EDITORIAL · Y esa victoria brilla especialmente en ... día de la fiesta. ... también invitó a...

16
Hermanas y amig@s tod@s: Compartir una buena noticia, una que impli- ca dejar vida en cada paso que se da es algo que llena de satisfacción. El Informativo de las Hijas de los Sagrados Corazones quiere ser eso, ―portador de buenas noticias que se han convertido en ―Buena Noticia‖ para todas las personas que han sido beneficiadas por esa acción que en nombre de Dios se ha realizado. «El Espíritu del Señor está sobre mí, por- que me ha ungido para anunciar la Bue- na Noticia a los pobres; me ha enviado a proclamar la liberación a los cautivos y dar vista a los ciegos, a liberar a los oprimidos y a proclamar un año de gracia del Se- ñor» (Lc 4,18-19) La Buena Noticia del Reino que Jesús, anunció supone el triunfo sobre el mal físi- co, psíquico y espiritual, sobre todo lo que impide al ser humano desarrollarse plena- mente y ser feliz de acuerdo al plan de Dios. Y esa victoria brilla especialmente en los más débiles, en los más ―pequeños‖, en los que experimentan en su propia car- ne la esclavitud de la pobreza, la mar- ginación, la enfermedad o el pecado. La buena noticia anunciada por los que vamos en seguimiento de Jesús no es distinta. Nuestra presencia habla de Dios Padre que sigue amando, que se preocu- pa de las necesidades de cada uno y que a su vez abre caminos hacia esa realiza- ción plena de hijos de Dios que somos. Cómo negar la presencia de Dios que nos regala la vida y salud cada día, que nos permite entregarnos a nuestros hermanos en las diferentes actividades, que guía nuestro caminar, que nos ha bendecido y acompañado durante estos 108 años de vida del Instituto, que pone a nuestro lado personas que nos animan y guían, que nos ayudan en la realización de la misión. Gracias es la palabra que permanece en los labios: gracias por la generosidad de las Hermanas que durante algunos años han integrado los Consejos Provinciales, Viceprovinciales y Delegacionales y por las que actualmente han sido elegidas para prestar ese servicio de animación. Finalmente, ¡¡¡GRACIAS A TODAS!!! Hna. Marta E. Suárez S. INFORMATIVO N° 2 Junio 2013 HH.SS.CC Contenido: Editorial 1 Renovación del Carisma S. V. 2 180 Años de Servi- cio 3 Encuentro de Her- manas Junioras 5 Nueva Superiora en la Delegación General 6 Seminarios 7 Niño de Praga es- tá de fiesta 8 XIV Capítulo P. Corazón de María 10 XIV Cápitulo P. Corazón de Jesús 11 Recuerdos de la familia de Hna. Lilia Sánchez 12 Experiencia de Vida Consagrada 14 Fidelidad hasta el final 16 EDITORIAL

Transcript of EDITORIAL · Y esa victoria brilla especialmente en ... día de la fiesta. ... también invitó a...

Page 1: EDITORIAL · Y esa victoria brilla especialmente en ... día de la fiesta. ... también invitó a ser agradecidas con el Señor por la vida y presencia del Instituto en las diferentes

Hermanas y

amig@s tod@s: Compartir una buena noticia, una que impli-

ca dejar vida en cada paso que se da es algo que llena de satisfacción. El Informativo de las Hijas de los Sagrados Corazones quiere ser eso, ―portador de buenas noticias que se han convertido en ―Buena Noticia‖ para todas las personas que han sido beneficiadas por esa acción que en nombre de Dios se ha realizado.

«El Espíritu del Señor está sobre mí, por-que me ha ungido para anunciar la Bue-na Noticia a los pobres; me ha enviado a proclamar la liberación a los cautivos y dar vista a los ciegos, a liberar a los oprimidos y a proclamar un año de gracia del Se-ñor» (Lc 4,18-19) La Buena Noticia del Reino que Jesús, anunció supone el triunfo sobre el mal físi-co, psíquico y espiritual, sobre todo lo que impide al ser humano desarrollarse plena-mente y ser feliz de acuerdo al plan de Dios. Y esa victoria brilla especialmente en los más débiles, en los más ―pequeños‖, en los que experimentan en su propia car-

ne la esclavitud de la pobreza, la mar-ginación, la enfermedad o el pecado. La buena noticia anunciada por los que vamos en seguimiento de Jesús no es distinta. Nuestra presencia habla de Dios Padre que sigue amando, que se preocu-pa de las necesidades de cada uno y que a su vez abre caminos hacia esa realiza-ción plena de hijos de Dios que somos. Cómo negar la presencia de Dios que nos regala la vida y salud cada día, que nos permite entregarnos a nuestros hermanos en las diferentes actividades, que guía nuestro caminar, que nos ha bendecido y acompañado durante estos 108 años de vida del Instituto, que pone a nuestro lado personas que nos animan y guían, que nos ayudan en la realización de la misión. Gracias es la palabra que permanece en los labios: gracias por la generosidad de las Hermanas que durante algunos años han integrado los Consejos Provinciales, Viceprovinciales y Delegacionales y por las que actualmente han sido elegidas para prestar ese servicio de animación. Finalmente,

¡¡¡GRACIAS A TODAS!!!

Hna. Marta E. Suárez S.

INFORMATIVO N° 2 Junio 2013

HH.SS.CC

Contenido:

Editorial 1

Renovación del

Carisma S. V.

2

180 Años de Servi-

cio

3

Encuentro de Her-

manas Junioras

5

Nueva Superiora

en la Delegación

General

6

Seminarios 7

Niño de Praga es-tá de fiesta

8

XIV Capítulo P. Corazón de María

10

XIV Cápitulo P. Corazón de Jesús

11

Recuerdos de la familia de Hna. Lilia Sánchez

12

Experiencia de Vida Consagrada

14

Fidelidad hasta el final

16

EDITORIAL

Page 2: EDITORIAL · Y esa victoria brilla especialmente en ... día de la fiesta. ... también invitó a ser agradecidas con el Señor por la vida y presencia del Instituto en las diferentes

“La fe es una conquista difícil que exige combates diarios para mantenerla”. (Paulo Coelho)

Nos encontramos en un periodo de gracia, por el año de la fe que el Santo Padre Benedicto XVI ha proclamado desde octubre de 2012 pasado y que su sucesor el Papa Francisco ha continuado al ser escogido por la Iglesia como Buen Pastor que la dirige en estos tiempos, con sus dones y carismas que el Espíritu Santo le ha regalado para dinamizar la misión y la evangelización.

Todas las actividades que realizamos durante el primer semestre están enmarcadas dentro de este ámbito de gracia por el cual estamos pasando, la pedagogía salesiana legada por Nuestro Fundador Padre Luis Variara se hace presente en la pastoral que se efectúa; él nos sigue acompañando y ani-

mando para seguir sembrando semillas corazo-nistas en nuestros destinatarios: con la Eucaristía de la Siembra presentamos todo lo que como Comunidad Educativa planeamos durante el año, la Novena a San José con la gran celebración Eucarística a este Santo Patrono, el Triduo Pas-cual, que se vive con los niños, la Novena al Es-píritu Santo unida a la novena en honor a María Auxiliadora la Fundación de Nuestro Instituto, pidiendo a nuestros titulares los Sagrados Cora-zones de Jesús y de María poder realizar una pastoral viva y eficaz, que trascienda los hori-zontes de nuestra vida para vivir más nuestro Carisma Salesiano Victimal, dentro de nuestra Institución Educativa.

Hna. Angélica María

RENOVANDO EL CARISMA SALESIAN VICTIMAL ATRAVÉS DE LA FE

DE

JA

ND

O H

UE

LL

AS

INFORMATIVO N° 2 Página 2

En las actividades diarias celebramos nuestra fe

Page 3: EDITORIAL · Y esa victoria brilla especialmente en ... día de la fiesta. ... también invitó a ser agradecidas con el Señor por la vida y presencia del Instituto en las diferentes

buscar la forma de una verdade-

ra preparación espiritual. Que

nuestras intenciones sean el

pedir la Canonización de nues-

tro Amado Fundador, la verda-

dera purificación de todas aque-

llas realidades que no son con-

secuentes con nuestro ser de

vida religiosa y el regalo de mu-

chas y santas vocaciones. No

nos cansemos de pedirle estas

gracias al Señor. “Pidan y se les

dará, busquen y hallarán; llamen

a la puerta y les abrirán” (Mt.

7,7).

Seguramente que estas pala-

bras de la Madre nos habrá lle-

vado a hacer una reflexión pro-

funda y a hacer nuevos propósi-

tos para este nuevo año que el

buen Dios nos regala.

Como preparación a la celebra-

ción del 108 aniversario de la fun-

dación del Instituto, la Madre Eu-

lalia Marín no envía la Circular N°

20 en la que nos haces estas re-

flexiones: “ He pensado y reflexio-

nado sobre estos 108 años de

historia de nuestro Instituto, una

historia hecha y llena de muchos

acontecimientos, de alegría y do-

lor, de incertidumbres y luces des-

de su origen pero con la certeza

que, para Dios no hay nada im-

posible porque ha sido, es y será

su obra por su amor insondable y

misericordia sobre nuestro amado

Instituto. He pensado cuántas

Hermanas han pasado a la eterni-

dad, muchas de ellas que hemos

conocido y compartido en la mis-

ma comunidad, otras las conoce-

mos por lo que nos han contado

nuestras mismas hermanas, ellas

todas han ido a la patria celestial

“ya fueron trasplantadas al cielo”

como dice nuestro Fundador. Mu-

chas veces nos cuestionamos:

¿Qué pasó con nuestra hermana?

No pensaba que ella fuera a morir

que dolor. A menudo son las refle-

xiones que nos hacemos y ello

nos hace sufrir. El Señor es el

único que sabe cuándo nos co-

rresponde a cada una. “Ahora

somos hijos de Dios y aún no se

ha manifestado lo que seremos.

Sabemos pero que, cuando se

manifieste, seremos semejantes a

él, porque lo veremos tal cual

es” (1Jn 3,2).

Otras de las realidades en la his-

toria del Instituto y que nos llega

al corazón de todas es el hecho

vocacional. Realidad que muchas

veces y muchísimas nos cuestio-

namos por qué se fue tal herma-

na, qué pasó? Casi la mayoría de

veces quedamos sin respuesta al

menos humanamente. Otras ve-

ces hacemos conjeturas de toda

índole, pero aquí no basta

con lamentarnos, hay que

preocuparnos vivamente

por el estilo de vida que

llevamos en la oración, la

vivencia comunitaria, la

propia formación, el cultivo

de nuestra propia vocación

y la de nuestras hermanas,

la radicalidad que llevamos

como consagradas. Debe-

mos pensar también ¿qué

espacios propiciamos para

cultivar la fidelidad y la per-

severancia vocacional?

Esta es una pregunta que

cada una a nivel personal

nos la debemos hacer,

sabiendo que, “la vocación

es una fuerza germinal y

permanente, generadora y

regeneradora de toda la

vida” (Const. Art. 105).

Queridas Hermanas; la vo-

cación es una fuerza germinal que

se debe retroalimentar diariamente

con la oración personal en esa en-

trega muy particular que cada una

le hemos hecho al Señor, es vivir el

Pentecostés diario de nuestra do-

nación total a Aquel que nos ha

amado desde siempre. “Si a Jesús

le debe amar toda religiosa, con

más veras le debéis amar vosotras,

pues lo que ha hecho con vosotras

no lo ha hecho con nadie. Amad,

pues, vuestra vocación, todos los

días dad gracias a Dios y esforzaos

continuamente para corresponder a

la misma. Aprended de Jesús esa

santa humildad que es el mejor

adorno de una víctima” (P.L.V. Car-

ta 37).

Las invito Hermanas para que nos

unamos todas a las 40 horas que

se celebrarán en Betania como

preparación al aniversario de nues-

tro Instituto. En cada comunidad

108 AÑOS DE SERVICIO

DE

JA

ND

O H

UE

LL

AS

INFORMATIVO N° 2 Página 3

GRACIAS

Page 4: EDITORIAL · Y esa victoria brilla especialmente en ... día de la fiesta. ... también invitó a ser agradecidas con el Señor por la vida y presencia del Instituto en las diferentes

Como buenas hijas y obedientes, hicimos lo que nuestro Padre Fundador sugiere en la carta escrita el 7 de Mayo de 1918: “...el día de hoy señala para nosotros una fecha tan sagrada, que ingratos seríamos si no viéramos en ella la bondad de Jesús y la misericordia de nuestra Buena Madre, que en este mes quisieron escoger un día para fundar una casa donde vuestras almas encontraran la paz, la senda segura para llegar al cielo ,y a un cielo especial, llevando en pos de Jesús la vida de VÍCTIMA. Por esto hijas mías, os saludo, y os felicito porque Jesús os ama con amor de predilección...por eso, al llegar esta fecha, os saludo y os convido a dar gracias a Jesús. Pero cómo? Acaso bastaría oír mejor la Misa, hacer mejor la Santa Comunión? O entregarnos a un poco de expansión familiar? Bueno será todo esto; mas yo os exhorto a que cada una reconozca el regalo de la vocación, que de gracias a Dios y que proponga firmemente atender a los deberes que la misma impone; cada una resuelva ser cada día más pura, más obediente y más y más pobre por amor a Jesús. Esta es la mejor fiesta que aguarde Jesús de cada una de vosotras…..Hecho esto, bien podéis entregaros a hacer fiesta. Hacedla, que razón tenéis y yo mismo os convido…” La celebración comenzó con adoración al Santísimo Sacramento desde el día Jueves hasta el Domingo

día de la fiesta. Durante estos 3 días de adoración participaron Hermanas, Socios del Movimiento Secular, estudiantes de los Colegios, amigos y colaboradores de la misión. El día Domingo 6 se celebró la Eucaristía y fue presidida por Monseñor Orlando Roa, Socio del Movimiento Secular Padre Luis Variara quien también invitó a ser agradecidas con el Señor por la vida y presencia del Instituto en las diferentes partes del mundo. En la cripta, lugar donde reposan los restos mortales de las hermanas que seguramente ya gozan de la presencia de Dios se elevaron oraciones por su eterno descanso. Finalmente el compartir fraterno. La familia comparte los momentos tristes pero también los momentos de alegría y eso es lo que este día se vivió en la Casa Madre de Batania– Agua de Dios al celebrar un aniversario más de vida del Instituto, al mirar hacia atrás y contemplar que la semilla que el 7 de mayo de 1905 fue sembrada en el campo de Dios, hoy es un árbol grande que ha dado fruto y semilla que ha sido sembrada en otros campos del universo.

GRACIAS, SEÑOR

Hna. Marta Suárez

CELEBRACIÓN DEL 108 ANIVERSARIO

DE

JA

ND

O H

UE

LL

AS

INFORMATIVO N° 2 Página 4

10

8 A

ÑO

S

Page 5: EDITORIAL · Y esa victoria brilla especialmente en ... día de la fiesta. ... también invitó a ser agradecidas con el Señor por la vida y presencia del Instituto en las diferentes

que vivir en comunidad, así co-

mo una braza se enciende cerca

de otras brazas que alimentan

un fuego y en cambio sola se

apaga y queda vacía.

Así que a los momentos de

charla y reflexión, se alternaron

los momentos de descanso, de

compartir experiencias y de fes-

tejar a las mujeres que en nues-

tra vida religiosa nos han acom-

pañado desde nuestro ―nacer a

la vocación‖ hasta hoy, mujeres

a las que gustamos de llamar

orgullosamente ―madres‖ y en

cabeza de todas, Madre Eulalia.

La Eucaristía vivida gozosamen-

te, los momentos de oración

comunitaria, el compartir fra-

terno que hablaba de rencuen-

tro, de familia y de unidad, han

hecho de estos días algo espe-

cial, que recordaremos siempre

con afecto y gratitud hacia las

personas que los hicieron posi-

ble y hacia nuestras comunida-

des locales, que nos regalaron

la oportunidad de participar.

El Señor bendiga y recompense

los esfuerzos de Madre Eulalia,

de las Hnas. Vicarias y de todas

las Hermanas que nos acompa-

ñaron desde todo el Instituto con

su oración.

María Auxiliadora guarde los

propósitos que nacieron en cada

una y nos acompañe siempre en

el camino de la

fe.

“La fe como experiencia de vida”

El encuentro de Hermanas Junio-

ras que se llevó a cabo en Bogotá

del 10 al 13 de mayo, fue una

ocasión de encuentro, un regalo

para todas, la posibilidad de vol-

ver a retomar y recordar ese Amor

primero, esa motivación que te

impulsa a seguir dando la vida no

obstante todo.

La llegada a la casa de retiros de

las Hermanas ―Esclavas del Sa-

grado Corazón‖ fue fiesta de abra-

zos y de compartir, con el gozo de

ver reunidas 20 Hermanas Junio-

ras, de las cuales 2 llegadas del

vecino País de Venezuela, el re-

galo de la presencia de Madre

Eulalia, nuestra Superiora Gene-

ral, y la atención y solicitud de

Hna. Fanny Silva y Hna. Carmen

Julia Bolívar, vicarias de la Dele-

gación y de la Provincia Corazón

de Jesús.

Después de breves recomenda-

ciones y preguntas que cuestiona-

ran la vida de parte de Madre Eu-

lalia, el encuentro empezó con la

oración del primer día de Novena

al Espíritu Santo, único verdadero

Formador de nuestras almas.

El encuentro se desarrolló en torno

al tema de la Fe, pero con matices

muy concretos y en parte muy hu-

manos, dictando las charlas Sor

Inmaculada Díez, de las Hermanas

Auxiliadoras del Purgatorio. Su me-

todología cuestionante y directa

nos permitió seguir la dinámica de

un camino que quería recorrer los

pasos de una fe que se basa en

una ―experiencia fundante‖ de

Amor de parte de Dios, experiencia

que cambia la vida e impulsa a ca-

minar tras Él, así como lo hizo con

Abraham y Sarah; experiencia que

es fundamentalmente la raíz de

toda vocación a la vida cristiana, y

más aún a la vida consagrada, y

sin la cual no es posible dar fruto.

Porque muerte es el fruto de una fe

muerta, mas maravillosas son las

obras de quien conoció el Amor

que cambia la existencia y confia-

da, quiso seguirlo hasta Jerusalén.

Una fe que, recordábamos, hay

ENCUENTRO DE HERMANAS JUNIORAS

DE

JA

ND

O H

UE

LL

AS

INFORMATIVO N° 2 Página 5

Hna. B

anadett

a C

inallat

o

Page 6: EDITORIAL · Y esa victoria brilla especialmente en ... día de la fiesta. ... también invitó a ser agradecidas con el Señor por la vida y presencia del Instituto en las diferentes

Hna. Fabiola Silva, Vicaria General, en nombre de la Madre Eulalia Marín Rueda, Superiora Ge-neral del Instituto, posesionó al nuevo equipo de hermanas que asumen la misión de anima-ción y gobierno en la Delegación General. Esta delicada tarea necesita de la constante apertura a la gracia de Dios y docilidad a sus inspiraciones para mantener vivo el espíritu de la Congregación, haciendo realidad lo que di-cen las Constituciones en el Art. 119: “La Supe-riora anima y estimula la realización de la mi-sión, en fidelidad al Carisma Fundacional. Con su testimonio de fe y caridad hace visible el amor de Dios invisible y cumple así la triple dimensión de: GUIAR, ENSEÑAR Y SANTIFICAR”. Ejer-ce la autoridad al estilo del Fundador y hace suyas las palabras: “recuerda que eres madre más que superiora, y procura de veras ser así para con tus hijas”, “haz que las hermanas en-cuentren en Ti el corazón de una madre”. Bajo la protección de María Auxiliadora y la intercesión del Beato Luis Variara, colocamos este caminar de la Delegación General, para que el Carisma que se nos ha sido entregado, sea custodiado, profundizado y vivenciado pa-ra servir con mayor radicalidad a los niños, jóve-nes enfermos, especialmente los de lepra.

Hna. Luz Margoth Morales Q.

Las Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y de María vivieron en ámbito de fe la experiencia comunitaria, que estuvo marcada con la posesión del nuevo equipo de animación y gobierno confor-mado por HNA. ALEJANDRINA CRISTANCHO PIN-ZÓN, SUPERIORA DELEGADA; HNA. LUZ MARGOTH MORALES Q. VICARIA Y HNA. MARÍA EMILIA CAME-

LO, ECÓNOMA, acto que se llevó a cabo el día 27 de Abril del 2013, con la celebración Eucarística presi-dida por el Padre Marcelo Farfán, Inspector de la Sociedad Salesiana y concelebrada por el Padre Javier Altamirano, Director del Centro Regional de Formación Permanente, con la participación de las hermanas de la Delegación, Socios del Movimiento Secular y algunos benefactores.

LA DELEGACIÓN GENERAL ESTRENA

SUPERIORA

DE

JA

ND

O H

UE

LL

AS

INFORMATIVO N° 2 Página 6

Superiora Delegada y su Consejo

Page 7: EDITORIAL · Y esa victoria brilla especialmente en ... día de la fiesta. ... también invitó a ser agradecidas con el Señor por la vida y presencia del Instituto en las diferentes

Con el fin de acrecentar la cercanía humana, espiritual y apostólica con los destinatarios de la misión, niños, jóvenes, enfermos especialmente los de Lepra, porción predilecta del Instituto de las Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y de María, se llevó a cabo el seminario sobre la Pastoral Salud realizado por la Hna. Martha Es-peranza Suárez Salazar Consejera General de Pastoral del Instituto, quien con su experiencia y dinamismo despertó en nuestros corazones, el anhelo de seguir entregando nuestra vida por la causa del Reino. El Seminario se realizó en la casa de Formación del Juniorado Sistemático Sagrados Corazones en Agua de Dios, entendiendo que toda Pastoral tiene como centro a Jesucristo Buen Pastor. El que fue el primero en salir al encuentro del nece-sitado, del pobre, del que sufre, especialmente del enfermo que necesita ser sanado mediante las actitudes de cercanía, aceptación y escucha. Recordamos que la Pastoral de la Salud tiene sus raíces en el hecho mismo de la fundación del Instituto y original inspiración del Carisma Sale-siano Victimal. La presencia apostólica de la Hija de Los Sagra-dos Corazones es para el enfermo revelación del sentido del dolor a la luz de Cristo Resucitado, que lleva a: Encarnarnos en el mundo del enfermo prioritaria-mente de Lepra, para compartir su propia reali

dad, ayudándolo asumir las causas del sufrimiento y de la enfermedad. El encuentro nos llevó a una profunda reflexión y compro-miso de la Pastoral de la Salud y a continuar el acompaña-miento en el proceso de la maduración de la fe en el enfer-mo y la familia. El Seminario se realizó del 16 de Abril al 19 del presente año.

Comunidad del Juniorado

SEMINARIO DE PASTORAL Y CRISTOLOGÍA EN

LA COMUNIDA DEL JUNIORADO

DE

JA

ND

O H

UE

LL

AS

INFORMATIVO N° 2 Página 7

El pasado 21 de mayo de 2013, en la comunidad del Juniorado Sistemático del Instituto de las Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y de María, con lugar en Agua de Dios-Cundinamarca, se llevó a cabo el Se-minario de Cristología impartido por la Hna. Marta Esperanza Suárez Salazar Consejera General de Pasto-ral del Instituto. Dentro de la Metodología impartida en el seminario, se estudió y reflexionó el Evangelio de San Mateo, don-de vimos ampliamente ciertas características, rasgo, episodios de la vida de Jesús, desde su concepción, descendencia, niñez, vida pública, tentaciones, pasión, muerte y resurrección. Cabe mencionar que la Hna. Marta Suárez, desde su experiencia de Fe y amplio conocimiento en esta mate-ria, nos llevó a una profundización y experiencia de Dios , con el fin de seguir adquiriendo en nuestra vida consa-grada fundamentos básicos, para continuar con entusias-mo y radicalidad nuestro compromiso con la persona adorable de Jesucristo en el servicio de los más pobres y necesitados. Agradecemos al buen Dios y a la Hna. Marta Suárez por su compromiso, testimonio de vida y esfuerzo en la realización de los dos seminarios, que el Espíritu Santo continúe iluminando su vida a fin de llevar adelante la misión confiada. Comunidad del Juniorado

SEMINARIO DE CRISTOLOGÍA

Page 8: EDITORIAL · Y esa victoria brilla especialmente en ... día de la fiesta. ... también invitó a ser agradecidas con el Señor por la vida y presencia del Instituto en las diferentes

“Para nosotras educar es motivar, el acompañar el crecimiento integral de la persona y su compromiso en la creación de una sociedad basada en el amor, la justicia y la paz como construcción del Reino de Dios, que es fruto de la Pascua de Cristo” Constitución Art. 25. Celebrar el 50 aniversario del INSTITUTO NIÑO JESUS DE PRAGA, ha significado hacer memoria histórica del esfuerzo constante por rescatar la historia de este territorio educativo que ha dado a la sociedad honestos ciudadanos y honrados cristianos, cobijados por el lema de la pedagogía Salesiana del Amor, Razón y Religión. La Crónica nos indica que la Escuela Niño Jesús de Praga, se recibió el 15 de septiembre del año 1963, gracias a la generosidad que hizo la comunidad religiosa del Buen Pastor en la persona de la Madre María de la Eucaristía quien regentaba esta escuela anexa al Colegio María Eufrasia desde años atrás y desde entonces empezó a echar raíces de bondad y de amor hacia su patrono el Niño Jesús de Praga. Pero junto a esta realidad, nuestro recuerdo se adentra también a quienes aportaron a la continuidad de su identidad y a la proyección y desarrollo de la insipiente institución, nos referimos a la persona del Padre Jorge Baylach Ecónomo de la comunidad de Padres lazaristas y al ilustre hacendado de Cayambe, Sr Cristóbal Bonifaz, intermediarios entre la comunidad donante y nosotras las beneficiadas a quienes con imparcialidad histórica podemos decirles con orgullo que su esfuerzo valió la pena porque las Hijas de los Sagrados Corazones bajo el calor del pensamiento pedagógico del Padre Luis Variara heredado de Don Bosco, se comprometieron desde ahí, a crecer para escribir su historia. DESDE ESTE 15 DE SEPTIEMBRE HASTA LA FECHA HAN PASADO MUCHOS RECUERDOS GRATOS.

El Año Lectivo se inició con 225 niñas en la sección primaria y 19 jóvenes para el Primer año del curso oficial de Corte y confección. Este mismo año se recibe la visita del Inspector de educación quien comprueba la funcionalidad de las

aulas y se obtiene el permiso oficial del Ministerio de Educación La mañana luminosa del 2 de febrero de 1979, con júbilo se realiza la ceremonia de la colocación de la PRIMERA PIEDRA para la edificación del nuevo edificio. Alrededor de las miradas inocentes de las niñas se congregan personajes ilustres de la Iglesia para dar gracias a Dios en solemne Eucaristía. Monseñor Pablo Muñoz Vega Arzobispo de Quito es el celebrante principal y con él, Mons., Geovanni Ferrofino, Nuncio Apostólico, Lcdo. Alfonso Arroyo Ministro de Educación. El 26 de julio del año 1970, la alegría invade el corazón de toda la familia educativa, se inaugura el nuevo edificio, confortable, acogedor y funcional, se bendice la estatua del Niño Jesús de Praga y se coloca en lo alto de la terraza para que sea el custodio permanente de los niños, niñas y jóvenes. Han pasado 50 años y la Institución que nació con el propósito de educar a la niñez quiteña puesta su mirada en el educador por excelencia Cristo Jesús, rememora esta noble tarea realizada con esfuerzo, esmero y confianza en Dios. La coeducación se abre con optimismo y decisión desde el año 1978, son ellos y ellas que juegan juntos, se educan juntos, crecerán y se multiplicaran porque también son los ex alumnos los que al hacerse hombres y mujeres maduros, profesionales de la industria, y de la ciencia, artesanos y amas de casa los que traen hoy a sus hijos a su querida escuela y ….vienen de lejos: la Bota, El Comité del Pueblo, Cumbayà entre otros, del norte y del sur. Por eso con satisfacción misionera renovamos el camino y con mente positiva a pesar de las dificultades, nos sentimos responsables del desarrollo social, cultural y religioso de nuestros destinatarios, su familia y su entorno al servicio de los más pobres y enfermos para compartir juntos éxitos y esperanzas. No podemos olvidar la contribución de la familia, propulsor del adelanto material y físico de la institución.

INSTITUTO NIÑO JESUS DE PRAGA 50 AÑOS DE VIDA

DE

JA

ND

O H

UE

LL

AS

INFORMATIVO N°2 Página 8

Page 9: EDITORIAL · Y esa victoria brilla especialmente en ... día de la fiesta. ... también invitó a ser agradecidas con el Señor por la vida y presencia del Instituto en las diferentes

No podemos olvidar la contribución de la familia, propulsor del adelanto material y físico de la institución. Resaltamos el apoyo sencillo y lleno de sensibilidad de la Hija de los Sagrados Corazones, quien con intuición y ternura brindan un proceso de acompañamiento integral a las familias débiles o rotas por la migración, la pobreza o el desempleo. Reconocer el impulso dado por el personal docente que vive su misión con auténtico testimonio de vocación cristina y apostolado profético. Gracias a todas las hermanas directoras, que han pasado por este centro educativo, quienes sintiendo en su corazón el ardor misionero de Jesucristo y su fundador, se dieron y se dan a la delicada tarea de educar buscando creativamente la manera de hacerla cada día más grande. Nos ha inspirado siempre el principio de la excelencia, único camino que asegura la permanencia de la Institución, por eso desde siempre, por siempre y para siempre tenemos razones para estar orgullosas de lo alcanzado a través de la historia y los retos que tenemos enfrentar. Es notable el adelanto que la Institución va adquiriendo con el pasar del tiempo y gracias al entusiasmo y entrega de los miembros de la comunidad educativa se evangeliza a los estudiantes, padres de familia y docentes, haciendo conocer la vida, misión y Carisma del Fundador Padre Luis Variara Sdb. y que a lo largo de estos 50 años se han recogido frutos sazonados con ingredientes de bondad salesiana, bien sabemos todos que la educación es cosa del corazón. Durante el año, los niños y niñas se preparan para la recepción de los sacramentos de iniciación cristiana, se celebran las jornadas marianas, festejos patronales, la consagración de los pequeños al Niño Jesús de Praga y los del último año a María Auxiliadora y algo importante, se afianza cada vez más la sensibilización y solidaridad por el enfermo de lepra, misión prioritaria de las Hijas de los Sagrados

Corazones. Y no podía faltar el gozo de los triunfos en certámenes académicos, culturales, deportivos, mingas, autogestión que nos permite sentirnos en familia y juntos salir adelante. Nosotras religiosas somos conscientes y compartimos la preocupación por entregar una educación que asegure condiciones de equidad y calidad para nuestros estudiantes, que puedan obtener aprendizajes que les permita ampliar sus oportunidades de integración social para lo cual se requieren criterios que hagan posibles los objetivos y metas propuestas. En este proceso nos proponemos incorporar paradigmas pedagógicos que acrediten un aprendizaje significativo el cual profundiza una experiencia individual y grupal. Desde esta doble perspectiva creemos que el interés y la motivación en la familia facilitan la creación de actitudes y valores de nuestros estudiantes. La educación católica frente a la creciente crisis de valores, el subjetivismo, el relativismo moral, y las profundas innovaciones tecnológicas nos impulsan a una renovación valiente apoyadas en la herencia valiosa, practicada fielmente por el Padre Luis Variara, fundador. En esta celebración cincuentenaria, se

desarrollaron diferentes actividades religiosas, culturales, académicas. Se culminó con la solemne Eucaristía presidida por Monseñor Danilo Echeverría, responsable de educación y la sesión solemne, en el salón de la ciudad.

Hna Elsa Hallon B. H SS CC

DE

JA

ND

O H

UE

LL

AS

INFORMATIVO N° 2 Página 9 CONTINUACIÓN

Page 10: EDITORIAL · Y esa victoria brilla especialmente en ... día de la fiesta. ... también invitó a ser agradecidas con el Señor por la vida y presencia del Instituto en las diferentes

La comunidad religiosa es un signo vivo de la primacía del Amor de Dios que obra maravi-llas y del amor a Dios y a los hermanos, como lo manifestó y vivió Jesucristo. El Capítulo de la Pro-vincia ―Corazón de María‖ se celebró del 14 al 21 de Junio en el marco del desarro-llo del año de la Fe promulgado por el

Papa Benedicto XVI. El lugar elegido para llevar a ca-bo este magno acontecimiento eclesial fue la casa de espiritualidad San José de las Hnas. de la Caridad de Santa Ana donde estuvieron reunidas las hermanas elegidas e invitadas al XIV Capitulo Provincial. El objetivo general del Capítulo fue: ―Profundizar la fe desde la palabra, para que la vivencia del Carisma Salesiano Victimal se fortalezca y sea coherente la presencia del Instituto en la iglesia‖ Las líneas de acción que permitieron dar respuesta al objetivo trazado fueron: Renovar el sentido de la fe en nuestra vida comunita-

ria. Ser anuncio gozoso del Reino de Dios, desde la expe-

riencia del Carisma Salesiano Victimal. Conocer el estudio desarrollado por las comunidades

sobre el capítulo IV de Constituciones. Elegir consejeras para el trienio 2013-2016. El transcurrir de las Asambleas capitulares permitió palpar el amor infinito de Dios que se manifestó en la sabia orientación de los sacerdotes que presidieron las celebraciones eucarísticas y orientaron la profundi-zación de los diversos temas que fueron fortaleciendo la riqueza de nuestra consagración, de la vida fraterna

y la vivencia del Carisma dentro de la Iglesia; resal-tamos la presencia de Madre Eulalia Marín Rueda, Superiora General y de Hna. Fabiola Silva, Vicaria General, quienes con su presencia cercana, fiel y solicita fueron baluarte en el caminar capitular. Elevamos a Dios nuestra plegaria porque gracias al compromiso e idoneidad de cada hermana capitular se vivió un ambiente ani-mado por la ale-gría del encuen-tro fraterno, la unidad y sintonía en la oración, la calidad de los aportes y el compromiso de proyectar lo mejor pen-sando en el bienestar de las hermanas que confor-man la Provincia y los destinatarios que son la razón de nuestra misión y apostolado. Colocamos en el corazón de Cristo las hermanas elegidas para acompañar a la Hna. Briceida Torres Plazas, Superiora Provincial en el próximo trienio: Hna. Blanca Inés León, Vicaria; Hna. Sara Güez-guán Patiño, Consejera de Pastoral; Hna. Gladis Acosta Amado, Consejera del Movimiento Secular P.L.V. y Hna. Betty Cecilia González, consejera ecó-noma. Dios continúe animándonos en la FE y en el camino de santidad al cual todas estamos llamadas a través de la vivencia de las opciones capitulares en los pró-

ximos tres años, donde se fortalecerá la caridad, el servi-cio a Dios y a los demás y, el compro-miso con la misión.

DE

JA

ND

O H

UE

LL

AS

INFORMATIVO N° 2 Página 10 XIV CAPÍTULO PROVINCIA CORAZÓN DE MARÍA

Hna. Sara Güezguán

Page 11: EDITORIAL · Y esa victoria brilla especialmente en ... día de la fiesta. ... también invitó a ser agradecidas con el Señor por la vida y presencia del Instituto en las diferentes

Dentro del marco de la celebración del año de la fe,

del 23 al 30 de Junio de 2013 en la Casa Provincial

Corazón de Jesús, Bogotá Colombia, se llevó a cabo

el XIV Capítulo Provincial, el objetivo fue: “Desde la

experiencia de fe, asumir las exigencias del carisma

Salesiano Victimal”

En este magno encuentro fraterno participaron: 6

Hermanas, por derecho, 15 por elección y 3 invitadas.

Total 24 Hermanas de la Provincia.

Durante estos días contamos con la presencia solícita

y activa de la Superiora General, Madre Eulalia Marín

y la atención espiritual de varios sacerdotes: Salesia-

nos, Redentoristas, Jesuitas y Socios del Movimiento

Secular. Se experimentó excelente ambiente fraternal,

ardua dedicación, con gran alegría y amor por la Pro-

vincia, Viceprovincia, el Instituto y al Iglesia en gene-

ral, reconociendo la obra que el Señor está realizando

a través de nosotras sus hijas.

Se reflexionaron temas como la fe en la vida consa-

grada, la fe en la vivencia del carisma salesiano victi-

mal, el capítulo IV de Constituciones, en comunidades

fraternas y apostólicas con sus respectivos cuestiona-

mientos, profundización y aplicaciones prácticas en lo

cotidiano de nuestro ser y hacer de consagradas

El 26 de Junio los socios del Movimiento Secular Luis

Variara de la región María Auxiliadora estuvieron com-

partiendo el itinerario capitular

El 28 de Junio se vivió un día de retiro y discerni-

miento espiritual en preparación inmediata para la

elección de Consejeras provinciales, se reflexionó el

tema ―La fe en la vivencia del Carisma Salesiano

Victimal‖ dirigido por el Padre José Raúl Rojas.

El día 29 se realizó la elección de consejeras provin-

ciales, quedando integrado el Nuevo Consejo Provin-

cial de esta manera:

Vicaria: Hna, Carmen Julia Bolívar, Consejera para

la Pastoral Hna. Margarita Buitrago Ramírez, Conse-

jera para el Movimiento Secular, Hna. Cleofelina

Niño y Consejera Ecónoma Hna. María Elena Quin-

tana.

En estos días de trabajo y reflexión profunda tam-

bién se dedicó tiempo para celebrar la fiesta de la

Gratitud.

Se clausuró este XIV Capítulo Provincial, el 30 de

Junio, con una solemne celebración Eucarística pre-

sidida por Monseñor Orlando Roa quien compartió

momentos fraternos con las Hermanas capitulares.

Damos gracias a Dios por haber estado presente

por medio de su Santo Espíritu .

Hna. Margarita Buitrago

DE

JA

ND

O H

UE

LL

AS

INFORMATIVO N° 2 Página 11 XIV CAPÍTULO PROVINCIA CORAZÓN DE JESÚS

Page 12: EDITORIAL · Y esa victoria brilla especialmente en ... día de la fiesta. ... también invitó a ser agradecidas con el Señor por la vida y presencia del Instituto en las diferentes

El pasado 5 de junio, Dios en su infinita misericordia llamo a su lado a nuestra querida hermana, cuñada y tía, Hna. María Lilia Sánchez

Rodríguez. Desde ese día, nuestra mente y nuestro corazón pasan por infinidad de recuerdos

llenos de alegría, amor, tristeza y nostalgia.

Para nosotros la partida de este bello ser que Dios nos prestó, evoca diferentes sensaciones:

El tener en la familia a una persona tan especial, cuyo carisma y vocación religiosa, nos generaba

gran alegría, respeto, espiritualidad y amor. El recuerdo de esa persona alegre, jovial y vital,

que iluminaba con su presencia y llenaba de alegría nuestro hogar, cada vez que nos visitaba.

La certeza de contar con sus oraciones pidiendo a Dios por nuestra salud y bienestar, como nos lo expresaba en sus telegramas, postales, cartas y

llamadas telefónicas. El apoyo espiritual, sus buenos deseos, consejos

y compañía en los momentos especiales de nuestra vida.

El sentimiento de amor filial que nos unía a pesar de la distancia, y que se avivaba en cada visita que

le hacíamos. La tristeza que nos invadía al ver como en los

últimos años, su salud se fue quebrantando y su memoria se fue desvaneciendo, pero que aun así

nos daba el consuelo de sentir su afecto y de poder compartir oraciones, cantos y momentos inolvidables, que aunque nostálgicos, siempre

tenían como referente su sonrisa.

Todas estas sensaciones nos llevan a pensar que por encima de la tristeza que sentimos y del dolor

que nos ha dejado su partida, damos gracias a Dios todopoderoso y a la Virgen santísima, por

sus casi 71 años de vida, por habernos bendecido con su presencia como miembro especial de

nuestra familia, por todos los momentos vividos y compartidos. Sabemos que aunque su enfermedad

fue difícil, ha descansado de sus sufrimientos y ahora disfruta de la paz en la presencia del Señor y

de María Auxiliadora.

Agradecemos y resaltamos la notable e incondicional labor de las Hermanas Ernestina Sánchez, Alcira Méndez y Patricia Verástegui, quienes con sus oraciones, atención y apoyo

acompañaron a nuestra querida hermana, cuñada y tía, esta dura etapa. Hacemos

extensivo nuestro agradecimiento a la Hermana María Jesús, anterior superiora de la Casa de

Oración María Auxiliadora de Tibasosa. Igualmente, agradecemos al Instituto Hijas de los

Sagrados Corazones de Jesús y María, en cabeza de la Superiora General (Hna. Eulalia

Marín), las Hermanas del Consejo General, las Superioras Provinciales (Hna. Mariela Méndez y

Hna. Briceida Torres) y las Hermanas de los Consejos Provinciales; por su solidaridad,

compañía y manifestaciones de condolencia. Dios las continúe bendiciendo e iluminando en su loable labor y aumente las vocaciones, para

que día a día se fortalezca su misión educativa y pastoral.

Finalmente, hoy día en el que recordamos el aniversario de su nacimiento, le reiteramos a

través de la oración, el gran amor que le sentimos y tal como le decíamos en vida e

incluso en su lecho de enferma, mantenemos la dicha de decir con orgullo: “somos la familia de

la Hermana Lilia Sánchez”.

Con inmenso cariño y gratitud.

Su hermano Luis Guillermo Sánchez Rodríguez, su cuñada Carmen Solano, sus sobrinos

Jaime, Carmen Silvia, María Elena, Luis Guillermo, Ana Cecilia,

Blanca Lilia, Jorge Hernando y Claudia Mireya Sánchez Solano,

y sus sobrinos-nietos. Bogotá, Junio 24 de 2013

DE

JA

ND

O H

UE

LL

AS

INFORMATIVO N° 2 Página 12 Hna. María Lilia Sánchez Rodríguez

* Junio 24 de 1942 - + Junio 5 de 2013

Page 13: EDITORIAL · Y esa victoria brilla especialmente en ... día de la fiesta. ... también invitó a ser agradecidas con el Señor por la vida y presencia del Instituto en las diferentes

UN REGALO DE DIOS, ESTAR EN EL MOVIMIEN-TO SECULAR.

Dios en su gran amor me ha regalado el don a la vida y se ha fijado en mi para vivir un carisma particular dentro de la Iglesia; esto sig-nifica estar en continuo cam-bio en todo los aspectos tan-to en lo espiritual como en el apostólico. Es vivir en paz tranquilidad y alegría, es pal-par en contacto con Dios. El Movimiento Secular Padre Luis Variara ha cam-biado totalmente mi vida porque: La constante ora-ción ha hecho que tenga encuentro con Dios, cada momento del día saco un rato para hacer oración por los enfermos y por las familias donde hay falta de espiritualidad. No pasa un día sin asistir a la Eu-caristía, adquirí compromisos con DIOS y los estoy cumpliendo. Vivo en el mundo pero estoy dejando de ser del mundo. El sentido de realizar las obras de caridad ha cambiado el proceso de mi vida y con facilidad me despojo de las cosas materiales. Quiero invitar a todos a ese proceso de cambio vas a sentir la verdadera presencia de DIOS en tu vida; Vincu-lante a pertenecer a este movimiento y enamorarte de él, para que te enamores de la vida.

Mabel Mercedes Luque Lambraño. Consejera de la Región San José.

Dios siempre llama para una vida plena (Jn 10,10), y feliz (Jn 15,11). La vocación del laico es un llamado de Dios y una responsabilidad que supone, el cumplimiento de una misión en la Iglesia y en el mundo. Su llamado siempre es libre, inmerecido porque nuestro Dios desborda de amor y sorprende siem-pre. Es común que vocación se identifique con Vida Reli-giosa o Ministerio Ordenado, por eso es necesario reivindicar en los medios eclesiales, la vida laical como la respuesta a un llamado de Dios, como un don recibido para ofrecerla a la Iglesia y a la Histo-ria. El Concilio Vaticano II determina el lugar de los laicos en la Iglesia y en el mundo, mirándolos como ciudadanos de primera clase y ya no definiéndolos

por su "no ser": no ordenados, no religiosos, sino por su "ser". Es en el seno de la vida cotidiana, con sus tensio-nes inevitables, que los laicos descubren los signos del Reino de Dios que busca abrirse camino, casi siempre con dolores de parto. Les toca vivir con permanente entrega personal para transformar la sociedad y mejorar la Iglesia. Más que hacer cosas extraordinarias se preocupan del mundo del trabajo, la desocupación, los bajos salarios, la discriminación de género. En la familia asumen las alegrías y las angustias económicas, de vivienda, de salud que tantas veces generan problemas en la pareja, siendo artífices del diálogo y la comprensión. En el mundo de la política, de las organizaciones sociales, de los medios de comunicación, en el que a menudo se dan conflictos, buscan vivir el compro-miso y la honestidad.

Escuchan la voz de Dios en el amor a sus herma-nos, para volver a Él, nutriéndose de sus valo-res y luego anunciarlo con gestos y palabras creíbles. Donde cada cristiano

debe combatir diariamente entre la injusticia y la ex-clusión, se juega la misión evangelizadora de la co-munidad. Los laicos se han abierto paso, para participar en la vida de la Iglesia desde sus comunidades, pero, aún hoy, la realidad está muy lejos de lo que proclaman los documentos de las Conferencias de los obispos latinoamericanos, en relación a asumir más respon-sabilidades dentro de la Iglesia. El lugar del laico no es la "sacristía", sino el mundo en el que debe ser luz, sal y fermento.

Gloria Aguerreberry

EXPERIENCIA DE VIDA CONSAGRADA

NO

TIC

IAS

DE

L M

OV

IMIE

NT

O S

EC

UL

AR

INFORMATIVO N° 2 Página 13

LLAMADO A SER LAICO

Page 14: EDITORIAL · Y esa victoria brilla especialmente en ... día de la fiesta. ... también invitó a ser agradecidas con el Señor por la vida y presencia del Instituto en las diferentes

MI EXPERIENCIA LAICAL EN EL MOVIMIENTO

SECULAR PADRE LUIS VARIARA…UN COM-PROMISO DE VIDA EN LA FE

Mi nombre es JOHN ALBEIRO TRUJILLO COR-TÉS, hijo de marco Aurelio Trujillo (fallecido) y María Rocío Cortés Galvis con quien vivo ac-tualmente y repre-senta mi más bella alegría. De ella, aprendí la pasión por la vida laical, ya que siempre se ha dedicado a vivir a semejanza de Je-sús, poniéndose al

servicio de los demás y dedicada por completo a las cosas del Señor, a través de grupos de oración, grupos carismáticos, misiones laicales, entre otras obras. Nací en Sonsón Antioquia, un 31 de julio de 1963. me hice maestro en 1985 y me vinculé a la docen-cia en el año 1987; es decir, llevó 26 años dedica-do a la labor docente, desempeñándome en el área rural por espacio de 14 años, para luego ejercer la docencia en la zona urbana del municipio de Son-són, en la Escuela Normal Superior ―Pbro. José Gómez Isaza―, regentada en ese entonces, por las Hermanas de los Sagrados Corazones con quienes tuve la dicha de conocer a profundidad el significa-do verdadero de la vida laical a través del MOVI-MIENTO SECULAR ―PADRE LUIS VARIARA‖. Es cierto que desde muy niño, sentí la necesidad de servir a la iglesia como laico, y por eso a los 12 años adquirí plena conciencia de la necesidad de colaborar y participar activamente en la Iglesia de mi parroquia, como catequista e integrante de dife-rentes grupos juveniles; creo que fueron estas pe-queñas semillitas las que me incitaron a servir conti-nuamente a quienes hacen parte de mi entorno so-cial y familiar a través de diferentes formas; así en-tonces como lo dice el Lumen Gentium 31 ―Son pues los cristianos que están incorporados a Cristo por el bautismo, que forman el pueblo de Dios y que participan de las funciones de Cristo, sacerdote, profeta y rey. Ellos realizan, según su condición la misión de todo el pueblo cristiano en la iglesia y en el mundo.” de ahí, mi pasión por

la docencia y la vida laical como descubrimiento y testimonio de servicio, incorporado al plan salvífico de Cristo, por el bautismo. A los laicos en el mundo, “nos corresponde la mi-sión cristiana de santificar las realidades terre-nas: el trabajo, la escuela, la familia, la sociedad, la participación política, la economía, la cultura, la justicia, …,” acciones estas que desde mi profe-sión docente puedo influenciar, y de paso, me hacen orgulloso de ser laico y participe de la evangeliza-ción y la promoción humana aprendiendo que la ma-yor riqueza proviene siempre de compartir la vida, la fe, la fraternidad, la inserción en el ambiente y la Iglesia local. Ahora, mi experiencia como LAICO CONSAGRADO EN EL MOVIMIENTO SECULAR PADRE LUIS VA-RIARA, me ha permitido entender que el servicio a los demás, es alegría y debe ser vivida en el mundo, en el ambiente de familia o de la sociedad; buscando ser "Sal de la Tierra", "Luz del Mundo" y "Fermento de la Sociedad" misión esta que como laico consa-grado al movimiento y a Dios, me compromete a bus-car y vivir la santidad a la manera de nuestro Padre Luis: “Quiero ser santo a cualquier precio”, objeti-vo este que solo se consigue, si se siente y se vive sin declinar, el Carisma Salesiano Victimal. Dicho carisma, ha de convertirse en una experiencia de vida en la familia, la escuela, los amigos, el trabajo y la comunidad, marcándome positivamente y acre-centando mi espiritualidad. Agradezco a Dios, la experiencia de vida al lado de las Hermanas de los Sagrados Corazones; con ellas conocí la existencia del movimiento, la vida de nues-tro padre Luis Variara y la vivencia del Carisma Sa-lesiano Victimal; ellas, me tocaron con su carisma, me empujaron, penetraron en mis pensamientos, me ayudaron a percibir la voz del Señor en mi vida y bajo su manto, me prepararon un ambiente de espiri-tualidad propicio para que diera el Sí en mi consa-gración al Movimiento y entonces, mi compromiso laical se hizo más visible en las comunidades a las cuales pertenezco y a las que me debo, dada mi con-dición de coordinador del Movimiento Secular Padre Luis Variara en la región San José.

John Albeiro Trujillo Cortés. Coordinador M.S.P.L.V. Región San José.

EXPERIENCIA DE VIDA CONSAGRADA

NO

TIC

IAS

DE

L M

OV

IMIE

NT

O S

EC

UL

AR

INFORMATIVO N° 2 Página 14

Page 15: EDITORIAL · Y esa victoria brilla especialmente en ... día de la fiesta. ... también invitó a ser agradecidas con el Señor por la vida y presencia del Instituto en las diferentes

HERMANA MARÍA LUISA ALFONSO ESPITIA Nació en la localidad de Facatativá, Junio 24 de 1943 en un hogar conformado por sus pa-dres Juan Antonio Alfonso y Teodolinda Espitia y 5 hermanos, Tomás, Pilar, José, Mercedes y Enrique allí formó su vida en torno a valores humanos - cristianos que la distinguieron du-rante toda su vida. Su formación humana- cristiana la recibió primero en su hogar, luego, bajo las orientaciones de las Hnas. de la Presentación, más tarde con las Hijas de los Sagrados Corazones y en varias Instituciones educativas.

Ingresó al Instituto de las Hijas de los SS. CC. El 28 de diciembre de 1960. Se consagró al Señor con la profesión de los votos religiosos el 6 de Julio de 1963 e hizo sus Votos perpetuos el 6 de Julio de 1969 en Mosquera Cund. El Señor la llamó en este hermoso tiempo de Resurrección para que celebrara sus bodas de Oro de Consagración religiosa en el cielo, ya que ella las celebraría acá en la tierra el 6 de Julio de 2013. Se distinguió por ser una religiosa ejemplar y de una delicada cultura. En el transcurso de su vida religiosa realizó su apostolado en las ciudades de: Agua de Dios en los colegios de Nazaret y Santa Elena, en Sibaté, internado de pre-vención infantil, en Tuluá-Valle, Colegio Salesiano, en el seminario de Medellín, en Villa del Rosario Santander, en Santa Marta, Colegio Salesiano, en Espinal Tolima, Colegio del Rosario, desde 1993 a 1998 prestó sus servicios en varias obras del país de Bolivia. Por último compartió por dos años con un buen número de niñas vulnerables, en una obra llamada la Veguita en zona rural del municipio de Villeta y luego en el Colegio María Inmaculada de Ibagué Toli-ma. Amaba tiernamente a la Santísima Virgen María bajo la advocación de Auxilio de los Cristianos, se destaco por su pie-dad y el deseo grande de que nuestro fundador fuera canonizado, respetuosa de las decisiones de sus Superioras y preocupada por del bienestar de las Hnas. y de las demás personas. Atenta, servicial y muchas otras virtudes que en-galanaban su personalidad.

El día 13 de Abril de 2013 pasó a la eternidad

FIDELIDAD HASTA EL FINAL INFORMATIVO N°2 Página 15

Nació el 3 de Diciembre de 1976 en Cochabamba – Boli-

via. Sus padres Mario Gutié-rrez y Ricarda Espinoza Realizó sus estudios en San-ta Cruz Ingresó al Instituto en 1993. Hizo su Profesión Religiosa el 6 de enero de 1996 en Cajicá y la Profesión Perpetua en Octubre de 2002 en Agua de Dios Falleció el de Junio de 2013

Año Lugar de Misión Cargo

1996-1997 Buen Retiro Pastoralista

1998-2000 Sao Julio Hospital Pastoral Salud

2001-2002 Juniorado Sistemático

2002 Profesión perpetua

2003 2° Sem Campo Grande-Brasil Pastoralista

2004-2006 Santa Cruz-Bolivia Pastoralista

2007-2009 Nova Lima Pastoralista

2009-2011 Jardín Columbia Pastoralista

2012 Barrio Lindo-Bolivia Pastoralista

HERMANA ARACELY ODALIS GUTIÉRREZ ESPINOZA

Page 16: EDITORIAL · Y esa victoria brilla especialmente en ... día de la fiesta. ... también invitó a ser agradecidas con el Señor por la vida y presencia del Instituto en las diferentes

HERMANA LILIA MARÍA SÁN-

CHEZ RODRÍGUEZ

Hna. Lilia fue

llamada a la

existencia el

24 de junio de

1942 en la ciu-

dad de Bogotá

– barrio 20 de

Julio, en una

familia de au-

ténticos princi-

pios cristianos

compuesta por

sus padres

Campo Elías

Sánchez Rodríguez y la señora Silvia Rodríguez

Pinilla. Sus hermanos José, Luis Guillermo,

Gustavo y Germán Sánchez Rodríguez

Desde muy joven solicitó ser admitida en la vida

religiosa, ingresó en 1.958 al Noviciado de

Mosquera, hizo su profesión religiosa el 6 de

agosto de 1961, confirmó su entrega definitiva

al Señor con los VOTOS PERPETUOS en 1967.

Celebró sus bodas de plata 1986. y en 2011 sus

BODAS DE ORO de Profesión Religiosa.

De un carácter jovial, alegre, sencilla, humilde y

generosa; excelente docente en el área de mate-

máticas, así la recuerdan buen número de sus

ex alumnos.

Gustaba orientar y ayudar a la niñez y la juven-

tud, especialmente a los de mayores dificulta-

des y más necesitados.

Excelentes dotes artísticas, deportivas, de una

gran capacidad de trabajo, respetuosa con to-

das las personas.

Tenía una gran devoción a la Santísima Virgen

Auxiliadora y al Divino Niño Jesús, celebraba

con gran devoción sus fiestas.

FIDELIDAD HASTA EL FINAL Página 16 INFORMATIVO N°2

Periodo Lugar Cargo

1961 Pasto Ropería

1962 Popayán Ropería 1963-1968 Mosquera Estudiando

1969 Pesca Profesora Sec

1970-1971 Madrid Profesora Sec- 1972-1973 Tibasosa Profesora Sec.

1976-1975 Guaytarilla Prof. Secundaria

1976 Inmaculada Agua de D. Prof. Rel. Música

1977 Florencia Jefe Disciplina

1978-1984 Madrid Cund. Ecónoma y Estudiar

1985 Madrid Prof. Secundaria

1986-1990 Tibasosa Profesora-Ecónoma

1991 Sta Cruz Bolivia Directora

1992 Alto de la Paz Directora

1993-1997 Bogotá Ecónoma Provincial

1998–2000 Bogotá Ecónoma Provincial

2001-2002 Tibasosa Profesora y Past.

2003-2004 Madrid Prof. Pastoral

2005 Casa Provincial Varios—Enferma

2006 Contratación Pastoral- Enferma

2007-2009 Tibasosa Casa de O. Del. Salud

2010 Tibasosa Del. Salud

2011-2013 Tibasosa Delicada Salud

FALLECE el 8 de Junio De 2013

MISIÓN APOSTÓLICA

“La vida no termina aquí, Señor, Si creo en ti, mañana seguirá…

Permíteme morir, morir para vivir Sabiendo que estaré entre tus

brazos, Señor, por siempre Gozando de tu paz, así quiero

morir, morir para seguir Viviendo”

(Juan Morales)