000 - Tecnología Energética

2
Universidad de Valladolid 29 de septiembre de 2011 Ficha Asignatura Curso Académico Actual: 2009/2010 Profesorado: MARIA DEL CARMEN MARTIN GONZALEZ Fecha de la Última Modificación: 30/09/2009 Email: [email protected] Descriptor: Fuentes de energía. Generación, transformación y utilización energéticas. Aplicación del método exergético en la gestión energética. Objetivos: • Comprender y utilizar la terminología pertinente de la energía. • Conocer y comprender las diferentes tecnologías de transformación energética. • Conocer y comprender la utilización del método exergético en la evaluación de la eficiencia de los procesos así como en la optimización de los mismos. • Aplicación sistemática del método exergético en la resolución de casos prácticos. • Identificar las limitaciones técnicas de los procesos de transformación y conocer las tecnologías emergentes. • Conocer los problemas medioambientales ligados a las diferentes formas de energía. • Capacidad para aplicar medidas de ahorro y planificación energética en diferentes ámbitos. • Conocer la situación actual de los diferentes recursos energéticos así como su tendencia futura. • Comunicar por escrito y de forma oral conocimientos, procedimientos, resultados e ideas relacionadas con el campo de la tecnología energética. • Comprender artículos técnicos relacionados con el uso de diferentes tecnologías energéticas. • Interpretar las estadísticas relacionadas con temas de energía. • Resolver problemas relacionados con la evaluación energética y exergética de los procesos de transformación energética. • Comunicar por escrito y de forma oral conocimientos, procedimientos, resultados e ideas relacionadas con el campo de la tecnología energética. • Trabajar en equipo. Programa Básico: 1. Introducción. 2. El método exergético. 3. Recursos energéticos. 4. Elementos y sistemas de transformación de energía. 5. Ahorro y planificación energética. 6. Energía y medio ambiente. Programa de Teoría: Programa de Teoría: 1. Introducción: (Semanas 1 -2) Conceptos básicos. Conversión entre energías. Revisión fundamentos. 2. El método exergético. (Semanas 3-5) El concepto de exergía.- Cálculo de la exergía de cada una de las formas de energía:- La exergía química.- Balances de exergía y rendimiento exergético.- Optimización.- 3. Elementos y sistemas de transformación de energía. (Semanas 6-9) Combustibles.- Energía térmica.- Máquinas generadoras.- Máquinas motoras.- Motores térmicos.- Máquinas frigoríficas.- Energía eléctrica.- Cogeneración.- Almacenamiento de la energía 4. Gestión y planificación energética. (Semana 10-11) Aprovisionamiento. Análisis energético/exergético. Programa de ahorro. Plan de Acción 2005-2007 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética 2004-2012 (E4) 5. Recursos energéticos. (Semanas 12-14) Los recursos energéticos.- Carbón.- Petróleo.- Gas natural.- Energía nuclear.- Energía hidráulica.- Energía solar.- Energía de la biomasa.- Energía eólica 6. Energía y medio ambiente. (Semana 15) Programa de Prácticas: Determinación de balances y rendimientos en un proceso industrial. Estudio aplicado del método de análisis exergético y optimización termoeconómica de una planta industrial. Prácticas de laboratorio sobre sistemas transformadores de energía. Estudio energético y exergético de una turbina. Estudio energético y exergético de una máquina frigorífica de compresión de vapor. Estudio energético y exergético de una minicentral térmica de ciclo Rankine. Lectura y comentario de artículos. Metodología (actividades): Clases teóricas y prácticas de resolución de problemas en el aula, comentario de artículos con participación activa de los alumnos y presentación de trabajos de los alumnos. | Ing. Químico (298) | TECNOLOGIA ENERGETICA TECNOLOGIA ENERGETICA - Curso 2009-10

Transcript of 000 - Tecnología Energética

Page 1: 000 - Tecnología Energética

Universidad de Valladolid 29 de septiembre de 2011

Ficha As ignatur a

Curso Académico Actual: 2009/2010

Profesorado:

MARIA DEL CARMEN MARTIN GONZALEZ

Fecha de la Última Modificación: 30/09/2009

Email:[email protected]

Descriptor:

Fuentes de energía. Generación, transformación y utilización energéticas. Aplicación del método exergético en la gestión energética.

Objetivos:

• Comprender y utilizar la terminología pertinente de la energía.

• Conocer y comprender las diferentes tecnologías de transformación energética.

• Conocer y comprender la utilización del método exergético en la evaluación de la eficiencia de los procesos así como en la optimización de

los mismos.

• Aplicación sistemática del método exergético en la resolución de casos prácticos.

• Identif icar las limitaciones técnicas de los procesos de transformación y conocer las tecnologías emergentes.

• Conocer los problemas medioambientales ligados a las diferentes formas de energía.

• Capacidad para aplicar medidas de ahorro y planif icación energética en diferentes ámbitos.

• Conocer la situación actual de los diferentes recursos energéticos así como su tendencia futura.

• Comunicar por escrito y de forma oral conocimientos, procedimientos, resultados e ideas relacionadas con el campo de la tecnología

energética.

• Comprender artículos técnicos relacionados con el uso de diferentes tecnologías energéticas.

• Interpretar las estadísticas relacionadas con temas de energía.

• Resolver problemas relacionados con la evaluación energética y exergética de los procesos de transformación energética.

• Comunicar por escrito y de forma oral conocimientos, procedimientos, resultados e ideas relacionadas con el campo de la tecnología

energética.

• Trabajar en equipo.

Programa Básico:

1. Introducción.

2. El método exergético.

3. Recursos energéticos.

4. Elementos y sistemas de transformación de energía.

5. Ahorro y planif icación energética.

6. Energía y medio ambiente.

Programa de Teoría:

Programa de Teoría:

1. Introducción: (Semanas 1 -2)

Conceptos básicos. Conversión entre energías. Revisión fundamentos.

2. El método exergético. (Semanas 3-5)

El concepto de exergía.- Cálculo de la exergía de cada una de las formas de energía:- La exergía química.- Balances de exergía y rendimiento

exergético.- Optimización.-

3. Elementos y sistemas de transformación de energía. (Semanas 6-9)

Combustibles.- Energía térmica.- Máquinas generadoras.- Máquinas motoras.- Motores térmicos.- Máquinas frigoríf icas.- Energía eléctrica.-

Cogeneración.- Almacenamiento de la energía

4. Gestión y planif icación energética. (Semana 10-11)

Aprovisionamiento. Análisis energético/exergético. Programa de ahorro. Plan de Acción 2005-2007 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia

Energética 2004-2012 (E4)

5. Recursos energéticos. (Semanas 12-14)

Los recursos energéticos.- Carbón.- Petróleo.- Gas natural.- Energía nuclear.- Energía hidráulica.- Energía solar.- Energía de la biomasa.-

Energía eólica

6. Energía y medio ambiente. (Semana 15)

Programa de Prácticas:

Determinación de balances y rendimientos en un proceso industrial.

Estudio aplicado del método de análisis exergético y optimización termoeconómica de una planta industrial.

Prácticas de laboratorio sobre sistemas transformadores de energía.

Estudio energético y exergético de una turbina.

Estudio energético y exergético de una máquina frigoríf ica de compresión de vapor.

Estudio energético y exergético de una minicentral térmica de ciclo Rankine.

Lectura y comentario de artículos.

Metodología (actividades):

Clases teóricas y prácticas de resolución de problemas en el aula, comentario de artículos con participación activa de los alumnos y

presentación de trabajos de los alumnos.

| Ing. Químico (298) | TECNOLOGIA ENERGETICA

TECNOLOGIA ENERGETICA - Curso 2009-10

Page 2: 000 - Tecnología Energética

Método y criterios de evaluación:

Examen escrito (50%), problemas entregados (10%), realización y presentación de un trabajo (30%) y memoria de prácticas (10%).

Bibliografía:

V. Bermúdez "Tecnología Energética", Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia,2000.

J.M. Sala Lizarraga. "Cogeneración", Servicio Edit. Universidad del País Vasco Bilbao, 1994.

A. Valero et al. "Análisis Exergético y Termoeconómico", ETSII - Zaragoza, 1987.

"Manual de Eficiencia energética y Térmica en la Industria", CADEM.

Bibliografía Complementaria:

Dorf. "Energy, Resources, and Policy", Addison-Wesley Publishing Company, 1978.

Fow ler. "Energy and the Environment", McGraw -Hill, 2 ed., 1984.

Muñoz, F. Payri. "Motores de Combustión Interna Alternativos", 2ª Edición, Servicio de Publicaciones de la Universidad Politécnica de Valencia,

1986.

Muñoz, F. Payri. "Turbomáquinas Térmicas", Sección de Publicaciones ETSII Universidad Politécnica de Madrid, 1978.

T.J. Kotas. "The Exergy Method of Thermal Plant Analysis", Butterw orths, London, 1985.

J. Szargut, D.R. Morris y F.R. Stew ard. "Exergy Analysis of Thermal, Chemical and Metallurgical Processes", Hemisphere, New York, 1988.

A. Valero, M.A. Lozano. "Curso de Termoeconomía", Dpto. Ingeniería Mecánica, ETSII - Zaragoza, 1994.

J.A. Andrés y Rodríguez Pomatta. "Calor y Frío II". UNED.1984.

"Manual de Eficiencia energética y térmica en la Industria", CADEM, 1993.

Bibliografía indexada:

Última modif icación:

COMPLEMENTARIA

DINCER, IBRAHIM "Exergy : energy, environment and sustainable development / Ibrahim Dincer and Marc A. Rosen" Amsterdam [etc.] :

Elsevier, 2007

SIN CLASIFICAR

ANDRéS Y RODRíGUEZ POMATTA, JUAN A. DE "Calor y frio industrial II : especialidad técnicas energéticas / Juan A. de Andrés y

Rodríguez-Pomatta, Santiago Aroca Lastra, Manuel García Gándara" Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1983

MUñOZ TORRALBO, MANUEL "Turbomáquinas térmicas / M. Muñoz Torralbo, F. Payri González" Madrid : Universidad Politécnica de Madrid,

1983

SZARGUT, JAN "Exergy analysis of thermal, chemical and metallurgical processes / Jan Szargut, David R. Morris, Frank R. Stew ard" New

York : Hemisphere, 1988

KOTAS, TADEUSZ JOZEF "The exergy method of thermal plant analysis / T.J. Kotas" Malabar (Florida) : Krieger, 1995 (Reimpr. con corr. y

nuevo apéndice G)

MOLINA IGARTUA, LUIS ALFONSO "Manual de eficiencia energética térmica en la industria. 1 / Luis Alfonso Molina Igartua, Gonzalo Molina

Igartua" Bilbao : CADEM (Grupo EVE), 1993 (Nueva ed. act. y ampl. a dic. de 1993)

"Tecnología energética / dirigido por Vicente Bermúdez" Valencia : Universidad Politécnica, 2000

"Motores de combustión interna alternativos / dirigido por M. Muñoz, F. Payri" Madrid : Universidad Politécnica de Madrid, 1989

FOWLER, JOHN M. "Energy and the environment / John M. Fow ler" New York [etc.] : MacGraw -Hill, 1984 (2nd ed.)

SALA LIZARRAGA, JOSé MARíA "Cogeneración : aspectos termodinámicos, tecnológicos y económicos / José Mª Sala Lizarraga" Bilbao :

Universidad del País Vasco, 1999 (3ª ed.)

Conocimientos previos recomendados:

Termodinámica Técnica

Ficheros:

30/09/2009 tablasydiagramas.pdf (Tablas y diagramas (propiedades de f luidos)