'0...de todos los tipos de servicio que se enmarcan en el SITP (troncal, alimentador, urbano,...

8
ALCALDiA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. OTROSÍ '0.6 AL CO TRATO DE CONCESIÓN No. 001 de 2011, CONCESIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE RECAUDO, CONTROL E INFORMACIÓN Y SERVICIO AL USUARIO -SIRCI- DEL SITP. SUSCRITO ENTRE LA EMPRESA DE TRANSPORTE DEL TERCER MILENIO S.A. - TRANSMILENIO S.A. y RECAUDO BOGOTÁ S.A. S Entre los suscritos, a saber: por una parte, la sociedad EMPRESA DE TRANSPORTE DEL TERCER MILENIO - TRANSMILENIO S.A., sociedad por acciones constituida entre entidades públicas del orden distrital bajo la forma de sociedad anónima de carácter comercial con aportes públicos, autorizada mediante Acuerdo No. 004 del 4 de febrero de 1999 del Concejo de Bogotá, constituida mediante escritura pública número 1528 del 13 de octubre de 1999 de la Notaría 27 de Bogotá, y registrada en la Cámara de Comercio de Bogotá el 21 de octubre de 1999, bajo el número 974583, quien en el presente Contrato actúa a través de su representante legal MARIA CONSTANZA GARCIA ALICASTRO, identificada con la cédula de ciudadanía No. 60.380.746, nombrada Gerente encargada de la Entidad mediante el Decreto Distrital 417 de 2012, a quien en adelante se hará referencia para todos los efectos como TRANSMILENIO S.A.; y por la otra la sociedad RECAUDO BOGOTÁ S.A.S., representada legalmente por JOSÉ HERNÁNDEZ ÁLVAREZ, identificado con la cedula de extranjería No. 407.010, a quien en adelante se hará referencia para todos los efectos contractuales y legales como el CONCESIONARIO, en ejercicio de la autonomía de la voluntad de las partes, acuerdan suscribir el presente otrosí, previas las siguientes CONSIDERAC,lONES Que el Sistema Integrado de Transporte Público- SITP, según el Decreto Distrital 319 de 2006, comprende las acciones para la articulación, vinculación y operación integrada de los diferentes modos de transporte público, las instituciones o entidades creadas para la planeación, la organización, el control del tráfico y el transporte público, así como la infraestructura requerida para la accesibilidad, circulación yel recaudo del sistema. Que el Decreto Distrital 309 de 2009 crea el Subsistema Integrado de Recaudo, Control, Información y servicio al usuario -SIRCI- entendido como el conjunto de software, hardware y demás componentes que permiten la gestión y operación del subsistema de recaudo, de los centros de control, del subsistema de información y servicio al usuario, la consolidación de la información y la conectividad de la totalidad del SITP. ' Que el artículo 8° del Decreto Distrital 309 de 2009, establece que TRANSMILENIO S.A. será el Ente Gestor del SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO Y tendrá como responsabilidad su planeación y control. Que mediante Resolución No. 153 del 25 de abril de 20 11, TRANSMILENIO S.A. convocó la Licitación Pública TMSA 0.003 de 2011 con el objeto de otorgar en concesión el SIRCI del SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO de Bogotá - SITP. Que mediante la Resolución No. 327 de 2011 fue adjudicada la Licitación Pública TMSA No. 003 de 2011, suscribiendo el correspondiente contrato de concesión el primero de agosto de 2011 Y el acta de inicio el día 27 de septiembre de 20 I l. Que de acuerdo al artículo 17 del Decreto 309 de 2009, "El Sistema Integrado de Recaudo, Control e informacion y Servicio al usuario -SIRC!- es el conjunto de software, hardware y demás componentes que permiten la gestión y operación de recaudo de los centros de control troncal y zonal, de información y servicio al usuario, la consolidación de la información y la conectividad de la totalidad del SlIP ". Que conforme al literal d del artículo 19.1 del Decreto 309 de 2009 la integración podrá darse bajo cualquiera o varias de las siguientes modalidades: "d. Integración del medio de pago: Es la utilización de un único medio -~ . ~ Av~a Eldorado No. 66-63 I PBX (57) 220 3000 Fax (57) 3249870-80 www.transmilenio.gov.co Información: Línea 195 fj BOGOTÁ HU~ANA Página 1 de 8

Transcript of '0...de todos los tipos de servicio que se enmarcan en el SITP (troncal, alimentador, urbano,...

Page 1: '0...de todos los tipos de servicio que se enmarcan en el SITP (troncal, alimentador, urbano, complementario y especial). ~·W. Av~a Eldorado No. 66-63 PBX (57) 220 3000 Fax (57) 3249870-80

ALCALDiA MAYORDE BOGOTÁ D.C.

OTROSÍ '0.6 AL CO TRATO DE CONCESIÓN No. 001 de 2011, CONCESIÓN DEL SISTEMAINTEGRADO DE RECAUDO, CONTROL E INFORMACIÓN Y SERVICIO AL USUARIO -SIRCI-DEL SITP. SUSCRITO ENTRE LA EMPRESA DE TRANSPORTE DEL TERCER MILENIO S.A. -TRANSMILENIO S.A. y RECAUDO BOGOTÁ S.A. S

Entre los suscritos, a saber: por una parte, la sociedad EMPRESA DE TRANSPORTE DEL TERCERMILENIO - TRANSMILENIO S.A., sociedad por acciones constituida entre entidades públicas del ordendistrital bajo la forma de sociedad anónima de carácter comercial con aportes públicos, autorizada medianteAcuerdo No. 004 del 4 de febrero de 1999 del Concejo de Bogotá, constituida mediante escritura públicanúmero 1528 del 13 de octubre de 1999 de la Notaría 27 de Bogotá, y registrada en la Cámara de Comerciode Bogotá el 21 de octubre de 1999, bajo el número 974583, quien en el presente Contrato actúa a través de surepresentante legal MARIA CONSTANZA GARCIA ALICASTRO, identificada con la cédula deciudadanía No. 60.380.746, nombrada Gerente encargada de la Entidad mediante el Decreto Distrital 417 de2012, a quien en adelante se hará referencia para todos los efectos como TRANSMILENIO S.A.; y por laotra la sociedad RECAUDO BOGOTÁ S.A.S., representada legalmente por JOSÉ HERNÁNDEZÁLVAREZ, identificado con la cedula de extranjería No. 407.010, a quien en adelante se hará referencia paratodos los efectos contractuales y legales como el CONCESIONARIO, en ejercicio de la autonomía de lavoluntad de las partes, acuerdan suscribir el presente otrosí, previas las siguientes

CONSIDERAC,lONES

Que el Sistema Integrado de Transporte Público- SITP, según el Decreto Distrital 319 de 2006, comprende lasacciones para la articulación, vinculación y operación integrada de los diferentes modos de transporte público,las instituciones o entidades creadas para la planeación, la organización, el control del tráfico y el transportepúblico, así como la infraestructura requerida para la accesibilidad, circulación yel recaudo del sistema.

Que el Decreto Distrital 309 de 2009 crea el Subsistema Integrado de Recaudo, Control, Información yservicio al usuario -SIRCI- entendido como el conjunto de software, hardware y demás componentes quepermiten la gestión y operación del subsistema de recaudo, de los centros de control, del subsistema deinformación y servicio al usuario, la consolidación de la información y la conectividad de la totalidad delSITP. '

Que el artículo 8° del Decreto Distrital 309 de 2009, establece que TRANSMILENIO S.A. será el Ente Gestordel SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO Y tendrá como responsabilidad su planeación ycontrol.

Que mediante Resolución No. 153 del 25 de abril de 20 11, TRANSMILENIO S.A. convocó la LicitaciónPública TMSA 0.003 de 2011 con el objeto de otorgar en concesión el SIRCI del SISTEMA INTEGRADODE TRANSPORTE PÚBLICO de Bogotá - SITP.

Que mediante la Resolución No. 327 de 2011 fue adjudicada la Licitación Pública TMSA No. 003 de 2011,suscribiendo el correspondiente contrato de concesión el primero de agosto de 2011 Y el acta de inicio el día27 de septiembre de 20 I l.

Que de acuerdo al artículo 17 del Decreto 309 de 2009, "El Sistema Integrado de Recaudo, Control einformacion y Servicio al usuario -SIRC!- es el conjunto de software, hardware y demás componentes quepermiten la gestión y operación de recaudo de los centros de control troncal y zonal, de información yservicio al usuario, la consolidación de la información y la conectividad de la totalidad del SlIP ".

Que conforme al literal d del artículo 19.1 del Decreto 309 de 2009 la integración podrá darse bajo cualquierao varias de las siguientes modalidades: "d. Integración del medio de pago: Es la utilización de un único medio

-~ .

~ Av~a Eldorado No. 66-63

I

PBX (57) 220 3000Fax (57) 3249870-80www.transmilenio.gov.coInformación: Línea 195

fj BOGOTÁHU~ANA

Página 1 de 8

Page 2: '0...de todos los tipos de servicio que se enmarcan en el SITP (troncal, alimentador, urbano, complementario y especial). ~·W. Av~a Eldorado No. 66-63 PBX (57) 220 3000 Fax (57) 3249870-80

-~ALCALDíA MAYORDE BOGOTÁ D.C.

OTROSÍ No. 6 AL CONTRATO DE CONCESIÓN No. 001 de 2011, CONCESiÓN DEL SISTEMAINTEGRADO DE RECAUDO, CONTROL E INFORMACIÓN Y SERVICIO AL USlJARJO -SIRCI-DEL SITP. SUSCRITO ENTRE LA EMPRESA DE TRANSPORTE DEL TERCER MILENIO S.A.-TRANSMILENIO S.A. y RECAUDO BOGOTÁ S.A.S

de pago, que permite a un usuario el pago del pasaje para su acceso y utilización de los servicios delSistema".

Que a la fecha, no se han definido las condiciones de integración de los sistemas de recaudo de las Fases 1y IIY del SIRCI, lo cual implica que los sistemas de recaudo tal y como están funcionando en la actualidad, nopermiten a ninguno de los recaudadores actuales, la venta de pasajes ni la carga de los medios de pago de losdemás recaudadores.

Que, a su vez, cada uno de Losrecaudadores actuales tiene la responsabilidad de dispensar los medios de pago,así como vender o cargar pasajes o unidades de transporte en el medio de pago, entre los usuarios a los quecada concesionario ofrece sus servicios conforme al alcance de sus respectivos contratos de concesión.

Que el anexo 2 del Contrato de Concesión suscrito entre TRANSMILENIO S.A. y RECAUDO BOGOTAS.A.S. establece las siguientes restricciones para la venta de unidades de transporte para la utilización de losservicios del SITP, así como para la carga y personalización de los medios de pago del SIRCI:

"4.21.2.2. Equipos de recarga de medios de pago.(. ..)4.21.2.2.1. Características generales(.. .)iii) Puntos de venta externos a criterio del CONCESIONARIO, que deben tener unadistribución inicial en función de la entrada en operación de las zonas y completar, al menos, 4.100puntos al inicio de operación de la última zona. Los puntos de venta no deberán ser instalados amenos de 500 metros de los puntos de venta de las Fases 1 y Fases 11 del Sistema TransMi/enioactual. La red externa de recarga y su localización, así como los canales de distribución de TlSC,deberá ser el resultado de un estudio que debe realizar el CONCESIONARIO, a su costo y riesgopropio, quien podrá ajustarlo según lo requiera la operación del sistema, previa autorización deTRANSMlLENIO 5.A .. Los puntos de venta externos podrán ser automáticos, PDA y dispositivoscelulares, entre otros. " - resaltados fuera de texto -

y así mismo: "7.4.2 Punto de personalización de TlSC.

(...)Los puntos no deberán ser illstalados a menos de 500 metros de los puutos de venta de las Fases 1y Fases 2 del Sistema TRANSMILENIO actual. "- resaltados fuera de texto -

.r---.

Que para el inicio de la operación del componente zonal del SITP, se requiere desplegar un plan demasificación del medio de pago, con el fin de garantizar el acceso a los usuarios de las rutas del SITP quevayan siendo puestas al se~icio de los ciudadanos.

Que conforme a lo previsto en el artículo 3° de la Ley 105 de 1993, el transporte público es una industriaencaminada a garantizar la movilización de personas o cosas por mediode vehículos apropiados a cada una delas infraestructuras del sector, en condiciones de libertad de acceso, calidad y seguridad de los usuarios, sujetoa una contraprestación económica y se regirá por los principios allí establecidos, entre los cuales se encuentrael DEL ACCESO AL TRANSPORTE, que implica:y

Avenida Eldorado No. 66-63PBX: (57) 220 3000Fax: (57) 3249870-80www.transmilenio.gov.coInformación: Línea 195

Página 2 de 8

Page 3: '0...de todos los tipos de servicio que se enmarcan en el SITP (troncal, alimentador, urbano, complementario y especial). ~·W. Av~a Eldorado No. 66-63 PBX (57) 220 3000 Fax (57) 3249870-80

ALCALDiA MAYORDE BOGOTÁ D.C.

OTROSÍ No. 6 AL CONTRATO DE CONCESIÓN No. 001 de 2011, CONCESIÓN DEL SISTEMAINTEGRADO DE RECAUDO, CONTROL E INFORMACIÓN Y SERVICIO AL USUARIO -SIRCI-DEL SITP. SUSCRITO ENTRE LA EMPRESA DE TRANSPORTE DEL TERCER MILENIO S.A. -TRANSMILENIO S.A. y RECAUDO BOGOTÁ S.A.S

"a. Que el usuario pueda transportarse a través del medio V modo que escoja en buenascondiciones de acceso. comodidad. calidad y seguridad.

"b. Que los usuarios sean informados sobre los medios y modos de transporte que le sonofrecidos y las formas de su utilización.

"c. Que las autoridades competentes diseñen y ejecuten políticas dirigidas a fomentar el usode los medios de transporte, racionalizando los equipos apropiados de acuerdo con lademanda y propendiendo por el uso de medios de transporte masivo.

"d. Que el diseño de la infraestructura de transporte, así como en la provisión de los serviciosde transporte pÚblico de pasajeros. las autoridades competentes promuevan elestablecimiento de las condiciones para su uso por los discapacitados físicos. sensorialesJI psíquicos." Resaltados fuera de texto -

Que la Subgerencia Técnica y de Servicios realizó el análisis de la restricción de los 500 metros para laubicación de puntos de venta y recargas del concesionario del SIRCl, indicando en radicado 2012ER3524, losiguiente:

"( ...)EI eronograma de implementaeión del componente zonal del Sistema Integrado deTransporte Público se tiene previsto el inicio de operación del primer grupo de rutas en el mesde Septiembre de 20 J 2, momento en el cual no se contará con la integración de los medios depagos de la Fase I y 11del Sistema TransMilenio y la tarjeta "Tul/ave" que es el medio de pagodel SITP. Esta condición implica, entre otros, que los usuarios de las primeras rutas del SlTPno podrán acceder a la personalizacián, compra, y/o recarga del medio de pago requeridopara abordar cualquier ruta no zonal (urbana, complementarias o especiales) del SITP en lasestaciones de las Fases I y ¡¡del Sistema TransMilenio, en los demás puntos de venta que tieneoperando actualmente los concesionarios de recaudo de las Fases 1y 11de TransMilenio ni enningún otros punto ubicado el área de restricción. (ver figura 1)

"Como se observa en la siguiente figura, las rutas del primer mes de operación tienen comodestino la zona neutra de la Ciudad, la cual está cubierta en casi su totalidad por la restricciónque se genera a 500117 de las estaciones y puntos de venta que se ubican en las troncalesCaracas, NQS y Calle /3 especialmente: ( ...)

"El área que se traslapa hace parte de la cobertura de las rutas del mes J que no tendría ofertade puntos de venta y recarga por la restricción de 500117, exceptuando las áreas que tienencobertura por las estaciones de Fase fJI (Ver figura 3). ( .. .)

"Cabe aclarar que una vez se cuente con la integración de los medios de pago de las fases 1yff del Sistema Trans Milenio y del SlTP, los usuarios deberán contar con la cobertura suficientede puntos de venta y recarga de TlCS que permitan el acceso al servicio de transporte publico,de todos los tipos de servicio que se enmarcan en el SITP (troncal, alimentador, urbano,complementario y especial).

·W~.Av~a Eldorado No. 66-63PBX (57) 220 3000Fax (57) 3249870-80www.transmilenio.gov.coInformación: Línea 195

-¡¡j¡l•• BOGOTÁ

HU~ANAPágina 3 de 8

Page 4: '0...de todos los tipos de servicio que se enmarcan en el SITP (troncal, alimentador, urbano, complementario y especial). ~·W. Av~a Eldorado No. 66-63 PBX (57) 220 3000 Fax (57) 3249870-80

ALCALDíA MAYORDE BOGOTÁ D.C.

OTROSÍ No. 6 AL CONTRATO DE CONCESIÓN No. 001 de 2011, CONCESIÓN DEL SISTEMAINTEGRADO DE RECAUDO, CONTROL E INFORMACiÓN Y SERVICIO AL USUARIO -SlRCI-DEL SITP. SUSCRITO ENTRE LA EMPRESA DE TRANSPORTE DEL TERCER MILENIO S.A. -TRANSMILENIO S.A. y RECAUDO BOGOTÁ S.A.S

"De acuerdo con todo lo anterior, a continuación se presenta el análisis técnico que genera lamencionada restriccitin y las implicaciones que la misma tiene frente a la prestación delservicio al usuario, especialmente respecto a la cobertura de puntos de venta y recarga detarjetas ya que para poder acceder al sistema de transporte publico se requiereindispensablemente contar con la tarjeta (anónima o personalizada) y tener carga en la misma.

n. Para los 3 primeros meses de operación del componente zonal el 62% de las rutas tienedestino en la zona neutra (cubierta casi en su totalidad por la restricción) distribuidos así:

Figura 1. Destino de las rutas de los tres primeros meses de operación

Mes Zona Destino

Calle80 Kennedy Neutra Perdomo San Cristóbal Usaquén Usme

1 10 42 2 5 2 1 23 2 8 1

Total 2 2 23 3 4 1 2

Porcentaje 5% 5% 62% 8% 11% 3 'Yo 5°1<,

~'.

• "Casi la mitad de los usuarios de transporte publico de la Ciudad de Bogotá D.C pertenecen a losestratos con menores ingresos de la Ciudad, lo cual indica que una importante proporción de lademanda cautiva del SITP no tiene capacidad de comprar más de un viaje a la vez y por lo tantotiene la necesidad de cargar su tarjeta tanto en su origen como en el destino (para el viaje deregreso), en caso de no contar con la tarjeta personalizada que permite un viaje a crédito.

"ANALlSIS DE LAS IMPLlCACIONES FRENTE A LOS CONCESIONARIOS DE RECAUDO DE FASE 1YII

"Es importante recordar que la demanda que se atiende por parte de las rutas del transportepublico colectivo actualmente, el cual será remplazado gradualmente por el componente zonaldel SITP, es distinta a la demanda de las Fase 1y 11del Sistema Trans Milenio, debido a que lasdos ofertas son complementarias y atienden distintos pares orígenes/destinos.

"No obstante, en algunos sectores se encuentra en el área de cobertura de la Fase 1y If delSistema TransMilenio oferta del Transporte Publico Colectivo - TPC y algunos usuarios deestos sectores acceden al sistema colectivo pagando su tiquete en efectivo. Es por lo anteriorque se concluye, desde el punto de vista de transporte, que en caso de quitar la restricción delos 500m hasta que haya integración de los medios de pago, no se considera que vaya a haberuna migración de los usuarios que compran y recargan sus tarjetas en el Sistema TransMileniohacia los puntos de venta y recarga del zonal del SITP.y

Avenida Eldorado No. 66-63PBX: (57) 220 3000Fax: (57) 3249870-80www.transmilenio.gov.coInformación: Línea 195

---••Página 4 de 8

030 ÁHU~ANA

Page 5: '0...de todos los tipos de servicio que se enmarcan en el SITP (troncal, alimentador, urbano, complementario y especial). ~·W. Av~a Eldorado No. 66-63 PBX (57) 220 3000 Fax (57) 3249870-80

ALCALDíA MAYORDE BOGOTÁ D.C.

OTRosí No. 6 AL CONTRATO DE CONCESIÓN No. 001 de 2011, CONCESIÓN DEL SISTEMAINTEGRADO DE RECAUDO, CONTROL E INFORMACiÓN Y SERVICIO AL USUARIO -SIRCI-DEL SITP. SUSCRITO ENTRE LA EMPRESA DE TRANSPORTE DEL TERCER MILENIO S.A. -TRANSMILENIO S.A. y RECAUDO BOGOTÁ S.A.S

"Se aclara que esta condición se presentara y mantendrá solamente mientras no hayaintegración del medio de pago, pues en el momento que un usuario pueda acceder al SlTP y alas troncales Fase / y 11 del Sistema TransMilenio con el mismo medio de pago, la compra yrecarga de esas tarjetas podrá efectuarse tanto en estaciones de las Fase 1 y 11 como encualquier otro punto de venta y recarga que tenga el SIRCJ. "

Que la Subgerencia Económica manifestó mediante memorando 20 12lE3159 que:

". Eliminar la restricción de los 500 metros durante el periodo en el cual NO existaintegración entre los sistemas de Recaudo SIRCl y el de las Fases 1 y 11de TraneMilenio, nogeneraría una disminución de los ingresos de ninguno de los operadores de recaudo, por cuanto enesta situación inicial los operadores no serían competencia entre ellos, dado que la demanda de lospasajes o cargas del S/RCI serían independientes a los de las Fase / y 11 Y las bolsa estaríanseparadas.

Con el inicio de la operación integrada de los sistemas de Recaudo S1RC1y Fase 1y II, conun medio único de pago, se configuraría el estado de competencia en la demanda de los dosoperadores, por lo cual la medida de protección mediante la restricción de los 500 metros entrepuntos de venta, sería necesaria con elfin de proteger el ingreso de Angelcom y UT Fase 11,comooperadores del recaudo de las Fases / y // de TransMilenio, de acuerdo a lo establecido en loscontratos de concesión.

A partir de lo anterior, de autorizarse la eliminación de la restricción mencionada, esta sedebe dar solo durante el periodo de operación sin integración de los sistemas de recaudo, y se debedefinir una metodología que asegure que una vez inicie el periodo de operación integrada delrecaudo, con un único medio de pago, no existan puntos de venta del operador Recaudo Bogotá amenos de 500 metros de los puntos de venta de Angelcom y UT Fase II, según lo establecidocontractual mente.

Por último, de autorizarse la eliminación de la restricción de los 500 metros entre lospuntos de venta, se debe dejar claridad en que los costos en los que incurra Recaudo Bogotá por lainstalación o desinstalacián de los puntos de venta bajo estas condiciones, deben ser asumidos poreste mismo operador de recaudo, sin que esto genere costos adicionales para el sistema o paraTRANSMILEN/O S.A."

Que conforme a lo previsto en el Artículo 6° del Decreto 309 de 2009, la integración del Sistema Integrado deTransporte Público será gradual, de acuerdo con el cronograma que establezcan la Secretaría Distrital deMovilidad y el Ente Gestor con base en lo establecido en el Capítulo V de este Decreto, y se orientará porlos principios de progresividad, oportunidad, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad financiera yambiental, seguridad, calidad, economía, coordinación y complementariedad,

Que conforme a lo previsto en el artículo 120 del Decreto 319 de 2006, el Sistema de Movilidad estáestructurado teniendo como eje el Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá. D.C., con base en lasestipulaciones del citado Decreto, y bajo las condiciones previstas en la Ley 310 de 1996, sus normasreglamentarias y mcdificatorias, y las demás disposiciones que prevean la integración del transporte público

~colectivo y el masivo.

~Ida Eldorado No 66-63PBX: (57) 220 3000Fax (57) 3249870-80www.transmilenio.gov.eoInformación: Línea 195

BOGOTÁHU~ANA

Página 5 de 8

Page 6: '0...de todos los tipos de servicio que se enmarcan en el SITP (troncal, alimentador, urbano, complementario y especial). ~·W. Av~a Eldorado No. 66-63 PBX (57) 220 3000 Fax (57) 3249870-80

ALCALDíA MAYORDE BOGOTÁ D.C.

OTROSÍ No. 6 AL CONTRATO DE CONCESIÓN No. 001 de 2011, CONCESIÓN DEL SISTEMAINTEGRADO DE RECAUDO, CONTROL E INFORMACIÓN Y SERVICIO AL USUARIO -SIRCI-DEL SITP. SUSCRITO ENTRE LA EMPRESA DE TRANSPORTE DEL TERCER MILENIO S.A.-TRANSMILENIO S.A. y RECAUDO BOGOTÁ S.A.S

Que es un principio a cargo de las entidades que tienen a su haber la vigilancia y control del transporte en susdiferentes modalidades, garantizar al usuario la accesibilidad, seguridad y comodidad en la prestación delservicio, lo que para el caso del inicio gradual en la implementación del SITP se requiere levantar de formatemporal la restricción de quinientos (500) metros, para los puntos .de venta del medio de pago.

Que se evidenció que con la restricción de los quinientos (500) metros, al inicio de la implementación delcomponente zonal del SlTP, posiblemente a algunos de los usuarios de las primeras rutas zonales del SfTP seles dificultará obtener el medio de pago o la carga de una unidad de transporte del SITP.

Que TRANSMILENIO S.A., de acuerdo con el Decreto 309 de 2009, al ser el responsable del sistemaintegrado de transporte público, tiene el deber de velar por la adecuada prestación del servicio en especial ensu implementación gradual, garantizando la accesibilidad de los ciudadanos al servicio de transporte que sepresta a través del SITP.

Que el día 6 de julio de 2012, las partes suscribieron un otrosí al contrato de concesión o. OI de 20 I 1,correspondiendo al otrosí No. 5, pero por error en el encabezado del citado documento se numero como No.4. Por tanto debe aclararse que, el otrosí de fecha 6 de julio de 210 12, corresponde al otrosí No. 5 al contratode concesión No. 01 de 2011.

Que con base en las anteriores consideraciones, las partes:

ACUERDAN

CLÁUSULA PRIMERA: Modificar el literal a del numeral 4.21.2.2 del anexo 2 del contrato de concesión001 de 2011, el cual quedará así:

"4.21.2.2 Características generales

(a) Los Equipos de recarga podrán ser:

i) Puntos de venta en estaciones, atendidos con personal a cargo delCONCESIONARjo.

ii) Puntos de venta automáticos, con base en estudios que debe realizar elCONCESIONARIO y la autorización previa y expresa deTRANSMILENIO S.A.

iii) Puntos de venta externos a criterio del CONCESIONARIO, que debentener una distribución inicíalen función de la entrada en operación de laszonas y completar, al menos, 4:/00 puntos al inicio de operación de laúltima zona. Los puntos de venta no deberán ser instalados a menos de500 metros de "lospuntos de venta de las-Fases I y Fases I! del SiSiéfnaTransMilenio -actual. La' (Interior restricción l/O' Operll/'Ú dllrailie" atiemp~ e/~-que ffo"eXisÚ; integración de los medios de pago. salvo que laalternativa de integración que se establezca mantenga indemne a losconcesionarios de los sistemas de recaudo de las FaJes I, 1I, IJ/ F SITPrespecto de Las condiciones aplicables a cada concesión, segÚn sus

Avenida Eldorado No. 66-63PBX: (57) 220 3000Fax: (57)3249870-80www.transmilenio.gov.coInformación: Línea 195

Página 6 de 8

Page 7: '0...de todos los tipos de servicio que se enmarcan en el SITP (troncal, alimentador, urbano, complementario y especial). ~·W. Av~a Eldorado No. 66-63 PBX (57) 220 3000 Fax (57) 3249870-80

ALCALDíA MAYORDE BOGOTÁ D.C.

OTRosí No. 6 AL CONTRATO DE CONCESIÓN No. 001 de 2011, CONCESIÓN DEL SISTEMAINTEGRADO DE RECAUDO, CONTROL E INFORMACIÓN Y SERVICIO AL USUARIO -SIRCI-DEL SITP. SUSCRITO ENTRE LA EMPRESA DE TRANSPORTE DEL TERCER MILENIO S.A. -TRANSMILENIO S.A. y RECAUDO BOGOTÁ S.A.S

respectivos contratos. La red externa de recarga y su localización, asícomo los canales de distribución de TlSC; deberá ser el resultado de unestudio que debe realizar el CON.CESIONARIO, a su costo y riesgopropio, quien podrá ajustarlo según lo requiera la operación del sistema,previa autorización de TRANSMILENIO S.A.. Los puntos de ventaexternos podrán ser automáticos, ?DA y dispositivos celulares, entreotros.

Durante el primer mes de operación de cada zona del SIT?, el 100% delos puntos de venta externos deberán contar con asistencia humana en las

\horas de mayor afluencia para realizar la recarga de los medios de pagoy familiarizar e instruir a los Usuarios del sistema en el uso de estospuntos. Dicha jornada de asistencia no podrá ser inferior a cuatro (4)horas diarias.

CLÁUSULA SEGUNDA: Modificar el numeral 7.4.2 del anexo técnico 2 del contrato de concesión No. 01de 2011, el cual quedará así:

"7.4.2. Punto de personalizacion de TlSC.

El CONCESIONARIO suministrará cuarenta (40) puntos de personalizacion y recarga deTlSC, en los cuales también se efectuará la recepción de quejas y reclamos.

En estos puntos se recibirán tajas las consultas o reclamos que se puedan suscitar sobre elservicio del SITP independientemente de que la situación se genere por operacionesrelacionadas con el recaudo o no. .

El CONCESIONARIO deberá recepcionar las quejas en una aplicación dispuesta para ello,pudiendo ser esta la aplicación del Help Desk interno a través de una subclasificacián deeventos, o el software para contact center, o bien con una aplicación dedicada exclusivamentea esta actividad, siempre y cuando se ponga a disposición de TRANSMILENIO S.A. unaconsola de consulta de la aplicación que permita el monitoreo de todas las actividadesreportadas y relacionadas con el SIT?

Para ello el CONCESIONARIO deberá disponer de la solución informática de atención alcliente (hardware y software), con equipos de asignación de turnos de atención, coninformación al usuario de estadísticas sobre el tiempo promedio de atención por caso, panelesde información del turno en atención, línea telefónica al usuario y los demás muebles yelementos necesarios que hagan agradable la estancia del usuario durante la realización delprocedimiento.

Los puntos no deberán ser instalados a menos de 500 metros de los puntos de venta de lasFases I y Fases 2 del Sistema TRANSMILENIO actual. La anterior restricción no operarádurante el tiempo en que no exista integración de Losmedios de pago. saLvo que Laalternativa

~e~~orado No. 66-63PBX: (57) 220 3000Fax: (57) 3249870-80www.transmilenio.gov.coInformación Línea 195

BOGOTÁHU~ANA

Página 7 de 8

Page 8: '0...de todos los tipos de servicio que se enmarcan en el SITP (troncal, alimentador, urbano, complementario y especial). ~·W. Av~a Eldorado No. 66-63 PBX (57) 220 3000 Fax (57) 3249870-80

.1 I

ALCALDíA MAYORDE BOGOTÁ D.C.

OTROSÍ No. 6 AL CONTRATO DE CONCESIÓN No. 001 de 2011, CONCESIÓN DEL SISTEMAINTEGRADO DE RECAUDO, CONTROL E INFORMACIÓN Y SERVICIO AL USUARIO -SIRCI-DEL SITP. SUSCRITO ENTRE LA EMPRESA DE TRANSPORTE DEL TERCER MILENIO S.A.-TRANSMILENIO S.A. y RECAUDO BOGOTÁ S.A.S

de integración que se establezca mantenga indemne a los concesionarios de los sistemas derecaudo de las Fuses Ir J/r 1// y SITP respecto de f(lS cOlldiciones aplicables II cadacOllcesión. segÚIl sus respectivos contratos. "

CLÁUSULA TERCERA: Una vez tomada la decisión de integración, TRI\NSMILENIO S.A. enviarácomunicación a RECAUDO BOGOTA S.A.S, informándole al respecto y por lo tanto se activa la restricciónestablecida en el anexo 2 del contrato de concesión, salvo lo previsto en el parágrafo segundo de la presentecláusula. En tal caso, el concesionario tendrá 60 días calendario para el desmonte de los puntos de venta,recarga y personalización que se encuentren dentro de la citada restricción.

Parágrafo Primero. Previo al desmonte de los puntos de venta, recarga y personalización que se encuentrena menos de 500 metros de los puntos de venta de las Fases 1 y Il del Sistema TRANSM1LENIO, el EnteGestor junto con Recaudo Bogotá S.A.S, verificarán que este último cuenta con las condiciones necesariaspara atender adecuadamente la demanda existente del SITP.

Parágrafo Segundo. En el evento que la alternativa de integración que se establezca, mantenga indemne a losconcesionarios de los sistemas de recaudo de las Fases 1, Il, 1Il Y SITP respecto de las condiciones aplicablesa cada concesión, según sus respectivos contratos, el Ente Gestor lo informará a los concesionarios derecaudo, así como la necesidad de mantener o no, la restricción al operador de recaudo del SIRCI de noinstalar puntos de venta, recarga y personalización a menos de 500 metros de los puntos de venta de las Fases1 y Fases 2 del Sistema TRANSMILENIO actual.

CLÁUSULA CUARTA: Los costos en que incurra el concesionario. p~ra .da! cumplimiento al presenteotro~!,~l?!".~~p~!"...cl:l~l1t.aXTiesgo d~ RE~~~?~~~~~!~S.A.S. i íCiÁUSULA QUINTA: Aclarar que el otrosí de fech~-6-d-~-J~lio de 21012 suscrito entre las partes,corresponde al otrosí No. 5 al contrato de concesión No. O 1 de 2011.

CLÁUSULA SEXTA: Todas las cláusulas y estipulaciones contractuales del contrato de concesión No. 01 de2011 no modificadas por el presente acuerdo permanecen vigentes, sin alteración alguna.

El presente documento se perfecciona con la firma de las partes. En constancia de 10 anterior, una vez leído yaceptado se suscribe por las partes en la ciudad de Bogotá D.C. a los veinticuatro (24) días del mes deseptiembre de 2012.

Por TRANSMILENIO S.A.

\....A.A-·L CASTRO JOSE HERNÁNDEZ ÁLVAR

Representante Legal

Revisó: José Felix Gome , Yan,oE,MarqUe~Bertha carb~'tll, Sandra Ange~ •

BOfO ÁHU<1ANA

Avenida Eldorado No. 66-63PBX: (57) 220 3000Fax: (57) 3249870-80www.transmilenio.gov.coInformación: Línea 195

Página 8 de 8