= z2;z ‘TTThemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/01/05… · no hay(Viene oue...

1
no hay oue decir xrno van ponderá, y tar honor a esta jQ Lous vuelvc (AMPEON.S N P;STA (Viene de 1. p) narae el estadio. El equiPo res_ 1e ánimOs los esPañolIstas. Todos confianza Yo tan solo espero (Viene de t. pág.) como fisj de programa, c a cia pesa nucho en Mettalla y es que suerte. Lo dems tas víc- porsus ÍUCI’OS Nada fjne pue.s d extrañO qu t ‘;io. t,ndrá ug4r te gran ga nos han eonfesdo que el Valen- que tengamos suerte, Nada más t_ vez )frea ai tjü1iCO 4 Bar la i pati aje 1OmQ elona °fl motivo ce fiestas a(te Ia ampeQfla çi España Lfl. diuicli arrancarles puos o pun torlas o los Puntos llegarán to, a domIcilIo. pero tonían €r por sus propios pasos. 4jj punogr a esLr a fuCdac’.- wn° 1±vbarrlets, y poder teeditar su juego del pa_ A vr si se conlitma tan t.ei iu prC*-. la OPOtOL11 PIea eaEpe”na Marcela TLU sado domingo y tener ante pjer. deseada reaccIón el Lrida. El fl e cuarto os1tu dc4 e ¡wa4er c401.rar a tr pai LLQll.Jl4Lme as con tan• La un r)oco más de suelte. va partido dI pr.mQ domingoj n.i4ors ge j,íes a tres ganG bn E°’ rita Fciai. ttge ChLr.4 que. hasta al momento actual, contra el Má.aga puede darnos Detroit. - e:, árbitro ,lohny WC campeones. %rdllder3S maravilIa. Mi-4’Ia Joea San Lorenzo, han carecido ronapletamente w’ una i.dea bastantu clara dc las ‘C íO.Ó I C n ha enL J’c L,JIf$ paiaa das. Habienda vLs. Julta Sanultá: . etc. etc. Álter-a ella en todod sus despiaatnlen- pmdbiiidades de este «ieons- y F.dde Besloie euac44 l car5 Lo actuar la aafatada pOsta çop C1is oa es }atnadof truído» once de La ciudad del Se, d. 8 Cat4ba eublOr5 C 53fl gre de u.L5 plOtUntiO corte en l iILa d Ve’w tan .ibmsne.. y a. Iilel erá preser tO.! eempe..1s extraordií.arvss. co , un magnLuie (OP.jU tE) e Este es el parte OficIal dt j1gre. J. NARBONA. ízqueio e’t la teg?on S’UP aueln aa alguna le L,otte Çjoe,1,hach. S,erid Kn& Los. españolistas. S. Nvarr.,. 1, iUerZQ ¡ char. , :a- tm.na. lvire Coiita. ke Guriler Koch çevarrIeta. PU e e Mt 4 ír et flil eapeetadOr karl Jsan . Schtnd’.r y Smjulimn, que esu. Conferencia con Lrftla. Al ha. j Madrid v i’ a&eí Joe i-ui aes. yrne. J’rCflea sará vel-dLiera Cr,Sa’ión. gu4t4t-bf’ lJl p’t5 lt”t 5t4 J0. lío PIrli. tis y ya de 1iU-i dia b0 el directivo ieñor port.a: —Está de uevte hoy. podra ha_1 a’4 rae Lp .‘rit.Les srtua, ço.tI-;n--..e op g3r.cLla de Lul Valc. lihgati/I3b qu Club Pcti . .ílega de bis r (Qn el señor VIdal . c 4u ítuoe et a VICI l kt.l M izque1 C eeL de 4ergçM. aernnes ju e rie- i o del c1b a lo Y pasa el aparato al prepara- l l(i para fol’Laa al equw uoe ha •)CbO 210 1.4 U aetueráfl en .i r-rerl-) te “o ‘u.- ms se ha dor leridano; ‘- entreoarse i t».-mu çmbr. h.ae iOs e .O() reg.cti44O 4n ielVaj, p4rn aaree exoera.. yr dsLrgd ‘1, d:urare el año. Y —jQu nOliclas hay por Lri- a’ Ii J5i SOÇI4a4, rQm y- ut’na ç& co ieee ja&e e-rag. ien in, que - .& el numro de da. am go Vidal? seeuuieia 4 las le1’rnes que oc. vijerd’ ure g’l4 ic44 y i re. t4a4 Lrtte titui .. enti. —Buenas. muy buenas. Por i dei-en alguu, de s j14g40145 y I44 raplCC L1 eut ¡UfLf) Cadepb4, CCRIS; (‘ernpe.)a d h5 PQ.J. udo d-uracte ai pa podxemos preíPnLar el equipo (le k bJe íolma j’ OtrQ,. pieee ue -iDe LK1u.’, to t.&F,Q IL3fld.5T la ,: maric ‘r.c en a mpeo , , €5d vcr.U lO- gran gala. IdaLo si DIos quiere ha ec4 j q e4 jugad )f Nava. leC a leLe a pesar 4 4o na Firo’s. ij Cnnlat O5 1 Ln , - si antes algutio d4 nuestros ju. rr(. t, twa ctue er e Slwelj. tLL’rte gope. cOp t ,cp74. , ae-lejfl. lv)y i,4seutihIeinente 4ers, e ‘ih Patí ar4 en- gadoxes n,o ptUa la gripe. que s terpo. esU fl4Sf5 maiiona eunuu-e ilul-.,o que ta cCiflhl_ la mejor patirsO.ea gIIp, y 135 wdctta 4e Mnto por aqui hace bastantes estra. a. &p.upo anr4:ats por l lue. pufie.azo qe -tr’u tePOs no Ch:b;CIfle-. que e he os vlsU, ts. i gos. 1Va, nececrio.. sus .ez ViCIOS tfl La h4 deapt reo. o l tQd, J psar ulti.c 4Las Id ju5tltlean Pie- i.#fla? lliarey patiiiec, —Venga, venga ese eqUlp. proxm.a jqrr44a —Allil, / S135 íi 0005 la le aCP)t 4U r;maute. La preja S-gr: Knake. Tríes. ctptn cft$Lflo d Tcllechca: Del PIpto, Cerveró { C32Ø3 de sccr hja P14Ld) la ftati:4 te n Gu.r..er tCcl Ir4acut:»lenene, . cpanol. PO SU laaa —Anote: Rivero, Valle. Lz8ro z-r su 4 reoa para e COltL-a-titQ te-. -ue bens Visto. ia úrii Lvld34 en e ue. po fijé cnt) U- golpe t-tpd (4 a la que hemos POÇUÇIOPr Iy)a’i. Re-O FImPtOO (4(1.5 viere a Cánovas, Di Paoa. Ramón, ‘i, degain y Alsúa. tazi c.e la F 1 FA. - sta dereehs t, fjli4 aLrltí ,-ar u rfeCtj siprr’r.izacófl de dtr cerne r1vdidtd de —i MagnítH’n! A ver si ahøt her:4a ‘ciore *.4 ojq de heseora. muy miepios a n pertier ritmo . cambia el signo del Lérida. Zurich. Como se sabe, pq flO4Pe,1tQ ante.. a que LCr. mU:(a’ a pç.sar de la dtUlLtCQ on 4portv4Cd derU —V creo firmemepte en qu ia Ltm feUfll(UI del Cml eje el lel(el asl :3- ‘hurjs que pr.jdgln Lucre de øll& desde aquí arrancaremos la de, de la edr’rat-jon Intrr_ l-o’Jis brn , e s4 al en cegu d a la crOli. _______________ sc’aua Lecuperaclón. eclOnaI e Fi1loL Asut tlrdfl, prp(-lpQ de ur&’1 eait :‘ .as. de que n pstnaje sobre. —Así ve cora optimIsmo. ej bar. fueron nomt)rajos Sir i4tanley t-g 4 Be.n ze ctr., aro tlvia di. r’jejas Y Co e.. po,ibl COflSUUiL tido con el Málaga ¿verdad? Reus Lngialerra) Y (Jturtno ha- guec r.s e jquiei4a, y otros . . —El del 4alag y los deniás. raai (1 alIS) -(QO o,CerearlOS on l der cia. que hic4rQ que Eít erl el mímeru «ol.sue del Eso teniendo en cuenla que el tempola.es del ptuner organu. rh’tf- e iLO.5 miy(ff cstgo, fetvat ce maana. un verSadero viento de la desgracia no uel. mu futbolísfleQ. so. p4O.ierldç ci nooer’Lrn para rgao de fl’y’ que 1 Ciub Pa_ va Ii azotarnos nl árbol del equl. Qr. lvo 3(l1urlçe’, que d’ qecrdr a -loe teUla Ve C(? por ofrece si phiico de Barce’ofla. po y nos resquebraje las m4 ej rargo, íi dicho toy ej corres. siper )rLd rnsn,iiesta fesflvdl. eom.o deciamos - firmes ramas. ponstii de Alfti, que °I Cqmi - unque io P1) tU d.rrbar a s , númer. de aydr. er.ce 4Jfl p’rO —Todo tiene un limite. amiga ejecutivo de la l. 1. le. A. Ita hsre 4e surd. varL es y Le grame coO1lt. dC petinait ee tO. Vidal. Y el ambiente ¿cómo es. pop,jbrdo a Kurt Gassmari, C- tuzu aalLar ‘cor tre, wcs $ la 4e eu oJtl:d4ca. L.. Lá? cretisrto njOlq4J TIara los trea boça el nvJtQ(tor—AI4l ,mr,eeJrs eoi dos earrroc (1 OOP —Ha reaccionado también el prmerns q&es etp ano, pero. mro a amerrana) en úh1ieo. Y el domrgo va a Ue lltente de la eecq()l1 de un nue. -la t’e tlymaráfl par”e kas mei yo seC.rQtarl( gPnbrai. Geosnoao re eorree nacionales. sr.’ ha wcio screarn de la ASQCLa- baa ct.ferrIer su prestLgo e «cam. elón uia d AtLetismo y &íe te-inI ano. .fes Raa, actual d’ I& bol tentor de ‘l Pr, tituIo naciot olee tvo Schncher contlnia traha y de verQe record.s. jando en la 8cel’-laría d cia ‘. En h’’cy sobre patines, ‘ere t. 1°. A. (en OL)lltO ÍJC tcln1nar mos f-ent a lrete al Cuh Pa los libros pendQnes. y fl anua ir campeón de E.i-poña y al Real rio de la Ir. 1 F. A.. que va a e UI? Dí or iva. EIP 11101. ‘alflp ón pub:Lcarse Pn hlete, nor prime- de Catclua, dispijtnd,se ,i hr 1-a vez desde 1938. m.jsG trofeo. La rivOl’clad La F. [. A. ha mariifes.. e-tre ts-to des -orjl1nt, d tado SehrlcKer ha rel do este partIdo an r.ters e.trana’ muchísimas sOIiCLtUd pa a ocu_ dinarin par ej cargo d secretario gene. r)vrenta n media parte d et ral. portidn. ‘ferUisr5n varas zhObi En los (iJ(UIOS futholfsdcO 4-lorea los r.&L-0e4Jres alemanes. suz’s &e (1v-e que es prohabie que. (jtorlno Barosl (Itdl a eJ designaio íara ocul’r _____ {LITÁ. 1 este Noticiario Cieflta pner$le’e. 4n Modette ; dejó de 141b ar en la secretario, )ljoa) Sw -v eLón de arr otno 1$ ks Jeu(n Esp cerreependía a causa-de rn toreo, 4q Jo lILI . 4lv.dO íniotun.arLO deíid* leder, 4o a.ne Xi-w*;’ Ld CO iJtiti;i uni d: uxU’ J re :: FiJS WitWS - efl&.a’ro tOfr en, A, Poço, 4 . SeIse, euy a la ausencia de wetru 14. Mlral*e. 4. ?. Pa8iUa. ..‘y t;Lr:,s to ; : : E RU ti ft jIL Vt : : liii ‘Ii 111” tiC I £LIFllI - arIt.0 4ireo de esta va ; 1 dielM tWe5. rOplleta por parle de la Fed- aIgen[nos, qUe apuntalen el, a1 dudas L U. - flACIN Con motIvo del acuerdo de 1a adquisición rápida de varlosI sor para a familia. Pero in .- 1 ET Y VOCAL U rW’I(flEspano;a. para que en lo parecer hoy despora1zado equi-1 ‘ ‘ 1 Ct1IO O U It ll SA Heblen4 trtin44 la im 4o mer$ ea - rea eeWcI es. U.C. (jr&- wa *eiral4 fl motoci $LJN’SIVO dej(’n de cOrltratars(’ ju_ po madrileno. gadores exlrsnJer()S. vienen lIC. corno las convcnicnrlas man- Con motivo delnarti4o Tngla. Mgana. Made, a la i’3O tarde: C35C 4 ‘ OflQ í UW y nie hallaban Lerra YuW)slavla, buen núm. d ce Caeprc-auo, qtLItao I de Viefl, vgrleL’elG U ae*4ettA CiéfldOKC Uflsinfín de (omenta- dan y, al Re y al cabo, se im. 10 de peri 1(05 lflgjedes GRAN PARTtDG Ii: M}iuil: 1.JCLI emi4- de RG 7105 de toda lasey ilstlnta im- P0fl01 iS cje la tLULyOtb, hemo, nifetdo, refILiénqQse a Bars. . eW a.2, eio Amrs; , Ma,. nl4e MW4 y d4 Jse’D portancia, c.omentl5ndose laelieade creer que tcnemos extranje. pl gran portero Irlurifador yugot. (Viene de 1. pág.) ans Li r:U Cuarl.la. ‘. José Mapjón; 5, ea, priden1y vocai. repeo’iva. cia que podría lOflCr si el auer l(?s para mucho tletnpo. avo,qU:«$ Ufl«coc1eaLi» te Henri, Birnb.ium, el euatoETROS TEL1rOOS: EI.ríq-u.e EIIIOttaa. hnsta 70 castá. mant del C. C. Motiet. De,14a. do fuese ratificado por el le- Más que rcLtunar a 4so, lo Robert Helpmap (el ipejot- bal «ienture., nore» y trLcr «dam»,1 caqos. PeeL.ipa: 1.Prancsca Gi men.e ate41ues y , graar toe, cuando tate ea reima. ue (l,’herla hacerse es exigir leín cásco de Londres) y ce .ppaeg ur estilo de princrt-r-l Pí1.1CCjll: 23 53 54 TERCERA PIVWION LJA R,ba; 4. alaria Labarta lia Hacemos vetee rara su OnO iné ea;2, Cormn Ten; 3, Mi-la- tedo firo hosPitellizadOS en’ Vlelt Desgraciadamcntr O en COdS(’_ que lo jugadores plOfesiOflalcs l’ranck íwitj iei guardameta lit. cien. Verle en acción colocando uençia, del nuluralhumano imhortaçi1e, ftP.’i(’OtLl una LaegO- giés tantas Veces internacioriaI c.jfl qn rapjde centelleante Ida ítlLii4: 1,AnipLo AxporAs; 2,,lor. ttal egoísmo, las opiqione, M)fl fa- fí lntjut.ble: lfldp os, no Lo queno (licen esque ta dficiles ureSas, es tea mell-1 23 53 44 Soeis CUbs etegora naciontl g AoLlr&; l. Miguel Au1ae. . ,oF O ep ranLra, - segimu a’a la abc duda de (jII’ 514 ac{Upclóil «cocktaiia resultó indigesto. 1 teimpres,onatite. Vere cOipo oo y rcgQnat, bonf ación e La lara 1 p tximo dclnhlngo se cQpveniepeia directa o ipdirece tjc’n (IU( sír fw.íosatneute b.. _____________________________ de quienes la exporlen Jt)5 (1UI)h tuf4flOa. [)ulo (IUC PO iWY am. toda LacJ4ad voIta a un cd- ._ entrada epuncia u-a x(-urst a ia R y renaa donde redican 105 equl- guria t°cejad, .a de clIrlilatar El Sha de Persia, l celebrar versario por pura técnica parecej .btssada. Yal m’-ia, en e1 loca*- P A R A • Jes parece de perlas qteelnc uer- j ebt’ ju 0(101 nai, St)) que rodeado Ue tQdOS sus dignatar, dedicados a un esLudo eomp1eo _ I j camenato Qe exoursir.mo. pp a-tualmente in etran3etm, ! rfledidfltls, deia que noapio flOúltirnarnte SP cumPleariOs (3) 1 Uflpequeño milagro. Diez arp)5 _____ ____________1, Lret premios el c. c. PROVaNZALENSE B A A N 7 A S - —-- d pueda llegar a ser deuinilivLl, menos(-atlae la Posil)ll(lCd dedesapareció repentinamente, Lo del «judo» de la antomte hu CAMt3O DE LOCAL DE s dem4s —qu por ierte on elleellue III OlpVeaC y deemprail. (IliC llenó de edtupor a todcs mana. e ls reacciones del hom en mayor proporción —(‘ntivn lfl a tOd(Id. Avenguaclo suparaderG el Sta bre ante un ataque han conver- A1 E FI O ..AN DES ES comun.cado, el C. . den que tal propeitP no debe iqrldo de exi vpt-ion que ven- , hallaba agradablemente entu tido al director dela nueva aca proveMa:e. seno» anuncia que prosperar. Pero E mós elocuenle, gan: no siendo así, de ninguna ‘ pLcodel Estadio de TeerárL, j emia barcelonesa de «judo» y Vjeue de 1.1 pág.) ». e e crtei ea ú.ndnosra. oeoal ha.ue4uid’ ir,aatado TO MA TICAS... oseM egulrón coue lLtuJ 5Lll.. !.t. . venNeron porcinco a uno nador de un deporte en dondc i Poe ocas.óz de enfrentara’. con Los iiado esto deiorto. da-a 1d4. aeft0 2513l6, ‘10 y que haro vislumbrar’ cloe laemoiiera, en donde sus súbJ.itOs fuibois. «31U jjtsu» en un exacU3 domi- cee han t l,.O.) Ci, los jltim.) Le c:ón papable decómo de er Cli51 Da Meridna mil-a Meri i. es si hecho dequp, a peer .—El eí’tual guardorn(ta del _ t a la Selección del Pakistán. iVsel mdaculo sesupedtta a cero- eaos rlg’e.s Y‘ranoaeS d. los Elamor Vdcquez ratlficó lo m» que hace ober e todas las enti. esteriormCnte niós jugadon’s mingo. lermna u tnnlralo esta ENELCAMPO DEL RORTA do lo que mañana y dia suce- qae eua Ce flo vjtarOfl pordvolUcd de vita e prói- 1 AN ANDRg ya «hinchas! Borja. hm en todo momenlo. íPler te-’ ejdrct.os que hn ‘ua-r.. nfetaø por i señor Tulruil y 4iC y antpatizant.S. de }rt’rse 1dhli(C .t-.d prfip.il te. varIOs clubs han adquiriooh1tmadrien(). ci frdfl(éH l)-1 SerIa prolijo explIcar aquí to_1t.C40 aqtt 1 pSIS. No çjbcos o air4ó que .stos partido5 leidaán cri n [.Au. C.SGRERA drid. s(lg3r1 parece por lee úllL vatig Pfl)l.()Sl(’lOfl(’H lVíiub ita. Gu nardó, 1 dokaso— galos. A grandes rasgos d un sc5p.lo y que la €Orpi-e- tecoreretar tas (echas. ya que 5s n-,urjca a sus asoCiaO5 que elró exran)eros y otros. cornIl el Ma lt’flotalla. [)icc tijjeha recibido , StVO5 nos piensa4l oErecDr los «ju fflIflC5 Vez los Laanoc .hibo más m priaaera, faltando ú icamefl l U. C- s l-era.San AndYs eo anas referenetas, está decidido a liarlOs y cepanolt’. No ph ant”, diremos que su extbicion íedi.. fue maydscula. No podeou-os rips. te fuéla eu»tLáC Pg’m.fldial n yimo 4omo. día 7. a Las 4iez Y se Ol}e (jUl’ (‘gnlamerlfr plvnrS Juvnud aqrera, 2 vidirá encuatro pat tes; preen- cartar el hecho deque j l - relaaci de esta Jra. D.sd’ . ce e3rera a a-ioai Aa-m ___________________________ tapión del técriiça de los tlis-turosdeaoustraron hCb asmt.luego, este deap1azimlento .taaldién baea gt’ner’il. Y una vez terintna. EXCURSIONES PARA EL IX.3M* -=——---.------ StI flOle y :ctuaró efl un club ‘•a4i delm(’(lJ()LlíC fnpr S, 1 VIctoria justa y mereelda O3tu. tinO rnQVlmenWd Y llaves al lCdO las en.enarzas que ?es ha sera eno co.Jconaente. cl seprccerá a la atrege de GQ. UI 7 DE i —l)veldei,mcnte. Inglaterra or- vjeron os muchachos delSagre- «ralenti» y vclocidad pormal de l en bri 1o Loa meeStros. tam.. Eletas oe y(rcacones Ja heflos l prem-ios d tusCa1POflatO C. Ç, C°t3 IPUU 2 gaelza para el próxmn al0 lo r. sobre los del Ms Guinarlio. ejecpc,orl; sIstemas de ensOnan b:én pLedeIl haclo :o. hia-de- sosr.tdo .n hot.t rde se hes sociales y e exeurs’onlsmO. IPPO 5 5i CMflLfl1 lorrue iflIetll(lOflOl ntE’rCbile’, Y que tanto unoa comootr4u za y entreflamiento comba.es de se. A deotacar el hche de qu. podan itg’dres hJlandeses n*L- NUEV DIRECTIVA EN LL e las 8’O, qIle (llirala lipa OmllnaC Y S flOt dcpararon con un PartcdO «judo» tal y como seíLsputan :ende el -rugby un depGrte pn- r.4A05 *flt0 d la Pegada delo A. C ARRABI C. . CliQe: ACerYetl6, a lae tIIt1)IlLIIó ({)mc lo fIléel último qu ,utuslasmo e l concurreri. lfl campeonatos y competi(-iOLlOs rerw’cte un;vsrstar va Q -lIC rué L POCO ás fl 15 amblea genercclebt S. C. Ctata -A adnñOla, a (‘arnpl’orlato mIJIOPOl. CL» que nocecó ,eflSU apLaUeo de este depone; «sclf detente» deur.a U-river.dd cal:d s’e- les dede lee dle de 1a toe.e. la- —i por :a A C-. Arrabal, quedó 8 4C ‘, UpivI4d. delicadoS lqs dO contendien- .o sea defensa personal oflLra tu sinas • c»tiIúe practica.xlo,e bendo 4(ct.ladc losexpedic’-a :ombrad La siguent draotiva P. C. Pue*) Nuevo: A Fondia —P,l1lñÓ, Pl‘delantero centro agresiones a manos limpias, ceo irteradad, y p&ecto que el riee e 4CSPL.raIn4a.Ø eaUW4f Fargas, a 1sa’so. IILUI.lI (II 1 MadrId. Us.onano úL primer teimp transcurri.. cuch.llos y pistolas. tl,fl5lfl(flfC delsa- eslal’ trs mPp contlnueds aques a ema 1 Esperemos que el «judo» pase 1 equi qiJ n v.sita tambié., lo RGER. --;-T a las 8’O. _________________________ O. C. 3a”e1?ra: J Sa Ade14i s(u lXl jugat porterías Porparte de le.s doí rápidamente a tener aquí sps C•raelenae: A 14 RabM$a —ii extremo dcrecha Crema_ deenteras que bien ayudads mf cu tures, como los tiene (‘O tela a las 8’3O 4ltlC ljr.rncranntu logó n -l5 medios vcl.antee pu&.eo-on jfl Edropa. y que sed pronto un La Col oral(-ol1n’aj y-dmpUé5 glon coraje pare ooncnguir la ob.floreciente deporte «ama eura. en el 5ev lía. hi ingresado en tencIón de tat’tos que le». iera. Repetimos nuevamente que si V;ilj.dot1. HauiIIIIiJ(jO or LrCs 1iad5 victoria y con el o-a helloza radica en su práctica que lvrnponldas, . doe puntos end:sputa; peeo assegún narf’(e, proporíiona, salud Campeo’ en fIbíro, yafilIP (‘1 (hp ce. ma forma todo interto de la el punto de que ‘ri Francia,1 1 nato de Cataña de LI 1 ga Se rorr(ó(105 fechas linoadefen’ivea rrteban de le.física i equthrio mernal, Fias 1.10 (‘Ofl( niadoeOS interlIacio, car No obstante el pr’mer lleno. más fervientes practicant’S 11,1105 y el ília 18 (‘s tu partIdo P terminó con el resutdo de on pelLicos, escritores, artisas, ((llira Su l1 faorobe los del Mes GL- personas ín -suma dC gran ac- División nnrdó y marco-do r Coso. tjvjdad mental y que encucaran 1 celebración de Pa —L5 Junta del-Hércules, ha la reanudoe’án. del mmensu nora diaria de«ludo» una - nalas del ‘br eo Lnternaclona 4e eanciraiou .llS jlgl(lO(S y a mee carerteríhtIcs que la e°te- auténtica fuert (10 V lid. Hockey de Reyes no sCrá óbice alt 4 ntrU arlor, etala d pbro. nne, loe del Segrere conelguiero’, . CAR[ÁJI PARI)O ra u4’ vntil-ae ormaimeIfle S b’l actua ión dr lOs mIfllOS en dos tantos, uno de pefla’ty. que 1 . marcha laconLP’t.leon regional 4 i , ú] fli()’í)rtilOlOS. tirado por&ón v0lió el ema. !.------ segunda Divsi6n, cura MUy mal sihtema. eS por te y poro anula definOll7Ar, el ahí. de la vioria obleCido en jua- E O dejdenii-go oompMe cinco t ar’. :n Treí F . * e y da decerieiod por el defensa le. L Barcelo..a. aetual , prImer da.. teal derecha del Me-; Ouinard El arbitraje de Ramos Cetl on un claro tapo favorable recibirá er» a ordeta 1 gue, ¿$ los azuigran». ts tres muybueno, clinendo lee equL- e equipo loc por 5—1 f.r.al sufldodelEra, en pro pos de la forme «iguiente : pntid de LamáxIlus O tIc hos se ánea tel ar PIes d sputado eitre les øqulpos deII Iaqulníta del ,1u»entud, que, bil:dades de triunfo. fls bjen ax1 Sogrera — BorreU: Mors’as, el l’O5 C.aeF. el C.de I. ué aeuna notalile exhihi’ Sn de Jitc- por pare da anhes cønjuUus. termln4 eqaL qurpos iei Junior acvuar ensi* Martí, Fernerdo; Mora, Galifldo Tremp; y ronél, el campeo ato tativo empate aele- ptrntoe. (FoLo Monsalbe) , teudde la OLago—aA, frer.Qn Gercfe, Solsna, CsaIs. Otón y dl Prlmor Grupo de A1C onc.)s _______________________________________________________________________________ Bellrater. Regioía Esta vkctorla (leci-.va le dose a primera hora d 15. ktcs- do ÉROS pa REYES nael Sarrá a ence de Eduoacl4 Mes Gulrerc16. — Meif caa ha vido al Çiuh local su pri ter rc, Génova. Pl’a: M.o’it’á Tiuo en lufleos of el-lles. y Deacariso deTarrasa. ue podrta : partido llene de lguald 40 t. Valls; Coco, Red, Ventura, Elipe Fu lacten, fl) 1’ Ceja e1 defn,lro. q’uizá, puntuar. Y argos ,‘ JW.4O a last0t5. Jugarán el retante y Plá. — OLBUR, Un del «fleu”rLrn. eus 5 P1015 1e dI teió o 10(10 momento. ea- - Ciostrando Un buen (OflitIflIo cero . frateer... careci.fldo su ataque de protuí.dt- LOTE núm. 1 . Comp1gtar e e la La eooperricad ¿tel Tremp qUe. 8 lih”o5 Infarihies con toe!J1stma ilustrar.irrns y tMXLO It’flO Cfl verae Cor* vistfsi- Polo..Armonia tat’re. - dad. lo encufl.’roa ‘*.rra. do pttenie, p01 .U m’ay-r enli.. ma D0ttUde a rooo (‘OlOr - nos d T Aut y de) Pø4albø a aiYlo, nic.im- (o iii» 1.0m eco JOSE C’AUíOC — -O’ MEflCANO —(NEfNP1S —‘RrflL1 JTA—I BURRA reectivamente 5 hora eadaí,jndvldUtlzla&e . Su £,e 1flC- KIKO JlL (44Q JflMQNC*i’O, ZORRILLO P&ralL)a el qie dta3aZ4 e* . de la mañana am}. Y sIe el re íentro el mejor d’.’ los VOl Li- La clasitifsci6p actual en asta dóe hizo un pZlrl’o ,snhelL,io de SU pro i3, p.:S4dt3S 04 b C..flPO’ pes3tas 30 esta fecha. juego y (ccu’de.logrard eija. tro dplo tato Con eglld(,, El 1 tOno) del Pobla 1u5 co eguiouor1 LOTE nú ‘n. 2 - grupo deSeevnda Dj’isi6o s l’la. lic sai tstabIeeda: Arilla 1 1 2 12 lih oscon gllra rolary texte »r narraci6n deln is acreditados autores Earceona 7 3 t O ia * t CafllllO apsr’e la s l1jrtada n oor . Armonía 7 5 1 1ta s-I Tarrasa 7 4 1 2 12 a tl2e”dC d. ‘tlbfr OJl’,jlta tn el BflKER RF%’ IlE LO’, £.‘lGROS ROSLtND —IííSi% Y LAS ‘tMRFS. —LAPRÍ- pdratbes R 4 t 3 15 14 9 mejor o-rhltrlje presencIado oto M[.Ftfl VFITCR% DE I3/.flEJ- —UlSFOFll% OE .Jl’IIIN ‘Y tJ :rí;o El n-io_ 7 2 t o $ r,u&troa eamúos. COl fFFi(I —LA PEURA llT1’J—LA ISA DEL DUQ(1E RFU Y EL RINCtPE Egara * 3 2 9 e e e EL &EtBOL flEl AMOR — EL I1,lLlEr.E l)E LA PAZ—ELSOFP» AZUL —IJNyDTarrasa7 * 1 9 7 7 1iO1BRE BUENO. Juft’os. 8 2 2 4 - nlito 7 1 _u p-’ co es....tas 42 Se cedert por pesa a 2 Sarria Y 2 1 4 6 13 LOTE -ún. 3 A 1 ‘“co da sr1tht1” (Viene de 1.» pág) -nigo Melcón. con insltl’nela, Una e4rl0 de flOmhE’5. Yo la d : e. sImplemente. que lo unw() con- ceto, era que la liste oficial se- ri facilitada. a la Federacló,i, por el Oolflité SeleccIonador. el dle II Y seria la Naclonel. quien La darla . yjnocer. Y no dije una TeOlabrI UIá$ El entrenamiento (llJí’dÓ ‘as filalado en jueves. seglIn rosillol are estehlec,da. con OhJtO de (33i1’ rueden eocurrir a el aquelio ugudores que se eflcUentlln en çiaq. entre parlUJO y paltido d’ Liga. ítra cegerlras do p1l(l (511 capita.l. ,—Hehr4 sine autentice compe etroc1ón ant re loa coír.perentc 1 del Conhité se:ecc,o ador? —En ahaeluto Remos coincid, ds, .n los mismos PUT1OS de vi’,ta y la Federación, al Con-De ros alo,; animó en nueotros propósLo Obraremos seglin nuectico ente,- i 1 . SIn- dejarnod influen,r por »idie, 3r45 que sobre nosotros c’o todse la recplnsebiilded1 Por est Payá, el único aficionado ousa Ilemerlto que se hayan daci’ qte iuera en Pr mora 1) viCl(YO. 145t$3.s. que no pudieron .aIir de ((l(fl) SP sObe, illtua de »r.ediOs oficIales, sli haber coro- (ic’aleo (‘entro en el Atléti(O rohedo au ubenticided Lo mti )ih,llÇ) t’11’fll)í) r)aando 151sPos. i co. flt.e esta hecho. es qu es 1 nOvlulPñl. (‘fl Alcoy ron SUS tomen. en «dlnnte CICItICI.-.mcdi- fa II iI’(’S, il(qllerido por U «Las. para que CO lo CUCO-OVO ‘e. a (l h arl-’ lC Irriportancia que te— evitadas 1%ss falS interprEte-.l) el 11lrlclo 1) 1031), ‘10 fué a _es. M;-Uiril í’c1ro CO filé solo; le —Por lo cilla Veo, ie ha dolido a 01V) loda la íalnlla con Usted el incidente (11 l,tt() tO nc no dejar, a pe_ —Mucho. Tanta mis compnfi- sar de (110. de pasar todos jun- ( it’es, O- Vi lauv, 1 res’ de Comité selcccionador, con lo a s0(lie vejo. yo mismo, hemos e.aunido eto 1 ltLa vi z, el hornonaje tiene que 1 tre€. CerirsPOndiel5.Le ej 1 tor- 00 . re15pbgo «COPa Navi esponaah1Ldod ron verdadera afi lón y e°°s de prest.ar un sersa daIs enfrertaronse oc etdos tngta. mucho más que d ficL 1raOz3, 5 Cxhthon’ de juego, ecpeialmn “(101pm. Qeparatee’ros una pobre cl al fútbol ecpañol Ls brre.a M Ya .sebemos que. d. heche, cote Bol k ubn, 2 1 te e- conjuntO joral cuyos jugo. dores em,fleñáro-ae en reenr in fice expaitos a le critIco, pero 1 le menos que podeoa p0d1r, 51111 1 Zaragoza. - — lli partido anUa.. neeesaricmer.’te el lalón y sindo gos pCliOdl5tC. es un poco 05 -#.-OI1 gulon (sLa tla Ci tlod eontalas las ocasiones qiit 5e arr1eded. , k 1be .10 opnh1egue (O tra el deciucron a tIrar a gol LOS b’lwi. H4zo el doctor una breve pene€a 7íigo/a El Oor It mpo fifla- qu:e.’ules villonos’aes. 51 bis 1am y APTCgó, . .10 lCOfl el 11- lI,1 de 1 -e a ee PacO rea,ZarOfl jugadas d.gr:ae de —Hay umdores de la anterlors 10 0 (,VOr .Cl eouo lfllñ,,• Los merelón, actuarerl con •m. de- ecclon, poco me0os que lfldisc’t alILos luei-on mere. Ç5. el, prIme. (iziór. y fuerl’l, 5n todo moni—, tibles. pero, también hoy otros, en ro por l’are, .11 lcilatar u eeO Lo 1101.5 r5pid ‘a quc loa guburen baja forma, y ciue no pademco tro del extl.,llo ltrug: el sgUll 1)O5 lo que U Victoria debe rorlte2’ momeflttneemente coO do por lioleo y 1.’ terrero por ‘.r eonslderaaa justa. Se ac-gllra que 4e.1’l4s dl po.t ellos En el momep onortuJo .tllliafl() tajciolo, que era pr 1 1 solitarIo gol del eneuantro. tIdo. 00 ura reunión í tlfll, Ile se’*. p’ihl1c’id.a r,uectra rSo1Ueióa Cal o en e.te er,cUc’tro por ,prl- ‘O ob,uvo Herrán m.-diado el pri. ugadoles y dr c1 de am0o Y Fo nntut.rlal qu.. se nos dis- ° -Lra vez rut Z3rlgo7o. ile po mer Eempo Arbtró Aitke,a, a e- clubs ce produjo iifl enflOlo de CIItR. despufs de habr acofu lO t°C CIOUI. lte 110 PIllo Gterer Ot(i) eqlllpUS «abrazo de t’ergalos, role1a que Artes lO Serte oort.ar t1est»O el pJC Cro, lfl1.. E. ei o’gacio 1 SUge.. —‘ Andrés; Armero fon ephrariemea, e (‘01 £I’fl . ose corno itherttd cia ae°on, Puec lIstel 1tempO, (‘Ür-:5uió dI Zarogoa su cid, ltlllz Seta. Cer.elles; Dome. eiudadnos y dppoiis1aç de1r —continuó— que estas pa’n 1 cuarto gco por medo de Zuheola la’h. J()t’dá. Pefiella, Rooiño y Sán 5 bras mies son las prImeras y lo al. 1Cmetor de eohcza un hiaba (-Z. últlma& que pIenso decir, en edo- qao hcbía aac’ado Jtcsg. Despuéo Villanurva. OlIvé, T3a.rben¼ le’te, y (U 51 he hah’edo choa 1 e’ leds Honor lanza Un saque Muñoi. Dorio: Roj ‘F’eliee’. tlerráO tlnleanOeflte he ‘ldo por amor prj de PqIlfla que remito CI Oal1fl }PIltdueillJ Cruz, TeulC.e y Peo_ pb y en defensa de mis rompe o ohio d y acrea el prImer tun ret. tierna. to de, lloblkUb)fl y pOeo. destu El’ plílIlleO calOS muy ahljrrelo Adivinando que no habri u-re. Echniz ‘-4 <‘a’-tigado 0(111 l)fllly del eoc’uepLro.—R. CASIANOVA ioeia de obterer rada misa rI&’3 mio tira Nt1S n V (°fl el _______ hoy doctor Alcántara, y del aves t’to eau!,Uo PIla Loa. i’.i1afltes chutadoa’ de «efectos moi’tals» E los 1111 moa mi ut’,’, el Sí- eemhktnoos con él un apretón .1» tenor Rotko, ç’n jugarla personal n’anos. y un ediós. ogl.a el quinlo unto ?arag-r/-ono .. .7 ehora nue jUz”Ue si le hk. 1’fl gtg eral tiio U11 pertido de ‘la tilos lfll.erpe”1odo b1eu caa colld de IlOCO pl ro qIJQ - A OLLE BERTRAW bullía .ie-.porlado lla. . (liC l ‘Lerda. por lo que . 51.’1.O mucho públicO). Al llodl,iuhen lláek: Ohlan4, 1 1 1u e’n . 11,lffie’kPr.’. Ar drsn. 1-1-Ira r. ¡‘oler ‘.ell. l.undberg Roru vena .J&’risen y Nie,pfl 7,1(1 igIl’I..l ‘.— Sar t ‘ti,, iin. lugo. (‘.1.1 lIb, Urri. Val11.ileao. PL lau’li ‘/ul,elda Mareleno Jleytcho Múltrc’es felelLeeíonrs elrtee OIles. iiigsdore-. lireei,vo. y h,sta eco’ blipO públen ISa! y entuiu, te da su,. rubros Qlle 1951 rraiga ec transcurso fltl5Os oureles1 CUADRo 1)E UO’(iLl Con Jel’vdorl y siu opa1csra. __________ mienlo ¼1 í(O’ljd(llj de o jlgo dores e l coITlr)etie(5n que O.’) be de term’ndr es 1n orkn de l1’érifos, así. M”lri el m’ior Ile 1 todos y del ,orrdo. sot)tesol’’e.i 1 Monrós. -ini-dl Y Uadd U; muy bien llad” 1 y ro),. 1l’ .1. ((‘e -dvila, Jareis, M’nraríiit. Fohr’ get y Aegret; me.j r que djtre 9 -tos Pumás. Afllnrds, Poau 1 triu: r’Jadal, en ur solo parf’do Isa demostrado claramente la Ii. 1 ga’rere rIle ten-frle apartalio del pri mar equipo. Señor seet,ro tfr’r,k’o ;,Qué te pulrecrí este equIpo? Narcie; Llad4s LI. Jordi y PA rrta: Nadal y Buchaca: rlpcltvia. 1 Laarss 1. MI’lri Mor’Ulrdlt y Ale . . . . ..- - — gret,—CorresponaeL q.e•’i—’ * v m Madrid!! _________ !UNDoDEP !i!Y!0 :in amn3c1n toavi3 el Barzot , iga, 1arce1onaI!. tqui, Madrid. (D nuest aedacció)• esta examen. f’—un examen pre El dtporte 1e 1 peota se nos vio de ptttudeS— ha iuaU ,a. Otro trofltófl que cierra sus uxia excelente impresión. se ‘e tie puerte cØm tal : es el Mdrtd visto nuy suelto, con cOE1d1C1OflC d4icaco la raqueta, y qu e.e- Ueger a er —tefl’L que de pO1’(jU el Reco.etos, 1)8 SFcL clruoe para t1eg ser—un ea’ VeflcL1Q. Pe Palacio de pelota tero ceutro de Pru2er j$jóü v a coivertir en conttøl e Y pudeno 3cr de [rimea UV p4ra ‘e% del bii1etjC, só; u! qua decir tiene qu puc. p. zieut: 4nsue1eflte el loca, de ser del Madrid El part4 bd çIf (611e d Acd. El coie- ddo oasoa para ci’rte dveró t —su e3npres cuadro de pe- 4e1 pubco con repecL equi. oars ce tread a Feet po derrotado en Sar y a eu —antigua Jal A1&.— a l4cnLco.... tuaamte equ11ado al Real M’- * * 6n40 øo sede ocJ dt du) bLereo de fútbol Bi Real Mdd e tras1a4a al f’otón de eii non bre m4 en el ertro de la ca- pt44 y que e4qu;ri.o en ocio i4loe-i de pee1a, H aqui la bistoria de tr& froiaLofles ma4rilefoa en uflas Li ne, y como resume de ettS bree breves batori$ un con!r. c:ón : L.a de que el deporte do a p4Ot Se nne vb . . y decimos el depjfle y po ls apuestje y SU3 .ieaa porque &tS ¡ 1)fT ! aaron y ce tieiflPO.. es, . _____ v es 5 e enero de 1950. h1I1! ____ 7Li’— E ia 7 poz ¡a rnefian en ej Fjota Megre se jigr el de bloflCeto trtet*gOne etr Oash1 y (ttí1u&La de raL tcS porque sery. a prop tiempo, de prseeccOn pare rnir 1 COOJUOtO fl4c1oI4l que. C’ 1t noclae del 12 y, encQnees elt c’ancIa del ReoieOo a tal a’ ñor tel lioUtr ae flLrer.tC «Cjflo» de Lé1gc, pattcLq 1u e eeper to, etre noootroa ew: g”an mt :es, nOKlrne dCPU dC reo te tr.ufo o lo & Madrod a lordo en el trneo tnternacle. na de T3’us’os. Veirticiatro io ras d-ou a de juo’e ej ncuO. tro entra east1b y cataLa e€e coooee i e equi’Do de npifio. Ahora podEJroe c’rr oste ‘es con1pos’cón d1 cuodro midrUefi) que ce e’fre’ttrt al ratUn. puC. no 4(’CbCfl Lec1’tjor en t1 deraón rer oo: de la e pcat dad y es le S gue’e BorrAs, G l1°dz y Lo7a’o, del Madrid; la rne1 y GrrIdQ, del A-mrc’e Imedo, Art’r ) y MtOnSQ, PaOd% y Vie, del L4ceo; Sendre, dej Ca r ce ; Bárce’ac del ntandard, bi;oorde. l FV1dc.nte cdo dfíelt l’i ctCón e Oalrnde y I4mee Por encTtare elfernlOC NWMiDO L’INA ta tercie ht Jugado e1 ona en Ohenutrtin y —epj000 rdoros a de-irlo—— ha cu.sedo qj aiuy grata impre.ón do contrario ha siclo un grupo mlx- ‘Q del Madrid y del Plus Ultra, (QU ZO1S titulares 46 primero q0l 4e- eg’4n4o. El ptrtlcto lla t-r. IflL 44Q con empate e trea tantos 1:odo el equipo cotsln ha gus ta4o, peTo de equpo cedilán el *Le tnA h gistado he siçlo Vtla fl dMaItero cendro Por ver a Vi a por adivinar en él «1 futuro ‘vrt3e deL atsque de Cloamartíl ta do hasta el terreno de L(1 Ce& &Iey huelO núme’o de afeo’C . @Qe hnc1as bleilcus, y ViLa, eLI Los Campeonatos de Catatuiia Estoar, Jnir Lii nILI FtESTJITADO$ AYER L. R. BanqtfeU$ vence a L A. Pérez Moreno. 7—4; a. Gui a R. PradeLi. 6’—4. 3—6. 6—3; A. 4Uta a 1. L. g,ri1la. 6—L. 6.--1; Ferrer Peris a Mam pe!. 6—1. 6—4: .J. I. Indreu a Pujadas, 6—1, 6—1; Alcaraz a .J. Sindreu, 6—t, —I; Vi1araU a Alcaraz, 5—7, 6—3, 7—5: Klarn.. burg (J. A.) a E. Tintoré, 1—6. Q—l. 6—t; Guillermo ?rez MO- reno a J. M. Sindreu, 1—6, —«4 6—3; Ferrer Peris a Tort. ‘7—5. I—6, 6—1; GuiX - BanqtleUs a c. Sntmenat - J. Tort, 6—4. f$—3; A. Pérez Moreno a H& nández, 6—2, 7—5. ORDEN DE JUEX}O PARA HOY A las diez: L. R. Banquel1 contra Casado; Vilarnau e Fe. rrer Peris. A las once 1. A. KIambtW - CIlerrno Pérez Moreno; A ra e A. Pérez MorepO. A ls doe-e: PJbi$U - $wué e. aLLLX - Banquefls. A L una: Soler - Alvarez e. ‘errer Peris _ R. PradeL A la tres medta: VeneedOl 3nqueU$ - CaSadQ . Gu1 pu.. jedas - Jalimot contra J. A. gjjmhtirg - ,J. I. siMreu; ven. eedors A:hisu StLl 3’ iuix anqUItS. cQ1tra . y .1. M. Tn. tor. = z2;z ‘TTT - - ‘RELOJES A PLAZOS LESDE 25 VESETAS MES PALCO B U R!1O, R rnba de los EsturIis, 8, i,rai. - Teléfono 223410 ERROR ACLARADO - Por pura alteración lnvo’rnnta. nc de no’nbTe. se eltaVot en nue tro reportaje de d1Ve1, con dofl , guIllermO(‘Omorere,, le T da de Amberes. en lugar de le de’ Amsterdam dofld se’ produ .,‘) e hecho eone”todo. Q ‘edr’ .ar’1oroco este detalle. eq y noig. - l » Po des’o de sitimr ej callo AlborI)- VIllasco. (lel coegio za Oil SU debido lugar. dg(EOS1O. que tuvo bien,—AlflJ. 5 l,bros lnfantt!es On magnílas tlustrarone en (olor EneijadernaOs con portadas fCTlVPADES DEL JUNIOR a todo color 1 DIMItO LOS EN4NTO5 SE DIVrERTEi1 LO ElIrs PrR’.TI%S .— fZIWITO y HOCKEY—Campeonato de Cata. GAZ.PETE LAS ?4LJI)RES FAI3IJLAS UE 1III%RfE Y SL%»4L%NIEGO PIña 2-» División Campo JCL. TOR, donaingo, a las 9’30. SA.. Su preco1 pes1a-. ó.. e LeLe5ipor paets, ZO RRTA E. y D. Tarrasa. a las lO’45. ARGOS . JUNTOR L OTE núm. 4 j FUTBOL_rampeonato regional de afIcionados a las 12. campo 4 l,hiosLas maravrlUs de libro» frifantites Rteamt11e encuadernados roe ilustrado- A Turó. At’tlco TurÓJUNIOR nos Leyte ameno’ mo TQTLOr’T% (Ef- TFLEI3NÍ) M,IR4VtLfMO) CUENT(1S DE FNSA V TER- -‘‘ 1.lLjtL% R.l)P ‘IIARIIOSA Y OiRO CUE’FOl$ Ií% BUE4A JU/%N’ITA u pr c0, pse.aS 52 Sa pr pet .s 25 1 1 1 Munba Depod LoTE núm. 5 4 llhro paa la Tul’en’ud por su iNteeeeaetlslma y desriiphva lectura ilustrados y nr ,ae-el l5dO ron por a’las en lnr L INTEl r(;ENCI.% IJE F’ %RL1( IIISTOBLET,S DE 1NM-l,ES (1 Serie) El TE RRIBLE OLI.I t O’f1aOS CUENTOS HESTORIEF.S OE AN(NI”.LES (2. Serie) Su p’eci, petas 5 Sei ce en FO .p.SGt85 30 LIPRÉ1A CERVNTES-Tahs, 82 (1t. PI.Uverid) Ti.22-223 LI ILRR CANUA - (artuda, 4 (junto Ramblas) Teléfoio 22-49-89 Maña-a a tas sts e’ n’edla da La tardl’. en la. Cilpula del OiI seum.’ i gr upacjM de Maflon. Lisias Amateurs efrr de HO’flOr a prel;a no con motive de ls pcsxZu.as re.. presen)acioes da se ulsrlonetas y re ‘atrarteS (n-tmamenSaj el na flojo y IunCoienuet0 44 a fl* ‘mas 1

Transcript of = z2;z ‘TTThemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/01/05… · no hay(Viene oue...

Page 1: = z2;z ‘TTThemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/01/05… · no hay(Viene oue decir de 1. xrno p) van ponderá, narae el estadio. y tar El honor equiPo a esta res_

no hay oue decir xrno van ponderá, y tar honor a esta jQ Lous vuelvc (AMPEON.S N P;STA ‘(Viene de 1. p) narae el estadio. El equiPo res_1e ánimOs los esPañolIstas. Todos confianza Yo tan solo espero (Viene de t. pág.) como fisj de programa, c a

cia pesa nucho en Mettalla y es que suerte. Lo dems — tas víc- por sus ÍUCI’OSNada fjne pue.s d extrañO qu t ‘;io. t,ndrá ug4r te gran ganos han eonfesdo que el Valen- que tengamos suerte, Nada más t_ vez )frea ai tjü1iCO 4 Bar la i pati aje 1OmQelona °fl motivo ce fiestas a(te Ia ampeQfla çi España Lfl.diuicli arrancarles puos o pun torlas o los Puntos — llegaránto, a domIcilIo. pero tonían €r por sus propios pasos. 4jj punogr a esLr a fuCdac’.- wn° 1±vbarrlets, ypoder teeditar su juego del pa_ A vr si se conlitma 1» tan t.ei iu prC*-. la OPOtOL11 PIea eaEpe”na Marcela TLUsado domingo y tener ante pjer. deseada reaccIón el Lrida. El fl e cuarto os1 tu dc4 e ¡wa4er c401.rar a tr pai LLQll.Jl4Lme as con tan•La un r)oco más de suelte. va partido dI pr.mQ domingoj n.i4ors ge j,íes a tres ganG bn E°’ rita Fciai. ttge ChLr.4que. hasta al momento actual, contra el Má.aga puede darnos Detroit. — - e:, árbitro ,lohny WC campeones. %rdllder3S maravilIa. Mi-4’Ia Joea San Lorenzo,han carecido ronapletamente w’ una i.dea bastantu clara dc las ‘C íO.Ó I C n ha enL J’c L,JIf$ paiaa das. Habienda vLs. Julta Sanultá: . etc. etc. Álter-aella en todod sus despiaatnlen- pmdbiiidades de este «ieons- y F.dde Besloie euac44 l car5 Lo actuar la aafatada pOsta çop C1is oa es }atnadof

truído» once de La ciudad del Se, d. 8 Cat4ba eublOr5 C 53fl

gre de u.L5 plOtUntiO corte en l iILa d Ve’w tan .ibmsne.. y a. Iilel erá presertO.! eempe..1s extraordií.arvss. co , un magnLuie (OP.jU tE) eEste es el parte OficIal dt j1gre. — J. NARBONA. ízqueio e’t la teg?on S’UP aueln aa alguna le L,otte Çjoe,1,hach. S,erid Kn&Los.españolistas. — S. Nvarr.,. 1, iUerZQ ¡ char. , :a- tm.na. lvire Coiita. ke Guriler Koch çevarrIeta. PU

e e • Mt 4 ír et flil eapeetadOr karl Jsan . Schtnd’.r y Smjulimn, que esu.Conferencia con Lrftla. Al ha. j Madrid v i’ a&eí Joe i-ui aes. yrne. J’rCflea sará vel-dLiera Cr,Sa’ión.gu4t4t-bf’ lJl p’t5 lt”t 5t4 J0. lío PIrli. tis y ya de 1iU-i diab0 el directivo ieñor port.a:

—Está de uevte hoy. podra ha_1 a’4 — rae Lp .‘rit.Les srtua, ço.tI-;n--..e op g3r.cLla de Lul Valc. lihgati/I3b qu Club Pcti . .ílega de bis r (Qn el señor VIdal . c 4u ítuoe et a VICI l kt.l M izque1 C ‘ eeL de 4ergçM. aernnes ju e rie- i o del c1b a lo

Y pasa el aparato al prepara- l l(i para fol’Laa al equw uoe ha •)CbO 210 1.4 U aetueráfl en .i r-rerl-) te “o ‘u.- ms se hador leridano; ‘- entreoarse i t».-mu çmbr. h.ae iOs e .O() reg.cti44O 4n ielVaj, p4rn aaree exoera.. yr dsLrgd ‘1, d:urare el año. Y

—jQu nOliclas hay por Lri- a’ Ii J5i SOÇI4a4, rQm y- ut’na ç& co ieee ja&e e-rag. ien in, que - .& el numro deda. am go Vidal? seeuuieia 4 las le1’rnes que oc. vijerd’ ure g’l4 ic44 y i re. t4a4 Lrtte titui .. enti.

—Buenas. muy buenas. Por i dei-en alguu, de s j14g40145 y I44 raplCC L1 eut ¡UfLf) Cadepb4, CCRIS; (‘ernpe.)a d h5 PQ.J. udo d-uracte ai papodxemos preíPnLar el equipo (le k bJe íolma j’ OtrQ,. pieee ue -iDe LK1u.’, to t.&F,Q IL3fld.5T la ,: maric ‘r.c en a mpeo , , €5d vcr.U lO- gran gala. IdaLo si DIos quiere ha ec4 j q e4 jugad )f Nava. leC a leLe a pesar 4 4o na Firo’s. ij Cnnlat O5 1 Ln , -

si antes algutio d4 nuestros ju. rr(. t, twa ctue er e Slwelj. tLL’rte gope. cOp t ,cp74. , ae-lejfl. lv)y i,4seutihIeinente 4ers, e ‘ih Patí ar4 en-gadoxes n,o ptUa la gripe. que s terpo. esU fl4Sf5 maiiona eunuu-e ilul-.,o que ta cCiflhl_ la mejor patirsO.ea gIIp, y 135 wdctta 4e Mntopor aqui hace bastantes estra. a. &p.upo anr4:ats por l lue. pufie.azo qe -tr’u tePOs no Ch:b;CIfle-. que e he os vlsU, ts. igos. 1 Va, nececrio.. sus .ez ViCIOS tfl La h4 deapt reo. o l tQd, J psar ulti.c 4Las Id ju5tltlean Pie- i.#fla? lliarey patiiiec,

—Venga, venga ese eqUlp. proxm.a jqrr44a —Allil, / S135 íi 0005 la le aCP)t 4U r;maute. La preja S-gr: Knake. Tríes. ctptn cft$Lflo d

Tcllechca: Del PIpto, Cerveró { C32Ø3 de sccr hja P14Ld) la ftati:4 te n Gu.r..er tCcl Ir4acut:»lenene, . cpanol. PO SU laaa—Anote: Rivero, Valle. Lz8ro z-r su 4 reoa para e COltL-a-titQ te-. -ue bens Visto. ia úrii Lvld34 en eue. po fijé cnt) U- golpe t-tpd (4 a la que hemos POÇUÇIO Pr Iy)a’i. Re-O FImPtOO (4(1.5 viere aCánovas, Di Paoa. Ramón, ‘i,

degain y Alsúa. tazi c.e la F 1 FA. - sta dereehs t, fjli4 aLrltí ,-ar u rfeCtj siprr’r.izacófl de dtr cerne r1vdidtd de—i MagnítH’n! A ‘ ver si ahøt her:4a ‘ciore *.4 ojq de heseora. muy miepios a n pertier ritmo .

cambia el signo del Lérida. Zurich. — Como se sabe, pq� flO4Pe,1tQ ante.. a que LCr. mU:(a’ a pç.sar de la dtUlLtCQ on 4portv4Cd derU —V creo firmemepte en qu ia Ltm feUfll(UI del Cml eje el lel(el asl :3- ‘hurjs que pr.jdgln Vé Lucre de øll&

desde aquí arrancaremos la de, de la edr’rat-jon Intrr_ l-o’Jis brn , e s4 al en cegu d a la crOli. _______________sc’aua Lecuperaclón. eclOnaI e Fi1loL Asut tlrdfl, prp(-lpQ de ur&’1 eait :‘ .as. de que n pstnaje sobre.

—Así ve cora optimIsmo. ej bar. fueron nomt)rajos Sir i4tanley t-g 4 Be.n ze ctr., aro tlvia di. r’jejas Y Co e.. po,ibl COflSUUiLtido con el Málaga ¿verdad? Reus Lngialerra) Y (Jturtno ha- guec r.s e jquiei4a, y otros . .

—El del 4alag y los deniás. raai (1 alIS) -(QO o,CerearlOS on l der cia. que hic4rQ que Eít erl el mímeru «ol.sue delEso teniendo en cuenla que el tempola.es del ptuner organu. rh’tf- e iLO.5 miy(ff cstgo, fetvat ce maana. un verSadero viento de la desgracia no uel. mu futbolísfleQ. so. p4O.ierldç ci nooer’Lrn para rgao de fl’y’ que 1 Ciub Pa_va Ii azotarnos nl árbol del equl. Qr. lvo 3(l1urlçe’, que d’ qecrdr a -loe teUla Ve C(? por ofrece si phiico de Barce’ofla.po y nos resquebraje las m4 ej rargo, íi dicho toy ej corres. siper )rLd rnsn,iiesta fesflvdl. eom.o deciamos -

firmes ramas. ponstii de Alfti, que °I Cqmi - unque io P1) tU d.rrbar a s , númer. de aydr. er.ce 4Jfl p’rO—Todo tiene un limite. amiga ejecutivo de la l. 1. le. A. Ita hsre 4e surd. varL es y Le grame coO1lt. dC petinait ee tO.

Vidal. Y el ambiente ¿cómo es. pop,jbrdo a Kurt Gassmari, C- tuzu aalLar ‘cor tre, wcs $ la 4e eu oJtl:d4ca. L..Lá? cretisrto njOlq4J TIara los trea boça el nvJtQ(tor—AI4l ,mr,eeJrs eoi dos earrroc (1 OOP

—Ha reaccionado también el prmerns q&es etp ano, pero. mro a amerrana) enúh1ieo. Y el domrgo va a Ue lltente de la eecq()l1 de un nue. -la t’e tlymaráfl par”e kas mei

yo seC.rQtarl( gPnbrai. Geosnoao re eorree nacionales. sr.’ ha wcio screarn de la ASQCLa- baa ct.ferrIer su prestLgo e «cam.elón uia d AtLetismo y &íe te-inI ano. .fes Raa, actual d’I& bol tentor de ‘l Pr, tituIo naciot olee

tvo Schncher contlnia traha y de verQe record.s.jando en la 8cel’-laría d cia ‘. En h’’cy sobre patines, ‘eret. 1°. A. (en OL)lltO ÍJC tcln1nar mos f-ent a lrete al Cuh Palos libros pendQnes. y fl anua ir campeón de E.i-poña y al Realrio de la Ir. 1 F. A.. que va a e UI? Dí or iva. EIP 11101. ‘alflp ónpub:Lcarse Pn hlete, nor prime- de Catclua, dispijtnd,se ,i hr

1-a vez desde 1938. m.jsG trofeo. La rivOl’clad La F. [. A. — ha mariifes.. e-tre ts-to des -orjl1nt, d

tado SehrlcKer — ha rel do este partIdo an r.ters e.trana’muchísimas sOIiCLtUd pa a ocu_ dinarinpar ej cargo d secretario gene. r)vrenta n media parte d etral. portidn. ‘ferUisr5n varas zhObi

En los (iJ(UIOS futholfsdcO 4-lorea los r.&L-0e4Jres alemanes. suz’s &e (1v-e que es prohabieque. (jtorlno Barosl (Itdl a eJdesignaio íara ocul’r

_____

{LITÁ. 1este Noticiario Cieflta pner$le’e. 4n Modette �;dejó de 141b ar en la secretario, )ljoa) Sw -v

eLón de arr otno 1$ ks Jeu(n Espcerreependía a causa-de rn toreo, 4q Jo lILI. 4lv.dO íniotun.arLO deíid* leder, 4o a.ne Xi-w*;’

Ld CO iJtiti;i uni d: uxU’ J re : : FiJS WitWS - efl&.a’ro tOfr en, A, Poço, 4 . SeIse, euy a la ausencia de wetru 14. Mlral*e. 4. ?. Pa8iUa...‘y t;Lr:,s to ; : : E RU ti ft jIL Vt : : liii ‘Ii 111” tiC I £LIFllI

- arIt.0 4ireo de esta va ; 1 dielM tWe5.

rOplleta por parle de la Fed- aIgen[nos, qUe apuntalen el, a1 dudas L U. - flACINCon motIvo del acuerdo de 1a adquisición rápida de varlosI sor para a familia. Pero in .- 1 ET Y VOCAL UrW’I(fl Espano;a. para que en lo parecer hoy despora1zado equi-1 ‘ ‘ ‘ 1 Ct1IO O U It ll SA Heblen4 trtin44 la im 4o mer$ ea - rea eeWcI es. U. C. (jr&- wa *eiral4 fl motoci$LJN’SIVO dej(’n de cOrltratars(’ ju_ po madrileno.gadores exlrsnJer()S. vienen lIC. corno las convcnicnrlas man- Con motivo del narti4o Tngla. Mgana. Made, a la i’3O tarde: C35C 4 ‘ OflQ í UW y nie hallaban Lerra YuW)slavla, buen núm. d ce Caeprc-auo, qtL Ita o I de Viefl, vgrleL’elG U ae*4ettACiéfldOKC Ufl sinfín de (omenta- dan y, al Re y al cabo, se im. 10 de peri 1(05 lflgjedes GRAN PARTtDG Ii: M}iuil: 1. JCLI emi4- de RG7105 de toda lase y ilstlnta im- P0fl01 iS cje la tLULyOtb, hemo, nifetdo, refILiénqQse a Bars. . eW a. 2, eio Amrs; , Ma,. nl4e MW4 y d4 Jse’Dportancia, c.omentl5ndose la eliea de creer que tcnemos extranje. pl gran portero Irlurifador yugot. (Viene de 1. pág.)

ans Li r:U Cuarl.la. ‘. José Mapjón; 5, ea, priden1 y vocai. repeo’iva.cia que podría lOflCr si el auer l(?s para mucho tletnpo. avo,qU: «$ Ufl «coc1eaLi» te Henri, Birnb.ium, el euato ETROS TEL1rOOS: EI.ríq-u.e EIIIOttaa. hnsta 70 castá. mant del C. C. Motiet. De,14a..do fuese ratificado por el le- Más que rcLtunar a 4so, lo Robert Helpmap (el ipejot- bal «ienture., nore» y trLcr «dam»,1 caqos. PeeL.ipa: 1. Prancsca Gi men.e ate41ues y , graar toe, cuando tate ea reima. ue (l,’herla hacerse es exigir leín cásco de Londres) y ce . ppaeg ur estilo de princr t-r-l Pí1.1CCjll: 23 53 54 TERCERA PIVWION LJA R,ba; 4. alaria Labarta lia Hacemos vetee rara su OnO iné ea; 2, Cormn Ten; 3, Mi-la- tedo firo hosPitellizadOS en’ VleltDesgraciadamcntr O en COdS(’_ que lo jugadores plOfesiOflalcs l’ranck íwitj iei guardameta lit. cien. Verle en acción colocando

uençia, del nulural humano imhortaçi1e, ftP.’i(’OtLl una LaegO- giés tantas Veces internacioriaIc.jfl qn rapjde centelleante Ida ítlLii4: 1, AnipLo AxporAs; 2, ,lor. ttal egoísmo, las opiqione, M)fl fa- fí lntjut.ble: lfldp os, no Lo que no (licen es que ta dficiles ureSas, es tea mell-1 23 53 44 Soeis CUbs etegora naciontl g AoLlr&; l. Miguel Au1ae. .,oF O ep ranLra, - segimu a’a la abc duda de (jII’ 514 ac{Upclóil «cocktaiia resultó indigesto. 1 te impres,onatite. Vere cOipo oo y rcgQnat, bonf ación e La lara 1 p tximo dclnhlngo secQpveniepeia directa o ipdirece tjc’n (IU( sír fw.íosatneute b.. _____________________________de quienes la exporlen Jt)5 (1UI)h tuf4flOa. [)u lo (IUC PO iWY am. ‘ ‘ ‘ toda LacJ4ad voIta a un cd- ._ entrada epuncia u-a x(-urst a ia Ry renaa donde redican 105 equl- guria t°cejad, .a de clIrlilatar El Sha de Persia, l celebrar versario por pura técnica parecej . btssada. Y al m’-ia, en e1 loca* - P A R A •Jes parece de perlas qte el nc uer- j ebt’ ju 0(101 nai, St)) que rodeado Ue tQdOS sus dignatar, dedicados a un esLudo eomp1eo _ I j camenato Qe exoursir.mo.pp a-tualmente in etran3etm, ! rfledidfltls, de ia que no apio flO últirnarnte SP cumPleariOs (3 ) 1 Ufl pequeño milagro. Diez arp)5 _____ ____________ 1, Lret premios elc. c. PROVaNZALENSE B A A N 7 A S -—--d pueda llegar a ser deuinilivLl, menos(-atlae la Posil)ll(lCd de desapareció repentinamente, Lo del «judo» de la antomte hu CAMt3O DE LOCAL DEs dem4s — qu por ierte on elleellue III OlpVeaC y deemprail. (IliC llenó de edtupor a todcs mana. e ls reacciones del homen mayor proporción — (‘ntivn lfl a tOd(Id. Avenguaclo su paraderG el Sta bre ante un ataque han conver- A1 E FI O ..AN DES ES comun.cado, el C. .den que tal propeitP no debe iqrldo de exi vpt-ion que ven- , hallaba agradablemente en tu tido al director de la nueva aca proveMa:e. se no» anuncia que prosperar. Pero E mós elocuenle, gan: no siendo así, de ninguna ‘ pLco del Estadio de TeerárL, j emia barcelonesa de «judo» y Vjeue de 1.1 pág.) ». e e crtei ea ú.n dnosra. oeoal ha .ue4uid’ ir,aatado TO MA TICAS...oseM egulrón coue lLtuJ 5Lll.. !.t. . venNeron por cinco a uno nador de un deporte en dondc i Poe ocas.óz de enfrentara’. con Los iiado esto deiorto. da-a 1d4. aeft0 2513l6, ‘10y que haro vislumbrar’ cloe lae moiiera, en donde sus súbJ.itOs fuibois. «31U jjtsu» en un exacU3 domi- cee han t l,.O.) Ci, los jltim.) Le c:ón papable de cómo de er Cli 51 Da Meridna mil-a Merii. es si hecho de qup, a peer .—El eí’tual guardorn(ta del _ t a la Selección del Pakistán. iVs el mdaculo se supedtta a cero- eaos rlg’e.s Y ‘ranoaeS d. los El amor Vdcquez ratlficó lo m» que hace ober e todas las enti.

esteriormCnte niós jugadon’s mingo. lermna u tnnlralo esta EN EL CAMPO DEL RORTA do lo que mañana y dia suce- qae eua Ce flo vjtarOfl por dvolUcd de vita e prói- 1 AN ANDRgya «hinchas! — Borja. hm en todo momenlo. íPler te-’ ejdrct.os que hn ‘ua-r.. nfetaø por i señor Tulruil y 4iC y antpatizant.S.de }rt’rse 1dhli(C . t-.d prfip.ilte. varIOs clubs han adquiriooh1t madrien(). ci frdfl(éH l)-1 SerIa prolijo explIcar aquí to_1t.C40 aqtt 1 pSIS. No çjbcos o air4ó que .stos partido5 leidaán cri n [.A u. C. SGRERAdrid. s(lg3r1 parece por lee úllL vatig Pfl)l.()Sl(’lOfl(’H lV íiub ita. Gu nardó, 1 dokaso— galos. A grandes rasgos d un sc5p.lo y que la €Orpi-e- te coreretar tas (echas. ya que 5s n-,urjca a sus asoCiaO5 que el róexran)eros y otros. cornIl el Ma lt’flotalla. [)icc tijje ha recibido — , StVO5 nos piensa4l oErecDr los «ju fflIflC5 Vez los Laanoc .hibo más m priaaera, faltando ú icamefl l U. C- s l-era.San AndYs eoanas referenetas, está decidido a liarlOs y cepanolt’. No ph ant”, diremos que su extbicion íe di.. fue maydscula. No podeou-os rips. te fué la eu»tLáC Pg’m.fldial n yimo 4omo. día 7. a Las 4iez Yse Ol}e (jUl’ (‘gnlamerlfr plvnrS Juvnud aqrera, 2 vidirá en cuatro pat tes; preen- cartar el hecho de que j l - relaaci de esta Jra. D.sd’ . ce e3rera a a-ioai Aa-m —___________________________ tapión de l técriiça de los tlis- turos deaoustraron hCb asmt. luego, este deap1azimlento .taaldién baea gt’ner’il. Y una vez terintna. EXCURSIONES PARA EL IX.3M*-=——---.------ StI flOle y :ctuaró efl un club

‘•a4i del m(’(lJ()LlíC fnpr S, 1 VIctoria justa y mereelda O3tu. tinO rnQVlmenWd Y llaves al lCdO las en.enarzas que ?es ha sera eno co.Jconaente. cl se prccerá a la atrege de GQ. UI 7 DEi —l)veldei,mcnte. Inglaterra or- vjeron os muchachos del Sagre- «ralenti» y vclocidad pormal de l en bri 1o Loa meeStros. tam.. Eletas oe y(rcacones Ja heflos l prem-ios d tus Ca1POflatO C. Ç, C°t3 IPUU 2 gaelza para el próxmn al0 lo r. sobre los del Ms Guinarlio. ejecpc,orl; sIstemas de ensOnan b:én pLedeIl haclo :o. hia-de- sosr.tdo .n hot.t rde se hes sociales y e exeurs’onlsmO. IPPO 5 5i CMflLfl1 lorrue iflIetll(lOflOl ntE’rCbile’, Y que tanto unoa como otr4u za y entreflamiento comba.es de se. A deotacar el hche de qu. podan itg’dres hJlandeses n*L- NUEV DIRECTIVA EN LL e las 8’O,qIle (llirala lipa OmllnaC Y S flOt dcpararon con un PartcdO «judo» tal y como se íLsputan :ende el -rugby un depGrte pn- r.4A05 *flt0 d la Pegada de lo A. C ARRABI C. . CliQe: A CerYetl6, a lae tIIt1)IlLIIó ({)mc lo fIlé el último qu ,utuslasmo e l concurreri. lfl campeonatos y competi(-iOLlOs rerw’cte un;vsrstar va Q -lIC rué L POCO ás fl 15 amblea gener ccleb t S. C. Ctata - A adnñOla, a(‘arnpl’orlato mIJIOPOl. CL» que no cecó ,efl SU apLaUeo de este depone; «sclf detente» de ur.a U-river.dd cal:d s’ e- les de de lee dle de 1a toe.e. la- —i por :a A C-. Arrabal, quedó 8 4C ‘, UpivI4d.delicadoS lqs dO contendien- . o sea defensa personal oflLra tu sinas • c»tiIúe practica.xlo,e bendo 4(ct.ladc los expedic’-a :ombrad La siguent draotiva P. C. Pue*) Nuevo: A Fon dia—P,l1lñÓ, Pl ‘delantero centro agresiones a manos limpias, ceo irteradad, y p&ecto que el riee e 4CSPL.raIn4a.Ø ea UW4f Fargas, a 1s a’so.IILUI.lI (II 1 MadrId. Us.onano úL primer teimp transcurri.. cuch.llos y pistolas.tl,fl5lfl(flfC delsa- eslal’ trs mP p contlnueds aques a ema 1 Esperemos que el «judo» pase 1 equi qiJ n v.sita tambié., lo RGER. --;-T a las 8’O._________________________ O. C. 3a”e1?ra: J Sa Ade14i,s(u lXl jugat porterías Por parte de le.s doí rápidamente a tener aquí sps U. C• raelenae: A 14 RabM$a’.

—ii extremo dcrecha Crema_ deenteras que bien ayudads mf cu tures, como los tiene (‘O tela a las 8’3O 4ltlC ljr.rncranntu logó n -l5 medios vcl.antee pu&.eo-on jfl Edropa. y que sed pronto un

La Col oral (-ol1n’aj y- dmpUé5 glon coraje pare ooncnguir la ob. floreciente deporte «ama eura.en el 5ev lía. hi ingresado en tencIón de tat’tos que le». iera. Repetimos nuevamente que siV;ilj.dot1. Ha uiIIIIiJ(jO or LrCs 1iad5 victoria y con el o-a helloza radica en su práctica quelvrnponldas, . doe puntos en d:sputa; peeo as según narf’(e, proporíiona, salud Proseuir.eI Campeo’en fIbíro, ya filIP (‘1 (hp ce. ma forma todo interto de la el punto de que ‘ri Francia,1 1 nato de Cataña deLI 1 ga Se rorr(ó (105 fechas linoa defen’ivea rrteban de le. física i equthrio mernal, Fias1.10 (‘Ofl( niadoe OS interlIacio, car No obstante el pr’mer lleno. más fervientes practicant’S11,1105 y el ília 18 (‘s tu partIdo P terminó con el resutdo de on pelLicos, escritores, artisas,((llira Su l1 faorobe los del Mes GL- personas ín -suma dC gran ac- Segunda Divisiónnnrdó y marco-do r Coso. tjvjdad mental y que encucaran 1 celebración de Pa

—L5 Junta del -Hércules, ha la reanudoe’án. de l mm en su nora diaria de «ludo» una - nalas del ‘br eo Lnternaclonal 4eeanciraio u .llS jlgl(lO(S y a mee carerteríhtIcs que la e°te- auténtica fuert (10 V lid. ‘ Hockey de Reyes no sCrá óbice alt 4 ntrU arlor, eta la d pbro. nne, loe del Segrere conelguiero’, . CAR[ÁJI PARI)O ra u4’ vntil-ae ormaimeIfle Sb’l actua ión dr lOs mIfllOS en dos tantos, uno de pefla’ty. que 1 . marcha la conLP’t.leon regional 4i , ú] fli()’ í)rtilOlOS. tirado por &ón v0lió el ema. ! .------ segunda Divsi6n, cura

MUy mal sihtema. NÓ eS por te y poro anula de finOll7Ar, el ahí. de la vioria obleCido en jua- E O dejdenii-go oompMe cinco tar’. :n Treí F LerosarItes. * e y da decerieiod por el defensa le. L El Barcelo..a. aetual , prImer da..teal derecha del Me-; OuinardEl arbitraje de Ramos Cetl on un claro tapo favorable elSeado. recibirá er» a ordeta

1 gue, ¿$ los azuigran». ts tresmuy bueno, clinendo lee equL- e equipo loc por 5—1 f.r.al zó al sufldo del Era, en propos de la forme «iguiente : pntid de La máxIlus O tIc hos se ánea tel ar PIes d sputado eitre les øqulpos de II Iaqulníta del ,1u»entud, que, bil:dades de triunfo. fls bjen ax1Sogrera — BorreU: Mors’as, el l’O5 C. ae F. ‘ el C. de I. ué ae una notalile exhihi’ Sn de Jitc- por pare da anhes cønjuUus. termln4 eqaL qurpos iei Junior acvuar en si*Martí, Fernerdo; Mora, Galifldo Tremp; y ron él, el campeo ato tativo empate a ele- ptrntoe. (FoLo Monsalbe) , teud de la OLago—aA, frer.QnGercfe, Solsna, CsaIs. Otón y dl Prlmor Grupo de A1C onc.)s ________________________________________________________________________________________________Bellrater. Regioía Esta vkctorla (leci-.va le - dose a primera hora d

15. ktcs- do ÉROS pa REYES na el Sarrá a ence de Eduoacl4flMes Gulrerc16. — Meif caa ha vido al Çiuh local su pri terrc, Génova. Pl’a: M.o’it’á Tiuo en lufleos of el-lles. y Deacariso de Tarrasa. ue podrta.

: partido llene de lguald 40 t.Valls; Coco, Red, Ventura, Elipe Fu lacten, fl) 1’ Ceja e1 defn,lro. q’uizá, puntuar. Y argos ,‘ JW.4O’. a las t0t5. Jugarán el retantey Plá. — OLBUR, Un del «fleu”rLrn. eus 5 P10151 e dI te ió o 10(10 momento. ea- -Ciostrando Un buen (OflitIflIo cero . frateer...careci.fldo su ataque de protuí.dt- LOTE núm. 1 . Comp1gtar e e laLa eooperricad ¿tel Tremp qUe. 8 lih”o5 Infarihies con toe!J1stma ilustrar.irrns y tMXLO It’flO Cfl verae Cor* vistfsi- ‘ Polo..Armonia tat’re. -dad. ,or»ada lo encufl.’roa ‘*.rra.

do pttenie, p01 .U m’ay-r enli.. ma D0ttUde a rooo (‘OlOr - nos d T Aut y de) Pø4albøs.a aiYlo, nic.im- (o iii» 1.0 m eco JOSE C’AUíOC — -O’ MEflCANO — (NEfNP1S — ‘RrflL1 JTA — I BURRA reectivamente 5 horaeadaí,jndvldUtlzla&e . Su £,e 1flC- KIKO JlL (44Q JflMQNC*i’O, — ZORRILLO P&ralL)a el qie dta3aZ4 e*. de la mañana am}. Y sIe elre íentro el mejor d’.’ los VOl Li- La clasitifsci6p actual en astadóe hizo un pZlrl’o ,snhelL,io de SU pro i3, p.:S4dt3S 04 b C..flPO’ pes3tas 30 esta fecha.juego y (ccu’de. logrard eija.tro dp lo tato Con eglld(,, El 1tOno) del Pobla 1u5 co eguio uor1 LOTE nú ‘n. 2 - grupo de Seevnda Dj’isi6o s l’la.lic sai tstabIeeda:Arilla 1 1 2 12 lih os con gllra • rolar y texte »r narraci6n de ln is acreditados autores Earceona 7 3 t O ia * tCafllllO apsr’e la s l1jrtada n oor . Armonía 7 5 1 1 ta s-ITarrasa 7 4 1 2 12 atl2e”dC d. ‘tlbfr O Jl’,jlta tn el BflKER RF%’ IlE LO’, £.‘lGROS — ROSLtND — IííSi% Y LAS ‘tMRFS. — LA PRÍ- pdratbes R 4 t 3 15 14 9mejor o-rhltrlje presencIado oto M[.Ftfl VFITCR% DE I3/.flEJ- — UlSFOFll% OE .Jl’IIIN ‘Y tJ :rí;o El n-io_ 7 2 t o $r,u&troa eamúos. COl fFFi(I — LA PEURA llT1’J — LA ISA DEL DUQ(1E — RFU Y EL RINCtPE Egara * 3 2 9

e e e EL &EtBOL flEl AMOR — EL I1,lLlEr.E l)E LA PAZ —ELSOFP» AZUL —IJN yDTarrasa7 * 1 9 7 71iO1BRE BUENO. Juft’os. 8 2 2 4 -nlito 7 1_u p-’ co es....tas 42 Se cedert por pesa a 2 Sarria Y 2 1 4 6 13

LOTE -ún. 3 AIgO57144,1$L1

‘“coda sr1tht1”(Viene de 1.» pág)

-nigo Melcón. con insltl’nela,Una e4rl0 de flOmhE’5. Yo la d: e. sImplemente. que lo unw() con-ceto, era que la liste oficial se-ri facilitada. a la Federacló,i, porel Oolflité SeleccIonador. el dle IIY seria la Naclonel. quien La darla. yjnocer. Y no dije una TeOlabrIUIá$ El entrenamiento (llJí’dÓ ‘asfilalado en jueves. seglIn rosillolare estehlec,da. con OhJtO de (33i1’rueden eocurrir a el aqueliougudores que se eflcUentlln ençiaq. entre parlUJO y paltido d’Liga. ítra cegerlras do p1l(l (511i» capita.l.

,—Hehr4 sine autentice compeetroc1ón ant re loa coír.perentc 1del Conhité se:ecc,o ador?

—En ahaeluto Remos coincid,ds, .n los mismos PUT1OS de vi’,tay la Federación, al Con-De rosalo,; animó en nueotros propósLoObraremos seglin nuectico ente,- i1 . SIn- dejarnod influen,r por»idie, 3r45 que sobre nosotros c’otodse la recplnsebiilded1 Por est Payá, el único aficionadoousa Ilemerlto que se hayan daci’ qte iuera en Pr mora 1) viCl(YO.145t$3.s. que no pudieron .aIir de “ ((l(fl) SP sObe, illtua de»r.ediOs oficIales, sli haber coro- (ic’aleo (‘entro en el Atléti(Orohedo au ubenticided Lo mti )ih,llÇ) t’11’fll)í) r)aando 151s Pos.i co. flt.e esta hecho. es qu es 1 nOvlulPñl. (‘fl Alcoy ron SUStomen. en «dlnnte CICItICI.-. mcdi- fa II iI’(’S, il(qllerido por U«Las. para que CO lo CUCO-OVO ‘e. a (l h arl-’ lC Irriportancia que te—evitadas 1%ss falS interprEte-.l) el 1 1lrlclo 1) 1031), ‘10 fué a_es. M;-Uiril í’c1ro CO filé solo; le

—Por lo cilla Veo, ie ha dolido a 01V) loda la íalnlla conUsted el incidente (11 l,tt() tO nc no dejar, a pe_

—Mucho. Tanta mis compnfi- sar de (110. de pasar todos jun- ( it’es, O- Vi lauv, 1res’ de Comité selcccionador, con lo a s0(lie vejo. yo mismo, hemos e.aunido eto 1 ltLa vi z, el hornonaje tiene que 1 tre€. — CerirsPOndiel5.Le ej1 tor- 00 . re15pbgo «COPa Naviesponaah1Ldod ron verdadera afilón y e°°s de prest.ar un sersa daIs enfrertaronse oc etdos

tngta. mucho más que d ficL 1raOz3, 5 Cxhthon’ de juego, ecpeialmn“(101pm. Qeparatee’ros una pobrecl al fútbol ecpañol Ls brre.a MYa .sebemos que. d. heche, cote Bol k ubn, 2 1 te e- conjuntO joral cuyos jugo.

dores em,fleñáro-ae en reenr infice expaitos a le critIco, pero 1

le menos que podeoa p0d1r, 51111 1 Zaragoza. - — lli partido anUa.. neeesaricmer.’te el lalón y sindogos pCliOdl5tC. es un poco 05 -#.-OI1 gulon (sLa tla Ci tlod eontalas las ocasiones e° qiit 5earr1eded. , k 1be .10 opnh1egue (O tra el deciucron a tIrar a gol LOS b’lwi.

H4zo el doctor una breve pene€a 7íigo/a El Oor It mpo fifla- qu:e.’ules villonos’aes. 51 bis 1amy APTCgó, . .10 lCOfl el 11- lI,1 de 1 -e a ee PacO rea,ZarOfl jugadas d.gr:ae de—Hay umdores de la anterlors 10 0 (,VOr .Cl eouo lfllñ,,• Los merelón, actuarerl con •m. de-

ecclon, poco me0os que lfldisc’t alILos luei-on mere. Ç5. el, prIme. (iziór. y fuerl’l, 5n todo moni—,tibles. pero, también hoy otros, en ro por l’are, .11 lcilatar u eeO Lo 1101.5 r5pid ‘a quc loa guburenbaja forma, y ciue no pademco tro del extl.,llo ltrug: el sgUll 1)O5 lo que U Victoria deberorlte2’ momeflttneemente coO do por lioleo y 1.’ terrero por ‘.r eonslderaaa justa. Se ac-gllra que 4e.1’l4s dl po.tellos En el momep onortuJo ‘ .tllliafl() tajciolo, que era pr 1 1 solitarIo gol del eneuantro. tIdo. 00 ura reunión í tlfll, Ilese’*. p’ihl1c’id.a r,uectra rSo1Ueióa Cal o en e.te er,cUc’tro por ,prl- ‘O ob,uvo Herrán m.-diado el pri. ugadoles y dr c1 de am0oY Fo nntut.rlal qu.. se nos dis- ° -Lra vez rut Z3rlgo7o. ile po mer Eempo Arbtró Aitke,a, a e- clubs ce produjo iifl enflOlo deCIItR. despufs de habr acofu lO t°C CIOUI. lte 110 PIllo Gterer Ot(i) eqlllpUS «abrazo de t’ergalos, role1a queArtes lO Serte oort.ar t1est»O el pJC Cro, lfl1.. E. ei o’gacio 1 SUge.. —‘ Andrés; Armero fon ephrariemea, e (‘01 £I’fl . ose cornoitherttd cia ae°on, Puec lIstel 1 tempO, (‘Ür-:5uió dI Zarogoa su cid, ltlllz Seta. Cer.elles; Dome. eiudadnos y dppoiis1açde1r —continuó— que estas pa’n 1 cuarto gco por medo de Zuheola ‘ la’h. J()t’dá. Pefiella, Rooiño y Sán • 5bras mies son las prImeras y lo al. 1 Cmetor de eohcza un hiaba (-Z.últlma& que pIenso decir, en edo- qao hcbía aac’ado Jtcsg. Despuéo Villanurva. — OlIvé, T3a.rben¼

le’te, y (U 51 he hah’edo choa 1 e’ leds Honor lanza Un saque Muñoi. Dorio: Roj ‘F’eliee’. tlerráOtlnleanOeflte he ‘ldo por amor prj de PqIlfla que remito CI Oal1fl }PIltdueillJ Cruz, TeulC.e y Peo_pb y en defensa de mis rompe o ohio d y acrea el prImer tun ret.tierna. to de, lloblkUb)fl y pOeo. destu El’ plílIlleO calOS muy ahljrrelo

Adivinando que no habri u-re. Echniz ‘-4 <‘a’-tigado 0(111 l)fllly del eoc’uepLro.—R. CASIANOVAioeia de obterer rada misa rI&’3 mio tira Nt1S n V (°fl el _______hoy doctor Alcántara, y del aves t’to eau!,Uo PIla Loa. i’.i1aflteschutadoa’ de «efectos moi’tals» E los 1111 moa mi ut’,’, el Sí-eemhktnoos con él un apretón .1» tenor Rotko, ç’n jugarla personaln’anos. y un ediós. ogl.a el quinlo unto ?arag-r/-ono

.. .7 ehora nue jUz”Ue si le hk. 1’ fl gtg eral tiio U11 pertido de ‘latilos lfll.erpe”1odo b1eu caa colld de IlOCO pl ro qIJQ

- A OLLE BERTRAW bullía .ie-.porlado lla. . (liC l ‘Lerda.por lo que . 51.’1.O mucho públicO).

Alllodl,iuhen — lláek: Ohlan4,

1 1 1 u e’n . 11,lffie’kPr.’. Ar drsn.1-1-Ira r. ¡‘oler ‘.ell. l.undberg Roruvena .J&’risen y Nie,pfl

7,1(1 igIl’I..l ‘.— Sar t ‘ti,, iin.lugo. (‘.1.1 lIb, Urri. Val11.ileao. PLlau’li ‘/ul,elda Mareleno Jleytcho

Múltrc’es felelLeeíonrs elrteeOIles. iiigsdore-. lireei,vo. y h,staeco’ blipO públen ISa! y entuiu,te da su,. rubros Qlle 1951 rraigaec transcurso fltl5Os oureles1

CUADRo 1)E UO’(iLlCon Jel’vdorl y siu opa1csra.__________ mienlo ¼1 í(O’ljd(llj de o jlgo

dores e l coITlr)etie(5n que O.’)be de term’ndr es 1n orkn del1’érifos, así. M”lri el m’ior Ile

1 todos y del ,orrdo. sot)tesol’’e.i1 Monrós. -ini-dl Y Uadd U; muy

bien llad” 1 y ro),. 1l’ .1. ((‘e -dvila, Jareis, M’nraríiit. Fohr’get y Aegret; me.j r que djtre

9 ‘ -tos Pumás. Afllnrds, Poau

1 triu: r’Jadal, en ur solo parf’doIsa demostrado claramente la Ii.

1 ga’rere rIle ten-frle apartalio del primar equipo. Señor seet,ro tfr’r,k’o ;,Qué

te pulrecrí este equIpo?Narcie; Llad4s LI. Jordi y PA

rrta: Nadal y Buchaca: rlpcltvia.1 Laarss 1. MI’lri Mor’Ulrdlt y Ale

— . . . . ..- — - — gret,—CorresponaeL

q.e•’i—’ * v m

Madrid!!

_________ !UNDoDEP !i!Y!0

:in amn3c1n toavi3 el Barzot ,

iga, 1arce1onaI!.tqui,

Madrid. (D nuest aedacció)• esta examen. f’—un examen preEl dtporte 1e 1 peota se nos vio de ptttudeS— ha iuaU

,a. Otro trofltófl que cierra sus uxia excelente impresión. se ‘e tiepuerte cØm tal : es el Mdrtd visto nuy suelto, con cOE1d1C1OflCd4icaco la raqueta, y qu e.e- Ueger a er —tefl’L que de

pO1’(jU el Reco.etos, 1)8 SFcL clruoe para t1eg ser—un ea’VeflcL1Q. Pe Palacio de pelota tero ceutro de Pru2er j$jóü

v a coivertir en conttøl e Y pudeno 3cr de [rimea UV p4ra ‘e% del bii1etjC, só; u! qua decir tiene qu puc.

p. zieut: 4nsue1eflte el loca, de ser del Madrid El part4 bdçIf (611e d Acd. El coie- ddo oasoa para ci’rte dverót —su e3npres cuadro de pe- 4e1 pubco con repecL equi.oars — ce tread a Feet po derrotado en Sar y a eu

—antigua Jal A1&.— a l4cnLco....tuaamte equ11ado al Real M’- * *6n40 øo sede ocJ dt du)bLereo de fútbol Bi Real Mdde tras1a4a al f’otón de eii nonbre m4 en el ertro de la ca-pt44 y que e4qu;ri.o en ocioi4loe-i de pee1a,

H aqui la bistoria de tr&froiaLofles ma4rilefoa en uflas Line, y como resume de ettSbree breves batori$ un con!r.c:ón : L.a de que el deporte doa p4Ot Se nne vb . . y decimosel depjfle y po ls apuestje y SU3.ieaa porque &tS ¡ 1)fT !aaron y ce tieiflPO..

es,

. — _____ v es 5 e enero de 1950.

h1I1! ____ 7Li’—

E ia 7 poz ¡a rnefian en ejFjota Megre se jigr el de bloflCeto trtet*gOne etrOash1 y (ttí1u&La de raLtcS porque sery. a proptiempo, de prseeccOn pare rnir 1 COOJUOtO fl4c1oI4l que. C’1t noclae del 12 y, encQnees eltc’ancIa del ReoieOo — a tal a’ñor tel lioUtr — ae flLrer.tC «Cjflo» de Lé1gc, pattcLq 1ue eeper to, etre noootroa ew:g”an mt :es, nOKlrne dCPU dCreo te tr.ufo o lo & Madrod alordo en el trneo tnternacle.na de T3’us’os. Veirticiatro ioras d-ou a de juo’e ej ncuO.tro entra east1b y cataLa e€ecoooee i e equi’Do de npifio.Ahora podEJroe c’rr oste ‘es con1pos’cón d1 cuodro midrUefi)que ce e’fre’ttrt al ratUn. puC.no 4(’CbCfl Lec1’tjor en t1deraón rer oo: de la e pcatdad y es le S gue’e BorrAs, Gl1°dz y Lo7a’o, del Madrid; larne1 y GrrIdQ, del A-mrc’eImedo, Art’r ) y MtOnSQ, PaOd%y Vie, del L4ceo; Sendre, dej Car ce ; Bárce’ac del ntandard, bi;oorde. l FV1dc.nte cdodfíelt l’i ctCón e Oalrnde yI4mee Por encTtare elfernlOC

NWMiDO L’INA

ta tercie ht Jugado e1 ona en Ohenutrtin y —epj000rdoros a de-irlo—— ha cu.sedoqj aiuy grata impre.ón docontrario ha siclo un grupo mlx-‘Q del Madrid y del Plus Ultra,(QU ZO1S titulares 46 primero q0l4e- eg’4n4o. El ptrtlcto lla t-r.IflL 44Q con empate e trea tantos1:odo el equipo cotsln ha gusta4o, peTo de equpo cedilán el*Le tnA h gistado he siçlo Vtlafl dMaItero cendro Por ver a Via por adivinar en él «1 futuro‘vrt3e deL atsque de Cloamartílta do hasta el terreno de L(1 Ce&&Iey huelO núme’o de afeo’C

. @Qe hnc1as bleilcus, y ViLa, eLI

Los Campeonatosde Catatuiia

Estoar, Jnir Lii nILIFtESTJITADO$ AYER

L. R. BanqtfeU$ vence a L A.Pérez Moreno. 7—4; a.Gui a R. PradeLi. 6’—4. 3—6.6—3; A. 4Uta a 1. L. g,ri1la.6—L. 6.--1; Ferrer Peris a Mampe!. 6—1. 6—4: .J. I. Indreua Pujadas, 6—1, 6—1; Alcaraz a.J. Sindreu, 6—t, —I; Vi1araUa Alcaraz, 5—7, 6—3, 7—5: Klarn..burg (J. A.) a E. Tintoré, 1—6.Q—l. 6—t; Guillermo ?rez MO-reno a J. M. Sindreu, 1—6, —«46—3; Ferrer Peris a Tort. ‘7—5.I—6, 6—1; GuiX - BanqtleUs ac. Sntmenat - J. Tort, 6—4.f$—3; A. Pérez Moreno a H&nández, 6—2, 7—5.ORDEN DE JUEX}O PARA HOY

A las diez: L. R. Banquel1contra Casado; Vilarnau e Fe.rrer Peris.

A las once 1. A. KIambtW- CIlerrno Pérez Moreno; Ara e A. Pérez MorepO.

A ls doe-e: PJbi$U - $wué e.aLLLX - Banquefls.

A L una: Soler - Alvarez e.‘errer Peris _ R. PradeL

A la tres medta: VeneedOl3nqueU$ - CaSadQ . Gu1 pu..jedas - Jalimot contra J. A.gjjmhtirg - ,J. I. siMreu; ven.eedors A:hisu StLl 3’ iuixanqUItS. cQ1tra . y .1. M. Tn.tor.

= z2;z ‘TTT- -

‘RELOJES A PLAZOSLESDE 25 VESETAS MES

PALCO B U R!1O,R rnba de los EsturIis, 8, i,rai. - Teléfono 223410

ERROR ACLARADO- Por pura alteración lnvo’rnnta.

nc de no’nbTe. se eltaVot en nuetro reportaje de d1Ve1, con dofl

, guIllermO (‘Omorere,, le Tda de Amberes. en lugar de lede’ Amsterdam dofld se’ produ.,‘) e hecho eone”todo.

Q ‘edr’ .ar’1oroco este detalle. eq y noig. -l » Po des’o de sitimr ej callo AlborI)- VIllasco. (lel coegio zaOil SU debido lugar. dg(EOS1O. que tuvo bien,—AlflJ.

5 l,bros lnfantt!es On magnílas tlustrarone en (olor EneijadernaOs con portadas fCTlVPADES DEL JUNIORa todo color ‘ 1

DIMItO — LOS EN4NTO5 SE DIVrERTEi1 — LO ElIrs PrR’.TI%S .— fZIWITO y HOCKEY—Campeonato de Cata.GAZ.PETE — LAS ?4LJI)RES FAI3IJLAS UE 1III%RfE Y SL%»4L%NIEGO PIña 2-» División Campo JCL.

TOR, donaingo, a las 9’30. SA..Su preco1 pes1a-. ó.. e LeLe5i por paets, ZO RRTA E. y D. Tarrasa. ‘ alas lO’45. ARGOS . JUNTOR

L OTE núm. 4 j FUTBOL_rampeonato regionalde afIcionados a las 12. campo4 l,hios Las maravrlUs de libro» frifantites Rteamt11e encuadernados roe ilustrado- A Turó. At’tlco TurÓJUNIOR

nos Leyte ameno’ moTQTLOr’T% (Ef- TFLEI3NÍ) M,IR4VtLfMO) CUENT(1S DE FNSA V TER- -‘‘

1.lLjtL% — R.l)P ‘IIARIIOSA Y OiRO CUE’FOl$ — Ií% BUE4A JU/%N’ITA

u pr c0, pse.aS 52 Sa pr pet .s 25 11 1 Munba DepodtoaLoTE núm. 54 llhro paa la Tul’en’ud por su iNteeeeaetlslma y desriiphva lectura ilustrados ynr ,ae-el l5dO ron por a’las en lnr

L INTEl r(;ENCI.% IJE F’ %RL1( — IIISTOBLET,S DE 1NM-l,ES (1 ‘ Serie) — El TERRIBLE OLI.I t O’f1aOS CUENTOS — HESTORIEF.S OE AN(NI”.LES (2. Serie)

Su p’eci, petas 5 ‘ ‘ Sei ce en FO .p.SGt85 30

LIPRÉ1A CERVNTES-Tahs, 82 (1t. PI. Uverid) Ti.22-223LI ILRR CANUA - (artuda, 4 (junto Ramblas) Teléfoio 22-49-89

Maña-a a tas sts e’ n’edla daLa tardl’. en la. Cilpula del OiIseum.’ i gr upacjM ‘ de Maflon.Lisias Amateurs efrr uø de HO’flOr a prel;a l»no con motive de ls pcsxZu.as re..presen)acioes da se ulsrlonetasy re ‘atrarteS (n-tmamenSaj el naflojo y IunCoienuet0 44 a fl*

‘mas

1