solirubio.files.wordpress.com  · Web viewLa masonería usa los símbolos derivados de la...

38
MASONERÍA W. KIRK MACNULTY LECTURA DE INVESTIGACIÓN

Transcript of solirubio.files.wordpress.com  · Web viewLa masonería usa los símbolos derivados de la...

La masonería o francmasonería es una organización fraternal seglar, tradicionalmente abierta sólo a hombres, que promulga los principios de la moral y la práctica del amor

MASONERÍAW. KIRK MACNULTY

LECTURA DE INVESTIGACIÓN

fraterno entre todas las personas. No es una religión pero exige la creencia en un “Ser Supremo”, cuyo nombre, escritura y forma en que se venera queda al albedrío de cada masón.

La masonería comunica sus enseñanzas a través de los dramas rituales denominados “Grados”, mediante una simbología procedente de las herramientas del oficio de constructor. Los grados se conceden en una “Logia Masónica”, que se clasifica en “Azul”, “Simbólica” y “del Oficio” o “Privada” y es la unidad básica de organización para una zona concreta.

Las Logias pueden formarse en torno a cualquier tipo de intereses comunes, cada una con su propio carácter, por ejemplo, logias formadas en gremios, por actores, en torno a un santo, el ejército, alumnos de una escuela, etc.

Cada Logia privada es responsable ante una Gran Logia, organismo oficial que rige la masonería, y suele haber una en cada país. Éstas se consideran “regulares” y se refieren a las demás como “irregulares”.

No existe una autoridad internacional para la Francmasonería del Oficio, pero los símbolos asociados a cada grado no varían mucho de una jurisdicción a otra.

Los grados que se otorgan en la Logia son los llamados “Grados del Oficio”, a saber, Aprendiz Aceptado, Compañero y Maestro Masón, en los que se enseñan los principios morales del Amor Fraterno, la Beneficencia y la Verdad, que son universales para todos los masones.

En la historia, algunas órdenes han otorgado los “Altos Grados”, abiertos sólo a Maestros Masones, como el Rito de York, la Masonería de la Marca, el Rito Escocés, etc, que no imparten conocimientos adicionales.

La esencia de los grados masónicos no está a disposición del público y las reuniones en las Logias se hacen en privado, lo que ha llevado a la falsa creencia de que la masonería es una sociedad secreta, que se dedica, entre otras cosas, a adorar a Satán, manipular a la sociedad o planear el derrocamiento del gobierno. Es cierto que los masones están obligados a no divulgar los secretos de la orden, pero este secretismo es un símbolo y como tal, forma parte de una instrucción que lleva al aprendizaje sobre uno mismo, y algo tan personal no debe compartirse con quien no lo comprende porque no lo ha experimentado.

Para entender la masonería hay que estudiar su historia y las distintas filosofías y tradiciones de las que deriva. Pero las historias de la masonería escritas en los siglos XVIII y XIX son bastante fantasiosas, y escritos posteriores como The Art of Memory siguen siendo imaginativos. Por ello, la mejor perspectiva puede ser el estudio de los primeros miembros de la Orden.

Dejando a un lado los dudosos orígenes que luego veremos, la primera actividad francmasónica que se estudia con certeza tuvo lugar en Inglaterra a mediados del siglo XVII y los primeros masones especulativos, Robert Moray y Elias Ashmole. Fueron iniciados en 1641 y 1646 en el norte de Inglaterra. Ambos eran miembros fundadores de la Royal Society, lo que indica que eran intelectuales muy respetados. Los dos estaban involucrados en la tradición hermética cabalística y tenían un espíritu místico.

Varios escritos de la época que hablan sobre la Orden demuestran que la francmasonería empezaba a ser del interés público. El motivo de los intelectuales de unirse a la Logia masónica parece estar relacionado con el gran prestigio otorgado a los masones

operativos del Renacimiento. Eran muy respetados por su dedicación al diseño y construcción de edificios majestuosos (catedrales, castillos, casas, fortificaciones) y su conocimiento de las Siete Artes y Ciencias Liberales, que eran el marco de aprendizaje de la época, por lo que la pertenencia a este grupo era una gran oportunidad para educarse.

La Primera Gran Logia fue constituida en 1717 en Londres por cuatro logias masónicas que existían “desde tiempo inmemorial”. Anthony Sayer fue elegido Gran Maestro y mediante la influencia de sus miembros la masonería se expandió rápidamente.

James Anderson contribuyó con su publicación en 1723, The Constitutions of Freemasonry, a la formalización de muchas regulaciones ya existentes.

En 1730 había más de setenta Logias privadas, la Gran Logia gobernaba regiones de toda Inglaterra, incluyendo Irlanda y Escocia, y podía constituir logias en el extranjero, como las de España e India.

Federico Luis, príncipe de Gales, crea la Fracmasoneía Real Inglesa, asociando la masonería a la familia real inglesa hasta hoy.

En 1751 se organizó una segunda Gran Logia en Londres y compitió con la primera durante sesenta años, hasta su unificación. Además, entre 1717 y 1740 se formaron logias masónicas en todo el norte de Europa.

Durante algunos períodos, en Francia y los Países Bajos, la masonería fue prohibida por la ley, por considerarse un peligro para la Iglesia y el gobierno. Se levantaron las prohibiciones cuando muchos nobles se hicieron masones y el gobierno comprendió la esencia masónica. En Alemania había una Gran Logia en cada principado.

Además los masones fueron a las colonias inglesas, francesas y holandesas, durante su expansión. Se introdujo la masonería en África, India, Pakistán, Birmania, Indonesia, Australia, Nueva Zelanda, parte de Asia y Japón. También en el continente americano y en las islas del Caribe.

Aunque se extiende por todo el mundo, la masonería no es una organización mundial única. Las Grandes Logias se reconocen entre ellas y aceptan la mutua autoridad porque todas se adhieren a los mismos principios, ejercidos desde su fundación y resumidos en 1929 de la siguiente manera:

- Una Gran Logia debe crear una Gran Logia Regular- Se exige la creencia en un Ser Supremo. Su nombre y la forma de venerarle es un

acto individual.- Todos juran lealtad sobre un Volumen de Ley Sagrada que consideren sagrado- Sólo pueden ser miembros los hombres- La Gran Logia tiene jurisdicción sobre las subordinadas- Las Tres Grandes Luces de la Francmasonería (el Volumen de la Ley Sagrada, la

Escuadra y el Compás) deben mostrarse en una Logia q está trabajando.- Está prohibido el debate religioso y político dentro de la Logia.- Deben observarse estrictamente los Antiguos Deberes y las costumbres y usos del

Oficio.- Una Gran Logia es regular si se adhiere a estos principios

Con la expansión mundial de la masonería, las Grandes Logias tenían distintos entornos culturales y diferentes prioridades, por eso algunos masones locales decidían apartarse de los principios. En el siglo XVIII era importante la reforma social y en algunas logias se discutían temas políticos. Aunque consiguieron algunas reformas beneficiosas para todos, este debate podía enfrentar a los hermanos y poner a la masonería bajo sospecha de actividades antigubernamentales, con consiguientes prohibiciones de reunión.

Por eso, las Grandes Logias que permiten actividades políticas no se consideran regulares y los masones de las regulares tienen prohibido relacionarse con aquéllos.

Durante los siglos XIX y XX la francmasonería ha sido acogida por miembros

destacados de la sociedad aunque ha disminuido su popularidad. Se abre un futuro prometedor en el ámbito de la enseñanza y en la iniciación de las mujeres.

El origen de la Francmasonería es uno de los misterios de la historia, a pesar de contar con numerosas propuestas como el oficio de constructores, los caballeros templarios, los arquitectos del Templo del rey Salomón, incluso los cultos misteriosos de la Grecia y Roma clásicas. Sin embargo no hay pruebas de la relación continua de los constructores del mundo clásico con los del siglo XVII.

Lo que sí podemos afirmar es que el fundamento filosófico de la masonería procede del Renacimiento, momento cultural en que se regresó a la enseñanza clásica, un pensamiento que se denominó Tradición Hermética Cabalística. Además de los importantes avances en arte y arquitectura, el Renacimiento introdujo un cambio en la actividad intelectual europea. Esta filosofía buscaba una salvación del alma después de la muerte, el ascenso de la conciencia desde el mundo físico a la psique y el espíritu y la experimentación de la Presencia Divina encarnada. Por lo tanto, el interés de los masones por la filosofía de los clásicos es en realidad el de los Renacentistas, que sí evocaban el pensamiento de la Antigüedad.

Lo que también está claro es el parecido de la estructura organizativa de los gremios de constructores operativos y especulativos con la organización de las logias, detallada en los manuscritos de los “Antiguos Deberes” (guías para el ritual y la jurisprudencia).

Por último, la idea de la descendencia de los masones directamente de los caballeros templarios ha sido desacreditada por autoridades respetadas.

ORIGENES LEGENDARIOS

Una de las primeras propuestas se refiere a que en el periodo posterior al Diluvio Universal, 17 hombres sabios construyeron los monumentos antiguos con planos de inspiración divina. Según esta creencia, los francmasones se consideran responsables del nuevo y perfecto mundo de Dios

La construcción del Templo del rey Salomón es otra leyenda, en la que el propio rey y el arquitecto del Templo, Hiram Abiff, son las figuras claves. El asesinato del segundo hombre es un símbolo masónico y se utiliza como teoría del origen de la orden, pero no existen pruebas que verifiquen que fue un hecho histórico. Los asesinos fueron exterminados por el rey Salomón.

Otro origen propuesto son los Misterios Antiguos de Egipto y Grecia. El Rito Egipcio defiende la existencia de la francmasonería en esos tiempos describiendo la iniciación imaginaria en el mundo antiguo. Los verdaderos rituales masónicos son parecidos a los antiguos pero es más razonable pensar que derivan de la recreación de la Antigüedad en el Renacimiento, más que de la Antigüedad directamente. El Arca de la Alianza se utiliza como símbolo de los altos grados.

La leyenda de la construcción de la Torre de Babel declara al dios por Mercurio como arquitecto. Combina historias bíblicas y clásicas.

En la Biblia existen estructuras místicas atribuidas en algún momento a la francmasonería: la Torre de Babel, el Templo del rey Salomón, el Arca de Noé, etc.

CABALLEROS TEMPLARIOS

Orden cristiana que fue fundada en 1118 para proteger a los peregrinos que viajaban a Tierra Santa. Construyeron iglesias y amasaron riquezas e influencias hasta su persecución y su caída. Se los propuso como precursores de la francmasonería a principios del siglo XVIII, ya que huyeron a Escocia para escapar de la persecución en el XIV en Francia. No hay pruebas de que fundaran la francmasonería, pero no se puede negar su contribución indirecta con la masonería, gracias a su conexión con Oriente Medio y su orientación mística. Es cierto que influyeron en el pensamiento europeo, allanando el camino para la mentalidad del Renacimiento.

COSTRUCTOR DE LA EDAD MEDIA

Los Gremios de constructores tenían contraseñas que permitían a los artesanos viajar e identificarse como tales en trabajos de otros lugares. La francmasonería especulativa ha tomado casi todos sus símbolos del oficio operativo. Existía la logia de constructores en un cobertizo junto a la obra, allí trabajaban, descansaban y realizaban sus actividades.

En el pensamiento medieval, la Geometría se consideraba un atributo a lo divino, lo que encaja con la concepción masónica del Gran Arquitecto del Universo. Todo lo rige el principio creativo.

RENACIMIENTO

Los órdenes clásicos de la arquitectura griega son el dórico, el jónico y corintio. La masonería los utiliza atribuyéndoles las virtudes de Fe, Esperanza y Caridad. En el Renacimiento se utiliza también el toscano y el romano o corintio compuesto.

La masonería usa los símbolos derivados de la arquitectura clásica, que fueron clasificados por primera vez por el arquitecto romano Viturvio, cuyos escritos fueron muy admirados en el Renacimiento. En esta época mejoró la posición del arquitecto, considerando que debía saber dibujar y conocer los temas de la filosofía, la historia, la aritmética, la geometría, la música, la medicina, la jurisprudencia y la astronomía. Todas se englobaban en las Artes y las Ciencias Liberales, base de la educación de entonces. Tiene lugar también un aumento del interés por la arquitectura mística y las reconstrucciones de estructuras bíblicas. Se estila una filosofía mística y alquímica.

Todas las logias masónicas emulan al Templo del Salomón. Por último, la francmasonería toma de este período el ideal de los opuestos con un agente equilibrador.

ILUMINACIÓN ROSACRUCIANA

Puede que solo fuera una idea filosófica que apareció en el siglo XVII. Al parecer fue una orden que se dedicaba al estudio de la naturaleza con el fin de alcanzar una visión espiritual. El Ritual Rosacruciano podría ser una especulación sobre las obras de la Orden o un ritual de cualquier orden imitadora de las que se fundaron por simpatía con el movimiento.

Dejando a un lado los inciertos orígenes que hemos visto, podemos afirmar que la verdadera historia comienza en una taberna de Londres en 1717, donde tuvo lugar la formación de la primera Gran Logia y con ello la fundación formal de la Orden.

En 1719 tomó la posesión del cargo de Tercer Gran Maestro John Teophilus Desaguiler, clérigo hugonote con gran interés por la experimentación científica. Como era miembro de la Royal Society atrajo a muchos intelectuales a la francmasonería. A los cuatro años lo fue el duque de Montagu, que trajo consigo un incremento de la presencia nobleza y por ello, el aumento del interés publico y la atención de las publicaciones de la prensa.

Se formaron numerosas Logias provinciales y en consecuencia, Grandes Logias Provinciales en toda Inglaterra y en territorios de ultramar para administrar a las logias locales.

Con todo, entre 1720-1730 tuvieron lugar numerosas revelaciones sobre las prácticas y los secretos de la francmasonería.

En 1739, para prevenir acceso de quienes no eran masones, la Orden intercambió las palabras de reconocimiento asociadas con los dos primeros grados.

Pero en 1740 había muchos masones irlandeses en Inglaterra que iniciados en logias irlandesas. No podían ingresar en logias locales por desconocer las palabras clave y formaron sus propias logias y en 1751, su Gran Logia denominada Antigua por considerar su practica como la original. Se referían a los masones de la primera Gran Logia como Modernos, por los cambios que habían introducido en la tradición. En 1756 publicaron su propia constitución. Se expandieron rápidamente en número y en ámbito geográfico, provocando una intensa y amarga rivalidad con los primeros, hasta la reconciliación en 1813.

Desde 1717 se fueron fundando logias privadas con sus consiguientes Grandes Logias en Irlanda, Escocia y el norte de Europa.

La primera logia de Francia se fundó en 1726 como Loge Au Louis d’Argent. En 1735, la Gran Logia de Francia, en Paris. La masonería en Francia prosperó hasta 1766, año en que fue prohibida por ley al considerarse un peligro para el gobierno. Se retomó la práctica en 1771 cuando fue Gran Maestro Louis-Philippe d’Orleans, primo de Luis XVI . A finales del siglo XVIII eran masones los principales miembros de la crema intelectual de Francia: La Fayette, Voltaire, Mirabeau, Lavoisier y Montesquieu . Hay que destacar que se hicieron interpretaciones distintas de las enseñanzas del oficio, alejándose de la Gan Logia original y formando otras Grandes Logias.

En los Países Bajos se fundaron dos logias en 1734 y 1735. Ese mismo año, el gobierno declaró ilegal ser masón u ofrecer alojamiento para reuniones de logias. La masonería se había convertido en una preocupación del gobierno y la Iglesia. Se perdió la practica hasta 1756, en que se pudo fundar la Gran Logia de los Países Bajos, año en que el poder secular demostró ser más receptivo que el eclesiástico.

La Iglesia declaró una bula papal en 1738 que prohibía a todo católico ser masón o relacionarse de cualquier manera con las prácticas de la Orden.

En Alemania, que entonces era un conjunto de Principados, la francmasonería atrajo a casi todos los príncipes y algunos iniciaron Logias por Real Decreto. (No es de extrañar, ya que Alemania fue la cuna de la Iluminación Rosacruciana). En 1740 el rey Federico II tomó la masonería bajo su protección. Se sabe que existieron hasta 15 Grandes Logias (casi una por Principado) y se han reunido actualmente en las Grandes Logias Unidas de Alemania.

La masonería también se extendió en las colonias europeas de todo el mundo entre los siglos XVIII y XIX. En América del Norte se formaron logias representadas por Grandes Logias tanto modernas como antiguas. Cuando se declararon independientes en 1776 los modernos se marcharon a Canadá, manteniéndose leales al rey. Las Grandes Logias actuales de Estados Unidos son de origen antiguo. En este país, los masones se cuentan por millones y hay un intenso material cultural. También se practica la masonería Price Hall, fundada en principio para afroamericanos exclusivamente. Tiene lugar el nacimiento del Rito Escocés en 1801.

La práctica de la masonería siguió su aumento hasta el siglo XX en que es víctima de la brutal represión sufrida en Alemania y España, a manos de Hitler y Franco, respectivamente.

PRIMERA GRAN LOGIA

Surge en la reunión de cuatro logias en The Goose and Gridiron Ale House de St Paul`s Churchyard, en Londres. Se eligió como Primer Gran Maestro a Anthony Sayer.

Aparte de las Constituciones de Anderson hubo otros documentos no oficiales.El comienzo del tema de la regulación tiene lugar en la expansión de la francmasonería,

cuando se constituía una nueva logia local debía mandar un certificado al Gran Secretario para que la incluyera en la Lista Grabada de Logias. Si no lo hacía se consideraba logia irregular y sus miembros no podían visitar otras logias regulares. En 1750 había 200 logias sólo en Inglaterra.

LA EXPANSIÓN TEMPRANA DE LA MASONERÍA

Con su rápida expansión, la masonería fue adquiriendo un carácter local, que podemos ver por ejemplo en los delantales. Su objetivo original era que, al ser de piel de cordero o piel blanca, simbolizaba la inocencia. Al pasar de moda se fueron decorando como insignia distintiva de cada masón. Actualmente indica el rango masónico.

Alemania y Austria fueron inicialmente muy receptivos con la masonería. Hay que mencionar la sociedad de Mopses formada en Viena tras la bula papal de 1738

que prohibía ser masones a los católicos. Éstos fundaron el 22 de septiembre de ese año esta sociedad. Conservaron simbolismo pero no tenían afiliación masónica. Además la comunidad intelectual de la Viena de la década de 1780 estuvo muy involucrada en la masonería, destaquemos que Mozart fue masón.

También fue bien recibida en los países escandinavos, donde evolucionó el Rito Sueco, una variedad de la francmasonería que aun hoy se practica.

Ya hemos visto que las colonias americanas desarrollaron su expansión incluso tras la revolución. A finales del siglo XVIII aparecieron las primeras logias específicas para afroamericanos, fundadas por Prince Hall.

PRIMERAS REVELACIONES

La fascinación pública por la francmasonería aumentó cuando un miembro de la nobleza, el duque de Montagu, fue nombrado Gran Maestro en 1721.

Ese interés fomentó la aparición de revelaciones que pretendían publicar la esencia masonería y su asociación con la Tradición Hermética Cabalística del Renacimiento.

Otras revelaciones pretendían mostrar signos y artilugios utilizados en los distintos grados.

Es posible que intencionadamente las logias publicaran información errónea para excluir a personas que solicitaban ser admitidas con esa información falsa.

La destrucción de la francmasonería era sin duda el objetivo de algunos autores de las revelaciones, sin embargo el material posterior es deliberadamente más perjudicial.

CRECIMIENTO DE LOS ALTOS GRADOS

Aparecen con la expansión de la masonería. En Reino Unido se desarrolló el Alto Grado del Arco Real Sagrado hacia 1740. Se le atribuyen símbolos como el Arca de la Alianza.

Los Caballeros Templarios Masónicos comienzan a conocerse en el siglo XVIII. Emulan a los Templarios medievales y su simbolismo es esencialmente cristiano, por ejemplo representan el gallo, referencia a la negación de Cristo por parte de Pedro.

No existe una pauta internacional simbolismo (es difícil declarar qué símbolos son específicos de cada logia). La mayoría son símbolos de los Grados del Oficio pero hay otros como el Triángulo con velas en el centro, perteneciente a la Orden de los Caballeros Templarios Masónicos, el Mar de Bronce sostenido por 12 bueyes, referencia al Templo de Salomón, o la Cruz templaria.

Los Altos Grados fueron muy populares en Francia, donde se origino el Rito Escocés. También cuentan con un intenso recibimiento de Estados Unidos.

FRANCMASONERÍA E IGLESIA

La bula del 28 de abril de 1738, declarada por el Papa Clemente XII prohíbe a los miembros de la iglesia católica ser masones. No se exponen sus razones pero está claro que la Iglesia se consideraba la única autoridad religiosa y temía el acercamiento de sus miembros a personas de otra fe.

Un ejemplo de las actuaciones de la Inquisición es la historia de John Coustos, maestro de una logia en Portugal que arrestado, interrogado, torturado y condenado a galeras.

En Francia los masones fueron acusados de anticlericales, sin embargo en Inglaterra muchos sacerdotes anglicanos pertenecen a la Orden. De hecho, hay Hermanos con importantes cargos religiosos que no ven el conflicto entre la masonería y la religión cristiana. La mayoría de los masones son religiosos.

Está claro que la francmasonería no es una religión pero sí es cierto que se basa en la historia y filosofía religiosas.

Solamente se oponen a la práctica las religiones que creen poseer la fe absoluta y verdadera, considerando a las otras como falsas.

La utilización de un Volumen de la Ley Sagrada, que puede ser la Biblia o no, es un indicador del esfuerzo y el compromiso que los masones están dispuestos a dar a su afiliación religiosa.

“ANTIGUOS” Y “MODERNOS”

La formación de la Gran Logia Antigua en 1751 conlleva una competición que dura 62 años. Se supone que en los “antiguos” se encuentran las tradiciones que habían abandonado los “modernos” (que se presentan tranquilos, bien establecidos en la sociedad). Entre los antiguos existía la practica de grados del Arco Real Sagrado, y algunos hermanos de las logias dentro de la primera Gran Logia se unieron a logias antiguas para recibir estos grados.

Con la Gran Logia Unida de Inglaterra, el 23 de diciembre de 1813, el Arco Real Sagrado se incorporó como conclusión del Tercer grado.

Además, su alteza real el duque de Sussex fue nombrado Gran Maestro de los Modernos, y su alteza real, el duque de Kent, lo fue de los Antiguos. Bajo la influencia de estos hermanos se acordaron los artículos de unión. Los blasones de las dos dieron lugar al de la Gran Logia Unida, donde destacan símbolos como el Arca de la Alianza (sigo del Arco Real Sagradp), el lema “audi, vide, tace” (que significa “oye, ve, calla”), y la cenefa de leones, símbolo de la asociación con la familia real.

MASONERÍA EN TIEMPOS DE REVOLUCIÓN

Respecto a la revolución americana, la división de la opinión publica se basó en la clase social de pertenencia. Entre los colonos ricos había muchos conservadores y entre los menos acomodados, muchos liberales.

Es seguro que hubo francmasones luchando en ambos bandos. Los que estaban en bando de las colonias llegaron a ocupar puestos prominentes en la sociedad americana.

A Benjamin Franklin le entregaron la llave Bastilla los revolucionarios franceses.En las pinturas podemos ver simbología que establece los principios del viaje que

emprenden los francmasones:- Un hombre que corre con ojos vendados porque sale de la cueva de las tentaciones

de la vida ordinaria.- Dos columnas coronadas con la esfera terrestre y celeste indican que empieza el

viaje, el cual se representa como un camino montaña arriba, pasando por ensayos y pruebas y culminando en la cima iluminada por luz divina.

- En los pedestales se representan mujeres personificaciones de la ley y la justicia despiadada y, en oposición, de la compasión. Se consideran dos principios en conflicto que necesitan reconciliación.

Durante la Revolución Francesa, muchas de sus figuras importantes fueron masones. Es el caso de Jacques-Louis David, los cuatros hermanos de Napoleón, Marat, Mirabieu y Robespierre.

Después acontecieron las guerras en Europa por la expansión del imperio de Napoleón. Prueba de la esencia internacional masónica y de la fortaleza del espíritu fraternal, es que podían formar sus propias logias estando en cautividad. Para los prisioneros era importante reunirse regularmente con los francmasones.

¿No soy un Hombre y un Hermano? Es un lema importante para la masonería y claramente declara su antiesclavitud.

FRANCMASONERÍA Y EXPLORACIÓN

Los colonizadores de los siglos XVII y XVIII llevaron a cabo actividades dentro del contexto internacional, ya que sus documentos estaban en inglés y en francés.

Las logias militares formadas en regimientos de los ejércitos estaban autorizadas para seguir con sus actividades en su destino. Gracias a eso transmiten la práctica masónica a países como Egipto y Sudáfrica.

En África, sobre todo en colonias inglesas, se aplicó la masonería según las normas de la Gran Logia madre.

En Nigeria y Shangai se celebra la ceremonia de colocación de la primera piedra angular de templos masónicos. Esto refleja la adhesión de los hermanos a la Gran Logia Unida de Inglaterra.

En Sierra Leona se mezclan los símbolos tradicionales con la esencia africana.La masonería también fue muy popular en China en el siglo XIX.

En América Latina la masonería es introducida por los europeos y los estadounidenses, sobre todo en Uruguay, Venezuela y Chile.

Los primeros masones de Brasil fueron intelectuales y clérigos. La preocupación de los gobiernos se ha basado siempre en el hecho de que las

reuniones masónicas sean privadas. Esto ha provocado su prohibición algunos años en muchos países, pero la masonería no es revolucionaria y fomenta los Derechos Humanos.

MASONERÍA EN LA VIDA COTIDIANA

En el siglo XIX estuvo muy de moda. Se puede comprobar observando la decoración de artículos domésticos ingleses, holandeses, suecos, americanos o alemanes (tazas, cajas, edredones, cafeteras, cajas de cigarros, relojes triangulares con símbolos en vez de horas).

LA CUESTIÓN DE LA REGULACIÓN

Los dogmas principales de la masonería son el amor fraternal, la caridad y la verdad. Hay que practicarlos de forma equilibrada. En Inglaterra se ha puesto énfasis en el amor fraternal en forma de buen compañerismo y actividad social. En Francia, la caridad trata de la reforma social. Con sus acciones en este país, la masonería a obtenido beneficios sociales, aunque su participación en política y su interpretación de la igualdad admitiendo miembros ateos, hace que algunas Grandes Logias la consideren irregular.

En Alemania y los Países Bajos se permanece en la verdad. Marie Deraismes fundó, Le Droit Humais, una Orden internacional de logias

andróginas. Más tarde se formó la primera Logia Comasónica, interesada en los Derechos Humanos.

Los Tres Grados son la base de la orden masónica. Son el Aprendiz Aceptado, el Compañero y el Maestro Masón. Juntos engloban todas las enseñanzas esenciales de la francmasonería.

No se sabe del origen de los grados porque cada logia, desde 1717, informalmente utilizaba sus propios rituales (lecturas y obligaciones durante el ritual en lugares públicos). Algunos fueron de uso común y se sabe que hubo dos grados hasta 1720, año de aparición del tercero. Para que se pudieran identificar entre ellos hubo una estandarización y se declaró que las enseñanzas fueran las mismas. El desarrollo de la práctica francmasónica en el siglo XVIII, provocó un aumento en la utilización de rituales similares. En general, la evolución del ritual se detuvo en 1813, con la Logia de la Reconciliación. Se fundó para unir a los masones antiguos y modernos y demostró el Rito de Emulación, que se fue adoptando posteriormente.

La interpretación de los símbolos es una visión personal de cada uno porque enseña el ascenso místico. La forma de entender la logia y sus símbolos ha de ser personal. Los masones se refieren a la logia como el Templo: “¿no sabes q eres el templo?”.

Se puede entender la Logia como representación del masón individual, de la parte denominada psique. También los cargos se pueden ver en este contexto. Los oficiales presentes en la logia y sus obligaciones equivalen a varios niveles de conciencia:

- Conciencia ordinaria del mundo físico: el Guardián interior y el Aprendiz Aceptado son la parte de la psique que conecta con el espíritu.

- Nivel del espíritu: Venerable Maestro.

LA LOGIA DEL OFICIO

Se refiere tanto al grupo de hombres que la forman como al lugar donde se reúnen. Las logias antiguas eran salones privados de lugares públicos, pero hoy existen sedes y centros masónicos de cada logia.

La sala se orienta dirección Este-Oeste, con el puesto del Venerable Maestro al Este. Detrás de su butaca tiene la columna Jónica asociada al cargo de Maestro. Al sur está el Segundo Vigilante con la Corintia y al oeste el Primer Vigilante con la Dórica. La sala de la logia está orientada alrededor del punto centro del compás. Las direcciones son muy importantes.

Objetos hallados en una logia del oficio:Las tres columnas de los ordenes clásicos, el sillar perfecto y el tosco, las dos columnas

con los globos Celeste y Terrestre, el suelo es pavimento ajedrezado, la Estrella Brillante en el centro del techo, la G suspendida en el centro (para muchos se refiere a Dios, para otros, a la Geometría descrita como “progresión regular de ciencia, desde un punto a una línea, de una línea a una superficie y desde una superficie a un sólido”), mosaicos, trípode y lewis (artefacto de metal situado en un nicho cortado en un sillar perfecto para que la piedra tallada sea alzada al edificio, en la masonería especulativa significa hijo de un masón), reclinatorio y barandilla, el Volumen de la Ley Sagrada, con la Escuadra y el Compás (son las Tres Grandes Luces, situadas sobre pedestales), certificado de logia expuesto.

Iremos viendo el significado simbólico se estros objetos a continuación.En la logia tiene que haber como mínimo siete personas, para ocupar los siete Cargos

Esenciales (los demás son Hermanos y otros cargos):- Maestro : preside y supervisa las actividades, sobre todo Maestros Masones.

Equivale al nivel de conciencia que se relaciona con el espíritu, igual que la Planta Baja lo hace con el mundo físico.

- Primer vigilante : se encarga de la Cámara Intermedia, que representa la propia alma y el asiento de la propia moral. Es donde tiene lugar el papel más significativo del compañero.

- Segundo Vigilante: se encarga de la Planta Baja, donde trabaja el Aprendiz Aceptado. Nivel de conciencia ordinaria que se relaciona con el mundo físico. El Segundo Vigilante se puede considerar el Yo.

- Primer diácono : mensajero del maestro. Es la capacidad de estar despierto y presente en el momento.

- Segundo diácono : mensajero del Primer Vigilante. Es la experiencia de sentirse bien cuando se hace lo correcto o mal cuando lo incorrecto. Estos sentimientos son la indicación de cómo seguimos la propia moral.

- Guardián interior : esta en el Interior de la logia, en contacto directo con el mundo exterior (en la puerta). Equivale al ego, que cuando forma una imagen de algo es admitido en la propia conciencia. (No se entra en la logia hasta que él no lo permite)

- Tyler : apostado fuera, para impedir que los no masones entren o escuchen. Se le considera como al Sistema Nervioso Central, que pone en contacto el mundo físico con la psique y selecciona los estímulos físicos que se presentan a la conciencia.

Además hay tres martillos de marfil asociados a los tres Cargos Principales, identificados por diminutos capiteles tallados. Son una forma de comunicación en los rituales.

La dignidad y la intención de comunicar instrucción es la característica más importante de los rituales masónicos.

INICIACION E INSTRUCCIÓN

El proceso de aprendizaje de uno mismo y la realización de un ascenso interior suele ser difícil y angustioso, por lo que se hace únicamente por deseo propio. No se invita a nadie a ser masón, se debe solicitar unirse a la Orden. En la solicitud aparecen preguntas sobre algunos requisitos, como la necesidad de creer en una divinidad.

Antes de ser admitido para recibir el Primer Grado se pide al candidato que entre en la Cámara de Reflexión para pensar en el trabajo que va a emprender y en las razones que le llevan a ello (las escribe). Luego lo presenta a los Hermanos para que las aprueben. Para el ascenso místico es necesario conocerse uno mismo.

La instrucción se lleva a cabo mediante diferentes formas, a saber, lecturas, aprendizaje individual, y actualmente incluso medios audiovisuales. Como se trata de grupos en los que tienen lugar discusiones y charlas, se pueden obtener ideas valiosas.Símbolos principales: derivan de diversas fuentes y tienen significados específicos y relativos.

- Tres órdenes de la arquitectura, jónico, dórico y corintio: pilares de la sabiduría, la fuerza y la belleza. Relacionados con los cargos principales.

- Escalera que asciende desde el Volumen de la Ley Sagrada: instrucción divina de la propia fe como única base para este viaje.

- Nivel y plomada: joyas del Primer y Segundo Vigilante respectivamente.

- Agarres de albañil: Amor Fraternal que une a los Hermanos de la Orden en todo el mundo.

- Cuerda salvavidas: consuelo y caridad o cable para medir distancias- Martillo, cincel y regla: herramientas de trabajo del Aprendiz para dar forma al

Sillar tosco, que es él mismo.- Compañero: sus herramientas son la Escuadra y el Compás. Es el segundo Grado

y trabaja en la Cámara Intermedia del templo. - Sillares tallados en varias formas: para cumplir su función en la construcción.

Decorativos- Templo: objetivo y resultado de la construcción del Oficio operativo. - Pequeño ángel: vigilancia perpetua del Gran Arquitecto.- Ramita de acacia: símbolo de esperanza inquebrantable de obtener guía y

protección divina.- Logia masónica: donde tiene lugar el trabajo del Oficio- Problema 47 de Euclides: principio geométrico del mundo clásico. Forma parte

del entendimiento básico de los ángulos rectos y es fundamental para el oficio de la construcción.

- Capitel corintio: el más bello y desarrollado de los tres órdenes q los masones deben estudiar y comprender.

- Piedras de construcción: con decoraciones de origen clásico, a punto para ser colocadas.

- Piedra angular: símbolo del Arco Real Sagrado.- Maestro masón: tercero de los Grados Masónicos, su obra está en el Pórtico del

rey Salomón, es la entrada al sanctsanctórum.- Sillar perfecto: piedra a punto para ser colocada, ya se ha puesto a prueba y debe

utilizarse para probar las herramientas del Compañero. Individuo después de trabajar para mejorar personalmente.

- Aritmética y Música: dos de las Siete Artes y Ciencias Liberales que tiene que estudiar el Compañero.

- Triángulo: no es símbolo de la masonería sino una representación clásica de la Divinidad. Se muestra en los cielos.

PRIMER GRADO

Símbolos:La Escalera de Jacob es la escalera de la conciencia para comprender la ascensión

mística. Los tres pasos principales son Fe, Esperanza y Caridad (que se suelen representar abajo, en la mitad y arriba, respectivamente).

El Sillar Tosco: piedra salida de la cantera que tiene que tallarse bien para colocarse en la construcción. Representa al Aprendiz que, iniciado su viaje, tiene que trabajar para mejorar.

El Sillar Perfecto: tallada y pulida correctamente, ya puede colocarse en la construcción. El Aprendiz está preparado para avanzar al Segundo Grado.

La Llave: la llave de la logia o la lengua con que se podían comunicar las palabras correctas de identidad masónica.

Cuadro:Instrumento de enseñanza utilizado para ilustrar los símbolos de cada Grado masónico.

El del Primer Grado ilustra los principios metafísicos del Renacimiento. Partiendo de la idea de que Dios creó el Universo y al Hombre a imagen y semejanza suya, el cuadro representa el Macrocosmos (Universo). La idea de opuestos apareados se ve en las columnas Dórica (Fuerza), Corintia (Belleza) y Jónica (Sabiduría), que sostiene en

equilibrio a las otras dos. El Hombre y el Microcosmos se representan en la Escalera de la conciencia. Con todo, existen cuatro niveles:

- Mundo físico: simbolizado por el Pavimento Ajedrezado (Fe)- Psique: el Hombre, la escuadra, el compás, los sillares y columnas, (Esperanza).- Espíritu: los Cielos (Caridad).- Divinidad: Estrella que contiene el “Ojo que todo lo ve” (Origen del Macrocosmos

y Microcosmos).Herramientas: son de acción. Se introducen en el ritual y se debate su significado.

- Martillo: representa la pasión, capacidad de introducir energía en una situación.

- Cincel: representa la educación, capacidad de clasificación y análisis que equilibra la pasión.

- Regla: capacidad intelectual de determinar cuánto utilizar de las demás herramientas (tiene 24 pulgadas, 60’9cm) y cuándo aplicarse, ya que el día tiene 24 horas.

- Una vez iniciado se le entrega un certificado de Aprendiz Aceptado.

SEGUNDO GRADO

Símbolos:Espiga de maíz: fuente de sabiduría e iluminación. Proceso de maduración natural del

que forma parte la ascensión mística. Segundo vigilante: custodia la escalera entre la Planta Baja y la Cámara Intermedia. Se

necesita una contraseña para subir, es decir, cumplir las tareas requeridas y tener un motivo concreto.

Cámara Intermedia: lugar de trabajo del Compañero, custodiada por el Primer Vigilante, representa el alma y la moralidad.

El Ojo que todo lo ve: es personal, las decisiones son importantes y tienen un efecto rápido sobre la experiencia propia.

Cuadro: Ilustra la tarea del Compañero, y representa parte del Microcosmos (Hombre) con las

dos columnas que terminan en la esfera Terrestre y Celeste respectivamente (opuestos apareados) y la escalera entre ellas ahora es una escalinata.

Herramientas: son de prueba.- Plomada: libertad- Nivel: limitación- Escuadra: mantiene a las dos en correcta relación.- Representan la capacidad individual para practicar la moral, poniendo a

prueba un criterio absoluto.

TERCER GRADO

Símbolos:Rama de Acacia: símbolo de vida vegetal, por debajo de su potencial, que puede

animarse a crecer.Maza: muerte ritual del Yo, el ser que vive en el mundo físico, para ser elevado al nivel

del Espíritu.Sanctasanctórum: el Templo que es uno mismo. Se llega si se ha observado con

seriedad la propia Cámara Intermedia (alma y moral). Si se encuentra la puerta abierta se es consciente de la Presencia Divina, y al hacerse consciente de esto, el Yo muere.

El Oeste: está en lo alto en el tercer cuadro y ocupa el lugar del Este en el primero. El Maestro Masón ha terminado su viaje y vuelve al oeste para ayudar a otros.

Cuadro:Simboliza el proceso de convertirse en Maestro Masón. La muerte no se entiende como

normalmente, sino como un proceso por el que se puede recuperar la conciencia, no es física, sino la muerte del propio concepto del Yo. Muerte mística previa al estadio final de perfección o regeneración (se asciende desde una tumba simbólica).

- Escuadra: la psique- Tumba: la muerte del Yo- Compás: nivel del espíritu- Huellas: paso de la psique al espíritu a través de la muerte mística.

Herramientas: útiles de dibujo.- Lápiz: representa la creatividad porque con él se hace el dibujo- Cincel: marcador y cuerda en un carrete, es limitación para el lápiz. Leyes

fundamentales con las que debemos limitar nuestra creatividad.- Compás: instrumento de proporción, mantiene el equilibrio de las otras dos.

Completado el Tercer Grado, el Maestro Masón tiene derecho a participar en todas las actividades masónicas. La logia entrega un certificado en el que consta la concesión de cada Grado.

Los nuevos ritos y órdenes a menudo son denominados Altos Grados y ofrecen más interpretaciones detalladas de enseñanzas masónicas. Participando, se puede aspirar a satisfacer intereses específicos.

Los orígenes históricos de los Altos Grados también son un rompecabezas. Se sabe que poco después de la fundación de la primera Gran Logia, al no haber regulaciones sobre la estructura de la Orden, las logias locales practicaban grados adicionales y los rituales que les parecían más atractivos.

Con los años, al establecerse alguna pauta, hubo dos grupos de Altos Grados: los que se originaron en Gran Bretaña y los que se desarrollaron en el continente.

El origen del primer grupo es desconocido pero probablemente al evolucionar los Grados del Oficio se conservaran partes eliminadas como “Grados Secundarios”. Se creían importantes pero se priorizó el perfeccionamiento del sistema de los Tres Grados.

El grupo “Continental” se centra en los Hautes Grades surgidos en Francia en la década de 1740. Engloban lenguajes como Leyendas de Caballería, Misterios Clásicos, la construcción del Segundo Templo, y sucesos bíblicos como el Diluvio Universal y el Arca de Noé.

EL ARCO REAL SAGRADO

Posiblemente sea el más antiguo de la masonería (1730), los masones se denominan Compañeros y se reúnen en Capítulos, donde solo se otorga un grado y está relacionado con la reconstrucción del templo de Salomón. Entre otros símbolos incluye la Triple Tau, que significa el Templo de Jerusalén, y el Arca de la Alianza. La pertenencia a un Capítulo del Arco Real Sagrado es un requisito de afiliación para las órdenes más abiertamente cristianas, como la de los Caballeros Templarios.

LA MASONERÍA DE LA MARCA

Sus Grados son de origen británico, pero no se incluyeron en la Gran Logia Unida de Inglaterra, por lo que hoy se otorgan por separado. Su enseñanza es que nuestros actos quedan registrados y recibimos compensaciones por ellos. Deriva de la enseñanza bíblica del Diluvio, que se utiliza para representar los peligros de nuestras propias vidas. El Diluvio no fue el final de todas las cosas, así que ante el desastre, podemos afrontar las dificultades que nos encontramos si trabajamos juntos y afrontamos la realidad de las situaciones.

Se enfatiza la compasión divina, la promesa de salvación y la necesidad de practicar las Virtudes Cardinales. También es muy importante la familia y la necesidad de beneficiar a los otros y a los menos afortunados.

LOS CABALLEROS TEMPLARIOS

Esencia del sistema caballeresco de los grados, el simbolismo templario apareció en Inglaterra e Irlanda y se expandió también a Estados Unidos. La orientación cristiana de la Orden se observa en la iconografía del Cordero de Dios, el gallo y el crucifijo. El lema “Hoc Signo Vinces” significa “Bajo este signo vencerás”.

Las lecciones que transmite son típicamente cristianas (amor fraternal, verdad, caridad, hospitalidad, bondad universal).

Se reúnen en Comandancias y otorgan tres Grados: Orden de la Cruz Roja, Órdenes del Paso Mediterráneo o Caballeros de Malta y las Órdenes del Templo.

EL RITO DE YORK

Rito americano, en esencia se trata de los Altos Grados británicos colocados en orden consecutivo que indica progresión, se compone de tres jurisdicciones diferentes:

- Capítulos: confiere grados del Arco Real y de la Marca- Consejos: Grados de Maestro Real y Selecto- Comandancias: Grados de Caballería

Existe un Gran Capítulo en cada estado, correspondiente a cada Gran Logia, y el Gran Capítulo General de la Internacional de Masones del Arco Real es el organismo masónico más grande del mundo, porque a diferencia de los Grados del Oficio, rebasa las fronteras nacionales.

Los Grandes Consejos de cada estado operan bajo el Gran Consejo General Internacional.

EL RITO ESCOCÉS

No se originó en Escocia sino en Francia, tiene 33 grados y los tres primeros son más o menos los mismos que los tres Grados del Oficio. Existe un ritual para cada grado, aunque la extensión con que se trabajan varía de una jurisdicción a otra.

Este grado exige una afirmación de fe, advierte de la usurpación de poder por parte de las autoridades y anima a asumir la responsabilidad de uno mismo.

Cabe destacar que el Grado 33 es el más elevado del Rito Escocés Antiguo y Aceptado y se otorga sólo a los hermanos que han hecho un gran servicio a la Orden.

EL RITO SUECO

Su estructura es diferente a cualquier otra organización masónica de otra jurisdicción. La masonería fue introducida en Suecia por Axel Wrede-Sparre, que había sido iniciado en París. Formó una Logia en 1753 con un grupo de amigos, la mayoría nobles, la “Logia de St Jean auxiliaire”, en Estocolmo. Poco después la masonería recibió el mecenazgo real.

Este Rito se fue expandiendo y hoy concede once grados en tres logias diferentes:- Logia de San Juan (I-III, parecidos a los de la masonería del Oficio)- Logia de San Andrés (IV-VI)- El Capítulo (VII-X)

El Grado 11 es honorario y raramente tiene compensación. El Rito Sueco se trabaja en Islandia, Finlandia, Noruega, Dinamarca y el Norte de

Alemania. Se diferencia de los Ritos Masónicos en que admite solo hombres de fe cristiana.

OTRAS ÓRDENES Y RITOS

- Orden Arábiga Antigua de los Nobles del Místico Sepulcro, fundada en 1872, tiene templos por toda América del Norte y México. Su principal actividad es el cuidado de minusválidos.

- Orden Mística de los Profetas Velados y el Reino Encantado o “Grotto”, fundada en 1889. No se considera un grado, simplemente son masones que se reúnen para divertirse adecuadamente y tienen serios objetivos de beneficencia (parálisis cerebral y atención dental de niños con necesidades especiales).

- Orden del Monitor Secreto, fundada en los Países Bajos en el siglo XVII, enseña el amor fraternal y la amistad verdadera.

- Grados Masónicos Aliados, organización del siglo XIX fundada para conservar los grados que no están asociados con ningún organismo masónico.

La relación de la masonería con la sociedad a lo largo de los años ha sido contradictoria. Por una parte se han aplaudido sus buenas obras y contribuciones de caridad, y por otra, ha habido un temor y una desconfianza generales suscitadas por el secretismo de la Orden.

Siempre ha sido muy extendida la creencia de que ostentaba influencia política y se ha criticado su exclusividad por no admitir a las mujeres.

En su creación, las reuniones eran privadas y secretas, sin ningún interés de influencia sobre la sociedad. Pero al empezar a unirse nobles e intelectuales prominentes, adquiere cierta influencia filosófica, lo que unido al tema del secretismo, provoca un aumento excesivo del interés público.

Posteriormente se afirmó en público con desfiles, ceremonias y decoraciones con su simbología. Con todo, la francmasonería atrae a la alta sociedad y a grandes multitudes.

CARIDAD

La Caridad es la virtud más importante para los masones y deben practicarla entre ellos y en el contexto de la sociedad. “Las buenas obras unen a los ciudadanos del mundo de un Polo a otro” (lema francmasón).

Organizaciones de caridad masónicas:Fondo dedicado a la beneficencia en 1727 para el “cuidado de masones pobres y en

apuros”, mantenimiento de hospitales, orfanatos y escuelas investigación médica que no sólo benefician a los masones. Defender el bienestar a los marginados en la sociedad ha sido uno de sus objetivos.

En 1922 aparece la Orden Arábiga Antigua de Nobles del Místico Sepulcro. Crea el primer hospital para niños con problemas ortopédicos. Actualmente tiene 22 hospitales en Canadá, México y EEUU; ofrecen atenciones de beneficencia, ortopedia, ayuda a quemados y lesionados de espina dorsal.

LAS MUJERES EN LA FRANCMASONERÍA

Como hemos visto, la Orden siempre ha recibido críticas por no permitir el ingreso a las mujeres. Pero su papel social en los siglos XVII y XVIII era muy diferente. Había cazas de brujas, que eran quemadas. Como los masones se reunían en privado, se creía que trabajaban con hechos desconocidos. Las excluían para que no las acusaran de brujas.

Tras la bula papal, los masones católicos formaron la Orden de Mopses en Viena, mixta.

La primera mujer genuinamente masona fue Elizabeth Aldworth, de Irlanda, cuyo padre, el vizconde de Doneraile era masón y dirigía reuniones de logia en su casa. Al encontrar a la joven observando a hurtadillas un Grado Masónico, decidieron concedérselo para obligarla a guardar secreto. Se dice que con el tiempo se convirtió en Maestra.

Cuando la masonería ha adquirido cierto grado de respetabilidad se han dado pasos para incluir a las mujeres. Se formaron Organismos Adoptivos de hombres y mujeres con rituales análogos pero no iguales a los masónicos, presididos por logias masónicas regulares. Tras la Revolución francesa se buscaba el espíritu igualitario.

A finales del XIX había logias mixtas y también exclusivamente femeninas, creadas a semejanza de las masculinas, como la Gran Logia Femenina de Bélgica, tan tradicionales como la primera masonería.

EL FRANCMASÓN SOCIABLE

Los organismos masónicos también han celebrado “Reuniones Festivas”, formales y fraternales y en algunas se ofrecería espectáculo.

Hubo Grandes Festivales abiertos a compartir parte de su simbolismo. El calendario masónico tiene días festivos por fundaciones de logias o santos.

OPOSICIÓN A LA MASONERÍA

La antimasonería es tan antigua como la Orden. En 1724 se funda orden Noble Antigua de los Gormagons, que parodia los desfiles y pretende revelar secretos masónicos. Nunca lo hicieron en publico, su critica sólo estaba en artículos de prensa, hasta su desaparición en 1731.

La primera acción la Iglesia con la bula papal de 1738 trajo consigo una expansión de la desconfianza.

Ha estado muy extendida la idea de que el secretismo sería innecesario si los masones tuvieran buenas intenciones. Además se cree que sirve para intimidar a los candidatos, que oculta negocios y tratos ilegales.

Por reunirse en privado y mantener secreto se considera una organización peligrosa. Ésa es la motivación antimasónica religiosa, política y personal.

Se creó un Partido Antimasónico EEUU entre 1826 y 1836, fundado a raíz de la desaparición del supuesto masón William Morgan. Se dijo q lo habían asesinado por revelar secretos. La prensa propagó este supuesto homicidio masón y con él, un sentimiento antimasónico inmenso.

La masonería siempre ha sido un blanco fácil también para tiras cómicas y humoristas con intención de ridiculizar mas que de oponerse. Utilizan símbolos y rituales masónicos inexistentes o representados inadecuadamente.

Pero la masonería se defiende afirmando que fomenta el compañerismo y el aprender de los otros, por lo que se considera igualitaria e incluyente.

Siempre rodeada de misterio, por sus rituales, su secretismo y la acusación de influencias. Los mitos creados por la sociedad antimasónica son el resultado del conocimiento incompleto y la desinformación.

Muy pocas personas que no son masonas comprenden de verdad la esencia de la francmasonería. Muchos piensan que es una sociedad secreta con miembros prominentes de la comunidad social y empresarial, lo que representa un peligro real. La Orden niega categóricamente ser una sociedad secreta. Se pueden ver edificios masónicos prominentes claramente identificados como Salas Masónicas.

Existen diversas Teorías de conspiración masónica creadas por la comunidad antimasónica. Una de ellas es que el objetivo de la Orden es establecer un Nuevo Orden Mundial, un gobierno mundial que controle todos los aspectos de la vida humana en todas partes. Esta afirmación va contra un dogma principal masón: la libertad. Se ha dicho también que como George Washington era miembro de la Orden, el objetivo de EEUU es establecer dicho orden mundial. Se ha ignorado que los ciudadanos americanos son desde siempre la población con menor control gubernamental del mundo.

EL BILLETE DEL DÓLAR

El billete del dólar tiene al dorso el Gran Sello de Estados Unidos, con el Ojo que todo lo ve y el lema “Novus Ordo Seclorum”. Se ha considerado como prueba de la influencia masónica en los altos cargos del gobierno norteamericano.

“El Ojo que todo lo ve” es utilizado por los masones para recordar al Dios omnipresente, pero no es un símbolo masónico como tal, sino una antigua representación de la Divinidad. La pirámide que aparece en el Sello tampoco es masónica sino que tiene 13 niveles que representan los 13 estados de la Unión en aquella época. El lema significa “Nuevo orden para los siglos” como nota de optimismo y no “Nuevo orden mundial”, como referencia a la opresión sobre el mundo señalada.

EL PLANO DE WASHINGTON

En cuanto a la planificación de la ciudad de Washington, existe la teoría de que se fundó sobre principios masónicos porque George Washington lo era y lucía sus emblemas al colocar la piedra angular del Capitolio Nacional de los EEUU. Queda afirmada entonces, la conspiración masónica subyacente a la fundación de EEUU. También se señala la presencia de figuras masónicas en la disposición de la ciudad.

Todo son suposiciones fantasiosas. El arquitecto e ingeniero francés Pierre l’Enfant, fue quien trazó los planos de la ciudad y no hay pruebas de que fuera masón. La planificación se basa en principios geométricos aplicados a la topografía local.

CRIPTOGRAFÍA MASÓNICA

El uso de códigos en la masonería es una supuesta prueba se que la masonería tiene algo que ocultar. Sin embargo, resulta que el secretismo es un símbolo que transmite un principio valioso: “no cuentes cosas que sepas de ti mismo a los que no pueden comprender lo que significa ”

Suelen ser simples códigos de sustitución fáciles de descifrar siempre que se conozca el idioma utilizado, viendo la frecuencia con la que aparecen los símbolos. A los francmasones siempre les ha interesado la reproducción de diagramas y la relación de sistemas.

Se supone que los códigos son inventados para observar el compromiso de los hermanos de no revelar ciertas cosas. Además en el s XVIII la alfabetización no era generalizada y eran más difíciles de descifrar, por lo que eran mas utilizados que actualmente.

¿RELIGIÓN?

No es una religión porque no tiene sacramentos, ni teología, ni dogma y no promete salvación del alma tras la muerte, aunque enseña moral y buenas obras.

Aunque tradicionalmente es una sociedad de religiosos y sus enseñanzas se interpretan dentro de un marco espiritual, en el contexto de la propia religión de cada uno.

Las Grandes Luces en la Masonería son la Escuadra (encuadrar acciones con la escuadra de la Virtud), el Compás (circunscribir deseos y pasiones dentro de los límites) y el Volumen de la Ley Sagrada. Se utiliza para tomar juramento y esta abierto en la logia activa pero cada uno jura sobre el Libro que él considere sagrado. Si hay hermanos de distinta fe en una misma logia, hay libros de cada una de ellas.

Desde un punto de vista metafísico las Sagradas Escrituras representan el Origen Divino del que emanan el Espíritu (Compás) y el Alma (Escuadra).

Existen algunas actividades religiosas como la “Ceremonia de boda masónica”, que reafirma el matrimonio pero la pareja debe estar ya casada, puesto que el Maestro de la logia no esta legalmente autorizado para celebrar un matrimonio. También existe la “Logia de Pesares” que se celebra a petición de la familia o amigos de un masón fallecido como recordatorio formal, pero que no sustituye a un funeral religioso. Ninguna de las dos ceremonias se hace en logia abierta.

El misterio que rodea a la francmasonería es una herramienta más y en parte, producto de la especulación absurda.

Como la masonería está abierta a personas de todos los ámbitos, siempre ha atraído a miembros de distintos entornos. Aunque no se puede saber con seguridad la afiliación de alguien, sí ha existido una notable diversidad desde principios del siglo XVII, cuando contaba con algunos miembros de la Royal Society, como probablemente Isaac Newton. También fue masón el arquitecto de la catedral de St. Paul de Londres, bajo cuya sombra se fundó la primera Gran Logia.

Durante la Ilustración, contamos al filósofo alemán Goethe, al escritor francés Voltaire y a Benjamin Franklin, que ayudó a extender los ideales de la Ilustración en América del Norte. Después de la guerra de Independencia tuvo lugar la Revolución francesa, y muchos revolucionarios masones se unieron en la búsqueda de una sociedad libre, justa e igualitaria.

ARQUITECTURA Y BELLAS ARTES

La Orden ha sido atractiva también para el campo del arte y la arquitectura, por su simbolismo, ya que está muy relacionado con la construcción del Templo de Salomón y se basa en las formas clásicas desarrolladas en el Renacimiento.

Contamos a Claude Nicholas Ledoux, a Jacques-Louis David, entre otros artistas como Marc Chagall, Juan Gris, Jacques Lipchitz o Alphonse Mucha.

Bertel Thorvaldsen tiene una logia que lleva su nombre y además fue mormón comprometido. Masones también fueron Alexandre Gustav Eiffel, que construyó la Torre Eiffel y también el armazón de la Estatua de la Libertad y Frédéric Bartholdi, que la diseñó.

LITERATURA, MÚSICA Y TEATRO

Mencionemos al poeta británico Rudyard Kipling, al dramaturgo Oscar Wilde y al diácono Jonathan Swift (Los viajes de Gulliver).

También músicos como Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Haydn (La Flauta Mágica se dice que es una obra masónica) y probablemente Ludwig van Beethoven. Jean Sibelius George Gershwin y Louis Amstrong, como más recientes.

Los cómicos Laurel y Hardy y el actor shakesperiano David Garrick

REALEZA Y LÍDERES

En cuanto a política, se han afiliado miembros conservadores, revolucionarios, republicanos y de la realeza (Eduardo VII y su hermano, duque de Connaught, Jorge VI, rey Carlos XIII de Suecia).

Voltaire fue crítico con la aristocracia francesa y por ello pasó algún tiempo en la Bastilla. Sabemos que todos los hermanos de Napoleón fueron francmasones, además de otros personajes posteriores como Marat, George Washington, primer presidente de Estados Unidos y Theodor Roosvelt, el 26 presidente y el más joven del mismo país.

Wiston Churchill, primer ministro británico durante la Segunda Guerra Mundial.

Garibaldi, que luchaba contra la injusticia y la opresión, y el libertador sudamericano Simón Bolívar, ya que la masonería no tiene ningún objetivo político particular. Siempre ha luchado contra la opresión y por la libertad (el arquitecto y el escultor de la Estatua de la Libertad eran francmasones).

CIENCIA Y EXPLORACIÓN

También fueron masones James Watt, inventor de la máquina de vapor, y Edward Jenner, que utilizó la vacuna de la viruela.

En Hollywood atrajo a personajes como Cecil B. DeMille, Douglas Fairbanks y Clark Gable, así como Harry Houdidni o Al Jonson. Los actores se han interesado probablemente por la teatralidad de los rituales.

También contamos a personalidades del ámbito militar como Lord Kitchener o Douglas McArthur, exploradores como Robert Falcon Scott, Ernest Henry Shackelton (Expedición Nacional Antártida 1901-1904). Edward Eugene Buzz Aldrin (piloto de la Misión Lunar Apolo 11, segundo humano que pisó la Luna), y por supuesto, Alexander Fleming, descubridor de la penicilina.