00 Presentación

3
ESCOLA CASAL DELS ÀNGELS ENSENYAMENT SECUNDARI OBLIGATORI Materia del ámbito Trabajo de investigación literaria lingüístico

description

Presentación

Transcript of 00 Presentación

ESCOLA CASAL DELS ÀNGELS

ENSENYAMENT SECUNDARI OBLIGATORI

Materia del ámbito

Trabajo de investigación literaria

lingüístico

Índice

Presentación .................................................................. 3

1. Elección del tema ...................................................... 4Ejemplos Actividad 0

Actividad 0

Ejemplos Actividad 1

Actividad 1

2. Recopilación de la información .............................. 13Ejemplos Actividad 2

Actividad 2

3. Selección de la información .................................... 20Ejemplos Actividad 3

Actividad 3

4. Planificación del trabajo .......................................... 43Ejemplos Actividad 4

Actividad 4

Ejemplos Actividad 5

Actividad 5

5. Redacción del borrador ........................................... 53Ejemplos Actividad 6

Actividad 6

Ejemplos Actividad 7

Actividad 7

Ejemplos Actividad 8

Actividad 8

6. Redacción definitiva ................................................ 90

7. Presentación del trabajo .......................................... 93Ejemplos Actividad 9

Actividad 9

8. Revisión final ......................................................... 102Ejemplos Actividad 10

Actividad 10

Actividad 11

9. Anexos ................................................................... 108Hoja de evaluación del trabajo

La sinopsis del trabajo

La exposición oral

Hojas de coevaluación de la exposición del trabajo

10. Bibliografía ............................................................ 116

PresentaciónPresentaciónPresentaciónPresentaciónPresentaciónTaller de investigación literaria

33333

Realizar un trabajo de investigación consiste en elaborar un texto a partir de lainformación que sobre un determinado tema se ha obtenido. Su objetivo

radica en demostrar que se poseen ciertos conocimientos y que además sesaben redactar correctamente; por otra parte, su confección siempre es útil para

ordenar las ideas, dándoles una forma comprensible y clara a través del estilo personal.

Requisitos previosPara que la confección de un trabajo sea eficaz, debemos tener en cuenta:

• Se considerarán las limitaciones a que estamos sometidos y, en consecuencia,

se propondrá una investigación factible.

• El trabajo tratará algún aspecto novedoso o, al menos, analizará un tema

desde una óptica peculiar; un mero resumen no es suficiente.

• Todo estudio debe suministrar elementos que permitan la verificacióno refutación de la tesis que se propone, es decir: en cualquier investigación

será necesario presentar las pruebas que demuestran las hipótesis expuestas,

así como especificar la metodología utilizada y el material consultado.

Enfoque del trabajoHay muchas maneras de enfocar un trabajo y cada una tiene su mérito y su dificultad.

En función del objetivo que se plantea, es posible hablar de:

Trabajo de compilación. Resume y agrupa la información que se obtiene

sobre un tema determinado. El procedimiento que se emplea consiste en

revisar críticamente las opiniones que otros han formulado; primero realizando

una lectura de los trabajos más reconocidos y afamados, y más tarde intentando

relacionar los diversos puntos de vista que se han encontrado.

Trabajo de investigación. Recoge los resultados que se han obtenido en un

trabajo de campo o de laboratorio, y su objeto es demostrar una determinada

hipótesis.

Trabajo de argumentación. Analiza un suceso o una teoría de forma

argumentada, es decir: intentando descubrir las relaciones causa-efecto que se

establecen.