0. Secuencia Int. de Confianza Proporciones 16-2-Este

download 0. Secuencia Int. de Confianza Proporciones 16-2-Este

of 6

Transcript of 0. Secuencia Int. de Confianza Proporciones 16-2-Este

  • 7/26/2019 0. Secuencia Int. de Confianza Proporciones 16-2-Este

    1/6

    Intervalos

    de Confanza

    para Proporciones

    1. P

    RO

    1 Pro.Act. Adolo Snchez Lpez

    ESTADSTICA

    !P"#$A$ILIDAD

    IIAct. Adolo Snchez

    C. C. %.PLA&TEL

    'S("'

    (. &. A. ).

    I&TE"*AL#S PA"AP"#P#"CI#&ES

  • 7/26/2019 0. Secuencia Int. de Confianza Proporciones 16-2-Este

    2/6

    Intervalos

    de Confanza

    para Proporciones

    PSITOS GENERALES PARA LOS CURSOS DE ESTADSTICA yPROBABILIDAD I y II.

    A travs del estudio de ambas asignaturas, el alumno: Comprender la naturaleza de los fenmenos aleatorios que se presentan en su

    entorno, a partir del anlisis probabilstico, para continuar el desarrollo de su

    pensamiento matemtico.

    Comprender que la Probabilidad la !stadstica constituen disciplinas que incluen

    conceptos, tcnicas mtodos que permiten apro"imarse al estudio de los fenmenos

    aleatorios a partir del tratamiento de la informacin.

    #ealizar predicciones e inferencias sustentadas en modelos matemticos, cuoalcance trascienda $acia otras reas del conocimiento.

    SEMESTRE II.ESTADSTICA y PROBABILIDAD II.

    UNIDAD II. INTERVALOS DE CONFIANZA PARALAPROPORCION DE LA POBLACIN(P).

    PROPSITO de la Unidad:!l alumno analizar las distribuciones mustrales de la media

    la proporcin, ba%o las condiciones del &eorema del 'mite Central, paraestablecer las bases de la (nferencia !stadstica.

    TEMAS a dea!!"lla!:

    ). !*&(+AC(-. !stimacin puntual por intervalos para la proporcin para la poblacin /P0 (mportancia de la estimacin por intervalos.

    1. (-&!#2A'3* PA#A 'A P#3P3#C(- /P0 4! 'A P35'AC(-. !lementos que componen un intervalo de confianza Aplicacin e interpretacin de resultados.

    6. &eorema del 'mite Central /Central de 'mite0.

    APRENDIZA#ES a $%&!i! '"! el al%n": Conoce el concepto de estimacin puntual. Comprende el concepto de estimacin por intervalo. Comprende el propsito de los intervalos de confianza. Construe el intervalo de confianza para la proporcin de la poblacin. (nterpreta estadstica grficamente los intervalos de confianza Construir el intervalo de confianza para la proporcin de la poblacin para diferentes niveles de

    confianza /)780. #esuelve problemas de aplicacin.

    + Pro.Act. Adolo Snchez Lpez

  • 7/26/2019 0. Secuencia Int. de Confianza Proporciones 16-2-Este

    3/6

    Intervalos

    de Confanza

    para Proporciones

    4el tema distribucin muestral de proporciones se repasara sobre: 'os conceptos de Poblacin +uestra +uestreo con reemplazo sin reemplazo. !l concepto de muestra aleatoria simple.

    !ntre parmetros estadsticos. !l concepto de variabilidad muestral. Construir la distribucin muestral de las proporciones. !l concepto de distribucin muestral de las proporciones.

    Calculara los valores de ^p , p , 9 P, ;, pi qi .

    'a relacin entre ^p , p , 9, ; pi .

    !l &eorema del 'mite Central.

    PROCEDIMIENTO.

    'a estrategia me servir para lograr cubrir los aprendiza%es que marca elprograma consistir en que el alumno:). !"traer muestras aleatorias de poblaciones finitas.1. A partir de las muestras seleccionadas aleatoriamente, calculara la proporcin a cada

    una de las muestras.6. Construir la distribucin muestral de proporciones.. Calculara los valores de ^p p de la distribucin muestral de proporciones.

    ?. Calculara los valores de P @ de la distribucin poblacional.. *olicitar al alumno que $aga con%eturas sobre los valores obtenidos los parmetros

    de la poblacin.B. Propiciar que los alumnos sinteticen los conocimientos obtenidos para la visualizacin

    del &eorema del 'mite Central.. @ue conozca el concepto de estimacin puntual.)D.@ue comprenda el concepto de estimacin por intervalo.)). Comprender el propsito de los intervalos de confianza.)1.Construir el intervalo de confianza para la proporcin de la poblacin.

    )6.(nterpretara estadstica grficamente los intervalos de confianza).#esolvera problemas de aplicacin.

    NOTA:!n el saln de clases se requerir, para la e"posicin de los temas: la computadora,el caEn, el +icrosoft PoFer Point el de !"cel. !n clase, para construir las distribuciones deproporciones sus respectivas grficas, as como, para el clculo de la media aritmtica ladesviacin estndar proporcional, utilizaremos tambin la calculadora Casio f"G B1 +* /*72PA+0.

    RECURSOS de apoo para el desarrollo de la Hnidad:

    , Pro.Act. Adolo Snchez Lpez

  • 7/26/2019 0. Secuencia Int. de Confianza Proporciones 16-2-Este

    4/6

    Intervalos

    de Confanza

    para Proporciones

    A Bibliografa. !stadstica para Administracin !conoma /con presentaciones en PoFer Point, formatos en

    !"cel, PoFer Point, PoFer Point, +initab A*C((0.!stadstica Aplicada a &ravs de !"cel.

    +atemticas con +icrosoft !"cel. +atemticas e (nternet. 'as matemticas de los -3 matemticos.

    B. Ma*e!ial i'!e", como apoo para impartir las clases para los alumnos.'a estrategia de aprendiza%e sobre: I(ntervalos de confianza para la proporcin de la poblacin/P0J.

    Apuntes sobre I(ntervalos de confianza para la proporcin de la poblacin/P0J

    Apuntes sobre el uso de la calculadora Casio f"G B1 +* /*72PA+0.

    Apuntes sobre: (ntroduccin al PoFer Point !"cel. +aterial /-otas0 elaborado en PoFer Point !"cel.

    NOTA: !l material ser enviado a cada uno de los alumnos, por internet, a su correoelectrnico. !l correo electrnico de los alumnos se obtuvo al principio del periodo escolar.

    C. En el a%la: Computadora, caEn, calculadoras, gises de colores, borrador, plumones parapizarrn banco.

    EVALUACIN 'a evaluacin ser con la entrega de la estrategia de aprendiza%e:INTERVALOS DE CONFIANZA PARA LA PROPORCION DE LA POBLACIN (P).,tareas, la participacin en clase de forma individual, en equipo en el grupo, resolucin deun cuestionario. *e tomar en cuenta la asistencia puntualidad.

    SECUENCIA DIDCTICA.INTERVALOS DE CONFIANZA PARALAPROPORCION DE LA

    POBLACIN (P).). Hna poblacin consta de > personas AK 5, C, 4 ! de las cuales A 5 tienen maestra

    C, 4 ! tienen licenciatura. *ea P la proporcin de la poblacin de quienes maestra @ ) G P la proporcin de la poblacin que tienen licenciatura.

    a. Calcula la media aritmtica /9 P0 la desviacin estndar /0 de la poblacin.b. Construe la distribucin muestral de proporciones si se toman muestras aleatorias de

    tamaEo n 1, si el muestreo es: Con reemplazo.

    c. Calcula la media aritmtica- ^p el error estndar- p de la distribucin muestral

    de proporciones.d. Aplica el teorema Central de 'mite para obtener los valores de la media aritmtica /

    ^p 0 el error estndar de la distribucin muestral de proporciones.

    e. Construe los intervalos de confianza para el (>L0, M ).?K M p =/N).?0 p

    / Pro.Act. Adolo Snchez Lpez

  • 7/26/2019 0. Secuencia Int. de Confianza Proporciones 16-2-Este

    5/6

    Intervalos

    de Confanza

    para Proporciones

    PO pi 7 M p P pi 7 M p Q /)780.

    1. Considrese la siguiente informacin acerca de una poblacin de seis estudiantes, de loscuales tres son $ombres tres mu%eres.

    Poblacin de estudiantes hombres y mujeres

    !*&H4(A-&!

    A 5 C + - !

    Ri ) ) ) D D D

    *i seleccionamos muestras aleatorias de tamaEo n

  • 7/26/2019 0. Secuencia Int. de Confianza Proporciones 16-2-Este

    6/6

    Intervalos

    de Confanza

    para Proporciones

    6. *e entrevisto a una muestra aleatoria de >DD personas, estando 1DD de ellas a favor de uncierto candidato para presidente. !ncuentra el intervalo de confianza del BDL, >L BL para la proporcin de la poblacin que est a favor de dic$o candidato.

    . !n una muestra aleatoria de L L para estimar la proporcin de lapoblacin de %uguetes que funcionan bien.

    . !n una a muestra aleatoria de >D alumnos, se obtuvieron 6D varones 1D mu%eres.a. Construe el intervalo de confianza del >L, L, para la proporcin de alumnas

    inscritas de la institucinb. Construe el intervalo de confianza del DL, ?L, para la proporcin de alumnos

    inscritos de la institucin

    Pro.Act. Adolo Snchez Lpez