· Web viewEl Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta...

22
UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “BERNARDO VALDIVIESO” PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL Dando cumplimiento a la Segunda Campaña YAPANA del Programa de Participación Estudiantil, con la ejecución del RECREO VERDE ANIMADO, cuyo objetivo es la implementación de buenas prácticas ambientales, el día viernes 26 de enero del presente año se realizaron las actividades relacionadas con los siguientes temas: 1: Uso eficiente del papel 2: Uso eficiente del agua 3: Uso eficiente de energía 4: Uso eficiente del transporte 5: Gestión de desechos y residuos sólidos de las instituciones educativas A continuación presentamos las evidencias de las actividades lúdicas USO EFICIENTE DEL PAPEL Se realizaron vestidos para el desfile de modas utilizando papel, fundas plásticas, saquillos y material de reciclaje. Como por ejemplo: En la fotografía desfilo la modelo Kelly Fernanda Armijos Flores del Tercer Año de EGB de la sección Vespertina con un hermoso vestido de novia, diseñado por las estudiantes del Campo de Acción Artístico Cultural (Música) – bajo la coordinación de la Docente Facilitadora Lic. Grimaneza Montaño.

Transcript of  · Web viewEl Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta...

Page 1:  · Web viewEl Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta actividad consistió en que los estudiantes de los segundos Años de EGB de la

UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “BERNARDO VALDIVIESO”

PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL

Dando cumplimiento a la Segunda Campaña YAPANA del Programa de Participación Estudiantil, con la ejecución del RECREO VERDE ANIMADO, cuyo objetivo es la implementación de buenas prácticas ambientales, el día viernes 26 de enero del presente año se realizaron las actividades relacionadas con los siguientes temas:

1: Uso eficiente del papel2: Uso eficiente del agua3: Uso eficiente de energía4: Uso eficiente del transporte5: Gestión de desechos y residuos sólidos de las instituciones educativas

A continuación presentamos las evidencias de las actividades lúdicas

USO EFICIENTE DEL PAPEL

Se realizaron vestidos para el desfile de modas utilizando papel, fundas plásticas, saquillos y material de reciclaje. Como por ejemplo:

En la fotografía desfilo la modelo Kelly Fernanda Armijos Flores del Tercer Año de EGB de la sección Vespertina con un hermoso vestido de novia, diseñado por las estudiantes del Campo de Acción Artístico Cultural (Música) – bajo la coordinación de la Docente Facilitadora Lic. Grimaneza Montaño.

Page 2:  · Web viewEl Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta actividad consistió en que los estudiantes de los segundos Años de EGB de la

´

Algunas de las modelos esperando para ingresar a la pasarela a desfilar

Page 3:  · Web viewEl Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta actividad consistió en que los estudiantes de los segundos Años de EGB de la
Page 4:  · Web viewEl Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta actividad consistió en que los estudiantes de los segundos Años de EGB de la

Los estudiantes del PPE del Campo de Acción Artístico Cultural (Danza) trabajaron en la elaboración de guirnaldas y árboles con papel periódico y de caramelos, con los niños de Quinto año de EGB de la sección matutina con la presencia de la Docente Facilitadora Lic. Carmen Becerra

Page 5:  · Web viewEl Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta actividad consistió en que los estudiantes de los segundos Años de EGB de la

Otra actividad relacionada con el uso eficiente del papel fue el juego de preguntas y respuestas con premios de ollas encantadas, con los estudiantes del Séptimo Año de EGB de la sección vespertina. Esta actividad estuvo coordinada por el Docente Facilitador Lic. Miguel Escaleras con los estudiantes del Campo de Acción: Convivencia

Page 6:  · Web viewEl Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta actividad consistió en que los estudiantes de los segundos Años de EGB de la
Page 7:  · Web viewEl Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta actividad consistió en que los estudiantes de los segundos Años de EGB de la

El Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta actividad consistió en que los estudiantes de los segundos Años de EGB de la sección matutina, se sirvieron unos huevos de codorniz cocinados y guardaron los cascarones para machacarlos y abonar la tierra para crear semilleros de plantas de ciclo corto, en cubetas de huevos con tierra abonada, para colaborar con el Programa TINI, “Tierra de todos”, esta tarea la realizaron los estudiantes del PPE del Campo de Acción: Ambiente

Page 8:  · Web viewEl Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta actividad consistió en que los estudiantes de los segundos Años de EGB de la
Page 9:  · Web viewEl Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta actividad consistió en que los estudiantes de los segundos Años de EGB de la

USO EFICIENTE DEL AGUA

Los estudiantes del PPE del Campo de Acción: Vida Saludable (Prevención del Uso y Consumo de Drogas) ofrecieron charlas y cuentos a los estudiantes del establecimiento y diseñaron etiquetas del buen uso del agua, que luego fueron colocados en los baños del establecimiento, dicha actividad la realizaron bajo la coordinación del Lic. Víctor Rojas – Docente Facilitador.

Page 10:  · Web viewEl Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta actividad consistió en que los estudiantes de los segundos Años de EGB de la
Page 11:  · Web viewEl Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta actividad consistió en que los estudiantes de los segundos Años de EGB de la

USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA

Los pequeños niños de los niveles INICIAL I, INICIAL II y Primer Año de EGB participaron en la presentación de títeres (Sofía, Bernardito y otros) con el Tema: ¿Cómo hacer un buen uso de la energía? con el cuento LA REINA DERROCHONA de Ahmed Manzano Mora (Cuba). Cuento sobre el ahorro de energía eléctrica, luego se formó el CLUB DE PEQUEÑOS INSPECTORES DE ENERGÍA EN LA ESCUELA Y EN CASA.

Page 12:  · Web viewEl Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta actividad consistió en que los estudiantes de los segundos Años de EGB de la

Esta actividad estuvo bajo la Coordinación de la Mgtr. Irene Miranda Delgado con el grupo de PPE, Campo de Acción: Ambiente (Riesgos Naturales) y Vida Saludable (Prevención del Uso y Consumo de Drogas).

Page 13:  · Web viewEl Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta actividad consistió en que los estudiantes de los segundos Años de EGB de la
Page 14:  · Web viewEl Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta actividad consistió en que los estudiantes de los segundos Años de EGB de la
Page 15:  · Web viewEl Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta actividad consistió en que los estudiantes de los segundos Años de EGB de la

USO EFICIENTE DEL TRANSPORTE

En la sección vespertina los niños de los niveles INICIAL I, INICIAL II y Primer Año de EGB entonaron canciones y jugaron rondas, pintaron y desarrollaron actividades lúdicas, esta actividad la realizaron los estudiantes del Campo de Acción: Vida Saludable (sexualidad) con el Docente Facilitador Lic. Carlos Campoverde.

Page 16:  · Web viewEl Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta actividad consistió en que los estudiantes de los segundos Años de EGB de la
Page 17:  · Web viewEl Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta actividad consistió en que los estudiantes de los segundos Años de EGB de la
Page 18:  · Web viewEl Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta actividad consistió en que los estudiantes de los segundos Años de EGB de la

Los estudiantes de los Décimos años de Bachillerato de la sección matutina y los estudiantes de Octavo, Noveno y Décimo de la sección vespertina participaron en el concurso de torneo de cintas conduciendo una bicicleta. Esta actividad la realizaron los estudiantes del campo de Acción: Convivencia (Seguridad Vial) bajo la responsabilidad del Li. Gustavo Jaramillo, Lic. Gladys Díaz y Lic. Carmen Granda Docentes Facilitadores del PPE.

Page 19:  · Web viewEl Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta actividad consistió en que los estudiantes de los segundos Años de EGB de la

GESTIÓN DE DESECHOSY RESIDUOS SÓLIDOS

El grupo del PPE del Campo de Acción: Vida Saludable (Salud y Deportes) presentó el concurso de comida saludable y el reciclaje de los desechos sólidos, bajo la coordinación de los Docentes Facilitadores Lic. Diego Angüisaca y Edgar Ayala, los niños que participaron fueron de cuarto año de EGB del establecimiento

Page 20:  · Web viewEl Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta actividad consistió en que los estudiantes de los segundos Años de EGB de la
Page 21:  · Web viewEl Docente Facilitador Dr. Eduardo Cueva realizó la actividad de sembrar plantas. Esta actividad consistió en que los estudiantes de los segundos Años de EGB de la