· Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la...

140
“Año de la Consolidación de la Justicia Oral.” ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015 En la Ciudad de México, siendo las siete horas del día treinta de junio de dos mil quince, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 párrafos quinto y sexto, apartado C, BASE CUARTA, fracciones II y III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 83 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, en relación con lo que estatuyen los numerales 199, fracción VI, 201 y 202, fracción V, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, así como lo que establecen los artículos 4, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 16, 17 y 66, fracción I, del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, encontrándose reunidos los integrantes de este órgano colegiado en la sala de juntas de la presidencia, ubicada en la planta baja del inmueble sito en Avenida Niños Héroes, número ciento treinta y dos, colonia Doctores, de esta ciudad, constituyéndose en sesión plenaria ordinaria privada, ante la presencia del licenciado Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de dicho órgano colegiado, a efecto de atender y resolver los puntos de acuerdo del orden del día, que circuló entre los señores consejeros, siendo el siguiente:---------------------- 1.- Lista de presentes.------------------------------------------------- ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015 .

Transcript of  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la...

Page 1:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

“Año de la Consolidación de la Justicia Oral.”

ACTA No. 29/2015SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA

MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015

En la Ciudad de México, siendo las siete horas del día treinta de junio de dos mil quince, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 párrafos quinto y sexto, apartado C, BASE CUARTA, fracciones II y III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 83 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, en relación con lo que estatuyen los numerales 199, fracción VI, 201 y 202, fracción V, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, así como lo que establecen los artículos 4, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 16, 17 y 66, fracción I, del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, encontrándose reunidos los integrantes de este órgano colegiado en la sala de juntas de la presidencia, ubicada en la planta baja del inmueble sito en Avenida Niños Héroes, número ciento treinta y dos, colonia Doctores, de esta ciudad, constituyéndose en sesión plenaria ordinaria privada, ante la presencia del licenciado Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de dicho órgano colegiado, a efecto de atender y resolver los puntos de acuerdo del orden del día, que circuló entre los señores consejeros, siendo el siguiente:---------------------- 1.- Lista de presentes.------------------------------------------------------------------------------2.- Presentación y aprobación, en su caso, del orden del día.----------------------------

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 2:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

2/96

3.- Presentación y aprobación, en su caso, del acta plenaria 28/2015.----------------- 4.- Se da cuenta con el oficio número OM/1261/2015, signado por el licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, solicitando diversas autorizaciones para llevar a cabo la renovación del parque vehicular, en los términos y por los motivos que precisa.-5.- La consejera Ana Yadira Alarcón Márquez hace del conocimiento que se ausentará de sus labores del seis al diez de julio del presente año, para asistir al Módulo XIX denominado “Metodología de la Investigación y Seminario de Tesis”, del Máster “La Protección Constitucional y en el Sistema Interamericano de los Derechos Fundamentales Dr. Jorge Carpio 2015”, que imparte la Universidad Complutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en dicho Master, asimismo, informa que los gastos para su asistencia ya fueron pagados por la citada funcionaria, lo anterior en relación con los acuerdos plenarios 40-13/2015 y 27-15/2015.----------------------------------------------- 6.- La consejera Ana Yadira Alarcón Márquez da cuenta con el informe de la visita guiada que tuvo lugar el cinco de junio del año en curso en las instalaciones del Archivo General de la Nación, la cual constituye el inicio de relaciones interinstitucionales con dicho organismo federal, en el ánimo de consolidar la celebración de futuros acuerdos y convenios para el préstamo de diversos documentos que son de relevancia histórica en nuestro país y puedan ser expuestos por el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con los acuerdos plenarios 42-45/2014 y 31-18/2015.--------------------------7.- La consejera Ana Yadira Alarcón Márquez da cuenta con el oficio número

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 3:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

3/96

UGA/3158/2015, signado por el Director de la Unidad de Gestión Administrativa en Oralidad Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, remitiendo diversa documentación así como la solicitud de exención de pago o en su caso descuento del 50% presentada por xxxxxxxxxxxxx XXXXXXXXXXX, de la práctica de la XXXXXXXXXXXXXXXXX ordenada en los autos del juicio de reconocimiento de paternidad, en el expediente 99/2015 del índice del juzgado Primero de Proceso Oral en materia Familiar del Distrito Federal, por los motivos que precisa, en relación con el acuerdo plenario 24-03/2012, constancias que se encuentran concatenadas con el expediente administrativo Varios 441/2015.---------------------------------------------------------------8.- La consejera Ana Yadira Alarcón Márquez da cuenta con el oficio número 2479, signado por el Juez Vigésimo Séptimo del Distrito Federal en materia Familiar, remitiendo diversa documentación así como la solicitud de descuento del presentada por XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, de la XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXX ordenada en los autos del juicio de divorcio incausado (incidente de establecimiento de medidas definitivas), en el expediente 2317/2013, por los motivos que precisa, en relación con el acuerdo plenario 24-03/2012, Varios 520/2015.-------------------------------------------------------------------- 9.- La consejera Norma Raquel Lagunes Alarcón da cuenta con el oficio número DEGT/2463/2015, signado por el Director Ejecutivo de Gestión Tecnológica del H. Tribunal, informando que el Sistema Integral para la Consulta de Resoluciones (SICOR) no tiene restricción de número de usuarios, ya que el juez de cada órgano jurisdiccional es quien define los usuarios que podrá utilizar el sistema, siendo que en el referido

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 4:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

4/96

Sistema se pondrá un apartado en donde se les informará a los usuarios el acuerdo 55-11/2015 y se pondrá a su disposición un formato de solicitud de nuevos usuarios, el cual tendrá que ser firmado por el juez correspondiente y ser dirigido a la Dirección Ejecutiva su cargo; asimismo y por lo que hace al Sistema de Control de Información y Registros Digitales, informa que está realizando la actualización de cuentas de usuarios de cada órgano jurisdiccional de primera instancia, como se dispuso en el acuerdo plenario 23-15/2015, además de agregar los usuarios adicionales necesarios para su mejor funcionamiento, constancias que se encuentran relacionadas con el expediente administrativo Varios 783/2008, Tomo II.------------------------------------10.- La consejera Norma Raquel Lagunes Alarcón da cuenta con el oficio número 3000, signado por el Secretario Conciliador adscrito al juzgado Décimo Quinto del Distrito Federal en materia Familiar, remitiendo diversa documentación así como la solicitud de exención de pago presentada por XXXXXXXXXXXXXXXX, de la XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, ordenada en los autos del juicio ordinario civil, reconocimiento de paternidad, en el expediente 1555/2011, por los motivos que precisa, en relación con el acuerdo plenario 24-03/2012, constancias que se encuentran concatenadas con el expediente administrativo Varios 509/2015.------------------------------------------------11.- El consejero Marco Antonio Velasco Arredondo da cuenta con los resultados finales de los exámenes aplicados a los aspirantes a ocupar la titularidad de veinte plazas de Juez del Distrito Federal en materia penal con carácter definitivo en reserva, correspondiente a la convocatoria 255° al concurso de oposición libre, publicada en el Boletín Judicial el día jueves veintitrés de abril de dos mil quince, en relación con el acuerdo

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 5:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

5/96

plenario 25-18/2015.------------------------------------------------------------------------------------------- 12.- Se da cuenta con el oficio número CJA/1073/2015, signado por el maestro Pascual Hernández Mergoldd, Director General del Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, haciendo del conocimiento los acuerdos tomados en la sesión de trabajo del Comité Revisor de las Evidencias de Evaluación, de fecha diecinueve de junio de dos mil quince, relativas al expediente CREE/O/2-2015, en los términos y por los motivos que precisa.---------------------------------------------------------------------------------------------13.- Se da cuenta con los oficios números CJA/1083/2015 e IEJ/DCD/00337/2015, signados por los Directores Generales del Centro de Justicia Alternativa y del Instituto de Estudios Judiciales, ambos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, respectivamente quienes en atención a la invitación formulada por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, para asistir al “Foro Regional sobre la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal”, que se llevará en coordinación con la Secretaría Técnica del Consejo de la Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), USAID/MÉXICO y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, los días dos y tres de julio del presente año, en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, solicitan se autorice al Maestro Alfonso Castrejón Alcocer, Mediador Penal y de Justicia para Adolescentes; y a la Maestra María de Jesús Suárez Tejada, Directora de Capacitación y Desarrollo del propio Instituto, para que acudan al evento de que se trata; asimismo, solicitan se les autorice el apoyo económico para su

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 6:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

6/96

participación.-------------------------------------------------------------14.- Se da cuenta con los oficios números DTCPJA/0383/2015, DTCPJA/0397/2015 y DTCP/JA/399/15, signados por el Director de Turno de Consignaciones Penales y de Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, sometiendo a consideración los calendarios de turno extraordinario en materia Penal de Primera Instancia y de Delitos No Graves; de Juzgados de Sistema Procesal Penal en Justicia para Adolescentes y de los Juzgados de Proceso Escrito y Oral; y de turnos de los Juzgados Civiles, Familiares y Penales de Primera Instancia para el cumplimiento a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Distrito Federal, correspondientes al tercer trimestre del año 2015, en los términos que precisa.----15.- Se da cuenta con el oficio número IEJ/DEDE/269/2015, signado por la licenciada Ángela Quiroga Quiroga, directora general del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, solicitando autorización para que diversos Magistrados y Jueces asistan a la Segunda Reunión de la Red Nacional de Jueces de Proceso Oral Civil y Mercantil, que se llevará a cabo los días dos y tres de julio del presente año, en los términos que precisa, en relación con el acuerdo plenario 15-27/2015.-------------------------------16.- Se da cuenta con el oficio número 3428, signado por los integrantes del Comité para la Accesibilidad Universal de Personas con Discapacidad del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, sometiendo a consideración el Programa de Capacitación de las y los servidores públicos del propio Tribunal en materia de Derechos Humanos de las personas con Discapacidad, sin costo para la propia institución, validado por el área de capacitación del Instituto de Estudios Judiciales; asimismo, propone

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 7:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

7/96

se desarrolle un grupo piloto conformado por integrantes del Comité para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, de la Comisión de Disciplina Judicial, de la Comisión de Administración y Presupuesto, de la Visitaduría, de la Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos, de la Dirección Ejecutiva de Recursos Financieros y de la Dirección Ejecutiva de Obras, Mantenimiento y Servicios, en los términos y por los motivos que precisa.--------17.- Se da cuenta con los oficios números 3605, 3606, 3607, 3608, 3611, 3615, 3617, 3618 y 3716, signados por la Directora de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos del H. Tribunal, sometiendo a consideración la recalendarización de diversos eventos autorizados en el “Programa de Capacitación y Difusión en Materia de Derechos Humanos 2015”, así como la publicación de las nuevas fechas en el Boletín Judicial del propio Tribunal, en los términos y por los motivos que precisa, en relación con el acuerdo plenario 10-23/2015.--------------------------------18.- Se da cuenta con el oficio número CONATRIB/ST/061/2015, signado por la Licenciada Ángela Quiroga Quiroga, Directora General del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, haciendo del conocimiento la aprobación e instalación del “Consejo de Certificación” en Sede Judicial, del cual forman parte los Tribunales Superiores y Supremos de Justicia de Sonora, Guanajuato, Tamaulipas, Distrito Federal y Oaxaca; asimismo, hace del conocimiento los “Lineamientos para la Regulación de Criterios Mínimos de Capacitación Continua, Evaluación, Certificación y Renovación de Certificados de Facilitadores adscritos a los Órganos Especializados en Mecanismos Alternos de Solución de Controversias en Materia Penal

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 8:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

8/96

de los Tribunales Superiores y Supremos de Justicia de las Entidades Federativas de la República Mexicana; de Difusión y de la Base de Datos de los Asuntos que Conocen”, en relación con el acuerdo plenario 35-09/2015.------------------------------------------------------------------------------------------- 19.- Se da cuenta con el oficio número USMC/413/2015, signado por el Director de la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual solicita el cumplimiento del plan de reparación de daño que se dé con motivo de la procedencia de la Suspensión Condicional al Proceso, sea a través de las Unidades de Gestión Judicial del H. Tribunal.-------------------------------------- 20.- Se da cuenta con el oficio número STCAP/1827/2015 y anexos en copia simple, signado por la Secretaria Técnica de la Comisión de Administración y Presupuesto del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, haciendo del conocimiento el contenido del acuerdo 3-CA-29/2015, sometiendo a consideración la propuesta de nuevo ingreso de la C. Bertha Helena de la Cruz Franco, en el puesto de Técnica Especializada, con funciones de Profesora en Inglés, con adscripción al CENDI “Gloria Leduc de Agüero” del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, por un período de tres meses, con efectos retroactivos a partir del dieciséis de junio de dos mil quince, para que en su caso se autorice la excepción prevista en los puntos TERCERO última parte y QUINTO del Acuerdo 5-49/2010.--------------------------------------------------------------21.- Se da cuenta con el oficio número STCAP/1828/2015 y anexos en copia simple, signado por la Secretaria Técnica de la Comisión de Administración y Presupuesto del Consejo de la Judicatura del Distrito

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 9:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

9/96

Federal, haciendo del conocimiento el contenido del acuerdo 6-CA-29/2015, sometiendo a consideración los escritos de fechas dieciséis y dieciocho de junio de dos mil quince, por los que la Licenciada Nasly Tapia Rosas, realiza diversas manifestaciones en relación con su situación laboral actual en el cargo de Secretaria Proyectista de Sala, con adscripción a la Ponencia Dos de la Quinta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, reiterando su petición para que le sea concedido su cambio de adscripción a diversa Sala Penal del propio Tribunal, así como con el oficio DERH/4069/2015, por el que la Directora Ejecutiva de Recursos Humanos del propio Tribunal, rinde el informe que le fuera solicitado sobre el particular; asimismo, con la opinión favorable de la Comisión para que de ser posible se lleve a cabo la permuta de la Licenciada Nasly Tapia Rosas, con diverso servidor público con cargo de Secretario Proyectista de Sala en esa materia, cuidando en todo momento el equilibrio de la plantilla de personal de las Salas Penales que conforman la institución.--------------------------------------------------------------------------------------------22.- Se da cuenta con el informe correspondiente al mes de abril del año en curso, derivado de los asuntos que se encuentran pendientes de cumplimiento de las áreas administrativas, apoyo judicial y órganos jurisdiccionales del Tribunal Superior de Justicia y del propio Consejo, ambos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, de conformidad con el Sistema de Comunicaciones Electrónicas de la propia institución (SIREO).-----------------------

1. LISTA DE PRESENTES

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 10:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

10/96

El Secretario General del Consejo tomó lista de asistencia, de los integrantes del propio órgano colegiado que enseguida se listan: --------

Presidente EDGAR ELÍAS AZAR.------------------------------------------------------------Consejera ANA YADIRA ALARCÓN MÁRQUEZ.--------------------------------------Consejero HÉCTOR SAMUEL CASILLAS MACEDO. --------------------------------- Consejera SANDRA LUZ DÍAZ ORTÍZ.----------------------------------------------------Consejero JOSÉ GÓMEZ GONZÁLEZ.------------------------------------------------------Consejera NORMA RAQUEL LAGUNES ALARCÓN.---------------------------------Consejero MARCO ANTONIO VELASCO ARREDONDO.-------------------------

Registrada que fue la asistencia y encontrándose presentes los señores consejeros mencionados, habiendo quórum legal en términos de lo que estatuye el artículo 196 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, relacionado con lo establecido en los numerales 12 y 17 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, se declaró formalmente abierta e instaurada la sesión bajo la presidencia del magistrado EDGAR ELÍAS AZAR, atento a lo dispuesto en el artículo 202, fracción V, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.-----------------

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 11:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

11/96

2. COMENTARIOS Y APROBACIÓN, EN SU CASO, DE LOS PUNTOS DE ACUERDO

DEL ORDEN DEL DÍA

Se sometieron a consideración de los Consejeros los puntos de acuerdo del ORDEN DEL DÍA, transcrito con antelación y hechos los comentarios correspondientes, determinaron aprobarlos por unanimidad.--------------------------

ACUERDO 03-29/2015Acto continuo, los señores consejeros procedieron a la aprobación del acta plenaria 28/2015, correspondiente a la sesión plenaria de fecha veintitrés de junio de dos mil quince, con las siguientes observaciones: ------------------------------

ACTA ACUERDOS OBSERVADOS28/2015 09-28/2015 13-28/2015 14-28/2015 17-

28/2015 33-28/2015 40-28/2015 41-28/2015

En este acto se tiene a los integrantes de este órgano colegiado emitiendo las observaciones respectivas al proyecto de acta de cuenta, previamente corregida y circulada entre los miembros de este órgano colegiado, mismas que se integran al documento de referencia para que obren como correspondan y una vez hechas las observaciones, se aprueba el contenido de la referida acta plenaria en los términos del acuerdo 43-17/2011 de fecha cinco de abril del año

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 12:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

12/96

dos mil once, ordenándose se circule para que sea firmada.----------------------------

ACUERDO 04-29/ 2015Se da cuenta con el oficio número OM/1261/2015, signado por el licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual solicita diversas autorizaciones para llevar a cabo la renovación del parque vehicular, en los términos y por los motivos que precisa; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: ------------------------------------------------------------------------------------Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 16 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, se determina aplazar su pronunciamiento para la próxima sesión plenaria. Cúmplase.-------------------------

ACUERDO 05-29/ 2015

La consejera Ana Yadira Alarcón Márquez hace del conocimiento que se ausentará de sus labores del seis al diez de julio del dos mil quince, para asistir al Módulo XIX denominado “Metodología de la Investigación y Seminario de Tesis”, del Máster “La Protección Constitucional y en el Sistema Interamericano de los Derechos

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 13:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

13/96

Fundamentales Dr. Jorge Carpio 2015”, que imparte la Universidad Complutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en dicho master, asimismo, informa que los gastos para su asistencia ya fueron pagados por la citada funcionaria, lo anterior, en relación con los acuerdos plenarios 40-13/2015 y 27-15/2015, emitidos en sesiones del diez y veinticuatro de marzo del presente año, respectivamente; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--Tomar conocimiento de las manifestaciones de la consejera Ana Yadira Alarcón Márquez, una vez analizadas, este órgano colegiado determina autorizar la asistencia de la maestra consejera Ana Yadira Alarcón Márquez al Módulo XIX denominado “Metodología de la Investigación y Seminario de Tesis”, del Máster “La Protección Constitucional y en el Sistema Interamericano de los Derechos Fundamentales Dr. Jorge Carpio 2015”, cuya participación fue autorizada mediante el acuerdo plenario 27-15/2015, emitido en sesión del veinticuatro de marzo del presente año, que imparte la Universidad Complutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en dicho master, que se llevará a cabo del seis al diez de julio del dos mil quince; en el entendido de que los gastos para su asistencia ya fueron

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 14:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

14/96

pagados por la citada funcionaria. Comuníquese y cúmplase. -----------------------------------------------------------------------

ACUERDO 06-29/ 2015La consejera Ana Yadira Alarcón Márquez da cuenta con el informe de la visita guiada que tuvo lugar el cinco de junio del año en curso en las instalaciones del Archivo General de la Nación, la cual constituye el inicio de relaciones interinstitucionales con dicho organismo federal, en el ánimo de consolidar la celebración de futuros acuerdos y convenios para el préstamo de diversos documentos que son de relevancia histórica en nuestro país y puedan ser expuestos por el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con los acuerdo plenarios 42-45/2014 y 31-18/2015, emitidos en sesiones de fechas veintiuno de octubre del dos mil catorce y veintiuno de abril del dos mil quince, respectivamente; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:-----------------------------------------------------------------------Tomar conocimiento del informe que presenta la consejera Ana Yadira Alarcón Márquez, en relación con la visita guiada que tuvo lugar el cinco de junio del año en curso en las instalaciones del Archivo General de la Nación, la cual constituye el inicio de relaciones interinstitucionales con dicho organismo federal, en el ánimo de consolidar la celebración de futuros acuerdos y convenios para el ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA

DE JUNIO DE 2015.

Page 15:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

15/96

préstamo de diversos documentos que son de relevancia histórica en nuestro país y puedan ser expuestos por el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; analizado el asunto de que se trata este órgano colegiado, determina tener por cumplida la encomienda otorgada mediante acuerdo plenario 31-18/2015, emitido en sesión de fecha veintiuno de abril de dos mil quince, en términos del artículo 57, fracción III, del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, agradeciéndole la atención brindada para su cumplimiento. Comuníquese y cúmplase. ---------------------------

ACUERDO 07-29/ 2015La consejera Ana Yadira Alarcón Márquez da cuenta con el oficio número UGA/3158/2015, signado por el Raúl Felipe Esquivel Martínez, director de la Unidad de Gestión Administrativa en Oralidad Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual remite diversa documentación así como la solicitud de exención de pago o en su caso descuento del cincuenta por ciento, presentada por XXXXXXXXXXXXXXXXX, de la XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXX ordenada en los autos del juicio de reconocimiento de paternidad, en el expediente 99/2015 del índice del juzgado Primero de Proceso Oral en materia Familiar del Distrito Federal, por los motivos que precisa, en relación con el acuerdo plenario 24-03/2012, de fecha diecisiete de enero de dos mil doce, constancias que se encuentran agregadas al expediente administrativo Varios 441/2015; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 16:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

16/96

Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:-------------------------------------------------------------------------------------Tomar conocimiento del contenido del acuerdo emitido por la consejera semanera Ana Yadira Alarcón Márquez, el día veintidós de junio de dos mil quince en el expediente administrativo Varios 441/2015, por lo que atendiendo a la solicitud que formula XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, para que se otorgue el descuento de un cincuenta por ciento (50%) del pago para la XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX ordenada en los autos del juicio de reconocimiento de paternidad, en el expediente 99/2015 del índice del juzgado Primero de Proceso Oral en materia Familiar del Distrito Federal; analizada la misma y en virtud de que se satisfacen los requisitos previstos por el acuerdo plenario 24-03/2012, emitido el diecisiete de enero de dos mil doce, este órgano colegiado determina autorizar por esta única ocasión, a la solicitante el descuento de un cincuenta por ciento (50%) del pago para la práctica de la XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, ordenado en los autos del juicio antes referido, lo anterior de conformidad con los “Lineamientos para aplicar descuentos en las cuotas de recuperación que cobrará el Servicio Médico Forense del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, por concepto de aprovechamientos y productos derivados de los servicios que preste durante los ejercicios fiscales subsecuentes”, aprobados mediante el citado acuerdo. Comuníquese la presente determinación al Juez Primero de Proceso Oral en materia Familiar del Distrito Federal, para que por su conducto se informe lo conducente a

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 17:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

17/96

la XXXXXXXXXXXXXXXXXXX; asimismo comuníquese lo conducente al doctor Felipe Edmundo Takajashi Medina, director general del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para su conocimiento y efectos procedentes. Cúmplase. --------------------------------------------------------------------------

ACUERDO 08-29/ 2015La consejera Ana Yadira Alarcón Márquez da cuenta con el oficio número 2479, signado por el licenciado Jaime Segura Colín, Juez Vigésimo Séptimo del Distrito Federal en materia Familiar, mediante el cual remite diversa documentación así como la solicitud de descuento del presentada por el C. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, de la XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX ordenada en los autos del juicio de divorcio incausado (incidente de establecimiento de medidas definitivas), en el expediente 2317/2013, por los motivos que precisa, en relación con el acuerdo plenario 24-03/2012, de fecha diecisiete de enero de dos mil doce, constancias que se encuentran agregadas al expediente administrativo Varios 520/2015; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--------------------------------- Tomar conocimiento del contenido del acuerdo emitido por la consejera semanera Ana Yadira Alarcón Márquez, el día veintidós de junio de dos mil quince en el expediente administrativo Varios 520/2015, por lo que atendiendo a la solicitud que formula

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 18:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

18/96

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, para que se otorgue la exención de pago en la XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX ordenada en los autos del juicio de divorcio incausado (incidente de establecimiento de medidas definitivas), en el expediente 2317/2013; analizada la misma y en virtud de que se satisfacen los requisitos previstos por el acuerdo plenario 24-03/2012, emitido el diecisiete de enero de dos mil doce, este órgano colegiado determina autorizar por esta única ocasión, a la solicitante la exención del pago por concepto de los derechos que correspondan para la XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, ordenadas en los autos del juicio antes referido, lo anterior de conformidad con los “Lineamientos para aplicar descuentos en las cuotas de recuperación que cobrará el Servicio Médico Forense del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, por concepto de aprovechamientos y productos derivados de los servicios que preste durante los ejercicios fiscales subsecuentes”, aprobados mediante el citado acuerdo. Comuníquese la presente determinación al Juez Vigésimo en materia Familiar del Distrito Federal, para que por su conducto se informe lo conducente al XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX; asimismo comuníquese lo conducente al doctor Felipe Edmundo Takajashi Medina, director general del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para su conocimiento y efectos procedentes. Cúmplase. ---------------------

ACUERDO 09-29/ 2015La consejera Norma Raquel Lagunes Alarcón da cuenta con el oficio número DEGT/2463/2015, signado por el maestro Octavio Ernesto Domínguez Sosa, director ejecutivo de Gestión Tecnológica del

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 19:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

19/96

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual informa que el Sistema Integral para la Consulta de Resoluciones (SICOR), no tiene restricción de número de usuarios, ya que el juez de cada órgano jurisdiccional es quien define los usuarios que podrán utilizar el sistema, siendo que en el referido Sistema se pondrá un apartado en donde se les informará a los usuarios el contenido del acuerdo 55-11/2015, de fecha veinticuatro de febrero del dos mil quince y se pondrá a su disposición un formato de solicitud de nuevos usuarios, el cual tendrá que ser firmado por el juez correspondiente y ser dirigido a la Dirección Ejecutiva a su cargo; asimismo y por lo que hace al Sistema de Control de Información y Registros Digitales, informa que está realizando la actualización de cuentas de usuarios de cada órgano jurisdiccional de primera instancia, como se dispuso en el acuerdo plenario 23-15/2015, de fecha veinticuatro de marzo del dos mil quince, además de agregar los usuarios adicionales necesarios para su mejor funcionamiento, constancias que se encuentran agregadas al expediente administrativo Varios 783/2008 Tomo II; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:-------------------------------------------------------------------------------------Tomar conocimiento del oficio presentado por el maestro Octavio Ernesto Domínguez Sosa, director ejecutivo de Gestión Tecnológica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, una vez analizado el asunto de mérito, este órgano colegiado de conformidad con los

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 20:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

20/96

artículos 201, fracción XXIV, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y el 10, fracciones XXI, XXIII y XXXIV, del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, determina instruir al Secretario General del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal para que mediante circular haga del conocimiento de los órganos jurisdiccionales del H. Tribunal la información proporcionada por el oficiante, reiterando en su contenido que deberá a estarse a lo ordenado en el acuerdo 14-18/2013, de fecha dieciséis de abril de dos mil trece, por el que se autoriza el Manual de Operación del Sistema Integral de Consulta de Resoluciones (SICOR), así como el acuerdo número 66-20/2015, de fecha diecinueve de mayo de dos mil quince, por el que se aprueban y hacen del conocimiento de los órganos jurisdiccionales, áreas administrativas y de apoyo judicial las Normas Generales para el Uso, Aprovechamiento y Conservación de los Bienes y Servicios Tecnológicos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, a fin de que la operación del sistema de referencia, se realice de forma adecuada por los usuarios del mismo. Comuníquese la presente determinación para su conocimiento y efectos procedentes, al Oficial Mayor y por su conducto al Director Ejecutivo de Gestión Tecnológica, ambos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Cúmplase. --------------------------------------------------------------------------------------------

ACUERDO 10-29/ 2015La consejera Norma Raquel Lagunes Alarcón da cuenta con el oficio número 3000, signado por el licenciado Luis Espinosa Juárez, Secretario Conciliador adscrito al juzgado Décimo Quinto del Distrito

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 21:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

21/96

Federal en materia Familiar, remitiendo diversa documentación así como la solicitud de exención de pago presentada por XXXXXXXXXXXXXXXXX, de la práctica de la XXXXXXXXXXXX XXXXXXX, ordenada en los autos del juicio ordinario civil, reconocimiento de paternidad, en el expediente 1555/2011, por los motivos que precisa, en relación con el acuerdo plenario 24-03/2012, de fecha diecisiete de enero de dos mil doce, constancias que se encuentran agregadas al expediente administrativo Varios 509/2015; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:-------------------------------------------------------------------------------------Tomar conocimiento del contenido del acuerdo emitido por la consejera semanera Norma Raquel Lagunes Alarcón, el día dieciséis de junio de dos mil quince en el expediente administrativo Varios 509/2015, por lo que atendiendo a la solicitud que formula XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX para que se otorgue la exención de pago del XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, ordenado en los autos del juicio de reconocimiento de paternidad, en el expediente 1555/2011 del índice del juzgado Décimo Quinto en materia Familiar del Distrito Federal; analizada la misma y en virtud de que se satisfacen los requisitos previstos por el acuerdo plenario 24-03/2012, emitido el diecisiete de enero de dos mil doce, este órgano colegiado determina autorizar por esta única ocasión, a la solicitante la exención del pago por concepto de los derechos que correspondan para la práctica del

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 22:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

22/96

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, ordenado en los autos del juicio antes referido, lo anterior de conformidad con los “Lineamientos para aplicar descuentos en las cuotas de recuperación que cobrará el Servicio Médico Forense del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, por concepto de aprovechamientos y productos derivados de los servicios que preste durante los ejercicios fiscales subsecuentes”, aprobados mediante el citado acuerdo. Comuníquese la presente determinación al Juez Tercero de Proceso Oral en materia Familiar del Distrito Federal, para que por su conducto se informe lo conducente a XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX; asimismo comuníquese lo conducente al doctor Felipe Edmundo Takajashi Medina, director general del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para su conocimiento y efectos procedentes. Cúmplase. --------------------------------------------------------------------------------------------

ACUERDO 11-29/ 2015El consejero Marco Antonio Velasco Arredondo da cuenta con los resultados finales de los exámenes aplicados a los aspirantes a ocupar la titularidad de veinte plazas de Juez del Distrito Federal en materia Penal con carácter definitivo en reserva, correspondiente a la convocatoria 255° al concurso de oposición libre, publicada en el Boletín Judicial del H. Tribunal, el día jueves veintitrés de abril del año en curso; en relación con el acuerdo plenario 25-18/2015, emitido en sesión del veintiuno de abril del dos mil quince; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA

DE JUNIO DE 2015.

Page 23:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

23/96

Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--PRIMERO.- Tomar conocimiento del oficio presentado por el consejero Marco Antonio Velasco Arredondo, y una vez analizado el contenido del mismo, y toda vez que el citado servidor público da a conocer los nombres de los sustentantes que participaron y acreditaron todas las etapas del concurso de oposición correspondientes a la convocatoria 255°, publicada en el Boletín Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, el veintitrés de abril de dos mil quince, para ocupar la titularidad de veinte plazas de Juez del Distrito Federal en materia Penal con carácter definitivo, en reserva, siendo los siguientes: ENRIQUE GARCÍA GARRIDO, ADRIANA IVETT MORALES CHÁVEZ, ALFREDO CÁRDENAS DELGADO, ARIADNA JESSICA WELSH LÓPEZ, PEDRO TABOADA BAUTISTA, AGUSTÍN MORENO GASPAR, LUIS RUBÉN ESCOBEDO BLANCO, JOHANA PURIFICACIÓN ROBLES CARRILES, JOSÉ ALFREDO SOTELO LLAMAS, JUAN MANUEL MAYA PAZ y ROSAS MARTÍNEZ NOEMÍ, cuyas designaciones estarán sujetas al cumplimiento de los demás requisitos que prevé el propio Reglamento, así como al punto CUARTO del acuerdo plenario 25-18/2015, de fecha veintiuno de abril del dos mil quince.---------------------------------------------------------------------------SEGUNDO.- En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 4°, fracción VII, en relación con el artículo 15 del Reglamento de Concurso de Oposición para la Designación de Jueces del Tribunal, publíquese por un día los nombres de los sustentantes mencionados en el punto PRIMERO del presente acuerdo, en los Diarios “EL UNIVERSAL” y “EXCELSIOR”, a efecto de hacer del conocimiento del público que dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación, las

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 24:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

24/96

personas interesadas acudan a la Secretaría General del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, y aporten a este órgano colegiado los elementos de juicio sobre la honorabilidad de los concursantes al cargo; lo anterior, sin perjuicio de la valoración de los demás aspectos que marca la ley.------------------------------------TERCERO.- Publíquese por tres veces en la primera plana del Boletín Judicial del propio Tribunal, para los mismos efectos a que hace referencia el numeral 4°, fracción VII, en relación con el artículo 15 del Reglamento de que se trata.---------CUARTO.- Hágase del conocimiento del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, por conducto de la Primera Secretaría de Acuerdos de la Presidencia y del Pleno del mismo, los nombres de los sustentantes a que refiere el punto primero del presente acuerdo.------------------------------------------------------- QUINTO.- De igual forma, instrúyase a la Directora General del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, a efecto de que instrumente las acciones conducentes para que a través del Centro de Convivencia Familiar Supervisada del propio Tribunal, se practiquen los exámenes psicotécnicos a los candidatos de referencia, en términos de los artículos 4° fracción VI y 14 del Reglamento de Concurso de Oposición para la Designación de Jueces del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, debiendo remitir a este órgano colegiado los resultados correspondientes.--------- SEXTO.- A fin de dar cumplimiento a lo establecido en el acuerdo plenario 25-18/2015, de fecha veintiuno de abril del dos mil quince, se instruye al Director General de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial del H. Tribunal, para que se sirva publicar el día tres de julio del dos mil quince, en el Boletín Judicial del propio Tribunal, el resultado final del concurso de oposición correspondiente a la

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 25:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

25/96

convocatoria 255°, publicada en el Boletín Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, el veintitrés de abril del dos mil quince, siendo el siguiente:------------------------------------------------------------------

FOLIO NIVEL DE DESEMPEÑO

015 ACEPTABLE023 ACEPTABLE048 ACEPTABLE049 ACEPTABLE050 ACEPTABLE053 ACEPTABLE056 ACEPTABLE058 ACEPTABLE073 ACEPTABLE095 ACEPTABLE176 ACEPTABLE

Comuníquese al Director General de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial, a la Primera Secretaría de Acuerdos de la Presidencia del Pleno, así como a la Directora General del Instituto de Estudios Judiciales, todos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, y por única ocasión y por conducto de la última de las nombradas a los sustentantes. Cúmplase. -------------

ACUERDO 12-29/ 2015

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 26:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

26/96

Se da cuenta con el oficio número CJA/1073/2015, signado por el maestro Pascual Hernández Mergoldd, director general del Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual hace del conocimiento los acuerdos tomados en la sesión de trabajo del Comité Revisor de las Evidencias de Evaluación, de fecha diecinueve de junio de dos mil quince, relativas al expediente CREE/O/2-2015, en los términos y por los motivos que precisa; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:-------------------------------------------------Tomar conocimiento del contenido del oficio signado por el maestro Pascual Hernández Mergoldd, director general del Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual hace del conocimiento los acuerdos tomados en la sesión de trabajo del Comité Revisor de las Evidencias de Evaluación, de fecha diecinueve de junio de dos mil quince, relativas al expediente CREE/O/2-2015; analizado el asunto de que se trata, este órgano colegiado determina: --------------------------------------------------------------------PRIMERO.- En virtud de que los aspirantes a certificarse como mediadores privados con fe pública, mismos que son: JULIÁN SANTINO MARTÍNEZ FLORES, ALFONSO MOLIN FODOR, NÁYELI ISABEL CEJÁ CISNEROS, OCTAVIO PÉREZ ACOSTA, EDUARDO MIGUEL RUSCONI TRUJILLO, FULVIA LOPEZ MORA, EDILBERTO LÓPEZ MARTÍNEZ,

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 27:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

27/96

LAURA SUSANA MONTES LECHUGA, YADIRA ANAYA GONZÁLEZ, CARLOS GUILLERMO BENÍTEZ HERNÁNDEZ, DANIEL TREJO ACEVES, ERIKA BERENICE AGUILAR CELIS, JORGE CÁRLOS DANIEL ALARCON, JOSÉ ANTONIO NAVARRO BOLIO, VIRIDIANA DÍAZ GONZÁLEZ, NADIA MARTÍNEZ ISLAS, ALEXIS CONTRERAS NERI, VERÓNICA MARGARITA MONROY RÍOS, ARACELI SOLANO SÁNCHEZ, DAVID CHARLES ROJAS, CLAUDIA ANGÉLICA BALDERAS BUSTAMANTE, MARTHA CECILIA ROMERO APIS HERNÁNDEZ, DEBORAH SÁNCHEZ GARCÍARIVAS, JORGE VALENZUELA FOSTER, EDGAR OMAR AGUILAR ALCÁNTARA, IRMA CAVAZOS RÍOS, LETICIA RAMÍREZ SILVA, FERNANDO VÁZQUEZ HERRERA, CARLOS ROBERTO GARCÍA ANGELES, FERNANDO MARTÍNEZ MACEDO, MAURO ALEJANDRO CÁNDANO ÁLVAREZ DEL CASTILLO, FRANCISCO CASTELLANOS GUZMÁN, PEDRO EDUARDO SILVA DURÁN, ALFREDO DOMÍNGUEZ CASAS, GERMÁN GUERRA VELARDE, FRANCISCO XAVIER BREÑA MALAGAMBA, ELIO CHÁVEZ LORTIA, JAIME SALVADOR GARCÍA GONZÁLEZ, JOSÉ DE LA PAZ RENDÓN DE LA HOZ, ALFONSDO JAVIER MEJÍA CALDERÓN, OSCAR GERARDO CASTILLO CHÁVEZ CAMACHO, ARVIDA BERENICE RÁBAGO DUEÑAS, JORGE RÁBAGO ORDÓÑEZ, JAIME ROMERO ANAYA, TAYATZIN GUTIRÉRREZ RAMÍREZ, OCTAVIO AUGUSTO MARTÍNEZ TRILLO, JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ CHÁVEZ, CARLOS MARTÍN LEÓN BARRERA, FERNANDO ABRAHAM BARRITA CHAGOYA, LUIS ROBERTO LARA RAMOS, MISAEL SANTIAGO DEHESA PULIDO, RAMÓN GALVÁN GUTIÉRREZ, RENÉ GURMILÁN SÁNCHEZ y JOSÉ ARMANDO JULIÁN SALCEDO ARRANZ; dieron cumplimiento a los requisitos establecidos para poder aspirar a certificarse como

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 28:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

28/96

mediadores privados con fe pública, de conformidad con lo estipulado en la Ley de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia para el Distrito Federal y su Reglamento, se autoriza a los cincuenta y cuatro aspirantes citados como mediadores privados certificados y registrados por el H. Tribunal. ------------------------------------------------------------------------------------------SEGUNDO.- Autorizar la publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal y en el Boletín Judicial, por tres días, correspondiente a los datos de identificación de los Mediadores Privados Certificados que satisfagan los requisitos legales para poder ejercer la fe pública; asimismo, se instruye al Oficial Mayor para que en coordinación con el Director General del Centro de Justicia Alternativa, ambos del H. Tribunal, tomen las acciones conducentes para llevar a cabo la publicación correspondiente en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, con cargo a la partida presupuestal que corresponda, y por consiguiente se instruye al Director General oficiante y al Director General de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial, de la propia institución, para que de forma conjunta y en el ámbito de sus respectivas competencias, lleven a cabo en el Boletín Judicial, la publicación autorizada en el punto PRIMERO del presente acuerdo. ----------------TERCERO.- Autorizar al Director General del Centro de Justicia Alternativa del H. Tribunal, para que tramite la expedición de los certificados y diplomas correspondientes; asimismo para que realice los registros de los mediadores privados con fe pública certificados por el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, a que hace referencia el presente acuerdo. ----------------------------CUARTO.- Por cuanto hace a los aspirantes ANUAR ANTONIO REZC BALTEZAR, MARÍA ESTHER GARCÍA ÁLVAREZ y MARÍA ISABEL

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 29:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

29/96

RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ y DOMINGO ALEJANDRO GARCÍA CHÁVEZ, se instruye al servidor público oficiante para que informe a este órgano colegiado, una vez que dichos sustentantes den cumplimiento total a los requisitos que establece la Ley de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia para el Distrito Federal y su Reglamento, a fin de emitir pronunciamiento correspondiente. Comuníquese la presente determinación al Oficial Mayor, a los Directores Generales del Centro de Justicia Alternativa, del Instituto de Estudios Judiciales y de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial, todos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para su conocimiento y efectos procedentes. Cúmplase. -------------------------------------------

ACUERDO 13-29/ 2015Se da cuenta con el oficio número CJA/1083/2015, signado por el maestro Pascual Hernández Mergoldd, director general del Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, quien en atención a la invitación formulada por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, solicita asistir al “Foro Regional sobre la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal”, que se llevará en coordinación con la Secretaría Técnica del Consejo de la Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), USAID/MÉXICO y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, los días dos y tres de julio del presente año, en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, de igual forma solicita se autorice la asistencia del maestro Alfonso Castrejón Alcocer, Mediador Penal y de Justicia para Adolescentes, al

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 30:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

30/96

evento de que se trata, solicitando apoyo económico para su participación; asimismo, se da cuenta con el oficio número IEJ/DCD/00337/2015, signado por la licenciada Ángela Quiroga Quiroga, directora general del instituto de Estudios Judiciales del H. Tribunal, mediante el cual solicita la participación de una servidora pública a su cargo, al evento antes mencionado; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:-------------------------------------------------------------------------------------Tomar conocimiento de los oficios presentados por los Directores Generales del Instituto de Estudios Judiciales y del Centro de Justicia Alternativa, ambos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, analizado el asunto de que se trata y considerando la importancia de la participación del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en la “Foro Regional sobre la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal”; y de conformidad con los artículos 201, fracción I de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y el artículo 10, fracción I del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, este órgano colegiado determina:--------------------------------------------------------------------PRIMERO.- Autorizar la asistencia de la maestra María de Jesús Suárez Tejada, directora de Capacitación y Desarrollo del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia, al “Foro Regional

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 31:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

31/96

sobre la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal”, que se llevará en coordinación con la Secretaría Técnica del Consejo de la Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), USAID/MÉXICO y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, los días dos y tres de julio del presente año, en la Ciudad de Oaxaca de Juárez.---SEGUNDO.- Instruir al licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, a efecto de que lleve a cabo la erogación que implique los gastos para la asistencia de la servidora pública autorizada en el punto que antecede, lo anterior con apego a la normativa aplicable, con cargo a la partida que corresponda y atendiendo a lo establecido en el “Manual para la Asignación y Comprobación de Viáticos de Pasajes Nacionales e Internacionales”, debiendo dar cuenta de los gastos a la Comisión de Administración y Presupuesto de este órgano colegiado. Hágase la comunicación de la presente determinación para su conocimiento y fines precisados al Oficial Mayor, al Director General del Centro de Justicia Alternativa, a la Directora General del Instituto de Estudios Judiciales, y por su conducto a la interesada, todos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Cúmplase. --------------------------------------------------------------------------------

ACUERDO 14-29/ 2015Se da cuenta con los oficios números DTCPJA/0383/2015, DTCPJA/0397/2015 y DTCP/JA/399/15, signados por el licenciado Moisés Prats Villers, director de Turno de Consignaciones Penales y de Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual somete a consideración los calendarios de

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 32:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

32/96

turno extraordinario en materia Penal de Primera Instancia y de Delitos No Graves; de Juzgados de Sistema Procesal Penal en Justicia para Adolescentes y de los Juzgados de Proceso Escrito y Oral; y de turnos de los Juzgados Civiles, Familiares y Penales de Primera Instancia para el cumplimiento a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Distrito Federal, correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre del año dos mil quince, en los términos que precisa; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--Tomar conocimiento de los oficios presentados por el Director del Turno de Consignaciones Penales y Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; una vez analizados, este órgano colegiado determina:--------------------------------------------------------------------------------------------PRIMERO.- Aprobar el calendario de turnos extraordinarios de los juzgados del Distrito Federal, en materia Penal y en materia Penal de Delitos No Graves, correspondiente a los meses de agosto, septiembre y octubre del año dos mil quince, quedando configurado en los siguientes términos:------------------------------

TURNO EXTRAORDINARIO AGOSTO, SEPTIEMBRE, OCTUBRE 2015

DE LOS JUZGADOS DEL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA PENAL Y PENAL DE DELITOS NO GRAVES

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 33:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

33/96

AGOSTO

SÁBADO 01 DE AGOSTORECLUSORIO NORTE

DOMINGO 02 DE SGOSTORECLUSORIO ORIENTE

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES6º

JZDO. PENAL13°, 14°, 46°y

47°

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES7º

JZDO. PENAL15°, 16°, 48°y

49º

SÁBADO 8 DE AGOSTORECLUSORIO ORIENTE

DOMINGO 9 DE AGOSTORECLUSORIO ORIENTE

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES8º

JZDO. PENAL17°, 18°, 50° y 51º

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES9º

JZDO. PENAL19°, 20°, 52° y

53º

SÁBADO 15 DE AGOSTORECLUSORIO ORIENTE

DOMINGO 16 DE AGOSTORECLUSORIO ORIENTE

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES10º

JZDO. PENAL21º, 22º, 54° y

55º

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES11º

JZDO. PENAL23°, 24°, 56° y

57°

SÁBADO 22 DE AGOSTO

RECLUSORIO ORIENTE

DOMINGO 23 DE AGOSTORECLUSORIO ORIENTE

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES12º

JZDO. PENAL25°, 26º, 58° y

59º

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES13º

JZDO. PENAL27°, 28°, 60° y

61°

SÁBADO 29 DE AGOSTORECLUSORIO SUR

DOMINGO 30 DE AGOSTORECLUSORIO SUR

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES14º

JZDO. PENAL29°, 30º, 31°,

62° y 63º

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES15º

JZDO. PENAL37°, 33°, 64°,

65° y 66°

SEPTIEMBRE

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 34:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

34/96

SÁBADO 05 DE SEPTIEMBRE

RECLUSORIO NORTE

DOMINGO 06 DE SEPTIEMBRE

RECLUSORIO NORTEJZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES16º

JZDO. PENAL1°, 2°, 34°y

35°

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES17º

JZDO. PENAL3°, 4°, 36°y

37º

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE

RECLUSORIO NORTE

DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE

RECLUSORIO NORTEJZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES18º

JZDO. PENAL5°, 6°, 38° y

39º

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES19º

JZDO. PENAL7°, 8°, 40° y

41º

LUNES 14 DE SEPTIEMBRERECLUSORIO NORTE

MARTES 15 DE SEPTIEMBRERECLUSORIO NORTE

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES20º

JZDO. PENAL9°, 10°, 42° y

43°

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES21º

JZDO. PENAL11°, 12°, 44° y

45°

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE

RECLUSORIO NORTEJZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES22º

JZDO. PENAL13°, 14°, 46° y

47°

SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE

RECLUSORIO ORIENTE

DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE

RECLUSORIO ORIENTEJZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES23º

JZDO. PENAL15º, 16°, 48° y

49º

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES1º

JZDO. PENAL17°, 18°, 50° y

51°

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 35:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

35/96

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE

RECLUSORIO ORIENTE

DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE

RECLUSORIO ORIENTEJZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES2º

JZDO. PENAL19, 20º, 52° y

53º

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES3º

JZDO. PENAL21°, 22°, 54° y

55°

OCTUBRE

SÁBADO 03 DE OCTUBRERECLUSORIO ORIENTE

DOMINGO 04 DE OCTUBRERECLUSORIO ORIENTE

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES4º

JZDO. PENAL23º, 24º, 56° y

57°

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES5º

JZDO. PENAL25°, 26°, 58° y

59º

SÁBADO 10 DE OCTUBRERECLUSORIO ORIENTE

DOMINGO 11 DE OCTUBRERECLUSORIO SUR

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES6º

JZDO. PENAL27º, 28º, 60° y

61º

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES7º

JZDO. PENAL29°, 30°, 31°,

62° y 63º

SÁBADO 17 DE OCTUBRERECLUSORIO SUR

DOMINGO 18 DE OCTUBRERECLUSORIO NORTE

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES8º

JZDO. PENAL32º, 33º, 64°,

65° y 66º

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES9°

JZDO. PENAL1°, 2°, 34°, y

35º

SÁBADO 24 DE OCTUBRERECLUSORIO NORTE

DOMINGO 25 DE OCTUBRERECLUSORIO NORTE

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES10°

JZDO. PENAL3º, 4º, 36°, y

37º

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES11°

JZDO. PENAL5°, 6°, 38°, y

39º

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 36:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

36/96

SÁBADO 31 DE OCTUBRERECLUSORIO NORTE

JZDO. PENAL DELITOS NO

GRAVES12º

JZDO. PENAL7°, 8°, 40° y

41°

SEGUNDO.- Aprobar el calendario de turnos extraordinarios de los juzgados del Distrito Federal, en materia de Justicia para Adolescentes de Proceso Escrito y Oral, así como de Sistema Procesal Penal en materia de Justicia para Adolescentes, correspondiente a los meses de agosto, septiembre y octubre del año dos mil quince, quedando configurado en los siguientes términos:-------------

CALENDARIO DE TURNOS EXTRAORDINARIOS AGOSTO, SEPTIEMBRE, OCTUBRE 2015

DE JUZGADOSDE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES

AGOSTO

SABADO 01 DE AGOSTO DOMINGO 02 DE AGOSTOJUZGADO

6° DE PROCESO ESCRITOJUZGADO

7° DE PROCESO ESCRITO

SABADO 08 DE AGOSTO DOMINGO 9 DE AGOSTOJUZGADO

8° DE PROCESO ESCRITOJUZGADO

9° DE PROCESO ESCRITO

SABADO 15 DE AGOSTO DOMINGO 16 DE AGOSTOJUZGADO

2° DE PROCESO ORALJUZGADO

3° DE PROCESO ORAL

SABADO 22 DE AGOSTO DOMINGO 23 DE AGOSTOJUZGADO

4° DE PROCESO ORALJUZGADO

1° DE PROCESO ESCRITO

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 37:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

37/96

SABADO 29 DE AGOSTO DOMINGO 30 DE AGOSTOJUZGADO

2° DE PROCESO ESCRITOJUZGADO

3° DE PROCESO ESCRITO

SEPTIEMBRE

SABADO 05 DE SEPTIEMBRE DOMINGO 06 DE SEPTIEMBREJUZGADO

4° DE PROCESO ESCRITOJUZGADO

5° DE PROCESO ESCRITO

SABADO 12 DE SEPTIEMBRE DOMINGO 13 DE SEPTIEMBREJUZGADO

6° DE PROCESO ESCRITOJUZGADO

7° DE PROCESO ESCRITO

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE MARTES 15 DE SEPTIEMBREJUZGADO

8° DE PROCESO ESCRITOJUZGADO

9° DE PROCESO ESCRITO

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE

JUZGADO2° DE PROCESO ORAL

SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DOMINGO 20 DE SEPTIEMBREJUZGADO

3° DE PROCESO ORALJUZGADO

4° DE PROCESO ORAL

SABADO 26 DE SEPTIEMBRE DOMINGO 27 DE SEPTIEMBREJUZGADO

1° DE PROCESO ESCRITOJUZGADO

2° DE PROCESO ESCRITO

OCTUBRE

SABADO 03 DE OCTUBRE DOMINGO 04 DE OCTUBREJUZGADO

3° DE PROCESO ESCRITOJUZGADO

4° DE PROCESO ESCRITO

SABADO 10 DE OCTUBRE DOMINGO 11 DE OCTUBREJUZGADO

5° DE PROCESO ESCRITO JUZGADO

6° DE PROCESO ESCRITO

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 38:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

38/96

SABADO 17 DE OCTUBRE DOMINGO 18 DE OCTUBREJUZGADO

7° DE PROCESO ESCRITOJUZGADO

8° DE PROCESO ESCRITO

SABADO 24 DE OCTUBRE DOMINGO 25 DE OCTUBREJUZGADO

9° DE PROCESO ESCRITOJUZGADO

2° DE PROCESO ORAL

SABADO 31 DE OCTUBREJUZGADO

3° DE PROCESO ORAL

CALENDARIO DE TURNOS EXTRAORDINARIOS DE JUZGADOSDE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES DEL SISTEMA PROCESAL

PENAL ACUSATORIO2015

AGOSTOSABADO 01 DE AGOSTO DOMINGO 02 DE AGOSTO

JUZGADO3° DEL SISTEMA PROCESAL

PENAL ACUSATORIO

JUZGADO1° DEL SISTEMA PROCESAL

PENAL ACUSATORIO

SABADO 08 DE AGOSTO DOMINGO 9 DE AGOSTOJUZGADO

2° DEL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO

JUZGADO3° DEL SISTEMA PROCESAL

PENAL ACUSATORIO

SABADO 15 DE AGOSTO DOMINGO 16 DE AGOSTOJUZGADO

1° DEL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO

JUZGADO2° DEL SISTEMA PROCESAL

PENAL ACUSATORIO

SABADO 22 DE AGOSTO DOMINGO 23 DE AGOSTOJUZGADO

3° DEL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO

JUZGADO1° DEL SISTEMA PROCESAL

PENAL ACUSATORIO

SABADO 29 DE AGOSTO DOMINGO 30 DE AGOSTO

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 39:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

39/96

JUZGADO2° DEL SISTEMA PROCESAL

PENAL ACUSATORIO

JUZGADO3° DEL SISTEMA PROCESAL

PENAL ACUSATORIO

SEPTIEMBRE

SABADO 05 DE SEPTIEMBRE DOMINGO 06 DE SEPTIEMBREJUZGADO

1° DEL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO

JUZGADO2° DEL SISTEMA PROCESAL

PENAL ACUSATORIO

SABADO 12 DE SEPTIEMBRE DOMINGO 13 DE SEPTIEMBREJUZGADO

3° DEL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO

JUZGADO1° DEL SISTEMA PROCESAL

PENAL ACUSATORIO

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE MARTES 15 DE SEPTIEMBREJUZGADO

2° DEL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO

JUZGADO3° DEL SISTEMA PROCESAL

PENAL ACUSATORIO

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE

JUZGADO1° DEL SISTEMA PROCESAL

PENAL ACUSATORIO

SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DOMINGO 20 DE SEPTIEMBREJUZGADO

2° DEL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO

JUZGADO3° DEL SISTEMA PROCESAL

PENAL ACUSATORIO

SABADO 26 DE SEPTIEMBRE DOMINGO 27 DE SEPTIEMBREJUZGADO

1° DEL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO

JUZGADO2° DEL SISTEMA PROCESAL

PENAL ACUSATORIO

OCTUBRE

SABADO 03 DE OCTUBRE DOMINGO 04 DE OCTUBRE

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 40:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

40/96

JUZGADO3° DEL SISTEMA PROCESAL

PENAL ACUSATORIO

JUZGADO1° DEL SISTEMA PROCESAL

PENAL ACUSATORIO

SABADO 10 DE OCTUBRE DOMINGO 11 DE OCTUBREJUZGADO

2° DEL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO

JUZGADO3° DEL SISTEMA PROCESAL

PENAL ACUSATORIO

SABADO 17 DE OCTUBRE DOMINGO 18 DE OCTUBREJUZGADO

1° DEL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO

JUZGADO2° DEL SISTEMA PROCESAL

PENAL ACUSATORIO

SABADO 24 DE OCTUBRE DOMINGO 25 DE OCTUBREJUZGADO

3° DEL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO

JUZGADO1° DEL SISTEMA PROCESAL

PENAL ACUSATORIO

SABADO 31 DE OCTUBREJUZGADO

2° DEL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO

TERCERO.- Aprobar el Calendario de Turno de Juzgados Civiles, Familiares y Penales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal para el cumplimiento de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Distrito Federal, correspondiente a los meses de Agosto, Septiembre y Octubre del año dos mil quince, quedando configurado en los siguientes términos:----------------------------------------------------------------------------------------------

CALENDARIO DE TURNO DE JUZGADOS CIVILES, FAMILIARES Y PENALES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE ACCESO DE

LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 41:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

41/96

DISTRITO FEDERAL PARA LOS MESES AGOSTO, SEPTIEMBRE, OCTUBRE 2015

AGOSTO

SÁBADO 1 DE AGOSTO DOMINGO 2 DE AGOSTOCIVIL29°

FAMILIAR17°

PENAL14°

CIVIL30°

FAMILIAR18°

PENAL15°

LUNES 3 DE AGOSTO MARTES 4 DE AGOSTOCIVIL31°

FAMILIAR19°

PENAL10°

CIVIL32°

FAMILIAR20°

PENAL9°

MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO JUEVES 6 DE AGOSTOCIVIL33°

FAMILIAR21°

PENAL20°

CIVIL34°

FAMILIAR22°

PENAL8°

VIERNES 7 DE AGOSTO SÁBADO 8 DE AGOSTOCIVIL35°

FAMILIAR23°

PENAL58°

CIVIL36°

FAMILIAR24°

PENAL18°

DOMINGO 9 DE AGOSTO LUNES 10 DE AGOSTOCIVIL37°

FAMILIAR25°

PENAL19°

CIVIL38°

FAMILIAR26°

PENAL60°

MARTES 11 DE AGOSTO MIERCOLES 12 DE AGOSTO

CIVIL39°

FAMILIAR27°

PENAL63°

CIVIL40°

FAMILIAR28°

PENAL65°

JUEVES 13 DE AGOSTO VIERNES 14 DE AGOSTOCIVIL41°

FAMILIAR29°

PENAL67°

CIVIL42°

FAMILIAR30°

PENAL68°

SÁBADO 15 DE AGOSTO DOMINGO 16 DE AGOSTOCIVIL43°

FAMILIAR31°

PENAL54°

CIVIL44°

FAMILIAR32°

PENAL56°

LUNES 17 DE AGOSTO MARTES 18 DE AGOSTOCIVIL45°

FAMILIAR33°

PENAL2°

CIVIL46°

FAMILIAR34°

PENAL42°

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 42:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

42/96

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO

JUEVES 20 DE AGOSTO

CIVIL47°

FAMILIAR35°

PENAL41°

CIVIL48°

FAMILIAR36°

PENAL11°

VIERNES 21 DE AGOSTO SÁBADO 22 DE AGOSTOCIVIL49°

FAMILIAR37°

PENAL13°

CIVIL50°

FAMILIAR38°

PENAL59°

DOMING0 23 DE AGOSTO LUNES 24 DE AGOSTOCIVIL51°

FAMILIAR39°

PENAL61°

CIVIL52°

FAMILIAR40°

PENAL16°

MARTES 25 DE AGOSTO MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO

CIVIL53°

FAMILIAR41°

PENAL50°

CIVIL54°

FAMILIAR42°

PENAL52°

JUEVES 27 DE AGOSTO VIERNES 28 DE AGOSTOCIVIL55°

FAMILIAR1°

PENAL22°

CIVIL56°

FAMILIAR2°

PENAL23°

SÁBADO 29 DE AGOSTO DOMINGO 30 DE AGOSTOCIVIL57°

FAMILIAR3°

PENAL62°

CIVIL58°

FAMILIAR4°

PENAL66°

VIERNES 31 DE AGOSTOCIVIL59°

FAMILIAR5°

PENAL25°

SEPTIEMBREMARTES 1 DE SEPTIEMBRE MIERCOLES 2 DE

SEPTIEMBRECIVIL60°

FAMILIAR6°

PENAL27°

CIVIL61°

FAMILIAR7°

PENAL4°

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE

CIVIL62°

FAMILIAR8°

PENAL6°

CIVIL63°

FAMILIAR9°

PENAL51°

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 43:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

43/96

SÁBADO 5 DE SEPTIEMBRE DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE

CIVIL64°

FAMILIAR10°

PENAL35°

CIVIL65°

FAMILIAR11°

PENAL37°

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE MARTES 8 DE SEPTIEMBRECIVIL66°

FAMILIAR12°

PENAL31°

CIVIL67°

FAMILIAR13°

PENAL64°

MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE

CIVIL68°

FAMILIAR14°

PENAL21°

CIVIL69°

FAMILIAR15°

PENAL24°

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE

CIVIL70°

FAMILIAR16°

PENAL26°

CIVIL71°

FAMILIAR17°

PENAL5°

DOMING0 13 DE SEPTIEMBRE

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE

CIVIL72°

FAMILIAR18°

PENAL40°

CIVIL73°

FAMILIAR19°

PENAL10°

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE

CIVIL1°

FAMILIAR20°

PENAL44°

CIVIL2°

FAMILIAR21°

PENAL47°

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE

CIVIL3°

FAMILIAR22°

PENAL28°

CIVIL4°

FAMILIAR23°

PENAL34°

SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE

DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE

CIVIL5°

FAMILIAR24°

PENAL48°

CIVIL6°

FAMILIAR25°

PENAL17°

LUNES 21 DE SEPTIEMBRE MARTES 22 DE

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 44:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

44/96

SEPTIEMBRECIVIL

7°FAMILIAR

26°PENAL

36°CIVIL

8°FAMILIAR

27°PENAL

30°

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE

JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE

CIVIL9°

FAMILIAR28°

PENAL32°

CIVIL10°

FAMILIAR29°

PENAL33°

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE

CIVIL11°

FAMILIAR30°

PENAL38°

CIVIL12°

FAMILIAR31°

PENAL53°

DOMING0 27 DE SEPTIEMBRE

LUNES 28 DE SEPTIEMBRE

CIVIL13°

FAMILIAR32°

PENAL55°

CIVIL14°

FAMILIAR33°

PENAL39°

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE

CIVIL15°

FAMILIAR34°

PENAL43°

CIVIL16°

FAMILIAR35°

PENAL45°

OCTUBRE

JUEVES 1 DE OCTUBRE VIERNES 2 DE OCTUBRECIVIL17°

FAMILIAR36°

PENAL46°

CIVIL18°

FAMILIAR37°

PENAL49°

SÁBADO 3 DE OCTUBRE DOMINGO 4 DE OCTUBRECIVIL19°

FAMILIAR38°

PENAL57°

CIVIL20°

FAMILIAR39°

PENAL58°

LUNES 5 DE OCTUBRE MARTES 6 DE OCTUBRECIVIL21°

FAMILIAR40°

PENAL69°

CIVIL22°

FAMILIAR41°

PENAL67°

MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE JUEVES 8 DE OCTUBRECIVIL23°

FAMILIAR42°

PENAL68°

CIVIL24°

FAMILIAR1°

PENAL1°

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 45:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

45/96

VIERNES 9 DE OCTUBRE SÁBADO 10 DE OCTUBRECIVIL25°

FAMILIAR2°

PENAL3°

CIVIL26°

FAMILIAR3°

PENAL60°

DOMINGO 11 DE OCTUBRE LUNES 12 DE OCTUBRECIVIL27°

FAMILIAR4°

PENAL29°

CIVIL28°

FAMILIAR5°

PENAL7°

MARTES 13 DE OCTUBRE MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE

CIVIL29°

FAMILIAR6°

PENAL12°

CIVIL30°

FAMILIAR7°

PENAL14°

JUEVES 15 DE OCTUBRE VIERNES 16 DE OCTUBRECIVIL31°

FAMILIAR8°

PENAL15°

CIVIL32°

FAMILIAR9°

PENAL9°

SÁBADO 17 DE OCTUBRE DOMINGO 18 DE OCTUBRECIVIL33°

FAMILIAR10°

PENAL65°

CIVIL34°

FAMILIAR11°

PENAL2°

LUNES 19 DE OCTUBRE MARTES 20 DE OCTUBRECIVIL35°

FAMILIAR12°

PENAL20°

CIVIL36°

FAMILIAR13°

PENAL8°

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE

JUEVES 22 DE OCTUBRE

CIVIL37°

FAMILIAR14°

PENAL18°

CIVIL38°

FAMILIAR15°

PENAL19°

VIERNES 23 DE OCTUBRE SÁBADO 24 DE OCTUBRECIVIL39°

FAMILIAR16°

PENAL11°

CIVIL40°

FAMILIAR17°

PENAL4°

DOMINGO 25 DE OCTUBRE LUNES 26 DE OCTUBRECIVIL41°

FAMILIAR18°

PENAL6°

CIVIL42°

FAMILIAR19°

PENAL13°

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 46:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

46/96

MARTES 27 DE OCTUBRE MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE

CIVIL43°

FAMILIAR20°

PENAL59°

CIVIL44°

FAMILIAR21°

PENAL16°

JUEVES 29 DE OCTUBRE VIERNES 30 DE OCTUBRECIVIL45°

FAMILIAR22°

PENAL22°

CIVIL46°

FAMILIAR23°

PENAL23°

SÁBADO 31 DE OCTUBRECIVIL47°

FAMILIAR24°

PENAL41°

CUARTO.- Instrúyase al Director General del Boletín Judicial, así como al Director Ejecutivo de Gestión Tecnológica, ambos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para que realicen la publicación correspondiente en el Boletín Judicial y en las páginas Web del H. Tribunal y de este Consejo, en el ámbito de sus respectivas competencias, y en términos de lo establecido en el acuerdo 40-20/2011, de fecha tres de mayo del año dos mil once, así como de las circulares 32/2011 y 33/2011.-------------------------------------------------------------------QUINTO.- Comuníquese el presente proveído al Procurador General de la República, al Procurador General de Justicia del Distrito Federal; al Subprocurador de Procesos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, al Subsecretario del Sistema Penitenciario del Gobierno del Distrito Federal, así como al Director de la Defensoría de Oficio y Orientación Jurídica del Gobierno del Distrito Federal, y al Encargado de la Subdirección de Control de Información de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Gobierno del Distrito Federal, para los efectos de sus respectivas competencias, así como al licenciado Raciel Garrido Maldonado, director general del Anales de

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 47:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

47/96

Jurisprudencia y Boletín Judicial, al licenciado Moisés Prats Villers, director del Turno de Consignaciones Penales y de Justicia para Adolescentes, y al maestro Octavio Ernesto Domínguez Sosa, director ejecutivo de Gestión Tecnológica, todos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para su conocimiento y efectos procedentes. Cúmplase. -------------------------------------------

ACUERDO 15-29/ 2015Se da cuenta con el oficio número IEJ/DEDE/269/2015, signado por la licenciada Ángela Quiroga Quiroga, directora general del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual solicita autorización para que diversos Magistrados y Jueces asistan a la Segunda Reunión de la Red Nacional de Jueces de Proceso Oral Civil y Mercantil, que se llevará a cabo los días dos y tres de julio del presente año, en los términos que precisa, en relación con el acuerdo plenario 15-27/2015, emitido en sesión de fechas dieciséis de junio del dos mil quince; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--Tomar conocimiento del oficio presentado por la licenciada Ángela Quiroga Quiroga, directora general del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, analizado el asunto de que se trata y considerando la importancia de la participación del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en la iniciación de actividades

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 48:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

48/96

de la Segunda Reunión de la Red Nacional de Jueces de Proceso Oral Civil y Mercantil, que se llevará a cabo los días dos y tres de julio del presente año; y de conformidad con el artículo 10, fracción I del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, este órgano colegiado determina:---------------------------------------- PRIMERO.- Autorizar la comisión de los Magistrados y Jueces del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, que más adelante se precisan, para que asistan a la iniciación de actividades y colaboren en las mesas de trabajo de la Segunda Reunión de la Red Nacional de Jueces de Proceso Oral Civil y Mercantil, que se llevará a cabo los días dos y tres de julio del presente año.-------

MAGISTRADOS-Mtro. Ángel Humberto Montiel TrujanoMagistrado de la Décima Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.-Lic. María Rosario Marenco OrtegaMagistrada de la Cuarta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.-Lic. Martha Lucia Elizondo TéllezMagistrada de la Primera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.-Lic. Álvaro Augusto Pérez JuárezMagistrado de la Octava Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.-Lic. Mónica Venegas Hernández. Magistrada de la Tercera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal

JUECES• Lic. María Antonieta Galván CarrilesJuez Primero Civil de Proceso Oral del Distrito Federal.• Lic. María Elena Arellano CastilloJuez Segundo Civil de Proceso Oral del Distrito Federal.• Lic. Salvador Ramírez RodríguezJuez Tercero Civil de Proceso Oral del Distrito Federal.• Lic. María Esperanza Hernández ValeroACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA

DE JUNIO DE 2015.

Page 49:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

49/96

Juez Cuarto Civil de Proceso Oral del Distrito Federal.Lic. José Antonio Trejo BallonaJuez Quinto Civil de Proceso Oral del Distrito Federal.• Mtra. Gloria Ortiz SánchezJuez Sexto Civil de Proceso Oral del Distrito Federal.• Lic. Laura Patricia Hernández RuízJuez Séptimo Civil de Proceso Oral del Distrito Federal.• Lic. Juan Ángel Lara LaraJuez Octavo Civil de Proceso Oral del Distrito Federal.• Lic. Gilberto Ramón Sánchez SilvaJuez Noveno Civil de Proceso Oral del Distrito Federal.• Lic. Marco Antonio Crespo DoradoJuez Décimo Civil de Proceso Oral del Distrito Federal.• Lic. Minerva Tania Martínez CisnerosJuez Décimo Primero Civil de Proceso Oral del Distrito Federal.• Lic. Jaime Guillén PalmaJuez Décimo Segundo Civil de Proceso Oral del Distrito Federal.• Lic. Hirám Arturo Cervantes GarcíaJuez Décimo Tercero Civil de Proceso Oral del Distrito Federal.• Lic. Francisco Neri RosalesJuez Décimo Cuarto Civil de Proceso Oral del Distrito Federal.• Lic. Eliseo Juan Hernández VillaverdeJuez Décimo Quinto Civil de Proceso Oral del Distrito Federal.• Lic. Georgina Ramírez ParedesJuez Décimo Sexto Civil de Proceso Oral del Distrito Federal.• Lic. Yaopol Pérez Amaya JiménezJuez Décimo Séptimo Civil de Proceso Oral del Distrito Federal.• Lic. Jorge Luis Ramírez SánchezJuez Décimo Octavo Civil de Proceso Oral del Distrito Federal.• Lic. Haydeé de la Rosa GarcíaJuez Décimo Noveno Civil de Proceso Oral del Distrito Federal.• Lic. Fernando Serrano GarcíaJuez Vigésimo Civil de Proceso Oral del Distrito Federal.-Mtro. Edmundo Vásquez MartínezJuez Quincuagésimo Octavo del Distrito Federal en materia Civil

SEGUNDO.- Se instruye a los servidores públicos autorizados en el punto PRIMERO del presente acuerdo, para que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 73 y 76 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, designen a los servidores

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 50:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

50/96

públicos que los suplirán durante su ausencia por los días señalados. Hágase la comunicación de la presente determinación para su conocimiento y fines precisados al Oficial Mayor y por su conducto a las áreas administrativas que corresponda y a la Directora General del Instituto de Estudios Judiciales, y por su conducto a los funcionarios judiciales comisionados en el punto PRIMERO del presente acuerdo plenario, todos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Cúmplase. ------------

ACUERDO 16-29/ 2015Se da cuenta con el oficio número 3428, signado por los integrantes del Comité para la Accesibilidad Universal de Personas con Discapacidad del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, mediante el cual someten a consideración el Programa de Capacitación de las y los servidores públicos del propio Tribunal en materia de Derechos Humanos de las personas con Discapacidad, sin costo para la propia institución, validado por el área de capacitación del Instituto de Estudios Judiciales; asimismo, propone se desarrolle un grupo piloto conformado por integrantes del Comité para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, de la Comisión de Disciplina Judicial, de la Comisión de Administración y Presupuesto, de la Visitaduría, de la Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos, de la Dirección Ejecutiva de Recursos Financieros y de la Dirección Ejecutiva de Obras, Mantenimiento y Servicios, en los términos y por los motivos que precisan; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 51:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

51/96

estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--Tomar conocimiento del oficio presentado por los integrantes del Comité para la Accesibilidad Universal de Personas con Discapacidad del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura ambos del Distrito Federal, analizado el asunto de mérito, y en relación al "Programa de Capacitación sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad", propuesto por las Asociaciones Civiles "Centro Estratégico de Impacto Social" y "Documenta A.C.", en materia de "Derechos Humanos de las personas con discapacidad", la "Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad" y el "Protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos relacionados con Personas con Discapacidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación", presentado en la Primera Sesión Ordinaria del Comité para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, en fecha dieciocho de marzo del presente año; y con el propósito de fortalecer la política de accesibilidad universal para las personas con discapacidad que esta Casa de Justicia ha venido impulsando como parte de las labores de promoción, difusión y protección de los derechos humanos, así como con la finalidad de impulsar el programa de capacitación de las y los servidores públicos de este H. Tribunal Superior de Justicia en materia de derechos humanos de las personas con discapacidad; este órgano colegiado determina:--------------------------------------------PRIMERO.- Autorizar el "Programa de Capacitación sobre los Derechos de las Personas con

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 52:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

52/96

Discapacidad", en los términos precisados en el oficio de cuenta, el cual no contempla ningún costo para este Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, revisado previamente por el área de capacitación del Instituto de Estudios Judiciales del H. Tribunal, quien participa como integrante del Comité para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal.---- SEGUNDO.- Autorizar el desarrollo un grupo piloto conformado por integrantes del Comité para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, la Comisión de Disciplina Judicial, la Comisión de Administración y Presupuesto, la Visitaduría, la Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos, la Dirección Ejecutiva de Recursos Financieros y la Dirección Ejecutiva de Obras, Mantenimiento y Servicios; debiendo informar lo conducente a este Pleno. Comuníquese la presente determinación para su conocimiento y efectos procedentes, a los integrantes del Comité para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. Cúmplase. ----------------------------------------------------------------

ACUERDO 17-29/ 2015Se da cuenta con los oficios números 3605, 3606, 3607, 3608, 3611, 3615, 3617, 3618 y 3716, signados por la maestra María Elena Lugo del Castillo, directora de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual somete a consideración la recalendarización de diversos eventos autorizados en el “Programa de Capacitación y Difusión en Materia de

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 53:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

53/96

Derechos Humanos 2015”, así como la publicación de las nuevas fechas en el Boletín Judicial del propio Tribunal, en los términos y por los motivos que precisa, en relación con el acuerdo plenario 10-23/2015, emitido en sesión de fecha uno de junio del dos mil quince; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--Tomar conocimiento de los oficios presentados por la Directora de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, una vez analizados, este órgano colegiado determina:------------------------PRIMERO.- Autorizar a la Directora de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para que bajo su más estricta responsabilidad, previa suficiencia presupuestal en relación con el programa presupuestal autorizado para el área de referencia y de conformidad con la normatividad aplicable; realice la recalendarización de los eventos manifestados en el oficio de cuenta y en los términos que a continuación se cita:-

EVENTO FECHA LUGAR MONTO APROX.

DOCENTE FECHA DE PUBLICACIÓN EN BOLETÍN

JUDICIALForo de Análisis “Obligaciones Estatales Sobre la Reparación del Daño en Materia de Derechos Humanos”

12-agosto-2015

Salón de Presidentes “María Lavalle Urbina”

$200,000.00 LIC. HÉCTOR ALBERTO PÉREZ RIVERA

07, 10 y 11 de agosto de 2015, así como en el portal de internet de la

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 54:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

54/96

Dirección de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos

Foro “Prevención y Atención de la Tortura en el Sistema Judicial”

14 y 15 de octubre de

2015

Salón de Presidentes “María Lavalle Urbina”

$200,000.00 LIC. JUAN CARLOS ARJONA ESTÉVEZ

09, 12 y 13 de octubre de 2015, así como en el portal de internet de la Dirección de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos

Foro “Aplicación de los Estándares Internacionales en el Derecho Interno”

21 y 22 de octubre de

2015

Salón de Presidentes “María Lavalle Urbina”

$800,000.00 LIC. JUAN CARLOS ARJONA ESTÉVEZ

16, 19 y 20 de octubre de 2015, así como en el portal de internet de la Dirección de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos

Foro “Avances y Retos para el Acceso a la Justicia de las Mujeres y Niñas en el Sistema Penal Acusatorio del Distrito Federal”

06 de octubre de

2015

Auditorio Miguel Gibón Maitret del Instituto de Ciencias Forenses del H. Tribunal

$200,000.00 LIC. NAYHELI ORTIZ QUINTERO

01, 02 y 05 de octubre de 2015, así como en el portal de internet de la Dirección de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos

Foro “La Perspectiva de Género en la Impartición de Justicia”

29 de octubre de

2015

Salón de Presidentes “María Lavalle Urbina”

$100,000.00 LIC. NAYHELI ORTIZ QUINTERO

23, 26 Y 27 de octubre de 2015, así como en el portal de internet de la Dirección de Orientación Ciudadana y

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 55:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

55/96

Derechos Humanos

Diplomado “Prohibición de la Tortura y Atención a Víctimas”

Del 03 de agosto al

29 de octubre de

2015

Por determinar

$800,000.00 LIC. JUAN CARLOS ARJONA ESTÉVEZ

06, 07, 08, 09 y 10 de julio de 2015, así como en el portal de internet de la Dirección de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos

Foro “La Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos y los Nuevos Paradigmas de Interpretación en la Impartición de Justicia”

28 de octubre de

2015

Salón de Presidentes “María Lavalle Urbina”

$100,000.00 LIC. NAYHELI ORTIZ QUINTERO

26, 27 Y 28 de octubre de 2015, así como en el portal de internet de la Dirección de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos

Taller “La Reparación del Daño desde la Perspectiva de los Derechos Humanos”

Del 25 de agosto al

19 de noviembre

de 2015

Por determinar

$500,000.00 LIC. HÉCTOR ALBERTO PÉREZ RIVERA

10, 12 y 14 de agosto de 2015, así como en el portal de internet de la Dirección de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos

Seminario “Argumentación Jurídica con Enfoque de Derechos Humanos y de Género”

04, 06, 11, 13 y 18 de agosto de

2015

Por determinar

$50,000.00 LIC. NAYHELI ORTIZ QUINTERO

05, 06 y 07 de julio de 2015, así como en el portal de internet de la Dirección de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 56:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

56/96

SEGUNDO.- Se instruye a la Directora de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos, para que en colaboración con la directora general del Instituto de Estudios Judiciales, así como al Oficial Mayor, todos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, de conformidad a la normatividad aplicable, así como con el resolutivo QUINTO del acuerdo plenario 05-23/2015 de fecha uno de junio del dos mil quince, lleven a cabo las acciones necesarias para llevar a cabo los eventos descritos en los términos del punto PRIMERO del presente acuerdo plenario.-----------------------------------------------------------------------------------TERCERO.- Se instruye al Director General de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial del H. Tribunal, a fin de que los eventos autorizados en el punto primero del presente acuerdo plenario, se publiquen en el Boletín Judicial del propio Tribunal, en las fechas señaladas y autorizadas en el mismo, lo anterior en coordinación con la Directora de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos, bajo la supervisión del consejero Héctor Samuel Casillas Macedo, de conformidad con el acuerdo plenario 16-28/2015, de fecha veintitrés de junio del dos mil quince.--------------------------------------------------------------------------------------CUARTO.- Se instruye a los administradores de los inmuebles “Clementina Gil de Lester”, “Juan N. Álvarez” y del Instituto de Ciencias Forenses, todos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, sedes en donde se realizarán los eventos autorizados en el punto primero del presente acuerdo plenario, para que presten las facilidades necesarias para la realización de los eventos de mérito. Comuníquese la presente determinación para su conocimiento y efectos procedentes, a la Directora de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos, Directora General del Instituto de Estudios

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 57:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

57/96

Judiciales, al Oficial Mayor, al instruye Director General de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial, así como a los administradores de los inmuebles “Clementina Gil de Lester”, “Juan N. Álvarez” y del Instituto de Ciencias Forenses, todos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Cúmplase. ------------------------------------------------------

ACUERDO 18-29/ 2015Se da cuenta con el oficio número CONATRIB/ST/061/2015, signado por la licenciada Ángela Quiroga Quiroga, directora general del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual hace del conocimiento la aprobación e instalación del “Consejo de Certificación” en Sede Judicial, del cual forman parte los Tribunales Superiores y Supremos de Justicia de Sonora, Guanajuato, Tamaulipas, Distrito Federal y Oaxaca; asimismo, hace del conocimiento los “Lineamientos para la Regulación de Criterios Mínimos de Capacitación Continua, Evaluación, Certificación y Renovación de Certificados de Facilitadores adscritos a los Órganos Especializados en Mecanismos Alternos de Solución de Controversias en Materia Penal de los Tribunales Superiores y Supremos de Justicia de las Entidades Federativas de la República Mexicana; de Difusión y de la Base de Datos de los Asuntos que Conocen”, en relación con el acuerdo plenario 35-09/2015, emitido en sesión de fecha diez de febrero del dos mil quince; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 58:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

58/96

Consejo acordó:-------------------------------------------------------------------------------------Tomar conocimiento del oficio presentado por la Directora General del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, analizado el asunto de que se trata, y toda vez que mediante Acuerdo General 001/2015, emitido por la Comisión Nacional de Tribunales de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), se aprobó la creación e instalación del Consejo de Certificación en Sede Judicial, y dado que dicho consejo, ha emitido a través de su Acuerdo General 001/2015, los “Lineamientos para la Regulación de Criterios Mínimos de Capacitación Continua, Evaluación, Certificación y Renovación de Certificados de Facilitadores adscritos a los Órganos Especializados en Mecanismos Alternos de Solución de Controversias en Materia Penal de los Tribunales Superiores y Supremos de Justicia de las Entidades Federativas de la República Mexicana; de Difusión y de la Base de Datos de los Asuntos que Conocen”, con lo que se da cumplimiento a la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia Penal, aunado al hecho de que los mediadores penales del Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, deberán ser capacitados como facilitadores; de conformidad con el artículo 10, fracción I del Reglamento Interior de Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, este órgano colegiado determina:----------------------------------------PRIMERO.- Autorizar la publicación por una sola vez en el Boletín Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, de los “Lineamientos para la Regulación de Criterios Mínimos de Capacitación Continua, Evaluación, Certificación y Renovación de Certificados de Facilitadores adscritos a los Órganos Especializados en

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 59:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

59/96

Mecanismos Alternos de Solución de Controversias en Materia Penal de los Tribunales Superiores y Supremos de Justicia de las Entidades Federativas de la República Mexicana; de Difusión y de la Base de Datos de los Asuntos que Conocen”, instruyéndose al Director General de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial del H. Tribunal, para que realice las acciones necesarias para la publicación autorizada en el presente acuerdo plenario.-------------------------------------------------SEGUNDO.- Instruir a la Directora General del Instituto de Estudios Judiciales del H. Tribunal, para que realice las acciones necesarias y someta a consideración de este Pleno del Consejo de la Judicatura, un proyecto para la implementación de un Programa para la Certificación de Capacitadores, de conformidad con los lineamientos citados en el punto que antecede y la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia Penal. Comuníquese la presente determinación para su conocimiento y efectos procedentes, a los Directores Generales del Instituto de Estudios Judiciales, del Centro de Justicia Alternativa y de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial, todos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Cúmplase. ------------

ACUERDO 19-29/ 2015Se da cuenta con el oficio número USMC/413/2015, signado por el licenciado Jesús Contreras Martínez, director de la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual solicita el cumplimiento del plan de reparación de daño que se dé con motivo de la procedencia de la Suspensión Condicional del Proceso, sea a través de las Unidades de Gestión Judicial del H.

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 60:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

60/96

Tribunal; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:-------------------------------------------------------------------------------------Tomar conocimiento del oficio presentado por el Director de la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; una vez analizado el tema de que se trata, y en atención a que a partir de la entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio (dieciséis de enero del dos mil quince), las Unidades de Gestión Judicial han sido las encargadas de recibir y resguardar los valores (billetes de depósito, dinero en efectivo, entre otros), que el Juez de Control determina imponer como medida cautelar a un imputado, situación que coadyuva en la labor que tiene encomendada la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso, aunado al hecho de que las Unidades de Gestión Judicial cuentan con la infraestructura adecuada y necesaria para el manejo de dichos valores; por lo que conformidad con lo que cita el artículo 201, fracción I, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y el artículo 10, fracción I, del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, este órgano colegiado determina que:--------------------------------------------------------------------------------------PRIMERO.- Las Unidades de Gestión Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, serán las áreas encargadas de recibir el

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 61:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

61/96

resguardo de los bienes y valores que se den como plan de reparación de daño con motivo de la procedencia de la Suspensión Condicional del Proceso; precisando que será el personal de la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, el responsable de supervisar el cumplimiento de lo antes precisado.--------------------SEGUNDO.- Instruir al Oficial Mayor del H. Tribunal, para que por su conducto instruya a los titulares de las Unidades de Gestión Judicial, todos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para que en coordinación con el Director de la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso del propio Tribunal, realicen las acciones necesarias para llevar a cabo la implementación de lo señalado en el punto PRIMERO del presente acuerdo plenario. Comuníquese la presente determinación para su conocimiento y efectos procedentes al Oficial Mayor, al Director de la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso, a la Dirección Ejecutiva de Gestión Judicial y por conducto de ésta los titulares de las Unidades de Gestión Judicial y a través de las mencionadas Unidades, a los Jueces del Sistema Procesal Penal Acusatorio, todos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Cúmplase. ------------------------------------------------------

ACUERDO 20-29/2015Se da cuenta con el oficio número STCAP/1827/2014 y anexos en copia simple, signado por la licenciada María de los Ángeles Castillo Jiménez, secretaria técnica de la Comisión de Administración y Presupuesto del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal,

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 62:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

62/96

mediante el cual hace del conocimiento el contenido del acuerdo 3-CA-29/2015, sometiendo a consideración la propuesta de nuevo ingreso de la C. Bertha Helena de la Cruz Franco, en el puesto de Técnica Especializada, con funciones de Profesora en Inglés, con adscripción al CENDI “Gloria Leduc de Agüero” del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, por un período de tres meses, con efectos retroactivos a partir del dieciséis de junio de dos mil quince, para que en su caso se autorice la excepción prevista en los puntos TERCERO última parte y QUINTO del Acuerdo 5-49/2010; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:-------------------------------------------------------------------------------------Tomar conocimiento del acuerdo 3-CA-29/2015, así como de los anexos que presenta la licenciada María de los Ángeles Castillo Jiménez, secretaria técnica de la Comisión de Administración y Presupuesto del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal; en consecuencia, analizada que fue la propuesta formulada por el Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, y atendiendo a que la C. Bertha Helena de la Cruz Franco, actualmente cuenta con resultados satisfactorios en la evaluación que le fue practicada, se advierte que satisface el perfil requerido para el desempeño de las actividades inherentes a la función que pretende ocupar, y visto que no cuenta con el título y cédula profesionales, este órgano colegiado, de conformidad con lo establecido por el artículo

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 63:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

63/96

10, fracción XII del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, determina autorizar la propuesta de nuevo ingreso de la C. Bertha Helena de la Cruz Franco, en el puesto de Técnica Especializada, con funciones de Profesora en Inglés, con adscripción al CENDI “Gloria Leduc de Agüero” del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, por un período de tres meses, con efectos retroactivos a partir del dieciséis de junio de dos mil quince, lo anterior de conformidad con lo establecido en los puntos TERCERO y QUINTO del acuerdo plenario 05-49/2010, emitido en sesión de fecha treinta de noviembre de dos mil diez, atendiendo a que la persona mencionada aún no cuenta con el título y cédula profesional, se autoriza la excepción a que se refieren dichos puntos, mismos que a continuación se citan:----------------------------

“… TERCERO.- Las propuestas de nuevo ingreso o promociones de personal realizadas al amparo del punto de acuerdo anterior, tendrán el carácter de provisionales y sólo se autorizarán por un periodo máximo de seis meses, prorrogables hasta por dos veces más, contados a partir de la fecha del nombramiento, tiempo durante el cual los interesados ocuparán el puesto como encargados del despacho de los asuntos del área correspondiente, recibiendo por ello el sueldo y las prestaciones correspondientes al encargo; concluidos los seis meses, el interesado, a través de su titular, deberá acreditar la realización o continuación del trámite respectivo ante las autoridades de la Secretaría de Educación Pública o institución educativa superior para la obtención de su título y cédula profesional, en caso de no presentarlo causará baja definitiva sin responsabilidad para el Tribunal Superior de Justicia o Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal; para el caso de la prórroga, el titular del área deberá remitir un informe de actividades respecto a las funciones que ha desempeñado, a fin de que el pleno de este órgano colegiado determine lo conducente. …

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 64:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

64/96

…QUINTO.- Todas las propuestas que formule el Oficial Mayor del propio Tribunal, atento a lo dispuesto en el presente acuerdo, deberán presentarse en primer término ante la Comisión de Administración y Presupuesto de este órgano colegiado, instancia que deberá dar cuenta con la opinión respectiva al Pleno del Consejo, a fin de que dictamine sobre la procedencia de la excepción a que se hace referencia, incluso en los casos en que el profesionista acredite la realización del trámite respectivo ante la Secretaría de Educación Pública y/o la exhibición de su título y cédula profesional dentro del plazo otorgado en el punto segundo del presente acuerdo. …”-----

Comuníquese la presente determinación para su conocimiento y efectos procedentes a la licenciada María de los Ángeles Castillo Jiménez, secretaria técnica de la Comisión de Administración y Presupuesto del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal y por su conducto a la interesada; así como al Oficial Mayor y a través de éste a la titular del Centro de Desarrollo Infantil “Gloria Leduc de Agüero”, y a las áreas administrativas correspondientes, todos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Cúmplase. ---------------------

ACUERDO 21-29/2015Se da cuenta con el oficio número STCAP/1828/2014 y anexos en copia simple, signado por la licenciada María de los Ángeles Castillo Jiménez, secretaria técnica de la Comisión de Administración y Presupuesto del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, mediante el cual hace del conocimiento el contenido del acuerdo 6-CA-29/2015, sometiendo a consideración los escritos de fechas dieciséis y dieciocho de junio de dos mil quince, por los que la licenciada Nasly Tapia Rosas, realiza diversas manifestaciones en relación con su situación laboral actual en el cargo de Secretaria ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA

DE JUNIO DE 2015.

Page 65:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

65/96

Proyectista de Sala, con adscripción a la Ponencia Dos de la Quinta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, reiterando su petición para que le sea concedido su cambio de adscripción a diversa Sala Penal del propio Tribunal, así como con el oficio DERH/4069/2015, por el que la Directora Ejecutiva de Recursos Humanos del propio Tribunal, rinde el informe que le fuera solicitado sobre el particular; asimismo, con la opinión favorable de la Comisión para que de ser posible se lleve a cabo la permuta de la licenciada Nasly Tapia Rosas, con diverso servidor público con cargo de Secretario Proyectista de Sala en esa materia, cuidando en todo momento el equilibrio de la plantilla de personal de las Salas Penales que conforman la institución; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:----------------------------------------------------------------------- Tomar conocimiento del oficio y anexos signado por la licenciada María de los Ángeles Castillo Jiménez, secretaria técnica de la Comisión de Administración y Presupuesto del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal; una vez analizado, este órgano colegiado determina regresar el asunto de que se trata a la Secretaria Técnica de la Comisión de Administración y Presupuesto del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, para que de conformidad con la normativa aplicable lo atienda como corresponda. Hágase la comunicación de la presente determinación a la Secretaría Técnica de la Comisión de Administración y Presupuesto del Consejo de la

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 66:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

66/96

Judicatura del Distrito Federal, al Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Cúmplase. --------------------------------------------------------------------------------------------

ACUERDO 22-29/2015Se da cuenta con el informe correspondiente al mes de abril del año en curso, derivado de los asuntos que se encuentran pendientes de cumplimiento de las áreas administrativas, apoyo judicial y órganos jurisdiccionales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y del propio Consejo, de conformidad con el Sistema de Comunicaciones Electrónicas de la propia institución (SIREO); una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--Tomar conocimiento del informe derivado de los asuntos que se encuentran pendientes de cumplimiento de las áreas administrativas, apoyo judicial y órganos jurisdiccionales del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, de conformidad con el Sistema de Comunicaciones Electrónicas de la propia Institución (SIREO), correspondiente al mes de abril de dos mil quince; una vez analizado su contenido, este órgano colegiado determina:-------------------------------------------------------------------------------PRIMERO.- Instruir a las áreas administrativas, de apoyo judicial y órganos jurisdiccionales tanto del Tribunal Superior de Justicia como del Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, para que en

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 67:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

67/96

un término no mayor de cuarenta y cinco días, contados a partir del día en que reciban la presente comunicación, informen el cumplimiento o en su caso los avances que se hayan realizado por parte de cada área, respecto asuntos a que se hace referencia en el informe de cuenta, en los acuerdos plenarios pendientes de cumplimiento.--------SEGUNDO.- Se instruye al Secretario General de este órgano colegiado para que comunique a cada una de las áreas mencionadas, los acuerdos plenarios pendientes con el objeto de que se dé cabal cumplimiento a los mismos, en el entendido de que dicho informe deberá remitirse a través del Sistema de Comunicaciones Electrónicas (SIREO), de la propia institución, a cargo de la Secretaría General, en cumplimiento al acuerdo general 29-25/2012, emitido en fecha cinco de junio del dos mil doce. Comuníquese y cúmplase. --------------------

Acto seguido, dentro del rubro ASUNTOS ADICIONALES la Secretaría General da cuenta con los puntos, que a continuación se relacionan y expresados los comentarios correspondientes por los señores consejeros, determinaron su aprobación, debiendo ordenarse los mismos en forma cronológica, subsecuente a los ya tratados.------------------------------------------------------------------------------------

23.- El consejero Héctor Samuel Casillas Macedo da cuenta con las observaciones finales y recomendaciones en seguimiento a la sustentación del 4° y 5° Informe de México, formulado por el Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de la UNICEF, en colaboración con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos-México, derivadas de la ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA

DE JUNIO DE 2015.

Page 68:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

68/96

reunión llevada a cabo los días diecinueve y veinte de mayo del presente año, en Ginebra, Suiza, en los términos que precisa.-------------24.- El consejero Héctor Samuel Casillas Macedo da cuenta con el informe del recorrido en el inmueble “Clementina Gil de Lester”, llevado a cabo el veinticuatro de junio del año en curso, en relación con el acuerdo plenario 46-28/2015.---------25.- El consejero Héctor Samuel Casillas Macedo somete a consideración el proyecto de resolución relativo al recurso de inconformidad interpuesto por el XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, en contra de la resolución dictada en el número de expediente DPO.-9/2015.-------------------------26.- La consejera Sandra Luz Díaz Ortíz y el magistrado Antonio Muñozcano Eternod, integrante de la Cuarta Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, someten a consideración la invitación formulada por la Institución Nacional para la Celebración del Día del Abogado A.C. (INCDA), para participar en los trabajos del Foro de Juristas Iberoamericanos, con una conferencia sobre “Juicios Orales Familiares”, que tendrá verificativo el once de julio del año en curso, en el auditorio “Rubén Darío”, Ciudad de México.-----------27.- El consejero José Gómez González somete a consideración el proyecto de resolución relativo al recurso de inconformidad interpuesto por el Licenciado Vicente Osnaya Juárez, Secretario de Acuerdos adscrito al juzgado Décimo Octavo del Distrito Federal en materia Familiar, en contra de la resolución dictada el cinco de mayo de dos mil quince, en el procedimiento administrativo, radicado bajo el número de expediente DPO.-150/2014.--------------------------------28.- Se da cuenta con el oficio número STP-I/0279/2015, signado por los profesionistas designados

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 69:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

69/96

por los integrantes de este órgano colegiado, emitiendo opinión en relación con el documento denominado “Dictamen de Reestructura Orgánica Tipo de los Juzgados Penales de Delitos No Graves del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal”, en los términos que precisan, en relación con el expediente administrativo Varios 632/2011 Tomo XII.--------------------------29.- Se da cuenta con el oficio número STP-I/0280/2015, signado por los profesionistas designados por los integrantes de este órgano colegiado, emitiendo opinión en relación con el documento denominado “Dictamen de Estructura Orgánica de la Unidad de Gestión Administrativa de Proceso Oral en Materia Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal”, en los términos que precisan, constancias que integran el expediente administrativo Varios 632/2011 Tomo XII.---------------------------------------------------------------------30.- Se da cuenta con el oficio número CTFR/098/2015, signado por la Secretaria del Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo para el Retiro de Magistrados al Servicio del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, haciendo del conocimiento el acuerdo 3-FR-2E/2015, emitido por dicho Comité, mediante el cual se instruyó al Banco Santander (México), S. A. en su carácter de Fiduciario del Fideicomiso F/2001213, que traspase los recursos que integran el contrato de intermediación número 80888 y que forma parte del patrimonio del Fideicomiso F/2001213-3, para que los mismos se entreguen como aportación inicial al Fideicomiso que se constituirá para la administración del Fondo para el Retiro de Jueces al Servicio del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, contrato que se encuentra en proceso de constitución ante el Notario Público 54 del Distrito Federal, en relación con el acuerdo plenario 42-18/2015.----------------- 31.- Se da cuenta

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 70:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

70/96

con el oficio número OM/1323/2015, signado por el licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, sometiendo a consideración que los trabajadores en activo Sandra Isabel Díaz Velasco y Francisco Padrón Carrera, quienes ocupan las plazas de Secretario de Acuerdos de Juzgado de Paz (nivel J24), adquieran la categoría de personal “itinerante”, con efectos a partir del uno de junio del presente año.---------------------------------------------------------------------------------------32.- Se da cuenta con el oficio número OM/1316/2015, signado por el licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, solicitando se lleve a cabo la adecuación al acuerdo plenario 13-23/2015, por lo que hace al mes a partir del cual la C. Jessica Martínez Yerena se ha visto beneficiada con el servicio de guardería en el “Centro de Desarrollo y Aprendizaje Malú”, en los términos y por los motivos que precisa. -------------------33.- Se da cuenta con el oficio número 3769, signado por la Subdirectora de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, remitiendo un informe relacionado con el estatus que guardan los instrumentos recomendatorios emitidos por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, desde el año 2009 al Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, puntualizando incluso cuando ha sido autoridad responsable o colaboradora.----------------------------------------------------------------------------------------34.- Se da cuenta con el oficio número CTSJDF/635/2015 y anexos en copia simple, signado por el licenciado Enrique Cuauhtémoc Ruiz, contralor general del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal,

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 71:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

71/96

presentando el reporte consolidado de acuerdos de inicio de investigación, de resoluciones con remisión a archivo y resoluciones de procedimiento administrativo disciplinario, en los términos que precisa.---------------------------------------------------35.- Se da cuenta con el informe consolidado que presenta el Secretario General del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, respecto a los oficios presentados por las áreas administrativas y de apoyo judicial del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal Judicatura, ambos del Distrito Federal, informando sobre el cumplimiento de los acuerdos plenarios pendientes a que hace referencia.-------------------------------------36.- Se da cuenta con el oficio número DERH/4249/2015, signado por la licenciada Blanca Estela Ortíz Oscoy, directora ejecutiva de Recursos Humanos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, solicitando se emita pronunciamiento en relación con la situación del C. Adán Roberto Huerta González, actualmente Técnico Especializado adscrito al juzgado Séptimo de Proceso Oral en materia Familiar, por los motivos que precisa, en relación con el acuerdo plenario 04-25/2015 y 93-20/2015.------------------------------------------------37.- Los consejeros Ana Yadira Alarcón Márquez, José Gómez González y Marco Antonio Velasco Arredondo dan cuenta con la minuta de la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión de Vigilancia del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en los términos que precisan.--38.- La consejera Norma Raquel Lagunes Alarcón somete a consideración el proyecto de resolución relativo al recurso de inconformidad interpuesto por el XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, al momento de los hechos, en

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 72:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

72/96

contra de la resolución dictada en el número de expediente DPO.-94/2014.------------------------ 39.- La consejera Ana Yadira Alarcón Márquez somete a consideración la propuesta de nombramiento con carácter definitivo de la licenciada Patricia del Ángel Ginez, como Secretaria Técnica adscrita a esta Ponencia a la Ponencia 4, con efectos a partir del uno de agosto del año en curso, en relación con los acuerdos plenarios 46-06/2015 y 35-18/2015.-----------------------------------------------40.- La consejera Ana Yadira Alarcón Márquez somete a consideración la propuesta de nombramiento con carácter definitivo de la maestra Nayeli Arredondo Martínez, como Secretaria Técnica adscrita a la Ponencia 4, con efectos a partir del uno de agosto del año en curso, en relación con los acuerdos plenarios 07-07/2015 y V-30/2015.------------------------------------------------------------41.- Pronunciamiento respecto de los Secretarios de Acuerdos que se encuentran fungiendo como Jueces por Ministerio de Ley y/o Jueces Interinos que han estado por un mes y/o tres meses en el encargo correspondiente, así como de Jueces que se encuentran fungiendo como Magistrados por Ministerio de Ley.---42.- Se da cuenta con el oficio número OM/1324/2015, signado por el licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, solicitando diversas autorizaciones en relación con la meta relativa a la construcción de juzgados de Ejecución de Sanciones en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, en relación con el acuerdo plenario 64-16/2015 y 38-13/2015.---------------------------------------------------------------------------------------------43.-Pronunciamiento respecto a la necesidad de otorgar apoyo de capital humano al juzgado Sexagésimo Tercero del Distrito Federal

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 73:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

73/96

en materia penal. ---44.- Pronunciamiento respecto a la viabilidad de designar a dos jueces para que participen en el taller regional “Aplicación eficaz de las órdenes de protección en las entidades federativas, a la luz de los Instrumentos Internacionales en materia de Derechos Humanos de las Mujeres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de violencia y las correspondientes leyes estatales”, exponiendo temas relacionados a dicho evento, mismo que tendrá verificativo el próximo jueves diez de septiembre del año en curso, en Culiacán, Sinaloa.------------------------------45.- Pronunciamiento respecto a la viabilidad de instruir al licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para que durante el primer periodo vacacional del presente año, lleve a cabo una revisión integral de los inmuebles que ocupa el Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, en torno a los aspectos relacionados con el mantenimiento y servicios.---------------------------------46.- Se da cuenta con el oficio número D-0869/2015, signado por el doctor Felipe Edmundo Takajashi Medina, director general del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual hace del conocimiento la aceptación por parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), dependiente del Ministerio de Justicia de España, para que los peritos Mariana Ruíz Hernández y Mauro López Cárdenas, adscritos al Departamento de Genética, y del doctor Jaime Cárdenas Camacho, subdirector de Servicios Periciales, asistan y participen en el Seminario “Cuestiones sobre Medicina y Ciencias Forenses”, que se llevará a cabo del seis al diez de julio del presente año, en la ciudad de Antigua, Guatemala, sin costo alguno para el propio Tribunal.

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 74:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

74/96

----------------------------------------------------47.- La consejera Norma Raquel Lagunes Alarcón da cuenta con el informe de actividades del periodo comprendido del uno de julio de dos mil diez al treinta de junio de dos mil quince, en virtud de la conclusión de su encargo como miembro del propio Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. -------------------48.- Se da cuenta con el escrito de fecha veintiséis de junio del presente año, signado por la magistrada Aurora Gómez Aguilar, mediante el cual solicita licencia al cargo de Magistrada adscrita a la Segunda Sala de Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en virtud de su designación como Consejera de la Judicatura del Distrito Federal por el periodo comprendido del uno de julio de dos mil quince al treinta de junio de dos mil veinte, llevada por el Pleno de Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en sesión extraordinaria de fecha ocho de junio del año en curso.-----------------------------------------------------------------------------------------49.- Pronunciamiento en relación con la necesidad de llevar a cabo la designación del servidor público que fungirá como integrante del Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo para el Retiro de Magistrados al Servicio del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en sustitución de la magistrada Norma Raquel Lagunes Alarcón, con motivo de la conclusión de su nombramiento como integrante del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. -----------------------------------------------------------------------------------------------50.- Se da cuenta con el oficio número CJDF/STCDJ/3123/2013 (sic), signado por la licenciada Diana López Hipólito, secretaria técnica de la Comisión de Disciplina Judicial del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, mediante el cual remite el expediente A.D.-488/2015, en

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 75:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

75/96

cumplimiento a lo ordenado en el acuerdo de fecha dieciocho de junio de dos mil quince. ---------------------------------51.- Los consejeros Héctor Samuel Casillas Macedo y Sandra Luz Díaz Ortíz remiten el oficio sin número de fecha veintitrés de junio del presente año, signado por el doctor Ángel Corona Rodríguez, representante legal del Comité Nacional de Consulta y Participación de la Comunidad en Seguridad Pública, A.C.; mediante el cual presenta la carpeta del Diagnóstico de Percepción de Ciudadanos y Abogados, respecto de la implementación de los juicios de oralidad civil y mercantil en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con los acuerdos plenarios 25-19/2015 y 46-10/2015. ---------------------52.- Los consejeros Héctor Samuel Casillas Macedo y Sandra Luz Díaz Ortíz, así como el magistrado Antonio Muñozcano Eternod, integrante de la Cuarta Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, hacen del conocimiento el resultado de la reunión sostenida con los Jueces de Oralidad en materia Familiar, respecto al contenido del numeral 16 del punto PRIMERO del acuerdo plenario 11-23/2015, de fecha uno de junio del presente año y en relación con el diverso acuerdo plenario 42-28/2015. ------------------------------------

ACUERDO 23-29/2015El consejero Héctor Samuel Casillas Macedo da cuenta con las observaciones finales y recomendaciones en seguimiento a la sustentación del 4° y 5° Informe de México, formulado por el Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de la UNICEF, en colaboración con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos-México, derivadas de la reunión llevada a cabo los días diecinueve y veinte de mayo del

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 76:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

76/96

presente año, en Ginebra, Suiza, en los términos que precisa, en relación con el acuerdo V-35/2015, emitido el once de mayo de dos mil quince; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--Tomar conocimiento del contenido del informe que presenta el consejero Héctor Samuel Casillas Macedo, mediante el cual comunica las observaciones finales y recomendaciones en seguimiento a la sustentación del 4° y 5° Informe de México, formulado por el Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en colaboración con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos-México, derivadas de la reunión llevada a cabo los días diecinueve y veinte de mayo del presente año, en Ginebra, Suiza. por lo que en términos del artículo 57, fracción III, del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, se tiene por cumplida la encomienda otorgada al consejero Héctor Samuel Casillas Macedo, mediante acuerdo V-35/2015, emitido el once de mayo de dos mil quince, agradeciéndole la atención brindada para su cumplimiento. Comuníquese y cúmplase. ----------------------------------------

ACUERDO 24-29/2015

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 77:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

77/96

El consejero Héctor Samuel Casillas Macedo da cuenta con el informe del recorrido en el inmueble “Clementina Gil de Lester”, llevado a cabo el veinticuatro de junio del año en curso, en cumplimiento al acuerdo plenario 46-28/2015, emitido en sesión de fecha veintitrés de junio del presente año; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--PRIMERO.- Tomar conocimiento del informe que presenta el consejero Héctor Samuel Casillas Macedo, mediante el cual hace del conocimiento el resultado obtenido del recorrido realizado el veinticuatro de junio del año en curso al inmueble “Clementina Gil de Lester”; asimismo, se le solicita en su oportunidad continúe informando respecto al asunto de mérito en términos del plenario 46-28/2015, emitido en sesión de fecha veintitrés de junio del presente año. ------SEGUNDO.- De conformidad con el artículo 182 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, se instruye al Oficial Mayor para que por conducto de las áreas administrativas del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal a su cargo, del Director de Protección Civil del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal y del administrador del inmueble “Clementina Gil de Lester”, entre otros, y en el ámbito de sus respectivas competencias, previa suficiencia presupuestal y de conformidad con la normativa aplicable, tomen las acciones a que haya lugar a efecto de solventar y atender las observaciones y necesidades a que hace referencia el informe de que se trata, debiendo dar cuenta al Pleno de

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 78:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

78/96

este Consejo de la Judicatura, una vez que hayan sido atendidas. ------------------------------------------------------------------TERCERO.- Asimismo, atendiendo al incremento de la demanda y usuarios de la Plataforma Integral de Cobro (PIC), se instruye al Oficial Mayor para que de forma conjunta con el Director Ejecutivo de Gestión Tecnológica, ambos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, previa suficiencia presupuestal y de conformidad con la normativa aplicable, tomen las acciones necesarias a efecto de ampliar el número de cajeros automáticos, quioscos y atención y asesoría personalizada de la Plataforma Integral de Cobro (PIC), debiendo cuidar que su sistema informático y mantenimiento de dichos equipos sea óptimo para el servicio que se otorga. Hágase la comunicación de la presente determinación para su conocimiento y efectos procedentes al consejero Héctor Samuel Casillas Macedo, al Oficial Mayor y por su conducto a las áreas administrativas involucradas a su cargo, al Director de Protección Civil del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, así como al administrador del inmueble “Clementina Gil de Lester”. Cúmplase. --------------------------------------------

ACUERDO 25-29/2015El consejero Héctor Samuel Casillas Macedo somete a consideración el proyecto de resolución relativo al recurso de inconformidad interpuesto por el licenciado Javier Sánchez Mirón, secretario actuario adscrito al juzgado Quincuagésimo Primero del Distrito Federal en materia Civil, en contra de la resolución dictada en el número de expediente DPO.-9/2015; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 79:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

79/96

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por mayoría, con voto particular de la consejera Sandra Luz Díaz Ortíz, el Pleno del Consejo acordó:----------------------------------------------------------- Aprobar la resolución presentada por el consejero Héctor Samuel Casillas Macedo, en el que se resuelve: “PRIMERO.- Ha sido PROCEDENTE la tramitación del RECURSO DE INCONFORMIDAD hecho valer por el servidor público Licenciado JAVIER SÁNCHEZ MIRÓN, Secretario Actuario adscrito al Juzgado Quincuagésimo Primero de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en el momento de los hechos, en donde se declara FUNDADO y PROCEDENTE el motivo de inconformidad analizado, para revocar la resolución definitiva, de acuerdo a lo resuelto en los considerandos del III al VI de esta determinación, en consecuencia, SEGUNDO.- Se REVOCA la resolución de veintidós de abril de dos mil quince, que emitió una de las secciones de la Comisión de Disciplina Judicial en este expediente, en contra del servidor público Licenciado JAVIER SÁNCHEZ MIRÓN, Secretario Actuario adscrito al Juzgado Quincuagésimo Primero de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, como quedó analizado en el Considerando VII de esta resolución. TERCERO.- Envíese copia certificada de esta resolución al C. PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL para que tome la intervención que le corresponde, como está ordenado en el Considerando VII de la misma. CUARTO.-… QUINTO.-… SEXTO.-…”. En su oportunidad circúlese para la firma de

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 80:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

80/96

los señores consejeros. Comuníquese la presente determinación para su conocimiento y efectos procedentes al consejero ponente, así como a las licenciadas Diana López Hipólito y María de los Ángeles Castillo Jiménez, secretarias técnicas de las Comisiones de Disciplina Judicial y Administración y Presupuesto, ambas de este Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. Cúmplase. --------------------------------------------------------------------------------------------

ACUERDO 26-29/2015La consejera Sandra Luz Díaz Ortíz y el magistrado Antonio Muñozcano Eternod, integrante de la Cuarta Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, someten a consideración la invitación formulada por la Institución Nacional para la Celebración del Día del Abogado A.C. (INCDA), para participar en los trabajos del Foro de Juristas Iberoamericanos, con una conferencia sobre “Juicios Orales Familiares”, que tendrá verificativo los días diez, once y doce, de julio del año en curso, en el auditorio “Rubén Darío”, Ciudad de México; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:------------------------------------------------------------------------------------- Tomar conocimiento del oficio presentado por la consejera Sandra Luz Díaz Ortíz y el magistrado Antonio Muñozcano Eternod, integrante de la Cuarta Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; una vez analizado el asunto de que se trata y en atención a la

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 81:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

81/96

invitación formulada por la Institución Nacional para la Celebración del Día del Abogado A.C. (INCDA), dada la importancia que reviste la celebración del Foro de Juristas Iberoamericanos, con una conferencia sobre “Juicios Orales Familiares”, con fundamento en el artículo 10, fracción I del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, este órgano colegiado determina aprobar la asistencia de la consejera Sandra Luz Díaz Ortíz y el magistrado Antonio Muñozcano Eternod, integrante de la Cuarta Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para que asistan al evento de que se trata, el día once de julio del presente año. Comuníquese la presente determinación para su conocimiento y efectos procedentes a la consejera Sandra Luz Díaz Ortíz y al magistrado Antonio Muñozcano Eternod, integrante de la Cuarta Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Cúmplase. --------------------

ACUERDO 27-29/2015El consejero José Gómez González somete a consideración el proyecto de resolución relativo al recurso de inconformidad interpuesto por el licenciado Vicente Osnaya Juárez, secretario de acuerdos adscrito al juzgado Décimo Octavo del Distrito Federal en materia Familiar, en contra de la resolución dictada el cinco de mayo de dos mil quince, en el procedimiento administrativo, radicado bajo el número de expediente DPO.-150/2014; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA

DE JUNIO DE 2015.

Page 82:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

82/96

Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--Aprobar la resolución presentada por el consejero José Gómez González, en el que se resuelve: “PRIMERO.- Ha sido procedente la tramitación del recurso de inconformidad hecho valer por el XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, secretario de acuerdos adscrito al juzgado XXXXXXXXXXXXXdel Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. SEGUNDO.- Se declara XXXXXXXXXX el motivo de inconformidad analizado en el considerando quinto de la presente, siendo procedente CONFIRMAR la resolución recurrida. TERCERO.-… CUARTO.-… QUINTO.-…”. En su oportunidad circúlese para la firma de los señores consejeros. Comuníquese la presente determinación para su conocimiento y efectos procedentes al consejero ponente, así como a las licenciadas Diana López Hipólito y María de los Ángeles Castillo Jiménez, secretarias técnicas de las Comisiones de Disciplina Judicial y Administración y Presupuesto, ambas de este Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. Cúmplase. ---------------------------------------------------------------------

ACUERDO 28-29/2015Se da cuenta con el oficio número STP-I/0279/2015, signado por los profesionistas designados por los integrantes de este órgano colegiado, emitiendo opinión en relación con el documento denominado “Dictamen de Reestructura Orgánica Tipo de los Juzgados Penales de Delitos No Graves del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal”, en los términos que precisan; constancias que se encuentran agregadas en el expediente administrativo Varios 632/2011 Tomo XII; una vez que se expresaron

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 83:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

83/96

al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:-------------------------------------------------------------------------------------PRIMERO.- Tomar conocimiento de las manifestaciones vertidas por los profesionistas designados por los integrantes de este órgano colegiado, mediante el cual emiten opinión en relación al documento denominado “Dictamen de Reestructura Orgánica Tipo de los Juzgados Penales de Delitos No Graves del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal”, por lo que este órgano colegiado determina aprobar el documento de cuenta; en su momento circúlese para su firma.----------------------------------------------------------------------------------------SEGUNDO.- Se tiene a los profesionistas designados por los integrantes de este órgano colegiado, dando cumplimiento al acuerdo de fecha catorce de mayo del año dos mil quince, emitido por la consejera semanera maestra Ana Yadira Alarcón Márquez, dentro del expediente Varios 632/2011, Tomo XII. Comuníquese y cúmplase. -----------------------------------------------------------------------

ACUERDO 29-29/2015Se da cuenta con el oficio número STP-I/0280/2015, signado por los profesionistas designados por los integrantes de este órgano colegiado, emitiendo opinión en relación con el documento denominado “Dictamen de Estructura Orgánica de la Unidad de

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 84:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

84/96

Gestión Administrativa de Proceso Oral en Materia Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal”, en los términos que precisan; constancias que se encuentran agregadas en el expediente administrativo Varios 632/2011 Tomo XII; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--PRIMERO.- Tomar conocimiento de las manifestaciones vertidas por los profesionistas designados por los integrantes de este órgano colegiado, mediante el cual emiten opinión en relación al documento denominado “Dictamen de Estructura Orgánica de la Unidad de Gestión Administrativa de Proceso Oral en Materia Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal”, por lo que este órgano colegiado determina aprobar el documento de cuenta; en su momento circúlese para su firma.-------------------------------------------------------------- SEGUNDO.- Se tiene a los profesionistas designados por los integrantes de este órgano colegiado, dando cumplimiento al acuerdo del ocho de diciembre del año dos mil catorce, emitido por la consejera semanera maestra Ana Yadira Alarcón Márquez, dentro del expediente Varios 632/2011, Tomo XII. Comuníquese y cúmplase. -----------------------------------------------------------------------

ACUERDO 30-29/2015

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 85:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

85/96

Se da cuenta con el oficio número CTFR/098/2015, signado por la contadora pública Olga Neria Ramírez, secretaria del Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo para el Retiro de Magistrados al Servicio del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual hace del conocimiento el acuerdo 3-FR-2E/2015, emitido por dicho Comité, mediante el cual se instruyó al Banco Santander (México), S. A. en su carácter de Fiduciario del Fideicomiso F/2001213, que traspase los recursos que integran el contrato de intermediación número 80888 y que forma parte del patrimonio del Fideicomiso F/2001213-3, para que los mismos se entreguen como aportación inicial al Fideicomiso que se constituirá para la administración del Fondo para el Retiro de Jueces al Servicio del H. Tribunal, contrato que se encuentra en proceso de constitución ante el Notario Público 54 del Distrito Federal; en relación con el acuerdo plenario 42-18/2015, emitido en sesión de fecha veintiuno de abril de dos mil quince; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--Una vez analizado el contenido del diverso oficio presentado por la contadora pública Olga Neria Ramírez, secretaria del Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo para el Retiro de Magistrados al Servicio del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, este órgano colegiado determina tomar conocimiento para los efectos legales que correspondan del acuerdo 3-FR-2E/2015, emitido por dicho Comité, mediante el cual se instruyó al Banco Santander (México), S. A. en su

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 86:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

86/96

carácter de Fiduciario del Fideicomiso F/2001213, que traspase los recursos que integran el contrato de intermediación número 80888 y que forma parte del patrimonio del Fideicomiso F/2001213-3, para que los mismos se entreguen como aportación inicial al Fideicomiso que se constituirá para la administración del Fondo para el Retiro de Jueces al Servicio del propio Tribunal, contrato que se encuentra en proceso de constitución ante el Notario Público 54 del Distrito Federal. Hágase del conocimiento el contenido del presente acuerdo a la oficiante, así como al licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del H. Tribunal, para los efectos correspondientes. Cúmplase. ---------------------------------

ACUERDO 31-29/2015Se da cuenta con el oficio número OM/1323/2015, signado por el licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual somete a consideración que los trabajadores en activo Sandra Isabel Díaz Velasco y Francisco Padrón Carrera, quienes ocupan las plazas de Secretario de Acuerdos de Juzgado de Paz (nivel J24), adquieran la categoría de personal “itinerante”, con efectos a partir del uno de junio del presente año; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 87:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

87/96

acordó:-------------------------------------------------------------------------------------Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 16 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, se determina aplazar su pronunciamiento para la próxima sesión plenaria. Cúmplase. -------------------------

ACUERDO 32-29/2015Se da cuenta con el oficio número OM/1316/2015, signado por el licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual solicita se lleve a cabo la adecuación al acuerdo plenario 13-23/2015, emitido en sesión de fecha uno de junio de dos mil quince, por lo que hace al mes a partir del cual la C. Jessica Martínez Yerena se ha visto beneficiada con el servicio de guardería en el “Centro de Desarrollo y Aprendizaje Malú”, en los términos y por los motivos que precisa; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--Tomar conocimiento del diverso oficio presentado por el licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación a la adecuación al acuerdo plenario 13-23/2015, emitido en sesión de fecha uno de junio de dos mil quince, por lo que hace al mes a partir del cual la C. Jessica Martínez Yerena se ha visto beneficiada con el servicio de guardería en el

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 88:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

88/96

“Centro de Desarrollo y Aprendizaje Malú”; una vez analizado su contenido, este órgano colegiado determina devolver el asunto de que se trata al servidor público oficiante, para que a través de las áreas administrativas que correspondan, a la brevedad, verifique la asistencia del menor hijo de la C. Jessica Martínez Yerena al citado centro educativo, a efecto de continuar dando cumplimiento a la autorización contenida en el acuerdo plenario 13-23/2015, de fecha uno de junio de dos mil quince, debiendo informar lo conducente al Pleno del Consejo, para que de ser el caso, se deje sin efectos la referida autorización. Comuníquese al Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, así como a la C. Jessica Martínez Yerena, administrativa especializada adscrita al juzgado Décimo Tercero del Distrito Federal en materia Penal. Cúmplase. --------------------------------------------------------------------------------------------

ACUERDO 33-29/2015Se da cuenta con el oficio número 3769, signado por la Subdirectora de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, remitiendo un informe relacionado con el estatus que guardan los instrumentos recomendatorios emitidos por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, desde el año 2009 al Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, puntualizando incluso cuando ha sido autoridad responsable o colaboradora; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 89:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

89/96

Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:-------------------------------------------------------------------------------------Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 16 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, se determina aplazar su pronunciamiento para la próxima sesión plenaria. Cúmplase. -------------------------

ACUERDO 34-29/2015Se da cuenta con el oficio número CTSJDF/635/2015 y anexos, signado por el licenciado Enrique Cuauhtémoc Ruíz Acosta, contralor general del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual presenta el reporte consolidado de acuerdos de inicio de investigación, de resoluciones con remisión a archivo y resoluciones de procedimiento administrativo disciplinario, en los términos que precisa; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:---------------------------------PRIMERO.- Tomar conocimiento del oficio presentado por el licenciado Enrique Cuauhtémoc Ruíz Acosta, contralor general del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; analizado su contenido y atendiendo las siguientes

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 90:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

90/96

consideraciones:-------------------------------------------------------------------------------------

A) El Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, en su momento, con fundamento en el artículo 6, fracción VII del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, y el acuerdo plenario 18-35/2003, emitido en sesión del dieciocho de junio del dos mil tres, conformó la Contraloría General del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, y acorde a las facultades del propio Consejo, designó al Titular de dicha Contraloría, quien tiene a cargo, entre otras funciones, comprobar el cumplimiento por parte de los servidores públicos del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, de las disposiciones previstas en la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, determinando en su caso las correspondientes sanciones para dar cuenta al Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. Asimismo, debe mencionarse que la exposición de motivos que dio origen a la reforma del artículo 242 y 244 de la propia Ley Orgánica, estableció: “(…) f) Contraloría del Tribunal. La transparencia y correcta aplicación de los recursos públicos asignados al tribunal, deben ser revisados por un órgano técnico especializado que dependa de forma directa del Consejo de la Judicatura, pero con autonomía técnica para el cumplimiento de su función, por ello, se propone en este Proyecto que se instituya la Contraloría del Tribunal Superior de Justicia, con lo que sin duda se dará certeza en el manejo y cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades de la Institución y de los funcionarios públicos del ámbito de impartición de justicia.”.----------------------------------------------------------

B) Por lo que en términos de lo dispuesto por los artículos 100 y 122, párrafos quinto y sexto, apartado C, base cuarta, fracciones II y III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que prevé que el Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, tiene entre sus atribuciones la administración, vigilancia y disciplina del Tribunal Superior de Justicia de esta Entidad Federativa, así como los

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 91:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

91/96

numerales 242, 243 y 244 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, y de la tesis I.8º.A.121 A, emitida por el Octavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, de la Novena Época, publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo XXVI, julio de 2007, página 2476, cuyo rubro y contenido son los siguientes: “CONTRALORÍA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL. NO ES UN ÓRGANO AUTÓNOMO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL. Del proceso legislativo por el que se reformaron diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, publicadas en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 24 de abril de 2003, se advierte que tales modificaciones obedecieron a la necesidad de actualizar el marco normativo del órgano judicial del Distrito Federal, con motivo de la reforma a la Constitución Federal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 1999, principalmente respecto de su artículo 100 que redimensionó las atribuciones del Consejo de la Judicatura Federal. En congruencia con lo anterior, se adicionó a la citada ley orgánica el título décimo cuarto en donde se dio vida jurídica a la Contraloría del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, órgano que al momento de crearse no fue considerado como una unidad administrativa independiente y autónoma del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, sino que, como se desprende del dictamen realizado al proyecto de reforma local citado, debía depender de él; de ahí que en los artículos 201, fracción XIV, y 243 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal se establezca que el Consejo de la Judicatura del Distrito Federal es el que debe nombrar al contralor general del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y, además, conforme al artículo 244, fracción V, del mismo ordenamiento, dicha contraloría debe dar cuenta al Pleno del citado consejo respecto de las sanciones que correspondan a un servidor público de la administración de justicia del fuero común en el Distrito Federal. Por ende, debe entenderse que la aludida contraloría, al ser un órgano dependiente del referido consejo forma parte de él.”.

Este órgano colegiado determina: -------------------------------------------------------------SEGUNDO.- Aprobar la ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA

DE JUNIO DE 2015.

Page 92:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

92/96

resolución de inicio de investigación dictada en el expediente CG-QD-036/2015, de fecha cinco de junio de dos mil quince, para los efectos procedentes.-------------------------------------------------------------------------------- TERCERO.- Aprobar la resolución de Remisión a Procedimiento Administrativo de Responsabilidades en los expedientes CG-QD-015/2015 y CG-QD-024/2015, ambos de fecha diez de junio de dos mil quince, para los efectos procedentes.--------------------------------------------------------------------------------CUARTO.- Aprobar las resoluciones con Remisión para Archivo dictadas en los expedientes CG-QD-041/2013 y CG-QD-047/2013, de fechas cinco y once de junio de dos mil quince respectivamente, para los efectos procedentes.-------------QUINTO.- Aprobar las resoluciones de remisión de Procedimiento Administrativo Disciplinario de fechas cinco y doce de junio de dos mil quince, dictadas en los expedientes PAD-018/2014 y PAD-025/2014, para los efectos procedentes, en los siguientes términos:------------------------------------------------------

Número de expediente

Fecha de la resolución

Sentido de la resolución

PAD-018/2014 05 de junio de 2015

“PRIMERO.- Esta autoridad resulta legalmente competente para establecer la presente determinación, tal como quedó precisado en el Considerando PRIMERO, de esta resolución. SEGUNDO.- En atención a las consideraciones vertidas en la presente resolución, quedo debidamente motivada la inexistencia de responsabilidad administrativa que le fue atribuida

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 93:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

93/96

al ciudadano Carlos Mario Soto Aguirre, entonces Subdirector de Área , adscrito a la Dirección Ejecutiva de Informática del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en virtud de que dio cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 81, del Acuerdo General 7-43/2008, al haber repuesto los bienes presuntamente extraviados, con varios de características similares y mejores, en términos del artículo 64 fracción II de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. TERCERO.-… CUARTO.-…”

PAD-025/2014 12 de junio de 2015

PRIMER0.- Esta autoridad resulta legalmente competente para establecer la presente determinación, tal como quedó precisado en el Considerando Primero, de esta resolución. SEGUNDO.- La XXXXXX XXXXXXXXXX XXXXX en su carácter de servidora pública, es administrativamente responsable de la conducta imputada al XXXXX lo dispuesto en el artículo 47, fracción XXII de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en relación con los artículos los artículos 1, 3, 4, 8, 9, 11 y 17 del Acuerdo General XXXXXXXX, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el cinco de junio del dos mil tres y modificado mediante Acuerdos Generales XXXXXXXXXXX y XXXXXXXX publicados en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el dieciséis de diciembre del dos mil tres y treinta de marzo de dos mil

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 94:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

94/96

siete, respectivamente; así como los artículos 1 y 59 del Acuerdo General 7-43/2008, publicado en el Boletín Judicial en fecha ocho de agosto de dos mil ocho, emitidos por el Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal de la Judicatura del Distrito Federal, respectivamente. TERCERO.- Se impone a la ciudadana XXXXXXXXXXXXXX, la sanciónadministrativa consistente en XXXXXXX por el término XXXXXXXXX para desempeñar el empleo, cargo o comisión que se encuentre desempeñando en el servicio público del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, prevista en la fracción III, del artículo 53 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos; con fundamento en el artículo 56, fracción I de la citada Ley,CUARTO.-… QUINTO.-… SEXTO.-…”. SÉPTIMO.-…”.

SEXTO.- Se instruye al oficiante para que continúe con la tramitación de los asuntos de que se trata y en su oportunidad, informe a los integrantes de este Pleno lo conducente. Comuníquese esta determinación al licenciado Enrique Cuauhtémoc Ruíz Acosta, contralor general del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para su conocimiento y fines a que haya lugar. Cúmplase. -------

ACUERDO 35-29/ 2015Se da cuenta con el informe consolidado que presenta el licenciado Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general del Consejo de la ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA

DE JUNIO DE 2015.

Page 95:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

95/96

Judicatura del Distrito Federal, respecto a los oficios presentados por las áreas administrativas y de apoyo judicial del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal Judicatura, ambos del Distrito Federal, informando sobre el cumplimiento de los acuerdos plenarios pendientes a que hacen referencia; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--PRIMERO.- En relación a los acuerdos plenarios que más adelante se mencionan, se determina tomar conocimiento y tenerlos por cumplidos a las áreas administrativas y de apoyo judicial: ---------------------------------------------------

ACUERDO ÁREA OFICIO

V-50/2015 Dirección General de Anales de

Jurisprudencia y Boletín Judicial

DGAJBJ-3/1736/2015

45-27/2015 Dirección General de Anales de

Jurisprudencia y Boletín Judicial

DGAJBJ-3/1744/2015

45-27/2015 Dirección General de Anales de

Jurisprudencia y Boletín Judicial

DGAJBJ-3/1749/2015

46-27/2015 Dirección General de Anales de

Jurisprudencia y Boletín Judicial

DGAJBJ-3/1745/2015

44-27/2015 Dirección General DGAJBJ-3/1757/2015ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA

DE JUNIO DE 2015.

Page 96:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

96/96

V-54/201513-27/2015

de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial

V-53/2015 Dirección Ejecutiva de Recursos

Humanos

DERH/4139/2015

26-40/201419-10/2014

Dirección del Centro de Convivencia

Familiar Supervisada

TSJ-CCFS-RP-SA/0395/2015

35-16/2015 Dirección de Protección Civil

DPC/1896/2015

06-06/2015 Contraloría CTSJDF/662/201514-23/2015 Comisión de

Disciplina JudicialCJDF/STCDJ/3042/2015

42-23/2015 Dirección de Seguridad

TSJDF/SEG/1294/2015

19-27/2015 Dirección de Seguridad

TSJDF/SEG/1287/2015

SEGUNDO.- En relación a los acuerdos plenarios que más adelante se mencionan, se determina tomar conocimiento y que continúen informando las áreas administrativas y de apoyo judicial, respecto del cumplimiento de los mismos:-----------------------------------------------------------------------------------------------

ACUERDO ÁREA OFICIO

14-06/2015 Contraloría CTSJDF/662/2015

TERCERO.- Se instruye al Secretario General de este órgano colegiado para que comunique a cada una de las áreas que se

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 97:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

97/96

mencionan en el presente acuerdo, la información conducente, respecto del estatus del cumplimiento de los acuerdos plenarios a que se hace referencia. Comuníquese y cúmplase. -------------------------

ACUERDO 36-29/2015Se da cuenta con el oficio número DERH/4249/2015, signado por la maestra Blanca Estela Ortiz Oscoy, directora ejecutiva de Recursos Humanos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual solicita se emita pronunciamiento en relación con la situación del C. Adán Roberto Huerta González, actualmente Técnico Especializado adscrito al juzgado Séptimo de Proceso Oral en materia Familiar, por los motivos que precisa; en relación con los acuerdos plenarios 93-20/2015 y 04-25/2015, emitidos en sesiones de fechas diecinueve de mayo y nueve de junio de dos mil quince, respectivamente; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--Tomar conocimiento del diverso oficio que presenta la maestra Blanca Estela Ortiz Oscoy, directora ejecutiva de Recursos Humanos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con la situación del C. Adán Roberto Huerta González, actualmente Técnico Especializado adscrito al juzgado Séptimo de Proceso Oral en materia Familiar; analizado el asunto de que se trata y atendiendo a sus antecedentes laborales, este órgano colegiado con fundamento en lo

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 98:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

98/96

dispuesto por los artículos 182 y 201, fracción X de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y 10, fracción XII, del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, determina procedente autorizar que el C. Adán Roberto Huerta González, continúe ocupando la plaza de Técnico Especializado en el órgano jurisdiccional antes citado; en el entendido que el nombramiento respectivo quedará supeditado a que en un plazo no mayor de trescientos sesenta y cinco días naturales, el servidor público de que se trata, acredite al Pleno del Consejo de la Judicatura haber obtenido dictamen satisfactorio en el Proceso de Acreditación de Conocimientos de Nivel Medio Superior, emitido con base en el Acuerdo Secretarial 286 y el Modificatorio 328, por la Secretaría de Educación Pública (SEP); para tal efecto, se instruye al Oficial Mayor del H. Tribunal, a fin de que a través del área que corresponda, dé el seguimiento respecto del presente asunto. Comuníquese la presente determinación para su conocimiento y efectos procedentes al Oficial Mayor y a la Directora Ejecutiva de Recursos Humanos, ambos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, y por conducto de la última de las nombradas al C. Adán Roberto Huerta González. Cúmplase. ----

ACUERDO 37-29/2015Los consejeros Ana Yadira Alarcón Márquez, José Gómez González y Marco Antonio Velasco Arredondo dan cuenta con la minuta de la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión de Vigilancia del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en los términos que precisan; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 99:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

99/96

que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--Tomar conocimiento para los efectos a que haya lugar, del informe que presentan los consejeros Ana Yadira Alarcón Márquez, José Gómez González y Marco Antonio Velasco Arredondo, exhibiendo la minuta de la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión de Vigilancia del Instituto de Ciencias Forenses, lo anterior atendiendo a la encomienda precisada en el acuerdo plenario 64-19/2014 de fecha seis de mayo de dos mil catorce; solicitándoles a los consejeros oficiantes que continúen informando lo conducente, y agradeciéndoles la atención a dicha encomienda. Comuníquese y cúmplase. -----

ACUERDO 38-29/2015La consejera Norma Raquel Lagunes Alarcón somete a consideración el proyecto de resolución relativo al recurso de inconformidad interpuesto por el XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX del XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, al momento de los hechos, en contra de la resolución dictada en el número de expediente DPO.-94/2014; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por mayoría, con voto particular de los consejeros Héctor Samuel Casillas Macedo y José Gómez

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 100:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

100/96

González, el Pleno del Consejo acordó:--------------------------------------------------------------------------------PRIMERO.- Aprobar la resolución presentada por la consejera Norma Raquel Lagunes Alarcón, en el que se resuelve: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX. En su oportunidad circúlese para la firma de los señores consejeros. ------------------------------------------SEGUNDO.- Los consejeros Héctor Samuel Casillas Macedo y José Gómez González, emitirán voto particular, mismos que en su momento deberán engrosarse al final para que formen parte de la presente acta con fundamento en lo dispuesto por el numeral 199, fracción VII, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Comuníquese la presente determinación para su conocimiento y efectos procedentes a la consejera ponente, así como a las licenciadas Diana López Hipólito y María de los Ángeles Castillo Jiménez, secretarias técnicas de las Comisiones de Disciplina Judicial y Administración y Presupuesto, ambas de este Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. Cúmplase.----------------------------------------------------------------------

ACUERDO 39-29/2015La consejera Ana Yadira Alarcón Márquez somete a consideración la propuesta de nombramiento con carácter definitivo de la licenciada

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 101:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

101/96

Patricia del Ángel Ginez, como secretaria técnica adscrita a la Ponencia Cuatro, con efectos a partir del uno de agosto del año en curso; en relación con los acuerdos plenarios 46-06/2015 y 35-18/2015, emitidos en sesiones de fechas veintisiete de enero y veintiuno de abril de dos mil quince, respectivamente; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--Tomar conocimiento de las manifestaciones vertidas por la consejera Ana Yadira Alarcón Márquez, una vez analizadas las mismas, este órgano colegiado con fundamento en los artículos 58, fracción II y 68 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, determina:--------------------------------PRIMERO.- Autorizar la prórroga indefinida, con efectos a partir del uno de agosto del dos mil quince, de la licenciada Patricia del Ángel Ginez, en el cargo de Secretaria Técnica adscrita a la Ponencia Cuatro a cargo de la maestra Ana Yadira Alarcón Márquez. ------------------------------------------------------------------------SEGUNDO.- Instruir al licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para que lleve a cabo las acciones necesarias a que haya lugar, y se realicen los trámites administrativos que procedan, en el ámbito de su competencia y con apoyo en la normativa aplicable al caso, para el cumplimiento del punto PRIMERO del presente acuerdo. Hágase la comunicación de la presente determinación a la maestra Ana Yadira

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 102:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

102/96

Alarcón Márquez, a la Secretaria Técnica de la Comisión de Administración y Presupuesto, a la licenciada Patricia del Ángel Ginez, todos del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, así como al Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia y a la Directora de Enlace Administrativo de la Oficialía Mayor en el Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, para su conocimiento y efectos procedentes. Cúmplase. ---------------------------------------

ACUERDO 40-29/2015La consejera Ana Yadira Alarcón Márquez somete a consideración la propuesta de nombramiento con carácter definitivo de la maestra Nayeli Arredondo Martínez, como Secretaria Técnica adscrita a la Ponencia Cuatro, con efectos a partir del uno de agosto del año en curso; en relación con el acuerdo plenario 07-07/2015, emitido en sesión de fecha tres de febrero y del acuerdo V-30/2015 de fecha seis de mayo, ambos de dos mil quince; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:---------------------------------Tomar conocimiento de las manifestaciones vertidas por la consejera Ana Yadira Alarcón Márquez, una vez analizadas las mismas, este órgano colegiado con fundamento en los artículos 58, fracción II, y 68 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, determina:--------------------------------PRIMERO.- Autorizar la prórroga indefinida, con efectos a partir del uno de agosto del dos mil

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 103:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

103/96

quince, de la maestra Nayeli Arredondo Martínez, en el cargo de Secretaria Técnica adscrita a la Ponencia Cuatro a cargo de la maestra Ana Yadira Alarcón Márquez. ------------------------------------------------------------------------SEGUNDO.- Instruir al licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para que lleve a cabo las acciones necesarias a que haya lugar, y se realicen los trámites administrativos que procedan, en el ámbito de su competencia y con apoyo en la normativa aplicable al caso, para el cumplimiento del punto PRIMERO del presente acuerdo. Hágase la comunicación de la presente determinación a la maestra Ana Yadira Alarcón Márquez, a la Secretaria Técnica de la Comisión de Administración y Presupuesto, a la maestra Nayeli Arredondo Martínez, todos del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, así como al Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia y a la Directora de Enlace Administrativo de la Oficialía Mayor en el Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, para su conocimiento y efectos procedentes. Cúmplase. ---------------------------------------

ACUERDO 41-29/ 2015Pronunciamiento respecto de los Secretarios de Acuerdos que se encuentran fungiendo como Jueces por Ministerio de Ley y/o Jueces Interinos que han estado por un mes y/o tres meses en el encargo correspondiente, y Jueces que se encuentran fungiendo como Magistrados por Ministerio de Ley; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 104:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

104/96

relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--Tomar conocimiento del contenido de las manifestaciones vertidas por los integrantes de este órgano colegiado y evidenciada la necesidad de emitir pronunciamiento respecto a la designación en los cargos correspondientes a los secretarios de acuerdos que han fungido como jueces por ministerio de ley e interinos, por más de un mes y tres meses, respectivamente; al respecto este órgano colegiado determina, con base en la disposición contenida en los artículos 73, fracción III, y 76 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.----------------------------------------------------------------------PRIMERO.- En relación con la licenciada Magdalena Mendoza Guerrero, actualmente magistrada por ministerio de ley en la Primera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, se determina que continúe fungiendo como magistrada por ministerio del ley del citado órgano jurisdiccional, con efectos a partir del doce de agosto del dos mil quince, por un período de tres meses o hasta que este órgano colegiado emita pronunciamiento sobre el particular.----------------------------------------------------------------------------------SEGUNDO.- Respecto al licenciado Francisco Sergio Lira Carreón, actualmente magistrado por ministerio de ley en la Décima Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, se determina que continúe fungiendo como magistrado por ministerio de ley del citado Tribunal de Alzada, a partir del día veintiuno de julio del dos mil quince, por un periodo de tres meses o hasta que este órgano colegiado determine lo conducente.-------------------------------------------TERCERO.- En relación con la licenciada Norma Alejandra Muñoz

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 105:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

105/96

Salgado, actualmente jueza interina del Juzgado Décimo Octavo del Distrito Federal en materia Civil, se determina que continúe fungiendo como jueza interina del citado órgano jurisdiccional, a partir del trece de agosto de dos mil quince, por un período de tres meses o hasta que este órgano colegiado emita pronunciamiento sobre el particular.----------------------------------------------------------CUARTO.- Respecto al licenciado José Arturo Ángel Olvera, actualmente juez interino del Juzgado Vigésimo Noveno del Distrito Federal en materia Civil, se determina que continúe como juez interino del citado órgano jurisdiccional, con efectos a partir del día veintidós de julio del dos mil quince, por un período de tres meses o hasta que este órgano colegiado emita pronunciamiento sobre el particular.---------------------------------------------------------------------------------------------QUINTO.- En relación con el licenciado Ángel Velázquez Villaseñor, actualmente juez interino del Juzgado Cuadragésimo Octavo del Distrito Federal en materia Civil, se determina que continúe como juez interino del citado órgano jurisdiccional, con efectos a partir del día veintinueve de agosto del dos mil quince, por un período de tres meses o hasta que este órgano colegiado emita pronunciamiento sobre el particular.------------------------------------SEXTO.- Respecto a la licenciada Olivia Ikeda Martínez, actualmente jueza interina del Juzgado Cuarto del Distrito Federal en materia Penal, se determina que continúe fungiendo como jueza interina del citado órgano jurisdiccional, con efectos a partir del día catorce de agosto del dos mil quince, por un período de tres meses o hasta que este órgano colegiado emita pronunciamiento sobre el particular.---------------------------------------------------------------------------------------------SÉPTIMO.- En relación con la licenciada Rosalba González

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 106:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

106/96

Velázquez, actualmente jueza interina del Juzgado Décimo Segundo del Distrito Federal en materia Penal, se determina que continúe fungiendo como jueza interina del citado órgano jurisdiccional, con efectos a partir del tres de julio del dos mil quince, por un período de tres meses o hasta que este órgano colegiado emita pronunciamiento sobre el particular.----------------------------------------------------------OCTAVO.- Respecto al licenciado Luis Alejandro Díaz Antonio, actualmente juez interino del Juzgado Trigésimo Octavo del Distrito Federal en materia Penal, se determina que continúe fungiendo como juez interino del citado órgano jurisdiccional, con efectos a partir del tres de julio del dos mil quince, por un período de tres meses o hasta que este órgano colegiado emita pronunciamiento sobre el particular.----------------------------------------------------------NOVENO.- En relación con la licenciada Erika Alejandra Hoyo Olayo, actualmente jueza interina del Juzgado Cuadragésimo Segundo del Distrito Federal en materia Penal, se determina que continúe fungiendo como jueza interina del citado órgano jurisdiccional, con efectos a partir del veintiséis de julio del dos mil quince, por un período de tres meses o hasta que este órgano colegiado emita pronunciamiento sobre el particular.------------------------------------DÉCIMO.- Respecto a la licenciada Sarvia Isabel Torres Plascencia, actualmente jueza por ministerio de ley del Juzgado Décimo Sexto del Distrito Federal en materia Familiar, se determina designarla jueza interina del citado órgano jurisdiccional, con efectos a partir del uno de agosto del dos mil quince, por un período de tres meses o hasta que este órgano colegiado emita pronunciamiento sobre el particular.----------------------------------------------------------------------------------DÉCIMO PRIMERO.- En relación con los licenciados que más

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 107:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

107/96

adelante se precisan, actualmente Jueces Interinos en diversos órganos jurisdiccionales del Distrito Federal en materia Penal, cuyos titulares se encuentran dedicados de tiempo completo a la capacitación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, se determina que continúen fungiendo como jueces interinos, con efectos a partir del dieciocho de julio del dos mil quince, por un período de tres meses o hasta que este órgano colegiado emita pronunciamiento.---------------------------------------

NOMBRE JUZGADOS EN MATERIA

PENAL

ACUERDONOMBRAMIENTO JUEZ INTERINO

LUK JUSTINO ROQUE RAMÍREZ 13° PENAL

ACDO. 35-15/201518-abril-2015

al 17-julio-2015

RICARDO CERÓN ALBARRÁN 15° PENAL

ACDO. 35-15/201518-abril-2015

al 17-julio-2015

BEATRIZ CORONA VALDEZ 19° PENAL

ACDO. 35-15/201518-abril-2015

al 17-julio-2015

CÉSAR CASTRO CÁRDENAS 27° PENAL

ACDO. 35-15/201518-abril-2015

al 17-julio-2015

RAFAEL ÁNGEL JIMÉNEZ ABUNDES 39° PENAL

ACDO. 35-15/201518-abril-2015

al 17-julio-2015

OSCAR ANTONIO GRANADOS CAMPOS 41° PENAL

ACDO. 35-15/201518-abril-2015

al 17-julio-2015

CIPRIANO MÉRIDA ROSAS

53° PENAL ACDO. 35-15/201518-abril-2015

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 108:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

108/96

al 17-julio-2015

EDUARDO JIMÉNEZ MARES 63° PENAL

ACDO. 35-15/201518-abril-2015

al 17-julio-2015

AMALIA GAMBOA LÓPEZ 64° PENALACDO. 35-15/2015

18-abril-2015 al 17-julio-2015

ANA LILIA SÁNCHEZ ZAMORA 67° PENAL

ACDO. 35-15/201518-abril-2015

al 17-julio-2015

DÉCIMO SEGUNDO.- Respecto al licenciado Rubén Ponce Orta, actualmente juez por ministerio de ley del Juzgado Quincuagésimo ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA

DE JUNIO DE 2015.

Page 109:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

109/96

Segundo del Distrito Federal en materia Penal, se determina designarlo juez interino del citado órgano jurisdiccional, con efectos a partir del uno de agosto del dos mil quince, por un período de tres meses o hasta que este órgano colegiado emita pronunciamiento sobre el particular.----------------------------------------------------------Comuníquese la presente determinación a la licenciada Magdalena Mendoza Guerrero, actualmente magistrada por ministerio de ley en la Primera Sala Civil, al licenciado Francisco Sergio Lira Carreón, actualmente magistrado por ministerio de ley en la Décima Sala Civil, a la licenciada Norma Alejandra Muñoz Salgado, actualmente jueza interina del Juzgado Décimo Octavo del Distrito Federal en materia Civil, al licenciado José Arturo Ángel Olvera, actualmente juez interino del Juzgado Vigésimo Noveno del Distrito Federal en materia Civil, al licenciado Ángel Velázquez Villaseñor, actualmente juez interino del Juzgado Cuadragésimo Octavo del Distrito Federal en materia Civil, a la licenciada Olivia Ikeda Martínez, actualmente jueza interina del Juzgado Cuarto del Distrito Federal en materia Penal, la licenciada Rosalba González Velázquez, actualmente jueza interina del Juzgado Décimo Segundo del Distrito Federal en materia Penal, el licenciado Luis Alejandro Díaz Antonio, actualmente juez interino del Juzgado Trigésimo Octavo del Distrito Federal en materia Penal, la licenciada Erika Alejandra Hoyo Olayo, actualmente jueza interina del Juzgado Cuadragésimo Segundo del Distrito Federal en materia Penal, a la licenciada Sarvia Isabel Torres Plascencia, actualmente juez por ministerio de ley del Juzgado Décimo Sexto del Distrito Federal en materia Familiar, el licenciado Luk Justino Roque Ramírez, actualmente juez interino del Juzgado Décimo Tercero del Distrito Federal en materia Penal, el licenciado Ricardo Cerón Albarrán,

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 110:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

110/96

actualmente juez interino del Juzgado Décimo Quinto del Distrito Federal en materia Penal, la licenciada Beatriz Corona Valdez, actualmente juez interina del Juzgado Décimo Noveno del Distrito Federal en materia Penal, el licenciado César Castro Cárdenas, actualmente juez interino del Juzgado Vigésimo Séptimo del Distrito Federal en materia Penal, el licenciado Rafael Ángel Jiménez Abundes, actualmente juez interino del Juzgado Trigésimo Noveno del Distrito Federal en materia Penal, el licenciado Oscar Antonio Granados Campos, actualmente juez interino del Juzgado Cuadragésimo Primero del Distrito Federal en materia Penal, el licenciado Cipriano Mérida Rosas, actualmente juez interino del Juzgado Quincuagésimo Tercero del Distrito Federal en materia Penal, el licenciado Eduardo Jiménez Mares, actualmente juez interino del Juzgado Sexagésimo Tercero del Distrito Federal en materia Penal, la licenciada Amalia Gamboa López, actualmente juez interina del Juzgado Sexagésimo Cuarto del Distrito Federal en materia Penal, la licenciada Ana Lilia Sánchez Zamora, actualmente juez interina del Juzgado Sexagésimo Séptimo del Distrito Federal en materia Penal, al licenciado Rubén Ponce Orta, actualmente juez por ministerio de ley del Juzgado Quincuagésimo Segundo del Distrito Federal en materia Penal; así como al Oficial Mayor y por su conducto a los Directores Ejecutivos de Recursos Humanos, de Gestión Tecnológica y de Planeación, y a la Primera Secretaria de Acuerdos de la Presidencia y del Pleno, todos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para su conocimiento y efectos procedentes. Cúmplase. ---------------------

ACUERDO 42-29/2015

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 111:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

111/96

Se da cuenta con el oficio número OM/1324/2015, signado por el licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual solicita diversas autorizaciones en relación con la meta relativa a la construcción de juzgados de Ejecución de Sanciones en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente; en relación con los acuerdos plenarios 38-13/2015 y 64-16/2015, emitidos en sesiones de fechas diez de marzo y siete de abril, ambos de dos mil quince; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:-------------------------------------------------Tomar conocimiento del diverso oficio presentado por el licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con las autorizaciones contenidas en los acuerdos plenarios 38-13/2015 y 64-16/2015, emitidos en sesiones de fechas diez de marzo y siete de abril, ambos de dos mil quince, respecto de la meta relativa a la construcción de juzgados de Ejecución de Sanciones en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente; analizado el asunto de que se trata, este órgano colegiado con fundamento en lo dispuesto por el artículo 201, fracción X, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia, así como del numeral 10, fracción I, del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, determina:-------------------------------------------------------------------------------------------

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 112:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

112/96

PRIMERO.- Tomar conocimiento que la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal, ha autorizado al Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, las respectivas afectaciones presupuestarias, en su modalidad de compensadas por un importe de $1,250,000.00 (Un millón doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) y adición líquida por un importe de $5,000,000.00 (Cinco millones de pesos 00/100 M.N.), correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública del Distrito Federal.-------------SEGUNDO.- Tomar conocimiento que se llevaron a cabo los registros financieros, programático-presupuestales y contables a los que hubo lugar, con motivo de la afectaciones presupuestarias y adición líquida referidas en el punto que antecede.----------------------------------------------------------------------------------------TERCERO.- Instruir al Oficial Mayor del H. Tribunal, para que de conformidad con la normatividad aplicable, realice las acciones a que haya lugar a fin de modificar del importe de la meta relativa a "CONSTRUCCIÓN DE JUZGADOS DE EJECUCIÓN DE SANCIONES EN EL RECLUSORIO PREVENTIVO VARONIL ORIENTE (SEGUNDA ETAPA)", autorizada originalmente en el Programa Anual de Obras 2015 por un monto de $12'500,000.00 (Doce millones quinientos mil pesos 00/100 M.N.) incluyendo el I.V.A., para que se incremente la disponibilidad presupuestal a la cantidad de $18'750,000.00 (Dieciocho millones setecientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) incluyendo el I.V.A., mismos que fueron asignados por el Comité Interinstitucional del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública del Distrito Federal (CIFASP-DF). --------

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 113:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

113/96

CUARTO.- Autorizar al servidor público oficiante para que una vez que el avance físico-financiero dé como resultado el cumplimiento de la meta “CONSTRUCCIÓN DE JUZGADOS DE EJECUCIÓN DE SANCIONES EN EL RECLUSORIO PREVENTIVO VARONIL ORIENTE (SEGUNDA ETAPA)" en un 100%, si resultaran recursos disponibles en el rubro de la aportación local, realice las acciones a que haya lugar de conformidad con la normativa aplicable, a fin de aplicar la transferencia de recursos compensada a los correspondientes renglones de gasto que se requiera, dentro de los cuales destaca el rubro de servicios personales e impuestos. --------------------------------------------------------------QUINTO.- Una vez que el avance físico-financiero dé como resultado el cumplimiento de la meta “CONSTRUCCIÓN DE JUZGADOS DE EJECUCIÓN DE SANCIONES EN EL RECLUSORIO PREVENTIVO VARONIL ORIENTE (SEGUNDA ETAPA)" en un 100%, en el rubro de los recursos de origen federal, se autoriza al Oficial Mayor del propio Tribunal para que de conformidad con la normativa aplicable, realice las gestiones conducentes a fin de aplicar la correspondiente reducción líquida de recursos ante las instancias correspondientes de la Secretaria de Finanzas del Distrito Federal. Comuníquese la presente determinación al licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para su conocimiento y fines a que haya lugar. Cúmplase. -------------------------------------------------------------

ACUERDO 43-29/2015Pronunciamiento respecto a la necesidad de otorgar apoyo de capital humano al juzgado Sexagésimo Tercero del Distrito Federal en materia penal; una vez que se expresaron al respecto los comentarios

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 114:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

114/96

de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--Tomar conocimiento de las manifestaciones vertidas por los integrantes de este órgano colegiado en relación con el asunto de que se trata; una vez analizado el planteamiento formulado y considerando la necesidad e importancia de dar atención a las necesidades de capital humano en el juzgado Sexagésimo Tercero del Distrito Federal en materia Penal; este órgano colegiado en términos del artículo 182 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, determina instruir al Oficial Mayor para que de conformidad con sus atribuciones y facultades y por conducto de la Directora Ejecutiva de Recursos Humanos, ambos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, realice las acciones necesarias de forma inmediata, a efecto de que se cubra de inmediato la necesidad de los Secretarios de Acuerdos en el juzgado Sexagésimo Tercero del Distrito Federal en materia Penal, debiendo informar lo conducente a este Pleno del Consejo de la Judicatura. Comuníquese el presente proveído para su conocimiento y efectos procedentes al Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, y por su conducto a las áreas administrativas del propio Tribunal, así como al Juez Sexagésimo Tercero del Distrito Federal en materia Penal. Cúmplase. ----------------------------------------------

ACUERDO 44-29/2015

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 115:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

115/96

Pronunciamiento respecto a la viabilidad de designar a dos jueces para que participen en el taller regional “Aplicación eficaz de las órdenes de protección en las entidades federativas, a la luz de los Instrumentos Internacionales en materia de Derechos Humanos de las Mujeres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de violencia y las correspondientes leyes estatales”, exponiendo temas relacionados a dicho evento, mismo que tendrá verificativo el próximo jueves diez de septiembre del año en curso, en Culiacán, Sinaloa; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--PRIMERO.- Tomar conocimiento de las manifestaciones vertidas por los integrantes de éste órgano colegiado, atendiendo a la importancia que reviste el asunto de que se trata, este órgano colegiado determina autorizar la asistencia de la licenciada María Elena Ramírez Sánchez, jueza Décimo de Proceso Oral en materia Familiar, así como al licenciado Martín Ricardo Torres Álvarez, juez Trigésimo Tercero del Distrito Federal en materia Familiar, a Culiacán, Sinaloa, el día jueves diez de septiembre del año en curso, para que participen en el taller regional “Aplicación eficaz de las órdenes de protección en las entidades federativas, a la luz de los Instrumentos Internacionales en materia de Derechos Humanos de las Mujeres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de violencia y las correspondientes leyes estatales”, exponiendo temas relacionados a dicho evento; en consecuencia, se instruye a los citados servidores

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 116:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

116/96

públicos para en términos del artículo 76 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, se sirvan designar al profesionista que los suplirá en su ausencia.---------SEGUNDO.- Instruir al Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para que lleve a cabo las acciones necesarias a efecto de que se cubra la erogación que implicaría la asistencia de los servidores públicos autorizados en el punto que antecede, al Estado de Sinaloa, los días nueve y diez de septiembre del presente año, consistente en transporte aéreo, alimentos y hospedaje, lo anterior con cargo a la partida que corresponda, previa suficiencia presupuestal y con apego a la normatividad aplicable, debiendo dar cuenta de los mismos a la Comisión de Administración y Presupuesto de este órgano colegiado, para los efectos de su competencia, en el entendido de que queda bajo su responsabilidad el cumplimiento del Manual de Procedimientos de Viáticos y Pasajes Nacionales e Internacionales. Comuníquese la presente determinación para su conocimiento y efectos procedentes a los servidores públicos autorizados en el punto PRIMERO del presente acuerdo, al Oficial Mayor y a la Directora del Instituto de Estudios Judiciales, ambos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, así como a la Secretaria Técnica de la Comisión de Administración y Presupuesto del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. Cúmplase. ---------------------------------------------------------------------

ACUERDO 45-29/2015Pronunciamiento respecto a la viabilidad de instruir al licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para que durante el primer periodo vacacional del

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 117:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

117/96

presente año, lleve a cabo una revisión integral de los inmuebles que ocupa el Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, en torno a los aspectos relacionados con el mantenimiento y servicios; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:-- Tomar conocimiento de las manifestaciones vertidas por los integrantes de este órgano colegiado, analizado el asunto de que se trata y vista la necesidad de llevar a cabo una revisión y evaluación integral de los inmuebles que ocupa el Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, en torno a los aspectos relacionados con su mantenimiento y servicios, se determina:-----------------------------------------------------------------------------------------PRIMERO.- Instruir al licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, de conformidad con el artículo 182 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para que durante el primer periodo vacacional autorizado mediante acuerdo plenario 32-39/2014, emitido en sesión de fecha nueve de septiembre de dos mil catorce, que comprende del trece al treinta y uno de julio del presente año, lleve a cabo una revisión integral del mantenimiento y servicios de cada uno de los inmuebles que ocupa el Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, en la que se evalúen los aspectos relacionados con la limpieza, fumigación,

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 118:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

118/96

iluminación, operación de baños para el personal y público en general y otros servicios necesarios, así como la reparación de pintura, muros y todas aquellas condiciones que se deriven de cada inmueble, para la óptima operación de los mismos.----------------------------------------------------- SEGUNDO.- Se instruye al Oficial Mayor del H. Tribunal, para que tome las acciones necesarias para que lleve a cabo una revisión de los sistemas y equipos informáticos, de audio y de video de las salas de audiencia de los juzgados y salas, en específico de las salas de alto impacto, instaladas en los diversos inmuebles del propio Tribunal, debiendo dar cuenta con el resultado a este Consejo de la Judicatura. Comuníquese la presente determinación al Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para los fines precisados. Cúmplase. ----------------------------------------------------------------------------

ACUERDO 46-29/2015Se da cuenta con el oficio número D-0869/2015, signado por el doctor Felipe Edmundo Takajashi Medina, director general del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual hace del conocimiento la aceptación por parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), dependiente del Ministerio de Justicia de España, para que los peritos Mariana Ruíz Hernández y Mauro López Cárdenas, adscritos al Departamento de Genética, y del doctor Jaime Cárdenas Camacho, subdirector de Servicios Periciales, asistan y participen en el Seminario “Cuestiones sobre Medicina y Ciencias Forenses”, que se llevará a cabo del seis al diez de julio del presente año, en la ciudad de Antigua, Guatemala, sin costo alguno para el propio Tribunal; una

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 119:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

119/96

vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--------------------------------- Tomar conocimiento del diverso presentado por el Director General del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; por lo que una vez analizado su contenido y atendiendo a la aceptación por parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), dependiente del Ministerio de Justicia de España, para que los peritos Mariana Ruíz Hernández y Mauro López Cárdenas, adscritos al Departamento de Genética, y del doctor Jaime Cárdenas Camacho, subdirector de Servicios Periciales, asistan y participen en el Seminario “Cuestiones sobre Medicina y Ciencias Forenses”, que tendrá lugar en la ciudad de Antigua, Guatemala, del seis al diez de julio del presente año, aunado a que la asistencia de los servidores públicos del citado Instituto no generará erogación alguna para el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y sí un beneficio en virtud de que el objetivo del seminario es la modernización de la medicina forense, así como la mejora en la especialización de los expertos forenses como de los centros y laboratorios donde desempeñan su actividad, de la organización, gestión y funcionamiento de los recursos disponibles con un enfoque multidisciplinario en una triple vertiente: científica, jurídico-normativa y bioética, y que pretende generar un espacio de reflexión, estudio y debate abierto a las aportaciones de todos los participantes, tanto del

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 120:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

120/96

propio Estado proponente como sobre todo de los Países Iberoamericanos, así como intercambiar experiencias y conocimientos que redunden en un enriquecimiento mutuo, resulta procedente autorizar la asistencia de los peritos Mariana Ruíz Hernández y Mauro López Cárdenas, adscritos al Departamento de Genética, y del doctor Jaime Cárdenas Camacho, subdirector de Servicios Periciales, todos ellos adscritos al Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Comuníquese la presente determinación para su conocimiento y efectos procedentes al doctor Felipe E. Takajashi Medina, director general del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para que por su conducto, informe lo conducente a los interesados. Cúmplase. -------------------------------------

ACUERDO 47-29/2015La consejera Norma Raquel Lagunes Alarcón da cuenta con el informe de actividades del periodo comprendido del uno de julio de dos mil diez al treinta de junio de dos mil quince, en virtud de la conclusión de su encargo como miembro del propio Consejo de la Judicatura del Distrito Federal; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:-- Tomar conocimiento del informe que presenta la consejera Norma Raquel Lagunes Alarcón en relación con el desarrollo de las actividades encomendadas por el periodo comprendido del uno

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 121:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

121/96

de julio de dos mil diez al treinta de junio de dos mil quince, en virtud de la conclusión de su encargo, como integrante del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal; una vez expresadas las manifestaciones formuladas por la citada servidora pública, en torno a su informe de gestión como Consejera de la Judicatura del Distrito Federal; este órgano colegiado determina tomar conocimiento del informe de actividades de mérito, en consecuencia, y en atención a su destacada participación como miembro de este órgano colegiado, se extiende un amplio reconocimiento y agradecimiento por su desempeño y los servicios prestados durante todo el tiempo que se desempeñó como integrante de este órgano colegiado, apegando siempre su actuación tanto a los criterios normativos como a una sincera vocación de servicio y entrega a las causas institucionales. Hágase la comunicación de la presente determinación a la magistrada Norma Raquel Lagunes Alarcón. Cúmplase. -------------------------------------------------------------------

ACUERDO 48-29/2015Se da cuenta con el escrito de fecha veintiséis de junio del presente año, signado por la magistrada Aurora Gómez Aguilar, mediante el cual solicita licencia al cargo de Magistrada adscrita a la Segunda Sala de Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en virtud de su designación como Consejera de la Judicatura del Distrito Federal por el periodo comprendido del uno de julio de dos mil quince al treinta de junio de dos mil veinte, llevada a cabo por el Pleno de Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en sesión extraordinaria de fecha ocho de junio del año en curso; una vez que se expresaron al respecto los comentarios

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 122:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

122/96

de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: ------------------------------------------------------------------------------------Tomar conocimiento del escrito signado por la magistrada Aurora Gómez Aguilar, mediante el cual solicita licencia al cargo de Magistrada adscrita a la Segunda Sala de Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en virtud de su designación como Consejera de la Judicatura del Distrito Federal por el periodo comprendido del uno de julio de dos mil quince al treinta de junio de dos mil veinte, llevada a cabo por el Pleno de Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en sesión extraordinaria de fecha ocho de junio del año en curso; en consecuencia comuníquese a la funcionaria pública que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 122, inciso C), BASE CUARTA fracción I, párrafo segundo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mismo que establece :”… Para cubrir las vacantes de magistrados del Tribunal Superior de Justicia, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal someterá la propuesta respectiva a la decisión de la Asamblea Legislativa. Los Magistrados ejercerán el cargo durante seis años y podrán ser ratificados por la Asamblea; y si lo fuesen, sólo podrán ser privados de sus puestos en los términos del Título Cuarto de esta Constitución…”; así como lo señalado en el párrafo segundo del numeral 26 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal que establece que los Magistrados ratificados tiene el carácter de vitalicios; en

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 123:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

123/96

consecuencia, resulta innecesaria la presentación de la licencia a que hace referencia, toda vez que su encargo en la investidura como Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, ratificada, es de carácter vitalicio y no interrumpiría el período de nombramiento alguno. Comuníquese esta determinación a la magistrada Aurora Gómez Aguilar, actualmente integrante de la Segunda Sala de Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para los efectos administrativos a que haya lugar. Cúmplase. ----------------------------------------------

ACUERDO 49-29/2015Pronunciamiento en relación con la necesidad de llevar a cabo la designación del servidor público que fungirá como integrante del Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo para el Retiro de Magistrados al Servicio del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en sustitución de la magistrada Norma Raquel Lagunes Alarcón, con motivo de la conclusión de su nombramiento como integrante del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:-- Tomar conocimiento de las manifestaciones vertidas por los integrantes de este órgano colegiado; una vez analizadas y considerando que el día de la fecha de la sesión la magistrada Norma Raquel Lagunes Alarcón, concluye su nombramiento como integrante del Consejo de la

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 124:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

124/96

Judicatura del Distrito Federal, aunado a la designación de la magistrada Aurora Gómez Aguilar, como integrante del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, titular en la ponencia uno, a partir del día uno de julio del año en curso, por el periodo comprendido del uno de julio de dos mil quince al treinta de junio de dos mil veinte, llevada a cabo por el Pleno de Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en sesión extraordinaria de fecha ocho de junio del año en curso y vista la necesidad de llevar a cabo la designación del servidor público que fungirá como integrante del Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo para el Retiro de Magistrados al Servicio del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en sustitución de la magistrada Norma Raquel Lagunes Alarcón a efecto de que se encuentre debidamente constituido; este órgano colegiado determina designar a la magistrada Aurora Gómez Aguilar como integrante del Comité del Fondo para el Retiro de Magistrados al Servicio del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, con carácter de propietaria. Hágase la comunicación de la presente determinación a la Consejera designada, así como a la Secretaria y demás integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo para el retiro de Magistrados al Servicio del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para su conocimiento y efectos procedentes. Cúmplase. --------------------------------------------------------------------------------------------

ACUERDO 50-29/2015Se da cuenta con el oficio número CJDF/STCDJ/3123/2013 (sic), signado por la licenciada Diana López Hipólito, secretaria técnica de la Comisión de Disciplina Judicial del Consejo de la Judicatura del Distrito

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 125:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

125/96

Federal, mediante el cual remite el expediente A.D.-488/2015, en cumplimiento a lo ordenado en el acuerdo de fecha dieciocho de junio de dos mil quince; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:-- Tomar conocimiento del oficio presentado por la licenciada Diana López Hipólito, secretaria técnica de la Comisión de Disciplina Judicial del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, así como de las constancias que integran el expediente A.D.-488/2015, en cumplimiento a lo ordenado en el acuerdo de fecha dieciocho de junio de dos mil quince; una vez analizado el asunto de que se trata, este órgano colegiado determina dar vista con el asunto de que se trata al Director Jurídico del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para que proceda como corresponda en el ámbito de su competencia, debiendo dar cuenta en su oportunidad a este Consejo de la Judicatura; en consecuencia, con fundamento en el artículo 66, fracción V del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, se instruye al Secretario General del propio Consejo, para que remita copia certificada del expediente A.D.-488/2015, a dicho servidor público; asimismo, se ordena devolver el expediente de mérito a la Comisión de Disciplina Judicial del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, para los efectos de su competencia. Comuníquese y cúmplase. ------------

ACUERDO 51-29/2015

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 126:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

126/96

Los consejeros Héctor Samuel Casillas Macedo y Sandra Luz Díaz Ortíz remiten el oficio sin número de fecha veintitrés de junio del presente año, signado por el doctor Ángel Corona Rodríguez, representante legal del Comité Nacional de Consulta y Participación de la Comunidad en Seguridad Pública, A.C.; mediante el cual presenta la carpeta del Diagnóstico de Percepción de Ciudadanos y Abogados, respecto de la implementación de los juicios de oralidad civil y mercantil en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con los acuerdos plenarios 46-10/2015 y 25-19/2015, emitidos en sesiones de fechas diecisiete de febrero y veintiocho de abril del dos mil quince, respectivamente; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:-- PRIMERO.- Tomar conocimiento de las manifestaciones vertidas por los consejeros Héctor Samuel Casillas Macedo y Sandra Luz Díaz Ortíz, en relación con el oficio y la carpeta del Diagnóstico de Percepción de Ciudadanos y Abogados presentada por el doctor Ángel Corona Rodríguez, representante legal del Comité Nacional de Consulta y Participación de la Comunidad en Seguridad Pública, A.C.; una vez analizado el asunto de que se trata, se determina encomendar a la consejera Sandra Luz Díaz Ortíz la elaboración y presentación de un proyecto de difusión del “Diagnóstico de Percepción de Ciudadanos y Abogados, respecto de la implementación de los juicios de oralidad civil y mercantil en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal”, elaborado por el

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 127:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

127/96

citado Comité, solicitándole dé cuenta a este Consejo de la Judicatura a efecto de emitir el pronunciamiento correspondiente. -----------------------------------------------SEGUNDO.- Atendiendo a lo dispuesto en el presente acuerdo y de conformidad con lo establecido en el punto SEGUNDO del diverso 46-10/2015, emitido en sesión del diecisiete de febrero del dos mil quince, se instruye al Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para que lleve a cabo el pago remanente al Comité Nacional de Consulta y Participación de la Comunidad en Seguridad Pública, A.C., por concepto del diagnóstico de que se trata, en los términos autorizados en el citado acuerdo plenario. Comuníquese la presente determinación para su conocimiento y efectos procedentes a los consejeros Héctor Samuel Casillas Macedo y Sandra Luz Díaz Ortíz, así como al Oficial Mayor, y por su conducto a las áreas administrativas que corresponda, del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Cúmplase. --------------------------------------------------------------------------------------------

ACUERDO 52-29/2015Los consejeros Héctor Samuel Casillas Macedo y Sandra Luz Díaz Ortíz, así como el magistrado Antonio Muñozcano Eternod, integrante de la Cuarta Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, hacen del conocimiento el resultado de la reunión sostenida con los Jueces de Oralidad en materia Familiar, respecto al contenido del numeral 16 del punto PRIMERO del acuerdo plenario 11-23/2015, emitido en sesión de fecha uno de junio del presente año, en relación con el acuerdo plenario 42-28/2015, de sesión del veinticuatro de junio del presente año; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 128:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

128/96

estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:-------------------------------------------------Tomar conocimiento del asunto planteado por los comentarios vertidos por los consejeros Héctor Samuel Casillas Macedo y Sandra Luz Díaz Ortíz, así como por el magistrado Antonio Muñozcano Eternod, integrante de la Cuarta Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; una vez analizadas las manifestaciones vertidas por los integrante de este Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, con fundamento en los artículos 100 cuarto párrafo, 122, Base Cuarta, fracciones II y III y de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 83, sexto párrafo, del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, lo dispuesto por los numerales 200, 201, fracción III, párrafo segundo, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo que estatuye el numeral 10, fracciones I y X, del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, se determina: -------------------------------------------------------------------------------------------PRIMERO.- Suspender la aplicación del numeral 16 del punto PRIMERO del acuerdo plenario 11-23/2015, emitido en sesión de fecha uno de junio del presente año, mediante el cual se estableció la competencia en los juicios de “Interdicción” de los Jueces del Distrito Federal de Proceso Oral en materia Familiar; lo anterior hasta en tanto este órgano colegiado emita pronunciamiento al respecto. -------------------------------------------------------------------SEGUNDO.- El presente acuerdo entrará en vigor a partir del día siguiente a la primer

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 129:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

129/96

publicación en el Boletín Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, a efecto de que sean implementadas las acciones necesarias para su ejecución en todas las áreas administrativas y judiciales involucradas.---- TERCERO.- Publíquese por una sola vez el presente acuerdo en la Gaceta Oficial del Distrito Federal; asimismo y para su mayor difusión, con fundamento en el artículo 200 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, se ordena su publicación en el Boletín Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, por dos ocasiones consecutivas.-----------------------------------------------------------------------------------------CUARTO.- Se autoriza la erogación del gasto que importe la publicación del presente acuerdo plenario, por lo que se instruye al Oficial Mayor del H. Tribunal para que con cargo a la partida que corresponda, proceda a realizar el pago respectivo.-------------------------------------------------------------------------------------QUINTO.- Se instruye a la Directora de Oficialía de Partes Común Civil, Cuantía Menor, Oralidad, Familiar y Sección Salas, para que en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Gestión Tecnológica, ambos del H. Tribunal, realicen las acciones necesarias para el cumplimiento del presente proveído. Hágase la comunicación de la presente determinación para su conocimiento y efectos procedentes a los consejeros Héctor Samuel Casillas Macedo y Sandra Luz Díaz Ortíz, al magistrado Antonio Muñozcano Eternod, integrante de la Cuarta Sala Familiar, al Oficial Mayor, al Director General de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial, a la Directora de Oficialía de Partes Común Civil, Cuantía Menor, Oralidad, Familiar y Sección Salas, a la Directora de Estadística de la Presidencia, todos del Tribunal Superior

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.

Page 130:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

130/96

de Justicia del Distrito Federal. Cúmplase. --------------------------------------------------------------------------------

Agotados los puntos del orden del día, y no habiendo asuntos más que tratar, siendo las nueve horas con cuarenta y cuatro minutos del día de la fecha, el Presidente declara concluida la sesión. Se ordena a la Secretaría General de este Consejo levante el acta correspondiente y la circule entre los señores consejeros asistentes, a efecto de que si existieran observaciones, se subsanen las mismas, para que, en su caso, se proceda a su aprobación y firma en la próxima sesión plenaria.-----------------------------------------------------------------------------------------------

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL

DISTRITO FEDERAL

EDGAR ELÍAS AZAR

CONSEJERA CONSEJERO

ANA YADIRA ALARCÓN MÁRQUEZ HÉCTOR SAMUEL CASILLAS MACEDOACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA

DE JUNIO DE 2015.

Page 131:  · Web viewComplutense de Madrid, a través de su Instituto de Derecho Parlamentario y la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las asignaturas a acreditar en

131/96

CONSEJERA CONSEJERO

SANDRA LUZ DÍAZ ORTÍZ JOSÉ GÓMEZ GONZÁLEZ

CONSEJERA CONSEJERO

NORMA RAQUEL LAGUNES ALARCÓN MARCO ANTONIO VELASCO ARREDONDO

SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL

ALFREDO ÁLVAREZ CÁRDENAS

NOTA.- Esta hoja forma parte del acta plenaria 29/2015 emitida en sesión de fecha treinta de junio del dos mil quince.

ACTA No. 29/2015 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES TREINTA DE JUNIO DE 2015.