- Los datos de carácter personal deberán ser tratados de forma leal y lícita; se prohíbe la recogida

de datos por medios fraudulentos, desleales o ilícitos. 2.-Los datos de carácter personal sólo podrán ser recogidos para el cumplimiento de finalidades

determinadas, explícitas y legítimas del responsable del tratamiento.3.- Los datos de carácter personal objeto de tratamiento no podrán usarse para finalidades

incompatibles con aquellas para las que los datos hubieran sido recogidos.4.- Sólo podrán ser objeto de tratamiento los datos que sean adecuados, pertinentes y no excesivos en

relación con las finalidades determinadas, explícitas y legítimas para las que se hayan obtenido.

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 7 de 81

Page 8: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

5.- Los datos de carácter personal serán exactos y puestos al día de forma que respondan con veracidad a la situación actual del afectado. Si los datos fueran recogidos directamente del afectado, se considerarán exactos los facilitados por éste.

6.- Los datos de carácter personal serán cancelados cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registrados.

7.- Los datos de carácter personal serán tratados de forma que permitan el ejercicio del derecho de acceso, en tanto no proceda su cancelación.

4.-Obligaciones previas al tratamiento de los datos: el procedimiento de   creación, modificación o supresión de ficheros de titularidad pública.

El tratamiento de los datos requiere la creación de los ficheros pertinentes, de acuerdo a lo previsto en el Título V del reglamento. El art. 52 señala que la creación, modificación o supresión de los ficheros de titularidad pública sólo podrá hacerse por medio de disposición general o acuerdo que en el caso de la entidad local deberá ser adoptado por el Pleno del Ayuntamiento y publicados en el BOP, teniendo en cuenta que, en todo caso, la disposición o acuerdo deberá dictarse con carácter previo a la creación, modificación o supresión del fichero.

Aprobada la disposición o adoptado el acuerdo y publicado en el diario oficial,, en los términos antes señalados, el art. 55 del reglamento dispone que todo fichero de datos de carácter personal de titularidad pública será notificado a la Agencia Española de Protección de Datos por el órgano competente de la Administración responsable del fichero para su inscripción en el Registro General de Protección de Datos, en el plazo de treinta días desde la publicación de su norma o acuerdo de creación en el diario oficial correspondiente.

Los ficheros incorporados al presente expediente cumplen con lo dispuesto en el contenido exigido por la norma.

5.-Medidas de seguridad en el tratamiento de datos de carácter personal.El art. 79 del reglamento señala que los responsables de los tratamientos o los ficheros y los

encargados del tratamiento deberán implantar las medidas de seguridad con arreglo a lo dispuesto en el Título VIII de esa norma, con independencia de cual sea su sistema de tratamiento.

En virtud de lo expuesto, propongo al Pleno previo dictamen de la Comisión Informativa correspondiente la adopción del siguiente,

ACUERDOPRIMERO.- Crear el fichero de datos de carácter personal de titularidad pública de este

Ayuntamiento denominado <<Policía Local>>, de acuerdo a lo visto en el Anexo I.SEGUNDO.- Modificar el fichero de datos de carácter personal de titularidad pública de este

Ayuntamiento denominado <<control de acceso>>, pasando a denominarse <<vídeo vigilancia>>, de acuerdo a lo previsto en el Anexo II. Las modificaciones afectan a los siguientes apartados: responsable del fichero; derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación; encargado del tratamiento; identificación y finalidad del fichero; origen y procedencia de los datos; y tipos de datos, estructura y organización del fichero.

TERCERO.- Publicar anuncio en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento y BOP al objeto de dar publicidad del presente acuerdo.

CUARTO.- Dar traslado del contenido del presente acuerdo a la Agencia Española de Protección de Datos, a los efectos de proceder a la inscripción de los ficheros correspondientes, en el Registro General de Protección de Datos, en el plazo de treinta días desde la publicación antes referida.

ANEXO

FICHERO: «POLICÍA LOCAL».

RESPONSABLE DEL FICHERO:Tipo de Administración: Administración Local.Responsable del fichero: Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes.

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 8 de 81

Page 9: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

CIF: P3729600A.Dirección: Plaza de España, s/n.Código Postal-Población: 37900-Santa Marta de Tormes.Provincia-País: Salamanca-España.Teléfono: 923200005.Fax: 923201378.Correo electrónico: [email protected].

DERECHOS DE OPOSICIÓN, ACCESO, RECTIFICACIÓN Y CANCELACIÓN:Nombre de la oficina: Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes.Dirección: Plaza de España, s/n.Código Postal-Población: 37900-Santa Marta de Tormes.Provincia-País: Salamanca-España.Teléfono: 923200005.Fax: 923201378.Correo electrónico: [email protected].

ENCARGADO DEL TRATAMIENTO:Nombre de la oficina: Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes.Dirección: Plaza de España, s/n.Código Postal-Población: 37900-Santa Marta de Tormes.Provincia-País: Salamanca-España.Teléfono: 923200005.Fax: 923201378.Correo electrónico: [email protected].

IDENTIFICACIÓN Y FINALIDAD DEL FICHERO:Nombre del fichero: Policía Local.Descripción de la finalidad: Gestión de los servicios y actuaciones de la Policía Local.Tipificación de la finalidad: Seguridad pública y defensa.ORIGEN Y PROCEDENCIA DE LOS DATOS:Origen: El propio interesado o su representante legal. Otras personas distintas del afectado o su representante.Administraciones Públicas.Fuentes accesibles al público.Entidad privada.Colectivos: Ciudadanos y residentes inmigrantes.

TIPOS DE DATOS, ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL FICHERO:Datos especialmente Protegidos:

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 9 de 81

Page 10: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Otros datos especialmente protegidos:Origen racial/étnico.Salud.Datos de infracciones:Infracciones penales.Infracciones Administrativas.Datos de carácter identificativo: NIF/DNI.Nº SS/Mutualidad.Tarjeta sanitaria.Nombre y apellidos.Dirección.Teléfono.Firma.Imagen/Voz.Marcas físicas.Nº Registro de personal.Fecha y lugar de nacimiento.Otros tipos de datos: Características personales.Circunstancias sociales.Académicos y profesionales.Información comercial.Económicos, financieros y de seguros.Transacciones de bienes y servicios.Sistema de tratamiento: Mixto.MEDIDAS DE SEGURIDAD: Nivel alto.CESIÓN O COMUNICACIÓN DE DATOS:Destinatarios: Organismos de la Seguridad Social.Hacienda Pública y Administración Tributaria.Órganos judiciales.Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES:Destinatarios en países con nivel de protección adecuado:Destinatarios en países sin nivel de protección adecuado:Otros destinatarios de Transferencias Internacionales:Transferencias Internacionales con autorización del Director de la AEPD:

ANEXO

I. FICHERO: «VIDEOVIGILANCIA».

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 10 de 81

Page 11: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

RESPONSABLE DEL FICHERO:Tipo de Administración: Administración Local.Responsable del fichero: Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes.CIF: P3729600A.Dirección: Plaza de España, s/n.Código Postal-Población: 37900-Santa Marta de Tormes.Provincia-País: Salamanca-España.Teléfono: 923200005.Fax: 923201378.Correo electrónico: [email protected].

DERECHOS DE OPOSICIÓN, ACCESO, RECTIFICACIÓN Y CANCELACIÓN:Nombre de la oficina: Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes.Dirección: Plaza de España, s/n.Código Postal-Población: 37900-Santa Marta de Tormes.Provincia-País: Salamanca-España.Teléfono: 923200005.Fax: 923201378.Correo electrónico: [email protected].

ENCARGADO DEL TRATAMIENTO:Nombre de la oficina: Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes.Dirección: Plaza de España, s/n.Código Postal-Población: 37900-Santa Marta de Tormes.Provincia-País: Salamanca-España.Teléfono: 923200005.Fax: 923201378.Correo electrónico: [email protected].

IDENTIFICACIÓN Y FINALIDAD DEL FICHERO:Nombre del fichero: Video vigilancia.Descripción de la finalidad: Vigilancia y seguridad de las dependencias recintos e instalaciones municipales.Tipificación de la finalidad: Seguridad pública y defensa. Otras finalidades.ORIGEN Y PROCEDENCIA DE LOS DATOS:Origen: El propio interesado o su representante legal.Colectivos: Ciudadanos y residentes.

TIPOS DE DATOS, ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL FICHERO:Datos especialmente Protegidos: Otros datos especialmente protegidos:

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 11 de 81

Page 12: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Datos de infracciones: Infracciones administrativas. Infracciones penales.Datos de carácter identificativo: Imagen/voz.Otros tipos de datos: Datos relativos a seguridad y control en accesos a edificios públicos.Sistema de tratamiento: Automatizado.MEDIDAS DE SEGURIDAD: Nivel medio.

CESIÓN O COMUNICACIÓN DE DATOS:Destinatarios: Órganos judiciales. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES:Destinatarios en países con nivel de protección adecuado:Destinatarios en países sin nivel de protección adecuado:Otros destinatarios de Transferencias Internacionales:Transferencias Internacionales con autorización del Director de la AEPD:

(De acuerdo a la parte dispositiva del acuerdo, donde dice “ANEXO.FICHERO: <<POLICÍA LOCAL>>” debe decir “ANEXO I.FICHERO:<<POLICÍA LOCAL>>”; y donde dice “ANEXO I.FICHERO:<<VIDEOVOGILANCIA>>, debe decir “ANEXO II.FICHERO:<<VIDEOVIGILANCIA>>).

-INTERVENCIONES

El Sr. Presidente abre un turno de intervenciones donde se producen las siguientes:

Sr. Hernández Jover

Este es un tema meramente técnico, aquí la política no ha intervenido para nada. En nuevo Jefe de Policía detecta que tenemos unos ficheros que no están correctamente, como nos dice que debe de estar, la Agencia Española de Protección de Datos, y propone que se pongan al día y que se actualicen lo antes posible. Entonces, simplemente lo que se ha hecho ha sido mirar cómo es cómo hay que hacerlo, hemos buscado cómo se hace, hemos preguntado, hemos consultado y es lo que estamos haciendo, ni más, ni menos. Ha habido una pequeña duda que salió en la Comisión sobre el nombre del fichero de “control de accesos “que pasaba a llamarse: “video vigilancia”. Yo, como tampoco estaba muy puesto en esta materia, Jesús de Ciudadanos (Jesús Martín) hizo algún comentario; parece ser que ha arreglado el tema de la duda que había con el Inspector y que la palabra de “video vigilancia” se ajusta mejor a las necesidades que tenemos en este momento. Entonces, como repito, esto es simplemente un tema técnico, cumplimos lo que nos ha pedido el Jefe

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 12 de 81

Page 13: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

de Policía y nos ponemos al día en el tema de protección de datos, en estos ficheros ¡ojo! ¿eh?, que vendrá alguno más adelante, tiene menos prisa, pero tenemos que arreglar alguno más. Y nada más.

Sr. Martín Alonso

Buenas tardes otra vez. Sólo por aclarar algo. En el Art. 42 de la Ley de Seguridad Privada es donde se contempla precisamente la duda que yo dije allí. En efecto, yo en un principio dije que se podría ajustar más “control de accesos y seguridad perimetral”, pero una vez consultado, en ese artículo concretamente, es donde deja claro que la “video vigilancia” contempla la legalidad de lo mismo. Nada más.

- VOTACIÓN Y ACUERDO. Se acuerda por unanimidad de los presentes, 16 votos a favor (7 del Grupo Municipal PP, 2 del Grupo Municipal IU-Los Verdes, 2 del Grupo Municipal Ciudadanos–Santa Marta de Tormes, 2 del Grupo Municipal Somos Santa Marta, 1 del Grupo Mixto y 2 de los concejales no adscritos), ninguno en contra, ninguna abstención del total de 17, aprobar el dictamen de la Comisión Informativa de Fomento e Interior, incluido en este punto del orden del día cuya parte dispositiva dice así:

“ACUERDO

PRIMERO.- Crear el fichero de datos de carácter personal de titularidad pública de este Ayuntamiento denominado <<Policía Local>>, de acuerdo a lo visto en el Anexo I.

SEGUNDO.- Modificar el fichero de datos de carácter personal de titularidad pública de este Ayuntamiento denominado <<control de acceso>>, pasando a denominarse <<vídeo vigilancia>>, de acuerdo a lo previsto en el Anexo II. Las modificaciones afectan a los siguientes apartados: responsable del fichero; derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación; encargado del tratamiento; identificación y finalidad del fichero; origen y procedencia de los datos; y tipos de datos, estructura y organización del fichero.

TERCERO.- Publicar anuncio en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento y BOP al objeto de dar publicidad del presente acuerdo.

CUARTO.- Dar traslado del contenido del presente acuerdo a la Agencia Española de Protección de Datos, a los efectos de proceder a la inscripción de los ficheros correspondientes, en el Registro General de Protección de Datos, en el plazo de treinta días desde la publicación antes referida”.

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 13 de 81

Page 14: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

3.- CONTROL POLÍTICO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO:

3.1- DACIÓN DE CUENTA CORRESPONDIENTE A LOS DECRETOS DICTADOS POR LA ALCALDÍA–PRESIDENCIA DESDE LA ÚLTIMA SESIÓNORDINARIA PLENARIA:

La totalidad de los Decretos dictados desde la convocatoria de la sesión ordinaria del Pleno Ordinario (Decreto nº 2016-0160) hasta la convocatoria de la presente sesión (Decreto nº 2016-302) han estado a disposición de los señores concejales en la Secretaría General del Ayuntamiento.

3.2.- MOCIONES ORDINARIAS:

3.2.1.- Del Grupo Municipal Somos Santa Marta (escrito registrado de entrada con el Nº 830, del 16/03/2016)) sobre instalación de “Puntos de Expresión Ciudadana”.-

La moción ordinaria incluida en este punto del orden del día dice así:

“En los municipios, la libre y pública expresión subjetiva o comercial de los vecinos se ve en muchas ocasiones limitada por las ordenanzas que en pro de la estética general, la limpieza viaria o la armonía medioambiental imponen sanciones económicas a quienes coloquen carteles, octavillas, panfletos, etc., sin el consentimiento expreso de las autoridades municipales.

En el caso de Santa Marta de Tormes, la Ordenanza sobre la Convivencia Ciudadana en su Artículo 7 “Carteles, adhesivos y otros elementos similares”, cita lo siguiente en el Punto 1: “La colocación de carteles, murales, vallas, rótulos, pancartas, adhesivos, papeles pegados o cualquier otra forma de propaganda, publicidad o anuncio únicamente se podrá efectuar previa autorización municipal y en los lugares o emplazamientos establecidos al efecto”.

Desde Somos Santa Marta creemos que las ordenanzas que velan por el orden, la seguridad y el mantenimiento del patrimonio municipal son imprescindibles así como imponer un régimen de sanciones acordes con el daño causado. Sin embargo, pensamos que el Ayuntamiento tiene que ser un vehículo transmisor de las demandas vecinales y facilitar, en la medida de lo posible, espacios en los que los vecinos y colectivos del municipio que así lo deseen puedan publicar aquello que consideren conveniente sin temor a ser multados haciendo ejercicio de su libertad de comunicación.

Actualmente los ciudadanos, como menciona la Ordenanza sobre la Convivencia Ciudadana en el Artículo 7.3, colocan sus carteles en escaparates, portales y en otros lugares situados en el interior de los establecimientos de propiedad privada, que voluntariamente ceden sus espacios a este fin, pero que no tendrían por qué tener una carga que podría asumir un espacio público y municipal.

Con el objetivo referido, desde Somos Santa Marta proponemos la instalación de unas estructuras denominadas “PUNTOS DE EXPRESIÓN CIUDADANA”. Dichas estructuras tendría forma de panel rectangular o cilíndrico (ver fotos ANEXO I) al igual que las que ya funcionan en otros municipios con gran aceptación por parte de los vecinos.

Son unas plataformas donde aquellos vecinos de forma particular o colectivos como las diferentes Asociaciones del municipio que así lo deseen, puedan colocar anuncios, en formato de papel, cartón o similar, de cualquier información que consideren relevante para sus vecinos. Los puntos estarían ubicados en

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 14 de 81

Page 15: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

zonas de alta densidad de viandantes para ofrecer la mayor visibilidad posible, al igual que los paneles informativos de los que dispone el Consistorio para las actividades relacionadas con el mismo.

Como ejemplo, incidir en el hecho de que en el municipio ya existe uno de estos espacios en forma cilíndrica situado en el cruce de la Av. Naharros con la Calle Cándido Verdejo (Parque de Fontanica – ver fotos ANEXO II), en una ubicación con poca visibilidad y actualmente sin uso debido al cumplimiento de la Ordenanza sobre la Convivencia Ciudadana, que además presenta un estado de mantenimiento mejorable.

Al igual que su instalación, proponemos que se legitime su utilización en la Ordenanza sobre la Convivencia Ciudadana, elaborando un protocolo de uso de estas estructuras en base a argumentos técnicos de eficiencia y eficacia de los recursos para asegurar el buen funcionamiento y el mantenimiento de las mismas, que formarían parte del patrimonio municipal, en el que se regule su uso exclusivo por parte de los vecinos y colectivos, evitando su utilización con fines comerciales por parte de empresas dedicadas a la publicidad u otros negocios.

Dado que el coste para llevar a cabo esta actuación sería bajo (ver ANEXO III) y que formaría parte del mobiliario urbano como un elemento más, como los que se instalan y reponen habitualmente, consideramos factible la utilización de alguna de las actuales partidas presupuestarias para su puesta en funcionamiento.

En resumen, desde Somos Santa Marta creemos que la iniciativa contribuirá a construir un espacio muy reclamado por los ciudadanos y asociaciones siendo un elemento integrador de los diferentes núcleos poblacionales alejados dentro del casco urbano del municipio como son los barrios y urbanizaciones periféricas, en que el legítimo ejercicio de la libre comunicación sea visible desarrollándose desde espacios públicos y dentro del respeto de los valores del paisaje urbano, del medioambiente, del patrimonio y en suma, del cumplimiento de la Ordenanza sobre la Convivencia Ciudadana.

Por todo lo expuesto se propone al Pleno la adopción de los siguientes:

ACUERDOS:

Instalación de “PUNTOS DE EXPRESIÓN CIUDADANA” en lugares de alto tráfico de viandantes. Elaboración de un protocolo de uso de los “PUNTOS DE EXPRESIÓN CIUDADANA” y su

mantenimiento, incluyendo artículos que eviten su uso de forma comercial. Modificación de la Ordenanza sobre la Convivencia Ciudadana incluyendo el protocolo de uso de

“PUNTOS DE EXPRESIÓN CIUDADANA”.

(La moción se completa con un ANEXO I: EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS COMO PUNTOS DE EXPRESIÓN CIUDADANA, con tres fotografías); un ANEXO II: ESTRUCTURA SITUADA EN CRUCE AV. NAHARROS CON CALLE CÁNDIDO VERDEJO, con dos fotografías; y un ANEXO III: PRECIOS ORIENTATIVOS PARA LAS ESTRUCTURAS, con texto y dos fotografías).

-INTERVENCIONES

El Sr. Presidente abre un turno de intervenciones donde se producen las siguientes:

Sr. Vicente Barrado

Gracias. Buenas tardes. Nos ha movido a traer esta propuesta en forma de moción a este Pleno municipal ante el interés constante que mantenemos en aras de articular un mayor número de cauces de comunicación entre los vecinos de nuestro pueblo. La imposibilidad en el momento actual de que se haga, o se pueda hacer a través de carteles o escritos en la vía pública por parte de asociaciones, entidades o ciudadanos particulares, que sin ánimo comercial, quieran comunicar actividades, ideas, propuestas, o incluso

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 15 de 81

Page 16: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

defunciones a través de esquelas ya que al hacerlo puedan contravenir las actuales ordenanzas de convivencia, o tengan que solicitar la autorización, o el visto bueno de los comercios de la localidad para que permitan que en el interior de sus establecimientos, o en sus escaparates se puedan poner carteles, traemos una propuesta, que además documentamos económicamente o con algún anexo que hemos propuesto con algunos elementos o estructuras denominadas “Puntos de Expresión Ciudadana”. Estas, que tendrían una forma de panel rectangular o cilíndrico y que ya funcionan en otros municipios con gran aceptación por parte de los vecinos, y que incluso aquí tenemos una situada en la Avda. de Nuevo Naharros que está en un estado no muy aceptable y que convendría mantener, o retocar de alguna manera.

En todo caso, son unas plataformas en las que aquellos vecinos de forma particular o colectivos como las diferentes asociaciones del municipio que así lo deseen, puedan colocar anuncios, en formato de papel, cartón o similar, de cualquier información que consideren relevante para sus vecinos. Los puntos estarían ubicados en zonas de alta densidad de viandantes para ofrecer la mayor visibilidad posible, al igual que los paneles informativos de los que dispone el Consistorio para las actividades relacionadas con el mismo. En “Somos Santa Marta” creemos que la iniciativa contribuirá a construir un espacio muy reclamado por los ciudadanos y asociaciones siendo un elemento integrador de los diferentes núcleos poblacionales alejados dentro del casco urbano del municipio, como son los barrios y urbanizaciones periféricas, en que el legítimo ejercicio de la libre comunicación sea visible desarrollándose desde espacios públicos y dentro del respeto de los valores del paisaje urbano, del medioambiente, del patrimonio y en suma, del cumplimiento de la Ordenanza sobre Convivencia Ciudadana.

Entendemos que para llevar a cabo esto hay que modificar la propia Ordenanza sobre Convivencia Ciudadana, incluyendo el protocolo de uso de Puntos de Expresión Ciudadana. Como ha leído el Secretario y sin abundar más en esta cuestión, solicitamos la instalación de “Puntos de Expresión Ciudadana” en lugares de alto tráfico de viandantes; la elaboración de un protocolo de uso de los “Puntos de Expresión Ciudadana” y su mantenimiento, incluyendo artículos que eviten su uso de forma comercial; y elaborar, o llevar a cabo, una modificación de la Ordenanza sobre la Convivencia Ciudadana incluyendo el protocolo de uso de “Puntos de Expresión Ciudadana”. Gracias.

Sra. Cabrera Benito

Hola de nuevo. Nosotros vamos a votar a favor de esta moción, porque además, también, es una petición que venimos haciendo desde hace tiempo, y que hace muy poquito, en el Pleno del mes de enero, volvimos a insistir en la necesidad de dotación de paneles o “mupis” en diferentes lugares de Santa Marta, para anuncios de las actividades de las asociaciones principalmente, aunque sin descartar la utilización de otros colectivos, o grupos políticos municipales para convocatorias siempre que sean de interés general. El número de asociaciones ha aumentado y al estar, en cumplimiento de la ordenanza

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 16 de 81

Page 17: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

municipal, que prohíbe pegar carteles, las asociaciones se ven limitadas en espacio para informar de las actividades que realizan. No es fácil, que la información que no sea estrictamente oficial que se da en nuestro municipio, llegue a todos y a cada uno nuestros vecinos. Son pocos los “mupis” con los que cuenta Santa Marta, y su uso está reservado, prácticamente a las actividades y noticias municipales del Consistorio, que ya cuenta, además, con otros medios para transmitirlas, aparte de las pantallas electrónicas, situadas en diferentes lugares de nuestro municipio. Por eso es necesario la ampliación de los mismos para evitar lo que hasta ahora viene ocurriendo en Santa Marta, aunque sí que es verdad que cada vez en menor medida: pegada de carteles sobre soportes variados, muros, paredes, produciendo un deterioro de la estética urbana, y resultando además multados, algunos colectivos santamartinos, por aparecer pegados carteles de su agrupación en lugares prohibidos por la ordenanza.

Desde el Ayuntamiento tenemos que facilitar que la información llegue al mayor número de vecinos, poniendo los medios para evitar que estos paneles sean llenados de anuncios de propagandas particulares, o no deseadas y manteniéndolos siempre en buenas condiciones de conservación. Nuestra idea siempre ha sido y vemos que coincidimos con “Somos”, más o menos, siempre ha sido la colocación en lugares céntricos, en zonas de paso, en las diferentes plazas, en el Ayuntamiento y otras dependencias municipales, en los centros de enseñanza y otros equipamientos, para que llegue una mejor y más completa información a todos los santamartinos, y puedan ser conocedores de todas las actividades que se realizan en Santa Marta. Muchas gracias.

Sra. Sánchez Sánchez

Hola, buenas tardes a todos y a todas. La comunicación es un derecho fundamental a la libertad de expresión y consagración que se refleja en el artículo. 20 de la Constitución y todo ello sin temor a sufrir penalizaciones o sanciones económicas. Como bien indica la moción de Somos Santa Marta, a pesar de que hay una ordenanza que regula la pegada de carteles, anuncios y demás panfletos en sitios específicos y con los permisos previos, siempre se pueden quedar pequeños, o no están ubicados en puntos estratégicos para que sean accesibles y utilizados por toda la ciudadanía del municipio, muy en especial por las asociaciones o distintos colectivos y cómo no, por todo vecino que así lo desee, ya que, en cierto modo, actualmente si pueden tener mermada la comunicación. Esos espacios concretos de expresión ciudadana, incluso podrían mejorar la imagen de Santa Marta, porque vemos a diario, a pesar de la normativa, cómo nos encontramos pegadas, carteles y anuncios en los sitios menos insospechados, porque los vecinos tienen la necesidad de comunicar, como una acción participativa, la cual, no tiene porqué ser mermada, simplemente hay que acondicionarla y regularla.

El Grupo Mixto Socialista ve en esta moción una medida positiva para el Municipio, a pesar de que tendrá un costo para las arcas municipales, como bien nos ha ilustrado con imágenes el Grupo “Somos” con un amplio abanico de diseños, costes y posibilidades, pero

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 17 de 81

Page 18: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

también somos consciente que por encima de todo está el derecho a la comunicación y a la información, siempre y cuando se regule su uso. Por tanto, nuestro voto, no puede ser otro, que favorable. Gracias

Sr. González de Tena

Buenas tardes. El 25 de enero nuestro Grupo de Ciudadanos presento una moción similar en el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, coincidente con la de ustedes en la redacción de algunos párrafos, es curioso. Puesto en contacto con mi grupo, puedo decirles que la moción se presentó en la misma defensa de la “expresión ciudadana” como herramienta esencial de la extensión de la democracia. La “expresión ciudadana” es la expresión individual o colectiva que habla de las relaciones con los demás, de la vida en la ciudad y en sociedad. La “expresión ciudadana” es, en primer lugar, una forma de tomar la palabra, una expresión de carácter público relativa a la vida en sociedad, es sinónimo de libertad, adquirida o reivindicada.

Hasta aquí quizá estemos de acuerdo. Pero también es verdad que en nuestro municipio ya existen canales de comunicación democrática, y soportado en nuevas tecnologías. No hace excesivas fechas y en concreto en los últimos plenos del pasado año, Somos, Izquierda Unida y Partido Socialista votaron a favor de suprimir las pantallas informativas en el municipio. Son decisiones contradictorias y opacas y parece que todo lo nuevo es bueno, en contra de lo legal y democráticamente establecido. Quizás habría que trabajar y organizar entre todos los partidos, un proceso abierto para que los sistemas actuales de comunicación sean más abiertos a los ciudadanos en general. Tendemos nuestra mano y colaboración para buscar un marco de expresión abierto, donde todas las opiniones puedan estar presentes, donde nuestros vecinos puedan expresarse libre y democráticamente, aprovechando los canales ya existentes en el municipio. No consideramos, por tanto, la instalación de nuevos sistemas y abogamos por potenciar y hacer más abiertos y colaborativos los soportes y medios de comunicación actuales.

En cuanto a la exposición que hicieron mis compañeros en Torrejón, y los acuerdos que intentaban conseguir del resto de grupos políticos, y en el que nosotros, por eso, tendemos la mano para seguir trabajando en ello, era la elaboración de un estudio sobre diseño, implantación, mantenimiento, elaboración de nuevos protocolos, etc., habilitación de espacios en la web municipal, que no se dice nada, para la publicación por parte de los vecinos de ofertas de trabajo, demandas, sugerencias, anuncios, todo lo que se considere relevante de información para los vecinos. Y con todo esto, intentar reordenar y modificar la Ordenanza sobre protección del paisaje urbano, sobre instalaciones publicitarias, incluyendo el protocolo de usos de punto de libre expresión.

Nosotros creemos que la moción tal cual, que decimos que estamos parcialmente de acuerdo en ella, la consideramos todavía incompleta y que habría que trabajar en ello, es

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 18 de 81

Page 19: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

por eso que, por nuestra parte, lo que proponemos es hacer un trabajo común entre todos y poder llegar a un acuerdo común entre todos, ¿de acuerdo?. Gracias.

Sra. Barandiarán Múgica

Nuestro Grupo apoyará esta moción ya que considera absolutamente restrictivo el actual funcionamiento para la colocación de información mediante carteles, como consecuencia de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana. Izquierda Unida–Los Verdes, cuando se aprobó dicha ordenanza, allá por 2007, no sólo se posicionó en contra sino que presentó, junto con el apoyo de la ciudanía, una buena cantidad de firmas apoyando dichas alegaciones a la misma, ya que consideraba un ataque a la libertad de expresión y por ende, a la comunicación, tanto para los partidos políticos, como para las asociaciones, como para los ciudadanas y ciudadanos particulares, pero como era habitual, pues, cayó en saco roto.

Para poder colocar información, como ya nos han ido explicando los diversos grupos, se necesita primero comunicar al Alcalde y obtenido su permiso ya ir a colocarlos, procedimiento, este, que dificulta muchísimo la distribución de la información y además está sometida a su voluntad. Así, a lo largo de estos años, nos hemos visto abocados a ir mendigando, por los comercios de la localidad, para poder colocar los carteles informativos y a veces nos hemos encontrado con multas, por ejemplo, en nuestro partido político de hasta de 700 € porque algún ciudadano, en particular, lo denunció a la Policía Local, nos libramos del pago porque no había constancia de que uno de nosotros había colocado ese cartel en aquel lugar. Hemos escuchado, también, en este mismo Salón de Plenos a un vecino de la Asociación de Donantes de Sangre pidiendo continuamente y sí se le ha concedido el permiso, como hemos visto últimamente, la colocación en los “mupis” la donación de sangre en la localidad de Santa Marta, nos alegramos de que esta moción se haya traído al Pleno con estos tres puntos de acuerdo, y como hemos explicado, nuestro Grupo Izquierda Unida–Los Verdes la apoyará. Nada más.

Sr. García Rodríguez

Buenas tardes a todos. Nosotros ante el planteamiento de la moción en la que observamos es un “negar la mayor”, tampoco entendemos el objetivo final de la misma. Entendemos que existe una normativa que contempla suficientemente el procedimiento de utilización de los puntos de información municipales, también entendemos que se puede trabajar para mejorar los citados puntos, entendemos que podemos mejorar y proponer, como ha dicho también el Concejal del Grupo Ciudadanos, las posibilidad de abundar en la mejora que garanticen los cauces de expresión ciudadana en el municipio, disponemos de unos soportes digitales que desde el punto de vista medio ambiental y desde el punto de vista de uso real de la población son más activos y más útiles. Desde todos esos puntos de vista y entendiendo que está suficientemente atendido, no entendemos el sentido de la ponencia, no entendemos el por qué establecer unos nuevos elementos urbanos, un nuevo

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 19 de 81

Page 20: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

mobiliario urbano, podríamos decir, añadido al existente que yo creo que se aleja mucho del planteamiento actual de ciudad moderna.

Entendemos en este sentido que cuando desde los grupos políticos se desarrolla un planteamiento de campaña electoral, se utilizan los famosos paneles para el pegado de carteles en la campaña electoral y a lo mejor, con este elemento urbano nuevo que queremos añadir, lo que podemos propiciar es que esos paneles que se utilizan para la campaña electoral se queden permanentemente en el municipio como unos instrumentos, un poco en la línea de esta expresión ciudadana que se manifiesta y se plantea aquí. Entendemos que la información está canalizada, que podemos trabajar más hacia la mejora de esa canalización y de abundar en los soportes que le den libertad a los ciudadanos y a las asociaciones del municipio, que ya se les da, para llegar más a los ciudadanos en todas sus posibilidades de acción social, o política, si así fuera necesario. Pero entendemos que la ordenanza es clara, que no se merma en ningún momento esta calidad de expresión política y lo único que podemos hacer es abundar en la mejora de la misma.

Por todo esto, comprenderán que no podemos apoyar la moción, podemos tender la mano, como han manifestado otros grupos, para que se estudien las mejoras de los cauces y de los puntos de información y abundaría en otros extremos, como son los soportes digitales para que fueran más dinámicos y propicios a la actividad asociativa y a la capacidad de expresión y de dirección hacia la Corporación Municipal por parte del ciudadano.

El Sr. Presidente abre un segundo turno de intervenciones donde se producen las siguientes:

Sr. Vicente Barrado

Gracias. Bien, yo podría ponerle muchos ejemplos de ciudades muy modernas que tienen estos elementos de mobiliario urbano, bastante más modernas que Santa Marta y Santa Marta me parece muy moderna ¿eh?. Por lo que respecta a los cauces ya existentes digitales que hay que abundar en ellos, sin duda, y creo que nosotros que estamos en una edad todavía aceptable, que no tenemos mayores problemas en acceder a este tipo de sistemas digitales y actuales, no tenemos problemas en hacerlo y de hecho nos comunicamos así, pero, como ustedes hicieron ya cuando estábamos diciendo y hablando en reducir La Gaceta quincenal, una de las razones que nosotros expresábamos y que ustedes mismos decían que había que mantener es precisamente entre la población con una brecha digital, es decir, no toda la población accede a los canales digitales en los que hay que seguir abundando y ampliando. Pero los argumentos que estoy aquí oyendo ahora en contra de esta moción y de esta propuesta que presentamos los utilizaron ustedes al revés para mantener la misma tirada y el mismo presupuesto de La Gaceta Regional quincenal y gratuita, como un elemento que consideramos que es necesario mantener porque hay parte

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 20 de 81

Page 21: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

de la población que aún no accede a los canales digitales. En todo caso, la mano tendida, nosotros siempre la tenemos y siempre la aceptamos.

Por lo que respecta al Grupo de Ciudadanos. Les agradecería que me dieran el correo electrónico o el teléfono del Grupo de Ciudadanos de Torrejón de Ardoz porque tengo la impresión de que me voy a entender mejor con ellos que con el Grupo de Ciudadanos de aquí de Santa Marta y lo digo porque nosotros hemos presentado esta moción el 16 de marzo, de hecho estamos los primeros en el orden del día de este Pleno, han tenido ustedes tiempo de hacernos alguna propuesta y hubiéramos llegado a algún acuerdo como nosotros en alguna ocasión les hemos presentado propuestas para llegar a acuerdos. Yo les oigo a ustedes siempre decir: “ni sí, ni no, ni todo lo contrario”, siempre una parcialidad que al final les lleva a votar en contra de las posturas de una parte de este Pleno y a favor de las posiciones del equipo de gobierno y están ustedes en su legítimo derecho. Pero le digo, estamos más de acuerdo con el Grupo de Ciudadanos de Torrejón de Ardoz que con el Grupo de Ciudadanos de Santa Marta. Muchas gracias.

Sr. Presidente

Muy bien. Mire, déjeme decirle también alguna cuestión también por aclarar o por centrar también la intervención del Portavoz del Grupo Popular. Cuando surge esa ordenanza tan represiva y tan machacona, ¡déjeme expresarme!, surge también de un proceso popular, es decir, porque nosotros cuando nos presentamos a las elecciones también, como ustedes, porque la gente les va a ustedes y también a nosotros, recogemos percepciones e iniciativas de la gente, y partíamos en una situación en el 2007 en la que el abandono de las calles del municipio era más que evidente. Oye, todo es mejorable, hoy también, pero entonces habría que verlo y había que estar sentado aquí y escuchar día a día la gente que iba a tu despacho a ponerte la cara colorada por el estado de muchas calles, farolas, papeleras de las zonas recibidas fundamentalmente, es decir, de la mayoría del pueblo. Entonces claro que fue fruto de la voluntad popular y de la participación también de los vecinos que venían y nos lo decían, como existen ordenanzas en treinta mil sitios similares de gobiernos muy dispares, incluidos gobiernos de izquierdas, muchos de ellos, porque también entienden que eso es un bien ciudadano que hay que proteger, que es el hecho de que sus calles, el patrimonio público que es de todos, también de ellos, pues tiene que estar en las mejores condiciones posibles.

A partir de ahí: ¿qué dice la ordenanza?, no a discreción del Alcalde, sino que el hecho de que se puedan impulsar más puntos de participación, siempre dentro del margen de la ordenanza, esto es, es decir, el hecho de que la vida asociativa en el municipio de Santa Marta, la asociativa, está claramente vinculada al día a día del Ayuntamiento, no de la vida del Ayuntamiento propio, sino de la vida de la asociación, que en la mayoría de los casos en este municipio, y ustedes lo saben, está vinculada a la subvención municipal, a la participación municipal, a las actividades, a los núcleos municipales donde se desarrolla, a las oficinas a los sitios municipales, así es en el 99 % de los actos de las asociaciones, de tal

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 21 de 81

Page 22: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

manera que en la participación municipal que se tiene que hacer visible en los soportes que publiquen los actos, no hay ningún problema en que se difundan los puntos en los existentes y si se tiene que ir a más puntos, pero bajo ese criterio, que es el criterio que se está aplicando: ¿por qué?, porque dicen ustedes en su moción: “Son unas plataformas donde aquellos vecinos de forma particular o colectivos como las diferentes asociaciones del Municipio que así lo deseen, puedan colocar anuncios, en formato de papel, cartón o similar, de cualquier información que consideren relevante para sus vecinos”; oiga, y ¿qué distingue una asociación de una empresa?, y ¿qué distingue a una empresa de una iniciativa empresarial particular?, Ojo que aquí hay mucha materia, más de la que nos creemos.

Por eso, lo que se le está diciendo es oiga, la vida municipal, o en la vida asociativa del municipio que está muy ligada al pueblo, a las instalaciones municipales, claro que se puede dar. ¡Si en el 99 % de los casos es así!., ¿por qué no se va a dar?. Lo mismo que lo de la “Sangre”, se le cede el espacio, colabora el Ayuntamiento, y ahí está. Esa es la cuestión.

Sr. Vicente Barrado

Con todo el respeto, no se me ha ocurrido decir que estas ordenanzas sean represivas, ni mucho menos.

Sr. Presidente

No, no, hombre.

Sr. Vicente Barrado

Sí percibo que tienen cierto vacío interpretativo y que convendría, y en el futuro tendríamos ocasión de hablar, porque si habrá que elaborar unas ordenanzas, yo creo, convendría, específicas de publicidad, de publicidad comercial, que implicarían ingresos para este Ayuntamiento y tendrían un contenido exclusivamente comercial. Pero aquí no estamos hablando de eso. Yo voy a hacer una pregunta: ¿Las esquelas que se ponen en la esquina de la farmacia en las que se hace referencia a la persona fallecida y a la empresa que desarrolla esa actividad, están en situación legal, según estas ordenanzas?

Sr. Presidente

A ver, lo que le estoy diciendo Andrés, es que las esquelas es un caso específico y particular, ¡hombre!, no es una dinámica general, no hay que hacer de un caso específico lo general, si lo general que les preocupa a ustedes no es eso, porque lo estoy leyendo precisamente, entonces lo que les estamos diciendo es que la vida de esas asociaciones está vinculada a la vida municipal, con los soportes existentes en colaboración, en lo que colabore el Ayuntamiento, que es en el 99 % de los casos, porque la vida asociativa de este

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 22 de 81

Page 23: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

municipio está vinculada al Ayuntamiento en el 99 % de los casos, ¡oiga! está regulado y está recogido. Eso es lo que le estoy trasladando.

Sí, el Grupo Ciudadanos, entiendo que por alusiones.

Sr. González de Tena

Me imagino, que ante esa demanda que me hace usted de pedir el número de teléfono del Grupo Ciudadanos, probablemente y según he comentado con los compañeros, se equivocaría. Pero también le vuelvo a tender la mano, igual que se lo he dicho anteriormente, porque creo que en ningunas de las propuestas que ustedes han presentado aquí, en esta Sala, han compartido excepto una, me dice mi compañero que es el que tiene más presencia aquí en el Ayuntamiento, una pregunta, una consulta, una colaboración con nosotros. Quizá el problema es de comunicación, no lo sé, de hecho, yo lo que le estoy diciendo aquí es que no nos vamos a plantear un sí o un no, tendemos la mano para trabajar en esta moción, para poder avanzar, para poder reformar, o retocar, o reasignar temas ya establecidos como tal, y además utilizar los medios que tenemos, es decir, tenemos una página web que se podría utilizar de cara a los ciudadanos; tenemos las pantallas que ustedes dijeron en su momento que no, que también se podrían adaptar de forma positiva para los ciudadanos; tenemos la “Gacetilla” o la Gaceta como dice usted en la cual también se podría impulsar de alguna forma para que fuese un medio de comunicación y expresión, también no solamente como está establecido en este momento, sino, reordenada.

Entonces quizá no nos entiendan porque no han hablado con nosotros; quizá no nos entiendan porque siempre nos han asignado a un lado que ustedes están equivocados.

Entonces, yo lo que le ofrezco es colaboración, moderación en las palabras que usted dice, porque yo creo que en este caso no han estado acertadas y que les tendemos la mano para cualquier trabajo que quieran hacer con nosotros.

Sr. Vicente Barrado

Bien, tengo que terminar. Le agradezco de nuevo y escucho su mano tendida. Nosotros hemos intentado, no solamente nosotros sino varios grupos aquí presentes y creo que después de la grabación de la Junta de Portavoces, que a partir de ahora parece ser que lo va a hacer su propio Grupo, se podrá dar fe de ello. Le hemos presentado al Grupo de Ciudadanos varias mociones conjuntas, varios intentos de planteamiento conjunto que siempre, finalmente, ha sido imposible llevar a buen término. De todas maneras le digo, me sorprende, porque desde el 16 de marzo tenemos registrada esta moción, ¡pues hombre, ustedes saben dónde tenemos el despacho!. Y nosotros que manejamos las páginas web, nosotros que manejamos los sistemas digitales, nosotros que hasta ahora no hemos sido nombrados e ignorados sistemáticamente por la Gaceta quincenal, en fin, y creemos que es algo que pagamos entre todos y estaría bien que también nos nombraran alguna vez, no ya

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 23 de 81

Page 24: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

tal vez con contenido político, sino a lo mejor con contenido incluso familiar, o social, o en fin, el que se quisiera y hasta ahora no ha ocurrido nunca.

Pero estamos hablando de brecha digital, y estamos hablando de tratar de integrar los distintos núcleos de población y le voy a decir, por ejemplo, el que está alrededor de los centros comerciales, Valdelagua, Aldebarán, Fontana, que están alejados unos de otros y que sería muy interesante, que por ejemplo las esquelas se pudieran poner también en esos puntos, o que nuestra asociación que ha solicitado autorización, también, para poner en los paneles propios del Ayuntamiento un cartel sobre una actividad y no se nos ha permitido, yo puedo entenderlo, si no es esa la cuestión. Creemos que hay un vacío que hay que completar, como habrá otros que haya que completar porque hay que adecuarse a los tiempos, a las necesidades de una población como es Santa Marta, que va creciendo, va cambiando y se va configurando y va mejorando también gracias a este equipo de gobierno, o al anterior o de otras etapas y eso no lo niego, y yo no voy a discutir eso, efectivamente este pueblo ha cambiado en estos últimos años y en algunas cosas para mejor, eso lo digo aquí sin que me duelan prendas. Muchas gracias.

- VOTACIÓN Y ACUERDO. Se produce una primera votación que arroja un empate (siete votos a favor -2 del Grupo Municipal Izquierda Unida–Los Verdes, 2 del Grupo Municipal Somos Santa Marta, 1 del Grupo Mixto y 2 de los concejales no adscritos-, siete votos en contra -Grupo Municipal PP)- y dos abstenciones -Grupo Municipal de Ciudadanos–Santa Marta- del total de 17. Por ello, en aplicación de lo dispuesto en el Art. 90.3 del Reglamento Orgánico Municipal, se realiza una segunda votación que arroja el mismo resultado que el anterior, decidiendo el voto de calidad del Presidente que es en contra de la aprobación de esta Moción y, por tanto, se acuerda desestimar la moción ordinaria incluida en este punto del orden del día.

3.2.2.- A instancia de los concejales no adscritos (escrito registrado de entrada con el Nº 834, del 16/03/2016) sobre dinamización y apoyo a la cultura joven.

La moción ordinaria incluida en este punto del orden del día dice así:

“Los tiempos de crisis y los importantes recortes en cultura han afectado de una manera importante a este sector, objeto de la moción que hoy presentamos, que atraviesa una situación muy complicada.

Uno de los colectivos afectados por esta situación son los pequeños artistas (grupos musicales, grupos de teatro, artesanos…) que desean empezar una carrera en alguna de las modalidades culturales y que, la mayoría de las veces, por falta de medios o de impulsos no pueden llevar a cabo.

La cultura es muy importante para el desarrollo de cualquier municipio pudiendo llegar a ofrecer, además, incentivos económicos a nuestros vecinos artistas, y nosotros, como regidores municipales tenemos la obligación de cuidarla, protegerla, creando además todos los mecanismos que tengamos a nuestro alcance para impulsarla y apoyar a los artistas que la hacen.

En Santa Marta tenemos muchos artistas en diferentes modalidades, personas con mucho talento y que sueñan con desarrollar una carrera artística en cualquiera de sus disciplinas. Pero, por desgracia, son más los contras que los pros que se encuentran muchas veces en el camino: Falta de espacio para desarrollar sus disciplinas, faltas de apoyo, faltas de impulso…

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 24 de 81

Page 25: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Es por ello que con esta moción planteamos que como ayuntamiento, contribuyamos en la medida de lo posible a proyectar la imagen de aquellos artistas de nuestro municipio que quieren desarrollar una carrera en este ámbito, porque estamos convencidos de que hay que dar oportunidades a nuevos creadores, a la gente más joven y a artistas locales para que formen parte del circuito cultural de todos los santamartinos.

Por todo ello proponemos al Pleno los siguientes acuerdos: Dinamizar y apoyar la cultura joven y todas las propuestas innovadoras e interesantes de artistas y

creadores de Santa Marta. Consultar y analizar las dificultades que tienen los artistas y creadores de nuestro municipio y, a partir

de la detección de esas necesidades, facilitarles toda la información, asesoramiento, y mediación posible para posibilitarles la difusión de su arte tanto dentro como fuera de nuestro municipio, creando un banco de recursos que pondremos a su disposición.

Crear un registro con todos los artistas, artesanos y grupos de todas las manifestaciones artísticas existentes en nuestro municipio.

Abrir dentro de la web municipal un espacio para la promoción de los artistas del municipio que lo deseen.

Apoyar a todos los artistas y artesanos locales, incluyéndoles, siempre que sea posible, en todos los eventos que se lleven a cabo en Santa Marta, y sobre todo en el marco de las fiestas patronales.

Aumentar y mantener espacios adecuados y dotados con recursos para el desarrollo de sus diferentes manifestaciones artísticas.

Establecer, anualmente, una feria que sirva como escaparate para que los artistas y artesanos locales puedan mostrar su trabajo, impulsando la afición por todo tipo de modalidades de Arte y Artesanía.

Crear periódicamente certámenes y concursos de proyección regional que aglutinen a los diversos géneros artísticos, dando prioridad en la participación a las formaciones locales”.

-INTERVENCIONES

El Sr. Presidente abre un turno de intervenciones donde se producen las siguientes:

Sra. Cabrera Benito

En nuestros encuentros con colectivos de Santa Marta, los creadores y artistas locales, una de las muchas peticiones que nos han hecho, ha sido nuestro apoyo para facilitar la exposición de sus creaciones en cualquiera de las áreas en las que se manifiestan. Pero sobre todo, y lo que más nos han transmitido, han sido las dificultades a las que tienen que enfrentarse para poder llevar a cabo sus iniciativas. Y, efectivamente, son muchos los artistas y creadores que tenemos en Santa Marta en muy variadas disciplinas: teatro, grupos musicales, DJs, pintura, artesanía y un largo etc. Nosotros no hemos tenido ninguna duda en proponeros hoy aquí, en este Pleno, que demos una oportunidad a estos vecinos, mostrándoles nuestro apoyo desde nuestro Ayuntamiento, con unos objetivos muy definidos, por una parte, analizando y proponiendo mejoras en las dificultades con las que se encuentran en nuestro municipio, y por otra, fomentando y promocionando su actividad, siempre dentro de nuestras posibilidades. Sin olvidarnos del asesoramiento e información que necesitan cuando se inician en cada una de sus disciplinas.

Además sería positivo adquirir el compromiso de incrementar su presencia en la programación en las diferentes áreas del Ayuntamiento, sobre todo en épocas festivas, no

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 25 de 81

Page 26: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

olvidemos que nuestros artistas son un pilar fundamental para que Santa Marta sea, o pueda llegar a ser, una fuente de riqueza cultural, que podemos y debemos promocionar a través de los medios de los que dispongamos, proporcionándoles espacios adecuados dotados con recursos para que puedan desarrollar su actividad; muchos de esos espacios existen en nuestro municipio y tal vez el desconocimiento o la no apertura de todos ellos, haga que no sean utilizados con la frecuencia deseada. Se trataría de abrir cada vez más posibilidades y de informar de todos los recursos municipales existentes, para que todos puedan ser conocedores de aspectos que desconocen nuestros vecinos. Pero cuando hablamos de facilitar espacios, vamos un poco más allá, al referirnos, no sólo, de facilitárseles a los artistas musicales, a los grupos teatrales, o de cualquier disciplina, para sus ensayos, para sus trabajos diarios, se trata también de facilitarles esos espacios para que puedan mostrar, al público en general, su obra.

Todos conocemos iniciativas, en este aspecto, de otros municipios, en los que a través de jornadas especificas como: semanas culturales, o muestras de artistas locales, se facilitan dependencias municipales y se publicita oficialmente, para que en un espacio de tiempo, puedan manifestar cada uno su actividad, sin mezclarse pero conviviendo, uniendo estilos, uniendo disciplinas impulsando así la afición por el arte y por la artesanía, a través de exposiciones, actuaciones, representaciones, etc. Pero también nos estamos refiriendo a los artesanos, a abrirles un hueco dentro de esos encuentros, jornadas, en los que también estos artistas podrán mostrar sus productos, orientarles para que puedan exponer, orientarles para que puedan vender. Por eso pedimos establecer esa feria para que sirva como escaparate para que los artesanos locales, puedan mostrar su trabajo, ya que también pretendemos difundir esta riqueza artesanal de nuestros vecinos que son muchos. No pedimos ferias elitistas, se trataría de crear ferias realistas donde todos los artistas locales, que quieran, puedan difundir sus trabajos, como así lo han pedido muchos de los artesanos (para nosotros grandes artistas), que tenemos en Santa Marta.

Somos conscientes de que los principios son duros, y de que los presupuestos de este año ya están aprobados sin partidas específicas para ello, pero la experiencia de otros Municipios demuestra que no se necesitan inversiones para facilitar espacios municipales, que los tenemos, para crear anualmente en Santa Marta espacios culturales y artesanales en los que convergen las diferentes expresiones artísticas y artesanales de nuestro arte popular, apoyando a los artesanos, que aún sin ser grandes productores, puedan dar a conocer su trabajo, ya sean manualidades, textiles o cualquier otra manera de expresión de este arte popular que queremos fomentar y también fomentar el de los grandes artistas con los que contamos, también, en nuestro municipio.

Con los certámenes solicitados en otro de nuestros acuerdos, pretendemos fomentar la cultura y el talento a través de los ejes de trabajo de cada certamen programado, algunos, ya se celebran en Santa Marta, o se han celebrado certámenes literarios, pretendemos extenderlos a otras áreas (pintura, danza, música, fotografía), aprovechando las partidas establecidas en determinadas actividades de las diferentes concejalías, por ejemplo,

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 26 de 81

Page 27: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

festejos, mujer, cultura, o partidas en determinados festejos de nuestro municipio; no sería la primera vez que se celebrarían en esta localidad, habiendo tenido, cuando se ha realizado, una excelente aceptación.

Pedimos la creación de un registro, la creación de un registro de los artistas y creadores de nuestra localidad, pedida a instancias de gran parte de ellos, sería una inscripción voluntaria en el mismo, para que puedan conocer todas las personas que quieran su actividad. Esto supondría un beneficio, no sólo para los artistas locales, que tendrían un espacio donde poder significar su obra o su actividad, sino que también el Ayuntamiento obtendría un listado a tener en cuenta a la hora de planificar exposiciones o actuaciones en los diferentes espacios urbanos de nuestro municipio, tal y como hemos pedido. Podrían inscribirse todos aquellos grupos, personas y colectivos que se dedican a la música, a las artes escénicas y a cualquier actividad artística en general (danzas, artes plásticas, artes visuales, fotografía, literatura, etc.). Todos los datos de sus actividades se podrían consultar en la página web del Ayuntamiento, pero eso sí y muy importante, sin que, el no estar inscrito en el mismo, pueda tener consecuencias discriminatorias para aquellos que no quisieran tal inscripción.

Somos conscientes que desde una pequeña institución, como es un Ayuntamiento, no tenemos capacidad para solucionar la crisis que vienen sufriendo, pero de lo que si estoy segura, es que si podemos ayudar creando medidas locales para apoyar esa creación, esa producción y esa promoción de todos y de cada uno de ellos, creando estos registros que hoy pedimos en esta moción, facilitándoles esos espacios, consultando y analizando sus dificultades para ofrecerles asesoramiento y posibilidades de difusión de cada uno de sus diferentes estilos, no sólo a través de los certámenes específicos que pedimos aquí, sino incluso, impulsándoles para que se conozcan también desde fuera de nuestro municipio.

No queremos olvidarnos tampoco que en Santa Marta tenemos también ya artistas muy consolidados y muy conocidos dentro de nuestras fronteras locales, grandes pintores, grandes escultores, grandes músicos, pedimos también que se cuente con ellos en las diferentes programaciones de las actividades municipales. Muchas gracias.

Sra. Sánchez Sánchez

Hola de nuevo. Comenzaré diciendo que el Grupo Municipal Mixto Socialista siempre apoyará la cultura en todas las manifestaciones y de eso se trata, en principio, la moción que nos traen los Concejales no adscritos. Decir que en el primer punto, propone “dinamizar y apoyar la cultura joven, de artistas y creadores de Santa Marta”. No entendemos cómo puede meter este punto en la moción cuando se está elaborando el Plan de Juventud y precisamente hemos tenido todos los grupos políticos, un tiempo para enviar las propuestas, aunque, tengo que matizar que en el borrador que ya tenemos todos, ese mismo punto está incluido, más en concreto en el punto: 5.3.1 que habla de “Actividades de Promoción y Cultura”. Y como he dicho antes si se quiere profundizar más, no hay lugar a

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 27 de 81

Page 28: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

una moción para ello, estando abierto el plazo, precisamente, para las propuestas que engloban todo lo relacionado con la juventud y muy en especial con la cultura y su desarrollo, aunque se podría decir que también habría que incluir no sólo a los jóvenes.

Hay otro punto un poco contradictorio, o al menos así lo vemos, que no lo vemos muy claro, es aquel que habla de un certamen o concurso regional, entendemos que aquí entra a formar parte la Junta de Castilla y León, al decir regional y entendemos que es la que marca los certámenes, muchos de ellos ya están establecidos y son de mucha tradición, así como de proyección no solo regional, por tanto los géneros artísticos locales entrarían a formar parte de ese certamen pero nunca podrían ser prioritarios. De hecho, en la misma página de la Junta se puede ver que está en vigor el I Plan de Industrias Culturales y Creativas de la Comunidad, aunque entendemos que desde la Concejalía de Cultura podrán asesorar mejor en cuanto a esta proyección a nivel regional. Si hablamos de dar prioridad a los artistas de Santa Marta, desconocemos si hay un importante colectivo cultural para proponer un certamen, o sí sería conveniente sólo a nivel local para darse a conocer y no hacerlo a nivel regional.

Por tanto, el Grupo Municipal Socialista considera que algunos puntos están recogidos o pudieran estarlos en el Plan de Juventud y como de otros, dudamos de que puedan ser viables, y al considerar que la cultura y sus manifestaciones artísticas enriquecen la sociedad y como las mociones son como los presupuestos que se votan en bloque y no punto por punto, el Grupo Mixto PSOE se abstendrá. Gracias.

Sr. Vicente Barrado

Nos encontramos con esta moción que presenta el Grupo de no adscritos, que sin duda está muy bien intencionada y coincidimos con muchos de los argumentos y de las cuestiones que plantean. Sin embargo, percibimos en ella cierta dispersión y cierta ambigüedad. Cuando se dice en el primer punto de su propuesta de acuerdo: “Dinamizar y apoyar la cultura joven”, nos atrevemos a interpretar que se refieren a la cultura creada por jóvenes, porque la “Cultura”, con mayúsculas y en modo sustantivo, no tiene ni edad, ni condición. Insiste, también, esta moción en mezclar arte con artesanía y artistas con artesanos, conceptos, que si bien no son antagónicos, son claramente diferenciables, mientras que el arte es, en esencia, creativo y único, la artesanía tiene un carácter funcional y seriado en su producción, por lo que reclaman espacios diferenciados y distintos. No dudamos que es necesario apoyar a los artistas que viven en nuestro pueblo, así como a los artesanos y pequeño comercio local, pero hay que hacerlo desde planteamientos diferenciados, no mezclarlos en el mismo saco.

Proponemos al Grupo de no adscritos sentarse con nosotros y todos los que estén dispuestos a ello, y tiendo yo también la mano aquí ahora, para elaborar una propuesta definida y concreta para el apoyo a nuestros artistas, sean jóvenes o no, contando con sus

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 28 de 81

Page 29: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

propias ideas y aportaciones, les pido que retiren la moción para no obligarnos a abstenernos. Gracias.

Sr. Martín Alonso

Buenas tardes de nuevo a todos y a todas. Bueno, nosotros más o menos podríamos acabar, o empezar diciendo lo mismo que ha acabado el compañero del Grupo Somos. Nuestro Grupo, está de acuerdo con ustedes en que este sector atraviesa una situación complicada, ya que está claro, que en tiempos de crisis, hay otras prioridades antes que esta, la cual pasa a ser secundaria. También estamos de acuerdo con ustedes, que los pequeños artistas son los que más lo sufren. Hablan de ofrecer incentivos económicos a nuestros vecinos artistas y hablan, además, de que los regidores municipales tenemos la obligación de crear los mecanismos adecuados para apoyar a estos artistas. Nosotros creemos que, en efecto, hay que contribuir a proyectar y ayudar a todos aquellos vecinos de nuestro Municipio que son artistas, o lo quieren ser y que mejor que desde aquí.

Dicho todo esto y compartiendo casi en su totalidad los puntos expuestos, nosotros no estamos de acuerdo con el último punto en el que dice que hay que crear certámenes y concursos de proyección regional, creemos que lo primero que hay que hacer es saber los artistas locales que tenemos, los géneros y hacer inicialmente actos locales para saber a qué atenernos y separarlo como han dicho otros compañeros de los grupos. Por todo ello, les pedimos que la retiren y que se haga de nuevo, quitando este último punto y colaborando entre todos para hacerla más amplia. Nuestro Grupo, de no ser así, no puede apoyar esta moción por el último punto en cuestión y otros más y de retirarla no tendríamos ningún problema en apoyarla, pero el retirar ese punto y de llegar a acuerdos con el resto de los Grupos. Nada más.

Sr. Domínguez Nacimiento

Buenas tardes a todas y a todos. En Izquierda Unida Santa Marta tenemos muy claras y presentes las necesidades que los colectivos de artistas y también, como artistas individuales, tienen para poder desarrollarse en nuestro municipio. También nuestro programa electoral recoge propuestas sugeridas por grupos de artesanos de la localidad, tanto de los que desarrollan la actividad como una afición, como de quienes perciben sus ingresos en la totalidad o una parte importante de ellos, por su actividad artesana. Todas estas propuestas están incluidas en nuestro programa electoral, y con él en la mano analizamos la moción planteada por los concejales no adscritos. Con el programa, si, pero también volvimos a contactar con varios artistas y artesanos que nos ayudaron en aquel momento para que nos dieran su opinión. Incluso contamos con la aportación de un licenciado en Bellas Artes que se gana la vida con sus obras, pero también con su trabajo como artesano. Al presentarles el texto que ahora estamos debatiendo, se mostraron tan fríos como nosotros al leerlo, porque la retahíla de propuestas cae en el terreno de la ambigüedad y las buenas palabras. Por un lado nos hemos encontrado con reticencias de

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 29 de 81

Page 30: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

varios de estos colaboradores con los que hemos contactado, a inscribirse o poder aparecer en un repositorio de artistas y artesanos, en su opinión sirve para muy poco hoy en día y no se sienten seguros de poder seguir desarrollando su actividad con libertad bajo estos Registros, mostrándose, además, muy reacios a que la creación de un Registro Municipal de Artistas que llevaría, al final, a que sólo se contrataran o contactaran con los inscritos, lo que produciría, claramente, una discriminación.

También existen importantes incoherencias con la figura del artista y el del artesano o artesana. Es importante diferenciar bien ambas actividades, puesto que a la hora de desarrollar una obra artística o una obra artesana, los ritmos de producción, los suministros de materiales, las redes de contacto con otros artistas y marchantes, o con otros artesanos y ferias y por supuesto, la reglamentación jurídica y los requisitos impositivos son muy distintos. Por poner un ejemplo: nos comentaban que proponer una feria de artesanía, no tiene sentido, sino acuden a ella artesanos de otras localidades e incluso regiones; por el contrario, plantear acontecimientos artísticos como festivales o exposiciones, en un principio se hace muy difícil que se hiciera con gente de fuera, a no ser que hubiera importantes dotaciones económicas de por medio, y todo ello teniendo en cuenta que en el mundo del arte, en cualquier expresión artística, un artista local tendría, en principio, mayores dificultades para atraer interés si estuviera compartiendo espacio con gente de fuera más reconocida.

Además, la moción se centra en su primer acuerdo en “Dinamizar y apoyar la cultura joven”, lo cual traería la discriminación por razón de edad de algunos de los colectivos artistas, y artesanos, del municipio, cuando se ha demostrado que tienen las mismas dificultades y carencias. También este punto puede traer discriminaciones en razón a la disciplina artística, puesto en este caso, sabemos de necesidades concretas que tienen algunos colectivos, mientras que otros presentan otras carencias o imposibilidades, por no hablar de que en este momento donde se nos han pedido a los grupos aportaciones al borrador del Plan de Juventud, este primer acuerdo perfectamente se podría incluir ahí para lograr su ejecución.

Y por último, y a nuestro juicio lo más importante, tanto artesanos como artistas, lo que sí que les gustaría es que se habilitarán canales de diálogo entre ellos y la administración con todos los grupos presentes, para poder expresar así sus necesidades y poder planificar. Pero aun así, como creemos que la moción planteada por los concejales no adscritos podía ser un buen punto de partida, quisimos iniciar un diálogo para modificar estos puntos, para poder sumar nuestro apoyo a la moción, como hemos hecho en otras ocasiones, lamentablemente en esta ocasión no ha sido así, y tenemos un texto que desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida–Los Verdes no podemos apoyar porque nos parece a nuestro juicio y tras debatirlo con algunos representantes de estos colectivos, que les traería más perjuicios que beneficios.

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 30 de 81

Page 31: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Por lo tanto por todos estos motivos solicitamos la retirada de la moción, para poder articular una propuesta que sea buena paras nuestros artistas y artesanos, si no es así, no tendremos más remedio que abstenernos. Muchas gracias.

Sr. García Rodríguez

Buenas tardes de nuevo. El planteamiento que nos hacemos aquí, y a la vista de las reflexiones que por parte de todos los grupos se han realizado, es el siguiente: ¿estamos haciendo lo suficiente por los artistas, por las iniciativas culturales, por los artesanos en esta población?, como Concejal de Cultura y Participación Ciudadana tengo que manifestar claramente que a iniciativa de cada uno de ellos, se ha prestado todo el apoyo posible que tenemos en relación con locales, con salas de exposiciones, o en relación con cualquier otra necesidad, clases de pintura en algún momento, en cualquier tipo de actividad donde estén contempladas las actividades artísticas y creadoras. A este Concejal aquí presente y a este equipo de gobierno no se ha dirigido ninguna organización, ninguna asociación, ningún colectivo para manifestarle alguna necesidad a mayores de ese Registro de Artesanos y Artistas de la población, no se han dirigido para demandar ningún certamen de manera expresa y con los argumentos que, sobre todo, en los seis primeros puntos de la moción entendemos que satisfacemos suficientemente desde el equipo de gobierno, desde las ofertas culturales que aquí se ofrecen en el Ayuntamiento de Santa Marta y pongo por caso algunos ejemplos: un vecino de la localidad, hace poco, solicitó presentar su libro sobre Kenia, creo recordar, allí se presentó, participó con el Club de Lectura del municipio una vez leído por parte de los miembros integrantes del Club de Lectura de la Biblioteca; el Club de Fotografía, la Asociación de Fotografía del Municipio tiene presencia permanente en las salas de exposición del municipio.

Esta música nos suena a algo que la sensibilidad del Ayuntamiento está por encima de ella, vamos, no entendemos como que aquí hubiera un obstruccionismo, unas dificultades, un planteamiento de manifiestas dificultades para desarrollar iniciativas u obstaculizar la presencia de los artistas locales en la vida municipal en cuanto a oferta cultural, y en cuanto a iniciativas que desde su boca pudieran salir. Este municipio está pendiente, de que cualquier colectivo de artistas que proponga en cualquier momento la solicitud de un certamen, del desarrollo de una actividad concreta, porque vamos a trabajar para conseguir que se puedan realizar esas actividades. Pongo por caso, lo que hemos hecho desde que yo ocupo de la delegación de cultura de este Ayuntamiento, pues hemos ampliado las salas de actividades culturales como son Padres Paúles, están arreglándose que están finalizadas las obras del auditorio, hemos repintado las salas de los centros cívicos, estamos intentando actualizar permanentemente todos los recursos para que estos artistas, artesanos, o colectivos que de una manera organizada nos hagan solicitud de esos recursos ponerlos a su disposición.

Evidentemente lo que no podemos aceptar es, por ejemplo, lo que proponen en los dos puntos finales de la moción, que son certámenes de una manera estable de carácter

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 31 de 81

Page 32: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

regional, local o como sea, primero nadie se nos ha dirigido a nosotros como colectivo artesanal, musical, o de cualquier otra rama artística para proponernos una actuación en ese sentido, seguramente, si se nos acercan, estaremos encantados de colaborar con ellos y propiciar esa iniciativa. Por lo tanto, discúlpenos, o se retira la moción, o evidentemente nosotros no nos vamos a abstener, vamos a votar en contra, porque entendemos que no tiene sentido, en plenitud esta moción, para ser aprobada por parte del Grupo Popular.

El Sr. Presidente abre un segundo turno de intervenciones donde se producen las siguientes:

Sra. Cabrera Benito

Bueno en primer lugar, siento que no se haya entendido en ningún momento el objetivo de nuestra moción, simplemente era el apoyo a los artistas locales. Efectivamente Izquierda Unida habló con nosotros pero cuando faltaba sólo un cuarto de hora para la Junta de Portavoces, dije efectivamente que no tenía tiempo de retirarla pero llevaba muchos días presentada, sin embargo esperasteis a un cuarto de hora antes de la Junta de Portavoces para pedirnos las modificaciones, que no había tiempo, como así os lo comunicamos. Hablamos de que se dice que no distinguimos entre “arte” y “artesanía”. Perfectamente, de hecho si habéis escuchado mi intervención, que creo que me he explicado muy mal porque veo que no, difiero mucho de lo que es las semanas culturales, los encuentros de artistas locales, de lo que es la feria de artesanía, sí que se puede unir una cosa con otra, por ejemplo culminando con una feria de artesanía, pero nunca he mezclado, nunca ha habido batiburrillo, se ha diferenciado claramente.

Luego, se habla mucho y sobre todo por parte del Grupo Socialista, se habla de que mezclo con el Plan de Juventud. Para nada, ¿que no he hecho propuestas para el Plan de Juventud?. Claro que presenté propuestas, con un Plan de Juventud que no existe, porque lo primero que en nuestra propuesta del Plan de Juventud, como puede decir la concejala, pedíamos la retirada del borrador para adaptarlo a la realidad y en todas nuestras propuestas, que presentamos muchas, iba precisamente una en este sentido.

Pero si queremos hacer petición de algo, si queremos llevar a cabo la petición que nos han hecho muchos grupos jóvenes, una de ellas eran esas iniciativas, por eso empezamos, porque sí que es verdad que principalmente fueron los jóvenes los que nos lo pidieron, fueron los primeros que se acercaron a nosotros, esos grupos de DJs, esos grupos de música, pero es que también hay muchas personas no tan jóvenes que también, en otros aspectos, ellas hacen de alguna manera, arte, porque para nosotros la artesanía también es arte, por eso alguna vez he mezclado esos dos términos, sí, para nosotros un gran artesano puede ser también un gran artista, aunque si veis en la exposición de la moción, no mezclo estos conceptos.

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 32 de 81

Page 33: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

También dice, en este caso la concejala del Grupo Mixto, que es un punto contradictorio lo de certámenes de Castilla León. Vamos a ver, cuando en un certamen literario se establece unas bases determinadas, está mezclando con los certámenes que se publican desde la Junta de Castilla y León, cuando se publica un certamen en las bases, siempre se define el ámbito del mismo y yo, y esto sí que lo hablé con el concejal de Izquierda Unida, cuando decimos limitarlo a Castilla y León, es por la propia experiencia. Cuando hemos hecho concursos abiertos en plan nacional, la presentación de los artistas locales hicimos un concurso de pintura al aire libre, por eso hablo.; la limitación del artista local siempre era menor, pues a lo mejor por ese miedo, entonces dijimos que para empezar, por eso, simplemente pedíamos que estos certámenes fueran a nivel regional, en principio, por eso le digo que no tiene nada que ver con esos certámenes que ella habla de Castilla y León, le ruego además que se lea muchas de las actividades y muchos de los concursos que se celebran en este sentido y verá que de contradictorio no tiene nada.

En cuanto a incentivos económicos. No he hablado para nada de ellos, he dicho que sin recursos, si quiera sin recursos se pueden organizar muchas de estas jornadas muchas de estas ferias, simplemente con la cesión de recursos humanos y de recursos de espacios, no sé de dónde ha sacado el concejal de Ciudadanos esos incentivos económicos que yo pido que se den a los artistas locales, ¡hombre, en los premios claro!, pero hablo del certamen literario que está ahora mismo en pie, y que sí que tiene una dotación económica y simplemente hago una petición para que se haga lo mismo, que se extienda a otras modalidades, digo “periódicamente”, no digo “ mensualmente”, ni digo “semanalmente”, digo “periódicamente”; actualmente hay uno de literatura.

En cuanto a los espacios. No he dicho que no los tenga el Ayuntamiento; es más, si han escuchado mi intervención habrán visto que he dicho que los hay, que de lo que se trata es de facilitarlos, de darles más publicidad para que los conozcan los vecinos del municipio, porque es verdad que nosotros, a todos ellos, les hemos estado diciendo, les hemos estado hablando y muchos desconocen, por ejemplo, de muchos espacios que pueden tener en el Edificio Sociocultural, desconocen que tienen un espacio abajo donde, por ejemplo, poder hacer representaciones, donde poder hacer actividades musicales, eso es a lo que me he referido y le rogaría que se leyera luego mi intervención cuando sea la grabación y verá que estoy diciendo eso.

Pero, en fin, a nosotros nos hubiera gustado que desde aquí hubiésemos tenido el compromiso de apoyar a estos artistas locales, nosotros vamos a seguir en el empeño de ello y vamos a estar siguiendo, luchando con ellos y luchando para que esto se haga realidad. De momento vamos a retirar la moción, porque está visto que sino la retiramos va a salir que no y queremos lanzar una lanza a su favor para que nos pongamos ya a trabajar y entonces podamos, porque se lo merecen y porque muchos, desgraciadamente, se están dedicando a la economía sumergida, muchos de estos artesanos y precisamente cuando hablaba de información era para evitarlo, y para que vean que su arte puede tener salidas de una forma legal y con poco dinero. Muchas gracias.

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 33 de 81

Page 34: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Los concejales no adscritos retiran la moción presentada y que figura incluida en este punto del orden del día, antes de someterla a votación.

3.2.3.- A instancia del Grupo municipal de IU – Los Verdes (escrito registrado de entrada con el Nº 845, del 17/03/2016) sobre la creación de una oficina de atención al cliente del servicio de autobús metropolitano.-

La Moción ordinaria incluida en este punto del orden del día dice así:

“El pasado 15 de marzo se conmemoró un año más el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, con el objetivo de aumentar la conciencia social respecto a los problemas derivados de la falta de acceso a la información en el uso y disfrute de bienes y servicios económicos (públicos o privados), y de las medidas efectivas que se pueden llevar a cabo en defensa de los consumidores cuando se producen vulneraciones de los derechos de éstos.

Como ya es conocido, de acuerdo a una encuesta realizada por la Asociación de Consumidores y Usuarios del Transporte Metropolitano de Santa Marta (ACUSAM), el 80 % de los/as vecinos/as del municipio consideraban el transporte como el problema principal que sufre la ciudadanía santamartina.

Entre las quejas continuas que existen se encuentran las de los problemas relacionados con la ausencia de un punto de recarga de la tarjeta del autobús en el núcleo urbano que permita su uso universal efectivo, así como la ausencia de una oficina de atención al cliente en caso de creación o renovación de las tarjetas, de consulta de horarios de las líneas, o incluso de presentación de reclamaciones por problemas en el servicio.

En la actualidad, la empresa adjudicataria sólo cuenta con una oficina de atención en la estación de autobuses de Salamanca, y en horarios reducidos de lunes a viernes, lo que limita absolutamente los derechos de los consumidores y consumidoras.

En cuanto a la recarga de las tarjetas simple y combinada, la única alternativa ofrecida son dos puntos de recarga (en el centro comercial El Tormes, fuera del núcleo urbano), y en la oficina de la entidad de ahorros Caja Rural, que además sólo permite la recarga para los no clientes en un horario muy reducido por la mañana.

A la luz de diversas normas, la administración responsable (Junta de Castilla y León) debe proveer los mejores servicios para la protección de los consumidores y sus legítimos intereses económicos y sociales (artículo 51 de la Constitución Española), aun cuando se traten de servicios externalizados como en este caso. Véase para ello el apartado b) del artículo 12 de la Ley autonómica 2/2015 de 4 de marzo, por la que se aprueba el Estatuto del Consumidor de Castilla y León, donde se estima que las administraciones públicas de Castilla y León están obligadas a adoptar las medidas necesarias destinadas a garantizar la adecuada prestación de los servicios ofertados en aras a prevenir los intereses económicos y sociales y la calidad de los bienes y servicios.

Por todo ello, el Grupo Municipal Izquierda Unida – Los Verdes en el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes solicita para su aprobación, el siguiente:

ACUERDO:El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes insta a la Junta de Castilla y León a:

1. Lograr un acuerdo con la empresa adjudicataria para la creación, en el plazo de seis meses a contar desde la aprobación de este acuerdo, de una oficina de atención al cliente y punto de recarga por parte de la empresa adjudicataria de las líneas metropolitanas Santa Marta-Salamanca, y Santa Marta-Hospitales en el núcleo urbano del municipio de Santa Marta de Tormes, con un horario de mañana y tarde de lunes a sábado.

2. Trasladar y proponer al Consejo Rector de Transporte Metropolitano la misma medida para el resto de

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 34 de 81

Page 35: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

municipios que integran el sistema de transporte metropolitano de Salamanca, en el plazo de tres meses a partir de la aprobación de este acuerdo”.

-INTERVENCIONES

El Sr. Presidente abre un turno de intervenciones donde se producen las siguientes:

Sr. Domínguez Nacimiento

Buenas tardes una vez más. El pasado 15 de marzo se conmemoró un año más el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, con el objetivo de aumentar la conciencia social respecto a los problemas derivados de la falta de acceso a la información en el uso y disfrute de bienes y servicios económicos: públicos o privados, y de las medidas efectivas que se pueden llevar a cabo en defensa de los consumidores cuando se producen vulneraciones de los derechos de éstos. Como ya es conocido, de acuerdo a una encuesta realizada por la Asociación de Consumidores y Usuarios del Transporte Metropolitano de Santa Marta (ACUSAM), el 80 % de los vecinos y vecinas del municipio consideraban el transporte como el problema principal que sufre la ciudadanía santamartina. Entre las quejas continuas que existen, se encuentran las de los problemas relacionados con la ausencia de un punto de recarga de la tarjeta del autobús en el núcleo urbano que permita su uso universal efectivo, así como la ausencia de una oficina de atención al cliente en caso de creación o renovación de las tarjetas, de consulta de los horarios de las líneas, o incluso de presentación de reclamaciones por problemas en el servicio. En la actualidad, la empresa adjudicataria sólo cuenta con una oficina de atención en la estación de autobuses de Salamanca, y en horarios reducidos de lunes a viernes, lo que limita absolutamente los derechos de los consumidores y consumidoras.

En cuanto a la recarga de las tarjetas simple y combinada, la única alternativa ofrecida son dos puntos de recarga: en el Centro Comercial El Tormes, fuera del núcleo urbano, y en la oficina de la entidad de ahorros Caja Rural, que además sólo permite la recarga para los no clientes en un horario muy reducido por la mañana, ahora en las últimas semanas se ha habilitado un tercer punto, no sé si al calor de esta moción, o cómo ha sido eso, para hacerlo en un estanco de la localidad. A la luz de diversas normas, la administración responsable (Junta de Castilla y León) debe proveer los mejores servicios para la protección de los consumidores y sus legítimos intereses económicos y sociales (Artículo 51 de la Constitución Española), aun cuando se traten de servicios externalizados como en este caso. Véase para ello el apartado b) del Artículo 12 de la Ley Autonómica 2/2015 de 4 de marzo, por la que se aprueba el Estatuto del Consumidor de Castilla y León, donde se estima que las administraciones públicas de Castilla y León están obligadas a adoptar las medidas necesarias destinadas a garantizar la adecuada prestación de los servicios ofertados en aras a prevenir los intereses económicos y sociales y la calidad de los bienes y servicios.

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 35 de 81

Page 36: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Por todo estos motivos consideramos necesario instar a la Junta de Castilla y León para hacer que las concesionarias de las líneas de transporte metropolitano, instalen una oficina de atención al cliente y usuario en los núcleos urbanos de los distintos municipios, donde dispongan de las medidas y requisitos con los que la Ley ampara a los consumidores, así como fijar la recarga de las tarjetas y toda la información con respecto al servicio, disponiendo, para ello, de un horario de atención de mañana y tarde durante los cinco días laborales y también para la mañana del sábado. Muchas gracias.

Sr. Moreno Martín

Buenas tardes. Voy a ser breve en mi intervención, anunciando de antemano, que vamos a apoyar la moción de Izquierda Unida-Los Verdes. Desde la anterior legislatura y sobre todo en el tiempo que ha transcurrido de la actual, el transporte metropolitano ha sido sin lugar a ninguna duda el tema que más mociones y preguntas ha traído a los plenos municipales, lo que demuestra, como bien nos recuerda el Grupo Municipal de Izquierda Unida, sobre la encuesta que realizó la Asociación de Consumidores y Usuarios del Transporte Metropolitano, en la que una gran mayoría de los vecinos y vecinas de Santa Marta de Tormes, declaran que el transporte metropolitano es uno de los principales problemas que sufren los ciudadanos de nuestro municipio.

Creemos que es necesaria la creación, por parte de la empresa adjudicataria, de una oficina de atención al cliente en el núcleo urbano de Santa Marta de Tormes, donde los usuarios puedan obtener información general sobre el transporte metropolitano y solventar sus dudas sobre cualquier aspecto del servicio que presta la compañía (tarifas, horarios, frecuencias, incidencias, etc.) debiendo comprometerse la empresa a recoger y contestar todas las quejas, sugerencias y reclamaciones planteadas por los usuarios, además de gestionar las que requieren de atención presencial, como son la renovación de tarjetas de los jubilados, renovación de bonos mensuales y la creación de nuevas tarjetas. Gracias.

Sra. Sánchez Sánchez

Hola de nuevo. El transporte metropolitano de Santa Marta, siempre constituye uno de los temas que más da para hablar en las fuerzas políticas del municipio, será que nunca terminan de solucionarse las deficiencias que sufren los usuarios y usuarias. Y si bien sabemos que las competencias del transporte público son de la Junta de Castilla y León, no son pocas las cuestiones que siempre hay que trasladar al equipo de gobierno para que adopte medidas que garanticen la calidad, precios y servicios a la empresa adjudicaría. Es cierto que actualmente sólo se cuenta con una oficina de atención al cliente en el paseo de la estación desde que cerraron la que estaba en la Gran Vía. A partir de entonces para muchos, supone un gran esfuerzo, tener que desplazarse, no sólo hasta allí, para realizar algún tipo de reclamación, o simplemente solicitar cualquier tipo de bono, sino que están sometidos a unos horarios limitados. Los usuarios y usuarias, tienen derecho a que los poderes públicos garanticen la defensa de los consumidores y ciudadanos que utilizan, en

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 36 de 81

Page 37: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

este caso, el transporte metropolitano, y son muchas las quejas de vecinos y vecinas porque no tienen una oficina para hacer valer sus derechos, no sólo para quejarse, que serían en la mayoría, también para poder plantear alternativas y demandas y sobre todo ser escuchados.

Es cierto que las reclamaciones se pueden hacer mediante la página web donde hay un apartado de sugerencias y reclamaciones, pero desde ahí no se solucionan la mayoría de las demandas, sobre todo si hablamos de problemas que requieren de una solución en el acto, ni vamos a pensar que todos los usuarios y usuarias manejan las herramientas de Internet ya que no podemos decir que sea una oficina virtual de atención al cliente, porque no son las hojas de reclamación de la Junta que están obligados por ley. Posiblemente se pueda pensar que esto supone un coste muy elevado para la empresa pero si tenemos en cuenta que la línea de Santa Marta arroja beneficios bien se merecen los santamartinos y santamartinas tener un servicio de calidad. Es por tanto que el Grupo Mixto Socialista, votará a favor de la moción presentada por Izquierda Unida.

Sr. Vicente Barrado

Hemos asistido en estas fechas a la creación de una plataforma impulsada por jóvenes de nuestro pueblo, con el objetivo de la creación de un bono bus joven, les doy, desde aquí, la bienvenida al “Club de la Lucha”. Comprobamos reiteradamente que tenemos un problema y entendemos y compartimos el “tacticismo” de Izquierda Unida al traer insistentemente mociones que se refieran al transporte público y no sólo de Izquierda Unida.

Quiero recordar, aprovechando el tema, que en el municipio vecino de Carbajosa, en su último Pleno aprobaron, con el apoyo de todos los grupos, incluido el Grupo del Partido Popular que gobierna, y el Grupo de Ciudadanos que lo apoya en su gobierno (insisto que estoy hablando de Carbajosa, no de Santa Marta), la misma moción que presentamos nosotros aquí el mes pasado, para solicitar la convocatoria del Consejo del Alfoz con la presencia añadida de un representante de la oposición, sin que nadie haya entendido que esto vaya ni contra de los intereses de su pueblo ni socave las atribuciones y autoridad del Alcalde. Me refiero a esto, porque se sigue poniendo de manifiesto la necesidad urgente de la convocatoria de un encuentro de los municipios que están incluidos en el transporte metropolitano, o que les afecta y este parece ser de momento el foro apropiado. Y es urgente para llevar planteamientos conjuntos sobre este tema al consejo rector, o a la administración competente directamente, una administración que ha destinado un gasto de 657.000 €, hace unos días, para la elaboración de un estudio destinado al apoyo en la gestión de los transportes metropolitanos de nuestra comunidad.

Por lo que respecta propiamente a la moción, que apoyaremos con nuestro voto favorable, una matización: cuando se dice “Lograr un acuerdo con la empresa adjudicataria”, puede que se convierta en una exigencia de difícil cumplimiento si una de las partes no aceptan, y estoy hablando de la empresa adjudicataria. Y sugiero que si sale

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 37 de 81

Page 38: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

adelante esta Moción, se pueda dar la posibilidad a que esta oficina esté ubicada en la Gran Vía salmantina, ya que así, se daría cobertura a los usuarios de todas las líneas del metropolitano de todos los Municipios, incluida la de Hospitales-Campus de nuestro pueblo que, teniendo su cabecera en la estación de autobuses de Salamanca, ya existe allí una oficina de la empresa donde se gestionan todos los bonos, incluidos los personalizados como los de pensionistas y mensuales. Gracias.

Sr. Martín Alonso

Buenas tardes de nuevo a todos. Nosotros, hasta el día de hoy, todo lo que ha venido del transporte urbano lo hemos estado apoyado y de hecho se puede mirar para atrás en distintos plenos, donde así se podrá comprobar que tanto precio, frecuencias y demás “Ciudadanos” ha apoyado esas mociones, muy en contra de lo que usted ha dicho antes que nosotros no habíamos apoyado algunas, ésta es una de ellas, concretamente, además yo voy a hablar sobre aquí, porque usted parece que siempre, cuando no es de Carbajosa, es de Torrejón de Ardoz y cuando no de otro sitio, yo voy a hablar de los problemas de Santa Marta. Nosotros en esta moción, la apoyaremos si el municipio careciera de un punto para la recarga como ustedes solicitan, además salió en la prensa: “Izquierda Unida reclama una oficina de atención al usuario del autobús metropolitano”, que es lo que pedían, bien, pero en días pasados ha sido aprobado y ha salido publicado, que hay un establecimiento de nuestro municipio, concretamente el estanco de la Carretera de Naharros, con un horario de mañana y tarde, como ustedes solicitan en su moción. Además, tenemos entendido y creemos no equivocarnos, que la papelería de El Tormes también recarga y vende tarjetas de lunes a sábado, de 10 a 22.

Dicho esto, entendemos que esta moción la tendrían que retirar al día de hoy, solucionado el problema con la atención de dos establecimientos, además de uno en Salamanca, que también creemos que hay en la Gran Vía, concretamente cerca del “Puerto de Chus” para que nos entendamos todos. Y dicho todo esto, nosotros nos gustaría que la retiraran para poder trabajar sobre ella también, porque entendemos que esta moción, el problema está resuelto con los dos puntos de recarga que decimos y el de la Gran Vía, creemos que está resuelto y por ello no podemos apoyarla.

Sr. Hernández Jover

Bueno, voy a hacer un poco de historia, como le gusta hacer a algunos aquí. Hace ya algunos plenos, perdón por no concretar con certeza cuántos porque no lo recuerdo, creo que fue la concejal del Grupo de no adscritos, quien ya se interesó por el problema de las recargas de las tarjetas de autobuses, comentando que en el municipio sólo se podía efectuar la recarga en una franja horaria muy reducida y sólo de mañana, cosa que tampoco era del todo cierto, ya que en el Centro Comercial El Tormes hacía ya un par de años que se podían recargar, en horario de 10 a 22 como acaban de decir los compañeros de Ciudadanos. Pero a este equipo de gobierno las cosas lógicas y con sentido común, le calan,

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 38 de 81

Page 39: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

y esta fue una de ellas. Empezamos a darle vueltas al tema y nos pusimos a buscar una solución, no era fácil, ya que no todos los sitios son idóneos para la instalación de la máquina de recarga, aunque a algunos le parezca que sí, los que si eran idóneos para algunos no eran de interés, por ejemplo para los propietarios de los negocios u otros resulta que para quien no lo interesaba era para la empresa de autobuses, el trabajar con dinero ajeno es lo que tiene, que hay que tener cuidado.

Resumiendo, que después de una serie de gestiones se consiguió disponer de lo que el sentido común y creo que era la Sra. Cabrera la que lo pedía, que era disponer de un punto de recarga en el centro del municipio con horario de mañana y tarde, perdón me dicen que era Jorge. Mientras algunos trabajábamos en buscar una solución y buscar a ver dónde poder ubicarlo, otros vieron la posibilidad de anotarse un tanto y colgarse una medallita y prepararon la moción pidiendo lo que era lógico pedir, ampliar el horario de recarga. Pero para que no se viese claramente que era un plagio, decidieron envolver la idea con una Oficina de Atención al Cliente, suena muy bonito. El problema surge cuando en la Junta de Portavoces se presenta una moción que ya no hace falta ninguna, simplemente porque la petición con fundamento, que realmente interesaba a todo el mundo, era el horario de recarga y ya estaba funcionando desde hacía unos días. En vez de retirar la moción, como habría sigo lo lógico, deciden seguir adelante con lo único que le quedada, la solicitud de la Oficina de Atención al Cliente, como decían los antiguos “sostenella y no enmendalla”.

La oficina en la cual, en un principio, ustedes querían poner la máquina de recarga, la creación y renovación de tarjetas, las consultas de horarios y la presentación de reclamaciones, eso es lo que viene en la moción. Pues bien, la máquina de recargas ya no hace falta, ya que con la nueva ubicación se cubre correctamente un horario muy lógico; las consultas de horarios se pueden hacer en los propios autobuses, en las webs tanto de la empresa de autobuses, como del Ayuntamiento y en breve también se dispondrá de cartelones con los horarios en el establecimiento donde se ha puesto la máquina de recarga; la creación y renovación de casi todas las tarjetas, también se pueden efectuar en la nueva ubicación; y sobre la presentación de reclamaciones, permítame hacer una pregunta ¿saben ustedes cuántas reclamaciones se efectúan mensualmente a la empresa de autobuses?, Bueno, pues yo he hecho la consulta y me he quedado sorprendido, con una media aproximada de cinco reclamaciones al mes, correspondientes a todas las líneas del alfoz, por lo que en la práctica real, significa que habrá meses que en Santa Marta no haya ni una sola reclamación. Claro, ante este dato: ¿en Santa Marta no habrá ninguna reclamación?, Vamos a ver si es verdad y me voy a la OMIC para pedir los datos, es la oficina que tenemos ahí en frente y resulta que me encuentro que para el año 2015, un periodo completo, nos encontramos que se han efectuado dos consultas y una reclamación, que además la tengo aquí, eso han sido todas las reclamaciones que ha habido de autobuses. Por si esto no fuese suficiente, en cualquier momento una persona que desee efectuar alguna reclamación no precisaría ni siquiera desplazarse a la oficina ni de la OMIC, ni la de

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 39 de 81

Page 40: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Salamanca, en todos los autobuses hay la obligación de disponer de hojas de reclamaciones para los usuarios, cualquiera lo puede solicitar en cualquier momento.

Ante esta situación y bajo nuestra opinión, la Oficina de Atención al Cliente habría meses enteros que no tendría función alguna: ¿Saben ustedes cuánto cuesta tener abierta una oficina con una persona a ocho horas todo el año?,. Pues entre sueldos, seguros sociales, alquiler de teléfono, internet, etc., etc., etc., pues nos vamos a más de 30.000 € al año ¿para qué?, ¿para recibir dos consultas y una reclamación?, ¿piensan que esos 30.000 € los va a perder o dejar de ganar la empresa?, ¿o más bien se buscará la empresa la manera de compensarse de alguna manera repercutiéndolo en los billetes y al final en el bolsillo de nosotros?. Con esta propuesta suya, lo único que obtendríamos, es un encarecimiento del servicio sin sacer nada útil a cambio. El sentido común y la pura lógica, dice que eso de la oficina es muy mala idea y si con eso no fuese suficiente, el acuerdo firmado por la Junta de Castilla y León y la concesionaria ya recoge que habrá una sola Oficina de Atención al Cliente y que ésta es la que está ubicada en Salamanca.

Por todo lo anteriormente expuesto, ustedes pensarán que lo lógico es que nuestro voto sea en contra, efectivamente, será en contra. Muchas gracias.

El Sr. Presidente abre un segundo turno de intervenciones donde se producen las siguientes:

Sr. Domínguez Nacimiento

Muchas gracias Alcalde. Bueno, efectivamente esperábamos que el voto del Partido Popular en esta ocasión fuera en contra y no la abstención que ha sido en otras mociones en las que hemos hablado sobre el tema del transporte metropolitano, y es el voto que han efectuado. A mí me gustaría recordar varias cosas. Hablamos, por ejemplo, de las reclamaciones, efectivamente hay pocas reclamaciones, efectivamente hubo una reclamación en 2013 sobre una persona por la que en el autobús hubo un altercado, el conductor no le facilitó una hoja de reclamaciones, ya que era una persona con movilidad reducida y el conductor se negó, o no pudo, no quiso posibilitarle el acceso con la rampa; muchas veces no hacemos cosas no porque no queramos sino porque no podemos, a mí me gustaría, igual que antes hablábamos con respecto a la moción de los compañeros de Somos Santa Marta sobre los “Puntos de Expresión Ciudadana”, me gustaría saber si en esa moción, resulta que hay una brecha digital por la que se imposibilita que ciertas personas no tienen acceso a internet, o no conocen cómo trabajar con internet para acceder a la información, porqué ahora si van a poder poner una reclamación por internet ¿cómo es posible que para unas cosas sí y para otras no?. Nuestro ánimo no ha sido ni pisar la pregunta del Partido Socialista, ni muchísimo menos, nuestro ánimo es (y es la estrategia que estamos llevando y vuelvo a repetir, porque lo he repetido en las tres mociones que hemos presentado) que desde el alfoz de Salamanca, en todos los municipios, se hagan una serie de propuestas en el que el pleno, todos los grupos del pleno si es posible, se sumaran

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 40 de 81

Page 41: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

en conseguir acuerdos plenarios para mejoras concretas del servicio de transporte metropolitano del alfoz salmantino. Yo no quiero protagonismos, no quiero medallas, no quiero nada, quiero que las personas, independientemente de su condición, independientemente del municipio donde vivan, tangan un servicio de transporte metropolitano que cumpla sus necesidades, es lo único que quiero y desde luego no tengo ningún afán de protagonismo.

En cuanto a la sugerencia que nos comentaba Andrés, el concejal de “Somos”, sobre instalar la oficina no en el centro de Santa Marta, o en el centro del resto de municipios lo que puede, es verdad, ocasionar muchos gastos (por cierto muchos gastos a un grupo de concesionarias que no sabemos si gana dinero, porque el obscurantismo es otro de los apelativos que podemos poner al Consejo Rector del Transporte Metropolitano). Sobre la sugerencia, e insisto, para instalar la oficina en la Gran Vía para que tengan acceso todos los vecinos de todos los municipios del servicio metropolitano, pues la verdad que la valoramos muy positivamente y creemos que es una sugerencia muy interesante y que puede ser muy útil para los vecinos, que yo a lo que he venido aquí es a eso, e imagino que todos igual, a mejorar las condiciones de los vecinos.

Por lo tanto, en este momento vamos a retirar la moción y vamos a abrir un proceso con todos los grupos para que este buen talante que hemos encontrado para aportar y dar solución, pues poder así construir un texto que sea aprobado por el pleno, que pueda ser exportado a todos los municipios de este servicio que tenemos, que compartimos, tengamos en cuenta esta palabra “compartimos” con el resto de municipios y poder así mejorar el servicio del transporte metropolitano que tenemos. Por lo tanto vamos a retirar la moción y muchas gracias.

Sr. Presidente

Gracias Ángel. Sí quiero decirte una cosa, esa persona, que efectivamente con un problema de movilidad reducida, esa persona vino aquí sin necesidad de oficina, este concejal (que entonces era concejal) remití un escrito a la Junta de Castilla y León, se removió el tema para que le dieran una solución, lo digo por la información.

La Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida – Los Verdes, retira la moción presentada y que figura incluida en este punto del orden del día, antes de someterla a votación.

3.2.4.- Del Grupo Municipal Mixto (escrito registrado de entrada con el Nº 888, del 21/03/2016) sobre actuaciones relacionadas con la laicidad.-

La Moción ordinaria incluida en este punto del orden del día dice así:

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 41 de 81

Page 42: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

“La LAICIDAD es una seña de identidad que es consustancial a la soberanía del poder civil, la libertad individual y la democracia. Reivindicaciones históricas como la libertad de conciencia y de cultos, la secularización de los cementerios, el matrimonio civil y el divorcio, la libertad de investigación, la educación laica y la no imposición de la religión católica en la enseñanza o la coeducación, son arduas conquistas de la lucha histórica por la laicidad que hemos protagonizando y que hoy son patrimonio compartido por la inmensa mayoría de los ciudadanos.

En la última década, la igualdad de género, la regulación del aborto, el matrimonio de personas del mismo sexo, la investigación bioética y la educación para la ciudadanía, han topado con fuertes resistencias ante las que hemos reafirmado la libertad de conciencia de los ciudadanos y la soberanía del poder civil frente a imposiciones religiosas.

Para los socialistas, las convicciones de conciencia, religiosas, agnósticas o ateas son asunto privado, de libertad individual. Cada persona es titular del derecho de libertad ideológica y religiosa. Pero el ejercicio de la libertad de conciencia y religiosa tiene una trascendencia pública insoslayable, el hecho religioso contiene dimensiones públicas, sociales, culturales y políticas. Por ello, exige una política, con opciones y propuestas consecuentes, proporcionando garantías y regulando su ejercicio.

La coherencia de una democracia constitucional exige un compromiso firme con la laicidad del Estado y así debe figurar explícitamente en la Constitución. A pesar de la consolidación de las libertados constitucionales perviven tres grandes problemáticas cuya revisión deben afrontarse sin dilación: - la asimetría de la arquitectura jurídica del derecho de libertad religiosa, - el trato de favor a la iglesia católica con discriminación para las minorías, y – la pervivencia de confesionalidad del Estado en actos, símbolos y espacios públicos.

Es por ello que proponemos la supresión de la referencia a la Iglesia Católica del art. 16.3 de la Constitución Española, porque es exigencia del principio de laicidad, terminando así con una mención absolutamente innecesaria y perturbadora desde la perspectiva de la igualdad de las confesiones ante el Estado.

El Estado no puede discriminar a sus ciudadanos por motivos religiosos; su ayuda y cooperación con las confesiones debe hacerse de tal modo que salvaguarde la libertad y la igualdad de todos los grupos religiosos y de los no creyentes, la gestión pública de la diversidad religiosa por parte de Ayuntamientos y Comunidades Autónomas es un poderoso instrumento para garantizar en condiciones de igualdad el ejercicio de la libertad de conciencia, religiosa y de culto.

La apertura de lugares de culto, la gestión de los cementerios, las condiciones de la asistencia religiosa en hospitales y residencias o las previsiones urbanísticas, deben adecuarse a una ciudadanía diversa y plural, incluyendo en estos mismos espacios a los ciudadanos que no son creyentes.

ACUERDOS

1. Instar al Congreso de los Diputados y al próximo Gobierno de España a elaborar un protocolo para la organización de actos “in memoriam” de carácter civil promovidos por las autoridades públicas con ocasión de catástrofes, homenajes, fallecimiento de personalidades, atentados, etc.

2. Elaborar un censo que se hará público, de lo locales, viviendas o espacios rústicos que estén exentos del pago del IBI en este término municipal. Todas las entidades religiosas o de otra naturaleza ideológica no tendrán exenciones de impuestos municipales, incluido el de bienes e Inmuebles (IBI), que se deriven de su actividad, ya sea de carácter religioso o mercantil.

3. Incorporar, en la medida de lo posible y escalonadamente, referencias, actos y conmemoraciones de carácter civil al calendario oficial del municipio y a determinadas festividades locales.

4. El Ayuntamiento creará un Observatorio Municipal de Laicidad, abierto a la participación de los grupos políticos municipales, asociaciones y entidades ciudadanas con el objetivo de promover campañas informativas en el ámbito municipal dirigidas a toda la ciudadanía, sobre el significado de la Laicidad, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Tolerancia, la libertad de pensamiento y de conciencia y, por tanto, la libertad religiosa, sobre el principio constitucional: “Ninguna confesión tendrá carácter estatal”.

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 42 de 81

Page 43: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

-INTERVENCIONES

El Sr. Presidente abre un turno de intervenciones donde se producen las siguientes:

Sra. Sánchez Sánchez

La laicidad es una seña de identidad que es consustancial a la soberanía del poder civil, la libertad individual y la democracia. Reivindicaciones históricas como la libertad de conciencia y de cultos, la secularización de los cementerios, el matrimonio civil y el divorcio, la libertad de investigación, la educación laica y la no imposición de la religión católica en la enseñanza, o la coeducación, son arduas conquistas de la lucha histórica por la laicidad que hemos protagonizado y que hoy son patrimonio compartido por la inmensa mayoría de los ciudadanos. En la última década, la igualdad de género, la regulación del aborto, el matrimonio de personas del mismo sexo, la investigación bioética y la educación para la ciudadanía, han topado con fuertes resistencias ante las que hemos reafirmado la libertad de conciencia de los ciudadanos y la soberanía del poder civil, frente a imposiciones religiosas. Para los socialistas, las convicciones de conciencia, religiosas, agnósticas o ateas son asunto privado, de libertad individual. Cada persona es titular del derecho de libertad ideológica y religiosa. Pero el ejercicio de la libertad de conciencia y religiosa tiene una trascendencia pública insoslayable. El hecho religioso contiene dimensiones públicas, sociales, culturales y políticas. Por ello, exige una política, con opciones y propuestas consecuentes, proporcionando garantías y regulando su ejercicio. La coherencia de una democracia constitucional exige un compromiso firme con la laicidad del Estado y así debe figurar explícitamente en la Constitución. A pesar de la consolidación de las libertades constitucionales perviven tres grandes problemáticas cuya revisión deben afrontarse sin dilación: la asimetría de la arquitectura jurídica del derecho de libertad religiosa; el trato de favor a la Iglesia católica con discriminación para las minorías; y la pervivencia de confesionalidad del Estado en actos, símbolos y espacios públicos.

Es por ello que proponemos la supresión de la referencia a la iglesia católica del Artículo 16.3 de la Constitución Española, porque es exigencia del principio de laicidad, terminando así con una mención absolutamente innecesaria y perturbadora desde la perspectiva de la igualdad de las confesiones ante el Estado. El Estado no puede discriminar a sus ciudadanos por motivos religiosos, su ayuda y cooperación con las confesiones debe hacerse de tal modo que salvaguarde la libertad y la igualdad de todos los grupos religiosos y de los no creyentes. La gestión pública de la diversidad religiosa, por parte de Ayuntamientos y Comunidades Autónomas, es un poderoso instrumento para garantizar en condiciones de igualdad el ejercicio de la libertad de conciencia, religiosa y de culto. La apertura de lugares de culto, la gestión de los cementerios, las condiciones de la asistencia religiosa en hospitales y residencias, o las previsiones urbanísticas, deben adecuarse a una ciudadanía diversa y plural, incluyendo, en estos mismos espacios, a los ciudadanos que no son creyentes.

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 43 de 81

Page 44: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Es por todo ello que pedimos un acuerdo por parte de todos los Grupos Municipales a esta moción. Gracias.

Sr. Moreno Martín

Buenas tardes de nuevo. Las palabras tienen a veces significados equívocos que impiden la claridad del debate, al no querer decir todos lo mismo a pesar de utilizar términos similares, eso es lo que está ocurriendo ahora cuando empleamos conceptos tales como laicidad y aconfesionalidad. Siempre se afirma que la transición fue posible gracias al consenso, lo que no se añade es que el consenso fue posible, en no pocos casos, gracias a la ambigüedad de no llamar a las cosas por su nombre, de hecho el Artículo 16 apartado 3 de la Constitución Española, no emplea ni el sustantivo aconfesionalidad, ni el sustantivo laicidad, ni ninguno de sus correspondientes adjetivos, se limita a decir que “ninguna confesión tendrá carácter estatal”, expresión en la que se contienen al menos tres negaciones: una: el Estado y la confesiones son distintas sin posible confusión; dos: están separados de manera que ni el Estado puede intervenir en los asuntos internos de las confesiones, ni éstas pueden pretender intervenir en la toma de decisiones del Estado; y tres: ninguna confesión puede gozar, ni en todo ni en parte, del Estatuto de entidad pública. Sin embargo la igualdad de todas ellas ante el Estado, ha sido puesta en cuarentena desde el principio, no sólo por la derecha política, sino también por la doctrinal.

En nuestro ordenamiento existen, pues, dos clases de acuerdos con las confesiones religiosas: los acuerdos del año 1979 con la iglesia católica, de carácter internacional, que implican un distanciamiento y la desigualdad de esta Iglesia con respecto a las demás confesiones religiosas, y los acuerdos firmados con protestantes, judíos y musulmanes en 1992, que responden al modelo al que alude la Ley Orgánica de Libertad Religiosa. Los primeros implican un trato diferente de la iglesia católica con tendencia al privilegio y, además arrastran consigo otro riesgo no menos importante que es el recorte de la soberanía normativa del Estado, agudizado por la cláusula que figura en todos ellos de que, en caso de que surjan problemas en su interpretación o aplicación, deberán resolverse por consenso lo que, en interpretación de la iglesia, la han convertido en colegisladora en los temas que le afecten. Nada de esto ocurre con los acuerdos con las demás confesiones, porque aquí la relación está sometida al poder unilateral del Estado, ya que otras leyes posteriores pueden modificar la soberanía del Parlamento, con una sola condición: informar y escuchar a las confesiones afectadas; informe previo preceptivo, pero no vinculante.

En cuanto al pago de impuestos, no se puede entender la disparidad del trato fiscal con los bienes de la iglesia católica: ¿dónde queda el principio de igualdad tributaria del Artículo. 31 de la Constitución que dice exactamente: “Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio”?. Pero todo esto choca frontalmente con el Concordato entre

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 44 de 81

Page 45: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

España y la Santa Sede del año 1953 y modificado en el año 1976 y el 3 de enero de 1979, seis días después de la entrada en vigor de la Constitución Española de 1978. Concordato con la Santa Sede, elaborado desde 1976 y los cuatro acuerdos del año 1979, negociados en secreto durante la elaboración de la Constitución, y que cae sobre ella como una pesada losa que se impone sobre toda su legislación y que compromete internacionalmente la voluntad del Estado, generando responsabilidad por su incumplimiento. España ha queda así hipotecada por un Concordato, que tan sólo puede modificarse con un nuevo acuerdo entre España y la Santa Sede y que no prevé la posibilidad de renuncia o retiro unilateral, siendo nula cualquier ley o disposición normativa de rango inferior contraria a sus disposiciones. En el terreno fiscal se excluye a la iglesia de impuestos sobre la renta y sobre el consumo, de pagar contribuciones urbanas por sus edificios: incluidas las residencias de sacerdotes, locales de oficinas, seminarios, conventos, y edificios de culto; de pagar impuestos reales sobre la renta y el patrimonio, además de estar totalmente exenta del impuesto por donaciones y sucesiones, siendo deducibles del IRPF los bienes donados a la iglesia, por lo tanto, mientras esté en vigor el Tratado del Estado Español con la Santa Sede, que es el escollo principal para que de verdad se cumpla la Constitución, incumpliendo algún artículo, entre ellos el 14 que dice: “Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.

De todos modos, me gustaría que la Concejala del Grupo Mixto me contestara, porque tengo una duda: ¿en qué consiste el Observatorio Municipal de Laicidad?, y si puede ser en este pleno. De todos modos apoyaremos la moción, aunque somos conscientes de que los acuerdos en los que se insta a varias Administraciones, necesitan de mucha voluntad política, pues de lo que trata es de eliminar algunos privilegios económicos y de respetar la libertad e igualdad de los creyentes y no creyentes y que están suficientemente amparados por nuestra Constitución. Gracias.

Sra. Martín Robles

Buenas tardes. “La convivencia pacífica entre las diferentes religiones, se ve beneficiada por la laicidad del Estado”, si no fueran palabras del actual Papa, esta afirmación hubiera encendido las alarmas, no sólo de la iglesia católica, si no de los conservadores y de la Conferencia Episcopal. Afortunadamente algunos partidos políticos, entre los que nos incluimos, en sus propuestas programáticas abogan, entre otras medidas, por aprobar una ley de libertad religiosa, modificando antiguos y obsoletos acuerdos con el Vaticano, con el fin de que cada ciudadano ejerza libremente sus creencias, sin que el Estado laico prime ninguna confesión religiosa, ni la iglesia católica interfiera, de hecho es nuestra propia Constitución la que apoya en su Artículo 16 (como ha dicho Jorge) la libertad ideológica y religiosa, afirmando que ninguna confesión tiene carácter estatal, pero como bien dice el profesor Llamazares, seguimos tropezando con reminiscencias del pasado confesional, por lo que se puede afirmar que la democracia es laica y no es democracia.

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 45 de 81

Page 46: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

El laicismo no es una ideología, es un derecho político que las instituciones democráticas deben defender a través de la educación y las leyes, apoyando así en los principios éticos de la sociedad. Es altamente recomendable, y avalado por sentencias del Tribunal Constitucional, la no presencia de autoridades públicas en actos religiosos, cosa que le pedimos a nuestro equipo de gobierno, al margen de su postura con respecto a esta moción. Tal y como decimos en nuestro programa, defendemos la educación laica, la eliminación de las capellanías en las instituciones públicas, la recuperación de los bienes inmatriculados de la iglesia, la supresión de los privilegios fiscales, la supresión de la simbología religiosa en los actos oficiales y la derogación de los artículos del Código Penal que tipifican como delito la ofensa religiosa. Fue el último gobierno socialista el que, en lugar de pedir a la iglesia que se autofinanciara, aumentó su asignación presupuestaria de un 0,5 % a un 0,7 %. El alma del PSOE es laica, pero siempre hay un sustrato de pragmáticos que considera que la Iglesia es un poder al que es mejor no enfrentarse.

Por lo tanto nos alegra recibir esta propuesta y esperamos que ante los nuevos tiempos y de la mano de grupos con las ideas claras y firmes sobre este tema, por fin, se tomen medidas claras, decididas y firmes. Por lo tanto y sin ninguna duda, apoyaremos esta moción.

Sr. González de Tena

Buenas tardes. El concepto de laico se refiere de modo propio al estado en que se prescinde de la enseñanza religiosa y por extensión al estado independiente de toda influencia religiosa, tanto en su constitución como en sus individuos. Al hablar de las relaciones entre las entre la iglesia católica y el Estado es común describir al Estado como laico. Por lo tanto, la cuestión es la posibilidad de que el Estado sea verdaderamente independiente de cualquier influencia religiosa. La independencia del Estado de cualquier influencia religiosa, se debe entender en el contexto del derecho a la libertad religiosa. La Declaración de los Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, en su Artículo 2, primero establece que: “toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración sin distinción alguna de religión”; el Artículo. 18, además, indica que; “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia”; el Artículo 30, que cierra la Declaración de los Derechos Humanos, prohíbe que se interpreten estos derechos en el sentido de que se confiera derecho al Estado para realizar actividades o actos que tiendan a suprimir cualquiera de los derechos proclamados por la misma Declaración. Fuera de los casos, en que el ejercicio de la libertad religiosa atente al orden público, el Estado debe garantizar el libre ejercicio del derecho a manifestar la propia creencia religiosa.

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 46 de 81

Page 47: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

La iglesia católica, por su parte reconoce el derecho a la libertad religiosa en la Declaración “Dignitatis Humanae”, del Concilio Vaticano II, en su número 2 en el que dice que “Este Concilio Vaticano declara que la persona humana tiene derecho a la libertad religiosa. Esta libertad consiste en que todos los hombres han de estar inmunes de coacción, sea por parte de personas particulares, como de grupos sociales y de cualquier potestad humana; y esto, de tal manera que, en materia religiosa, ni se obligue a nadie a obrar contra su conciencia, ni se le impida que actúe conforme a ella en privado y en público, solo o asociado con otros, dentro de los límites debidos”. Por ambas fuentes: la eclesiástica y la civil; vemos que el papel del Estado en la libertad religiosa consiste en garantizar su ejercicio por parte de los ciudadanos. Ya se ve que el Estado debe garantizar, no reprimir, ni menos aún obligar a recluir la religión al ámbito de lo privado. Cualquier prohibición, de hecho o de derecho, de las manifestaciones externas de la religión se debe considerar contraria a la letra de la Declaración de los Derechos Humanos. El Estado que garantice a sus ciudadanos el ejercicio de la religión en todas sus manifestaciones sigue siendo, por ello, plenamente independiente de la influencia religiosa.

En cuanto al laicismo, dado que se ha de considerar una doctrina más, sería ilegítimo, por parte del Estado su promoción indiscriminada. Ante el laicismo, como ante las diversas confesiones religiosas, la actitud del Estado ha de ser la de respeto e independencia. No puede el Estado asumir la defensa del laicismo de la sociedad como fin objetivo, ni en nombre del laicismo se puede reprimir el ejercicio de la religión. No parece legítimo usar el carácter de laico del Estado, es decir, la independencia del Estado, para prohibir las manifestaciones religiosas, la única excepción, son las manifestaciones religiosas contrarias al orden público, pero el orden público no se puede interpretar en sentido de restringir la libertad de los ciudadanos de manifestar su propia religión. Los ciudadanos con creencias religiosas tienen el derecho a que se les garantice el ejercicio de su creencia.

Por todo lo expuesto y en aras de una libertad religiosa real, nuestro Grupo no va a apoyar esta propuesta.

Sra. Barandiarán Múgica

Nuestra intervención, o mi intervención en particular, va a ser muy corta, porque la mayoría de los que están aquí presentes conocen que a lo largo de mi presencia en este Ayuntamiento, he estado denunciando, por ejemplo, el pago que hace este Ayuntamiento, la contribución que hace este Ayuntamiento en el ornato de la iglesia, a la iglesia católica en el momento de las fiestas, luego lo voy a explicar, pero voy a ser por eso muy, muy corta porque conocen nuestra trayectoria y por tanto no voy a empezar a explicar lo de la laicidad, el agnosticismo, etc., etc. Izquierda Unida–Los Verdes, está a favor de que se tomen medidas a favor de la laicidad, así, en la presentación del programa para concurrir a las elecciones generales del mes de diciembre, nuestro partido presentó 24 medidas para avanzar hacia un estado laico, con plena separación entre la iglesia y el Estado, no las voy a explicar, ¿eh?, que separe, que quede claramente nítida la separación de la religión de la

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 47 de 81

Page 48: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

política en sus actividades y funcionamiento, para que no exista confusión entre los fines civiles públicos y religiosos, y se garantice la no confesionalidad de las distintas instituciones, Estado, municipal, como establece la Constitución.

En Santa Marta de Tormes, y aterrizo, nuestro Grupo a lo largo de estos años, ha venido renunciando a las invitaciones que se nos han cursado desde el Ayuntamiento para asistir a las manifestaciones de carácter religioso: santa misa, procesiones, etc., e incluso en algún medio de comunicación han insistido cuando sacan las fotografías de la asistencia de los distintos grupos municipales, siempre en negrita y en cursiva diciendo que: “Izquierda Unida no ha asistido a esos eventos religiosos”. En las ordenanzas fiscales, ha presentado a lo largo de todos estos últimos años alegaciones para que la iglesia pague el IBI y sin ir más lejos, en el último pleno, y ya termino, solicitamos al Alcalde que nos dé información pobre propiedades y fundaciones eclesiásticas de Santa Marta de Tormes que estén exentas de dicho pago, incluso preguntamos si iban a costear el ornato de la iglesia en las fiestas de San Blas y cuánto, ya lo hemos visto en las partidas, y ya hemos visto la factura, que sí que es verdad que la han bajado respecto de otros años, pero la siguen costeando. De manera que existe un dicho que dice que: “por sus actos les conoceréis”, pues bueno, nosotros hemos dejado constancia a lo largo de todos estos años lo que aquí se pide. Por tanto, como ya he dicho antes, votaremos esta moción. Nada más.

Sra. de la Torre Olvera

Gracias Alcalde. Bueno, me va a permitir la proponente que le diga un par de cuestiones, aunque se la pueden aplicar en la misma medida el resto de los grupos que se han manifestado a favor de esta moción:

La primera de esas cosas que yo le quería transmitir de parte de nuestro grupo, es que no estamos en absoluto de acuerdo con ninguno de los extremos de la moción, en absoluto. La religión forma parte de la cultura, de la tradición, de la historia, del día a día, de las gentes de todos los países y por supuesto de España, y no tenemos que avergonzarnos de ello, desde luego nosotros, el Partido Popular no nos avergonzamos de ello.

La segunda cuestión, y esta viene a colación de una noticia con la que nos hemos desayunado esta mañana, de que Ciudad Rodrigo con su gobierno coalición de izquierdas a dado el paso para suprimir las fiestas religiosas, y otra manifestación yo creo que un poco fuera de lugar de la concejal socialista de Béjar que propone a los ediles del PP que se sumen también a la celebración del ramadán, pues todo esto unido nos da un “tufillo” a precampaña electoral del Partido Socialista, no sé si en un intento de ganar votos de la izquierda que parece que le han abandonado.

En todo caso, yo le aconsejaría a la Sra. Sánchez, que es la que propone esta moción, que le diese un repaso a la postura de su partido en cuestiones similares, hace un mes escaso en Sevilla se presentó una moción, prácticamente en los mismos términos por parte

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 48 de 81

Page 49: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

de Izquierda Unida, moción que fue rechazada con los votos en contra del Partido Popular, por supuesto, de Ciudadanos, pero sobre todo por la oposición feroz de sus compañeros de partido en el Ayuntamiento de Sevilla, feroz, entonces, bueno, pues aquí me descuadra algo, pero bueno.

Yendo un poco más al fondo de la moción y ya que se ha mencionado de manera reiterada la Constitución Española, le recodaré que en su Artículo 16.3 la Constitución Española establece que: “ninguna confesión tiene el carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las siguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y demás confesiones”, y remarco esto último porque parece que todos tenemos un sesgo un poco marcado en este tema: “demás confesiones”. Esto, Sra. Sánchez es lo que se entiende como un Estado aconfesional, no hace falta que lo diga después de la fantástica clase ilustrativa que nos ha dado el concejal no adscrito sobre la aconfesionalidad y sobre laicidad, pero bueno, sí quiero remarcarlo, a esto es a lo que se refiere nuestra Constitución y es lo que consagra nuestra Constitución como un Estado aconfesional que es España, y a nosotros, desde luego, eso nos merece el máximo respeto, no así la laicidad que pretende que la religión, ¡ojo!, la religión en su más amplio sentido de la palabra, no la iglesia católica, que como digo aquí siempre se nota un sesgo bastante marcado, la religión en su más amplio sentido de la palabra tiene que quedar absolutamente excluida del ámbito de lo público, lo cual significaría la ausencia de toda cooperación del Estado con la iglesia y las demás confesiones.

Y ya que se ha mencionado al Constitucional, pues yo tengo aquí una serie de sentencias reiteradas con el paso de los años, del Tribunal Constitucional que ha indicado que el Artículo 16.3 de la Constitución tras formular una declaración de neutralidad de los poderes públicos en materia religiosa, inmediatamente después establece para los mismos el mandato constitucional de tener en cuenta el hecho religioso en atención al factor social y las obligaciones de cooperar con las distintas confesiones, repito otra vez: “con las distintas confesiones” y no creo que haga falta recordar aquí que gracias a esa cooperación estatal con las distintas confesiones y con la iglesia católica por qué no, y por qué vamos a negarlo, el importante papel que ha tenido la iglesia para ayudar a los españoles en momentos y en etapas muy críticas que ha atravesado y que sigue atravesando este país.

Por tanto no estamos de acuerdo con nada, de todas formas, su moción plantea una serie de cuestiones que hombre, pues nos quedan un poco grandes; “reformar la Constitución”, nada menos, estamos en un momento como para plantear una reforma de la Constitución. Plantea reformar y modificar gran parte del ordenamiento jurídico de este país, pues todo lo que regula el régimen fiscal y los incentivos fiscales no sólo de la iglesia católica, ni del resto de confesiones, sino también de las ONGs, de las Organizaciones No Gubernamentales que no tienen fines lucrativos. Y aquí se habla, y estamos insistiendo continuamente, en la exención, en el pago del IBI de la iglesia, repito de la iglesia, del resto

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 49 de 81

Page 50: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

de confesiones, de las ONGs, de los sindicatos, pero parece que aquí sólo nos importa sesgar y evidenciar lo que no nos gusta o no va con nuestras creencias.

Bueno, yo, desde el mayor respeto, porque aquí desde luego se trata de respetar libertades, y de respetar absolutamente todas las convicciones, yo sí le pediría que retirara la Moción, por dos motivos: primero, y desde luego eso ya es más personal, porque no creo que en su partido tengan una convicción muy clara de lo que hay que hacer a este respecto; pero sobre todo y lo más importante, porque no creemos, nosotros personalmente, no pensamos que el clima internacional esté en estos momentos como para convertir la religión en un campo de batalla político y esa es nuestra más sincera opinión.

Nuestro voto, evidentemente, si no la retira ya he anunciado que será en contra. Muchas gracias.

El Sr. Presidente abre un segundo turno de intervenciones donde se producen las

siguientes:

Sra. Sánchez Sánchez

Bueno, de todas las maneras no nos sorprende la exposición con la que nos ha deleitado la concejala Chabela. Yo agradezco al resto de todos los grupos políticos que estén a favor de esta iniciativa, que bueno, no es una iniciativa de ahora, la laicidad es algo que se viene hablando desde hace muchísimo tiempo. Yo entiendo que no es un debate fácil y más estando el Concordato por medio y demás, pero tiene que llegar un momento que deje de ser debate y se traduzca finalmente en un verdadero respeto a la laicidad y se supriman privilegios que resultan actualmente anacrónicos.

Decir que esto no es una propuesta que vaya en contra nadie, ni tampoco significa ir contra la religión, pero la religión es algo que afecta a uno mismo y es personal, por tanto el Estado tiene que garantizar la laicidad. El Estado tiene capacidad de garantizar que cada cual se sienta como se sienta pueda ejercer libremente sus creencias, de todas las maneras ha llovido mucho desde la Constitución del 1978 y se puede decir que estamos en una sociedad más laica, más plural, yo no tengo nada en contra de la iglesia, simplemente eso, se puede llevar al ámbito privado. Evidentemente hablar de la iglesia católica y del tema del IBI, y el dinero público y todo lo que está excluido, siempre es tema de debate, no voy a entrar en profundidad, porque la libertad de conciencia es como todo esto sistemáticamente vulnerable, las otras religiones son claramente discriminadas y el laicismo estatal es como un espejismo. Con lo cual, no voy a retirar la moción evidentemente.

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 50 de 81

Page 51: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Ah, sí, se me olvidaba, quería contestarle al concejal no adscrito Jorge, que preguntaba que qué era el Observatorio Municipal de la Laicidad y le contestaré que es simplemente basar un sistema jurídico en el pluralismo, la libertad religiosa e ideológica y abrirla a la participación separando los poderes públicos y sin dar trato de privilegio ni discriminación a ninguna persona ni entidad. Creo que no voy a entrar más al “trapo”. Gracias.

Sr. Presidente

Sí, una cuestión, es decir, afirma que las otras religiones por el Estado son perjudicadas como ha dicho en la última intervención. Es que lo ha dicho, que las otras religiones son claramente perjudicadas frente a la iglesia católica, por parte del Estado, digo, que a lo mejor lo quiere retirar.

Sra. Sánchez Sánchez

No, exacto. Yo aquí a lo que me refería era a lo que la concejala Chabela hablaba aparte de la iglesia Católica y de otras organizaciones.

Sr. Presidente

O sea, retira esa afirmación.

Sra. Sánchez Sánchez

Si, si, si la retiro, me habré equivocado, vamos si lo he dicho ha sido inconscientemente. No lo he dicho, no, no, para nada.

Sr. Presidente

Gracias. Procedemos entonces a la votación.

Sr. Moreno Martín

Perdón, perdón.

Sr. Presidente

Sí.

Sr. Moreno MartínActa de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016

AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 51 de 81

Page 52: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Quería agradecerle la contestación a la concejala del Grupo Mixto, que yo sé lo que es un observatorio, pero lo que le preguntaba era las funciones concretas que iba a tener el Observatorio Municipal de la Laicidad, fue eso nada más.

- VOTACIÓN Y ACUERDO. Se acuerda por 7 votos a favor (2 del Grupo Municipal Izquierda Unida–Los Verdes, 2 del Grupo Municipal Somos Santa Marta, 1 del Grupo Mixto y 2 de los concejales no adscritos), 9 votos en contra (7 del Grupo Municipal PP y 2 del Grupo Municipal de Ciudadanos–Santa Marta) y ninguna abstención del total de 17, no aprobar la moción ordinaria incluida en este punto del orden del día.

3.2.5.- Del Grupo Municipal Ciudadanos-Santa Marta (escrito registrado de entrada con el Nº 944, del 28/03/2016) sobre rehabilitación y acondicionamiento de las pesqueras del río en la zona de la Isla del Soto.-

La Moción ordinaria incluida en este punto del orden del día dice así:

“En diferentes plenos se han recibido por parte de algún vecino la solicitud de limpieza de la zona de pesqueras. Es cierto y se acompaña esta propuesta de diferentes fotografías, que el estado del margen del rio es deplorable. Ramajes, juncos, árboles secos, árboles caídos, maleza en general, etc.

La propuesta contempla el mantenimiento y conservación del cauce mediante la limpieza y extracción de vegetación seca y/o arrastrada sobre el cauce, vegetación invasora, cañaverales y carrizales, y la extracción de fangos y sedimentos acumulados en zonas del cauce y mejorar el estado ecológico de las masas de agua, del hábitat y de comunidades piscícolas.

Reparación de pesqueras en cauce para evitar la pérdida de zonas de anegamiento como paraje de alimentación y cría, que de no realizarse, podría tener efectos graves sobre las poblaciones de peces.

Realizar también un llamamiento a la CHD para que realice una verdadera labor de limpieza y conservación de cauces y así evitar situaciones como las que se están produciendo en algunas localidades ribereñas con desbordamientos por las crecidas originadas por lluvias descontroladas, cada día más recuentes.

Por todas estas razones, el Grupo Municipal Ciudadanos (C´s), presenta la siguiente Moción para que sea debatida y si procede, aprobada, en el Pleno Ordinario del día 31 de Marzo de 2016.

Por todo lo expuesto, el Grupo Municipal de Ciudadanos en Santa Marta de Tormes, proponen al Pleno lo siguiente:

MOCIÓN

1. Proponer desde el Ayuntamiento a la Confederación Hidrográfica del Duero la limpieza, desbrozado, y rehabilitación del margen del río en la zona de la Isla del Soto y el saneamiento de la zona de pesqueras”.(A continuación de este texto se adjuntan nueve fotografías).

-INTERVENCIONES

El Sr. Presidente abre un turno de intervenciones donde se producen las siguientes:

Sr. González de TenaActa de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016

AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 52 de 81

Page 53: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Buenas tardes de nuevo. En diferentes plenos se ha recibido por parte de algún vecino y en concreto Jesús Sánchez que está aquí presente, la solicitud de limpieza de la zona de pesqueras. Es cierto y se acompaña a esta propuesta diferentes fotografías, en el que el estado del margen del rio es deplorable: ramajes, juncos, árboles secos, árboles caídos, maleza en general. La propuesta nuestra contempla el mantenimiento y conservación del cauce mediante la limpieza y extracción de vegetación seca y arrastrada sobre el cauce, vegetación invasora, cañaverales, carrizales, y la extracción de fangos y sedimentos acumulados en zonas del cauce y mejorar el estado ecológico de las masas de agua, del hábitat y de comunidades piscícolas. Contempla también lo que es en sí la reparación de pesqueras en cauce para evitar la pérdida de zonas de anegamiento como paraje de alimentación y cría, que de no realizarse, podría tener efectos graves sobre las poblaciones de peces y aves.

Desde aquí lo que queremos que se realice es un  llamamiento a la Confederación Hidrográfica del Duero para que realice una verdadera labor de limpieza y conservación de cauces y así evitar situaciones, como las que se están produciendo en algunas localidades ribereñas, con desbordamientos por las crecidas habituales originadas por lluvias descontroladas, cada día, por desgracia, más frecuentes. Nada más. Gracias.

Sra. Cabrera Benito

Las riberas de nuestro rio Tormes, las pesqueras y la Isla del Soto, son espacios que forman parte de la identidad y de la cultura de Santa Marta, con un valor paisajístico, medioambiental y de esparcimiento, por lo que es necesario un buen estado de conservación y una mayor atención y cuidado retirando la basura y desperdicios existentes en estos lugares. El Plan de Restauración de las Riberas de la Confederación, tiene como objetivos la regeneración medioambiental de los ríos y riberas, la defensa frente a las avenidas e inundaciones y la recuperación de estos espacios, dado su gran valor natural, para el uso y disfrute de los ciudadanos con la integración de los ríos en la vida cotidiana de los núcleos urbanos

Nuestra Isla del Soto cuenta con dos pesqueras artificiales situadas una en cada brazo principal del río, que la mayor parte de las veces necesitan una gran limpieza debido al estado que presentan. Pero no sólo son las pesqueras las que necesitan una limpieza a fondo, en diversos plenos, tanto en esta legislatura como la anterior, hemos realizado propuestas para instar a la Confederación para que realice el acondicionamiento del Tormes, convertido desgraciadamente, en alguna ocasión, en un autentico vertedero. Hemos constatado fotográficamente como ha sido víctima del destino de los más variados objetos: bidones, cochecitos de bebé, lavadoras, incluso frigoríficos. Recientemente, pedimos también en un pleno, la limpieza de los rápidos por contener, además de maleza, árboles en mal estado cruzados en el rio. A nuestros ruegos, desde la Confederación se ha

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 53 de 81

Page 54: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

contestado que se estudiarían las propuestas, según nos han ido informando en diferentes Comisiones de Seguimiento.

Por eso vamos a apoyar esta moción para que se inste de nuevo para que proceda a sanear, limpiar, drenar, acondicionar y retirar toda la acumulación de ramajes, diversos objetos, restos de árboles caídos que cruzados en el rio pueden producir retenciones e inundaciones en su ribera. Y queremos instar, de paso, aunque no sea el motivo de la Moción, a que en las zonas cerca de las riberas del río se coloquen papeleras para evitar muchas veces que estos desperdicios de la gente, o bien que están pescando, o paseando, tiren todos los desperdicios al río. Muchas gracias.

Sra. Sánchez Sánchez

La Isla del Soto es un espacio natural con un alto valor ecológico que debe ser conservado y potenciado mediante actuaciones de carácter ambiental, que mejoren el entorno, sin poner en peligro su ecosistema. La zona de la pesquera, se puede decir que, es una maraña de malezas que pone en peligro, no sólo el medioambiente, que da un aspecto de abandono total muy propio para favorecer incendios, también peligra el espacio para las especies piscícolas y su forma de vida, que si bien son márgenes del río, su hábitat se puede ver perjudicada y alterada por el estado de las aguas, ya que está impidiendo los corredores biológicos que favorece el movimiento de los peces. Hay que entender que si la zona riparia está en buenas condiciones se contribuye a tener un medioambiente saludable y con menos riesgo de inundaciones. Es verdad que la vegetación tiene que formar parte de la estructura para que haya un equilibrio, pero precisamente el estado en el cual se encuentra, no tiene precisamente ese equilibrio natural para un buen funcionamiento ecológico.

Por tanto, el Grupo Municipal Socialista votará a favor para que la Confederación Hidrográfica limpie y acondicione las pesqueras del río y su cauce devolviendo su aspecto natural ya que, no debemos olvidar, que debemos considerarlo como un patrimonio natural que hay que mantener y proteger.

Sr. Vicente Barrado

Muy brevemente. El río, que es un elemento natural que lo tenemos afortunadamente aquí en nuestro pueblo y en nuestro término municipal, es competencia de la Confederación Hidrográfica del Duero, recientemente, precisamente ha cedido una finca a la que se le va a dar un uso municipal, de lo cual nos alegramos mucho y tiene también competencia sobre canales, sobre acequias y caminos que pasan por el pueblo, por lo tanto es un organismo con el que hay que estar en constante contacto y colaboración, hay que pedirle también que tenga especial atención, sobre todo, en los tramos del río que pasan por el casco urbano, por lo tanto apoyamos esta moción sin ninguna duda.

Sr. Domínguez NacimientoActa de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016

AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 54 de 81

Page 55: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Buenas tardes una vez más. En primer lugar quiero indicar que mientras en ocasiones anteriores, con mociones de grupos de izquierda, registradas para tramitar en urgencia o a última hora, su inclusión fue rechazadas, con lo que el tema y el fondo que querían tratar se vieron privadas de debate, en esta ocasión la buena voluntad de todos los grupos de izquierda por la participación y la propuesta de todos los grupos, ha hecho factible que se haya podido incluir la moción del Grupo Ciudadanos, aunque ésta se registro cuando ya la convocatoria para la Junta de Portavoces (lugar donde se decide el orden del día del pleno), ya estaba enviada. Sin embargo, como digo en Izquierda Unida respetamos el derecho de todos los grupos a poder proponer y ver reflejado su trabajo en el pleno, y entendemos, porque empatizamos con algo que nos sucede a todos, que los ritmos de la actualidad y el tiempo (de los concejales y de sus asambleas y grupos de trabajo) y los recursos con los que disponemos, a veces nos hacen ir atropelladamente.

Dejado claro esto, queremos anunciar nuestro apoyo a la moción planteada por el Grupo Ciudadanos. Como bien indica la propia moción con su dossier de imágenes pertinente, como han indicado muchos vecinos en este pleno y a mí, particularmente por las calles o en la misma Isla de El Soto, y como también desde los turnos de ruegos y preguntas hemos solicitado más de una vez, todos los Grupos, que el estado de las márgenes del Tormes a su paso por Santa Marta, es deplorable. Es urgente y más ante la llegada de la primavera, una limpieza profunda de las orillas y riberas del curso fluvial, atendiendo tanto a aspectos naturales, como pueda ser la aparición de fangos, maleza o troncos caídos, como indica el texto de Ciudadanos, pero también, y muy especialmente en el tramo urbano, a la suciedad, auténtica basura, que los desaprensivos e ignorantes tienen a bien esparcir por este entorno natural, que no nos cansaremos de decirlo, para Santa Marta de Tormes es un auténtico regalo, un lugar que por sí solo y con unas mínimas actuaciones conservacionistas y un compromiso institucional y ciudadano de respeto y cuidado, daríamos un valor medioambiental maravilloso a nuestro entorno, que mejoraría la calidad de la vida de los vecinos y vecinas del municipio, además de suponer un atractivo turístico para jornadas de un día.

También queremos expresar las posibilidades laborales que esta actividad puede traer. Es evidente que el transcurso del Tormes por el término municipal es amplio y se hace necesario disponer tanto de medios materiales como humanos para su óptimo mantenimiento. Creemos, y así lo expresamos en nuestro programa electoral, que se debe de proveer de una cuadrilla de trabajadores para mantener limpia toda la ribera del Tormes a su paso por Santa Marta, incluyendo, no sólo las zonas indicadas por los compañeros de Ciudadanos, sino también todo el tramo urbano, por ejemplo: ribera junto al paseo fluvial, también la zona del Paseo del Mirador, así como toda la zona de las Fincas y el Puy hasta el Arroyo de la Ribera. Frente a la desidia, o a la publicidad con campañas de voluntariado, la responsabilidad de las instituciones es dar soluciones coherentes, responsables y duraderas que tengan, siempre y de manera inequívoca, la mejora de las condiciones de vida de las

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 55 de 81

Page 56: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

ciudadanas y ciudadanos, y en Izquierda Unida–Los Verdes, creemos en el valor notable que en la conservación de un entorno natural privilegiado puede aportar.

Por todo esto, reiteramos que vamos a votar a favor de la moción planteada por el Grupo Ciudadanos y a quien felicitamos por su iniciativa, y además anunciar que vigilaremos celosamente el cumplimiento de este acuerdo, porque el Tormes y el entorno natural que le acompaña se lo merece, es un regalo y una posibilidad para el bienestar de Santa Marta y todos sus vecinos y vecinas. Muchas gracias.

Sr. Presidente

Muy bien. Ahora le doy la palabra a la Concejal de Mantenimiento del Ayuntamiento. Sí decir que no es la primera vez que sucede que una moción se presenta el mismo día de la Junta de Portavoces, existen precedentes de otros partidos que no es el Grupo Ciudadanos, que se han presentado y se han debatido igualmente y se han incluido en el orden del día del pleno, con lo cual no hay un tratamiento diferenciado, otra cosa es que efectivamente, es que todo el mundo se ajustara, pero todo el mundo, sin embargo este Alcalde ha sido flexible en el cumplimiento del criterio para todo el mundo, pero para todos igual. La concejala tiene la palabra.

Sra. Labrador Gutiérrez

Buenas tardes. Gracias Alcalde. Ante la moción presentada por el Grupo Ciudadanos, hemos de manifestar, el Grupo Popular, que estamos de acuerdo dado que somos conocedores, somos conscientes de la necesidad de limpieza de la naturaleza muerta y matorrales existentes en el cauce de la Isla del Soto y también en la zona de pesqueras, no en vano, es un asunto que forma parte de nuestra propia agenda, ya desde hace meses, el equipo de gobierno solicitamos a la Confederación Hidrográfica del Duero, como organismo competente de dominio público hidráulico, el acondicionamiento y la limpieza de las márgenes de las riberas de la Isla del Soto, no solamente de la Isla del Soto, también hemos hecho otras solicitudes para el cauce de la ribera a su paso por todo el municipio de Santa Marta, como digo, habíamos solicitado el acondicionamiento y la limpieza de las márgenes de las riberas de la Isla del Soto recibiendo contestación el 19 de noviembre de 2015 en la que ese organismo nos comunica que se inspeccionará y valorará el estado del cauce público y, en su caso de ponerse de manifiesto la necesidad de realizar una determinada actuación , incluirla dentro de la programación, para ejecutarse cuando las posibilidades técnico económicas lo permitan.

Hoy, como todos ustedes conocen, nos encontramos inmersos en la ejecución del Proyecto de Actuación en la Isla del Soto, con el objetivo de la puesta en valor de un espacio natural de casi 12 hectáreas y qué mejor momento para volver a reiterar esta

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 56 de 81

Page 57: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

solicitud. Además creemos oportuno también la realización de un análisis técnico del estado de las pesqueras y las necesidades de las mismas ya que desconocemos si hay filtraciones, como se encuentran los soportes o cual es el nivel de fisuras. Si tras ese análisis, se concluyese la existencia de deficiencias, se proceda, también, a la reparación.

De esta manera, estando de acuerdo con lo que se solicita el Grupo Ciudadanos en la moción, el Grupo Popular vamos a votar a favor de esta moción. Gracias.

El Sr. Presidente abre un segundo turno de intervenciones donde se producen las siguientes:

Sr. González de Tena

Simplemente hemos querido hacer una moción rápida, corta, yo creo que la hemos entendido todos y efectivamente cuando hablamos de cauce y de reparación en general de pesqueras, hablamos del río en su conjunto, es cierto que no solamente son ramajes, son juncos, árboles, sino que en este momento, cualquiera que se ponga en los dos puentes que atraviesen el río y observen, se localizan un montón de algas invasivas de estas que están creciendo indiscriminadamente y que van a acabar con la especie piscícola, porque no llega el oxigeno a la parte baja del río. Entonces, es una propuesta corta en su conjunto, de alguna forma con representación o con fotografías para que se vea de una forma básica, pero tenemos muchas más fotografías para poder mostrar y enseñar, pero lo que queremos es que el río a lo largo de todo su recorrido, por lo que es el entorno urbano de Santa Marta, esté en perfecto estado, incluso sea navegable que podamos, de alguna forma, volver a ver esas competiciones que existían en rápidos, es decir, que sea un núcleo social, deportivo, de ocio, de paseo y que todos lo podamos disfrutar, y efectivamente que eliminemos entre todos los residuos y esos desaprensivos que lo que están haciendo es destrozar las márgenes y el río. Nada más y gracias a todos.

- VOTACIÓN Y ACUERDO. Se acuerda por unanimidad de los presentes, 16 votos a favor (7 del Grupo Municipal PP, 2 del Grupo Municipal IU-Los Verdes, 2 del Grupo Municipal Ciudadanos–Santa Marta de Tormes, 2 del Grupo Municipal Somos Santa Marta, 1 del Grupo Mixto y 2 de los concejales no adscritos), ninguno en contra, ninguna abstención del total de 17, aprobar la moción ordinaria incluida en este punto del orden del día y cuya parte dispositiva dice así:

“ACUERDO:

1. Proponer desde el Ayuntamiento a la Confederación Hidrográfica del Duero la limpieza, desbrozado, y rehabilitación del margen del río en la zona de la Isla del Soto y el saneamiento de la zona de pesqueras”.

3.3.- MOCIONES URGENTESActa de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016

AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 57 de 81

Page 58: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

No se presentan.

3.4.- RUEGOS Y PREGUNTAS:

El Sr. Presidente manifiesta que se va a proceder a la contestación de las preguntas del pleno ordinario anterior y las preguntas formuladas por escrito, concediéndole la palabra a la Portavoz del Grupo Municipal Popular.

3.4.1.- Contestación a las preguntas formuladas por escrito (registro de entrada Nº 827), a instancia del Grupo Municipal IU- Los Verdes sobre programa de acogida al alumnado inmigrante justificativa de la subvención solicitada BOCyL de 18/05/2011.

El escrito dice así:

“En la Memoria del Programa de Acogida al Alumnado Inmigrante en Santa Marta de Tormes, justificativa de la subvención solicitada BOCyL de 18 mayo 2011 y resuelta BOCyL de 27 de septiembre de 2011 con una cantidad de 24.375,48 €. Se presenta una descripción del Proyecto ejecutado, en el que figura: Visitas guiadas a la Biblioteca Municipal para conocer su funcionamiento, acceso a la sección de idiomas, así como a la exposición “El gusto por leer”, con un coste de 3.012 €; Don Francisco Javier Tapia, encargado de la ejecución del proyecto, justifica esa cantidad mediante albarán de 6 de octubre de 2011, con orden de trabajo de “visitas autor” 1.000 € y compra de 123 libros por valor de 1.552,54 € libros e IVA de 459,46.

PREGUNTAMOS: Qué autor intervino y para qué. Qué libros se compraron: Autor/es; títulos, editorial. Lugar donde se depositaron. Consideran que estas actividades y adquisición de material se ajustan a los objetivos del

Programa Acogida Alumnado Inmigrante”.

-INTERVENCIONES.-

Sra. de la Torre Olvera

Comenzamos con las preguntas de Izquierda Unida respecto al Programa de Acogida al Alumnado Inmigrante. El autor invitado fue Fernando Alonso y la Editorial: Oxford, se desarrollaron varios encuentros de alumnos con el autor en el Colegio San Blas el 1 de marzo de 2011; Colegio Martín Gaite y Miguel Hernández, también en el mes de marzo en el Auditorio Enrique de Sena. Se entregaron tres lotes de libros a los colegios públicos de Educación Infantil y Primaria de la localidad, como nos han informado los centros, y otro lote, según nos ha informado la técnico de la biblioteca, forma parte del fondo documental de la misma, habiendo sido catalogados y puestos a disposición del público para su uso. Las

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 58 de 81

Page 59: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

obras catalogadas a las que se refiere la actividad son: “Un castillo de arena” de Fernando Alonso, e “Historia del año de la Estrella” también de Fernando Alonso.

A su última pregunta: no somos nosotros los que debemos considerar si estas actividades y adquisiciones son adecuadas al objeto del programa, sino la intervención de la Junta de Castilla y León, que dicho sea de paso, sí lo consideró apropiado.

3.4.2.- Contestación a las preguntas formuladas por escrito (registro de entrada Nº 832), a instancia del Grupo Municipal Mixto sobre quema de coches en distintos puntos del municipio:

El escrito dice así:

“Hay una gran psicosis colectiva y miedo ante los últimos acontecimientos que han surgido en el Municipio, en cuanto a la quema de coches en distintos puntos, el Carmen y la Fontanica, que se suman a los calcinados anteriormente, así como distintos robos en vehículos aparcados y en garajes de la localidad.

Aunque ya se han formulado preguntas y se han pedido explicaciones, en cuanto a lo sucedido hace un par de meses, por actos similares: ¿Se sabe si se trata de una banda o son hechos puntuales? ¿Se ha tomado algún tipo de medida para evitar que sucedan estos actos en el

Municipio?Puesto que la población vive con cierto miedo ante este tipo de actos, a los cuales se

suma la quema de contenedores, robos en distintos establecimientos y domicilios particulares así como los actos vandálicos en la Isla del Soto, la población quiere respuestas e información y se pregunta: ¿Es Santa Marta un Municipio seguro?

Por todo ello, ante las quejas de los vecinos se solicita más control y patrullas nocturnas ya que estos actos se realizan, en su mayoría, durante la madrugada”.

-INTERVENCIONES.-

Sra. de la Torre Olvera

Sobre esto, se ha intentado responder a sus preguntas manteniendo el grado de discreción que las investigaciones policiales en curso requieren. Antes de nada le informamos que la obligación de mantener la seguridad en nuestro municipio recae en la Guardia Civil, la Policía Local colabora con ella en todo lo que se nos pide y ayudamos en la mediad de nuestras posibilidades con todo aquello en lo que somos requeridos. Pero, repetimos, la responsabilidad y dirección de las investigaciones las dicta la Guardia Civil. Según nos informa, la propia Guardia Civil, se sabe quiénes son los autores de los actos por los que usted se interesaba, pero en un estado de derecho, no es suficiente con saber quiénes

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 59 de 81

Page 60: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

son, sino que hacen falta pruebas que lo demuestren para presentárselas al Juez y en eso se está trabajando en estos momentos.

Sobre su segunda pregunta. Decir que sí, que se están tomando medidas tanto por parte de Guardia Civil como de la Policía Local.

Y a su última pregunta le contestamos con otra: si cree usted que hay que dudar de la seguridad de nuestro municipio, nosotros le vamos a pedir un ejercicio de responsabilidad y como concejal de este Ayuntamiento, colabore con nuestra población, con la labor que está haciendo nuestra Policía Local, con la Guardia Civil y con nuestro Ayuntamiento y que entre todos, contribuyamos a mantener un ambiente de ayude a mantener un ambiente de tranquilidad y normalidad, en lugar de acrecentar el alarmismo.

3.4.3.- Contestación a las preguntas formuladas por escrito (registro de entrada Nº 833), a instancia de los concejales no adscritos sobre la escuela municipal de futbol:

El escrito dice así:

“Se ha difundido en prensa la noticia referente a que el Ayuntamiento de Santa Marta impulsará una escuela de fútbol municipal para la próxima temporada en la localidad salmantina. Solicitamos información al respecto

En la noticia se dice que todas aquellas familias que mediante la demostración de que no tienen recursos, el Ayuntamiento se hará cargo de ese dinero ¿Qué baremación se llevarán a cabo para el establecimiento de esta medida? ¿Con cargo a que partidas se establecerán estas dotaciones? ¿Financiará el Ayuntamiento la totalidad de la actividad? ¿se modificará la ordenanza

15 para llevar a cabo esta medida? ¿Se plantea el Ayuntamiento la extensión de esta medida a otros deportes y actividades

realizadas en nuestro municipio?Según la información aparecida en prensa será una escuela de Chupetines hasta

alevines. Dado que en el Ayuntamiento existe un convenio en este mismo sentido con una empresa

externa, ¿significa esto que va a finalizar ese convenio existente?La ubicación, según la noticia, será distinta al campo de fútbol y se llegará a un

acuerdo de vinculación con la UD Santa Marta, que está por determinar. ¿En qué consistirá ese acuerdo de vinculación?

En esa labor formativa se buscará un coordinador para llevar a cabo la iniciativa. ¿Ese coordinador (al recalcar en la noticia que será una escuela municipal) será

contratado por el Ayuntamiento? ¿Con que personal se contará? ¿Serán todos contratos municipales?

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 60 de 81

Page 61: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

¿Qué criterios se van a establecer para la contratación del personal de la escuela municipal?

-INTERVENCIONES.-

Sra. de la Torre Olvera

Nosotros, lo único que podemos decirle a este respecto es que la Escuela de Fútbol Municipal es un tema del que se habló y salió en el debate presupuestario a propuesta del Grupo de Ciudadanos, que este equipo de gobierno nos comprometimos a estudiarlo para su puesta en marcha y que en estos momentos es lo que se está haciendo, estudiando esa serie de propuestas, por tanto, ahora mismo, en estos momentos no podemos entrar a más detalle con las preguntas formuladas.

3.4.4.- Contestación a las preguntas formuladas por escrito (registro de entrada Nº 846), a instancia del Grupo Municipal IU-Los Verdes sobre la Unión Deportiva Santa Marta:

El escrito dice así:

“Sobre la Unión Deportiva Santa Marta queremos saber: ¿Cuál es el resultado de la cuenta económica del ejercicio anterior? ¿Número de equipos? ¿Número de niños en cada equipo? ¿Cuántos niños, por categoría y equipo, están censados en Santa Marta? ¿Ingresa algo el Ayuntamiento por la publicidad en el campo de fútbol?”

-INTERVENCIONES.-

Sra. de la Torre Olvera

Batería de preguntas del Grupo Municipal de Izquierda Unida–Los Verdes sobre la Unión Deportiva Santa Marta.

Resultado de la cuenta económica del ejercicio anterior: se le ha solicitado al club, en cuanto tengamos esa cuenta de resultados se les hará llegar.

Número de equipos 19.

Número de niños en cada equipo: Fútbol 7 13–14 de media, fútbol 11 20 de media.

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 61 de 81

Page 62: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Cuántos niños, por categoría y equipo, están censados en Santa Marta. No hay obligación del club en principio de comunicarnos el censo de los niños, así que en estos momentos no podemos contestarle a esa pregunta.

Y si ingresa algo el Ayuntamiento por la publicidad en el campo de fútbol: no.

3.4.5.- Contestación a las preguntas formuladas por escrito (registro de entrada Nº 850), a instancia del Grupo Municipal IU-Los Verdes sobre la denuncia de sustracción de materiales y herramientas en la Isla del Soto:

El escrito dice así:

“Ante la denuncia de la empresa TRAGSA concesionaria de las obras en la Isla de El Soto por sustracción de materiales y herramientas en las obras: ¿Les consta si la empresa ha contratado o subcontratado personal de vigilancia? En cualquier caso, ¿Está la policía municipal de Santa Marta de Tormes realizando

tareas de vigilancia en estas obras? Las puertas que se han instalado en las pasarelas de acceso a la isla, ¿las ha pagado la

empresa o el Ayuntamiento?. En caso de que haya sido el Ayuntamiento, ¿cuál ha sido el coste? ¿en qué partida presupuestaria se ha incluido?”

-INTERVENCIONES.-

Sra. de la Torre Olvera

No nos consta que la empresa haya contratado o subcontratado personal de vigilancia.

La Policía Municipal de Santa Marta sí está realizando tareas de vigilancia en las obras.

Las puestas que se han instalado las ha pagado la empresa.

3.4.6.- CONTESTACIÓN A LAS PREGUNTAS FORMULADAS EN LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA.

-INTERVENCIONES.-

Sra. de la Torre Olvera

Comienzo con las preguntas formuladas por la Sra. Cabrera Benito:Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016

AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 62 de 81

Page 63: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

1. Sobre el proceso de la adjudicación de la plaza del Inspector de Policía y el procedimiento de adjudicación de la misma. El procedimiento seguido, como usted bien sabe, ha sido el de la comisión de servicios, y si fue sacada a concurso. También, como usted sabe la comisión de servicios se hace de forma directa sin convocatoria de concurso, aunque estamos en proceso de reformar las bases para la cobertura definitiva y en propiedad de la plaza de Inspector, por lo que el concurso sigue adelante.

Sr. Presidente

Revocarlas, la expresión es “revocación”, revocar las bases.

Sra. de la Torre Olvera

Y, en caso de adjudicación directa: ¿Cuál ha sido el motivo?: Según el Decreto 84/2005 del 10 de noviembre donde se aprueban las Normas Marco a las que han de ajustarse los reglamentos de Policías Locales de Castilla y León en su Artículo 17, apartado “d”, dice: “los Municipios con más de veinte policías en plantilla deben tener de forma obligatoria un Inspector”. Por tanto la norma nos obliga a tener un Inspector y en tanto y cuanto se resuelve el concurso, hemos cubierto la plaza de forma urgente aunque provisional.

2. Respecto al taller de tango oriental: si lo organiza el Ayuntamiento, y si el precio para empadronados ofrece algún tipo de beneficio. Este taller pertenece a las actividades de carácter permanente que se desarrollan en el Edificio Sociocultural. Los precios de las actividades, en este caso esos 15 € a los que hacía referencia, son siempre para empadronados, en todos los casos, el precio se incrementa en un 15 % para no empadronados.

3. Sobre la cantidad de alimentos entregadas a familias necesitadas: por qué ha sido menor que en años anteriores. El motivo ha sido que según la normativa que rige la entrega de este tipo de alimentos, se han eliminado duplicidades de familias que los recogían en más de una entidad. Al día de hoy todas las personas que han solicitado alimentos y que cumplen los requisitos los han recibido.

4. Sobre el proceso de evaluación del programa de iniciativa emprendedora, que según decía acabó a finales de 2015. Ignoramos de dónde ha obtenido usted esa información, pero el programa de iniciativa emprendedora ha comenzado este mismo mes de marzo, con su correspondiente presentación a los medios, hay 17 participantes.

5. Respecto a la puesta en marcha de los Consejos Participativos. Los Consejos se celebraran una vez al trimestre. Son encuentros entre la juventud y la Concejala Delegada del área. Donde serán los propios jóvenes quienes manifiesten sus preocupaciones, sus

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 63 de 81

Page 64: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

sugerencias y sus propuestas. Estas propuestas se canalizarán a través del nuevo área joven. Que desde la segunda quincena de febrero se están recogiendo en los buzones de sugerencias y en un mural que está expuesto a todos los jóvenes que pasan por allí.

6. Respecto a una factura de 418 € por servicio de autobús de la cabalgata de Reyes. Los autobuses se utilizaron para la cabalgata social que recorre las residencias de ancianos y los centros de Carmelitas y el Centro Ave María. Y posteriormente para subir a los figurantes de la cabalgata hasta la nave de servicios.

7. ¿A qué concepto corresponden los 366,04 € de lomo ibérico, para una carrera de atletismo?. Decirle que existe un error de contabilidad, no tiene nada que ver con una carrera de atletismo, se adquirieron para entregar a los conductores que ponen a nuestra disposición sus vehículos para las carrozas, ponen su tiempo, el su seguro del vehículo y el combustible de los mismos

8. Se solicitaba información sobre ordenadores y pantallas adquiridos en Media Markt por importe de 1.775 €. Son los ordenadores que se han instalado en el nuevo área joven

9. ¿Qué proceso de selección se sigue para la elección del profesorado de los cursos organizados exclusivamente por el Ayuntamiento?. Entendemos que se refiere usted a los cursos de Educación de Adultos que organiza el Ayuntamiento a través de su Escuela Municipal de Hostelería, si es así, la selección se ha hecho siempre a través de los candidatos apuntados en la Bolsa de Empleo Municipal, siempre que reúnan el perfil requerido para impartir cada especialidad: cocina, servicios, inglés. Por motivos de implicación con el proyecto y de efectividad para los alumnos, se ha intentado dar continuidad a los profesores de unos años a otros, por supuesto atendiendo a las encuestas de satisfacción que regularmente se realizan entre los alumnos.

10. Se preguntaba sobre los establecimientos del municipio que han participado en la Guía del Cocido: Mesón las Villas de Valdelagua, aunque bien, si bien mediante encargo también el Restaurante Trashoguero.

11. Se solicitaba información sobre el Servicio Municipal de Desahucios. El equipo está compuesto por dos abogados, dos psicólogas y un mediador. Los viernes ejercen su actividad en un despacho del Edificio Sociocultural, de 10:00 h. a 14:00 h. En cuanto al coste económico ya quedó claro en la respuesta del Alcalde en el Pleno pasado. Son 500 € al mes, este año 5.000 € de marzo a diciembre.

El Sr. Moreno Martín hacía una serie de preguntas que paso a contestar:

1. Sobre una quejas de las plazas de aparcamiento en batería de la Calle Cervantes. Después de recibir su pregunta hemos consultado tanto al Técnico de Urbanismo como a la Policía Local, ya que entendemos que como en todo, hay que atender a la normativa y no

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 64 de 81

Page 65: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

las apreciaciones personales. Según nos informa el Técnico Municipal de Urbanismo, las plazas de aparcamiento por las cuáles usted se interesó, cumplen con la normativa. Ahora bien, tanto el Técnico de Urbanismo, como la Policía Local coinciden en que las plazas son aptas para turismos, el problema viene cuando son vehículos industriales los que aparquen. Se está valorando, por tanto, cuál puede ser la mejor solución dentro de que se nos ofrecen.

2. Se preguntaba sobre unas facturas:

- Una factura de un Informe Pericial con dictamen de Mataderos del Oeste. El motivo por el que se solicitó este informe es la correcta interpretación y cumplimiento de los términos del convenio con el citado Matadero.

- Se preguntaba también sobre otra factura de 120 € de la Asociación OCIEDUCA. Corresponde a la fiesta de la mañana del día de Reyes que se realizó para todos los niños del Municipio.

- Y otra factura de 1.020,01 € de la empresa COCO GARCIA por trabajos de pintura. Son pintura en barandillas, mobiliario deportivo de las pistas de Fontana, así como de los pasos de peatones de la misma zona. Además del acondicionamiento (limpieza, lijado y pintura) de todas las marquesinas del autobús en la Avda. Madrid y limpieza de pintadas por vandalismo tanto en el muro del campo de fútbol como en el Colegio Miguel Hernández.

El Sr. Vicente Barrado preguntaba sobre la depuradora situada en frente del clausurado Matadero, el evidente estado de ruina y foco insalubre. Contestarle que estamos con este tema y les informaremos oportunamente de la solución que corresponda darle.

La Sra. Martín Robles, preguntaba:

1. Sobre la consecución de los diferentes acuerdos adoptados en las mociones aprobadas desde julio. Pues mire, cada cosa lleva su tiempo. La grabación de los plenos habrá usted observado que este pleno ya se está grabando. Del resto de cuestiones, pues mire usted, no se trata de crear órganos de todo tipo y mesas de todo tipo y planes varios porque si. Nuestra costumbre es hacerlo todo de forma meditada y con una base y trabajo detrás. Así que en respuesta a sus inquietudes, le diré que todas las Concejalías afectadas, Participación Ciudadana, Empleo e Igualdad, y sobre todo los técnicos de cada una de esas Concejalías, están trabajando para sentar las bases adecuadas para la puesta en marcha de todos esos acuerdos adoptados por parte de este pleno.

La Sra. Barandiarán Múgica preguntaba, aunque ya se ha contestado ella misma, respecto al ornato parroquial con motivo de las fiestas, si se ha tenido en cuenta el ruego. La respuesta es no, no hemos tenido en cuenta su ruego y sí, como todos los años el Ayuntamiento se ha hecho cargo de dicho ornato.

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 65 de 81

Page 66: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

El Sr. Domínguez Nacimiento:

1. Nos pedía, nos solicitaba información sobre su solicitud de poner en marcha medidas de control y gasto de la subvención recibida por los grupos municipales de este Ayuntamiento, sí se ha hecho ya:. Si. Y si nos pueden dar cuenta de los resultados: aún no.

2. ¿Qué medidas se han tomado o se piensan tomar para atajar la enfermedad que aqueja a los olivos de Avenida de Madrid?. Los 26 olivos son tratados anualmente para evitar la eclosión de pulgón y cochinilla y la última vez que se realizó el tratamiento fue en verano; no obstante se ha vuelto a tratar para prevenir. De los 26 hay dos en los que se viene observando la existencia de agua con jabón, además de otros restos depositados por viandantes que pueden ser también, los que influyan en el deterioro. Los árboles tienen nuevos brotes por lo que no están secos y como decimos, se han vuelto a tratar para intentar recuperarlos.

3. Respecto a las humedades del auditorio Enrique de Sena. Actuaciones que se han realizado: en abril del 2014 se realizó reparación del lucernario en biblioteca con un coste de 6.050 €; en mayo del 2015 se acometió reparación de cubierta con una inversión de 27.454,80 €; y en agosto del mismo años, se hizo una reparación del faldón de la cubierta que supuso 2.159 €. ¿Si hay previsto algún plan de mantenimiento?: como sabe, se ha hecho una reparación integral del edificio y se ha reparado la tubería que provocó la gotera y el mantenimiento se hace continuamente.

4. ¿Cuándo piensan instalar más equipos y mejorar la red de la biblioteca?: paulatinamente se han ido retirando los equipos informáticos que estaban en malas condiciones y obsoletos. Actualmente están en funcionamiento tres, dos de ellos son nuevos. Además se ha cambiado la red inalámbrica a máxima velocidad de 30 Megas para responder a la demanda de los usuarios de poder acceder con sus portátiles.

5. Y preguntaba por la relación de pagos o exenciones del IBI de los edificios de las distintas confesiones religiosas, es el tema estrella de hoy: Yo, sin ánimo de aburrir pero ustedes preguntan y nosotros contestamos:

- Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote: 488 € (omito los decimales).

- Carmelitas Teresas: 1.983,23 €

- Escuelas Pías de España: 237,41 €

- Cruzada Evangelista Española: 7.047 €

- Padres Paúles: 23.506,12 €Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016

AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 66 de 81

Page 67: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

- Hijas de San Camilo: 16.468 €

- Instituto Secular Cruzada Evangelista, con dos referencias catastrales: 3.494,42 € y 325,28 €

- Y varias unidades catastrales de la Diócesis de Salamanca del Obispado con los valores siguientes: 99,83 €: 181,16 €; 2.351,65 €; 571,16 € (al final he acabado diciendo decimales); y 1.346,81 €.

Eso es todo.

3.4.7.- RUEGOS Y PREGUNTAS FORMULADAS EN LA MISMA SESIÓN.

Sr. Presidente

Comenzamos con el turno de ruegos y preguntas. Tienen la palabra los concejales no adscritos, comienza Dª Carmen Cabrera.

Sra. Cabrera Benito

Muchas gracias.

En primer lugar quería contestarle a la Sra. de la Torre cuando dice que no sabe de dónde me he sacado la información sobre el programa de Iniciativa Emprendedora. Pues de ella misma, de una declaración de ella misma, acompañada del Sr. Alcalde en la página del Ayuntamiento. Allí ella misma dice, habla de la segunda línea de actuación presentada por la Concejalía que estará orientada a potenciar la iniciativa emprendedora en el municipio, sigue hablando y termina diciendo: “el programa se extenderá hasta finales de 2015 y comprenderá un total de 300 horas de formación y asesoramiento empresarial por profesionales de primer nivel, que culminará, con tres meses de estancia gratuita y tutelada en la aceleradora de empresas Smart Capital para las seis mejores iniciativas emprendedoras”. Estas fueron las declaraciones que ella hizo, las hizo en prensa, también, pero también está en la página del Ayuntamiento, está la foto, está acompañada del Alcalde y está su declaración.

Sr. Presidente

Permítame. Esta cuestión se la va a aclarar ahora mismo la concejala, por ser el tema puntual al que antes se ha referido.

Sra. Cabrera Benito

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 67 de 81

Page 68: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Gracias.

Sra. de la Torre Olvera

El programa se presentó, efectivamente en el 2015 con la intención de desarrollarlo en el 2015, se publicitó y por falta de inscripciones para realizarlo no se puso en marcha hasta este mismo mes, como le he explicado y ha salido en prensa, se ha presentado, se ha hecho una foto con los alumnos. Hasta ese momento, en ningún caso se había dicho que comenzaba, ni se ha hecho ninguna foto, ni ha ido a la prensa para poner de manifiesto que ese curso había empezado. Por eso le digo que la información que usted tenía es de la intención que se tuvo, porque es un Programa financiado con presupuestos de 2015 y eso lo hemos dicho siempre, la intención que se tenía de ejecutarlo, de llevarlo a cabo durante ese año, pero por falta de inscripciones se tuvo que retrasar.

Sra. Cabrera Benito

Agradezco la contestación, pero creo que me la podía haber dado en primera instancia y no decirme que de dónde me la había sacado, evidentemente la había sacado de aquí y no tenía otra información al respecto que de alguna manera completara mi pregunta, o sea, la pregunta existía referente a unas declaraciones que ya había hecho.

Sr. Presidente

Hay información publicada.

Sra. Cabrera Benito

Bueno, ya paso a las preguntas del Pleno de hoy:

1. En los Decretos de Alcaldía observamos una factura de 1.698,57 € en concepto de equipo informático de nuevas concejalías:

Solicitamos información al respecto.

2. Nos alegra, que a pesar de que en otras ocasiones se nos decía que no era posible por la imposición del ECyL, se haya creado una bolsa de empleo para la contratación de personal para la impartición de los cursos FOD. No obstante vamos a formular algunos ruegos y preguntas al respecto:

¿En qué medios se publicitó?

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 68 de 81

Page 69: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Deducimos, por las bases de la misma, que la bolsa ha sido creada exclusivamente para la impartición de los cursos de esta convocatoria. Sugerimos mantener este sistema para cursos posteriores y sucesivos, pero teniendo la misma un carácter más permanente para las siguientes convocatorias de otros cursos similares que se impartan a lo largo del año y que esa bolsa tenga un funcionamiento rotativo, para dar más posibilidades de empleo a todos los participantes.

¿Cuál ha sido el motivo de no valorar el empadronamiento de los aspirantes en el municipio, como suele ocurrir habitualmente en las bolsas de empleo municipales?

¿Por qué para los puestos de dirección y docente especifico de la materia, se exige Titulación de Técnico Superior o en su caso Diplomatura y para la impartición de otros módulos, menos específicos, se exigen Licenciaturas o Ingenierías Superiores?

Si existen titulaciones superiores en Riesgos Laborales: ¿Por qué no es válida esa titulación para la impartición de estos módulos y en el caso de Director o Docente de Hostelería, si es válido un título superior?

Sugerimos también, que para dar oportunidades a muchos de los parados con una excelente formación que tenemos en Santa Marta, se baje la puntuación en años de experiencia. De la forma propuesta en la convocatoria: 10 años, 3 años, etc., y con las puntuaciones por estos periodos, siempre tendrán opción las mismas personas, como así ocurre.

3. La rotonda de la Unión Deportiva de Santa Marta (rotonda del matadero) tiene un agujero grande en la calzada desde hace varios meses, causando problemas a los coches que tratan de esquivarlo y ante lo pequeña que es la misma resulta, casi siempre, imposible.

4. Las vallas de muchos solares de la Avenida de la Serna, presentan un peligro para los peatones que por allí circulan. Muchas están en el suelo con hierros oxidados invadiendo la calzada, otras están a medio caerse:

Rogamos que se tomen medidas al respecto.

5. A punto de cumplirse el plazo de requerimiento, por última vez, respecto al vallado de solares de las parcelas M-1 y M-2 de la Avenida de la Serna, y en vista que la situación es la misma: suciedad, vertedero:

¿Qué medidas se van a tomar por este Ayuntamiento y dentro de que plazos?

6. Desde la rotonda de la Unión Deportiva Santa Marta hasta la rotonda de Santa Marta (la de la Fuente de los patos), por la acera del Matadero, una persona con discapacidad es imposible que transite por ella, faltan rebajes en toda la acera:

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 69 de 81

Page 70: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Rogamos que se tomen medidas al respecto.

7. Nos hacen llegar quejas vecinos de Carbajosa de la Urbanización Albahonda III, por el estado en que se encuentra una parcela del término municipal de Santa Marta, en la que se están depositando restos de césped, de hierbas segadas y otros desperdicios. Nos informan también que la hierba que crece habitualmente en la misma, alcanza una altura considerable y que cuando se seca en verano se corre el riesgo de incendios, que de hecho ya ha habido en otras ocasiones. Esta parcela se encuentra justo al lado de los últimos chalets de la citada urbanización, en la calle Rio Guadiana;

Pedimos que se tomen medidas al respecto.

8. Comprobamos que se ha iniciado el expediente para la contratación del servicio de mantenimiento de la Isla del Soto:

¿Se piensa poner en funcionamiento antes de la finalización de las obras de la misma?

Volvemos a sugerir que se recuerde a todos los trabajadores que realizan trabajos en las instalaciones municipales la importancia de la utilización de los EPIS

Sr. Presidente

Muy bien Dª Carmen, le estaba diciendo que hay información publicada posterior de la que usted podía haber tenido conocimiento, es decir, que hay información publicada posterior (sobre el papel que levanta), por lo que podía haber tenido conocimiento.

Sra. Cabrera Benito

Pero le aseguro que no era una pregunta capciosa, simplemente solicitaba información.

Sr. Presidente

No, no, no, es que dice usted que no tenía forma de saberlo y le digo que hay forma, de la misma manera que está publicada esa, está publicada otra sobre la misma noticia porque son notas del propio Ayuntamiento.

Sra. Cabrera Benito

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 70 de 81

Page 71: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Vale, que lo agradezco, pero…

Sr. Presidente

Venga, continuamos.

Sr. Moreno Martín

Si, mis preguntas son:

1. Hemos recibido varias quejas de automovilistas que circulan por la Calle Juan XXIII, en el tramo de doble sentido, donde se mezclan las señales pintadas en el suelo, las que había cuando durante un tiempo fue dirección única y las que se realizaron cuando volvió a ser la circulación en los dos sentidos:

Se ruega borrar las anteriores y volver a pintar las actuales, señalizando en condiciones la mediana de la calle.

2. Nos han avisado varios vecinos de la desaparición del cartel que da nombre a la Calle Santiago Mirat y que estaba situado enfrente de la oficina de Caja Duero:

Se ruega repongan el cartel.

3. En la prolongación de la Avenida de La Serna, en la parte izquierda en dirección a Carbajosa, la vegetación se ha adueñado de la parte de la acera que está más próxima al solar colindante, lo que supone que se estén levantando las baldosas:

Rogamos realicen las actuaciones necesarias para que el destrozo no sea mayor

4. Según el Convenio de Colaboración firmado entre el Ayuntamiento y el Matadero “Matosa”, se incrementaban los parámetros de densidad y edificabilidad del Plan General de Ordenación Urbana de Santa Marta, con el fin de que la empresa obtuviera los recursos necesarios para garantizar el mantenimiento de la actividad trasladándose a otro emplazamiento y de los puestos de trabajo. Sabido es por todos, que no se han cumplido las expectativas para lo se redactó el convenio de colaboración. La cláusula Sexta del convenio dice: “El plazo de vigencia del presente convenio se conviene que será de cuatro años desde la aprobación definitiva del Plan General”, esto se ha cumplido en este mes de marzo:

Solicitamos información de los pasos que se han seguido hasta el momento.

5. Con referencia a las letras que se han colocado durante este mes en la fachada de nuestro Ayuntamiento, tengo varias preguntas:

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 71 de 81

Page 72: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

¿Su coste estaba contemplado en el presupuesto del proyecto de construcción?

Si no es así, ¿Cuál ha sido su coste?

¿A cargo de que partida han quedado asignadas?

6. Hay zonas del carril bici del que han desaparecido las marcas y sobre todo en los lugares más peligrosos, que son los que los ciclistas comparten espacio con los automóviles:

Rogamos tomen medidas para subsanar el problema.

7. Los alcorques de la Plaza de la Iglesia, que en su día fueron cubiertos con adoquines, quedando estos muy ajustados a los árboles, están empezando a levantarse a causa del empuje de las raíces e igualmente el entorno formado por losetas. Esta forma de cubrir los alcorques fue en su día, denunciado en este Ayuntamiento por ciudadanos de Santa Marta de Tormes:

Se ruega que tomen las medidas oportunas, antes de que el destrozo sea mayor.

Gracias.

Sra. Sánchez Sánchez

1. Bueno, yo más que nada es un ruego que nos han trasladado vecinos de Valdelagua, los cuales solicitan la limpieza de los contenedores, porque dicen que desprenden varios olores, o malos olores.

2. Luego, es otro ruego, también que nos trasladan varios vecinos del barrio del Carmen, que como sabéis se han cambiado las direcciones, y todos los que acceden desde la Calle San José para incorporarse a Doña Eloya, tienen falta de visibilidad por los coches que están siempre aparcado allí en la iglesia:

Solicitan si se puede tomar alguna medida, porque dicen que alguna vez, va a haber un accidente.

Sr. Presidente

Están tomadas las medidas.

Sra. Sánchez Sánchez

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 72 de 81

Page 73: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Vale. Gracias.

Sr. Presidente

Se están tomando, vamos.

Sr. Vicente Barrado

Habitualmente dirijo al Pleno en el turno de ruegos y preguntas solamente una, y en esta ocasión, y sin que sirva de precedente, voy a hacer tres:

1. Se han dirigido a nuestro Grupo, vecinos de la Calle Sol, de nuestro municipio, pidiéndonos que reiteremos la queja, que ya han dirigido a la Policía Local de nuestro pueblo, sobre las molestias y ruidos que de una forma constante se vienen produciendo en un local de la misma calle a horas intempestivas y que se originan por la actividad festiva de una peña que, parece, continua con su actividad a lo largo de todo el año:

¿Por qué este Ayuntamiento no ha tomado medidas de apercibimiento para evitar que se sigan produciendo molestia a estos vecinos?

2. También se han dirigido a nosotros propietarios de una comunidad de vecinos de una finca, que teniendo entrada por calle La Rúa, ocupa la manzana de calle El Silencio. Nos dicen que el camión de recogida de residuos orgánicos se ve obligado a entrar por la calle Marcos Escribano y acceder por la angosta calle del Silencio para efectuar la recogida de un único contenedor, situado en la esquina de esta calle con la Plaza Mayor. La dificultad para maniobrar ya ha provocado roces de consideración en la fachada del edificio, antes mencionado, por lo que preguntamos:

¿Hay alguna posibilidad, y cuál sería, en su caso, de ubicar este contenedor de tal manera que evite la entrada del camión por la Calle del Silencio para el vaciado del mismo?

3. Y, por último. Vecinos de las calles Antonio Machado, Unamuno y aledañas, vienen reclamando desde hace tiempo actuaciones sobre el pavimento y baldosas de los acerados de estas calles ya que debido a los desniveles, cercanía al río y situación umbría, con la lluvia y el rocío son muy resbaladizos y, por lo tanto, peligrosos para los viandantes. Preguntamos:

¿Han valorado en alguna ocasión atender estas reclamaciones para mejorar la seguridad de estos viales?

Voy a hacer una petición, un par de ellas:

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 73 de 81

Page 74: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

1. Una se refiere, a que como todos los grupos saben, y seguramente porque ha aparecido en algún medio de comunicación, nos propuso el equipo de gobierno, al cual agradecemos, en modo de colaboración, llevar a cabo recogida de elementos de primera necesidad para los refugiados sirios. Quiero pedir y solicitar a todos los grupos aquí presentes y a todos los ciudadanos que en este momento me están escuchando, que colaboren en el momento en que establezcamos ya el inicio de esta recogida, colaboren en la misma y a los propios grupos les invito a colaborar en el proceso que llevemos a cabo.

2. Y una última petición. Vemos que nos están grabando el Pleno, de lo cual me alegro muchísimo, pero me gustaría saber, un poco:

¿En qué condiciones se ha hecho?

¿Cuál es el acuerdo al que se ha llegado?

¿Qué empresa nos está grabando?

¿De qué manera se está haciendo?

¿Cómo se van a gestionar estas grabaciones?

Etc., etc., nos gustaría que nos dieran alguna explicación.

Gracias.

Sra. Martín Robles

Bueno, nosotros como siempre, hablamos los dos. Ahora hago yo dos preguntas;

1. Tras la cesión de la titularidad, a este Ayuntamiento, por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero, de la finca situada entre las calles Julián Sánchez el Charro, Ricardo Marcos y la Avenida de las Nieves y teniendo en cuenta que, el Plan General de Ordenación Urbana, prevé el establecimiento de un vial que la atraviesa dando salida a Calle Julián Sánchez el Charro hasta Avda. Virgen de la Nieves:

¿Tiene previsto este equipo de gobierno atenerse a lo establecido en este plan?, o:

¿Teniendo en cuenta la reducción que sobre dicho espacio provocaría este vial y ante la previsión de convertir el actual inmueble en un nuevo centro joven del municipio, establecer al menos un paso peatonal?

2. Debido a la nueva reordenación del tráfico en la calle Juan Padilla, el espacio de seguridad que antes servía para realizar el giro desde esta calle a la calle Francisco

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 74 de 81

Page 75: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Maldonado en sentido camino del cementerio, queda ahora desocupado siendo innecesario el vacío, ahora, de las dos plazas:

¿Se podrían destinar a otra utilidad como la nueva puesta de contenedores de reciclaje o dos nuevas plazas de aparcamiento?

3. Y luego tengo un ruego que ya lo he dicho en alguna comisión, algunos compañeros también lo han dicho. Es que en algunas de las comisiones, para que se traten de una forma más efectiva, nos gustaría que nos enviaran la documentación necesaria por email, antes de asistir a ellas para no tener que leer reiteradamente memorias y cosas así, para que ya las sepamos y podamos preguntar.

Nada más.

Sr. Presidente

Sobre lo último, Pepi, es que no es sencillo, a mi como Alcalde, pues…, pero a lo técnicos es más complicado, actualmente ya hemos avanzado en que os enviamos todo el orden del día, la propuesta de acuerdo se os está enviando por correo electrónico, que antes no se hacía, antes ni se enviaba ni orden del día, ni se enviaba nada, actualmente la propia propuesta, ya no sólo eso, sino la propuesta. Claro, para mí es sencillo porque no hago nada de eso, pero la realidad es que para los técnicos, Pepi, me han manifestado, porque esto ya lo has dicho anteriormente, pues que les genera dificultad.

Sra. Martín Robles

¿Mandar una memoria?

Sr. Presidente

Sí, sí, si es que no es tan sencillo como mandar una memoria. No es sólo así, y de hecho le podía dar la palabra al Secretario General, pero no me parece ni el momento ni la forma de situarle a él aquí. Pero si quieres, lo podemos hablar con él pausadamente.

¿Ciudadanos tiene alguna pregunta?, no tiene ninguna pregunta. Pues Grupo Izquierda Unida.

Sra. Barandiarán Múgica

Sí, voy a hacer unas tres preguntas y luego ya doy paso a mi compañero Ángel:

1. Respecto de la subvención para alumnado inmigrante:

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 75 de 81

Page 76: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Solicitamos las facturas de los lotes de libros, así como la factura del pago a D. Fernando Alonso, al autor.

2. Luego, sobre la falta de transparencia, o no la transparencia total de las facturas. Sra. Concejala de Hacienda, le ha respondido a la concejala del Grupo no adscrito en relación con la factura del “lomo ibérico”, que figura así en el Decreto, “lomo ibérico, carrera atletismo: 366,04 €”, si estamos hablando de la misma, “más empanada, más roscón (vuelvo a decir) atletismo: 87,3 €”, y está cargada la factura, en: “Actividades deportivas” Sra. Concejala, en “actividades deportivas”. Por tanto, lo que ha respondido usted, no lo sé, a mí me genera dudas y desde luego volvemos a insistir con las facturas, que es dificilísimo hacer un seguimiento de ello y a pesar de todo, de verdad que lo intentamos y lo hacemos. Pero es más, mire, en el “servicio de autobús de Cabalgata de Reyes”, podría tener conexión en relación con la respuesta que le ha dado a la concejala, podría tener relación con un gasto correspondiente a la ayuda social, puesto que se trataba de ir al Centro de Mayores, etc., o al gasto de festejos, pues tampoco, está cargada en otros gastos diversos, eso que siempre estamos diciendo que nosotros llamamos “el cajón de sastre” y ya el resto de los concejales también utilizan ese concepto. Y más Sra. Concejala: El alumbrado de las fiestas en la Plaza Tierno Galván, por un valor de 357,26 €, pues tampoco está cargado en fiestas, está cargado en otros gastos diversos de la administración, por poner unos ejemplos ¿eh?, cada mes se los pongo.

Sr. Presidente

¿Cuál es la pregunta Sra. Concejala?

Sra. Barandiarán Múgica

Sí, sí: Que rogamos que sea mayor la transparencia en los Decretos cuando se justifican las facturas, que ustedes saben que doy cumplida cuenta y estoy estudiando continuamente esos datos ¿vale?, no me quedo en el Decreto, sino que me voy al estudio de las facturas y más, en el próximo Pleno haré muchísimas sobre los pagos que ha hecho este Ayuntamiento a ACEINSA en gastos parcializados, lo haré.

Sr. Domínguez Nacimiento

Muchas gracias. Buenas tardes una vez más.

Como réplica a la contestación de la pregunta por escrito sobre la Unión Deportiva Santa Marta, únicamente indicar dos cosas. Queremos indicar en primer lugar, que Izquierda Unida no tiene nada en contra de la Unión Deportiva Santa Marta, ni como club, ni tampoco contra su directiva, todo lo contrario. Deseamos que el club obtenga los mayores éxitos deportivos, y que lo haga con una ética y compromiso con el pueblo intachable. Pero por eso mismo, lo único que queremos saber es el destino del dinero

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 76 de 81

Page 77: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

público que esta institución recibe de los Presupuestos Municipales, Presupuestos que se hacen, lógicamente, con lo recaudado de los vecinos y más, si cabe aún, cuando ese dinero se dedica a esta partida en detrimento de otras partidas de otros clubes, de otras asociaciones deportivas o de la misma Escuela Deportiva Municipal. Es el compromiso que yo estoy asumiendo y que mis compañeros han asumido durante los dos mandatos anteriores.

Ahora voy ya al turno de ruegos y preguntas directamente.

Sr. Presidente

El turno es: “Ruegos y preguntas” desde el principio.

Sr. Domínguez Nacimiento

Ya, bueno, voy a ello:

1. Hemos visto como en el auditorio Enrique de Sena se están realizando trabajos para el acondicionamiento de la instalación. Nos alegramos y damos la enhorabuena por tratar de mejorar este edificio municipal. También queremos saber:

¿En qué consisten las obras?. Descripción por zona y utilidad renovada y trabajos realizados.

¿Cuál es el coste de estas intervenciones y su desglose?

¿En qué partida presupuestaria se están incluyendo?

2. También hemos visto en la prensa y luego comprobado in situ, el nuevo espacio de formación, ocio y actividades para los jóvenes. Queremos saber:

¿Qué planes hay para la instalación?

¿Se van a realizar más obras u acondicionamientos en este espacio municipal?

¿Cuáles son los planes y programas de actividades que tendrán lugar ahí?

Nos gustaría saber en qué fechas y sobre qué segmentos.

¿En qué partida presupuestaria se han incluido los costes de acondicionamiento del edificio para su nueva actividad y nuevo público?

¿Cuál ha sido el coste, con su desglose, por fecha y concepto? Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016

AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 77 de 81

Page 78: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

¿Tienen acceso todas las asociaciones juveniles del municipio?

¿Se han puesto en contacto con ellas?

¿Se han recogido sugerencias de las mismas?

¿Se han incluido en el final del proyecto?

¿Cuáles?.

Y ya por último y sobre este tema nos gustaría saber, ¿cuál va a ser la gestión integral de la instalación?

3. Nos felicitamos del apoyo del equipo de gobierno a la Asociación Española Contra el Cáncer, pero queremos saber:

¿Cuáles son los criterios para habilitar un despacho en el Centro Sociocultural para unas asociaciones sí y para otras no?

4. Por otro lado. Varios vecinos y vecinas nos han comentado que pidamos que se intensifique la limpieza diaria en el Paseo Fluvial y en la Plaza Buenavista.

5. Otras preguntas:

¿En qué han consistido las “Jornadas del Agua” celebradas del 1 al 22 de marzo, organizadas por la Diputación Provincial de Salamanca?

¿Se ha efectuado algún acto en nuestro municipio?

¿Se requirió al Ayuntamiento para la celebración de estos, antes de la fecha de inicio de tales jornadas?

En caso de haberse celebrado: ¿qué coste ha tenido para el Ayuntamiento y en qué partida presupuestaria ha sido incluido?

6. Otra pregunta:

¿Por qué se ha procedido a la baja de la especialidad formativa “Vigilante de seguridad privada” en el centro de formación Signo XXV, del Registro de Centros y Entidades de Formación Profesional para el Empleo?

7. Sobre un escrito del Jefe del Puesto de la Guardia Civil de Santa Marta:Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016

AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 78 de 81

Page 79: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

¿Cuáles han sido las gestiones realizadas y obras para dar arreglo a la situación expresada por el Jefe del Puesto de la Guardia Civil de Santa Marta de Tormes en su escrito número 720 del 4 de marzo?

¿Existe seguro de responsabilidad civil que cubra y atienda estas eventualidades?

¿Cuál es el número de póliza, su cuantía y su fecha de vigencia?

8. Felicitamos al equipo de gobierno por el parcheo de los accesos a la rotonda de El Tormes, en la Avenida de los Paúles, en ambos sentidos. Lamentablemente las lluvias recientes ya han empezado a desprender fragmentos del conglomerado asfáltico con el que se relleno el pavimento, por lo que los baches van a volver a aparecer:

Rogamos al equipo de gobierno que estudie y licite una actuación para dar una solución definitiva a este problema en la zona de mayor tránsito de vehículos de nuestro municipio.

Mismo ruego, lo hacemos extensible para toda la avenida de los Paúles, así como para la glorieta Puerta de Santa Marta.

9. El 29 de febrero y 1, 2 y 3 de marzo aparecieron por las orillas del rio Tormes, tanto en las de la Isla de El Soto, hasta el final de la isla, como en la del Paseo Fluvial, espuma blanca que además desprendía un fuerte olor a componentes químicos. Nos gustaría saber:

¿Se ha contactado con la Confederación Hidrográfica del Duero por este hecho?

¿Se procedió a su retirada en tiempo y forma?

En caso afirmativo; ¿qué institución lo llevo a cabo?

¿Existe algún proceso de investigación abierto para averiguar las causas y dar así con el culpable de este vertido?

Rogamos que se extreme la vigilancia y se acentúen los procesos de investigación, porque este ni fue el primero, y aunque no deseamos que se produzcan más, probablemente, tampoco será el último.

10. Aunque ya lo ha comentado la Sra. concejala del Partido Socialista, sobre la ordenación del tráfico en la calle Doña Eloya. Algunos vecinos me han comentado que aunque agradecen que intenten poner más plazas de aparcamiento, ven que una vez que se ha convertido a la calle de sentido único, dirección hacia el Colegio San Blas, se han dejado cruces muy peligrosos y sin visibilidad, tanto para el peatón, como para el conductor.

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 79 de 81

Page 80: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Hablamos tanto del cruce de la calle San José, ya expresado, como el de la calle Santa Teresa de Jesús. Especialmente problemático éste último, por lo que:

Rogamos que se vuelvan a colocar los contenedores de basura de la calle Virgen del Carmen, en su ubicación previa, para facilitar que la maniobra de incorporación a la calle Doña Eloya sea lo más segura posible.

11. Nos gustaría solicitar, por otro lado, al equipo de gobierno que contacte con el Ministerio de Fomento para al estudio de la posible instalación de pantallas acústicas en torno a la autovía A-50 en ambos sentidos, para evitar en la medida de lo posible el impacto acústico del tráfico por la citada vía, sobre todo en la zona del Instituto Calixto y Melibea, así como de las zonas residenciales limítrofes.

12. Queremos información sobre el gabinete psicológico:

¿Cuál es el horario del despacho?

¿En el horario de tarde está presente al menos un psicólogo?

Nos gustaría saber: ¿Número de atendidos por la mañana y por la tarde?

13. Hoy, 31 de marzo, hemos visto en la prensa escrita que Santa Marta se incluye junto a otros municipios de la provincia en el Plan de Empleo Local de la Junta por un montante de 100.000 €:

¿Cuál será el número de empleos que se van a crear?

¿Durante cuánto tiempo?

¿Para qué tareas serán destinados?

14. Como consecuencia de las obras de la urbanización Valdelagua hemos comprobado que los inmensos árboles de la calle Prado Pocito (zona deportiva) han desaparecido:

¿Tal actuación es acorde con el informe ambiental del Plan General de Urbanismo?

¿El Ayuntamiento como parte integrante de la Comunidad de Propietarios, conoció y aprobó tal actuación?

¿Los árboles han sido talados o retirados de forma que se pudieran replantar?

¿Consideraron en algún momento esta última opción? Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016

AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 80 de 81

Page 81: somossantamarta.files.wordpress.com …  · Web viewacta de la sesiÓn ordinaria del pleno del ayuntamiento de santa marta de tormes, celebrada el dÍa treinta y uno de marzo de

Y cuando las obras finalicen: ¿van a plantar árboles y de qué tipo?

15. Por otro lado vemos que, como ya se ha comentado, se está grabando el Pleno correspondiendo a la moción aprobada en su momento, la moción del Grupo Somos Santa Marta, nos gustaría saber:

¿Cuál es el motivo por el que se ha decidido que sea esta empresa la que va a encargarse de este asunto?

¿Se han puesto en contacto con otras empresas para estudiarlas antes?.

En caso afirmativo: ¿Alguna era de Santa Marta?

¿Cuál es el coste?

Y por último: ¿porqué en la Comisión de Fomento, previa a este Pleno, no se nos informó de que ya se iba a grabar?.

16. Y ya última pregunta. Hace unos meses anunciaron en los periódicos que el Ayuntamiento iba a pagar a sus trabajadores la paga extraordinaria que se les retuvo en 2012 ¿La han devuelto ya? y sino ¿por qué no lo han hecho? ¿cuándo la piensan devolver?.

Muchas gracias.

Y no habiendo más asuntos que tratar, el Sr. Presidente levanta la sesión siendo las veintiuna horas y diez minutos, del día y lugar señalados en el encabezamiento, de lo que doy fe del acto, firmando la presente acta junto con la Presidencia.

El Presidente, El Secretario General,

Fdo.-David Mingo Pérez. Fdo.-José Mª Pastor García. (Documento firmado electrónicamente).

Acta de la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 31 de marzo de 2016AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES (Salamanca)

Página 81 de 81